Capitulo xi

11
CAPÍTULO XI “EN EL CRUCE DE LOS CAMINOS” EQUIPO 11 BRENDA GARCÍA OROZCO Y REBECA MARTÍNEZ SALAZAR GRUPO:618

Transcript of Capitulo xi

Page 1: Capitulo xi

CAPÍTULO XI “EN EL CRUCE DE LOS

CAMINOS”EQUIPO 11B R E N DA G A RC Í A O R O Z C O YREBECA MART ÍNEZ S AL AZARGRUPO:618

Page 2: Capitulo xi

¿MALA FORTUNA O DESTINO? En este subtema relatan muy detalladamente la situación que estaba viviendo Wallace mientras se encontraba enfermo de malaria, puesto que tenía elevada temperatura, escalofríos, agotamiento físico, e incontrolables alucinaciones.

Seen- Lang, se estaba encargando de cuidarlo, y cierto día acudió el Dr. Perkins quién en sus recaídas pasadas les había recetado quinina para dicha fiebre.

ALFRED RUSSELL WALLACE

Page 3: Capitulo xi

EN SU PRIMERA ALUCINACIÓN… Wallace sentía que su habitación se reducía de tamaño y notó que en una de las esquinas de la caballa había una gigantesca araña que le enterraba sus garras a un ave de plumaje purpura, y luego de ello la temible araña se acercaba a él y lo asfixiaba.

EN SU SEGUNDA ALUCINACIÓN … Luego de esto, vio en una brillante limosidad a ciertos ejemplares de mamíferos, aves, reptiles, insectos, y peces que a lo largo de su vida había cazado y de pronto comenzaba a desfilar. Mientras el estaba sentado en una butaca de cuero en medio de la pradera.

Page 4: Capitulo xi

Es importante resaltar que los animales no eran combinaciones fantásticas como las veces pasadas sino fieles reproducciones de los que él había recolectado y conocido en el Amazonas y en Malasia. Los detalles morfológicos de cada especie resultaban increíblemente nítidos.

Luego comenzó a caminar en el piso húmedo de la pradera, y llegó a un lago, y en el fondo de este se producía un remolino del que salían despedidos cientos de animales de diferentes, pero muchos de la misma especie.

Page 5: Capitulo xi

Alfred observó que todos los animales eran idénticos entre sí justamente cuando salían del remolino, pero que mutaban de especies a cada parpadeo suyo. Y se dio cuenta de que la miríada de individuos de la misma especie se transformaba en una multiplicidad de especies cuando eran lanzados al aire por la fuerza centrífuga.

Después de esto él cayó al suelo por fuertes convulsiones, pero luego de unas cuentas horas despertó.

Él le preguntó a Seen ¿Cuánto tiempo llevaba enfermo ? Y ella le contestó que habían pasado ya, 5 noches.

Luego comió un poco y comenzó a sentirse mejor y sus ideas en las alucinaciones comenzaron a tener sentido…

Page 6: Capitulo xi

Él estaba muy interesado en el origen de las especies y esto lo llevó a pensar que efectivamente debía de haber algun mecanismo de transmutación de una especie en otra que explicara el origen de las mismas.

Es decir “algo que permita que algunas formas, aunque sean ligeramente diferentes, resulten más favorecidas sobre las frecuentes y se conviertan así en las que finalmente sobrevivan , en un proceso sin fin.”

Él no estaba seguro de cual era ese mecanismo cuando de pronto recordó un texto que Malthus había escrito y decía que “La capacidad de los recursos que crecren en formas aritméticas… para proveer alimento a una población que crece geométricamente… debe general una lucha por la existencia”.

Page 7: Capitulo xi

Y entonces pensó… “ Los individuos mejor adaptados son los que sobreviven… ¡Qué sencillo, pero a la vez, que eficaz mecanismo!

“Debe existir una lucha por la existencia en la que sucumban los individuos más débiles y menos bien organizados; esta debe ser la única forma en la que la población de un organismo sea estacionaria en su tamaño, ya que está limitada en su crecimiento por la falta de alimentos otros recursos.”

Si no fuera así, cualquier organismo dejaría un numero increíblemente alto de descendientes.

Page 8: Capitulo xi

Luego de esta recopilación de ideas, lo único que quería era escribirle a Darwin para compartirle su descubrimiento, pero una alucinación mas llegó a su mente.

Esta ocasión se trataba de que un incendio lo asechaba en uno de los viajes de regreso a Inglaterra, en el cual llevaba varios ejemplares de aves, mamíferos, insectos, etc. Y que al no poder controlarse el fuego, se hundió el barco con todos sus trabajos de investigación junto con los que había realizado con el zoólogo Henry Walter Bates.

Page 9: Capitulo xi

LA APACIBLE VIDA DE DOWN Charles y Emma s encontraban impactados por la lectura “Cumbres Borrascosas” de las hermanas Brontë. A pesar de las ideas absurdas que proponía.

La vida de esta pareja transcurrió muy bien, de una manera apacible.

En 1848 una noticia trágica hizo que Charles decayera un poco, la cual fue la muerte de su padre, pero en seguida el nacimiento de Francis, su tercer varón.

En 1853 Charles ya llevaba trabajando 3 años con una extensa y detallada monografía sobre un gran grupo de crustáceos, motivo para visitar el Museo Británico.

Page 10: Capitulo xi

UNO DE ESOS AÑOS IRRELEVANTES

La lectura conjunta de los trabajos de Darwin y Wallace se había convertido en una morfa nube gris.

Pues cuando fue a exponer su trabajo con la Sociedad Lineana, a nadie le parecio su trabajo.

“Me da terror pensar que me he embarcado por años en una tarea que resultará innecesaria y que ha minado mi salud”

Le da las gracias a Wallace, Hokker y Lyell por su apoyo en todo este tiempo.

Page 11: Capitulo xi

LAS PALOMAS SON MAS INTERESANTES Charles lleva 20 años de casado con Emma. Se sentía alivianado por las nuevas generaciones Darwin y Wedgwood.

En 1859 casi llego al fin de su redacción de su manuscrito.

Lo mando con Murray un gran editor, el cual le dijo que todo estaba perfecto a excepción del nombre, donde le pidió quitar la palabra “resumen”

Se realizaron 1250 ejemplares, los cuales se agotaron en Londres.

Charles al final de todo esto se sentia un poco angustiado pues el nunca quiso ir en contra de su religión pero sus ideales eran más importantes que eso.