Capitulo

56
MANUAL DE PROCEDIMIENTO CAPITULO 6 FECHA CONCEPCION DE LOS CURSOS 15 06 2006 SECCION Página 1 DE 56 CAPITULO 6 CONCEPCCIÓN DE LOS CURSOS 6.1.- OBJETIVO DE LA INSTRUCCIÓN El Centro de Instrucción Aeronáutica Romero Rico, tiene como objetivo principal de la instrucción, contribuir a la modernización de la aeronáutica civil en Venezuela. Conocer la fundamentacion teórica, práctica, técnicas, instrumentos y fuentes de información pertinentes a la aviación civil. Contribuir a la formación de recursos humanos en materia de aeronáutica a través del desarrollo de programas de docencia e investigación. Formar personal técnico en materia de aeronáutica civil, en las especialidades Piloto Privado, Piloto Comercial, Piloto de Transporte de Línea Aérea, instructores de Vuelo y de Tierra, y sus respectivos recurrentes, con calidad y tecnología, para que lleguen a lograr ser una persona altamente motivada y capacitada, contribuyendo al desarrollo económico y social del país. 6.2.- REQUISITOS LEGALES PARA EL CIA 6.2.1.-NORMATIVA: REGULACION AERONAUTICA VENEZOLANA 141 CENTROS DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA PARA PILOTOS SECCIÓN 141.4 CERTIFICACIÓN CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA - CIA Elaborado por VERSION FECHA PAGINA Msc. Soc. JUDITH DELMORAL PINEDA ORIGINAL 15 6 06 1

description

Capitulo 6

Transcript of Capitulo

MANUAL DE PROCEDIMIENTO

CAPITULO 6FECHA

CONCEPCION DE LOS CURSOS15062006

SECCION Pgina

1DE40

PAGE MANUAL DE PROCEDIMIENTO

CAPITULO 6FECHA

CONCEPCION DE LOS CURSOS15062006

SECCION Pgina

40DE40

CAPITULO 6CONCEPCCIN DE LOS CURSOS6.1.- OBJETIVO DE LA INSTRUCCINEl Centro de Instruccin Aeronutica Romero Rico, tiene como objetivo principal de la instruccin, contribuir a la modernizacin de la aeronutica civil en Venezuela.Conocer la fundamentacion terica, prctica, tcnicas, instrumentos y fuentes de informacin pertinentes a la aviacin civil.

Contribuir a la formacin de recursos humanos en materia de aeronutica a travs del desarrollo de programas de docencia e investigacin.Formar personal tcnico en materia de aeronutica civil, en las especialidades Piloto Privado, Piloto Comercial, Piloto de Transporte de Lnea Area, instructores de Vuelo y de Tierra, y sus respectivos recurrentes, con calidad y tecnologa, para que lleguen a lograr ser una persona altamente motivada y capacitada, contribuyendo al desarrollo econmico y social del pas.

6.2.- REQUISITOS LEGALES PARA EL CIA

6.2.1.-NORMATIVA:

REGULACION AERONAUTICA VENEZOLANA 141 CENTROS DE INSTRUCCIN AERONUTICA PARA PILOTOS

SECCIN 141.4

CERTIFICACIN CENTRO DE INSTRUCCIN AERONUTICA - CIA

La Autoridad Aeronutica, una vez verificado el cumplimiento por parte del solicitante de los requisitos exigidos en la presente regulacin, emitir el certificado CIA, habilitaciones relacionadas y especificaciones de instruccin.

SECCIN 141.5 REQUISITOS PARA LA CERTIFICACIN DE UN CIA.

Para operar un CIA el solicitante, sea persona natural o jurdica, deber ser titular del correspondiente certificado y las especificaciones de instruccin, emitidas por la Autoridad Aeronutica, segn lo establecido en esta regulacin, para lo cual deber consignar los documentos requeridos

SECCIN 141.6 EMISIN, REVOCACIN y ENMIENDA DE UN CERTIFICADO.

(a) Las solicitudes para el otorgamiento del certificado CIA y las especificaciones de instruccin, debern formularse ante la Autoridad Aeronutica, con 90 das de antelacin al desarrollo del proceso de instruccin propuesto.

(b) El solicitante de un certificado CIA y especificaciones de instruccin, deber consignar ante la Autoridad Aeronutica la informacin y documentos requeridos, tal como se indica en el Apndice A de esta regulacin.(c) El solicitante de un certificado de CIA, deber poseer las instalaciones y equipos descritos en la solicitud, los cuales debern estar:

(1) Disponibles para su inspeccin y evaluacin antes de ser aprobados.

(2) Instaladas y operativas en el lugar propuesto por el CIA, antes de la emisin del certificado, de acuerdo con lo estipulado en esta regulacin.

(d) La Autoridad Aeronutica emitir al solicitante una vez aprobados los requisitos de certificacin, los siguientes documentos:

(1) Certificado de CIA, contentivo de todos los nombres comerciales incluidos en la solicitud, bajo los cuales puedan realizar operaciones, as como las direcciones de cada oficina comercial utilizadas por el solicitante.

(2) Las especificaciones de instruccin, contentivas de: (i) Diseos curriculares de los cursos y programas de instruccin aprobados y el tipo de instruccin autorizada.

(ii) Categora, clase y tipo de aeronaves que puede ser usada para el entrenamiento, pruebas y chequeos(iii) Para cada simulador o equipo de Instruccin de vuelo, la marca, modelo y nmero de serie de las aeronaves y helicpteros, que estn siendo simulados y el nivel de calificacin asignado.(iv) Marca y modelo de cada simulador o equipo de simulacin de vuelo bsico, sujeto a una evaluacin de calificacin, aprobado por la Autoridad Aeronutica.(v) Nombre y direccin del CIA, ncleo o base secundaria y los diseos curriculares de los cursos y programas de instruccin aprobados por la Autoridad Aeronutica(vi) Desviacin aprobada por esta regulacin. (vii) Algn otro requerimiento por parte de la Autoridad Aeronutica. (e) La Autoridad Aeronutica podr denegar, suspender o revocar un certificado emitido bajo esta regulacin, si detecta que el solicitante o titular:

(1) Opera con un certificado que fue revocado, suspendido o vencido dentro de los cuatro (4) aos previos a la emisin del solicitado u otorgado.(2) Emplea o propone a alguna persona que:

(i) Trabaj como empleado en una posicin de gerencia o supervisin del titular de certificado de CIA, ya revocado, suspendido o vencido dentro de los cuatro (4) aos previos.

(ii) Subvencion a un titular de un certificado CIA revocado, suspendido o vencido dentro de los cuatro aos previos.

(iii) Particip, materialmente, con el proceso de revocacin o suspensin de un certificado de CIA.

(iv) Suministr informacin falsa, incompleta o inexacta para la obtencin de un certificado de CIA.

(f) La Autoridad Aeronutica podr enmendar un CIA, en cualquier momento.

(1) Por iniciativa de la Autoridad Aeronutica, de acuerdo con el ordenamiento jurdico.

(2) A solicitud del titular de certificado.

(i) El titular de certificado deber enviar una solicitud para enmendar el certificado de CIA, por lo menos con sesenta (60) das consecutivos de antelacin a la fecha efectiva de dicha enmienda, salvo que la Autoridad Aeronutica estipule otro plazo.

(g) La Autoridad Aeronutica podr emitir un certificado de CIA a un solicitante para operar un CIA y sus ncleos, dentro o fuera del territorio venezolano, segn lo requiera.

SECCIN 141.7 CONTENIDO DE UN CERTIFICADO DE CIA

(a) El certificado CIA est conformado por dos (2) documentos:

(1) Un certificado de carcter pblico, firmado por la Autoridad Aeronutica.

(2) Las especificaciones de instruccin, contentivas de los trminos, condiciones y autorizaciones aplicables al certificado de CIA.

(b) El certificado CIA, contiene los siguientes datos:

(1) Nombre y la ubicacin de la sede principal de operaciones del CIA.

(2) Fecha de emisin y el perodo de validez de cada pgina emitida.

(3) Ubicaciones de los ncleos autorizadas para las operaciones.

(4) Especificaciones de las siguientes categoras, de acuerdo con su aplicacin:

(i) Instruccin de Pilotos.

(ii) Instruccin de Miembros de la Tripulacin.

(iii) Otros Entrenamientos

(5) Otras autorizaciones, aprobaciones y limitaciones emitidas por la Autoridad Aeronutica, de acuerdo con las normas aplicables al desarrollo del proceso Instruccin, conducido por el CIA.

SECCIN 141.8 DURACIN DEL CERTIFICADO

(a) Excepto lo estipulado en el pargrafo (c) de esta seccin, la Autoridad Aeronutica emitir un certificado de CIA, el cual expirar por las razones descritas a continuacin, salvo que ste sea entregado voluntariamente, suspendido o revocado:

(1) El ltimo da del dcimo segundo (12) mes, contados a partir de la fecha de emisin.

(2) Excepto lo que prev el pargrafo (b) de esta seccin, en que ocurra cualquier cambio en la propiedad del CIA.

(3) En la fecha en que se suscite cualquier cambio significativo en las instalaciones del CIA.

(4) Despus de que la Autoridad Aeronutica notifique al CIA sobre su incumplimiento en lo concerniente a mantener operativas las instalaciones, aeronaves y/o personal durante un lapso mayor a sesenta (60) das.

(b) Se mantendr vigente el certificado del CIA, en caso que haya cambio de propietarios del mismo, si dentro de los treinta (30) das consecutivos:

(1) El titular de certificado efectuar las enmiendas apropiadas al certificado.

(2) No se realicen cambios significativos en las instalaciones, personal operativo o en los diseos curriculares aprobados.

(b) Si la Autoridad Aeronutica suspende o revoca el certificado emitido bajo esta RAV, el titular del mismo deber devolverlo a la Autoridad Aeronutica, dentro de los siguientes cinco (5) das hbiles despus de haber sido notificado de tal decisin.

SECCIN 141.9 DESVIACIONES

(a) La Autoridad Aeronutica podr emitir desviaciones a cualquiera de los requerimientos de esta regulacin.

(b) Para solicitar una desviacin o dispensa, el CIA deber consignar ante la Autoridad Aeronutica, la siguiente informacin:

(1) Justificacin para la desviacin o dispensa.

(2) Garanta de que la desviacin o dispensa no afectar la calidad del diseo curricular, inclusive las evaluaciones.

SECCIN 141.10 LIMITACIONES DE PUBLICIDAD

(a) El CIA, en ningn caso podr:(1) Realizar declaraciones que tergiversen o desvirten los aspectos concernientes a su certificacin y especificaciones de instruccin, con miras a obtener el ingreso de nuevos participantes.

(2) Publicitar cursos y programas de instruccin no aprobados por el ente competente para su certificacin, de acuerdo con lo establecido en esta RAV.

(b) El CIA, cuya certificacin haya sido revocada, suspendida o entregada voluntariamente, o se haya vencido, inmediatamente, deber:

(1) Remover de los lugares donde se encuentren colocados todos los avisos, letreros, vallas, etc., que indiquen su certificacin por parte de la Autoridad Aeronutica

(2) Solicitar a todas las agencias y medios de publicidad utilizados hasta la fecha, el cese de informacin publicitaria relacionada con la certificacin de la Autoridad Aeronutica, por cuanto sta perdi su vigencia.

SECCIN 141.11

INSPECCIN

(a) La Autoridad Aeronutica podr, cuando lo considere conveniente, inspeccionar a un CIA para determinar el cumplimiento de lo estipulado en esta RAV y dems normas que sean aplicables.

(b) Las inspecciones se efectuarn regularmente cada doce (12) meses.

(c) La Autoridad Aeronutica notificar al CIA sobre los resultados de la inspeccin de la cual ha sido objeto.SECCIN 141.12 BASE OPERACIONAL, EQUIPOS Y MATERIALES

(a) Tanto el solicitante como el titular de un certificado, debern contar con instalaciones, equipo y materiales que cumplan con los requisitos exigidos para la emisin y habilitaciones correspondientes.

(b) Las modificaciones y cambios sustanciales en las instalaciones, equipos o materiales aprobados para el desarrollo de los cursos y programas de instruccin debern ser previamente autorizados por la Autoridad Aeronutica.

(c) Las solicitudes para modificaciones o cambios sealados en el pargrafo (b), debern efectuarse por escrito y con treinta (30) das de antelacin ante la Autoridad Aeronutica, la cual establecer las condiciones para la operatividad del CIA, durante el lapso en que se efecte el cambio. El incumplimiento de este requisito acarrear la revocatoria del certificado.

(d) El solicitante o titular de un certificado, deber contar con una sede de operaciones del CIA, cuya ubicacin se corresponda con la direccin detallada en dicho documento.

(e) La sede de operaciones de un CIA, no podr ser compartida o utilizada por otro CIA.

(f) El solicitante o titular de un certificado emitido bajo esta RAV deber velar porque:

(1) Las aulas, cabinas u otros espacios utilizados para la instruccin, posean aire acondicionado, suficiente iluminacin y ventilacin, y cumplen adecuadamente con las normas educativas y sanitarias establecidas en el pas.

(2) Las instalaciones para el desarrollo de los cursos y programas de instruccin, estn ubicadas en espacios distanciados de reas de funcionamiento de aeropuertos, organizaciones de mantenimiento de aeronaves, entre otros, evitando ruidos que interfieran con el proceso de instruccin.

(g) El titular de un certificado deber mantener los registros requeridos bajo esta RAV en instalaciones adecuadas.

SECCIN 141.14

CURSO DE INSTRUCCIN PARA PILOTOS(a) La Autoridad Aeronutica podr aprobar los siguientes cursos o programas de instruccin de un solicitante o titular del certificado de CIA. Las habilitaciones especifican los cursos y programas de instruccin que el CIA est autorizado por la Autoridad Aeronutica para desarrollar, bajo la metodologa terica y prctica.(b) Las siguientes habilitaciones pueden ser emitidas para un Centro de Vuelo Certificado:(1) Piloto Privado

(2) Piloto Comercial

(3) Vuelo por Instrumentos

(4) Piloto de Transporte de Lnea Area

(5) Instructor de Vuelo

(6) Instructor de Vuelo Instrumental Simulado

(7) Instructor en Tierra

(8) Habilitacin por Categora de Aeronave

(9) Habilitacin de Clase de Aeronave

(10) Habilitacin de Tipo de Aeronave

(11) Preparacin de Cursos Especiales

SECCION 141.32

REQUERIMIENTOS DEL PLAN DE ESTUDIOS, PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO

(a) El solicitante deber asegurarse de que los diseos curriculares de los Planes de Estudios que sern remitidos a la Autoridad Aeronutica para su aprobacin, rena los requisitos siguientes:

(1) Contenido programtico para cada Plan de Estudio propuesto.

(2) Tipo de aeronave y equipo mnimo de Instruccin de vuelo para cada Plan de Estudio propuesto.

(3) Instructores calificados para cada Plan de Estudios propuesto.

(4) Un Plan de Estudios para la Instruccin inicial y uno (1) para la instruccin continua de cada instructor a ser seleccionado para desarrollarlos.

(5) Para cada Plan de Estudios que condiciona el otorgamiento de una Licencia o habilitacin en menor tiempo que el establecido en esta Regulacin, relativos a Licencias al Personal, se requiere:

(b) Un medio de demostracin de habilidad acompaada de Instruccin en horas reducidas.

(c) Un medio de seguimiento de la instruccin brindada al estudiante.

SECCION 141.33

APROBACIN DEL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO

(a) El solicitante o titular de un certificado CIA, deber solicitar a la Autoridad Aeronutica la aprobacin de su programa de entrenamiento.

(b) Para la aprobacin de su programa de entrenamiento, el solicitante deber indicar en la solicitud:

(1) Los cursos que forman parte del plan de estudios general y cules corresponden a cada especialidad.

(2) Requerimientos de esta Regulacin, relativos a Licencias al Personal contemplados en el plan de estudio.

(3) Requerimientos de esta Regulacin, relativos a Licencias al Personal que no son contemplados en el plan de estudio.

(c) Cuando detecte irregularidades en el cumplimiento de lo establecido en esta Regulacin, la Autoridad Aeronutica podr solicitar al titular de certificado CIA que haya comenzado el proceso para el desarrollo de cursos y programas de instruccin aprobada, la revisin de los mismos.

(d) La Autoridad Aeronutica podr suspender o revocar el certificado CIA, siguiendo lo establecido en esta RAV, cuando el mismo no efecte o no entregue en un plazo de treinta (30) das consecutivos las revisiones de los cursos y programas de instruccin que le han sido solicitadas.6.3.- REQUISITOS DE EGRESO:

Haber aprobado la totalidad de las materias terica y prcticas de vuelo correspondientes al pensun de estudios, al igual que haber cumplido con todas las actividades de extensin del programa.

Cumplir a satisfaccin los trmites administrativos

6.3.1.- GRADUACINEl CIA solo permitir el acto de grado y la correspondiente emisin del Certificado de Graduacin para la obtencin de licencia o habilitacin, cuando el estudiante haya:

Cursado en su totalidad el Plan de Estudio del curso o programa de instruccin correspondiente.

Aprobados todos los exmenes parciales y finales.

El CIA organizar la ceremonia de acto de grado o culminacin de curso de los alumnos dependiendo de la cantidad mnima de graduandos, la cual es de diez (10) alumnos pilotos; y se llevar a efecto en un tiempo mnimo de diez (10) das hbiles luego de la fecha de culminacin de clases y exmenes.

En la cual se har entrega del Diploma del Curso y de las certificaciones legales de culminacin del curso,: El CIA, har entrega de los siguientes documentos: carta de egreso del CIA, constancia de notas, diploma de culminacin del curso, relacin de horas de vuelo., En caso de no haber ceremonia de graduacin, el CIA deber realizar la entrega de diplomas de curso, certificaciones legales de finalizacin de los cursos a los cinco (05) das hbiles de culminacin del curso correspondiente a fin de acreditar ante el INAC la culminacin del mismo .

6.4.- PRUEBAS DE PROGRESO DE LOS ALUMNOS:El Cia, tomando en cuenta que el progreso en la actividad acadmica -terica y prctica- es fundamental para el exacto conocimiento de los requisitos exigidos por la autoridad aeronutica se efectuaran los siguientes chequeos:

1.- Supervisin de la actividad acadmica por parte de la jefatura de operaciones e instruccin.

2.- Seguimiento a la actividad del alumno piloto dentro del cia.

3.- Estudio de las respuestas en los diferentes exmenes, bien sean escritos u orales.

4.- Observacin a las exposiciones en clase del alumno.5.- Evaluacin continua de la actividad de pre-vuelo, briffing, post-vuelo, post briffing.

6.- Manejo del vocabulario aeronutico.

7.- Consultas con el instructor de teora y/o de vuelo.

8.- Chequeos de las evaluaciones escritas de los exmenes

9.- Chequeos de las evaluaciones escritas de los vuelos.

10.- Consulta y entrevistas al alumno.

6.4.1.-EXMENES

El CIA, establece que el diseo, elaboracin, ejecucin y supervisin de la presentacin de pruebas tericas y prcticas de cada materia del pensum de estudios, es responsabilidad de cada instructor, bajo la supervisin del jefe de instructores.

Segn sea el caso se disearn exmenes escritos y orales que sern aplicados a los alumnos pilotos.

La aplicacin de los exmenes se realizar luego de la culminacin de un veinticinco (25) por ciento de materia vista, en el inicio y en el cincuenta por ciento en la etapa media, y un examen final.

6.4.2.- DEL REGIMEN DE EVALUACIONEl CIA RORICA ZULIA, establece el siguiente rgimen de evaluacin:

A.- DE LAS PUNTUACIONES DE LOS EXAMENES EN LAS ESCUELAS EN TIERRA

Se utilizar una escala literal para informacin del alumno y ponderada con valores del 01 al 100, con nota mnima aprobatoria de 70 puntos, de acuerdo a la siguiente demostracin:

E = Sobresaliente de 96 a 100 ,00 puntos

MB = Muy Bueno de 90 a 95,99 puntos

B = Bueno de 78 a 89,99 puntos

S = Suficiente de 70 a 77,99 puntos

D = Deficiente de 01 a 69,99 puntos

Para los exmenes acadmicos, las reglas establecidas a los estudiantes sern de lograr un resultado mnimo de 70 % para aprobar el curso.

B.- DE LAS PUNTUACIONES DE LOS EXAMENES EN LAS ESCUELA EN AIRE (PERIODO DE VUELO)

1.-Finalizado el post-vuelo, el instructor en presencia del alumno proceder a efectuar la evaluacin y calificacin correspondiente al perodo (s) de vuelo (s) realizado (s) durante el da y comparar las calificaciones anteriores a fin de determinar el progreso del alumno.

2.-El alumno piloto debe cumplir los requisitos de cada fase en el nmero de horas previstas. Caso contrario ser sometido a chequeo de descarte.

3.-Una vez cumplida la verificacin anterior, en caso de que el alumno no demuestre progreso en los ltimos tres (03) perodos de vuelo, el instructor solicitar al Director del Centro de Instruccin Aeronutica RORICA - ZULIA la designacin de otro instructor de vuelo, a fin de que el prximo vuelo se le efecte un chequeo de progreso al alumno.

4.-El piloto instructor designado para efectuar el chequeo de progreso podr proponer al Director del Centro de Instruccin de Aeronutica RORICA - ZULIA las siguientes soluciones:

a.- Cambio de instructor.

b.- Chequeo de descarte.

5.-En caso de que el piloto chequeador designado por el Centro de Instruccin

Aeronutica RORICA - ZULIA recomiende el cambio de instructor, se efectuar un chequeo de progreso al alumno luego de haber cumplido (05) perodos de instruccin por un instructor diferente a los anteriores.

6.-En caso de que el piloto chequeador (designado por la direccin del centro) recomiende un chequeo de descarte, el alumno ser entrevistado antes de dicho chequeo por la Direccin del Centro de Instruccin Aeronutica.

7.-Si luego de haberse cumplido el chequeo de descarte el juicio concluyente de los instructores es el de que el alumno no tiene aptitudes para el vuelo este ser descartado, caso contrario la Direccin del Centro tendr la potestad de permitir que el alumno contine recibiendo instruccin de vuelo bajo estrictas observaciones. Las que deben ser anotadas en su hoja de evaluacin.

8.-Los Alumnos Pilotos en ningn momento darn por finalizado el perodo de vuelo hasta tanto no hayan cumplido con la ltima fase del vuelo, que es la evaluacin y calificacin hecha por el Instructor.

9.-El entrenamiento ser considerado completo cuando el estudiante haya demostrado un conocimiento de los Sistemas Aeronutico y de Aviones, y maestra de Maniobra de Vuelo apropiada a la instruccin \ adiestramiento del curso.

10.-Efectuar maniobras dentro de las limitaciones y capacidades de la aeronave, incluyendo el uso de los sistemas.

11.-Efectuar procedimiento de emergencia y maniobras apropiadas a la aeronave.

12.-Pilotaje de la aeronave con suavidad y exactitud.

13.-Tomar decisiones acertadas.

14.-Aplicar conocimientos aeronuticos.

15.-Demostrar maestra de la aeronave dentro de los lmites de las reglas prcticas, que el resultado de la maniobra jams se ponga en duda.

16.-Si es de la opinin del Instructor que si las reglas de ejecucin no se cumplen, o la tolerancia sigue excedida, el desempeo del estudiante no se considera satisfactorio, ser necesario cumplir un entrenamiento adicional, cada situacin ser evaluada en cada caso.

17.-Las reglas de ejecucin y el conocimiento del estudiante deben coincidir con aquellos aplicados con las reglas de prueba prctica del MINFRA / INAC. Apropiados a la evaluacin que se solicita en el caso del entrenamiento recurrente, apropiado a la evaluacin que mantienen.

18.-Los Instructores de vuelo y acadmico pondrn nfasis especial en las operaciones que son ms crtica a la seguridad de vuelo.

6.5.-TIEMPO MAXIMO PERMITIDO DE AUSENCIAS:

Para que el estudiante complete satisfactoriamente el curso debido a la cantidad del material acadmico y del tiempo asignado; el siguiente tiempo de ausencia ser el mximo permitido durante todo el curso:

Piloto Privado: 30 Das

Piloto Comercial: 45 Das

Vuelo Instrumental: 30 Das

Instructor de Vuelo: 30 Das

6.6.-CONDICIONES APLICABLES A LA GRADUACIN Y OTORGAMIENTO DE LICENCIAS6.6.1.-GRADUACIN

El CIA solo permitir el acto de grado y la correspondiente emisin del Certificado de Graduacin para la obtencin de licencia o habilitacin, cuando el estudiante haya:

Cursado en su totalidad el Plan de Estudio del curso o programa de instruccin correspondiente.

Aprobados todos los exmenes parciales y finales El CIA organizar la ceremonia de acto de grado o culminacin de curso de los alumnos dependiendo de la cantidad mnima de graduandos, la cual es de diez (10) alumnos pilotos; y se llevar a efecto en un tiempo mnimo de diez (10) das hbiles luego de la fecha de culminacin de clases y exmenes.

En la cual se har entrega del Diploma del Curso y de las certificaciones legales de culminacin del curso. El CIA, har entrega de los siguientes documentos: carta de egreso del CIA, constancia de notas, diploma de culminacin del curso, relacin de horas de vuelo., En caso de no haber ceremonia de graduacin, el CIA deber realizar la entrega de diplomas de curso, certificaciones legales de finalizacin de los cursos a los cinco (05) das hbiles de culminacin del curso correspondiente a fin de acreditar ante el INAC la culminacin del mismo.

6.6.2.-NORMATIVA

LA GRADUACIN SE CEIR POR LA NORMATIVA EXPUESTA EN LA RAV 141; SECCION 141.39CERTIFICADOS DE GRADUACINEL CERTIFICADO DE GRADUACIN

El Certificado de Graduacin otorgado por el CIA, contiene:1.-Nombre del centro y nmero de certificado del CIA.

2.-Nombre del estudiante.

3.-Nombre del curso o programa de instruccin aprobado.

4.-Fecha de graduacin.

5.-Indicacin donde se haga constar que el estudiante ha aprobado satisfactoriamente todas las pruebas correspondientes al plan de estudio del curso o programa realizado.

6.-Firma del Presidente y del Director del CIA

7.-Indicacin donde se haga constar el tipo de Instruccin de Vuelo de Navegacin recibida por el estudiante durante el curso o programa de entrenamiento, si se encuentra establecido en el Plan de Estudio correspondiente.

El CIA, har entrega de certificados de acuerdo a su clasificacin y aprobacin correspondiente, tales como:

El CIA, har entrega del Certificado de Aprobacin, firmado por el presidente y Director del Centro de Instruccin Aeronutica Civil RORICA - ZULIA, a los alumnos que hayan terminado satisfactoriamente los cursos:

Piloto Privado

Habilitacin por Instrumentos

Piloto Comercial

Piloto Instructor de Vuelo

Piloto Instructor de Tierra

Piloto Instructor de Vuelo Simulado

Este formato se denominar: CERTIFICADO DE GRADUACION

6.6.3.- CEREMONIAEl CIA deber organizar una ceremonia de entrega de los documentos legales de culminacin del curso para la cual deber tener en consideracin las siguientes condiciones:

1.-El nmero mnimo de alumnos pilotos graduandos ser de diez (10).

2.-Los alumnos Pilotos debern haber cancelado todos los compromisos contrados con el CIA.

3.-Los alumnos Pilotos debern designar el maestro de ceremonia.

4.-Los alumnos Pilotos debern nombrar un padrino de graduacin

6.7.-PERIODOS DE VACACIONESNo se contemplan periodos de vacaciones, solo de descanso; el alumno piloto no debe exceder en ningn momento las limitaciones que al efecto dispone la autoridad aeronutica, existen periodos de ausencia que se deben respetar. 6.7.1.-TIEMPO MAXIMO PERMITIDO DE AUSENCIAS

Para que el estudiante complete satisfactoriamente el curso debido a la cantidad del material acadmico y del tiempo asignado; el siguiente tiempo de ausencia ser el mximo permitido durante todo el curso:

Piloto Privado: 30 Das

Piloto Comercial: 45 Das

Vuelo Instrumental: 30 Das

Instructor de Vuelo: 30 Das

6.7.2.-TIEMPOS LIBRE Y DE DESCANSO

El CIA, RORICA Zulia no permitir, excepto briefings y debriefings, que:

1.- El Instructor Imparta instruccin por ms de:

-Ocho (8) horas diarias consecutivas.

-Seis (6) das semanales.

-Cuarenta (40) horas durante un perodo de siete (7) das semanales.

2.- Un estudiante no podr recibir clases en un curso de instruccin, por ms de:

-Ocho (8) horas diarias.

-Seis (6) das a la semana.

-Cuarenta (40) horas consecutivas en un periodo de siete (7) das.

6.8.-REQUISITOS LEGALES QUE LA AUTORIDAD AERONAUTICA PRESCRIBE PARA LICENCIAS Y HABILITACIONES,6.8.1.- REQUISITOS LEGALES PARA EL INGRESO COMO ALUMNO Y SU CULMINACIN.

1.- NORMATIVA:

REGULACIONES AEREAS VENEZOLANAS, NUMEROS 60 Y 141(RAV 60 Y RAV 141).

En cumplimiento de las Regulaciones Areas Venezolanas: RAV 60 y 141, se establecen los siguientes requisitos.

2.-REQUISITOS PARA OPTAR A CUALQUIER TIPO DE CURSO RAV 60, CAPTULO C

REQUISITOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS

SECCIN 60.7 REQUISITOS GENERALES PARA TODAS LAS LICENCIAS DE PILOTOS

a) Ser Venezolano o nacional de un Estado que otorgue tratamiento reciproco para la expedicin de licencias a los venezolanos.

(b) Hablar, leer y escribir el idioma castellano.

(c) Haber aprobado los estudios de educacin secundaria o su equivalente.

(d) Poseer el certificado mdico de aptitud psicofsica vigente, apropiado al tipo de licencia; en caso de iniciar la fase de vuelos.

(e) Demostrar ante la Autoridad Aeronutica, mediante una evaluacin, el nivel de competencia lingstica mnimo requerido en el idioma ingles.

1.- CURSO DE PILOTO PRIVADO DE AVIN

REQUISITOS:

PARA OPTAR A LA LICENCIA DE ALUMNO PILOTO RAV 60, CAPTULO C

SECCIN 60.8 REQUISITOS PARA OTORGAR LA LICENCIA DE ALUMNO PILOTO:

1.-Tener edad mnima 17 aos, consignar una autorizacin notariada por sus representantes legales.

2.-Efectuar formal inscripcin en nuestro Centro de Instruccin Aeronutico.

3.- Presentar y aprobar el examen psico fsico ante la autoridad Aeronutica o en quien ella delegue.

2.-PARA OTORGAR LA LICENCIA DE PILOTO PRIVADO AVIN RAV 60, CAPTULO C

SECCIN 60.9 REQUISITOS PARA OTORGAR LA LICENCIA DE PILOTO PRIVADO DE AVIN:

(a)Tener edad mnima 18 aos

(b)Haber aprobado un curso terico y prctico de vuelo en un Centro de Instruccin Aeronutico certificado por la Autoridad aeronutica, dentro de los seis (6) meses precedentes a al fecha de la solicitud.

(c)Haber completado como mnimo cuarenta (40) horas de vuelo segn el contenido programtico aprobado por la Autoridad aeronutica.

(d)Haber aprobado la evaluacin terica y prctica correspondiente, aplicada por la Autoridad Aeronutica.

3.- CURSO VUELO POR INSTRUMENTOS

En cumplimiento de la Regulacin Area Venezolana 60. Seccin 60.40 Requisitos para el otorgamiento de habilitaciones especiales:(a) Vuelo Instrumental en Avin

(1) Ser titular de una licencia de Piloto Privado o Piloto Comercial de Avin.

(2) Constancia de haber aprobado un curso terico y prctico de vuelo por instrumentos en un Centro de Instruccin Aeronutico certificado por la Autoridad aeronutica, dentro de los seis (6) meses precedentes a la solicitud.(3) Haber completado un mnimo de cuarenta (40) horas de entrenamiento de vuelo instrumental con instructor de vuelo por instrumentos en avin, de las cuales un mximo de veinte (20) horas podrn ser realizadas en entrenador sinttico de vuelo, segn el contenido programtico aprobado por la Autoridad aeronutica.(4) Haber aprobado la evaluacin terica y prctica aplicada por la Autoridad aeronutica o por quin ella delegue.

El titular de la habilitacin de vuelo instrumental tendr la atribucin de ejercer funciones como piloto en aviones en vuelos IFR y en vuelos nocturnos.

4.- CURSO PILOTO COMERCIAL AVIN

SECCIN 60.10 REQUISITOS PARA OTORGAR LA LICENCIA DE PILOTO COMERCIAL DE AVIN:

En cumplimiento de la RAV 60, Seccin 60.10

Requisitos para otorgar la licencia de piloto comercial de avin se establece como requisitos:

(a)Tener edad mnima 18 aos.

(b)Haber aprobado un curso terico y prctico de vuelo en un Centro de Instruccin certificado por la Autoridad aeronutica.

(c)Haber completado como mnimo doscientas (200) horas de vuelo y cumplir con los requisitos exigidos en la habilitacin especial de Vuelo Instrumental, o en su defecto, haber completado como mnimo ciento noventa (190) horas de instruccin en un Centro de Instruccin Aeronutico certificado por la Autoridad aeronutica, segn el contenido programtico aprobado por la Autoridad aeronutica, incluyendo las cuarenta (40) horas correspondientes a la habilitacin de vuelo instrumental, de las cuales veinte (20) como mximo podrn ser en simulador o entrenador sinttico de vuelo.

(d)Haber aprobado la evaluacin terica y prctica aplicada por la Autoridad Aeronutica o por quien ella delegue.

5.- CURSO DE ACTUALIZACIN PARA PILOTO COMERCIAL

En cumplimiento de la RAV 141, el CIA, establece los siguientes requerimientos para otorgar la Proeficiencias y / o Recurrentes:

(a)El curso abarca una preparacin especial de actualizacin de vuelo, de un total de diez y seis (16) horas de Instruccin de conocimiento aeronutico; Instruccin de vuelo o cualquier combinacin en tierra o Instruccin de vuelo en lo siguiente:

(1)En el rea de conocimientos aeronuticos que aplica a la licencia de piloto comercial y habilitaciones en instrumentos.

(2)Prcticas de operacin de pilotaje seguras y procedimientos, incluyendo las operaciones en aeropuerto y operaciones en el espacio areo.

6.- CURSO PARA LA FORMACIN DE INSTRUCTORES DE ESCUELA EN EL AIRE (VUELO)

6.1- INSTRUCTOR DE VUELO:

Para otorgar la Licencia de Piloto Instructor de vuelo

En cumplimiento de la RAV 141, APENDICE E, establece los siguientes requisitos:

1.- Tener 500 horas de Vuelo.

2.- Tener Licencia de Piloto Comercial o superior, con habilitacin instrumental en categora y clase de la aeronave apropiada a la habilitacin de instructor de vuelo, para el curso que aplica.

3.- Instruccin en conocimientos aeronuticos.

Cada curso incluir como mnimo Instruccin en tierra en conocimiento aeronutico de la forma siguiente:

1.-Cuarenta (40) horas de instruccin, si el curso es para emisin inicial de la licencia de instructor de vuelo.

2.-Veinte (20) horas de Instruccin, si el curso es para habilitacin adicional de instructor de vuelo.

SECCIN 60.20

REQUISITOS PARA OTORGAR LA LICENCIA DE PILOTO INSTRUCTOR DE VUELO PARA AVIN

(a)Tener edad mnima de 21 aos.

(b)Ser titular de una Licencia de Piloto Comercial o de Piloto de Transporte de Lnea Area de Avin o de Helicptero, segn sea el caso.

(c)Tener una experiencia mnima de dos mil (2.000) horas de vuelo totales y quinientas (500) horas de vuelo como Piloto al Mando en la categora, clase y tipo de aeronave en la cual aspira impartir instruccin.

(d)Constancia de haber aprobado un curso terico y prctico de Instructor de Vuelo en la aeronave para la cual opta la licencia, en un Centro de Instruccin Aeronutico certificado por la Autoridad aeronutica, dentro de los seis (6) meses precedentes a la solicitud.

(e)Aprobar una evaluacin terica y prctica aplicada por la Autoridad aeronutica o por quien ella delegue, en la categora, clase y tipo de aeronave en la cual aspira impartir instruccin.

SECCION 141.20

REQUISITOS PARA INSTRUCTORES DE VUELO Y EVALUADORES.

(a)Antes de la designacin, y cada doce (12) meses consecutivos, el titular de certificado debe verificar que el Instructor rena los siguientes requisitos:

(1)El Instructor de Vuelo, Instructor en Simulador o Dispositivo de Instruccin de Vuelo demostrar ante la Autoridad Aeronutica, su conocimiento y proeficiencia para desarrollar el diseo curricular del curso o programa para el cual ha sido seleccionado.

(2)El Instructor debe aprobar un curso Instruccin en Tierra, refrendado por la Autoridad Aeronutica,

(3)El Instructor que utiliza para su funcin educativa un Simulador de Vuelo o Dispositivo de Instruccin, debe haber aprobado un curso de Instruccin en la operacin del simulador o dispositivo de vuelo, avalados por la Autoridad Aeronutica.7.-CURSO PARA FORMACIN DE INSTRUCTOR DE VUELO POR INSTRUMENTOS (IFR).

1.-REQUISITOS DEL ALUMNO

El piloto debe tener, antes de ingresar a la parte de vuelo del curso:

(1) Licencia de Piloto Comercial o superior con habilitacin de categora y clase apropiada a la habilitacin requerida.

(2) Para los titulares de Licencia de Piloto Comercial, una habilitacin en instrumentos que sea apropiada a la habilitacin solicitada.

(3) Instruccin en conocimiento aeronutico.

2.-REQUISITOS DEL CURSO:

1.- INSTRUCCIN EN TIERRA

1.- Cada curso incluye cuarenta (40) horas de Instruccin en tierra, en las reas de conocimiento aeronutico

2.- Cada curso incluye incluya Instruccin en tierra, en las reas de conocimiento aeronutico requeridas en las regulaciones de Licencias al Personal.

3.- Las reas de conocimiento aeronutico requeridas para la habilitacin de instrumentos que es apropiada a la categora y clase de aeronave.

3.- NORMATIVAS:

RAV 60, SECCIN 60.28

REQUISITOS PARA OTORGAR LA LICENCIA DE INSTRUCTOR DE VUELO INSTRUMENTAL SIMULADO:

(a)Edad mnima 21 aos.

(b)Ser titular de una Licencia de Piloto Comercial de avin o helicptero, Licencia de Piloto de Transporte de Lnea Area de avin o helicptero, ambas con habilitacin de vuelo instrumental.

(c)Haber aprobado un curso terico y prctico de Instructor de vuelo instrumental simulado y operacin de entrenadores sintticos de vuelo, en un Centro de Instruccin certificado por la Autoridad aeronutica. dentro de los seis (6) meses precedentes a la fecha de la solicitud.

(d)Acreditar que posee una experiencia mnima de cinco (5) aos en el rea de su especialidad.

(e)Haber aprobado una evaluacin terica y prctica aplicada por la Autoridad aeronutica o por quien ella delegue.

RAV 141, SECCION 141.20

REQUISITOS PARA INSTRUCTORES DE VUELO Y EVALUADORES.

(a)Antes de la designacin, y cada doce (12) meses consecutivos, el titular de certificado debe verificar que el Instructor rena los siguientes requisitos:

(1)El Instructor de Vuelo, Instructor en Simulador o Dispositivo de Instruccin de Vuelo demostrar ante la Autoridad Aeronutica, su conocimiento y proeficiencia para desarrollar el diseo curricular del curso o programa para el cual ha sido seleccionado.

(2)El Instructor debe aprobar un curso Instruccin en Tierra, refrendado por la Autoridad Aeronutica,

(3)El Instructor que utiliza para su funcin educativa un Simulador de Vuelo o Dispositivo de Instruccin, debe haber aprobado un curso de Instruccin en la operacin del simulador o dispositivo de vuelo, avalados por la Autoridad Aeronutica.

7.4.- INSTRUCCIN DE VUELO.

(1) El curso incluye quince (15) horas de Instruccin de vuelo

(2) El curso de instructor de vuelo con habilitacin de instrumentos (IFR) incluya por lo menos Instruccin de vuelo en las reas de operacin sealadas en la regulacin aplicable a licencias al personal.

(3) Chequeos de fase de exmenes de finalizacin del curso.

8.- CURSO DE INSTRUCTOR EN TIERRA

8.1.- REQUISITOS PARA EL INGRESO

1.- EL ALUMNO

(1) Puede tener Licencia de Piloto Comercial

(2) Puede ser estudiante que ha completado satisfactoriamente dos (2) aos de estudio en una universidad, con diez (10) horas de instruccin en equipos y sistemas aeronuticos o en la habilitacin correspondiente

2.- EL CURSO

(1) Cuarenta (40) horas de Instruccin para una emisin de certificado de instructor de tierra,

(2) Veinte (20) horas de Instruccin para una habilitacin adicional de instructor de tierra.

(3) Que las reas de conocimiento aeronutico establecidas en la regulacin aplicables a las licencias al personal y de sistema y equipos aeronuticos, incluya las reas de conocimiento aeronutico aplicables a la habilitacin correspondiente.

(4) Chequeos de fase y exmenes de finalizacin de curso: El estudiante graduado en un curso de Instructor de Tierra deber completar satisfactoriamente los chequeos de fase y examen de finalizacin de curso.

9.- CURSO PARA LA HABILITACIN DE CATEGORA ADICIONAL O CLASE

1.- REQUERIMIENTOS PARA EL ALUMNO

A.- Aplicabilidad. A continuacin se presentan los requerimientos para el Plan de Estudios mnimo para un curso de habilitacin de categora adicional de avin o curso de habilitacin de clase adicional de avin requerido, para las habilitaciones siguientes.(1) Habilitacin de Categora(i) Avin

(2) Habilitacin de Clase

(i) Aviones monomotores terrestres

(ii) Aviones multimotores terrestres

(iii) Hidroaviones monomotores.

(iv) Hidroaviones multimotores.

2.- REQUERIMIENTOS DEL CURSO

(a) Requisitos para ingreso. Se debe tener licencia de Piloto para el curso que aplica antes de ingresar a la parte de vuelo de categora de aeronave o habilitacin de clase.

(b) Instruccin de conocimiento aeronutico. El solicitante o titular de un certificado CIA, asegurar que cada curso para la habilitacin adicional de categora y/o clase incluya el nmero total de horas de Instruccin en todas las reas de conocimiento aeronutico apropiado para la habilitacin de aeronave y nivel de licencia que aplica.

Durante el vuelo:

Cada solicitante o poseedor de un Certificado de CIA asegurar que cada curso para la habilitacin de categora y/o de clase incluya el nmero total de horas de Instruccin de vuelo en todas las reas de operacin para la habilitacin de avin y licencia de piloto para el curso que aplica.

Chequeos de fase y examen de finalizacin de curso:

1.-El estudiante al finalizar un curso de habilitacin adicional de categora o de clase, deber completar satisfactoriamente la fase de los chequeos y examen de finalizacin del curso, que consiste en las reas aplicables de operacin sealadas.2.- El estudiante debe demostrar poseer habilidad para operar un avin, antes de ser autorizado.

9.3.- NORMATIVA

RAV 60, SECCIN 60.39

REQUISITOS PARA LAS HABILITACIONES DE CATEGORA, CLASE Y TIPO.(a) Para el otorgamiento de las habilitaciones de Categora, Clase y Tipo previstas en esta Regulacin, los interesados deben presentar ante la autoridad aeronutica los siguientes requisitos:

(1) Constancia expedida por un Centro de Instruccin Certificado por la Autoridad aeronutica, que certifique el entrenamiento terico y prctico recibido para la categora, clase y tipo de aeronave solicitada, as como los periodos de entrenamiento.

(2) Acreditar constancia de entrenamiento de vuelo o simulador sinttico de vuelo, en la categora, clase y tipo de la habilitacin solicitada, por un periodo de:

(i) para ejercer funciones de Capitn doce (12) horas de entrenamiento

(ii) para ejercer funciones de Copiloto ocho (8) horas de entrenamiento.

(3) Haber aprobado la evaluacin terica y prctica ante la Autoridad Aeronutica o en quin ella delegue, en la categora clase y tipo de aeronave o simulador correspondiente a la habilitacin solicitada.

(b) La habilitacin otorgada deber ser inscrita en la licencia del titular de acuerdo a la funcin a desempear.

(c) El otorgamiento de habilitacin de clase o tipo se ajustar a lo siguiente:

(1) Para los casos de monomotores terrestres e hidroaviones monomotores se otorgar habilitacin de Clase, la cual ser vlida para cualquier tipo de monomotor, a excepcin de los monomotores turbohlices, los cuales requerirn tambin de una habilitacin tipo.

(2) Para los casos de bimotores terrestres e hidroaviones bimotores con peso inferior a 5.700 Kg. se otorgar habilitacin de Clase, a excepcin de los bimotores turbohlices, los cuales requerirn de habilitacin tipo.

(3) Todas las aeronaves que requieran Copiloto requerirn una habilitacin Tipo.

10.-HABILITACIN DE TIPO DE AERONAVE 1.- NORMATIVA

RAV 60, SECCIN 60.39

REQUISITOS PARA LAS HABILITACIONES DE CATEGORA, CLASE Y TIPO.

(a) Para el otorgamiento de las habilitaciones de Categora, Clase y Tipo previstas en esta Regulacin, los interesados deben presentar ante la autoridad aeronutica los siguientes requisitos:

(3) Constancia expedida por un Centro de Instruccin Certificado por la Autoridad aeronutica, que certifique el entrenamiento terico y prctico recibido para la categora, clase y tipo de aeronave solicitada, as como los periodos de entrenamiento.

(4) Acreditar constancia de entrenamiento de vuelo o simulador sinttico de vuelo, en la categora, clase y tipo de la habilitacin solicitada, por un periodo de:

(iii) para ejercer funciones de Capitn doce (12) horas de entrenamiento

(iv) para ejercer funciones de Copiloto ocho (8) horas de entrenamiento.

(3) Haber aprobado la evaluacin terica y prctica ante la Autoridad Aeronutica o en quin ella delegue, en la categora clase y tipo de aeronave o simulador correspondiente a la habilitacin solicitada.

(b) La habilitacin otorgada deber ser inscrita en la licencia del titular de acuerdo a la funcin a desempear.

(c) El otorgamiento de habilitacin de clase o tipo se ajustar a lo siguiente:

(1) Para los casos de monomotores terrestres e hidroaviones monomotores se otorgar habilitacin de Clase, la cual ser vlida para cualquier tipo de monomotor, a excepcin de los monomotores turbohlices, los cuales requerirn tambin de una habilitacin tipo.

(2) Para los casos de bimotores terrestres e hidroaviones bimotores con peso inferior a 5.700 Kg. se otorgar habilitacin de Clase, a excepcin de los bimotores turbohlices, los cuales requerirn de habilitacin tipo.

(3) Todas las aeronaves que requieran Copiloto requerirn una habilitacin Tipo.

2.- REQUERIMIENTOS PARA EL ALUMNO

(a)Aplicabilidad. Este apndice prescribe el Plan de Estudios mnimo para un curso de habilitacin de categora adicional de avin o curso de habilitacin de clase adicional de avin requerido, para las habilitaciones siguientes.

(1) Habilitacin de Categora

(i) Avin

(2) Habilitacin de Clase

(i) Aviones monomotores terrestres

(ii) Aviones multimotores terrestres

Habilitaciones por Tipo: estas habilitaciones indicarn la capacidad del titular de la licencia para ejercer sus funciones como Piloto, Copiloto:

(1)Cada tipo de aeronave certificada para volar con una tripulacin

mnima de dos o ms personas.

(2)Cualquier tipo de helicptero.

(3)Cualquier tipo de aeronave a juicio de la Autoridad aeronutica.

3.- REQUERIMIENTOS DEL CURSO

(a)Requisitos para ingreso:

Se debe tener licencia de Piloto para el curso que aplica antes de ingresar a la parte de vuelo de categora de aeronave o habilitacin de clase.

(b) Instruccin de conocimiento aeronutico:

El solicitante o titular de un certificado CIA, asegurar que cada curso para la habilitacin adicional de categora y/o clase incluya el nmero total de horas de Instruccin en todas las reas de conocimiento aeronutico apropiado para la habilitacin de aeronave y nivel de licencia que aplica.

(c) Durante el vuelo:

Cada solicitante o poseedor de un Certificado de CIA asegurar que cada curso para la habilitacin de categora y/o de clase incluya el nmero total de horas de Instruccin de vuelo en todas las reas de operacin para la habilitacin de avin y licencia de piloto para el curso que aplica.

Chequeos de fase y examen de finalizacin de curso:

(1)El estudiante al finalizar un curso de habilitacin adicional de categora o de clase, deber completar satisfactoriamente la fase de los chequeos y examen de finalizacin del curso, que consiste en las reas aplicables de operacin sealadas.

(2)El estudiante debe demostrar poseer habilidad para operar un avin, antes de ser autorizado.

11.- CURSOS ESPECIALES

1.- NORMATIVA:

RAV 60, SECCION 60.40

REQUISITOS PARA EL OTORGAMIENTO DE HABILITACIONES ESPECIALES:

Este curso debe ser propuesto ante la autoridad Aeronutica para su revisin y aprobacin.

(a)Vuelo Instrumental en Avin

(1)Ser titular de una licencia de Piloto Privado o Piloto Comercial de Avin

(2)Constancia de haber aprobado un curso terico y prctico de vuelo por instrumentos en un Centro de Instruccin Aeronutico certificado por la Autoridad aeronutica, dentro de los seis (6) meses precedentes a la solicitud.

(3)Haber completado un mnimo de cuarenta (40) horas de entrenamiento de vuelo instrumental con instructor de vuelo por instrumentos en avin o helicptero, de las cuales un mximo de veinte (20) horas podrn ser realizadas en entrenador sinttico de vuelo, segn el contenido programtico aprobado por la Autoridad aeronutica.

(4)Haber aprobado la evaluacin terica y prctica aplicada por la Autoridad aeronutica o por quin ella delegue.

El titular de la habilitacin de vuelo instrumental tendr la atribucin de ejercer funciones como piloto en aviones en vuelos IFR y en vuelos nocturnos.

(b)Fumigacin Area:

(1)Ser titular de una licencia de Piloto comercial en las categoras de avin, helicptero o ultraliviano.

(2)Haber aprobado un curso terico y prctico de fumigacin area en un centro de instruccin certificado por la Autoridad Aeronutico, dentro de los seis (6) meses precedentes a la solicitud

(3)Haber aprobado la evaluacin terica y prctica aplicada por la Autoridad aeronutica o por quien ella delegue

Cuando las modificaciones en el diseo bsico de un tipo de aeronave sea de naturaleza tal, que altere el manejo o caractersticas de vuelo, la Autoridad aeronutica deber certificar esa diferencia, de manera que la habilitacin corresponda exclusivamente a aeronaves iguales a la que se haya utilizado en las pruebas de vuelo.

2.- REQUISITOS PARA INGRESO.

1.- Antes de empezar la parte de vuelo del curso de preparacin especial, el alumno deber poseer una licencia de piloto, de instructor de vuelo simulado o de instructor de tierra que sean adecuados para el ejercicio de las atribuciones que le conferirn las autorizaciones requeridas.

2.- Requisitos Generales.

2.1.- El solicitante para ser aceptado en un curso de preparacin especial deber presentar a la Autoridad Aeronutica una propuesta que:

2.2.- Rena los requisitos exigidos en este apndice.

a.- Garantice la preparacin del graduado en las habilitaciones necesarias, competencia y destreza en los ejercicios y atribuciones del Certificado, habilitacin o autorizacin para el curso establecido.

b.- Incluya Instruccin en vuelo y tierra en las atribuciones de operacin o autorizacin solicitada.

c.- Fase de chequeos y exmenes de finalizacin del curso

d.- El alumno al graduarse en el curso de preparacin especial deber lograr satisfactoriamente completar los chequeos de fase y exmenes de finalizacin del curso en las reas de operacin que son apropiadas a las atribuciones de operacin o autorizacin buscada y para el curso que aplica.

12.- PILOTO DE TRANSPORTE DE LNEA AREA

1.- NORMATIVA: RAV 60; SECCIN 60.11

REQUISITOS PARA OTORGAR LA LICENCIA DE PILOTO DE TRANSPORTE DE LNEA AREA AVIN (a)Tener edad mnima 21 aos.

(b)Ser titular de una licencia de Piloto Comercial.

(c)Haber aprobado un curso terico, y prctico de vuelo en una aeronave que requiera copiloto en un Centro de Instruccin Aeronutica certificado por la Autoridad Aeronutico, dentro de los seis (6) meses precedentes a la fecha de la solicitud.

(d)Tener una experiencia mnima de un mil quinientas (1.500) horas de vuelo en la categora avin.

(e)Haber aprobado la evaluacin terica y prctica aplicada por la Autoridad aeronutica en una aeronave multimotor, que requiera copiloto o un simulador de vuelo autorizado por la Autoridad aeronutica. 2.- REQUISITOS PARA INGRESO.

Antes de ingresar a la parte de vuelo del curso de piloto TLA el aspirante debe, segn sea el caso:(1) Tener todos los requerimientos aplicables de experiencia aeronutica prescritos en la regulacin de Licencias al Personal.

(2) Poseer una licencia de piloto TLA extranjera o licencia de piloto comercial extranjera y habilitacin por instrumentos emitida por algn Estado perteneciente a la OACI.

(b) reas de Conocimiento Aeronutico

(1) El solicitante o titular de un certificado de CIA debe asegurar que cada curso incluya por lo menos 120 horas de Instruccin en tierra.

(2) El solicitante o titular de un certificado de CIA debe asegurar que la Instruccin de tierra, incluya las reas de conocimiento aeronutico aplicables en la regulacin relativa a licencias al personal

(c) Instruccin de vuelo.(1) El solicitante o titular de un certificado de CIA debe asegurar que cada curso incluya por lo menos doce (12) horas de Instruccin de vuelo en las reas aplicables de operacin.

(2) El solicitante o titular de un certificado CIA debe asegurar que cada curso incluye la Instruccin de vuelo en las reas de operacin descritas en las RAV

(d) Revisiones de fases y exmenes de final de curso.

(1) El estudiante graduarse como Piloto TLA debe aprobar las revisiones de fases y los exmenes de final del curso, relativos a las reas de operacin sealas en la regulacin de Licencias al Personal, para la habilitacin en la categora y clase de la aeronave asignada para la instruccin.

6.9.-POLITICAS, REQUERIMIENTOS Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO PARA LOS CURSOS:1.- POLTICAS DE LOS CURSOS:

El Centro de Instruccin Aeronutica Civil Romero Rico, tiene como poltica para la formacin de Pilotos Privados, Comerciales, Instructores y las habilitaciones la de mantener un marco terico actualizado, gil, moderno, con tecnologa de avanzada, dentro de los lineamientos del Instituto Nacional de Aeronutica Civil, y de las normas internacionales en la materia.

Para ello ha diseado y adquirido un conjunto de ayudas didcticas que motivan y mejoran el aprendizaje en dichas materias, que conjuntamente con la calidad de los instructores conllevando a que los niveles de nuestros cursos sean unos de los ms ptimos en el pas. Entre los elementos con que cuenta el CIA, es un equipo denominado Video VIM, un DVD, un computador porttil y uno de mesa convencional con una capacidad tecnolgica de avanzada

El CIA, con estos elementos de tecnologa de avanzada as como con un diseo de material didctico logra hacer de dichos cursos, puedan dar al alumno un importante y vasto conocimiento en cada curso o fase.

Rorica, tiene como metodologa para la enseanza la utilizacin de tcnicas especializadas tales como:

1.-El instructor conjuntamente con el jefe de los instructores disea exposiciones en diapositivas grabadas en diskettes o CD, contentivos de las materias a ser dictadas en las diferentes fases, con la utilizacin de bibliografa de gran relevancia mundial. Las cuales a su vez se le entregan al alumno para su consulta, estudio o repaso de la materia.

2.- El CIA, elabora, compila o conforma sus propios libros y los graba en CD, los cuales son suministrados a los alumnos en todas sus fases. Dichos libros son preparados con la consulta de textos actuales publicados a nivel mundial. De esta forma la bibliografa puede ser consultada de manera inmediata y con la comodidad y practicidad nica.

3.- El CIA, ha contratado la elaboracin de un programa de exmenes por computacin, el cual est en fase de simulacin, a fin de poner en manos del alumno las preguntas mas relevantes y sencillas, con su archivo de respuestas correctas, a fin de proporcionar al alumno las herramientas necesarias para la consolidacin de la enseanza. Dichos exmenes los presentar el alumno, en la etapa parcial y final de las materias y a manera de prctica se les proporcionar a fin de que se familiaricen con el sistema y ellos mismos vayan midiendo el grado de aprendizaje que han obtenido.

Igualmente el centro

4.-El Centro de Instruccin efecta cursos de actualizacin a los instructores de manera anual, a fin de mantener la calidad de la enseanza, siendo estos cursos organizados por la directiva del Centro.

6.- El CIA a travs del grupo de instructores elaboran un plan de participacin activa de los alumnos en las clases tericas de las materias, responsabilizando en temas de relevancia a fin de profundizar los conocimientos.

7.- Los instructores utilizan instrumentos reales del avin: VOR, bolita y puntero, giro direccional, GPS y maquetas de los mismos, a fin de lograr una integracin y un conocimiento fsico o de identificacin de los elementos bsicos de la aeronave.

8.- Los instructores realizan prcticas en el entrenador de vuelo a fin de conjugar la teora con la prctica de manera ms concreta. 2.- REQUERIMIENTOS:

El CIA RORICA ZULIA exigir :

-El cumplimiento de la asistencia a la programacin de clases diseada de acuerdo al tipo de curso.-El cumplimento del horario de las clases tericas y practicas.

- Obtener y utilizar las herramientas de los instrumentos necesarias para el entrenamiento de aviacin.-Conocer y aplicar el Reglamento Interno del CIA. 3.-TIPOS DE ENTRENAMIENTO

-Se distribuir el material de instruccin

- Se aplicaran los programas de instruccin

-Se har entrega de los exmenes escritos y cuadernos de trabajo, a fin de que sean respondidos con la celeridad que el instructor requiera

-Se efectuara una clase dinmica, participativa, donde se cumplirn los temas con profundidad

- Se programaran exposiciones orales por parte del alumno.

6.10.- INCENTIVOS: 1.- ORDEN AL MRITOEl CIA, deber seleccionar entre los alumnos con puntuaciones que tengan en promedio entre el rango de 90 a 100 puntos, para ser acreedores del orden al merito, como incentivo al alumnado, el cual le ser impuesto una ala de pecho con su denominacin respectiva.

2.- CERTIFICADO DE RECONOCIMIENTO

Para cada persona que haya colaborado satisfactoria e incondicionalmente en el entrenamiento de actualizacin o cursos tericos, la Escuela de Aeronutica Civil RORICA, previa votacin para la respectiva seleccin, les har entrega de un diploma de reconocimiento en honor a su labor cumplida.

Este diploma contendr el nombre de la persona, el titulo y nmero del curso, y una anotacin de reconocimiento de los alumnos

.

Este formato se denominar DIPLOMA DE RECONOCIMIENTOEl CIA aplicara metodologas para estimular la competencia en el estudio por parte de los alumnos y as lograr mayor conocimiento y superacin, para el desempeo de sus funciones futuras.

6.11.- DISPOSICIN PARA INTEGRAR LA TEORIA CON LA PRACTICAEl Centro de Instruccin Aeronutico integra la instruccin terica con la practica (aula, taller, laboratorio, equipos de instruccin aeronutica etc.); de tal manera que el alumno aplica los conocimientos tericos adquiridos en los ejercicios prcticos y viceversa.Existe un diseo practico que conjuga y complementa cada entrenamiento indistintamente la fase que se este cursando.

El entrenamiento terico esta relacionado profundamente con la practica de tal manera que el alumno escucha en gran parte la teora y hace acercamientos permanentes a los equipos utilizados para instruccin practica, as sucede en la fase inicial del vuelo donde se conjuga la teora con la practica de pre-vuelo del avin y de la misma forma la teora del vuelo instrumental con el simulador y cuando el alumno ha consolidado mas del 50% del entrenamiento en el simulador inicia paralelamente la fase del entrenamiento en el aire.

6.12.-INICIO, FINALIZACION Y DURACION DE LOS CURSOS: 1.- INICIOEl Centro de Instruccin Aeronutica RORICA Zulia, ha diseado una programacin de los cursos para ser aperturados en cualquier da o mes del ao y/o preferiblemente el primer lunes de cada mes de manera individual, es decir las clases en su mayora son personalizadas e individuales, pero, si es coincidente que dos (02) o tres (03) alumnos estn interesados en dar inicio a sus clases tericas, se coordinarn de manera que resulten un grupo que dar inicio a las clases tericas segn disponibilidad de los interesados.

Las actividades acadmicas tericas pudieran programarse en un sitio diferente a las instalaciones del CIA, previo acuerdo entre las partes: la direccin del CIA y el alumno y de igual forma pudieran estudiarse en la modalidad de curso a distancia, supervisado por la direccin del Cia.

El CIA, efecta bajo la coordinacin del presidente y del director un diseo del programa anual de los cursos, en el cual se establece como meta la apertura de doce (12) cursos anuales para el caso del Curso de Piloto Privado y Piloto Comercial.

En el caso de las habilitaciones / o recurrentes, debido a la poca demanda se programarn en forma individual, y si es el caso en grupo, y estos tendrn su inicio el primer lunes de cada semana, los alumnos pilotos de los cursos y/o habilitaciones para impartir instruccin o adiestramiento de aviacin estarn autorizados a desempearse como instructores, de tierra y del aire, en la especialidad que estn estudiando con alumnos del CIA, vale decir que aplicaran los conocimientos adquiridos para mejorar la destreza y aplicar lo que han aprendido en forma practica

El curso de vuelo Instrumental, se programarn cursos durante todo el ao, pudiendo establecerse uno cada mes, que dara inicio en el primer lunes de cada mes.

2.-FINALIZACION DE LA DURACIN DE LOS CURSOS

El CIA RORICA, cuenta una programacin anual del tiempo estimado de finalizacin de cada curso, la cual que depender del cumplimiento de las horas de instruccin requeridas en la RAV 141,segn tipo de curso. A continuacin se refleja el tiempo estimado por curso. ESCUELA TIEMPO

(HRS)

1.- Piloto Privado

El curso est diseado para ser culminado en el lapso de tiempo de tres (03) meses, como duracin ptima, pero en funcin de la disponibilidad de tiempo y de los recursos econmicos de cada alumno la fase se puede prorrogar a cinco (05) meses.

1.- Escuela en tierra 120

2.- Entrenador Sinttico de Vuelo 05

3.- Escuela en aire 65

2.-Vuelo por Instrumentos:

El curso est diseado para ser culminado en el lapso de tiempo de dos (02) meses, como duracin ptima, pero en funcin de la disponibilidad de tiempo y de los recursos econmicos de cada alumno la fase se puede prorrogar a tres (03) meses

1.-Escuela en tierra de vuelo instrumental 120

2.- Simulador de vuelo instrumental 40

3.- Escuela en aire fase II 20

3.- Piloto Comercial

El curso est diseado para ser culminado en el lapso de tiempo de UN (01) AO, como duracin ptima, pero en funcin de la disponibilidad de tiempo y de los recursos econmicos de cada alumno la fase se puede prorrogar a DIECIOCHO (18) MESES

1.- Escuela en tierra 155

2.- Simulador de Vuelo Instrumental 40

3.- Escuela en el aire 1604.- Instructor de Vuelo

El curso est diseado para ser culminado en el lapso de tiempo

De Duracin: 01 mes, como duracin ptima.

1.- Escuela en tierra 40

2.- Simulador de Vuelo Instrumental 10

3.- Escuela en el aire 20

5.- INSTRUCTOR DE VUELO INSTRUMENTAL SIMULADO

El curso est diseado para ser culminado en el lapso de tiempo

De Duracin: dos (02) meses.

1.- Escuela en tierra 40

2.- Simulador de Vuelo Instrumental 10

3.- Escuela en el aire 15

6.- INSTRUCTOR DE TIERRA

El curso est diseado para ser culminado en el lapso de tiempo de Duracin: un (01) mes.

1.- Instruccin de tierra 40

7.-HABILITACIN DE CLASE DE AERONAVE.

El curso est diseado para ser culminado en el lapso de tiempo

De Duracin: una semana, como duracin ptima.

1.- Escuela en tierra 10

2.- Simulador de Vuelo 10

3.- Escuela en el aire 15

8.-HABILITACIN DE TIPO DE AERONAVE:

El curso est diseado para ser culminado en el lapso de tiempo

De Duracin: Una semana.

1.- Escuela en tierra 10

2.- Simulador de Vuelo 10

3.- Escuela en el aire 15

9.- PREPARACIN DE CURSOS ESPECIALES:

El curso ser diseado de acuerdo a la RAV, y aprobado por la Autoridad Aeronutica, para ser culminado en el lapso de tiempo.

De Duracin:

Un (01) mes, como duracin ptima.

Siendo que la clasificacin por horas de instruccin depender del tipo de curso a realizarse.

10.-PILOTO DE TRANSPORTE DE LNEA AREA

El curso est diseado para ser culminado en el lapso de tiempo de dos (01) meses, como duracin ptima, pero en funcin de la disponibilidad de tiempo y de los recursos econmicos de cada alumno la fase se puede prorrogar a tres (02) meses.

1.- Escuela en tierra 120

2.- Escuela en el aire 12

11.- RECURRENTE DE INSTRUCTOR DE TIERRA

El curso est diseado para ser culminado en el lapso de tiempo de una semana, como duracin ptima, pero en funcin de la disponibilidad de tiempo y de los recursos econmicos de cada alumno la fase se puede prorrogar a tres (03) semanas.

1.- Escuela en tierra 20

12.- RECURRENTE DE INSTRUCTOR DE VUELO

El curso est diseado para ser culminado en el lapso de tiempo de una semana, como duracin ptima, pero en funcin de la disponibilidad de tiempo y de los recursos econmicos de cada alumno la fase se puede prorrogar a tres (03) semanas.

1.- Escuela en tierra 20

2.- Simulador de Vuelo 10

3.- Escuela en el aire 05

13.- RECURRENTE INSTRUCTOR DE VUELO INSTRUMENTAL

El curso est diseado para ser culminado en el lapso de una semana, como duracin ptima, pero en funcin de la disponibilidad de tiempo y de los recursos econmicos de cada alumno la fase se puede prorrogar a tres (03) semanas.

1.- Escuela en tierra 20

2.- Simulador de Vuelo 10

3.- Escuela en el aire 05

6.13.-HORAS DE INSTRUCCIN Y DE DESCANSO 1.- Rgimen de tiempo y horario:

En el Cia, RORICA Zulia el tiempo para impartir instruccin es desde Enero a Diciembre, ambos meses inclusive. Con respecto al horario es el siguiente:

1.1.- Horario de las actividades acadmicas:

El horario de las actividades de clases tericas es de:

8:00 AM a 12:00 M y 2:00 PM A 6:00 PM; los das de clases son de Lunes a Domingo; respetando un mximo de 20 horas semanales de clases. Este horario no rige si la modalidad de los estudios tericos escogida por el alumno es a distancia.

1.2.- Horario de las actividades de vuelos:

El horario de las actividades de prcticas de vuelo es de:

7:00 AM a 7:00 PM; de lunes a Domingo, respetando el tiempo mximo de vuelo de 10 horas semanales.

1.3.- Tiempos libre y de descanso:

El CIA, RORICA Zulia no permitir, excepto briefings y debriefings, que:

1.- El Instructor Imparta instruccin por ms de:

(A)Ocho (8) horas diarias consecutivas.

(B)Seis (6) das semanales.

(C)Cuarenta (40) horas durante un perodo de siete (7) das semanales.

2.- Un estudiante no podr recibir clases en un curso de instruccin, por ms de:

(1) Ocho (8) horas diarias.

(2) Seis (6) das a la semana.

(3) Cuarenta (40) horas consecutivas en un periodo de siete (7) das.

6.14.-LA DURACIN DE LOS PERODOS DE INSTRUCCIN TERICA La duracin de los perodos de instruccin terica son de un mximo cuarenta y cinco (45) minutos, siendo que el instructor determinar, el tiempo de descanso entre lapsos de horas de clases que podra ser de diez minutos en las tericas, durante la semana se efectuarn programaciones de perodos de clases que no excedan a cuatro horas en el turno de la maana y cuatro horas en el perodo de la tarde, siendo que las mismas pueden ser dictadas durante la semana de Lunes a Sbado, de acuerdo a la disponibilidad del alumno y del instructor.

La programacin se realizar con una semana de anticipacin, respetando das o tiempo de descanso y esparcimiento y se publicar en la cartelera del Centro de instruccin.

OBSERVACIN:

-Las horas de instruccin de vuelo son acumulativas

-El perodo de la hora acadmica es el equivalente a 45 minutos de la hora reloj.

6.15.- VALIDACIN DE LOS ALUMNOS DE OTROS CIADE LOS ALUMNOS DE OTROS CIAEQUIVALENCIAS O TRANSFERENCIAS DE LOS ALUMNOS DE OTROS CIA.

NORMATIVA:

EL CIA, EN CUMPLIMIENTO DE LA RAV 141, APENDICE O y V; LAS CUALES ESTABLECEN:(a) El CIA que reciba un estudiante de otro CIA, acreditar la experiencia previa de Piloto para cumplir los requerimientos del curso sujeto a las siguientes condiciones:

A.1.- Si el crdito est basado en los requerimientos del Apndice V, el CIA receptor acreditar al estudiante un mximo del 50% de los requisitos del Plan de Estudios.

(b) Si el crdito no est basado en los requerimientos del Apndice V, el CIA receptor acreditar al estudiante un mximo del 25% de los requisitos del Plan de Estudios.

(c) Nota: El CIA receptor determinar la cantidad de crditos del curso que sern reconocidos de acuerdo con lo establecido en los Apartes 1 y 2, basado en una prueba de habilidad o de conocimientos presentada por el estudiante, o en ambos.

(d) El CIA receptor garantizar el crdito para la Instruccin, slo si el proveedor de la Instruccin ha certificado la clase y cantidad, as como el resultado de cada chequeo de fase y examen final de curso, segn el caso.

d.1.- Los estudiantes que asisten a los cursos de instruccin de pilotos, vienen con diferentes niveles de experiencias; para ellos instrucciones de teora y de vuelo deber disear metodologas que logren nivelar a los estudiantes para cumplir en forma satisfactoria las reglas establecidas del curso. En este aspecto, los procedimientos del instructor reflejarn la normativa impuesta por el MINFRA / INAC y el fabricante por lo que se proceder a efectu un examen, si el caso es que ya curs las teoras y en caso de tener horas de vuelo, realizar un chequeo de las mismas.

1.-Los estudiantes que asisten a los cursos de instruccin de pilotos, vienen con diferentes niveles de experiencias; para ellos instrucciones de teora y de vuelo deber disear metodologas que logren nivelar a los estudiantes para cumplir en forma satisfactoria las reglas establecidas del curso.

En este aspecto, los procedimientos del instructor reflejarn la normativa impuesta por el MINFRA / INAC y el fabricante por lo que se proceder a efectu un examen, si el caso es que ya curs las teoras y en caso de tener horas de vuelo, realizar un chequeo de las mismas.

6.16.- ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

El CIA, ha diseado un conjunto de actividades complementarias que los alumnos realizarn en el transcurso de la instruccin, como factor importante y obligatorio, para conseguir las normas de actuacin deseadas, como desarrollo de las cualidades personales y actitudes profesionales que se pretenden de los alumnos que pasen el curso; tales como: estudios liberales, estudios conexos, deportes y juegos, programas de contingencia. 6.16.1.- FORMACION DE EQUIPO DE BEISBOL

Si es factible reunir la cantidad de jugadores necesarios para llevar a cabo la formacin de un equipo de bisbol, se programarn las actividades al respecto como actividades obligatorias.

6.16.2.- SERVICIOS CONEXOS

El CIA, brinda el apoyo de dar la facilidad de conectarse al Internet con fines de culturizacin y relajamiento; siendo que se programarn las actividades de uso acuerdo a la demanda.Intencionalmente dejada en blanco

Elaborado porVERSIONFECHAPAGINA

Msc. Soc. JUDITH DELMORAL PINEDAORIGINAL156061

PAGE Elaborado porVERSIONFECHAPAGINA

Msc. Soc. JUDITH DELMORAL PINEDAORIGINAL1560640