cap 2

9
Proceso metodológico para el diseño del Instrumento de análisis(osea gitarra.flauta.bombo) 1.2Proceso de selección del material para elaborar los instrumentos 1.3Selección de los parámetros de análisis de las piezas (osea podria ser de que esta echo) Restauración, reparación, ajuste [ 310 horas durante 10 semanas ] - Rehabilitación de la flauta, el clarinete, el saxofón - Los ajustes básicos - Soldadura y soldadura de alta tierno - Tecnología de Taller - Solución de problemas / quote - Control de la adquirida - Ejercicios de alisado y el trabajo corporal en el cobre - Extracción de escenas atascado en la trompeta - Fabricación de dos - Introducción a la filmación de los metales y diversas técnicas relacionadas con enfoque de conocimiento, acompañados por un profesional en el arte de viento instrumental. Al ser una ciencia amplia que abarca múltiples disciplinas relacionados con

description

monograficas

Transcript of cap 2

Page 1: cap 2

Proceso metodológico para el diseño del Instrumento de análisis(osea gitarra.flauta.bombo)

1.2Proceso de selección del material para elaborar los instrumentos 1.3Selección de los parámetros de análisis de las piezas (osea podria ser de que esta echo)

Restauración, reparación, ajuste [ 310 horas durante 10 semanas ] 

- Rehabilitación de la flauta, el clarinete, el saxofón - Los ajustes básicos - Soldadura y soldadura de alta tierno - Tecnología de Taller - Solución de problemas / quote - Control de la adquirida - Ejercicios de alisado y el trabajo corporal en el cobre - Extracción de escenas atascado en la trompeta - Fabricación de dos - Introducción a la filmación de los metales 

y diversas técnicas relacionadas con enfoque de conocimiento, acompañados por un profesional en el arte de viento instrumental.

Al ser una ciencia amplia que abarca múltiples disciplinas relacionados con la música: su historia, métodos de construcción, mejora y desarrollo de nuevos instrumentos, innovaciones de mecanismos y accesorios que optimicen su rendimiento y resultado sonoro, estudio de materiales para su construcción, etc. Podría ser todo un reto visto desde lejos, sin embargo si lo vemos con el gusto, la necesidad y el placer de sentir hacer algo que nos llama la atención seria el camino ideal.

Como muchos saben la mayoría compran una guitarra por su aspecto visual, y sin embargo es el

Page 2: cap 2

ultimo aspecto que un profesional de la luthería toma en cuenta.

1.3Diseño del instrumento de análisis final(osea como hacen el diseño y eso )

Herramientas de un lutier

Flexometros Formones Serrucho De Costilla 

Page 3: cap 2

Sierra de Costilla Cepillo Garlopa

Limas

Mesa de Lijado Lija Herramientas de Sujeción

 

Pinzas Router Mini torno

Page 4: cap 2

 

Taladro Eléctrico Lijadora

Pulidora y Lustradora 

 

 

 Pistola De Pintar  Soporte

de Corte de Pala 

Page 5: cap 2

Destornilladores 

Llave Inglesa

 

 

Tenaza Llaves Allen

Martillo De Goma

 

Page 6: cap 2

Piedra De Afilado  Anteojos De SeguridadMascarilla 

Cuters Lijadora De BancoLijadora Orbital 

Garlopa Eléctrica  Sierra

Circular De Banco  Sierra Sin Fin

 

 

Page 7: cap 2

1.4Valoración del instrumento de análisis con el grupo de expertos(como consideran q salio

Para finalizar, detrás de una guitarra terminada hay un coste que no se ve pero que existe en la realidad. No es que vas a hacer una guitarra por 100 euros y te queda con la calidad de una PRS. La mayoría de las veces te sale mas caro que si te la compras, pero el objetivo y la satisfacción es aprender un oficio, y aprenderlo bien.

Muchos no ven que hay un coste importante de herramientas, materiales y equipos, que al sacar el coste final y REAL, no hemos ahorrado nada, si no mas bien hemos gastado inclusive mas. Este solo se amortiza y compensa cuando se hacen varios instrumentos.

Cuantas veces alguien que desconoce ciertos conceptos básicos y se echa a la aventura sin indagar lo mas mínimo, ha hecho un mástil y después de tres meses lo tiene como un rabo de cerdo, o ha cortado un cuerpo y antes de terminarlo ve con grima como poco a poco se va doblando sobre si mismo, o se raja completamente.

Así que perdonen pero antes de lanzarse a la aventura, tómense como he dicho, algunos meses leyendo y aprendiendo los términos, los materiales a emplear, las herramientas a usar y demás conceptos que se necesitan para introducirse en este arte.

Tapa armónica, trastapa, costados, mástil, diapasón, pontezuela, clavijero, greca y bordes...

bien el instrumento ) 1.5Ejemplos de la utilización del instrumento de análisis (donde se utiliza consiertos museos eso )

Page 8: cap 2