capitulo 2 TRACTORESS

10
APLICACIONES, RENDIMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LOS TRACTORES EMPUJE.- Una operación de empuje se realizara con una hoja frontal de empuje montada en el extremo frontal del tractor. Las condiciones de carga para el bulldozer, variaran desde las relativamente ligeras y uniformes, hasta las aplicaciones de fuerza de impacto necesaria DESGARRAMIENTO.- Los materiales sólidos o fuertemente consolidados pueden tener que aflojarse sea por una maniobra de rasgamiento o desgarramiento, o por una perforación o voladura. MOVIMIENTO DE TIERRA.- La operación regular de movimiento de tierras es prácticamente un conjunto de movimientos rectos de avance y retroceso. TRASPORTE DE MATERIAL.- Esta es la operación más simple consistente en el traslado de diverso materiales. EXCAVACIÓN EN ROCA La excavación de roca normalmente se realiza usando explosivos. Algunas veces, por la magnitud del trabajo y las condiciones de la roca es posible realizar la excavación con un accesorio llamado ripper o desgarrador, que consiste en unas uñas colocadas en la parte posterior del tractor

description

TRACTORESS

Transcript of capitulo 2 TRACTORESS

Page 1: capitulo 2  TRACTORESS

APLICACIONES, RENDIMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LOS TRACTORESEMPUJE.- Una operación de empuje se realizara con una hoja frontal de empuje montada en el extremo frontal del tractor. Las condiciones de carga para el bulldozer, variaran desde las relativamente ligeras y uniformes, hasta las aplicaciones de fuerza de impacto necesariaDESGARRAMIENTO.-Los materiales sólidos o fuertemente consolidados pueden tener que aflojarse sea por una maniobra de rasgamiento o desgarramiento, o por una perforación o voladura. MOVIMIENTO DE TIERRA.- La operación regular de movimiento de tierras es prácticamente un conjunto de movimientos rectos de avance y retroceso.TRASPORTE DE MATERIAL.-Esta es la operación más simple consistente en el traslado de diverso materiales. EXCAVACIÓN EN ROCALa excavación de roca normalmente se realiza usando explosivos. Algunas veces, por la magnitud del trabajo y las condiciones de la roca es posible realizar la excavación con un accesorio llamado ripper o desgarrador, que consiste en unas uñas colocadas en la parte posterior del tractor

Page 2: capitulo 2  TRACTORESS

OPTIMIZACION, RENDIMIENTO Y PRODUCCIONCALCULO DE LA CAPACIDAD DE EN FUNCION DE CUCHILLAS EN m3 SUELTO.

Para una cuchilla recta, la capacidad VS puede estimarse con la siguiente ecuación en función del ancho de la cuchilla (W) y la altura efectiva (H) o altura de material.

Para la capacidad de la cuchilla universal VU se sugiere la siguiente ecuación en función de la capacidad de la zona recta, más la fracción equivalente a la zona angular es:

Donde:

Vu = capacidad de la cuchilla universal, en m3 suelto.

Vs = capacidad de la cuchilla en la zona recta, en m3 suelto.

W = ancho de la cuchilla, en metros, excluyendo los bordes.

H = altura efectiva de la cuchilla, en metros.

Z = longitud del tramos angular, medido de manera paralela al ancho de la cuchilla, en metros.

X = ángulo de la sección angular

Page 3: capitulo 2  TRACTORESS

METODO EXPERIMENTAL.-Lo primero que debe hacerse es obtener la carga de una cuchilla normal, haciendo que el tractor empuje una cuchilla de carga normalizada sobre un área nivelada. El tractor se detiene, mientras que la cuchilla se mueve ligeramente hacia adelante para crear una pila simétrica.

TIEMPO DEL CICLO.-El ciclo de un tractor para las operaciones de empuje de material se compone de tres labores: empujar, regreso y maniobras. El tiempo requerido para empujar y regresar puede calcularse para cada modelo de tractor, considerando las distancias de empuje y una velocidad.

ZRdD

AD

T )(Donde:D = Distancia de acarreo (m )A = Velocidad de avance (m/min )R = Velocidad de retroceso (m/min )d = Distancia de corte (m)Z = Tiempo que dura la operación de corte

Page 4: capitulo 2  TRACTORESS

MÉTODOS PARA CALCULAR LA PRODUCCION.- Primer método.-La fórmula para calcular la producción de tractor en metros cúbicos por una hora de 60 minutos es la siguiente:Donde:P =es la producción de la máquina.V =es la capacidad de la cuchilla.TE =es el tiempo de empuje.TR =es el tiempo de retorno.TM =es el tiempo de maniobras.

Segundo método.-La productividad de las máquinas de construcción se mide en metros cúbicos por hora (m3/hora), o yardas cúbicas por hora. Su cálculo está basado en el volumen que es capaz de producir la máquina en cada ciclo de trabajo, lo cual depende principalmente de sus dimensiones, y en el número de ciclos que es capaz de ejecutar por hora.

Donde:Q = Producción por hora (m3/hora)q = Producción por ciclo (m3/ciclo)N = Número de ciclos por Hora = 60/TT = Tiempo de duración de un ciclo en minutos

Page 5: capitulo 2  TRACTORESS

Para calcular la producción por hora de un tractor excavando y/o empujando tierra, inicialmente se debe obtener los siguientes datos

Page 6: capitulo 2  TRACTORESS

PRINCIPALES MARCAS DE TRACTORES EN EL MUNDO

John Deere Mahindra New Holland Lamborghini Same Massey Ferguson Ford Carraro Landini Valtra Mercedes-Benz Ferrari

MANTENIMIENTO DE LOS TRACTORESEl mantenimiento periódico es uno de los factores a considerar en el costo de la maquinaria ya que regularmente debe estarse haciendo un control de engrasado y aceites en general.En lo que refiere a Mantención periódica es preciso realizar las siguientes acciones (considerar referencial los siguientes datosCambio de aceite de motor a las 250 hrs.Cambio de filtro de aceite a las 250 hrs.Cambio de filtro de petroleo a las 250 hrs.Cambio de filtro de aire a las 250 hrs.Cambio de aceite hidráulico a las 1000 hrs.Cambio de aceite de sist. de trans. a las 1000 hrs.Cambio de aceite mandos finales a las 1000 hrs.

Page 7: capitulo 2  TRACTORESS

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PRODUCCIÓN DE LOS TRACTORES.-

Factor de la hoja

Representa las condiciones en que se encuentra el suelo excavado y la dificultad que ofrece para ser empujado. De acuerdo a las condiciones en que se realiza el empuje del material puede tener los valores de la siguiente tabla.

CONDICIONES DE EMPUJE FACTOR DE

HOJA (Fh)

EMPUJE FACIL con cuchilla llena, para tierra suelta, bajo contenido de agua,

terrenos arenosos, tierra común, materiales amontonados

0.90-1,10

EMPUJE PROMEDIO tierra suelta pero imposible de empujar con cuchilla 0,70- 0,90 llena, suelo con grava, arena y roca triturada EMPUJE DE DIFICULTAD MODERADA contenido alto de agua, arcilla 0,60-0,70 pegajosa con cascajo, arcilla seca y dura, suelo natural EMPUJE DIFICIL roca dinamitada o fragmentos grandes de rocas.

0,40-0,60

Page 8: capitulo 2  TRACTORESS

Factor de pendienteRepresenta el mayor esfuerzo que debe realizar la máquina para trabajar en sentido contrario a la pendiente, o el menor esfuerzo si lo hace en el sentido de la pendiente. En condiciones promedio se le asignan los valores siguientes.

Factor del tipo de material.-Representa los diferentes niveles de dificultad que ofrecen los materiales para ser extraídos de su lecho natural.

PENDIENTE DEL TERRENO (%)

FACTOR (p)

15 1.2010 1.145 1.070 1.00-5 0.93

-10 0.86-15 0.77

MATERIAL FACTOR "m"

Suelto y amontonado, tierra. No compacta, arena, grava, suelo suave 1,00

Tierra compacta, arcilla seca, suelos con menos del 25 % de roca 0,90

Suelos duros con un contenido de roca de hasta 50 % 0,80

Roca escarificada o dinamitada, suelos con hasta 75 % de roca 0,70

Rocas areniscas y caliche 0,60

Page 9: capitulo 2  TRACTORESS

Factor de eficiencia del trabajo

Factor de alturaLa disminución de productividad que ocasiona la pérdida de un porcentaje de potencia del motor, debido a

la altura sobre el nivel del mar, se evalúa incrementando la duración del ciclo en el mismo porcentaje de la

disminución de potencia.

h = (altura sobre el nivel del mar - 1000 metros) / 10000

LIMITACIONES DE LOS TRACTORES

Los coeficientes aproximados de los factores de tracción que aparecen en la tabla siguiente permiten

calcular la fuerza máxima de empuje de la hoja topadora, multiplicando el peso del tractor por los

coeficientes de la tabla.

Tipo de suelo Ruedas con neumáticos Con orugas

Hormigón 0.90 0.45

Magra arcillosa seca (*) 0.55 0.90

Marga arcillosa mojada 0.45 0.70

Magra arcillosa con surcos 0.40 0.70

Arena seca 0.20 0.30

Arena Mojada 0.40 0.50

Canteras 0.65 0.55

Caminos de grava suelta 0.36 0.50

Tierra firme 0.55 0.90

Tierra floja 0.45 0.60

Page 10: capitulo 2  TRACTORESS