Capitulo II Ubicacion de Planta

7
CAPÍTULO II: “UBICACIÓN DE LA PLANTA” Para determinar una adecuada ubicación de la planta industrial para la obtención de poliestireno, debemos hacer un minucioso análisis sobre los principales factores del cual depende el éxito posterior de la planta, como lo es la elección del proceso mismo, la elección del lugar que permitirá abastecernos de lasmaterias primas, realizar los procesos de fabricación y entregar el producto a los clientes con el costo total más bajo posible; pero con alta calidad, accesibilidad a mercados, abastecimiento de agua, mano de obra , transporte entre otros factores. 2.1 SUMINISTRO DE MATERIAS PRIMAS 2.1.1 Caña de azuca accharum o!cinarum usualmente conocida como ca"a de az#car o simplemente ca"a, es una especie de planta perteneciente a la familia de las poáceas. on plantas cespitosas con tallos de hasta $ ó % m x &'$ cm, con numerosos entrenudos alargados (egetati(amente, dulces y jugosos y duras , desnudos abajo. )ainas glabras o pelosas; ligula de &'* mm; láminas +'& m x &'% cm, glabras o la costilla media pelosa. Pan cula &$'$- cm; ped#nculo glabro o densamente puberulento; eje glabro o peloso; entrenudos del raquis de $ mm, glabros. spiguillas /'* mm, agudas, con tricomas de hasta 0 mm; gluma inferior glabra; lema inferior ciliada in el +1 & superior; lema superior y arista generalment ausentes; anteras /, +.$'& mm.+ L!" #ac$!e" a $e%e e% cue%$a &uede% "e d'('d'd!" e% d!" )a%de" )u&!" 2 3 *ACTORES PRIMARIOS:son aquellos que se deben tomar en cuenta en la generalidad de los casos. 4isponibilidad de materias primas 4isponibilidad de ser(icios generales 5agua, energ a, combustible, e6uentes, etc.7 4isponibilidad de transportes 4isponibilidad de mercados 4isponibilidad de mano de obra

description

ubicacion de planta

Transcript of Capitulo II Ubicacion de Planta

CAPTULO II: UBICACIN DE LA PLANTA

Para determinar una adecuada ubicacin de la planta industrial para la obtencin de poliestireno, debemos hacer un minucioso anlisis sobre los principales factores del cual depende el xito posterior de la planta, como lo es la eleccin del proceso mismo, la eleccin del lugar que permitir abastecernos de las materias primas, realizar los procesos de fabricacin y entregar el producto a los clientes con el costo total ms bajo posible; pero con alta calidad, accesibilidad a mercados, abastecimiento de agua, mano de obra , transporte entre otros factores.

2.1 SUMINISTRO DE MATERIAS PRIMAS

2.1.1 Caa de azucarSaccharum officinarum usualmente conocida como caa de azcar o simplemente caa, es una especie de planta perteneciente a la familia de las poceas.Son plantas cespitosas con tallos de hasta 5 6 m x 2-5 cm, con numerosos entrenudos alargados vegetativamente, dulces y jugosos y duras , desnudos abajo. Vainas glabras o pelosas; ligula de 2-4 mm; lminas 1-2 m x 2-6 cm, glabras o la costilla media pelosa. Pancula 25-50 cm; pednculo glabro o densamente puberulento; eje glabro o peloso; entrenudos del raquis de 5 mm, glabros. Espiguillas 3-4 mm, agudas, con tricomas de hasta 7 mm; gluma inferior glabra; lema inferior ciliada in el 1/ 2 superior; lema superior y arista generalmente ausentes; anteras 3, 1.5-2 mm.1

Los factores a tener en cuenta pueden ser divididos en dos grandes grupos:

FACTORES PRIMARIOS: son aquellos que se deben tomar en cuenta en la generalidad de los casos. Disponibilidad de materias primas Disponibilidad de servicios generales (agua, energa, combustible, efluentes, etc.) Disponibilidad de transportes Disponibilidad de mercados Disponibilidad de mano de obra

FACTORES ESPECFICOS: son aquellos que son determinantes en algunos casos particulares. Factores geogrficos (clima, estructura del suelo) Legislacin y normas pblicas vigentes Normas internas de las empresas Infraestructura existente

ANLISIS DEL ENTORNOAnlisis demogrfico:

La poblacin peruana ha presentado un crecimiento de 1.5% anual entre los aos 1993 y 2005. Este crecimiento afecta al proyecto de manera sustancial, pues favorece la estabilidad o aumento del consumo de poliestireno, por ser un producto de consumo masivo.

Lapoblacinenedaddetrabajarmayorde15aosesunfactorrelevante,puesayudaraestimareltamaodenuestromercadoconcapacidaddeadquisicinyladisponibilidaddemanodeobra. Y segn los reportes el 50% son hombres y el otro 50% son mujeres.

Anlisis politico legal

Aspectos favorables:Por Decreto Supremo N 009-2009-MINAM, se aprobaron las medidas de ecoeficiencia para el sector pblico;Que, la implementacin de las Medidas de Ecoeficiencia ha permitido mejorar la calidad del servicio pblico, ahorrar recursos materiales, energa y minimizar la generacin de residuos, lo que se traduce en la liberacin de recursos econmicos que pueden destinarse a los fines primordiales del desarrollo sostenible;Las Entidades del Sector Pblico, debern comprar y utilizar obligatoriamente bolsas de plstico biodegradables Ver: D.S. N 011-2010-MINAM* Todas las bolsas de plstico biodegradables que utilicen aditivos biodegradables debern certificar su composicin durante el proceso de adquisicin o tendrn el sello del aditivo biodegrable impreso en cada bolsa o en su empaque.

Mano de obra Aspectos no favorables: Los avances tecnolgicos en lo referente a reforestacin no ha tenido cambios en el Per lo que sera un problema ya que estos procesos necesitan de tecnologa de punta lo que implica un gasto econmico (inversin muy grande)Ademas de la caspacitacion de personal para que este apto en las operaciones de la planta.FACTORES A TENER EN CUENTA PARA LA UBICACIN DE LA PLANTA DE POLIESTIRENO Disponibilidad de Materia Prima- Principales fuentes de abastecimiento - Distancia. - Canales de distribucin - Costo de diversos medios de transporte. - Uso de materiales sustitutivos. - Influencia de este factor en la localizacin. Zonas de consumo o Mercados- Distancia - Disponibilidad y costo de diversos medios de transporte. - Potencialidad relativa de los mismos. - Crecimiento o disminucin del Mercado. - Competencia - Presente y futura. - Influencia de este factor en la localizacin, Suministro de Energa y de Combustibles - Principales fuentes de abastecimiento - Distancia. - Reservas futuras. - Sistema de comercializacin - Costos de los diversos transportes Distancia. - Influencia de este factor en la localizacin. Suministro de Agua- Calidad - Temperatura, contenido de slidos, contenido de bacterias. - Cantidad. - Seguridad - Construccin de tanques de almacenamiento. - Costos. Disponibilidad zonal de Mano de Obra. Influencia en la eleccin de la localizacin de la Planta Ubicacin geogrfica - Mapas y Planos - Clima. - Temperaturas Atmosfricas. - Humedad. - Lluvias - Topografa del terreno - Resistencia de los Estratos Subyacentes. Importancia de la empresa donde se localice LUGARES PROBABLES:FactorValor del factorAlternativa ( Evaluacin)Monto

ABCABC

Materia Prima20181018360200360

Mercados18161217288216306

Energa15131214195180210

Mano de obra12101112120132144

Suministro de agua1010861008060

Transporte8687486456

Leyes laborales6545302430

Disposicin de desperdicios5525251025

impuestos4343121612

clima3213639

Total11849251212

A: Piura B: Lima C: La Libertad

La Ubicacin ms Aceptable es : La Libertad

Teniendo como base el dato anterior se puede definir lo siguiente:

a) SISTEMA DE AGUA DE PROCESO

Las necesidades de agua de proceso y potable sern cubiertas por agua de mar desalinizada. Para ese fin, el agua de mar desarenada y libre de materia orgnica, ser suministrada a una planta desalinizadora. Conceptualmente y en forma preliminar, se ha considerado el sistema osmosis inversa, consistente en un sistema de tubos que mediante micro filtracin por membrana semipermeable y presin regulada, permite separar el agua por su diferencia de concentracin de sales. El agua destinada para uso en agua potable, deber ser sometida a un tratamiento hasta que cumpla las condiciones que permiten el consumo humano.

b) SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD

El proyecto contempla que la energa elctrica requerida para sus instalaciones, podr ser suministrada a partir de dos fuentes an no definidas: la primera alternativa es externa y considera conectarse a la red elctrica del sistema interconectado que abastece de electricidad al pas. Una segunda alternativa contempla la generacin de electricidad a partir de una unidad de ciclo combinado que utiliza gas natural para satisfacer una demanda de potencia de 25 MW.

C) REQUERIMIENTO DE MANO DE OBRA, INSUMOS Y SERVICIOS

Mano de obraSe estima que la mano de obra directa ser de 1,600 personas y la mano de obra indirecta de 3,000 personas en la etapa de mxima demanda. Se pondr nfasis en el empleo de mano de obra local. No obstante, si la mano de obra calificada local no logra satisfacer las necesidades del proyecto, se prev la contratacin de mano de obra fornea para completar la dotacin necesaria.Ademas para la primera parte del proceso que es el sembrado y la recoleccin de materia prima, se necesita mano de obra no muy calificada, lo que conlleva a disminuir los egresos que se van a producir.

Agua y alcantarillado para la construccinSer adquirida a empresas que suministran agua potable en Piura y transportada en camiones cisternas hasta un tanque construido para el uso de la empresa. La capacidad del tanque ser adecuada a las necesidades de la etapa de construccin.La empresa contratista mantendr una red de alcantarillado conectada a tanques spticos y campos de infiltracin al suelo, para el tratamiento de efluentes domsticos, previa autorizacin de DIGESA.

Servicios higinicosLa instalacin de servicios higinicos, considerar la habilitacin de duchas, lavamanos y vestuarios en cantidad suficiente para el nmero de trabajadores. Se dar prioridad al uso de baos fijos conectados al sistema de tanque sptico y campo de infiltracin. CombustibleEl combustible para los equipos y maquinaria pesada ser adquirido directamente de las estaciones de servicio cercanas a la obra. La distribucin se realizar a travs de un camin cisterna adecuado para este trabajo.

ESTRUCTURAS Y MONTAJE DE EQUIPOS

Instalacin estructuras metlicas de soporte de equipos. Instalacin de equipos de proceso. Instalacin de equipos industriales. Instalacin de caeras y canalizaciones elctricas. Instalacin de instrumentacin de procesos. Tendido y conexiones de conductores elctricos y de instrumentacin