Capitulo 1 - Memorias de Adriano

7
Page 5, Highlight (Custom Color: Amarillo) Content: a descripción del cuerpo de un hombre que aenvejece y se prepara a morir de una hidropesía del corazón. Page 5, Highlight (Custom Color: #ffffa2) Content: Es difícil seguir siendo emperador ante un médico, y también es difícil guardar la calidad de hombre. El ojo de Hermógenes sólo veía en mí un saco de humores, una triste amalgama de linfa y de sangre. Comment: Page 5, Highlight (Custom Color: #ffffa2) Content: mis piernas hinchadas ya no me sostienen durante las largas ceremonias romanas; me sofoco; y tengo sesenta años. m Comment: Page 6, Underline (Red) Content: Trajano. Comment: Page 9, Highlight (Yellow) Content: ostentación de ascetismo Comment: Page 9, Note (Red): Cf. Deleuze: spinozay la filosofia practica. Cap. 1: el filosofo se apropia de valores asceticos pq hace de su vida una singularidad de gran riqueza, aunq sus fines no sean nada asceticos Page 10, Highlight (Yellow) Content: Los cínicos y los moralistas están de acuerdo en incluir las voluptuosidades del amor entre los goces llamados groseros, entre el placer de beber y el de comer,

description

Capitulo 1 - Memorias de AdrianoCapitulo 1 - Memorias de AdrianoCapitulo 1 - Memorias de AdrianoCapitulo 1 - Memorias de AdrianoCapitulo 1 - Memorias de AdrianoCapitulo 1 - Memorias de AdrianoCapitulo 1 - Memorias de AdrianoCapitulo 1 - Memorias de Adriano

Transcript of Capitulo 1 - Memorias de Adriano

docx

Page 5, Highlight (Custom Color: Amarillo)Content: a descripcin del cuerpo de un hombre que aenvejece y se prepara a morir de una hidropesa del corazn.

Page 5, Highlight (Custom Color: #ffffa2)Content: Es difcil seguir siendo emperador ante un mdico, y tambin es difcil guardar la calidad de hombre. El ojo de Hermgenes slo vea en m un saco de humores, una triste amalgama de linfa y de sangre. Comment:

Page 5, Highlight (Custom Color: #ffffa2)Content: mis piernas hinchadas ya no me sostienen durante las largas ceremonias romanas; me sofoco; y tengo sesenta aos. mComment:

Page 6, Underline (Red)Content: Trajano. Comment:

Page 9, Highlight (Yellow)Content: ostentacin de ascetismoComment:

Page 9, Note (Red):Cf. Deleuze: spinozay la filosofia practica. Cap. 1: el filosofo se apropia de valores asceticos pq hace de su vida una singularidad de gran riqueza, aunq sus fines no sean nada asceticos

Page 10, Highlight (Yellow)Content: Los cnicos y los moralistas estn de acuerdo en incluir las voluptuosidades del amor entre los goces llamados groseros, entre el placer de beber y el de comer, y a la vez, puesto que estn seguros de que podemos pasarnos sin ellas, las declaran menos indispensables que aquellos goces. De un moralista espero cualquier cosa, pero me asombra que un cnico pueda engaarse as.Comment:

Page 11, Highlight (Custom Color: #eaea90)Content: Reconozco que la razn se confunde frente al prodigio del amor, frente a esa extraa obsesin por la cual la carne, que tan poco nos preocupa cuando compone nuestro propio cuerpo, y que slo nos mueve a lavarla, a alimentarla y llegado el caso, a evitar que sufra, puede llegar a inspirarnos un deseo tan apasionado de caricias, simplemente porque est animada por una individualidad diferente de la nuestra y porque presenta ciertos lineamientos de belleza sobre los cuales, por lo dems, los mejores jueces no se han puesto de acuerdo. Comment:

Page 11, Highlight (Custom Color: #eaea90)Content: He soado a veces con elaborar un sistema de conocimiento humano basado en el ertico, una teora del contacto en la cual el misterio y la dignidad del prjimo consistiran precisamente en ofrecer al Yo el punto de apoyo de ese otro mundo. En una filosofa semejante, la voluptuosidad sera una forma ms completa, pero tambin ms especializada, de este acercamiento al Otro, una tcnica al servicio del conocimiento de aquello que no es uno mismo.Comment:

Page 11, Note (Red):una filosofia sobre el cuerpo??

Page 12, Highlight (Custom Color: #eaea90)Content: Estos criterios sobre el amor podran inducir a una carrera de seductor. Comment:

Page 12, Highlight (Custom Color: #eaea90)Content: La idea de que un ser se altera y cambia en mi presencia por poco que sea, puede llevarme a compadecerlo, despreciarlo u odiarlo.Comment:

Page 12, Highlight (Custom Color: #eaea90)Content: Un paso ms, y hubiera aceptado la ficcin consistente en pretender que se seduce, cuando en realidad se domea. Pero all empieza el riesgo del asco, o quiz de la tontera. UComment:

Page 12, Highlight (Custom Color: #eaea90)Content: Acabaramos prefiriendo las simples verdades del libertinaje a las tan sabidas estratagemas de la seduccin, si en aqullas no reinara tambin la mentira.Comment:

Page 12, Underline (Red)Content: NernTiberioComment:

Page 13, Highlight (Custom Color: #eaea90)Content: la inevitable sumersin que noche a noche cumple osadamente el hombre desnudo, solo y desarmado, en un ocano donde todo cambia, los colores y las densidades, hasta el ritmo del aliento, y donde nos encontramos con los muertos. Lo que nos tranquiliza en el sueo es que volvemos a salir de l, y que salimos inmutables, pues una interdiccin extraa nos impide traer con nosotros el residuo exacto de nuestros ensueos. Comment:

Page 14, Highlight (Custom Color: #eaea90)Content: El hombre que no duerme y demasiadas ocasiones tengo de comprobarlo en mi desde hace meses se rehsa con mayor o menor conciencia a confiar en el flujo de las cosas.Comment:

Page 14, Highlight (Custom Color: #eaea90)Content: Nunca me gust mirar dormir a los seres queComment:

Page 15, Highlight (Custom Color: #eaea90)Content: amaba; descansaban de m, lo s; y tambin se me escapaban.Comment:

Page 15, Highlight (Custom Color: #eaea90)Content: Comenzada para informarte de los progresos de mi mal, esta carta se ha convertido poco a poco en el esparcimiento de un hombre que ya no tiene la energa necesaria para ocuparse en detalle de los negocios del estado, meditacin escrita de un enfermo que da audiencia a sus recuerdos. Ahora me propongo ms: tengo intencin de contarte mi vida.Comment:

Page 15, Highlight (Custom Color: #f5f59a)Content: Lejos de m esperar que tus diecisiete aos comprendan algo de esto. Sin embargo me propongo instruirte, y aun desagradarte. Comment:

Page 16, Highlight (Yellow)Content: Los historiadores nos proponen sistemas demasiado completos del pasado, series de causas y efectos harto exactas y claras como para que hayan sido alguna vez verdaderas; reordenan esa dcil materia muerta, y s que aun a Plutarco se le escapar siempre Alejandro.Comment:

Page 16, Note (Red):cf. con la idea de deleuze sobre la filosofia de la historia

Page 16, Highlight (Yellow)Content: La observacin directa de los hombres es un mtodo an ms incompleto, que en la mayora de los casos se reduce a las groseras comprobaciones que constituyen el pasto de la malevolencia humana.Comment:

Page 16, Note (Red):toda observacion emprica es relativa. tal vez all est la diferencia entre hobbes y descartes. Lo interesante es pq la observacin se fija mas en la malevolencia y no en la bondad

Page 17, Highlight (Custom Color: #f1f18e)Content: El paisaje de mis das parece estar compuesto, como las regiones montaosas, de materiales diversos amontonados sin orden alguno. Veo all mi naturaleza, ya compleja, formada por partes iguales de instinto y de cultura. Aqu y all afloran los granitos de lo inevitable: por doquier, los desmoronamientos del azar. Trato de recorrer nuevamente mi vida en busca de su plan, seguir una vena de plomo o de oro, o el fluir de un ro subterrneo, pero este plan ficticio no es ms que una ilusin ptica del recuerdo. De tiempo en tiempo, en un encuentro, un presagio, una serie definida de sucesos, me parece reconocer una fatalidad; pero demasiados caminos no llevan a ninguna parte, y demasiadas sumas no se adicionan. En esta diversidad y este desorden, percibo la presencia de una persona, pero su forma est casi siempre configurada por la presin de las circunstancias; sus rasgos se confunden como una imagen reflejada en el agua. No soy de los que afirman que sus acciones no se les parecen. Muy al contrario, pues ellas son mi nica medida, el nico medio de grabarme en la memoria de los hombres y aun en la ma propia; quiz sea la imposibilidad de seguir expresndose y modificndose por la accin lo que constituye la diferencia entre un muerto y un ser viviente. Pero entre yo y los actos que me constituyen existe un hiato indefinible. Comment:

Page 17, Highlight (Custom Color: #95d795)Content: En esta diversidad y este desorden, percibo la presencia de una persona, pero su forma est casi siempre configurada por la presin de las circunstancias; sus rasgos se confunden como una imagen reflejada en el agua. No soy de los que afirman que sus acciones no se les parecen. Muy al contrario, pues ellas son mi nica medida, el nico medio de grabarme en la memoria de los hombres y aun en la ma propia; quiz sea la imposibilidad de seguir expresndose y modificndose por la accin lo que constituye la diferencia entre un muerto y un ser viviente. Pero entre yo y los actos que me constituyen existe un hiato indefinible. Comment:

Page 17, Note (Red):hay una fuerte idea sobre la disolucion del sujeto. priman las impresiones y los fenomenos externos. ver empirismo y subjetividad

Page 17, Note (Red):posible epigrafe para un trabajo sobre el hume e deleuze

Page 18, Highlight (Custom Color: #ffffa7)Content: De pronto mi vida me parece trivial, no slo indigna de ser escrita, sino aun de ser contemplada con cierto detalle, y tan poco importante, Nada me explica: mis vicios y mis virtudes no bastan; mi felicidad vale algo ms, pero a intervalos, sin continuidad, y sobre todo sin causa aceptable.Pero el espritu humano siente repugnancia a aceptarse de las manos del azar, a no ser ms que el producto pasajero de posibilidades que no estn presididas por ningn dios, y sobre todo por l mismo.Comment:

Page 18, Highlight (Custom Color: #ffffa7)Content: Cuando los clculos complicados resultan falsos, cuando los mismos filsofos no tienen ya nada que decirnos, es excusable volverse hacia el parloteo fortuito de las aves, o hacia el lejano contrapeso de los astros. CComment: