CAP120521490001-480-7-FO-201-REV1

47
Complete document Hoja Only revised sheets 1 de 47 TITULO : FILOSOFÍA DE OPERACIÓN Y CONTROL DOCUMENTO SMCV N°: CAP120521490001-480-7- FO-201 CLIENTE: Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. PROYECTO : INGENIERÍA DE DETALLE PARA EL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO DEL SISTEMA PIT DEWATERING PROYECTO Nº : CAP120521490001 Aprobado por: Jefe de Proyecto Ing. Joe Lozada Ingeniero Líder Ing. Deyvid Rojas Cliente SMCV Rev. Hecho por Descripción Fecha Revisado Aprobado A F. Febres Emitido para Coordinación Interna 21/10/2013 D. Rojas / J. Lozada J. Lozada B F. Febres Emitido para Aprobación por el Cliente 22/10/2013 D. Rojas / J. Lozada J. Lozada C F. Febres Emitido para Aprobación por el Cliente 18/11/2013 D. Rojas / J. Lozada J. Lozada 0 F. Febres Emitido para Construcción 02/12/2013 D. Rojas / J. Lozada J. Lozada 1 F. Febres Correcciones en ítem 4.2 11/12/2013 D. Rojas / J. Lozada J. Lozada Cometarios del Cliente:

description

filosofia requerida

Transcript of CAP120521490001-480-7-FO-201-REV1

  • Complete document

    Hoja

    Only revised sheets

    1 de 47

    TITULO :

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL

    DOCUMENTO SMCV N: CAP120521490001-480-7-

    FO-201

    CLIENTE: Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.

    PROYECTO : INGENIERA DE DETALLE PARA EL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING

    PROYECTO N : CAP120521490001

    Aprobado por:

    Jefe de Proyecto Ing. Joe Lozada

    Ingeniero Lder Ing. Deyvid Rojas

    Cliente SMCV Rev. Hecho por Descripcin Fecha Revisado Aprobado

    A F. Febres Emitido para Coordinacin Interna

    21/10/2013

    D. Rojas / J. Lozada

    J. Lozada

    B F. Febres Emitido para Aprobacin

    por el Cliente 22/10/2013 D. Rojas / J.

    Lozada J. Lozada

    C F. Febres Emitido para Aprobacin por el Cliente 18/11/2013 D. Rojas / J.

    Lozada J. Lozada

    0 F. Febres Emitido para Construccin 02/12/2013 D. Rojas / J. Lozada J. Lozada

    1 F. Febres Correcciones en tem 4.2 11/12/2013 D. Rojas / J.

    Lozada J. Lozada

    Cometarios del Cliente:

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 2 de 47

    CAP120521490001

    NDICE

    1.0 GENERAL ............................................................................................ ................. 3

    1.1 Alcance .................................................................................................... .............. 3

    1.2 Referencias ................................................................................................ ............ 3

    2.0 RESUMEN DE COMPONENTES ........................................................................... 3

    2.1 Bombas de Pozos ...................................................................................... ........... 3

    2.2 Bombas de Estaciones de Rebombeo ............................................................... .. 4

    3.0 DESCRIPCIN DEL SISTEMA DE CONTROL ........................................... .......... 4

    3.1 Sistema SCADA ....................................................................................... .............. 5

    3.2 Comunicaciones del Sistema ...................................................................... ......... 5

    3.3 Arquitectura de Mando ................................................................................ ......... 5

    3.4 Principio de Funcionamiento del Sistema de Control ............................. ........... 6

    4.0 DESCRIPCIN DEL SISTEMA PIT DEWATERING ................................. ............. 7

    4.1 Pit Santa Rosa. ........................................................................................... ........... 7

    4.2 Pit Cerro Verde ...................................................................................... ................ 8

    5.0 FILOSOFA Y MODOS DE OPERACIN ............................................... ..............10

    5.1 Bombas de Pozos con Arranque Directo .......................................................... 10

    5.2 Bombas de Pozos con Arranque por Soft Starter ...................................... ....... 12

    5.3 Bombas de Pozos con Arranque por Variador (VFD) .................................... ... 13

    5.4 Bombas de Estaciones de Rebombeo ............................................................... 15

    6.0 ENCLAVAMIENTOS Y PERMISIVOS ........................................................... .......31

    7.0 VARIABLES DE PROCESO MONITOREADAS ..................................... ..............38

    8.0 ALARMAS ............................................................................................ ................47

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 3 de 47

    CAP120521490001

    1.0 GENERAL

    1.1 Alcance

    El presente documento se desarrolla para describir la filosofa de operacin y control del Proyecto Sistema de Monitoreo Remoto del Sistema Pit Dewatering de Sociedad Minera Cerro Verde; permitiendo dar a conocer los criterios y estrategias de control a emplearse en el sistema de bombeo de agua fretica desde los pozos y en el sistema de rebombeo desde las estaciones de rebombeo.

    1.2 Referencias

    Para el presente documento, se usaron como referencias los siguientes planos:

    Descripcin Nmero

    Diagrama de Flujo del Proceso A1-CAP131431490000-000-14-413

    Listado de Seales CAP120521490001-480-7-FO-201

    Listado de Alarmas CAP120521490001-480-7-LT-201

    2.0 RESUMEN DE COMPONENTES

    2.1 Bombas de Pozos

    Tabla 2.1.- Bombas de Pozos

    EQUIPO N DESCRIPCION DESTINO

    H-480-PP-409 Bomba Sumergible de Piscina CV01/CV03 (Ver Nota 1)

    H-480-PP-1449 Bomba Sumergible Vertical de Pozo 43 SR1 H-480-PP-1449 Bomba Sumergible Vertical de Pozo 45 SR1 H-480-PP-403 Bomba Sumergible Vertical de Pozo 5B SR1 H-480-PP-401 Bomba Sumergible Vertical de Pozo 35 SR2

    H-480-PP-1440 Bomba Sumergible Vertical de Pozo 44 SR2 H-480-PP-1447 Bomba Sumergible Vertical de Pozo 40 SR2 H-480-PP-1456 Bomba Sumergible Vertical de Pozo 47 SR2

    NOTA 1.- La fase 1 considera el uso de la estacin CV03 mientras se reubica la estacin CV01; mientras que durante una segunda fase, se considera el uso de la estacin CV01 mientras se reubica la estacin CV03.

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 4 de 47

    CAP120521490001

    2.2 Bombas de Estaciones de Rebombeo

    Tabla 2.2.- Bombas de Estaciones de Rebombeo

    EQUIPO N DESCRIPCION DESTINO H-480-PP-414 Bomba Horizontal de Estacin CV1 CV4 (Ver Nota 2) H-480-PP-415 Bomba Horizontal de Estacin CV1 CV4 (Ver Nota 2) H-480-PP-411 Bomba Horizontal de Estacin CV3 CV4 (Ver Nota 2) H-480-PP-412 Bomba Horizontal de Estacin CV3 CV4 (Ver Nota 2) H-480-PP-1444 Bomba Horizontal de Estacin CV4 TK NEGROS

    H-480-PP-1445 Bomba Horizontal de Estacin CV4 (Stand

    By) TK NEGROS H-480-PP-1452 Bomba Horizontal de Estacin CV4 TK NEGROS H-480-PP-404 Bomba Horizontal de Estacin SR1 DEP 10 H-480-PP-405 Bomba Horizontal de Estacin SR1 DEP 10

    H-480-PP-1450 Bomba Horizontal de Estacin SR2 TK NEGROS H-480-PP-1451 Bomba Horizontal de Estacin SR2 TK NEGROS

    H-480-PP-406 Bomba Horizontal de Estacin DEP 10

    TK RAFF/ GARZA

    CAMIONES 2

    H-480-PP-407 Bomba Horizontal de Estacin DEP 10

    TK RAFF/ GARZA

    CAMIONES 2

    H-480-PP-408 Bomba Horizontal de Estacin DEP 10

    TK RAFF/ GARZA

    CAMIONES 2

    H-480-PP-1463 Bomba Horizontal de Estacin TK

    NEGROS GARZA

    CAMIONES 1

    H-480-PP-1464 Bomba Horizontal de Estacin TK

    NEGROS GARZA

    CAMIONES 1

    NOTA 2.- En la fase 1, la estacin CV03 descarga en la estacin CV04; mientras que en la fase 2 la estacin CV01 desagua en la estacin CV04.

    3.0 DESCRIPCIN DEL SISTEMA DE CONTROL

    El Sistema de Control para el Sistema Pit Dewatering, se basar en el uso de PLC (Controladores Lgicos Programables); especficamente de tipo compacto, para el caso de los Pozos de Bombeo, y de tipo modular para el caso de las Estaciones de Rebombeo.

    Cada PLC, se encargar de adquirir seales de variables discretas y analgicas de los Pozos y Estaciones. La serie de seales especficas para el sistema, se detallan en el documento Listado de Seales (CTK-CAP120521490001-480-LT-202).

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 5 de 47

    CAP120521490001

    Todas las seales se conectarn al PLC ya sea de manera discreta, anloga o mediante protocolos industriales (Devicenet, Ethernet IP); para ser transmitidas mediante la conexin a la Red Cisco Mesh (Ethernet inalmbrico), hacia la Estacin de Rebombeo de Nivel Superior y/o hacia el SCADA de la Estacin de Monitoreo, segn sea el requerimiento de cada dato.

    3.1 Sistema SCADA

    El sistema cuenta con un SCADA que permite la supervisin y control de las variables del sistema desde la Estacin de Operacin y Monitoreo; la cual conforma la Estacin Maestra (MTU) del Sistema.

    As mismo se cuenta con Estaciones de Rebombeo y Pozos que, va la Red Cisco Mesh, llevan datos hacia la Estacin Maestra; conformando stos las Estaciones Remotas del Sistema (RTU).

    La MTU es capaz de recibir todas las seales de variables de campo (discretas y analgicas) provenientes de las RTU; y de acuerdo a la lgica existentes en los PLCs, realizar el monitoreo, control e historizacion de datos del sistema.

    3.2 Comunicaciones del Sistema

    El Sistema deber contar con niveles de comunicacin que estn relacionados a los niveles de red existentes en la Arquitectura de Red ()

    As se tiene el Nivel de Comunicacin de Sensores y Actuadores de Campo; en el cual se adquieren las seales de las variables fsicas del sistema, tanto de pozos como de estaciones (Nivel, Flujo Presin, etc). En este nivel se puede encontrar conexiones de 4-20mA; as como transmisin de datos va DeviceNet; adems de conexiones de seales discretas.

    Nivel de Controladores de Clula, el cual se conforma por la conexin inalmbrica de la Red Cisco Mesh existente en Mina. En este nivel puede existir comunicacin entre cada uno de los controladores de las Estaciones Remotas (Pozos y Estaciones de Rebombeo), mediante el protocolo Ethernet IP inalmbrico.

    Finalmente se llega a distinguir el Nivel de Proceso; en el cual se tiene el Controlador Maestro en la Estacin de Monitoreo y Control, que se encarga de gestionar de manera ms ptima el trfico de datos provenientes de las estaciones remotas; de manera que se pueda transmitir datos de monitoreo hacia el SCADA y datos de control hacia las estaciones remotas.

    3.3 Arquitectura de Mando

    La arquitectura del sistema, en trminos de mando, se divide en 4 niveles, como se indica a continuacin:

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 6 de 47

    CAP120521490001

    3.3.1 Nivel 0

    Est conformado por elementos de mando de campo tales como: Botoneras de Arranque/Parada y Selectores L-R ubicados en los Tableros de Fuerza de las Bombas de los Pozos y en los MCCs de las Bombas de las Estaciones de Rebombeo.

    Este nivel ser capaz de comunicar o transferir el mando hacia el nivel 2 mediante el selector L-R en su posicin R.

    3.3.2 Nivel 1

    Est conformado por los elementos de mando (botones de Arranque/Parada), ubicados en los Paneles de Control propios de los Soft Starters y de los Variadores de Velocidad.

    Este nivel se encuentra en operacin cuando el selector L-R del Nivel 0 se encuentra en posicin L; que es, adems, cuando el Nivel 0 tambin tiene capacidad de mando.

    3.3.3 Nivel 2

    Lo conforman los Controles implementados en los HMI creados en los Panel View ubicados en las Estaciones de Rebombeo.

    El mando hacia este nivel es comunicado o transferido por el selector L-R del Nivel 0 en posicin R.

    Adems, este Nivel, es capaz de transferir el Mando hacia el Nivel 3, cuando, despus de seleccionar la opcin Manual en el Face Plate de cada bomba existente en el Panel View, se proceda a seleccionar la opcin de SCADA en el mismo Face Plate

    3.3.4 Nivel 3

    Lo conforma los controles implementados va software en las Pantallas de Monitoreo y Control (SCADA) pertenecientes a la Estacin de Monitoreo.

    El Mando o control manual es transferido a este Nivel desde el Panel View (Nivel 2), tal como se indica en el punto 3.3.3.

    3.4 Principio de Funcionamiento del Sistema de Control

    El Sistema de Control Automtico, se basa en el Control mediante PLC, de las bombas tanto de los pozos y de las estaciones de rebombeo

    Para el Caso de los pozos, se tiene un lazo de control realimentado por los sensores de nivel, tanto del pozo; as como de la estacin de rebombeo que se

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 7 de 47

    CAP120521490001

    encuentra aguas arriba del pozo; as, de acuerdo al nivel de uno u otro, el PLC dar la orden de arranque o de paro del motor de la bomba del pozo.

    Para el Caso de las Estaciones, se tendr un lazo de control igualmente realimentado por el sensor de nivel del Tanque existente en la estacin; as como por el sensor de nivel del Tanque de la Estacin que se encuentra aguas arriba de la misma; de tal manera que el control del arranque o paro de las bombas existentes en la estacin, se realice de acuerdo a los valores de nivel mencionados.

    4.0 DESCRIPCIN DEL SISTEMA PIT DEWATERING

    El sistema est conformado por Estaciones de rebombeo, las cuales reciben agua fretica proveniente de una cantidad determinada de pozos; y la almacenan en un Tanque; del cual se rebombea hacia otras estaciones ubicadas en un nivel superior.

    El sistema de bombeo se subdivide en un conjunto de pozos y estaciones de rebombeo pertenecientes al Pit Santa Rosa; y un segundo conjunto conformado por una piscina y estaciones de rebombeo pertenecientes al Pit Cerro Verde.

    4.1 Pit Santa Rosa.

    Las bombas de los pozos 35, 40, 44 y 47 (H-480- PP-401 /1447/1440/1456), deben funcionar cuando el nivel del pozo est por encima de un valor de Nivel Alto seteado o cuando el Nivel del TK SR02 llegue a un Nivel Bajo establecido; y debern parar cuando el Nivel de cada pozo este por un Nivel Bajo determinado o cuando el Nivel del TK SR02 llegue a un Nivel Alto establecido.

    Las bombas de la Estacin SR02 (H-480-PP-1450 / 1451) debern arrancar cuando el Nivel del TK SR02 llegue a un Nivel Alto o cuando el Nivel del TK NEGRO 1 llegue a estar por debajo de un Nivel Bajo.

    Por otra parte, las bombas de los pozos 43, 45 y 5B (H-480-PP-1449/1449/403), debern arrancar cuando el nivel de cada pozo llegue a un Nivel Alto o cuando el valor del nivel del TK-SR01, llegue a un Nivel Bajo.

    Las bombas de la Estacin SR01 (H-480-PP- 404 / 405), debern arrancar cuando el nivel del TK SR01, llegue a un Nivel Alto o cuando el nivel del TK DEP 10 llegue a un Nivel Bajo

    Finalmente, las bombas de la Estacin DEP 10 (H-480-PP- 406 / 407 / 408), debern arrancar cuando el nivel del TK DEP 10 llegue a un Nivel Alto; y debern parar cuando su nivel llegue a un Nivel Bajo.

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 8 de 47

    CAP120521490001

    Fig. 4.1.- Diagrama de Proceso Pit Santa Rosa

    4.2 Pit Cerro Verde

    Para el Caso del Pit Cerro Verde, se deben distinguir 2 fases, en las cuales la configuracin del sistema vara.

    Fase 1:

    La Bomba de la Piscina (H-480-PP-409) desagua hacia el TK CV03; debiendo arrancar cuando el nivel de la piscina llega a un valor de Nivel Alto, determinado por el switch de Nivel Alto existente o cuando el TK CV03 llega a un Nivel Bajo.

    Las bombas de la Estacin CV03 (H-480-PP-411 / 412), rebombean el agua hacia el TK CV04; debiendo arrancar cuando el Nivel del TK CV03 llega a un Nivel Alto o cuando el TK CV04 llega a un Nivel Bajo.

    Las Bombas de la Estacin CV04 (H-480-PP-1444 / 1445 / 1452), rebombean hacia el TK NEGRO 1; debiendo arrancar cuando el valor de nivel del TK CV04, llega a un Nivel Alto o cuando el nivel del TK NEGRO 1 llega a un Nivel Bajo.

    Las Bombas de la Estacin TANQUES NEGROS (H-480-PP-1463 / 1464), desaguan en la Garza de Camiones Cisterna N1; debiendo arrancar cuando el Nivel del TK NEGRO 2 llegue a un valor de Nivel Alto; y debiendo parar cuando llegue a un Nivel Bajo.

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 9 de 47

    CAP120521490001

    Fig. 4.2.1- Diagrama de Proceso Pit Cerro Verde Fase 1

    Fase 2:

    La Bomba de la Piscina (H-480-PP-409) desagua hacia el TK CV01; debiendo arrancar cuando el nivel de la piscina llega a un valor de Nivel Alto, determinado por el switch de Nivel Alto existente o cuando el TK CV01 llega a un Nivel Bajo.

    Las bombas de la Estacin CV01 (H-480-PP-414 / 415), rebombean el agua hacia el TK CV04; debiendo arrancar cuando el Nivel del TK CV01 llega a un Nivel Alto o cuando el TK CV04 llega a un Nivel Bajo.

    Las Bombas de la Estacin CV04 (H-480-PP-1444 / 1445 / 1452), rebombean hacia el TK NEGRO 1; debiendo arrancar cuando el valor de nivel del TK CV04, llega a un Nivel Alto o cuando el nivel del TK NEGRO 1 llega a un Nivel Bajo.

    Las Bombas de la Estacin TANQUES NEGROS (H-480-PP-1463 / 1464), desaguan en la Garza de Camiones Cisterna N1; debiendo arrancar cuando el Nivel del TK NEGRO 2 llegue a un valor de Nivel Alto; y debiendo parar cuando llegue a un Nivel Bajo.

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 10 de 47

    CAP120521490001

    Fig. 4.2.2- Diagrama de Proceso Pit Cerro Verde Fase 2

    5.0 FILOSOFA Y MODOS DE OPERACIN

    5.1 Bombas de Pozos con Arranque Directo

    5.1.1 Modo Local

    Para poder establecer el modo de operacin Local, el selector Local-Remoto del Tablero de Fuerza de la bomba del pozo debe estar en la posicin de Local (Nivel 0).

    En este modo, la operacin se realizara desde las botoneras de Start/Stop existentes en el mismo Tablero de Fuerza de cada bomba.

    En este modo se presentarn los siguientes interlocks; es decir, si se activan; las bombas debern detenerse:

    Seal de Parada de Emergencia.

    Seal del Pulsador Stop de botonera de MCC.

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 11 de 47

    CAP120521490001

    Seales de Falla proveniente del Rel E3 Plus.

    5.1.2 Modo Remoto-Automtico

    Para poder establecer el modo de operacin Remoto-Automtico, el selector Local-Remoto del Tablero de Fuerza de la bomba del pozo (Nivel 0) debe estar en la posicin de Remoto, y luego se deber seleccionar la opcin de Automtico desde el HMI del Panel View de la Estacin a la cual el pozo bombea (Nivel 2).

    Para este modo, el PLC del Tablero de Control de la bomba realizar el control de la misma, teniendo en cuenta el Nivel del Pozo; as se considerar:

    Si el nivel del pozo alcanza el 80% del total del Nivel, la bomba deber arrancar.

    Si el nivel del pozo alcanza el 20% del total del Nivel, la bomba deber parar.

    Adems, se deber tomar en cuenta el nivel del Tanque al cual cada pozo bombea; as:

    Si el nivel del tanque alcanza el 80% del total del Nivel, la bomba del pozo deber parar.

    Si el nivel del tanque alcanza el 20% del total del Nivel, la bomba del pozo deber arrancar.

    5.1.3 Modo Remoto-Manual

    Para poder establecer el modo de operacin Remoto-Manual, el selector Local-Remoto de la bomba del pozo (Nivel 0) debe estar en la posicin de Remoto, y luego se deber seleccionar la opcin de Manual desde el Panel View de la Estacin de Rebombeo correspondiente (Nivel 2). En este punto, se podr seleccionar desde donde se desea realizar el control Manual; si desde el propio HMI de la Estacin de Rebombeo (Nivel 2); o desde el HMI implementado en la Estacin de Monitoreo (Nivel 3).

    En este modo el control se realizar desde los botones de Start/ Stop implementados en el Panel View de la Estacin de Rebombeo (Nivel 2) correspondiente o desde los botones implementados en la aplicacin que corre en el Panel del Operador de la Estacin de Operacin (Nivel 3), segn se haya seleccionado.

    En este modo se debe considerar que la operacin se realiza de acuerdo a criterios propios del operador.

    Para ambos modos, Automtico y Manual, se presentarn los siguientes interlocks, los cuales debern detener las bombas en caso de ser activados:

    Seal de Alarma de Nivel Muy Bajo en el pozo.

    Seal de Alarma de Nivel Muy Alto en el Tanque de la Estacin de Rebombeo correspondiente.

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 12 de 47

    CAP120521490001

    Seal de Prdida de Comunicacin del Controlador de la Estacin de Rebombeo.

    Seal de Sobrecorriente en el motor de la bomba del pozo

    Seal de sobrecarga del motor

    Seal de Temperatura Muy Alta en el Motor

    Seal proveniente de la Parada de Emergencia de campo.

    5.2 Bombas de Pozos con Arranque por Soft Starter

    5.2.1 Modo Local

    Para poder establecer el modo de operacin Local, el selector Local-Remoto del Tablero de Fuerza de la bomba del pozo debe estar en la posicin de Local (Nivel 0).

    En este modo, la operacin se realizara desde las botoneras de Start/Stop existentes en el mismo Tablero de Fuerza de cada bomba (Nivel 0) o desde el mdulo HMI propio del Soft Starter, ubicado en el Tablero de Fuerza (Nivel 1)

    En este modo se presentarn los siguientes interlocks; es decir, si se activan; las bombas debern detenerse:

    Seal de Parada de Emergencia.

    Seal del Pulsador Stop de botonera del Tablero de Fuerza

    Seal del Botn Stop del HMI del Soft Starter ubicado en el Tablero de Fuerza

    Seales de Falla proveniente del Soft Starter

    5.2.2 Modo Remoto-Automtico

    Para poder establecer el modo de operacin Remoto-Automtico, el selector Local-Remoto del Tablero de Fuerza de la bomba del pozo (Nivel 0) debe estar en la posicin de Remoto, y luego se deber seleccionar la opcin de Automtico desde el HMI del Panel View de la Estacin a la cual el pozo bombea (Nivel 2).

    Para este modo, el PLC del Tablero de Control de la bomba realizar el control de la misma, teniendo en cuenta el Nivel del Pozo; as se considerar:

    Si el nivel del pozo alcanza el 80% del total del Nivel, la bomba deber arrancar.

    Si el nivel del pozo alcanza el 20% del total del Nivel, la bomba deber parar.

    Adems, se deber tomar en cuenta el nivel del Tanque al cual cada pozo bombea; as:

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 13 de 47

    CAP120521490001

    Si el nivel del tanque alcanza el 80% del total del Nivel, la bomba del pozo deber parar.

    Si el nivel del tanque alcanza el 20% del total del Nivel, la bomba del pozo deber arrancar.

    5.2.3 Modo Remoto-Manual

    Para poder establecer el modo de operacin Remoto-Manual, el selector Local-Remoto de la bomba del pozo (Nivel 0) debe estar en la posicin de Remoto, y luego se deber seleccionar la opcin de Manual desde el Panel View de la Estacin de Rebombeo correspondiente (Nivel 2). En este punto, se podr seleccionar desde donde se desea realizar el control Manual; si desde el propio HMI de la Estacin de Rebombeo (Nivel 2); o desde el HMI implementado en la Estacin de Monitoreo (Nivel 3).

    En este modo el control se realizar desde los botones de Start/ Stop implementados en el Panel View de la Estacin de Rebombeo (Nivel 2) correspondiente o desde los botones implementados en la aplicacin que corre en el Panel del Operador de la Estacin de Operacin (Nivel 3), segn se haya seleccionado.

    En este modo se debe considerar que la operacin se realiza de acuerdo a criterios propios del operador.

    Para ambos modos, Automtico y Manual, se presentarn los siguientes interlocks, los cuales debern detener las bombas en caso de ser activados:

    Seal de Alarma de Nivel Muy Bajo en el pozo.

    Seal de Alarma de Nivel Muy Alto en el Tanque de la Estacin de Rebombeo correspondiente.

    Seal de Prdida de Comunicacin del Controlador de la Estacin de Rebombeo.

    Seal de Sobrecorriente en el motor de la bomba del pozo

    Seal de sobrecarga del motor

    Seal de Temperatura Muy Alta en el Motor

    Seal proveniente de la Parada de Emergencia de campo.

    5.3 Bombas de Pozos con Arranque por Variador (VFD)

    5.3.1 Modo Local

    Para poder establecer el modo de operacin Local, el selector Local-Remoto (Nivel 0) del Tablero de Fuerza de la bomba del pozo debe estar en la posicin de Local.

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 14 de 47

    CAP120521490001

    En este modo, la operacin se realizara desde las botoneras de Start/Stop existentes en el mismo Tablero de Fuerza de cada bomba (Nivel 0) o desde el los botones ubicados en el panel del Variador (Nivel 1), ubicado en el Tablero de Fuerza

    En este modo se presentarn los siguientes interlocks; es decir, si se activan; las bombas debern detenerse:

    Seal de Parada de Emergencia.

    Seal del Pulsador Stop de botonera del Tablero de Fuerza

    Seal del Botn Stop del ubicado en el panel del Variador, ubicado en el Tablero de Fuerza

    Seales de Falla proveniente del Variador

    5.3.2 Modo Remoto-Automtico

    Para poder establecer el modo de operacin Remoto-Automtico, el selector Local-Remoto del Tablero de Fuerza de la bomba del pozo (Nivel 0) debe estar en la posicin de Remoto, y luego se deber seleccionar la opcin de Automtico desde el HMI del Panel View de la Estacin a la cual el pozo bombea (Nivel 2).

    Para el caso de los pozos con Variador, el control lo realiza el mismo variador de acuerdo al nivel; considerando as:

    Si el nivel del pozo alcanza el 50% del total del Nivel, la bomba deber arrancar en una velocidad V1.

    Si habiendo arrancado con V1, el nivel alcanza un 70% del total del Nivel, la bomba deber cambiar su velocidad a V2

    Si estando en V2 el pozo llega por debajo de 50% del total del Nivel, la bomba cambia a su velocidad V1.

    Si el nivel del pozo llega al 20% del total del nivel, la bomba deber pararse.

    Adems, se deber tomar en cuenta el nivel del Tanque al cual cada pozo bombea; as:

    Si el nivel del tanque alcanza el 80% del total del Nivel, la bomba del pozo deber parar.

    Si el nivel del tanque alcanza el 20% del total del Nivel, la bomba del pozo deber arrancar.

    Para la consideracin de la cantidad de velocidades a emplear, se deber tomar en cuenta la altura de cada pozo.

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 15 de 47

    CAP120521490001

    5.3.3 Modo Remoto-Manual

    Para poder establecer el modo de operacin Remoto-Manual, el selector Local-Remoto de la bomba del pozo (Nivel 0) debe estar en la posicin de Remoto, y luego se deber seleccionar la opcin de Manual desde el Panel View de la Estacin de Rebombeo correspondiente (Nivel 2). En este punto, se podr seleccionar desde donde se desea realizar el control Manual; si desde el propio HMI de la Estacin de Rebombeo (Nivel 2); o desde el HMI implementado en la Estacin de Monitoreo (Nivel 3).

    En este modo el control se realizar desde los botones de Start/ Stop implementados en el Panel View de la Estacin de Rebombeo (Nivel 2) correspondiente o desde los botones implementados en la aplicacin que corre en el Panel del Operador de la Estacin de Operacin (Nivel 3), segn se haya seleccionado.

    En este modo se debe considerar que la operacin se realiza de acuerdo a criterios propios del operador.

    Para ambos modos, Automtico y Manual, se presentarn los siguientes interlocks, los cuales debern detener las bombas en caso de ser activados:

    Seal de Alarma de Nivel Muy Bajo en el pozo.

    Seal de Alarma de Nivel Muy Alto en el Tanque de la Estacin de Rebombeo correspondiente.

    Seal de Prdida de Comunicacin del Controlador de la Estacin de Rebombeo.

    Seal de Sobrecorriente en el motor de la bomba del pozo

    Seal de sobrecarga del motor

    Seal de Temperatura Muy Alta en el Motor

    Seal proveniente de la Parada de Emergencia de campo.

    Seal de Presin Muy Alta en la lnea de bombeo

    5.4 Bombas de Estaciones de Rebombeo

    Para el caso de las Estaciones de rebombeo, se definirn modos de operacin individuales dependiendo de las combinaciones de los tipos de arranques que se tengan.

    5.4.1 Estacin de Rebombeo CV1

    Se considera la Fase 2, en la cual esta Estacin presenta 02 bombas verticales, una tiene arranque por Variador y la otra con Arranque Directo; ambas bombas descargarn en el Tanque de la Estacin CV4.

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 16 de 47

    CAP120521490001

    Modo Local 5.4.1.1

    Para poder establecer el modo de operacin Local, el selector Local-Remoto (Nivel 0) ubicado en el MCC de la bomba de la estacin de rebombeo debe estar en la posicin de Local.

    En este modo, la operacin se realizara desde las botoneras de Start/Stop existentes en el MCC de la bomba (Nivel 0); adicionalmente se podr arrancar/parar la bomba desde el HMI del variador local que se halla en el MCC (Nivel 1).

    En este modo se presentarn los siguientes interlocks; es decir, si se activan; la bomba deber detenerse:

    Seal de Alarma de Nivel Muy Bajo del Tanque de la estacin CV1, indicado por el Switch de Nivel

    Seal de Parada de Emergencia.

    Seal del Pulsador Stop de botonera de MCC o HMI de Variador

    Modo Remoto-Automtico 5.4.1.2

    Para poder establecer el modo de operacin Remoto-Automtico, el selector Local-Remoto (Nivel 0) ubicado en el MCC de la bomba de la estacin de rebombeo debe estar en la posicin de Remoto, y luego se deber seleccionar la opcin de Automtico desde el Panel View de la Estacin (Nivel 2).

    Con el modo automtico seleccionado, el PLC de la Estacin realiza el control de la bomba, para lo cual considera:

    Si el Nivel del Tanque alcanza el 50 %, la bomba H-480-PP-415 arranca.

    Si el Nivel del Tanque alcanza el 60%, la bomba H-480-PP-414 arranca con una velocidad V1.

    Si el Nivel del Tanque alcanza el 80%, la bomba H-480-PP-414 arranca con una velocidad V2.

    Si el Nivel del Tanque llega a estar por debajo del 70%, la bomba H-480-PP-414 funciona a una velocidad V1.

    Si el Nivel del Tanque llega a un valor del 50%, la bomba H-480-PP-414 se para.

    Si el Nivel del Tanque llega a un valor del 20%, la bomba H-480-PP-415 se para.

    La secuencia anterior considera un funcionamiento normal; es decir, considerando las 2 bombas sin fallas y operativas; en cuyo caso la bomba PP-415 arrancada, deber ser un permisivo de la bomba PP-414.

    En caso de un estado de falla de la bomba PP-415, la bomba PP-414 deber arrancar con sus propios seteos; es decir el controlador deber

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 17 de 47

    CAP120521490001

    inhibir el permisivo existente en funcionamiento normal; entregando de esta manera selectividad del sistema frente a estados anormales de funcionamiento.

    Adicionalmente, deber considerarse el Nivel del Tanque ubicado en la Estacin CV4; teniendo as:

    Si el Nivel del Tanque est en un 20% del nivel, la bomba H-480-PP-415 arranca.

    Si el Nivel del Tanque llega al 80% del nivel, la bomba H-480-PP-415 para; as mismo si la bomba H-480-PP-414 estuviera arrancada, tambin se detiene.

    Igualmente, deber considerarse la selectividad indicada anteriormente; de manera que, si la bomba PP-415 presente una falla, la bomba PP-414 asuma el bombeo de acuerdo a los mismos seteos de Nivel del Tanque TK CV04.

    Para la consideracin de la cantidad de velocidades; as como los porcentajes de arranque/paro, se deber tomar en cuenta la altura de cada tanque durante la implementacin en campo.

    Modo Remoto-Manual 5.4.1.3

    Para poder establecer el modo de operacin Remoto-Manual, el selector Local-Remoto (Nivel 0) ubicado en el MCC de la bomba de la estacin de rebombeo debe estar en la posicin de Remoto, y luego se deber seleccionar la opcin de Manual desde el Panel View (Nivel 2). En este modo, se podr seleccionar el Nivel desde el cual se podr tener el control manual; teniendo como opcin el control desde el HMI del Panel View (Nivel 2) o desde el HMI de la Estacin de Monitoreo (Nivel 3)

    En este modo el control se realizar desde los botones de Start/ Stop implementados en el Panel View (Nivel 2) o desde los botones implementados en la aplicacin que corre en el Panel del Operador de la Estacin de Operacin (Nivel 3), segn se haya seleccionado.

    En este modo se debe considerar que la operacin se realiza de acuerdo a criterios propios del operador.

    Para ambos modos, Automtico y Manual, se presentarn los siguientes interlocks, los cuales debern detener las bombas en caso de ser activados:

    Seal de Alarma de Nivel Muy Bajo en el Tanque de la Estacin CV1

    Seal de Alarma de Nivel Muy Alto en el Tanque de la Estacin de Rebombeo Cv4

    Seal de Prdida de Comunicacin del Controlador de la Estacin de Rebombeo CV4

    Seal de sobrecarga del motor de la bomba

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 18 de 47

    CAP120521490001

    Seal de Temperatura Muy Alta en Bobinados el motor de la bomba

    Seal de Temperatura Muy Alta en Ventilador el motor de la bomba

    Seal de Presin Muy Alta en la lnea de bombeo

    Seal de Vibracin Muy Alta en el Motor

    Seal proveniente de la Parada de Emergencia de campo.

    5.4.2 Estacin de Rebombeo CV 3

    Esta Estacin presenta 02 bombas con arranque por Soft Starter, las cuales descargan en el Tanque de la Estacin CV 4, durante la fase 1.

    Modo Local 5.4.2.1

    Para poder establecer el modo de operacin Local, el selector Local-Remoto (Nivel 0) ubicado en el MCC de cada bomba de la estacin de rebombeo debe estar en la posicin de Local.

    En este modo, la operacin se realizara desde las botoneras de Start/Stop (Nivel 0) o desde los botones Start/ Stop ubicados en el HMI del Soft Starter (Nivel 1), existentes en el MCC de la bomba.

    En este modo se presentarn los siguientes interlocks; es decir, si se activan; las bombas debern detenerse:

    Seal de Alarma de Nivel Muy Bajo del Tanque de la Estacin CV3, indicado por el Switch de Nivel.

    Seal de Parada de Emergencia.

    Seal del Pulsador Stop de botonera de MCC.

    Seal del Botn de Stop desde el HMI del Soft Starter.

    Modo Remoto-Automtico 5.4.2.2

    Para poder establecer el modo de operacin Remoto-Automtico, el selector Local-Remoto (Nivel 0) ubicado en el MCC de la bomba de la estacin de rebombeo debe estar en la posicin de Remoto, y luego se deber seleccionar la opcin de Automtico desde el Panel View (Nivel 2).

    Con el modo automtico seleccionado, el PLC de la Estacin realiza el control de las bombas, para lo cual considera:

    Si el Nivel del Tanque alcanza el 45%, la bomba H-480-PP-411 arranca.

    Si el Nivel del Tanque alcanza el 65%, la bomba H-480-PP-412 arranca.

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 19 de 47

    CAP120521490001

    Si el Nivel del Tanque llega a estar por debajo del 65%, la bomba H-480-PP-412 para.

    Si el Nivel del Tanque llega a un nivel por debajo del 20%, la bomba H-480-PP-411 se para.

    La secuencia anterior considera un funcionamiento normal; es decir, considerando las 2 bombas sin fallas y operativas; en cuyo caso la bomba PP-411 arrancada, deber ser un permisivo de la bomba PP-412.

    En caso de un estado de falla de la bomba PP-411, la bomba PP-412 deber arrancar con sus propios seteos; es decir el controlador deber inhibir el permisivo existente en funcionamiento normal; entregando de esta manera selectividad del sistema frente a estados anormales de funcionamiento.

    Adicionalmente, deber considerarse el Nivel del Tanque ubicado en la Estacin CV4; teniendo as:

    Si el Nivel del Tanque est en un 20% del nivel, la bomba H-480-PP-411 arranca.

    Si el Nivel del Tanque llega al 80% del nivel, la bomba H-480-PP-411 para; as como la bomba H-480-PP-412, en caso que se encuentre arrancada.

    Igualmente, deber considerarse la selectividad indicada anteriormente; de manera que, si la bomba PP-411 presente una falla, la bomba PP-412 asuma el bombeo de acuerdo a los mismos seteos de Nivel del Tanque TK CV04.

    Modo Remoto-Manual 5.4.2.3

    Para poder establecer el modo de operacin Remoto-Manual, el selector Local-Remoto (Nivel 0) ubicado en el MCC de la bomba de la estacin debe estar en la posicin de Remoto, y luego se deber seleccionar la opcin de Manual desde el Panel View (Nivel 2). En este punto, se podr seleccionar el Nivel desde el cual se podr tener el control manual; teniendo como opcin el control desde el HMI del Panel View (Nivel 2) o desde el HMI de la Estacin de Monitoreo (Nivel 3).

    En este modo el control se realizar desde los botones de Start/ Stop implementados en el Panel View (Nivel 2) o desde los botones implementados en la aplicacin que corre en el Panel del Operador de la Estacin de Operacin (Nivel 3), segn la opcin que se haya seleccionado.

    En este modo se debe considerar que la operacin se realiza de acuerdo a criterios propios del operador.

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 20 de 47

    CAP120521490001

    Para ambos modos, Automtico y Manual, se presentarn los siguientes interlocks, los cuales debern detener las bombas en caso de ser activados:

    Seal de Alarma de Nivel Muy Bajo en el Tanque de la Estacin CV3

    Seal de Alarma de Nivel Muy Alto en el Tanque de la Estacin de Rebombeo CV4

    Seal de Prdida de Comunicacin del Controlador de la Estacin de Rebombeo CV4

    Seal de sobrecarga del motor de la bomba

    Seal de Temperatura Muy Alta en el Bobinado del Motor de la bomba

    Seal de Temperatura Muy Alta en Ventilador el motor de la bomba

    Seal de Presin Muy Alta en la lnea de bombeo

    Seal de Vibracin Muy Alta en el Motor

    Seal proveniente de la Parada de Emergencia de campo.

    5.4.3 Estacin de Rebombeo CV 4

    Esta Estacin presenta 02 bombas, una con arranque por Soft Starter y otra con arranque por Variador; las cuales descargan en el Tanque de la Estacin Tanques Negros.

    Modo Local 5.4.3.1

    Para poder establecer el modo de operacin Local, el selector Local-Remoto (Nivel 0) ubicado en el MCC de la bomba de la estacin de rebombeo debe estar en la posicin de Local.

    En este modo, la operacin se realizara desde las botoneras de Start/Stop (Nivel 0) existentes en el MCC de la bomba o desde los Botones Start/Stop del HMI propio del Soft Starter (Nivel 1).

    En este modo se presentarn los siguientes interlocks; es decir, si se activan; las bombas debern detenerse:

    Seal de Alarma de Nivel Muy Bajo del Tanque de la Estacin CV4, indicado por el Switch de Nivel

    Seal de Parada de Emergencia.

    Seal del Pulsador Stop de botonera de MCC

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 21 de 47

    CAP120521490001

    Seal del Botn de Stop del HMI del Soft Starter

    Modo Remoto-Automtico 5.4.3.2

    Para poder establecer el modo de operacin Remoto-Automtico, el selector Local-Remoto (Nivel 0) de la bomba ubicado en el MCC de la estacin de rebombeo debe estar en la posicin de Remoto, y luego se deber seleccionar la opcin de Automtico desde el Panel View (Nivel 2).

    Con el modo automtico seleccionado, el PLC de la Estacin realiza el control de las bombas, para lo cual considera:

    Si el Nivel del Tanque alcanza el 50%, la bomba H-480-PP-1444 arranca

    Si el Nivel del Tanque alcanza el 60%, la bomba H-480-PP-1452 arranca a una Velocidad V1

    Si el Nivel del Tanque alcanza el 70%, la bomba H-480-PP-1452 cambia a una Velocidad V2

    Si el Nivel del Tanque alcanza el 90%, la bomba H-480-PP-1452 cambia a una Velocidad V3

    Si el Nivel del Tanque disminuye por debajo del 90%, la bomba H-480-PP-1452 cambia a una Velocidad V2

    Si el Nivel del Tanque disminuye por debajo del 70%, la bomba H-480-PP-1452 cambia a una Velocidad V1

    Si el Nivel del Tanque disminuye por debajo del 60%, la bomba H-480-PP-1452 se detiene.

    Si el Nivel del Tanque disminuye por debajo del 25%, la bomba H-480-PP-1444 se detiene.

    La secuencia anterior considera un funcionamiento normal; es decir, considerando las 2 bombas sin fallas y operativas; en cuyo caso la bomba PP-1444 arrancada, deber ser un permisivo de la bomba PP-1452.

    En caso de un estado de falla de la bomba PP-1444, la bomba PP-1452 deber arrancar con sus propios seteos; es decir el controlador deber inhibir el permisivo que existe para el funcionamiento normal; entregando de esta manera selectividad del sistema frente a estados anormales de funcionamiento.

    Adicionalmente, deber considerarse el Nivel del Tanque ubicado en la Estacin TANQUES NEGROS; teniendo as:

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 22 de 47

    CAP120521490001

    Si el Nivel del Tanque est en un 20% del nivel, la bomba H-480-PP-1444 arranca.

    Si el Nivel del Tanque llega al 80% del nivel, la bomba H-480-PP-1444 para, as mismo como la bomba H-480-PP-1452, en caso se encuentre arrancada.

    Igualmente, deber considerarse la selectividad indicada anteriormente; de manera que, si la bomba PP-1444 presente una falla, la bomba PP-1452 asuma el bombeo de acuerdo a los mismos seteos de Nivel del Tanque TK NEGROS.

    Modo Remoto-Manual 5.4.3.3

    Para poder establecer el modo de operacin Remoto-Manual, el selector Local-Remoto (Nivel 0) ubicado en el MCC de la bomba de la estacin debe estar en la posicin de Remoto, y luego se deber seleccionar la opcin de Manual desde el Panel View (Nivel 2). En este punto, se podr seleccionar el Nivel desde el cual se podr tener el control manual; teniendo como opcin el control desde el HMI del Panel View (Nivel 2) o desde el HMI de la Estacin de Monitoreo (Nivel 3).

    En este modo el control se realizar desde los botones de Start/ Stop implementados en el Panel View (Nivel 2) o desde los botones implementados en la aplicacin que corre en el Panel del Operador de la Estacin de Operacin (Nivel 3), segn se haya seleccionado.

    En este modo se debe considerar que la operacin se realiza de acuerdo a criterios propios del operador.

    Para ambos modos, Automtico y Manual, se presentarn los siguientes interlocks, los cuales debern detener las bombas en caso de ser activados:

    Seal de Alarma de Nivel Muy Bajo en el Tanque de la Estacin CV4

    Seal de Alarma de Nivel Muy Alto en el Tanque de la Estacin de Rebombeo TANQUES NEGROS

    Seal de Prdida de Comunicacin del Controlador de la Estacin de Rebombeo TANQUES NEGROS

    Seal de sobrecarga del motor de la bomba

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 23 de 47

    CAP120521490001

    Seal de Temperatura Muy Alta en el Bobinado del Motor de la bomba.

    Seal de Temperatura Muy Alta en el Ventilador del Motor de la bomba.

    Seal de Presin Muy Alta en la lnea de bombeo.

    Seal de Vibracin Muy Alta en el Motor.

    Seal proveniente de la Parada de Emergencia de campo.

    5.4.4 Estacin de Rebombeo TANQUES NEGROS

    Esta Estacin presenta 02 bombas, las cuales tienen Arranque Directo; y descargan en la Garza para camiones cisterna N1.

    Modo Local 5.4.4.1

    Para poder establecer el modo de operacin Local, el selector Local-Remoto (Nivel 0) ubicado en el MCC de la bomba de la estacin de rebombeo debe estar en la posicin de Local.

    En este modo, la operacin se realizara desde las botoneras de Start/Stop (Nivel 0) existentes en el MCC de la bomba, las cuales, adems de dar el arranque a la bomba, realizan la apertura de la vlvula de descarga.

    En este modo se presentarn los siguientes interlocks; es decir, si se activan; las bombas debern detenerse:

    Seal de Alarma de Nivel Muy Bajo del Tanque de la Estacin TANQUES NEGROS, indicado por el Switch de Nivel

    Seal de Parada de Emergencia.

    Seal del Pulsador Stop de botonera de MCC

    Modo Remoto-Manual 5.4.4.2

    Para poder establecer el modo de operacin Remoto-Manual, el selector Local-Remoto (Nivel 0) ubicado en el MCC de la bomba de la estacin debe estar en la posicin de Remoto, y luego se deber seleccionar la opcin de Manual desde el Panel View (Nivel 2). En este punto, se podr seleccionar el Nivel desde el cual se podr tener el control manual; teniendo como opcin el control desde el HMI del Panel View (Nivel 2) o desde el HMI de la Estacin de Monitoreo (Nivel 3).

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 24 de 47

    CAP120521490001

    Si se selecciona el Nivel 2, el control se realizar desde los botones de Start/ Stop implementados en el Panel View o desde el control Infra Rojo que poseen los operadores de los camiones cisterna.

    Si se selecciona el Nivel 3, el control se realizar desde los botones de Start/ Stop implementados en el HMI de la Estacin de Monitoreo.

    Para ambos modos, Automtico y Manual, se presentarn los siguientes interlocks, los cuales debern detener las bombas en caso de ser activados:

    Seal de Alarma de Nivel Muy Bajo en el Tanque de la Estacin TANQUES NEGROS 2

    Seal de sobrecarga del motor de la bomba

    Seal de Temperatura Muy Alta en el Motor de la bomba

    Seal de Temperatura Muy Alta en el Ventilador del Motor de la bomba

    Seal de Presin Muy Alta en la lnea de bombeo

    Seal de Vibracin Muy Alta en el Motor

    Seal de Cierre de la Vlvula de Descarga

    Seal proveniente de la Parada de Emergencia de campo.

    5.4.5 Estacin de Rebombeo SR2

    Esta estacin presenta 02 bombas, una de las cuales presenta un arranque directo y otra con arranque por Soft Starter; las cuales descargan en el tanque de la estacin SR1.

    Modo Local 5.4.5.1

    Para poder establecer el modo de operacin Local, el selector Local-Remoto (Nivel 0) ubicado en el MCC de la bomba de la estacin de rebombeo debe estar en la posicin de Local.

    En este modo, la operacin se realizar desde las botoneras de Start/Stop (Nivel 0) existentes en el MCC de la bomba o desde los Botones Start/Stop del HMI propios del Soft Starter (Nivel 1).

    En este modo se presentarn los siguientes interlocks; es decir, si se activan; las bombas debern detenerse:

    Seal de Alarma de Nivel Muy Bajo del Tanque de la Estacin SR2, indicado por el Switch de Nivel

    Seal de Parada de Emergencia.

    Seal del Pulsador Stop de botonera de MCC

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 25 de 47

    CAP120521490001

    Seal de Botn de Stop de HMI del Soft Starter, segn sea la bomba.

    Modo Remoto-Automtico 5.4.5.2

    Para poder establecer el modo de operacin Remoto-Automtico, el selector Local-Remoto (Nivel 0) ubicado en el MCC de la bomba de la estacin de rebombeo debe estar en la posicin de Remoto, y luego se deber seleccionar la opcin de Automtico desde el Panel View (Nivel 2).

    Con el modo automtico seleccionado, el PLC de la Estacin realiza el control de las bombas, para lo cual considera:

    Si el Nivel del Tanque alcanza el 50%, la bomba H-480-PP-1451 arranca

    Si el Nivel del Tanque alcanza el 70%, la bomba H-480-PP-1450 arranca.

    Si el Nivel del Tanque disminuye por debajo del 70%, la bomba H-480-PP-1450 para

    Si el Nivel del Tanque disminuye por debajo del 25%, la bomba H-480-PP-1451 para

    La secuencia anterior considera un funcionamiento normal; es decir, considerando las 2 bombas sin fallas y operativas; en cuyo caso la bomba PP-1451 arrancada, deber ser un permisivo de la bomba PP-1450.

    En caso de un estado de falla de la bomba PP-1451, la bomba PP-1450 deber arrancar con sus propios seteos; es decir el controlador deber inhibir el permisivo que existe para el funcionamiento normal; entregando de esta manera selectividad del sistema frente a estados anormales de funcionamiento.

    Adicionalmente, deber considerarse el Nivel del Tanque ubicado en la Estacin TANQUES NEGROS; teniendo as:

    Si el Nivel del Tanque est en un 20% del nivel, la bomba H-480-PP-1451 arranca.

    Si el Nivel del Tanque llega al 80% del nivel, la bomba H-480-PP-1451 para, as mismo la bomba H-480-PP-1450, en caso que est arrancada

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 26 de 47

    CAP120521490001

    Igualmente, deber considerarse la selectividad indicada anteriormente; de manera que, si la bomba PP-1451 presente una falla, la bomba PP-1450 asuma el bombeo de acuerdo a los mismos seteos de Nivel del Tanque TK NEGROS.

    Modo Remoto-Manual 5.4.5.3

    Para poder establecer el modo de operacin Remoto-Manual, el selector Local-Remoto (Nivel 0) ubicado en el MCC de la bomba de la estacin debe estar en la posicin de Remoto, y luego se deber seleccionar la opcin de Manual desde el Panel View (Nivel 2). En este punto, se podr seleccionar el Nivel desde el cual se podr tener el control manual; teniendo como opcin el control desde el HMI del Panel View (Nivel 2) o desde el HMI de la Estacin de Monitoreo (Nivel 3).

    En este modo el control se realizar desde los botones de Start/ Stop implementados en el Panel View (Nivel 2) o desde los botones implementados en la aplicacin que corre en el Panel del Operador de la Estacin de Operacin (Nivel 3); segn se haya seleccionado.

    En este modo se debe considerar que la operacin se realiza de acuerdo a criterios propios del operador.

    Para ambos modos, Automtico y Manual, se presentarn los siguientes interlocks, los cuales debern detener las bombas en caso de ser activados:

    Seal de Alarma de Nivel Muy Bajo en el Tanque de la Estacin SR2

    Seal de Alarma de Nivel Muy Alto en el Tanque de la Estacin TANQUES NEGROS

    Seal de Prdida de Comunicacin del Controlador de la Estacin de Rebombeo TANQUES NEGROS

    Seal de sobrecarga del motor de la bomba

    Seal de Temperatura Muy Alta en el Bobinado del Motor de la bomba

    Seal de Temperatura Muy Alta en el Ventilador Motor de la bomba

    Seal de Presin Muy Alta en la lnea de bombeo

    Seal de Vibracin Muy Alta en el Motor

    Seal proveniente de la Parada de Emergencia de campo.

    5.4.6 Estacin de Rebombeo SR1

    En esta Estacin se tiene 02 bombas con Arranque Directo; las cuales se encargan de descargar en el Tanque de la Estacin DEP 10.

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 27 de 47

    CAP120521490001

    Modo Local 5.4.6.1

    Para poder establecer el modo de operacin Local, el selector Local-Remoto (Nivel 0) ubicado en el MCC de la bomba de la estacin de rebombeo debe estar en la posicin de Local.

    En este modo, la operacin se realizara desde las botoneras de Start/Stop (Nivel 0) existentes en el MCC de la bomba.

    En este modo se presentarn los siguientes interlocks; es decir, si se activan; las bombas debern detenerse:

    Seal de Alarma de Nivel Muy Bajo del Tanque de la Estacin SR1, indicado por el Switch de Nivel

    Seal de Parada de Emergencia.

    Seal del Pulsador Stop de botonera de MCC.

    Modo Remoto-Automtico 5.4.6.2

    Para poder establecer el modo de operacin Remoto-Automtico, el selector Local-Remoto (Nivel 0) ubicado en el MCC de la bomba de la estacin de rebombeo debe estar en la posicin de Remoto, y luego se deber seleccionar la opcin de Automtico desde el Panel View (Nivel 2)

    Con el modo automtico seleccionado, el PLC de la Estacin realiza el control de las bombas, para lo cual considera:

    Si el Nivel del Tanque alcanza el 50%, la bomba H-480-PP-404 arranca

    Si el Nivel del Tanque alcanza el 70%, la bomba H-480-PP-405 arranca

    Si el Nivel del Tanque disminuye por debajo del 60%, la bomba H-480-PP-405 para

    Si el Nivel del Tanque disminuye por debajo del 20%, la bomba H-480-PP-404 para.

    La secuencia anterior considera un funcionamiento normal; es decir, considerando las 2 bombas sin fallas y operativas; en cuyo caso la bomba PP-404 arrancada, deber ser un permisivo de la bomba PP-405.

    En caso de un estado de falla de la bomba PP-404, la bomba PP-405 deber arrancar con sus propios seteos; es decir el controlador deber ; entregando de esta manera selectividad del sistema frente a estados anormales de funcionamiento.

    Adicionalmente, deber considerarse el Nivel del Tanque ubicado en la Estacin DEP 10; teniendo as:

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 28 de 47

    CAP120521490001

    Si el Nivel del Tanque est en un 20% del nivel, la bomba H-480-PP-404 arranca.

    Si el Nivel del Tanque llega al 80% del nivel, la bomba H-480-PP-404 para.

    Igualmente, deber considerarse la selectividad indicada anteriormente; de manera que, si la bomba PP-404 presente una falla, la bomba PP-405 asuma el bombeo de acuerdo a los mismos seteos de Nivel del Tanque TK DEP 10.

    Modo Remoto-Manual 5.4.6.3

    Para poder establecer el modo de operacin Remoto-Manual, el selector Local-Remoto (Nivel 0) ubicado en el MCC de la bomba de la estacin debe estar en la posicin de Remoto, y luego se deber seleccionar la opcin de Manual desde el Panel View (Nivel 2). En este punto, se podr seleccionar el Nivel desde el cual se podr tener el control manual; teniendo como opcin el control desde el HMI del Panel View (Nivel 2) o desde el HMI de la Estacin de Monitoreo (Nivel 3).

    En este modo el control se realizar desde los botones de Start/ Stop implementados en el Panel View (Nivel 2) o desde los botones implementados en la aplicacin que corre en el Panel del Operador de la Estacin de Operacin (Nivel 3), segn se haya seleccionado.

    En este modo se debe considerar que la operacin se realiza de acuerdo a criterios propios del operador.

    Para ambos modos, Automtico y Manual, se presentarn los siguientes interlocks, los cuales debern detener las bombas en caso de ser activados:

    Seal de Alarma de Nivel Muy Bajo en el Tanque de la Estacin SR1

    Seal de Alarma de Nivel Muy Alto en el Tanque de la Estacin DEP 10

    Seal de Prdida de Comunicacin del Controlador de la Estacin de Rebombeo DEP 10

    Seal de sobrecarga del motor de la bomba

    Seal de Temperatura Muy Alta en el Bobinado del Motor de la bomba

    Seal de Temperatura Muy Alta en el Ventilador del Motor de la bomba

    Seal de Presin Muy Alta en la lnea de bombeo

    Seal de Vibracin Muy Alta en el Motor

    Seal proveniente de la Parada de Emergencia de campo.

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 29 de 47

    CAP120521490001

    5.4.7 Estacin de Rebombeo DEP 10

    En esta estacin se tienen 03 bombas, de las cuales 02 tienen Arranque por Soft Starter y 01 tiene Arranque Directo; las cuales descargan en la Garza de Camiones Cisterna N2 y hacia la Tubera que va hacia el Tanque Raff de Lixiviacin

    Modo Local 5.4.7.1

    Para poder establecer el modo de operacin Local, el selector Local-Remoto (Nivel 0) ubicado en el MCC de la bomba de la estacin de rebombeo debe estar en la posicin de Local.

    En este modo, la operacin se realizara desde las botoneras de Start/Stop (Nivel 0) existentes en el MCC de la bomba.

    En este modo se presentarn los siguientes interlocks; es decir, si se activan; las bombas debern detenerse:

    Seal de Alarma de Nivel Muy Bajo del Tanque de la Estacin DEP 10 , indicado por el Switch de Nivel

    Seal de Parada de Emergencia.

    Seal del Pulsador Stop de botonera de MCC para las bombas de arranque directo

    Seal del Botn de Stop del HMI del Soft Starter para la bomba con arranque por soft starter.

    Modo Remoto-Automtico 5.4.7.2

    Para poder establecer el modo de operacin Remoto-Automtico, el selector Local-Remoto (Nivel 0) ubicado en el MCC de la bomba de la estacin de rebombeo debe estar en la posicin de Remoto, y luego se deber seleccionar la opcin de Automtico desde el Panel View (Nivel 2).

    Con el modo automtico seleccionado, el PLC de la Estacin realiza el control de las bombas, para lo cual considera:

    Si el Nivel del Tanque alcanza el 30%, la bomba H-480-PP-406 arranca.

    Si el Nivel del Tanque alcanza el 50%, la bomba H-480-PP-407 arranca

    Si el Nivel del Tanque alcanza el 70%, la bomba H-480-PP-408 arranca.

    Si el Nivel del Tanque disminuye por debajo del 70%, la bomba H-480-PP-408 para.

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 30 de 47

    CAP120521490001

    Si el Nivel del Tanque disminuye por debajo del 50%, la bomba H-480-PP-407 para

    Si el Nivel del Tanque disminuye por debajo del 20%, la bomba H-480-PP-406 para.

    Deber considerarse para el orden de arranques, que en caso de producirse una falla en alguna de las bombas, el controlador deber habilitar a la siguiente para que pueda suplir a la bomba con falla; as se debern tener otras secuencias en caso de falla:

    Si la bomba 1 (PP-406) presenta falla, la secuencia de arranque deber empezar con la bomba 2 (PP-407) y seguir con la bomba 3 (PP-408); manteniendo los mismos seteos del estado normal.

    Si la bomba 2 (PP-407) presenta falla, la secuencia de arranque deber empezar con la bomba 1 (PP-406) y seguir con la bomba 3 (PP-408); manteniendo los mismos seteos del estado normal.

    Si la bomba 3 (PP-408) presenta falla, la secuencia de arranque deber empezar con la bomba 1 (PP-406) y seguir con la bomba 2 (PP-407); manteniendo los mismos seteos del estado normal.

    Modo Remoto-Manual 5.4.7.3

    Para poder establecer el modo de operacin Remoto-Manual, el selector Local-Remoto (Nivel 0) ubicado en el MCC de la bomba de la estacin debe estar en la posicin de Remoto, y luego se deber seleccionar la opcin de Manual desde el Panel View (Nivel 2). En este punto, se podr seleccionar el Nivel desde el cual se podr tener el control manual; teniendo como opcin el control desde el HMI del Panel View (Nivel 2) o desde el HMI de la Estacin de Monitoreo (Nivel 3).

    En este modo el control se realizar desde los botones de Start/ Stop implementados en el Panel View (Nivel 2) o desde los botones implementados en la aplicacin que corre en el Panel del Operador de la Estacin de Operacin (Nivel 3).

    En este modo se debe considerar que la operacin se realiza de acuerdo a criterios propios del operador.

    Para ambos modos, Automtico y Manual, se presentarn los siguientes interlocks, los cuales debern detener las bombas en caso de ser activados:

    Seal de Alarma de Nivel Muy Bajo en el Tanque de la Estacin SR1

    Seal de Alarma de Nivel Muy Alto en el Tanque de la Estacin DEP 10

    Seal de Prdida de Comunicacin del Controlador de la Estacin de Rebombeo DEP 10

    Seal de sobrecarga del motor de la bomba

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 31 de 47

    CAP120521490001

    Seal de Temperatura Muy Alta en el Bobinado del Motor de la bomba

    Seal de Temperatura Muy Alta en el Ventilador del Motor de la bomba

    Seal de Presin Muy Alta en la lnea de bombeo

    Seal de Vibracin Muy Alta en el Motor

    Seal proveniente de la Parada de Emergencia de campo.

    6.0 ENCLAVAMIENTOS Y PERMISIVOS

    Tabla 6.0.1.- Enclavamientos y Permisivos Pozos

    Tag de Equipo Pozo Descripcin Permisivo

    Enclavamientos Valores de Seteo Proceso Seguridad

    H-480-PP-409

    Piscina (Fase

    2)

    Alarma de Nivel Muy Bajo (LALL) en Piscina X X X 10%

    Alarma de Nivel Muy Alto (LAHH) en Piscina X X 80%

    Alarma de Temperatura Muy Alta (TAHH) en Motor X X 90 C

    Alarma de Nivel Muy Alto (LAHH) en TK CV01 X X

    80%

    Alarma de Falla de Comunicacin de Estacin CV01 X X -

    Parada de Emergencia en Campo X X X -

    Seal de Sobrecarga en Motor X X X >100% Stop en Campo/Panel View/Estacin de Operacin X -

    H-480-PP-409

    Piscina (Fase

    1)

    Alarma de Nivel Muy Bajo (LALL) en Pozo X X X 10%

    Alarma de Nivel Muy Alto (LAHH) en Pozo X X 80%

    Alarma de Temperatura Muy Alta (TAHH) en Motor X X 90 C

    Alarma de Nivel Muy Alto (LAHH) en TK CV03 X X 80%

    Alarma de Falla de Comunicacin de Estacin CV03 X X -

    Parada de Emergencia en Campo X X X -

    Seal de Sobrecarga en Motor X X X >100% Stop en Campo/Panel View/Estacin de Operacin X -

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 32 de 47

    CAP120521490001

    Tag de Equipo Pozo Descripcin Permisivo

    Enclavamientos Valores de Seteo Proceso Seguridad

    H-480-PP-401

    Pozo 35

    Alarma de Nivel Muy Bajo (LALL) en Pozo X X X 10%

    Alarma de Nivel Muy Alto (LAHH) en Pozo X X 80%

    Alarma de Temperatura Muy Alta (TAHH) en Motor X X 90 C

    Alarma de Nivel Muy Alto (LAHH) en TK SR2 X X 80%

    Alarma de Falla de Comunicacin de Estacin SR2 X X -

    Parada de Emergencia en Campo X X X -

    Seal de Sobrecarga en Motor X X X >100% Stop en Campo/Panel View/Estacin de Operacin X -

    H-480-PP-1447

    Pozo 40

    Alarma de Nivel Muy Bajo (LALL) en Pozo X X X 10%

    Alarma de Nivel Muy Alto (LAHH) en Pozo X X

    80%

    Alarma de Temperatura Muy Alta (TAHH) en Motor X X 90 C

    Alarma de Nivel Muy Alto (LAHH) en TK SR2 X X 80%

    Alarma de Falla de Comunicacin de Estacin SR2 X X -

    Parada de Emergencia en Campo X X X -

    Seal de Sobrecarga en Motor X X X >100% Stop en Campo/Panel View/Estacin de Operacin X -

    H-480-PP-1440

    Pozo 44

    Alarma de Nivel Muy Bajo (LALL) en Pozo X X 10%

    Alarma de Nivel Muy Alto (LAHH) en Pozo X X 80%

    Alarma de Temperatura Muy Alta (TAHH) en Motor X X 90 C

    Alarma de Nivel Muy Alto (LAHH) en TK SR2 X X 80%

    Alarma de Flujo Muy Bajo (FALL) en lnea X < 3 l/s

    Alarma de Falla de Comunicacin de Estacin SR2 X X -

    Alarma de Presin Muy Alta (PAHH) en lnea de Pozo X X *

    Parada de Emergencia en Campo X X X

    Seal de Sobrecarga en Motor X X X >100%

    Stop en Campo/Panel View/Estacin de Operacin X X

    -

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 33 de 47

    CAP120521490001

    Tag de Equipo Pozo Descripcin Permisivo

    Enclavamientos Valores de

    Seteo Proceso Seguridad

    H-480-PP-1456

    Pozo 47

    Alarma de Nivel Muy Bajo (LALL) en Pozo X X 10%

    Alarma de Nivel Muy Alto (LAHH) en Pozo X X 80%

    Alarma de Temperatura Muy Alta (TAHH) en Motor X X 90 C

    Alarma de Nivel Muy Alto (LAHH) en TK SR2 X X 80%

    Alarma de Flujo Muy Bajo (FALL) en lnea X < 3 l/s

    Alarma de Falla de Comunicacin de Estacin SR2 X X -

    Alarma de Presin Muy Alta (PAHH) en lnea de Pozo X X *

    Parada de Emergencia en Campo X X X

    Seal de Sobrecarga en Motor X X X >100% Stop en Campo/Panel View/Estacin de Operacin X X -

    H-480-PP-1449

    Pozo 43

    Alarma de Nivel Muy Bajo (LALL) en Pozo X X

    10%

    Alarma de Nivel Muy Alto (LAHH) en Pozo X X 80%

    Alarma de Temperatura Muy Alta (TAHH) en Motor X X 90 C

    Alarma de Nivel Muy Alto (LAHH) en TK SR1 X X 80%

    Alarma de Flujo Muy Bajo (FALL) en lnea X

    < 3 l/s

    Alarma de Falla de Comunicacin de Estacin SR1 X X -

    Alarma de Presin Muy Alta (PAHH) en lnea de Pozo X X *

    Parada de Emergencia en Campo X X X

    Seal de Sobrecarga en Motor X X X >100% Stop en Campo/Panel View/Estacin de Operacin X -

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 34 de 47

    CAP120521490001

    Tag de Equipo Pozo Descripcin Permisivo

    Enclavamientos Valores de

    Seteo Proceso Seguridad

    H-480-PP-1449

    Pozo 45

    Alarma de Nivel Muy Bajo (LALL) en Pozo X X 10%

    Alarma de Nivel Muy Alto (LAHH) en Pozo X X 80%

    Alarma de Temperatura Muy Alta (TAHH) en Motor X X 90 C

    Alarma de Nivel Muy Alto (LAHH) en TK SR1 X X 80%

    Alarma de Flujo Muy Bajo (FALL) en lnea X < 3 l/s

    Alarma de Falla de Comunicacin de Estacin SR1 X X -

    Alarma de Presin Muy Alta (PAHH) en lnea de Pozo X X *

    Parada de Emergencia en Campo X X X

    Seal de Sobrecarga en Motor X X >100% Stop en Campo/Panel View/Estacin de Operacin X -

    H-480-PP-403

    Pozo 5B

    Alarma de Nivel Muy Bajo (LALL) en Pozo X X X

    10%

    Alarma de Nivel Muy Alto (LAHH) en Pozo X X 80%

    Alarma de Temperatura Muy Alta (TAHH) en Motor X X 90 C

    Alarma de Nivel Muy Alto (LAHH) en TK SR2 X X 80%

    Alarma de Falla de Comunicacin de Estacin SR2 X X

    -

    Parada de Emergencia en Campo X X X -

    Seal de Sobrecarga en Motor X X X >100% Stop en Campo/Panel View/Estacin de Operacin X X -

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 35 de 47

    CAP120521490001

    Tabla 6.0.2.- Enclavamientos y Permisivos Estaciones de Rebombeo

    Bombas de Estaciones

    Tag de Equipo Estacin Descripcin Permisivo

    Enclavamientos Valores de Seteo Proceso Seguridad

    H-480-PP-414 H-480-PP-415 CV 01

    Alarma de Nivel Muy Bajo (LALL) en TK CV01 X X X 20% Alarma de Nivel Muy Alto (LAHH) en TK CV04 X X 80% Alarma de Temperatura Muy Alta (TAHH) en Motor X X 90 C Alarma de Vibracin Muy Alta (VAHH) en Motor X X * Alarma de Presin Muy Alta (PAHH) en lnea de Descarga X X * Alarma de Flujo Muy Bajo (FALL) en lnea de Descarga X < 40 l/s Alarma de Falla de Comunicacin de Estacin CV04 X X -

    Parada de Emergencia en Campo X X X -

    Seal de Sobrecarga de Motores X X X > 100% Stop en Campo/Panel View/Estacin de Operacin X -

    H-480-PP-411 H-480-PP-412 CV 03

    Alarma de Nivel Muy Bajo (LALL) en TK CV03 X X X 20% Alarma de Nivel Muy Alto (LAHH) en TK CV04 X X 80% Alarma de Temperatura Muy Alta (TAHH) en Motor X X 90 C Alarma de Vibracin Muy Alta (VAHH) en Motor X X * Alarma de Presin Muy Alta (PAHH) en lnea de Descarga X X * Alarma de Flujo Muy Bajo (FALL) en lnea de Descarga X < 40 l/s Alarma de Falla de Comunicacin de Estacin CV04 X X -

    Parada de Emergencia en Campo X X X

    Seal de Sobrecarga de Motores X X - Stop en Campo/Panel View/Estacin de Operacin X -

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 36 de 47

    CAP120521490001

    Bombas de Estaciones

    Tag de Equipo Estacin Descripcin Permisivo

    Enclavamientos Valores de Seteo Proceso Seguridad

    H-480-PP-1415

    H-480-PP-1445

    CV 04

    Alarma de Nivel Muy Bajo (LALL) en TK CV04 X X X 20% Alarma de Nivel Muy Alto (LAHH) en TK NEGROS X X 80% Alarma de Temperatura Muy Alta (TAHH) en Motor X X 90 C Alarma de Vibracin Muy Alta (VAHH) en Motor X X * Alarma de Presin Muy Alta (PAHH) en lnea de Descarga X X * Alarma de Flujo Muy Bajo (FALL) en lnea de Descarga X < 40 l/s Alarma de Falla de Comunicacin de Estacin TK NEGROS X X -

    Parada de Emergencia en Campo X X X -

    Seal de Sobrecarga de Motores X X > 100% Stop en Campo/Panel View/Estacin de Operacin X -

    H-480-PP-1463

    H-480-PP-1464

    TANQUES NEGROS

    Alarma de Nivel Muy Bajo (LALL) en TK NEGROS X X X 20% Alarma de Temperatura Muy Alta (TAHH) en Motor X X 90 C Alarma de Vibracin Muy Alta (VAHH) en Motor X X * Alarma de Presin Muy Alta (PAHH) en lnea de Descarga X X * Alarma de Flujo Muy Bajo (FALL) en lnea de Descarga X < 287 l/s

    Parada de Emergencia en Campo X X X -

    Seal de Sobrecarga de Motores X X > 100% Stop en Campo/Panel View/Estacin de Operacin X -

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 37 de 47

    CAP120521490001

    Bombas de Estaciones Tag de Equipo Estacin Descripcin Permisivo Enclavamientos

    Valores de Seteo

    H-480-PP-1450

    H-480-PP-1451

    SR 02

    Alarma de Nivel Muy Bajo (LALL) en TK SR2 X X X 20% Alarma de Nivel Muy Alto (LAHH) en TK SR1 X X 80% Alarma de Temperatura Muy Alta (TAHH) en Motor X X 90 C Alarma de Vibracin Muy Alta (VAHH) en Motor X X * Alarma de Presin Muy Alta (PAHH) en lnea de Descarga X X * Alarma de Flujo Muy Bajo (FALL) en lnea de Descarga X < 40 l/s Alarma de Falla de Comunicacin de Estacin SR1 X X -

    Parada de Emergencia en Campo X X X -

    Seal de Sobrecarga de Motores X X > 100% Stop en Campo/Panel View/Estacin de Operacin X -

    H-480-PP-404 H-480-PP-405 SR 01

    Alarma de Nivel Muy Bajo (LALL) en TK SR1 X X X 20% Alarma de Nivel Muy Alto (LAHH) en TK DEP 10 X X 80% Alarma de Temperatura Muy Alta (TAHH) en Motor X X 90 C Alarma de Vibracin Muy Alta (VAHH) en Motor X X * Alarma de Presin Muy Alta (PAHH) en lnea de Descarga X X * Alarma de Flujo Muy Bajo (FALL) en lnea de Descarga X < 40 l/s Alarma de Falla de Comunicacin de Estacin DEP10 X X -

    Parada de Emergencia en Campo X X X -

    Seal de Sobrecarga de Motores X X > 100% Stop en Campo/Panel View/Estacin de Operacin X -

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 38 de 47

    CAP120521490001

    Bombas de Estaciones Tag de Equipo Estacin Descripcin Permisivo Enclavamientos

    Valores de Seteo

    H-480-PP-406

    H-480-PP-407

    H-480-PP-408

    DEP 10

    Alarma de Nivel Muy Bajo (LALL) en TK DEP 10 X X X 20% Alarma de Temperatura Muy Alta (TAHH) en Motor X X 90 C Alarma de Vibracin Muy Alta (VAHH) en Motor X X * Alarma de Presin Muy Alta (PAHH) en lnea de Descarga X X * Alarma de Flujo Muy Bajo (FALL) en lnea de Descarga X < 70 l/s

    Parada de Emergencia en Campo X X X -

    Seal de Sobrecarga de Motores X X > 100% Stop en Campo/Panel View/Estacin de Operacin X -

    Nota:

    Los Valores de Seteo marcados con un asterisco (*), debern ser definidos por SMCV de acuerdo a su operacin normal; Adems, los dems valores de seteo indicados, debern ser modificados en campo durante la etapa de integracin y comisionamiento en campo.

    7.0 VARIABLES DE PROCESO MONITOREADAS

    Tabla 7.0.1.- Variables de Proceso Monitoreadas en Pozos y Piscina

    VARIABLES MONITOREADAS EN POZOS / PISCINAS Piscina Actual (H-480-PP-409)

    tem Tag Descripcin Fuente

    1 Definido por SMCV Nivel Discreto de Piscina Sensores Discretos de Nivel

    2 Definido por SMCV Flujo de Bomba de Piscina Sensor de Flujo

    3 Definido por SMCV In 1 Status (Run/Stop) Rel E3 Plus 4 Definido por SMCV In 2 Status (Local/Remoto) Rel E3 Plus 5 Definido por SMCV In 3 Status (Parada Emergencia) Rel E3 Plus 6 Definido por SMCV In 4 Status (Energa) Rel E3 Plus 7 Definido por SMCV O.L Status (Overload) Rel E3 Plus

    8 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del Motor de

    Bomba de Piscina RTD

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 39 de 47

    CAP120521490001

    Pozo 35 (H-480-PP-401) tem Tag Descripcin Fuente

    9 Definido por SMCV Nivel de Pozo Sensor Anlogo de Nivel

    10 Definido por SMCV Flujo de Bomba de Pozo Sensor de Flujo

    11 Definido por SMCV In 1 Status (Run/Stop) Rel E3 Plus 12 Definido por SMCV In 2 Status (Local/Remoto) Rel E3 Plus 13 Definido por SMCV In 3 Status (Parada Emergencia) Rel E3 Plus 14 Definido por SMCV In 4 Status (Energa) Rel E3 Plus 15 Definido por SMCV O.L Status (Overload) Rel E3 Plus

    16 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del Motor de

    Bomba de Piscina RTD Pozo 40 (H-480-PP-1447)

    tem Tag Descripcin Fuente

    17 Definido por SMCV Nivel de Pozo Sensor Anlogo de Nivel

    18 Definido por SMCV Flujo de Bomba de Pozo Sensor de Flujo

    19 Definido por SMCV In 1 Status (Run/Stop) Rel E3 Plus 20 Definido por SMCV In 2 Status (Local/Remoto) Rel E3 Plus 21 Definido por SMCV In 3 Status (Parada Emergencia) Rel E3 Plus 22 Definido por SMCV In 4 Status (Energa) Rel E3 Plus 23 Definido por SMCV O.L Status (Overload) Rel E3 Plus

    24 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del Motor de

    Bomba RTD Pozo 44 (H-480-PP-1440)

    tem Tag Descripcin Fuente

    25 Definido por SMCV Nivel de Pozo Sensor Anlogo de Nivel

    26 Definido por SMCV Flujo de Bomba de Pozo Sensor de Flujo 27 Definido por SMCV Voltajes de Motor Variador PowerFlex 753 28 Definido por SMCV Corrientes de Motor Variador PowerFlex 753 29 Definido por SMCV Potencia del Motor Variador PowerFlex 753 30 Definido por SMCV Status del Motor Variador PowerFlex 753

    31 Definido por SMCV Presin de Lnea de Descarga de Bomba Sensor/Transmisor de Presin

    32 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del Motor de

    Bomba RTD

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 40 de 47

    CAP120521490001

    Pozo 47 (H-480-PP-1456) tem Tag Descripcin Fuente

    33 Definido por SMCV Nivel de Pozo Sensor Anlogo de Nivel

    34 Definido por SMCV Flujo de Bomba de Pozo Sensor de Flujo 35 Definido por SMCV Voltajes de Motor Variador PowerFlex 753 36 Definido por SMCV Corrientes de Motor Variador PowerFlex 753 37 Definido por SMCV Potencia del Motor Variador PowerFlex 753 38 Definido por SMCV Status del Motor Variador PowerFlex 753

    39 Definido por SMCV Presin de Lnea de Descarga de Bomba Sensor/Transmisor de Presin

    40 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del Motor de

    Bomba RTD Pozo 5B (H-480-PP-403)

    tem Tag Descripcin Fuente

    41 Definido por SMCV Nivel de Pozo Sensor Anlogo de Nivel

    42 Definido por SMCV Flujo de Bomba de Pozo Sensor de Flujo

    43 Definido por SMCV In 1 Status (Run/Stop) Rel E3 Plus 44 Definido por SMCV In 2 Status (Local/Remoto) Rel E3 Plus 45 Definido por SMCV In 3 Status (Parada Emergencia) Rel E3 Plus 46 Definido por SMCV In 4 Status (Energa) Rel E3 Plus 47 Definido por SMCV O.L Status (Overload) Rel E3 Plus

    48 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del Motor de

    Bomba RTD Pozo 43 (H-480-PP-1449)

    tem Tag Descripcin Fuente

    49 Definido por SMCV Nivel de Pozo Sensor Anlogo de Nivel

    50 Definido por SMCV Flujo de Bomba de Pozo Sensor de Flujo 51 Definido por SMCV Voltajes de Motor Variador PowerFlex 753 52 Definido por SMCV Corrientes de Motor Variador PowerFlex 753 53 Definido por SMCV Potencia del Motor Variador PowerFlex 753 54 Definido por SMCV Status del Motor Variador PowerFlex 753

    55 Definido por SMCV Presin de Lnea de Descarga de Bomba Sensor/Transmisor de Presin

    56 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del Motor de

    Bomba RTD

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 41 de 47

    CAP120521490001

    Pozo 45 (H-480-PP-1449) tem Tag Descripcin Fuente

    57 Definido por SMCV Nivel de Pozo Sensor Anlogo de Nivel

    58 Definido por SMCV Flujo de Bomba de Pozo Sensor de Flujo 59 Definido por SMCV Voltajes de Motor Variador PowerFlex 753 60 Definido por SMCV Corrientes de Motor Variador PowerFlex 753 61 Definido por SMCV Potencia del Motor Variador PowerFlex 753 62 Definido por SMCV Status del Motor Variador PowerFlex 753

    63 Definido por SMCV Presin de Lnea de Descarga de Bomba Sensor/Transmisor de Presin

    64 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del Motor de

    Bomba RTD

    Tabla 7.0.2.- Variables de Proceso Monitoreadas en Pozos y Piscina

    VARIABLES MONITOREADAS EN ESTACIONES DE REBOMBEO ESTACIN DE REBOMBEO CV 01

    tem Tag Descripcin Fuente

    1 Definido por SMCV Nivel de Tanque TK-CV01 Sensor Anlogo de Nivel

    2 Definido por SMCV Flujo en Lnea de Descarga de Estacin CV01 Sensor de Flujo

    3 Definido por SMCV Presin de Lnea de Descarga de Estacin CV01 Sensor/Transmisor de Presin

    4 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del Motor de Bomba

    H-480-PP-414 RTD

    5 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del Motor de Bomba

    H-480-PP-415 RTD

    6 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del ventilador de

    Motor de Bomba H-480-PP-414 RTD

    7 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del ventilador de

    Motor de Bomba H-480-PP-415 RTD

    8 Definido por SMCV Punto de Vibracin 1 en Motor de Bomba H-480-

    PP-414 Sensor/Transmisor de Vibracin

    9 Definido por SMCV Punto de Vibracin 2 en Motor de Bomba H-480-

    PP-414 Sensor/Transmisor de Vibracin

    10 Definido por SMCV Punto de Vibracin 1 en Motor de Bomba H-480-

    PP-415 Sensor/Transmisor de Vibracin

    11 Definido por SMCV Punto de Vibracin 2 en Motor de Bomba H-480-

    PP-415 Sensor/Transmisor de Vibracin

    12 Definido por SMCV Voltajes de Bomba H-480-PP-414 Variador de Bomba

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 42 de 47

    CAP120521490001

    ESTACIN DE REBOMBEO CV 01 tem Tag Descripcin Fuente 13 Definido por SMCV Corrientes de Bomba H-480-PP-414 Variador de Bomba 14 Definido por SMCV Potencia de Bomba H-480-PP-414 Variador de Bomba 15 Definido por SMCV Status de Bomba H-480-PP-414 Variador de Bomba 16 Definido por SMCV Run/Status de Bomba H-480-PP-415 Soft Starter 17 Definido por SMCV Overload Status de Bomba H-480-PP-415 Soft Starter

    ESTACIN DE REBOMBEO CV 03 tem Tag Descripcin Fuente

    18 Definido por SMCV Nivel de Tanque TK-CV03 Sensor Anlogo de Nivel

    19 Definido por SMCV Flujo en Lnea de Descarga de Estacin CV03 Sensor de Flujo

    20 Definido por SMCV Presin de Lnea de Descarga de Estacin CV03 Sensor/Transmisor de Presin

    21 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del Motor de Bomba

    H-480-PP-411 RTD

    22 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del Motor de Bomba

    H-480-PP-412 RTD

    23 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del ventilador de

    Motor de Bomba H-480-PP-411 RTD

    24 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del ventilador de

    Motor de Bomba H-480-PP-412 RTD

    25 Definido por SMCV Punto de Vibracin 1 en Motor de Bomba H-480-

    PP-411 Sensor/Transmisor de Vibracin

    26 Definido por SMCV Punto de Vibracin 2 en Motor de Bomba H-480-

    PP-411 Sensor/Transmisor de Vibracin

    27 Definido por SMCV Punto de Vibracin 1 en Motor de Bomba H-480-

    PP-412 Sensor/Transmisor de Vibracin

    28 Definido por SMCV Punto de Vibracin 2 en Motor de Bomba H-480-

    PP-412 Sensor/Transmisor de Vibracin

    29 Definido por SMCV Run/Status de Bomba H-480-PP-411 Soft Starter 30 Definido por SMCV Overload Status de Bomba H-480-PP-411 Soft Starter 31 Definido por SMCV Run/Status de Bomba H-480-PP-412 Soft Starter 32 Definido por SMCV Overload Status de Bomba H-480-PP-412 Soft Starter

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 43 de 47

    CAP120521490001

    ESTACIN DE REBOMBEO CV 04 tem Tag Descripcin Fuente

    33 Definido por SMCV Nivel de Tanque TK-CV04 Sensor Anlogo de Nivel

    34 Definido por SMCV Flujo en Lnea de Descarga de Estacin CV04 Sensor de Flujo

    35 Definido por SMCV Presin de Lnea de Descarga de Estacin CV04 Sensor/Transmisor de Presin

    36 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del Motor de Bomba

    H-480-PP-1444 RTD

    37 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del Motor de Bomba

    H-480-PP-1452 RTD

    38 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del ventilador de

    Motor de Bomba H-480-PP-1444 RTD

    39 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del ventilador de

    Motor de Bomba H-480-PP-1452 RTD

    40 Definido por SMCV Punto de Vibracin 1 en Motor de Bomba H-480-

    PP-1444 Sensor/Transmisor de Vibracin

    41 Definido por SMCV Punto de Vibracin 2 en Motor de Bomba H-480-

    PP-1444 Sensor/Transmisor de Vibracin

    42 Definido por SMCV Punto de Vibracin 1 en Motor de Bomba H-480-

    PP-1452 Sensor/Transmisor de Vibracin

    43 Definido por SMCV Punto de Vibracin 2 en Motor de Bomba H-480-

    PP-1452 Sensor/Transmisor de Vibracin

    44 Definido por SMCV Run/Status de Bomba H-480-PP-1444 Soft Starter 45 Definido por SMCV Overload Status de Bomba H-480-PP-1444 Soft Starter 46 Definido por SMCV Voltajes de Bomba H-480-PP-1452 Variador de Bomba 47 Definido por SMCV Corrientes de Bomba H-480-PP-1452 Variador de Bomba 48 Definido por SMCV Potencia de Bomba H-480-PP-1452 Variador de Bomba 49 Definido por SMCV Status de Bomba H-480-PP-1452 Variador de Bomba

    ESTACIN DE REBOMBEO TANQUES NEGROS tem Tag Descripcin Fuente

    50 Definido por SMCV Nivel de Tanque TK-NEGROS Sensor Anlogo de Nivel

    51 Definido por SMCV Flujo en Lnea de Descarga de Estacin

    TANQUES NEGROS Sensor de Flujo

    52 Definido por SMCV Presin de Lnea de Descarga de Estacin

    TANQUES NEGROS Sensor/Transmisor de Presin

    53 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del Motor de Bomba

    H-480-PP-1463 RTD

    54 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del Motor de Bomba

    H-480-PP-1464 RTD

    55 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del ventilador de

    Motor de Bomba H-480-PP-1463 RTD

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 44 de 47

    CAP120521490001

    ESTACIN DE REBOMBEO TANQUES NEGROS tem Tag Descripcin Fuente

    56 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del ventilador de

    Motor de Bomba H-480-PP-1464 RTD

    57 Definido por SMCV Punto de Vibracin 1 en Motor de Bomba H-480-

    PP-1463 Sensor/Transmisor de Vibracin

    58 Definido por SMCV Punto de Vibracin 2 en Motor de Bomba H-480-

    PP-1463 Sensor/Transmisor de Vibracin

    59 Definido por SMCV Punto de Vibracin 1 en Motor de Bomba H-480-

    PP-1464 Sensor/Transmisor de Vibracin

    60 Definido por SMCV Punto de Vibracin 2 en Motor de Bomba H-480-

    PP-1464 Sensor/Transmisor de Vibracin

    61 Definido por SMCV In 1 Status (Run/Stop) de Motor de Bomba H-480-

    PP-1463 Rel E3 Plus

    62 Definido por SMCV In 2 Status (Local/Remoto) de Motor de Bomba H-

    480-PP-1463 Rel E3 Plus

    63 Definido por SMCV In 3 Status (Parada Emergencia) de Motor de

    Bomba H-480-PP-1463 Rel E3 Plus

    64 Definido por SMCV In 4 Status (Energa) de Motor de Bomba H-480-

    PP-1463 Rel E3 Plus

    65 Definido por SMCV O.L Status (Overload) de Motor de Bomba H-480-

    PP-1463 Rel E3 Plus

    66 Definido por SMCV In 1 Status (Run/Stop) de Motor de Bomba H-480-

    PP-1464 Rel E3 Plus

    67 Definido por SMCV In 2 Status (Local/Remoto) de Motor de Bomba H-

    480-PP-1464 Rel E3 Plus

    68 Definido por SMCV In 3 Status (Parada Emergencia) de Motor de

    Bomba H-480-PP-1464 Rel E3 Plus

    69 Definido por SMCV In 4 Status (Energa) de Motor de Bomba H-480-

    PP-1464 Rel E3 Plus

    70 Definido por SMCV O.L Status (Overload) de Motor de Bomba H-480-

    PP-1464 Rel E3 Plus

    71 Definido por SMCV Estado de Vlvula de Descarga de Estacin

    TANQUES NEGROS

    Contactor de Vlvula de Descarga

    ESTACIN DE REBOMBEO SR 02 tem Tag Descripcin Fuente

    72 Definido por SMCV Nivel de Tanque TK-SR02 Sensor Anlogo de Nivel

    73 Definido por SMCV Flujo en Lnea de Descarga de Estacin SR02 Sensor de Flujo

    74 Definido por SMCV Presin de Lnea de Descarga de Estacin SR02 Sensor/Transmisor de Presin

    75 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del Motor de Bomba

    H-480-PP-1450 RTD

    76 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del Motor de Bomba

    H-480-PP-1451 RTD

  • INGENIERA DE DETALLE DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO

    DEL SISTEMA PIT DEWATERING Rev. Hoja

    FILOSOFA DE OPERACIN Y CONTROL 1 45 de 47

    CAP120521490001

    ESTACIN DE REBOMBEO SR 02 tem Tag Descripcin Fuente

    77 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del ventilador de

    Motor de Bomba H-480-PP-1450 RTD

    78 Definido por SMCV Temperatura de Bobinados del ventilador de

    Motor de Bomba H-480-PP-1451 RTD

    79 Definido por SMCV Punto de Vibracin 1 en Motor de Bomba H-480-

    PP-1450 Sensor/Transmisor de Vibracin

    80 Definido por SMCV Punto de Vibracin 2 en Motor de Bomba H-480-

    PP-1450 Sensor/Transmisor de Vibracin

    81 Definido por SMCV Punto de Vibracin 1 en Motor de Bomba H-480-

    PP-1451 Sensor/Transmisor de Vibracin

    82 Definido por SMCV Punto de Vibracin 2 en Motor de Bomba H-480-

    PP-1451 Sensor/Transmisor de Vibracin

    83 Definido por SMCV Run/Status de Bomba H-480-PP-1451 Soft Starter 84 Definido por SMCV Overload Status de Bomba H-480-PP-1451 Soft Starter

    85 Definido por SMCV In 1 Status (Run/Stop) de Motor de Bomba H-480-

    PP-1450 Rel E3 Plus

    86 Definido por SMCV In 2 Status (Local/Remoto) de Motor de Bomba H-

    480-PP-1450 Rel E3 Plus

    87 Definido por SMCV In 3 Status (Parada Emergencia) de Motor de

    Bomba H-480-PP-1450 Rel E3 Plus

    88 Definido por SMCV In 4 Status (Energa) de Motor de Bomba H-480-

    PP-1450 Rel E3 Plus

    89 Definido por SMCV O.L Status (Overload) de Motor de Bomba H-