cap3

4
CAPITULO 3 METODOLOGÍA Recolección de información Este trabajo se basara principalmente en la investigación de varias fuentes bibliográficas de artículos científicos, libros, papers, tutoriales de manejo de dispositivos de EEG, páginas web, etc; además de la aplicación de conocimientos previos adquiridos a lo largo de la formación académica. Se debe tomar en cuenta los recursos con los que se cuenta, pues los equipos de investigación son costosos. Sin embargo, no podemos realizar una investigación sin los datos necesarios. Se recogerá información para ser analizada y la investigación proporcionara las herramientas necesarias para procesarla y sean evaluados sus resultados Los datos serán extraídos de los pacientes con pronóstico tentativo de enfermedades detectables por EEG. Se realizaran cinco mediciones, de este modo el análisis será más eficiente y con mayor posibilidad de análisis. Procesamiento y análisis de datos Procesamiento de los datos Obtención de datos mediante EEG Universidad técnica de Ambato, equipo portátil para EEG Impulsos eléctricos del cerebro Estudio comparativos de los datos recopilados con respecto a las fuentes bibliográficas Procedimiento de recolección de datos Reflejar la edad, sexo, hora del registro y medicamentos que ingiere el paciente.

Transcript of cap3

CRITERIOS PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS DE TRABAJO DE GRADUACION O TITULACION PARA PREGRADO EN LA FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS ELECTRNICA E INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

CAPITULO 3METODOLOGARecoleccin de informacinEste trabajo se basara principalmente en la investigacin de varias fuentes bibliogrficas de artculos cientficos, libros, papers, tutoriales de manejo de dispositivos de EEG, pginas web, etc; adems de la aplicacin de conocimientos previos adquiridos a lo largo de la formacin acadmica. Se debe tomar en cuenta los recursos con los que se cuenta, pues los equipos de investigacin son costosos. Sin embargo, no podemos realizar una investigacin sin los datos necesarios. Se recoger informacin para ser analizada y la investigacin proporcionara las herramientas necesarias para procesarla y sean evaluados sus resultados

Los datos sern extrados de los pacientes con pronstico tentativo de enfermedades detectables por EEG. Se realizaran cinco mediciones, de este modo el anlisis ser ms eficiente y con mayor posibilidad de anlisis.Procesamiento y anlisis de datosProcesamiento de los datos Obtencin de datos mediante EEGUniversidad tcnica de Ambato, equipo porttil para EEGImpulsos elctricos del cerebroEstudio comparativos de los datos recopilados con respecto a las fuentes bibliogrficasProcedimiento de recoleccin de datos

Reflejar la edad, sexo, hora del registro y medicamentos que ingiere el paciente.

Siempre se debe calibrar el equipo inicialmente durante 3 5 minutos a fin de: garantizar la homogeneidad de las seales en los diferentes canales, verificar el estado tcnico de cada canal y proporcionar un patrn de amplitud que permita medir los grafoelementos.

El estudio se realizar con el paciente acostado en decbito supino y se le pedir el mximo de relajacin fsica y mental posible.

Se limpiar el cuero cabelludo con solucin de acetona u otro disolvente orgnico no irritante en cada uno de los sitios donde sern colocados los electrodos de registro, de tierra y de referencia.

La colocacin de los electrodos se realizar segn el sistema internacional 10-20 (protocolo normalizado a partir de las referencias anatmicas inion y nasion longitudinalmente, y los tragos auriculares, transversalmente que asegura se coloquen los electrodos sobre las mismas reas, independiente del tamao de la cabeza.). La nomenclatura de los canales se deriva del lbulo subyacente, excepto el central. Como mnimo se aceptan 8 canales de registro.

Se marca una referencia transversal en la mitad de distancia entre el nasion y el inion y otra longitudinal, de la misma manera, entre A1-A2, apuntando esta medida. Desde el punto hallado (Cz), se mide hacia la izquierda (C3) y la derecha (C4) el 20% de la distancia A1-A2. Para colocar los electrodos O1 y O2 se mide la distancia inin-nasin a travs de Cz. Desde el 10% por encima del inin se desplaza hacia la izquierda y la derecha un 10% de la medida citada anteriormente.

Los electrodos se fijarn a la piel con pasta conductora y sobre ellos se colocar una gasa estril o cinta de esparadrapo de pequeas dimensiones.

Elelectrodode tierra se colocar en la regin central de la frente.

Los electrodos de referencia sern colocados en los lbulos de las orejas o las apfisis mastoides.

La actividad EEG se divide convencionalmente en 4 bandas de frecuencias desde las ms lentas a las ms rpidas: delta (0.5-3 Hz), theta (4-7 Hz), alfa (8-13 Hz) y beta (14-30 Hz). Por lo tanto los filtros deben permitir el paso de estas frecuencias, con una constante de tiempo de 0.1 0.2. Debe incluirse el filtro para evitar interferencia de 60 Hz.

Antes de comenzar el registro se debe medir la impedancia de los electrodos, la cual debe estar por debajo de 10 kOhms en el caso de los registros de rutina.

La sensibilidad o ganancia de los amplificadores debe ser colocada a 7V/mm

El registro de las seales del EEG debe tener como mnimo una duracin de 10 minutos que incluyen:

Actividad en reposo con los ojos cerrados (alrededor de 3 minutos)

Verificacin de la reactividad ante la apertura de los ojos (en 2 3 ocasiones)

Maniobras de activacin

Fase de recuperacin (3 minutos)

La mayora de los artefactos se reconocen con facilidad cuando se observa durante el registro cmo estos se han originado. Con frecuencia son fuente de engao debido a su similitud con los autnticos potenciales, por lo que el estudio debe repetirse si se considera necesario.

El registro as obtenido podr ser analizado entonces por inspeccin visual de la forma convencional por un mdico especialista enNeurofisiologao enNeurologa.

Los grafoelementos a considerar como paroxismos deben reunir los criterios siguientes: ser independientes de la actividad de base, aparecer y desaparecer bruscamente en el trazado, ser de breve duracin y que su amplitud al menos duplique la de la actividad de base. El trmino paroxstico por s solo no tiene una connotacin patolgica.

Desarrollo del proyectoDescribe en forma detallada el camino (actividades) que ha de seguirse para la para el cumplimiento del objetivo planteado en el proyecto de investigacin , para la obtencin o el desarrollo del producto, estn acordes a los procesos que cada especialidad o carrera exige. Para la identificacin de las actividades se sugiere que el investigador se pregunte: Qu actividades debo realizar para cumplir con cada uno de los objetivos especficos?.RECORDATORIO: LAS ACTIVIDADES CONSTITUYEN LA FORMA OPERATIVA DE DESARROLLAR LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS, Y SE LAS DESCRIBE EN EL CAPITULO 4 QUE ES EL DESARROLLO DE LA PROPUESTAPrez-Medina-GuevaraPgina 2