Cápsula información integral

7
EQUIPO 2: África Alina Javier Uriel Cultura Arte Educación Salud Informaci ón Integral

Transcript of Cápsula información integral

Page 1: Cápsula información integral

EQUIPO 2:África

Alina Javier

Uriel

Cultura

Arte

Educación

Salud

Información

Integral

Page 2: Cápsula información integral

SALUD

El pasado 13 de Septiembre del año en curso se celebró el

Día Mundial para la Prevención del Suicidio, pero en el Estado de Jalisco durante los últimos 20 años las cifras con respecto al fenómeno suicida se han incrementado en un

300%, los factores son los siguientes:Conflictos personalesConflictos económicosViolencia socialAdicciones A pesar de que las instancias públicas integradas desde el 2003 en la Red Jalisciense se han involucrado para tomar medidas y prevenir esté lamentable fenómeno, la población que padece ésta crisis y conflictos ha provocado un falso paradigma con respecto al suicidio como alternativa para la solución de los problemas personales.

Page 3: Cápsula información integral

Como datos gruesos:

En el año 2010 cometieron suicidio alrededor de 388 personas, esto representa una tasa de 5.94 suicidios por cada 100 mil habitantes.El 23.9% de la población adulta padece, ha padecido, o llegará a presentar un trastorno mental en algún momento de su vida.En total 21 mil jaliscienses están en riesgo de suicidio, según reveló un estudio realizado por el Instituto Jalisciense de Salud Mental De entro de estas cifras los grupos poblacionales más afectados por el suicidio han sido en niños y adolescentes, y durante el año 2011 hasta el mes de Junio, se han registrado en Jalisco aproximadamente 25 suicidios, éstos en adolescentes de entre 11 y 18 años.Debido a la especial atención a estos datos y con motivo de la celebración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el pasado martes 13 se realizó por parte del Instituto Jalisciense de Salud Mental el 4° Curso-Taller de Primeros Auxilios Psicológicos ante el Suicidio.Como otro dato importante hay que destacar que gracias a las acciones de intervención en las crisis suicidas se puede salvar a 1 de cada 10 suicidas potenciales.

Page 4: Cápsula información integral

ARTE

¡DINOSAURIOS EN LA CIUDAD! Esqueletos que sorprenden: Del cretácico proceden los esqueletos de dinosaurios y pterosaurios que visitarán el Museo de Paleontología de

Guadalajara a partir del 10 de septiembre en la exhibición

titulada “Saurios terribles” y la cual se suma al menú cultural que ofrece el Gobierno Municipal de Guadalajara en el marco de los Juegos Panamericanos 2011. Los saurios que se

podrán apreciar en el recinto ubicado al lado del Parque Agua Azul nunca se habían visto en la ciudad. Uno de los predadores más importantes es el esqueleto de unAlbertosaurus; con una longitud de 9 metros y una altura de casi 3 metros. 

Page 5: Cápsula información integral

Este dinosaurio quizá sea el tiranosáurido del que mejor se conoce su anatomía ya que se han encontrado yacimientos con varios ejemplares.

Pero eso no es todo. También se mostrará el esqueleto de un dinosaurio herbívoro de los conocidos como pico de pato, de una especie recién descubierta en el estado de Coahuila

llamada Velafrons coahuilensis; caracterizado por tener una vela en la parte frontal de su cráneo. Seguro

recordado por filmes como “Jurassic Park” o

“Pie Pequeño”.  Estos grandes esqueletos de dinosaurios, especialmente

traídos a Guadalajara gracias al apoyo del Museo del Desierto ubicado en Saltillo Coahuila, podrán despertar la curiosidad de niños y adultos. Esta exposición está abierta

para todo el público del 10 de septiembre al 15 de diciembre.  FUENTE: http://portal.guadalajara.gob.mx/sites/default/files/AgendaCulturalSeptiembre2011.pdf y también http://www.lajornadajalisco.com.mx/2011/09/09/index.php?section=politica&article=009n2pol

Page 6: Cápsula información integral

CULTURA

En el marco del Congreso Internacional de Urgencias y Desastres 2011 los días 29, 30 y 1erode Octubre, la Universidad de Guadalajara, el laboratorio de Cardiología y el Ayuntamiento de Guadalajara, realizarán el

evento denominado “Cardiomaratón 2011:RCP y Terapia Eléctrica”, dando a conocer la información necesaria para prevenir y ayudar en caso de presentarse un

infarto. Este programa se realizará con la ayuda de 400 instructores capacitados, que impartirán el taller

de RCP más de 2 mil personas de manera gratuita en el salón Guadalajara.

Page 7: Cápsula información integral

"Dado que la mortalidad de la causa cardiovascular sigue

en aumento, y representa anualmente 250 mil muertes por año en México, y dada la necesidad que tenemos de que la misma población se involucre en forma directa y que sea consciente que con previo entrenamiento, si se está cerca se debe actuar", así lo comentó el coordinador del instituto de Cardiología, Luis Espinoza Castillo.

Villaseñor, T. (2011, septiembre 14). Cardiomaratón 2011 capacitará a población en reanimación cardiopulmonar. El informador Jalisco. Recuperado septiembre 14, 2011 de http://www.informador.com.mx/jalisco/2011/322260/6/cardiomaraton-2011-capacitara-a-poblacion-en-reanimacion-cardiopulmonar.htm