Capitulo #8

14

Click here to load reader

Transcript of Capitulo #8

Page 1: Capitulo #8

CP. Mireya Guadalupe González

Page 2: Capitulo #8

Dentro de los costos indirectos se incluyen las depreciaciones de equipo, el mantenimiento de la maquina, los costos de supervisión, los seguros de fabrica , energía eléctrica, combustibles , materiales indirectos y mano de obra indirecta.

Es necesario pronosticar su comportamiento respecto a las unidades de producción , mediante el uso de tasas predeterminadas de costos indirectos

Page 3: Capitulo #8

CI Presupuesto:

Se estima al inicio del periodo con la finalidad de calcular las tasas predeterminadas de costo indirecto

CI Reales:

Es el total acumulado de recursos consumidos en la producción durante el periodo

CI Aplicado:

Es la cantidad de costo indirecto que se aplicó a los productos con base en la tasa predeterminada de costo indirecto y el consumo real de la base de aplicación.

Page 4: Capitulo #8

Variacion del CI se calcula al comparar el CI real con el CI aplicado.

Tasa total de costo indirecto

Variación total de costo indirecto:

costo indirecto aplicado(estándar) -costo indirecto real x (tasa estándar de CI x base aplicada)-costoindirecto real

Tasa toal de CI= (CIfijo+Civariable)/Base de aplicaión.

Page 5: Capitulo #8

El costo fijo tiene la caracteristica de permanecer constante a pesar de los cambios en el nivel de actividad

Variación en volumen de costo fijo

Diferencia entre el costo indirecto aplicado y el CI presupuestado.

Variación en volumen:

CIfijo aplicado- CIfijo real

Page 6: Capitulo #8

Variación de cantida fija

Diferencia entre el costo indirecto fijo presupuestado y el costo indirecto real

Variación de cantida fija

Cifijo presupuestado- CIfijo real

Page 7: Capitulo #8

Variaciones de costo indirecto fijo

CI aplicado

CI presupuesto

Variación en volumen

Variación de cantidad fija

Variación toal de CI

CI real

Page 8: Capitulo #8

Variación en eficiencia: se calcula en base a horas de mano de obra con costos indirectos usados en producción

Variación en cantidad variable:cuestiona la razón de consumo variable o la tasa variable

Variación en eficiencia: (horas aplicadas- horas reales) x tasa de CI variable

Variación en cantidad variable: (horas reales x tasa variable de CI) – CI variable real

Page 9: Capitulo #8

Variaciones de costo indirecto variable

CI aplicado CI real

Variación en eficiencia

Variación en cantidad variable

Variacion total CI variable

Page 10: Capitulo #8

Analisis de las variaciones de costoindirectos

Variación

total

Variación de

presupuesto

Variación en

volumenVolumen

Variación en

volumen

Variación de

cantidad

Cantidad fija CI FIJO

Cantidad

variable CI VARIABLE

Variación

eficiencia Eficiencia

Tres variaciones Cuatro variaciones Tres variaciones Cuatro variaciones Tres variaciones Cuatro variaciones

Page 11: Capitulo #8

Calculo de la variacionestotal de materiales cuando no existen inventarios iniciales ni finales de materiales

Materia prima aplicada

Materia prima real

Precio estándar x cantidad real

utilizda

Precio estándar x materia prima

aplicada

Variación en cantidad

Variación en precio

Variación total demateriales

Precio real x cantidad real

comprada

Page 12: Capitulo #8

Las variaciónes deben examinarse en función de su importanci relativa.

Una variación desfavorable muy grande también pude ser un indicio que el estándar es inadecuado para medir el desempeÑo.

Tambien se les puede examinar con base en su tendencia.

Page 13: Capitulo #8

En el sistema de costos estándar todos lo elemntos de costos se registran con base en estándares preestablecidos y no en el costo real.

Costos indirectos se pueden observar en tres dimensiones:

CI calculados con una base predeterminda

CI reales

CI aplicados (estándar).

El sistema de costeo estándar es una herramienta de presupuestación y control que nos ayuda a generar información útil para tomar decisiones correctivas que ayuden en el logro de los objetivos fijados por la administración.

Page 14: Capitulo #8

Torres Salinas, A. S. Contabilidad de costos.Mc Graw Hill Interamericana Editores S.A de C.V. México, D.F.2010.