CAPACITACION

34
Capacitación 2005 ycardenas Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir A continuación se presenta la oferta de capacitación recibida, cuyos cupos o programas comienzan a dictarse en el mes de enero de 2006. Periódicamente se reciben en nuestra Institución distintos tipos de capacitación para nuestro funcionarios, los cuales fueron ordenados, según se indica en columna izquierda. Con esto se pretende dar claridad y fácil acceso a los contenidos presentados en esta página. CAPACITACION CAPACITACION Última actualización: 4 de julio de 2022

description

CAPACITACION. A continuación se presenta la oferta de capacitación recibida, cuyos cupos o programas comienzan a dictarse en el mes de enero de 2006. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of CAPACITACION

Page 1: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

A continuación se presenta la oferta de capacitación recibida, cuyos cupos o programas comienzan a dictarse en el mes de enero de 2006.

Periódicamente se reciben en nuestra Institución distintos tipos de capacitación para nuestro funcionarios, los cuales fueron ordenados, según se indica en columna izquierda.

Con esto se pretende dar claridad y fácil acceso a los contenidos presentados en esta página.

CAPACITACIONCAPACITACION

Última actualización: 24 de abril de 2023

Page 2: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Seminarios

Volver

RELATOR: Cides Corpo Training

PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA MANEJO DE CRISIS Y SINDROME POST EMERGENCIA

Page 3: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Cursos

Volver

PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA EN COMPUTACIÓN, ECCOMPUC

RELATOR: Pontificia Universidad Católica de Chile.

RELATOR: Negocios Corporativos / Escuela de Negocios Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad de Chile

GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI CON ITIL (IT INFRASTRUCTURE LIBRARY)

Page 4: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Diplomados

Volver

RELATOR: Procade, Pontificia Universidad Católica de Chile

ASISTENCIA EJECUTIVA Y USO DE HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES PARA SECRETARIAS ASISTENCIA EJECUTIVA Y USO DE HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES PARA ADMINISTRATIVOS

Page 5: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Magíster

Volver

MAGISTER EN FINANZAS

RELATOR: UNIVERSIDAD ARTURO PRAT, Departamento de Economía y Administración Santiago

RELATOR: UNIVERSIDAD DE CHILE Y THE UNIVERSITY OF CHICAGO

MAGÍSTER EN POLÍTICAS PÚBLICAS Y MASTER OF ARTS IN PUBLIC POLICY

RELATOR: UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

MAGÍSTER EN CIENCIA POLÍTICA 2006-2007

Page 6: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

MBA

Volver

No existen ofertas para el mes de enero

Page 7: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Psicología de la Emergencia Manejo de Crisis y Síndrome Post Emergencia

Contacto: Claudia Manriquez S. - Cides Corpotraining Tel: (2) 373 0170; Fax:(2) 373 0169; E-mail: [email protected] Volver

Objetivos:Proteger la imagen corporativa de la empresa y así evitar pérdidas, actuando oportuna y adecuadamente, con el fin de minimizar el impacto emocional de la contingencia, tanto a nivel corporativo como individual. Al mismo tiempo, restablecer el equilibrio psicológico de las personas involucradas, de modo de atenuar los efectos habituales en estos casos.

PROGRAMA PARTE A: MANEJO DE CRISISUNIDAD 1: ASPECTOS GENERALES UNIDAD 2: ANÁLISIS DE CONTINGENCIAS UNIDAD 3: COMUNICACIONES EN CRISIS UNIDAD 4: ORGANIZACIÓN FRENTE A UNA CRISIS UNIDAD 5: ROLES Y RESPONSABILI-DADES UNIDAD 6: SIMULACIÓN Y SIMULACRO UNIDAD 7: CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN PARTE B: SINDROME POST EMERGENCIA UNIDAD 1: ¿QUÉ ES UNA EMERGENCIA? UNIDAD 2: PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS UNIDAD 3: PRIMERA INTERVENCIÓN UNIDAD 4: VUELTA A LA NORMALIDAD UNIDAD 5: CASO PRÁCTICO

INFORMACIONES FECHA : Viernes 20 de Enero 2006HORARIO : 8:30 a 13:00 y 14:00 a 17:30 horasDURACIÓN : 8 horasCÓD. SENCE : 12-34-7400-66

Page 8: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Programa de Educación Continua en Computación

ECCOMPUC

Volver

Bienvenida:Programa de Educación Continua en Computación, dependiente del DICTUC, de la Escuela de Ingeniería, y de la Vicerrectoría de Comunicaciones y Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile.Presentación:Cursos estructurados en ambiente PC utilizando Windows Disponemos de las más variada oferta de cursos en ambiente PC. Éstos, han sido especialmente diseñados para satisfacer las múltiples necesidades de los usuarios de Windows

Informaciones:PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Centro de Extensión, Alameda 390, Santiago. Metro Universidad Católica. Teléfonos: 354 6517, 354 6518. Fax: 634 1929. www.eccompuc.cl

Cursos Windows:WINDOWS, EXCEL, WORD, INTERNET (Nivel Básico)EXCEL (Básico)EXCEL (Intermedio)EXCEL (Avanzado)ACCESS (Nivel Básico - Intermedio)POWERPOINTARMADO MANTENCIÓN Y SOPORTE DE COMPUTADORES MANTENCIÓN Y REPARACIÓN IMPRESORAS MATRIZ DE PUNTO E INYECCIÓNELABORACIÓN DE PÁGINAS WEB

Page 9: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Manejo de Windows Excel Word e Internet (Nivel Básico)

Dirigido a: Personas que deseen iniciarse en el manejo de un computador en ambiente Windows. Los contenidos se orientan al manejo del sistema operativo, para luego llegar a crear planillas de cálculo en Microsoft Excel, documentos en el procesador de textos Word y técnicas básicas de navegación en Internet.

Requisitos: No tiene

Software: Se usarán el Sistema Operativo Windows, Microsoft Excel 2000, Microsoft Word 2000 e Internet Explorer 6.0.

Duración: 30 horas cronológicas.

Código Sence: 12-34-6795-72.

Contenidos: CONCEPTOS BÁSICOSMICROSOFT WINDOWS.EXPLORADOR DE WINDOWSMICROSOFT WORDMICROSOFT EXCELINTERNET EXPLORER

Volver

FECHA DIAS HORARIO SESIONES VALOR

07/01 - 28/01 Sábados(*) 09:00 a 17:30 hrs. 8 $ 114.000.-

09/01 - 27/01 L-W-V 18:30 a 22:00 hrs. 9 $ 114.000.-

11/01 - 27/01 L-W-V 09:00 a 13:00 hrs. 8 $ 93.600.-

04/03 - 08/04 Sábados 09:00 a 14:20 hrs. 6 $ 114.000.-

06/03 - 24/03 L-W-V 18:30 a 22:00 hrs. 9 $ 114.000.-

13/03 - 07/04 L-W-V 12:15 a 14:45 hrs. 12 $ 93.600.-

27/03 - 19/04 L-W-V 18:30 a 21:40 hrs. 10 $ 114.000.-

Informaciones:PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Centro de Extensión, Alameda 390, Santiago. Metro Universidad Católica. Teléfonos: 354 6517, 354 6518. Fax: 634 1929. www.eccompuc.cl

Page 10: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Excel (Básico)Dirigido a: Personas que necesitan conocer y comprender el concepto de planilla de cálculo Excel. El objetivo del curso es capacitar al alumno en el uso de herramientas básicas de Excel, elaborando archivos simples usando herramientas de formatos, fórmulas, funciones de primer nivel y presentación preliminar del documento para aplicarlas en su quehacer diario.

Requisitos: Manejar un computador en ambiente Windows.

Software: En este curso se usará Microsoft Excel 2000.

Duración: 12 horas cronológicas. - Código Sence: 12-34-7069-77

Contenidos: 1. Introducción e ingreso a Excel.2. Manejo de fórmulas.3. Funciones: estadísticas, matemáticas. 4. Copia y movimiento de celdas.5. Formatos.6. Introducción a la creación de Gráficos.7. Configuración de página.8. Vista preliminar.9. Impresión.

Volver

FECHA DIAS HORARIO SESIONES VALOR

10/01 - 17/01 M-J 09:00 a 13:10 hrs. 3 $ 45.600.-

19/01 - 26/01 M-J 09:00 a 13:10 hrs. 3 $ 45.600.-

02/03 - 14/03 M-J 18:30 a 21:40 hrs. 4 $ 45.600.-

27/03 - 07/04 L-W-V 08:30 a 10:30 hrs. 6 $ 45.600.-

Informaciones:PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Centro de Extensión, Alameda 390, Santiago. Metro Universidad Católica. Teléfonos: 354 6517, 354 6518. Fax: 634 1929. www.eccompuc.cl

Page 11: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Excel (Intermedio)Dirigido a: Este curso va dirigido a personas que cuentan con los conocimientos básicos en la creación de planillas electrónicas en Microsoft Excel, y que necesitan confeccionar documentos de mayor calidad y complejidad.

Requisitos: Tener aprobado el curso "Manejo de Windows, Excel y Word e Internet" o en su defecto poseer conocimientos y experiencia equivalentes.

Software: En este curso se usará Microsoft Excel 2000.

Duración: 21 horas cronológicas. - Código Sence: 12-34-6023-39

Contenidos: 1. Repaso de conceptos básicos.2. Formatos celda.3. Creación y formatos de un gráfico.4. Fórmulas.5. Bases de datos.6. Protección de hoja y libros.

Volver

FECHA DIAS HORARIO SESIONES VALOR

10/01 - 26/01 M-J 18:30 a 22:10 hrs. 6 $ 79.800.-

14/01 - 28/01 Sábados(*) 09:00 a 17:00 hrs. 6 $ 79.800.-

04/03 - 01/04 Sábados 09:00 a 13:25 hrs. 5 $ 79.800.-

16/03 - 06/04 M-J 18:30 a 21:40 hrs. 7 $ 79.800.-

Informaciones:PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Centro de Extensión, Alameda 390, Santiago. Metro Universidad Católica. Teléfonos: 354 6517, 354 6518. Fax: 634 1929. www.eccompuc.cl

Page 12: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Excel (Avanzado)

Volver

FECHA DIAS HORARIO SESIONES VALOR

Dirigido a: Especialmente orientado a personas que requieran lograr un alto rendimiento de la planilla electrónica Excel, usando herramientas avanzadas del software. Enfocado especialmente a usuarios que trabajan a diario con el programa y que necesitan aumentar su productividad.

Requisitos: Tener aprobado el curso "Manejo de Excel para Windows" o en su defecto poseer conocimientos y experiencia equivalentes.

Software: En este curso se usará Microsoft Excel 2000.

Duración: 24 horas cronológicas. -

Código Sence: 12-34-6153-02.

Contenidos: 1. Manejo de Funciones.2. Base de datos.3. Macros.

05/01 - 26/01 M-J 18:30 a 22:05 hrs. 7 $ 104.880.-

14/01 - 28/01 Sábados(*) 09:00 a 18:00 hrs. 6 $ 104.880.-

04/03 - 08/04 Sábados 09:00 a 13:10 hrs. 6 $ 104.880.-

16/03 - 11/04 M-J 18:30 a 21:40 hrs. 8 $ 104.880.-

Informaciones:PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Centro de Extensión, Alameda 390, Santiago. Metro Universidad Católica. Teléfonos: 354 6517, 354 6518. Fax: 634 1929. www.eccompuc.cl

Page 13: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Access (Nivel Básico - Intermedio)

Volver

FECHA DIAS HORARIO SESIONES VALOR

Dirigido a: Personas que en su ámbito laboral manejan grandes o complejos volúmenes de datos, usando todo el potencial de Microsoft Access. la interfaz del software permite resolver con eficiencia la necesidad de administrar, consultar, informar y proteger información.

Requisitos: El alumno debe poseer conocimientos en el manejo de la plataforma Windows.

Software: En este curso se usará Microsoft Access 2000.

Duración: 36 hrs. cronológicas.

Código Sence: 12-34-6795-73

Contenidos: 1. Introducción2. Tablas3. Relaciones entre tablas4. Formularios5. Consultas6. Informes7. Macros8. Seguridad

04/01 - 27/01 L-W-V 08:30 a 22:00 hrs. 11 $ 150.480.-

01/03 - 24/03 L-W-V 18:30 a 22:00 hrs. 11 $ 150.480.-

Informaciones:PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Centro de Extensión, Alameda 390, Santiago. Metro Universidad Católica. Teléfonos: 354 6517, 354 6518. Fax: 634 1929. www.eccompuc.cl

Page 14: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

PowerPointDirigido a: Este curso está dirigido a personas que deseen realizar presentaciones electrónicas de alto impacto, apoyando sus exposiciones orales con elementos gráficos dinámicos.

Requisitos: Tener aprobado alguno de los siguientes cursos: Manejo de Windows, Excel, Word e Internet o en su defecto poseer conocimientos y experiencia equivalentes.

Software: En este curso se usará Microsoft PowerPoint 2000.

Duración: 21 horas cronológicas. -

Código Sence: 12-34-6042-86

Contenidos: 1. Microsoft PowerPoint . 2. Creación de una presentación. 3. Creación de diseños personalizados. 4. Impresión de diapositivas.

Volver

FECHA DIAS HORARIO SESIONES VALOR

10/01 - 26/01 M-J 18:30 a 22:10 hrs. 6 $ 79.800.-

01/03 - 13/03 L-W-V 18:30 a 22:10 hrs. 6 $ 79.800.-

14/03 - 11/04 M-J 08:30 a 10:50 hrs. 9 $ 65.520.-

Informaciones:PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Centro de Extensión, Alameda 390, Santiago. Metro Universidad Católica. Teléfonos: 354 6517, 354 6518. Fax: 634 1929. www.eccompuc.cl

Page 15: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Armado mantención y soporte de computadoresDirigido a: Personas que se interesen en conocer y dominar los conceptos fundamentales de Hardware y Software, que le permitan trabajar en el área de soporte de microcomputadores PC.

Requisitos: Como requisito, el alumno deber manejar un computador en ambiente PC.

Duración: 40 horas cronológicas.

Código Sence: 12-34-7031-37.

Contenidos: El alumno aprenderá a conocer, armar y configurar los diferentes componentes de un PC, instalar y configurar periféricos, redes básicas, sistemas operativos y chequear posibles fallas. Además, aprenderá las tareas necesarias de mantención preventiva y tareas de limpieza interna y externa de un PC y sus periféricos.

Volver

FECHA DIAS HORARIO SESIONES VALOR

06/01 - 27/01 L-W-V 09:00 a 13:10 hrs. 10 $ 190.000.-

04/03 - 01/04 Sábados(*) 09:00 a 18:00 hrs. 10 $ 190.000.-

Informaciones:PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Centro de Extensión, Alameda 390, Santiago. Metro Universidad Católica. Teléfonos: 354 6517, 354 6518. Fax: 634 1929. www.eccompuc.cl

Page 16: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Mantención y reparación impresoras matriz de punto e inyección

Dirigido a: Personas que se interesen en conocer, diagnosticar, chequear, configurar y reparar impresoras Matriz de punto e Inyección de tinta. El alumno aprenderá a diagnosticar anomalías y solucionar problemas simples. Se enseñará conceptos básicos de electricidad y electrónica, manejar un Tester digital, herramienta muy útil en el diagnóstico; configurar el Setup; restaurar Cmos; diseñar una fuente de voltaje regulada como herramienta de apoyo para eventuales reparaciones; diagnosticar, limpiar y recargar cartuchos de tinta, además de aprender técnicas para destapar cabezales.

Requisitos: Como requisito, el alumno deber manejar un computador en ambiente PC.

Duración: 32 horas cronológicas.

Código Sence: En trámite.

Volver

FECHA DIAS HORARIO SESIONES VALOR

05/01 - 26/01 M-J 09:00 a 13:45 hrs. 7 $ 192.000.-

04/03 - 25/03 Sábados(*) 09:00 a 18:00 hrs. 8 $ 192.000.-

Informaciones:PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Centro de Extensión, Alameda 390, Santiago. Metro Universidad Católica. Teléfonos: 354 6517, 354 6518. Fax: 634 1929. www.eccompuc.cl

Contenidos: 1. Electricidad y electrónica básica. 2. Impresoras Matriciales. 3. Impresoras Inyección de Tinta. 4. Cartuchos de tinta. 5.- Introducción a la Impresora Láser.6.- Introducción al Print Server.7.- Introducción al Plotter.

Page 17: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Elaboración de páginas webDirigido a: Personal administrativo, secretarias o personas que deseen conocer los programas y procedimientos básicos más utilizados para construir y editar una página Web. Al finalizar el curso los alumnos serán capaces de planificar el diseño y producción de un sitio Web básico, construir un sitio Web de manera simple y práctica aplicando las herramientas Macromedia FireWorks, Dreamweaver y Flash MX 2004.

Requisitos: Tener aprobado el curso Manejo de Windows, Excel, Word e Internet o, en su defecto, poseer conocimientos y experiencia equivalentes.

Duración: 30 horas cronológicas.

Código Sence: 12-37-7511-60.

Volver

FECHA DIAS HORARIO SESIONES VALOR

09/01 - 27/01 L-W-V 18:30 a 22:00 hrs. 9 $ 114.000.-

15/03 - 10/04 L-W-V 12:15 a 14:45 hrs. 12 $ 93.600.-

Informaciones:PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Centro de Extensión, Alameda 390, Santiago. Metro Universidad Católica. Teléfonos: 354 6517, 354 6518. Fax: 634 1929. www.eccompuc.cl

Contenidos: 1. Introducción a las tecnologías de Internet. Planificar un sitio web. 2. Introducción a Fireworks. 3. Preparar elementos de web. 4. Introducción a Dreamweaver. 5.- Editar con Dreamweaver un diseño armado en Fireworks.6.- Crear Formulario de contacto.7.- Depuración y publicación de sitio. Introducción a Flash.8.- Crear un objeto animado para la web, banner.

Page 18: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Gestión de Servicios de TI con ITIL (IT Infrastructure Library)

Contacto: Claudia Flores Saavedra, Negocios Corporativos / Escuela de Negocios, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad de Chile - Diagonal Paraguay 257, Piso 19 – Santiago, Tel: 978 3684 Fax: 635 9192, e: [email protected], www.tecnogestion.cl Volver

Objetivos:La finalidad de este curso es describir los componentes y procesos documentados en ITIL (IT Infrastructure Library), identificando cuales de ellos podrían agregar valor al ser implementados en su organización.

INFORMACIONES FECHA : 06 al 18 de enero de 2006 HORARIO : Lunes , Miércoles y Viernes 17: 30 a 21:30 Hrs. DURACIÓN : 24 horasCÓD. SENCE : 12.34.7396-99

Dirigido a:El curso está orientado a Profesionales, Ejecutivos y Jefes de Proyectos de TI que sean responsables por la entrega de los servicios, tales como administradores de sistemas ó redes, directores de IT, analistas de negocios, especialistas en procesos, gerentes de desarrollo, analistas de sistemas y arquitectos de TI.

Page 19: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Diplomado en Asistencia Ejecutiva y uso de Herramientas Computacionales

Dirigido a: Secretarias o personas que desempeñen un rol secretarial.Este diplomado consta de 203 horas cronológicas distribuidas en tres cursos::

• Herramientas para un desempeño efectivo en la gestión secretarial ejecutiva. 30/marzo-1/junio $ 291.840 • Gestión secretarial ejecutiva: herramientas comunicacionales. 16/marzo-13/junio $ 387.600

• Herramientas financieras-contables para la gestión secretarial ejecutiva. 16/marzo-16/mayo $ 300.960

Objetivos: Los diplomados están compuestos por 3 cursos cada uno, dirigidos exclusivamente al área administrativa. Ambos son organizados y producidos por el Programa de Educación Continua en Computación (EccompUC) perteneciente al Departamento de Ciencia de la Computación de la Escuela de Ingeniería y al Programa de Capacitación y Desarrollo Integral (Procade) de la Dirección General de Educación Continua de la Vicerrectoría de Comunicaciones y Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Información General: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE, Centro de ExtensiónAlameda 390, Santiago – Teléfonos: 354 6506, 354 6517, Fax: 634 1929, www.procade.cl Volver

Page 20: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Herramientas para un desempeño efectivo en la gestión secretarial ejecutiva.

DIRIGIDO A: Secretarias, asistentes comerciales, asistentes administrativas, coordinadoras administrativas o personas que desempeñen un rol secretarial.

OBJETIVOS:Analizar la gestión secretarial ejecutiva y su evolución en el tiempo. Adquirir conocimientos y herramientas actualizadas para la organización eficiente del trabajo y administración del tiempo. Organizar con eficiencia los eventos de su organización. Ejercitar y aplicar habilidades interpersonales para establecer una relación fluída y competente con todas las áreas unidades o personas que forman parte de su organización en el proceso de servicio hacia clientes y usuarios. Adquirir competencias para el manejo adecuado de los conflictos y del estrés propio de un rol que enfrenta progresivas exigencias

INFORMACIÓN GENERAL:Fecha: 30 de marzo al 1 de junio de 2006Días y horario de clases:M y J de 18:30 a 21:40 hrs. (18 sesiones)Sábados de 09:00-14:10 hrs. (2 sesiones)Duración: 64 horas cronológicas Código SENCE: 12-34-7020-09

Valor: $ 291.840.-

Contenidos1. ANALISIS DE LA GESTIÓN SECRETARIAL EJECUTIVA2. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO 3. EXCELENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DE SERVICIO4. CEREMONIAL Y PROTOCOLO EN LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS5. TALLERES DE DESARROLLO PERSONAL

VolverInformación General: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE, Centro de ExtensiónAlameda 390, Santiago – Teléfonos: 354 6506, 354 6517, Fax: 634 1929, www.procade.cl

Page 21: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Gestión secretarial ejecutiva: herramientas comunicacionales

DIRIGIDO A: Secretarias, asistentes comerciales, asistentes administrativas, coordinadoras administrativas o personas que desempeñen un rol secretarial.

OBJETIVOS:Entregar conocimientos, herramientas y técnicas actualizadas para potenciar el desarrollo de competencias comunicacionales que faciliten la Gestión Secretarial Ejecutiva y permitan responder eficazmente a los nuevos desafíos de las empresas modernas. Contenidos1. DESARROLLO DE HABILIDADES PARA UNA COMUNICACIÓN

EFECTIVA2. REDACCIÓN COMERCIAL3. USO DE MICROSOFT WORD EN LA GESTIÓN SECRETARIAL4. DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL 5. USO DE MICROSOFT POWERPOINT 6. TALLERES DE DESARROLLO PERSONAL

INFORMACIÓN GENERAL:Fecha: 16 de marzo al 13 de junio de 2006Días y horario de clases, laboratorio y talleres: M y J de 18:30 a 21:40 hrs. (12 sesiones)M y J de 18:30 a 21:40 hrs. (10 sesiones)Sábados de 09:00-14:10 hrs. (4 sesiones)Duración: 85 horas cronológicas Código SENCE: 12-34-6819-44 Valor: $ 387.600.-

VolverInformación General: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE, Centro de ExtensiónAlameda 390, Santiago – Teléfonos: 354 6506, 354 6517, Fax: 634 1929, www.procade.cl

Page 22: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Herramientas financieras-contables para la gestión secretarial ejecutiva

DIRIGIDO A: Secretarias, asistentes comerciales, asistentes administrativas, coordinadoras administrativas o personas que desempeñen un rol secretarial.

OBJETIVOS: Adquirir conocimientos, herramientas informáticas y competencias técnicas actualizadas sobre procedimientos financiero-contables y de control interno de recursos en las organizaciones. Comprender, administrar, resolver y agilizar los procedimientos financiero-contables y de control interno de recursos en su organización. Optimizar la aplicación de herramientas informáticas a los procedimientos financiero-contables y de control interno de recursos en su organización.

Contenidos1. DOCUMENTOS MERCANTILES Y CONCEPTOS NECESARIOS PARA

UNA BUENA GESTIÓN SECRETARIAL2. CONTABILIDAD BÁSICA APLICADA A LA GESTIÓN SECRETARIAL3. USO DE MICROSOFT EXCEL EN LA GESTIÓN SECRETARIAL4. TALLERES

Volver

INFORMACIÓN GENERAL:Fecha: 16 de marzo al 16 de mayo de 2006Días y horario de clases, laboratorio y talleres: M y J de 18:30 a 21:40 hrs. (10 sesiones)M y J de 18:30-21:40 hrs. (7 sesiones)Sábados de 09:00-14:10 hrs. (3 sesiones)Duración: 66 horas cronológicas Código SENCE: 12-34-7402-17 Valor: $ 300.960.-

Información General: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE, Centro de ExtensiónAlameda 390, Santiago – Teléfonos: 354 6506, 354 6517, Fax: 634 1929, www.procade.cl

Page 23: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Asistencia Ejecutiva y uso de Herramientas Computacionales para Administrativos

Dirigido a:Administrativos, coordinadores administrativos o personas que desempeñen un rol administrativo. Este diplomado consta de 221 horas cronológicas distribuidas en tres cursos:

• Organización del trabajo en la gestión administrativa 06/julio - 07/sept. $ 351.120 • Comunicación efectiva en la gestión administrativa 29/junio - 07/sept. $ 337.440 • Contabilidad general en la gestión administrativa 27/julio - 28/sept. $ 319.200

Objetivos: Los diplomados están compuestos por 3 cursos cada uno, dirigidos exclusivamente al área administrativa. Ambos son organizados y producidos por el Programa de Educación Continua en Computación (EccompUC) perteneciente al Departamento de Ciencia de la Computación de la Escuela de Ingeniería y al Programa de Capacitación y Desarrollo Integral (Procade) de la Dirección General de Educación Continua de la Vicerrectoría de Comunicaciones y Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

VolverInformación General: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE, Centro de ExtensiónAlameda 390, Santiago – Teléfonos: 354 6506, 354 6517, Fax: 634 1929, www.procade.cl

Page 24: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Organización del trabajo en la gestión administrativaDIRIGIDO A: Asistentes administrativos, coordinadores administrativos o personas que desempeñen un rol administrativo.

OBJETIVOS:Adquirir conocimientos y herramientas actualizadas para la organización eficiente del trabajo y administración del tiempo. Ejercitar y aplicar habilidades interpersonales para establecer una relación fluida y competente con todas las áreas unidades o personas que forman parte de su organización en el proceso de servicio hacia clientes y usuarios. Manejar grandes volúmenes de información mediante un administrador de bases de datos, como lo es Microsoft Access.

Contenidos1. GESTIÓN DEL TIEMPO Y ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO2. EXCELENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DE SERVICIO3. USO DE MICROSOFT EXCEL EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA4. USO DE MICROSOFT ACCESS EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA5. TALLER DE MANEJO DE ESTRÉS

VolverInformación General: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE, Centro de ExtensiónAlameda 390, Santiago – Teléfonos: 354 6506, 354 6517, Fax: 634 1929, www.procade.cl

INFORMACIÓN GENERAL:Fecha: 6 de julio al 7 de septiembreDías y horario de clases, laboratorio y talleres: L-W de 18:30 a 21:40 hrs. (9 sesiones)L-W-V de 18:30 a 21:40 hrs. (15 sesiones)Sábado de 9:00 a 14:10 hrs. (1 sesión)Duración: 77 horas cronológicas Código SENCE: 12-34-7389-27 Valor: $ 351.120.-

Page 25: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Comunicación efectiva en la gestión administrativaDIRIGIDO A: Asistentes administrativos, coordinadores administrativos o personas que desempeñen un rol administrativo.

OBJETIVOS:Adquirir conocimientos, herramientas y técnicas actualizadas para potenciar el desarrollo de competencias que faciliten una comunicación efectiva en la Gestión Administrativa y permitan responder eficazmente a los nuevos desafíos de las empresas modernas.

Contenidos1. REDACCIÓN DE DOCUMENTOS E INFORMES ADMINISTRATIVOS2. USO DE MICROSOFT WORD EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA3. INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS4. MANEJO DE SUPER PROJECT5. USO DE MICROSOFT POWERPOINT6. DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL7. DESARROLLO DE HABILIDADES PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA

Información General: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE, Centro de ExtensiónAlameda 390, Santiago – Teléfonos: 354 6506, 354 6517, Fax: 634 1929, www.procade.cl

INFORMACIÓN GENERAL:Fecha: 29 de junio al 7 de septiembreDías y horario de clases, laboratorio y talleres: L-W de 18:30 a 21:40 hrs. (13 sesiones)L-W-V de 18:30 a 21:40 hrs. (10 sesiones)Sábado de 09:00 a 14:10 hrs. (1 sesión)Duración: 74 horas cronológicas Código SENCE: 12-34-7389-30 Valor: $ 337.440.-

Volver

Page 26: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Contabilidad general en la gestión administrativaDIRIGIDO A: Asistentes administrativos, coordinadores administrativos o personas que desempeñen un rol administrativo.

OBJETIVOS: Adquirir conocimientos, herramientas informáticas y competencias técnicas actualizadas sobre procedimientos financiero-contables y de control interno de recursos en las organizaciones. Comprender, administrar, resolver y agilizar los procedimientos financiero-contables y de control interno de recursos en su organización. Optimizar la aplicación de herramientas informáticas a los procedimientos financiero-contables y de control interno de recursos en su organización.

Contenidos1. DOCUMENTOS MERCANTILES Y CONCEPTOS NECESARIOS PARA

UNA BUENA GESTIÓN ADMINISTRATIVA2. CONTABILIDAD BÁSICA APLICADA A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA3.- EJERCICIOS Y TALLERES DE APLICACIÓN SOBRE EJEMPLOS CONTABLES4. USO DE MICROSOFT EXCEL EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA5. TALLERES DE APLICACIÓN EN EXCEL

Información General: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE, Centro de ExtensiónAlameda 390, Santiago – Teléfonos: 354 6506, 354 6517, Fax: 634 1929, www.procade.cl

INFORMACIÓN GENERAL:Fecha: 27 de julio al 28 de septiembreDías y horario de clases, laboratorio y talleres: L-W de 18:30 a 21:40 hrs. (9 sesiones)L-W-V de 18:30 a 21:40 hrs. (11 sesiones) Sábados de 09:00-14:10 (2 sesiones)Duración: 70 horas cronológicas Código SENCE: 12-34-7389-26 Valor: $ 319.200.-

Volver

Page 27: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Magíster en FinanzasObjetivo:El programa pretende otorgar una sólida formación financiera, tanto en aspectos teóricos formales como en la aplicación de los distintos contenidos de cada curso a profesionales afines con la administración de empresas.

VolverINFORMACIONES : Fabián Ormeño M., Coordinador Académico, [email protected], o con Denisse 6366109

Identificación del ProgramaEl “Magister en Administración Financiera”, está orientado a profesionales provenientes de carreras afines con la economía y administración de empresas, de tal forma que aquellos alumnos que terminen este programa, podrán desempeñarse en labores gerenciales de cualquier tipo de empresas, en consultoría independiente, en departamentos de estudios de empresas tanto públicas como privadas y en la actividad de docencia e investigación universitaria.

Modalidad de Dictación de las Asignaturas:Las asignaturas serán impartidas en la forma semi-presencial, en la sede Santiago ,considerando para su desarrollo un fin de semana por mes los días viernes desde las 16:30 a las 22:15 horas, los sábados de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 22:00 horas y los domingos de 9:00 a 13:30 horas, de clases directas con el profesor de la asignatura y un trabajo dirigido de desarrollo de casos o trabajos de investigación que se deben realizar durante un plazo de tres semanas.

Requisitos de Ingreso:Será condición para participar en el programa, el contar con un título profesional de una carrera del área de la administración de empresas y economía de a lo menos ocho semestres de duración.

PROGRAMA

Page 28: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Magíster en Finanzas

VolverINFORMACIONES : Fabián Ormeño M., Coordinador Académico, [email protected], o con Denisse 6366109

Valores y Financiamiento:El programa tiene un costo de $ 3.500.000 pagadero en 20 mensualidades. El costo de la matrícula es de $100.000.

C I C L O S

I II III IV V

MATEMATICAS PARA ECONOMIA

Y FINANZAS

MF

MACROECONOMIA

MF

PLANIFICACION Y CONTROL FINANCIERO

MF

FINANZAS CORPORATIVAS

MF

ANALISIS Y EVALUACION DE

INVERSIONES

MF

ECONOMETRIA

MF

CONTABILIDAD

GERENCIAL

MA-

ADM. DE CARTERAS

DE INVERSION

MF

VALORACION DE EMPRESAS

MF

TALLER DE FINANZAS

MF

MICROECONOMIA

MF

ANALISIS DE ESTADOS

FINANCIEROS Y ADMINISTRACION CAPITAL TRABAJO

MF

ACTIVOS

DERIVADOS

MF

FINANZAS INTERNA- CIONALES

MF

ACTIVIDAD DE

TITULACION

MF

Page 29: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Magíster en Políticas Públicas y Master of Arts in Public Policy

Presentación:El Programa Conjunto de la Universidad de Chile y la Universidad de Chicago conforma un espacio único para el estudio, análisis y debate de políticas públicas en países emergentes, enfocado en la experiencia chilena y latinoamericana. La característica central del Programa Conjunto es la búsqueda de un espacio pluralista, multidisciplinario y diverso que garantice el análisis técnico riguroso y, al mismo tiempo, el diálogo integrador de disciplinas y visiones que demanda la complejidad de las sociedades contemporáneas.La alianza entre The Harris School y el Departamento de Economía busca recoger todos estos elementos para crear un espacio nuevo para el análisis integrador y complejo de las políticas públicas en países emergentes.

Volver

Contacto: Isabel Zúñiga D., Directora Ejecutiva, Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile, Teléfonos : 678 3410 – 678 3632, Email :[email protected], www.mppuchile.cl

Enfoque: Sobre el Programa ConjuntoEntre fines de los años ochentas y principios de los años noventas se ejecutaron en Latinoamérica un conjunto relativamente extenso de reformas económicas. La experiencia nos indica que muchas veces las ideas simples y buenas requieren de un enorme trabajo para ser implementadas con éxito. Más aún, en ocasiones, la forma en que se implementan las ideas cambia de país en país y a través del tiempo. En definitiva, la evidencia indica que el diseño e implementación de políticas públicas exitosas no consiste solamente en la imitación de las instituciones y medidas del mundo desarrollado, ni en la ejecución literal del resultado de modelos teóricos. No, la implementación de políticas públicas exitosas requiere de muchos elementos, de múltiples disciplinas, de muchas miradas, de gran diversidad y mucha rigurosidad. El Programa Conjunto busca crear un espacio para la imaginación, diseño e implementación de políticas públicas que introduzca en forma eficiente y efectiva todos estos elementos.

ANTECEDENTES

Page 30: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Magíster en Políticas Públicas y Master of Arts in Public Policy

Perfil de los Postulantes:El Programa Conjunto de Políticas Públicas está orientado a profesionales con interés en perfilarse como actores clave en el diseño, implementación y gestión de políticas públicas, tanto en el mundo público, como en el privado. La estructura y el contenido del programa buscan satisfacer las expectativas de profesionales que valoren la rigurosidad y excelencia académica, los espacios de diversidad y la flexibilidad curricular necesaria para converger en áreas de especialización bien definidas.Los requerimientos del programa apuntan a estándares de excelencia internacional acordes al prestigio de las entidades que lo respaldan, por lo cual las exigencias impuestas requieren alumnos comprometidos e involucrados.

Volver

Contacto: Isabel Zúñiga D., Directora Ejecutiva, Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile, Teléfonos : 678 3410 – 678 3632, Email :[email protected], www.mppuchile.cl

Acreditación:La alianza bajo la cual nace este programa conjunto otorga un set de alternativas de entrada y de desarrollo curricular que apunta a cubrir las múltiples particularidades de cada postulante. Los alumnos que realicen el primer año el MPP en la Universidad de Chile tendrán acceso preferente para realizar el segundo en The Harris School. Obteniendo así el Magíster en Políticas Públicas que otorga la Universidad de Chile y el Master of Arts in Public Policy que entrega The University of Chicago.Los alumnos que cursen los dos años en la Universidad de Chile, obtendrán el Magíster en Políticas Publicas que otorga la Universidad de Chile y recibirán un Diploma en Políticas Públicas de The University of Chicago sujeto a la aprobación de 4 módulos de clases dictados por académicos de The Harris School*. Cada uno de estos módulos constará de 3 clases en teleconferencia y una presencial. El conjunto de 16 clases que conforman el Diploma se llevarán a cabo periódicamente a lo largo de todo el programa. Contarán con traducción simultánea, pero con bibliografía en inglés.Alumnos de The Harris School podrán optar a realizar su segundo año en Chile para especializarse en políticas públicas latinoamericanas, optando a la obtención del Magíster en Políticas Públicas de la Universidad de Chile y Master in Public Policy de The University of Chicago.

PROGRAMA

Page 31: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Magíster en Políticas Públicas y Master of Arts in Public Policy

Estructura:Primer Trimestre Segundo trimestre Tercer Trimestre

Primer Año Análisis Cuantitativo Métodos Empíricos Electivo 1 Mercados y Mercados Análisis Económico y Políticas Administración Financiera en

Imperfectos Publicas el Sector Público Economía Política y Política Liderazgo y Políticas Públicas Instituciones Publicas yen el Sector Publico Administración estratégica

Segundo Año Electivo 2 Electivo 6 Electivo 10Electivo 3 Electivo 7 TesisElectivo 4 Electivo 8Electivo 5 Electivo 9

Volver

Contacto: Isabel Zúñiga D., Directora Ejecutiva, Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile, Teléfonos : 678 3410 – 678 3632, Email :[email protected], www.mppuchile.cl

Admisión: Requisitos: Podrán postular al Magíster en Políticas Públicas quienes posean un título universitario, nacional o extranjero, que sea equivalente al grado de licenciado o que exija al menos 5 años de estudiosPrimer Proceso de Postulaciones (para inicio de clases en sep. 2006): Finaliza el 14 de noviembre del 2005Segundo Proceso de Postulaciones (para inicio de clases en sep. 2006): Finaliza el 10 de marzo del 2006Valores: El costo es $ 6.000.000 anuales mientras el alumno realice sus estudios en la Universidad de Chile.Mientras el alumno realice sus estudios en la Universidad de Chicago, el arancel anual será fijado por The Harris School of Public Policy.

Page 32: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Magíster en Ciencia Política 2006-2007 Presentación:El Magíster y el Diplomado en Ciencia Política se proponen complementar los estudios de profesionales y licenciados en universidades chilenas o extranjeras, a través de estudios de postgrado en el área de la Ciencia Política, con especial mención en teoría política, política comparada (concentración en América Latina), economía política y relaciones internacionales.

Volver

Contacto: Mayores informaciones se pueden solicitar en nuestra sede de República 330, Santiago de Chile, teléfono 6618441, o en el e-mail [email protected]

Objetivo:El Magíster y el Diplomado tienen por objetivo contribuir al perfeccionamiento académico, la profundización teórica y el uso de metodologías adecuadas en el campo de la ciencia política. Nuestro programa de postgrado está dirigido a personas que hayan cursado una carrera profesional u obtenido un grado de licenciado, en diversas disciplinas. Aspira a complementar dichos estudios, dotando a los alumnos de los conocimientos y las competencias para desarrollarse en sus respectivas profesiones, en un ambiente estimulante basado en la excelencia y la más amplia libertad académica.

ANTECEDENTES

Admisión:Los formularios de solicitud de admisión están disponibles en el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Andrés Bello. Asimismo en la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado y en la página web de la Universidad Andrés Bello www.unab.cl (postgrado). Los interesados deberán dirigir su solicitud a Juan Esteban Montes, Director del Programa, acompañada de fotocopia del expediente académico, es decir, certificado de título y/o grado de Licenciado; concentración de notas; currículum vitae y dos cartas de referencias académicas, institucionales o profesionales. Para ser admitido en el Magíster y en el Diplomado es requisito poseer el grado de Licenciado o título profesional equivalente. Los postulantes residentes en Chile serán evaluados a través de una entrevista personal presidida por el Director del Programa y dos de sus académicos.

Page 33: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Magíster en Ciencia Política 2006-2007 Plan de Estudios:El Magíster tiene una duración de cuatro semestres. El Plan de Estudios tiene una exigencia mínima para todos los alumnos de 45 créditos, debiendo en los dos primeros semestres aprobar asignaturas por 30 créditos. Cumplidos los requisitos anteriores, los alumnos pueden optar entre hacer una tesis (15 créditos), generalmente durante el cuarto semestre o bien, alternativamente, aprobar otros 15 créditos en el cuarto semestre. El Diplomado será un programa integrado al Magíster y sus estudiantes cumplirán los requisitos de este programa al completar la mitad de créditos del Magíster, es decir, 1 año de estudio.

Volver

Contacto: Mayores informaciones se pueden solicitar en nuestra sede de República 330, Santiago de Chile, teléfono 6618441, o en el e-mail [email protected]

PROGRAMA

Postulación:El Instituto de Estudios Políticos (IDEP) de la Universidad Andrés Bello, abre sus postulaciones y admisiones en diciembre y mayo de cada año, para iniciar clases en marzo y agosto respectivamente. Para postular se requiere, básicamente, contar con un título profesional, grado de licenciatura o equivalente, en Chile o en el exterior, y cumplir con los demás requisitos formales: Certificado de Título, Currículum, Certificado de Nacimiento, Fotocopia cédula de identidad, 2 cartas de recomendación académicas o institucionales

Postulación:El costo del programa será fijado por resolución de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado en conjunto con la Vicerrectoría Económica y Administrativa a propuesta de la Facultad de Ciencias Jurídicas. Todos los alumnos deben cancelar una matrícula de postgrado que es fijada anualmente.

Page 34: CAPACITACION

Capacitación 2005 ycardenas

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

CursosDiplomados

MagísterMBA

Seminarios

Página principal

Salir

Magíster en Ciencia Política 2006-2007

Volver

Contacto: Mayores informaciones se pueden solicitar en nuestra sede de República 330, Santiago de Chile, teléfono 6618441, o en el e-mail [email protected]