Capitulo i Informe de Pasantia.[1]Jessica Modificaciones

11
 UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS DERECHO DIRECCIÓN DE PASANTIA OCUPACIONAL INFORME DE PASANTÍAS OCUPACIONALES REALIZADO POR: JESSICA, RUIZ C.I: V- 17.636614  MARACAIBO, FEBRERO DE 2010

Transcript of Capitulo i Informe de Pasantia.[1]Jessica Modificaciones

Page 1: Capitulo i Informe de Pasantia.[1]Jessica Modificaciones

5/9/2018 Capitulo i Informe de Pasantia.[1]Jessica Modificaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-i-informe-de-pasantia1jessica-modificaciones

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍNFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS DERECHO

DIRECCIÓN DE PASANTIA OCUPACIONAL

INFORME DE PASANTÍAS OCUPACIONALES

REALIZADO POR:

JESSICA, RUIZC.I: V- 17.636614

 

MARACAIBO, FEBRERO DE 2010

Page 2: Capitulo i Informe de Pasantia.[1]Jessica Modificaciones

5/9/2018 Capitulo i Informe de Pasantia.[1]Jessica Modificaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-i-informe-de-pasantia1jessica-modificaciones

SERVICIO NACIONAL INTEGRADO DE ADMINISTRACION ADUANERA YTRIBUTARIA (SENIAT)

APROBACIÓN DEL INFORME

TUTOR INSTITUCIONAL

En mi carácter de Tutor Institucional de las pasantías Ocupacionales de la

alumna:Jessica Carolina Ruiz Jiménez, notifico que este informe ha sido revisado yaceptado por la empresa Servicio Nacional Integrado de AdministraciónAduanera y Tributaria (SENIAT), a fin de ser consignado a la Universidad paraefectos de la evaluación académica.

En____________________________, a los _____________________ días delmes de ____________________ del año 2010.

__________________________ TUTOR INSTITUCIONAL

DR. CRÌSPULO RODRIGUEZ

C.I: 9.094.833

(Firma y Sello de la Empresa)

Page 3: Capitulo i Informe de Pasantia.[1]Jessica Modificaciones

5/9/2018 Capitulo i Informe de Pasantia.[1]Jessica Modificaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-i-informe-de-pasantia1jessica-modificaciones

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN

APROBACIÓN DEL INFORME

 _______________________ Br. Jessica Ruiz

C.I: V- 17.636.614.

 _____________________________ TUTOR ACADÉMICO.Dra. MARIA GOVEA

Calificación: ______________________ 

Page 4: Capitulo i Informe de Pasantia.[1]Jessica Modificaciones

5/9/2018 Capitulo i Informe de Pasantia.[1]Jessica Modificaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-i-informe-de-pasantia1jessica-modificaciones

INDICE GENERAL

INTRODUCCIÓN.-

1.- CAPÍTULO I. INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA O

INSTITUCIÓN.

1.1.- ANTECEDENTES, ORIGEN Y CREACIÓN.

1.2.- ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.

1.3.- FUNCIONES DEL ÁREA.

1.4.- INDICAR LA RELACIÓN ENTRE LAS FUNCIONES DEL ÁREA EN LA

CUAL SE REALIZA LA PASANTÍA Y DEL PERFIL PROFESIONAL DEL

EGRESADO.

1.5.- PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES.

2.- CAPÍTULO II. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

2.1.- DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDAD.

2.2.- DETERMINAR LOS PROCEDIMIENTOS UTILIZADOS Y SU

FUNDAMENTO NORMATIVO.

2.3.- IMPORTANCIA DE LA EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD DENTRO DEL

ÁREA JURÍDICA CORRESPONDIENTE.

3.- CAPÍTULO III. ANÁLISI JURÍDICO

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

Page 5: Capitulo i Informe de Pasantia.[1]Jessica Modificaciones

5/9/2018 Capitulo i Informe de Pasantia.[1]Jessica Modificaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-i-informe-de-pasantia1jessica-modificaciones

Page 6: Capitulo i Informe de Pasantia.[1]Jessica Modificaciones

5/9/2018 Capitulo i Informe de Pasantia.[1]Jessica Modificaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-i-informe-de-pasantia1jessica-modificaciones

1.- CAPUTULO I

1.1.- Antecedentes, Origen y Creación.

El 21 de mayo de 1993

Creacción de aduanas de Venezuela servicio autónomo (AVSA), comoorganismo sin personalidad jurídica, mediante Decreto Presidencial 2.937 deesa misma fecha, publicado en la Gaceta Oficial Nº 35.216 del 21 de mayo1993.

Sustituye en ese momento a la dirección general sectorial de aduanas delministerio de hacienda.

El 23 de marzo de 1994

Creación del Servicio Nacional de Administración Tributaria (SENAT), comoservicio autónomo sin personalidad jurídica, según Gaceta Oficial Nº 35.427 del23 de marzo de 1994.Esta dependencia sustituye a la Dirección General Sectorial de Rentas delMinisterio de Hacienda.

El 10 de agosto de 1994

Se fusionan Aduanas de Venezuela, Servicio Autónomo (AVSA) y el ServicioNacional de Administración Tributaria (SENAT) para dar paso a la creación del

Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria (SENIAT), segúndecreto presidencial Nº 310 de fecha 10 de agosto de 1994, publicado en laGaceta Nº 35.525 de fecha 16 de agosto de 1994.

El 1° de julio de 1994, entró en vigencia la Reforma Tributaria instrumentadapor el Ejecutivo Nacional con fundamento en la Ley Habilitante de fecha 14 deabril de 1994, publicada en Gaceta Oficial Nº 35.442 del 18 de abril de 1994. Elproceso de fusión fue concebido como un proyecto de modernización orientadohacia un gran servicio de información con objetivos de incrementar larecaudación, actualizar la estructura tributaria nacional y fomentar la culturatributaria, para fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los

contribuyentes.

Este nuevo servicio responde a la fusión y reestructuración que en conformidadcon el artículo 226 del Código Orgánico Tributario, se propone el Ministerio deHacienda a objeto de cumplir con la Administración eficiente de los ingresostributarios nacionales, no sólo de los tributos internos, sino también de lostributos aduaneros que hasta ese momento estaban siendo administrados por aduanas de Venezuela, servicio autónomo (AVSA).

Para normar el servicio, es decir establecimiento de la organización,atribuciones y funciones, el Ministerio de Hacienda Publica la Resolución Nº 32

con fecha 24 de marzo de 1995, que establece el Reglamento Interno del

Page 7: Capitulo i Informe de Pasantia.[1]Jessica Modificaciones

5/9/2018 Capitulo i Informe de Pasantia.[1]Jessica Modificaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-i-informe-de-pasantia1jessica-modificaciones

SENIAT. Esta Resolución es publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria Nº4.881 de fecha 29 de marzo de 1995.

12 de febrero de 2000

La Resolución Nº 32, fue reformada parcialmente en el año 2000, segúnpublicación en Gaceta Oficial Nº 36.892, del 12 de febrero del mismo año, en lacual se cambió el nombre de la Institución a Servicio Nacional Integrado deAdministración Aduanera y Tributaria, incluyendo la palabra “aduanera”, yconservando las mismas siglas SENIAT; se crearon las IntendenciasNacionales de Aduanas y Tributos Internos, estableciendo sus atribuciones,entre otros.

Finalmente en el año 2001, se Decretó la Ley del Servicio Nacional Integradode Administración Aduanera y Tributaria, la cual fue publicada en GacetaOficial N° 37.320 de fecha 8 de noviembre de 2001, con el objeto de regular y

desarrollar la organización y funcionamiento de la institución, estableciéndolode igual forma, como un servicio autónomo sin personalidad jurídica, conautonomía funcional, técnica y financiera, adscrito al ministerio de finanzas.

Naturaleza Jurídica

En concordancia con la Ley del Servicio Nacional Integrado de AdministraciónAduanera y Tributaria, publicada en la Gaceta Oficial N. 37.320 de fecha 8 denoviembre de 2001, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera

y Tributaria (SENIAT) es un servicio autónomo sin personalidad jurídica, conautonomía funcional, técnica y financiera, adscrito al Ministerio de Finanzas.Constituye un órgano de ejecución de la administración tributaria nacional, alcual le corresponde la aplicación de la legislación aduanera y tributarianacional, así como, el ejercicio, gestión y desarrollo de las competenciasrelativas a la ejecución integrada de las políticas aduanera y tributaria fijadaspor el Ejecutivo Nacional.

1.2.- Estructura Organizacional.-

División jurídica tributaria del servicio nacional integrado de administración

aduanera y tributaria (SENIAT):

1) Jefe de la División Jurídica Tributaria. Es el encargado de dirigir y supervisar cada una de las coordinaciones.

* Secretaria del Jefe de la División Jurídica Tributaria. Se encarga de recibir ylos expedientes, documentos, solicitudes, entre otos que entre a la división.

a) Coordinación de Sustanciación y Control. Se encarga de la de la recepción,tramitación, admisión, control y sustanciación de los recursos jerárquicos.

* Coordinador (1). Su función es distribuir los recursos jerárquicos interpuestosasignándolos a los abogados para su análisis.

Page 8: Capitulo i Informe de Pasantia.[1]Jessica Modificaciones

5/9/2018 Capitulo i Informe de Pasantia.[1]Jessica Modificaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-i-informe-de-pasantia1jessica-modificaciones

* Abogados (2). Reciben el expediente que le corresponde según la asignaciónde su coordinador para calificarlo, hacer el acto de admisión o declararloinadmisible, para abrir a prueba y ordenar recaudos y requerir lo pertinente.

*Técnico (1). Se encarga de organizar y revisar los expediente, para alimentar 

el sistema interno sobre la información para marcar y desmarcar.

* Asistente Administrativo (3). Se encargan de llevar el libro de entrada y desalida de los expedientes, recibir y colocar el sello respectivo.

b) Coordinación de Prescripción Sucesoral. (Área donde me encuentrodesarrollando las Pasantías ocupacionales, actualmente).

* Coordinador (1). Recibe los expedientes para asignarlos a los ponentes parasu análisis y luego deberá verificarlo para llevárselo listo al gerente para sufirma.

* Técnico Tributario (1). Recibe, ordena, le da número y foliatura y llevar elcontrol e entrada y salida para alimentar el sistema interno de la información.

* Ponentes (3). (Abogados) Son los que se encargan de analizar losexpedientes que se solicitud de la declaración sucesoral, ordenan recaudos ynotifican.

c) Coordinación de Recurso Jerárquico.

* Coordinador (1). Designa los expedientes a los ponentes (abogados).* Técnico Administrativo (1). Recibe, ordena, da foliatura, y llevar el control delexpediente.

* Ponentes (9). Analizan las solicitudes, la califican la admiten la declareninadmisible, ordenan recaudos, certifican la causa pon ante el tribunalcontencioso tributario y notificar la resoluciones.

d) Coordinadora de Cobro Judicial.

* Coordinador (1). Designa los expedientes a los abogados.

* Técnico Administrativo (1). Recibe, ordena, y lleva el control de lainformación.

*Abogado (5). Analizan las solicitudes para defender los actos Emanados delSENIAT.

1.3.- Funciones del área.-

Coordinación de Prescripción Sucesoral.

Page 9: Capitulo i Informe de Pasantia.[1]Jessica Modificaciones

5/9/2018 Capitulo i Informe de Pasantia.[1]Jessica Modificaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-i-informe-de-pasantia1jessica-modificaciones

*Tramitar las solicitudes para la Declaración de la Prescripción Sucesoral queingresan a la División Jurídica Tributaria mediante esta coordinación, las cualesse reciben los expedientes para verificar que cumpla con los requisitos deadmisibilidad para darle número y ordenar los recaudos y requerimientos que

sean pertinentes.

Luego serán asignados a los Abogados (PONENTES), que se encargaran dehacer un análisis de fondo sobre la documentación recibida, para que en casode haber errores o falta de documentos complementarios notificar alcontribuyente para subsanarlos.

Una vez analizado, se redactaran los MEMORANDUM, en los cuales se pidenla información a las Divisiones Jurídica Tributaria, Tramitación y Recaudación,para verificar si se ha realizados actos que hayan interrumpido la prescripciónsucesoral.

Recibida la información de las tres Divisiones: Jurídico Tributaria, Tramitacióny Recaudación, se redactara la Resolución y el Certificado de Solvencia de laSucesión para admitirla o rechazarla conforme al articulo 51 del CódigoOrgánico Tributario vigente, y se le pasa al gerente para su respectiva firma,se le notifica al los herederos sobre la decisión para que la retiren y surta susefectos jurídico.

* También participar temporalmente en los operativos de divulgación tributariaque se tengan previstos, a fin de dar cumplimiento a las instruccionesemanadas de la gerencia correspondiente.

1.4.- Planificación de actividades.-Las actividades desempeñadas en la División Jurídica Tributaria, en laCoordinación de Prescripción son las siguientes:

 N°

Planificación de Actividades

1 Atención a los Contribuyentes para consultas, información y recepción dedeclaraciones prescritas.

2 Elaboración de los memorando a fin de solicitar información a las Divisiones deFiscalización, Recaudación y Tramitaciones.3 Asignación de las declaraciones que ingresan a la coordinación.4 Análisis, sustanciación y elaboración de las Resoluciones de cada expediente.5 Remisión a la Gerencia los expedientes con las resoluciones de prescripciones u

oficios para la firma.6 Se envían a la División de recaudación las declaraciones con sus respectivas

resoluciones aprobadas por el Gerente, para la elaboración de los Certificados deLiberación.

  ____________________ ___Dr. Crispulo Rodríguez Dr. Maria Govea

Tutor Empresarial/Industrial Tutor Académico

Page 10: Capitulo i Informe de Pasantia.[1]Jessica Modificaciones

5/9/2018 Capitulo i Informe de Pasantia.[1]Jessica Modificaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-i-informe-de-pasantia1jessica-modificaciones

Anexo

Page 11: Capitulo i Informe de Pasantia.[1]Jessica Modificaciones

5/9/2018 Capitulo i Informe de Pasantia.[1]Jessica Modificaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-i-informe-de-pasantia1jessica-modificaciones

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

JEFE DE DIVISIÓN

SECRETARIA

COORDINACIÓN DECOBRO JUDICIAL

COORDINACIÓN DE R.J. YSOLICITUDES

COORDINACIÓN DEPRESCRIPCIONES

COORDINACIÓN DESUSTANCIACIÓN YCONTROL

COORDINADOR

ASISTENTEADMINISTRATIVO

ABOGADO

ABOGADO

ABOGADO

ABOGADO

COORDINADOR

TECNICOADMINISTRATIVO

PONENTES

PONENTES

PONENTES

PONENTES

PONENTES

PONENTES

COORDINADOR

PONENTES

PONENTES

PONENTES

TECNICOTRIBUTARIO

PONENTES

PONENTES

ASISTENTEADMINISTRATIVO

ASISTENTEADMINISTRATIVO

TECNICO

ABOGADO

ABOGADO

COORDINADOR

ABOGADOASISTENTEADMINISTRATIVO