cap 10

12
 Los escollos ortográficos. Expresión oral y escrita / Ciclo I-201 Universidad Don Bosco.

description

udb

Transcript of cap 10

Diapositiva 1

Los escollos ortogrficos.Expresin oral y escrita / Ciclo I-2015Universidad Don Bosco.Los escollos ortogrficos.Ahora que hemos estudiado los cdigos orales y escritos, estamos obligados a demostrar lo aprendido, hablando y escribiendo correctamente.

En el caso de la ortografa existen ciertos obstculos gramaticales que es importante estudiar, con el fin de mejorar el manejo del cdigo oral y escrito.

Los escollos ortogrficos.Definicin de conceptos.

Escollo: es, en la navegacin martima, un tipo de islote rocoso, a flor de agua o un arrecife.

El uso del trmino escollo se refiere a obstculos o peligros para la navegacin.

Entonces, podemos decir que un escollo ortogrfico es un obstculo con la ortografa; obstculos que estudiaremos con el fin de conocer las diferencias y poder aclarar las dudas de cmo se escribe por ejemplo: Sino o si no, porque o por que.

Los escollos ortogrficos.Algunos escollos ortogrficos, que son un verdadero quebradero de cabeza son:

Deber y deber dePara comprender bien el uso correcto de estos, debemos entender en primer lugar que: El infinitivo deber, significa obligacin.La prerifrsis deber de + infinitivo indica duda, suposicin o probabilidad.

Los escollos ortogrficos: Deber y deber deDeber y deber deEn sntesis:

Deber = obligacin.Deber de= Duda, suposicin.

Ejemplos: *Carlos debe asistir a sus clases de manera puntual. *Carlos debe de asistir a sus clases de manera puntual porque ha salido de casa con buen tiempo.

*Carlos debe asistir a sus clases de manera puntual.

En esta oracin podemos apreciar como el debe hace referencia a la obligacin de que as sucedan las cosas.

*Carlos debe de asistir asus clases de manera puntual porque ha salido de casa con buen tiempo.

En la segunda oracin se entiende que el debe de hace referencia a la duda de que las cosas sucedan, y para enriquecer la oracin se justifica con un porque .

Los escollos ortogrficos: Deber y deber de El empleo del verbo Haber en ciertas formas verbales. Han habido, frecuente desacierto

Para conocer cmo se utiliza, debemos recordar y tener presente siempre que: es incorrecto emplear el plural de las formas de las terceras personas del verbo haber en las oraciones impersonales, o sea las que no tiene sujeto.

Los escollos ortogrficos: haber y han habido

Dicho de otra forma

Cuando el verbohaberse usa para indicar presencia o existencia de personas o cosas, funciona como impersonal y se emplea solamente en tercera persona del singular. *El, ella*

En estos casos, el sustantivo que acompaa al verbo no es el sujeto (los verbos impersonales no tienen sujeto), sino el complemento directo. Por lo tanto, no es correcto poner el verbo en plural cuando el complemento directo se refiere a varias personas o cosas.

Los escollos ortogrficos: haber y han habido Ejemplos:

Suelen cometerse errores como:

Han habido varias carteras en oferta.Hubieron muchas personas interesadas en el tema.Habian muchas personas esperando.

Al leerlos parece que estn bien escritas, pero si tomamos en cuenta lo hablado en la diapositiva anterior encontraremos (el verbo haber es impersonal y no debe concordar con el sustantivo que lo acompaa) el error.

Los escollos ortogrficos: haber y han habido

Veamos otros ejemplos.

Los escollos ortogrficos: haber y han habido

PARA EVITAR DUDASCuando hablamos de un verbo impersonal, nos referimos a un verbo que no tiene sujeto, pero s complemento directo. Una prueba para reconocer al complemento directo es sustituirlo por los pronombres lo(s) y la(s).

Los escollos ortogrficos: haber y han habido

Existen muchos escollos ortogrficos que es importante conocer, te invito a conocer a detalle el tema consultado tu libro de texto. Es importante que lo hagas pronto, ya que el parcial esta cerca ;)

Los escollos ortogrficos: