Capacidad-Emprendedora

10
Capacidad Emprendedora Elementos componentes del perfil del emprendedor Fuente: Capacidad Emprendedora, experiencia de programas de desarrollo de la capacidad emprendedora en Chile. Pedro Flores y Oscar Castro

Transcript of Capacidad-Emprendedora

Page 1: Capacidad-Emprendedora

Capacidad Emprendedora

Elementos componentes

del perfil del emprendedor

Fuente: Capacidad Emprendedora, experiencia de programas de desarrollo de la capacidad emprendedora en Chile.

Pedro Flores y Oscar Castro

Page 2: Capacidad-Emprendedora

Una definición de Emprender

Emprender es soñar, es tener un sueño, tener una idea, tener algo que uno ambiciona lograr.

También es actuar: no quedarse simplemente en el soñar, sino que llevar esa idea a la práctica y perseverar todo lo que sea necesario hasta lograrlo.

Y finalmente, también son los resultados mismos.

Page 3: Capacidad-Emprendedora

Emprender por lo tanto…

…se refiere a tres cosas encadenadas y muy asociadas.

Soñar

Actuar

Lograr resultados concretos

Page 4: Capacidad-Emprendedora

Espíritu Emprendedor En el marco del programa PRONUEVO de Pensum, organización

creada en Chile en el año 1993 en conjunto con la Unión Europea, y que tiene por objetivo fomentar y estimular el espíritu emprendedor a nivel de las Universidades, nos ofrece una definición del concepto de Espíritu Emprendedor que resulta muy

interesante: Espíritu Emprendedor es la tendencia propia de

una persona, que se refleja en un conjunto de actitudes y habilidades para soñar, actuar y lograr resultados concretos, dentro de un marco ético, es decir, un marco valórico definido.

Page 5: Capacidad-Emprendedora

Comportamiento Emprendedor La Fundación Miguel Kast que opera en Chile desde 1983, trabaja

en el desarrollo de la cultura emprendedora en el ámbito de la pobreza y extrema pobreza de nuestro país, en ese contexto, constantemente están desarrollando programas que incentivan la creación de emprendimientos y microempresas. Uno de esos es el proyecto CREAME que busca promover la creación de pequeños negocios a través de un modelo alternativo. En este marco han trabajado en la definición de un Perfil Emprendedor, o sea un patrón de comportamiento común en las personas que tienen éxito en sus emprendimientos y han llegado a los siguientes criterios:

Fuerte motivación por el logro, autoconocimiento, visión de futuro real y optimista, habilidades para planificar y habilidades para persuadir.

Page 6: Capacidad-Emprendedora

Perfil del Emprendedor

Autoconocimiento: Para usar deliberadamente las

competencias y habilidades. Para actuar por iniciativa propia Para identificar y calcular riesgos. Para responsabilizarse de las

consecuencias de sus actos.

Page 7: Capacidad-Emprendedora

Perfil del Emprendedor

Visión de Futuro: Para imaginar y describir

nuevas alternativas para sus propósitos.

Para anticipar el resultado de sus acciones.

Para proponer soluciones fluidas y flexibles.

Para buscar y tomar oportunidades.

Page 8: Capacidad-Emprendedora

Perfil del Emprendedor

Motivación de Logro: Para buscar perfección y

superación personal. Para mantener vitalidad en sus

acciones. Perseverancia. Para actuar consecuente con los

compromisos. Para aplicar controles de calidad.

Page 9: Capacidad-Emprendedora

Perfil del Emprendedor

Planificación: Para investigar, averiguar,

explorar. Para definir metas concretas. Para elaborar sistemas de

administración Y para usar la retroalimentación

que recibe para emprender.

Page 10: Capacidad-Emprendedora

Perfil del Emprendedor

Persuasión: Para conocer y satisfacer las

necesidades del interlocutor. Trabajar en equipo. Influir en los demás. Liderazgo.