Capítulo 1

9
CAPÍTULO 1 PROYECTO EMPRESARIAL Esther Delgado Román Pilar Collado Cruz Yaiza Fernández Ilustre Ana Florido Luque Esperanza Valero Zander A.F. 21

Transcript of Capítulo 1

Page 1: Capítulo 1

CAPÍTULO 1PROYECTO EMPRESARIAL

Esther Delgado RománPilar Collado CruzYaiza Fernández IlustreAna Florido LuqueEsperanza Valero Zander

A.F. 21

Page 2: Capítulo 1

1.1 Introducción 1.2 Promotores◦ 1.2.1 ¿Quiénes somos?

1.3 Funcionamiento del grupo◦ 1.3.1 Distribución del trabajo◦ 1.3.2 Reuniones◦ 1.3.3 Comunicación

1.4 Autónomo vs cuenta ajena 1.5 Objetivos

ÍNDICE

Page 3: Capítulo 1

PLAN DE EMPRESA1.1 INTRODUCCIÓN

FUNCIONES VENTAJAS

Demostrar la consistencia del proyecto.Planificar las estrategias.Establecer los lazos necesarios entre los promotores que se impliquen en el mismo.Ser el instrumento a utilizar a la hora de buscar los recursos necesarios para la puesta en marcha de la empresa.

Se pone de manifiesto la viabilidad del negocio.Se dispone de toda la información de una forma clara y bien estructurada.Es una prueba de profesionalidad.

Volver

Page 4: Capítulo 1

1.2.1 ¿ Quiénes somos?

1.2 PROMOTORES

Esther Delgado Román • Última formación: Bachillerato de sociales, IES Belén.• Experiencia Laboral: moza de almacén, dependienta en

una tienda de ropa, dependienta en una panadería.

Pilar Collado Cruz• Última formación: FP Grado Medio Auxiliar

Administrativo, IES Mare Nostrum.• Experiencia Laboral : moza de reparto.

Siguiente

Page 5: Capítulo 1

Ana Florido Luque• Última formación: Bachillerato de Sociales, IES

Los Manantiales, Torremolinos (Málaga)

Esperanza Valero Zander• Última formación: FP Grado Medio Auxiliar

Administrativo, IES Mare Nostrum.

Volver

Yaiza Fernández Ilustre•Última formación : FP Grado Medio Auxiliar

Administrativo, IES Mare Nostrum.

Page 6: Capítulo 1

1.3.1 Distribución del trabajo.

Búsqueda de información en el entorno Esther Delgado Román

Búsqueda de información Yaiza Fernández Ilustre

Administradora de sitios web Pilar Collado Cruz

Elaboración de documentos Ana Florido Luque

Diseño de presentaciones y publicidad Esperanza Valero Zander

1.3 FUNCIONAMIENTO DEL GRUPO

Volver

Page 7: Capítulo 1

1.3.2 Reuniones

1.3.3 Comunicación

Volver

Page 8: Capítulo 1

1.4 AUTÓNOMO VS CUENTA AJENA

POR CUENTA PROPIA POR CUENTA AJENAVENTAJAS:• Autonomía e independencia

en el trabajo.• Realización y satisfacción

personal.• Realización social.• “Mayores ingresos”.• Desarrollo de la creatividad

VENTAJAS:• Sueldo, horario y vacaciones

fijas.• Stress limitado.• “Seguridad”.• Derechos sociales, paro, etc.…

INCONVENIENTES:• Horas de trabajo no pagadas.• Incertidumbre.• ¿Vacaciones, sueldo, stress…?

INCONVENIENTES:• ¿Independencia?• ¿Desarrollo, creatividad?• Pocas posibilidades de

aumentar ingresos.

Volver

Page 9: Capítulo 1

Comunes

•Llevar esta idea de negocio al éxito y hacerla viable. Con ello aprenderemos como se constituye una empresa, desde que se obtiene la idea hasta su total desarrollo.

1.5 OBJETIVOS

Volver