capitulo 2

5
Vanessa Sarahí Martínez Sepúlveda MATRICULA: 1578890 MATERIA: Semiótica Análisis semiótico de la primera parte de la película “A Space Odyssey” Se pudo apreciar en la primera parte de que se vio en el salón de la película “A space odyssey” Que la evolución del hombre ha avanzado mucho, tanto que hay nuevas creaciones y descubrimientos. De ser un simple simio, se apreció que conforme pasaba el tiempo ellos se defendían de los demás, aunque a veces no se corría con suerte por las diferentes razas. Además de que para poder sobrevivir era necesario matar a los demás, a los de demás especies. Varias imágenes son el significado de un nuevo día y de nuevas cosas, un grupo de simios y su supervivencia en la tierra, un animal inocente que tiene como alimento las hiervas y el agua, por medio de gritos y gruñidos defiende su manada y su territorio. Un grupo de monos se ve temeroso y descontrolado por un extraño elemento conocido como monolito una piedra negra, alta en forma de rectangular, con una fina superficie, que atrae a uno de ellos, a tal punto de sentir la necesidad de tocarlo. Al tocar el mono el monolito hay una alineación, entre el monolito el sol y la luna, esto hace que el mono obtenga por alguna fuerza extraña conocimiento, inteligencia y superioridad ante los demás animales.

Transcript of capitulo 2

Page 1: capitulo 2

Vanessa Sarahí Martínez SepúlvedaMATRICULA: 1578890

MATERIA: SemióticaAnálisis semiótico de la primera parte de la película “A Space Odyssey”

Se pudo apreciar en la primera parte de que se vio en el salón de la película “A

space odyssey” Que la evolución del hombre ha avanzado mucho, tanto que hay

nuevas creaciones y descubrimientos.

De ser un simple simio, se apreció que conforme pasaba el tiempo ellos se

defendían de los demás, aunque a veces no se corría con suerte por las diferentes

razas. Además de que para poder sobrevivir era necesario matar a los demás, a

los de demás especies.

Varias imágenes son el significado de un nuevo día y de nuevas cosas, un grupo

de simios y su supervivencia en la tierra, un animal inocente que tiene como

alimento las hiervas y el agua, por medio de gritos y gruñidos defiende su manada

y su territorio.

Un grupo de monos se ve temeroso y descontrolado por un extraño elemento

conocido como monolito una piedra negra, alta en forma de rectangular, con una

fina superficie, que atrae a uno de ellos, a tal punto de sentir la necesidad de

tocarlo.

Al tocar el mono el monolito hay una alineación, entre el monolito el sol y la luna,

esto hace que el mono obtenga por alguna fuerza extraña conocimiento,

inteligencia y superioridad ante los demás animales.

El mono descubre que con un hueso de un animal podría encontrar una

herramienta, que le serviría para cazara animales, no comer solo hiervas sino

ahora carne e incluso matar a otros monos, por el alimento y el territorio esto nos

hace relacionar esta película, con la biblia en génesis la creación del mundo Adán

y Eva comen del fruto prohibido y adquieren conocimiento, y su hijo de Caín que

acecina a su hermano Abel por envidia. Ya el mono no era ese animal inocente,

sino un ser con inteligencia pero a su vez con violencia.

Una cosa con lleva a otra, es ahí donde un simple hueso del cadáver de uno de

los animales, se cobró el poder al ver que un golpe duele mucho, empezaron a

Page 2: capitulo 2

Vanessa Sarahí Martínez SepúlvedaMATRICULA: 1578890

MATERIA: SemióticaAnálisis semiótico de la primera parte de la película “A Space Odyssey”

usar este como una herramienta para poder luchar, defender, y apropiarse de las

cosas. Aun siendo de los mismo, había de dos tribus.

También hay cosas de moral, como es el un equipo siempre estar unido, apoyarse

uno a otro para poder conseguir lo que se quiere. Aunque hay unos que traicionan

eso es algo que se ha vivido a lo largo del tiempo y que se no se termina.

En esta primera parte es algo más a terreno, lo que sigue es el espacio, el hombre

que descubre otras vidas en otros planetas, o hasta donde se ha llegado gracias a

mucha evolución que se ha vivido a lo largo del tiempo.

La experimentación es la base para poder crear nuevos argumentos sobre el

crecimiento de las cosas o de la plenitud que hay en cada uno de los diferentes

ángulos.

Por otro lado, los días eran completamente iguales, mañanas, tardes, noches, sin

ningún entretenimiento o trabajo, con o sin familias, donde no había ningún medio

para saber si hay que despertar o dormir, por instinto sabían que era de día o de

noche.

A veces no logramos ver los cambios que han surgido, pero si miramos hacia

atrás, podremos lograr ver todo lo que ha evolucionado.

En análisis semiótico se muestra en musicalización viento y algunas aves de esos

lugares que vemos, pero también pista de música muy conocida y utilizada en

otras películas de ciencia ficción. No hay palabras más que ruidos de los mismos

habitantes en ese lugar, que son los monos y algunos animales.

Esta película es una simple representación del proceso de la vida humana, pero

también con finalidad de representar la comunicación con diferentes zonas en

donde se encuentran diferentes especies, objetos, y que se puede considerar

como una investigación para el desarrollo de otras civilizaciones.

Page 3: capitulo 2

Vanessa Sarahí Martínez SepúlvedaMATRICULA: 1578890

MATERIA: SemióticaAnálisis semiótico de la primera parte de la película “A Space Odyssey”

En general es una estructura para distinguir las diferencias entre los demás

signos, posiciones, significados. Conforma un nacimiento de dudas e inicio de

muchas investigaciones para llevar a un resultado avanzado.

Como mencionaba anteriormente los sentimientos es algo importante dentro de

todo esto, pues explica causa de sensaciones y sentimientos encontrados, pero

también lleva un avance de sentido desde lo material, que es lo que cambia la vida

en nuestra actualidad y las tecnologías que ahora existen, como la ropa, comida,

cosas, forma de vida, que es la similitud de un hombre y un simio.

También definir quién es fuerte y quien sobre vive a muchas adversidades, esto es

denotar la seguridad que se adquiere con tiempo.

Los líderes, esos que guían y toman el mando, el cual siguen los demás por ese

instinto de protección, situación que sucede en la historia, son dos grupos distintos

que se basan, siguen, y confían en el líder, por la fuerza, seguridad, que transmite

y que tiene que dar para poder avanzar y que tiene como responsabilidad apoyar y

ayudar como descubrir y utilizar las herramientas adecuadas para lograr el cambio

y poder tener más cosas que no se hubieran esperado encontrar.

El nivel de supervivencia aumenta cada vez que las cosas avanzan o cuando no

hay herramientas, es momento de buscar justas habilidades y objetivos para poder

sobre salir en la historia de una evolución.