CAPITULO 2

5
CAPITULO 2 Marco teórico Antecedentes del estudio Reseña histórica La actividad de las empresas mineras aunque tenga una gestiónexcelente y contribuyan decisivamente en el desarrollo de los países, tiene una consideració ser muy medioambientalmente agresivas. La minería es una de las actividades más antiguas de la humanidad. En las épocas prehistóricas ya el hombre ut minerales para la abricación de sus herramientas. La minería siempre ha constit en ser uno de los indicadores básicos de las posibilidades de desarrollo económi un país, los minerales descubiertos por el hombre, se la da un valor sobresaliente debido a la utilidad que prestan a la humanidad. El carbón y el hi ueron desde inales del siglo !"## las materias primas que hicieron revolución industrial, y aun hoy siguen constituyendo importantes recursos miner numerosos países, pese al creciente desarrollo de la explotación de otros metale uentes de energía. $ipos de la minería% &eque'a, mediana y gran minera% La peque'a minería invierte capitales relativamente peque'os, está orientada a l explotación de canteras o a la extracción de minerales metálicos y extrae menos ()* toneladas de material al día. La mediana minería se limita básicamente a la extracción de minerales y extrae e ()+ y )*** toneladas de minerales cada día. La gran minería se dedica a la extracción de minerales a gran escala, sus montos inversión son elevados y extraen, procesan y exportan minerales. Extraen más de mil toneladas de material al día.

Transcript of CAPITULO 2

CAPITULO 2Marco tericoAntecedentes del estudioResea histricaLa actividad de las empresas mineras aunque tenga una gestin excelente y contribuyan decisivamente en el desarrollo de los pases, tiene una consideracin de ser muy medioambientalmente agresivas. La minera es una de las actividades ms antiguas de la humanidad. En las pocas prehistricas ya el hombre utilizaba los minerales para la fabricacin de sus herramientas. La minera siempre ha constituido en ser uno de los indicadores bsicos de las posibilidades de desarrollo econmico de un pas, los minerales descubiertos por el hombre, se la da un valor econmico sobresaliente debido a la utilidad que prestan a la humanidad. El carbn y el hierro fueron desde finales del siglo XVII las materias primas que hicieron posible la revolucin industrial, y aun hoy siguen constituyendo importantes recursos mineros en numerosos pases, pese al creciente desarrollo de la explotacin de otros metales y fuentes de energa.Tipos de la minera: Pequea, mediana y gran minera:La pequea minera invierte capitales relativamente pequeos, est orientada a la explotacin de canteras o a la extraccin de minerales metlicos y extrae menos de 350 toneladas de material al da.La mediana minera se limita bsicamente a la extraccin de minerales y extrae entre 351 y 5000 toneladas de minerales cada da.La gran minera se dedica a la extraccin de minerales a gran escala, sus montos de inversin son elevados y extraen, procesan y exportan minerales. Extraen ms de cinco mil toneladas de material al da.La minera se puede dividir en cuatros tipos: la minera de superficie (explotaciones a cielo abierto u otras excavaciones abiertas, se incluyen las canteras), la minera subterrnea (galera o tneles), la minera submarina o dragado, y la minera por pozos de perforacin (principalmente para la obtencin de los combustibles).Delito de Contaminacin AmbientalTodos tenemos el derecho fundamental a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de nuestra vida. As, expresamente lo prescribe el Captulo II de los derechos del Buen Vivir en la seccin segunda que describe Ambiente Sano artculo 14 :Se declara de inters pblico la preservacin del ambiente, la conservacin de los ecosistemas, la biodiversidad y la integridad del patrimonio gentico del pas, la prevencin del dao ambiental y la recuperacin de los espacios naturales degradados. De ello nace la exigencia para el Estado y el deber de todos, de preservar y conservar el ambiente evitando su contaminacin. El crecimiento econmico, el desarrollo de la ciencia y la tecnologa, el desarrollo de la actividad industrial, ha propiciado que estemos viviendo en lo que hoy se ha venido a llamar una sociedad de riesgo. Cada da es ms frecuente las conductas delictivas contra el ambiente.DEFINICIONES CONCEPTUALES Minera Es una actividad econmica del sector primario representada por la explotacin o extraccin de los minerales que se han acumulado en el suelo y subsuelo en forma de yacimientos, Tambin la minera es considerada como el conjunto de individuos que se dedican a esta actividad o el conjunto de minas de una nacin o regin.Pasivos Ambientales.Pasivos Ambientales son las deudas que una empresa tiene por daos ambientales aunque estas no su,hielen incluirse en la contabilidad a menos que sean reclamadas social o judicialmente. Famosos Pasivos Ambientales son las deudas ambientales de Chevron-Texaco en Ecuador, las deBritish Petroleum por derrames en el Golfo de Mxico en 2010, o de TEPCO en Japn por los accidentes de sus centrales nucleares en Fukushima en 2011.Minera InformalLa minera informal no est controlada ni regulada por el Estado. Los que la promueven y realizan, actan al margen de los mecanismos de control del Estado y evaden las normas legales pertinentes. Los aspectos que caracterizan a los involucrados en la minera informal, seran que de manera premeditada actan al margen de la ley, aunque tenga los medios para desarrollarse legalmente.Instrumentos de gestin ambiental. Complejo identificable de elementos tericos y prcticos de orden doctrinal, legal y jurisprudencia desarrollados en torno a la globalidad de los fenmenos de creacin, aplicacin e interpretacin de la legislacin ambiental. Cuencas HidrogrficasUna cuenca hidrogrfica es un territorio drenado por un nico sistema de drenaje natural, es decir, que drena sus aguas al mar a travs de un nico ro, o que vierte sus aguas a un nico lago endorreico. Una cuenca hidrogrfica es delimitada por la lnea de las cumbres, tambin llamada divisoria de aguas. El uso de los recursos naturales se regula administrativamente separando el territorio por cuencas hidrogrficas, y con miras al futuro las cuencas hidrogrficas se perfilan como las unidades de divisin funcionales con ms coherencia, permitiendo una verdadera integracin social y territorial por medio del agua. Tambin recibe los nombres de hoya hidrogrfica, cuenca de drenaje y cuenca imbrfera.Recursos Ictiolgicos.La Ictiologa Es el estudio cientfico de los peces desde diferentes disciplinas como la ecologa, la taxonoma, la fisiologa, la conducta, la conservacin, entre muchas otras. La Ictiologa incluye el estudio de los peces seos Ostectios, los Condrictios que incluyen a los tiburones a las rayas y los Agnatos que son los peces sin mandbula.Grandes EmpresasSon las empresas mineras que emplean 1.000.000 o ms de horas hombres trabajados, durante el periodo de un ao (corresponde al trabajo promedio aproximado de un mnimo de 400 trabajadores, durante el ao).Minera MetlicaEs aquella que abarca todos los metales bsicos susceptibles de ser transformados, a travs de un proceso de refinado, en elementos puros o de aleacin para, finalmente, ser usados de manera industrial.Minera No MetlicaLa minera no metlica comprende las actividades de extraccin de recursos minerales que, luego de un adecuado tratamiento, se transforman en productos aplicables en diversos usos industriales y agrcolas, gracias a sus propiedades fsicas y/o qumicas. De all el inters pblico y privado por su desarrollo que se orienta tanto a su fase productiva, como al uso final de sus productos.Unidad de MedidaLa unidad de medida de la actividad corresponde a la produccin fsica mensual del establecimiento, desagregada por cada uno de sus productos.CHANCADOProceso mediante el cual se disminuyeel tamao de las rocas mineralizadas triturndolas con chancadoras y molinos.COMPUESTO QUIMICOSustancia formada por dos o ms elementos que se combinan en proporcin invariable.CONTAMINACINCualquier actividad realizada por el ser humano que afecta al medio en el cual se desarrolla.DEPSITOParte o fraccin de la corteza terrestre donde a travs de procesos geolgicos se formaron, forman o acumulan, sustancias minerales tiles que pueden ser explotadas con beneficio econmico, con los medios tcnicos disponibles.DETONADORDispositivo que permite iniciar altos explosivos, de acuerdo con un tiempo de retardo que contiene en el interior del casquillo. Son considerados explosivos, ya que en su interior tienen 2 explosivos (Primario y secundario) de alta sensibilidad.ELEMENTO QUMICOSustancia que no puede separarse en sustancias mas sencillas utilizando mtodos qumicosESTRILSe refiere al material que no tiene cobre o el mineral objeto.