cantores

22
El viaje de los cantores De Hugo Salcedo.

description

sdfsdf

Transcript of cantores

Page 1: cantores

El viaje de los

cantoresDe Hugo Salcedo.

Page 2: cantores

FICHA ARTÍSTICA

Puesta: el viaje de los cantores

Dramaturgia: Hugo Salcedo

Dirección: Vanessa serna

Grupo: LUNAJERO

Género Literario: Teatro.

Género Estructural: Pieza

Estilo: Realista - Expresionista

Duración: 60 Minutos

Clasificación: B

Producción: Grupo Teatral LUNAJERO

Page 3: cantores

SINOPSIS Celebrando los 25 años de la obra de Hugo Salcedo, en homenaje a todos los que emprenden el viaje cantando de frente al sol.

Historia verídica… El 2 de julio de 1987, un vagón de tres sellado herméticamente con una temperatura superior a los 40 grados, fue fatal para los 19 emigrantes que trataban de pasar ilegalmente a los Estados Unidos. Todos murieron debido a la falta de aire, a excepción de uno, Miguel Tostado Rodríguez, de 24 años, que logró abrir un agujero para respirar.

Page 4: cantores

Creativos:

Dirección General: Brisia Vanessa Serna Nieto.

Dirección Escénica: Luis Alonso López/Nataly Proo.

Dirección Actoral: Jesús Méndez/Roberto Rodríguez.

Vestuario: Christian Adriano.

Escenografía: Luis Alonso López.

Director Técnico: Sr. Serna.

Música Original (excepto música de sala) Ernesto López Castro.

Iluminación: Christian Adriano.

Producción: Espiral Teatral/Lunajero Teatro.

Reparto:

Page 5: cantores

Rigo/desconocido/judicial: Brayan Loya.

Lauro/Jesús/ilegal: Edgar Centeno.

Martín/maquinista/judicial: Luis Alonso López.

Mujer 1: Gabriela Enríquez.

Mujer 2: Diana Bravo Contreras.

Mujer 3: Damariz Martínez.

El Chayo: Roberto Rodríguez.

Gavilán Pollero: Nataly Proo.

Mosco: Christian Adriano.

El Miqui: Jesús Méndez.

Noé: Juan Carlos Álvarez.

Timbón: Óscar “Mike” Chávez.

José Belém/ilegal: Edgar Reyes.

Abuela: Brenda Aimee López.

Page 6: cantores

CURRICULUM DEL GRUPO

LUNAJERO TeatroDIRECCION: José María Mata #6720 Fracc. Lomas Vallarta Chihuahua, Chih. C.P: 31100 614(2) 45 16 20 614(2) 83 18 21 e-mail: [email protected] RESEÑA: En 2014 surge el grupo LUNAJERO Teatro como parte de un proyecto de promoción teatral, de cuatro personas que se interesan en el movimiento artístico actual en Chihuahua. La primera puesta en escena fue ‘Medea, antes del viaje’ de Medardo Treviño con la dirección de Luis Alonso López, desde junio de 2014, con participación en la Muestra Municipal de Teatro Chihuahua 2015, así mismo en la Muestra Estatal de Teatro Chihuahua 2015. La segunda puesta ‘#RescatandoLaNavidad’ adaptación y dirección de Luis Alonso López, presentada en el Teatro de La Ciudad de Delicias, Chih dentro del Taller de Teatro CADEM. La puesta en escena de Commedia Dell’Arte ‘De la Piazza a la Vía Veneto’ de Gerardo Castañeda con dirección de Roberto Rodríguez con presentaciones en la capital del estado, en el Festival de Teatro de Parral y en gira con el 11° Festival Internacional Chihuahua. Actualmente se trabaja en la pieza cómica: “Juárez 6.01” de Eduardo Castañeda con dirección de Nataly Proo, con presentaciones en el Programa Permanente de Teatro de la Facultad de Artes, UACH. El grupo ha tenido participación en diversos talleres artísticos para la creación, dirección y técnicas de actuación con docentes como Manuel Talavera Trejo, Gerardo Castañeda, Nelson Dorr, José Luis Sladaña, Raúl Valles y Patrice Pavis. En la actualidad, la agrupación consta de seis personas así como con actores y técnicos invitados, de diversas partes del estado como Delicias, Parral y Chihuahua.

Page 7: cantores

. EXPERIENCIA: Juárez 6.01 Autor: Eduardo Castañeda García Dirección: Nataly Proo Grupo LUNAJERO Teatro Fecha: junio 2015-Actualmente. Lugar: Programa Permanente de Teatro, FA-UACH. Vestuario: Roberto Rodríguez Utilería: Jesús Méndez Diseño de Escenografía: Christian Adriano Director Técnico: Cynthia Esparza Iluminación: Luis Alonso López, Daniel Gómez Musicalización: Luis Alonso López Operador de audio: Rubi Gardea Reparto: Nataly Proo, Roberto Rodríguez, Luis Alonso López, Jesús Méndez, Christian Adriano. José Luis Saldaña De la Piazza a la Vía Venetto (Pentalogía de Commedia Dell’ Arte) Autor: Gerardo Castañeda López Dirección: Roberto Rodríguez Grupo LUNAJERO Teatro Fecha: diciembre 2014-Actualmente Lugar: Programa Permanente de Teatro, FA-UACH Teatro de Cámara del Centro de Documentación, Parral, Chih. Tour, 11° Festival Internacional Chihuahua Asistente: Jesús Méndez Dirección Escénica: LUNAJERO Teatro Diseño de vestuario: Nataly Proo Máscaras: Roberto Rodríguez, LUNAJERO Teatro Escenografía: Luis Alonso López Utilería: LUNAJERO Teatro Iluminación: Luis Alonso López Musicalización: Christian Adriano Sonorización: Rubi Gardea Reparto: Christian Adriano, Nataly Proo, Luis Alonso López, Jesús Méndez, Roberto Rodríguez, Rubi Gardea.

Page 8: cantores

#RecuperandoLaNavidad Autor: Luis Alonso López Dirección: Luis Alonso López Grupo LUNAJERO Teatro Fecha: diciembre 2014 Lugar: Teatro de la Ciudad, Delicias, Chih. Vestuario: CADEM Escenografía: CADEM Iluminación: Nataly Proo Sonorización: Nataly Proo Reparto: Fariné Ortega, Emily Campuzano, Alexa Balderas. Medea, antes del viaje Autor: Medardo Treviño Dirección: Luis Alonso López Grupo LUNAJERO Teatro Fecha: junio 2014-Actualmente. Lugar: Programa Permanente de Teatro, FA-UACH. Teatro de Cámara ‘Fernando Saavedra’, Chih. Muestra Municipal de Teatro 2015. Muestra Estatal de Teatro Chihuahua 2015 Vestuario: Grupo Teatral LUNAJERO Utilería: Grupo Teatral LUNAJERO Diseño de Escenografía: Nataly Proo Director Técnico: Cynthia Esparza Iluminación: Luis Alonso López, Daniel Gómez Musicalización: Christian Adriano Operador de audio: Rubi Gardea Reparto: Nataly Proo, Roberto Rodríguez, Luis Alonso López, Jesús Méndez, Christian Adriano, Diana Bravo.

Page 9: cantores

Brisia Vanessa Serna Nieto es estudiante de 10mo semestre de la Licenciatura en Teatro de la Facultad de Artes de la UACh 2007- en curso. Tiene más de 13 actuaciones en diferentes obras. En la Producción de escenografías, utilería, maquillaje y vestuario y más de 15 actividades relacionadas con el arte.Ha Dirigido más de 8 puestas en escena. En la docencia a impartido clases por 4 años de Poesía Coral en la escuela secundaria federal #2 Moisés Sáenz Garza, así como dar taller de teatro en la casa de la Cultura por un año. Actualmente es docente del taller de Poesía Coral en la secundaria federal #2. Ha trabajado a la par

con Protección delictiva del estado de Chihuahua, y ha elaborado un programa de prevención junto con la coordinación de dicho departamento gubernamental.Realizo trabajos con Fiscalía del Estado, en coordinación con la Facultad de Artes. Autora de la obra “Serpientes y Escaleras”, “Y eso que importa...” y “Pruebas Divinas”Participo en el congreso Iberoamericano de Teatro en el estado de Durango, y en el Primer Festival de la Universidad Autónoma de Nuevo León en la Facultad de Artes escénicas. Ha tomado talleres de Dirección escénica con el maestro Xavier Martí, Caracterización con Látex con Laura Cisneros, Creación de personaje a partir de la voz con la maestra Luisa Huertas, La dramaturgia del actor con Miguel Flores Pérez (UNAM), Los cinco sentido del espectador con Adrián Galván entre otros.

Page 10: cantores

Luis Alonso LópezLicenciatura en teatro UACH expectativa de Titulación 2017Nacido en la ciudad de Durango, Dgo. Comenzó su carrera en el teatro a los 21 años al ingresar a la licenciatura en teatro de facultad de bellas artes en la Universidad Autónoma de Chihuahua.Dentro de la facultad ha participado como actor en más de 15

montajes como laboratorio teatral. Profesionalmente forma parte del grupo LUNAJERO TEATRO que cuenta con más de un año de iniciar la practica teatral del cual destacan los montajes: Medea, antes del viaje de Medardo Treviño, en esta obra participa como actor, director general y realizo el diseño de iluminación. Obra que alcanza las 15 representaciones incluyendo la Muestra Estatal Chihuahua 2015 y Muestra Municipal Chihuahua 2015. “De La Piazza a La Via Venetto” pentalogia de Commedia dell Arte de Gerardo Castañeda López bajo la direccion general de Roberto Rodríguez y fungiendo como actor y diseñador/realizador de escenografía y de diseño de iluminación. Obra participante del Festival de Teatro Parral 2015 y Festival Internacional chihuahua 2015. Con este mismo grupo actualmente trabaja en los próximos estrenos de las obras Juárez 6.01 de Eduardo Castañeda bajo la direccion general de Nataly Muñoz Proo y El viaje de los cantores de Hugo Salcedo. Esta ultima de la mano de la compañía Espiral teatral.En el transcurso de su carrera trabajo con distintas compañías de las cuales destacan los montajes: Curva Peligrosa de Edeberto “pilo” Galindo a cargo de ESPIRAL TEATRAL donde participa como actor teniendo una gira estatal para Secretaria de Salud del Estado de Chih. El Deseo de VICTOR HUGO RASCON BANDA a cargo de TIMBRE producciones participando como encargado de multimedia. Musical Navideño UNA VEZ EN DICIEMBRE de Vanessa serna nieto, bajo la dirección de Vanessa Serna y Adela Simental,

Page 11: cantores

producción de ENCORE escuela de capacitación artística participando como actor con el papel de Santa Claus. En la opera “TOSCA” para la Orquesta Sinfónica de la Uach colaborando con la realización de la escenografía. Entre otras. Tuvo también participación dentro del largometraje “viento aparte” bajo la dirección de Alejandro Guerber Bicecci, por Albricias producciones. Se ha capacitado en talleres teatrales con figuras destacadas en el ámbito, tales como el Dr. Patrice Pavice, José Luis Saldaña, Luis Manuel “Mosco” Aguilar, los hermanos Nicolás y Nelson dorr, Xavier López, Raúl Valles, Mireya Vidales entre otros. En la docencia se desempeña impartiendo el taller de teatro dentro de CADEM (centro avanzado de música) con el cual lleva a escena dos obras de su autoría y con el taller de teatro de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH

Nataly ProoNacida en Hidalgo del Parral, Chihuahua, 1989. Se dedica al teatro desde 2005, contando con más de 25 montajes teatrales, entre los que destacan el monólogo ‘Selaginela’ de Emilio Carballido con dirección de Nelly Bolívar, ‘Lomas de Poleo’ de Pilo Galindo, dirección Evelyn Velázquez Santiestéban y ‘Sazón de Mujer’ de Víctor Hugo Rascón, dirección de Daniela Enríquez. Escritora y

directora de obras como ‘La razón, luz del sendero’ y ‘El cliente siempre tiene la razón’ en 2007. Participación en comerciales y performance, además de cortometrajes amateur con la compañía propia “La Cediyana”. Participa en 2009 en el taller ‘Cuentacuentos’ impartido por Frank Rodríguez en Guadalajara, Jalisco. ‘El papel del director’ con Rosalía Carrillo y ‘Técnica Clown’ con Javier López Ríos de la Compañía Strongylus.

Page 12: cantores

En 2011 participa como Jurado de Teatro en las “XVI Convivencias Culturales del Nivel Medio Superior, Zona 84”. En ciudad Juárez participa en rodaje de cortometraje ‘Junior’ de "En la mira, films" dirección de Luis Salazar. Se ha desempeñado como docente y tallerista de Expresión Corporal y Teatro infantil en el nivel de preescolar desde 2011. Licenciada en Educación Preescolar, egresada de la Escuela Normal "Miguel Hidalgo". Estudió en Bellas Artes extensión Parral, actualmente cursa la Licenciatura en Teatro en la Facultad de Artes de la UACH y se desempeña en el Grupo Teatral LUNAJERO.

Page 13: cantores

CURSOS ACREDITADOS:Diseño del Espacio 1Luis “mosco” AguilarIchicult, Junio 2015TALLER DE IMPRO José Luis Saldaña Facultad de Artes, Mayo 2015 BERTOLT BRECHT. EL DIRECTOR Y EL ACTOR DE LA ERA CIENTÍFICA Nelson Dorr Facultad de Artes, Mayo 2015 TALLER DE LA ACCIÓN Raúl Valles Facultad de Artes, 2015 DRAMATURGIA CONTEMPORÁNEA Raúl Valles Facultad de Artes, 2015 MANEJO ESCÉNICO DE LA MÁSCARA Mireya Vidales Abrego Facultad de Artes, marzo 2015 PROBLEMAS DE LA PUESTA EN ESCENA CONTÉMPORANEA Impartido por el Dr. Patrice Pavis 2° Coloquio Universitario de Estudios Teatrales. Diciembre 2014, Chihuahua, Chihuahua. TÉCNICA CLOWN Impartido por Javier López Ríos Facultad de Artes. Festival de Marzo 2014. Chihuahua, Chih. AUTOGESTIÓN CULTURAL Impartido por la Mtra. Patricia Rocío Márquez Facultad de Artes, 2014

Page 14: cantores

Afiches:

Page 15: cantores

FICHA TÉCNICA

RIDER ESCÉNICO: 01.- Piso: Hechura De Madera, Duela Laminada O Concreto. 02.-Iluminación: Ambiente General En Colores Azul, Rojo, Verde Y Ámbar. Especiales Cenitales Central De Lámparas Tipo Liko, Color Natural. Especial Calles De Lámparas Tipo Liko En Colores Naturales. Consola O Tablero De Control Con Un Mínimo De 20 Dimer. 03- Audio: Reproductor De Cd´S. Audio Stereo Con Sistema Lateral Derecha E Izquierda. 04- Electricidad: Tomacorriente De 110 Voltios. 05- Vestidores: 2 Camerinos Personales, Con Espejos Para Maquillaje. 1 Camerino Colectivo, Con Espejo Para Maquillaje Sanitario Para Damas Y 1 Para Caballeros. Luz Con Tomacorrientes Para Planchas De Ropa, Secadoras De Pelo, Pinzas Etc. Agua Potable Y Clima. 06.- Tiempo De Montaje: 30 Minutos. 07.- Tiempo De Ensayo: 3 Horas. 08.- Desmontaje: 30 Minutos

Page 16: cantores
Page 17: cantores

CONTACTO:

Luis Alonso López C, José María Mata #6720, Col, Lomas Vallarta. C.P. 31100 Chihuahua, Chih. Cel: 044 614 2 45 16 20 [email protected]

Nataly Muñoz Proo Cel: 044 614 2 83 18 21 [email protected]

GRUPO LUNAJERO TEATRO [email protected]