CAPITULO 2 INSTRUCCIONES DISCRETAS.doc

download CAPITULO 2 INSTRUCCIONES DISCRETAS.doc

of 13

Transcript of CAPITULO 2 INSTRUCCIONES DISCRETAS.doc

  • 8/15/2019 CAPITULO 2 INSTRUCCIONES DISCRETAS.doc

    1/13

    CAPITULO IICaja de Instrucciones e Instrucciones Discretas

    2.1 TEMPORIZADORES.

    Los rangos del temporizador son:

    0.1segundos (0.1 a 3276.7).0.001 segundos (0.001 a 32,767).

    Fig. 2.1 Temporizador (Timmer).

    Elementos del temporizador.

    TMR  nem!ni"o para la "a#a de instru""iones del temporizador.

    TMR Number  Todos los temporizadores de$en tener asignados n%meros %ni"os.

    Unprotected  &ermite al operador "am$iar 'alores preesta$le"idos "on la interaz deloperador 

    Protected  &rotege los 'alores preesta$le"idos de "am$ios por un operador usando unainteraz del operador.

    (P) Preset Value antidad total a ser medida(C) Current Value antidad a ser medida.Reset/Enable uando esta entrada esta a"ti'ada, *a$ilita al temporizador. uando esta

    entrada esta desa"ti'ada, reesta$le"e el 'alor a"tual para regresarlo al tiempopreesta$le"ido.

    Stop/Start  uando la entrada de ini"io esta a"ti'ada, el temporizador de"rementa eltiempo (por 0.1 segundo + 0.001 segundos) del tiempo preesta$le"ido $a#o"ero. i la entrada de ini"io se desa"ti'a, el temporizador se detiene +mantiene su 'alor a"tual. i la entrada de ini"io se 'uel'e a a"ti'ar eltemporizador reanuda su 'alor a"tual.

    Output  La salida del temporizador se a"ti'a despu-s de ue el 'alor a"tual *adisminuido a "ero + el reset/ena$le se mantiene a"ti'ado.Syntax  La instru""i!n del temporizador de$e ser lo"alizada en la segunda o ter"er 

    "olumna en la lnea de editar. El paro/arranue o el reset/*a$ilitar solo a"eptados entradas en serie.

  • 8/15/2019 CAPITULO 2 INSTRUCCIONES DISCRETAS.doc

    2/13

  • 8/15/2019 CAPITULO 2 INSTRUCCIONES DISCRETAS.doc

    3/13

    2.! COTADORES.

    El rango de los "ontadores es de 0 a 32767.

    Fig. 2.3 a#a de un "ontador.

    Los "ontadores "onstan de los siguientes elementos:

    CTR  nem!ni"o para la "a#a de instru""iones del "ontador.

    CTR Number  Todos los "ontadores de$en tener n%meros %ni"os. Los "ontadores m%ltiplespueden tener el mismo n%mero solamente si son "ontrolados por una instru""i!nip8to8la$el (9rin"ar8una8etiueta).

    Unprotected  &ermite al operador "am$iar un 'alor preesta$le"ido "on la interaz del operador.

    Protected  &rotege los 'alores pre"olo"ados de "am$ios por un operador usando la interazdel operador.

    Preset Value antidad total para ser "ontada.Current Value antidad ue *a sido "ontada.Reset/Enable uando esta entrada esta a"ti'ada, *a$ilita al "ontador (le permite "ontar).

    uando esta entrada esta desa"ti'ada, resta$le"e el 'alor a"tual a "ero.Count  uando la entrada de "onteo 'a de o a on, el "ontador in"rementa el "onteoa"tual por uno. La entrada de "onteo de$e estar o (desa"ti'ada) para unmuestreo antes de ue el "ontador pueda "ontar otra 'ez. uando el "onteoa"tual iguala los 'alores preesta$le"idos, la entrada de "onteo no tiene ee"to enel "ontador.

    Output  La salida del "ontador se a"ti'a despu-s de ue el 'alor a"tual se *ain"rementado al "onteo preesta$le"ido + se mantiene el reset/*a$ilitar a"ti'ado.

    Syntax  La instru""i!n del "ontador de$e ser lo"alizada en la segunda o ter"er "olumnadel es"al!n durante la edi"i!n. El "onteo o reset/ena$le solo a"epta dos entradasen serie.

    Las deini"iones de memoria T5/T5 &reset + T5/T5 urrent son lasmismas ue se en"uentran en la se""i!n del temporizador.

    11

  • 8/15/2019 CAPITULO 2 INSTRUCCIONES DISCRETAS.doc

    4/13

  • 8/15/2019 CAPITULO 2 INSTRUCCIONES DISCRETAS.doc

    5/13

    2.$ TEMPORIZADOR DE ALARMA CO COTROL DISCRETO.

    El "ontrol dis"reto de alarma "on temporizador permisi$le en los "ontroladores

    Fig. 2.> a#a del temporizador de alarma "on "ontrol dis"reto

    Los elementos de un ;T son:

    C&T  nem!ni"o para el temporizador de alarma "on "ontrol dis"reto. La salida puede

    ser usada por el "ontrol de la '?l'ula dis"reta.C&T Number  Todos los ;T@s de$en tener n%meros %ni"os al menos ue sean "ontrolados por 

    una instru""i!n ip to la$el.

    Unprotected  &ermiten al operador "am$iar los 'alores presele""ionados "on la interaz deloperador.

    Protected  &rotege los 'alores presele""ionados de "am$ios por un operador usando unainteraz de operador.

    Current Value antidad de tiempo restante antes de ue la '?l'ula de$a ser a$ierta o "erradaantes de ue o"urra una alarma.

    Preset Value antidad de tiempo permiti$le para ue la '?l'ula sea a$ierta o "errada.

    O# (Open #eedbac') na entrada de un interruptor de lmite normalmente a$ierto ue *a"e ue una'?l'ula a$ra a la posi"i!n deseada.

    C# (Closed#eedbac')

    na entrada de un interruptor de lmite normalmente a$ierto ue *a"e ue una'?l'ula se "ierre a la posi"i!n deseada.

    O& (Open &larm) na salida = o ue a"ti'a una alarma si la '?l'ula *a sido a"ti'ada para a$rir +el interruptor de lmite "on realimenta"i!n a$ierta no lo *a"e antes ue el ;T"umpla su tiempo.

    C& (Closed &larm) na salida = o ue a"ti'a una alarma si la '?l'ula *a sido a"ti'ada para "errar +

    el interruptor de lmite "on realimenta"i!n "errada no lo *a"e antes ue el ;T"umpla su tiempo.

    Aota: na "ondi"i!n de error donde am$as realimenta"iones de los interruptores de lmite son"errados a"ti'aran am$as alarmas.

    Las deini"iones de memoria T5/T5 &reset + T5/T5 urrent son las mismas ue seen"uentran en la se""i!n del temporizador.

    13

  • 8/15/2019 CAPITULO 2 INSTRUCCIONES DISCRETAS.doc

    6/13

    2.% COTROL MAESTRO DE RELE&ADORES.

    uando 51 esta a"ti'ado, la l!gi"a de es"alera dentro de su zona de "ontrol se e#e"utanormalmente. La zona de "ontrol es de 51 a 51(EA;).

    uando el 51 se desa"ti'a, todas las salidas dis"retas dentro de su zona de "ontrol sondesa"ti'adas. Esto in"lu+e todas las lo"alidades de registros = + , in"lu+endo tam$i-n los programadosen las "a#as de instru""iones, pero la memoria temporizadora "urrent sigue "ontando.

    Aota: i el 5B no tiene un 5B(E), todas las salidas a$a#o del 5 ser?n ae"tadas.

    4 3 0

    >

    4 3 0

    4 2 6

    E

    1 0

    ) 5 1

    = 1 7

    1 2

    4 2 :

    1

    4 2 >

    3

    ) 3 0

    = 1 C

    ) 5 1

    Fig. 2.6 ontrol maestro de rele'adores.

    PREC&UCON Aun"a emplear un 5 para reemplazar un "ontrol maestro de rele'ador me"?ni"ousado para una un"i!n de paro de emergen"ia.

    1

  • 8/15/2019 CAPITULO 2 INSTRUCCIONES DISCRETAS.doc

    7/13

    2.' Anida(iento de MCR.

    Los 5@s pueden ser numerados del 1 al C. &ueden ser "olo"ado uno dentro de otro, *astallegar a los C 5@s. ada 5B de$e tener un 5B(E). Los mismos n%meros de 5 pueden ser usados otra 'ez en otro nido.

    4 3 0

    7

    4 3 0

    ) 5 14 2 :

    1

    = 1 74 2 >

    3

    ) 3 0

    4 2 6

    1 3

    = 1 C

    E1 2

    ) 5 2

    ) 5 24 2 7

    >

    E1 >

    ) 5 1

    2.) *UMP.

    uando D&1 *a sido a"ti'ado, la l!gi"a de es"alera dentro de su zona de "ontrol se e#e"utanormalmente. La zona de "ontrol es de D&1 a D&1(EA;). uando D&1 se desa"ti'a, la instru""i!nDump sal'a todas las salidas dis"retas dentro de su zona de "ontrol. Todas las lo"alidades del registro de

    imagen = + mantienen sus 'alores a"tuales. in em$argo todas las instru""iones dentro de su zona de"ontrol son lle'adas a "a$o.

    4 3 0

    7

    4 3 0

    D & 14 2 :

    1

    = 1 74 2 >

    3

    ) 3 0

    4 2 6

    1 3

    = 1 C

    E1 2

    D & 2

    D & 24 2 7

    >

    E1 >

    D & 1

    Fig. 2.C alto (Dump).

    1>

  • 8/15/2019 CAPITULO 2 INSTRUCCIONES DISCRETAS.doc

    8/13

    Aota: i el D&B no tiene un D&B(E), todas las salidas a$a#o del D& ser?n ae"tadas.

    2.+ Anida(iento de *MP.

    Los D&@s pueden ser numerados del 1 al C. &ueden ser "olo"ados uno dentro del otro, *asta

    llegar a los C D&@s. ada D&B de$e tener un D&B(E). Los mismos n%meros de D& pueden ser usados otra 'ez en otro nido.

    2.1, SALTAR UA ETI-UETA.

    uando &1 no esta a"ti'ado, la l!gi"a de es"alera dentro de su zona de "ontrol se e#e"utanormalmente. uando &1 esta a"ti'ado, el &L no $us"a alguna l!gi"a de es"alera de &1 a L9L1.&or e#emplo, el temporizador para de "ontar + mantiene su 'alor a"tual.

    4 3 0

    7

    4 3 0

    , & 14 2 :

    1

    = 1 74 2 >

    3

    ) 3 0

    4 2 6

    1 3

    = 1 C

    E1 2

    D L 9 L 2

    , & 24 2 7

    >

    E1 >

    L 9 L 1

    Fig. 2. altar una etiueta.

    Tam$i-n, los estados a"tuales de todas las lo"alidades del registro imagen = + dentro de suzona de "ontrol son gra$adas.

    16

  • 8/15/2019 CAPITULO 2 INSTRUCCIONES DISCRETAS.doc

    9/13

    2.11 Anida(iento de Si.

    Los &@s pueden ser numerados de 1 a 2>> e"epto en el modelo TG>2081102, el "ual tienen16. Los &@s pueden ser "olo"ados uno dentro de otro. ada &B de$e tener un L9LB.

    2.12 RE0ISTRO DE CAMIO DE IT.

    El registro de "am$io de $it (H59) es usado para a#ustes en una lnea de ensam$le.

    Fig. 2.10 5egistro de "am$io de $it.

    El registro de "am$io de $it "onsiste de los siguientes elementos.

    S*R+ nem!ni"o para la instru""i!n de registro de "am$io de $it.

    S*R+ Number  Todos los $its de los registros de pala$ras de$en tener n%meros %ni"os.

    R  5egistro de imagen ue ini"ia la dire""i!n de salida del registro s*it (= o ).

    S,-.t Cloc'  na transi"i!n o a on pro'o"a ue "am$ie el registro s*it para "am$iar su datoa una lo"alidad.

    ata n Los estados de los datos de entrada son "am$iados dentro de la dire""i!n deini"io "uando una transi"i!n de relo# o"urre.

    Reset/Enable uando esta entrada esta en on, *a$ilita el registro s*it o le permite tra$a#ar.uando la entrada esta desa"ti'ada, resta$le"e todas las salidas en el registrode "am$io a "ero.

    Output  La salida de la instru""i!n H59 seguir? los estados de la %ltima lo"alidad en elregistro de "am$io para un muestreo despu-s del "am$io. Esta "ara"tersti"apermite a la instru""i!n H59 estar en "as"ada.

    Syntax  La instru""i!n H59 de$e ser lo"alizada en la segunda o ter"era "olumna deles"al!n ue esta siendo editado.

    17

  • 8/15/2019 CAPITULO 2 INSTRUCCIONES DISCRETAS.doc

    10/13

    2.1! TIMEDRI&E DRUM.

    La instru""i!n ;5 simula un drum (tam$or) ele"trome"?ni"o. &ro'ee 1> $o$inas de salida +16 pasos, los "uales son operados por m%ltiples "onigura"iones de $ases de tiempo para el drum.

    Fig. 2.11 a#a de un ;5.

    n ;5 "onsiste de los siguientes elementos:

    rum nem!ni"o para la instru""i!n ;rum.

    rum Number  Todos los ;5@s + E;5@s de$en tener n%meros %ni"os al menos

    ue sean "ontrolados por una instru""i!n ip to la$el. 

    Preset  El paso del n%mero del ;5 regresar? "uando se resta$lez"a. Aota: siel paso "ontiene una "uenta de "ero, el reset se saltara ese paso.

    SEC/CNT  La $ase de tiempo para el ;5: 0 I 32.767 segundos. $ser'ar lo siguiente:

    La $ase de tiempo de$e ser ma+or ue o igual al &L s"an o a la $ase de tiempopor deault al tiempo de $%sueda.&ara me#or pre"isi!n, la $ase de tiempo de$e ser un m%ltiplo del tiempo de$%sueda.

    Output Co-ls Las salidas = o ue "ontrola el ;5.

    STP  16 pasos puede ser programado para tiempo + "ontrol de salidas. Aota: los pasosde$en ser programados del paso 16 des"endentemente para e'itar $%suedasinne"esarias de pasos "on "uenta a "ero.

    CNT/STP  El n%mero de "uenta de la $ase de tiempo del ;5 permane"er? en un pasoparti"ular antes de enumerar el siguiente paso.

    Reset/Enable uando esta entrada esta en on, *a$ilita el ;5 o le permite "orrer. uando laentrada esta o, resta$le"e al paso presele""ionado.

    1C

  • 8/15/2019 CAPITULO 2 INSTRUCCIONES DISCRETAS.doc

    11/13

    Start/Stop uando esta entrada esta en on, el ;5 "orre. uando esta o el ;5 para.

    Output  e a"ti'a "uando el %ltimo paso del programa *a sido "ompletado.

    &5EGJA:uando el ;5 esta en un paso, todas las salidas "on 1 en el ;5 sea"ti'aran a%n si el reset/ena$le o stop/start est?n desa"ti'ados.

    SP(rum Step Preset) Lo"alidad de memoria para el 'alor presele""ionado. Este 'alorpuede ser es"rito o ledo por otras instru""iones del programa ode un modulo de a""eso del registro. El 'alor presele""ionado es$a#ado de la memoria de es"alera a la memoria ;& lo mismoue los temporizadores + "ontadores.

    SC (rum Step Current) Lo"alidad de memoria para el paso a"tual del ;5 ue estaa"ti'ado. Este 'alor puede ser ledo por otras instru""iones delprograma o de un modulo de a""eso del registro.

    CP (rum Count Preset) Lo"alidades de memoria para la "uenta del programa en "adapaso. uando el ;& es sele""ionado, el K& desplegara; + esperara para el Ao. ;e ;5 + el Ao. del paso aser dados. Este 'alor puede ser ledo por otras instru""iones delprograma o de un modulo de a""eso del registro.

    CC (rum Count Current) Lo"alidad de memoria para la "antidad a"tual en el paso a"tual"uando el ;5 esta a"ti'ado.

    2.1" E&ET DRUM.

    El E'ent ;rum (E;5) simula un drum ele"trome"?ni"o. uministra 1> $o$inas de salida + 16pasos, los "uales son enumerados por un temporizador, un "onta"to o una "om$ina"i!n de am$os.

    Fig. 2.12 a#a de un E;5.

    1

  • 8/15/2019 CAPITULO 2 INSTRUCCIONES DISCRETAS.doc

    12/13

    n E;5 "onsiste de los siguientes elementos:

    ERUM  nem!ni"o para la instru""i!n E'en ;rum.

    ERUM Number  Todos los E;5@s + ;5@s de$en tener n%meros %ni"os al menos ue

    sean "ontrolados por una instru""i!n ip to la$el.Preset  El n%mero del E;5 regresara "uando se resta$lez"a. Aota: el reset saltara un

    paso ue tiene una "uenta a "ero.

    SEC/CNT  La $ase de tiempo para el E;5: 0 I 32.767 segundos. $ser'ar lo siguiente:

    La $ase de tiempo de$e ser ma+or ue o igual al &L s"an o a la $ase de tiempopor deault para el tiempo de $%sueda.

    Output Co-ls Las salidas = o "ontroladas por el E;5.

    STP  16 pasos o menos puede ser programado por tiempo, e'ento + "ontrol de salidas.Aota: los pasos de$en ser programados del paso 16 des"endentemente parae'itar $%suedas inne"esarias de pasos "on "uenta a "ero.

    CNT/STP  El n%mero de "uenta de la $ase de tiempo del E;5 permane"er? en un pasoparti"ular antes de enumerar el siguiente paso. (AT/T&E/T& di'idido porE/AT).

    Eent  uando el e'ento (4, = o ) es a$ierto (0), el drum se mantiene en ese paso.uando es "errado, el paso es e#e"utado. i el e'ento (4, = o ) se a$rendurante el tiempo en ese paso, se para + se mantiene en ese paso *asta ue lapoten"ia es suministrada a ese e'ento.

    Reset/Enable uando esta entrada esta en on, *a$ilita el E;5 o le permite "orrer. uandola entrada esta o, resta$le"e al paso presele""ionado.

    Start/Stop uando esta entrada esta en on, el E;5 "orre. uando esta o el E;5para.

    0o$  uando esta entrada "am$ia de o a on, un E;5 *a$ilitado

  • 8/15/2019 CAPITULO 2 INSTRUCCIONES DISCRETAS.doc

    13/13

    CP (rum Count Preset) Lo"alidades de memoria para la "uenta del programa en "adapaso. uando el ;& es sele""ionado, el K& desplegara; + esperara para el Ao. ;e ;5 + el Ao. de pasos a ser dados. Este 'alor puede ser ledo por otras instru""iones delprograma o de un modulo de a""eso del registro.

    CC (rum Count Current) Lo"alidad de memoria para la "antidad a"tual en el paso a"tual"uando el ;5 esta a"ti'ado.

    21