CAPACITACION EN CUESTIONES PREVISIONALES...

21
13/03/2013 1 CAPACITACION EN CUESTIONES PREVISIONALES SISTEMA PREVISIONAL ARGENTINO LEYES INVOLUCRADAS LEYES 18037 Y 18038 LEY 24.241

Transcript of CAPACITACION EN CUESTIONES PREVISIONALES...

Page 1: CAPACITACION EN CUESTIONES PREVISIONALES …cpcen.org.ar/v2/wp-content/uploads/2013/03/capacitacion-en... · perciba alimentos. 3.Hijos solteros hasta los 18 años, hijos por nacer,

13/03/2013

1

CAPACITACION EN CUESTIONES

PREVISIONALES

SISTEMA PREVISIONAL

ARGENTINO

LEYES INVOLUCRADAS

LEYES 18037 Y 18038

LEY 24.241

Page 2: CAPACITACION EN CUESTIONES PREVISIONALES …cpcen.org.ar/v2/wp-content/uploads/2013/03/capacitacion-en... · perciba alimentos. 3.Hijos solteros hasta los 18 años, hijos por nacer,

13/03/2013

2

LEYES 18037 Y 18038

1.Plantea régimen previsional solidario.

2.Fiscalización y recaudación a cargo de

la DNRSS.

3.Plantea imposibilidad de continuar

trabajando una vez jubilado con

excepción de trabajos como

autónomos.

LEY 24.241

1. Plantea régimen de capitalización individual.

2. Recaudación a cargo de la AFIP.

3. Fiscalización conjunta entre AFIP y Administrado.

4. Plantea la posibilidad de continuar trabajando mientras que no sea incompatible la actividad desarrollada.

Page 3: CAPACITACION EN CUESTIONES PREVISIONALES …cpcen.org.ar/v2/wp-content/uploads/2013/03/capacitacion-en... · perciba alimentos. 3.Hijos solteros hasta los 18 años, hijos por nacer,

13/03/2013

3

AFILIACION OBLIGATORIA

Art. 2 Ley 24.241

Todas las personas mayores de 18 años

que:

• Estén sujetas a un contrato de trabajo.

• Tengan relación de empleo con el

estado.

• Se desempeñen en tareas autónomas.

AFILIACIÓN VOLUNTARIA

Art. 3 Ley 24.241

1. Enuméra actividades taxativamente.

2. Decreto Reglamentario 433/94.

“…aunque no desarrollen actividades

lucrativas o se encontrare

comprendido en otro régimen

jubilatorio.”

3. Edad mínima 18 años y máxima 55

años según decreto reglamentario.

Page 4: CAPACITACION EN CUESTIONES PREVISIONALES …cpcen.org.ar/v2/wp-content/uploads/2013/03/capacitacion-en... · perciba alimentos. 3.Hijos solteros hasta los 18 años, hijos por nacer,

13/03/2013

4

ACTIVIDADES SIMULTANEAS

Deben tributar por cada una de

ellas.

Excepción: Monotributo con

relación de dependencia.

PRESTACIONES DE LA LEY

24.241

1. Jubilación Ordinaria.

2. Retiro por invalidez.

3. Prestación por edad avanzada.

4. Pensión por fallecimiento.

Page 5: CAPACITACION EN CUESTIONES PREVISIONALES …cpcen.org.ar/v2/wp-content/uploads/2013/03/capacitacion-en... · perciba alimentos. 3.Hijos solteros hasta los 18 años, hijos por nacer,

13/03/2013

5

JUBILACION ORDINARIA.

REQUISITOS

• Edad: Hombres a los 65 años y mujeres

a los 60 años.

• Servicios: en ambos casos 30 años con

aportes.

JUBILACION ORDINARIA.

SERVICIOS CON APORTES.

Regla general: 30 años. Luego

morigeración en función de leyes o

decretos.

1. Aportes reales en uno o mas sistemas.

2. Exceso de edad.

3. Declaración jurada.

4. Servicios en el exterior.

Page 6: CAPACITACION EN CUESTIONES PREVISIONALES …cpcen.org.ar/v2/wp-content/uploads/2013/03/capacitacion-en... · perciba alimentos. 3.Hijos solteros hasta los 18 años, hijos por nacer,

13/03/2013

6

APORTES REALES.

COMPUTO DE LA JORNADA

LABORAL

1. Se computa un día por cada jornada laboral.

2. No se computa mayor período de servicios que el tiempo

calendario que resulte de las fechas que se consideran.

3. El desarrollo de tareas simultaneas no acumula tiempo de

servicios. Principio de la jornada laboral.

4. Las interrupciones se deducen del tiempo trabajado.

5. Jornaleros: 25 días o 200 horas es mes completo.

APORTES REALES. CONCEPTO DE SERVICIOS CON

APORTES.

Rel dependencia: Períodos en los cuales de devengo, retuvo y se contribuyó el aporte.

Autónomos: Períodos en los que se devengó y se contribuyó con las cotizaciones.

Page 7: CAPACITACION EN CUESTIONES PREVISIONALES …cpcen.org.ar/v2/wp-content/uploads/2013/03/capacitacion-en... · perciba alimentos. 3.Hijos solteros hasta los 18 años, hijos por nacer,

13/03/2013

7

EXCESO DE EDAD.

Pasada la edad jubilatoria se por cada dos días que pasan se reconoce un día de aportes.

DECLARACIÓN JURADA

Depende de la fecha de cese de las actividades.

1994 y 1995: 7 años

1996 y 1997: 6 años

1998 y 1999: 5 años

2000 y 2001: 4 años

2002 y 2003: 3 años

2004 y 2005: 2 años

2006 y 2007: 1 año

Page 8: CAPACITACION EN CUESTIONES PREVISIONALES …cpcen.org.ar/v2/wp-content/uploads/2013/03/capacitacion-en... · perciba alimentos. 3.Hijos solteros hasta los 18 años, hijos por nacer,

13/03/2013

8

DECLARACION JURADA. LIMITE

TEMPORAL.

Rel. dependencia: Solo hasta

31/12/1968.

Autónomos: Solo hasta 30/09/1993

SERVICIOS EN EL EXTERIOR

Son computables siempre y cuando

existan convenios internacionales

entre Argentina y el país donde se

laboró.

Argentina tiene convenio con Chile,

Uruguay, Brasil, España, Italia,

Grecia entre otros.

Page 9: CAPACITACION EN CUESTIONES PREVISIONALES …cpcen.org.ar/v2/wp-content/uploads/2013/03/capacitacion-en... · perciba alimentos. 3.Hijos solteros hasta los 18 años, hijos por nacer,

13/03/2013

9

RETIRO POR INVALIDEZ. REQUISITOS.

• 66% de incapacidad.

• Regularidad en los aportes.

RETIRO POR INVALIDEZ.

INCAPACIDAD.

Depende puntualmente de:

La tarea desempeñada.

La edad cronologica.

El nivel educativo

Page 10: CAPACITACION EN CUESTIONES PREVISIONALES …cpcen.org.ar/v2/wp-content/uploads/2013/03/capacitacion-en... · perciba alimentos. 3.Hijos solteros hasta los 18 años, hijos por nacer,

13/03/2013

10

RETIRO POR INVALIDEZ. REGULARIDAD DE LOS APORTES.

Regular con derecho: Acreditar 30 meses dentro de los últimos 36 meses calendarios o 30 años con aportes.

Irregular con derecho: Acreditar 18 meses dentro de los últimos 36 meses calendarios o 12 meses dentro de los últimos 60 meses y completar 15 años de aportes en total.

PRESTACION POR EDAD

AVANZADA. REQUISITOS.

70 años de edad.

Acreditar 10 años con aportes.

Computar 5 años con aportes dentro de

los últimos 8 trabajados.

Si es autónomo debe acreditar 5 años

de antiguedad en la afiliación.

Page 11: CAPACITACION EN CUESTIONES PREVISIONALES …cpcen.org.ar/v2/wp-content/uploads/2013/03/capacitacion-en... · perciba alimentos. 3.Hijos solteros hasta los 18 años, hijos por nacer,

13/03/2013

11

PENSION POR FALLECIMIENTO

Tipos:

• Directa.

• Derivada.

PENSION POR FALLECIMIENTO.

BENEFICIARIOS

1.Conyuge y conviviente.

2.Conyuge supérstite no culpable de la

separación o divorcio o el conyuge que

perciba alimentos.

3.Hijos solteros hasta los 18 años, hijos por

nacer, incapacitados, discapacitados y

adoptados.

4.Hijastros. Incluído por jurisprudencia dado el

carácter alimentario de la misma.

Page 12: CAPACITACION EN CUESTIONES PREVISIONALES …cpcen.org.ar/v2/wp-content/uploads/2013/03/capacitacion-en... · perciba alimentos. 3.Hijos solteros hasta los 18 años, hijos por nacer,

13/03/2013

12

PENSION POR FALLECIMIENTO.

REQUISITOS

Regular con derecho: Acreditar 30

meses dentro de los últimos 36 meses

calendarios o 30 años con aportes.

Irregular con derecho: Acreditar 18

meses dentro de los últimos 36 meses

calendarios o 12 meses dentro de los

últimos 60 meses y completar 15 años

de aportes en total.

SERVICIOS DIFERENCIALES

Son tareas determinantes de vejez o

agotamiento prematuro de las condiciones

físicas o psíquicas.

Efectos: Disminución en las condiciones

jubilatorias. Tanto sea en edad como en

servicios.

Page 13: CAPACITACION EN CUESTIONES PREVISIONALES …cpcen.org.ar/v2/wp-content/uploads/2013/03/capacitacion-en... · perciba alimentos. 3.Hijos solteros hasta los 18 años, hijos por nacer,

13/03/2013

13

DECRETO 2136/74. PETROLEO Y

GAS

Condiciones jubilatorias:

• 50 años de edad.

• 25 años de servicios.

Ante servicios mixtos (comunes y

diferenciales) se realiza prorrateo.

Corresponde a:

Personal que se desempeñe habitual y

directamente

a) la explotación petrolífera y gasífera

llevada a cabo en campaña;

b) En tareas desempeñadas en boca de

pozo y afectadas a la perforación,

terminación, mantenimiento y reparación

de pozos petrolíferos y gasíferos.

Page 14: CAPACITACION EN CUESTIONES PREVISIONALES …cpcen.org.ar/v2/wp-content/uploads/2013/03/capacitacion-en... · perciba alimentos. 3.Hijos solteros hasta los 18 años, hijos por nacer,

13/03/2013

14

EXPRESION ADMINISTRATIVAS

1) Res. SESS 215/81: Excluye tareas

administrativas cumplidas en

campamentos de petróleo y gas.

2) Dictamen de Asuntos Jurídicos de

ANSeS: Se encuentran incluídos los

agentes aunque fueran adscriptos o con

funciones auxiliares de apoyo o

mantenimiento, siempre que tomaran

parte habitual y permanente en dichas

actividades.

TRANSPORTE DE CARGAS. LEY

20740

Condiciones: 55 años de edad y 25 años de aportes.

Para personal en relación de dependencia que se desempeñe habitualmente en tareas de conducción de vehículos automotores de transporte de cargas en general, urbano, interurbano o de larga distancia.

Page 15: CAPACITACION EN CUESTIONES PREVISIONALES …cpcen.org.ar/v2/wp-content/uploads/2013/03/capacitacion-en... · perciba alimentos. 3.Hijos solteros hasta los 18 años, hijos por nacer,

13/03/2013

15

OMNIBUS. DECRETO 4257/68

Condiciones: 55 años varones y 52 años

mujeres de edad y 30 años de aportes.

Para el personal que se desempeñe

habitualmente como conductor de

omnibus o vehículos de transporte

colectivo de personas, perteneciente a

líneas regulares urbanas, interurbanas o

de larga distancia.

ELECTRICIDAD. DECRETO

937/74

Condiciones: 55 años de edad y 30 años

de aportes.

Para dependientes que realicen tareas

sobre balancines, silletas, escaleras etc

Page 16: CAPACITACION EN CUESTIONES PREVISIONALES …cpcen.org.ar/v2/wp-content/uploads/2013/03/capacitacion-en... · perciba alimentos. 3.Hijos solteros hasta los 18 años, hijos por nacer,

13/03/2013

16

MINERIA. DECRETO 4257/68

Distingue entre dos clases, a cielo abierto

o subterraneas.

A cielo abierto: 55 años varones, 52 años

mujeres y 30 años de aportes.

Subterranes: 50 años de edad y 25 de

aportes.

TRABAJOS DISCONTINUOS

Se debe a la naturaleza de las tareas prestadas. Ej: zafreros, cosecheros, servicios de temporada.

Resolución 10130/87: fija en 120 días el tiempo de trabajo mínimo para poder computar un año de aportes, con límite espacial entre la fecha de ingreso y egreso.

Page 17: CAPACITACION EN CUESTIONES PREVISIONALES …cpcen.org.ar/v2/wp-content/uploads/2013/03/capacitacion-en... · perciba alimentos. 3.Hijos solteros hasta los 18 años, hijos por nacer,

13/03/2013

17

¿Cuándo se jubila una persona?

1) Fecha de Nacimiento.

2) Argentino o extranjero. Si es extranjero fecha de ingreso al país.

3) Detalle cronológico exacto de los servicios trabajados y el carácter de los mismos.

4) Debemos tener pruebas fehacientes para demostrar que los servicios realizados tienen aportes.

5) En caso de haber realizado tareas diferenciales. Encuadrar el Dcto reglamentario.

DETALLE DE LOS SERVICIOS

• DEBEMOS HACER UNA CRONOLOGIA DE

SERVICIOS TRABAJADOS CON APORTES

DETALLANDO: AÑOS – MESES – DIAS.

• EN EL CASO DE EXISITIR SERVICIOS

DIFERENCIALES DEBEMOS PRECISAR SUS

REQUISITOS DE EDAD Y AÑOS CON

APORTES.

• ES MUY IMPORTANTE NO TENER EN

CUENTA LOS SERVICIOS SIMULTANEOS.

Page 18: CAPACITACION EN CUESTIONES PREVISIONALES …cpcen.org.ar/v2/wp-content/uploads/2013/03/capacitacion-en... · perciba alimentos. 3.Hijos solteros hasta los 18 años, hijos por nacer,

13/03/2013

18

MODELO

Empresa Desde Hasta Años Meses Dias Total

en

dias

Requisito

de Años

Requisito

de Edad

Ing Tauro 01/02/70 31/12/75

6

11 30

2520

65 30

Petrobras

Dcto 2136/74

01/01/76 31/12/95 20 7200

50 25

Autonomos 01/01/96 31/07/01 5 7 1800

65 30

Chevallier

Chofer

01/01/02 31/12/08 7 2520 55 30

PRORRATEO DE AÑOS CON

APORTES REQUERIDOS

1) Se toman primero los servicios con menor requisito de edad y años de aportes. Ejemplo Petrobras 20 años.

7200 dias / (requisito 25*12*30= 9000 dias) = 0.80

2) Continuamos con los servicios más favorables para el titular. Ejemplo Chevallier.

2520 dias / (requisito 30*12*30= 10800 dias) = 0.23

3) Si la suma de los cocientes supera el 1, entonces el requisito de años aportados esta cumplido.

Page 19: CAPACITACION EN CUESTIONES PREVISIONALES …cpcen.org.ar/v2/wp-content/uploads/2013/03/capacitacion-en... · perciba alimentos. 3.Hijos solteros hasta los 18 años, hijos por nacer,

13/03/2013

19

PRORRATEO DE EDAD

REQUERIDA 1) Tomamos el cociente del servicio más favorable y lo

multiplicamos por la edad requerida.

0.80 * 50 años = 40 años.

2) Tomamos el cociente del segundo servicio mas favorable y lo multiplicamos por la edad. ES IMPORTANTE NO PASARSE DEL VALOR ENTERO 1 UNO, POR MAS QUE ESTE EXCEDIDO DE AÑOS DE APORTES.

0.20 * 55 años = 11 años.

3) Sumamos los productos y nos da la EDAD REQUERIDA.

Para nuestro ejemplo: El titular se jubila a los 51 años.

CALCULO DEL HABER

JUBILATORIO

• PBU: 2.5 MOPRES.

• PC: Promedio de las remuneraciones (10

años) X 0.015 X Cant. Años de Aportes.

Page 20: CAPACITACION EN CUESTIONES PREVISIONALES …cpcen.org.ar/v2/wp-content/uploads/2013/03/capacitacion-en... · perciba alimentos. 3.Hijos solteros hasta los 18 años, hijos por nacer,

13/03/2013

20

EL PROBLEMA DE LOS

AUTÓNOMOS.

• Base de cálculo.

• Rentas imponibles.

SISTEMA DE RECIPROCIDAD DE

CAJAS JUBILATORIAS

• Sistema de caja aportante.

• El que mas aportes tiene se lleva todo.

• Jubilación completa, con todos los

beneficios.

Page 21: CAPACITACION EN CUESTIONES PREVISIONALES …cpcen.org.ar/v2/wp-content/uploads/2013/03/capacitacion-en... · perciba alimentos. 3.Hijos solteros hasta los 18 años, hijos por nacer,

13/03/2013

21

CAJA DE PROFESIONALES DE

NEUQUEN

• Se aplica la resolución 363/81.

PLANIFICACIÓN PREVISIONAL.

• ETAPAS:

1. Informe previo a la contratación.

2. Análisis de la nómina de personal.

3. Análisis periódicos. Reconocimiento de

servicios.

4. Trámite jubilatorio.

5. Acciones Correctivas.