Candi, coppa, gonzalez.corregidopptx

5
Aristóteles Aristóteles pensaba la ciudad como una especie de “espacio perfecto”, porque permitía que los hombres pudieran conocerse entre si, lograr la autarquía económica y conseguir la independencia política .Estas cualidades de la ciudad que permitían a las personas vivir bien. La ciudad permite que el hombre vive en comunidad y sea un ciudadano u hombre político “politikón zoion”. La ciudad es el ámbito donde los hombres discuten que reglas deben seguir gobernándose así mismo. La forma de gobernar para Aristóteles no es siempre una forma recta de gobierno que puede ser corrupta. La forma de gobierno corruptas tienen la idea de la coerción ya que los que mandan buscan poseer una ventaja de números, de dinero o de fuerza.

Transcript of Candi, coppa, gonzalez.corregidopptx

Page 1: Candi, coppa, gonzalez.corregidopptx

AristótelesAristóteles pensaba la ciudad como una especie de “espacio perfecto”, porque permitía que los hombres pudieran conocerse entre si, lograr la autarquía económica y conseguir la independencia política .Estas cualidades de la ciudad que permitían a las personas vivir bien.La ciudad permite que el hombre vive en comunidad y sea un ciudadano u hombre político “politikón zoion”. La ciudad es el ámbito donde los hombres discuten que reglas deben seguir gobernándose así mismo.La forma de gobernar para Aristóteles no es siempre una forma recta de gobierno que puede ser corrupta. La forma de gobierno corruptas tienen la idea de la coerción ya que los que mandan buscan poseer una ventaja de números, de dinero o de fuerza.

Page 2: Candi, coppa, gonzalez.corregidopptx

John LockePara este autor, todos somos libres e iguales por naturaleza, es decir que cada ser humano ya era libre igual a los otros antes de que existiera la sociedad. La sociedad es creada por el hombre para que exista un juez imparcial que pueda resolver las controversias cuando chocan distintas opiniones e intereses. El estado y el parlamento son las instituciones principales.Para Locke el ser humano tiene derechos naturales desde su nacimiento, para el la palabra comunidad se diferencia de sociedad: comunidad refiere a personas que viven juntas mas allá de su voluntad. Sociedad: una creación voluntaria a la que las personas decidan sumarse.

Page 3: Candi, coppa, gonzalez.corregidopptx

HabermasPara el cualquier acto comunicativo, en cualquier lengua, supone que las personas esperan que la comunicación sea entendible verdadera y veras, mientras los hablantes escuchen a los otros y les otorguen la posibilidad de tener, al menos parciamente la razón, las personas podrán entenderse. Esto es importante porque mientras haya entendimiento las personas podrán ponerse de acuerdo y lograr normas mejores y progresar. En cambio cuando no hay comunicación aparece la violencia, no necesariamente a la violencia física sino a distintas formas de imposición

Page 4: Candi, coppa, gonzalez.corregidopptx

Los pluralistas Ellos defienden una idea de la política y la democracia la cual las personas se pueden organizar voluntariamente de acuerdo con sus intereses.Los pluralistas parten de la idea de que las sociedades modernas existe un heterogeneidad social, ideológica y de intereses como y que en las democracias modernas las personas se organizan voluntariamente para defender esas ideologías o intereses.Los estados autoritarios son los que tratan de controlar a estas asociaciones permitiendo que solo algunas tengan influencia en la vida social. De forma parecida a lo que plantea Habermas, la idea de “bien común”.Es decir, estos autores plantean cosas distintas si bien todos ponen acento en que la idea de la buena política es la que permite la existencia de distintas opiniones y el acuerdo entre ellas.

Page 5: Candi, coppa, gonzalez.corregidopptx

Trabajo Práctico:Consenso

Oral: 6 (seis)Diapositivas: 9 (nueve)

Cuadro: 8 (ocho)Nota final del T.P: 8 (ocho)