Capitulo 1

7
CAPITULO 1

Transcript of Capitulo 1

Page 1: Capitulo 1

CAPITULO 1

Page 2: Capitulo 1

ASUNTO: ACTUAR DEBIDAMENTE PENSANDO EN EL FUTURO.

LA LECTURA PARA BIEN

HISTORIA

La lectura en los jóvenes del COBAEP P- 16 desde todos los tiempos ha sido la misma, nogeneralicemos, pero la mayoría de los estudiantes no les gusta leer.

Las lecturas que llegan a realizar son de un tipo recreativas como los son: las lecturas derevistas, juventud, espectáculos, etc. Casi Nunca con intencionalidad de obtener conocimiento.

Las actividades de lectura dentro del plantel son limitadas, solo se tiene conocimiento de una semana de lalectura en la que se desarrollan: círculos de lectura, debates, concursos de oratoria, comprensiónlectora, ortografía, etc.

Diversas fuentes consultadas concluyen un mismo argumento: los estudiantes que son autodidactas ylectores a la vez, logran desarrollar increíbles habilidades.

DELIMITACION

Se muestra que las habilidades que se desarrollan a través de la lectura solo son exclusivas de algunos estudiantes de la comunidad del COBAEP P-16 de Tlachichuca, puebla; de los alumnos que poseen la pasión y el hábito por leer.

Dentro del plantel se estima una población de 450 alumnos de los cuales la minora son lectores, por lo que contrasta una diferencia abismal con el desarrollo de habilidades entre uno y otro estudiante.

Page 3: Capitulo 1

CONTEXTOTLACHICHUCA

Localización

El municipio de Tlachichuca se localiza en la parte centro-este del estado de Puebla. Sus coordenadas

geográficas son los paralelos 19º 01' 36" y 19º 19' 54" de latitud norte y los meridianos 97º 10' 24" Y 97º

30' 18" de longitud occidental.

Colinda al norte con Guadalupe Victoria, al sur con Chalchicomula y Atzitzintla, al este con el estado de

Veracruz, Quimixtlán y Chilchotla y al oeste con Aljojuca y San Nicolás Buenos Aires.

PERFIL SOCIODEMOGRAFICO.

Evolución demográfica

De acuerdo al conteo de población de 1995 del INEGI, el municipio cuenta con 26,366 habitantes, siendo

13,196 hombres y 13,170 mujeres, con una densidad de población de 57 habitantes por kilómetro

cuadrado; teniendo una tasa de crecimiento anual de 2.82%. Se estima que para el año 2000 la

población sea de 35,810 calculándose una densidad de población de 78 habitantes por kilómetro

cuadrado.

El municipio Cuentan con un total de 26,787 habitantes.

INFRAESTRUCTURA SOCIAL

Educación

En 1997, el municipio tiene un total de 70 planteles educativos, de los cuales 23 son de enseñanza

preescolar con 1,121 alumnos; 3 preescolares de la CONAFE con 20 alumnos; 23 de nivel primaria

formal con 5,061 alumnos; 4 primarias de la CONAFE con 77 alumnos; 16 de nivel secundaria con

1,233 alumnos y un bachillerato con 224 alumnos.

Además cuenta con 2 escuelas particulares, una preescolar y una primaria con 193 alumnos.

Page 4: Capitulo 1

Salud

El municipio tiene un total de 7 unidades médicas, las cuales son de asistencia social, una del IMSS

Solidaridad y 6 de SS, éstas proporcionan servicio a una población de 18,876 usuarios.

Cada unidad médica es atendida por un médico, 3 enfermeras y un dentista.

Además tiene 11 casas de salud, atendidas por auxiliares de enfermería de la misma comunidad.

Abasto

Los centros de suministro comercial con los que cuenta el municipio son 17 tiendas CONASUPO, un

tianguis los días domingos, un mercado municipal, tiendas de abarrotes y misceláneas en la cabecera.

ACTIVIDAD ECONÓMICA

Agricultura

El municipio produce los siguientes granos: maíz, avena, trigo frijol, haba, arbejón y girasol, en cuanto a las

hortalizas se cultiva la papa, en fruticultura es la manzana, pera y la ciruela.

Ganadería

El municipio cuenta con ganado de traspatio entre los que destacan el

bovino, caprino, porcino, equino, mular, asnal y aves de corral.

Industria

El municipio de Tlachichuca cuenta con la industria de prefabricados el Rosario, donde elaboran Bloc y tubo

para drenaje.

Page 5: Capitulo 1

Comercio

Los comercios que sobresalen son tiendas de abarrotes, carnicerías, pollerías, tortillerías, dulcerías,

tlapalerías, materiales para construcción, peleterías, panaderías, mercado de frutas y legumbres así

como la venta de granos y semillas.

Servicios

Se dispone de 3 hoteles, 4 restaurantes, 3 fondas, peluquerías, carpinterías, herrerías, taxis, gasolinera,

reparación de automóviles y camiones y correo.

La población económicamente activa del municipio es de 39.9%, el cual el 98.9% son ocupados y el 1.1%

desocupados. Además el total de la población económicamente inactiva es de 59.2%

Las actividades económicas del municipio por sector, se distribuyen de la siguiente manera:

Sector Primario 82.7%

(agricultura, ganadería, caza y pesca)

Sector Secundario 5.5%

(minería, petróleo, industria manufacturera)

construcción, electricidad)

Sector Terciario 10.4%

(comercio, turismo y servicios)

Page 6: Capitulo 1

CAUSAS Y EFECTOS

Page 7: Capitulo 1

PLANTEAMIENTO

¿Existe alguna relación entre el gusto por la lectura

con el desarrollo de habilidades cognitivas como el

razonamiento y la habilidad verbal?