Canto Gregoriano

10

Transcript of Canto Gregoriano

Page 1: Canto Gregoriano
Page 2: Canto Gregoriano

Canto gregoriano

• Es un tipo de canto llano (simple y sin saltos); utilizado en la liturgia de la Iglesia Católica Romana.

Page 3: Canto Gregoriano

Inicios:

• Comenzó en el año 33 d.c época en la cual los cristianos comienzan a ser persegidos y oraban en catacumbas donde no podían ser encontrados. La denominación del canto gregoriano procede de atribuírsele su recopilación al Papa San Gregorio Magno, siendo una evolución del canto grecorromano con influencias del canto galicano.

Page 4: Canto Gregoriano
Page 5: Canto Gregoriano

• Desde su nacimiento la música cristiana fue una oración cantada, que debía realizarse con devoción.

Page 6: Canto Gregoriano

Características principales del canto gregoriano

• Las partituras están escritas en tetragramas.• Tiene un ritmo libre.• Es una plegaria cantada y la expresión de una

religiosidad.• Es un canto monódico, (solo 1 línea melódica).• Están escritos en latín.• Todas las piezas gregorianas son siempre

morales, y dentro de ellas existen 8 tipos.• Existen 3 tipos de cantos gregorianos.• No hay grandes adornos vocales ni muchas

improvisaciones.

Page 7: Canto Gregoriano
Page 8: Canto Gregoriano
Page 9: Canto Gregoriano

Tipos de canto gregoriano:

• Según la forma del canto pueden ser: estilo responsorial (alternancia de un solista con un coro), estilo antifonal ( alternancia de dos coros), estilo directo (sólo hay un solista o un coro).

• Según el tratamiento melódico, canto melismático, (más de una nota por sílaba), canto silábico, (una sola nota por sílaba) y canto neumático (alternancia de un canto melismático y silábico).

• Según en tipo de texto: bíblicos (aparecen en la Biblia), y no bíblicos, (no aparecen en la Biblia).

Page 10: Canto Gregoriano