Capacitacion de liderazgo

16

Click here to load reader

Transcript of Capacitacion de liderazgo

Page 1: Capacitacion de liderazgo

CAPACITACION DE LIDERAZGO

FACTORES POR LOS QUE NO CRECE UNA IGLESIA

IGLESIA CRISTIANA PENTECOSTES MI CASA CASA DE ORACION

22 DE ENERO 2012

Page 2: Capacitacion de liderazgo

LENTO CRECIMIENTO DE NUEVOS DISCIPULOS

INCAPACIDAD PARA INTEGRAR A LOS NUEVOS CREYENTES

RESISTENCIA A CAMBIAR ESTRUCTURAS NO FUNCIONALES

FALTA DE LIDERAZGO ESPIRITUAL

CONFORMISMO Y APATIA DE LA CONGREGACION

LOS PADRES NO TOMAN EL LIDERAZGO ESPIRITUAL DE LA FAMILIA

FALTA DE COMPROMISO EN SOSTENER LA OBRA DEL SEÑOR

IGLESIAS CENTRADAS EN EL PASTOR

IGLESIAS APEGADAS A LOS EDIFICIOS

FALTA DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE LIDERES-SIERVOS

PASTORADOS NO ENFOCADOS A ENTRENAR LIDERES A DIFERENTES NIVELES

DESCUIDO DEL DESARROLLO DE POTENCIAL DE LOS JOVENES

FALTA DE VISION A LARGO PLAZO

TEMOR AL CRECIMIENTO DE LA MEGA-IGLESIA

Page 3: Capacitacion de liderazgo

CAPACITACION DE LIDERAZGO

LENTO CRECIMIENTO DE NUEVOS DISCIPULOS

El trabajo de una Iglesia se ve reflejado en la cantidad de miembros que recibe por año, la Iglesia en México tiene lento crecimiento, las estadísticas indican que en promedio una Iglesia bautiza 8 nuevos creyentes por año, tomando en cuenta que la Iglesia es de 100 miembros.

¿Cuantos se bautizaron el año pasado en tu Iglesia?

Esto indica que de los 100 miembros que tiene la Iglesia, sólo 8 dieron fruto, sólo 8 están trabajando; Entonces se puede concluir que la congregación no tiene un compromiso, o la Iglesia no tiene visión.

Page 4: Capacitacion de liderazgo

CAPACITACION DE LIDERAZGO

INCAPACIDAD PARA INTEGRAR A LOS NUEVOS CREYENTES

Un nuevo creyente que en el primer año de su conversión no se integra a la Iglesia, fácilmente volverá al camino antiguo, llegará a ser el viejo hombre que era antes, es muy importante que el hombre nacido de nuevo se familiarice con la Iglesia, para esto debe apoyar la Iglesia.

Page 5: Capacitacion de liderazgo

CAPACITACION DE LIDERAZGO

RESISTENCIA A CAMBIAR ESTRUCTURAS NO FUNCIONALES

Existen Iglesias que tienen miedo a cambiar su forma de trabajar, "SIEMPRE LO HEMOS HECHO ASI" es lo que se escucha en ellas,.

pero es bueno orar y pedir a Dios sabiduría y reconocer en que podríamos estar fallando, buscar el porqué no crece la Iglesia y cambiar la forma de trabajar.

No y en ningún momento cambiar la doctrina que es la esencia, sino la forma de trabajar.

Page 6: Capacitacion de liderazgo

CAPACITACION DE LIDERAZGO

FALTA DE LIDERAZGO ESPIRITUAL

En una Iglesia debe haber líderes en cantidad (2a Timoteo 2:2) y calidad (2a Timoteo 2:1-8)

la Iglesia para estar bien atendida debería tener 1 líder por cada 10 personas, las características que debe tener un líder como dice 2a Timoteo 2 deben ser las siguientes:

Como soldado debe sufrir y ser leal, como atleta debe tener disciplina y tenacidad como labrador debe tener paciencia y ser trabajador

Page 7: Capacitacion de liderazgo

CAPACITACION DE LIDERAZGO

CONFORMISMO Y APATIA DE LA CONGREGACION

La congregación debe madurar, no debe quedarse en un estancamiento de niñez espiritual (Hebreos 5:12)

una forma de medir el crecimiento espiritual de cada cristiano es de la siguiente manera: De su nacimiento espiritual a su niñez espiritual no debe pasar más de un año, si pasa más tiempo podría llegar a regresar al camino de perdición

Su juventud espiritual debe abarcar entre 2 a 4 años de su conversión, y deberá ser un adulto espiritual maduro de 5 años en adelante, si se tarda más de ese tiempo, es muy difícil que ese creyente llegue a la madurez espiritual, se quedará siendo un enano espiritual toda su vida

Page 8: Capacitacion de liderazgo

CAPACITACION DE LIDERAZGO

LOS PADRES NO TOMAN EL LIDERAZGO ESPIRITUAL DE LA FAMILIA

Es increíble que en muchos de los hogares cristianos no tome el Padre la responsabilidad de mantener la cercanía espiritual de la familia con Dios.

No hay devocionales en las casas, no oran antes de comenzar el día, no se reúnen para dar gracias a Dios, para orar por un miembro de la familia enfermo, para cantar algunas alabanzas a Dios, esto provoca que la familia llegue a menguar en su estado espiritual personal

Page 9: Capacitacion de liderazgo

CAPACITACION DE LIDERAZGO

FALTA DE COMPROMISO EN SOSTENER LA OBRA DEL SEÑOR

Hay algunos factores por los que la Iglesia no siente el compromiso de sostener la obra, uno de ellos podría ser la falta de enseñanza en mayordomía

algunos pastores tienen miedo de enseñar a su miembros a diezmar y ofrendar, porque temen que se molesten y salgan de la congregación, pero esto no debe causar temor, es mejor tener miembros bien capacitados y dispuestos a sostener la obra que intentar retener miembros que no tienen espíritu de amor hacia la obra.

Page 10: Capacitacion de liderazgo

CAPACITACION DE LIDERAZGO

IGLESIAS CENTRADAS EN EL PASTOR

Se debe hacer hincapié en que el pastor es el representante de la Iglesia, es el líder de la Iglesia, sin embargo no es el que debe hacer todo.

Un ejemplo de ello se encuentra en la Biblia en Éxodo 18:14-24, ahí podemos encontrar que Moisés era de este tipo de pastores, el hacía todo, salía desde la mañana para arreglar los asuntos del pueblo de Israel y regresaba hasta ya casi terminar el día a su casa

esto afecta mucho en los pastores pues tienen mucho trabajo, la Iglesia se hace dependiente del pastor, el pastor descuida a su familia y por consiguiente la salud del pastor decae.

La congregación debe cuidar a su pastor

Page 11: Capacitacion de liderazgo

CAPACITACION DE LIDERAZGO

IGLESIAS APEGADAS A LOS EDIFICIOS

Muchas veces la Iglesia se acostumbra a celebrar sus reuniones en la Iglesia y se olvida de salir a evangelizar, Mateo 28:19 es muy claro cuando el Señor Jesús manda que salgamos, que vayamos "Id, y haced discípulos" no esperemos a que la gente sea la que venga, pues tendrémos entonces un crecimiento muy lento.

Page 12: Capacitacion de liderazgo

CAPACITACION DE LIDERAZGO

FALTA DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE LIDERES-SIERVOS

En ocasiones el entrenamiento de los líderes queda sólo en el conocimiento, se da enseñanza para que ellos conozcan pero hasta ahí solamente, se olvida de su forma de ser y de las cosas que debe hacer, es decir.

para tener un programa de entrenamiento de líderes, se debe establecer un nivel de enseñanza haciendo las siguientes preguntas:

¿Que deben conocer?, ¿Como deben ser? ¿Que deben hacer?

Así la primera nos lleva a darles sabiduría, la segunda a tener un estilo de vida correcto, a formar un carácter cristiano maduro y la tercera desarrollará sus habilidades.

Page 13: Capacitacion de liderazgo

CAPACITACION DE LIDERAZGO

PASTORADOS NO ENFOCADOS A ENTRENAR LIDERES A DIFERENTES NIVELES

Hay Iglesias que si tienen líderes, pero estos sólo están enfocados al trabajo interno de la Iglesia, hay líderes en la alabanza, líderes en la escuela dominical, ujieres, etc.

Pero no hay un plan de desarrollar a los líderes para que ellos puedan crecer y elevar su servicio en su ministerio y habilitar sus dones, para que ellos lleguen a ser pastores, misioneros, que salgan y trabajen no sólo en la Iglesia, sino en la colonia, en la ciudad, en el estado, en el país y aún algunos fuera del país

Page 14: Capacitacion de liderazgo

CAPACITACION DE LIDERAZGO

DESCUIDO DEL DESARROLLO POTENCIAL DE LOS JOVENES

El LIDER debe Reconocer el potencial que existe en los jóvenes, debe Visualizarlos trabajando y debe Entrenarlos, (ser su tutor), no debe dejarlos a la deriva, en ocasiones el LIDER deja todo el trabajo de los jóvenes , y se olvida de ellos, y esto no debe ser así.

El líder juvenil debe tomar parte en los asuntos que trate el pastor junto con los otros líderes de la Iglesia, debe visualizar la visión y compartirla con los jóvenes, motivándoles a trabajar en conjunto con la Iglesia, con una misma meta, un mismo objetivo, un mismo sentir.

Page 15: Capacitacion de liderazgo

CAPACITACION DE LIDERAZGO

FALTA DE VISION A LARGO PLAZO

La visión es un sueño de lo que Dios quiere hacer a través de la Iglesia y del pastor en un tiempo determinado, la visión nos da dirección, nos permite recursos, nos permite evaluar rumbos.

Una Iglesia sin visión es una Iglesia sin dirección, siempre está dando vueltas en donde mismo y no sale adelante.

Page 16: Capacitacion de liderazgo

CAPACITACION DE LIDERAZGO

TEMOR AL CRECIMIENTO DE LA MEGA-IGLESIA

Muchas veces se tiene temor a crecer por falta de visión, se teme a llegar una Iglesia tan grande que ya no se pueda saludar a todos al finalizar el culto o se pierda la unidad fraternal tan fuerte que tiene la Iglesia, pero esto no debe preocuparnos pues de ser así estaríamos dejando de cumplir un mandamiento tan importante que dijo Jesús de ir y hacer discípulos a todas las naciones.

En ocasiones también el pastor teme a tener muchísimo más trabajo que el que tiene ahora con la pequeña Iglesia y prefiere que la Iglesia que el pastorea sea siempre de pocos miembros, pero esto se puede solucionar si el pastor forma un grupo de líderes que se haga cargo del trabajo que el sólo no podría llevar.