CAPITULO 1

22
CAPITULO I 1 ANTECEDENTES Y OBJETIVOS 1.1 INTRODUCCIÓN Definiremos la logística como una disciplina de la empresa, de carácter técnico, que engloba la gestión del flujo de materiales y productos en la misma, desde nuestros proveedores hasta nuestros clientes, de manera que consigamos llegar a éstos en el momento adecuado y con el menor coste posible. Es decir, la logística planifica, organiza, coordina, controla y dirige todo el proceso de los materiales que fluyen a través de los diferentes departamentos de la empresa. Por la relación que tiene con sus elementos la logística tiene un enfoque sistemático, que contiene tres subsistemas principales aprovisionamiento referida a los proveedores, el de producción comprendida por la transformación de materiales y el de distribución encargado del cliente final. 1 La distribución alude únicamente a la gestión de aspectos relativos al desplazamiento de productos terminados o semielaborados desde su lugar de producción a su lugar de consumo por compradores finales. Un sistema logístico de 1 De las normas del Consejo de la Dirección Logística, atreves de la pagina Web del CLM www.clm1.org

Transcript of CAPITULO 1

CAPITULO I 1. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS

1.1 INTRODUCCIN

Definiremos la logstica como una disciplina de la empresa, de carcter tcnico, que engloba la gestin del flujo de materiales y productos en la misma, desde nuestros proveedores hasta nuestros clientes, de manera que consigamos llegar a stos en el momento adecuado y con el menor coste posible. Es decir, la logstica planifica, organiza, coordina, controla y dirige todo el proceso de los materiales que fluyen a travs de los diferentes departamentos de la empresa. Por la relacin que tiene con sus elementos la logstica tiene un enfoque sistemtico, que contiene tres subsistemas principales aprovisionamiento referida a los proveedores, el de produccin comprendida por la transformacin de materiales y el de distribucin encargado del cliente final. [footnoteRef:1] [1: De las normas del Consejo de la Direccin Logstica, atreves de la pagina Web del CLM www.clm1.org]

La distribucin alude nicamente a la gestin de aspectos relativos al desplazamiento de productos terminados o semielaborados desde su lugar de produccin a su lugar de consumo por compradores finales.Un sistema logstico de distribucin cuenta con cinco elementos fundamentales: Procesamiento de pedidos, preparacin de pedidos (manejo de materiales), almacenamiento, transporte y control de inventarios.

Los beneficios que se proporcionan al tener un buen sistema logstico de distribucin son: mejorar el servicio, reduccin de los costos de transporte, reduccin en espacios de almacn, consolidacin de carga, reduccin de los costos de inventario, mayor velocidad de acceso al mercado, mejorar en la gestin de stock, reduccin de los costos laborales.[footnoteRef:2] [2: Ronald H. Ballou, Logstica "Administracin de la cadena de suministros"]

1.2 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

Con casi 20 aos de presencia en el mercado, American Chemical Company S.R.L. es una de las principales empresas nacionales en el rea de productos qumicos, produciendo pinturas, thinner, selladores, lacas, adhesivos.

El alto nivel tcnico y el exigente control de calidad de sus procesos, ha hecho que en el ltimo tiempo la empresa incursione con xito en nuevos productos como la lnea fondo auto motiva, formulaciones especiales, los pigmentos, solventes y resinas.

La red de distribucin a travs de sus propias agencias en las principales ciudades del pas, as como su buen posicionamiento de marca, le permiten a American Chemical Company S.R.L. plantear objetivos concretos para el futuro, como el liderazgo en reventa de productos qumicos, el incremento de produccin de las lneas de pintura y la expansin de mayores puntos de venta donde el clientepuede escoger entre miles de colores y obtener el color deseado en minutos bajo un nuevo sistema tinto mtrico.

1.2.1 Misin

Fabricamos y comercializamos solventes, pinturas y productos qumicos, de uso inmobiliario e industrial con calidad e innovacin, para adecuarnos a las necesidades de los clientes.

1.2.2 Visin

Ser el proveedor preferido de la familia y la industria boliviana en pinturas, solventes y productos qumicos, con un equipo humano capacitado y motivado que nos impulsa a traspasar fronteras.

1.2.3 Localizacin

La empresa se encuentra ubicada en el Parque Industrial c/va Diagonal 4 PI 30 de la ciudad de Santa Cruz. En la figura 1.1 se presenta el mapa de ubicacin de la empresa.

Figura 1.1 Localizacin de la Empresa American Chemical Company S.R.L.

Fuente: Google Maps. 2014

1.2.4 Lnea de productos

Las lneas de productos de la empresa American Chemical Company S.R.L. son seis.

Lnea Decorativa Lnea Auto motiva Lnea Madera Lnea Industrial Lnea Thinner Lnea Tintas Flexo graficas

La lnea decorativa se caracteriza por estar formulada a base de pigmentos, cargas, emulsiones y aditivos contiene un total de diez tems. Ver cuadro 1.1

Cuadro 1.1: Lnea DecorativatemProducto

1Ltex Platinium.

2Ltex Agua Cero.

3Ltex Premium.

4Ltex Profesional.

5Ltex Popular Aromatizado.

6Ltex Sellador.

7Ltex Sellador Transparente.

8Masa Acrlica.

9Masa Corrida - Interiores.

10Barniz Acrlico al Agua - Brillante / Mate.

Fuente: American Chemical Company S.R.L.

La lnea auto motiva son productos para el repintado de vehculos en general, cuenta con tres tems que contiene entre resinas, aditivos, solventes, cargas industriales y plastificantes. Ver cuadro 1.2

Cuadro 1.2: Lnea AutomotivatemProducto

1Masa Rpida Gris

2Surfacer Primer

3Lacas Duco

Fuente: American Chemical Company S.R.L.

La lnea madera cuenta con seis productos, entre pegamentos, barniz, esmaltes, entre otros. Generalmente usada para la proteccin y decoracin de interiores. Ver cuadro 1.3

Cuadro 1.3: Lnea MaderatemProducto

1Tintes

2Sellador Premium

3Laca Brillante/Mate

4Barniz Brillante/Mate

5Fondo Poliuretano Premium

6Barniz Poliuretano Brillante/Mate

7Sper Cola

Fuente: American Chemical Company S.R.L.

La lnea industrial destinada para el recubrimiento de superficies metlicas, disolucin de recinas, lacas, entre otras. Cuenta con nueve productos. Ver cuadro 1.4.

Cuadro 1.4: Lnea IndustrialtemProducto

1Anticorrosiva

2Esmalte Sinttico

3Alcohol Isoproplico

4Acetato de Butilo

5Acetato de Etilo

6Butil Glicol

7Metanol

8Xileno

9Tolueno

Fuente: American Chemical Company S.R.L.La lnea thinner, con la propiedad de disolucin de lacas, esmaltes, pinturas acrlicas, pinturas al aceite y muchas otras, cuenta con once tems. Ver cuadro 1.5

Cuadro 1.5: Lnea ThinnertemProducto

1Thinner 3000 Duco

2Thinner 4000 Duco

3Thinner 5000 Duco Thinner Universal

4Thinner 6500 Universal

5Thinner 7000 Acrlico

6Thinner 8000 Cuero

7Thinner Poliuretano

8Thinner Polister

9Thinner Sinttico

10Thinner Epxido

11Thinner Universal

Fuente: American Chemical Company S.R.L.

La lnea Flexografica que se utiliza para la impresin de material de embalaje (Cajas de cartn, cartn ondulado, bolsas de papel, plstico, etc.).. Ver cuadro 1.6.Cuadro 1.6: Lnea FlexograficatemProducto

1Tinta Flexografica

Fuente: American Chemical Company S.R.L.

1.2.5 Estructura Organizacional

La empresa presenta una estructura orgnica de orden lineal, las ordenes son emanadas de arriba hacia abajo. El gerente general es el mximo responsable de toda la estructura de la empresa, es el que emite las rdenes a travs del inmediato inferior en este caso del sub gerente para que sean cumplidas, presenta tambin 4 jefes de lnea estos son: el jefe de marketing, administracin, comercio exterior y produccin. Cuenta tambin con 3 jefes de ventas departamentales en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, los mismos dependen del sub gerente general. En la figura 1.2 se presenta el organigrama actual de la empresa.

Figura 1.2 Organigrama de la Empresa American Chemical Company S.R.L.

Fuente: American Chemical Company S.R.L

1.3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La empresa American Chemical Company S.R.L en su sistema logstico, aprovisiona, produce y distribuye sus productos, los problemas se presentan en el sistema de distribucin del producto terminado a los clientes.

En el sistema logstico de distribucin de la empresa American Chemical Company S.R.L., se identificaron los siguientes problemas:

PROCESAMIENTO DE PEDIDOS: No existe un plan de visitas para los vendedores: Los vendedores no sigue ningn tipo de organizacin para visitar a sus clientes, los vendedores visitan a los clientes que ellos creen convenientes. Falta de herramientas para la transmisin del pedido: El pedido transcurre muchos tiempo en ser procesado una falta de organizacin

PREPARACION DE PEDIDOS: Herramientas de carga inadecuada: Montacargas, cargadores manuales no adecuados para el trabajo. Falta de mtodos de carga: Mtodos inexistentes de carga de los productos, ocasionando una mala manipulacin de los productos

ALMACENAMIENTO Espacio limitado para almacenaje: Espacio fsico reducido para el gran numero de productos terminados. Mtodos de almacenaje ineficientes: Mtodos de almacenaje existentes, pero no aplicados de manera correcta.

TRANSPORTE Camiones de reparto insuficientes: El nmero de camiones de reparto es insuficiente para atender a todos los clientes de forma eficiente No se tiene rutas de reparto: Falta de asignacin de rutas, zonas no definidas

INVENTARIO Manejo inadecuado de los mtodos de control: Mtodos de control de inventario existentes, no aplicados de forma adecuada ni continua Registro de movimiento desactualizada: No se sabe con precisin cul es la existencia de un determinado producto, debido a esto los productos en fsico dentro el almacn, no concuerdan con los datos de inventario.

En la figura 1.3 se presenta un diagrama causa-efecto para que se tenga una mejor comprensin de los problemas que afectan a la logstica de distribucin de la empresa.

Despus de identificar los problemas en el sistema logstico de distribucin de productos terminados a clientes, el problema central de la empresa puede ser formulado de la siguiente forma

De qu manera se puede mejorar el sistema logstico de distribucin en la empresa American Chemical Company S.R.L. para optimizar su eficiencia?

Figura 1.3 : Diagrama de Causa Efecto. Ineficiencia del Sistema Logstico de Distribucin

Fuente: Elaboracin propia.

1.4 JUSTIFICACIN

1.4.1 Justificacin Tcnica

Al mejorar el sistema logstico de distribucin, optimizaremos los procedimientos de almacenar, procesar los pedidos, preparar los pedidos (manipular), transportar y controlar inventario, logrando un flujo de materiales e informacin ms eficiente, resaltando de esa forma la imagen de la empresa y su competitividad en el entorno.

1.4.2 Justificacin Econmica

Tomando en cuenta que los clientes de American Chemical Company S.R.L necesitan que los productos lleguen en el menor tiempo posible y a precios menores que los de la competencia, se deduce que es de vital importancia que se realice una mejora en el sistema logstico de distribucin, mediante estrategias de fcil aplicacin y asimilacin, al menor costo y tiempos posibles.

1.4.3 Justificacin Ambiental

El objeto de este proyecto, se concreta en el estudio y en el desarrollo de las funciones de carcter administrativo y de gestin que se realiza en la empresa, en este caso en una empresa de servicio en el rea de productos qumicos, por ello el alto nivel tcnico y el exigente control de calidad de sus procesos, y el cuidado que se debe tener con las entregas como la lnea fondo auto motiva, formulaciones especiales, los pigmentos, solventes y resinas.

1.4.4 Justificacin Social

El beneficio se extiende al recurso humano laboral de la empresa, ya que cuando se presentan inconvenientes en el proceso, esto genera trabajo extra en cada uno de los participantes, debiendo priorizar sus labores y teniendo a veces que trabajar horas extras.

Que las propuestas de mejoras llegasen a implementarse aliviara el nivel de estrs de los trabajadores, proveedores y clientes. Esto generara un ambiente de trabajo ms amigable y placentero para todos los involucrados.

1.4.5 Justificacin Legal

Todas las reas de la empresa deben contar con soporte legal. Su responsabilidad radica en la revisin, gestin, custodia y control ordenado de contratos, ofertas, acuerdos y convenios que se desarrollan en la empresa en reas administrativas y comercializacin ya sea como contratistas o contratantes, asegurndose de que stos se realicen dentro de un marco jurdico que le permita a la empresa generar ventas con el mnimo riesgo legal posible.

1.5 OBJETIVOS

1.5.1 Objetivo General

Proponer mejoras en el sistema logstico de distribucin en la empresa American Chemical Company S.R.L. para optimizar su eficiencia.

1.5.2 Objetivos Especficos

Realizar el diagnstico del sistema logstico de distribucin de los productos Identificar las causas que originan la ineficiencia del sistema logstica de distribucin de productos Establecer la mejora del sistema logstico de distribucin de productos Efectuar evaluacin econmica de las soluciones propuestas

1.6 ALCANCE

1.6.1 Alcance TemporalLa investigacin se llevar a cabo en un periodo de diez meses comenzando en Agosto del 2013 y finalizando en Junio del prximo ao, una vez concluida la investigacin esta podr ser aplicada.

1.6.2 Alcance GeogrficoEl estudio ser realizado dentro las instalaciones de la empresa American Chemical Company S.R.L. ubicada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

1.6.3 Alcance TemticoLa propuesta solo abarca las actividades relacionadas con los factores de la logstica de distribucin de los productos, en el que se establecen lineamientos con el procesamiento de pedidos, preparacin de pedidos, transporte, almacenamiento e inventario

1.7 METODOLOGIA

Se trata de una investigacin de tipo terica descriptiva, a travs del relevamiento y anlisis del material bibliogrfico, recurriendo a libros, revistas especializadas, publicaciones y sitios de Internet. El cuadro 1.7 presenta la metodologa que seguir el proyecto.

Cuadro 1.7: Metodologa Objetivos EspecficosOBJETIVOACCIONESHERRAMIENTASRESULTADOS ESPERADOS

Realizar el diagnstico del sistema logstico de distribucin de los productosIdentificar el estado actual del procesamiento de pedidos, preparacin de pedidos, transporte, almacenaje e inventario,. Diagramas de FlujosDiagrama de ParetoDiagrama de GanttConocer la situacin actual del sistema logstico de distribucin.

Identificar las causas que originan la ineficiencia del sistema logstica de distribucin de productosAnalizar los problemas identificados en la preparacin de pedidos, inventario, almacenaje, transporteDiagrama Ishikawa Cuadros comparativosDeterminar las causa raz de los problemas.

Establecer la mejora del sistema logstico de distribucin de productosElaborar propuestas de mejoras en la preparacin de pedidos, inventario, almacenaje, transporteProcedimientosInstructivos.Mejora en la eficiencia del sistema logstico de distribucin

Efectuar evaluacin tcnica y econmica de las soluciones propuestas

Determinar las inversiones a realizar para la implementacin de la propuesta.Determinar la aplicabilidad de la propuesta.Indicadores econmicos: Beneficio CostoObtener el valor de la propuesta de mejorasy que el mismo sea de posible implementacin.

Fuente: Elaboracin propia

INEFICIENCIA DELSISTEMA LOGISTICODE DISTRIBUCION

INVENTARIO

PREPARACION DE PEDIDO

ALMACENAMIENTO

TRANSPORTE

PROCESAMIENTO DEPEDIDO

Demora en el flujo de informacin

Inexistencia de clasificacin de pedidos

Herramientas de carga inadecuada

Falta de mtodos de carga

Espacio limitado para almacenaje

Mtodos de almacenaje ineficientes

Camiones de reparto insuficientes

No se tiene rutas de reparto

Manejo inadecuado de los mtodos de control

Registro de movimiento desactualizada