Cap Viii Evolucion Del Sector Industrial

5
CAP VIII: EVOLUCION DEL SECTOR INDUSTRIAL BUSTOS FARIAS LUIS MIGUEL INICIO A LA EVOLUCION DEL SECTOR INDUSTRIAL Como inicio podemos decir que la evolución de la industria adquiere importancia decisiva para la formulación de estrategias por que puede aumentar o aminorar el atractivo de una industria como oportunidad de inversión, y a menudo es necesario hacer ajustes para adaptarse a ella. Es importante conocer el proceso de la evolución de la industria y poder predecir el cambio, pues el costo de una reacción estratégica suele incrementarse cuando la necesidad de cambio se hace evidente y la mejor estrategia aportará los más altos beneficios al que la seleccione primero. EVOLUCION INDUSTRIAL El análisis estructural nos proporciona un marco para entender las fuerzas competitivas que operan en un sector industrial, sin embargo, es obvio que la estructura de los sectores industriales cambian con frecuencia en forma fundamental. La evolución del sector industrial asume una importancia crítica para la formulación de la estrategia, entender el proceso de la evolución de un sector industrial y ser capaz de pronosticar el cambio son de importancia, es por esto que existen herramientas analíticas para pronosticar el proceso evolutivo en un sector industrial y para entender su importancia para la formulación de una estrategia competitiva. Si se formula esta pregunta en forma disciplinada para cada una de las fuerzas competitivas y de las causas económicas que la fundamentan, resultará un perfil de los puntos significativos en la evolución de un sector industrial, dada la importancia de poder pronosticar la evolución, es

Transcript of Cap Viii Evolucion Del Sector Industrial

Page 1: Cap Viii Evolucion Del Sector Industrial

BUSTOS FARIAS LUIS MIGUEL

INICIO A LA EVOLUCION DEL SECTOR INDUSTRIAL

Como inicio podemos decir que la evolución de la industria adquiere importancia decisiva para la formulación de estrategias por que puede aumentar o aminorar el atractivo de una industria como oportunidad de inversión, y a menudo es necesario hacer ajustes para adaptarse a ella.

Es importante conocer el proceso de la evolución de la industria y poder predecir el cambio, pues el costo de una reacción estratégica suele incrementarse cuando la necesidad de cambio se hace evidente y la mejor estrategia aportará los más altos beneficios al que la seleccione primero.

EVOLUCION INDUSTRIAL

El análisis estructural nos proporciona un marco para entender las fuerzas competitivas que operan en un sector industrial, sin embargo, es obvio que la estructura de los sectores industriales cambian con frecuencia en forma fundamental. La evolución del sector industrial asume una importancia crítica para la formulación de la estrategia, entender el proceso de la evolución de un sector industrial y ser capaz de pronosticar el cambio son de importancia, es por esto que existen herramientas analíticas para pronosticar el proceso evolutivo en un sector industrial y para entender su importancia para la formulación de una estrategia competitiva.

Si se formula esta pregunta en forma disciplinada para cada una de las fuerzas competitivas y de las causas económicas que la fundamentan, resultará un perfil de los puntos significativos en la evolución de un sector industrial, dada la importancia de poder pronosticar la evolución, es conveniente contar con algunas técnicas analítica que ayudarán a anticipar el patrón de los cambios en el sector industrial que podría esperarse que ocurriera.

1- “El conocido ciclo de vida del producto es el más viejo de los conceptos que nos permiten predecir el curso probable de la evolución de una industria. Esta hipótesis establece lo siguiente: un sector industrial pasa por varias fases o etapas como introducción, crecimiento, madurez y declinación”.

Etapas del ciclo de vida

La fase introductoria refleja la dificultad de vencer la inercia del comprador y estimularlo a probar el nuevo producto, el crecimiento rápido ocurre cuando muchos compradores entran al mercado una vez que el producto ha demostrado

1-Cita sacada del libro Estrategia Competitiva de Michael E. Porter capítulo 8 Evolución del Sector Industrial pag-170.

Page 2: Cap Viii Evolucion Del Sector Industrial

BUSTOS FARIAS LUIS MIGUEL

que es útil, por último el crecimiento va disminuyendo a medida que van apareciendo nuevos productos sustitutos. El ciclo de vida del producto ha suscitado ciertas críticas legitimas: la duración de las etapas varía mucho de sector a sector, el crecimiento del sector industrial no siempre pasa por el patrón en forma de S en absoluto, las compañías pueden afectar la forma de la curva de crecimiento mediante la innovación y reposición del producto, la naturaleza de la competencia asociada con cada una de las etapas del ciclo de vida es diferente para distintos sectores industriales. El verdadero problema con el ciclo de vida del producto como pronosticador de la evolución del sector industrial, es que intenta describir un patrón de evolución que invariablemente ocurrirá.

En vez de intentar describir la evolución de un sector industrial, será más provechoso mirar por abajo del proceso para ver lo que en realidad lo mueve, la estructura inicial es el resultado de una combinación de características fundamentales económicas y técnicas del sector industrial, de las restricciones iniciales del sector industrial de tamaño pequeño, y de las habilidades y recursos de las empresas que primero ingresaron.

Los procesos evolutivos trabajan para impulsar al sector industrial hacia su estructura potencial, lo cual es rara vez conocido por completo a medida que evoluciona un sector industrial, es importante darse cuenta de que los instrumentos en gran parte de la evolución industrial son las decisiones de inversión, tanto de las empresas existentes en el sector industrial como los nuevos ingresos.

Aun cuando la estructura inicial, la estructura potencial y las decisiones de inversión de la empresa en particular sean específicas del sector industrial, podemos generalizar respecto a los procesos evolutivos importantes:

Cambios en el crecimiento a largo plazo Cambios en los sectores compradores atendidos Aprendizaje de los compradores Reducción de la incertidumbre Difusión del conocimiento patentado Acumulación de experiencia Expansión (o contracción) en la escala Cambios en los costos del insumo y tipos de cambio de la moneda Innovación del producto Innovación en la mercadotecnia Innovación en el proceso Cambio estructural en los sectores industriales adyacentes Cambios en la política gubernamental

Page 3: Cap Viii Evolucion Del Sector Industrial

BUSTOS FARIAS LUIS MIGUEL

Ingreso y salida

Los sectores industriales no cambian en una forma gradual, porque un sector industrial es un sistema interrelacionado, debe quedar claro que si bien la evolución industrial siempre está ocurriendo en casi todos los negocios y requiere una respuesta estratégica, no hay una sola forma en que el sector industrial evolucione.

Parece ser un hecho aceptado que las industrias tiendan a consolidarse pero como enunciado general, sencillamente no es verdad, la pregunta de que si la consolidación ocurrirá en un sector industrial, expone quizá la interrelación más importante entre los elementos de la estructura del sector industrial que implican la rivalidad competitiva, las barreras a la movilidad y las barreras de salida.

El cambio estructural en un sector industrial con frecuencia va acompañado de cambios en las fronteras del sector industrial, las innovaciones en el sector industrial o las que implican sustitutos pueden en efecto, agrandar el sector industrial, colocando más empresas en competencia directa.

Cambios en las fronteras de la industria

2- “El cambio estructural de una industria suele acompañarse de cambios en sus fronteras. La evolución de una industria presenta una fuerte tendencia a modificar las fronteras. Las innovaciones en ella o las referentes a sustitutos las acrecentarán al colocar más compañías en competencia directa”.

OPINION FINAL

Como pudimos ver en este ensayo entendimos cuales son las herramientas analíticas que nos permiten predecir el proceso evolutivo en una industria y entender su importancia al momento de formular una estrategia competitiva. En el cual Comenzamos describiendo algunos conceptos fundamentales en el análisis de la evolución de la industria y terminamos analizando las fuerzas impulsoras que constituyen la base del cambio en la industria.

2-Cita sacada del libro Estrategia Competitiva de Michael E. Porter capítulo 8 Evolución del Sector Industrial pag-198.

BIBLIOGRAFIA

ESTRATEGIA COMPETITIVA: TECNICAS PARA EL ANALISIS DE LOS SECTORES INDUSTRIALES Y DE LA COMPETENCIA-MICHAEL E. PORTER-GRUPO EDITORIAL PATRIA-PAG: 391