Capítulo 1

8
6

Transcript of Capítulo 1

Page 1: Capítulo 1

6

Page 2: Capítulo 1

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1Asunto:

Como influyen los videojuegos en la conducta de los jóvenes y niños

1.2Contexto:

TLACHICHUCA

LUGAR

El municipio de Tlachichuca se localiza en la parte centro-este del estado

de Puebla. Sus coordenadas geográficas son los paralelos 19º 01' 36" y

19º 19' 54" de latitud norte y los meridianos 97º 10' 24" Y 97º 30' 18" de

longitud occidental.

Colinda al norte con Guadalupe Victoria, al sur con Chalchicomula y

Atzitzintla, al este con el estado de Veracruz, Quimixtlán y Chilchotla y al

oeste con Aljojuca y San Nicolás Buenos Aires.

Tiene una superficie de 459.25 kilómetros cuadrados que lo ubica en el

lugar 12 con respecto a los demás municipios del Estado.

SITUACION ECONÓMICA

Agricultura: El municipio produce los siguientes granos: maíz, avena,

trigo frijol, haba, arvejón y girasol, en cuanto a las hortalizas se cultiva la

papa, en fruticultura es la manzana, pera y la ciruela.

7

Page 3: Capítulo 1

Ganadería: El municipio cuenta con ganado de traspatio entre los que

destacan el bovino, caprino, porcino, equino, mular, asnal y aves de

corral.

Industria: El municipio de Tlachichuca cuenta con la industria de

prefabricados el Rosario, donde elaboran Bloc y tubo para drenaje.

Comercio:Los comercios que sobresalen son tiendas de abarrotes,

carnicerías, pollerías, tortillerías, dulcerías, tlapalerías, materiales para

construcción, paleterías, panaderías, mercado de frutas y legumbres así

como la venta de granos y semillas.

Servicios: Se dispone de 3 hoteles, 4 restaurantes, 3 fondas,

peluquerías, carpinterías, herrerías, taxis, gasolinera, reparación de

automóviles y camiones y correo.

La población económicamente activa del municipio es de 39.9%, el cual

el 98.9% son ocupados y el 1.1% desocupados. Además el total de la

población económicamente inactiva es de 59.2%

Las actividades económicas del municipio por sector, se distribuyen de la

siguiente manera:

Sector Primario        82.7% (agricultura, ganadería, caza y pesca)

Sector Secundario      5.5% (minería, petróleo, construcción, electricidad)

Sector Terciario       10.4% (comercio, turismo y servicios)

SERVICIO DE SALUD:

8

Page 4: Capítulo 1

El municipio tiene un total de 7 unidades médicas, las cuales son de

asistencia social, una del IMSS Solidaridad y 6 de SS, éstas

proporcionan servicio a una población de 18,876 usuarios.

Cada unidad médica es atendida por un médico, 3 enfermeras y un

dentista.

Además tiene 11 casas de salud, atendidas por auxiliares de enfermería

de la misma comunidad. Hidrografía

SITUACION GEOGRAFICA:

: En el municipio se identifican 5 climas:

*Clima frío: Se presenta en el volcán Citlaltépetl.

*Clima templado húmedo con abundantes lluvias en verano: Se presenta

en las estribaciones orientales del Citlaltépetl o Pico de Orizaba.

*Clima semifrio subhúmedo: Se presenta en las zonas montañosas del

municipio, exceptuando la Cumbre del Citlaltépetl y en los cerros

gemelos de Las Derrumbadas

*Clima templado subhúmedo con lluvias en verano: Se presenta una gran

franja longitudinal que cruza el centro y norte del municipio

*Clima semiseco templado con lluvias en verano y escasas a lo largo del

año: Se localiza en las estribaciones septentrionales de Las

Derrumbadas.

SITUACION HUMANA

9

Page 5: Capítulo 1

De acuerdo al conteo de población de 1995 del INEGI, el municipio

cuenta con 26,366 habitantes, siendo 13,196 hombres y 13,170 mujeres,

con una densidad de población de 57 habitantes por kilómetro cuadrado;

teniendo una tasa de crecimiento anual de 2.82%. Se estima que para el

año 2000 la población sea de 35,810 calculándose una densidad de

población de 78 habitantes por kilómetro cuadrado.

1.3Historia:

Hoy en día con los avances tecnológicos los juguetes han sido

modificados extraordinariamente y se han agregado otros y desde

luego el entretenimiento ha cambiado tal es el caso de los

videojuegos.

Estos aparatos han ido evolucionando en aspectos importantes como

los gráficos los colores y la violencia contenida en ella

1.4Delimitación:

Se ha observado que estos efectos son muy notables enla comunidad

de Tlachichuca en los jóvenes y niños de entre 10 y 18 años desde

hace 15 años.

10

Page 6: Capítulo 1

Gusto

Curiosidad

Entretenimiento

Diversión

Pasatiempo

Moda de jugarDistractor

Alucinaciones

Trastornos psicológicos

Adicción Falta de atención

Rebeldía Violencia

Rebeldía

Jugar videojuegos

1.5Causas-Efecto

1.6Planteamiento

11

Page 7: Capítulo 1

¿Existe relación entre la diversión al jugar un videojuego y con la

violencia que este ocasiona?

12