¿Capitalismo o Comunismo?

2
¿Capitalismo o Comunismo? A lo largo de los años, se ha hablado sobre la importancia de obtener el poder para usarlo correctamente y de esta manera poder traer la paz a todos los países del mundo y así no tener más pérdidas y retrocesos en los campos de la tecnología, economía, sociedad, etc. Ya que las naciones de hoy en día trabajan para progresar e inculcar en sus generaciones más jóvenes los valores y de esta manera hacer que éstos puedan trabajar en un futuro cercano para el beneficio tanto de su nación como del mundo. Aunque el hecho lamentable es que después de la Segunda Guerra Mundial, se pensaba que se entraría en un período de armonía pero el hecho lamentable surgió cuando esta paz se vio interrumpida durante varias décadas a causa del conflicto entre el bloque comunista liderado por la Unión Soviética y el bloque capitalista capitaneado por los Estados Unidos. A causa de este conflicto también se llegaría a generar muchas más pérdidas, déficits y problemas en la sociedad, lo que a su vez hace que como miembro del grupo de los Países No-Alineados llegué a reafirmar mi posición con no otorgar apoyo ni preferencia por ningún bando; ya que estos no desarrollan un papel positivo en el ámbito mundial. Como primer punto, se tiene que considerar el plano general entre los cuales sus principales puntos a tratar serían que la paz se vio quebrantada y relegada a causa de que ambos bloques querían imponerse de una manera arrolladora sobre el otro, aumentando su territorio y trabajando para eliminar de una manera definitiva a la otra ideología y por consiguiente al otro bloque para poder tener la hegemonía mundial. Otro punto a tratar sería que las dos potencias no trabajan en sí para el bienestar común, sino que es para su propio beneficio, ya que toda acción de índole internacional lo hacían con el fin de apropiarse de los recursos o sacar ventaja de los países con los que se trataba para tenerlos como aliados estratégicos o usarlos para el combate. Ya al haber explicado las características generales de ambos bloques, se pasará a hablar en un primer momento sobre el bloque capitalista. Hay que indicar que este bloque liderado por Estados Unidos, tuvo muchas particularidades en cuestión a la ideología, decisiones, combates, etc. Es aquí donde se puede resaltar que los capitalistas utilizaron diferentes medios entre los cuáles se puede resaltar el “Plan Marshall” para hacer retroceder hasta el punto que se pueda llegar a erradicar la ideología y principios comunistas, lamentablemente el Plan Marshall no fue más que una jugada para reafirmar la hegemonía estadounidense y para poder generar una salida a la industria o producción capitalista, además de continuos ingresos por cuestión de la inversión de los países necesitados de materia prima y de progreso.

description

Este es un artículo donde se expresa una opinión desde la visión de un país No-Alineado acerca de la Guerra Fría.

Transcript of ¿Capitalismo o Comunismo?

Page 1: ¿Capitalismo o Comunismo?

¿Capitalismo o Comunismo?

A lo largo de los años, se ha hablado sobre la importancia de obtener el poder

para usarlo correctamente y de esta manera poder traer la paz a todos los países del

mundo y así no tener más pérdidas y retrocesos en los campos de la tecnología,

economía, sociedad, etc. Ya que las naciones de hoy en día trabajan para progresar e

inculcar en sus generaciones más jóvenes los valores y de esta manera hacer que éstos

puedan trabajar en un futuro cercano para el beneficio tanto de su nación como del

mundo. Aunque el hecho lamentable es que después de la Segunda Guerra Mundial, se

pensaba que se entraría en un período de armonía pero el hecho lamentable surgió

cuando esta paz se vio interrumpida durante varias décadas a causa del conflicto entre el

bloque comunista liderado por la Unión Soviética y el bloque capitalista capitaneado por

los Estados Unidos. A causa de este conflicto también se llegaría a generar muchas más

pérdidas, déficits y problemas en la sociedad, lo que a su vez hace que como miembro del

grupo de los Países No-Alineados llegué a reafirmar mi posición con no otorgar apoyo ni

preferencia por ningún bando; ya que estos no desarrollan un papel positivo en el ámbito

mundial.

Como primer punto, se tiene que considerar el plano general entre los cuales sus

principales puntos a tratar serían que la paz se vio quebrantada y relegada a causa de

que ambos bloques querían imponerse de una manera arrolladora sobre el otro,

aumentando su territorio y trabajando para eliminar de una manera definitiva a la otra

ideología y por consiguiente al otro bloque para poder tener la hegemonía mundial. Otro

punto a tratar sería que las dos potencias no trabajan en sí para el bienestar común, sino

que es para su propio beneficio, ya que toda acción de índole internacional lo hacían con

el fin de apropiarse de los recursos o sacar ventaja de los países con los que se trataba

para tenerlos como aliados estratégicos o usarlos para el combate.

Ya al haber explicado las características generales de ambos bloques, se pasará a

hablar en un primer momento sobre el bloque capitalista. Hay que indicar que este bloque

liderado por Estados Unidos, tuvo muchas particularidades en cuestión a la ideología,

decisiones, combates, etc. Es aquí donde se puede resaltar que los capitalistas utilizaron

diferentes medios entre los cuáles se puede resaltar el “Plan Marshall” para hacer

retroceder hasta el punto que se pueda llegar a erradicar la ideología y principios

comunistas, lamentablemente el Plan Marshall no fue más que una jugada para reafirmar

la hegemonía estadounidense y para poder generar una salida a la industria o producción

capitalista, además de continuos ingresos por cuestión de la inversión de los países

necesitados de materia prima y de progreso.

Page 2: ¿Capitalismo o Comunismo?

No obstante, no solo se debe de hablar y comentar acerca del bloque capitalista,

sino que también se tiene que hacer mención de todos los problemas y particularidades

que tuvo el bloque comunista que tuvo como nación líder o representante a la Unión

Soviética (URSS); entre las cosas más destacadas se pueden mencionar que la URSS

era muy estricta y a pesar de decir que era un bloque donde había democracia, la realidad

era otra ya que los derechos de los ciudadanos eran mínimos, e incluso vivían bajo un

régimen que eliminaba a los rebeldes o aquellas personas que opinaran cosas negativas

o en contra de la ideología comunista; la forma de gobierno del régimen comunista era tan

estricto que llegó a construir el muro de Berlín que fue la principal prueba de separación y

repudio a la libertad y la ideología capitalista. Además la Unión Soviética, trabajaba para

expandirse continuamente y eliminar a toda aquella nación o grupo de personas que iba

en su contra, para así cumplir su cometido que era el dominio mundial y beneficio

únicamente para sus líderes y nación.

En conclusión, ambas naciones con sus ideologías completamente distintas, en

vez de beneficiar al mundo, lo llegó a perjudicar e hizo que decaiga y tenga muchos más

problemas, que eran innecesarios, ya que para el bien del mundo estas hubieran podido

trabajar juntas tratando de ser comprensivos, tolerante y tener una mente abierta a la

ideología del otro. Es así que se deja en claro, que mi posición se mantendrá neutral y no

apoyará a ninguna de las dos naciones, porque ambas le hacen un enorme daño al

mundo y a la sociedad.