Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad....

16
• Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos : Variaciones en el medio ambiente – Físicos: Temperatura, luz, presión... – Químicos: Nutrientes, oxígeno, pH... Receptores: Captan el estímulo y transforman en impulso nervioso. Integración : Regula y coordina la respuesta: Nervioso y Endocrino Respuesta: Variación en el ser vivo: Órganos efectores: músculos o bien glándulas FUNCIONES DE RELACIÓN

Transcript of Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad....

Page 1: Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente –Físicos: Temperatura,

• Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad.

• Estímulos: Variaciones en el medio ambiente– Físicos: Temperatura, luz, presión...– Químicos: Nutrientes, oxígeno, pH...

• Receptores: Captan el estímulo y transforman en impulso nervioso.

• Integración: Regula y coordina la respuesta: Nervioso y Endocrino

• Respuesta: Variación en el ser vivo: Órganos efectores: músculos o bien glándulas

FUNCIONES DE RELACIÓN

Page 2: Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente –Físicos: Temperatura,

• Coordinación-Homeostasis:– Nerviosa: impulsos nerviosos, específica, rápida,

breve y por nervios. Relaciones con el entorno. Exterorreceptores: Mecano, Fotorreceptores

– Hormonal: Química, general, lenta, duradera y vía sanguínea. Relaciones internas: Interorreceptores: Quimio y Termorreceptores.

– Receptores pueden agruparse formando corpúsculos sensitivos o más complejos: órganos sensoriales

SISTEMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL

Page 3: Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente –Físicos: Temperatura,

• La Coordinación en pluricelulares lleva consigo la especialización, existiendo:– Células receptoras: Captan estímulos y pueden

estar agrupadas formando órganos.– Células transmisoras: Procesan y transmiten la

información hacia centros integradores y de ahí a los órganos efectores o ejecutores.

– Células ejecutoras: Se especializan en secretar, generar movimientos

RELACIÓN EN PLURICELULARES

Células receptoras del oído

Page 4: Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente –Físicos: Temperatura,

O. Auditivos y olfativos en las antenas y gustativos en patas

ÓRGANOS SENSORIALES

• Táctiles: Contacto, presión, dolor, calor y frío.

• Equilibrio: Estatocistos. Aceleración, rotación

• Auditivos: Ondas sonoras. También equilibrio.

• Olfativos: Gotitas gaseosas que son captadas por pituitaria amarilla.

• Gustativos: Gotitas líquidas que son captadas en la lengua por las papilas gustativas.

• Visuales: Ojo: intensidad luz y captación de imágenes

Page 5: Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente –Físicos: Temperatura,

RECEPTORES DEL TACTO

C. Meissner

C. Rufini

C. Krause

C. Pacini

Page 6: Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente –Físicos: Temperatura,

OIDO

Page 7: Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente –Físicos: Temperatura,

GUSTO

Page 8: Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente –Físicos: Temperatura,

IMPULSO NERVIOSO

• Se produce el impulso si el estimulo supera umbral

• Tipos de neuronas:– Sensitivas: Conducen y reciben estímulo desde

receptor hasta órgano integrador. Nervios sensitivos– Motoras: Conducen la respuesta desde este órgano

integrador hasta los órganos efectores. N. motores.– Asociación: Conecta sensitivas con motoras– Secretoras: Típicas de invertebrados que liberan

hormonas

• Nervios: Fibras nerviosas, Axón. Ganglios

Page 9: Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente –Físicos: Temperatura,

Célula

Sodio: Na+

Cloro:Cl–

Potasio: K+

Calcio: Ca++

K+

AnionesNa+

Cl–

Ca++

Medio extracelular

POTENCIAL DE ACCIÓN

Potencial en reposo:Exterior positivo. Bomba

Page 10: Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente –Físicos: Temperatura,

Na+

Na+

K+

K+

K+

K+ Na+

Na+

Na+

Na+

Repolarización

Despolarización

Page 11: Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente –Físicos: Temperatura,

Inactivación bomba Na /K y entrada de Na por canal

Inactivación entrada de Na y salida de K por canal

Cierre del canal de K y activación bomba Na /K

POTENCIAL DE ACCIÓN

Page 12: Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente –Físicos: Temperatura,
Page 13: Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente –Físicos: Temperatura,

VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN

Page 14: Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente –Físicos: Temperatura,

SINAPSIS• Unión funcional entre neuronas.

• Pre y postsináptica.

• Eléctrica: Escasa. Entre conos y bastones. Siempre por proteínas canal intermembrana

• Químicas: Numerosísimas– Receptores moleculares– Neurotransmisores bien

destruidos o reabsorbidos

^ Excitadores

^ Inhibidores

Page 15: Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente –Físicos: Temperatura,

SINAPSIS QUÍMICA

Page 16: Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente –Físicos: Temperatura,

SINAPSIS QUÍMICA