CAPÍTULO 2 - seaespirita.com · móvil que la caridad! Sus jornadas de trabajo serán pagadas al...

12
CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 2

Transcript of CAPÍTULO 2 - seaespirita.com · móvil que la caridad! Sus jornadas de trabajo serán pagadas al...

Page 1: CAPÍTULO 2 - seaespirita.com · móvil que la caridad! Sus jornadas de trabajo serán pagadas al céntuplo de lo esperado. ¡Felices serán aquellos que hayan dicho a sus hermanos:

CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2

Page 2: CAPÍTULO 2 - seaespirita.com · móvil que la caridad! Sus jornadas de trabajo serán pagadas al céntuplo de lo esperado. ¡Felices serán aquellos que hayan dicho a sus hermanos:
Page 3: CAPÍTULO 2 - seaespirita.com · móvil que la caridad! Sus jornadas de trabajo serán pagadas al céntuplo de lo esperado. ¡Felices serán aquellos que hayan dicho a sus hermanos:

Doc

trin

a E

spíri

ta p

ara

Prin

cipi

ante

s

26

BásicasBásicasBásicasBásicasBásicas

El Libro de los EspíritusEl Libro de los EspíritusEl Libro de los EspíritusEl Libro de los EspíritusEl Libro de los Espíritus(original en francés)

El 18 de abril de 1857 fuepublicado, con él salió a la

luz la Doctrina Espírita.

ObrasObrasObrasObrasObras

l desarrollo de la Codificación Espírita,básicamente, tuvo inicio en la residenciade la familia Baudin, en el año de 1855.En la casa había dos jóvenes que eranmédiums. Se trataba de Julie y

Caroline Baudin, de 14 y 16 años respec-tivamente.

Todo el trabajo de la nueva revela-ción era revisado varias veces, para evitarerrores o interpretaciones dudosas. Lascuestiones más graves, relativas a laDoctrina, eran revisadas con el auxilio dehasta diez médiums.

Del cuestionamiento hecho a losEspíritus nació «El Libro de los Espíri-tus», publicado el 18 de abril de 1857.

Allan Kardec, en su vida espírita, sededicó intensivamente al trabajo de la ex-pansión y divulgación de la Buena Nueva.Viajó 693 leguas, visitó veinte ciudades yasistió a más de 50 reuniones doctrinarias deEspiritismo.

Fundó la Sociedad Parisiense de Estudios Espíritas,que se destinaría a estudiar, entender y explicar lanueva doctrina.

El 10 enero de 1858, el Codificador abrazó unanueva actividad. Inaugura la «Revista Espírita», en

Ilustración de la época dela Librería Dentu, en laGalerie d’Orléans delPalais Royal, París. Lugardonde fue lanzado «ElLibro de los Espíritus».

EEEEE

forma mensual, cuyo objetivo era informar a losadeptos del Espiritismo sobre su crecimiento y de-batir cuestiones vinculadas a las prácticasdoctrinarias; así, tuvo inicio la prensa espírita.

Las 5Obras

Básicas

«El objeto esencial delEspiritismo es el mejora-

miento de los hombres». (10)

CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2

Page 4: CAPÍTULO 2 - seaespirita.com · móvil que la caridad! Sus jornadas de trabajo serán pagadas al céntuplo de lo esperado. ¡Felices serán aquellos que hayan dicho a sus hermanos:

1227

Obras Básicas de la Codificación para laObras Básicas de la Codificación para laObras Básicas de la Codificación para laObras Básicas de la Codificación para laObras Básicas de la Codificación para laorientación de los seguidores del Espiritismoorientación de los seguidores del Espiritismoorientación de los seguidores del Espiritismoorientación de los seguidores del Espiritismoorientación de los seguidores del EspiritismoLos cinco libros básicos de Allan Kardec, conocidoscomo «Pentateuco Kardeciano», son:El Libro de los Espíritus,El Libro de los Médiums,El Evangelio según el Espiritismo,El Cielo y el Infierno yLa Génesis.En ellos, reunió las enseñanzas de la EspiritualidadSuperior, analizándolas y codificándolas, de formaque quedaran claras e interesantes.

El Profesor Rivail,adoptó el seudónimode Allan Kardec, enreferencia a unaexistencia anteriorcomo sacerdotedruida, para diferen-ciar la obra espíritade la producciónpedagógica anterior-mente publicada.

El Libro de los Espíritus (1857):Contiene los principios de la Doctrina Espírita.

Trata sobre la inmortalidad del alma, la naturalezade los Espíritus y sus relaciones con los hombres,las leyes morales, la vida presente, la vida futura yel porvenir de la humanidad; según la enseñanzadada por los Espíritus superiores con la ayuda dediferentes médiums, recopilada y puesta en ordenpor Allan Kardec. Se divide en cuatro tópicos: «Lascausas primarias»; «Mundo espírita o de losEspíritus»; «Las leyes morales»; y «Esperanzas yconsuelos».

El Libro de los Médiums (1861):Orienta la conducta práctica de las personas

que ejercen la función de intermediarios del mun-do espiritual con el material. Muestra a los médiumslos inconvenientes de la mediumnidad, sus virtu-des y los peligros provenientes de una facultaddescontrolada, sobre todo cómo obtener contac-tos provechosos y edificantes junto a laespiritualidad. La obra demuestra las consecuencias

El 9 de octubre de1861, en Barcelona,España, el obispoAntonio Palau yTermen, determinaque los libros deAllan Kardec seanquemados en plazapública, por serperniciosos y contra-rios a la fe católica.

Revue SpiriteRevue SpiriteRevue SpiriteRevue SpiriteRevue Spirite(Revista Espírita, Periódico deEstudios Psicológicos)Publicada en enero de 1858, la«Revista Espírita» constituye unaimportantísima contribucióndoctrinaria; en ella se puede apreciarcómo Kardec presentaba las ideasespíritas; esclarecía las dudas de loslectores; estudiaba otras corrientesde pensamiento y contestaba a losataques contra la doctrina.

La Revista EspíritaLa Revista EspíritaLa Revista EspíritaLa Revista EspíritaLa Revista Espírita(edición en español)(edición en español)(edición en español)(edición en español)(edición en español)

Viene siendo realizadadesde el 40 trimestre de

2003, a partir de laselección de artículos yapublicados en la edición

francesa, con la introduc-ción de algunos artículos y

noticias de interés paralos países de idioma

castellano.

Page 5: CAPÍTULO 2 - seaespirita.com · móvil que la caridad! Sus jornadas de trabajo serán pagadas al céntuplo de lo esperado. ¡Felices serán aquellos que hayan dicho a sus hermanos:

Doc

trin

a E

spíri

ta p

ara

Prin

cipi

ante

s

28

morales y filosóficas consecuentes de las relacionesentre lo invisible y lo visible.

Es el mayor tratado de paranormalidad escrito.El Evangelio según el Espiritismo (1864):

Se trata de la parte moral y religiosa de la Doc-trina Espírita. Enseñanza, teoría y práctica delCristianismo esencial.

Contiene comentarios sobre los principalespasajes de la vida de Jesús y el sermón de lamontaña, elaborados por Allan Kardec y por losEspíritus Superiores. Muestra que las parábolasexistentes en el Evangelio, que a los ojos de los

humanos parecen fantasías, en realidad ex-presan el más profundo código de conduc-ta moral de que se tiene noticia.

El Cielo y el Infierno (1865):En este libro, a través de la evocación de

los Espíritus, Allan Kardec presenta la ver-dadera fase del deseado cielo, del temidoinfierno, como también del llamado purgatorio.Pone f in a las penas eternas, al demostrar quetodo en el Universo evoluciona y que lasteorías sobre el sufrimiento en el fuego delinfierno nada más son que una alusiónsimbólica. Comunicaciones de Espíritusdesencarnados, de cultura y hábitos diversos,son analizados y comentados por elCodificador, mostrando la situación de feli-cidad, de arrepentimiento o de sufrimiento

de quienes habitan en el mundo espiritual.

La Génesis (1868):Este libro es un estudio respecto de cómo fue

creado el mundo, cómo aparecen los seres y cómoes el Universo en sus fases material y espiritual. Esla parte científica de la Doctrina Espírita. Explicala Creación y sus aspectos científico y religioso. LaGénesis bíblica es estudiada y abordadacientíficamente transponiendo su contenidoalegórico. Los seis días narrados en las EscriturasSagradas se revelan como los largos períodos queque llevó la formación del Universo y de la Tierra;etapas geológicas, que siguen el orden cronológicocomprobado por la Ciencia en su investigación.Los «milagros» realizados por Jesús respecto a laalteración de los elementos de la naturaleza bajo laacción de su poderosa mediumnidad, sonexplicados.

En el libro «El Evangelio según elEspiritismo» el Espíritu de Verdadafirma: «Ha llegado el tiempo delcumplimiento de las cosas anuncia-das para la transformación de lahumanidad; ¡felices serán aquellosque hayan trabajado en el campodel Señor con desinterés y sin otromóvil que la caridad!Sus jornadas de trabajo seránpagadas al céntuplo de lo esperado.

¡Felices serán aquellos que hayandicho a sus hermanos: «Hermanos,trabajemos juntos y unamosnuestros esfuerzos, a fin de que elSeñor encuentre la obra terminadaa su llegada», porque el Señor lesdirá: «Venid a mí, vosotros que soisbuenos servidores, que habéishecho callar vuestros celos yvuestras discordias para no dejar laobra perjudicada»! (11)

Obras PóstumasObras PóstumasObras PóstumasObras PóstumasObras PóstumasPublicado en 1890, 21 años después de ladesencarnación de Allan Kardec, el libro fuerecopilado por sus sucesores y muestra la biografíadel Codificador, así como comentarios que serefieren a sus preocupaciones en relación a laorganización de las sociedades espíritas y el futurodel Espiritismo.

CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2

Page 6: CAPÍTULO 2 - seaespirita.com · móvil que la caridad! Sus jornadas de trabajo serán pagadas al céntuplo de lo esperado. ¡Felices serán aquellos que hayan dicho a sus hermanos:

1229

EEEEEEspiritismo?Espiritismo?Espiritismo?Espiritismo?Espiritismo?

¿De qué trata el¿De qué trata el¿De qué trata el¿De qué trata el¿De qué trata el

l Espiritismo responde a las cuestionesfundamentales de nuestra vida como:

¿Quién soy?; antes de nacer ¿quiénera?; después de la muerte ¿qué seré?;¿por qué estoy en este mundo?; ¿por

qué unas personas sufren más que otras?; ¿por quéalgunos nacen ricos y otros pobres?; ¿por quéalgunos ciegos, paralíticos, débiles mentales, etc.,mientras otros nacen inteligentes y saludables?; ¿porqué Dios permitiría tan grande desigualdad entresus hijos?; ¿Por qué hay tanta miseria en el mundo

En los afiches del Bicentenario deNacimiento de Allan Kardec, se utilizaronlas frases que fueron bandera delCodificador: «Trabajo, solidaridad,tolerancia»; «Fuera de la caridad no hay

Allan Kardec manifestó en «ObrasPóstumas»:«Apliqué a esta nueva ciencia,como había hecho siempre contoda otra; el método de la experi-mentación: no me he fiado nuncade teorías preconcebidas. Observéatentamente, comparé, deduje lasconsecuencias; de los efectosquise remontarme a las causas porla deducción y el encadenamientológico de los hechos, y no admitícomo verdadera, ninguna explica-ción que no resolviera todo génerode dificultades». (12)

Luego expresó:«Comprendí al momento, la gravedadde la exploración que iba a acometer;entreví en estos fenómenos la clavepara resolver problemas oscuros ycontrovertidos del pasado y delporvenir de la humanidad, la soluciónque yo había buscado en vano toda mivida. Me di cuenta, en una palabra, deque iba a provocar toda una revoluciónen las ideas y en las creencias; y envista de todo ello me prometí obrar concircunspección y no ligeramente, serpositivista y no idealista, para no caervíctima en bellas ilusiones». (13)

y la tristeza supera la alegría?; de tres personas queviajan en un vehículo, por ejemplo, después de unpavoroso desastre, una pierde la vida, otra quedagravemente herida y la tercera escapa sin rasguños;¿dónde estaría la justicia de Dios?; ¿por qué destinostan diferentes?; ¿por qué los malos, sufren menosque otros que son buenos? A preguntas como éstasresponde la Doctrina Espírita; porque tales son laspreguntas que todos nos hacemos, al contemplartanta «desigualdad» y tantos destinos diferentes en laatribulada vida de nuestro planeta.

salvación»; «Nacer, morir, renacer yprogresar siempre, tal es la ley» y «Feinquebrantable sólo es la que puedeencarar frente a frente a la razón, entodas las épocas de la Humanidad».

Page 7: CAPÍTULO 2 - seaespirita.com · móvil que la caridad! Sus jornadas de trabajo serán pagadas al céntuplo de lo esperado. ¡Felices serán aquellos que hayan dicho a sus hermanos:

Doc

trin

a E

spíri

ta p

ara

Prin

cipi

ante

s

30

Espiritismo?Espiritismo?Espiritismo?Espiritismo?Espiritismo?¿Qué es el¿Qué es el¿Qué es el¿Qué es el¿Qué es el

llan Kardec, creó el neologismoEspiritismo, palabra que hasta entonces noexistía, para designar a este nuevo conjun-to de ideas, definiéndolo así: «ElEspiritismo es la ciencia que trata de la

naturaleza, origen y destino de los Espíritus ysus comunicaciones con los hombres». (14)

«El Espiritismo es al mismo tiempouna ciencia de observación y una doctrinafilosófica. Como ciencia práctica, con-siste en las relaciones que se establecenentre nosotros y los Espíritus; como fi-losofía comprende todas las conse-cuencias morales que derivan de esasmismas relaciones». (15)

«El Espiritismo (…) tiene consecuen-cias religiosas como toda filosofíaespiritualista y por esto mismo tocaforzosamente las bases fundamentales detodas las religiones: Dios, el alma y la vidafutura; pero no es una religión constituida, dadoque no tiene culto, rito ni templo. (16)

«Sin ser una religión, desemboca en las ideas

«El Espiritismo (…)instituirá la verdadera

religión, la religiónnatural, aquella que

parte del corazón y vadirectamente a

Dios». (18)

AAAAA

Principales objetivos delPrincipales objetivos delPrincipales objetivos delPrincipales objetivos delPrincipales objetivos delEspi r i t ismoEspi r i t ismoEspi r i t ismoEspi r i t ismoEspi r i t ismo

1. Realizar el progreso espiri-tual de la humanidad.

2. Transformar al hombre en unser de bien y en consecuen-cia a la sociedad.

3. Revivir el Cristianismo purosobre la base de las ense-ñanzas de Jesús.

4. Dar al hombre una fe sólidabasada en la razón.

El ideal del Espiritismo, esconsecuentemente, lograr talesobjetivos, independientemente

de los valores económicos y delas formas exteriores oconvencionalismos restrictivos;puede ser cultivado tanto por elpobre como por el rico, por eljoven como por el viejo, por elenfermo como por el sano, puesestá enteramente ligado almundo subjetivo de cada ser,donde se opera la transforma-ción del espíritu eterno.Llegó a la Tierra para ayudar alhombre a resolver sus proble-mas, esclareciéndolo sobre surealidad espiritual yencaminándolo hacia un conoci-miento superior de la vida.

Los tresLos tresLos tresLos tresLos tresaspectosaspectosaspectosaspectosaspectos

d e ld e ld e ld e ld e lEspi r i t ismoEspi r i t ismoEspi r i t ismoEspi r i t ismoEspi r i t ismo

Cient í f icoCient í f icoCient í f icoCient í f icoCient í f ico

Fi losóf icoFi losóf icoFi losóf icoFi losóf icoFi losóf ico Re l ig iosoRe l ig iosoRe l ig iosoRe l ig iosoRe l ig ioso

CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2

religiosas, haciéndolas surgir en los que no las tieneny robusteciéndolas en aquellos en quienes sonvacilantes». (17)

Page 8: CAPÍTULO 2 - seaespirita.com · móvil que la caridad! Sus jornadas de trabajo serán pagadas al céntuplo de lo esperado. ¡Felices serán aquellos que hayan dicho a sus hermanos:

1231

FundamentosFundamentosFundamentosFundamentosFundamentosPrincipalesPrincipalesPrincipalesPrincipalesPrincipales

as enseñanzas de los Espíritussuperiores se fundamentan en:

La EXISTENCIA DE DIOSInteligencia Suprema, causa pri-

mera de todas las cosas.La INMORTALIDAD DEL ALMASomos en esencia Espíritus, los seres inteli-

gentes de la creación. El espíritu es el principiointeligente del universo.

La REENCARNACIÓNCreado simple e ignorante, el Espíritu de-

cide y crea su propio destino usando el librealbedrío. Su progreso es consecuencia de lasexperiencias adquiridas en diversas existencias,evolucionando constantemente, tanto en inte-ligencia como en moralidad.

La PLURALIDAD DE MUNDOSHABITADOS

Los diferentes orbes del Universo consti-tuyen las diversas moradas de los Espíritus ysirven de escuela durante el camino evolutivo.

La COMUNICABILIDAD DE LOSESPÍRITUS

Los Espíritus son los seres humanosdesencarnados. A través de los médiums puedencomunicarse con el mundo material.

La MORAL ESPÍRITABasada en el Evangelio de Jesús, como máxi-

ma moral para la vida.

«El Espiritismo es en suesencia cristiano porque lamoral que enseña no es sinoel desarrollo y la aplicación dela moral de Cristo, la máspura de todas y cuya superiori-dad nadie discute, lo queconstituye una pruebacontundente de que está en laley de Dios y la moral es paratodo el mundo». (21)

LLLLL

Léon Denisafirmó:

«El Espiritis-mo será

científico o nosobrevivirá».

(22)

Los fundamentos del Espiritismoestán expuestos en la Introducción de

«El Libro de los Espíritus», ítem VI,cuando Kardec resume los puntos

principales de la Doctrina, (...)podemos desdoblar algunos ítems sin

causar daño al contexto». (20)

«El Espiritismo es ladoctrina fundada sobre laexistencia, las manifesta-

ciones y las enseñanzas delos Espíritus». (19)

D i o sD i o sD i o sD i o sD i o s

Inmortalidad del AlmaInmortalidad del AlmaInmortalidad del AlmaInmortalidad del AlmaInmortalidad del Alma

Reencarnac iónReencarnac iónReencarnac iónReencarnac iónReencarnac ión

Pluralidad de MundosPluralidad de MundosPluralidad de MundosPluralidad de MundosPluralidad de MundosHabi tadosHabi tadosHabi tadosHabi tadosHabi tados

Comunicabilidad de losComunicabilidad de losComunicabilidad de losComunicabilidad de losComunicabilidad de losEspír i tusEspír i tusEspír i tusEspír i tusEspír i tus

La Moral EspíritaLa Moral EspíritaLa Moral EspíritaLa Moral EspíritaLa Moral EspíritaEl Evangelio de Jesús

Page 9: CAPÍTULO 2 - seaespirita.com · móvil que la caridad! Sus jornadas de trabajo serán pagadas al céntuplo de lo esperado. ¡Felices serán aquellos que hayan dicho a sus hermanos:

Doc

trin

a E

spíri

ta p

ara

Prin

cipi

ante

s

32

«Y acontecerá en los últimos días,dice el Señor, que yo derramarémi Espíritu sobre toda carne;profetizarán vuestros hijos, yvuestras hijas; vuestros jóvenestendrán visiones; vuestrosancianos soñarán sueños. Yciertamente en aquellos díasderramaré mi Espíritu sobre missiervos y sobre mis siervas, yprofetizarán». (Hechos de losApóstoles, cap. 2, v. 17 y 18) (23)

EspíritaEspíritaEspíritaEspíritaEspíritaLa RevelaciónLa RevelaciónLa RevelaciónLa RevelaciónLa Revelación

1era. RevelaciónM o i s é sM o i s é sM o i s é sM o i s é sM o i s é s

LLLLLa definición del término revelar, del latínrevelare, cuya raíz velum, significa literalmen-te quitar el velo y en sentido figurado:descubrir.

La característica esencial de cualquierrevelación debe ser la verdad. Revelar un secretoes dar a conocer un hecho; si éste es falso ya no esun hecho y por consecuencia no existe revelación.

El Espiritismo, por tener como punto de par-tida las palabras del Cristo, así como éste partióde las de Moisés, es una consecuencia directa desu doctrina. A la idea vaga de la vida futura, agre-ga la revelación del mundo invisible que puebla yrodea el espacio quitando el velo que ocultaba alhombre los misterios del nacimiento y de la muerte.

La primera revelación estuvo personificada enMoisés, la segunda en Jesús y la tercera no estápersonificada en ningún individuo.

Las dos primeras fueron individuales, la terce-ra es colectiva; he aquí un caracteristica esencial.

Nadie puede llamarse profeta exclusivo, fuediseminada simultáneamente sobre la Tierra, entremiles de personas, de todas las edades y condicio-nes, no provino de ningún culto en particular, a finde servir algún día a todos como punto de unión.

Llegó en una época de emancipación y madu-rez intelectual en la que el hombre no acepta nadaa ciegas.

La revelación espírita es progresiva. El Espiritis-mo no ha dicho la última palabra, mas ha abierto uncampo amplio para el estudio y la observación.

Por su naturaleza tiene doble carácter, es al mis-mo tiempo divina y humana. Divina porque pro-viene de la iniciativa de los Espíritus y humana por-que es fruto del trabajo del hombre.

La enseñanza de los Espíritus por todas partesnos muestra la unidad de la ley y la sustancia. Envirtud de esa unidad reinan en la obra eterna elorden y la armonía.

2da. RevelaciónJesúsJesúsJesúsJesúsJesús

3era. RevelaciónLos EspíritusLos EspíritusLos EspíritusLos EspíritusLos Espíritus

CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2

Page 10: CAPÍTULO 2 - seaespirita.com · móvil que la caridad! Sus jornadas de trabajo serán pagadas al céntuplo de lo esperado. ¡Felices serán aquellos que hayan dicho a sus hermanos:

1233

El ConsoladorEl ConsoladorEl ConsoladorEl ConsoladorEl Consolador

«Si me amáis, guardad mis mandamientos; yo rogaré alPadre y os dará otro Consolador para que esté con vosotrospara siempre: El Espíritu de Verdad, al cual el mundo nopuede recibir, porque no lo ve, ni le conoce; pero vosotros loconoceréis, porque morará con vosotros, y estará envosotros.Y el Consolador, que es el Santo Espíritu, que enviará miPadre en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y osrecordará todo aquello que yo os he dicho».(Juan, cap. 14, v. 15 -17 y 26) (24)

PrometidoPrometidoPrometidoPrometidoPrometidol Consolador Prometido por Jesús,también designado por el ApóstolJuan, como el «Espíritu Santo», seríaenviado con la misión de consolar yluchar con la verdad. Con el nombre

de Consolador y de Espíritu de Verdad, Jesús anun-ció la venida de aquél que habría de enseñar lascosas que no podían ser dichas por él y a recordarlo que él había dicho.

La relación entre el Consolador y el Espiritis-mo reside en el hecho de que la Doctrina Espírita

EEEEEresume todas las condiciones que Jesús prometió;viene a abrir los ojos y oídos, pues habla sin alego-rías, levantando el velo que intencionalmente esta-ba colocado sobre ciertos misterios; viene final-mente a traer consuelo supremo a los deshereda-dos de la Tierra.

Jesús sabía que sería inoportuna una revelaciónmás amplia, puesto que el hombre de su época noestaba maduro y además preveía que su mensajesería distorsionado con el correr del tiempo; porello prometió un Consolador subsequente.

Los Prolegómenos de «El Libro de losEspíritus», llevan la firma de hombresvenerables como San Luis, JuanEvangelista, Vicente de Paúl, Fenelón,Sócrates y Platón.

(Ver ilustraciones de izquierda a derecha).Existe también la mención de otrospersonajes importantes como SanAgustín, El Espíritu de Verdad, Franklin ySwedenborg, entre otros.

Page 11: CAPÍTULO 2 - seaespirita.com · móvil que la caridad! Sus jornadas de trabajo serán pagadas al céntuplo de lo esperado. ¡Felices serán aquellos que hayan dicho a sus hermanos:

Doc

trin

a E

spíri

ta p

ara

Prin

cipi

ante

s

34

1. Complete la frasea) El desarrollo de la Codificación Espírita tuvo inicio en la ......................................................................

b) .................................................................. responde a las cuestiones fundamentales de nuestra vida.

c) El Espiritismo es al mismo tiempo una ....................................................... y una .......................................................

d) El Espiritismo, por tener como punto de partida las palabras de .................................................. así como éste partió de las de ............................................. , es consecuencia directa de su doctrina.

e) La moral espírita está basada en ............................................................... , como máxima moral para la vida.

4. Verdadero o Falsoa) ..... La primera revelación estuvo

personificada en Moisés y la se-gunda en Jesús.

b) ..... Denis afirmó: «El Espiritismoserá científico o no sobrevivirá».

c) ..... En 1868 el Codificador inau-guró la «Revista Espírita».

d) ..... El Espiritismo ofrece una fesólida basada en la razón.

e) ..... La revelación espírita esprogresiva.

3. Respondaa) ¿Por qué otro nombre son asimismo conocidas las obrasbásicas de Kardec?

...................................................................................................................b) Explique el aspecto científico del Espiritismo

...................................................................................................................

c) Explique el aspecto filosófico del Espiritismo

...................................................................................................................

d) Explique el aspecto religioso del Espiritismo

...................................................................................................................

e) ¿Por qué es el Espiritismo el Consolador Prometido?

...................................................................................................................

2. Relacionea) El Libro de los Espíritus ..... Muestra inconvenientes y virtudes de la mediumnidad.b) El Libro de los Médiums ..... Explica la creación, los aspectos de ciencia y de religión.c) El Evangelio según el Espiritismo ..... Muestra la fase de cielo, infierno y purgatorio.d) El Cielo y el Infierno ..... Contiene los principios básicos del Espiritismo.e) La Génesis ..... Trata la parte moral y religiosa.

CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2

ActividadesActividadesActividadesActividadesActividades

La s

oluc

ión

de la

s ac

tivid

ades

est

á en

la p

ágin

a 15

3.

Page 12: CAPÍTULO 2 - seaespirita.com · móvil que la caridad! Sus jornadas de trabajo serán pagadas al céntuplo de lo esperado. ¡Felices serán aquellos que hayan dicho a sus hermanos:

1235

Advenimiento del Espíritu de VerdadDel libro: El Evangelio según el Espiritismo.Allan Kardec

EspiritualEspiritualEspiritualEspiritualEspiritualMensajeMensajeMensajeMensajeMensaje

engo, como en otro tiem-po, entre los hijos desca-rriados de Israel, a traerosla verdad y a disipar lastinieblas. Escuchadme. El

Espiritismo, como otras veces mi palabra,debe recordar a los incrédulos que sobreellos reina la verdad inmutable, el Dios debondad, el Dios grande que hace crecer laplanta y levantar las olas. Yo revelé la doc-trina divina; como un segador, amarré enhaces el bien esparcido por la Humanidad,y dije: Venid a mí, vosotros que sufrís.

Pero los hombres ingratos se desviarondel camino recto y ancho, que conduce alreino de mi Padre y se extraviaron en losásperos senderos de la impiedad. Mi Padreno quiere aniquilar la raza humana; quiereque, ayudándoos unos a otros, muertos yvivos, es decir, muertos según la carne,porque la muerte no existe, os socorráis, yque no más la voz de los profetas y de losapóstoles, sino la voz de aquellos que ya noviven en la Tierra, se haga oír: ¡orad y creed!porque la muerte es la resurrección, y la vidaes la prueba buscada, durante la cualvuestras virtudes cultivadas deben crecer ydesarrollarse como el cedro.

VVVVVHombres débiles que comprendéis las tinie-

blas de vuestras inteligencias, no alejéis la antor-cha que la clemencia divina pone en vuestrasmanos para iluminar vuestro camino, yconduciros como hijos perdidos al regazo devuestro Padre.

Estoy demasiado sobrecogido de compasiónpor vuestras miserias, por vuestra inmensa debi-lidad, para no tender una mano caritativa a losdesgraciados extraviados que, viendo el cielo,caen en el abismo del error. Creed, amad,meditad las cosas que se os revelan; no mezcléisla cizaña con el buen grano, las utopías con lasverdades.

¡Espíritas! amaos: he aquí el primer manda-miento; instruíos: he aquí el segundo. Todas lasvirtudes se encuentran en el Cristianismo; los erro-res que se han arraigado en él son de origen hu-mano; y he aquí que desde más allá de la tumbadonde creíais encontrar la nada, hay voces queos claman: ¡Hermanos! nada perece; Jesucristoes el vencedor del mal; sed vosotros los vence-dores de la impiedad. (25)

EL ESPÍRITU DE VERDADParís, 1860