Capriles

3
(Caracas, 18 de abril. Noticias24).- El director de la encuestadora GIS XXI Jesse Chacón ofreció sus impresiones en torno a la elección de Nicolás Maduro el pasado 14 de abril, y el nivel de acierto de las encuestadoras que vaticinaron su triunfo. “La campaña benefició a Capriles y perjudicó a Maduro”, adujo Chacón al subrayar la corta contienda electoral. En ese sentido, Chacón consideró que a través de varios mecanismos, “se logró la desconexión de la emotividad que surgió el 5 de marzo producto del fallecimiento del presidente Chávez; y que se vincula con problemas que tiene la gente en la mente: el problema eléctrico, la inflación y

description

Elecciones presidenciales Venezuela, la oposicion

Transcript of Capriles

Page 1: Capriles

(Caracas, 18 de abril. Noticias24).- El director de la encuestadora GIS XXI Jesse Chacón ofreció sus impresiones en torno a la elección de Nicolás Maduro el pasado 14 de abril, y el nivel de acierto de las encuestadoras que vaticinaron su triunfo.

“La campaña benefició a Capriles y perjudicó a Maduro”, adujo Chacón al subrayar la corta contienda electoral.

En ese sentido, Chacón consideró que a través de varios mecanismos, “se logró la desconexión de la emotividad que surgió el 5 de marzo producto del fallecimiento del presidente Chávez; y que se vincula con problemas que tiene la gente en la mente: el problema eléctrico, la inflación y

Page 2: Capriles

el desabastecimiento”.

Para Chacón, “esa estrategia llevada a cabo por la oposición logró esa desconexión y por eso se produce precisamente este resultado tan cercano entre los dos candidatos“.

Criticó que en lugar de dar la disputa en términos de lo que significa la pequeña diferencia, la

oposición haya “atacado al árbitro”. En cuanto a la solicitud de Henrique Capriles del reconteo de votos, Chacón señaló que el venezolano “es un sistema 100% automatizado. Tenemos un CNE que para este evento tenía 58% de confiabilidad de venezolanos; y tenemos al 67% de los ciudadanos que confiaban más en el voto electrónico que en el manual”.

Chacón criticó que en lugar de dar la disputa en términos de lo que significa la pequeña diferencia, la oposición haya “atacado al árbitro” y esto, advirtió, podría traer futuras consecuencias para la democracia y para ese sector.

Aclaró que “en Venezuela no existe conteo manual de votos, por lo tanto no existe reconteo manual” en virtud de que “el conteo es automatizado y el voto es electrónico”.

Al preguntársele por qué el voto se retiene y se guarda en una caja, Chacón explicó que esto se hace para que en la auditoría, el sistema demuestre si todo salió bien.

“En el caso de Venezuela, el CNE decidió que se audite el 54% de las máquinas, eso significa que en un centro donde hay dos máquinas , los representantes de los candidatos se ponen de acuerdo, sortean y toman una máquina, abren la caja correspondiente, cuentan las papeletas y cotejan con el acta” emitida por la máquina, detalló.

El director de GIS XXI aseguró que después de las elecciones del domingo, el 54% de las máquinas fue auditado y “no existe una mesa en la que haya una objeción de la

Page 3: Capriles

oposición”.

Asimismo, Chacón sostuvo que de acuerdo a la estrecha diferencia arrojada el 14-A, cada actor político tiene sus retos. En el caso del Polo Patriótico, “tiene que haber una reflexión, porque el resultado nos demuestra que hubo gente que votó por el presidente Chávez el 7 de octubre y terminó apoyando a Capriles”.

Destacó que entre los retos del Gobierno, se encuentran: la eficiencia. “Preguntarnos hasta dónde los cortes eléctricos y el desabastecimiento tienen que ver con el resultado” de las elecciones. La seguridad es, según Chacón el segundo elemento a revisar, ya que es “la primera demanda de los venezolanos” y, en tercer lugar la definición del sistema productivo de este proceso.