Capacitaciòn de Directivos y Supervisores CCRTIC

9
¿ALFABETIZACIÓN O MULTIALFABETIZACIÓN?

Transcript of Capacitaciòn de Directivos y Supervisores CCRTIC

Page 1: Capacitaciòn de Directivos y Supervisores CCRTIC

¿ALFABETIZACIÓN O MULTIALFABETIZACIÓN?

Page 2: Capacitaciòn de Directivos y Supervisores CCRTIC

SOCIEDAD DEL SIGLO XXI

Representa escenarios en el cual se desarrollan un conjunto de novedades tecnológicas y científicas en diversos campos.

Page 3: Capacitaciòn de Directivos y Supervisores CCRTIC

PROVOCANDO UNA MUTACIÓN REVOLUCIONARIA DE LAS FORMAS DE PRODUCCIÓN, DIFUSIÓN Y CONSUMO DEL CONOCIMIENTO Y CULTURA.

ADOPTANDO NUEVOS SOPORTES Y SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO, ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN.

Page 4: Capacitaciòn de Directivos y Supervisores CCRTIC

ESCUELAS DEL SIGLO XXI

Necesidad de formar un sujeto multialfabetizado.

ES UN RETO DEL FUTURO…

¿Qué necesitamos?

Page 5: Capacitaciòn de Directivos y Supervisores CCRTIC

CENTROS EDUCATIVOS QUE INNOVEN EN: Tecnologías

Concepciones

Prácticas pedagógicas

Modificar el modelo de enseñanza en su globalidad

Page 6: Capacitaciòn de Directivos y Supervisores CCRTIC

EL RETO DE LA GLOBALIDAD ES TAMBIÉN

EL RETO DE LA COMPLEJIDAD

Page 7: Capacitaciòn de Directivos y Supervisores CCRTIC

¿QUÉ ASPECTOS CAMBIAR? Ordenadores en las aulas. Cambios metodológicos, trabajo colaborativo, negociación,

crear nuevos materiales y conocimientos. Incluir las nuevas tecnologías a las iniciativas pedagógicas

con el acuerdo del colectivo docente. Potenciar el liderazgo de los Equipos Directivos, como

referentes TIC. Generar recursos tecnológicos, de contenidos educativos en

red, difusión de prácticas y metodológica innovadoras. Formación técnica y metodológica. Aprovechar el conocimiento de los alumnos, sus

competencias, su participación activa con las nuevas tecnologías.

Page 8: Capacitaciòn de Directivos y Supervisores CCRTIC

EL RETO ACTUAL ES QUE NO SOLO TIENEN QUE APRENDER LOS ESTUDIANTES SINO LAS PROPIAS ESCUELAS.

Page 9: Capacitaciòn de Directivos y Supervisores CCRTIC

“EN EDUCACIÓN, NO TODO LO POSIBLE ES DESEABLE Y HAY QUE DEJAR QUE LA

TECNOLOGÍA NOS MUESTRE QUÉ PUEDE SER REALIZADO PARA QUE LOS

EDUCADORES DETERMINEMOS QUÉ DEBE APLICARSE, CÓMO DEBE UTILIZARSE Y DE

QUÉ FORMA RESULTA MÁS VENTAJOSA PARA EL DESARROLLO Y EL APRENDIZAJE DE LA PERSONA”… SALOMON