CAPITULO 17-workover

9
CAPITULO 17 CONTROL DE LA PRODUCCION DE AGUA Hoy en día las compañías petroleras producen un promedio de tres barriles de agua por cada barril de petróleo que extraen de los yacimientos agotados. Se gastan más de 40 mil millones de dólares por año para hacer frente a los problemas del agua indeseada. El tratamiento de pozos para prevenir o controlara el fluido de producción no deseado tiene una larga historia. Los métodos de modificaciones de canalizaciones conexión de agua o gas y otros reservorios que antes eran un problema han producido buenos resultados, en esta sección se describe el procedimiento y las técnicas para modificar el curso del fluido o cambiar otras características del reservorio. La Producción de agua, se da principalmente por: Modificación de las permeabilidades relativas. Canalización de acuíferos superiores o inferiores. Corrosión de cañerías. Incremento de la presión hidrostática Aparición de incrustaciones. Formación de hidratos. Incremento del nivel de corrosión RESUMEN DE PUNTOS IMPORTANTES Los puntos siguientes nos dan a conocer la experiencia ganada con la inyección de agua y los problemas de producción 1. Para tener éxito en las modificaciones de la K física y química en el modelo de incremento de agua, el tratamiento debe inyectarse profundamente en el reservorio para modificar el flujo de fluido en un área grande del modelo. 2. Si la profundidad e penetración, reduce la K las técnicas son usadas en zonas de recuperación primaria. 3. Cerca del agujero las técnicas de control de la K o control de agua deben ser completamente efectivas el

description

Informacion acerca de workover

Transcript of CAPITULO 17-workover

CAPITULO 17

CAPITULO 17

CONTROL DE LA PRODUCCION DE AGUA

Hoy en da las compaas petroleras producen un promedio de tres barriles de agua por cada barril de petrleo que extraen de los yacimientos agotados. Se gastan ms de 40 mil millones de dlares por ao para hacer frente a los problemas del agua indeseada.El tratamiento de pozos para prevenir o controlara el fluido de produccin no deseado tiene una larga historia. Los mtodos de modificaciones de canalizaciones conexin de agua o gas y otros reservorios que antes eran un problema han producido buenos resultados, en esta seccin se describe el procedimiento y las tcnicas para modificar el curso del fluido o cambiar otras caractersticas del reservorio.

La Produccin de agua, se da principalmente por: Modificacin de las permeabilidades relativas. Canalizacin de acuferos superiores o inferiores. Corrosin de caeras. Incremento de la presin hidrosttica Aparicin de incrustaciones. Formacin de hidratos. Incremento del nivel de corrosin

RESUMEN DE PUNTOS IMPORTANTES Los puntos siguientes nos dan a conocer la experiencia ganada con la inyeccin de agua y los problemas de produccin

1. Para tener xito en las modificaciones de la K fsica y qumica en el modelo de incremento de agua, el tratamiento debe inyectarse profundamente en el reservorio para modificar el flujo de fluido en un rea grande del modelo.2. Si la profundidad e penetracin, reduce la K las tcnicas son usadas en zonas de recuperacin primaria.3. Cerca del agujero las tcnicas de control de la K o control de agua deben ser completamente efectivas el ancho de las barreras impermeables del reservorio deben ser naturales entre la zona tratada y la zona efectiva.4. Reduciendo la capacidad de flujo de una zona de alta K debe estar acompaados por una baja expectativa de entrada de agua.

FUENTES DE AGUA

Puede existir agua en solucin con aceite o como agua mezclada con gas.

La solucin de agua existe como una mezcla de vapor de agua en reservorios de gas calientes o como una fase disuelta en el aceite, la cantidad de agua que puede disolverse en el aceite es pequea 0.2% por volumen. El agua Connata es una fase distinta en el poro de la formacin, cuando se empieza la produccin mucha de esta agua puede ser producida, la cantidad de agua que puede ser movida depender del volumen de agua irreductible. El activo manejo de los acuferos, de la orilla o del fondo de la fuente pueden mantener el apoyo de presin y la recuperacin mejorar, pero pueden producir cantidades enormes de agua. .Cuando la K vertical es menor que la K horizontal (entre el 50%) puede tener algunos efectos de la reduccin de agua .Si hay barreras entonces la profundidad de taponamiento puede ser poco profunda, si la K vertical es alta la barrera debe extenderse casi atrs al contacto original originando as el control de agua. La entrada de agua de reservorio o prdidas tubulares puede ser muy molesta, pero si se identifica por el contraste de salinidad puede ser sellado por tratamientos de cementacin o squeezes.

DEFINICION DEL PROBLEMA RESERVORIO

Antes de cualquier tratamiento debe discutirse, una definicin del problema, sin una compresin de lo que esta pasando la produccin de agua no deseada en un o entre pozos ser una posibilidad remota de solucin, un anlisis del modelo del flujo de fluidos y una descripcin del reservorio muchas veces es criticado por su xito.En el rea del agujero del pozo cerca de los pozos de produccin el ms grande problema es el Contraste de la Permeabilidad.Ninguna formacin es homognea y las variaciones de K en el orden de 1 a 2 en magnitud son comunes en muchos reservorios.Cuando un reservorio contiene fracturas naturales el problema de producir rpidamente y uniforme todo el reservorio puede ser complicado, abrir las fracturas suministra una va don la K tpica entre 10 md y 1darcy, tener un pozo con muchas fracturas lleva atener ratas de produccin de agua muy altas y la produccin cae del 50 al 90%

DEFINICION DEL PROBLEMA CERCA DE LA BOCA DEL POZO

Los problemas mecnicos en el pozo es a menudo invisibles culpables y causantes de la productividad que sufre un pozo, la tubera mal clasificada el tamao del casing pueden atascar la perforacin en u reservorio y limitar severamente el lmite de produccin Los problemas naturales e inducidos en un pozo incluye el fluido Coning o cono obstculos de agua o gas y efectos relacionados con la K relativa, el coning (cono) de un fluido normalmente ocurre cuando un aceite o la zona de gas es bordeado por el agua en un depsito sin regresar entre las barreras. El Coning produce un aumento en el fluido no deseado y una disminucin de la produccin de oil, la Disminucin de oil ocurre porque el agua o gas en el cono ocupa parte del espacio poroso que estaba una vez ocupado por el petrleo.

Un boceto de desarrollo muestra la fig en este caso es falso el contacto oil/agua y la columna entera de oil esta perforada, como el oil es producido el agua sube cerca del dimetro interior del pozo casi en la seccin del reservorio que estaba ocupado por el aceite, el agua continua subiendo a la zona.

Hay varios modelos matemticos para evitar la tasa o retardar la produccin mxima del cono, estos modelos asumen una formacin homognea si fractura natural, La ec. Esta dada por:

El uso de una barrera artificial se ha propuesto para prevenir el desarrollo de un cono lento estas normalmente son delgadas impermeables, los qumicos usados para este tratamiento incluyen polmeros, Gales inorgnicos y espuma, el problema bsico est en el dimetro de la barrera, debe extenderse bastante lejos en el depsito para que la fuerza gravitacional del agua responda a la presin de burbuja de la produccin del pozo. Las barreras son regularmente un trmino de solucin larga a los problemas del cono.

La fig indica las barreras delgadas

Los mtodos mas prometedores para controlara el cono de agua es el uso de los Pozos horizontales

El agua producida de esta manera debe ser naturalmente baja .

BLOQUE DE AGUACuando un pozo es destruido por la invasin de agua o cuando un pozo esta fuera de produccin desplazar el H-C del rea alrededor del dimetro interior del pozo, en algunos casos cuando el pozo ha vuelto ha producir los H-C no desplazaran el agua, esta conducta es indicativa de un bloque de agua. Existen 4 condiciones que normalmente ocurren cuando un severo bloque de agua se encuentra:1. Un bebedero de agua2. Baja Presin del reservorio3. Poros pequeos4. Una zona de gas Aunque se dice que los bloques de agua se forman en las zonas de oil estos son ms raros de lo que se forman en la zonas productoras de gas, los bloques de agua son usualmente cambios de K relativos, otros problemas incluyen la formacin de escalas, la depositacin de parafinas, dichos problemas tambin como el dao de formacin pueden ser tratados con tratamiento teraputico o tcnicas de produccin de inhibicin.DEFINICION DEL PROBLEMA POZOS DE INYECCIONUna vez en el reservorio el modelo a llevar entre la inyeccin y la produccin de pozos es directamente controlado por el camino de menor resistencia; los fluidos entran a la K ms alta que encauza, los lmites de los cauces que pueden llevar hacia un rea de presin reducida, las variaciones de K y distribuciones de presin a travs del reservorio completan de control de los fluidos y la rata del movimiento del pozo de inyeccin o del pozo de produccin.

DESCRIPCION DEL RESERVORIO Y NECESIDADES DE MODELACION Esta descripcin esta basada en la aplicacin de la simulacin que ahorra tiempo en la comparacin de mecanismos de mando de la zona, de esta informacin nos dar una informacin ms detallada de cmo inyectar profundamente un material de modificacin de K o donde se localizar los dimetros.

TRATANDO LAS CONSIDERACIONESEl tratamiento depender muchas de las veces de la cantidad de reservas que permanezcan en un rea particular del campo para realizar el programa de qumicos ya que estos son muy caros, tambin se tiene que tener en cuenta la estimulacin o recuperacin terciaria. Fracturar es el nico mecanismo que puede llegar ms all de las tcnicas profundamente penetrantes.

MODIFICACION DE LA PERMEABILIDADEstos tratamientos pueden ser divididos en:-Los mtodos profundos de K decreciente o K creciente, Siempre que la K de una zona est reducida por el tratamiento qumico la expectativa de inyeccin de agua en un pozo deben reducirse o deben fracturarse otras zonas cuidadosamente si es posible.

MODIFICACION PROFUNFA REDUCCION DE LA K Se presenta algunos productos que ayudan a reducir la K , contribuyen al taponamiento de la matriz

MODIFICACION PROFUNDA INCREMENTO DE LA PERMEABILIDADLa fractura hidrulica es el nico mtodo de mejorar la K que influye bastante en la conducta del reservorio, la direccin de la fractura es controlada por las tensiones del reservorio y el crecimiento y la altura de la fractura. La tecnologa de facturacin hermtica es un tratamiento pequeo para limitar la longitud y crecimiento de la altura.

MODIFICACIONES POCO PROFUNDAS - REDUCCION DE LA k

Hay muchas tcnicas o productos selectos para reducir la K en un rea cerca del dimetro interno del pozo los cuales han sido divididos en grupos.1. Zona del Shutoff.- puede ser logrado por varios productos debe haber una zona impermeable entre la zona de sellado y las zonas productoras.2. Control del Cono.- La produccin de agua puede reducirse temporalmente, pero el descubrimiento de agua ocurrir y el oil puede entramparse y la produccin ser limitada en el futuro, 3. Selectiva reduccin de la K.- las compaas tienen varios qumicos y venden como reductores de la K , estos productos normalmente polmeros pueden tratar un banco de arena o un core de la formacin para que el aceite atraviese. Ya que el agua no lo pudo hacerSi no hay ninguna manera de quitar el agua de alrededor del dimetro interior del pozo no hay ninguna manera de fluir oil hacia el pozo

MODIFICACIONES POCO PROFUNDAS INCREMENTO DE LA K

Eliminar el dao es el artculo ms importante en consideracin en lo mtodos de mejoramiento de produccin o inyeccin con un tratamiento de la boca del pozo barato, mejorando la K inicial de la matriz con cido u otro qumicos que pueden ayudar en una forma pequea.