Capítulo 1

2
Capítulo 1 Marco Histórico El Senado posterga el despacho de otra ley periódica y acuerda no discutir la ley de presupuestos propuesta por el presidente Balmaceda para el año 1981 mientras no exista un gabinete de confianza parlamentaria. Como consecuencia, la resolución refleja la oposición entre el presidente y el Congreso, lo cual desemboca en la guerra civil de 1891. En vista de que el Congreso no quiere aprobar la ley, el presidente Balmaceda decide gobernar con la ley de presupuestos aprobada el año previo de 1890. Ante esta maniobra que toma Balmaceda, el parlamento decide acudir a las fuerzas armadas para deponer al presidente. El ejército declara estar a favor de Balmaceda. Por ello, el Congreso decide firmar un Acta de Deposición. El acta consistía en un antecedente legal de la promulgación de la Armada y el estadillo de la guerra civil, no se publica después de varios meses, poniendo en desconfianza su legalidad. Por lo que fue respaldada por las tres cuartas partes de los parlamentarios y tuvo solo valor moral.

description

Introduccion a un marco histórico de la guerra civil de 1891 en Chile

Transcript of Capítulo 1

Page 1: Capítulo 1

Capítulo 1

Marco Histórico

El Senado posterga el despacho de otra ley periódica y acuerda no discutir la ley

de presupuestos propuesta por el presidente Balmaceda para el año 1981

mientras no exista un gabinete de confianza parlamentaria. Como consecuencia,

la resolución refleja la oposición entre el presidente y el Congreso, lo cual

desemboca en la guerra civil de 1891.

En vista de que el Congreso no quiere aprobar la ley, el presidente Balmaceda

decide gobernar con la ley de presupuestos aprobada el año previo de 1890. Ante

esta maniobra que toma Balmaceda, el parlamento decide acudir a las fuerzas

armadas para deponer al presidente. El ejército declara estar a favor de

Balmaceda. Por ello, el Congreso decide firmar un Acta de Deposición. El acta

consistía en un antecedente legal de la promulgación de la Armada y el estadillo

de la guerra civil, no se publica después de varios meses, poniendo en

desconfianza su legalidad.

Por lo que fue respaldada por las tres cuartas partes de los parlamentarios y tuvo

solo valor moral.