Capítulo 4 la webbbb

4
Capítulo 4. Un esbozo de ideas críticas para la Web 2.0 Se trata sobre un radar de ideas críticas y Reflexiones sobre la Web 2.0 ¿Qué se pierde en la Utopía Tecnológica? El ruido y la indigencia El Amateurismo como Las Falacias del Sobre el preferencial Informativa. Bandera: Bullshitters y periodismo colaborativo attachtmen de la ciencia Se están perdiendo los predicadores. De las redes. Principales objetivos de Este se entiende como la Este es aquel que permite la

Transcript of Capítulo 4 la webbbb

Page 1: Capítulo 4  la webbbb

Capítulo 4. Un esbozo de ideas críticas para la Web 2.0

Se trata sobre un radar de ideas críticas y

Reflexiones sobre la Web 2.0

¿Qué se pierde en la

Utopía Tecnológica?

El ruido y la indigencia El Amateurismo como Las Falacias del Sobre el preferencial

Informativa. Bandera: Bullshitters y periodismo colaborativo attachtmen de la ciencia

Se están perdiendo los predicadores. De las redes.

Principales objetivos de Este se entiende como la Este es aquel que permite la

Las aplicaciones dela facilidad que hoy en dia El bullshit o charlatán son expresión del usuario para subir

Web 2.0 los usuarios de la red tienen aquellos que suben información documentos a una plataforma de Que gracias al desarrollo

Para comunicarse dentro de este. Sin ninguna veracidad y con la la web y la cual estar abierto en de las tecnologías se ha

Pero intención de crear desconfianza Gral. Logrado alcananzar la

Como sus verdaderos fines Autores como Pavlik (2001) y Gilmor Los 2 principales aspectos son: interaccion de la red con el

Para lo cual fueron creados (2002) creen que las aplicaciones de 1. Naturaleza d los Cont. Ser humano de una forma

O su modo de uso. La Web 2.0 promueven voz autónoma. 2. Estruc. De la prensa y la ind. Ninfo. Mejor.

Page 2: Capítulo 4  la webbbb

Capítulo 5. Aprendizaje Colaborativo.

Las nuevas Tecnologías El aprendizaje basado en el intercambio Descripción de Herramientas Experiencia exitosas en la web 2.0

de la educación abierto. Web 2.0 para usos educativos

La educación se ha visto este se basa en la gestión e intercambio 1. Blog : sirve para alumnos y I CAMP.: busca proveer

Muy beneficiada con las de información con el fin enriquecer las profesores en el cual llevaran la infraestructura para la

Nuevas tecnologías ya red con estos documentos y el cual una bitácora del proceso educativo, cooperación y formación de

Que se ha implementado se realizara mediante las acciones de los en donde escribirán y publicaran redes sociales de aprendizaje.

Con esta la no presencial usuarios. Trabajos o enlaces. 2. Blog de Moodle: es un

Para poder seguir hay dos tipos que son 2. Wikis. Este es de escritura colectiva sofisticado sistema que permite

Estudiando. Ya que podrá el alumno escribir o crear y administrar plataformas

1. Aprender Haciendo: se caracteriza por publicar sobre algún trabajo y a la vez de enseñanza online.

Un logro destacado es que por las herramientas de lectura y escritura poder ver el de sus compañeros.

Se ha logrado una para el apoyo de alumno – maestro. 3. Colaboratorios. Estos son lugares

Alfabetización mayor con 2. Aprender Interactuando: este se en el cual se podrán compartir cualquier

Esta técnica novedosa. Se basa en poder compartir comentarios información para uso del aprendizaje.

Del documento a trabajar.