Capilla

23
Diseño Presentan: Luis Aguilera Mora Luis Fernando Ramirez Moreno Gaston Vargas Robles Guadalupe Cabrera Daniel Torres Lopez

description

investigacion de capillas

Transcript of Capilla

Page 1: Capilla

Diseño

Presentan:

Luis Aguilera Mora

Luis Fernando Ramirez Moreno

Gaston Vargas Robles

Guadalupe Cabrera

Daniel Torres Lopez

Page 2: Capilla

Persepcion

¿Qué? ¿Cómo?

Armonía - Acabados Lisos- Formas Simples- Aromas Naturales - Sonido Relajantes

Superioridad - Grandes Alturas- Elementos Grandes- Juego de Luces

Confort Mobiliario

Page 3: Capilla

“Capilla Lulugarri”

Page 4: Capilla
Page 5: Capilla
Page 6: Capilla
Page 7: Capilla

IGLESIA SOBRE EL AGUA

La iglesia sobre el agua, se encuentraubicada cerca a Tomamu, en el corazónde la isla de Hokkaido, al norte de Japón.

En realidad es una pequeña capilla quepertenece al hotel Alpha Resort,especializado en organizar la perfecta lunade miel para recién casados.

Page 8: Capilla

LA IGLESIA SOBRE EL AGUA. Envueltas en una estética carente de ornamento, muchas de las obras de Tadao basan su riqueza en la relación del edificio con la luz y la naturaleza.

En ese sentido, su Iglesia sobre el agua, diseñada en 1985 y construída en 1988, es una de sus más logradas realizaciones en las que utiliza a la naturaleza como elemento involucrado en el diseño.

Ando logra crear un microcosmos en el que combina de manera simple pero magistral conceptos sobre, lo artificial y lo natural, lo cerrado y lo expuesto, el vacío y el infinito.

Page 9: Capilla
Page 10: Capilla
Page 11: Capilla
Page 12: Capilla
Page 13: Capilla
Page 14: Capilla
Page 15: Capilla
Page 16: Capilla

Capilla Fuente Nueva

Arquitectos : Alejandro Dumay, Nicolás Fones, Francisco Vergara

Ubicacion : Lago Rupanco, X RegiónSuperficie : 21 m2 (Lago Rupanco es un lago del sur de Chile, ubicado en la Provincia de Osorno, X Región de Los Lagos.)

Materialidad : Pino impregnado

Fotografia : Ignacio Infante

Page 17: Capilla

Es emplazada en una de las mesetas del terreno, el cual posee una pronunciada pendiente, esto con el objetivo de generar una área de meditación más allá de los escasos 21 m2 de construcción.

El proyecto rescata la morfología propia de la zona, al igual que la geometría clásica de los edificios religiosos. La terraza prolongada desde el acceso permite efectuar una ceremonia al aire libre ampliando la capacidad de 12 personas en su interior, de esta forma incorporándose a la meseta.

En su interior, la imagen del altar es proporcionada por el propio paisaje, el lago y la cordillera.

Page 18: Capilla
Page 19: Capilla
Page 20: Capilla
Page 21: Capilla
Page 22: Capilla
Page 23: Capilla