Capitulo I

4
 Capítulo I  PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En tod a fábric a, tal ler o ins tal aci ón donde se tr abaj a con equi pos mec ánic os  podemos encontrar presentes residuos oleosos y otro tipo de fluido que se hallan tanto en los equipos que los contienen como en las superficies donde se ubican. Estos fluidos son elementos que aumentan considerablemente el riesgo o frecuencia de accidentes en las ins talaciones mencionadas, deben ubicarse alternativas para minimiar este riesgo. !na manera de disminuir la presencia de aceites y otro tipo de residuos en las instalaciones que poseen motores "i#sel es logrando la aplicación efectiva de un fluido desengrasante el cual al mismo tiempo efect$a la limpiea y desplaa los aceites presentes en equipos y superficies. En el mer cado e%isten diferente s tipos de product os de des engr asantes que se  pueden adquirir de forma muy fácil en los establecimiento correspondientes, estos se  pueden definir en dos tipos& "esengrasantes de 'idrocarburos, las cuales son de gasolina, di#sel y quer oseno y los "ese ngrasa ntes a base de agua, las cuale s son la mayorí a y se  pueden dividir en otros subgrupos, lo cuales son los neutros, ácidos y alcalinos, o desengrasantes acuosos. !na de las meclas que se puede hacer de forma fácil con materiales y productos cot idi anos son con el gas oil , det erg ent e ()c e* y agua, con est os eleme ntos da como resultado un producto desengrasante de forma homog#nea de alta eficiencia para el trabajo. +odos es tos pametros de se gur idad di sminuyen el ri esgo de acc identes al momento de realiar un trabajo, en este caso en el uso de desengrasante para motores di#sel, con una mecla fácil de hacer y eficiente en su objetivo pero como es un líquido

description

tesis

Transcript of Capitulo I

Captulo I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAEn toda fbrica, taller o instalacin donde se trabaja con equipos mecnicos podemos encontrar presentes residuos oleosos y otro tipo de fluido que se hallan tanto en los equipos que los contienen como en las superficies donde se ubican.Estos fluidos son elementos que aumentan considerablemente el riesgo o frecuencia de accidentes en las instalaciones mencionadas, deben ubicarse alternativas para minimizar este riesgo.Una manera de disminuir la presencia de aceites y otro tipo de residuos en las instalaciones que poseen motores Disel es logrando la aplicacin efectiva de un fluido desengrasante el cual al mismo tiempo efecta la limpieza y desplaza los aceites presentes en equipos y superficies.En el mercado existen diferentes tipos de productos de desengrasantes que se pueden adquirir de forma muy fcil en los establecimiento correspondientes, estos se pueden definir en dos tipos: Desengrasantes de Hidrocarburos, las cuales son de gasolina, disel y queroseno y los Desengrasantes a base de agua, las cuales son la mayora y se pueden dividir en otros subgrupos, lo cuales son los neutros, cidos y alcalinos, o desengrasantes acuosos.Una de las mezclas que se puede hacer de forma fcil con materiales y productos cotidianos son con el gasoil, detergente (Ace) y agua, con estos elementos da como resultado un producto desengrasante de forma homognea de alta eficiencia para el trabajo.Todos estos parmetros de seguridad disminuyen el riesgo de accidentes al momento de realizar un trabajo, en este caso en el uso de desengrasante para motores disel, con una mezcla fcil de hacer y eficiente en su objetivo; pero como es un lquido viscoso y sus componentes tienen aditivos qumicos que pueden daar la vista es recomendable el uso de equipos de proteccin personal.Todo se reduce a buscar un mejor rendimiento de trabajo en los talleres mecnicos, fbrica, empresas o industrias, cuando se realiza labores de mantenimiento de motores debido a que muchas reas de trabajo realizan limpiezas de una forma emprica, esto implica mayores riesgos de salud y accidentes, se pens en disminuir los factores de riesgos y aumentar la eficiencia del trabajo.

OBJETIVO GENERAL Disear un Equipo de mezclado de desengrasante para la limpieza de Motores de Combustin Interna.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.:1. Investigar sobre los distintos tipos de productos desengrasantes empleado para este tipo de trabajo.2. Realizar un estudio sobre las caractersticas de la mezcla resultante para la seleccin de los materiales de construccin del equipo.3. Establecer las caractersticas de los componentes del sistema.4. Seleccionar los materiales y herramientas para realizar el equipo.5. Elaborar un manual de operacin y mantenimiento del equipo.

JUSTIFICACIN

El propsito principal de esta investigacin es lograr una disminucin sustancial de los costos en tiempo, mano de obra y materiales utilizados para la limpieza de los motores a combustin internaEste aporte tcnico contribuye a la eficiencia laboral en talleres, fbricas o industrias que necesiten desengrasar los motores y su respectiva limpieza, esto proporcionara mayor rendimiento de la mano de obra, esto reduciran horas de trabajo innecesarios en mezclar productos que se usen para desengrasar motores y que requieran mantenimiento externo de limpieza, debido a que se reducen los diferentes procesos los cuales se realizan en un solo equipo; esto garantiza la eficiencia, calidad de los trabajos de mecnica al momento de realizar labores de mantenimiento. Este equipo puede ser usado adicionalmente para limpieza con agua, ya que tendr un sistema de llaves colocadas de tal forma que le dar funciones mltiples de uso, como por ejemplo limpiezas de residuos en pisos, paredes y tambin para automviles donde se requiera agua a alta velocidad. Esta investigacin es importante segn nuestra opinin, porque facilitara en gran medida nuestras funciones en el rea de mecnica, ya que el tiempo que se va a invertir en limpieza del motor la cual es fundamental para desempear nuestro trabajo, este tiempo se invertira en las funciones propias de la mecnica y tambin reducir sustancialmente los costes en servicio de limpieza tanto en materiales como en horas de trabajo.