Cap3 Ideas

2
Cristina Torres 00118323 Cosmos Ideas Principales Capítulo 3 Uno de los pasos más importantes en la transformación de la historia humana fue pasar de un pensamiento episódico a un pensamiento mimético que dio paso a la cultura. Invención de la agricultura y domesticación de animales es la idea más grandiosa de la historia, según arqueólogos. La agricultura está muy relacionada al registro climatológico del planeta. El clima se estabilizó cuando hace 12.000 años la tierra se calentó, dando fin a la Edad de Hielo. Con esa estabilización, se marcaron dos grandes periodos, el Pleistoceno y el Holoceno. La domesticación de plantas y animales tiene sus orígenes en el suroeste asiático incluyendo países como Turquía, Irak, Irán, Israel, Líbano y demás. Además Mesoamérica (panamá) y los archipiélagos del sureste de Asia. Denominados como “puntos calientes” por Andrew Sherrat. Los puntos calientes, son lugares geográficos donde hay constante cambio, de presión generada por las placas tectónicas en movimiento que creó estos lugares de especiales características. La palinología es el estudio del polen, usada por los arqueobotánicos para determinar su edad y género y reconstruir cómo era la vegetación del planeta en distintos periodos del pasado. En la agricultura neolítica habían tres cereales principales: trigo racimal, la cebada y el trigo alonso. Las variedades que el humano domesticaba eran menos frágiles que las silvestres.

description

ciencia

Transcript of Cap3 Ideas

Page 1: Cap3 Ideas

Cristina Torres

00118323

Cosmos

Ideas Principales

Capítulo 3

Uno de los pasos más importantes en la transformación de la historia humana fue pasar de un pensamiento episódico a un pensamiento mimético que dio paso a la cultura.

Invención de la agricultura y domesticación de animales es la idea más grandiosa de la historia, según arqueólogos.

La agricultura está muy relacionada al registro climatológico del planeta. El clima se estabilizó cuando hace 12.000 años la tierra se calentó, dando fin a la

Edad de Hielo. Con esa estabilización, se marcaron dos grandes periodos, el Pleistoceno y el

Holoceno. La domesticación de plantas y animales tiene sus orígenes en el suroeste asiático

incluyendo países como Turquía, Irak, Irán, Israel, Líbano y demás. Además Mesoamérica (panamá) y los archipiélagos del sureste de Asia. Denominados como “puntos calientes” por Andrew Sherrat.

Los puntos calientes, son lugares geográficos donde hay constante cambio, de presión generada por las placas tectónicas en movimiento que creó estos lugares de especiales características.

La palinología es el estudio del polen, usada por los arqueobotánicos para determinar su edad y género y reconstruir cómo era la vegetación del planeta en distintos periodos del pasado.

En la agricultura neolítica habían tres cereales principales: trigo racimal, la cebada y el trigo alonso.

Las variedades que el humano domesticaba eran menos frágiles que las silvestres.

Existen tres factores que se consideran para la domesticación de animales: un cambio en la abundancia de una especie, un cambio de tamaño y un cambio en la estructura de la población.

La domesticación de animales empezó unos mil años luego de la agricultura. La secuencia de domesticación se dio inicialmente con las cabras, luego ovejas,

y después cerdos y ganado vacuno, La domesticación de animales se llevó a cabo por primera vez en la región

montañosa que forman los países de Irán, Irak y Turquía. Se propone que no se difundió la idea de la agricultura, sino que la gente que la

practicaba se empezó a esparcir alrededor del globo.