Capitulo 1 La AdministracióN Financiera

18

Click here to load reader

description

Capitulo Uno. Introducción a Finanzas

Transcript of Capitulo 1 La AdministracióN Financiera

Page 1: Capitulo 1 La AdministracióN Financiera

Miguel Ángel PeñarretaIngeniero en Banca y Finanzas

[email protected] 2 570275 Ext. 2703

FINANZAS

Page 2: Capitulo 1 La AdministracióN Financiera

Asumir una formación básica y sólida en valores que se constituya en la piedra angular de desarrollo integral de la persona. Objetivos de vida y toma de decisiones.

Comprender la importancia de las finanzas en la toma de decisiones.

Aplicar las diferentes herramientas de análisis financiero en la toma de decisiones.

OBJETIVOS

Page 3: Capitulo 1 La AdministracióN Financiera

1. Administración financiera

2. Planeación de gestión financiera

3. Valoración

4. Herramientas para la planeación y diagnóstico financiero.

5. Orígenes y aplicaciones de fondos

6. Presupuestos de caja y balances pro forma

7. Administración del capital de trabajo

8. Administración de efectivo y valores comercializables.

CONTENIDOS

Page 4: Capitulo 1 La AdministracióN Financiera

• Administración financiera

• Planeación de gestión financiera

• Valoración

• Herramientas para la planeación y diagnóstico financiero.

• Orígenes y aplicaciones de fondos

• Presupuestos de caja y balances pro forma

• Administración del capital de trabajo

• Administración de efectivo y valores comercializables.

CONTENIDOS

Page 5: Capitulo 1 La AdministracióN Financiera

A D MI N I S T R A C I ÓN

F I N A N C I E R A

Page 6: Capitulo 1 La AdministracióN Financiera

Imagine a una persona tratando de decidir si compra un vehículo o deposita su dinero en un banco.

Imagínese usted tratando de decidir si ahorra por un año o por 10 años.

Un gerente de una empresa decidiendo cómo financiar la adquisición de planta y equipo.

Un gerente tratando de determinar si invierte a corto o a largo plazo.

Qué son las finanzas?

Page 7: Capitulo 1 La AdministracióN Financiera

Contabilidad

Presupuestos

Producción

MarketingEMPRESA

Las finanzas en la empresa

Page 8: Capitulo 1 La AdministracióN Financiera

1. Importancia de los mercados de capitales2. Entender el valor3. Tiempo e incertidumbre4. Comprender a la gente

Porqué son importantes las finanzas?

Page 9: Capitulo 1 La AdministracióN Financiera

Cuánto debería invertir y en que activos?

Decidir que activos adquirir y determinar instrumentos adecuados de financiamiento /Presupuesto de capital

Cómo conseguir los fondos necesarios para tales inversiones?

Decisión de financiamiento

Problemas del administrador financiero?

Page 10: Capitulo 1 La AdministracióN Financiera

COMPARACIÓN CON PERIODOS ANTERIORES

Objetivo: Comparar la empresa a lo largo del tiempo

Se pueden determinar tendencias e inclinaciones Los datos pueden ser comparables Métodos contables sin variación ( ajustes) Poder adquisitivo del dinero

La comparación en el análisis financiero

Page 11: Capitulo 1 La AdministracióN Financiera

COMPARACIÓN CON STANDARES

Estándares de la industria o metas establecidas por anticipado

Medición de resultados vs. “presupuesto”

Seguido con análisis de por qué la diferencia entre logros y metas o estándares

Page 12: Capitulo 1 La AdministracióN Financiera

COMPARACIÓN CON OTRAS EMPRESAS DE LA INDUSTRIA

Razones de empresas similares

Razón promedio de la industria

Tener cuidado cuando los datos de la industria están distorsionados

Diferencias en procedimientos contables

Page 13: Capitulo 1 La AdministracióN Financiera

COMPARACIONES PORCENTUALES

ANALISIS VERTICAL

Cifras expresadas como porcentaje de alguna partida básica Se centra en dos aspectos básicos( balance general)

Cuáles son las fuentes principales de capital de la empresa, esto es como se distribuyen las obligaciones entre pasivo circulante, pasivo a largo plazo y capital propio?

Cuál es la distribución del activo( circulante, fijo y otros) en que esta invertido el pasivo?

Se puede abarcar un examen de la proporción que supone una partida sobre un grupo

Cuenta de resultados: cada partida se puede relacionar con un quantum central de “ventas”

Completar el análisis con datos de otros periodos Análisis estático

Page 14: Capitulo 1 La AdministracióN Financiera

ANALISIS HORIZONTAL

Comparación de estados financieros de dos o tres ejercicios Cálculo del cambio interanual en cifras absolutas y en

valores porcentuales Magnitud del importe monetario sobre el que se calculan los

cambios porcentuales puede dar lugar a variaciones importantes que no guardan relación con su significado real.

Ej.: El 50% de una variación de 1.000 USD no es lo mismo que sobre una base de 100.000 USD

Para comparaciones de más largo plazo se puede utilizar series de tendencia de números índice.

Análisis dinámico

Page 15: Capitulo 1 La AdministracióN Financiera

T i p o s d e c o mp a r a c i o n e s

Análisis seccional momentáneo Análisis en periodos o series de tiempo Análisis combinado

Page 16: Capitulo 1 La AdministracióN Financiera

PC

AF

AC

P L/P

EMPRESA

PRECIO

DE

LAS

ACCIONES

EMPRESA

ANALISIS Y PLANEACIÓNFINANCIERA

DECISIONES FINANCIERASA CORTO PLAZO

DECISIONES FINANCIERASA LARGO PLAZO

RIESGO

VS

RENDIMIENTO

FINANCIERO

El financiero y la empresa

Page 17: Capitulo 1 La AdministracióN Financiera

1. ADMINISTRACIÓN FINANCIERAComprende las tareas del administrador financiero en la organización de los negocios

2. ADMINISTRADOR FINANCIEROSe ocupa de dirigir los aspectos financieros de cualquier tipo de negocio, sea este financiero o no financiero, privado o público, lucrativo o no lucrativo.

7. ANALISIS MARGINAL

Establece que las decisiones y acciones financieras deben ser adoptadas sólo cuando los beneficios adicionales exceden a los costos adicionales

El rol de la administrador financiero?

Page 18: Capitulo 1 La AdministracióN Financiera

MAXIMIZAR LA RIQUEZA DE LOS PROPIETARIOS PARA QUIENES SE ADMINISTRA LA EMPRESA.

CÓMO?

5. Análisis y planeación financiera6. Manejo de activos7. Administración del capital social

Objetivos del administrador financiero?