Capitanía de Puerto de Tumaco

4
CAPITANÍA DE PUERTO DE TUMACO RICARDO OBESO SALCEDO ANDRES DONADO MOLINA LUIS SILVA TEHERAN ING. SANDRA DEL GORDO GESTIÓN PORTUARIA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO ING INDUSTRIAL BARRANQUILLA, ATLANTICO AGOSTO DEL 2014

description

Sandra del Gordo

Transcript of Capitanía de Puerto de Tumaco

Page 1: Capitanía de Puerto de Tumaco

CAPITANÍA DE PUERTO DE TUMACO

RICARDO OBESO SALCEDO

ANDRES DONADO MOLINA

LUIS SILVA TEHERAN

ING. SANDRA DEL GORDO

GESTIÓN PORTUARIA

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

ING INDUSTRIAL

BARRANQUILLA, ATLANTICO

AGOSTO DEL 2014

Page 2: Capitanía de Puerto de Tumaco

Capitanía de Puerto de Tumaco

Tumaco cuenta con 3760 km2. Está localizado al suroeste de Colombia, sobre la costa pacífica de Nariño, 304 kilómetros al suroccidente de la ciudad de San Juan de Pasto. Limita al norte con el municipio de Francisco Pizarro, al sur con la república de Ecuador, al este con los municipios de Roberto Payán y Barbacoas y al oeste con el Océano Pacífico. Se encuentra a dos metros sobre el nivel del mar, con una temperatura media de 28 grados centígrados, que en determinadas épocas oscila entre los 16 y los 33 grados centígrados. Se caracteriza por tener un clima cálido húmedo. Tiene playas de excepcional belleza y numerosos atractivos turísticos. Es la segunda ciudad más grande de la costa pacífica colombiana. Su población total es de 171.281 habitantes (para el año 2008), de los cuales 84.574 son población masculina (49.38%), y 86.707 es población femenina (50.62%) (Alcaldía de Tumaco, 2013).

Reseña histórica

La Capitanía de Puerto de Tumaco fue fundada el 10 de septiembre de 1904 por necesidades de tipo comercial que se tenía con Europa especialmente con España, Portugal e Inglaterra, cuyos principales productos que salían de este puerto estaban representados en oro y tagua. En septiembre de 1987 la Armada Nacional a través de la Dirección General Marítima, inauguró las nuevas instalaciones para el funcionamiento de ésta Capitanía entregando una infraestructura física acorde a las necesidades del sector marítimo; las cuales hasta la fecha se han venido ampliando en infraestructura y personal capacitado brindando un mejor servicio a los usuarios, actualmente la economía se basa en el turismo, la pesca, cultivos de palma africana y la comercialización de madera.

Jurisdicción

Según la resolución 825 de 1994, la jurisdicción de la capitanía de Tumaco comprende:

Desde Punta Guascama Lat. 02° 37’ 20” N

Long 78° 24’ 20” W

Hasta el límite de Colombia con Ecuador Lat. 01° 25’ ’00” N

Long 78° 54’ 50” W

La jurisdicción incluye el Río Mira desde su desembocadura hasta el punto “J” localizado en latitud 01° 07’ 25” N, longitud 78° 58’ 50” W.

Page 3: Capitanía de Puerto de Tumaco

Funciones

1. Ejercer la autoridad marítima y Portuaria en su jurisdicción.

2. Hacer cumplir las leyes y disposiciones relacionadas con las actividades marítimas y portuarias.

3. Conceptuar y tramitar ante la Dirección General Marítima y Portuaria, las solicitudes de licencias, matrículas y patentes de navegación.

4. Verificar los exámenes para expedir licencias.

5. Expedir licencias de navegación para el personal de mar,

6. Dirigir y supervisar el servicio de practicaje.

7. Autorizar el arribo y zarpe de naves e inspeccionar el funcionamiento de las mismas.

8. Investigar, aún de oficio, los siniestros y accidentes marítimos, las infracciones a las leyes, decretos y reglamentos que regulan las actividades marítimas y la marina mercante colombiana y, dictar fallos de Primer Grado e imponer las sanciones respectivas.

9. Cumplir las funciones establecidas en el Decreto 978 de 1974.

10. Las demás que le señalen la ley y los reglamentos.