Capitulo8.

15

Transcript of Capitulo8.

Page 1: Capitulo8.
Page 2: Capitulo8.
Page 3: Capitulo8.
Page 4: Capitulo8.

Todo ser humano independiente de su situación y

condición, se encuentra buscando caminos

mejores para su vida, que le brinden resultados y

plena satisfacción en su trabajo, en su relación

con los demás, en su vida familiar; cada uno

intuye que su comportamiento o su modo de ser

podría ser mas efectivo mejorando nuestra

conducta, la productividad nos da la característica

de humanos, un escollo para lograr este espacio

es que gran parte de los seres humanos no saben

como hacerlo.

Page 5: Capitulo8.
Page 6: Capitulo8.

Es la forma como se entiende una realidad, se hace a

través de datos e información recibida por los sentidos.

La mente recibe de afuera, del mundo o medio en el

que se circunscribe el ser humano, en algunos casos

con clara intensión observadora y en otros por la

ocurrencia de los hechos cotidianos que vivimos.

Es una realidad para cada uno de los humanos, es lo

mas cercano a la individualidad, pues no es

compartida, y a pesar de ello puede que no sea

exactamente lo que ocurre en el mundo o en el paisaje

de donde se tomo o donde apareció.

Page 7: Capitulo8.
Page 8: Capitulo8.

El pensamiento tradicional o mecánico no tiene en

cuenta la enorme importancia de la percepción, de las

creencias y de las verdades relativas de cada uno de

los seres humanos. De Bono señala que la lógica

rígida exacerba las peores deficiencias del cerebro

humano.

Se nos ha enseñado que resolver problemas es solo

saber donde están y pasar a la solución, una vez

resuelto regresar y seguir con nuestras tareas

cotidianas, cuando somos conscientes de que existen

las percepciones y trabajamos con ellas, se hace

posible elaborar una ruta que oriente acerca de las

mismas, que permita entender lo multicultural, lo

heterogéneo y saber que hay y existen otros que

piensan y reaccionan diferente.

Page 9: Capitulo8.
Page 10: Capitulo8.
Page 11: Capitulo8.

Este sistema de información que se encuentra basado

en modelos permite la rapidez para ubicar

elementos, datos, cifras, con lo cual identificamos a

una persona inteligente.

La mente se constituye así en elaboradora de

modelos de información y cada vez que ingresan

nuevos datos, se presenta un mecanismo de

selección y agrupación, pero las reacciones ante el

estimulo de nueva información, se basan en los

modelos ya existentes.

En las situaciones donde no existe un modelo

establecido la mente funciona ajustando los existentes

o creando uno nuevo.

Page 12: Capitulo8.
Page 13: Capitulo8.

La tarea de reformular o reorganizar los modelos o

mapas mentales con los que nos comportamos y

actuamos, por lo que debe cumplir unos mínimos

para lograr su cometido; entre otros, trabaja con

toda la información que le llegue, no se ocupa de

estar haciendo juicios y valoraciones a cada

momento, para garantizar que va por buen camino.

En la transformación de conflictos, donde los

facilitadores o intervinientes en las diferentes

sesiones tienen que adoptar una posición

amplia, abierta y en concordancia con el

pensamiento engendrador, deben tener en cuenta

que para solucionar un problema, es necesario

examinarlo integralmente.

Page 14: Capitulo8.

La creatividad, no termina con el nacimiento de la

nueva idea, debemos ir mas allá, continuar la ruta y

lograr la acción. Debemos tener claro el

objetivo, establecer las estrategias necesarias y

cumplir los pasos o tácticas que sean indispensables

para avanzar en el cierre del pensamiento

engendrador, esto es actuar en la mesa donde nos

encontramos resolviendo los conflictos.

Cuando se llega a la acción debemos tratar con

personas que pueden generar resistencia, no estar

convencidas, y es un espacio que requiere el ejercicio

de un liderazgo para poder seguir la ruta.

Page 15: Capitulo8.