Cap3 Perfiles Longi Transv

4
8/19/2019 Cap3 Perfiles Longi Transv http://slidepdf.com/reader/full/cap3-perfiles-longi-transv 1/4 TOPOGRAFÍA ALTIMETRIA Y NIVELACION Ing. Manuel Urteaga Toro  Ingeniería Civil Cajamarca CAPITULO I CAPITULO I CAPITULO I CAPITULO IV: ALTIMETR : ALTIMETR : ALTIMETR : ALTIMETRÍA Y NIVELACI A Y NIVELACI A Y NIVELACI A Y NIVELACIÓN 4.8. NIVELACION DE PERFILES 4.8.1. PERFILES LONGITUDINALES Relieve o configuración de una franja de terreno a lo largo del mismo, en su eje NIVELACIÓN DE PERFILES LONGITUDINALES:  Operación que consiste en nivelar puntos equidistantes a lo largo de un eje de una franja de terreno donde se llevará a cabo una obra de construcción civil.   Se aplica en levantamientos topográficos para canales, carreteras, alcantarillados, vías férreas, etc.  Para ello se colocan estacas o señales topográficas en el eje del ancho de la franja cada 5,10,20,50 m., numerados y pintados desde el punto de partida del perfil. Ejm. 0+ 00, que indica el punto inicial o 0.00 m.; 84 + 5 m, que indica una distancia de 845 m. desde el origen; 01+40, que precisa la progresiva 1 Km. con 20 m, es decir 1020 m desde el origen.   Los perfiles longitudinales se dibujan con los datos de nivelación o con las cotas de un plano con curvas a nivel, en un sistema de coordenadas rectangulares (papel cuadriculado), en cuya ordenada se grafican las cotas y en la abscisa se dibujan distancias horizontales. Debido a que las distancias verticales son muy pequeñas respecto a las horizontales, es que se toman escalas horizontales de 5 a 10 veces más reducidas. En carreteras H. 1/500, y V: 1/50; en Alcantarillados: H: 1/50, V: 1/5.   Su registro de datos se lleva igual que una nivelación mixta.   Si desde una estación ya no se alcanza otra lectura, se toma un P.C. y se estaciona el nivel en otro lugar apropiado que permita continuar la nivelación.   Al avanzar en la nivelación se deben establecer puntos permanentes para trabajos posteriores de replanteo, trazos, etc.  

Transcript of Cap3 Perfiles Longi Transv

Page 1: Cap3 Perfiles Longi Transv

8/19/2019 Cap3 Perfiles Longi Transv

http://slidepdf.com/reader/full/cap3-perfiles-longi-transv 1/4

TOPOGRAFÍA ALTIMETRIA Y NIVELACION Ing. Manuel Urteaga Toro 

 Ingeniería Civil Cajamarca

CAPITULO ICAPITULO ICAPITULO ICAPITULO IVVVV: ALTIMETR: ALTIMETR: ALTIMETR: ALTIMETRÍA Y NIVELACIA Y NIVELACIA Y NIVELACIA Y NIVELACIÓNNNN

4.8.  NIVELACION DE PERFILES

4.8.1. 

PERFILES LONGITUDINALESRelieve o configuración de una franja de terreno a lo largo del mismo, en su eje

NIVELACIÓN DE PERFILES LONGITUDINALES:

•  Operación que consiste en nivelar puntos equidistantes a lo largo de un eje de una franja deterreno donde se llevará a cabo una obra de construcción civil. 

•  Se aplica en levantamientos topográficos para canales, carreteras, alcantarillados, vías férreas,etc. 

•  Para ello se colocan estacas o señales topográficas en el eje del ancho de la franja cada5,10,20,50 m., numerados y pintados desde el punto de partida del perfil. Ejm. 0+ 00, queindica el punto inicial o 0.00 m.; 84 + 5 m, que indica una distancia de 845 m. desde elorigen; 01+40, que precisa la progresiva 1 Km. con 20 m, es decir 1020 m desde el origen.  

•  Los perfiles longitudinales se dibujan con los datos de nivelación o con las cotas de un planocon curvas a nivel, en un sistema de coordenadas rectangulares (papel cuadriculado), en cuyaordenada se grafican las cotas y en la abscisa se dibujan distancias horizontales. Debido aque las distancias verticales son muy pequeñas respecto a las horizontales, es que se tomanescalas horizontales de 5 a 10 veces más reducidas. En carreteras H. 1/500, y V: 1/50; enAlcantarillados: H: 1/50, V: 1/5. 

•  Su registro de datos se lleva igual que una nivelación mixta. 

•  Si desde una estación ya no se alcanza otra lectura, se toma un P.C. y se estaciona el nivel enotro lugar apropiado que permita continuar la nivelación. 

•  Al avanzar en la nivelación se deben establecer puntos permanentes para trabajos posterioresde replanteo, trazos, etc. 

Page 2: Cap3 Perfiles Longi Transv

8/19/2019 Cap3 Perfiles Longi Transv

http://slidepdf.com/reader/full/cap3-perfiles-longi-transv 2/4

TOPOGRAFÍA ALTIMETRIA Y NIVELACION Ing. Manuel Urteaga Toro 

 Ingeniería Civil Cajamarca

Page 3: Cap3 Perfiles Longi Transv

8/19/2019 Cap3 Perfiles Longi Transv

http://slidepdf.com/reader/full/cap3-perfiles-longi-transv 3/4

TOPOGRAFÍA ALTIMETRIA Y NIVELACION Ing. Manuel Urteaga Toro 

 Ingeniería Civil Cajamarca

4.8.2. PERFILES TRANSVERSALES.Configuración del terreno en el sentido perpendicular al eje longitudinal de una franja.

NIVELACIÓN DE PERFILES TRANSVERSALES.Operación de nivelar los puntos de un perfil transversal y se usa en trabajos de campo para lacubicación de movimiento de tierras; entre las que se tienen:  Excavación o relleno sobre una superficie dada: Cimientos, relleno de parcela para terrazas.  Excavación de zanjas: para tuberías de agua o desagüe.  Excavación para acopio de tierras o agregados.  Desmontes y terraplenes en caminos y canales. 

• Las secciones transversales se deben dibujar, generalmente en papel milimetrado, para facilitarel cálculo de áreas y volúmenes. 

• El contorno de la sección transversal se dibuja directamente a mano alzada o con una plantilla. •

 La escala esta en función de la precisión con que se quiere obtener áreas y volúmenes. La máscomún es 1/20 para las abscisas y ordenadas. • La primera sección transversal se dibuja en el ángulo superior izquierdo del papel, las restantes

una debajo de la otra. • En cada sección transversal se anota el Número de estacado, Área y las cotas del terreno y

razante. 

Page 4: Cap3 Perfiles Longi Transv

8/19/2019 Cap3 Perfiles Longi Transv

http://slidepdf.com/reader/full/cap3-perfiles-longi-transv 4/4

TOPOGRAFÍA ALTIMETRIA Y NIVELACION Ing. Manuel Urteaga Toro 

 Ingeniería Civil Cajamarca

4.9.  DETERMINACIÓN DE PENDIENTES

PENDIENTE:Inclinación de línea o superficie de terreno con respecto al plano de referencia horizontal.

Tangente del ángulo de elevación o depresión expresado en % o 0 / 00.   Se calcula en función del desnivel, entre los puntos extremos y la distancia horizontal que los

separa.   Para la determinación de pendientes se debe tomar como base el Perfil de un terreno.   En carreteras, vías férreas, la pendiente se fija de tal modo que el volumen de tierras en

excavación resulte compensado con el volumen de relleno o terraplén.   Para obras de saneamiento se han fijado límites mínimos de pendiente según carácter de la

obra.   Por ensayos sucesivos se llega a solución satisfactoria, trazando la razante entre puntos que

se fijen.  

La razante se puede formar por líneas rectas en elevación, con cambios bruscos oentrelazados por curvas verticales de elevación o depresión.