Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis

14
Capítulo 5: El Descubrimiento Prof. Samuel O. Rodríguez Estudios Sociales Séptimo Grado

description

Presentación para estudiantes de séptimo grado.

Transcript of Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis

Page 1: Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis

Capítulo 5: El Descubrimiento

Prof. Samuel O. Rodríguez

Estudios Sociales

Séptimo Grado

Page 2: Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis

Tópicos a estudiar:

Las exploraciones portuguesasEl primer intento colonizador de Puerto

Rico Juan Ponce de León, futuro colonizador

de la Isla

Page 3: Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis

Las exploraciones portuguesas

Enrique El Navegante, (1394-1460 ), príncipe de Portugal que estudió navegación y estableció la Escuela de Sagres, para adelantar la conquista portuguesa de nuevas tierras

A partir de 1415, el Príncipe Enrique “El Navegante” de Portugal auspició muchos viajes de exploración de la costa noroeste de África.

Entre sus exploradores se destacaron Bartolomé Días, Vasco da Gama, Américo Vespucio y Fernando de Magallanes.

Page 4: Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis

Ejercicio: Contesta (P. 95)

1) ¿Qué territorio americano fue otorgado a Portugal mediante el Tratado de Tordecillas?

____________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 5: Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis

El primer intento colonizador de Puerto RicoVicente Yánez Pinzón, uno de los hermanos

Pinzón que acompañó a Colón en su primer viaje, fue quién primero mostró interés por colonizar la isla de San Juan Bautista.

El 24 de abril de 1505, Vicente Yáñez obtuvo del rey Fernando una capitulación para colonizar la isla de San Juan Bautista.

Page 6: Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis

El primer intento colonizador de Puerto Rico

Sin embargo, la única gestión que hizo Pinzón para cumplir la capitulación fue proveer de alimentos a los futuros colonos.

La Isla carecía de ganado, así que Pinzón envío un cargamento de cabras y cerdos, pero este perdió el interés colonizador y vendió su capitulación a Martín García de Salazar.

Page 7: Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis

Ejercicio: Contesta (P. 96)

1) ¿Por qué crees que Vicente Yáñez Pinzón perdió el interés por colonizar Puerto Rico?

________________________________________________________________________________________

2) ¿Crees que depositar cerdos y cabras en tierra constituye el inicio de la colonización? ¿Por qué?

________________________________________________________________________________________

Page 8: Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis

Cantemos ♫♪♫…

“Los hermanos Pinzón, eran unos marineros, Y viajaban con Colón, que era otro marinero”

Page 9: Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis

Juan Ponce de León, futuro colonizador de la Isla

La pregunta obligada, ¿Quién era Juan Ponce de León?Conquistador español de Puerto Rico (1460

Santervás-1521 La Habana) y descubridor de Florida. Era de familia noble, fue ayudante en la corte de Fernando el Católico y combatió en la conquista del reino de Granada. No se sabe si su primer viaje a América lo hizo con Cristóbal Colón en 1493, o con Nicolás de Ovando en 1502.

Page 10: Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis

Juan Ponce de León, futuro colonizador de la Isla Ponce de León empezó a interesarse en la isla de San

Juan Bautista y le solicitó a Ovando (gobernador de La Española) que le concediera permiso para explorarla.

El 15 de junio de 1508, Ovando concedió a Ponce de León una capitulación que le permitía llevar a cabo un viaje de exploración.

El 12 de julio de 1508, Ponce de León partió desde La Española rumbo a Boriquén.

Page 11: Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis

Ejercicio: Contesta (P. 97)

1) ¿Quién crees que tendría más experiencia para colonizar San Juan Bautista; Yáñez Pinzón o Ponce de León?

____________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 12: Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis

Palabras de Vocabulario:

1) Explorar – Reconocer, registrar, inquirir o averiguar con diligencia una cosa o un lugar.

2) Reino de Portugal – Situado frente al océano Atlántico, en el oeste de la Península Ibérica. Hoy en día es una República y su nombre oficial es República Portuguesa.

3) Colonizar – Formar o establecer colonia en un país.

Page 13: Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis

Palabras de Vocabulario:

4) Vicente Yáñez Pinzón (1461-1514), navegante y descubridor español, considerado uno de los marinos más experimentados de su tiempo, acompañó a Cristóbal Colón, junto con sus hermanos Martín Alonso y Francisco, en el Primer Viaje del descubrimiento de América, al mando de la Carabela Niña. Fue quién primero mostró interés para colonizar la isla San Juan Bautista.

5) Capitulación – Acuerdo que firmaban la Corona española y un particular, el cuál autorizaba a éste a colonizar ciertas tierras y a obtener beneficios de la empresa.

Page 14: Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis

Bibliografía:

Historia y geografía de Puerto Rico. (2002). Ediciones Santillana.