Capitulo 1

72
Administración de Negocios Internacionales Administración Estratégica Ing. Abel Fernández Maurial 2013-2

description

capitulo 1

Transcript of Capitulo 1

  • Administracin de Negocios Internacionales

    Administracin Estratgica

    Ing. Abel Fernndez Maurial

    2013-2

  • FORMULACIN Y PLANEAMIENTO

  • Contenido

    La Visin La Misin

    La Visin y la Misin Ejemplos de Visin y Misin

    Los Valores Cdigo de tica

    Amenazas de la tica

  • Objetivos de Aprendizaje

    1. Conocer los componentes iniciales de la primera etapa de Proceso estratgico, la formulacin: visin, misin, valores y cdigo de tica.

    2. Comprender los criterios y pasos a seguir en la formulacin de las declaraciones de visin y misin.

    3. Conocer y promover la importancia de institucionalizar los valores y el cdigo de tica en el desarrollo de los negocios.

  • ORGANIZACIN

    ESTRATEGIA

    Los objetivos establecen los fines

    la estrategia establece el camino para llegar a ellos

    FILOSOFAORGANIZACIN

    ESTRATEGIA

    Los objetivos establecen los fines

    la estrategia establece el camino para llegar a ellos

    FILOSOFA

    Elementos de la Planeacin Estratgica

  • Pensar en el futuro y planear estratgicamente otorga a la

    organizacin ms posibilidades de sobrevivir, que si se acta slo

    en funcin del corto plazo. (1)

    (1) El Proceso estratgico un enfoque de gerencia. Fernando DAlessio

  • Elementos de la Formulacin.

    Visin Misin

    Valores Cdigo de tica

  • Estrategia organizacional comprende:

  • Misin

    Visin

  • La Visin

  • Donde no hay visin, el pueblo perece. Proverbios 29:18

    La labor de un estratega es ver a la compaa no como lo que es sino en lo que quiere convertirse. John Teets, presidente de Greybound, Inc.

  • qu queremos llegar a ser?

  • en qu nos queremos convertir?

  • Es el propsito voluntario de grandeza para un plazo lejano. Es la aspiracin de una

    organizacin de pasar de una situacin actual a una incomparablemente superior. Es el sueo de lo que quiere ser. Es el blanco final al cual

    apuntar en el futuro.

    Es saber lo que se quiere desde el principio

    Carlos Villajuana.

    Gestin Estratgica Integral cmo ganar la guerra de los intangibles?

    VISIN

  • VISIN

    La visin de una organizacin es la definicin deseada de su futuro. Qu queremos llega a

    ser?. Implica un enfoque de largo plazo basado en una precisa evaluacin de la situacin actual

    y futura de la industria, as como del estado actual y futuro de la organizacin bajo anlisis

    Fernando DAllesio Ipinza

    El proceso Estratgico. Un enfoque gerencial.

  • VISIN

    Generar una visin implica entender la naturaleza del negocio en el que est la

    organizacin, fijar un futuro retador para s misma y tener la capacidad de difundirla, para

    que sirva de gua y motivacin de los empleados en la bsqueda del establecimiento de la visin

    de la organizacin

    Fernando DAllesio Ipinza

    El proceso Estratgico. Un enfoque gerencial.

  • VISIN

    La ideologa central Carcter duradero de la organizacin. Fuente que sirve de inspiracin y gua, que perdura y motiva a no cesar en el cambio y progreso y complementa la visin de

    futuro. Tiene un propsito central y los valores

    La visin de futuro La cual no se crea sino que se descubre mirando al

    interior de la organizacin y sus posibilidades.

  • CARACTERSTICAS DE LA VISIN Fernando DAllesio Ipinza.

    Simple, clara, comprensible

    Ambiciosa, convincente y realista

    Definida en un horizonte de tiempo que permita los cambios

    Proyectada a un alcance geogrfico

    Conocida por todos

    Permita crear un sentido de urgencia

  • La organizacin afianzar su visin si cumple las siguientes condiciones: Fernando DAllesio Ipinza.

    Se genera su correcta comprensin y comunicacin.

    Se promueve su rol de impulsor del proceso estratgico.

    Se cuenta con un lder comprometido.

    Se cuenta con una cultura organizacional facilitadora.

  • CARACTERSTICAS DE LA VISIN Carlos Villajuana.

    Trascendente Sostenibilidad de los recursos en el largo plazo

    Breve Fcil de recordar y asimilar

    Desafiante Pretender mucho con muy poco

    Operativa Claridad y sencillez en su significado

    Competencia Clave Irradiar lo que pretende la organizacin

    Inspiradora Sensibilizar, motivar e iluminar fuertemente

  • Una PC en cada escritorio y en cada

    hogar, utilizando software de Microsoft.

    William Gate.

    VISIN

  • Ser una organizacin reconocida a nivel nacional por impartir programas

    de entrenamiento globales en las ciencias empresariales nacional.

    VISIN

  • Lograr que la comida peruana sea conocida en

    el mundo.

    Astrid & Gastn.

    VISIN

  • Queremos mejorar la vida de las personas, facilitar el desarrollo de los

    negocios y contribuir al progreso de las comunidades donde operamos,

    proporcionndoles servicios innovadores basados en las tecnologas de la informacin y la comunicacin.

    Telefnica Mviles.

    VISIN

  • Ser un Banco simple, transaccional, rentable y con

    personal altamente capacitado y motivado.

    VISIN

  • Ser el principal referente del pas en la formacin de profesionales

    lderes que contribuyen al

    desarrollo de la regin.

    Universidad de Lima

    VISIN

  • Una organizacin orientada al consumidor, innovadora, rentable y

    lder en el mercado de bebidas, conformada por un equipo

    comprometido con la excelencia, ofreciendo productos de la ms alta

    calidad y prestigio.

    Corporacin Jos R. Lindley.

    VISIN

  • Ser la industria alimentaria lder del Sur del Per y con proyeccin internacional, elaborando productos y

    servicios que excedan las expectativas de nuestros

    clientes

    Corporacin ADC

    VISIN

  • Ser una Institucin Microfinanciera reconocida en el Per, por ofrecer productos y servicios innovadores

    con una excelente atencin al cliente.

    VISIN

  • La Misin

  • Dcada de los 70 Peter Drucker

    Padre de la administracin moderna

  • cul es nuestro

    negocio?

    razn de ser

    Mis

    in

    M

    isin

  • Establecer objetivos

    Formular estrategias

    Eficazmente

    Una declaracin clara de misin:

  • MISIN

    El que a la misin empresarial rara vez se le d la adecuada atencin, tal vez sea la nica

    causa del fracaso empresarial. (Peter Drucker)

  • MISIN

    Es el impulsor de la organizacin hacia el futuro

    deseado. Es el catalizador que permite que esa trayectoria de

    cambio sea alcanzada por la organizacin.

    (Fernando DAlessio)

  • MISIN

    cul es nuestro negocio?

    Y que es lo que debe hacer bien la organizacin para tener xito

  • CARACTERSTICAS DE LA MISIN Fernando DAllesio Ipinza.

    Definir lo que es la organizacin

    Definir como servir a su comunidad vinculada

    Amplia, para permitir el crecimiento creativo.

    Servir de marco para evaluar las actividades en curso

    Ser expresada con claridad para ser entendida por todos

    Generar credibilidad

  • PRINCIPALES COMPONENTES EN LA DECLARACIN DE LA MISIN

    Clientes - consumidores

    Productos, bienes o servicios

    Mercados

    Tecnologa

    Objetivos de la organizacin

  • PRINCIPALES COMPONENTES EN LA DECLARACIN DE LA MISIN

    Filosofa de la organizacin

    Auto concepto de la O

    Preocupacin por la Imagen Pblica

    Preocupacin por los colaboradores

  • Desarrollar programas para formar empresarios y ejecutivos

    que logren el xito con sus organizaciones.

    MISIN

  • Mantener el liderazgo en el mercado mediante la satisfaccin permanente de las necesidades de nuestros clientes, estableciendo una cultura

    de calidad que nos permita mejorar continuamente, con la participacin de nuestros

    trabajadores y en cumplimiento con la legislacin vigente; contribuyendo as con el crecimiento rentable de nuestra compaa.

    Telefnica Mviles

    MISIN

  • Servir al cliente .

    MISIN

  • Somos una Institucin Microfinanciera comprometida en satisfacer las

    necesidades de nuestros clientes en forma oportuna con una excelente

    atencin.

    MISIN

  • Impartir educacin superior, promover la investigacin y

    proyectarse a la comunidad, a fin de contribuir al desarrollo nacional.

    MISIN

  • Satisfacer a nuestros consumidores en todas sus ocasiones de consumo de bebidas, creando valor de

    manera sostenida para nuestros accionistas

    MISIN

  • Brindar nutricin y bienestar a la comunidad con productos alimenticios diversificados de alta calidad, tecnologa avanzada y capital humano

    calificado; generando valor para nuestros clientes, trabajadores y accionistas, con

    responsabilidad social y ambiental Corporacin ADC

    MISIN

  • Llevar inspiracin e innovacin a todos los

    atletas del mundo Nike

    MISIN

  • Mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus

    familias

    MISIN

  • Recorrer el pas buscando el producto perfecto, el sabor

    escondido, ese fruto de hroes, sin bala y sin nombre, slo callos, solo esperanza.

    Astrid & Gastn.

    MISIN

  • Ofrecer bondad Madre Teresa de Calcuta

    MISIN

  • Los Valores

    Son las polticas directrices ms importantes.

    Norman, encausan el desempeo de los funcionarios

    y constituyen el patrn de actuacin que gua el proceso

    de toma de decisiones.

  • Los Valores

    Establecen la filosofa de la organizacin al representar claramente sus creencias, actitudes, tradiciones y su

    personalidad.

  • Los Valores son indispensables para:

    Moldear los objetivos

    Producir las polticas

    Definir las intenciones estratgicas

  • Los Principales Valores

    Los principales valores son la

    moral y la tica.

  • La Moral es entendida como

    Lo bueno en carcter o conducta

    Lo virtuoso, segn estndares de lo correcto e incorrecto

    La capacidad de entender lo correcto e incorrecto

    Lo bueno y lo correcto socialmente aceptado

  • La tica es definida como

    Reglas o principios morales del comportamiento

    Creencias que influyen en el comportamiento y

    actitudes de la persona.

    Estudio de los estndares de lo correcto e incorrecto

  • Cada organizacin tiene la responsabilidad de crear un ambiente que fomente la correcta toma de decisiones mediante la institucionalizacin de la tica.

    Esto qu implica?

    Cdigo de tica

  • Aplicar e Integrar los conceptos ticos a las decisiones diarias.

    Cdigo de tica

    Para ello, cada organizacin debe redactar un

    Cdigo de tica.

  • Establecer los principios acordados de la buena conducta y del buen vivir,

    que norme el accionar de sus empleados y sea una forma de mostrar a los constituyentes y

    comunidad vinculado que se cuenta con un patrn de accionar claro y

    conocido por todos.

    Cdigo de tica

  • Cdigo de tica

    Es donde se afirman los valores de la organizacin.

    Es donde se establece el consenso mnimo sobre lo tico.

    Donde se enfatizan los principios de la organizacin.

    Debe explicitar los deberes y derechos.

  • Cdigo de tica

    Genera el clima tico en la organizacin.

    Es una herramienta empresarial imprescindible para la creacin de una

    cultura organizacional slida.

    Debe ser comunicado a los miembros de la organizacin.

    Se debe verificar su cumplimiento, revisarlo constantemente y actualizarlo.

  • Compromiso con la empresa.

    Compromiso con los clientes.

    Integridad.

    Espritu crtico y emprendedor

    Innovacin. Telefnica Mviles

    VALORES

  • Respeto por la vida y por la diversidad

    Orden

    Trabajo en equipo

    Creatividad. Balneario de Asia

    VALORES

  • Honestidad

    Profesionalismo

    Igualdad de oportunidades

    Moral

    Justicia Sistema Portuario Peruano

    VALORES

  • Amenazas a la tica

    Cules son los argumentos que las personas esgrimen para

    justificar su comportamiento?, los cuales pueden llevar a la

    adopcin de conductas

    NO ETICAS:

  • Amenazas a la tica

    Tengo que cortar camino para alcanzar mis metas.

    Carezco de tiempo y recursos para hacer lo correcto.

    Mis pares esperan que acte de esa manera.

  • Amenazas a la tica

    Mis superiores esperan resultados, no excusas.

    No creo que sea incorrecto o ilegal.

    Otros pensaran que es una buena opcin.

  • Amenazas a la tica

    Nadie notar la diferencia.

    Tengo miedo de hacer aquello que s que es lo correcto.

  • Matriz de Inferencia

    LEGAL ILEGAL

    ETICO NO ERROR PODRA EXISTIR?

    NO ETICO PODRA EXISTIR?

    NO ERROR

  • Eliminar el poder del monopolio (M).

    Reducir la discrecin y el secreto en las actividades promoviendo la transparencia y el cumplimiento de la norma y la ley (D).

    Aumentar los estndares, la rendicin de cuentas y las prcticas personales de la responsabilidad (R).

    Cmo combatir la corrupcin?

  • C = M + D - R

    Cmo combatir la corrupcin?