Capitulo8

9
INTEGRANTES: RODRÍGUEZ YÁÑEZ MARÍA YESENIA RODRÍGUEZ CORDOVA JOSÉ ALFREDO PROGRAMACIÓN 6° “A” Integración de la organización

Transcript of Capitulo8

Page 1: Capitulo8

INTEGRANTES:RODRÍGUEZ YÁÑEZ MARÍA YESENIARODRÍGUEZ CORDOVA JOSÉ ALFREDOPROGRAMACIÓN 6° “A”

Integración de la organización

Page 2: Capitulo8

Introducción

Son las situaciones educativas que van a implantar un campus virtual las que deben procurar elegir la plataforma de e-learning mas adecuada para sus necesidades dentro de las posibilidades ofrecidas en el mercado.Estas situaciones son responsables de ofrecer un gran departamento técnico que se encargue del soporte necesario para que la plataforma sea utilizada por la comunidad educativa; la institución puede contar con un departamento técnico grande que desarrolle sobre la propia plataforma especialmente en el caso de plataformas de código abierto. Para:

1.- Integrar con otros servicios ya implantados en la universidad.

2.- Mejorar la propia funcionalidad de la plataforma.

Page 3: Capitulo8

Diferencias del trabajo de los participante

Estudiantes y profesores

Plataforma de e-learning

Secretaria virtual

……Admisiones

Estudiantes y profesores

Portal de acceso a los servicios de la universidad

Plataforma e-learning

SecretariaVirtual Admisiones

Page 4: Capitulo8

Ciclo de vida del estudianteDe acuerdo con el trabajo llevado a cabo en dicho proyecto de investigación europeo, el aprendizaje en línea puede describirse como un ciclo compuesto de 4 fases:

Estudiante

Diseño

Uso

Auditoria

Publicación

Page 5: Capitulo8

Esquema

Define a priori los conceptos a trabajar

Diseño

El curso y los estudiantes se dan de

alta en una plataforma

Publicación

Los estudiantes tienen acceso a los materiales

del curso

Uso

Sirve para recoger datos de la experiencia

del curso

Auditoria

Page 6: Capitulo8

1.-Fase de diseño

2.-Fase de administración

3.-Fase de uso

4.-Fase de auditoria

Pautas a lo largo del ciclo de vida

Page 7: Capitulo8

1.-Fase de diseño: El docente debe organizar el diseño del curso, las implicaciones que tiene esta fase son para el aprendizaje del estudiante y el trabajo del profesor.

2.-Fase de administración: El docente llega con los elementos de curso ya preparados y empaquetados siguiendo los estándares soportados por la plataforma.

3.-Fase de uso: Esta es la fase central del curso, donde los estudiantes van a interactuar con los materiales que se han preparado para el curso, esto tiene como objetivo lograr un aprendizaje activo para el estudiante.

4.-Fase de auditoria: El soporte ofrecido por las plataformas actualmente es bastante limitado y suelen recoger estadísticas de uso muy sencillas, como el tiempo que ha estado el estudiante en cada pagina.

Page 8: Capitulo8

Se ofrecen unas guías sobre cómo abordar la preparación de los contenidos y la configuración de los servicios en la plataforma de e-Learning que ofrezcan una aprendizaje personalizado para los estudiantes.Las pautas están basadas en el uso de los estándares ya disponibles e implementados por las plataformas.La reutilización y beneficio futuro será mayor en la medida en que las plataformas soportan los estándares disponibles y se aplican buenas practicas identificadas.

Pautas a lo largo del ciclo de vida

Page 9: Capitulo8

Conclusión

Se ofrecen unas guías sobre cómo abordar la preparación de los contenidos y la configuración de los servicios en la plataforma de e-Learning que ofrezcan una aprendizaje personalizado para los estudiantes.Las pautas están basadas en el uso de los estándares ya disponibles e implementados por las plataformas.La reutilización y beneficio futuro será mayor en la medida en que las plataformas soportan los estándares disponibles y se aplican buenas practicas identificadas.