Capitulo V

67
Ecología • Capitulo V: • Ciclo Hidrológico y Ciclos Biogeoquímicos

description

ecologia

Transcript of Capitulo V

Ecologa

EcologaCapitulo V:

Ciclo Hidrolgico y Ciclos Biogeoqumicos

Ecologa5.1. Los elementos qumicos y los seres vivos5.2. Ciclos biogeoqumicos5.3. El ciclo del agua5.4. El ciclo del oxgeno5.5. El ciclo del carbono5.6. El ciclo del nitrgeno5.7. El ciclo del fsforo

EcologaSer vivoConjunto de tomos y molculas, que forman una estructura material muy organizada y compleja

EcologaSer vivoLamateria que compone los seres vivos est formada por cuatrobioelementosC, H, O y N forman las biomolculas

EcologaPresentes en el 99% del peso del protoplasma C, H, O y N (macroelementos)

EcologaF, Cl, S, Br, I, K, Na, Ca, Mg, Zn, Fe, Mn, Co, Cr, Hg, Ni (microelementos)La proporcin de cada uno de los elementos es variable para formar diferentes tipos de compuestos

EcologaBiomolculas Orgnicas: Carbohidratos, lpidos, protenas y cidos nucleicosBiomolculas inorgnicas: Agua, sales minerales y gases

EcologaComponentes Inorgnicos:AguaCompuesto ms abundante en los organismos, indispensable para la vidaDisolvente general de las sustancias que ingiere la clula

EcologaComponentes Inorgnicos:AguaFavorece los movimientos citoplasmticosTransporte de sustancias de un lugar a otroProviene de la ingesta o de lo que absorbe del ambiente

EcologaComponentes Inorgnicos:Sales minerales NaCl, CaCl2, Carbonatos, SulfatosGases O2, CO2

EcologaComponentes Orgnicos:Hidratos de Carbono Formados por C-H-O en donde el H y O estn en proporcin 2 a 1Proporciona E a los organismosAzucares (glucosa, sacarosa)

EcologaComponentes Orgnicos:Grasas Constituidos por C-H-O el O esta menor proporcinUnin de los cidos grasos con la glicerinaProporcionan E

EcologaComponentes Orgnicos:ProtenasCompuestas por C-H-O-N Alto peso molecular Elaboradas por plantas y animalesComponente fundamental de la estructura celular

Ecologacidos Nucleicos 1. Acido Ribonucleico2. Acido Desoxirribonucleico

EcologaCiclo HidrolgicoEl agua cubre cerca de 3/4 partes de la superficie terrestre, la mayora del agua superficial permanece en estado slido o es agua salada

EcologaEl agua se distribuye en forma desigual entre los distintos compartimentos, y los procesos por los que stos intercambian el agua se dan a ritmos heterogneos

EcologaSudamrica es considerada extremadamente rica en recursos naturales Amazonas, Orinoco, Paran, Paraguay y Magdalena; los mismos que contienen ms del 30% del agua continental

EcologaEl Ciclo Hidrolgico o ciclo del agua es el proceso de circulacin del agua entre los distintos compartimentos de la hidrsfera

EcologaSe trata de un ciclo biogeoqumico en el que hay una intervencin mnima de reacciones qumicas, y el agua solamente se traslada de unos lugares a otros cambiando de estado fsico

EcologaSe considera que el agua es un recurso renovable porque se recicla y se renueva continuamente mediante el ciclo hidrolgico del agua

EcologaLa Hidrologa es el estudio de la circulacin del agua en la naturaleza1. El tiempo2. Las estadsticas de precipitacin3. Recoleccin y escurrimiento de agua de lluvia de los arroyos y ros

EcologaEl agua de la Tierra est en constante circulacin, se ha estado reciclando durante millones de aos El ciclo del agua nunca acaba, porque el agua salada de los ocanos, constantemente suministra agua dulce a los continentes

EcologaProcesos del Ciclo del Agua1. Evaporacin: El agua se evapora en la superficie ocenica, sobre el terreno y tambin por los organismos, en el fenmeno llamado evotranspiracin

EcologaLos seres vivos, especialmente las plantas, contribuyen con un 10% al agua que se incorpora a la atmsfera

Ecologa2. Precipitacin: Vapor de agua se condensa y las gotas caen por accin de la gravedad

Ecologa3. Infiltracin: Agua que alcanza el suelo penetra a travs de sus poros y pasa a ser subterrnea

Ecologa4. Escorrenta: Agua lquida se desliza por la superficie del terreno La escorrenta es el principal agente geolgico de erosin y transporte

EcologaInfiltracin/Escorrenta: Permeabilidad del sustrato Pendiente Cobertura vegetal

Ecologa5. Circulacin subterrnea: Se produce a favor de la gravedad Fenmeno interviene la presin y la capilaridad

Ciclo Hidrolgico

OcanoEvaporacin Evapo-transpiracinEscorrentaProvisn de agua Descargas de aguas tratadasIntrusin de agua salinaAcuferoInfiltracinRecargaEvaporacinExtraccinPrecipitacinHmedad del suelo

Hmedad del suelo

Tarea1. Realice un cuadro sinptico de las biomolculas que se encuentran en los seres vivos

2. Dibuje y explique el Ciclo Hidrolgico

EcologaCiclo BiogeoqumicoEs el movimiento de los elementos qumicosentre los seres vivos y el ambiente mediante una serie de procesos de produccin y descomposicin

EcologaLas sustancias qumicas de latierrano estn en formas tiles para los organismosParte viva y no viva de labiosfera convierten a formas tiles por una combinacin de procesos biolgicos, geolgicos y qumicos

EcologaEl ciclo de los nutrientes va desde elbiotopo hasta labiota y viceversaCiclos son activados directa o indirectamente por la energa solar

EcologaIncluyen los del carbono, oxgeno, nitrgeno, fsforo, azufre y aguaLos elementos se encuentran disponibles para ser usados una y otra vez por los organismos

EcologaCiclo del CarbonoElemento base de la fotosntesis, las plantas lo absorben y lo transforman en biomasa propia (primer nivel cadena trfica)

EcologaCiclo del carbono es principalmente el ciclo del CO2, circula muy rpidamente por la red trfica a pesar que en la atmsfera constituye el 0.03%Vegetales aseguran la produccin primaria

EcologaCiclo del carbono comienza por la absorcin del CO2 (fotosntesis) y devuelve a la atmsfera por la respiracinSe da igual manera en los ecosistemas terrestres y acuticos

EcologaHombre interviene en este ciclo, sirve carbono como combustibleDeforestacinEfecto invernadero

EcologaCiclo del carbono es la circulacin del elemento a travs del suelo y su devolucin a la atmsfera por procesos de respiracin y combustin

adenosn trifosfatoCiclo del Carbono

EcologaCiclo del OxgenoEs uno de los principales constituyentes de la materia viva y en la atmsfera su proporcin es del 21%

EcologaO2 es un consecuencia de la fotosntesis y se gasta en la respiracin de organismos consumidoresEste proceso se da en los ecosistemas acuticos y terrestres

EcologaEl oxgeno es determinante en los procesos de oxidacin y reduccin de todos los ciclosEl O2 es consumido en la oxidacin de las molculas orgnicas (respiracin) producir E en forma de ATP (adenosn trifosfato)

EcologaEl ciclo de oxgeno es el proceso inverso del ciclo del carbono Accin humana desequilibrio

Ciclo del Oxgeno

Tarea1. Realice un esquema del ciclo del carbono

2. Realice un cuadro sinptico del ciclo del oxgeno

EcologaCiclo del nitrgeno Es un elemento de importancia crtica para todos los seres vivosProtenas de las clulas contienen alrededor del 16% nitrgeno de su peso

EcologaSureservafundamental es la atmsfera, en donde se encuentra en forma de N2Constituye el 78% de la atmosfera

EcologaEl N2 elemental no puede ser usado directamente por los organismosExisten ciertos organismo capaces de fijar el N atmosfrico inorgnico

EcologaFijacin del nitrgeno convierten el N2en otras formas qumicas (nitratos y amonio) asimilables por las plantasSimbiticosVida libre

EcologaFijadores de nitrgeno simbiticosPrincipalmente bacterias que viven asociadas a las races de las leguminosas

EcologaFijadores de nitrgeno de vida libre Bacterias del gnero Rhizobium infectan las finas races de las plantasRaz produce un ndulo que aloja a la bacteria que es capaz de fijar el N2

EcologaFijacin abiticaOxidacin que se produce por la accin de los rayos, que forma xidos de nitrgeno a partir del nitrgeno atmosfrico

EcologaEl amonio (NH4+) y el nitrato (NO3-) lo pueden tomar las plantas por las races y usarlo en su metabolismo

EcologaEl nitrgeno fijado puede tomar dos vas:1. Reciclarse atreves de una nueva generacin de plantas y animales 2. Se rompe en nitrgeno elemental y sale a la atmosfera

EcologaNitrgeno puede sufrir una serie de transformaciones en el suelos1. Mineralizacin paso de compuestos nitrogenados a una forma mineral

Ecologa2. Nitrificacin conversin del amonio en nitritos y luego en nitratos3. Desnitrificacin reduccin de los nitratos a nitrgeno libre gaseoso4. Amonificacin es el cambio de nitrgeno orgnico a amonaco (NH3) o amonio (NH4+)

Ciclo del Nitrgeno

EcologaCiclo del FsforoEs un ciclo que carece de fase gaseosaElemento que ms puede limitar el crecimiento de los ecosistemas (factor limitante)

EcologaCiclo del FsforoForma inorgnica ion fosfato o compuestos orgnicos de restos animales y vegetales Fsforo inorgnico esta presente en depsitos minerales

EcologaCiclo del FsforoConsecuencia del agua el fsforo inorgnico se pone en circulacin, pasando por las plantas y lo diferentes niveles de consumidores

EcologaCiclo del FsforoLos restos de animales y plantas sern mineralizados, con lo cual pueden ser reutilizados cerrando el ciclo

EcologaCiclo del FsforoFlujo del fsforo hacia la tierra se realiza de la pesca, consumo de peces por parte aves acuticas

EcologaFsforo juega un papel importante en el metabolismo celularATP ADP AMPConstituyentes del ADN y ARNPresentes en las membranas

Ciclo del Fsforo

Ecologa1. Realizar un resumen por separado del ciclo del nitrgeno y fsforo

2. Realizar los respectivos dibujos de los ciclos estudiados