CANGURO NIVEL1

8
------------ Nivel 1 (Cang-06) Pag 1/4 ----- -------- XIII CONCURSO CANGURO MATEMÁTICO 2006 Nivel 1 (1º de E.S.0.) Día 16 de marzo de 2006. Tiempo : 1 hora y 15 minutos No se permite el uso de calculadoras. Hay una única respuesta correcta para cada pregunta. Cada pregunta mal contestada se penaliza con 1/4 de los puntos que le corresponderían si fuera correcta. Las preguntas no contestadas no se puntúan ni se penalizan. Inicialmente tienes 30 puntos. Las p r egun t as 1 a 10 v a l en 3 pun t os cada un o . 1 3 2006 = 2005 + 2007 + Y. Entonces Y vale A) 2005 B) 2006 C) 2007 D) 2008 E) 2009 2 Se escriben seis números en las tarjetas mostradas en la figura. ¿Cuál es el mayor número que se puede formar con esas tarjetas? A) 9 876 543 210 B) 4 130 975 682 C) 3 097 568 241 D) 7 568 413 092 E) 7 685 413 092 Se pueden sentar 4 personas en torno a una mesa cuadrada. Para una reunión en la escuela, los 3 estudiantes unen 10 mesas cuadradas en hilera, formando una más grande rectangular.¿Cuántas personas se pueden sentar en torno a esta mesa más larga? A) 20 B) 22 C) 30 D) 32 E) 40 4 = 500 monedas = 1200 monedas ¿Cuántas monedas cuesta una pelota? A) 100 B) 200 C) 300 D) 400 E) 500 5 Elige la figura en la que el ángulo entre las agujas del reloj sea 150º. A) B) C) D) E) 6 En la acera izquierda de la calle Mayor están todos los números impares

description

PROBLEMAS DE CANGURO MATEMÁTICO NIVEL 1

Transcript of CANGURO NIVEL1

------------Nivel 1 (Cang-06) Pag 1/4 ----- --------XIII CONCURSOCANGURO MATEMTICO 2006Nivel 1 (1 de E.S.0.)!a 16 "e #a$%& "e 2006' Tie#(& ) 1 *&$a + 1, #in-.&/N& /e (e$#i.e el -/& "e 0al0-la"&$a/. Hay una nica respuesta correcta para cada pregunta. Cadapregunta mal contestada se penaliza con 1! de los puntos "ue lecorresponder#an si$uera correcta.%as preguntas no contestadas no se puntan ni se penalizan. &nicialmente tienes '0 puntos.Laspr egunt as 1 a10 val en3 punt os cadauno.1' (00) * (00+ , (00- , .. Entonces . vale/) (00+ 0) (00) C) (00- 1) (002 E) (0032Seescri4enseisnmerosenlastar5etasmostradasenla$igura.6Cu7leselmayornmero "uesepuede$ormarconesas tar5etas8/) 3 2-) +!' (10 0) ! 1'0 3-+ )2( C) ' 03- +)2 (!11) - +)2 !1' 03( E)- )2+ !1' 03(Se pueden sentar ! personas en torno a una mesa cuadrada. 9ara una reuni:n en la escuela; los1estudiantes unen 10 mesas cuadradas en n en dm). El nmero de cortes $ue?/) ' 0) ! C) + 1) ) E) 1+.Bn r#o pasaporuna ciudad $ormando dos islas. Hay )puentes "ue se22muestranenla$igura.6Cu7ntoscaminosvande/a0pasandounavez; y s:lo una; por cada uno de los ) puentes8/) 0 0) ( C) ! 1) ) E) m7s de )6Cu> con5unto de tres nmeros representa tres puntos igualmente espaciados entre ellos; cuando21se representan en la recta num>rica8/) 1'; 1!; 1+ 0) 1(; (1; '( C) 0.'; 0.-; 1.' 1) 110; 320; 12 E) (!; !2; )!En un segmento HE de longitud(HE) * (00) unidades; consideramos los puntos /; 0; Ctales "ue22 longitud(H/) * longitud(0E) *1111 unidadesylongitud(HC) * -0 I de la longitud(HE). 6En "u> orden se ver7n los puntos desde H letrade4eescri4irseenlugardelsignodeinterrogaci:n enlaotraversi:n deldesarrollo ($iguradeladerec