Canciones Guatemaltecas2

9
Luna de Xelajú, Paco Pérez Luna gardenia de plata que en mi serenanta te vualves canción tu que me viste cantando me ves hoy llorando mi desilución calles bañadas de luna que fueron la cuna de mi juventuud vengo a cantarle a mi amada oh luna plateada de mi Xelajú vengo a cantarle a mi amada oh luna plateada de mi Xelajú CORO Luna de Xelajú que supiste alumbrar en mis noches de pena poruna morena de dulce mirar Luna de Xelajú me diste insipriración la canción que hoy te cantó regada con llanto de mi corazón en mi vida no habrá mas cariño que tu mi amor por que no eres ingrata mi luna de plata Luna de Xeeeeeelajú Luna que me alumbro en mis noches de amoor hoy consuelas la pena por una morena que me abandonooo El grito (Yo soy puro guatemalteco), José Ernesto Monzón / Everardo de León Yo soy puro guatemalteco y me gusta bailar el son, con las notas de la marimba también baila mi corazón. Cuando bailo con mi María hasta un grito me sale así... que re chulas son las inditas cuando las veo bailar el son, con sus faldas levantaditas van taconeando con suave

description

canciones guatemaltecas

Transcript of Canciones Guatemaltecas2

Page 1: Canciones Guatemaltecas2

Luna de Xelajú, Paco Pérez

Luna gardenia de plata que en mi serenanta te vualves cancióntu que me viste cantando me ves hoy llorando mi desilucióncalles bañadas de luna que fueron la cuna de mi juventuudvengo a cantarle a mi amada oh luna plateada de mi Xelajúvengo a cantarle a mi amada oh luna plateadade mi Xelajú

CORO

Luna de Xelajú que supiste alumbraren mis noches de penaporuna morenade dulce mirarLuna de Xelajú me diste insipriración la canción que hoy te cantóregada con llantode mi corazón

en mi vida no habrá mas cariño que tu mi amor por que no eres ingrata mi luna de plata Luna de Xeeeeeelajú

Luna que me alumbro en misnoches de amoorhoy consuelas la penapor una morenaque me abandonooo

El grito (Yo soy puro guatemalteco), José Ernesto Monzón / Everardo de León

Yo soy puro guatemaltecoy me gusta bailar el son,con las notas de la marimbatambién baila mi corazón.

Cuando bailo con mi Maríahasta un grito me sale así...que re chulas son las inditas cuando las veo bailar el son,con sus faldas levantaditas van taconeando con suave rumor.

Para bailar...indita mía yo voy palmeando alrededor,para gritar...con una mano tomo el sombrero y lo hago así.

Yo ya me voy...me voy cantando me voy gritando lejos de aquí,te canto a ti...mi Guatemala tierra querida donde nací.

4. Milagroso Señor de Esquipulas, José Ernesto Monzón

Page 2: Canciones Guatemaltecas2

He venido de tierras lejanasa adorar al señor de Esquipulas//

/He venido de tierras lejanasa adorar al señor de Esquipulas//

Cuando escucho sonar las campanasDe su templo, que son tan rechulas,

Toda mi alma se llena de gozoy con fe me arrodillo a rezar…

¡Padre nuestro, que estás en los cielos

un rosario te vengo a cantar,milagroso señor de Esquipulas

toda mi alma te vengo a entregar.

Nunca olvides mi patria y mis padres,No abandones mis hijos señor…Milagroso señor de Esquipulas,

Por doquiera regá bendición.

Toma en cuenta que traigo de lejosMis plegarias con todo fervor…Milagroso señor de Esquipulaspor doquiera regá bendición.

Desde Honduras y de NicaraguaViene gente cruzando caminos,Son muchísimos los peregrinosQue visitan el templo sagrado.

Mexicanos que vienen cantandoComo vienen los salvadoreños

Y al repique de alegres campanasTodo el mundo comienza a rezar.

¡Padre nuestro, que estás en los cielos

un rosario te vengo a cantar,milagroso señor de Esquipulas

toda mi alma te vengo a entregar.

5. Soy de Zacapa, José Ernesto Monzón

Soy de Zacapa, tierra caliente, nací en el barrio El Tamarindal,tengo el orgullo de ser valiente,me considero buen oriental.

Tengo una novia guapa y sinceraa la que quiero muy de verdad,mi muchachita, pura tuneranació cerquita del Punilá.

Lindo el Oasis, que hay en La Fragua,por donde pasa cerquita el tren;el agua es fresca como el Motagua,

Page 3: Canciones Guatemaltecas2

como los baños de Pasabién.

Bellas mujeres en Estanzuela,como las tiene Teculután,son muy hermosas las de Río Hondoy nada envidian las de Gualán.

Como recuerdo, a mi Zacapa,sus lindas calles y su estación,en donde vive mi novia guapa,a la que quiero de corazón.

Soy de Zacapa, tierra calienteen donde sale primero el sol,por esto tengo la sangre ardientecomo las notas de mi canción.

Lindo el oasis, que hay en la Fraguapor donde pasa cerquita el tren,el agua es fresca como el Motagua,como los baños de Pasabién.

Guapas mujeres hay en Cabañas,son un encanto las de la Unión,Guité las tiene tan primorosas, como jardines ,en floración.

6. Vals para mi madre, Santiago PivaralCaravantes

“La flor queun dia vino al mundo de Dioses la dueña de todo mi amores mi madre, reliquia del cieloestrellita de mi corazón.Con su alma un día pura y santa formóa este hijo que ella soñóy por su amor estoy aquípara brindarle mi inspiración.Mi madre, es flor de Diosbendita mujer que me brindósus caricias que siempre yo llevaréla Virgen, la de estimar(aquí hay un verso que no recuerdo)para sentirme su hijo mejor.(Aquí se escuchan  violines)Mi madre, es flor de Diosmadrecita linda a tí te doyestas flores cortadas hoy para tí,cantando esta canciónsiento el corazón lleno de amorpor tí madrecita angelical…”

Page 4: Canciones Guatemaltecas2

7. El ferrocarril de los Altos, Domingo Bethancourt

Voy para la costa surYa va caminando el trenAl salir de la estaciónMi corazón con emociónLate de amorCon mi carga de ilusiónVoy por el ferrocarrilAl llegar a PatululDel cielo azulBrota el rumor de esta canciónSuchitepéquez preciosoTierra fecunda y hermosaTierra caliente y frondosaCuna de Santo DomingoLe cantaré a San AntonioA Chicacao y al marCantaré a CuyotenangoA TaguascoySamayacMazatenango quisieraEn tu estación bullangueraDe tus mujeres preciosasComo capullos de rosasCon tu avenida tan anchaY alegre la libertadMazatenango yo sueñoTu feria de carnaval

8. Mi bella Guatemala, Germán Alcántara

Es mi bella Guatemalaun gran país,que en la Américadel centro puso Dios,es su suelo paraíso, do anidala paz, la libertad.Sus floridas tierras maravilla son,por su flores y sus frutos un edén,es la bella Guatemala,mi patria queridatierra del amor.Sus altas montañas,sus mágicos volcanessus lindas praderas,encanto son sin par.El sol que en su suelo fulgura,dora sus trigalesy da granos al maízlas palmas y los pinarescrecen en sus bosquesdonde anida el colibrí.Tierra de mis mayores,mi bella Guatemalasalve patria queridaque en el mundo enterono tiene igual...

Page 5: Canciones Guatemaltecas2

9. Cobán, Domingo Bethancourt

En Cobán yo disfrutédel encanto de su suelo,las bellezas que admirémotivaron esta canción.

En Cobán me quedarédisfrutando del paisajey del clima encantadorde Cobán, Ciudad imperial.

Admirando su verdorse adivina el motivo de la orquídea,Monja Blanca primorosaque su suelo florecióy es nuestra flor nacional.

Y es en Alta Verapazdonde todo el tiempo es primaveray se sabe dondequieraque es la cuna del Quetzaly que ahí vuela triunfal.

Mi corazón se siente felizy con emoción yo digo Cobántierra linda donde el amor y la floren pareja siempre van.

Donde el Quetzal y la Monja Blancahicieron su nido fue en Cobány con emoción he dedicadocon amor y admiraciónesta canción para Cobán.

10. La sanjuanerita, José Ernesto Monzón

Nace en la nevada el río CesarPasa por San Juan la tierra míaEn su cauce de agua cristalinaDonde una sanjuanerita todos los días se va a bañarYo me quedo sentado en la orillaViendo el agua que camina sobre el inmenso arenal

Contemplándote bonitaViendo tu cuerpo que brillaComo el agua del CesarY el murmullo de la brisaY el cascabel de tu risaMe acompañan a cantarSanjuanerita tuEres entre las flores de mi guajira la mas bonitaSanjuanerita tuBlanca como las aguas como la arena de mi provinciaTe canto y te cantaréPor todo la vidaTe canto y te cantaréMi sanjuanerita(bis)

Se queda celoso el río CesarCuando sale la sanjuaneritaSus aguas se baten en la orillapero el barranco las priva

Page 6: Canciones Guatemaltecas2

sin meterse hasta San Juan

Sabe que ella acepta mis cariciasSus aguas tiemblan de iraComo mi sangre al mar

Porque su belleza inspiraComo el agua cristalinaQue corre por el CesarQue a veces se ve dormidaCuando la sanjuaneritaNo se quiere ir a bañar

Sanjuanerita tuEres entre las flores de mi Guajira la mas bonitaSanjuanerita tuBlanca como las aguas como la arena de mi provinciaTe canto y te cantaréPor todo la vidaTe canto y te cantareMi sanjuanerita(bis)

12. Chichicastenango, Paco Pérez

Hay una indita retebonitaen Chichichichicastenango,que cuando beso su boca chiquita,en Chichichichicastenango,siento que el alma se me esta quemando,

en Chichichichicastenango.

Hay en su boca dulzura de fruta madura que invita a pecar,besa con tal sabrosura que es una locura su boca besar.

Hay indita ven hacia acáque tu boca quiero besar,solamente las estrellas indiscretas nos han de mirar;más celosas al ver nuestro amorpoco a poco se habrán de apagary el romance solamente tus ojos habrán de alumbrar.

14. Noche de luna entre ruinas, Mariano Valverde

Estar al borde de perder la fe en la madrugada,O de tragarse las lágrimas, porque de nada servirán,Aguantar el frío que apuñala los corazones…

Y abrazar a los sueños que tiemblan de miedo,Y llorar pero para adentro,Sin más fuerzas que la fuerza natural,Sobrevivir una noche de luna entre ruinas. Y bailar el vals de la noche y sus estrellas,Mientras que las horas son aves que vuelanLejos de su nido que es la vida.

Page 7: Canciones Guatemaltecas2

Pero sonreír muriendo, Ironía pintoresca de acuarelas color miedo,Luna que brilla apagada en el cielo,Noche de luna entre ruinas…

Y observar como los pedazos de cielo caen,Quedarme in fraganti en el robo de tu corazón,Sobrevivir a la pena de tu asuencia y su pena,Cargar con la cruz del olvido en hombros compartidos,Cumpliendo la ley primordial de amaras a tu prójimo,Alimentado de un amor de contexto desfavorecido.

Y aprender a bailar bajo la lluvia,Y besarte al filo de la madrugada,Despojados de todos los valores,Quedando solo el alma Y esta noche de luna entre ruinas…

15. ¿Por qué será (que en Sololá)?, Guillermo Fuentes Girón

¿Por qué será?que en Sololáse sufre tanto por querer a una mujer,tienes mi amor,yo tengo el tuyo,ese es mi orgullo y por eso sufro yo.

Será el paisaje,será mi lago,el que ha hecho estragos en mi pobre corazón,es imposibleque me sienta yo contento,si mi vida es un lamentoy la causa no la sé.Es imposibleque me sienta yo contentosi mi vida es un tormentoy la causa no la sé.

Ay, Ay, Ay, Ay,esa neblinacomo lastima mi corazón,Ay, ay , ay, ay,esa lagunacomo ninguna la quiero yo.

Y seguirepreguntadome un buen tiempo ¿Por qué será?que en Sololá se sufre tanto por querer a una mujer