CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de...

367

Transcript of CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de...

Page 1: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1

BIOPLASMEX S A de C V

I

INDICE DE IDENTFICACIOacuteN DE PROYECTOS

TEMA PAacuteGINA CAPIacuteTULO 1 GENERALIDADES 11 RESUMEN EJECUTIVO 4 12 OBJETIVO GENERAL 5 13 OBJETIVOS PARTICULARES 5 14 INTRODUCCIOacuteN 5 141 BIOPLAacuteSTICOS A PARTIR DE BACTERIAS 6 15 JUSTIFICACIOacuteN 7 16 ANTECEDENTES 8 161 PLAacuteSTICOS A PARTIR DE PLANTAS MODIFICADAS

GENEacuteTICAMENTE 9

17 iquestA QUIEacuteN VA DIRIGIDO NUESTRO PRODUCTO 10 18 BIBLIOGRAFIacuteA 11 CAPIacuteTULO 2 EL PRODUCTO 21 FORMULACIOacuteN 13 22 PROPIEDADES FISICOQUIacuteMICAS 13 23 CARACTERIacuteSTICAS MICROBIOLOacuteGICAS 13 24 TOXICOLOGIA DEL PRODUCTO 13 25 CARACTERIacuteSTICAS NUTRICIONALES 13 26 CARACTERIacuteSTICAS SENSORIALES 13 27 COMPOSICIOacuteN 14 28 PRESENTACIOacuteN 14 29 ENVASE YO EMPAQUE 14 210 MARCA 15 211 ETIQUETA 15 212 CODIGO DE BARRAS 16 213 NORMAS 17 214 NOMBRE DE LA EMPRESA 19 2141 DIRECCIOacuteN CORREO Y TELEFONO DE SERVICIOS AL

CLIENTE 19

215 BIBLIOGRAFIA 19

BIOPLASMEX S A de C V

II

CAPIacuteTULO 3 ENTORNOS 31 ENTORNO ECONOacuteMICOAMBITO INTERNACIONAL 21 311 ENTORNO ECONOMICO AMBITO NACIONAL 22 3111 PRINCIPALES INDICADORES ECONOacuteMICOS 23 312 PLAacuteSTICOS CONVENCIONALES 24 313 BIOPLAacuteSTICOS 25 314 CANtildeA DE AZUacuteCAR 27 315 REGIMEN DE MERCADO A NIVEL MUNDIAL 27 3151 ESCENARIO PARA NUESTRO PRODUCTO 29 32 ENTORNO SOCIOCULTURAL 29 321 POBLACIOacuteN 29 322 DISTRIBUCIOacuteN GEOGRAacuteFICA 29 323 DISTRIBUCIOacuteN DE EDADES 30 324 IacuteNDICE DE NATALIDAD Y MORTALIDAD 30 325 EDUCACIOacuteN 30 326 SALUD 31 33 ENTORNO CIENTIFICO- TECNOLOGICO 32 331 ENTORNO CIENTIFICO-TECNOLOGICO A NIVEL

MUNDIAL 32

332 ENTORNO CIENTIFICO-TECNOLOGICO A NIVEL NACIONAL

32

333 DIAGRAMA DE PROCESO PARA OBTENER PHB A PARTIR DE Alcaligenes latus

34

3331 DIAGRAMA DE BLOQUES DEL PROCESO 35 3332 DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO 35 34 ENTORNO AMBIENTAL 36 341 INDUSTRIAS QUE MAacuteS CONTRIBUYEN A LA

CONTAMINACIOacuteN 37

35 ENTORNO JURIacuteDICO 39 551 REQUISITOS PARA ABRIR UNA EMPRESA 39 352 RELACIOacuteN ENTRE LA EMPRESA Y LAS DIVERSAS

INSTITUCIONES A LAS QUE ESTA VINCULADA 40

3521 NOTARIacuteA PUacuteBLICA 40 3522 SECRETARIacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO 42 3523 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) 45 3524 INEGI 45 3525 SAGARPA 47 3526 SSA 48 3527 NAFINSA 48 3528 CANACINTRA 49 3529 BANCOMEXT 50 35210 SECOFI 50 35211 SEMARNAP 50 36 ENTORNO POLITICO ECONOacuteMICO 50

BIOPLASMEX S A de C V

III

361 SITUACIOacuteN POLIacuteTICA DEL PAIacuteS 50 362 GOBERNADORES ACTUALMENTE A CARGO 55 363 PARTIDOS POLIacuteTICOS QUE GOBIERNAN EN CADA

ESTADO 58

364 TRATADOS 59 365 REFORMAS ESTRUCTURALES 61 37 BIBLIOGRAFIacuteA 63 CAPIacuteTULO 4 ESCENARIOS 41 ESCENARIOS 66 411 QUINTO INFORME SOBRE LA INDUSTRIA DEL

PLAacuteSTICO DE MEacuteXICO 66

4111 TENDENCIA HISTOacuteRICA 66 4112 LA SITUACIOacuteN ACTUAL 68 4113 LA INDUSTRIA PLAacuteSTICA DE MEacuteXICO EN CIFRAS 69 42 ESCENARIO OPTIMISTA 69 4-3 ESCENARIO PESIMISTA 70 44 ESCENARIO INTERMEDIO 71 45 BIBLIOGRAFIacuteA 72

CAPIacuteTULO 5 ANAacuteLISIS DE LA DEMANDA 51 DEMANDA 74 52 SEGMENTACIOacuteN DEL MERCADO 74 53 ESTRATEGIA DE LA ENCUESTA 77 531 MUESTREO 77 532 DISENtildeO DEL CUESTIONARIO 79 5321 FORMATO DE LAS ENTREVISTAS REALIZADAS 79 533 RESULTADOS DE LAS ENTREVISTAS 81 54 MERCADO NACIONAL DEL PET 81 55 DEMANDA DE BIOPLAacuteSTICO PARA EL MERCADO DEL

ENVASE MBALAJE 83

56 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA LOS TRES DIFERENTES TIPOS DE ESCENARIOS

84

561 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA EL ESCENARIO OPTIMISTA

85

562 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA EL ESCENARIO PESIMISTA

86

563 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA EL ESCENARIO INTERMEDIO

86

57 RESUMEN DE LA EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA PARA EL PERIODO 2006ndash2016 EN LOS TRES DIFERENTES TIPOS DE ESCENARIOS

87

BIOPLASMEX S A de C V

IV

571 PREDICCIOacuteN DEL COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA PARA EL PERIODO 2006ndash2016 PARA LOS TRES DIFERENTES TIPOS DE ESCENARIO

88

58 ANEXO PLANTEAMIENTO DE LOS ESCENARIOS 88 59 BIBLIOGRAFIacuteA 92 CAPITULO 6 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA 61 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA 94 62 EVOLUCIOacuteN DEL MERCADO DE RESINAS 94 63 PRODUCCIOacuteN CONSUMO IMPORTACIONES Y

EXPORTACIONES DE PET 95

631 OFERTA Y DEMANDA DE PET EN MEacuteXICO 96 632 VENTAS DE PET POR MERCADO Y TIPO DE

PRODUCTO 97

64 EMPRESAS OFERENTES DE PET 97 65 REacuteGIMEN DE MERCADO 100 651 BALANCE OFERTA DEMANDA 100 66 MERCADO META 101 661 PORCENTAJE DE COBERTURA DEL MERCADO Y

CAPACIDAD INSTALADA DE LA PLANTA 103

67 PROGRAMA DE PRODUCCIOacuteN 104 68 ANEXO PROGRAMA DE PRODUCCIOacuteN 106 69 BIBLIOGRAFIacuteA 109 CAPITULO 7 ANALISIS DE COMERCIALIZACION 71 ANALISIS DE COMERCIALIZACION 111 72 CANAL DE DISTRIBUCIOacuteN 111 73 CLASIFICACION DE CANALES PARA PRODUCTOS

INDUSTRIALES 112

731 CONSIDERACIONES RESPECTO AL MERCADO 112 732 CONSIDERACIONES RESPECTO AL PRODUCTO 112 733 CONSIDERACIONES CON RESPECTO A LA EMPRESA 112 734 CONSIDERACIONES CON RESPECTO A LOS

INTERMEDIARIOS 113

74 VOLUMEN DE VENTA 113 75 DISTRIBUCIOacuteN DEL PRODUCTO 113 76 BIBLIOGRAFIA 114

BIOPLASMEX S A de C V

V

CAPITULO 8 ANALISIS DE PRECIOS 81 ANALISIS DE PRECIOS 116 82 FACTORES QUE DETERMINAN EL PRECIO 116 821 FACTORES EXTERNOS 116 822 FACTORES INTERNOS 118 83 MEacuteTODO PARA LA FIJACIOacuteN DE PRECIO DE VENTA 119 84 MANO DE OBRA 119 85 MATERIA PRIMA 119 86 ANEXOS 120 87 BIBLIOGRAFIA 122 CAPITULO 9 CONCLUSION 91 CONCLUSIOacuteN 124

BIOPLASMEX S A de C V

VI

INDICE DE FORMULACIOacuteN DE PROYECTOS

TEMA PAacuteGINA CAPIacuteTULO 1 ANAacuteLISIS DE LA MATERIA PRIMA 11 CARACTERIacuteSTICAS RELEVANTES DE LA MATERIA

PRIMA 128

12 DISPONIBILIDAD DE MATERIA PRIMA 128 13 ORIGEN DE LA MATERIA PRIMA 129 14 PROVEEDORES DE MATERIA PRIMA 129 15 COSTOS DE LA MATERIA PRIMA 129 CAPIacuteTULO 2 LOCALIZACIOacuteN DE LA PLANTA 21 MACROLOCALIZACIOacuteN 130 211 ANAacuteLISIS CUALITATIVO 130 212 ANAacuteLISIS CUANTITATIVO 136 22 MICROLOCALIZACIOacuteN 137 221 ANAacuteLISIS CUANTITATIVO 138 222 ANAacuteLISIS CUALITATIVO 139 CAPIacuteTULO 3 TAMANtildeO DE LA PLANTA 31 VARIABLES QUE DETERMINAN EL TAMANtildeO DE LA

PLANTA 140

311 EL MERCADO DE CONSUMO 140 312 MERCADO DE ABASTO 140 313 PROCESO TECNOLOacuteGICO 141 3131 MATRIZ SELECTIVA DE TECNOLOGIacuteA 141 314 ECONOMIacuteA DE ESCALA 143 315 MANO DE OBRA 144 316 CAPACIDAD FINANCIERA 145 32 iquestQUEacute VARIABLE EN NUESTRO CASO DETERMINA EL

TAMANtildeO DE LA PLANTA 145

BIOPLASMEX S A de C V

VII

CAPITULO 4 SELECCIOacuteN DE EQUIPO 41 CALDERAS 146 42 BOMBAS 147 43 COMPRESORES 148 CAPITULO 5 DISTRIBUCION DE LA PLANTA 51 MATRIZ DIAGONAL DE DISTRIBUCIOacuteN DE LA

PLANTA 149

52 DIAGRAMA DE HILOS DE LA PLANTA 150 53 DISTRIBUCIOacuteN DE LA PLANTA 151 CAPITULO 6 DESARROLLO DEL PROCESO 61 DIAGRAMA DE BLOQUES DEL PROCESO 152 62 DIAGRAMA DE OPERACIONES DEL PROCESO 153 63 DIAGRAMA DE GANTT PARA EL PROCESO DE

OBTENCIOacuteN DE BIOPLAacuteSTICO PHB 156

64 DIAGRAMA DE REDES PARA LA PLANEACIOacuteN DEL PROYECTO ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

159

641 RUTA CRIacuteTICA PARA LA PLANEACIOacuteN DEL PROYECTO ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

161

CAPITULO7 ORGANIZACIOacuteN DE LA EMPRESA 71 ORGANIGRAMA DE BIOPLASMEX 162 CAPITULO 8 CONSTITUCION LEGAL DE LA EMPRESA 81 TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES 163 82 TIPO DE SOCIEDAD COMERCIAL QUE SERAacute

BIOPLASMEX 165

BIOPLASMEX S A de C V

VIII

CAPITULO 9 ANEXOS 91 ANEXO DEL CAPIacuteTULO 1 ANAacuteLISIS DE LA MATERIA

PRIMA 166

92 ANEXOS DEL CAPIacuteTULO 2 LOCALIZACIOacuteN DE LA PLANTA

166

921 MACROLOCALIZACIOacuteN 166 922 MICROLOCALIZACIOacuteN 175 93 ANEXOS DEL CAPIacuteTULO 3 TAMANtildeO DE LA PLANTA 184 931 DIVERSAS TECNOLOGIacuteAS PARA LA OBTENCIOacuteN DE

PHB 184

932 COSTOS DE EQUIPO 188 933 TAMANtildeO DE EMPRESAS 189 BIBLIOGRAFIA 190

BIOPLASMEX S A de C V

IX

INDICE DE INGENIERIacuteA DE PROCESOS

TEMA PAacuteGINA

CAPITULO 1 PROCESO DE OBTENCIOacuteN DE PHB 11 DESCRIPCIOacuteN GENERAL DEL PROCESO 195 12 DIAGRAMA DE PROCESO 196 121 BALANCES DE MASA DEL PROCESO 197 13 NORMAS 198 14 ARTIacuteCULOS CONSULTADOS 199 CAPITULO 2 TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (TAR) 21 NATURALEZA DE LAS AGUAS EFLUENTES 200 212 CARACTERIZACIOacuteN DEL EFLUENTE 201 22 TREN DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 203 23 TRATAMIENTO PARA REUTILIZAR EL AR EN LA

FERMENTACIOacuteN 205

24 TRATAMIENTO PARA REUTILIZAR EL AR EN LAS AacuteREAS DE SERVICIOS CON CONTACTO INDIRECTO

205

CAPITULO 3 TRATAMIENTO DE LODOS 31 DIGESTIOacuteN ANAEROBIA 208 311 DIGESTOR DE BAJA TASA 208 312 DIGESTORES DE ALTA TASA 208 32 DIGESTIOacuteN AEROBIA 208 33 COMPOSTEO 209 34 ESTABILIZACIOacuteN CON CAL 209 35 DIAGRAMA DE TRATAMIENTO DE LODOS 209 CAPITULO 4 OTROS DESECHOS GENERADOS POR BIOPLASMEX 41 DIOacuteXIDO DE CARBONO 210 412 METANO 211 42 VENTAJAS DEL TRATAMIENTO DE AR 211

BIOPLASMEX S A de C V

X

CAPITULO 5 ANEXOS 51 PROCEDENCIA DE LAS AR DEL PROCESO 212 52 PROCEDENCIA DE LAS AR DE SERVICIOS 213 53 EFLUENTES 213 54 TREN DE TRATAMIENTO PARA AR 215 541 REJILLA 215 542 BANDA COALESCENTE 216 543 SEDIMENTADOR 217 544 UASB 219 545 TANQUE DE CLORACIOacuteN 220 546 DECLORACIOacuteN 221 55 pH DEL PROCESO 221 BIBLIOGRAFIacuteA 222

BIOPLASMEX S A de C V

XI

INDICE DE INGENIERIacuteA DE PROYECTOS

TEMA PAacuteGINA

CAPITULO A BASES DE DISENtildeO

225

1 GENERALIDADES 225 11 FUNCIOacuteN DE LA PLANTA 225 12 TIPO DE PROCESO 225 2 FLEXIBILIDAD Y CAPACIDAD 225 21 FACTOR DE SERVICIO DE LA PLANTA 225 22 CAPACIDAD DE LAS NSTALACIONES 226 23 FLEXIBILIDAD 227 24 NECESIDADES PARA FUTURAS EXPANSIONES 228 3 ESPECIFICACIONES DE LA ALIMENTACIOacuteN 228 31 DESCRIPCIOacuteN Y ESPECIFICACIOacuteN DE CADA UNA DE

LAS MATERIAS PRIMAS 228

4 ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO 235 41 DESCRIPCIOacuteN Y ESPECIFICACIOacuteN DEL PRODUCTO 235 5 ALIMENTACIOacuteN A LA PLANTA 236 51 ALIMENTACIOacuteN EN LAS CONDICIONES DE LIacuteMITE DE

BATERIacuteAS 236

6 CONDICIONES DEL PRODUCTO EN EL LIacuteMITE DE BATERIacuteAS

237

61 TEacuteRMINOS DE GARANTIacuteA 237 7 MEDIO AMBIENTE 237 71 CUMPLIMIENTO DE NORMAS Y REGLAMENTOS PARA

TRATAMIENTO 237

72 SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES 239 8 REQUERIMIENTOS PARA EL ALMACENAMIENTO 243 81 CANTIDADES ALMACENADAS DE MATERIA PRIMA 243 9 SERVICIOS AUXILIARES 243 91 VAPOR 243 92 RETORNO DE CONDENSADOS 244 93 AGUA DE ENFRIAMIENTO 244 94 AGUAS DE SANITARIOS Y SERVICIOS 244 95 AGUA POTABLE 244 96 AGUA CONTRA INCENDIOS 244 97 AGUA DE CALDERAS DESTILADA 244 98 AGUA DE PROCESO 244 99 AIRE PARA OXIGENACIOacuteN 245

BIOPLASMEX S A de C V

XII

910 COMBUSTIBLE 245 911 SUMINISTRO DE ENERGIacuteA ELEacuteCTRICA 245 10 SISTEMAS DE SEGURIDAD 245 101 REGLAMENTOS DE SEGURIDAD 245 102 SISTEMAS CONTRA INCENDIOS 247 103 SISTEMAS DE PROTECCIOacuteN DEL PERSONAL DE LA

PLANTA 248

11 DATOS CLIMATOLOacuteGICOS 249 111 TEMPERATURA 249 112 PRECIPITACIOacuteN PLUVIAL 249 113 VIENTO 249 114 HUMEDAD 249 12 DATOS DEL LUGAR 249 121 LOCALIZACIOacuteN DE LA PLANTA 249 13 DISENtildeO ELECTRICO 250 131 COacuteDIGOS DE DISENtildeO ELEacuteCTRICO 250 14 DISENtildeO MECANICO Y TUBERIacuteAS 250 141 COacuteDIGOS DE DISENtildeO MECAacuteNICO Y TUBERIacuteAS 250 15 DISENtildeO DE EDIFICIOS 251 151 COacuteDIGOS DE CONSTRUCCIOacuteN PARA ARQUITECTOS

CONCRETOS Y VIENTO 251

152 DATOS DE SISMO 253 16 INSTRUMENTACIOacuteN 253 161 COacuteDIGOS DE DISENtildeO DE INSTRUMENTACIOacuteN 253 17 DISENtildeO DE EQUIPOS 254 171 CARACTERIacuteSTICAS RELEVANTES EN EL DISENtildeO Y

SUMINISTRO DE LOS EQUIPOS 254

18 ESTANDARES Y ESPECIFICACIONES (NACIONALES E INTERNACIONALES)

254

CAPITULO B HOJAS DE EQUIPOS

255

CAPITULO C AREA DE PROCESO

286

CAPITULO D ANEXOS

287

MEMORIAS DE CALCULO

291

BIBLIOGRAFIA

310

BIOPLASMEX S A de C V

XIII

INDICE DE INGENIERIacuteA ECONOacuteMICA

TEMA PAacuteGINA RESUMEN EJECUTIVO 315 CAPITULO 1 INVERSIOacuteN FIJA 11 COSTOS DE TANGIBLES 318 12 COSTOS DE INTANGIBLES 319 CAPITULO 2 CAPITAL DE TRABAJO 21 COSTOS POR INVENTARIO DE MATERIAS PRIMAS 319 211 INVENTARIO DE MATERIA PRIMA 321 22 INVENTARIO DE PRODUCTO EN PROCESO 322 23 INVENTARIO DE PRODUCTO TERMINADO 323 24 CUENTAS POR PAGAR 324 25 CUENTAS POR COBRAR 325 26 EFECTIVO EN CAJA 325 27 RESUMEN DE COSTOS DE CAPITAL DE TRABAJO 326 3 COSTOS DE INVERSIOacuteN TOTAL 326 CAPITULO 3 INGRESOS 31 INGRESOS 327 CAPITULO 4 EGRESOS 41 CARGOS FIJOS DE INVERSIOacuteN (CFI) 327 42 CARGOS FIJOS DE OPERACIOacuteN (CFO) 329 43 CARGOS VARIABLES DE OPERACIOacuteN (CVO) 329 44 GASTOS GENERALES (GG) 329 45 PUNTOS DE EQUILIBRIO 330

BIOPLASMEX S A de C V

XIV

CAPITULO 5 COSTO DEL DINERO 51 UTILIDADES NETAS 332 511 FLUJO DE EFECTIVO 332 52 ANAacuteLISIS DE SENSIBILIDAD 333 53 BALANCE GENERAL 334 CAPITULO 6 ANEXOS ANEXOS 335 BIBLIOGRAFIA DE LOS ANEXOS 351

1 BIOPLASMEX S A de C V

IDENTIFICACIOacuteN DE

PROYECTOS

2 BIOPLASMEX S A de C V

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA INSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA

PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHB

Alumnas(os) de Ingenieriacutea Bioquiacutemica Industrial CRUZ AQUINO VEROacuteNICA 201217385

CRUZ HERNAacuteNDEZ REYNA 99331370 RAMIacuteREZ FLORES RICARDO 201218810 REYES LOacutePEZ ESTRELLA ARGENTINA 99334584 TOSCANO CRUZ ISIS NAYELI 99221671 VILLEGAS VILLARREAL MARIO 202215695

3 BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 1

GENERALIDADES

4 BIOPLASMEX S A de C V

11 RESUMEN EJECUTIVO El presente informe muestra un anaacutelisis para la instalacioacuten de una planta productora de bioplaacutestico (PHB) a partir de un proceso de fermentacioacuten utilizando como materia prima principal melaza que es un subproducto de la industria azucarera El objetivo es conocer el mercado para la instalacioacuten de una planta dedicada a la produccioacuten de bioplaacutestico (PHB) El intereacutes en la instalacioacuten de una planta de esta naturaleza es el de proporcionar una materia prima nacional ya que se puede considerar que la materia prima utilizada (PET) es importada en su totalidad principalmente por Estados Unidos Por otro lado tambieacuten se pretende que esta opcioacuten represente una alternativa para disminuir en parte los problemas ambientales generados por la acumulacioacuten de los plaacutesticos convencionales que tardan en degradarse hasta miles de antildeos Este producto va dirigido a la industria transformadora del plaacutestico dedicada a la elaboracioacuten de envases para diversas bebidas y refrescos El PHB es un bioplaacutestico que se puede obtener por fermentacioacuten con microorganismos (Alcaliacutegenes latus Bacillus spp Ralstonia eutropha) o a traveacutes de plantas Las propiedades suelen ser muy similares a las de los plaacutesticos convencionales por lo que se pueden utilizar en algunos casos para las mismas aplicaciones como en elaboracioacuten de envases y embalajes Una caracteriacutestica muy particular es que este material puede ser degradado en condiciones de compostaje en un periodo aproximado de 6 meses Actualmente se obtienen bioplaacutesticos a traveacutes de fermentaciones microbianas y recombinacioacuten geneacutetica El proceso que se utilizariacutea seriacutea a traveacutes de una fermentacioacuten microbiana con el microorganismo Alcaliacutegenes latus El proceso consta de las siguientes etapas la fermentacioacuten a traveacutes del A latus posteriormente un calentamiento (a 80 ordmC) para desnaturalizar a las enzimas y asiacute detener la actividad celular despueacutes se somete a una primera centrifugacioacuten donde se eliminaraacute agua del medio despueacutes se somete a una agitacioacuten con un surfactante (tween 80) como un pretratamiento para proteger al PHB de una posible degradacioacuten con el tratamiento posterior enseguida se adicionaraacute hipoclorito de sodio el cual se utiliza para digerir todos aquellos componentes diferentes al PHB Se somete a una nueva centrifugacioacuten donde se eliminan restos de biomasa e hipoclorito de sodio asiacute como agua que estaba contenida en la ceacutelula y surfactante obteniendo como torta en la centrifugacioacuten el PHB el siguiente paso es una floculacioacuten o lavado propiamente por uacuteltimo se somete este a una uacuteltima centrifugacioacuten donde se elimina el exceso de agua y se seca en un flash dryer y obtener de esta forma nuestro PHB nuestro producto sale asiacute con el 99 de pureza en donde las impurezas corresponden a restos de proteiacutena Se plantea el inicio de la planta para el antildeo 2007 Los siguientes datos reportados estaacuten basados en un escenario pesimista La proyeccioacuten de la demanda para el antildeo 2007 es de 482034 tonantildeo partiendo de una demanda en el 2006 de 483000 tonantildeo y para el 2016 es de 606107 tonantildeo La oferta en el antildeo 2006 es de 312000 tonantildeo Con la instalacioacuten de esta planta se pretende cubrir el 025 del mercado nacional para el antildeo 2016 Nuestra

5 BIOPLASMEX S A de C V

produccioacuten comenzaraacute cubriendo el 50 de la capacidad instalada mientras que para el antildeo 2016 se trabajaraacute al 99 de la capacidad instalada La capacidad instalada seraacute de 1591030 Kgantildeo De acuerdo con esta produccioacuten el tamantildeo de la planta queda definido como pequentildea La distribucioacuten del bioplaacutestico por las caracteriacutesticas que presenta el producto y los voluacutemenes de produccioacuten anuales seraacute a traveacutes de empresas distribuidoras industriales La poliacutetica de fijacioacuten de precios es la de ofrecer precios por debajo de la competencia El costo por unidad de produccioacuten (1 saco de 25 Kg) seraacute para el antildeo 2007 de $20000 pesos con una produccioacuten diaria de 88 unidades de presentacioacuten El proyecto se puede calificar como viable basaacutendose entre otras medidas en el valor obtenido de la relacioacuten oferta-demanda (064) el cual representa que existe una buena oportunidad de incursionar en el mercado de materias primas para el abastecimiento de la industria manufacturera de envases Una de las alternativas propuestas para obtener mejoras en el rendimiento de produccioacuten del bioplaacutestico PHBL es la de utilizar microorganismos geneacuteticamente modificados como E coli 12 OBJETIVO GENERAL Ofrecer ante los elevados iacutendices de contaminacioacuten una alternativa de materia prima para las industrias manufactureras de envases con un miacutenimo impacto ambiental 13 OBJETIVOS PARTICULARES

Plantear al consumidor final una alternativa de plaacutesticos biodegradables en pro del planeta

Aplicar metodologiacuteas biotecnoloacutegicas para la fabricacioacuten de bioplaacutesticos

Iniciar la manufactura de envases con plaacutesticos biodegradables siendo estos

equivalentes en calidad a los ya existentes

Ofrecer a la sociedad una fuente de empleos 14 INTRODUCCIOacuteN La mayoriacutea de los plaacutesticos y poliacutemeros sinteacuteticos actuales se obtienen a partir de productos petroquiacutemicos Los plaacutesticos biodegradables en contraste se han desarrollado a partir de materias primas renovables derivadas de plantas y bacterias Estos bioplaacutesticos de nueva generacioacuten

6 BIOPLASMEX S A de C V

retienen sus propiedades fisicoquiacutemicas termoplaacutesticos (9) a lo largo del ciclo de vida del producto manufacturado pero una vez depositados en condiciones de compostaje eacutestos no son soacutelo biodegradables sino tambieacuten se disgregan lo cual significa que se descomponen bioloacutegicamente por la accioacuten de microorganismos y acaban volviendo a la tierra en forma de productos simples que pueden ser reutilizados por los seres vivos (1) Cabe sentildealar que todos los bioplaacutesticos son biodegradables mientras que no todos los plaacutesticos biodegradables son bioplaacutesticos (2) Las resinas que se emplean en la fabricacioacuten de plaacutesticos biodegradables son de dos categoriacuteas naturales y sinteacuteticas Las naturales tienen como base recursos renovables como almidoacuten celulosa y los polihidroxialcanoatos (PHA) producidos por microorganismos mientras que los poliacutemeros sinteacuteticos se obtienen a partir del petroacuteleo Los plaacutesticos convencionales de base petroquiacutemica no se degradan faacutecilmente en el medio ambiente debido a su alto peso molecular y su caraacutecter hidrofoacutebico 141 BIOPLAacuteSTICOS A PARTIR DE BACTERIAS Estos reciben el nombre de Polihidroxialcanoatos (PHA) se generan por ciertos tipos de bacterias en respuesta a situaciones de estreacutes nutricional El proceso que se propone es a traveacutes de una fermentacioacuten microbiana (utilizando a la bacteria Alcaligenes Latus) Las bacterias almacenan estos compuestos (PHA) en graacutenulos intracitoplasmaacuteticos y son utilizados como fuente de carbono y energiacutea en condiciones de escasez nutricional interiores (1) la acumulacioacuten de estos pueden llegar a representar maacutes del 90 del peso seco celular de la bacteria posteriormente se realiza la purificacioacuten de estos bioplaacutesticos Los bioplaacutesticos tambieacuten pueden ser producidos a partir de maiacutez patata trigo y cualquier otra fuente de carbohidratos (3)

Una gran ventaja de estos poliacutemeros es que presentan propiedades similares a las de los poliacutemeros utilizados comuacutenmente es decir pueden ser moldeados inyectados y laminados sin ninguacuten problema ademaacutes de que poseen una raacutepida degradacioacuten en el ambiente al compararla con los plaacutesticos sinteacuteticos En la naturaleza los microorganismos son capaces de degradar los PHA mediante la accioacuten de PHA de polimeacuterasas y PHA hidrolasas extracelulares hasta CO2 y agua (4)

Las bacterias pueden producir diferentes tipos de PHA dependiendo del tipo y cantidad del sustrato que se les proporcione esto representa una gran ventaja ya que permite manipular la produccioacuten de PHA dependiendo del uso que se le vaya a dar al plaacutestico Por ejemplo se pueden producir plaacutesticos riacutegidos o maleables plaacutesticos resistentes a temperaturas altas aacutecidos o bases plaacutesticos cristalinos impermeables al oxiacutegeno y hasta fibras plaacutesticas para suturar heridas o tejidos internos(1)

7 BIOPLASMEX S A de C V

Las aplicaciones de estos bioplaacutesticos son numerosas por ello se realizan investigaciones para optimizar procesos en su obtencioacuten Anteriormente lo bioplaacutesticos se utilizaron para el elaboracioacuten de botellas fibras laacutetex y varios productos de intereacutes de envasado en la industria de la agricultura y comercio Actualmente estos bioplaacutesticos han sido empleados para aplicaciones tales como suturas implantes equipo de diaacutelisis desarrollo de tejidos neurales y cardiovasculares fijacioacuten de facturas tratamiento de la narcolepsia y adiccioacuten del alcohol como vehiacuteculos de liberacioacuten de faacutermacos microencapsulacioacuten celular soporte de ceacutelulas de hipoacutefisis o como precursores de moleacuteculas con diversos efectos

Los bioplaacutesticos constituyen uno de los avances de la industria del plaacutestico maacutes prometedores de los uacuteltimos tiempos (4)

Las diversas aplicaciones en diversos sectores ademaacutes de la reciente conciencia ecoloacutegica prometen grandes sucesos para estos innovadores materiales Los bioplaacutesticos del futuro se produciraacuten a partir de fuentes renovables tendraacuten bajo contenido energeacutetico y presentaraacuten propiedades de uso similares a las de los plaacutesticos convencionales

(12)

15 JUSTIFICACIOacuteN El crecimiento en la produccioacuten y en el consumo de plaacutesticos sumado a su durabilidad se ha convertido en un serio problema para el medio ambiente debido a que permanecen inalterables por maacutes de cien antildeos y aumentan la acumulacioacuten de desechos Esto aumenta no solo la acumulacioacuten de basura sino tambieacuten la presioacuten sobre las ya limitadas fuentes de energiacutea no renovables Es asiacute que en buacutesqueda de una solucioacuten a los problemas ambientales originados por los plaacutesticos se han desarrollado plaacutesticos biodegradables a partir de materias primas renovables derivadas de plantas y bacterias Estos productos no son soacutelo biodegradables sino tambieacuten compostables lo cual significa que se descomponen bioloacutegicamente por la accioacuten de microorganismos y acaban volviendo a la tierra en forma de productos simples que pueden ser reutilizados por los seres vivos es decir que reingresan al ciclo de la materia(1) Ademaacutes si a esta situacioacuten -de posible solucioacuten ambiental- le sumamos el consumo responsable tambieacuten podremos ahorrar mucha energiacutea y recursos (2) ante el elevado precio del petroacuteleo y la mayor conciencia del agotamiento de las reservas Es por ello que la perspectiva de obtener plaacutesticos de otras fuentes ha tomado un gran impulso y los polihidroxialcanoatos aparecen como una alternativa altamente prometedora (4) Incluso el impacto ambiental es reducido comparaacutendolo con la obtencioacuten de los poliacutemeros tradicionales dado que el proceso productivo minimiza el consumo de petroacuteleo y esto a su vez reduce la emisioacuten de los gases causantes del efecto invernadero (10)

Por otra parte si bien es cierto que la produccioacuten de bioplaacutesticos como el PHA y el PLA auacuten es maacutes cara que la obtencioacuten de los plaacutesticos convencionales los precios bajos de los

8 BIOPLASMEX S A de C V

plaacutesticos tradicionales no reflejan su verdadero costo considerando el impacto que provocan en el medio ambiente(1)

Ademaacutes se reduciriacutea la dependencia econoacutemica del paiacutes sustituyendo las importaciones de materia prima para las industrias transformadoras de plaacutestico Tambieacuten se propone disminuir los costos de produccioacuten de bioplaacutesticos haciendo uso de un sustrato maacutes econoacutemico (melaza) en comparacioacuten con sustratos utilizados anteriormente como la glucosa 16 ANTECEDENTES Los plaacutesticos han sido producidos por la industria quiacutemica desde principios de los antildeos 1930s(5) y aunque los bioplaacutesticos pueden parecer un invento nuevo no lo son a lo largo de la primera mitad del siglo XX la investigacioacuten de poliacutemeros sintetizados a partir de aacutecido glicoacutelico y otros aacutecidos-alcoholes fue abandonada porque los poliacutemeros resultantes eran demasiado inestables para su utilizacioacuten industrial a largo plazo sin embargo hoy se estaacute potenciando el uso de poliacutemeros plaacutesticos precisamente por esa misma caracteriacutestica(9)

El primer PHA descubierto fue el poli (3-D-hidroxibutirato) (PHB) un homopoliacutemero que fue detectado en la especie Bacillus megaterium en el antildeo 1926 por Lemoigne (5) Los primeros procesos desarrollados para la produccioacuten de PHA en microorganismos se realizaron mediante fermentacioacuten utilizando a la bacteria Ralstonia eutropha la cual es capaz de producir PHB a partir de glucosa o polihidroxibutirato-valerato (PHBV) a partir de glucosa y propionato En los antildeos 70 debido a la crisis mundial de petroacuteleo en la que el precio del combustible se incrementoacute En ese contexto las investigaciones alrededor de los PHA florecieron y la empresa ICI en 1976 (5) desarrolloacute un proceso para producir a escala industrial un bioplaacutestico que se comercializoacute bajo el nombre de ldquoBiopolrdquo Este polihidroxialcanoato es un copoliacutemero de monoacutemeros de cuatro y cinco carbonos denominados hidroxibutirato e hidroxivalerato respectivamente El ldquoBiopolrdquo PHBHV se produciacutea utilizando la bacteria Ralstonia eutropha cultivada en un medio con glucosa y propionato como fuentes de carbono A pesar de su costo relativamente elevado el ldquoBiopolrdquo fue utilizado en varias aplicaciones en algunos paiacuteses como Alemania (1)

Durante los antildeos 80 por medio de la ingenieriacutea geneacutetica los tres genes responsables de la produccioacuten de PHB en A Eutrophus fueron transferidos con eacutexito a la bacteria comuacuten EColi

Por ejemplo en 1990 la compantildeiacutea alemana Wella lanzoacute un nuevo shampoo envasado en frascos hechos con Biopol(5) Monsanto en 1996 compraba todas las patentes para hacer dicho poliacutemero a ICIZeneca(6) actualmente Zeneca KK es un gran surtidor de Biopol y aproximadamente el 50 de sus ventas de una capacidad de 300 toneladas en 1992 y 600 toneladas en 1993 fueron vendidas en Japoacuten(7) otro producto hecho de Biopolreg es la

9 BIOPLASMEX S A de C V

primera tarjeta de creacutedito biodegradable del mundo esta tarjeta era la visa de Greenpeace y fue lanzada en mayo de 1997 El PLA se encuentra disponible en el mercado desde 1990 y algunas preparaciones han demostrado ser muy buenas en medicina en particular en implantes suturas y caacutepsulas de medicamentos debido a su capacidad de disolverse al cabo de un tiempo (1) En 1999 la empresa Noduk GMBH presentoacute en la feria de inventores IENA celebrada en Nuremberg los primeros feacuteretros de plaacutestico del mundo la caja de poliacutemero no soacutelo es biodegradable sino que ademaacutes acelera el proceso de putrefaccioacuten de su contenido gracias a un refinado sistema de ventilacioacuten (11)

Maacutes tarde debido a una baja en el precio del petroacuteleo a fines del siglo XX decayoacute asiacute mismo el intereacutes por investigar los PHA aunque en los uacuteltimos antildeos esta tendencia se ha revertido (4) Toyota lleva antildeos apostando por el desarrollo de estos materiales Fujitsu ha creado el primer ordenador biodegradable del mundo compuesto por una carcasa fabricada iacutentegramente con resinas vegetales y que permitiraacute ahorrar hasta un 40 de energiacutea respecto a las cubiertas de plaacutesticos convencionales Tambieacuten Hewlett-Packard esta trabajando en una impresora con base en el almidoacuten de maiacutez para su carcasa (2)

Tambieacuten se realizan estudios sobre su aplicacioacuten como nano y micro caacutepsulas y como envases de productos farmaceacuteuticos sus propiedades ofrecen garantiacuteas suficientes para que se mantengan estables las propiedades del medicamento Un bioplaacutestico a base de maiacutez es el Mater- Bi se trata de un compuesto derivado por una parte de fuentes naturales (maiacutez trigo y celulosa de patata) y por otra de Policaprolactona y plastificantes naturales (glicerina) dando como resultado un material resistente inodoro e insiacutepido que mantiene los olores y los sabores de los alimentos con los que pudiera entrar en contacto y que resiste temperaturas de hasta 60deg C es un compuesto que tiene cualidades similares al plaacutestico pero este es 100 biodegradable Algunos productos elaborados con este material que se encuentran ya en el mercado son Bolsas de basura vajilla y cuberteriacutea biodegradable material de relleno ropa desechable y material sanitario (8)

161 PLAacuteSTICOS A PARTIR DE PLANTAS MODIFICADAS GENEacuteTICAMENTE

Mediante teacutecnicas de ingenieriacutea geneacutetica se han transferido a distintas plantas los genes de las bacterias productores de PHA de tal modo que se ha logrado reducir los costos de produccioacuten (1) Los primeros intentos de producir PHA en plantas se realizaron en Arabidopsis thaliana Se tomaron los genes de la bacteria Alcaligenes eutrophus que producen polihidroxibutirato (PHB) y se insertaron en la A Thaliana La planta logroacute producir bioplaacutestico aunque en muy bajas concentraciones

10 BIOPLASMEX S A de C V

Posteriormente los investigadores lograron aumentar 100 veces la concentracioacuten de PHB induciendo su produccioacuten en los plaacutestidos En este caso se observoacute que la produccioacuten de bioplaacutestico no afectoacute a las plantas en su crecimiento ni en otras caracteriacutesticas o funciones (1) Anteriormente se indicoacute que el precio de produccioacuten de los PHA supera el de los plaacutesticos convencionales por ello gran parte de las investigaciones realizadas actualmente (al respecto) se han concentrado en reducir los costos de produccioacuten y aumentar la productividad utilizando diversas estrategias

Actualmente existen varios procesos desarrollados para la produccioacuten de PHA en Brasil se producen a partir de melaza de cantildea y en Estados Unidos y Corea a partir de diversos sustratos de origen vegetal (4)

Recientemente en junio del 2005 una compantildeiacutea de los EEUU recibioacute la concesioacuten presidencial del desafiacuteo de la quiacutemica para el desarrollo y comercializacioacuten de un meacutetodo rentable para fabricar PHAs en general incluyendo PHB (6)

17 A QUIEacuteN VA DIRIGIDO NUESTRO PRODUCTO Los bioplaacutesticos (PHB) pueden destinarse a una gran variedad de productos sin embargo ante la gran demanda que tiene la mayoriacutea de la materia prima de la industria plaacutestica por parte de la industria del embalaje es que resolvemos destinar nuestro producto hacia la industria manufacturera de envases ya que puede emplearse tanto para la fabricacioacuten de embalajes para bebidas como de cosmeacuteticos

11 BIOPLASMEX S A de C V

18 BIBLIOGRAFIacuteA

1) wwwibaworgengdownloadsPR_es_feb_interpack_2005pdf 2) wwwlosverdes-sosorgarticulosbioplasticoshtm

3)wwwfundacionsustentableorgarticle547-Empresas-proponen-a-la-UE-una- iniciativa- de-fomento-de-los-bioplC3A1sticoshtml 4) Revista Quiacutemica Viva Nuacutemero 3 antildeo 3 septiembre 2004 httpwwwquimicavivaqbfcenubaarv3n3pettinarihtml

5) Encyclopedia of bioprocess Technology Fermentation biocatalysis and bioseparation Volume 4 Edited for Michael C Flickinger y Stephen W Drew USA 1999 A Wiley-Interscience Publication John Wiley amp Sons Inc

6)httptranslategooglecomtranslatehl=esampsl=enampu=httpwwwanswerscomtopicpolyhydroxybutyrateampprev=search3Fq3Dbiosynthesis2Bof2BPHB2B2522PHB252226hl3Des26lr3Dlang_en26sa3DG26as_qdr3Dy 7)httptranslategooglecomtranslatehl=esampsl=enampu=httpwwwwtecorgloyolabiopolyzenecahtmampprev=search3Fq3Dbiopol2BZeneca2B2522biopol252226hl3Des26lr3Dlang_en26sa3DG26as_qdr3Dy

8) httpwwwistasnetmaareasresiduoscaso21pdf

9) httpwasteidealesplasticohtm

10)httpwwwelempaquecompragmadocumentaeeseccionesEEESMAININARTICULOSdoc_41506_HTMLhtmlidDocumento=41506

11)httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAININARTICULOSdoc_35446_HTMLhtmlidDocumento=35446

12) Joseacute M Luengo Beleacuten Garcia Bioplastics from microorganisms Current Opinion in Microbiology 2003 251-260

12 BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 2

EL PRODUCTO

13 BIOPLASMEX S A de C V

21 FORMULACIOacuteN Polihidroxibutirato (PHB) 22 PROPIEDADES FISICOQUIacuteMICAS

Propiedades y Usos

Densidad = 125kgL (1) Graacutenulos de 020-05 microm Cristalinidad regular Resistente al H2O Menos resistente a solventes Insoluble en agua Permeable al oxigeno Resistente a la luz ultravioleta y algunos aacutecidos Biocompatible Termoplaacutestico Alto punto de fusioacuten de 40 - 180degC (6) Alta fuerza extensible No toacutexico 100 biodegradable Hecho de recursos renovables Similar al polypropeno puede potencialmente ser utilizado para sustituir los

plaacutesticos sinteacuteticos no-biodegradables actuales por ejemplo para botellas bolsas envases plaacutesticos y botellas de shampoo

Usos meacutedicos en suturas biodegradables 23 CARACTERIacuteSTICAS MICROBIOLOacuteGICAS No aplica 24 TOXICOLOGIA DEL PRODUCTO El producto se considera ndash hasta ahora- que no es toxico 25 CARACTERIacuteSTICAS NUTRICIONALES No se aplica por tratarse de un producto que no es alimento 26 CARACTERIacuteSTICAS SENSORIALES No aplica

14 BIOPLASMEX S A de C V

27 COMPOSICIOacuteN Polihidroxibutiratos (PHB) con 99 de pureza 28 PRESENTACIOacuteN Se venderaacute en forma de polvo en costales de papel de 25 Kg 29 ENVASE YO EMPAQUE El producto se envasaraacute en costales de papel multicapas kraft de alta resistencia a la tensioacuten (papel kraft semiclupack 80 grm2) Requisitos que debe cumplir el envase del producto 1-Estar disentildeado de tal manera que el contenido pueda extraerse de una manera apropiada al uso del producto ademaacutes que lo proteja de cualquier peacuterdida o cambio en el clima 2- No permitir ninguna interaccioacuten fiacutesica yo quiacutemica con el exterior que pueda alterar la cantidad apariencia o propiedades del mismo 3- Deben ser flexibles para que sean manipulados faacutecilmente

Vista frontal

POLVO

FABRICA DE POLVO DE PHB

15 BIOPLASMEX S A de C V

Vista posterior 210 MARCA

211 ETIQUETA Propiamente la etiqueta del producto estaraacute contenida en el empaque ya que se entiende por etiqueta cualquier roacutetulo marca imagen o graacutefica adherida en cualquier material susceptible a contener el producto La etiqueta contiene

1 Nuacutemero de lote combinacioacuten alfanumeacuterica que identifica especiacuteficamente un lote

2 Logotipo palabra o palabras disentildeo o ambos que distingue a una liacutenea de productos o a una empresa

3 Indicaciones de manejo del producto y generalmente en este tipo de rubro se antildeade la propaganda de la empresa

4 Paiacutes de origen 5 Direccioacuten de la empresa 6 Teleacutefono de atencioacuten al consumidor 7 Correo electroacutenico para establecer contacto con los compradores

16 BIOPLASMEX S A de C V

8 Sello distintivo de certificacioacuten como un producto biodegradable 9 Sello distintivo de caraacutecter reciclable del empaque 10 Coacutedigo de barras

212 CODIGO DE BARRAS

Los coacutedigos de barras son una teacutecnica de entrada de datos con imaacutegenes formadas por combinaciones de barras y espacios paralelos de anchos variables Representan nuacutemeros que a su vez pueden ser leiacutedos y descifrados por lectores oacutepticos o scanners

El coacutedigo de barras sirve para identificar los productos de forma uacutenica Su uso es comuacuten en la produccioacuten y distribucioacuten de artiacuteculos

Algunas aplicaciones de los coacutedigos de barras son

bull Control de mercanciacutea bull Control de inventarios bull Control de tiempo y asistencia bull Pedidos de reposicioacuten bull Identificacioacuten de paquetes bull Embarques y recibos bull Control de calidad bull Control de produccioacuten bull Peritajes bull Facturacioacuten

Actualmente el coacutedigo de barras permite que cualquier producto pueda ser identificado en cualquier parte del mundo

En general se pueden clasificar en dos grandes grupos

bull Los lineales (1-D) como los que se usan en productos y permiten incluir mensajes cortos

bull Los de dos dimensiones (2-D) que han empezado a usarse en documentos para controlar su enviacuteo o en seguros meacutedicos y en general en documentos que requieren la insercioacuten de mensajes maacutes grandes (de hasta 2 725 diacutegitos) como un expediente cliacutenico completo

17 BIOPLASMEX S A de C V

Existen diversas simbologiacuteas que pueden ser utilizadas para distintos fines sin embargo a nivel comercial el maacutes usado en el mundo es el EAN

El Coacutedigo EAN ademaacutes de ser el maacutes generalizado a nivel mundial tambieacuten es el que se utiliza en Meacutexico Consta de un coacutedigo de 13 cifras en el que sus tres primeros diacutegitos identifican al paiacutes los seis siguientes registran a la empresa productora los tres subsecuentes al artiacuteculo en siacute y finalmente un coacutedigo verificador que es el que da seguridad al sistema Los nuacutemeros de localizacioacuten EAN son asignados y administrados en Meacutexico por AMECE y en otros paiacuteses por organizaciones afiliadas a EAN Internacional Cabe hacer mencioacuten que el ancho de las barras y los espacios asiacute como el nuacutemero de cada uno de eacutestos variacutea para cada simbologiacutea

La asignacioacuten de nuacutemeros uacutenicos para cada producto mantiene nuestro sistema homogeacuteneo y funcional y sobre todo en concordancia con las reglas estaacutendares desarrolladas por EAN y UCC Estos nuacutemeros son conocidos en todo el mundo con las siglas GTIN (Global Trade Item Number) que significan Nuacutemero Mundial de Artiacuteculo Comercial y estaacuten compuestos por 14 diacutegitos El nuacutemero que es asignado a cada producto necesita ser comunicado por el fabricante a traveacutes de la cadena de abastecimiento previamente a la transaccioacuten con el fin de que el sistema pueda ser ajustado El objetivo principal de los coacutedigos de es mantener el Sistema Mundial EANUCC libre de tergiversaciones a traveacutes del correcto uso de nuestros Estaacutendares por parte de los usuarios y apoyados por el asesoramiento de las Organizaciones Miembro EAN de todo el mundo

Un GTIN (Nuacutemero Mundial de Artiacuteculo Comercial) es utilizado para identificar de forma uacutenica a cualquier iacutetem (producto o servicio) sobre el cual existe una necesidad de obtener informacioacuten pre-definida y al cual se le deba asignar un precio y necesite ser pedido o facturado en cualquier punto de la cadena de abastecimiento Esta definicioacuten incluye desde las materias primas e insumos hasta los productos terminados para el consumidor final e inclusive tiene en cuenta tambieacuten a los servicios todos ellos con caracteriacutesticas predefinidas

213 NORMAS Los productores de poliacutemeros etiquetados como biodegradables o compostables deben incluir la garantiacutea de ser un producto reconocido por ciertas normas que evidencien su degradacioacuten y las condiciones especiacuteficas del producto Hoy en diacutea los plaacutesticos biodegradables son definidos como aquellos que se degradan por la accioacuten natural de microorganismos tales como bacterias hongos o algas Los requerimientos de normas nacionales de plaacutesticos biodegradables variacutean de 60-90 de descomposicioacuten del material dentro de 60-180 diacuteas

18 BIOPLASMEX S A de C V

En Julio del 2000 en los estados unidos el Instituto de Plaacutesticos Biodegradables y el Consejo de Composteo publican en resumen la certificacioacuten de etiquetas para materiales compostables basaacutendose en la norma ASTM D6400-99 para garantizar que los materiales seraacuten descompuestos en condiciones de composteo a bioacutexido de carbono agua componentes inorgaacutenicos y biomasa finalmente Por otra parte la IBWA (Asociacioacuten Internacional de Poliacutemeros Biodegradables y Grupos de Trabajo) establece en la norma EN 13432 que la biodegradacioacuten deberaacute ser de al menos un 90 comparado con la celulosa en 180 diacuteas en condiciones de compostaje controlado desintegracioacuten al 90 en tres meses y ausencia de sustancias quiacutemicas toxicas (2)

Otra certificacioacuten maacutes a la que deberaacute someterse nuestro producto es a la norma del Instituto de Productos Biodegradables la ASTM 6400 que reconoceraacute su calidad de biodegradable (3)

PRUEBAS ESTAacuteNDARES EN PLAacuteSTICOS DEGRADABLES (4) (5)

ISO 846-78 Determinacioacuten de los plaacutesticos degradables Pruebas del comportamiento bajo accioacuten de hongos y de bacterias evaluacioacuten por la examinacioacuten visual del cambio en caracteriacutesticas totales o fiacutesicas ISOCD 14853 Biodegradacioacuten anaerobia de materiales plaacutesticos en un sistema acuoso Meacutetodo de anaacutelisis de la conversioacuten de los plaacutesticos a bioacutexido de carbono ISO-TC61SC5 N 5025 Biodegradabilidad anaerobia y desintegracioacuten de plaacutesticos bajo estado anaerobio ISO-TC61SC5 N 5026 Compostabilidad y tratabilidad bioloacutegica de los bioplaacutesticos ISOCD 15985 Biodegradabilidad y desintegracioacuten anaerobias de plaacutesticos bajo condiciones anaerobias digestioacuten de los soacutelidos mediante el anaacutelisis del biogas generado (TC61SC5 N 861)

19 BIOPLASMEX S A de C V

214 NOMBRE DE LA EMPRESA BIOPLASMEX SA de CV 2141 DIRECCIOacuteN CORREO Y TELEFONO DE SERVICIOS AL CLIENTE Av San Rafael Atlixco Ndeg 186 Col Vicentina CP 09340 Iztapalapa Meacutexico DF Mail bioplasticos_phbyahoocommx Tel (044) 55 13 01 52 31 215 BIBLIOGRAFIA 1) httpwwwgoodfellowcomcspactiveSTATICSPolihidroxibutirato_- _BiopolimeroHTML 2)httpwwwquiminetcommxnot_histnt_25C025B625FA259C259725B1r258Dphp 3)httpwwwelempaquecompragmadocumentaeeseccionesEEESMAININARTICULOSdoc_44715_HTMLhtmlidDocumento=44715 4) wwwd2wnetdownloadsICS_Appendicespdf 5) wwwintranetdictuhcuRevistasBio202004Bi18104-10pdf ndash 6)httpwwwanswerscommainntquery3Fmethod3D426dsid3D222226dekey3DPolyhydroxyalkanoates26gwp3D826curtab3D2222_126sbid3Dlc04a23wp-endnote_medicalengineerampprev=search3Fq3Dbiosynthesis2Bof2BPHB2B2522PHB252226hl3Des26lr3Dlang_en26sa3DG26as_qdr3Dy

20 BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 3

ENTORNOS

21 BIOPLASMEX S A de C V

31 ENTORNO ECONOacuteMICO - AMBITO INTERNACIONAL Los uacuteltimos dos antildeos han estado marcados por una nueva geografiacutea de flujos comerciales y financieros internacionales debida principalmente a la mayor presencia de China en el mercado La forma actual de recuperacioacuten en la economiacutea mundial conlleva una serie de cambios en la estructura productiva y financiera

China que ha llegado a ser la sexta economiacutea mundial maacutes importante ha llegado a representar un 4 del PIB mundial Actualmente estaacute ubicada en la tercera posicioacuten como origen de exportaciones y como destino de importaciones

El crecimiento de China implica ademaacutes el crecimiento de la cadena productiva integrada que a ella se vincula En China es particularmente importante la expansioacuten que ha tenido el acero este producto se estaacute exportando actualmente con precios 30 por debajo de los internacionales Para la industria plaacutestica este hecho afecta directamente la oferta manufacturera de moldes accesorios y componentes

Otro factor que ha tenido un peso mayuacutesculo en el panorama mundial ha sido la reactivacioacuten econoacutemica de Estados Unidos La recuperacioacuten del crecimiento mundial ha estado vinculada al consumo y a la demanda de inversioacuten estadounidense quien se ha convertido en el consumidor de uacuteltima instancia de la produccioacuten global En la economiacutea de Estados Unidos la demanda estaacute superando la oferta y esto sumado al gasto en defensa hace que las exportaciones mundiales se inclinen a satisfacer esta demanda Esta situacioacuten sin embargo denota un agudizado desequilibrio que podriacutea afectar las perspectivas generales de crecimiento lo cual cobra auacuten mayor importancia cuando se considera que la economiacutea mundial se estaacute volviendo maacutes dependiente del mercado estadounidense

El 2005 pudo considerarse un buen antildeo para el producto y el comercio mundiales con un gran dinamismo de los paiacuteses en desarrollo y de Ameacuterica Latina y el Caribe en particular

De acuerdo con estimativos de las Naciones Unidas las tasas de incremento del producto mundial rondariacutean la cifra de 29 para 2005 y 30 para 2006 Seguacuten estimaciones se espera que Estados Unidos mantenga un ritmo de crecimiento de 30-36 de acuerdo al estimado para 2005 La Unioacuten Europea por su parte ha emprendido una serie de poliacuteticas fiscales maacutes restrictivas que ubicariacutean su crecimiento entre 12 y 16 en el 2005 y entre 20 y 26 en el 2006 Japoacuten a su vez tuvo menos incentivos a la inversioacuten originados en mayores tasas de intereacutes esto sumado a coyunturas fiscales se esperaba que esto limitara la expansioacuten a 1 para 2005 con una tasa que podriacutea alcanzar el 2 en 2006 De otro lado el ritmo de expansioacuten de China para 2006 podraacute alcanzar valores entre 80 y 92

Como se mencionoacute anteriormente los desequilibrios actuales deben vigilarse pues de su evolucioacuten podriacutea depender el equilibrio de la economiacutea mundial La incertidumbre

22 BIOPLASMEX S A de C V

derivada de las tasas de intereacutes las situaciones fiscales difiacuteciles en varias regiones y las debilidades estructurales aumentan la vulnerabilidad a impactos externos (1)

311 ENTORNO ECONOMICO AMBITO NACIONAL

La economiacutea mexicana redujo su tasa de crecimiento del 42 en el 2004 al 3 en el 2005 lo que supuso un aumento del PIB por habitante del 16 La inflacioacuten y las tasas de interese se mantuvieron estables y con tendencia a la baja lo que contribuyoacute a la disminucioacuten del riesgo paiacutes Las exportaciones se desaceleraron pese al repunte de los ingresos petroleros causado por los altos precios internacionales A pesar del dinaacutemico crecimiento de la economiacutea estadounidense perdioacute impulso la demanda de manufacturas mexicanas desde ese paiacutes debidos la creciente absorcioacuten de productos asiaacuteticos En particular China se consolidoacute como el segundo exportador a los Estados Unidos despueacutes de Canadaacute Como tambieacuten disminuyoacute la taza de expansioacuten de las exportaciones el deacuteficit en la cuenta corriente fue similar al del 2004 (12 del PIB) El consumo se desaceleroacute aun cuando el creacutedito al consumo mantuvo una expansioacuten significativa La formacioacuten de capital se elevoacute por segundo antildeo despueacutes de un trienio de descensos consecutivos combinando mayores inversiones en maquinaria y equipo y un crecimiento econoacutemico del 2004 y 2005 fomentoacute la ocupacioacuten mientras las remuneraciones reales se mantuvieron invariables La poliacutetica econoacutemica se sustentoacute en la austeridad fiscal y monetaria en un contexto en que los ingresos extraordinarios del petroacuteleo otorgaron mayores grados de libertad para el cumplimiento de la meta de deacuteficit fiscal (02 del PIB) y la amortizacioacuten de la deuda puacuteblica El reacutegimen de flotacioacuten cambiaria arrojoacute una apreciacioacuten real del peso (3) como consecuencia de los elevados flujos de remesas de los emigrantes las exportaciones de hidrocarburos y la inversioacuten extranjera directa Los ingresos del sector puacuteblico se elevaron un 52 real en el periacuteodo enero-octubre impulsados por el incremento de los ingresos petroleros (71) que llegaron a representar el 362 del total Los ingresos no petroleros registraron un alza del 41 en el mismo periacuteodo Las modificaciones fiscales del 2004 contribuyeron a que la recaudacioacuten por concepto del IVA aumentara un 63 en teacuterminos reales y la del impuesto sobre la renta un 58 La captacioacuten de ingresos maacutes allaacute de lo previsto permitioacute elevar en un 29 el gasto presupuestario real del sector puacuteblico entre enero y octubre ante el impulso de mayores erogaciones corrientes (66) aunque la inversioacuten fiacutesica se redujo (-11) Se incrementaron las asignaciones adicionales a los estados por ingresos petroleros excedentes de conformidad con el mecanismo fiscal para el reparto de estos ingresos establecido en la nueva legislacioacuten cuyo objetivo es hacer maacutes transparenten empleo de estos fondos Se estima que los requerimientos financieros del sector puacuteblico que abarcan todas las actividades independientemente de que las ejecuten entidades puacuteblicas o privadas

23 BIOPLASMEX S A de C V

ascendieron al 22 del PIB y al 23 si reexcluyen los ingresos excepcionales correspondientes a la sutilidades del Banco de Meacutexico o a las privatizaciones El gobierno federal adquirioacute reservas internacionales del Banco de Meacutexico para cubrir vencimientos de tiacutetulos de deuda en el 2006 y 2007 por un total de 4767 milloneacuteese doacutelares Hasta octubre se amortizaron pasivos externos por casi 17000 millones de doacutelares lo que contribuyoacute al descenso del saldo equivalente a 13 puntos del PIB Dado que la deuda interna se elevoacute la deuda puacuteblica neta total representoacute el 231 del producto hasta octubre cifra similar a la de cierre del 2004 (2)

3111 PRINCIPALES INDICADORES ECONOacuteMICOS

24 BIOPLASMEX S A de C V

312 PLAacuteSTICOS CONVENCIONALES

El consumo mundial de plaacutesticos en el antildeo 2004 fue de 210 millones de toneladas Estados Unidos es el paiacutes de mayor consumo con 546 millones de toneladas China ocupa el segundo lugar con 25 millones de toneladas presentando un iacutendice de crecimiento anual del 12 Alemania se mantiene en el tercer lugar con 16 millones de toneladas muy cerca de Japoacuten con 15 millones de toneladas Meacutexico ocupa la posicioacuten nuacutemero 12 en el mundo con 45 millones de toneladas y es el segundo paiacutes en consumo de Latinoameacuterica despueacutes de Brasil que alcanza los 7 millones de toneladas de consumo de plaacutesticos

Las industrias de la petroquiacutemica y del plaacutestico son sectores muy activos que crecen maacutes raacutepido que el producto interno bruto en casi todos los paiacuteses especialmente en Latinoameacuterica

El desempentildeo frente a Tratados de Libre Comercio para 1994 pese a que ya se contaba con un tratado de libre comercio con los Estados Unidos los industriales no supieron aprovechar las oportunidades para salir a vender a conocer los mercados En diez antildeos podemos decir nuestra actividad comercial crecioacute en un 20 Es necesario reaccionar modernizarse y lograr posicionamiento de los productos entrar a buscar nuevos nichos al mercado

En el 2005 Meacutexico atraviesa por una delicada coyuntura debido a la difiacutecil situacioacuten de abastecimiento de resina

Pese a que el proyecto Feacutenix se sustituyoacute por un plan de proporciones mucho maacutes modestas no hay a la vista una solucioacuten contundente al problema de abastecimiento de resinas en Meacutexico La situacioacuten maacutes difiacutecil la tiene el polietileno Para el abastecimiento

25 BIOPLASMEX S A de C V

de polipropileno se espera que con la expansioacuten de Indelpro que estaacute orientada a disminuir el deacuteficit de esta resina del 70 al 35 por ciento alivie el panorama de la industria transformadora Por cada 1000 toneladas de resina que la industria plaacutestica importa se pierden 300 toneladas de participacioacuten en el mercado

Actualmente los mercados maacutes importantes para los transformadores de plaacutesticos son el de empaques y envases el de artiacuteculos de consumo y el de construccioacuten

El 60 de las empresas que hacen parte de la cadena de la industria plaacutestica mexicana son de tamantildeo micro y tienen ventas anuales inferiores a US $150000 El 24 son empresas pequentildeas con ventas entre US $150000 y US $1 milloacuten Las empresas medianas representan un 12 del total venden entre US $1 y US $2 millones y el 4 son grandes empresas con ventas superiores a los US $2 millones (3)

313 BIOPLAacuteSTICOS

La implantacioacuten de bioplaacutesticos en el sector de envases y embalajes ha arrancado con fuerza y el creciente nuacutemero de productos y aplicaciones pone de relieve las muacuteltiples posibilidades de estos materiales

Las empresas fabricantes de todo el mundo estaacuten orientando sus esfuerzos de desarrollo hacia materiales hechos de materias primas renovables en lugar de foacutesiles El modelo del que se parte es el ciclo del carbono que se da en la naturaleza Si hasta ahora los esfuerzos empresariales en este aacutembito se concentraban sobre todo en Europa Japoacuten y los Estados Unidos han empezado a surgir empresas muy activas tambieacuten en Australia Brasil China India Canadaacute Corea y Taiwaacuten El incremento de la capacidad productiva ha impulsado el desarrollo de nuevos sectores maacutes allaacute de los nichos de aplicacioacuten ya cubiertos En el sector de envases y embalajes el mayor aacutembito de aplicacioacuten de los plaacutesticos se ha experimentado un fuerte crecimiento en los uacuteltimos tiempos

La mayor desventaja en la comercializacioacuten de PHA estaacute en el alto costo de produccioacuten El costo de la materia prima estaacute alrededor de 40-50 del costo de la produccioacuten total Por lo que se han propuesto alternativas utilizando sustratos econoacutemicos Otra forma de reducir los costos es optimizando los procesos de produccioacuten Tambieacuten el uso de plantas y microorganismos modificados geneacuteticamente reduce de alguna manera el precio de estos productos Se realizan investigaciones sobre combinaciones de PHB con resinas derivadas del petroacuteleo que reducen los costos y mejoran las propiedades mecaacutenicas pero se ven alteradas sus propiedades de biodegradabilidad En 1990s se estimoacute una produccioacuten de 11 billones de lb por parte de la empresa ICI que produciacutea Biopol Antes de esta fecha el precio era de $8-10 por lb

En Europa se calcula que el consumo de bioplaacutesticos en el antildeo 2003 alcanzoacute las 40000 toneladas praacutecticamente el doble que en 2001 Entretanto los envases y embalajes ecoloacutegicos compostables pueden encontrarse en numerosos supermercados de toda Europa Algunas de las grandes cadenas comerciales de Francia Gran Bretantildea Italia y

26 BIOPLASMEX S A de C V

Paiacuteses Bajos sobre todo han empezado a probar estos productos e incluso a complementar partes de su surtido con ellos La mayor parte de estos envases y embalajes ecoloacutegicos se utilizan para alimentos frescos como fruta y verdura y para productos higieacutenicos El mercado se ve favorecido por las autoridades consumidores ecoloacutegicos y los grupos activistas del medio ambiente Novamont empresa Italiana creadora de Mater-Bi un bioplaacutestico liacuteder en el mercado genera un volumen de negocios de 30 millones de euros y emplea a maacutes de 100 personas Los mercados nacionales para estos productos quiacutemicos superan la cantidad de 1300 millones de doacutelares anuales

Japoacuten consume alrededor de 14 millones de plaacutesticos al antildeo de los cuales se estima que 10000 toneladas son bioplaacutesticos Toyota Motor Corp el nuacutemero 2 en el Mundo en ventas de Automoacuteviles espera un crecimiento en la produccioacuten de plaacutesticos biodegradables en 4 trillones de yenes ($38 billones) para 2020 La empresa tiene contacto con empresas de todos los sectores que solicitan el bioplaacutestico para sus productos Toyota trabaja con 60 compantildeiacuteas que incluyen equipos de oficina como Fujitsu Ltdn NEC Corp Shiseido Co manufacturera de cosmeacuteticos

En Estados Unidos Nature Works LLC fue de las primeras compantildeiacuteas en ofrecer una familia de poliacutemeros disponibles comercialmente derivados ciento por ciento de recursos renovables cada antildeo (4)

Existe un nuacutemero creciente de materiales sostenibles a los cuales les va muy bien en aplicaciones de nicho Muchos de estos materiales pueden ser competitivos en costo en el futuro comparados con las resinas derivadas del petroacuteleo

Personas de la industria del plaacutestico creen que a medida que se produzcan maacutes los costos de los empaques fabricados a partir del los recursos renovables bajaraacuten

Las empresas que estaacuten utilizando estos materiales afirman que la buena reputacioacuten generada les ayuda a amortiguar la diferencia en costos e incrementar las ventas

Se debe continuar invirtiendo Se ve una tendencia hacia los materiales sostenibles como algo obligatorio para un mundo que se estaacute enfrentando a una demanda finita de recursos petroliacuteferos

En general un nuevo poliacutemero requiere 30 antildeos de laboratorio para que llegue a ser un producto de uso comuacuten con millones de toneladas producidas y aplicaciones en todas partes Asiacute la industria tiene veinte antildeos de desarrollo detraacutes de los materiales sostenibles y se encuentra en este momento en la etapa de introduccioacuten masiva al mercado (5)

27 BIOPLASMEX S A de C V

314 CANtildeA DE AZUacuteCAR

En el 2005 se aproboacute la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cantildea de Azuacutecar en donde se estima que a partir de esta Ley el sector cantildeero puede aumentar su aportacioacuten al PIB a uno por ciento y convertirse en detonador de polos de desarrollo a traveacutes de la diversificacioacuten de su produccioacuten y la creacioacuten de valor agregado al generar ademaacutes de azuacutecar otros productos como etanol-carburante oxigenante de gasolinas- o alcohol e incluso otros productos quiacutemicos como la lesina la vitamina ldquoCrdquo o a contribuir a la obtencioacuten de bioplaacutesticos Ademaacutes de dar certidumbre a los productores y llena el vaciacuteo que provocoacute la abrogacioacuten del decreto cantildeero de 1993 (6)

La melaza es un subproducto de la produccioacuten de azuacutecar muy apreciada y muy bien pagada en los mercados internacionales por su pureza puesto que se usa en la fabricacioacuten de etanol y ron (7)

315 REGIMEN DE MERCADO A NIVEL MUNDIAL

En EEUU cuatro laboratorios del DOE (Departamento de Energiacutea) han firmado un convenio de 7 millones de doacutelares con Applied Carbon Chemical una empresa de especialidades quiacutemicas para fabricar quiacutemicos a partir de cultivo agriacutecolas renovables El proyecto esta fundamentado en el resiente desarrollo por el DOE de un microorganismo nuevo como parte de un proceso que convierte los cereales en intermediarios clave para obtener una serie de productos Industriales y de consumo incluyendo poliacutemeros fibras textiles etc (8)

28 BIOPLASMEX S A de C V

Plaacutesticos Biodegradables en Europa ejemplos de empresas

Empresa Actividades Biotec (Melitta)

Emmerich (Alemania)

Produccioacuten comercial de mezclas de almidoacuten biodegradable policaprolactona (PCL) para por ejemplo envases y embalajes y manipulacioacuten de residuos (bolsas de basura)

BASF Ludwigshafen

(Alemania)

Desarrollo de copolieacutesteres sinteacuteticos biodegradables y mezclas con almidoacuten por ejemplo para obtencioacuten de peliacuteculas flexibles

BayerWolf Walsrode

Leverkusen

(Alemania)

Copolieacutester-Amida biodegradable sinteacutetica y precomercial por ejemplo para obtencioacuten de peliacuteculas flexibles

Novamont

Novara (Italia)

Produccioacuten comercial de almidoacuten mezclado con poli- caprolactona yo polivinil alcohol Mater-Bi

Industrias que producen PHA y otros plaacutesticos Biodegradables

No Compantildeiacutea Aacutereas de intereacutes (1) Berlin Packaging Corp (USA) Comercio(2) Bioscience Ltd (Finland) Aplicaciones medicas(3) Bio Ventures Alberta Inc (Canada) Produccioacuten en Ecoli(4) Metabolix Inc (USA) Produccioacuten en plantas transgenicas(5) Monsanto (USA) (6) Polyferm Inc (Canada) Produccioacuten a partir de sustratos baratos (7) ZENECA Bio-Products (UK) (former

ICI UK)Produccioacuten con Aeutrophus

(8) ZENECA Seeds (UK) Produccioacuten en Plantas transgenicas(9) Petrochemia Danubia (PCD) Produccioacuten utilizando Alactus

29 BIOPLASMEX S A de C V

3151 ESCENARIO PARA NUESTRO PRODUCTO De no lograrse los acuerdos que permitan instrumentar las reformas (fiscal y energeacutetica principalmente) necesarias para elevar la competitividad de Meacutexico el desarrollo del paiacutes no se presenta demasiado favorecedor Debido a que el debilitamiento de la productividad en una economiacutea termina manifestaacutendose en una peacuterdida de competitividad al generarse en Meacutexico una competitividad decreciente las empresas paulatinamente perderiacutean penetracioacuten en los mercados debilitaacutendose sus ventas y su produccioacuten No obstante en Meacutexico una de las industrias que mayor auge ha tenido en los uacuteltimos antildeos y con pronoacutesticos de seguir creciendo es la industria transformadora del plaacutestico de la mano con la industria del embalaje sin embargo la elaboracioacuten de productos de plaacutestico derivados del petroacuteleo se encuentran entre las industrias que maacutes contaminan el aire el agua y las que maacutes generan residuos peligrosos Por tal motivo se hace innegable la creacioacuten de normativas para desechar y reciclar adecuadamente los residuos de diversos materiales motivo por el cual diversos grupos han liderado las medidas en materia ecoloacutegica con programas de educacioacuten e informacioacuten al consumidor y de promocioacuten del reciclaje Ante todas estas circunstancias el mercado para nuestro producto se adivina promisorio por el lado demandante ya que existen muchas empresas que requieren resinas para la manufactura de envases pero por otro lado mientras las regulaciones ambientales -al respecto de los desechos soacutelidos- sigan estancadas el futuro de nuestro producto presentariacutea gran incertidumbre 32 ENTORNO SOCIOCULTURAL

321 POBLACIOacuteN

La poblacioacuten en Meacutexico asciende a 1031 millones informoacute hoy el Instituto Nacional de Estadiacutestica Geografiacutea e Informaacutetica (INEGI) de acuerdo con los Resultados Preliminares del II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2005

En cuanto a la distribucioacuten de la poblacioacuten por sexo el censo ofrece una diferencia significativa entre el nuacutemero de mujeres (53 millones) y el de hombres (501 millones) como consecuencia del fuerte flujo migratorio de mexicanos hacia Estados Unidos (8)

322 DISTRIBUCIOacuteN GEOGRAacuteFICA Las entidades que mayor poblacioacuten registraron fueron en primer lugar el Estado de Meacutexico con 141 millones seguidas del Distrito Federal con 86 millones y Veracruz con 7 millones

30 BIOPLASMEX S A de C V

En el 2000 Meacutexico teniacutea un crecimiento poblacional de 14 anual y en 2005 apenas fue de 09 puntos porcentuales

Para 2005 la tasa bruta de mortalidad es de 45 defunciones por cada mil habitantes 323 DISTRIBUCIOacuteN DE EDADES

Edades Porcentaje Hombres Mujeres 0-14 antildeos 34 17306548 16632827 15-64 antildeos 62 30223317 31868213

65 antildeos y maacutes 4 1927850 2391011

(Estadiacutesticas del 2000) 324 IacuteNDICE DE NATALIDAD Y MORTALIDAD

2315 nacimientos1000 habitantes

505 muertes1000 habitantes (9)

325 EDUCACIOacuteN

Las cifras del sistema educativo son 217 millones de escuelas 29 millones de alumnos y 15 millones de maestros

Parte del sistema educativo esta transferido a los gobiernos estatales El servicio federal de educacioacuten es el encargado de la Secretaria de Educacioacuten Publica depende de las escuelas primaria y secundaria

En 2001 la inversioacuten fue 62 del PIB 42 Federacioacuten 08 gobiernos estatales y municipales y 12 particulares

Aunque la educacioacuten es obligatoria el gobierno estima que desde los 6 antildeos hasta los 18 cerca de 2 millones de nintildeos no reciben educacioacuten La tasa de cobertura en educacioacuten primaria es del 92

Los alumnos matriculados en educacioacuten media superior han aumentado un 35 entre 1990-2000 Se estima que el 50 de joacutevenes entre 16 y 18 antildeos deja de estudiar Por lo tanto el principal problema del sistema educativo es el abandono de estudios En los

31 BIOPLASMEX S A de C V

uacuteltimos 50 antildeos el sistema mexicano se ha consolidado pero tambieacuten se ha deteriorado y burocratizado

Respecto a la educacioacuten superior en Meacutexico existen 64 universidades puacuteblicas 34 de ellas autoacutenomas 65 de alumnos matriculados en ellas Las principales universidades del Distrito Federal son Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) Universidad Autoacutenoma Metropolitana (UAM) y Universidad Iberoamericana Las carreras mas estudiadas empresariales y administracioacuten (50) ingenieriacutea y tecnologiacutea (34) y ciencias de la salud (9)

Destacar que ademaacutes existe una educacioacuten especial destinada a diferentes grupos sociales Por ejemplo la de adultos esta dirigida a mayores de 15 antildeos que no cursaron la educacioacuten baacutesica y tambieacuten las comunidades indiacutegenas disponen de un sistema educativo especial (10)

326 SALUD

El sistema de salud mexicano tiene caraacutecter puacuteblico y esta centralizado El gobierno facilita asistencia meacutedica y hospitalaria mediante varias instituciones el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

El sistema se compone de 2 subsistemas el basado en la seguridad social (que atiende a la poblacioacuten asegurada) y el basado en la asistencia puacuteblica al resto de la poblacioacuten A principios de los 90 se estima que el 5 no recibiacutea cobertura sanitaria aunque hay diferencias seguacuten zonas

Seguacuten datos de la ONU en el 2000 74 de poblacioacuten tenia acceso a un saneamiento adecuado 88 a agua potable el gasto puacuteblico era del 25 del PIB y 28 privado

El iacutendice de mortalidad infantil que mide la eficacia del sistema de salud muestra que en Meacutexico ha disminuido notablemente en las 2 uacuteltimas deacutecadas

La esperanza de vida para hombres y mujeres ha aumentado y se situacutea en los 74 antildeos

En un contexto social los plaacutesticos biodegradables requieren una reconsideracioacuten de los haacutebitos de vida Estos exigiraacuten su recogida por separado implica al puacuteblico en general responsabilizar a las grandes comunidades para que instalen sistemas de reciclado etc

32 BIOPLASMEX S A de C V

33 ENTORNO CIENTIFICO- TECNOLOGICO

331 ENTORNO CIENTIFICO- TECNOLOGICO A NIVEL MUNDIAL En los uacuteltimos antildeos la Ciencia y la Tecnologiacutea han logrado destacar por su capacidad de generacioacuten de crecimiento econoacutemico En este sentido Estados Unidos es punto de referencia para todo el mundo razoacuten por la cual es de intereacutes conocer coacutemo se gestiona alliacute la actividad investigadora La inversioacuten en ciencia y tecnologiacutea y en formacioacuten de personal altamente calificado es muy redituable para la sociedad en su conjunto esto ha quedado demostrado a lo largo de la historia y es un hecho que nadie cuestiona Estudios de alto rigor acadeacutemico internacional reportan una elevada correlacioacuten entre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico de un paiacutes y el nivel de vida de su poblacioacuten En el antildeo 2002 la relacioacuten entre el ldquogastordquo en investigacioacuten y desarrollo (GIDE) y el producto interno bruto del paiacutes (PIB) fue de 251 en Alemania en USA 267 en Francia 22 en Inglaterra 189 en Suecia 427 en Japoacuten 306 en Espantildea 096 En Meacutexico nunca ha sido mayor del 04

Actualmente la tecnologiacutea de los poliacutemeros biodegradables puede ofrecer soacutelo una gama limitada de materiales Esta es la razoacuten por la que EEUU y Japoacuten se estaacuten centrando en el desarrollo tecnoloacutegico de los poliacutemeros biodegradables La industria Bioquiacutemica se encuentra en la posicioacuten ideal para la obtencioacuten de plaacutesticos biodegradables a expensas de la industria petroquiacutemica o bien la industria petroquiacutemica podriacutea adoptar su tecnologiacutea para procesar materias primas no renovables aprovechando su larga experiencia en el proceso

Recientemente Metabolix (Cambridge Mass) ha obtenido licencias de patentes del MIT sobre insercioacuten de genes para la produccioacuten de las enzimas clave en el mecanismo de produccioacuten de PHB (polihidroxibutirato un componente esencial de los termoplaacutesticos de polieacutester biodegradables) en bacterias y cereales transgeacutenicos (11)

332 ENTORNO CIENTIFICO- TECNOLOGICO A NIVEL NACIONAL En el contexto mundial de la globalizacioacuten cobra relevancia el desarrollo de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica al mismo tiempo que la formacioacuten de profesionales y especialistas de altura Los Centros Puacuteblicos de Investigacioacuten Cientiacutefica y Desarrollo Tecnoloacutegico son un grupo de instituciones encargadas de cumplir con la tarea de crear y transmitir a la sociedad la innovacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico Asiacute como el fomentar la competitividad en la empresa y en la industria Estos centros son parte de un sistema creado por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea El Centro de Investigacioacuten de Quiacutemica Aplicada (CIQA) del sistema SEP-CONACYT se ubica en la ciudad de Saltillo Coahuila En el cual se localizan pequentildeas plantas de

33 BIOPLASMEX S A de C V

produccioacuten de poliacutemeros Actualmente el CIQA investiga la creacioacuten de metodologiacuteas para la optimizacioacuten de procesos de la produccioacuten de plaacutesticos caracterizaacutendolo con nuevas propiedades mejorando sus procesos de produccioacuten e incrementando la productividad asiacute como tambieacuten se investiga con seres vivos para producir poliacutemeros por ejemplo los biocementos los cuales se desarrollan con el fin de sustituir partes oacuteseas dantildeadas o para implantes que deben de ser biocompatibles con el organismo Se buscan tambieacuten materiales que sean biodegradables como el Poliuretano biodegradable

El director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea (Conacyt) Jaime Parada Aacutevila reconocioacute (el 2 de septiembre del 2005)que el gobierno de Vicente Fox fracasaraacute en su intento de aumentar a uno por ciento del producto interno bruto (PIB) la inversioacuten en investigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico pues apenas se ha alcanzado el equivalente a 04 por ciento La meta del Conacyt era que para 2006 la inversioacuten llegara a 77 mil 161 millones de pesos 60 por ciento provenientes del sector puacuteblico y 40 por ciento de la iniciativa privada pero Meacutexico se mantiene en el uacuteltimo lugar entre los paiacuteses de la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) en financiamiento para la ciencia

Un factor clave que existe en el retraso tecnoloacutegico en Meacutexico es la escasa recaudacioacuten Los impuestos representan apenas 12 por ciento del producto interno bruto mientras que en otros paiacuteses va de 25 a 40 por ciento del PIB La ciencia debiera ser una de las prioridades del gasto pero el gobierno necesita que se apruebe una reforma fiscal insistioacute (12)

34 BIOPLASMEX S A de C V

333 DIAGRAMA DE PROCESO PARA OBTENER PHB A PARTIR DE Alcaligenes latus (13)

(a) Proceso de fermentacioacuten del polihidroxibutirato (b) Proceso de separacioacuten del PHB

Para nuestro proceso se plantea como fuente de carbono a la melaza ya que es un subproducto de la industria azucarera y buscamos un sustrato de bajo precio

35 BIOPLASMEX S A de C V

3331 DIAGRAMA DE BLOQUES DEL PROCESO

De manera maacutes detallada se muestra a continuacioacuten las etapas que comprende nuestro proceso

Inoculacioacuten del reactor

Fermentacioacuten

Tanque de calentamiento

Centrifugaciograven Homogenizaciograven Mezclador

Centrifugaciograven Tanque de agitaciograven

Centrifugacioacuten

Secado en Flash dryer

PHB

3332 DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO El proceso de produccioacuten de PHB utiliza al microorganismo Alcaligenes latus DSM1123 y el proceso de fermentacioacuten se lleva a cabo como lote alimentado en dos pasos (13)

Durante el primer paso se lleva a cabo el crecimiento de las ceacutelulas a 30degC en el medio de cultivo con sales minerales y melaza como fuente de carboacuten y energiacutea y la cantidad estimada como requerida de fosfato para que el microorganismo genere crecimiento en la biomasa En la segunda etapa se induce la generacioacuten del PHB mediante la limitacioacuten de la fuente de nitroacutegeno mientras que la melaza se sigue alimentando hasta alcanzar la cantidad de PHB esperadaEl proceso consta baacutesicamente de la fermentacioacuten con el microorganismo posteriormente se da un calentamiento (a 80 ordmC) para desnaturalizar a

36 BIOPLASMEX S A de C V

las enzimas y asiacute detener la actividad celular se somete a una primera centrifugacioacuten donde se elimina agua del medio despueacutes se somete a una agitacioacuten con un surfactante (tween 80) como un pretratamiento para proteger al PHB de degradacioacuten con el tratamiento posterior enseguida se mezcla con hipoclorito de sodio el cual se utiliza para digerir todos aquellos componentes diferentes al PHB Se somete a una nueva centrifugacioacuten donde se eliminan restos de biomasa hipoclorito de sodio asiacute como agua que estaba contenida en la ceacutelula y surfactante obteniendo como torta en la centrifugacioacuten el PHB el siguiente paso es una floculacioacuten o lavado propiamente se somete a una uacuteltima centrifugacioacuten donde se elimina el exceso de agua y por uacuteltimo se pasaraacute a un flash dryer para secarlo y obtener de esta forma nuestro polvo de PHB nuestro producto sale con el 99 de pureza en donde las impurezas son restos de proteiacutena Bajo estas condiciones se reporta una concentracioacuten de PHB de 684 gliter en 18 hrs usando una concentracioacuten de inoacuteculo de 137 g [peso seco] liter dando por resultado una productividad de PHB de 397 g litro h (4)

34 ENTORNO AMBIENTAL El cambio climaacutetico es un problema mundial cuyas afectaciones concretas son cada vez maacutes evidentes tales como la disminucioacuten de lluvias en aacutereas huacutemedas e incluso la variacioacuten en los patrones de migracioacuten La comunidad internacinal ha asumido algunos compromisos durante la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico ademaacutes tanto el Protocolo de Kyoto asiacute como la Directiva 200387CE del Parlamento Europeo establecen mecanismos econoacutemicos para la solucioacuten de la problemaacutetica del cambio climaacutetico Meacutexico forma parte de este Marco de las Naciones Unidas como paiacutes no Anexo 1 (o sea aquellos paiacuteses en transicioacuten a una economiacutea de mercado) El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) es un instrumento creado en el Protocolo de Kyoto sobre Cambio Climaacutetico a traveacutes del cual un paiacutes incluido en el Anexo 1 de tal protocolo puede realizar en paiacuteses no incluidos en tal anexo inversiones en actividades industriales mdashentre otrasmdash que reduzcan la generacioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) El 25 de abril de 2005 fue publicado en el Diario Oficial de la Federacioacuten el Acuerdo que crea la Comisioacuten Intersecretarial denominada Comisioacuten Intersecretarial de Cambio Climaacutetico misma que sustituyoacute al ldquoComiteacute Mexicano para Proyectos de Reduccioacuten de Emisiones y de Captura de Gases de efecto Invernaderordquo creado en 2004 El 25 de agosto de 2004 SEMARNAT firmoacute un convenio con el World Resourses Institute (WRI) y el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) con el objeto de establecer las bases y lineamientos para la implementacioacuten de un programa piloto voluntario de caacutelculo y reporte de las emisiones de GEI para compantildeiacuteas en Meacutexico

37 BIOPLASMEX S A de C V

Se estima que el sector industrial produce alrededor de ocho millones de toneladas anuales de residuos peligrosos Aproximadamente 41 de los residuos provienen de la industria quiacutemica baacutesica la petroquiacutemica y la quiacutemica secundaria

Lo maacutes preocupante es que tan soacutelo en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Meacutexico se producen alrededor de 2486000 toneladas anuales de residuos peligrosos 70 de los cuales se originan en el Distrito Federal y el resto en los municipios conurbanos del Estado de Meacutexico

Aproximadamente 54 de los residuos peligrosos que se generan en el paiacutes corresponden a derivados del petroacuteleo solventes grasas y aceites los cuales tienen un enorme potencial de ser reciclados como combustible alterno en hornos y calderas o de ser regenerados para su reutilizacioacuten

La capacidad instalada para el tratamiento y disposicioacuten final de estos residuos ha ido creciendo de manera significativa a partir de 1988 en que se publica el Reglamento en Materia de Residuos Peligrosos y las primeras normas en la materia que han estimulado una creciente inversioacuten en este campo |

341 INDUSTRIAS QUE MAacuteS CONTRIBUYEN A LA CONTAMINACIOacuteN

La elaboracioacuten de productos de plaacutestico la petroquiacutemica y la refinacioacuten del petroacuteleo se encuentran entre las industrias que maacutes contaminan el aire el agua y las que maacutes generan residuos peligrosos

La Creacioacuten del Instituto de Medio Ambiente y Desarrollo Industrial es uno de los rubros que incluye el Convenio entre las Secretariacuteas de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (Semarnap) y de Comercio y Fomento Industrial (Secofi) y la Confederacioacuten de Caacutemaras Industriales (Concamin) para el establecimiento de un Programa de Proteccioacuten Ambiental y Competitividad Industrial (15)

Aunada a esta iniciativa se estaacuten desarrollando muchas maacutes que contribuiraacuten a reducir la liberacioacuten de sustancias toacutexicas al ambiente como es la Creacioacuten del Centro Mexicano de Produccioacuten Maacutes Limpia en el Instituto Politeacutecnico Nacional en diciembre 1995 con el apoyo de la Organizacioacuten de Naciones Unidas sobre Desarrollo Industrial (ONUDI) y del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) En Meacutexico se integroacute desde 1987 una Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de los Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (Cicoplafest) que actualmente estaacute conformada por las Secretariacuteas de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (Semarnap) Salud (SS) Agricultura Ganaderiacutea y Desarrollo Rural (Sagar) Comercio y Fomento Industrial (Secofi) y de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la cual se sumaraacute proacuteximamente la Secretariacutea de Trabajo y Previsioacuten Social (STPS)

38 BIOPLASMEX S A de C V

En 1986 los gobiernos de Meacutexico y Japoacuten firmaron un Acuerdo de Cooperacioacuten Teacutecnica a traveacutes del cual ambos se comprometiacutean a celebrar convenios especiacuteficos para desarrollar programas de cooperacioacuten teacutecnica en aacutereas mutuamente convenidas Con base en este acuerdo se solicitoacute apoyo al Gobierno del Japoacuten a traveacutes de la Agencia de Cooperacioacuten Internacional del Japoacuten (JICA) para el establecimiento del Centro Nacional de Investigacioacuten y Capacitacioacuten Ambiental (CENICA) Su objetivo principal es apoyar los procesos de gestioacuten ambiental a traveacutes del desarrollo de investigacioacuten aplicada y capacitacioacuten en los campos de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica y manejo adecuado de residuos restauracioacuten de sitios contaminados identificacioacuten de organismos geneacuteticamente modificados y caracterizacioacuten analiacutetica de contaminantes Los plaacutesticos han contribuido de manera importante a la calidad de vida de nuestra civilizacioacuten a su desarrollo tecnoloacutegico y progreso econoacutemico al desarrollo de la esteacutetica y al bienestar en general Sin embargo los plaacutesticos estaacuten jugando un papel auacuten maacutes importante cuando de proteccioacuten del medio ambiente se trata La recuperacioacuten y reciclado de productos se ha planteado como una estrategia seria de una poliacutetica de gestioacuten de residuos sin embargo presenta algunos inconvenientes costo de recuperacioacuten energiacutea necesaria para su recuperacioacuten precio del transporte nuevas liacuteneas de comercializacioacuten e inferior calidad de los productos regenerados Muchos materiales de envase y embalaje no son apropiados para el reciclado por que estaacuten contaminados con alimentos y tinta y la limpieza necesaria previa al reciclado resulta muy cara En los paiacuteses muy industrializados los plaacutesticos representan el 20 y el 40 en volumen de los residuos soacutelidos municipales En los paiacuteses asiaacuteticos se han desarrollado estrategias de produccioacuten de plaacutesticos degradables Los productos farmaceacuteuticos de limpieza y los cosmeacuteticos son los mayores utilizadores de envases y embalajes Previendo una legislacioacuten futura restrictiva encaminada a reducir el peso y el volumen de los envases y embalajes estas industrias estaacuten muy interesadas en ver aparecer en el mercado de envases y embalajes biodegradables baratos Hasta ahora grupos como Anipac Aprepet Aniq y otras asociaciones han liderado las medidas en materia ecoloacutegica con programas de educacioacuten e informacioacuten al consumidor y de promocioacuten del reciclaje Uno de los problemas de la industria para la adopcioacuten de materiales renovables es la falta de recoleccioacuten de basuras reciclables y los rellenos sanitarios especiales

En Meacutexico soacutelo se recicla uno por ciento de las maacutes de 100 mil toneladas de basura que se generan a diario en todo el territorio nacional el manejo que se da a la gran mayoriacutea de los residuos no es el adecuado Recientemente se ha inaugurado la primera planta de reciclamiento de PET -material plaacutestico con el que se elaboran los envases de refresco y agua- del paiacutes De cada 10 kilos de basura que se tiran nueve pueden ser sujetos a proceso de reciclaje y asiacute disminuir los voluacutemenes de desperdicios que son confinados en lugares no apropiados La Federacioacuten como los estados y municipios tienen la obligacioacuten de

39 BIOPLASMEX S A de C V

trabajar de manera coordinada para el establecimiento de rellenos sanitarios ya que de los 2 mil 445 municipios que existen en el paiacutes soacutelo 17 cuentan con un sitio de este tipo El resto de la basura que se genera va a dar a tiraderos a cielo abierto en laderas en cantildeadas y en predios abiertos a un lado de carreteras y arroyos

De acuerdo con estimaciones se genera diariamente un kilo 400 gramos de basura por habitante lo cual nos lleva a una produccioacuten de 100 mil toneladas de residuos cada 24 horas Con la inauguracioacuten de esta planta ubicada en el parque industrial Toluca 2000 se podraacuten manejar maacutes de 630 mil toneladas al antildeo de PET

El mercado de los poliacutemeros es una industria que va a seguir creciendo Quizaacute con algunas limitantes como el aspecto de la contaminacioacuten Aunque el plaacutestico por siacute mismo no es contaminante siacute contamina cuando se quema Los vapores de algunos de ellos son venenosos como los del PVC que despide aacutecido clorhiacutedrico Lo que sucede con el plaacutestico es que tarda mucho tiempo en degradarse por siacute mismo Este es uno de los retos que tiene la industria del plaacutestico En muchas de sus aplicaciones sobre todo las que se refieren a envase empaque y embalaje deberaacute desarrollar productos que se degraden maacutes raacutepido programaacutendolos por ejemplo para un uso de seis meses Existen algunos avances en este sentido como el de los plaacutesticos biodegradables los cuales se pretende se degraden por medio de la accioacuten de microorganismos Existen otros proyectos como el de los plaacutesticos fotodegradables que pudieran degradarse por accioacuten de la luz ultravioleta del Sol De manera paradoacutejica existen otras aplicaciones en donde precisamente lo que se quiere es evitar la degradacioacuten del plaacutestico como los utilizados en la industria automotriz en donde se requiere una mayor durabilidad de los componentes En cuanto a las empresas de bioplaacutesticos Novamont fundada en 1989 genera un volumen de negocios de 30 millones de euros y emplea a maacutes de 100 personas Uno de sus productos es el Mater-Bi (presentacioacuten comercial de PLA) para la agricultura que es una capa acolchada biodegradable que reduce la necesidad de pesticidas acelera el ciclo de cultivacioacuten y ahorra el consumo de agua La contribucioacuten de Novamont al desarrollo sostenible ha sido objeto de reconocimiento mediante toda una Serie de premios entre otros el World Summit Business Award for Sustainable Development Partnership 2002 concedido en Johannesburgo por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Caacutemara de Comercio Internacional (16)

35 ENTORNO JURIacuteDICO 351 REQUISITOS PARA ABRIR UNA EMPRESA

Tramitar el acta constitutiva de la empresa ante un notario puacuteblico

Registrar la empresa ante la SHCP para obtener el RFC correspondiente

Inscripcioacuten en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y el Comercio

40 BIOPLASMEX S A de C V

Registro patronal y altas del personal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Registro empresarial ante el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT)

Inscripcioacuten de la empresa y del personal en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR)

Inscripcioacuten en la tesoreriacutea del estado municipio o delegacioacuten

Cumplir con los requisitos de la Secretariacutea de Salud y la del Trabajo (licencia sanitaria)

Licencias de funcionamiento y uso del suelo (dependiendo del giro de la empresa)

Licencia de bomberos de la localidad (solicitud de visto bueno de prevencioacuten de incendios)

Registro de nombres comerciales logotipos lemas marcas patentes y disentildeos industriales en la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI)

Registro de los libros contables y sociales

Apertura de cuentas bancarias

Elaboracioacuten de facturas y papeleriacutea en general (17)

352 RELACIOacuteN ENTRE LA EMPRESA Y LAS DIVERSAS INSTITUCIONES A LAS QUE ESTA VINCULADA 3521 NOTARIacuteA PUacuteBLICA Entre la empresa y el notario puacuteblico se daraacute cualquier traacutemite que requiera caraacutecter legal ya que el notario es un funcionario puacuteblico competente para dar fe de los contratos disposiciones y otros actos extrajudiciales que se susciten en la empresa basaacutendose en las leyes establecidas Cuando se va a iniciar una empresa hay que considerar que esta deberaacute quedar legalmente registrada como tal para lo cual se deberaacute consultar un notario puacuteblico Ademaacutes de realizar este traacutemite y prestar asesoriacutea legal al respecto el notario puacuteblico puede realizar a su vez traacutemites de la empresa relacionados con el registro ante la SHCP ante el IMSS ante el INFONAVIT etceacutetera sin embargo estos mismos ya no requieren de su

41 BIOPLASMEX S A de C V

intervencioacuten puesto que pueden ser realizados por un contador o representante legal competente o asesorado profesionalmente Estatutos Del Acta Constitutiva De La Empresa

Los estatutos son el conjunto de reglas y disposiciones que quedan asentados en el acta constitutiva estos pueden tener variaciones de acuerdo a las necesidades de cada empresa y a los convenios que se tengan con los accionistas De forma general son todos los descritos a continuacioacuten 1- Constitucioacuten de Sociedad (acta constitutiva de la empresa) Se le llama asiacute al traacutemite que hay que realizar ante un notario para que quede legalmente instituida nuestra empresa bajo los estatutos declarados y con la firma de los socios participantes 2-Giro de la empresa Se deberaacute definir la actividad principal a desarrollar dentro de la empresa tales como investigacioacuten exportacioacuten importacioacuten manufactura ventas etc 3- Forma de sociedad Las dos estructuras maacutes comunes son Sociedad Anoacutenima (SA) y Sociedad Civil (SC) aunque existen otras maacutes En este aspecto el notario puede sugerir cual seraacute la forma maacutes conveniente basaacutendose en la Ley de sociedades mercantiles vigente 4- Nombre de la empresa Se haraacute un listado de 5 denominaciones posibles de la empresa ya que al presentar el notario este traacutemite ante la Secretariacutea de Relaciones Exteriores puede que ya exista alguna empresa con alguno de los nombres sugeridos 5- Objeto de la sociedad El objeto establece las principales actividades a las que se dedicaraacute la empresa La actividad principal depende del giro de esta 6- Definir accionistas El nuacutemero de estos sus acciones y valor correspondiente 7- Establecer el monto del capital social Este punto se refiere al capital de la empresa que puede ser capital variable o capital compartido dependeraacute del tipo de sociedad que se halla formado 8- Establecer la duracioacuten de la sociedad El tiempo definido dependeraacute del tipo de sociedad formada siendo para una SA de cien antildeos y para una sf de C V de cincuenta antildeos como maacuteximo en ambos casos

42 BIOPLASMEX S A de C V

Se podraacute establecer un menor tiempo a los mencionados pero si la empresa culmina el tiempo establecido y desea seguir vigente se tiene que realizar el acta constitutiva nuevamente 9- Sentildealar el domicilio de la sociedad 10- Establecer la forma de administracioacuten de la sociedad Se designaraacuten tesoreros y consejeros 11- Nombrar un consejo de administrativo Dentro de este deberaacute existir un representante legal quien tendraacute un caraacutecter ejecutivo y se encargaraacute de vender comprar llegar a acuerdos y demaacutes de la empresa y un responsable legal quien realizaraacute los traacutemites ante la SHCP se encargaraacute de los impuestos el IMSS y problemas legales con los empleados Ambos cargos pueden ser representados por la misma persona aunque de ser diferentes personas los que los lleven a cabo seraacute el representante legal quien tenga mayor jerarquiacutea

Para algunas empresas (dependiendo del giro de esta) existen otros estatutos tales como

Estados financieros de cada uno de los socios Reservas de la empresa Responsabilidades de cada accionista (socio) Disoluciones Liquidacioacuten de la empresa Claacuteusulas transitorias

3522 SECRETARIacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO Por otro lado la empresa estaraacute sujeta a una serie de obligaciones fiscales dependiendo de sus caracteriacutesticas generales asiacute como del giro al que pertenezca Dentro de las obligaciones comunes de las personas morales se encuentran las siguientes

1 Llevar la contabilidad 2 Solicitar su alta ante SHCP asiacute como su REC mediante la forma fiscal R-1 3 Expedir comprobantes de sus operaciones 4 Formular estados financieros 5 Presentacioacuten de pagos provisionales a cuanta del impulso anual 6 Presentar declaracioacuten del ejercicio 7 Presentar declaracioacuten informativa de las operaciones que celebre con sus

principales clientes y proveedores 8 Conservacioacuten de su contabilidad durante el plazo de 10 antildeos 9 En su caso dar de alta ante la SHCP a los trabajadores que tengan a su cargo asiacute

como ante el IMSS

43 BIOPLASMEX S A de C V

10 Avisar a la SHCP de cualquier modificacioacuten al contrato social de la misma Derivado de las operaciones que realicen las personas morales eacutestas estaraacuten obligadas a pagar diferentes tipos de impuestos de caraacutecter federal asiacute como local Dentro de los impuestos federales se encuentran

1 Impuesto Sobre la Renta Estaacuten obligados al pago de dichos impuestos las personas morales residentes en Meacutexico respecto de todos sus ingresos cualquiera que sea la ubicacioacuten de la fuente de riqueza de donde procedan entre otros

2 Impuesto al Activo Estaacuten obligados al pago de este impuesto las personas morales residentes en Meacutexico por el activo que tengan cualquiera que sea la ubicacioacuten teniendo como activo aquellos derechos y propiedades con que cuente la sociedad 3 Impuesto Especial Sobre Produccioacuten y Servicios Estaacuten obligados al pago de este impuesto aquellas personas morales que efectuacutean la enajenacioacuten en territorio nacional de productos o presten servicios 4 Impuestos al Valor Agregado Estaacuten obligados al pago de este impuesto las personas morales que en territorio nacional realicen los actos o actividades siguientes

Presten servicios personales independientes (profesiones) Arrendamiento de bienes inmuebles Importacioacuten de bienes o servicios Exportacioacuten de bienes o servicios

Dentro de los impuestos locales se encuentran los siguientes

5 Impuesto Predial Estaacuten obligados al pago de este impuesto las personas morales que en el DF sean propietarias de bienes inmuebles 6 Derechos por suministro de agua Estaacuten obligados a pagar este derecho las personas morales que utilicen el agua proporcionada por el DF a cualquier otro estado del paiacutes 7 2 sobre Noacutemina Estaacuten obligados a pagar esta contribucioacuten las personas morales que tengan a su cargo empleados a los que les paguen un salario por sus servicios

Consecuencias Fiscales Sobre la Falta de Cumplimiento de las Obligaciones de los Contribuyentes

44 BIOPLASMEX S A de C V

Cuando un contribuyente no cumple con sus obligaciones fiscales el fisco representado por la SHCP tiene el derecho de determinarle creacuteditos fiscales los cuales se determinan en base a la omisioacuten del pago de impuestos a siacute como a la naturaleza de la contribucioacuten A continuacioacuten se enuncian las principales consecuencias cuando no se cumple con alguna de las obligaciones de los contribuyentes No llevar la Contabilidad Cuando el contribuyente no cuenta con los registros y los libros contables suficientes el SAT (Servicio de Administracioacuten Tributaria) le finca multas por tal omisioacuten Solicitar su Alta Ante la SHCP asiacute Como su RFC Mediante la Forma Fiscal R-1 Todas aquellas empresas informales recibiraacuten multas severas las cuales oscilan entre $1714 y $5150 Asiacute mismo es necesario que expidan comprobantes fiscales (facturas) ya que de no ser asiacute las multas pueden ser de $8700 a $3800 Formular Estados Financieros Esto es a fin de conocer las operaciones de la empresa y en consecuencia determinar los impuestos correspondientes tal omisioacuten genera multas de $170 a $3800 Presentacioacuten de Pagos Provisionales a Cuenta de Impuesto Anual El fisco determinaraacute en base a los ingresos obtenidos por los contribuyentes la forma mensual o trimestral en que deberaacute pagar sus impuestos de no pagar la empresa se hace acreedora a multas de $7025 a $14050 Presentacioacuten de la Declaracioacuten de Ejercicio Las empresas deberaacuten pagar recargos de multas o contribuciones omitidas estos variacutean de $700 a $9000 por cada declaracioacuten no presentada Presentacioacuten de la Declaracioacuten Informativa de las Operaciones que Celebre con sus Principales Clientes y Proveedores Por no presentar esta declaracioacuten la multa asciende de $3000 a $10000 por cada declaracioacuten omitida Conservacioacuten de su contabilidad durante un plazo de 10 antildeos Si por alguna razoacuten la SHCP necesitara hacer una revisioacuten y requiere la contabilidad anterior de no tenerla el contribuyente tendraacute que pagar multas de $5000 a $70000 dependiendo del problema que haya Dar de alta a los trabajadores a cargo ante la SHCP asiacute como ante el IMSS La falta de inscripcioacuten de los trabajadores ante estas instituciones ocasionaraacute una multa de $1100 a $3500 por cada trabajador no inscrito Avisar a la SHCP de Cualquier Modificacioacuten del Contrato Social Cualquier cambio de razoacuten social domicilio etc Seraacute notificado ante la SHCP de no hacerlo asiacute dependiendo de la falta cometida seraacute la multa a pagar

45 BIOPLASMEX S A de C V

3523 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) Es un instrumento baacutesico de la seguridad social establecido como un servicio puacuteblico de caraacutecter nacional que es organizado y administrado por el organismo puacuteblico descentralizado con personalidad y patrimonio propios denominados Instituto Mexicano del Seguro Social el cual tiene caraacutecter de organismo fiscal autoacutenomo en los casos en que asiacute lo preveacute la ley Articulo 15 de ley del Seguro Social

Los patrones obligan a

I - Registrarse e inscribirse a sus trabajadores en el IMSS comunicar sus altas y bajas las modificaciones de sus salario dentro del plazo de cinco diacuteas haacutebiles II-Llevar registros noacuteminas Es obligatorio conservar estos registros durante cinco antildeos siguientes de su fecha III-Determinar las cuotas obrero patronales a su cargo y enterar su importe al IMSS IV- Proporcionar al Instituto los elementos necesario para precisar la existencia naturaleza y cuantiacutea de obligaciones a cargo establecidas por la ley V _Permitir las inspecciones y visitas domiciliarias que practique el Instituto las que se sujetaraacuten las establecidas por esta ley VI-Trataacutendose de patrones que se dediquen de forma espontaacutenea o permanente a la actividad e construccioacuten deberaacute expedir a cada trabajador constancia escrita del nuacutemero de diacuteas trabajados y salarios percibidos VII-Cumplir con las obligaciones que impone esta ley con relacioacuten al seguro de retiro cesantiacutea en edad avanzada y vejez VII- Cumplir con las demaacutes disposiciones de esta ley y sus reglamentos VIII-Expedir y entregar trataacutendose de trabajadores eventuales de la salud o del campo la constancia de los diacuteas cotizados de acuerdo con lo que establezca el reglamento con la afiliacioacuten 3524 INEGI Coordina procesos de identificacioacuten promocioacuten y concertacioacuten de nuevos negocios y proyectos de investigacioacuten con capital nacional yo extranjero susceptibles de apoyo

46 BIOPLASMEX S A de C V

Disentildea e instrumenta nuevos esquemas de aportacioacuten accionariacutea indirecta que fortalecen el desarrollo de las empresas mexicanas formaliza las participaciones accionariacuteas autorizadas asegurando el cumplimiento de los lineamientos que autorizan la inversioacuten o desinversioacuten En la tesoreriacutea nacional financiera ofrece las empresa el desarrollo de esquemas de financiamiento corporativo y puacuteblico asesoriacutea e intermediacioacuten financiera asiacute como los servicios de disentildeo de instrumentos de capital o deuda en apoyo de micro pequentildeas y medianas empresas de comercio y servicio Para impulsar promover y apoyar el acceso de las empresas al mercado bursaacutetil proporciona servicios de asesoriacutea especializados Sobre productos financieros NAFINSA financiera apoya proyectos de inversioacuten de las micro pequentildeas medianas y grandes empresas de los sectores industrial comercio y de servicios que pretendan ampliar o modernizar sus instalaciones incrementar o mantener sus niveles de operacioacuten Fortalecer sus estructuras financieras de las empresas innovar adaptar o actualizar sus tecnologiacuteas prevenir o eliminar sus las emisiones de contaminantes del medio ambiente e impulsar l reciclado o la reciclalizacioacuten de consumos de energiacutea NAFINSA otorga capital de trabajo activos fijos desarrollo tecnoloacutegico creacioacuten y desarrollo de infraestructura industrial mejoramiento del medio ambiente o generacioacuten d energiacutea reestructuracioacuten de pasivos operaciones de capital y control de asesoriacuteas El financiamiento se otorga en moneda nacional y se cobra usos de intereses de margen de intermediacioacuten financiera el modo maacuteximo de financiamiento se determinaraacute en funcioacuten de l tamantildeo de la empresa y las caracteriacutesticas del producto El plazo maacuteximo podraacute ser de hasta 20antildeos incluyendo el periodo de gracia de acuerdo con la capacidad de pago de la empresa los requerimientos del proyecto y la disponibilidad de recursos de NAFINSA el de descuento podraacute ser de hasta 100 de los creacuteditos que los intermediarios financieros otorgan a favor de cualquier empresa El riesgo que asuma NAFINSA seraacute de hasta 50 de la garantiacutea para capital de trabajo en caso de que los activos sean del 70 Cuando se establece una empresa es necesario su registro ante el INEGI Toda persona fiacutesica o moral propietario de alguacuten establecimiento debe informar sobre la unidad econoacutemica ubicacioacuten fiacutesica la construccioacuten e instalacioacuten en las que se pretende producir alguacuten bien comercializar mercanciacuteas o proporcionar servicios Para lo anterior se deberaacute llenar un formato en el que se informe el tipo de tramite que se quiere realiza apertura inscripcioacuten de registro cambio de propietario cierre temporal y cambio Ademaacutes la categoriacutea juriacutedica de la persona que solicite el traacutemite fiacutesica o moral la razoacuten social el tipo de propiedad y de establecimiento

47 BIOPLASMEX S A de C V

Dentro de l informe se deberaacute sentildealar la cantidad de personal ocupado la actividad principal del establecimiento y su clase Cuando se inician operaciones de determinadas empresas y cada antildeo se debe dar aviso de manifestaciones estadiacutesticas ante la direccioacuten general de estadiacutesticas dependientes del INEGI (18)

3525 SAGARPA La SAGARPA forma conduce y evaluacutea la poliacutetica general de desarrollo rural a fin de elevar al nivel de vida de las familias que habitan en el campo en coordinacioacuten con las dependencias competentes Promueve el empleo en el medio rural establece programas y acciones que tiendan a fomentar la productividad y la rentabilidad de las actividades econoacutemicas rurales Tambieacuten integra e impulsa proyectos de inversioacuten que permitan canalizar productivamente recursos poliacuteticos y privados al gasto social en el campo Brinda la asistencia teacutecnica y de otros medios que se requieran para ese propoacutesito con la intervencioacuten de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal correspondientes y de los gobiernos estatales municipales con la participacioacuten de los sectores social y privado La SAGARPA fomenta programas y elabora normas oficiales de sanidad animal y vegetal asiacute como atender coordinar supervisar y evaluar las campantildeas de sanidad Procesa y difunde informacioacuten estadiacutestica y geograacutefica referente a la oferta y demanda de los productos relacionados con la actividad del sector rural Apoya en coordinacioacuten con la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica las actividades de los centros de educacioacuten agriacutecola medio superior y superior Establece y dirige escuelas teacutecnicas de agricultura ganaderiacutea apicultura y avicultura Organiza y fomenta las investigaciones agriacutecolas ganaderas etc estableciendo institutos experimentales laboratorios estaciones de criacutea semilleros viveros vinculaacutendose a las instituciones de educacioacuten superior en coordinacioacuten con la Secretariacutea del Ambiente Recursos Naturales y Pesca La SAGARPA promueve el desarrollo de la infraestructura industrial y comercial de la produccioacuten agropecuaria en coordinacioacuten con SECOFI Coordina las acciones que el ejecutivo federal convenga con los gobiernos locales para el desarrollo rural de las diversas regiones del paiacutes

48 BIOPLASMEX S A de C V

Propone el establecimiento de poliacuteticas en materia de asuntos internacionales y comercio exterior Participa con la SHCP en la determinacioacuten de los criterios generales para el establecimiento de los estiacutemulos fiscales y financieros necesarios para el fomento de la produccioacuten rural asiacute como evaluar sus resultados Participa con la Secretariacutea del Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca en la promocioacuten de plantaciones forestales con programas formulados y que compete realizar al gobierno federal en cooperacioacuten con gobiernos estatales municipales y particulares 3526 SSA Ofrece a la poblacioacuten la garantiacutea de que los productos que consume cumplan con las disposiciones sanitarias contribuyendo al mejoramiento de las condiciones de higiene frenando la incidencia de las enfermedades Propone medidas para el cumplimiento de su misioacuten Vigila y dictamina productos y establecimientos relacionados con alimentos Realiza acciones de fomento y vigilancia sanitaria para el mejoramiento de la cultura de sanidad por parte del producto En la SSA se pueden realizar traacutemites para e financiamiento de una empresa actualizacioacuten de datos avisos sanitarios de importacioacuten certificados de exportacioacuten de libre venta anaacutelisis del productos y contenido Ademaacutes solicitudes de visitas de verificacioacuten sanitaria para exportacioacuten Permiso sanitario Precio de la importacioacuten expedicioacuten y modificacioacuten Las actividades relacionadas con la salud humana requieren obtener en un plazo no mayor de 30 diacuteas de la Secretariacutea de Salud o de los gobiernos estatales una autorizacioacuten de licencia sanitaria permiso sanitario y se revalida 30 diacuteas antes de su vencimiento 3527 NAFINSA NAFINSA tiene como principal objetivo el fomentar el desarrollo econoacutemico regional y nacional creando estiacutemulos mediante apoyos financieros de capacitacioacuten y asistencia teacutecnica Ofrece servicios bancarios que permiten crear alianzas estrateacutegicas a traveacutes del financiamiento bursaacutetil NAFINSA apoya en la planificacioacuten de tesoreriacuteas a traveacutes de fideicomisos Estos proyectos de inversioacuten apoyan a las empresas medianas y pequentildeas principalmente en el sector manufacturero de alto potencial de exportacioacuten

49 BIOPLASMEX S A de C V

Participa como suscriptor de acciones hasta en 25 del capital social de la empresa y su permanencia no puede exceder maacutes de 7 antildeos NAFINSA cuenta con un sistema de sociedades de inversioacuten de capitales que se integran mediante aportaciones de inversionistas privados yo instituciones que se dedican a invertir capital social a otras empresas Existen tambieacuten fondos multinacionales constituidos con capital de riesgo estos agrupan inversionistas privados e instituciones de diversas caracteriacutesticas cuyo objetivo es facilitar la inversioacuten extranjera en empresas mexicanas medianas y pequentildeas de nueva creacioacuten o en expansioacuten En los proyectos de inversioacuten NAFINSA disentildea difunde e instrumenta los lineamientos normativos para promover la creacioacuten y participacioacuten institucional con capital accionario en proyectos de inversioacuten 3528 CANACINTRA La CANACINTRA es el organismo empresarial que brinda informacioacuten y asesoriacutea sobre normalizacioacuten teacutecnica y desarrollo de normas obligatorias y voluntarias que los productos deben cumplir elabora normas a traveacutes de comiteacutes de normalizacioacuten por sector o producto Tambieacuten ofrece informacioacuten y asesoriacutea en materia ambiental programas y proyectos especiacuteficos en ese aacutembito ademaacutes de la implantacioacuten de las normas ISO en diferentes modalidades Ofrece traacutemites y gestiones ante organismos puacuteblicos de caraacutecter federal estatal o municipal como la SHCP Ante la autoridad administrativa local para solicitar el visto bueno y constituirse como sociedad de responsabilidad limitada microindustrial Ante el INFONAVIT para el registro empresarial y ante el IMSS para obtener el aviso de inscripcioacuten patronal y de grado de riesgo CANACINTRA vincula las empresas con instituciones educativas para la prestacioacuten del servicio social acceso a bolsa de trabajo directorios especializados sistema de intercambio electroacutenico e informacioacuten y asesoriacutea sobre acuerdos comerciales y temas de comercio exterior Brinda asistencia teacutecnica en negociaciones con otros paiacuteses y bloques comerciales asiste en actividades de defensa ante praacutecticas desleales de comercio internacional y orientacioacuten y diagnoacutestico para el ahorro y uso eficiente de energiacutea Para pertenecer a CANACINTRA las empresas deben afiliarse y en base al nuacutemero de trabajadores se selecciona la cuota que deberaacute pagar la empresa para adjudicarla como miembro socio Con esto las empresas tienen derecho a participar dentro del organismo votar para elegir a los directivos y poder recibir todos los servicios que ofrece la CANACINTRA

50 BIOPLASMEX S A de C V

3529 BANCOMEXT BANCOMEXT brinda sus servicios a empresas relacionadas con la exportacioacuten localizadas en todo el paiacutes Una de sus funciones es armar e integrar proyectos que complementen la cadena productiva de exportacioacuten con promocioacuten al extranjero Cuenta con programas de pre-exportacioacuten ventas de exportacioacuten proyecto de inversioacuten adquisicioacuten de unidades de equipos importados importacioacuten de productos baacutesicos y de consolidacioacuten financiera Ofrece tanto creacuteditos como cartas de creacutedito garantiacuteas y avales banca de inversioacuten capital de riesgo compraventa de divisas cobertura de riesgos y avaluacuteos Otorga financiamiento a importadores de bienes y servicios mexicanos a traveacutes de una institucioacuten financiera acreditada con un contrato de compraventa Desarrolla estudios internacionales asiacute como campantildeas de imagen de productos mexicanos para incrementar su calidad competitividad y posicioacuten en los mercados internacionales Para los importadores con creacutedito BANCOMEXT se otorga la posibilidad de contar con plazas de 180 diacuteas a 5 antildeos (dependiendo de los bienes adquiridos) para pagar las compras realizadas y por ende obtener un mayor volumen de productos mexicanos 35210 SECOFI La Secretariacutea de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI) verifica y autoriza todos los instrumentos de medidas y pesos que se usen como base y objeto de alguna transaccioacuten comercial reglamenta y registra las normas oficiales mexicanas que son obligatorias para ciertos productos Tambieacuten existen normas opcionales cuya adopcioacuten permite la autorizacioacuten para el uso del sello oficial de garantiacutea siempre y cuando se cumpla con la especificacioacuten asiacute mismo permite emitir un certificado oficial de calidad La SECOFI estipula y controla los registros de las marcas nombres comerciales patentes y otras formas de propiedad industrial 35211 SEMARNAP Todas aquellas empresas que emitan a la atmoacutesfera gases olores o partiacuteculas soacutelidas (o liacutequidas) deben solicitar una licencia de funcionamiento expedida por la SEMARNAP (19)

36 ENTORNO POLITICO ECONOacuteMICO 361 SITUACIOacuteN POLIacuteTICA DEL PAIacuteS Tanto en la economiacutea como en la poliacutetica Meacutexico se ha quedado a mitad del camino Los procesos de reforma y cambio son complejos y conflictivos t oda vez que alteran formas

51 BIOPLASMEX S A de C V

tradicionales de hacer las cosas y afectan intereses creados y al modificar asiacute las relaciones de poder producen nuevas realidades que no a todos satisfacen En ausencia de una capacidad sistemaacutetica para encauzar y conducir los procesos de reforma asiacute como de un liderazgo competente y visionario aqueacutellos corren el riesgo de estancarse a la mitad de camino y arrojar resultados parciales que dejan insatisfecha a toda la ciudadaniacutea a la vez que abren espacios para que todos aquellos grupos con un intereacutes creado en mantener recuperar o lograr privilegios hagan su agosto en el caos resultante La economiacutea mexicana luego de maacutes de dos deacutecadas de estabilidad y muy elevadas tasas de crecimiento econoacutemico en los antildeos cincuenta y sesenta en la deacutecada siguiente padecioacute elevadas tasas de inflacioacuten desequilibrios fiscales y una fiebre de sobre regulacioacuten que descarriloacute no soacutelo el proceso de desarrollo econoacutemico sino la estabilidad poliacutetica que habiacutea hecho tan efectivo al PRI partido que gobernoacute en Meacutexico durante maacutes de setenta antildeos En la deacutecada de los ochenta el paiacutes vivioacute una era de hiperinflacioacuten y estancamiento econoacutemico pero tambieacuten de gradual transformacioacuten de la poliacutetica econoacutemica Hacia el final de esa deacutecada el paiacutes ya contaba con una estrategia econoacutemica clara que ofreciacutea la posibilidad de modernizar la economiacutea y generar oportunidades En aras de la creacioacuten de un entorno interno competitivo a partir de ese momento se liberalizaron las importaciones se eliminaron determinadas regulaciones excesivas y costosas se promovioacute la inversioacuten extranjera se negocioacute el acceso al GATT y se pactaron tratados comerciales (el mayor de los cuales fue el Tratado de Libre Comercio de Norte Ameacuterica) se privatizaron muchas de las empresas hasta entonces en manos del Gobierno y se avanzoacute hacia un equilibrio en las cuentas fiscales Como resultado de esos procesos la economiacutea comenzoacute paulatinamente a estabilizarse la inversioacuten aumentoacute y el crecimiento pareciacutea estar muy proacuteximo Enfrentado con una situacioacuten poliacutetica inestable producto de la crisis misma el Gobierno del momento se volcoacute contra su predecesor sin distinguir los errores y corrupciones de aqueacutel y el proyecto econoacutemico que ambas administraciones seguiacutean Al mismo tiempo aunque sostuvo la misma liacutenea de poliacutetica econoacutemica praacutecticamente no realizoacute reforma alguna que permitiera darle vitalidad y sobre todo permanencia a la incipiente recuperacioacuten Hacia el final de los noventa las reformas y la inversioacuten que se habiacutean consolidado diez antildeos antes agotaron su eficacia En ausencia de nuevas reformas los indicadores de productividad econoacutemica comenzaron a arrojar cifras preocupantes en tanto que la competitividad general de la economiacutea declinaba La percepcioacuten de estancamiento y paraacutelisis tiene una explicacioacuten teacutecnica obvia e ineludible La llegada al Gobierno del presidente Fox no cambioacute esa tendencia Luego de deacutecadas de inestabilidad monetaria y fiscal la economiacutea ha mantenido una situacioacuten de extraordinaria estabilidad pero no ha logrado retornar al crecimiento Los planes para asentar las bases de una economiacutea moderna quedaron en pura retoacuterica al tiempo en que la espectacular transformacioacuten de la economiacutea china y la recesioacuten estadounidense han puesto al desnudo todas las deficiencias que padece la economiacutea mexicana

52 BIOPLASMEX S A de C V

Con la eleccioacuten del presidente Fox en el 2000 la poliacutetica mexicana experimentoacute una verdadera revolucioacuten Hasta ese momento la institucioacuten presidencial que nacioacute en 1929 con el PRI (entonces llamado Partido Nacional Revolucionario) habiacutea sido todopoderosa La combinacioacuten de los instrumentos y atribuciones constitucionales de la presidencia misma con la capacidad de control organizacioacuten manipulacioacuten y articulacioacuten de poblaciones y demandas que caracterizaban al PRI crearon lo que se llamoacute el presidencialismo una institucioacuten fuerte capaz de imponer la voluntad presidencial En el 2000 con la derrota del PRI a la presidencia cambioacute la realidad poliacutetica pero no hubo un ajuste paralelo en la estructura institucional A diferencia de otras naciones que han experimentado una transicioacuten poliacutetica de un sistema autoritario a otro democraacutetico en Meacutexico hubo poca preparacioacuten para lo que este cambio entrantildeaba En realidad el grado de conflicto y desconfianza que existiacutea entre los partidos y fuerzas poliacuteticas antes del 2000 era tan elevado que nunca hubo disposicioacuten para crear un entorno institucional idoacuteneo para una transicioacuten poliacutetica ordenada Los partidos de oposicioacuten veiacutean al PRI con un enorme recelo y se negaban a negociar maacutes allaacute de lo elemental e inevitable En lo uacutenico en que los partidos pudieron llegar a acuerdos fue sobre el reacutegimen electoral (se creoacute un Instituto Federal Electoral y un Tribunal Electoral autoacutenomos) asiacute como acerca de una Suprema Corte de Justicia maacutes fuerte y con poderes de revisioacuten constitucional de los que habiacutea carecido hasta el momento Todo lo anterior explica por queacute el primer gobierno no priiacutesta que llegaba a la presidencia de la Repuacuteblica lo haciacutea en condiciones tan precarias La economiacutea experimentaba una etapa de estabilidad inusitada desde los sesenta pero afrontaba desafiacuteos fundamentales que no habiacutean (ni han) sido resueltos Por si lo anterior no fuera suficiente el nuevo Gobierno careciacutea de una estrategia a la altura de las circunstancias y su capacidad de administracioacuten de los procesos poliacuteticos resultoacute ser pateacuteticamente inadecuada Toda esta combinacioacuten ha resultado fatal para la consolidacioacuten de un escenario de crecimiento econoacutemico elevado y de un sistema poliacutetico efectivo funcional y democraacutetico Mirando hacia adelante Meacutexico se caracteriza en la actualidad por una lucha casi ciega por el poder La combinacioacuten de una situacioacuten de estancamiento econoacutemico con falta de claridad de rumbo en lo poliacutetico se ha traducido en una enorme efervescencia poliacutetica ante la proacutexima eleccioacuten presidencial Aunque la lista de candidatos potenciales era por demaacutes amplia soacutelo algunos de aquellos

an sido notables por su desempentildeo reciente h Cinco candidatos a la presidencia de Meacutexico han arrancado ya una larga campantildea electoral que desembocaraacute en los comicios del 2 de julio con abundantes promesas de crecimiento econoacutemico seguridad y lucha contra la pobreza (20)

53 BIOPLASMEX S A de C V

PROPUESTAS Andreacutes M L O

Roberto Madrazo

Felipe Calderoacuten G

Roberto Campa C

Patricia Mercado C

Apoyo a la iniciativa privada para la generacioacuten de empresas

Generacioacuten de empleos mediante la reactivacioacuten de la economiacutea

Disminuir el precio de combustibles

Combatir la corrupcioacuten Disminuir los salarios de funcionarios

Transformar el sistema de cobro de impuestos

Reestructurar la deuda puacuteblica Crear la Comisioacuten de la Verdad sobre el Fobaproa

Otorgar becas a estudiantes de todos los niveles acadeacutemicos

Pensiones a adultos mayores Dotar de uacutetiles escolares No permitir la devolucioacuten de gravaacutemenes a empresarios

Un acuerdo migratorio con EEUU

Modernizar el sector energeacutetico Reducir el costo del gobierno a la sociedad

Cooperacioacuten para el desarrollo mediante EEUU Canadaacute

Seguridad puacuteblica Canalizar los recursos generados por PEMEX para impulsar al paiacutes

Impulsar programas sociales Tener una buena infraestructura en el campo

Apoyo a programas sociales Dar autonomiacutea a la PGR Crear una policiacutea nacional Para erradicar las migraciones buenos empleos y salarios

Finiquitar el monopolio del MP en materia de investigacioacuten

Concretar la reforma integral del sistema penitenciario

54 BIOPLASMEX S A de C V

Incursioacuten de inversiones de particulares

contemplar estructuras particulares de empleo para cada grupo del paiacutes

Instalar maacutes centros de recuperacioacuten para la drogadiccioacuten y alcoholismo

Resolver las demandas en materia educativa

Mejorar el Sistema para el DIF Promover el desarrollo de los municipios

Transformar los sindicatos existentes

Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador candidato por el PRD Roberto Madrazo candidato por el PRI Felipe Calderoacuten Gonzaacutelez candidato por el PAN Roberto Campa Ciprian candidato por el PNA Patricia Mercado Castro candidata por el ASC

Hasta ahora en porcentajes de preferencia el candidato de izquierda Loacutepez Obrador va al frente con un 37-34 detraacutes de eacutel se encuentra Felipe Calderoacuten con un 26 -31 y en tercer lugar Roberto Madrazo con un 22-30 en base a los sondeos realizados Madrazo por su parte envioacute una carta a los otros candidatos donde les pidioacute que la campantildea se desarrolle dentro de la legislacioacuten vigente y que todos se conduzcan con la civilidad y madurez que demandan los mexicanos

55 BIOPLASMEX S A de C V

362 GOBERNADORES ACTUALMENTE A CARGO

ESTADO GOBERNADOR PERIODO PARTIDO Aguascalientes Luis Armado Reynoso Fermat 1 de diciembre de

2004 30 de noviembre de 2010

PAN

Baja California Norte

Eugenio Elorduy Walther 1 de noviembre de 2001 31 octubre de 2007

PAN

Baja California Sur

Narciso Aguacutendez Montantildeo 5 de abril de 2005 4 de abril de 2011

PRD-PT

Campeche Jorge Carlos Hurtado Valdez 16 de septiembre de 2003 15 de septiembre de 2009

PRI

Coahuila Humberto Moreira Valdez 1 de diciembre de 2005 30 de noviembre de 2011

PRI

Colima Silverio Cavazos Ceballos 5 de mayo de 2005 31 de octubre de 2009

PRI

El gobernador de Colima Gustavo Vaacutezquez Montes fallecioacute el 24 de febrero de 2005 en un accidente aeacutereo El Congreso de Colima nombroacute a un gobernador interino que convocoacute a nuevas elecciones para Gobernador En estas nuevas elecciones ganoacute Silverio Cavazos Ceballos que concluiraacute con el perioacutedo de Gustavo Vaacutezquez Montes Chiapas Pablo Salazar Mendiguchiacutea 8 de diciembre 2000

7 diciembre 2006 PRD - PAN - PT - PVEM

Chihuahua Joseacute Reyes Baeza Terrazas 3 de octubre de 2004 2 octubre de 2010

PRI

Distrito Federal Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador 5 de diciembre de 2000 4 de diciembre 2006

PRD

Durango Ismael Hernaacutendez Deras 15 de septiembre de 2004 14 de septiembre de 2010

PRI

Guanajuato Juan Carlos Romero Hicks 26 de septiembre de 2000 25 de septiembre de 2006

PAN

Guerrero Carlos Zeferino Torreblanca Galindo 1 de abril de 2005 31 de marzo de 2011

PRD

Hidalgo Miguel Osorio Chong 1 de abril 2005 31 de marzo de 2011

PRI

Jalisco Francisco Javier Ramiacuterez Acuntildea 1 de marzo de 2001 28 de febrero de 2007

PAN

Meacutexico Enrique Pentildea Nieto 15 de septiembre de 2005

PRI

56 BIOPLASMEX S A de C V

14 de septiembre de 2011

Michoacaacuten Laacutezaro Caacuterdenas Batel 15 de febrero 2002 14 de febrero de 2008

PRD

Morelos Sergio Estrada Carrijal Ramiacuterez 1 de octubre de 2000 30 de septiembre de 2006

PAN

Nayarit Ney Gonzaacutelez Saacutenchez 19 de septiembre de 2005 18 de septiembre de 2011

PRI

Nuevo Leoacuten Natividad Gonzaacutelez Paraacutes 4 de octubre de 2003 3 de octubre de 2009

PRI

Oaxaca Ulises Ruiz Ortiz 1 de diciembre de 2004 30 de noviembre de 2010

PRI

Puebla Mario Mariacuten Torres 15 de enero de 2005 14 de enero de 2011

PRI

Quereacutetaro Francisco Garrido Patroacuten 1 de octubre de 2003 30 de septiembre de 2009

PAN

Quintana Roo Feacutelix Gonzaacutelez Cantuacute 5 de abril de 2005 4 de abril de 2011

PRI

San Luis Potosiacute Jesuacutes Marcelo de los Santos Fraga 26 de septiembre de 2003 25 de septiembre de 2009

PAN

Sinaloa Jesuacutes Aguilar Padilla 1 de enero de 2005 31 de diciembre de 2011

PRI

Sonora Joseacute Eduardo Robinson Bours Castelo 22 de octubre de 2003 21 de octubre de 2009

PRI

Tabasco Manuel Andrade Diacuteaz 1 de enero de 2002 31 de diciembre de 2007

PRI

Tamaulipas Eugenio Hernaacutendez Flores 4 de febrero de 2005 3 de febrero de 2011

PRI

Tlaxcala Heacutector Ortiz Ortiacutez 14 de enero de 2005 13 de enero de 2011

PAN - PT

57 BIOPLASMEX S A de C V

Veracruz Fidel Herrera Beltraacuten 1 de diciembre de 2004 30 de noviembre de 2010

PRI

Yucataacuten Patricio Patraacuten Laviada 1 de agosto de 2001 31 de julio de 2007

PAN

Zacatecas Amalia Garciacutea Medina 12 de septiembre de 2004 11 de septiembre 2010

PRD

PRI Partido Revolucionario Institucional PAN Partido Accioacuten Nacional PRD Partido de la Revolucioacuten Democraacutetica PT Partido del Trabajo PVEM Partido Verde Ecologista de Meacutexico MAPA POLIacuteTICO DE MEacuteXICO

58 BIOPLASMEX S A de C V

363 PARTIDOS POLIacuteTICOS QUE GOBIERNAN EN CADA ESTADO PRD

1 Baja California Sur 2 Chiapas 3 Distrito Federal 4 Guerrero 5 Michoacaacuten 6 Zacatecas

PRI 1 Campeche 2 Coahuila 3 Colima 4 Chihuahua 5 Durango 6 Hidalgo 7 Estado de Meacutexico 8 Nayarit 9 Nuevo Leoacuten 10 Oaxaca 11 Puebla 12 Quintana Roo 13 Sinaloa 14 Sonora 15 Tabasco 16 Tamaulipas 17 Veracruz

59

BIOPLASMEX S A de C V

PAN

1 Aguascalientes 2 Baja California Norte 3 Guanajuato 4 Jalisco 5 Morelos 6 Quereacutetaro 7 San Luiacutes Potosiacute 8 Tlaxcala

Maacutes allaacute de los candidatos por la presidencia o los gobernadores en turno la gran pregunta que hoy afronta Meacutexico es coacutemo salir del atolladero en que se encuentra La respuesta teacutecnica por llamarle de alguna manera consiste en llevar a cabo un conjunto de reformas estructurales (lo que implica cambios legales y constitucionales)

364 TRATADOS (21)

Meacutexico es la economiacutea maacutes abierta de Latinoameacuterica hasta la fecha ha suscrito diez tratados de libre comercio con 32 paiacuteses TLCAN (Tratado de Libre Comercio para Ameacuterica del Norte) Costa Rica Bolivia Israel Nicaragua G3 (Meacutexico Colombia y Venezuela) Triaacutengulo del Norte (Honduras Guatemala y El Salvador) TLCUE (paiacuteses de la Unioacuten Europea) Estados Asociados de la Unioacuten Europea (Suiza y Luxemburgo) y Chile Por otra parte existe un Acuerdo Complementario Econoacutemico Meacutexico-Uruguay que funciona como tratado de libre comercio ademaacutes se concede trato arancelario preferencial a los paiacuteses de la ALADI (Asociacioacuten Latinoamericana de Integracioacuten) que son 13 paiacuteses de la regioacuten latinoamericana a la cual acaba de ingresar Cuba

60

BIOPLASMEX S A de C V

Tratados de Libre Comercio suscritos por Meacutexico (22)

Publicado en el DOF

Tratado

- - 20 de diciembre de

1993 Tratado de Libre Comercio de Ameacuterica del Norte (TLCAN) 9 de enero de 1995 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos la Repuacuteblica de

Colombia y la Repuacuteblica de Venezuela (TLC G3) 10 de enero de 1995 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la Repuacuteblica de

Costa Rica 11 de enero de 1995 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la Repuacuteblica de

Bolivia 1 de julio de 1998 Tratado de Libre Comercio entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el

Gobierno de la Repuacuteblica de Nicaragua 28 de julio de 1999 Tratado de Libre Comercio entre la Repuacuteblica de Chile y los Estados Unidos

Mexicanos 26 de junio de 2000 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la Unioacuten Europea 28 de junio de 2000 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Estado de Israel

14 de marzo de 2001 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y Guatemala el Salvador y Honduras (Triaacutengulo del Norte)

29 de junio de 2001 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados de la Asociacioacuten Europea de Libre Comercio

14 de julio de 2004 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y Uruguay 31 de mrzo de 2005 Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociacioacuten Econoacutemica entre los Estados Unidos

Mexicanos y el Japoacuten Con estos paiacuteses se tienen negociadas tasas arancelarias preferenciales (desgravadas con relacioacuten al trato de Nacioacuten maacutes Favorecida) lo cual debe ser considerado por todo importador que desee pagar un arancel menor

iquestCuaacuteles son los impactos que han tenido los tratados de libre comercio suscritos por Meacutexico (23)

Los Tratados de Libre Comercio (TLCrsquos) que Meacutexico ha suscrito le han permitido

bull Impulsar el crecimiento econoacutemico del paiacutes y la creacioacuten de empleos bull Diversificar y expandir los mercados externos para los productos mexicanos bull Establecer un marco legal que otorgue certidumbre a la inversioacuten en Meacutexico

Asimismo el sector exportador y la inversioacuten extranjera han promovido la modernizacioacuten de la planta productiva nacional a traveacutes de la transferencia de tecnologiacutea y el incremento

61

BIOPLASMEX S A de C V

en la competitividad y calidad de nuestros productos Ademaacutes han impulsado el desarrollo regional y la generacioacuten de empleos mejor remunerados

365 REFORMAS ESTRUCTURALES Meacutexico necesita varias reformas que provoquen un incremento en la productividad y en el Producto Interno Bruto (PIB) que reflejen un raacutepido y significativo aumento del ingreso promedio de los mexicanos Aunque existe una lista de reformas pendientes se mencionaraacuten soacutelo algunas aunque todas y cada una de ellas son claves para el futuro econoacutemico de Meacutexico Reforma Fiscal Se trata quizaacute de la prioritaria y la maacutes urgente entre las reformas pendientes Meacutexico requiere de una reforma fiscal a fondo porque los ingresos del erario padecen de dos debilidades croacutenicas su insuficiencia y su volatilidad Respecto a lo primero cabe sentildealar que Meacutexico tiene una recaudacioacuten tributaria a un nivel parecido al de Honduras (16) y muy por debajo de Chile (244) Costa Rica (23) Panamaacute (24) y de Bolivia (208) La brecha es verdaderamente abismal pues mientras la relacioacuten en Meacutexico de ingresos tributarios llega tan soacutelo a 152 en la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemico (OCDE) se ubica en promedio en cerca de 27 Por su parte la volatilidad de los ingresos fiscales proviene de que eacutestos dependen en aproximadamente una tercera parte de los ingresos petroleros los cuales estaacuten sujetos a su vez al volaacutetil e impredecible precio del petroacuteleo La vulnerabilidad del paiacutes es por tanto muy elevada Reforma del Sector Energeacutetico Esta reforma responde a varias necesidades todas ellas estrateacutegicas y que se apoyan reciacuteprocamente liberar recursos puacuteblicos para que el Estado pueda atender otras funciones sociales intransferibles proveer de fluido eleacutectrico y de energeacuteticos a la planta productiva nacional a precios competitivos mejoriacutea de los servicios y crear reservas de capacidad productiva para evitar insuficiencias de provisioacuten o de suministro Los pronoacutesticos al respecto son impresionantes A fin de poder atender la demanda de energiacutea eleacutectrica que se estima hacia el antildeo 2025 se requeriraacute soacutelo para la construccioacuten de nuevas centrales y de los sistemas de transmisioacuten una inversioacuten de aproximadamente 135 mil millones de doacutelares o sea un promedio de casi 6 mil millones por antildeo El dato es preocupante si se toma en consideracioacuten que en 2002 el gasto en inversioacuten puacuteblica se estima en aproximadamente 14 mil millones de doacutelares sin incluir ese rubro De no lograrse esta reforma le espera a Meacutexico un futuro de insumos energeacuteticos caros insuficientes de baja calidad y probablemente con apagones intermitentes Todo ello es nocivo para la productividad y la competitividad de la planta productiva y por tanto para el empleo y el desarrollo

62

BIOPLASMEX S A de C V

Reforma Laboral La legislacioacuten laboral vigente en Meacutexico ha tenido como resultado favorecer a los trabajadores ya contratados en perjuicio de los trabajadores potenciales Es decir a aquellos que buscan trabajo y a los que lo demandaraacuten en un futuro De no reformarse dicho marco legal seguiraacute teniendo un sesgo inhibidor o contrario a la ampliacioacuten del empleo Existe una opinioacuten coincidente entre los expertos de que el reacutegimen juriacutedico de Meacutexico en lo laboral requiere de mayor flexibilidad y transparencia Reforma Judicial En Meacutexico algunas leyes no necesariamente han sido propicias para la acumulacioacuten de capital para la permanencia del capital y del ahorro en el paiacutes y para reducir los costos de operacioacuten en el paiacutes Vista en su esencia juriacutedica dicha reforma deberaacute estar orientada a remover de la ley sesgos o favoritismos violatorios de la justicia Por ejemplo no es posible que la legislacioacuten favorezca a-priori al invasor en perjuicio del propietario al deudor en perjuicio del acreedor al arrendatario en detrimento del arrendador El perjudicado final ha resultado aquel a quien se teniacutea la intencioacuten de proteger Reforma Educativa Por muchas deacutecadas el Estado mexicano desplegoacute un esfuerzo formidable para dar cobertura educativa a los mexicanos en todos los rincones del territorio nacional Esa tarea se hizo prestando insuficiente atencioacuten a la calidad de los servicios educativos Es trascendental ahora dar la importancia debida a esta uacuteltima variable esencial para el aprovechamiento de las nuevas tecnologiacuteas y por lo tanto para el incremento de la productividad (24)

63

BIOPLASMEX S A de C V

37 BIBLIOGRAFIacuteA 1)httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAINININFORMES_ESPECIALESdoc_44729_HTMLhtmlidDocumento=44729 2)httpwwweclacclcgi-bingetProdaspxml=publicacionesxml722107P22107xmlampxsl=detplp9fxslampbase=tpltop-bottomxslt 3)httpwwwambienteplasticocomartmanpublisharticle_6shtml 4)httpwwwplastuniverscomTecnicaHemerotecaArticuloCompletoaspID=10656 5)wwwwipoorgfreepublications 6) httpwwwnodo50orgcubasigloXXIeconomianova4_310802htm 7)httpwwweducarorginventosazucarasp 8)httpwwwrecubaarpc_98_00htmtg52htm 9)wwwinegigobmxinegicontenidosespanolprensacontenidosestadisticas2005muertos05pd 10)httpwwwdiariodemexicocommxmodule=displaystoryampstory_id=50754ampformat=htmlampedition_id=573 11)httpwwwcienciaytecnologiayucatangobmxnoticiasverarticulophpIdArticulo=53 12) ingenieriasuanlmx18ArchivosPDFCIQApdf 13)Enciclopedia of Bioprocess Technology volumen 4 editada por Michael C Flickinger y Stephen W Drew USA 1999 A Wiley-Interscience 14) mbelkaistackrpublicationint35pdf 15)httpwwwindexmundicomesdatos2000mexico 16)httpwwwjrcespageesiptsreportvol10spanishEnv1S106ht 17)httpwwwforoconsultivoorgmxeventos_realizados nacionalponencias7_1_ruizpdf

64

BIOPLASMEX S A de C V

18) httpwwwinegobmxcenicacydifcursosresiduos4html 19) wwwcoparmexorgmxcontenidos publicacionesentorno2005oct055pdf(( 20)httpwwwjornadaunammx20050902a03n1ciephp 21) httpinfomoreloscomcomerciotlchtml

22) httpwwwaduanassatgobmxwebadunetagaaspxQ=r55

23) httpwwweconomia-sncigobmxsphp_pagesfaqsmexneg_com_mexphp

24)httpwwwcepisops-omsorgeswwwfulltextrepind59rrprrphtml

65

BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 4

ESCENARIOS

OPTIMISTA

INTERMEDIO

PESIMISTA

66

BIOPLASMEX S A de C V

41 ESCENARIOS Debido a que nuestro producto se plantea como una materia prima para la industria trasformadora del plaacutestico se reporta a continuacioacuten el Quinto Informe sobre la Industria del Plaacutestico de Meacutexico de donde se identifican los principales indicadores que impactan en el planteamiento de los tres diferentes tipos de escenarios esperados para nuestro producto 411 QUINTO INFORME SOBRE LA INDUSTRIA DEL PLAacuteSTICO DE MEacuteXICO La dificultad para transferir a los usuarios el incremento en el costo de los insumos sumada al deacuteficit en el suministro de materias primas ha hecho en los uacuteltimos antildeos maacutes vulnerable a la industria del plaacutestico en Meacutexico Actualmente la industria plaacutestica mexicana se encuentra en una coyuntura decisiva en la que puede apoyarse en los factores macroeconoacutemicos positivos para seguir creciendo o puede ser arrollada por las tendencias al alza de los precios de materias primas y por el deacuteficit de balanza comercial por el que atraviesa Indicadores como el empleo y el crecimiento del valor agregado han visto una reduccioacuten sustancial en los uacuteltimos cinco antildeos pero hay signos de recuperacioacuten en los iacutendices de produccioacuten manufacturera y de confianza del consumidor 4111 Tendencia Histoacuterica Para la industria plaacutestica el cambio de gobierno del 2001 fue un punto de inflexioacuten donde las tendencias que se veniacutean registrando de crecimiento por encima del 10 alcanzaron su liacutemite el crecimiento alcanzado por el sector fue de 46 Para el antildeo 2002 mientras la economiacutea en general crece a tasas del 09 la industria plaacutestica crece soacutelo al 3 En este antildeo nace el proyecto Feacutenix y se aprueban dos leyes sobre manejo de residuos soacutelidos En el antildeo 2003 debido a la guerra en Irak y a otros factores externos los precios del petroacuteleo inician su escalada La industria plaacutestica crece al 31 alcanzando el crecimiento de la economiacutea y las materias primas empiezan a subir

67

BIOPLASMEX S A de C V

Como se observa en la Figura 1 en los uacuteltimos 23 antildeos el porcentaje de crecimiento anual de consumo de plaacutesticos en general ha seguido siempre la tendencia del crecimiento del PIB mexicano y salvo los fenoacutemenos observados en 1982 y 1985 siempre ha sido superior al crecimiento del PIB Sin embargo para el antildeo 2003 y principio del 2004 esta tendencia se revierte y el porcentaje de crecimiento de la industria plaacutestica tiende a alcanzar el mismo nivel de crecimiento del PIB En el antildeo 2004 para la industria del plaacutestico se pronosticaba un crecimiento del 7 apenas llegoacute a la mitad y se mantuvieron las situaciones de escasez de materias primas

68

BIOPLASMEX S A de C V

En la Figura 2 se observa que en este momento el valor agregado en la cadena del plaacutestico ronda la cifra del 15 Sin embargo si bien el crecimiento de este indicador se habiacutea sostenido hasta el 2002 en 2003 se contrajo en -03 Entre 2003 y 2004 la importacioacuten global de resinas se incrementoacute en un 83 en volumen La tendencia fue detonada por el crecimiento en la importacioacuten de poliestireno (336) poliamidas (187) polipropileno (103) y polietileno (82) que logroacute revertir la contraccioacuten en las importaciones de PVC (-169) y PET (-313) En el mismo periacuteodo el volumen de importacioacuten de artiacuteculos plaacutesticos manufacturados tambieacuten se incrementoacute alcanzando un total de 131 Los productos plaacutesticos que mayor crecimiento tuvieron en importaciones fueron las tuberiacuteas (359) los linoacuteleos y lozetas (549) y los artiacuteculos de construccioacuten (272) 4112 La Situacioacuten Actual Los principales retos de la industria plaacutestica se relacionan con la escasez y altos precios de materia prima y con la presioacuten en que se encuentra el transformador por no poder transferir estos costos a sus usuarios finales A esto se le suman nuevas legislaciones ambientales que afectaraacuten el proceder de las empresas locales Hay signos positivos en el lado de la demanda entre los indicadores econoacutemicos de coyuntura se destaca el comportamiento del iacutendice de confianza del consumidor Este valor que comparativamente con 2003 habiacutea descendido 4 puntos para el antildeo 2004 ha aumentado 37 puntos en la misma escala para el comienzo de 2005 y se preveacute un aumento auacuten mayor para el final del periacuteodo Es decir entre 2004 y 2005 el valor ha aumentado 77 puntos en total En resumen para el antildeo 2005 se vivioacute un repunte en la produccioacuten de plaacutesticos enmarcado por una actividad econoacutemica e industrial creciente y por mayor confianza del consumidor El deacuteficit de resina es el principal agravante de la situacioacuten mexicana Con una importacioacuten de cerca del 56 del total de materia prima consumida y con excedentes cada vez menores y maacutes costosos de Estados Unidos la industria plaacutestica enfrenta retos mayuacutesculos de abastecimiento De acuerdo con Eduardo de la Tijera presidente del Grupo Consultor Texne y experto en el mercado de resinas mexicano se espera que este antildeo el crecimiento de la industria plaacutestica ronde el 5 y para el 2006 se pronostica un crecimiento del 6(2) Para de la Tijera la uacutenica solucioacuten al problema actual es la integracioacuten en cadena y la actuacioacuten a traveacutes de asociaciones Adicionalmente el experto sentildeala que en Meacutexico hay una serie de incentivos y estiacutemulos de orden legislativo que los industriales actualmente no estaacuten aprovechando cabalmente y que podriacutean ofrecer una salida a la situacioacuten actual

69

BIOPLASMEX S A de C V

Con este panorama en mente ANIPAC hace un llamado a las industrias del plaacutestico en Meacutexico para atacar diferentes frentes En primer teacutermino sugiere mejorar el iacutendice de reciclaje de manera se recupere toda la materia prima posible Ademaacutes se hace necesario proteger las importaciones sobre todo las que contengan poliacutemeros caros y escasos en Meacutexico Actualmente en Meacutexico los sectores que estaacuten experimentando mayor crecimiento son el de fabricacioacuten de botellas de PET y el de rotomoldeo 4113 La Industria Plaacutestica de Meacutexico en Cifras De acuerdo con el Instituto Mexicano del Plaacutestico Industrial IMPI la cadena productiva de la industria plaacutestica mexicana se compone en total de 75 empresas que se dedican a fabricar materia prima y 255 que se dedican a comercializarla Mientras que solamente hay dos fabricantes locales de maquinaria hay 130 empresas que distribuyen tecnologiacutea y equipos y 50 que comercializan moldes El total de transformadores ronda 4000 empresas 600 maacutes se dedican a la fabricacioacuten de maquila y 300 maacutes integran el procesamiento de plaacutesticos dentro de la manufactura de otros productos Finalmente esta cadena termina en la distribucioacuten de productos terminados para cerca de 20000 usuarios finales De los 45 millones de toneladas de materia prima que anualmente se consumen el proceso que mayor cantidad de resina consume es el de extrusioacuten (42) seguido por el de inyeccioacuten (25) Mientras que los mercados maacutes importantes para los transformadores de plaacutesticos son el de empaques y envases (43) el de artiacuteculos de consumo (17) y el de construccioacuten (13) El 60 de las empresas que hacen parte de la cadena de la industria plaacutestica mexicana son de tamantildeo micro (tienen entre 1 y 15 empleados) y tienen ventas anuales inferiores a US$150000 El 24 son empresas pequentildeas con ventas entre US$150000 y US$1 milloacuten y entre 16 y 100 empleados Las empresas medianas representan un 12 del total venden entre US$1 y US$2 millones y tienen entre 100 y 250 empleados Y el 4 (cerca de 160 organizaciones) son grandes empresas con ventas superiores a los US$2 millones y maacutes de 250 empleados 42 ESCENARIO OPTIMISTA Se plantea utilizando los datos negativos de crecimiento y deficiencias de la industria del plaacutestico mexicana

70

BIOPLASMEX S A de C V

Tendremos un escenario optimista para nuestro producto si se cumplen las siguientes expectativas

Si la tasa de natalidad se mantiene constante Si la inflacioacuten actual (3) y las tasas de intereacutes se mantienen estables y con

tendencias a la baja lo cual contribuye a la disminucioacuten de riesgos econoacutemicos en el paiacutes (3)

Si la tasa de desempleo se mantiene ndashal menos- en 36 ya que es uno de los factores que determina el que la poblacioacuten pueda adquirir nuestro producto(4)

Si el PIB crece por encima del 35 ya que este representa una medida indirecta de crecimiento econoacutemico nacional favorecieacutendose asiacute la generacioacuten de empleos(5)

Si la volatilidad del peso mexicano se mantiene con fluctuaciones entre 1065 a 1080 por doacutelar (5)

Si se logra generar conciencia en la gente acerca del costo-beneficio del uso de los bioplaacutesticos

Si el crecimiento de la industria del plaacutestico se estanca en el 5 Si la escasez y altos precios de la materia prima para la industria plaacutestica

transformadora mexicana siguen a la alza (1) Si prosigue entre 30 y 80 el incremento en el precio de las resinas convencionales

para que muchas empresas se inclinen por buscar alternativas en los plaacutesticos biodegradables(6)

43 ESCENARIO PESIMISTA Se plantea utilizando los datos positivos de crecimiento y las soluciones que presenta la industria del plaacutestico mexicana Tendremos un escenario pesimista para nuestro producto si se cumplen las siguientes expectativas

Si se registra una disminucioacuten de la tasa de natalidad Si la tasa de crecimiento de la industria plaacutestica es mayor a 6 (2) Si el precio de las resinas presenta un comportamiento a la baja Si la tasa de inflacioacuten se incrementa por arriba de un 5 ya que arrojariacutea un

incremento generalizado en los precios de bienes y servicios y con ello el precio de nuestro producto se disparariacutea de igual forma(3)

Si la tasa de desempleo es mayor a la actual (36) ya que esto implica que la poblacioacuten que consuma nuestro producto no cuente con los ingresos econoacutemicos suficientes para adquirirlo(4)

Si el PIB es menor al 35 ya que esto representariacutea un estancamiento en el desarrollo econoacutemico del paiacutes(5)

71

BIOPLASMEX S A de C V

Si la paridad peso-doacutelar se dispara por encima de 15 ya que esto generariacutea una desestabilizacioacuten econoacutemica del paiacutes lo cual afectariacutea la implementacioacuten de nuestra planta

Si no se logran disminuir los costos de produccioacuten de PHB Si la poblacioacuten no adquiere conciencia del costo-beneficio del producto Si existe un estancamiento en las regulaciones ambientales y de salud Si continuacutean las importaciones de resinas para abastecer la demanda de la industria

transformadora del plaacutestico Si el sector de fabricacioacuten de botellas de PET sigue experimentando un gran

crecimiento Si el crecimiento de la industria del PET va acompantildeado de una gran campantildea de

concientizacioacuten de reciclaje 44 ESCENARIO INTERMEDIO Este tipo de escenario se plantea examinando los datos actuales que presenta la industria mexicana del plaacutestico anunciando de esta manera un estancamiento de la misma

Si prosigue la carencia de materia prima asiacute como de resinas Si se mantiene la importacioacuten global de resinas en niveles del 83 Si la importacioacuten de artiacuteculos plaacutesticos manufacturados se mantiene en niveles del

131 Si la importacioacuten del total de materia prima consumida permanece en 56 Si el crecimiento de la industria plaacutestica se mantiene en 5-6 Si las regulaciones ambientales en materia del manejo de desechos soacutelidos siguen

estancadas

72

BIOPLASMEX S A de C V

45 BIBLIOGRAFIacuteA

1) Quinto Informe sobre la Industria del Plaacutestico de Meacutexico httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAINININFORMES_ESPECIALESdoc_43159_HTMLhtmlidDocumento=43159

2) httpwwwaniqorgmxcipresnoticiasasp

3) httpwwweconomistacommxarticulos2006-03-22-9720

4) httpltatodayreuterscomnewsNewsArticleaspxtype=businessNewsampstoryID=

2006-03-20T203813Z_01_N20181919_RTRIDST_0_NEGOCIOS-ECONOMIA-MEXICO-DESEMPLEO-SOLXML

5) httpwwwelfinancierocommxpagesNotaImprimibleaspxIdNota=143341

6) httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAININA

RTICULOSREPORTAJESHOMEdoc_45428_HTMLhtmlidDocumento=45428

73

BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 5

ANAacuteLISIS DE LA DEMANDA

74

BIOPLASMEX S A de C V

51 DEMANDA Se entiende por demanda la cantidad de bienes y servicios que el mercado requiere o solicita para buscar la satisfaccioacuten de una necesidad especiacutefica a un precio determinado El principal propoacutesito que se persigue con el anaacutelisis de la demanda es determinar y medir cuaacuteles son las fuerzas que afectan los requerimientos del mercado con respecto a un bien o servicio asiacute como determinar la posibilidad de participacioacuten del producto en la satisfaccioacuten de dicha demanda La demanda (1) es funcioacuten de una serie de factores como son

a) Renta Cuando aumenta la renta de los consumidores aumenta la demanda de la mayoriacutea de los bienes Los bienes que cumplen con esta condicioacuten se denominan bienes normales Si ocurre lo contrario que la demanda de un bien disminuya cuando aumenta la renta se denomina bien inferior

b) Precio de otros bienes relacionados Las alteraciones en el precio de un bien pueden

provocar variaciones en la demanda de otro bien Seguacuten cual sea este comportamiento los bienes se clasifican en bienes sustituidos y bienes complementarios

Bien Sustituido Cuando sube el precio de uno de los bienes aumenta la demanda

del otro cualquiera que sea el precio y viceversa Bien complementario Cuando sube el precio de uno de los bienes disminuye la

demanda del otro cualquiera que sea el precio y viceversa

c) Los grupos o preferencias Las alteraciones en los gustos o preferencias de los consumidores provocan variaciones en la demanda de un bien Cuando maacutes deseable sea una bien para los consumidores maacutes demandaraacuten del mismo Todo lo contrario ocurriraacute cuando el bien sea menos deseable

d) Otros factores La demanda de un bien tambieacuten puede verse afectada por factores

como pueden ser las expectativas respecto las variaciones futuras de los precios y el nuacutemero de consumidores

Para determinar la demanda se emplean herramientas de investigacioacuten de mercado tales como investigacioacuten estadiacutestica e investigacioacuten de campo 52 SEGMENTACIOacuteN DEL MERCADO A fin de ubicar el mercado con mayor probabilidad de consumo se segmentoacute el mercado de los plaacutesticos de a cuerdo a los diferentes procesos y los mercados a los cuales se dedican las 45 millones (2) de toneladas de materia prima que anualmente se consumen en Meacutexico

75

BIOPLASMEX S A de C V

Como se observa el mercado maacutes importante para los transformadores de plaacutesticos es el de empaques y envases (43) Por otro lado las aplicaciones que tienen los bioplaacutesticos son muy variadas

76

BIOPLASMEX S A de C V

77

BIOPLASMEX S A de C V

Los poliacutemeros biodegradables ofrecen grandes posibilidades en mercados tan estrateacutegicos como el del envase-embalaje (43 del total nacional) Ademaacutes ya existen comercializados productos en otros paiacuteses ampliaacutendose su uso a productos en campos como las telecomunicaciones (carcasas de moacutevil) En definitiva se buscan aplicaciones en productos de uso masivo (3) que ayuden a abaratar el alto precio de la materia prima por lo tanto elegimos enfocar nuestro producto a las industrias dedicadas al mercado del envase-embalaje 53 ESTRATEGIA DE LA ENCUESTA Una vez elegido el mercado al cual nos enfocaremos requerimos conocer tambieacuten el iacutendice de aceptacioacuten que tendraacute nuestro producto para poder estimar maacutes tarde la demanda de nuestro producto El procedimiento maacutes utilizado para el anaacutelisis del mercado son las encuestas su principal cualidad reside en la comunicacioacuten directa que se establece con la poblacioacuten de intereacutes para el proyecto Cualquiera que sea el tipo de encuesta que se aplique el punto de partida es la elaboracioacuten de un cuestionario el cual se puede definir como una serie de preguntas orientadas a obtener informacioacuten relevante para el proyecto De la correcta formulacioacuten y aplicacioacuten de dicho cuestionario depende en gran medida el eacutexito no solo para recabar los datos sino para facilitar su anaacutelisis

531 MUESTREO Se recurre al meacutetodo de poblaciones finitas para determinar el tamantildeo de la muestra representativa de la poblacioacuten a estudiar Este meacutetodo consiste en determinar un nuacutemero arbitrario de personas las cuales seraacuten encuestadas una vez conocidas las respuestas se determina el porcentaje de aceptacioacuten del producto con la finalidad de determinar la poblacioacuten favorable

78

BIOPLASMEX S A de C V

Para determinar el nuacutemero de personas a encuestar se tomo el 95 de confianza siendo el valor correspondiente de Z igual a 165 (obtenido de tablas) A fin de hacer posible la obtencioacuten de las encuestas se fija 10 como el nuacutemero de personas a las cuales se puede entrevistar

N 10

Z 165

p 09

q 01

d 005

( ) )10)(90()651(110)050()10)(90)(10()651(

22

2

+minus=n = 9158

n = 9

Debido a que el universo planteado es muy pequentildeo el tamantildeo de la poblacioacuten que se determina entrevistar es muy cercano al valor del universo Realmente como se mencionoacute con anticipacioacuten para fines didaacutecticos el tamantildeo de la muestra se preestablece en 10

79

BIOPLASMEX S A de C V

532 DISENtildeO DEL CUESTIONARIO La estructura del cuestionario ha sido disentildeada de tal forma que recopila los datos de manera fiable uacutetil y dinaacutemica 5321 FORMATO DE LAS ENTREVISTAS REALIZADAS Las entrevistas fueron planteadas hacia el puacuteblico consumidor de productos envasados en botellas plaacutesticas puesto que las empresas que se dedican a la industria manufacturera de envases presentaron poca disponibilidad de ser entrevistadas

Encuestas dirigidas a personas consumidoras de productos envasados en botellas plaacutesticas

80

BIOPLASMEX S A de C V

1- Sexo Femenino Masculino 2- Edad __________________________________________________________________________ 3-Uacuteltimo grado de estudios ___________________________________________________________________________________ 4- iquestSabe o tiene una idea de lo que son los plaacutesticos biodegradables SI NO 5- iquestConsumiriacutea productos envasados en botellas de plaacutestico biodegradable SI NO 6- Siendo negativa o afirmativa su respuesta anterior especifique el porqueacute _______________________________________________________________________________ 7- iquestCuaacutento maacutes estariacutea dispuesto a pagar por su producto debido a que el nuevo material genera un valor agregado ________________________________________________________________________________ 8- iquestEsta consciente que un producto envasado con este tipo de plaacutestico reduciriacutea el volumen de desechos plaacutesticos y se mejorariacutea de alguacuten modo el entorno ecoloacutegico No lo habiacutea pensado SI No lo sabiacutea 9- Enumere por favor por orden de importancia iquestCuaacutel considera usted que seriacutea el mayor problema para que se sustituyan los plaacutesticos comunes por los plaacutesticos biodegradables (Asignando el nuacutemero 1 para el problema maacutes importante el 2 para el menos y asiacute sucesivamente) Su mayor precio El desconocimiento de las personas ante este tipo de materiales La desconfianza 10- Mencione alguacuten otro problema o desventaja que a su juicio tenga este tipo de material (Los plaacutesticos biodegradables) ________________________________________________________________________________

81

BIOPLASMEX S A de C V

533 RESULTADOS DE LAS ENTREVISTAS

De las diez entrevistas realizadas se reportan los siguientes resultados

1) Mujeres 60 Hombres 40 2) Rangos de edad 17 32-33 40-55 antildeos 3) Grado de estudios sin primaria secundaria bachillerato y licenciatura 4) Conocimiento acerca de lo que son los plaacutesticos biodegradables se reporta una relacioacuten entre el grado de estudios y el conocimiento de este tipo de materiales ya que las personas sin primaria dijeron no tener conocimiento al respecto mientras que las restantes teniacutean al menos una idea o presentaban conocimiento sobre el tema 5) Aceptabilidad del consumo de productos envasados en plaacutestico biodegradable 10

6) Razones de su aceptacioacuten hacia los bioplaacutesticos la mayoriacutea presentoacute renuencia para cambiar su consumo de productos envasados en plaacutestico comuacuten por el de estos mismos pero envasados en plaacutestico biodegradable mientras que solo una persona denotoacute aceptacioacuten

7) En promedio la cantidad maacutexima a pagar por el nuevo envase osciloacute entre $3-$5

8) Conciencia por el mejoramiento del entorno ambiental al utilizar este tipo de material 10 no lo sabia 10 no lo habiacutea pensado y el 80 si estaba conciente de la mejoriacutea

9) El mayor problema que se detectoacute para la sustitucioacuten de los plaacutesticos actuales por los bioplaacutesticos fue mayor precio 60 desconocimiento del material 20 y la desconfianza 20

10) Otros problemas o desventajas que citaron para los plaacutesticos biodegradables algunas personas mencionaron que hariacutea falta una buena campantildea de publicidad para dar a conocer el nuevo producto otras maacutes sentildealaron la falta de conciencia -de la mayoriacutea de la gente- por cuidar el planeta

54 MERCADO NACIONAL DEL PET Ahora que se cuenta con la segmentacioacuten de mercado y el iacutendice de aceptabilidad de nuestro producto resta conocer el mercado contra el cual competiremos Para ello describimos a continuacioacuten el mercado nacional del PET ya que aunque actualmente en el

82

BIOPLASMEX S A de C V

paiacutes no se maneja ninguacuten tipo de bioplaacutestico para la manufactura de envases el principal uso para la resina PET (polietilen-tereftalato) se da en la fabricacioacuten de envases

El consumo mundial de PET y otros plaacutesticos en 2001 sumoacute 207 millones de toneladas De esa cantidad 635 toneladas se consumieron en Estados Unidos Canadaacute y Meacutexico principalmente en Centroameacuterica 057 y en Sudameacuterica 167 seguacuten el reporte anual del Centro Empresarial del Plaacutestico (4)

El Mercado Mexicano de PET ha continuado siendo el de mayor crecimiento de Ameacuterica Esto se debe a la tardiacutea entrada del paiacutes al mercado de PET asiacute como a su estatus de paiacutes con mayor consumo de refrescos en el Continente (5)

Seguacuten caacutelculos de la Concamin en Meacutexico cada antildeo se producen 9 mil millones de botellas Meacutexico es el segundo consumidor mundial de la resina (6) para su produccioacuten en botellas ya que a su vez es el segundo consumidor mundial de refrescos Tan solo en 2003 el consumo de este material ascendioacute a 607 mil toneladas(7) un 17 por ciento maacutes con relacioacuten a 2002

La demanda de la resina virgen es de 700 mil toneladas anuales (6)

La utilizacioacuten de la resina PET en la industria del envasado tiene diversos usos dentro de los cuales el envasado de refrescos y agua purificada representan maacutes del 65 del mercado de acuerdo con los datos de APREPET (8)

El PET es una resina polieacutester cuya materia prima importa Meacutexico

China Taiwaacuten y Estados Unidos compran PET que recicla Meacutexico para luego devolverlo al mercado convertido en sandalias ropa zapatos tenis juguetes textiles tinas de hidromasaje y lavamanos (7)

Comportamiento histoacuterico de precios y voluacutemenes en el mercado de Pet recuperado (8)

83

BIOPLASMEX S A de C V

En el mercado del PET como en muchos otros han repercutido de gran manera los desastres naturales como los recientes huracanes Katrina y Rita Estos han originado que se destruyan primordiales viacuteas de transporte y se encarezca el precio de las resinas en general (9)

PRECIOS EN MEXICO 2004 PRECIOS EN MEXICO 2004 FuenteIntellichem

MEXICAN PRICE CHANGE DECEMBER 04- SEPTEMBER 05

440

947

541

-947

308

882

-788

261

1369

LDPE Film

LLDPE Film

HDPE Film

HDPE Blow

PP Injection

PS GP

PS HI

PVC Pipe

PET Bottle

US $ ()

Grupo Quimisor01-333-7771100

Maacutes no se anticipa un debilitamiento en los precios del PET el balance oferta-demanda mantendraacute la presioacuten para mantener precios altos Ademaacutes aunque existe competencia inter-material los materiales que compiten tambieacuten tienen altos costos Al saber que los precios de las resinas incrementaran lo importante por ahora es negociar voluacutemenes (10)

55 DEMANDA DE BIOPLAacuteSTICO PARA EL MERCADO DEL ENVASE-EMBALAJE Como se mencionoacute con anteriormente actualmente a nivel nacional el PET es la resina de mayor uso para la manufactura de envases por ello en base a los datos reportados para el mercado de la resina PET y en conjunto con las tasas de crecimiento estimadas para la industria del plaacutestico en Meacutexico se estima la siguiente demanda

84

BIOPLASMEX S A de C V

CONSIDERACIONES

Se sabe que el envasado de refrescos y agua purificada representan maacutes del 65 del mercado de la resina(8) entonces se planteoacute que de las 700 mil Tons de PET demandadas anualmente se utiliza el 69 para la manufactura de envases es decir 483000 Tons de PETantildeo lo que seriacutea el consumo anual de PET

Ademaacutes se consideroacute que la paridad entre el PET y el PHB es uno a uno es decir partiremos del supuesto que la cantidad utilizada de PET para fabricar un envase es la misma que se emplea de PHB puesto que este bioplaacutestico presenta propiedades fiacutesicoquiacutemicas similares a las de los poliacutemeros utilizados comuacutenmente pudiendo ser moldeado inyectado y laminado(12)

Se tiene informacioacuten a cerca de la existencia de 13 grupos embotelladores (6)

Demanda anual = 483000Tons de PETantildeo 56 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA LOS TRES DIFERENTES TIPOS DE ESCENARIOS Con juntando ahora la informacioacuten de la industria mexicana del plaacutestico la industria nacional del PET partiendo de la demanda calculada (483000 Tonsantildeo) se plantean a lo largo del periodo 2006-2016 diferentes tasas de crecimiento para la industria del PET y poder proyectar asiacute la demanda que podemos cubrir de PHB para dicho periodo

CONSIDERACIONES

Al no contar con datos suficientes de la demanda de PET se dispuso tanto de las tasas de crecimiento reportadas para la industria plaacutestica mexicana como del comportamiento histoacuterico de voluacutemenes en el mercado de PET recuperado

Se incluyen tasas negativas contemplando un posible decremento en la industria del

PET Asiacute como 0 de crecimiento que obedeceriacutea a un estancamiento en la industria

Ademaacutes se tomoacute en cuenta la informacioacuten del mercado de PET acerca del

crecimiento en el consumo de dicha resina debido a que Meacutexico representa un gran mercado de envases por ser el 2do consumidor de refrescos a nivel mundial Esta informacioacuten en conjunto con el comportamiento histoacuterico de voluacutemenes en el mercado de PET recuperado se tradujo como un contexto positivo para la industria

85

BIOPLASMEX S A de C V

del PET por lo que las tasas asignadas para esta industria se asignaron en valores crecientes

Debido a que 6 es la tasa de crecimiento esperada para la industria del plaacutestico se

propone este valor como el maacuteximo valor de crecimiento para la industria en cuestioacuten

561 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA EL ESCENARIO OPTIMISTA Tendremos un escenario optimista para nuestro producto si la tasa de natalidad se mantiene constante si la inflacioacuten actual (3) y las tasas de intereacutes se mantienen estables y con tendencias a la baja si la tasa de desempleo se mantiene -al menos- en 36 si el PIB crece por encima del 35 si la volatilidad del peso mexicano se mantiene con fluctuaciones entre 1065 a 1080 por doacutelar si se logra concientizar a la gente acerca del costo-beneficio del uso de los bioplaacutesticos si el crecimiento de la industria del plaacutestico se estanca en el 5 si la escasez y altos precios de la materia prima para la industria plaacutestica transformadora mexicana siguen a la alza y si prosigue entre 30 y 80 el incremento en el precio de las resinas convencionales Escenario optimista

ANtildeO NUM ALEATORIO TASA CREC PRODUCCIOacuteN (TONANtildeO)

2006 172595224 4 483000 2007 185680765 4 502320 2008 782124419 5 527436 2009 455249808 5 553808 2010 219686603 4 575960 2011 753458624 5 604758 2012 928473177 6 641044 2013 746397686 5 673096 2014 582998551 5 706751 2015 840098822 6 749156 2016 821859787 6 794105

Para conocer los respectivos caacutelculos referirse al anexo Planteamiento de los escenarios

86

BIOPLASMEX S A de C V

562 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA EL ESCENARIO PESIMISTA Tendremos un escenario pesimista para nuestro producto si se registra una disminucioacuten de la tasa de natalidad Si la tasa de crecimiento de la industria plaacutestica es mayor a 6 si el precio de las resinas presenta un comportamiento a la baja si la tasa de inflacioacuten se incrementa por arriba de un 5 si la tasa de desempleo es mayor a la actual (36) si el PIB es menor al 35 si la paridad peso-doacutelar se dispara por encima de 15 si no se logran disminuir los costos de produccioacuten de PHB si la poblacioacuten no adquiere conciencia del costo-beneficio del producto si existe un estancamiento en las regulaciones ambientales y de salud si continuacutean las importaciones de resinas para abastecer la demanda de la industria transformadora del plaacutestico y si el sector de fabricacioacuten de botellas de PET sigue experimentando un gran crecimi Escenario pesimista

ANtildeO NUM ALEATORIO

TASA CREC

PRODUCCIOacuteN(TONANtildeO)

2006 5331919994 -02 483000

2007 5979226136 -02 482034 2008 4093153449 -02 481070 2009 9732921222 -02 480108 2010 8152017392 -02 479148 2011 8209550612 3 493522 2012 810983318 3 508328 2013 878491521 4 528661 2014 876558862 4 549807 2015 895914335 4 571799 2016 986009305 6 606107

Para conocer los respectivos caacutelculos referirse al anexo Planteamiento de los escenarios 563 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA EL ESCENARIO INTERMEDIO Tendremos un escenario intermedio para nuestro producto si prosigue la carencia de materia prima si se mantiene la importacioacuten global de resinas en niveles del 83 si la importacioacuten de artiacuteculos plaacutesticos manufacturados se mantiene en niveles del 131 si la importacioacuten del total de materia prima consumida permanece en 56 si el crecimiento

87

BIOPLASMEX S A de C V

de la industria plaacutestica se mantiene en 5-6 y si las regulaciones ambientales en materia del manejo de desechos soacutelidos siguen estancadas

Para conocer los respectivos caacutelculos referirse al anexo Planteamiento de los escenarios

57 RESUMEN DE LA EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA PARA EL PERIODO 2006ndash2016 EN LOS TRES DIFERENTES TIPOS DE ESCENARIOS

ANtildeO ESCENARIO OPTIMISTA

Produc (Tonsantildeo)

ESCENARIO INTERMEDIO

Produc Tonsantildeo)

ESCENARIO PESIMISTA

Produc (Tonsantildeo)

2006 483000 483000 483000 2007 502320 502320 482034 2008 527436 512366 481070 2009 553808 522614 480108 2010 575960 522614 479148 2011 604758 533066 493522 2012 641044 549058 508328 2013 673096 554549 528661 2014 706751 571185 549807 2015 749156 576897 571799 2016 794105 594204 606107

ANtildeO NUM ALEATORIO TASA CREC PRODUCCIOacuteN (TONANtildeO)

2006 28668388 2 483000 2007 819772 4 502320 2008 192141174 2 512366 2009 229797072 2 522614 2010 483735635 0 522614 2011 288094427 2 533066 2012 586690394 3 549058 2013 976897262 1 554549 2014 622128087 3 571185 2015 131267203 1 576897 2016 386531035 3 594204

88

BIOPLASMEX S A de C V

571 PREDICCIOacuteN DEL COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA PARA EL PERIODO 2006ndash2016 PARA LOS TRES DIFERENTES TIPOS DE ESCENARIOS

Graacutefico representativo que muestra la proyeccioacuten a diez antildeos de la demanda para los tres diferentes tipos de escenarios intermedio pesimista y optimista

Proyecciograven de la demanda2006-2016

400000

450000

500000

550000

600000

650000

700000

750000

800000

850000

2006 2008 2010 2012 2014 2016

Tiempo(antildeos)

Prod

ucci

oacuten(to

nantilde

o)

optim is ta

interm edio

pes im is ta

58 ANEXO Planteamiento De Los Escenarios PARA EL ESCENARIO OPTIMISTA Partiendo de las consideraciones respectivas -citadas anteriormente- y concentrando las mayores probabilidades en las tasas de mayor crecimiento se obtienen los siguientes datos

Tasa de Crec ()

Probabilidad Prob Acum

Concatenar

lt-02 0 0 0 -02 2 2 0-2

0 1 3 2-3 1 2 5 3-5 2 3 8 5-8 3 5 13 8-13 4 15 28 13-28 4 12 40 28-40 5 40 80 40-80 6 20 100 80-100

89

BIOPLASMEX S A de C V

Partiendo de la demanda inicial de 483000 Ton de PHBantildeo y calculando los nuacutemeros Aleatorios correspondientes se obtiene la siguiente tabla

OPTIMISTA

Antildeo Num Aleatorio Tasa Crec Produccioacuten (Tonantildeo)

2006 172595224 4 483000 2007 185680765 4 502320 2008 782124419 5 527436 2009 455249808 5 553808 2010 219686603 4 575960 2011 753458624 5 604758 2012 928473177 6 641044 2013 746397686 5 673096 2014 582998551 5 706751 2015 840098822 6 749156 2016 821859787 6 794105

PARA EL ESCENARIO PESIMISTA Se concentran ahora las probabilidades en las tasas de menor crecimiento y se obtienen los siguientes datos

Tasa de Crec ()

Probabilidad Prob Acum

Concatenar

lt-02 0 0 0 -02 60 60 0-60

0 10 70 60-70 1 8 78 70-78 2 3 81 78-81 3 5 86 81-86 4 2 88 86-88 4 4 92 88-92 5 5 97 92-97 6 3 100 97-100

90

BIOPLASMEX S A de C V

Partiendo de la demanda inicial de 483000 Ton de PHBantildeo y calculando los nuacutemeros aleatorios correspondientes se obtuvo la siguiente tabla

pesimista Antildeo Num

Aleatorio Tasa Crec

Produccioacuten(tonantildeo)

2006 5331919994 -02 483000

2007 5979226136 -02 482034 2008 4093153449 -02 481070 2009 9732921222 -02 480108 2010 8152017392 -02 479148 2011 8209550612 3 493522 2012 810983318 3 508328 2013 878491521 4 528661 2014 876558862 4 549807 2015 895914335 4 571799 2016 986009305 6 606107

PARA EL ESCENARIO INTERMEDIO Concentrando ahora las probabilidades en las tasas de crecimiento intermedio se obtienen los siguientes datos

Tasa de Crec ()

Probabilidad Prob Acum

Concatenar

lt-02 0 0 0 -02 2 2 0-2

0 4 6 2-6 1 10 16 6-16 2 15 31 16-31 3 40 71 31-71 4 20 91 71-91 4 4 95 91-95 5 3 98 95-98 6 2 100 98-100

91

BIOPLASMEX S A de C V

De igual manera se parte de la demanda inicial de 483000 Tonantildeo y se calculan los nuacutemeros aleatorios correspondientes obtenieacutendose la siguiente tabla

INTERMEDIO Antildeo Num Aleatorio Tasa Crec Produccioacuten 2006 28668388 2 483000 2007 819772 4 502320 2008 192141174 2 512366 2009 229797072 2 522614 2010 483735635 0 522614 2011 288094427 2 533066 2012 586690394 3 549058 2013 976897262 1 554549 2014 622128087 3 571185 2015 131267203 1 576897 2016 386531035 3 594204

92

BIOPLASMEX S A de C V

59 BIBLIOGRAFIacuteA

1) Evaluacioacuten de Proyectos Gabriel Baca Urbina Mc Graw Hill 4ordf edicioacuten 2)httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAINININFORMES_ESPECIALESdoc_43159_HTMLhtmlidDocumento=43159

3) httpwwwobservatorioplasticocompublicacionesIT-01pdf

4) wwwsoyentrepreneurcompaginahtsN=13714 - 31k 5) wwwmgpolymerscom17Oct_ Altamira_Spanish_press_releasepdf 6) httpwwweumednetlibros2006aaago4ahtm 7) httpwwwcomsocudgmxgacetapaginas380380-8pdf 8) wwwinegobmxdgipeadownload ana_merca_mat_virgenes_recicladospdf 9) httpwwwquimisorcommxpresentacionesfinalguadalajaroct05-2pps1 10) wwwintellichemnet 11) httpwwwobservatorioplasticocompublicacionesIT-01pdf 12)httpwwwporquebiotecnologiacomareducacioncuadernoec_48aspcuaderno=48

93

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 6

ANAacuteLISIS DE LA OFERTA

94

BIOPLASMEX S A de C V

61 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA Oferta es la cantidad de bienes o servicios que en un cierto nuacutemero de oferentes (productores) estaacute dispuesto a poner a disposicioacuten del mercado a un precio determinado El propoacutesito que se persigue mediante el anaacutelisis de la oferta es determinar o medir las cantidades y las condiciones en que una economiacutea pueda y quiera poner a disposicioacuten del mercado un bien o un servicio La oferta al igual que la demanda es funcioacuten de una serie de factores como son (1)

a) Costos de produccioacuten Cuando aumenta los costos (precio de los factores de

produccioacuten) las empresas reducen su produccioacuten Por el contrario si disminuyen los costos las empresas aumentan su produccioacuten La cantidad ofrecida de un bien esta relacionada negativamente con los costos

b) Tecnologiacutea Los procesos de la tecnologiacutea dan lugar a la reduccioacuten de los costos de

produccioacuten lo que provoca un aumento de la oferta Lo contrario se produciriacutea si tuviera lugar un retroceso en la aplicacioacuten de los meacutetodos cientiacuteficos en el proceso de produccioacuten

c) Expectativas empresariales Si las empresas esperan que en el futuro los factores

que afectan a la oferta (costos precios etc) evolucionen favorablemente las empresas aumentaraacuten su oferta Todo lo contrario ocurriraacute si empeoran las expectativas

d) Otros factores La oferta de un bien tambieacuten puede verse afectada por otros factores

como pueden ser los impuestos el nuacutemeros de vendedores el precio de otros bienes etc

Con el propoacutesito de efectuar un anaacutelisis la oferta se clasifica en

Oferta competitiva o de mercado libre Oferta oligopoacutelica Oferta monopoacutelica

62 EVOLUCIOacuteN DEL MERCADO DE RESINAS En Argentina Brasil Colombia Meacutexico y Venezuela se concentran en promedio el 80 del comercio total de resinas plaacutesticas de Latinoameacuterica

95

BIOPLASMEX S A de C V

Reduccioacuten en el Comercio de Resinas El comercio de resinas plaacutesticas en los paiacuteses en referencia ha sufrido una ligera retraccioacuten desde el antildeo 2000 cuando la industria petroquiacutemica registroacute destacables crecimientos en ventas internacionales soportadas por el crecimiento en 38 en las economiacuteas latinoamericanas y una estabilidad en los principales indicadores macroeconoacutemicos De los cinco paiacuteses seleccionados Meacutexico registra el mayor flujo comercial al representar 50 del total Exportaciones de Resinas Las exportaciones realizadas por los paiacuteses seleccionados ascendieron a 1941 millones de doacutelares en 2001 De las exportaciones totales Meacutexico representa 32 De los cinco paiacuteses seleccionados Brasil tiene las mayores ventas hacia Latinoameacuterica con 27 del total seguido por Argentina con 265 Meacutexico con 176 Colombia con 151 y Venezuela con 138 Sobresale Meacutexico al realizar el 60 de sus exportaciones al resto del mundo luego Brasil con 25 Argentina con 9 Venezuela con 4 y Colombia con 2 Las principales resinas de exportacioacuten son PEAD (20) PET (19) los demaacutes poliacutemeros de etileno (18) el PVC (12) PEBD (6) y las poliamidas (4) 63 PRODUCCIOacuteN CONSUMO IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE PET En Meacutexico no se encuentran reportadas ninguna importacioacuten ni exportacioacuten de bioplaacutestico PHB o cualquiera de sus copoliacutemeros Por ello al igual que para la estimacioacuten de la demanda la oferta se analizoacute en base a la informacioacuten disponible para resina PET que es uno de los productos similares a nuestro producto y el cual satisface actualmente al mercado manufacturero de envases

Participacioacuten relativa en el mercado de resinas sinteacuteticas en Meacutexico (2)

Consumo aparente (Tons) Resina

1997 1998 1999 2001 Polietilen

tereftalato (PET) 105 931 166 873 231 176 297191

96

BIOPLASMEX S A de C V

PRODUCCIOacuteN Y CONSUMO DE PET (GRADO BOTELLA) (2)

Fuente ANIQ 1999 y ANIQ 2001 La produccioacuten exportacioacuten y consumo aparente de resinas para envases plaacutesticos a base de PET va en aumento en nuestro paiacutes mientras que las importaciones han disminuido (2)

Concepto 1993 2000 Produccioacuten 33289 420462 Importacioacuten 15345 1437 Exportacioacuten 24655 124708

Consumo 23979 297191

631 OFERTA Y DEMANDA DE PET EN MEacuteXICO La fuerte penetracioacuten que estaacute teniendo el PET es resultado de los siguientes factores 1) El rechazo de los supermercados y demaacutes tiendas detallistas a mantener inventarios de envases 2) La percepcioacuten del consumidor de que el envase NO retornable es maacutes higieacutenico

97

BIOPLASMEX S A de C V

3) La preferencia por el envase por ser maacutes faacutecil de manejar y porque se puede volver a cerrar 4) Los embotelladores los prefieren por adaptarse faacutecilmente a nuevas presentaciones

(3)

632 VENTAS DE PET POR MERCADO Y TIPO DE PRODUCTO (4)

64 EMPRESAS OFERENTES DE PET Alpek Alpek es el grupo petroquiacutemico de Alfa El PTA es la principal materia prima para la produccioacuten de polieacutester entre cuyas principales aplicaciones se encuentra el plaacutestico conocido como PET que sirve para fabricar envases

98

BIOPLASMEX S A de C V

Alpek produce petroquiacutemicos y fibras sinteacuteticas La empresa ocupa el segundo lugar en Norteameacuterica en la produccioacuten de PTA y un lugar destacado en la generacioacuten de PET en Estados Unidos En 2004 reportoacute ventas de maacutes de 31 mil 700 millones de pesos y dio empleo a maacutes de cuatro mil 500 personas en sus plantas de Meacutexico y la Unioacuten Americana Alpek produce PTA en Meacutexico para lo cual cuenta con plantas en Altamira Tamaulipas y Cosoleacaque Veracruz (5)

La empresa plantea un crecimiento potencial adicional a traveacutes de adquisiciones de

Negocios relacionados Expansioacuten geograacutefica Productos de valor agregado

INCREMENTO DE SU CAPACIDAD 2004-2007 (3)

PTA 35 PET 70 PP 225 EPS 230

Envases y Algo Mas SA de CV Es una empresa dedicada a fabricacioacuten disentildeo y distribucioacuten de cilindros publicitarios vasos y artiacuteculos promocionales que satisfacen las necesidades de promocioacuten y difusioacuten de los productos que su compantildeiacutea necesita dar a conocer Su distincioacuten sobre la competencia es que somos los pioneros en la fabricacioacuten de cilindros en resinas de PET que por sus propiedades plaacutesticas ofrecen ligereza brillo transparencia que representan la mejor opcioacuten en cilindros y envases plaacutesticos (6)

The Mossi and Ghisolfi Group (MampG) Es una empresa quiacutemica de propiedad familiar que tiene su sede en Tortona (Italia) y que desarrolla resinas PET innovadoras y rentables para embalaje de contenedores Actualmente es la segunda productora de PET maacutes grande del mundo para aplicaciones de embalaje con una capacidad de produccioacuten de 13 millones de toneladas al antildeo En el 2003 las ventas del Grupo ascendieron a US $1600 millones de este monto un 80 fue derivado de operaciones que involucraron resinas PET

99

BIOPLASMEX S A de C V

Chemtex International Inc es una empresa involucrada en ingenieriacutea aprovisionamiento y gestioacuten de obras en los ramos de polieacutester (fibras y poliacutemeros) refineriacutea petroquiacutemicos y quiacutemicos especiales

MampG y Chemtex tienen una larga historia de cooperacioacuten no soacutelo como clientes y proveedores sino tambieacuten como vendedores de ingenieriacutea mercantil Chemtex fue la contratista principal de ingenieriacutea para la construccioacuten de las plantas de MampG en Italpet (Italia 1997) y Altamira (Meacutexico 2003) y construiraacute tambieacuten la recieacuten anunciada liacutenea jumbo de Ameacuterica del Sur

MampG estaacute dividida en tres unidades de negocio Poliacutemeros PET Embalajes PET y Acetatos MampG opera la mayor unidad SSP de Ameacuterica del Norte y tiene la unidad de produccioacuten PET maacutes grande del mundo (1200td) en su instalacioacuten de Altamira (Meacutexico) El Grupo cuenta con activos de manufactura en Brasil Italia Meacutexico Reino Unido y Estados Unidos y apoya tres instalaciones de investigacioacuten y desarrollo en Italia Estados Unidos y Brasil (7)

KIMEX Para 1987 se consolida como el primer fabricante de resina PET plaacutesticos y envases en Meacutexico para satisfacer las demandas de sus clientes KIMEX (8) es uno de los principales proveedores dentro del sector Manufactura en Meacutexico ofreciendo productos como resina polieacutester poliacutemeros grado fibra tela de tejido circular resina grado botella preformas para PET botellas envases garrafones y prendas confeccionadas Direccioacuten Km 265 Autopista Meacutexico-Quereacutetaro No 168 Col Lomas Boulevares 54020 Tlalnepantla Edo de Meacutexico Meacutexico Tel (+55) 5366-9000 Fax (+55) 5366-9050 Paacutegina wwwkimexcommx Quimisor (9)

Alta calidad precios razonables y excelente servicio al cliente hacen a Grupo Quimisor un excelente proveedor de resina PET y consolidan a Voridian como el mayor fabricante de PET para botella en el mundo Direccioacuten postal Calzada Fresnos 66 Cd Granja Zapopan Jalisco Meacutexico Teleacutefono (52)(333)627-1819 Fax (52)(333)627-2343

100

BIOPLASMEX S A de C V

Star Plastic de Meacutexico SA de CV (9)

Actividad Fabricante de Envases de PET y Distribuidores de Resina PET Direccioacuten Callejoacuten Meacutexico Nuevo No 1 Col Meacutexico Nuevo 52966 Atizapaacuten de Zaragoza Edo de Meacutex Meacutexico Tel (+55) 5824-7722 Fax (+55) 5824-7722 65 REacuteGIMEN DE MERCADO Aunque existen pocos oferentes de PET en el paiacutes es Mossi and Ghisolfi Group (MampG) quien tiene la unidad de produccioacuten PET maacutes grande del mundo (1200td) en su instalacioacuten de Altamira (Meacutexico) (7) por otro lado los demandantes de resina PET para la fabricacioacuten de envases son muchos puesto que actualmente en Meacutexico el sector que esta experimentando mayor crecimiento es precisamente el de fabricacioacuten de botellas de PET junto con el de rotomoldeo (10)

Es por esto que al haber pocos oferentes y muchos demandantes el reacutegimen de mercado se considera como oligopolio (11)

651 BALANCE OFERTA DEMANDA La ley de oferta demanda afirma que el precio de un determinado bien se obtiene por interaccioacuten de la oferta y demanda y es el que iguala la cantidad ofrecida con la demanda del mercado (15)

El balance OfertaDemanda calculado en el antildeo 2006 se calculoacute de la siguiente forma DEMANDA = 483000Tons de PETantildeo

NOTA Este dato se toma de la demanda calculada tomando como referencia el escenario pesimista Ademaacutes se reportan como Tons de PHB debido a la paridad antes mencionada

OFERTA = 312000Tons de PETantildeo

NOTA Este dato se determina de la produccioacuten de PET de la empresa MampG (tiene su sede en Italia) la cual tiene la mayor produccioacuten de PET maacutes grande del mundo de 1200Tondia (312000 Tonantildeo) en su instalacioacuten en Altamira Meacutexico

101

BIOPLASMEX S A de C V

De igual manera se reportan como Tons de PHB debido a la paridad antes mencionada

OFERTA = 483000 Ton antildeo

Antildeo DEMANDA (Tons de PETantildeo) OFERTA (Tons de PETantildeo) OD 2006 483000 312000 064

Observemos que el cociente OD no es mayor a uno lo cual nos indica que existe un exceso en la oferta del bioplaacutestico sin embargo a pesar de ello auacuten se podriacutea incursionar en el mercado ya que para hablar de un mercado sobresaturado el cociente OD tendriacutea que tener valores de 15 o maacutes lo cual reduciriacutea las posibilidades de incursionar en tal mercado siendo el acceso muy limitad o nulo En este caso soacutelo se reporta el balance OD para un solo antildeo debido a que para fines del estudio de nuestro mercado nos compete analizar soacutelo la proyeccioacuten de la demanda sin olvidar que la oferta esta en funcioacuten de la demanda 6 6 MERCADO META Para estimar el mercado meta decidimos elegir el escenario pesimista ya que aunque el mercado del PET tiene estimado un comportamiento a la alza nuestro producto el PHB tendriacutea ante siacute muchas controversias para desplazar en un momento dado a la resina PET Algunas de estas controversias pudieran ser las siguientes -como se citoacute en el planteamiento del escenario respectivo-

Que el precio de las resinas presenten un comportamiento a la baja Que no se logren disminuir los costos de produccioacuten de PHB Que la poblacioacuten no adquiera conciencia del costo-beneficio del producto Que exista un estancamiento en las regulaciones ambientales y de salud

102

BIOPLASMEX S A de C V

Partiendo de la demanda correspondiente para el antildeo 2016 se plantean los porcentajes a cubrir y la demanda correspondiente

Antildeo Demanda (Tonsantildeo)

2006 483000

2007 482034

2008 481070

2009 480108

2010 479148

2011 493522

2012 508328

2013 528661

2014 549807

2015 571799

2016 606107

CONSIDERACIOacuteN Se estimaron 365 diacuteas haacutebiles al antildeo

a cubrir

Tonsdia kgdia

50 830283562 830283562 25 415141781 415141781 10 166056712 166056712 5 830283562 830283562 1 166056712 166056712

025 415141781 415141781

CONSIDERACIONES

Se tienen datos registrados de produccioacuten de PLA (bioplaacutestico) de 140000 toneladasanuales es decir 5385 Tonsdiacutea (12) (Planteando solo 260 diacuteas al antildeo) Comparamos entonces la produccioacuten en la industria ya establecida con la demanda de PHB haciendo equiparables estas a fin de tener una referencia

103

BIOPLASMEX S A de C V

Se tienen datos de que a nivel industrial se manejan de tres a cuatro toneladas de

glucosa por cada tonelada del poliacutemero producido (13)

Ademaacutes se tomoacute en cuenta la cantidad de azuacutecares fermentables contenidos en la melaza es = 5947

Se consideroacute finalmente una equivalencia entre la glucosa y los azuacutecares

fermentables para estimar por diacutea la cantidad de melaza a manejar

Si elegimos cubrir el 50 de la demanda estamos hablando de 830 Tonsdiacutea y refiriendo este dato al de produccioacuten de la industria de PLA (5385 Tonsdiacutea) nuestro porcentaje a cubrir -de la demanda calculada- ldquopareciera exageradordquo (12) 661 PORCENTAJE DE COBERTURA DEL MERCADO Y CAPACIDAD INSTALADA DE LA PLANTA Ademaacutes esto representa un valor ldquoexcesivordquo de manejo de melaza por lo que decidimos es maacutes conveniente hacer el caacutelculo para cubrir el 025 de la demanda

PORCENTAJE A CUBRIR ()

DEMANDA (TONSDIacuteA)

025

4

Cubriendo este 025 se ocupariacutean 2334 Tons melazadiacutea 4 Tons PHB 35Tons gluc 100 melaza 1Ton azucferm = 2334 Tons melaza diacutea Ton PHB 5947 azucferm 1Tonglucosa diacutea El porcentaje a cubrir corresponde al 025 considerando que trabajaremos los 365 diacutea al antildeo y aplicando el 5 de la capacidad instalada tendremos que producir 4 tondiacutea para el antildeo 2016 Lo cual equivale a producir 1591030 Kgantildeo este dato lo multiplicamos por el inverso de la productividad para obtener el volumen de reactor que emplearemos De acuerdo a la literatura tenemos el rendimiento de Alcaligenes latus el cual es de 987gL

104

BIOPLASMEX S A de C V

(1591030 Kgantildeo)(1L0098Kg) = 441640192 L

Por lo tanto ndash de manera tentativa- el volumen total para obtener la produccioacuten deseada es de 44m3 Comparando esta capacidad de volumen que podremos manejar con el volumen que requerimos cubrir por diacutea quedariacutean libres bien un reactor de 20m3 o uno de 15m3 el cual se destinariacutea para la preparacioacuten del inoacuteculo 67 PROGRAMA DE PRODUCCIOacuteN La siguiente tabla muestra el programa de produccioacuten que se plantea para los proacuteximos 10 antildeos partiendo de la consideracioacuten que la produccioacuten en el antildeo 2007 seraacute al 50 de la capacidad instalada y para el 2016 se cubriraacute el 99 de esta misma

Programa de produccioacuten tentativo

Antildeo de la capacidad instalada

Produc Kgantildeo

Produc Kgdia

Produc sacosdia

2007 50 795515 2179 88 2008 57 906888 2485 99 2009 66 1050080 2877 115 2010 75 1193273 3269 131 2011 85 1352376 3705 148 2012 88 1400107 3836 153 2013 93 1479659 4054 162 2014 95 1511479 4141 166 2015 97 1543300 4228 169 2016 99 1575121 4315 172

105

BIOPLASMEX S A de C V

PROGRAMA DE PRODUCCIOacuteN

500000

1000000

1500000

2000000

2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018

ANtildeO

kga

ntildeo

Programa de produccioacuten tentativo para los proacuteximos 10 antildeos partiendo del antildeo 2007 La graacutefica muestra que para los primeros 5 antildeos de operacioacuten de la planta sigue un comportamiento lineal En lo que respecta a los 5 proacuteximos antildeos (2012- 20016) se concertaron tasas de crecimiento en la produccioacuten del 1 al 5 (basadas en el crecimiento de la industria plaacutestica) alcanzando cubrir finalmente en el 2016 un 99 de la capacidad instalada de la planta

106

BIOPLASMEX S A de C V

68 ANEXO PROGRAMA DE PRODUCCIOacuteN Para realizar el programa de produccioacuten tomamos en cuenta la capacidad instalada calculada para el 20016 que en nuestro fue de 1591Tons de PHBantildeo La siguiente tabla muestra las tasas de crecimiento de la industria mexicana plaacutestica y las probabilidades asignadas

TASA CREC ()

PROBABILIDAD PROB ACUM

CONCATENAR

-04 30 25 0 -02 25 45 25-45

0 17 62 45-62 1 15 77 62-77 3 13 90 77-90 5 0 100 90-100

100

Con ayuda de los nuacutemeros aleatorios encontramos el comportamiento de las tasas de crecimiento del sector para la produccioacuten del 2012 al 2016 En esta tabla se observan los nuacutemeros aleatorios y sus respectivas tasas de crecimiento obtenidas para conocer la produccioacuten en el periodo 2012 ndash 2016 Con ayuda de los nuacutemeros aleatorios podemos obtener la produccioacuten del antildeo 2016 al 2012

107

BIOPLASMEX S A de C V

ANtildeO N ALEATORIO

TASA DE CREC

PROD (TONANtildeO)

2016 360432842 -02 1591 2015 309490475 -02 1594 2014 717281751 1 1578 2013 635405183 1 1562 2012 525625194 0 1562

2012-2016

1560

1570

1580

1590

1600

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Tiempo(antildeos)

Prod

ucci

oacuten(T

ona

ntildeo)

Representacioacuten del programa de produccioacuten en el periodo 2012 - 2016

Considerando que en el antildeo 2007se iniciaraacute con una produccioacuten del 50 se toman los datos de referencia de este antildeo y del 2012 para obtener la ecuacioacuten de la recta

Antildeo Produc(Tons de PHBantildeo)

Capacidad

2012 1562 98 2007 796 50

La ecuacioacuten obtenida fue y = m x + b y = 88476X - 17707

108

BIOPLASMEX S A de C V

Esta ecuacioacuten la utilizamos para conocer el de capacidad de produccioacuten donde y = de produccioacuten y x = antildeo

ANtildeO Y YPROD

2011 88 1407

2010 79 1254

2009 69 1101

2008 60 947

2007 50 794

Programa de produccioacuten tentativo para los proacuteximos 9 antildeos partiendo del antildeo 2007 La siguiente tabla muestra los de capacidad instalada y la produccioacuten reportada en unidades de presentacioacuten

Prograna de Produccioacuten

Antildeo de Cap Inst Prodc(tonantildeo) Prodc(kgantildeo) VPantildeo (sacosdia)

2007 50 796 796000 31840 88 2008 57 947 947116 37885 104 2009 66 1101 1100507 44020 121 2010 75 1254 1253899 50156 137 2011 84 1407 1407290 56292 154 2012 93 1562 1562458 62498 171 2013 93 1562 1562458 62498 171 2014 94 1578 1578240 63130 173 2015 95 1594 1594182 63767 175 2016 95 1591 1591000 63640 174

Programa de produccioacuten tentativo considerando la capacidad real ya que planteamos trabajar a un 95 de la capacidad instalada

109

BIOPLASMEX S A de C V

69 BIBLIOGRAFIacuteA 1) Evaluacioacuten de Proyectos Gabriel Baca Urbina Mc Graw Hill 4ordf edicioacuten 2)httpwwwinegobmxueajeipublicacionesgacetas422envaseshtml 3) wwwalfacommxALFAConf05_esppdf - 4) wwwvalmexcommxintracomsemanal1002200316pdf - Resultado Suplementario 5) httpwwwpresidenciagobmxbuenasnoticiascontenido=19554amppagina=115 6)httpwwwalgomascommxnuevaempresahtm

7) httpwwwmgpolymerscomChemtexSpanishhtm

8)httpwwwmicrosoftcommexicolineadenegocioscasosKimexdefault_Spanishaspstrversion=Spanish 9)httpwwwcosmoscommxq4qj3htm

10)httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAINININFORMES_ESPECIALESdoc_44729_HTMLhtmlidDocumento=44729

11) Identificacioacuten de Proyectos y Anaacutelisis de Mercado Mariacuteo Ricardo Arteaga Martiacutenez Octavio Francisco Gonzaacutelez Castillo Universidad Autoacutenoma Metropolitana pag 150

12) httpwwwplastuniversotecnicanoticiasnoticiaaspID=10198 13)httpwwwbactwisceduMicrotextbookindexphpname=Sectionsampreq=viewarticleampartid=155amppage=1 14) httpsaiencomcn33330330304HTM 15)httpwwwbusinesscolcomproductosglosarioscontableglosario_contable_lhtml 16)httpwwwambiente plasticocomartampublishprinter_6shtml

110

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 7

ANALISIS DE COMERCIALIZACION

111

BIOPLASMEX S A de C V

71 ANALISIS DE COMERCIALIZACION

La comercializacioacuten es la actividad que permite al productor hacer llegar un bien o servicio al consumidor con los beneficios de tiempo y lugar es decir debe colocar al producto en el sitio y momento adecuados para dar al consumidor la satisfaccioacuten que eacutel espera de la compra (1) 72 CANAL DE DISTRIBUCIOacuteN Un canal de distribucioacuten es la ruta que toma un producto para pasar del productor a los consumidores finales detenieacutendose en varios puntos de esa trayectoria existe un pago a transaccioacuten ademaacutes de un intercambio de informacioacuten El productor siempre trataraacute de elegir el canal maacutes ventajoso desde todos los puntos de vista (2)

Los canales de distribucioacuten se clasifican de la siguiente manera (3)

Canal de distribucioacuten de bienes de consumo

Canal de distribucioacuten de bienes industriales

Canal de distribucioacuten de servicios Donde Bioplasmex SA de CV participaraacute en el canal de distribucioacuten de bienes industriales para la comercializacioacuten del producto bioplaacutestico refirieacutendose a dicho canal cuando se dispone de diversos canales para llegar a las organizaciones que incorporan los productos a sus procesos de manufactura u operaciones El canal de distribucioacuten lo constituye un grupo de intermediarios relacionados entre siacute cada producto requiere de un manejo especial por parte del canal de distribucioacuten para que llegue en buenas condiciones al consumidor cada empresa tendraacute que identificar alternativas para llegar a sus mercados meta que van desde la venta directa hasta el uso de canales con uno dos tres o maacutes niveles de intermediarios La existencia de un intermediario estaacute justificada tan soacutelo en la medida en que realiza funciones de comercializacioacuten que otros no pueden o no quieren realizar o cuando desempentildea las funciones de mercadeo maacutes eficientemente que el productor yu otros intermediarios alternativos (4)

112

BIOPLASMEX S A de C V

73 CLASIFICACION DE CANALES PARA PRODUCTOS INDUSTRIALES (5)

2 A Productor- usuario industrial Es el nivel maacutes corto Se usa cuando el fabricante considera que la venta requiere atencioacuten personal al consumidor 2 B Productor- distribuidor industrial- usuario industrial El distribuidor es el equivalente al mayorista La fuerza de ventas de ese canal reside en que el productor tenga contacto con muchos distribuidores El canal se usa para vender productos no muy especializados pero soacutelo de uso industrial 2 C Productor- agente-distribuidor- usuario industrial Se usa para realizar ventas en lugares muy alejados (6) Eligiendo dentro de esta clasificacioacuten al canal 2B Productor- distribuidor industrial-usuario industrial Por asiacute convenir a la planta 731 CONSIDERACIONES RESPECTO AL MERCADO En la seleccioacuten del canal es importante considerar el tamantildeo y el valor del mercado potencial que se desea abastecer la ubicacioacuten geograacutefica y el tamantildeo del mercado tambieacuten son importantes BIOPLASMEX SA DE CV se encuentra ante un nuacutemero reducido de clientes potenciales situados en el DF y el aacuterea Metropolitana Sin embargo este nuacutemero esta representado por empresas grandes que requieren grandes voluacutemenes de produccioacuten Por lo que se considera conveniente utilizar el servicio de empresas distribuidoras 732 CONSIDERACIONES RESPECTO AL PRODUCTO Dentro de las consideraciones sobre el producto tenemos que cuenta con un precio bajo y se puede considerar que no es un producto complicado en el sentido de su manejo en la distribucioacuten Este producto es de consumo industrial por lo que el canal de comercializacioacuten elegido es propio para tal producto 733 CONSIDERACIONES CON RESPECTO A LA EMPRESA BIOPLASMEX no contariacutea en un inicio con la infraestructura experiencia ni el capital para poder asumir la distribucioacuten del producto Como se sabe la distribucioacuten por parte del propio productor es una de los canales de comercializacioacuten maacutes costosos

113

BIOPLASMEX S A de C V

734 CONSIDERACIONES CON RESPECTO A LOS INTERMEDIARIOS En Meacutexico se cuenta con nuacutemero muy grande de empresas distribuidoras industriales de materias primas (150) con muchos antildeos de experiencia y la infraestructura para funcionar como tales Algunas de estas empresas seriacutean las potenciales distribuidoras de nuestro producto

a VOLUMEN DE VENTA

BIOPLASMEX distribuiraacute 2640 unidades de produccioacuten al mes para el 2007 entendieacutendose por unidad de produccioacuten (UP) 1 saco de 25 Kg de BIOPLASTICO 75 DISTRIBUCIOacuteN DEL PRODUCTO La distribucioacuten de bioplaacutestico seraacute a traveacutes de empresas distribuidoras industriales

114

BIOPLASMEX S A de C V

76 BIBLIOGRAFIA

1) Garciacutea Samara MitzirdquoFormulacioacuten e Industrializacioacuten de bebidas de coco con diversas frutas de la regioacutenrdquo Proyecto para obtener el titulo de Ingeniero Bioquiacutemico Instituto Tecnoloacutegico de Morelia 2) IDEM (1) 3) Contreras Ordoacutentildeez Martha Alicia Reyes Alcaraz Arfaxad Reyes Ramiacuterez Rociacuteo Maribel Rodriacuteguez Juaacuterez Nancy Saacutenchez Martiacuten del Campo Julia Jazmiacuten Torres Mancera Mariacutea Teresa ldquoEstudio de Prefactibilidad para la Instalacioacuten de una Planta Industrial dedicada a la Extraccioacuten de Gonadotropina Corioacutenica Humana a partir de Orina de Mujer Embarazadardquo Proyecto para obtener el tiacutetulo de Ingeniero Bioquiacutemico Industrial Universidad Autoacutenoma Metropolitana Iztapalapa Meacutexico DF

4) IDEM (3)

5) BACA U Gabriel 2001 ldquoEvaluacioacuten de Proyectosrdquo 4ordf Edicioacuten Editorial McGraw-Hill MeacutexicoDF 6) IDEM (5)

115

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 8

ANALISIS DE PRECIOS

116

BIOPLASMEX S A de C V

81 ANALISIS DE PRECIOS En cualquier mercado las poliacuteticas seguidas en la fijacioacuten de precios son una parte muy importante de la produccioacuten y comercializacioacuten de productos y servicios (1) Soacutelo cuando el producto se inserta en el mercado de libre competencia el precio es la cantidad monetaria a la cual los productores estaacuten dispuestos a vender y los consumidores a comprar un bien o servicio cuando la oferta y demanda estaacute en equilibrio el precio significa una cosa para el consumidor y algo diferente para el vendedor para el consumidor es el costo de algo mientras que para el vendedor representa ingresos La determinacioacuten del precio es un factor estrateacutegico de primera importancia que moldea fuertemente el eacutexito o el fracaso de un producto siendo la clave de los ingresos que a su vez son para las utilidades de la empresa El establecimiento del precio influye maacutes en la percepcioacuten que tiene el consumidor final sobre el producto o servicio Nunca se debe olvidar a queacute tipo de mercado se orienta el producto o servicio Debe conocerse si lo que busca el consumidor es la calidad sin importar mucho el precio o si el precio es una de las variables de decisioacuten principales En muchas ocasiones una erroacutenea fijacioacuten del precio es la responsable de la miacutenima demanda de un producto o servicio (2)

82 FACTORES QUE DETERMINAN EL PRECIO 821 FACTORES EXTERNOS ENTORNOS

Detraacutes de la serie de procesos en la Industria del Plaacutestico se halla un intenso trabajo de investigacioacuten y desarrollo que ha permitido crear miles de poliacutemeros aunque menos de 50 resultan rentables para la produccioacuten de manufacturas de consumo masivo1 Asiacute la actividad se basa en un recurso no renovable y dos procesos industriales intensivos en capital y tecnologiacutea la petroquiacutemica baacutesica y la secundaria (3)

Todos los comodities como el PET siguen las tendencias de los movimientos de energiacutea (gas natural) el petroacuteleo y sus derivados ademaacutes de las tendencias en la oferta y la demanda particulares (4)

Situaciones poliacuteticas mundiales mantienen en vilo a la industria por su impacto en los precios internaciones del petroacuteleo y por ende en los precios de las materias primas para la

117

BIOPLASMEX S A de C V

transformacioacuten del plaacutestico Otro de los factores que afecta el precio de las resinas son dantildeos causados por desastres naturales en ciertas zonas (5)

La paridad del peso frente al doacutelar es factor importante que afecta la disponibilidad de las resinas en el mercado nacional toda vez que estas se importan en su mayoriacutea

A diferencia de mercados considerados como maduros (Japoacuten Estados Unidos y Alemania) donde el crecimiento de la produccioacuten se asocia maacutes con las innovaciones tanto en la calidad y diversidad de las resinas cuanto en los procesos productivos en los mercados en desarrollo como el de Meacutexico el crecimiento se basa en la disponibilidad de materias primas y la sustitucioacuten de otros materiales por plaacutesticos (6)

Si bien Meacutexico cuenta con recursos naturales y una plataforma productora de insumos articulada a la industria del plaacutestico su cuantioso deacuteficit con el exterior tiende a agudizarse al aumentar la demanda interna (7)

Los principales retos de la industria plaacutestica se relacionan con la escasez y altos recios de materia prima y con la presioacuten en que se encuentra el transformador por no poder transferir estos costos a sus usuarios finales A esto se la suman nuevas legislaciones ambientales sobre el manejo de residuos estas legislaciones no han llegado a presionar de manera significativa a la Industria del Plaacutestico incluyendo las empresas fabricantes de Pet El reto fundamental para el crecimiento es la integracioacuten de la cadena para que los transformadores puedan negociar en bloque y protegerse de la competencia desleal Asiacute mismo hay un gran potencial de crecimiento en el incremento de la productividad por empleado a traveacutes de la innovacioacuten e inversioacuten en tecnologiacutea La cancelacioacuten del proyecto Feacutenix (Inversioacuten petroquiacutemica maacutes importante desde ldquoLa Cangrejerardquo y ldquoMorelosrdquo) Afectoacute de gran manera a la Industria del plaacutestico Este fue sustituido por un plan de proporciones mucho maacutes modestas (8)

Consumidores Se ha observado un incremento en el aumento de confianza por parte de los consumidores hacia los productos de plaacutestico Esto se hace visible en los indicadores econoacutemicos de coyuntura en donde se destaca el comportamiento del iacutendice de confianza del consumidor En el periodo 2005 el valor aumentoacute 77 puntos en total (9) Competencia La fijacioacuten del precio en funcioacuten de la competencia se refiere al hecho de que las empresas determinen su precio no por sus costes o demanda sino en relacioacuten al precio medio de las

118

BIOPLASMEX S A de C V

empresas competidoras La decisioacuten puede estar entre situarse en el precio medio o bien mantener determinadas diferencias al alza o a la baja Estas actitudes responden a acuerdos impliacutecitos o expliacutecitos entre las firmas competidoras y se producen en un mercado oligopolio es decir con pocos productores Las reacciones al cambio de precio tienen particular importancia cuando el nuacutemero de empresas oferentes es muy pequentildeo cuando el producto que se ofrece es ideacutentico y cuando los compradores estaacuten informados En una situacioacuten de competencia monopoliacutestica se puede esperar 1 Que cuando una empresa baje el precio las demaacutes lo bajen tambieacuten 2 Que cuando una empresa suba el precio las demaacutes no lo suban (10)

Al interior de la industria del PET se vive una fuerte competencia lo que limita la capacidad de fijacioacuten de precios Al mismo tiempo las ganancias en productividad no se traducen en mayores maacutergenes sino en mejores precios para los compradores (11)

La competencia que enfrentaraacute BIOPLASMEX SA de cv Estaacute conformada por grandes firmas como The Mossi and Ghisolfi Group (ldquoM amp Grdquo) Invista (antes KOSA) Voridian y Kimex 822 FACTORES INTERNOS Objetivos De La Empresa El objetivo buscado por BIOPLASMEX SA de CV Es maximizar la participacioacuten en el mercado toda vez que el producto a pesar de que es similar a otros productos carece de mercado actualmente debido a los altos costos asociados con la produccioacuten Poliacuteticas para la fijacioacuten de precios Para que las decisiones de la empresa sean congruentes con sus objetivos es necesario establecer guiacuteas o reglas de accioacuten tambieacuten llamadas poliacuteticas Nuestra poliacutetica de fijacioacuten de precios es la de lanzar precios inferiores a los de la competencia

119

BIOPLASMEX S A de C V

83 MEacuteTODO PARA LA FIJACIOacuteN DE PRECIO DE VENTA

La fijacioacuten de precio se realizoacute en base a una estimacioacuten de los costos ofrecidos por la competencia ($ 25000 pesos) El precio del producto seraacute $20000 pesos por UP Entendieacutendose por UP a una unidad de produccioacuten la cual contiene 25 kilogramos de bioplaacutestico 84 MANO DE OBRA En BIOPLASMEX SA de C V se requeriraacute personal altamente calificado personal teacutecnico para la operacioacuten de la planta en general asiacute como de supervisores de liacuteneas encargados de que se lleve acabo en forma eficiente el proceso en cada una de las etapas Ademaacutes de personal que se ocupe del manejo y solucioacuten de problemas teacutecnicos para atender ciertas aacutereas de trabajos pesados y labores de aseo se necesitaraacute de personal que no necesariamente cuente con conocimientos a nivel licenciatura ofreciendo cursos de capacitacioacuten para que conozcan el proceso y sus limitaciones 85 MATERIA PRIMA El abastecimiento suficiente de materia prima es un aspecto vital en el desarrollo del proyecto ya que de esto depende directamente la calidad del producto que se ofrece y la entrega oportuna del mismo En este caso la principal materia prima para obtener el bioplaacutestico seraacute la melaza (subproducto de la industria azucarera) Se pretende participar en las subastas de este producto las cuales estaacuten dirigidas a diversas industrias que requieren melaza en sus procesos Se propone contar con infraestructura para almacenar esta materia prima evitando la contaminacioacuten ya que este es uno de los problemas que tienen en los ingenios azucareros Esto junto con otros factores como la demanda de azuacutecar repercute en la oferta de la melaza en el mercado nacional El precio por Kg de melaza es de $140 tambieacuten se requiere de diversas sales como K2PO4 Na2HPO4bull2H2O Ac Ciacutetrico MgSO4bull7H2O H3BO4 CoCl2bull4H2O (NH4)6MoO7 NiSO4bull7H2O CuSO4bull5H2O Surfactante (Twenn 80) e Hipoclorito de Sodio (NaClO) asiacute como el envase aproximadamente el costo de estas materias primas seriacutea para 2007 de $9478 pesos Para una informacioacuten maacutes detallada consultar en el anexo de este capiacutetulo En base al precio de PET por kilogramo reportado oficialmente (12)

120

BIOPLASMEX S A de C V

86 ANEXOS ANALISIS DE PRECIOS

sustancias a utilizar POr up 1 saco 25 kg

Compuesto (G) Costo($)

KH2PO4 28125 2694(13) Na2HPO4bull2H2 16875 2694(13)

Ac Citrico 1875 15(13)

MgSO4bullH2O 375 0825(13)

CaCl2bull6H2O 1875 0112(13)

FeSO4bull7H2O 5625 0222(13)

H3BO4 5625 33(13)

CoCl2bull6H2O 375 129525(13)

ZnSO4bull7H2O 5625 05775(13)

MnCl2bull4H2O 5625 0225(13)

(NH4)6Mo7O4bull4H20 5625 16458(13)

NiSO4bull7H2O 5625 48332(13)

CuSO4bull5H2O 1875 05625(13)

Melaza 85704355 119 (14)

Costal papel Kraft 1 saco 225(15)

COSTO TOTAL 9478

Tabla 1 Costo de materia prima seguacuten la cantidad necesaria para un costal de 25Kg Caacutelculo del costo de melaza Tenemos que por cada litro de medio se obtienen 981g de PHB (16) y que por saco de 25 Kg (UP) se requiere 25000g de PHB entonces

)1(25000

1981

sacoUPgPHB

gPHBL = 2548419L de medioUP (1 saco)

Obtenemos asiacute la cantidad de litros de medio necesario para elaborar una unidad de produccioacuten Ahora en 100g de melaza hay 5947g de azuacutecares fermentables (17) a parte se tiene que se necesita 20g de azucares fermentables (Af) por litro de medio (18) por lo tanto

121

BIOPLASMEX S A de C V

LmediogAf

gAfgmelaza

sacoUPLmedio 20

4759100

)1(8419254 = 85704355g de melaza

Se sabe que cada kilogramo de melaza cuesta $140 (14) asiacute se tiene

gmelazasacoUPgmelaza

1000401$

)(1435585670 = $119 pesos

$119 pesos el costo de melaza por cada costal de PHB en presentacioacuten de 25Kg

122

BIOPLASMEX S A de C V

87 BIBLIOGRAFIA 1) BACA U Gabriel 2001 ldquoEvaluacioacuten de Proyectosrdquo 4ordf Edicioacuten Editorial McGraw-Hill Meacutexico DF 2) Garciacutea Samara MitzirdquoFormulacioacuten e Industrializacioacuten de bebidas de coco con diversas frutas de la regioacutenrdquo Proyecto para obtener el titulo de Ingeniero Bioquiacutemico Instituto Tecnoloacutegico de Morelia

3) httpladbunmedueconcontentcomext1995maypanoramahtml

4) httpwwwempaqueperformancecommxentre_viewedaspdid=371

5)httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAININARTICULOSdoc_24540_prnIN04htmlidDocumento=24540 6) httpladbunmedueconcontentcomext1995maypanoramahtml

7) httpladbunmedueconcontentcomext1995maypanoramahtml

8)httpwwwaprepetorgmxespsec_5indexhtm 9) IDEM (8)

10) Contreras Ordoacutentildeez Martha Alicia Reyes Alcaraz Arfaxad Reyes Ramiacuterez Rociacuteo Maribel Rodriacuteguez Juaacuterez Nancy Saacutenchez Martiacuten del Campo Julia Jazmiacuten Torres Mancera Mariacutea Teresa ldquoEstudio de Prefactibilidad para la Instalacioacuten de una Planta Industrial dedicada a la Extraccioacuten de Gonadotropina Corioacutenica Humana a partir de Orina de Mujer Embarazadardquo Proyecto para obtener el tiacutetulo de Ingeniero Bioquiacutemico Industrial Universidad Autoacutenoma Metropolitana Iztapalapa Meacutexico DF

11) wwwvalmexcommxintracomsemanal1002200316pdf 12) httpwwwingenieriaplasticacomrevistasr18revista_18html 13)httpwwwquimicosballestercomarproductos_listahtm 14)httpwwwcnaorgmxPrueba20HTMLEnContacto19dic2k5htm 15) httpwwwagroterracommercadodet_sectorASPIdProducto=2101 16) httpwwwmbelkaistackrpublicationint35pdf

123

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 9

CONCLUSION

124

BIOPLASMEX S A de C V

91 CONCLUSIOacuteN

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Poblacioacuten General 106E+02 107E+02 109E+02 110E+02 110E+02 114E+02 115+02 116E+02 118E+02 120E+02

No de empresas distribuidoras 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13

Aceptacioacuten 01 0105 0106 011 012 0126 0127 0127 0128 0129

Demanda(1X103)Tonantildeo 482 481 480 479 493 508 528 549 571 606

Cobertura 013 013 015 017 019 021 022 023 024 025

Vol de produccioacuten Tonantildeo 796 947 1101 1254 1407 1562 1562 1578 1594 1591

Vol de prodUPantildeo(1X103)Tonantildeo

318 378 44 501 562 624 624 631 637 636

Precio $ 200 232 241 279 407 472 518 520 603 642

Ingresos Tentativos $ 6360 8770 10604 13978 22873 29453 32323 32812 38411 40831

Tabla que muestra los resultados obtenidos en el estudio de mercado para la instalacioacuten de una planta productora de bioplaacutestico (PHB) La poblacioacuten total estimada en el periodo 2007-2016 se caacutelculo tomando como base de poblacioacuten inicial la reportada por el INEGI en el antildeo 2006 la cual es de 1031millones las tasas de crecimiento para cada antildeo fueron proyectadas con nuacutemeros aleatorios De las 4000 empresas que conforman la industria del plaacutestico el 43 esta enfocada a los envases y embalaje es decir 1720 de las cuales el 075 corresponde a empresas que utilizan como materia prima el PET para la manufactura de envasares de diversas bebidas y refrescos La demanda se caacutelculo en funcioacuten del consumo nacional de PET reportado en datos oficiales los cuales estaacuten reportados en el capitulo (5) La probabilidad de aceptacioacuten en este escenario se obtuvo mediante las encuestas realizadas BIOPLASMEX SA de CV ofrece una alternativa para las industrias transformadoras de plaacutesticos dedicadas a la manufactura de envases y embalajes para diversas bebidas y refrescos

125

BIOPLASMEX S A de C V

Mediante este estudio de mercado se obtuvo que existe una demanda que se encuentra cubierta por diversas empresas asiacute entonces BIOPLASMEX SA de CV pretende cubrir el 025 de esta demanda La produccioacuten para el 2007 seraacute de 31840 UP iniciando con una cobertura del mercado de 013 con una capacidad instalada del 50 hasta llegar a cubrir el 025 del mercado potencial para el antildeo 2016 con un porcentaje de cobertura de la capacidad instalada del 95 Nuestra produccioacuten tentativa seraacute de 63640 unidades de produccioacuten para el antildeo 2016 Debido a los voluacutemenes de produccioacuten se considera conveniente utilizar empresas distribuidoras del producto La poliacutetica de fijacioacuten de precios es por debajo de la de la competencia con la finalidad de abarcar mercado sin desatar una guerra de precios El precio tentativo por unidad de produccioacuten se encuentra en el intervalo de $ 180 a $ 230 pesos situando a nuestra competencia dentro de este intervalo ($200pesos) La clave del eacutexito de este proyecto reside en reducir los costos de la materia prima motivo por el cual se utiliza melaza la cual es un subproducto otro factor es la utilizacioacuten de una cepa microbiana no modificada geneacuteticamente ya que esto aumentariacutea los costos Por otro lado tambieacuten debe considerarse la relacioacuten oferta demanda la cual es menor a la unidad por lo que concluimos que el proyecto es viable

126

BIOPLASMEX S A de C V

FORMULACIOgraveN DE PROYECTOS

127

BIOPLASMEX S A de C V

INSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA

PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHB

Alumnas(os) de Ingenieriacutea Bioquiacutemica Industrial

CRUZ AQUINO VEROacuteNICA 201217385 CRUZ HERNAacuteNDEZ REYNA 99331370 RAMIacuteREZ FLORES RICARDO 201218810 REYES LOacutePEZ ESTRELLA ARGENTINA 99334584 TOSCANO CRUZ ISIS NAYELI 99221671 VILLEGAS VILLARREAL MARIO 202215695

128

BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 1 ANAacuteLISIS DE LA MATERIA PRIMA 11 Caracteriacutesticas relevantes de la materia prima Para llevar a cabo el proceso de elaboracioacuten de PHB requerimos de diferentes materias primas asiacute como son melaza como fuente de carbono hipoclorito de sodio como solvente diversas sales para el medio de cultivo y agua Debido a la magnitud requerida de cada una de estas mencionaremos soacutelo a la melaza como principal materia prima ya que aproximadamente por cada kilo de producto (PHB) se requieren 3 kg de melaza Existen dos tipos de melaza la de cantildea y la de remolacha debido a que contienen semejante contenido de azuacutecares totales es invariable el uso de una u otra la caracteriacutestica requerida seraacute que tenga 82deg-85deg Brix La recomendacioacuten es que la capacidad de almacenamiento de melaza de cualquier faacutebrica equivalga a cuatro diacuteas del consumo maacuteximo posible en el periacuteodo de produccioacuten maacutes agitado esto a fin de evitar problemas de contaminacioacuten de la melaza Se recomienda la utilizacioacuten de maquinaria adecuada tanto para la recepcioacuten de melaza como para el calentamiento de la misma al momento de que esta se requiera en el proceso ya que la maacutexima temperatura segura para el calentamiento de las melazas es 40degC(1)

Los tanques de almacenaje se situaraacuten en el interior de la construccioacuten de la planta o al menos protegidos de corrientes de aire friacuteo puesto que si se expone al friacuteo la melaza se endureceraacute de sobremanera Para el almacenamiento principal de la melaza en las faacutebricas se suelen utilizar depoacutesitos ciliacutendricos pero en algunas circunstancias quizaacutes resulte necesario utilizar depoacutesitos rectangulares que se adapten a un lugar complicado En ambos casos el material recomendado es el acero suave 12 Disponibilidad de materia prima El Paiacutes cuenta con 58 ingenios azucareros y aunque los principales mercados de la melaza son la elaboracioacuten del ron y de piensos ganaderos se cuenta con suficiente melaza destinada para otras aplicaciones

129

BIOPLASMEX S A de C V

De estos 58 ingenios 22 pertenecen a Veracruz con lo cual cubre el 50 de la produccioacuten nacional de este endulzante(2)

La melaza al ser un subproducto del azuacutecar depende de la temporada de zafra la cual se lleva a cabo durante los seis o siete primeros meses del antildeo(3)

13 Origen de la materia prima La melaza que se ocuparaacute en nuestra planta seraacute de origen nacional 14 Proveedores de materia prima La SAGARPA opina que la compra de melaza se lleve a cabo directamente con los duentildeos de los ingenios azucareros(2)

Los ingenios que pueden proveernos de melaza son

Tres valles Tezonapan Carlos A Carrillo Ursulo Galvaacuten

15 Costos de la materia prima Debido a que el uacuteltimo antildeo al exportar melaza nos dejaron sin melaza para surtido local el precio se disparoacute llegando a 180 pesos o maacutes por kg cosa exagerada incluso maacutes que el precio de los granos El precio normal andaba en mil 100 pesos la tonelada pero con los valores de exportacioacuten se disparo ligeramente el precio(4)

130

BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 2 LOCALIZACIOacuteN DE LA PLANTA 21 Macrolocalizacioacuten La localizacioacuten de una planta industrial tiene como objetivo obtener un costo miacutenimo unitario de operacioacuten La determinacioacuten del lugar para instalarla se ha de llevar acabo en dos etapas 1 Seleccioacuten del aacuterea general donde se estima conveniente localizar la planta (Macrolocalizacioacuten) 2 Eleccioacuten de la ubicacioacuten precisa para efectuar la instalacioacuten (Microlocalizacioacuten) En cada etapa se desarrolla un anaacutelisis cualitativo y cuantitativo ponderando los diversos factores que influyen sobre la localizacioacuten En la localizacioacuten de una planta industrial los factores que generalmente cuentan con mayor peso son

Localizacioacuten del mercado de consumo Localizacioacuten del mercado de abasto (fuentes de materia prima) Tipo y costos de transportacioacuten

Estos tres factores junto con las caracteriacutesticas de las materias primas y de los productos tiene una influencia importante en los rendimientos de la planta 211 Anaacutelisis Cualitativo Debido a que la melaza es nuestra principal materia prima previamente fijamos nuestra atencioacuten en aquellos estados que cuentan con ingenios azucareros

131

BIOPLASMEX S A de C V

Fig 1 Ubicacioacuten de ingenios azucareros

Posteriormente para seleccionar tres diferentes opciones de macrolocalizacioacuten de nuestra planta se tomoacute en cuenta la cercaniacutea al mercado de consumo Es decir tuvimos que avistar a aquellos estados que se encuentran cercanos al DF y Estado de Meacutexico ya que estos representan el mercado potencial debido a que cuentan con un gran nuacutemero de poblacioacuten y por ello se infiere un mayor consumo de bebidas en envases de plaacutestico Es asiacute que la matriz de macrolocalizacioacuten se desarrolla para los estados de Jalisco Puebla y Veracruz Posteriormente se evaluaron diversos aspectos en cada uno de estos estados como son

Seguridad puacuteblica Clima Disponibilidad de energiacutea eleacutectrica Disponibilidad de agua Disponibilidad de materia prima Infraestructura Disponibilidad de mano de obra Impacto ambiental iquestDoacutende es maacutes faacutecil hacer

negocios

132

BIOPLASMEX S A de C V

Seguridad puacuteblica Para algunas empresas es el factor que determina el lugar en donde se instalaraacuten al ser maacutes atractivo para una empresa un lugar seguro ya que reduce los costos tales como vigilancia pago se seguros contra robos etc Clima Esta caracteriacutestica implica el adecuado manejo de materia prima ya que de acuerdo a sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas se requiere dar condiciones especiacuteficas para cada una de ellas por ejemplo para la melaza se debe tener un cuidado especial en la recepcioacuten y almacenamiento ya que se pueden ver afectadas las propiedades reoloacutegicas de la misma Por ejemplo el factor viscosidad de la melaza puede verse enormemente afectado por la temperatura de almacenamiento y un descenso de 5ordmC praacutecticamente puede duplicar la viscosidad en centistokes Por consiguiente el factor viscosidad guarda una relacioacuten directa con las especificaciones de la maquinaria de todos los sistemas de melaza y resulta fundamental garantizar que dicha maquinaria funciona con eficacia en condiciones climaacuteticas friacuteas(1)

Por otro lado la melaza con un contenido normal de humedad no corroe el acero suave pero las superficies metaacutelicas internas como la tapa superior del depoacutesito y los laterales no recubiertos del depoacutesito que no se encuentren en contacto directo con el liacutequido pueden oxidarse a causa de la condensacioacuten originada por las diferencias de temperatura entre el interior y el exterior del depoacutesito En cuanto a la temperatura de operacioacuten del proceso la fermentacioacuten se llevaraacute a cabo a 30deg C por lo cual se requeriraacuten calderas para la inyeccioacuten de vapor Conociendo la temperatura promedio que hay en el medio ambiente se evaluaraacuten de mejor manera las condiciones adecuadas para controlar la cantidad de vapor a inyectar Ademaacutes conociendo el tipo de clima de la zona se disentildearaacute mejor la distribucioacuten de la planta tomando ventaja de los recursos naturales

Disponibilidad de energiacutea eleacutectrica El abasto de energiacutea eleacutectrica para nuestra planta es trascendental ya que estamos planteando un proceso biotecnoloacutegico donde los controles en la fermentacioacuten son importantiacutesimos En el caso de una falla en la energiacutea eleacutectrica no es tanto el tiempo de este desperfecto lo que repercuta en la magnitud del dantildeo sino que debido a los grandes voluacutemenes que se estariacutean manejando y a las variables que debemos controlar en la fermentacioacuten (pH viscosidad temperatura) en grandes fermentadores es por ello que este control no seriacutea igualmente factible por citar un ejemplo hablemos de la agitacioacuten mecaacutenica que requiere un fermentador a nivel industrial la cual seriacutea muy difiacutecil de llevar a cabo

133

BIOPLASMEX S A de C V

manualmente asiacute como el control de las bombas para la inyeccioacuten de vapor y controlar la temperatura de la fermentacioacuten Por todo lo anterior es indispensable que el estado seleccionado bien sea generador de energiacutea eleacutectrica o cuente con un abasto suficiente de esta misma para poder brindarnos este servicio de manera confiable y garantizada Ademaacutes se hace indiscutible contar con una planta de energiacutea eleacutectrica y evitar asiacute ndashen lo posible- la peacuterdida de uno o maacutes lotes de produccioacuten Disponibilidad de agua

Al igual que el abasto de energiacutea eleacutectrica el suministro de agua debe estar garantizado ya que la empresa demanda una gran cantidad de agua tanto para el proceso (40m3 por cada tanque de fermentacioacuten) como para el servicio del personal

Se ha calculado que el nivel miacutenimo de disponibilidad de agua para satisfacer los requerimientos del ser humano fluctuacutean alrededor de los 2000 metros cuacutebicospersonaantildeo En promedio Meacutexico dispone de aproximadamente 4841 metros cuacutebicospersonaantildeo sin embargo mientras un individuo de Baja California dispone de menos de mil metros cuacutebicos al antildeo uno de Chiapas dispone de cerca de 15 mil (2)

Tomando este estimado (2000 m3personaantildeo) para el nuacutemero de personas que laboraraacute en la empresa (42) se plantea un requerimiento de agua de 230 m3diacutea Disponibilidad de materia prima En este punto se evaluoacute el nuacutemero de ingenios azucareros con los que cuenta cada estado pero ademaacutes no solo bastoacute con que fueran estados con ingenios azucareros sino que contaran con suficiente melaza disponible para satisfacer nuestra demanda

Fig 2 Distribucioacuten de melaza

134

BIOPLASMEX S A de C V

A continuacioacuten se detalla la produccioacuten de melaza de los estados analizados

Miel producida 85deg Brix Ingenios azucareros Tons KgTon cantildea

J A L I S C O 224943 3842 P U E B L A 66291 3960

V E R A C R U Z 738913 3603

Tabla 1 Disponibilidad de melaza Infraestructura Es de suma importancia la disponibilidad de servicios e infraestructura ya que de no existir estas caracteriacutesticas en el lugar seleccionado la empresa se veriacutea en la necesidad de implantar dichos requerimientos lo cual ocasionariacutea mas gastos y con ello el incremento en el precio del producto Disponibilidad de mano de obra Es importante considerar el tamantildeo de la poblacioacuten asiacute como el nivel de estudios de la gente dispuesta a trabajar en nuestra empresa Impacto ambiental Debido a que durante el proceso se generan aguas residuales y biomasa procedente de la fermentacioacuten nuestra planta industrial se regiraacute por las siguientes normas oficiales mexicanas (3)

NOM-003-SEMARNAT-1997 Establece los liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se rehuacutesen en servicios al puacuteblico NOM-004-SEMARNAT-2002 Proteccioacuten Ambiental Lodos y Biosoacutelidos Especificaciones y Liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposicioacuten Final La vigilancia del cumplimiento de estas normas corresponde a la Secretariacutea del Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca a traveacutes de la Comisioacuten Nacional de Agua y a la Secretariacutea de Salud en el aacutembito se sus respectivas atribuciones cuyo personal realizaraacute los trabajos de inspeccioacuten y vigilancia que sean necesarios iquestDoacutende es maacutes faacutecil hacer negocios Este factor igualmente es importante ya que toma en cuenta las facilidades prestadas por el estado para el establecimiento de nuevas empresas(4)

135

BIOPLASMEX S A de C V

Para poder llevar acabo la matriz selectiva del anaacutelisis cualitativo se realizoacute una ponderacioacuten de los factores ya mencionados dando mayor valor al factor considerado como el maacutes importante para la localizacioacuten de la planta y asiacute posteriormente en orden descendente Ademaacutes se establecioacute una escala de calificaciones para evaluar cada estado de la Repuacuteblica Mexicana previamente seleccionado Posteriormente multiplicando el valor de la ponderacioacuten por la calificacioacuten se obtuvieron una serie de valores de los cuales se pudo definir cualitativamente la macrolocalizacioacuten maacutes conveniente

MUY BUENO 1

BUENO 2

REGULAR 3

MALO 4

MUY MALO 5

Tabla 2 Escala de calificacioacuten

Tabla 3 Matriz cualitativa de macrolocalizacioacuten De acuerdo a la matriz selectiva Veracruz resulta -cualitativamente- el mejor estado para instalar nuestra planta

PUEBLA VERACRUZ JALISCO FACTOR

PONDERACION

CALIF VALOR CALIF

VALOR CALIF

VALOR

SEGURIDAD PUacuteBLICA

12 2 24 2 24 3 36

CLIMA 5 3 15 2 10 3 15

DISPONIBILIDAD DE ENERGIA ELECTRICA

10 3 30 1 10 2 20

DISPONIBILIDAD DE AGUA

10 3 30 1 10 3 30

DISPONIBILIDAD DE MATERIA PRIMA

10 5 50 1 10 3 30

INFRAESTRUCTURA

15 4 60 1 15 1 15

DISPONIBILIDAD DE MANO OBRA

8 2 16 3 24 1 8

IMPACTO AMBIENTAL

10 3 30 1 10 2 20

FACILIDAD PARA HACER NEGOCIOS

20 4 80 2 40 1 20

TOTAL 100 335 153 194

136

BIOPLASMEX S A de C V

212 Anaacutelisis Cuantitativo Se tomaron en cuenta los siguientes factores

Poliacutetica fiscal Costos d transporte del producto

terminado

Costos de materia prima PIB Ingreso per caacutepita

Poliacutetica fiscal Su importancia reside en la cantidad de impuestos que se tengan que pagar al momento de la puesta en marcha de una planta dicha poliacutetica depende de cada entidad y es un instrumento que utilizan los gobiernos para atraer inversionistas a dichos estados Costos por transporte de producto terminado Dado que el mercado de consumo se localiza en el Estado de Meacutexico y el Distrito Federal -debido a la demanda de embases para su gran poblacioacuten correspondiente- es necesario verificar los costos de transportacioacuten del producto terminado desde Jalisco Puebla y Veracruz hacia estos dos primeros puntos

Costos de materia prima Debido a que los costos de la melaza de alguna manera estaacuten regulados por la SAGARPA este paraacutemetro resultariacutea no relevante para la seleccioacuten sin embargo al tomar en cuenta donde hay mayor oferta de melaza esto nos sirve para evaluar de alguna manera un posible mejor precio PIB Es un indicador de crecimiento econoacutemico Ingreso per caacutepita Este indicador nos revela el poder adquisitivo de las personas y de alguna manera su estabilidad econoacutemica De igual manera que en la seleccioacuten cualitativa se realizoacute una ponderacioacuten de los factores mencionados dando mayor valor al factor considerado como el maacutes importante para la localizacioacuten de la planta y asiacute posteriormente en orden descendente Ademaacutes se establecioacute una escala de calificaciones

137

BIOPLASMEX S A de C V

MUY BUENO 1

BUENO 2

REGULAR 3

MALO 4

MUY MALO 5

Tabla 4 Escala de calificacioacuten

Tabla 5 Matriz cuantitativa de macrolocalizacioacuten De acuerdo a la matriz selectiva de manera cuantitativa Veracruz resultoacute ser el estado maacutes apropiado para establecer nuestra empresa 22 Microlocalizacioacuten Una vez seleccionado el estado de la Repuacuteblica donde estaraacute nuestra planta es necesario definir la direccioacuten propiamente del sitio donde esta se ubicaraacute Cuando se efectuacutea la seleccioacuten de este sitio es necesario reunir informacioacuten con respecto a los posibles lugares de ubicacioacuten de la planta En este caso Veracruz cuenta con cuatro parques industriales por lo que la matriz selectiva de microlocalizacioacuten se desarrolla para estos mismos

Parques industriales en Veracruz

Ciudad Industrial Bruno Pagliai Complejo Industrial Petroquiacutemico Morelos SA de CV Parque Industrial Coacuterdoba Amatlaacuten Parque Industrial Ixtac

PUEBLA VERACRUZ JALISCO FACTOR

PONDERACION

CALIF VALOR CALIF VALOR CALIF VALOR

POLITICA FISCAL

15 1 15 3 45 3 45

COSTOS DE TRANSPORTE

30 3 90 2 60 1 30

COSTOS DE MATERIA PRIMA

40 5 200 1 40 2 80

PIB 10 3 30 1 10 4 40

INGRESO PERCAPITA

5 2 10 3 15 1 5

TOTAL 100 345 170 200

138

BIOPLASMEX S A de C V

221 Anaacutelisis Cuantitativo En este caso se desarrollo primero un anaacutelisis cuantitativo tomando en cuenta

Costo de los lotes Distancia al mercado de consumo (DF) Costo de transporte de producto terminado Disponibilidad de agua Disponibilidad de energiacutea eleacutectrica

MUY BUENO 1

BUENO 2

REGULAR 3

MALO 4

MUY MALO 5

Tabla 6 Escala de calificacioacuten

Paraacutemetro Ponderacioacuten Bruno Pagliai Petroquiacutemico Morelos

Cordova-Amatlaacuten Ixtac

Calif Valor Calif Valor Calif Valor Calif ValorCosto de lotes

15 3 45 --- --- 2 30 1 15

Distancia al DF

5 1 5 4 20 3 15 3 15

Transporte de ProdT

20 1 20 4 80 2 40 3 60

Disponib Agua

30 3 90 2 60 3 90 1 30

Disponib Electricidad

30 2 60 4 120 3 90 1 30

Total 100 220 280 265 150

Tabla 7 Matriz cuantitativa de microlocalizacioacuten De acuerdo a esto la localizacioacuten de la planta BIOPLASMEX seriacutea en el Parque Industrial Ixtac

139

BIOPLASMEX S A de C V

222 Anaacutelisis Cualitativo Para el anaacutelisis cualitativo se consideraron los siguientes factores

Disponibilidad de lotes Infraestructura Servicios Vigilancia

Para el anaacutelisis cualitativo se realizoacute nuevamente una ponderacioacuten de cada paraacutemetro y un anaacutelisis sensorial de acuerdo a las caracteriacutesticas que presenta cada parque Se empleoacute la misma escala de calificaciones Finalmente con el resultado de multiplicar la calificacioacuten por la ponderacioacuten decidimos cual es el parque industrial mas adecuado cualitativamente

Paraacutemetro Ponderacioacuten Bruno Pagliai Petroquiacutemico Morelos

Cordova-Amatlaacuten Ixtac

Calif Valor Calif Valor Calif Valor Calif ValorDisponibilidad de lotes

60 1 60 5 300 5 300 5 300

Infraestructura 20 3 60 2 40 3 60 2 40

Servicios 5 3 15 2 10 5 25 3 15 Vigilancia 15 1 15 1 15 1 15 1 15 Total 100 150 365 400 370

Tabla 8 Matriz cualitativa de microlocalizacioacuten

De acuerdo a esta matriz selectiva hay aparente contrariedad con la matriz cuantitativa la cual reporta otro parque industrial como el maacutes apropiado pero analizando los resultados y tomando en cuenta los factores que fueron evaluados en cada una de las matrices podemos darnos cuenta que meramente fue soacutelo un ejercicio el realizar ambas matrices de microlocalizacioacuten porque de entrada solamente hay lotes disponibles en el Parque Industrial Bruno Pagliai La decisioacuten entonces ndashpor obvias razones- es seleccionar al Parque Industrial Bruno Pagliai como punto ldquoestrateacutegicordquo para ubicar la instalacioacuten de BIOPLASMEX

140

BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 3 TAMANtildeO DE LA PLANTA 31 Variables que determinan el tamantildeo de la planta 311 El mercado de consumo Bajo un escenario pesimista se pretende cubrir el 025 del mercado nacional en el antildeo 2016 Nuestra produccioacuten comenzaraacute cubriendo el 013 del mercado en el antildeo 2007 ocupando un 50 de la capacidad instalada mientras que para el antildeo 2016 se trabajaraacute al 95 de esta misma capacidad Esto representa alrededor de 4 Tons de PHB diacutea 312 Mercado de abasto Veracruz posee 22 ingenios azucareros los cuales representan el 50 de la produccioacuten nacional de azuacutecar y por ello se garantiza un abasto de melaza(1)

Miel producida 85deg Brix

Ingenios azucareros Tons KgTon cantildea

V E R A C R U Z 738913 3603

CENTRAL PROGRESO 30047 4183

CONSTANCIA 26974 3497

CUATOTOLAPAM 21172 3764

EL CARMEN 23240 3576

EL HIGO 39980 3398

EL MODELO 40946 3935

EL POTRERO 57477 3703

INDEPENDENCIA 5442 3758

LA CONCEPCION 3130 2994

LA GLORIA 47803 3589

LA PROVIDENCIA 34906 4423

MAHUIXTLAN 13885 3104

MOTZORONGO 52081 3918

SAN CRISTOBAL 101787 3582

SN FCOEL NARANJAL 19506 2981

SAN GABRIEL 17652 3978

SAN JOSE DE ABAJO 22989 3939

SAN MIGUELITO 18455 3297

SAN NICOLAS 22240 3945

SAN PEDRO 35611 3071

TRES VALLES 58014 3130

ZAPOAPITA 45575 3704

Tabla 9 Ingenios azucareros proveedores de melaza

141

BIOPLASMEX S A de C V

313 Proceso tecnoloacutegico La tecnologiacutea es una variable importante para la comprensioacuten de las acciones de las empresas la accioacuten de las empresas se fundamenta en los resultados deseados y en las convicciones sobre las relaciones de causa y efecto para alcanzar un resultado el conocimiento humano preveacute las acciones necesarias y la manera de ejecutarlas Asiacute una tecnologiacutea perfecta produciriacutea inevitablemente el resultado deseado mientras que una tecnologiacutea menos perfecta prometeraacute un resultado indeseado Procesos Diversos Para La Obtencioacuten De PHB

Existen diversos meacutetodos para la obtencioacuten de PHB algunos de ellos soacutelo se encuentran a nivel de investigacioacuten en laboratorio otros de ellos se han logrado industrializar tal es el caso del ldquoBiopolrdquo este polihidroxialcanoato es un copoliacutemero de monoacutemeros de cuatro y cinco carbonos denominados hidroxibutirato e hidroxivalerato respectivamente o el Mater- Bi que es un compuesto a base de maiacutez con cualidades similares al plaacutestico pero con la peculiaridad de ser 100 biodegradable A continuacioacuten se detallan brevemente diferentes meacutetodos de obtencioacuten de PHB para posteriormente realizar la matriz selectiva 3131 Matriz Selectiva de Tecnologiacutea Para evaluar y seleccionar la tecnologiacutea adecuada se tomaron en cuenta a 5 diversas tecnologiacuteas (descritas en el anexo) para la obtencioacuten de PHB Definiendo en si la tecnologiacutea que ofreceraacute mayor ventaja Entre las variables que afectan el proceso se tiene las siguientes

Pureza del producto obtenido se consideroacute como el rubro maacutes importante ya que su pureza le daraacute un mayor valor agregado

Informacioacuten disponible se tomoacute un porcentaje alto puesto que es necesario tener conocimiento de las ventajas y desventajas de cada tecnologiacutea

Facilidad de obtener el producto en este rublo se esta considerando los residuos que pudiera provocar cada proceso repercutiendo en el aspecto de normas (por el uso de solventes)

Costos de operacioacuten en toda tecnologiacutea el uso de energiacutea y equipo pude repercutir en la inversioacuten

Rendimiento aun que se le ha dado una ponderacioacuten baja este rubro es importante ya que cada tecnologiacutea brindara un rendimiento y este puede convertirse en la causa en la disminucioacuten de precios

Nuacutemero de operaciones unitarias la inversioacuten en un mayor nuacutemero de equipo no solo implicariacutea la compra de este sino tambieacuten su mantenimiento y el costo de operacioacuten entre otros

Costos de materia prima el costo del producto terminado esta en funcioacuten de esta y es necesario escogerla con el menor costo posible

Personal requerido para el proceso aumenta los gastos en cuanto a mano de obra y tiempos muertos

Tamantildeo de la planta una planta maacutes grande que obtiene la misma cantidad de

producto puro que una pequentildea disminuye las utilidades de la planta

142

BIOPLASMEX S A de C V

A cada rubro se le asignoacute un valor ponderado y posteriormente se multiplicoacute este mismo por el valor dado en un anaacutelisis sensorial de cada tecnologiacutea obteniendo una calificacioacuten que nos ayuda a definir la tecnologiacutea mas adecuada para la obtencioacuten de bioplaacutestico PHB

MUY BUENO 1

BUENO 2

REGULAR 3

MALO 4

MUY MALO 5

Tabla 10 Escala de valores

EColi RECOMBINANTE

ALGAS

SINTESIS QUIMICA

PLANTAS

A Latus

MEacuteTODO DE OBTENCIOacuteN

PD VL CL VL CL VL CL VL CL VL CL

INFORMACIOacuteN DISPONIBLE

18 3 54 5 90 5 90 3 54 2 36

COSTOS DE MATERIA PRIMA

5

5

25

5

25

2

10

5

25

2

10

RENDIMIENTO 11 1 11 5 55 2 22 5 55 3 33 COSTOS DE OPERACIOacuteN

14 4 56 4 56 3 42 5 70 4 56

No DE OPERACIONES UNITARIAS

10

4

40

3

30

4

40

3

30

3

30

FACILIDAD DE OBTENCION DEL PRODUCTO

15

3

45

3

45

3

45

3

45

3

45

TAMANtildeO DE PLANTA

3 2 6 4 12 4 12 4 12 4 12

PERSONAL REQUERIDO

4 5 20 5 20 4 16 5 20 3 12

PUREZA DEL PRODUCTO

20 3 60 2 40 4 80 2 40 1 20

TOTAL 100 317 373 357 351 254

Tabla 11 Matriz de decisioacuten para la seleccioacuten de tecnologiacutea

(PD= ponderacioacuten VL= valor CL = calificacioacuten)

De acuerdo a la matriz se elige la opcioacuten con menor calificacioacuten es decir de acuerdo a como se planteoacute la escala de calificaciones a menor calificacioacuten la opcioacuten que resulta mejor es ldquoProduccioacuten de pellets de PHB mediante fermentacioacuten microbiana empleando A latusrdquo

143

BIOPLASMEX S A de C V

Es importante mencionar que debido a que algunos procesos auacuten se encuentran en fase experimental no se tiene informacioacuten suficiente para poder llevar a cabo la matriz de una manera maacutes satisfactoria 314 Economiacutea de escala No siempre es conveniente comprar el equipo maacutes grande porque resulte este maacutes barato que otro pequentildeo depende de nuestras necesidades a cubrir en la planta Ademaacutes una planta grande cubre mayor demanda pero aumentan los costos de distribucioacuten A continuacioacuten se muestra el comportamiento de coacutemo se incrementa el costo de algunos equipos que utilizaremos en la planta con respecto a la capacidad de estos mismos

Graacutefico 1 Comportamiento costo-precio en filtros

Filtros

02000 4000 6000 8000

6 9 12 15 Flujo de servicio GPM

Precio ($)

Graacutefico 2 Comportamiento costo-precio en tanques

Tanques

02000 4000 6000

13 14 15 16 17 18Altura (mts)

Precio ($)

144

BIOPLASMEX S A de C V

Tanques enchaquetados

4000

5000

6000

7000

290 340 390

Capacidad (L)

Precio ($)

Graacutefico 3 Comportamiento costo-precio en tanques enchaquetados Como se observa -generalmente- conforme aumenta la capacidad de los equipos el precio de estos igualmente se incrementa Es importante hacer notar que en ocasiones debido al costo siacute nos conviene comprar un equipo de mayor volumen en vez de dos equipos pequentildeos pero siempre y cuando se justifique la existencia de dos equipos en vez de uno seraacute vaacutelida la adquisicioacuten de dos equipos de menor tamantildeo 315 Mano de obra Se tiene contemplado que en nuestra planta trabajaraacuten 42 personas en los siguientes cargos

Puesto Personal

Ingenieros Supervisores 3

Pasantes de Ing 3

Obreros calificados 6

Teacutecnicos 3

Obreros 9

Almacenistas 3

Tabla 12 Personal del proceso

145

BIOPLASMEX S A de C V

Puesto Personal

Director general 1 Director de

administracioacuten 1

Gerente de Finanzas 1 Gerente de produccioacuten 1

Gerente de nuevos proyectos

1

Recursos Humanos 1 Contador 1 Secretaria 4

Auxiliar contable 1 Vigilancia 3

Tabla 13 Personal administrativo 316 Capacidad financiera La disponibilidad de dinero es con frecuencia una variable que define el tamantildeo de una planta pues independientemente de las otras variables si no hay dinero no hay planta Aunque loacutegicamente utilizar el dinero disponible sin tomar en cuenta las otras variables puede llevar a instalaciones ociosas que no recuperan el capital 32 iquestQueacute variable en nuestro caso determina el tamantildeo de la planta

Variable Grado de influencia Mercado de consumo Alta Mercado de abasto Baja Tecnologiacutea de proceso Alta Economiacutea de escala Media Mano de obra Baja Capacidad financiera Nula

Tabla 14 Influencia de las diferentes variables sobre el tamantildeo de la planta En nuestro caso consideramos que los factores de mayor impacto en la determinacioacuten del tamantildeo de la planta son el mercado de consumo y la tecnologiacutea de proceso puesto que existen gran nuacutemero de personas que consumen bebidas embotelladas y aunque estamos conscientes del factor aceptacioacuten para nuestro producto debido al gran mercado que hay de envases de plaacutestico es por ello que auacuten pretendiendo cubrir el 025 del mercado nacional este representa una produccioacuten de 172 sacos de 25 kgdiacutea Ademaacutes por lo que respecta a la tecnologiacutea estamos hablando de un proceso biotecnoloacutegico que requiere de alta tecnologiacutea y ligado a los niveles de produccioacuten de grandes dimensiones tambieacuten De acuerdo al nuacutemero de empleados (42) con los que se estima cuente nuestra planta el tamantildeo correspondiente seriacutea pequentildea empresa(2)

146

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 4 SELECCIOacuteN DE EQUIPO 41 Calderas

Caracteriacutesticas Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Procedencia nacional nacional nacional Capacidad 20-60 HP 30-70 HP 10-15 HP Presioacuten Hasta 105 kgcm2 Hasta 13 kgcm2 Hasta 12 kgcm2

Temperatura Hasta 150 ordmC Hasta 200ordmC Hasta 100ordm c Consumo de gas LP

6350 kcalL 7250 kcalL 5200 kcalL

Eficiencia 93 80 80 Costo del equipo 45000 $ 52000 $ 33000 $ Tiempo de vida 5 antildeos 6 antildeos 10 antildeos Costos de mantenimiento

1200 $antildeo 1000 $antildeo 800 $antildeo

Tabla 15 Seleccioacuten de calderas

Tiempo de vida del proyecto 10 antildeos Estimando que el equipo requerido debe ser de 20 HP Equipo 1 Nuacutemero de equipos a comprar 2 Costo de inversioacuten 90000 $ Costos por mantenimiento 12000 $ Costo total 102000 $ Equipo 2 Nuacutemero de equipos a comprar 2 Costo de inversioacuten 104000 $ Costos por mantenimiento 10000 $ Costo del equipo antildeo 866666 Valor de recuperacioacuten 17333 Costo total 96667 $ Equipo 3 Nuacutemero de equipos a comprar 2 Costo de inversioacuten 66000 $ Costos por mantenimiento 8000 $ Costo total 74000 $ De lo anterior se deduce que el equipo seleccionado seraacute el nuacutemero tres

147

BIOPLASMEX S A de C V

42 Bombas

Caracteriacutesticas Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Procedencia nacional nacional nacional Potencia 025 HP 017 HP 05 HP Succioacuten 1 pulgada frac12 pulgada 1 pulgada Descarga 1 pulgada frac12 pulgada 1 pulgada Motor Monofagravesico de 115

voltios Monofagravesico de 115

voltios Monofagravesico de 115

voltios Costos de mantenimiento

360 $ antildeo 200 $antildeo 200 $ antildeo

Vida uacutetil 6 antildeos 10 antildeos 7 antildeos Costo del equipo 1200 $ 870 $ 670 $

Tabla 16 Seleccioacuten de bombas

Tiempo de vida del proyecto 10 antildeos Estimando que la potencia requerida debe ser de 015 HP Equipo 1 Nuacutemero de equipos a comprar 2 Costo de inversioacuten 2400 $ Costos por mantenimiento 3600 $ Costo de equipo antildeo 200 $ Valor de recuperacioacuten 400 $ Costo total 5600 $ Equipo 2 Nuacutemero de equipos a comprar 1 Costo de inversioacuten 870 $ Costos por mantenimiento 2000 $ Costo total 2870 $ Equipo 3 Nuacutemero de equipos a comprar 2 Costo de inversioacuten 1340 $ Costos por mantenimiento 2000 $ Costo de equipo antildeo 9571 $ Valor de recuperacioacuten 38284 $ Costo total 2957 $ De lo anterior se deduce que el equipo seleccionado seraacute el nuacutemero dos

148

BIOPLASMEX S A de C V

43 Compresores

Caracteriacutesticas Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Procedencia nacional nacional nacional Caldera 27 L ----------- 500 L Aire aspirado 254 L min 653Lmin 1210 Lmin Potencia 2 HP 55 HP 10 HP Presioacuten maacutexima 9 11 11 Costos de mantenimiento

500 $ antildeo 600 $ antildeo 580 $ antildeo

Costo de equipo 3500 $ 4200 $ 35000 $ Vida uacutetil 8 antildeos 10 antildeos 10 antildeos

Tabla 17 Seleccioacuten de compresores Tiempo de vida del proyecto 10 antildeos Estimando que el aire aspirado requerido debe ser de 410 Lmin Equipo 1 Nuacutemero de equipos a comprar 4 Costo de inversioacuten 14000 $ Costos por mantenimiento 5000 $ Costo de equipo antildeo 4375 $ Valor de recuperacioacuten 1750 $ Costo total 17250 $ Equipo 2 Nuacutemero de equipos a comprar 1 Costo de inversioacuten 4200 $ Costos por mantenimiento 6000 $ Costo total 10200 $ Equipo 3 Nuacutemero de equipos a comprar 1 Costo de inmersioacuten 35000 $ Costos por mantenimiento 5800 $ Costo total 40800 $ De lo anterior se deduce que el equipo seleccionado seraacute el nuacutemero dos

149

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 5 DISTRIBUCION DE LA PLANTA 51 Matriz diagonal de distribucioacuten de la planta Para analizar la interaccioacuten entre las diferentes aacutereas dentro de la planta realizamos una matriz diagonal con la siguiente simbologiacutea A = Absolutamente necesario E = Especialmente importante I = Importante O = Ordinario U = Sin importancia X = Indeseable

PRODUCCIOacuteN

RECEPCIOacuteN DE MATERIALES

ALMACEacuteN DE MATERIA PRIMA

ESTERILIZACIOacuteN

ALMACEN DE PRODUCTO TERMINADO

COMEDOR

SANITARIOS

OFICINAS

CALDERAS

A

U

U

I

E

XX

OU

X

X

X

X

I

X

X

O

XO

X

O

U

O

O

X

I

X XX

U

O

U

IX

X

O

Fig 3 Matriz diagonal de distribucioacuten de la planta Mediante esta matriz diagonal se observoacute la importancia de vinculacioacuten entre algunas de estas aacutereas y ademaacutes cuales de estas no teniacutean ninguna dependencia directa

150

BIOPLASMEX S A de C V

52 Diagrama de hilos de la planta Para visualizar ahora cuales eran las aacutereas de la planta de mayor importancia se realizoacute un diagrama de hilos Actividades o aacutereas

1) Recepcioacuten de materiales 2) Almaceacuten de materia prima 3) Esterilizacioacuten 4) Produccioacuten 5) Calderas

6) Oficinas 7) Sanitarios 8) Comedor 9) Almaceacuten de producto terminado

Simbologiacutea utilizada

Absolutamente necesario Especialmente importante Importante Ordinario Sin importancia Indeseable

_ _ _ _

1

9876

543

2

Fig 4 Diagrama de hilos de distribucioacuten de la planta

En base a estos resultados y a las necesidades del proceso se definioacute la estructuracioacuten de las diferentes aacutereas dentro de Bioplasmex

151

BIOPLASMEX S A de C V

53 Distribucioacuten de la planta

Fig 5 Plano de distribucioacuten de la planta

152

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 6 DESARROLLO DEL PROCESO 61 Diagrama de bloques del proceso

Fig 6 Diagrama de bloques para la produccioacuten de bioplaacutestico PHB

Despueacutes del proceso de fermentacioacuten se procede a calentar la biomasa generada a fin de inactivar el material celular posteriormente se centrifuga para eliminar el excedente de agua y se adiciona el surfactante y el hipoclorito de sodio -que funge como solvente- se agita alrededor de treinta minutos para romper la pared celular y extraer el PHB generado intracelularmente A continuacioacuten se centrifuga para eliminar el solvente y el surfactante y se procede a lavar finalmente se elimina esta agua mediante centrifugacioacuten y se introduce a un flash dryer para secar la torta obtenida tras la centrifugacioacuten Debido al proceso y al rompimiento celular generado el producto se obtiene en forma de polvo mismo que se envasa en sacos de papel kraft mediante tolvas

Fermentacioacuten 6 Tanque de Calentamiento Centrifugacioacuten 1

Adicioacuten de surfactante

Agitacioacuten 1Adicioacuten de hipoclorito

Agitacioacuten 2

Centrifugacioacuten 2 Adicioacuten de agua

Lavado Centrifugacioacuten 3Secado

Embalaje

153

BIOPLASMEX S A de C V

62 Diagrama de operaciones del proceso Este diagrama muestra la secuencia cronoloacutegica de todas las operaciones del proceso Inspecciones tiempos de espera y diversas operaciones desde la llegada de la materia prima hasta el empaque o arreglo final del producto terminado se muestran en este diagrama de flujo Siacutembolos utilizados

OPERACION SIMBOLO Operacioacuten Se dice que hay una operacioacuten cuando se modifica de forma intencionada cualquiera de las caracteriacutesticas fiacutesicas o quiacutemicas de un objeto como taladrar cortar esmerilar etc tambieacuten hay actividades que no modifican las caracteriacutesticas fiacutesicas o quiacutemicas de un objeto como escribir colocar sujetar leer etc

Inspeccioacuten Se dice que hay una inspeccioacuten cuando un objeto es examinado para fines de identificacioacuten o para comprobar la cantidad o calidad de cualquiera de sus propiedades

Traslado o Transporte Se dice que hay un transporte cuando un objeto es llevado de un lugar a otro salvo cuando el traslado es parte de la operacioacuten o sea efectuado por los operarios en su lugar de trabajo en el curso de una operacioacuten o inspeccioacuten

Demora Se dice que hay espera o demora con relacioacuten a un objeto cuando las condiciones (salvo las que modifiquen intencionalmente las caracteriacutesticas fiacutesicas o quiacutemicas del objeto) no permitan o requieran de la ejecucioacuten de la accioacuten siguiente prevista A la demora tambieacuten se le denomina almacenamiento temporal

Almacenamiento Existe almacenamiento cuando un objeto es guardado y protegido contra el traslado no autorizado del mismo

Operacioacuten ndash Inspeccioacuten Se dice que hay una operacioacuten ndash inspeccioacuten cuando a un objeto se le hace una operacioacuten y se inspecciona al mismo tiempo ya sea para verificar sus dimensiones o comprobar algo como pesar medir etc utilizando una herramienta de ajuste o comprobacioacuten

Fig 7 Simbologiacutea empleada para un diagrama de operaciones

154

BIOPLASMEX S A de C V

Etapas del proceso Etapas del proceso

NUMERO DE ACTIVIDAD

SIacuteMBOLO CONCEPTO TIEMPO (MIN)

1

Revisioacuten de la materia prima 30

2

Preparacioacuten del medio de cultivo para React 1amp2

30

3

Llenado del reactor 1 2

4

Esterilizacioacuten 60

5 Adicioacuten del inoacuteculo 15

6

Fermentacioacuten 1 1080

7 Llenado del reactor 2 10

8 Esterilizacioacuten 60

9 Adicioacuten del inoacuteculo 5

10 Fermentacioacuten 2 1080

11 Preparacioacuten del medio de cultivo para React 3amp4

60

12 Llenado del reactor 3 10

13 Esterilizacioacuten 60

14 Adicioacuten del inoacuteculo 7

15 Fermentacioacuten 3 1080

16 Llenado del reactor 4 20

17 Esterilizacioacuten 60

18 Adicioacuten del inoacuteculo 10

19 Fermentacioacuten 4 1080

20 Preparacioacuten del medio de cultivo para React 5amp6

90

21 Llenado del reactor 5 30

22 Esterilizacioacuten 60

155

BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO DE ACTIVIDAD

SIacuteMBOLO CONCEPTO TIEMPO (MIN)

23 Adicioacuten del inoacuteculo 20

24 Fermentacioacuten 5 1080

25 Llenado del reactor 6 60

26 Esterilizacioacuten 60

27 Adicioacuten del inoacuteculo 30

28 Fermentacioacuten 6 1080

29

Llenado del tanque de calentamiento 60

30

Calentamiento 30

31

Centrifugacioacuten 1 80

32

Adicioacuten de surfactante 40

33

Agitacioacuten 1 60

34

Adicioacuten de hipoclorito 20

35

Agitacioacuten 2 60

36

Centrifugacioacuten 2 40

37

Adicioacuten de agua 30

38

Lavado 40

39

Centrifugacioacuten 3 60

40

Secado 420

41 D Acumulacioacuten de polvos 1260

42

Embalaje 10

43

Almacenado de producto terminado 40

Fig 8 Diagrama de operaciones del proceso

156

BIOPLASMEX S A de C V

63 Diagrama de Gantt para el proceso de obtencioacuten de bioplaacutestico PHB Los cronogramas de barras o ldquograacuteficos de Ganttrdquo fueron concebidos por el ingeniero norteamericano Henry L Gantt uno de los precursores de la ingenieriacutea industrial contemporaacutenea de Taylor Este graacutefico consiste simplemente en un sistema de coordenadas en que se indica

o En el eje horizontal- un calendario o escala de tiempo definido en teacuterminos de la unidad maacutes adecuada al trabajo que se va a ejecutar por ejemplo hora diacutea semana mes etc

o En el eje vertical- las actividades que constituyen el trabajo a ejecutar A cada

actividad se hace corresponder una liacutenea horizontal cuya longitud es proporcional a su duracioacuten en la cual la medicioacuten se efectuacutea con relacioacuten a la escala definida en el eje horizontal

Mediante el diagrama de Gantt es posible identificar el nuacutemero de equipos que se requieren la capacidad de estos mismos el tiempo que se tardaraacute el proceso el nuacutemero de lotes que se pueden producir el personal necesario que opere los equipos asiacute como plantear mediante esta informacioacuten los turnos y horarios de trabajo A continuacioacuten se presentan 2 diagramas de Gantt Para el diagrama 1 de acuerdo a la produccioacuten estimada se puede observar que se ocupariacutean dos liacuteneas de produccioacuten obteniendo asiacute cuatro lotes es decir dos lotes por cada liacutenea La liacutenea uno esta representada por los colores rojo y amarillo mientras que la segunda liacutenea corresponde a los colores rosa y azul Respecto al segundo diagrama (antildeo 2016) igualmente son dos liacuteneas de produccioacuten pero en este caso se obtendriacutean seis lotes - tres por cada liacutenea - esto a fin de satisfacer la produccioacuten para este antildeo En este caso para la primer liacutenea de produccioacuten utilizamos los colores rojo amarillo y verde mientras que para la segunda liacutenea los colores fueron rosa azul y cafeacute

1 a2 a

a

1 a2 a

a

1 a2 a

a

1 a2 a

a

1 a2 a

a

1 a2 a

a

T d e c a le n tC e n tr i fu g a

A g i ta d o

M e z c la d oC e n tr i fu g a

A g i ta d oC e n tr i fu g aF lu id iz a d o

F e rm e n 4

F e rm e n 5

F e rm e n 6

F e rm e n 1

F e rm e n 2

F e rm e n 3

D IA 5 DIA 6D IA 1 D IA 2 D IA 3 D IA 4

Fig 9 Diagrama de Gantt para el antildeo 2007

157

BIOPLASMEX S A de C V

158

BIOPLASMEX S A de C V

Fig 10 Diagrama de Gantt para el antildeo 2016

1 a2 a

3 aa

1 a2 a

3 aa

1 a2 a

3 aa

1 a2 a

3 aa

1 a2 a

3 aa

1 a2 a

3 aa

T q c a le n tC e n tr i fu g a

A g i ta d oM e z c la d o

C e n tr i fu g aA g i ta d o

C e n tr i fu g aF lu id iz a d o

F e rm e n 5

F e rm e n 6

F e rm e n 1

F e rm e n 2

F e rm e n 3

F e rm e n 4

D IA 5 D IA 6D IA 1 D IA 2 D IA 3 D IA 4

159

BIOPLASMEX S A de C V

64 Diagrama de redes para la planeacioacuten del proyecto ldquoInstalacioacuten de una planta productora de bioplaacutestico PHBrdquo Los diagramas de redes nos facilitan y permiten ponderar las actividades prioritarias mediante secuencias loacutegicas En un diagrama de redes se puedan identificar faacutecilmente las actividades que tienen relacioacuten entre siacute y ademaacutes sentildeala el camino maacutes corto de ejecucioacuten de dichas actividades La nomenclatura utilizada en un diagrama de redes es la siguiente

Evento- Sentildeala el inicio y el fin de la tarea o accioacuten Actividad- Consiste en un conjunto de tareas las cuales deben de ejecutarse y cumplir un objetivo tiene un inicio y un final y requiere mano de obra materia prima y otros recursos Actividad ficticia- Es considerada como aquella actividad que no consume tiempo ni trabajo sirve para guardar la loacutegica de la red

PASOS A SEGUIR EN LA METODOLOGIacuteA DE REDES

Desglosar los pasos que vamos a hacer

Escribir las actividades que deben estar listar antes de comenzar una nueva

Tiempo de realizacioacuten de cada actividad Es importante enumerar todas las actividades y eventos que se llevan a cabo de modo que se facilite la visualizacioacuten de la secuencia

160

BIOPLASMEX S A de C V

ACTIVIDAD SIacuteMBOLO SECUENCIA TIEMPO (diacuteas)

Identificacioacuten del proyecto

A - 30

Anaacutelisis de mercado B A 12 Tamantildeo de la planta C B 4 Mercado de materia prima D B 9 Oferta E B 4 Demanda F DG 4 Balance ofertademanda G E 3 Competencia H E 2 Programa de produccioacuten I E 10 Anaacutelisis tecnoloacutegico J DG 7 Seleccioacuten de equipo K J 4 Costos de construccioacuten L C 8 Cobertura de mercado M K 9 Economiacutea de escala N L 9 Optimizacioacuten del equipo O NF 11 Balances de materia P HI 18 Balances de energiacutea Q P 12 Capacidad instalada R K 1 Personal S M 1 Salarios T S 2 Inversioacuten U RQ 7 Costos de operacioacuten V M 7 Volumen de ventas W M 9 Ingresos X W 5 Rentabilidad Y W 3 Sensibilidad Z YT 2

Tabla 18 Serie de actividades de la planeacioacuten del proyecto de obtencioacuten de PHB L C N X A B Y D F O W Z M V T S E J K R G U H P Q I

Fig 11 Diagrama de redes de la planeacioacuten del proyecto de obtencioacuten de PHB

161

BIOPLASMEX S A de C V

641 Ruta criacutetica para la planeacioacuten del proyecto ldquoInstalacioacuten de una planta productora de bioplaacutestico PHBrdquo

Fig 12 Ruta criacutetica de la planeacioacuten del proyecto de obtencioacuten de PHB

162

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 7 ORGANIZACIOacuteN DE LA EMPRESA 71 Organigrama de BIOPLASMEX Estructuracioacuten del Organigrama Tambieacuten son conocidos como Cartas o Graacuteficas de organizacioacuten son representaciones graacuteficas de la estructura formal de una organizacioacuten que muestran las interrelaciones las funciones los niveles las jerarquiacuteas las obligaciones y la autoridad existentes dentro de ella Cada puesto subordinado a otro se representa por cuadros en un nivel inferior ligado por liacuteneas que representan la comunicacioacuten de responsabilidad y autoridad son las graacuteficas maacutes usadas faacutecilmente comprensibles ya que indican en forma objetiva la jerarquiacutea El inconveniente que representa es que es muy difiacutecil indicar los puestos inferiores

Fig 13 Organigrama de BIOPLASMEX

163

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 8 CONSTITUCION LEGAL DE LA EMPRESA 81 Tipos de sociedades comerciales Toda empresa que desea funcionar dentro de la Repuacuteblica Mexicana debe cumplir con los requisitos legales en las diferentes dependencias gubernamentales asiacute como tambieacuten sujetarse a las normas restricciones y estiacutemulos fiscales que cada estado de la repuacuteblica establezca Al celebrar un contrato de sociedad comercial dos o maacutes personas de comuacuten acuerdo se obligan a efectuar aportes para aplicarlos al logro de un fin comuacuten y repartirse entre siacute los beneficios o soportar las peacuterdidas Las sociedades comerciales cualquiera que sea su objeto solo podraacuten constituirse en alguno de los siguientes tipos

bull Sociedad Colectiva bull Sociedad en comandita simple bull Sociedad de responsabilidad limitada bull Sociedad anoacutenima bull Sociedad en comandita por acciones bull Asociacioacuten accidental o de cuentas en participacioacuten

Sociedades Colectivas Caracteriacutesticas Todos los socios responden de las obligaciones sociales en forma solidaria e ilimitada Administracioacuten El contrato sentildealaraacute el reacutegimen de administracioacuten En su defecto la sociedad seraacute administrada por cualquiera de sus socios Sociedades en Comandita Simple Caracteriacutesticas Estaacute constituida por uno o maacutes socios comanditarios que solo responden con el capital que se obligan a aportar y por uno o maacutes socios gestores o colectivos que responden por las obligaciones sociales en forma solidaria e ilimitada hagan o no aportes al capital social Administracioacuten y representacioacuten Estaraacute a cargo de los socios colectivos o terceros que se designen aplicaacutendose las normas sobre administracioacuten de las sociedades colectivas Los socios comanditarios no pueden inmiscuirse en acto alguno de la administracioacuten ni actuar como apoderados de la sociedad En caso contrario el socio comanditario infractor responderaacute como si fuera socio gestor o colectivo con relacioacuten a dichos actos Tendraacute la misma responsabilidad inclusive de las operaciones en que no hubiera tomado parte Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) Este tipo de sociedad se caracteriza porque los socios responden hasta el monto de sus aportes Requieren un miacutenimo de 2 y un maacuteximo de 25 socios

164

BIOPLASMEX S A de C V

El fondo comuacuten estaacute dividido en cuotas de capital que en ninguacuten caso pueden representarse por tiacutetulos valores que representan propiedad Las cuotas de capital deben ser pagadas en su totalidad en el momento de su constitucioacuten legal Sociedad Anoacutenima (SA) Este tipo de sociedad se caracteriza porque el capital estaacute representado por acciones La responsabilidad de los socios queda limitada al monto de las acciones que hayan suscrito La administracioacuten de toda sociedad anoacutenima estaraacute a cargo de un Directorio compuesto por un miacutenimo de 3 miembros accionistas o no designados por la junta de accionistas Los estatutos de la sociedad pueden sentildealar un nuacutemero mayor de directivos que no excederaacute de 12 miembros La administracioacuten y representacioacuten podraacute estar a cargo de uno o maacutes socios gestores o de terceros quienes duraraacuten en sus cargos el tiempo fijado en los estatutos de la sociedad no siendo aplicables a eacuteste caso las limitaciones del Artiacuteculo 315 inciso 2 del Coacutedigo de Comercio Sociedad en Comandita por Acciones En la sociedad en comandita por acciones los socios gestores responden por las obligaciones sociales como los socios de la sociedad colectiva Los socios comanditarios limitan su responsabilidad al monto suscrito en sus acciones Asociacioacuten Accidental o de Cuentas en Participacioacuten Se caracteriza por el contrato de asociacioacuten accidental o de cuentas en participacioacuten en la que dos o maacutes personas toman intereacutes en una o maacutes operaciones determinadas o transitorias a cumplirse mediante aportaciones comunes llevaacutendose a cabo las operaciones por uno dos tres o hasta todos los asociados seguacuten se convenga en el contrato Este tipo de asociacioacuten no tiene personalidad juriacutedica propia y carece de denominacioacuten social No estaacute sometida a los requisitos que regulan la constitucioacuten de sociedades comerciales ni requiere la inscripcioacuten en el Registro de Comercio Su existencia se puede acreditar por todos los medios de prueba El o los asociados encargados de las operaciones actuacutean en su propio nombre Los terceros adquieren derechos y asumen obligaciones solamente respecto a dichos asociados y su responsabilidad es solidaria e ilimitada Los asociados no encargados de las operaciones carecen de accioacuten directa contra terceros Contando con el consentimiento de los demaacutes asociados el o los encargados de las operaciones hacen conocer los nombres de eacutestos entonces todos los asociados quedan obligados ilimitada y solidariamente frente a terceros

165

BIOPLASMEX S A de C V

82 Tipo de sociedad comercial que seraacute BIOPLASMEX Asiacute pues tomando en cuenta la informacioacuten anterior y mencionando que BIOPLASMEX contaraacute con aportaciones de diversos socios la denominacioacuten a elegir para nuestra empresa seraacute Sociedad Anoacutenima de Capital Variable (SA de CV) Asimismo se tiene conocimiento que la reglamentacioacuten de este tipo de sociedad es maacutes flexible para el impulso de empresas nuevas

166

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 9 ANEXOS 91 ANEXO DEL CAPIacuteTULO 1 ANAacuteLISIS DE LA MATERIA PRIMA

Cantildea Remolacha

Humedad 25 25

Sustancia seca 75 75

Total materia orgaacutenica 60-66 63-65

Azucares totales 46-56

46-52

Materia orgaacutenica no azucarada

9-12 12-17

Cenizas brutas 8-12 8-11

Composicioacuten de la melaza de cantildea y de remolacha 92 ANEXOS DEL CAPIacuteTULO 2 LOCALIZACIOacuteN DE LA PLANTA 921 Macrolocalizacioacuten Җ Seguridad puacuteblica

Aunque las estadiacutesticas oficiales ofrecen una imagen distorsionada de la realidad pues no existe en nuestro paiacutes un marco de referencia que permita realizar diagnoacutesticos precisos sobre la delincuencia las estadiacutesticas existentes pueden brindar una visioacuten de seguridad puacuteblica en cada entidad federativa(1)

Total Fuero comuacuten Fuero federal Entidad federativa Absolutos Tasa

(Por cada mil

habitantes) a

Absolutos Tasa(Por cada

mil habitantes) a

Absolutos Tasa (Por cada

mil habitantes) a

2006 b

Jalisco 31 282 46 27 317 40 3 965 06 Puebla 20 329 37 19 698 36 631 01 Veracruz de Ignacio de la Llave

27 804 39 26 783 37 1 021 01

NOTA Se refiere a las denuncias de hechos presentadas ante el Ministerio Puacuteblico a partir de las cuales se inician las averiguaciones previas En una denuncia de hechos puede involucrarse maacutes de un delito asiacute como una o maacutes personas responsables

aDatos elaborados a partir de las nuevas proyecciones de poblacioacuten de CONAPO con base en los resultados definitivos del II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2005

bPara 2006 datos al mes de mayo en las cifras del fuero comuacuten de este antildeo se realizoacute una estimacioacuten

Delitos denunciados ante el Ministerio Puacuteblico por entidad federativa seguacuten fuero 2006(2)

167

BIOPLASMEX S A de C V

Җ Clima (3)

Estado de la Repuacuteblica Mexicana

PROMEDIO ANUAL (degC)

Jalisco 127 Puebla 112

Veracruz 184

Temperatura miacutenima promedio estatal Periacuteodo 1980-2004

Estado de la Repuacuteblica Mexicana

PROMEDIO ANUAL (degC)

Jalisco 29 Puebla 261

Veracruz 29

Temperatura maacutexima promedio estatal Periacuteodo 1980-2004

Җ Infraestructura disponibilidad de agua disponibilidad de energiacutea eleacutectrica y PIB deg VERACRUZ (4)

Geografiacutea y Clima

La topografiacutea y clima de Veracruz variacutean a lo largo del territorio Su clima caacutelido y huacutemedo de la regioacuten costera cambia a un clima maacutes fresco en las planicies y montantildeas hacia las fronteras que estaacuten al norte

Son muchos los riacuteos que atraviesan el estado De hecho el 350 de los riacuteos mexicanos corren a traveacutes de Veracruz

En Veracruz tambieacuten se encuentra la principal ciudad portuaria del paiacutes eacutesta lleva el mismo nombre que el estado Del Puerto de Veracruz se puede llegar a la ciudad de Meacutexico por autopista o ferrocarril

Infraestructura Fiacutesica

Carreteras

El sistema carretero estaacute interconectado en forma adecuada y eficiente con los sistemas de transporte aeacutereo ferroviario y portuario la red carretera del Estado tiene una

168

BIOPLASMEX S A de C V

longitud de 160388 km de la cual 5392 km son pavimentados 51141 km es red revestida y el resto 55327 km corresponden a PEMEX 15453 km SAGAR 3214 km 796 km a CFE y 35864 a los municipios La carga promedio anual operada por este medio alcanza los 34 millones de toneladas

Puertos

Veracruz cuenta con tres de los puertos maacutes importantes de Meacutexico ubicados estrateacutegicamente en el norte centro y sur del Estado En conjunto estos tres puertos operan el 2848 de la carga contenerizada del paiacutes asiacute como el 40 del total nacional de los contenedores Asiacute por su ubicacioacuten estrateacutegica en la cuenca del Golfo de Meacutexico Veracruz ofrece un faacutecil acceso a las rutas comerciales mariacutetimas Europa y el este de los Estados Unidos de Norteameacuterica El Puerto de Tuxpan El Puerto de Veracruz y El Puerto de Coatzacoalcos

Aeropuertos

De manera similar a los puertos en el Estado existen 3 aeropuertos estrateacutegicamente ubicados en el norte centro y sur dos de ellos son para vuelos nacionales y uno para vuelos internacionales El primero se localiza en el municipio de Tihuatlaacuten muy proacuteximo a la ciudad de Poza Rica y al puerto de Tuxpam es el aeropuerto El Tajiacuten el segundo es el aeropuerto Canticas que atiende a la regioacuten Coatzacoalcos-Cosoleacaque-Minatitlaacuten y el tercero es el aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona en la ciudad y puerto de Veracruz Adicionalmente existen 31 aeroacutedromos en todo el Estado

Parques Industriales

Existen cuatro de ellos en todo el Estado a saber la Ciudad Industrial Bruno Pagliai con sede en Veracruz situado a 5 minutos del aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona y a 15 minutos del recinto portuario de Veracruz y de la autopista Veracruz-Coacuterdoba-Meacutexico En la zona Coacuterdoba-Orizaba se cuenta con los parques industriales Ixtac orientado especiacuteficamente al establecimiento de empresas pequentildeas y medianas y el parque Coacuterdoba-Amatlaacuten que se encuentra ubicado en el Municipio de Amatlaacuten a 7 km de la ciudad de Coacuterdoba sobre la carretera estatal Coacuterdoba-Veracruz (viacutea Potrero) a 34 km del entronque de la carretera federal Meacutexico-Veracruz y de la autopista Coacuterdoba-Veracruz En el sur del Estado se ubica el parque petroquiacutemico Morelos conectado por medio de ductos con instalaciones petroquiacutemicas de PEMEX en Coatzacoalcos

Energiacutea eleacutectrica

La energiacutea eleacutectrica generada en Veracruz posiciona al Estado en el primer lugar como productor de energiacutea eleacutectrica a nivel nacional con 2867 miles de GWH esto gracias a la entrada en operacioacuten de la segunda unidad de la nucleoeleacutectrica de Laguna Verde y las unidades 5 y 6 de la termoeleacutectrica en Tuxpam

169

BIOPLASMEX S A de C V

Telecomunicaciones

La infraestructura baacutesica de telecomunicaciones estaacute compuesta por maacutes de 379548 liacuteneas telefoacutenicas ademaacutes de tener construidos 1850 km con conductor de fibra oacuteptica Existen 18 estaciones de televisioacuten y 95 estaciones de radio

La Cuenca del Golfo de Meacutexico

Desde un punto de vista geograacutefico la cuenca del Golfo abarca a seis estados del paiacutes Campeche Tabasco Tamaulipas Quintana Roo Yucataacuten y Veracruz Tambieacuten incluye a cinco estados norteamericanos Alabama Florida Mississippi Louisiana y Texas Estas economiacuteas regionales representan un mercado potencial de 30 millones de personas Veracruz cuenta con casi 7451 kiloacutemetros de liacutenea costera La infraestructura del estado lo hace un lugar estrateacutegico para la cuenca posee una amplia gama de recursos naturales y una posicioacuten geograacutefica muy favorable

Marco Macroeconoacutemico

Producto Interno Bruto

Entre 1994 y 1998 el crecimiento econoacutemico de Veracruz fue ligeramente mayor que el crecimiento de la economiacutea del paiacutes En 1997 el PIB del estado representoacute 17599 millones de doacutelares (44 del Producto Nacional Bruto (PNB) durante ese antildeo) Se debe mencionar que el PIB de Veracruz fue superior al de Paraguay (9973 millones de doacutelares) y al de muchos paiacuteses centroamericanos

Tasa de Inflacioacuten y Finanzas Puacuteblicas

En 1997 Veracruz cubrioacute su deuda puacuteblica y adoptoacute una poliacutetica que minimiza el deacuteficit puacuteblico El desarrollo del estado se ha basado en soacutelidas finanzas puacuteblicas y en el uso oacuteptimo de los recursos financieros puacuteblicos Veracruz aplica tasas de impuestos menores y la cantidad de eacutestos es menor en comparacioacuten con la mayoriacutea de los demaacutes estados del paiacutes

deg JALISCO (5)

PIB El crecimiento medio anual del PIB de Jalisco se ha mantenido de manera positiva desde 1993 hasta 2001 de acuerdo a cifras del INEGI el promedio anual se ha ubicado en 28 inferior en tres deacutecimas porcentuales que el promedio nacional registraacutendose un dinamismo maacutes aceptable en los sectores primario y de servicios (30 en promedio anual) y un tanto menor en el sector industrial (24)

170

BIOPLASMEX S A de C V

Infraestructura De acuerdo a la informacioacuten disponible para el antildeo 2000 la longitud de la red carretera en Jalisco alcanzoacute los 24826 kiloacutemetros compuesta por 104 de la red troncal federal (pavimentada) por 142 de la red alimentadora estatal (en su mayoriacutea pavimentada) y por 191 de caminos rurales revestidos mientras que el restante 563 estaacute constituido por brechas (1) Sin considerar las brechas se estima que en Jalisco existe una proporcioacuten de 3157 kiloacutemetros de carreteras por cada mil Km2 de superficie arriba del promedio nacional que se calcula en 1704 no obstante se ubica en el 9deg lugar con relacioacuten a las demaacutes entidades del paiacutes muy por debajo de Tlaxcala Meacutexico e Hidalgo que ocupan los primeros lugares Sin embargo en materia de autotransporte federal esta entidad ocupoacute el 3deg lugar a nivel nacional registrando 25045 unidades de carga y 3450 unidades para transporte de pasajeros incluyendo el turiacutestico Por otra parte con dos aeropuertos internacionales y 53 aeronaves con registro nacional en Jalisco se realizoacute en el antildeo 2000 un movimiento de pasajeros de la aviacioacuten comercial superior a los 7 millones de personas mediante el cual se ubicoacute en el 3deg lugar de 30 entidades consideradas en este rengloacuten siendo superado por el Distrito Federal (21 millones 43 mil pasajeros) y Quintana Roo (8 millones 190 mil) En cuanto a viacuteas de ferrocarril Jalisco cuenta con 1108 Kiloacutemetros con una proporcioacuten de 96 Kms por cada mil Km2 de superficie ligeramente inferior al promedio nacional (106) lo que coloca a esta entidad en el 20deg lugar entre las 30 entidades que cuentan con este medio de transporte el cual por razones histoacutericas se concentra en los estados del centro del paiacutes partiendo del Distrito Federal (1deg lugar con 893 Kmmil Km2) Tlaxcala (2deg lugar con 652 Km) Morelos (3deg lugar con 466 Km) y Meacutexico (4deg lugar con 356 Km) Aunque en Jalisco no se realiza movimiento mariacutetimo de carga dada su cercaniacutea con el puerto de Manzanillo en Colima en lo que corresponde al movimiento de pasajeros eacuteste registra un peso importante ya que en el antildeo 2000 a traveacutes de los cruceros que tienen como destino a Puerto Vallarta se dio una movilizacioacuten de 237000 personas ocupando el 4deg lugar de 11 destinos en el paiacutes Los estados con mayor movimiento fueron Quintana Roo (1deg lugar con 1 milloacuten 849 mil personas) Baja California (2deg lugar con 346 mil personas) y Baja California Sur (3deg lugar con 264 mil personas) Entre las 32 entidades del paiacutes Jalisco se ubica en el 4deg sitio por contar con un promedio de 169 liacuteneas telefoacutenicas por cada 100 habitantes (el promedio nacional es de 127) Nuestro estado ocupa el 5deg lugar por el nuacutemero de radiodifusoras (84) mientras que Sonora Veracruz y Tamaulipas se ubican en los primeros lugares Por otra parte Jalisco manifiesta ciertas debilidades o rezago en lo concerniente al nuacutemero de oficinas telegraacuteficas (23) y de correos (241) por cada 100000 habitantes ubicaacutendose en el 11deg y 27deg sitio respectivamente

171

BIOPLASMEX S A de C V

De 27 entidades del paiacutes que generan energiacutea eleacutectrica Jalisco ocupa el 25deg lugar aportando el 02 del total nacional mediante un solo tipo de generacioacuten (hidroeleacutectrica) y cuyo volumen alcanza los 3701 Gigawats-hora El nuacutemero de localidades cubiertas es de 7282 que corresponden al 65 del total de localidades (1) De acuerdo a informacioacuten de SEMARNAT y la Comisioacuten Nacional del Agua Jalisco se encuentra entre las 10 entidades de mayor extraccioacuten de agua subterraacutenea ocupando el 7deg lugar cuyo volumen asciende a 12369 millones de metros cuacutebicos anuales en promedio los primeros lugares los ocupan Chihuahua con 30303 Guanajuato con 27230 y Sonora con 20470 De acuerdo a los usos de las extracciones en la entidad el mayor porcentaje (796) lo absorbe la agricultura siguiendo el uso puacuteblico (114) el industrial (78) y el domeacutestico (11) Apoyos e Incentivos para la Inversioacuten (6)

Tras analizar los efectos positivos que puedan tener las nuevas inversiones el gobierno estatal puede renunciar temporalmente al cobro de diversos impuestos a su cargo con el fin de permitir un mejor desarrollo inicial a las empresas recieacuten llegadas Se acompantildea a los inversionistas en sus procesos de traacutemite ante las diversas instancias gubernamentales a efecto de acelerar su instalacioacuten y apertura En todos los casos se analizan las nuevas inversiones con un criterio socioeconoacutemico deg PUEBLA (7) (Informacioacuten correspondiente al 2003) Carreteras Hay 10 423 kiloacutemetros de carreteras troncales federales estatales y caminos rurales Viacuteas Feacuterreas 867 kiloacutemetros Aeropuertos El estado cuenta con dos Liacuteneas Telefoacutenicas Fijas 615 655

Medios de Comunicacioacuten Masiva Operan en el estado 38 radiodifusoras (22 de amplitud modulada y 16 de frecuencia modulada) y 31 canales de televisioacuten Sector de actividad que maacutes aporta al PIB estatal Industria Manufacturera destaca la fabricacioacuten de productos metaacutelicos maquinaria y equipo Aportacioacuten al PIB Nacional 37

Җ Mano de obra (8) (Los datos corresponden al 4to Trimestre del 2003) Se tomoacute como referencia a las personas que se encuentran empleadas en el sector econoacutemico secundario y la rama correspondiente a la industria de la transformacioacuten

172 BIOPLASMEX S A de C V

Estado de la Repuacuteblica Mexicana

No de personas empleadas

Jalisco 597913 Puebla 412134

Veracruz 256734

Personas empleadas en la industria de la transformacioacuten

Җ Facilidad para hacer negocios (9)

1 Aguascalientes (maacutes faacutecil) 8 San Luis Potosiacute

2 Guanajuato 9 Coahuila

3 Chihuahua 10 Ciudad de Meacutexico

4 Jalisco 11 Estado de Meacutexico

5 Nuevo Leoacuten 12 Puebla

6 Veracruz 13 Quereacutetaro (maacutes difiacutecil)

7 Yucataacuten FUENTE Base de Datos de Doing Business

iquestDoacutende es maacutes faacutecil hacer negocios Doing Business en Meacutexico Җ Impuesto sobre noacuteminas La situacioacuten tributaria en las entidades federativas es muy diversa no solo por los montos de recaudacioacuten si no por la variedad en los tipos de impuestos que se aplican aregionalcom expone que seguacuten la Ley de Ingresos 2004 la entidad que recaudaraacute un mayor monto seraacute el Distrito Federal seguido del Estado de Meacutexico Nuevo Leoacuten Jalisco Chihuahua Veracruz Tamaulipas Sonora Chiapas Puebla Michoacaacuten y Quintana Roo El estado de Quereacutetaro se encuentra entre los cuatro estados que recaudaraacuten menos durante el 2004(10)

ESTADO Sobre tenencia o

uso de vehiacuteculos

automotores

IMPUESTO SOBRE

NOacuteMINAS Impuesto

sobre comercio

Predial Sobre adquisiciones de muebles

Contribucioacuten estatal

Impuesto sobre

negocios juriacutedico e

instrumentos notariales

Sobre ejercicios lucrativos

Otros impuestos no comprendidos

JAL X X X PUE X VER X

Situacioacuten tributaria

173 BIOPLASMEX S A de C V

Җ Costos por transporte de producto terminado

MAYO 2006 LOGIacuteSTICA O DISTRIBUCIOacuteN PROPUESTA DE SERVICIO DE TRANSPORTE CON CAMIONETAS DE 5 TONELADAS CAJA SECA DE 26 M CUacuteBICOS PARA EL TRASLADO DE LA CIUDAD DE MEacuteXICO A LOS DIFERENTES PUNTOS QUE RELACIONO EN SERVICIO EXCLUSIVO VIacuteA TERRESTRE Y DE PUERTA A PUERTA

DESTINO PRECIO DESTINO PRECIO

Local Distrito Federal 950 Celaya 4000

Huixquilucan 1200 Cortazar 4000

Tizayuca 1200 Morelia 4300

Huehuetoca 1200 Jalapa 5000 Toluca 2500 Leoacuten 5000

Apan 2500 Uruapan 5000

Cuernavaca 2500 Acapulco 5000

Pachuca 2500 Zacatecas 5500

Apizaco 2700 Oaxaca 6000

Cuautla 2700 Guadalajara 6300 Puebla 2700 Tabasco 7000

Ixtla Morelos 2600 Monterrey 8000

Quereacutetaro 3500 Torreoacuten 8500

LA TARIFA ARRIBA SENtildeALADA INCLUYE Recoleccioacuten a domicilio Transporte de sus mercanciacuteas de la Cd de Meacutexico a destino final en cada caso seguacuten tarifa mencionada puerta a puerta NUESTRA TARIFA NO INCLUYE Seguro impuesto al valor agregado demoras en transito por falta de documentacioacuten maniobras de carga o descarga Los servicios deberaacuten de ser 50 de anticipo y restante al teacutermino del servicio Francisco Maacuterquez mz 6 lt 8 col Arboledas Cuautepec Barrio Alto CP 07140 Meacutexico DF teleacutefono 01 (55) 1090-3206 044-55-1044-5971 y 01(55) 5323-1775 EMAIL ANTONIODELOERAMS-GRIMALDICOMMXATENTAMENTE ADOLFO ROLDAacuteN LOacutePEZ DOMINGO SALINAS ltMUDANZASSALINASYAHOOCOMgt

Costos de transporte hacia diversos puntos de la Repuacuteblica Mexicana

174 BIOPLASMEX S A de C V

Distancia entre Meacutexico DF y

Km

Guadalajara 580

Puebla 125

Jalapa 315

Distancias

De acuerdo a lo anterior se calculoacute el costo de transporte por km-Ton

Lugar DISTANCIA COSTO TONELADAS $Kmton Jalapa 315 5000 5 317 Puebla 125 2700 5 432 Guadalajara 580 6300 5 217

Costo de transporte (pesosKm-Ton)

Җ Costos de materia prima

Estado Nuacutemero de ingenios azucareros

Jalisco 6 Puebla 2

Veracruz 22

Nuacutemero de ingenios azucareros

175 BIOPLASMEX S A de C V

Җ Ingreso per caacutepita(11)

COMPARACIOacuteN CON OTRAS CIUDADES EN LA APERTURA DE EMPRESAS

Aguascalientes es el lugar maacutes barato del paiacutes para abrir una empresa incluso maacutes que Italia Espantildea Chile Japoacuten China o Brasil (porcentaje del ingreso per caacutepita)

Fuente COFEMER- Banco Mundial Reporte de resultados Doing Business

922 Microlocalizacioacuten

Җ Distancias al mercado de consumo

Distancia al DF

Bruno Pagliai

Petroquiacutemico Morelos

Cordova-Amatlaacuten

Ixtac

kiloacutemetros 298 335 303 328

Җ Costo de transporte de producto terminado De acuerdo al costo por transporte de Jalapa hacia al DF (antes citado) se calculoacute el costo de transporte de acuerdo a las distancias correspondientes

176 BIOPLASMEX S A de C V

Lugar DISTANCIA (km)

$Kmton COSTO DE TRANSPORTE

($) Bruno Pagliai 298 317 94466 P Morelos 335 317 106195 C Amatlaacuten 303 317 96051 Ixtac 328 317 103976

Costo de transporte de producto terminado

Җ Infraestructura de los parques Industriales del Estado de Veracruz (12)

CIUDAD INDUSTRIAL BRUNO PAGLIAICOMPLEJO INDUSTRIAL PETROQUIMICO MORELOS SA DE CPARQUE INDUSTRIAL CORDOBA -AMATLANPARQUE INDUSTRIAL IXTAC

deg CIUDAD INDUSTRIAL BRUNO PAGLIAI(13)

Infraestructura

Equipamiento industrial Energiacutea eleacutectrica (kVAha) 150 Drenaje Pluvial (lsegha) 06 Subestacioacuten eleacutectrica SI Drenaje sanitario (lsegha) 06 Red de gas SI Descargas industriales (lsegha) 005 Planta de tratamiento de agua

NO Espuela de ferrocarril SI

Agua potable (lsegha) 05

Urbanizacioacuten Camino de acceso (m)

0 Nomenclatura de calles

SI

Guarnicioacuten () 50 Sentildealizacioacuten SI Banquetas () 50 Mobiliario

urbano SI

Pavimentacioacuten ()

50 Areas verdes SI

Alumbrado Puacuteblico

SI

177 BIOPLASMEX S A de C V

Comunicaciones y transporte Teleacutefonos (liacuteneasha)

10 Comunicacioacuten viacutea sateacutelite

NO

Correos SI Transporte urbano SI Teleacutegrafos NO Parada de autobuacutes SI

Servicios de Apoyo Asociacioacuten de industriales

SI Guarderiacutea NO

Vigilancia SI Servicios meacutedicos

SI

Oficina de administracioacuten

SI Bancos SI

Sala de eventos especiales

SI Areas recreativas NO

Mantenimiento SI Restaurantes SI Sistema contra incendio

NO Hoteles NO

Estacioacuten de bomberos NO Area comercial NO Gasolineriacutea SI Aduana interior NO

Naves industriales

Informacioacuten general Superficie total (m2) 1500 Superficie promedio por nave (m2) 1000 Superficie rentada 0 Superficie vendida 0 Superficie disponible (m2) 1500 Existen naves para venta SI Existen naves para renta SI Se contruyen naves sobre pedido SI

Disponibilidad de lotes

Informacioacuten general Nuacutemero de lotes en el parque 423 Existe oferta de lotes NO Precio miacutenimo por m2 $400 Precio maacuteximo por m2 $500

178 BIOPLASMEX S A de C V

deg COMPLEJO INDUSTRIAL PETROQUIMICO MORELOS SA DE CV Infraestructura

Equipamiento industrial Energiacutea eleacutectrica (kVAha) 3832 Drenaje Pluvial (lsegha) 1 Subestacioacuten eleacutectrica SI Drenaje sanitario (lsegha) 08 Red de gas SI Descargas industriales (lsegha) 08 Planta de tratamiento de agua

SI Espuela de ferrocarril SI

Agua potable (lsegha) 1

Urbanizacioacuten Camino de acceso (m)

12000 Nomenclatura de calles

NO

Guarnicioacuten () 100 Sentildealizacioacuten SI Banquetas () 20 Mobiliario

urbano NO

Pavimentacioacuten ()

100 Areas verdes SI

Alumbrado Puacuteblico

SI

Comunicaciones y transporte Teleacutefonos (liacuteneasha)

130 Comunicacioacuten viacutea sateacutelite

SI

Correos NO Transporte urbano NO Teleacutegrafos NO Parada de autobuacutes NO

179 BIOPLASMEX S A de C V

Servicios de Apoyo Asociacioacuten de industriales

SI Guarderiacutea NO

Vigilancia SI Servicios meacutedicos

SI

Oficina de administracioacuten

SI Bancos NO

Sala de eventos especiales

SI Areas recreativas NO

Mantenimiento SI Restaurantes NO Sistema contra incendio

SI Hoteles NO

Estacioacuten de bomberos SI Area comercial NO Gasolineriacutea SI Aduana interior NO

Naves industriales

Informacioacuten general Superficie total (m2) 14028807 Superficie promedio por nave (m2) 1558756 Superficie rentada 0 Superficie vendida 0 Superficie disponible (m2) 0 Existen naves para venta NO Existen naves para renta NO Se contruyen naves sobre pedido NO

Disponibilidad de lotes

Informacioacuten general Nuacutemero de lotes en el parque 30 Existe oferta de lotes NO Precio miacutenimo por m2 -- Precio maacuteximo por m2 --

http20415324124parquesorigintranetasp INDUSTRIAL COR

180 BIOPLASMEX S A de C V

A AMATLAacuteNATLAN deg PARQUE INDUSTRIAL CORDOBA ndashAMATLAN Infraestructura

Equipamiento industrial Energiacutea eleacutectrica (kVAha)

121 Drenaje Pluvial (lsegha) 142

Subestacioacuten eleacutectrica NO Drenaje sanitario (lsegha) 066 Red de gas NO Descargas industriales (lsegha) 058 Planta de tratamiento de agua

SI Espuela de ferrocarril SI

Agua potable (lsegha) 05

Urbanizacioacuten Camino de acceso (m)

0 Nomenclatura de calles

SI

Guarnicioacuten () 100 Sentildealizacioacuten SI Banquetas () 0 Mobiliario

urbano SI

Pavimentacioacuten ()

100 Areas verdes SI

Alumbrado Puacuteblico

SI

Comunicaciones y transporte Teleacutefonos (liacuteneasha)

10 Comunicacioacuten viacutea sateacutelite

NO

Correos SI Transporte urbano SI Teleacutegrafos SI Parada de autobuacutes SI

181 BIOPLASMEX S A de C V

Servicios de Apoyo Asociacioacuten de industriales

SI Guarderiacutea NO

Vigilancia SI Servicios meacutedicos

NO

Oficina de administracioacuten

SI Bancos NO

Sala de eventos especiales

NO Areas recreativas NO

Mantenimiento SI Restaurantes NO Sistema contra incendio

NO Hoteles NO

Estacioacuten de bomberos NO Area comercial NO Gasolineriacutea NO Aduana interior NO

Naves industriales

Informacioacuten general

Superficie total (m2) 0 Superficie promedio por nave (m2) 0 Superficie rentada 0 Superficie vendida 0 Superficie disponible (m2) 0 Existen naves para venta NO Existen naves para renta NO Se contruyen naves sobre pedido SI

Disponibilidad de lotes

Informacioacuten general Nuacutemero de lotes en el parque 33 Existe oferta de lotes SI Precio miacutenimo por m2 $350 Precio maacuteximo por m2 $400

182 BIOPLASMEX S A de C V

deg PARQUE INDUSTRIAL IXTAC Infraestructura

Equipamiento industrial Energiacutea eleacutectrica (kVAha)

300 Drenaje Pluvial (lsegha) 29328

Subestacioacuten eleacutectrica NO Drenaje sanitario (lsegha) 41882 Red de gas SI Descargas industriales

(lsegha) 41882

Planta de tratamiento de agua

SI Espuela de ferrocarril SI

Agua potable (lsegha) 28719

Urbanizacioacuten Camino de acceso (m)

0 Nomenclatura de calles

SI

Guarnicioacuten () 100 Sentildealizacioacuten SI Banquetas () 100 Mobiliario

urbano NO

Pavimentacioacuten ()

100 Areas verdes SI

Alumbrado Puacuteblico

SI

Comunicaciones y transporte Teleacutefonos (liacuteneasha)

12 Comunicacioacuten viacutea sateacutelite

SI

Correos SI Transporte urbano SI Teleacutegrafos NO Parada de autobuacutes SI

183 BIOPLASMEX S A de C V

Servicios de Apoyo Asociacioacuten de industriales

NO Guarderiacutea NO

Vigilancia SI Servicios meacutedicos

NO

Oficina de administracioacuten

NO Bancos SI

Sala de eventos especiales

NO Areas recreativas NO

Mantenimiento SI Restaurantes SI Sistema contra incendio

NO Hoteles SI

Estacioacuten de bomberos SI Area comercial SI Gasolineriacutea SI Aduana interior NO

Naves Industriales

Informacioacuten general Superficie total (m2) 0 Superficie promedio por nave (m2) 0 Superficie rentada 0 Superficie vendida 0 Superficie disponible (m2) 0 Existen naves para venta NO Existen naves para renta NO Se contruyen naves sobre pedido SI

Disponibilidad de lotes

Informacioacuten general Nuacutemero de lotes en el parque 41 Existe oferta de lotes SI Precio miacutenimo por m2 $30 USD Precio maacuteximo por m2 $35 USD

Detalle de lotes disponibles Cantidad Superficie (m2)

1 4000

184 BIOPLASMEX S A de C V

93 ANEXOS DEL CAPIacuteTULO 3 TAMANtildeO DE LA PLANTA

931 Diversas tecnologiacuteas para la obtencioacuten de PHB

PHB obtenido mediante la utilizacioacuten de Escherichia coli recombinante Los productores naturales de PHA como Azotobacter sp se han adaptado a la acumulacioacuten de estos poliacutemeros durante la evolucioacuten pero normalmente tienen un tiempo de generacioacuten largo y temperaturas de crecimiento relativamente bajas Ademaacutes son difiacuteciles de lisar y poseen enzimas que degradan el poliacutemero acumulado Estas caracteriacutesticas dificultan su uso en la produccioacuten industrial de los biopoliacutemeros Entre las cepas bacterianas comuacutenmente utilizadas en procesos biotecnoloacutegicos E coli es el microorganismo mejor conocido ya que su metabolismo ha sido extensivamente estudiado y caracterizado Debido a esto es un microorganismo modelo ideal para su uso en fermentaciones Ademaacutes debido al gran nuacutemero de herramientas disponibles para realizar manipulaciones geneacuteticas es el organismo adecuado para realizar ensayos previos al traspaso de los genes a plantas E coli no posee la capacidad de sintetizar o degradar PHA pero crece raacutepido y es faacutecil de lisar Se han expresado los genes pha de varias especies bacterianas en Ecoli obtenieacutendose buenos rendimientos del poliacutemero Asimismo al no poseer enzimas que degraden a los PHA permite la acumulacioacuten de poliacutemero de alto peso molecular Los genes necesarios para la siacutentesis de PHB de Azotobacter sp phaB phaA y phaC han sido clonados y caracterizados en el laboratorio y transferidos a una cepa de E coli adecuada para la produccioacuten del poliacutemero Para lograr una buena acumulacioacuten del poliacutemero en Ecoli recombinante es necesario utilizar vectores de expresioacuten estables con un alto nuacutemero de copias pues uno de los mayores desafiacuteos del sistema es la expresioacuten estable y sostenida de los genes pha Para esto se construyoacute un plaacutesmido recombinante introduciendo los genes pha de Azotobacter sp FA8 bajo la regulacioacuten del promotor lactosa en un vector de expresioacuten de alto nuacutemero de copias Este plaacutesmido se transfirioacute a E coli y permitioacute la obtencioacuten de PHB en la cepa recombinante a partir de glucosa La cepa utilizada tambieacuten degrada lactosa por lo que se analizoacute la produccioacuten del poliacutemero utilizando lactosa y tambieacuten lactosuero en un medio salino obtenieacutendose una buena cantidad de poliacutemero en ambos casos En este momento se estaacuten realizando las pruebas piloto para aumentar la escala del proceso con el objeto de desarrollar un proceso econoacutemicamente atractivo de produccioacuten del poliacutemero ya que el medio de cultivo utilizado solamente contiene sales y lactosuero un desecho de la industria lechera como fuente de carbono La utilizacioacuten del lactosuero tiene una ventaja adicional ya que se trata de un desecho contaminante cuya eliminacioacuten adecuada involucra un costo elevado Su utilizacioacuten como sustrato de una fermentacioacuten cuyo producto es una sustancia con un buen valor econoacutemico implica entonces un doble beneficio

185 BIOPLASMEX S A de C V

Trozos de polihidroxibutirato (PHB) extraiacutedo de cultivos bacterianos izq) Azotobacter sp FA8 crecida en medio miacutenimo con 3 de glucosa der) E coli recombinante (contiene los genes estructurales pha de Azotobacter sp FA8) crecida en medio miacutenimo con 25 de lactosa

PHB y PHAs contenidos en Algas

Los aacutecidos poli-β-hidroxialcanoicos de alto peso molecular (hasta 4 x 106) se acumulan en forma de graacutenulos amorfos en algunos procariotas edaacuteficos acuaacuteticos y marinos (Halobacter Rhodospirillum) y fotosinteacuteticos (Spirulina) Los PHAs se acumulan en condiciones de estreacutes y carenciales (excepto de C) Las propiedades de los poliacutemeros de PHB son similares al polipropileno pero son biodegradables reciclables y generados de recursos renovables PHBs por siacutentesis Quiacutemica (1)

Geoffrey Coates profesor de quiacutemica inorgaacutenica y de quiacutemica bioloacutegica en la Universidad de Cornell Ithaca NY ha descubierto una ruta quiacutemica altamente eficiente para la siacutentesis de poliacutemeros conocida como poly(beta-hydroxybutyrate) o PHB Este es un polieacutester termoplaacutestico que se encuentra extensamente en la naturaleza particularmente en algunas bacterias donde estaacute en sus depoacutesitos intracelulares como una forma de almacenaje de carboacuten y de energiacutea Pero comparte muchas de las caracteriacutesticas fiacutesicas y mecaacutenicas del polipropileno obtenido por petroquiacutemica pero con la ventaja de ser biodegradable Coates presentoacute el trabajo de su grupo de investigacioacuten con PHB en el primero de dos documentos presentados en la 22 reunioacuten de la Sociedad Americana de Quiacutemica en New Orleans en marzo del 2003 El PHB se produce actualmente con un proceso bioloacutegico muy costoso que implica el uso intensivo de la energiacutea que deriva de la fermentacioacuten del azuacutecar Sin embargo la ruta quiacutemica del grupo de Coates una vez que esteacute perfeccionada va a ser una estrategia competitiva creen los investigadores de Cornell Para producir el poliacutemero el proceso primero requiere producir un monoacutemero en este caso una lactona llamada beta-butyrolactona Esta reacciona con un catalizador complejo de cinc descubierto por Coates en los antildeos 90

186 BIOPLASMEX S A de C V

El problema enfrentado por el grupo de Coates ha sido que la beta-butyrolactona es una moleacutecula que puede presentar dos imaacutegenes como un espejo como las manos izquierda o derecha Los poliacutemeros que se han producido tienen una mezcla de formas ambidiestras y tienen caracteriacutesticas muy pobres Los investigadores se han estado centrando en el desarrollo de un catalizador nuevo para la produccioacuten de la moleacutecula orientada deseada de beta-butyrolactona utilizando un proceso de carbonilacioacuten El catalizador nuevo basado en cobalto y aluminio facilita la adicioacuten de monoacutexido de carbono al oacutexido de propileno un compuesto de anillo muy econoacutemico llamado un epoacutexido Y usando la moleacutecula en su forma comercialmente disponible con oacutexido del propileno en la reaccioacuten la forma deseada correspondiente de lactona se puede formar raacutepida y econoacutemicamente Coates estaacute convencido de que sus procesos de carbonilacioacuten y de polimerizacioacuten son en nuestra opinioacuten los mejores Eacutel agrega seraacute una ruta puramente quiacutemica para obtener un poliacutemero que se encuentra en la naturaleza y que es biodegradable PHB a partir de plantas geneacuteticamente modificadas (GM) (2) (3) (4) (5) (6) La modificacioacuten geneacutetica de plantas da lugar a la expresioacuten de una nueva proteiacutena que la planta no poseiacutea Esta proteiacutena puede ser el producto de intereacutes que se desea obtener o bien puede ser una enzima que modifique la ruta metaboacutelica de la planta En el primer caso hablamos de agricultura molecular y el segundo de ingenieriacutea metaboacutelica Un ejemplo de la introduccioacuten de una ruta biosinteacutetica completa es la produccioacuten de biopoliacutemeros polihidroxialcanoatos (PHAs) en plantas transgeacutenicas Los PHAs son macromoleacuteculas sintetizadas por las bacterias que se acumulan en el citoplasma formando graacutenulos y pueden alcanzar hasta un 90 de peso seco celular El PHA mejor estudiado es el (polihidroxibutirato) En la siacutentesis de este compuesto estaacuten implicadas tres enzimas que son 3-cetotiolasa la aceta acetil Co A y la PHA sintasa mediante la introduccioacuten de tres genes bacterianos que codifican para las enzimas implicadas en sus siacutentesis en plastos Arabidopsis Thaliana se ha conseguido la acumulacioacuten de este poliacutemero en una cantidad superior del 40 en peso seco La acumulacioacuten de este poliacutemetro en Arabidosis Thaliana no da lugar a problemas de fertilidad o crecimiento pero en las plantas que presentan altos contenidos se observan fenoacutemenos de clorosis Este poliacutemero se ha conseguido expresar en otras plantas como la alfalfa mediante transformacioacuten cloroplaacutestica de hoja pero no se han logrado producciones elevadas como en Arabidopsis Thalaina Otras especies que se han considerado interesantes para la produccioacuten de este compuesto son las oleaginosas ya que el PHB deriva de los mismos precursores que los aceites Recientemente se ha utilizado la introduccioacuten de los genes de la siacutentesis de PHB en plantas de lino oleaginoso (Linum usitatissimum) El lino oleaginoso es una planta que se utiliza para producir fibras de estopa La produccioacuten en una misma planta de fibras de estopa y PHB es muy interesante ya que se obtienen materiales formados por una matriz del poliacutemero reforzados con fibras de lino

187 BIOPLASMEX S A de C V

Algunas de las compantildeiacuteas interesadas en la produccioacuten de PHB son Monsanto que esta trabajando en soja y colza Zeneca Seeds que trabaja con colza y la empresa Metabolix que se encuentra trabajando con mijo perenne tabaco y alfalfa Para que las plantas expresen estos productos (PHB) podraacuten cultivarse en campos como tal y como se realiza con los sistemas de cultivos tradicionales o bajo distintos sistemas de confinamiento o de contencioacuten y una vez que alcancen el desarrollo adecuado se recolectaraacuten El material vegetal recolectado contendraacute el compuesto de intereacutes y en funcioacuten de su uso puede ser purificado para su envasado y comercializacioacuten en forma pura El contenido de Polihidroxibutirato en las hojas de plantas transgeacutenicas es de 18 g peso seco por kg Las aglomeraciones de los graacutenulos obtenidos de PHB no tienen ninguacuten efecto en crecimiento y fertilidad de la alfalfa Aunque las plantas son faacuteciles y baratas de cultivar producen una gran biomasa son relativamente sencillas de manipular geneacuteticamente y una vez transformadas son bastante maacutes estables que los microorganismos con plaacutesmidos recombinantes el grave inconveniente radica en la mayor dificultad que presenta el proceso de extraccioacuten y purificacioacuten del producto sintetizado PHB a partir de fermentacioacuten microbiana utilizando Alcaligenes Latus (7)

Se utiliza el microorganismo Alcaligenes latus DSM1123 y el proceso de fermentacioacuten se lleva a cabo en lote alimentado en dos etapas

Durante el primer paso se lleva a cabo el crecimiento de las ceacutelulas a 30 degC en el medio de cultivo con sales minerales y melaza como fuente de carboacuten y energiacutea para que el microorganismo crezca y genere biomasa En la segunda etapa se induce la generacioacuten del PHB mediante la limitacioacuten de la fuente de nitroacutegeno mientras que la melaza se sigue alimentando hasta alcanzar una concentraccioacuten de PHB de 684 gL en 18 hrs usando una concentracioacuten de inoacuteculo de 137 g [peso seco] litro dando como resultado una productividad de PHB de 397 g litro h Despueacutes de la fermentacioacuten se realizan lavados con agua y se separa el poliacutemero de la biomasa mediante la adicioacuten de hipoclorito de sodio como solvente el siguiente paso es la separacioacuten de la biomasa y el solvente por centrifugacioacuten el PHB disuelto es precipitado con agua obteniendo el poliacutemero con un 99 de pureza el poliacutemero recuperado se seca y por uacuteltimo se obtiene PHB como polvo blanco en una concentracioacuten de 494 g de PHB Lh

188 BIOPLASMEX S A de C V

PHA Bacteria

Fuente de Carboacuten

Tiempo (h)

Concentracioacuten celular (g Lndash1)

concentracioacuten PHA (g Lndash

1)

PHA conten ()

PHA productividad (g Lndash1 hndash1)

P(3HB) Ralstonia eutropha

Glucosa 74 281 232 82 314

P(3HB) Ralstonia eutropha

Sacarosa 50 120 78 65 156

P(3HB-3HV)

Ralstonia eutropha

Glucosa +aacutecido propioacutenico

46 158 117 74 255

P(3HB) Alcaligenes latus

Sacarosa 20 1117 987 88 494

P(3HB) Alcaligenes latus

Sacarosa 18 143 714 50 397

P(3HB) Recombinant Escherichia coli

Glucosa 49 2043 1571 77 32

P(3HB) Recombinant Escherichia coli

concentrated whey solution

49 87 69 79 14

PHAMCL Pseudomonas putida

Aacutecido oleacuteico 38 141 726 514 191

Productividad de PHA a traveacutes del manejo de diversas bacterias 932 Costos de equipo

Modelo Tanquefibra de vidrio

modelo valvula FLECK AUT

FLUJO DESERVICIO(GPM)

PRECIO

FS-AC-25MNL-0948

9 x 48

2510 66 $226100

FS-AC-25MNL-1054

10 x 54

2510 81 $301000

FS-AC-275T-1354

13 x 54

2750 138 $725200

Filtros de carboacuten activado (8)

189 BIOPLASMEX S A de C V

DESCRIPCIOacuteN PRECIO PUBLICO SIN IVA

DIAMETRO ALTURA

TAN-1000 ESTANDAR $126261 11 136 TAN-2500 ESTANDAR $229566 155 175 TAN-5000 ESTANDAR $413217 22 177

Tanques de almacenamiento (8)

Tanques enchaquetados (9)

TANQUE CILIacuteNDRICO VERTICAL DE ACERO INOXIDABLE T-304 Con chaqueta de acero al carboacuten tapa plana frac12rdquo abisagrada y fondo ligeramente abombado Capacidad 300 lt Diaacutemetro 064 m Altura LR 092 mEspesores Cuerpo Cal 10 X$ 572000 TANQUE CILIacuteNDRICO VERTICAL DE ACERO AL CARBON Con chaqueta del mismo material con fondo y tapa toriesfeacutericos con tapa con brida desmontable con 4 bafles y cartabones Diaacutemetro 069 mAltura LR 091 m- Capacidad 340 litros en la parte ciliacutendrica EQUIPO NUEVO X$ 462000 TANQUE CILIacuteNDRICO VERTICAL DE ACERO INOXIDABLE CON CHAQUETA DEL MISMO MATERIAL EN LA PARTE CILIacuteNDRICA y en fondo y a una altura de 040 m fondo plano y frac12 tapa con 4 bafles interiores Capacidad 385 litros Diaacutemetro 070 m Altura 100 m Espesores Cuerpo frac14rdquo Chaqueta 316rdquo X$ 638000

933 Tamantildeo de empresas (10)

Empresas grandes ( gt 250 empleados) 1 Empresas medianas (101-250 empleados) 27 Empresas pequentildeas (16-100 empleados) 36 Empresas micro (1-15 empleados) 53

190 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFIA DEL CAPITULO 1

1) httpwwwarganetcomciademelazasrecomendamosasp

2) httpwwwsagarpagobmxCoaazucarCoaazucarcoaazucarhtm 3) httpwwwmexicodesconocidocomespanolcultura_y_sociedadactividades_economicasdetallecfmidcat=3ampidsec=17ampidsub=81ampidpag=3332 4) httpwwwochocolumnascommxINFORevistasTierra20FertilarchivoTierra29notasnota6html BIBLIOGRAFIA DEL CAPITULO 2

1) httpwwwarganetcomciademelazasrecomendamosasp

2) httpwwwconapogobmxprensa2003boletin2003_05htm 3) httpportalsemarnatgobmxsemarnatportalutpkcxml04_Sj9SPykssy0xPLMnMz0vM0Y_QjzKLN4g3NLYESYGYxqb6kWhCjhgivoYQIV8jmEgAVCTADCYS5gkRCfOCiRgaWyBM8vXIz03VD0VYamiqH2Gm760foF-QGwoCEeUVJo4ApetzbAdeltabase64xmlL3dJdyEvd0ZNQUFzQUMvNElVRS82XzBfMTNI 4) httpwwwaguascalientesgobmxtransparenciaeconomicosedecempresasaspx BIBLIOGRAFIA DEL CAPIacuteTULO 3 1) httpwwwsagarpagobmxCoaazucarCoaazucarcoaazucarhtm 2) http20415324124parquesorigempresaaspID=157 BIBLIOGRAFIA DEL CAPITULO 8

httpwwwembajadadeboliviacomarcomexdefleghtm

191 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIA DEL ANEXO MACRO LOCALIZACION 1) repositoriescdliborgcgiviewcontentcgiarticle=1015ampcontext=usmex 2) httpwwwinegigobmxestcontenidosespanolrutinaseptaspt=mvio37ampc=5599

3) httpsmncnagobmxproductosmap-lluvtem-mingif

4) httpwwwbanderascommxveracruzhtm

5) httpwwwjaliscogobmxnuestroedoindexhtml 6) httpwwweconomiagobmxworksnciinviertefichasjaliscopdfsearch=22parques20industriales20en20JALISCO22 7) httpcuentameinegigobmxmonografiasinformacionpueeconomiainfraestructuraaspxtema=meampe=21

8) httpwwwinegigobmxestcontenidosespanolsistemaseneconsenedefaultasp

9) httpwwwaguascalientesgobmxtransparenciaeconomicosedecempresasaspx

10) httpwwwqueretarogobmxsedesudesecoestecoperfecorevecoDocumentosISNhtm

11) httpwwwaguascalientesgobmxtransparenciaeconomicosedecempresasaspxcompara

BIBLIOGRAFIA DEL ANEXO MICRO LOCALIZACION 12) http20415324124parquesorigintranetasp

13) http20415324124parquesorigimagenaspID=157ampIMG=VA15701jpg

BIBLIOGRAFIA DEL ANEXO DIVERSAS TECNOLOGIacuteAS PARA LA OBTENCIOacuteN DE PHB 1) httpwwwenvapackcomenvases_empaques304html

192 BIOPLASMEX S A de C V

2) Revista QuiacutemicaVivaNuacutemero 3 antildeo 3 septiembre 2004Bioplaacutesticos una alternativa ecoloacutegicaAlejandra de Almeida Jimena A Ruiz Nancy I Loacutepez y M Julia Pettinari Universidad de Buenos Aires 3) BIOFACTORIA PLANTAS PARA OBTENCION DE PRODUCTOS CON ALTO VALOR AGREGADO httpwwwgen-esorg02_conodocsPLANTAS_BIOFACTORIApdf 4) OBTENCION DE BIOPLASTICOS ATRAVES DE PLANTAS Production of a Biodegradable Plastic Polymer Poly-szlig-Hydroxybutyrate in Transgenic Alfalfa Purev Saruul Friedrich Srienc David A Somers and Deborah A Samac httpcropscijournalsorgcgicontentabstract423919 5) PRODUCCION DE BIOPLATICOS A TRAVES DEPLANTAS Perspectivas de la agrobiotecnologiacutea en el contexto argentino Alejandro Mentaberry httpwwwunedes091279ingenieria_geneticatema8PLANTAS20TRANSGENICASpdf 6) INFORMACION DE PHAS Encyclopedia of Bioprocess Technology Fermentation Biocatalysis and Bioseparation volumen 4 Editado por Machael C Flickinger y Stephen USA 1999 A Wiley- Interscience Publication 7) httpwwwmonografiascomtrabajos11tecnoltecnolshtml

BIBLIOGRAFIA DEL ANEXO COSTOS DE EQUIPO 8) httpmxgeocitiescomagua_cosmostanques-rotoplas-tecnoplashtm 9) Equipos de proceso Ullmann Ing Ricardo Salazar Chaacutevez Director BOLETIacuteN DE MARZOABRIL DE 2006 Oficinas Popotla df calle Pocito ndeg 141 Col Popotla Bodega Xalostoc Mex calle Zacatecas ndeg 91 col Constitucioacuten de 1917 Tlalnepantla oriente e-mail ullmann_aditivosyahoocom ullmann_equiposyahoocom Tel bodega (0155) 57 55 82 83 oficina (0155) 53 99 63 72 53 86 32 18 10) http20415324124parquesorigempresaaspID=157

193 BIOPLASMEX S A de C V

INGENIERIacuteA DE PROCESOS

194 BIOPLASMEX S A de C V

INSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHB

Alumnas(os) de Ingenieriacutea Bioquiacutemica Industrial CRUZ AQUINO VEROacuteNICA 201217385

CRUZ HERNAacuteNDEZ REYNA 99331370 RAMIacuteREZ FLORES RICARDO 201218810 REYES LOacutePEZ ESTRELLA ARGENTINA 99334584 TOSCANO CRUZ ISIS NAYELI 99221671 VILLEGAS VILLARREAL MARIO 202215695

195 BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 1 PROCESO DE OBTENCIOacuteN DE PHB 11 Descripcioacuten general del proceso El PHB es un bioplaacutestico que se puede obtener por fermentacioacuten con microorganismos (Alcaliacutegenes latus Bacillus spp Ralstonia eutropha) o a traveacutes de plantas Las propiedades suelen ser muy similares a las de los plaacutesticos convencionales por lo que se pueden utilizar en algunos casos para las mismas aplicaciones como en elaboracioacuten de envases y embalajes Una caracteriacutestica muy particular es que este material puede ser degradado en condiciones de compostaje en un periodo aproximado de 6 meses Actualmente se obtienen bioplaacutesticos a traveacutes de fermentaciones microbianas y recombinacioacuten geneacutetica El proceso que se utilizaraacute seraacute a traveacutes de una fermentacioacuten microbiana con el microorganismo Alcaliacutegenes latus El proceso consta baacutesicamente de la fermentacioacuten con el microorganismo posteriormente se da un calentamiento (a 80 ordmC) para desnaturalizar a las enzimas y asiacute detener la actividad celular se somete a una primera centrifugacioacuten donde se elimina agua del medio despueacutes se somete a una agitacioacuten con un surfactante (tween 80) como un pretratamiento para proteger al PHB de degradacioacuten con el tratamiento posterior enseguida se mezcla con hipoclorito de sodio el cual se utiliza para digerir todos aquellos componentes diferentes al PHB Se somete a una nueva centrifugacioacuten donde se eliminan restos de biomasa hipoclorito de sodio agua que estaba contenida en la ceacutelula y surfactante obteniendo como torta en la centrifugacioacuten los graacutenulos de PHB el siguiente paso es una floculacioacuten en donde ademaacutes del compuesto floculante con los graacutenulos de PHB en agua se somete a una uacuteltima centrifugacioacuten donde se elimina el exceso de agua y por uacuteltimo se pasaraacute a un flash dryer para secarlo y obtener nuestro polvo de PHB nuestro producto sale con el 99 de pureza en donde las impurezas son restos de proteiacutena Las aplicaciones de estos bioplaacutesticos son numerosas por ello se realizan investigaciones para optimizar procesos en su obtencioacuten Anteriormente los bioplaacutesticos se utilizaron para la elaboracioacuten de botellas fibras laacutetex y varios productos de intereacutes de envasado en la industria de la agricultura y comercio Actualmente estos bioplaacutesticos han sido empleados para aplicaciones tales como suturas implantes equipo de diaacutelisis desarrollo de tejidos neurales y cardiovasculares fijacioacuten de facturas tratamiento de la narcolepsia y adiccioacuten del alcohol como vehiacuteculos de liberacioacuten de faacutermacos microencapsulacioacuten celular soporte de ceacutelulas de hipoacutefisis o como precursores de moleacuteculas con diversos efectos

Los bioplaacutesticos constituyen uno de los avances de la industria del plaacutestico maacutes prometedores de los uacuteltimos tiempos Las diversas aplicaciones en diversos sectores ademaacutes de la reciente conciencia ecoloacutegica prometen grandes sucesos para estos innovadores materiales

196 BIOPLASMEX S A de C V

12 Diagrama de proceso

Fig 1 Diagrama de proceso para la obtencioacuten de polvo de PHB

197 BIOPLASMEX S A de C V

121 Balances de masa del proceso Corriente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Flujo

Melaza (kg) 0197 2103 2247 240 2564 20937

Aire (m^3) 189 1886 2138 1944 22680

Inoacuteculo (kg) 015 156 167 1784 1905

Biomasa (kg) 16010

Agua (L)

Torta (kg)

Surfact (kg)

NaClO (kg)

PHB (kg)

Corriente 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

Flujo

Melaza (kg)

Aire (m^3)

Inoacuteculo (kg)

Biomasa (kg) 16010 16010 16010 16010 8890

Agua (L) 41202 41202 40790 412 412 412 6000 6000 6000 1068

Torta (kg) 16422 7119 7119 7119

Surfact (kg) 16777 16777 16777 16777

NaClO (kg) 2399 2399 2399

PHB (kg) 6052

Tabla 1 Balances de masa

198 BIOPLASMEX S A de C V

Se estima un rendimiento del 71 obteniendo asiacute 4300 kg diacutea una vez arrancado el proceso en serie 13 Normas Nuestro proceso se regiraacute por las siguientes normas oficiales mexicanas Normas para aguas residuales NOM-003-SEMARNAT-1997 Establece los liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se rehuacutesen en servicios al puacuteblico (1)

Por la NOM-004-SEMARNAT-2002 Proteccioacuten Ambiental Lodos y Biosoacutelidos Especificaciones y Liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposicioacuten Final (1)

La vigilancia del cumplimiento de estas normas corresponde a la Secretariacutea del Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca a traveacutes de la Comisioacuten Nacional de Agua y a la Secretariacutea de Salud en el aacutembito se sus respectivas atribuciones cuyo personal realizaraacute los trabajos de inspeccioacuten y vigilancia que sean necesarios Las violaciones a las mismas se sancionaraacuten en los teacuterminos de la Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y la Proteccioacuten al Ambiente la ley General de Salud y demaacutes ordenamientos juriacutedicos aplicables Norma para el manejo de nuestra materia prima NMX-F-606-NORMEX-2002 La cual especifica la determinacioacuten de derivados de la cantildea de azuacutecar lo cual aplica para la melaza utilizada Norma para el producto obtenido (Polvo de PHB) ASTM-D6400-99 que nos habla de la especificacioacuten Standard para los plaacutesticos compostables Normas para el funcionamiento de nuestros equipos y las instalaciones del proceso NOM-017-STPS-2001 Esta Norma aplica en todos los centros de trabajo del territorio nacional en que se requiera el uso de equipo de proteccioacuten personal para atenuar riesgos y proteger al trabajador (3) NOM-020-STPS-2002 Rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo en donde funcionen recipientes sujetos a presioacuten interna o externa calderas o recipientes criogeacutenicos (2)

199 BIOPLASMEX S A de C V

NOM-157-SCFI-2005 Establece las especificaciones que deben cumplir los extintores que son utilizados en vehiacuteculos de autotransporte particular puacuteblico y de carga en general (4)

NOM-025-STPS-1999 Establecer las caracteriacutesticas de iluminacioacuten en los centros de trabajo de tal forma que no sea un factor de riesgo para la salud de los trabajadores al realizar sus actividades (7)

Normas para el producto terminado NOM-030-SCFI-1993 Esta norma establece la ubicacioacuten y dimensiones del dato cuantitativo referente a la declaracioacuten de cantidad asiacute como las unidades de medida que deben emplearse y las leyendas contenido contenido neto y masa drenada seguacuten se requiera en los productos preenvasados que se comercializan en territorio nacional (5)

NOM-050-SCFI-2004 Esta Norma tiene por objeto establecer la informacioacuten comercial que deben contener los productos de fabricacioacuten nacional y de procedencia extranjera que se destinen a los consumidores en el territorio nacional y establecer las caracteriacutesticas de dicha informacioacuten (6)

14 Artiacuteculos consultados Los artiacuteculos consultados para el desarrollo de este proyecto fueron los siguientes

Jong-il Choi Sang Yup Lee Process analysis and economic evaluation for Poly (3-hydroxybutyrate) production by fermentation Bioprocess Engineering 17 (1997) 335-342 Springer-Verlag 1997

Encyclopedia of Bioprocess Technology Fermentation Biocatalysis and Bioseparation volumen 4 Editado por Machael C Flickinger y Stephen USA 1999 A Wiley- Interscience Publication

Revista Quiacutemica Viva Nuacutemero 3 antildeo 3 septiembre 2004 Bioplaacutesticos una alternativa ecoloacutegica Alejandra de Almeida Jimena A Ruiz Nancy I Loacutepez y M Julia Pettinari Universidad de Buenos Aires

200 BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 2 TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (TAR)

Las aguas residuales son de composicioacuten variada provenientes de las descargas de usos municipales industriales comerciales de servicios agriacutecolas pecuarios domeacutesticos y en general de cualquier otro uso que por su naturaleza no puede utilizarse nuevamente en el proceso que las generoacute y el ser vertidas en cuerpos receptores puede implicar una alteracioacuten a los ecosistemas acuaacuteticos o afectar la salud humana (8)

Es de suma importancia cuantificar el agua de desecho para poder dimensionar el sistema de drenaje y de depuracioacuten del agua residual El poder establecer la cantidad de agua residual producida es muy complicado debido a que depende del consumo per caacutepita del volumen desalojado por la planta y de la eficiencia de la red colectora (9)

Las descargas liacutequidas que provienen de la industria presentan diferentes caracteriacutesticas de acuerdo a la naturaleza de la faacutebrica En la industria el tratamiento del agua residual tiene dos objetivos abatir en lo posible la contaminacioacuten admisible en las plantas que tratan el agua del drenaje y cumplir con los estaacutendares de calidad La importancia de que las empresas comprendan el control de la contaminacioacuten del agua va maacutes allaacute del tratamiento incluyendo la separacioacuten de circuitos el reciclaje de la mayor cantidad de agua posible la recuperacioacuten de elementos valorizables

21 Naturaleza de las aguas efluentes

El origen composicioacuten y cantidad de los desechos estaacuten relacionados con los haacutebitos de vida vigentes Cuando un producto de desecho se incorpora al agua el liacutequido resultante recibe el nombre de agua efluente

Los efluentes industriales tienen caracteriacutesticas y voluacutemenes variables ya que dependen del proceso la hora del diacutea o la estacioacuten del antildeo Incluso dentro de un mismo ramo de fabricacioacuten se presenta variaciones marcadas (8)

La cantidad y naturaleza de las aguas efluentes industriales es muy variada dependiendo del tipo de industria de la gestioacuten de su consumo de agua y del grado de tratamiento que los vertidos reciben antes de su descarga Un aacuterea metropolitana estaacutendar vierte un volumen de aguas efluentes de entre el 60 y el 80 de sus requerimientos diarios totales y el resto se usa para lavar coches y regar jardines

La composicioacuten de las aguas efluentes se analiza con diversas mediciones fiacutesicas quiacutemicas y bioloacutegicas Las mediciones maacutes comunes incluyen la determinacioacuten del contenido en soacutelidos la demanda bioquiacutemica de oxiacutegeno (DBO) la demanda quiacutemica de oxiacutegeno (DQO) y el pH

Los residuos soacutelidos comprenden los soacutelidos disueltos y en suspensioacuten Los soacutelidos en suspensioacuten se dividen a su vez en depositables y no depositables dependiendo del nuacutemero de miligramos de soacutelido que se depositan a partir de 1 litro de agua efluente en una hora Todos estos soacutelidos pueden dividirse en volaacutetiles y fijos siendo los volaacutetiles por lo general productos orgaacutenicos y los fijos materia inorgaacutenica o mineral

201 BIOPLASMEX S A de C V

Demanda Bioquiacutemica de Oxiacutegeno

La DBO es la cantidad de oxiacutegeno disuelto empleado por los microorganismos para descomponer la materia orgaacutenica de las aguas efluentes a una temperatura de 20 degC La DBO suele emplearse para comprobar la carga orgaacutenica de las aguas efluentes municipales e industriales biodegradables sin tratar y tratadas

Demanda Quiacutemica de Oxiacutegeno

El DQO es la cantidad de oxiacutegeno necesario para oxidar (poder reductor) la materia orgaacutenica por medio de Cr2O7 en una solucioacuten aacutecida y convertirla en CO2 y agua La DQO se usa para comprobar la carga orgaacutenica de aguas efluentes que o no son biodegradables o contienen compuestos que inhiben la actividad de los microorganismos

El valor de la DQO es siempre superior al de la DBO porque muchas sustancias orgaacutenicas pueden oxidarse quiacutemicamente pero no bioloacutegicamente

212 Caracterizacioacuten del efluente El agua residual de nuestra empresa comprende agua de servicios (sanitarios regaderas y cocina con los cuales cuenta la empresa) y el agua del proceso Para el agua de servicio se consideroacute una composicioacuten media de contaminantes Q1 Q2 Q4 Q3

Tratamiento de AR para reutilizarla en la fermentacioacuten

AR del proceso

AR de servicios

Tratamiento de AR para reutilizarla en servicios con contacto indirecto

Q1 = 24230 Ldiacutea de AR Q2 = 22230 Ldiacutea de AR Q3 = 1800 Ldiacutea de AR Q4 = 24030 Ldiacutea de AR

Fig 2 Aguas residuales generadas por BIOPLASMEX

202 BIOPLASMEX S A de C V

La finalidad de las plantas de tratamiento de aguas residuales es obtener un efluente final que sea aceptable es decir que esteacute dentro de los paraacutemetros que sentildealan las reglamentaciones oficiales Asiacute mismo el tratamiento de aguas residuales debe comprender la disposicioacuten de los lodos removidos Para comenzar el planteamiento del tratamiento de las aguas residuales primeramente debemos conocer su composicioacuten

Paraacutemetro Unidades Valor pH 710 Soacutelidos Sedimentables mgL 074 Soacutelidos suspendidos mgL 187 Aceites y grasas mgL 9258 DBO5 mgL 479

Soacutelidos totales mgL 54 Soacutelidos disueltos totales mgL 3745 Coliformes totales nmpL 749x104

BM mgL 4865x104

Hipoclorito L NaClO L AR 011

Tabla 2 Composicioacuten del agua residual de BIOPLASMEX

NOTA La composicioacuten de DBO5 se tomoacute en base a la comparacioacuten de nuestra industria con una planta quiacutemica orgaacutenica

203 BIOPLASMEX S A de C V

22 Tren de tratamiento de aguas residuales

Fig 3 Tren de tratamiento de aguas residuales

204 BIOPLASMEX S A de C V

BIOPLASMEX realizaraacute el tren de tratamiento de AR de tal manera que se cumpla con la norma correspondiente

NOM-003-SEMARNAT-1997 Para agua de rehuacuteso con contacto indirecto

LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES PROMEDIO MENSUA

TIPO DE REUSO Coliformes fecales (NMP100 mL)

Huevos de helminto

(hL)

Grasas y aceites (mgL)

DBO5 (mgL)

SST (mgL)

Servicios al Puacuteblico Con Contacto Directo

240 1 15 20 20

Servicios al Puacuteblico Con Contacto Indirecto U Ocasional

1000 5 15 30 30

Tabla 3 Liacutemites establecidos por la NOM-003-SEMARNAT-1997

TRATAMIENTO PARAacuteMETRO ELIMINADO

NUEVO VALOR

Rejilla Soacutelidos de gran tamantildeo

0

Banda coalescente Grasas y aceites 0 DBO 3353 mgL Soacutelidos disueltos Tot 2996 mgL Soacutelidos suspendidos 1496 mgL

Sedimentacioacuten DBO 23471mgL Coliformes totales 2247x105nmoL BM 336350mgL Lodos 1rios 346557 kgd

UASB DBO 5867mgL Lodos 2rios 808312kgd Coliformes totales 224700nmpL Metano 348m3

Cloracioacuten DBO 294mgL Coliformes totales 2247nmp100mL

Decloracioacuten Cloro 0 Tabla 4 Resultados obtenidos mediante los tratamientos aplicados

205 BIOPLASMEX S A de C V

23 Tratamiento para reutilizar el AR en la fermentacioacuten Debido a que parte del agua del proceso se trataraacute para ser reutilizada en la fermentacioacuten esta tendraacute un tratamiento especial dicho tratamiento consta de una microfiltracioacuten la cual incluye un filtro de carboacuten activado que eliminaraacute olores y colores de la fermentacioacuten de manera continua el agua se someteraacute a una destilacioacuten ya que la caracteriacutestica que demanda el agua para la fermentacioacuten es que sea agua destilada 24 Tratamiento para reutilizar el AR en las aacutereas de servicios con contacto indirecto El resto del agua de proceso se mezclaraacute con el agua de servicios para ser tratada

Q4 = 24030 Ldiacutea de agua residual

Despueacutes del mezclado de ambas aguas estas se pasaraacuten por una rejilla con tamantildeo de oradacioacuten de 05 cm donde quedaraacuten atrapados los soacutelidos grandes posteriormente el agua libre de estos soacutelidos se trata pata eliminar las grasas y aceites por medio de una banda coalescente que no es maacutes que una banda continuacutea que arrastra el aceite de la superficie del fluido Opera mediante un motor y poleas esta banda se sumerge en el AR en el recorrido descendente y tras pasar por la polea superior la banda pasa a traveacutes de unos rascadores que eliminan el aceite descargaacutendolo a traveacutes de una tuberiacutea La polea inferior estaacute disentildeada de forma que no pueda acumular suciedad Basta montar el equipo a la pared del depoacutesito con la banda introducida en el liacutequido por debajo del nivel del mismo dejando la conduccioacuten del aceite al exterior del depoacutesito para descargar directamente a un recipiente de acumulacioacuten

El funcionamiento se basa en la diferencia de tensioacuten superficial y de peso especifico entre aceite y agua Estas diferentes caracteriacutesticas fiacutesicas hacen que la banda retenga el aceite y otros hidrocarburos existentes en la superficie del agua

Existen diferentes modelos seguacuten el caudal de aceite a eliminar para mayores caudales estaacute contemplada la instalacioacuten de varias unidades en paralelo El material de esta banda es de polietileno o de polipropileno (10)

Una vez eliminadas las grasas y aceites el agua residual se pasa a un sedimentador donde se retiran los soacutelidos sedimentables y biomasa y se generan los lodos primarios La sedimentacioacuten consiste en utilizar las fuerzas de gravedad para separar una partiacutecula de densidad superior con densidad superior a la del liacutequido hasta una superficie o zona de almacenamiento

Para continuar con el proceso es necesario usar un Reactor Anaerobio de lecho de lodos con Flujo Ascendente (UASB) que esta constituido por una cama de lodos situada en el fondo del reactor tiene la

206 BIOPLASMEX S A de C V

particularidad de retener en su interior a microorganismos en forma de floacuteculos o como granos esto permite una seleccioacuten de microorganismos y ello permite la formacioacuten adecuada de propiedades de floculacioacuten y sedimentacioacuten

Finalmente se procede a una cloracioacuten para eliminar los coliformes y microorganismos activos presentes siendo necesaria posteriormente una decloracioacuten para lo cual se emplearaacuten filtros de carboacuten activado y HRM (Halogen Reduction Media) Estos filtros eliminan todos los productos orgaacutenicos volaacutetiles y trihalometanos y ademaacutes los metales pesados disueltos como el aluminio Esta combinacioacuten de filtros aumenta la actividad del carboacuten y elimina la aparicioacuten de bacterias La combinacioacuten de filtros de carboacutenHRM es la maacutes beneficiosa y la que menos cuesta Esta forma de filtracioacuten no solo es efectiva para eliminar el cloro y otros problemas de sabor color y olor sino que tambieacuten elimina paraacutesitos peligrosos como Cryptosporidium y Giardia

CAPITULO 3 TRATAMIENTO DE LODOS Los lodos se clasifican de acuerdo a su procedencia en primarios secundarios mixtos y quiacutemicos Los lodos primarios son aquellos que se extraen de sedimentadotes consisten principalmente en arena fina compuestos inorgaacutenicos y soacutelidos orgaacutenicos Los lodos secundarios son generados en tratamientos secundarios bioloacutegicos consisten en lodos bioloacutegicos resultado de la conversioacuten de productos de desechos solubles de efluentes primarios y partiacuteculas que escapan al tratamiento primario Por otra parte los lodos mixtos son la combinacioacuten de lodos primarios y secundarios que tendraacuten propiedades aproximadamente proporcionales a la respectiva composicioacuten de cada tipo Y finalmente los lodos quiacutemicos resultan cuando se agregan sales de aluminio o fierro yo cal en tratamientos de agua residual para mejorar la remocioacuten de los soacutelidos suspendidos o para precipitar alguacuten elemento de cada tipo La composicioacuten general de lodos residuales consiste en caracteriacutesticas especiacuteficas o paraacutemetros de intereacutes que seraacuten utilizados para su tratamiento

207 BIOPLASMEX S A de C V

Paraacutemetros de intereacutes

Tratamiento

Medida de pH alcalinidad y contenido de aacutecidos orgaacutenicos

Importantes en el control del proceso de digestioacuten anaerobia

Contenido de metales pesados pesticidas e hidrocarburos

Tienen que determinarse cuando se considera la incineracioacuten y aplicacioacuten en suelos

Contenido de energiacutea

Es importante si se contempla un proceso de reduccioacuten teacutermica

Tabla 5 Paraacutemetros significativos para el tratamiento de estabilizacioacuten de lodos

Existen diferentes meacutetodos de estabilizacioacuten de lodos las caracteriacutesticas de los lodos que afectan su aptitud para la aplicacioacuten en suelos y usos beneacuteficos incluyen contenido orgaacutenico nutrientes patoacutegenos metales pesados y orgaacutenicos toacutexicos

El valor fertilizante del lodo se basa principalmente en el contenido de nitroacutegeno foacutesforo y potasio El contenido de agua en los lodos es muy grande (94 a 985 ) por lo tanto es necesario concentrar maacutes los soacutelidos antes de estabilizarlos para ello se aplica el espesamiento Los lodos tienen que ser estabilizados para reducir el contenido de microorganismos patoacutegenos disminuir o eliminar el potencial de putrefaccioacuten y evitar la generacioacuten de olores ofensivos La estabilizacioacuten consiste en reducir el contenido de soacutelidos suspendidos volaacutetiles de los lodos a traveacutes de la oxidacioacuten bioloacutegica la oxidacioacuten quiacutemica o mediante la aplicacioacuten del calor Los criterios maacutes importantes para determinar si el sistema de estabilizacioacuten funciona son dos reduccioacuten de la materia orgaacutenica y la reduccioacuten de microorganismos patoacutegenos La reduccioacuten de la materia orgaacutenica (medida como SSV) es faacutecilmente aplicable a los procesos de digestioacuten aerobia y anaerobia no asiacute al composteo ni a la estabilizacioacuten con cal La reduccioacuten de microorganismos patoacutegenos que alcanza la digestioacuten aerobia y anaerobia es cercana a los dos oacuterdenes de magnitud (99) siempre que se mantengan en el intervalo mesofiacutelico a temperaturas bajas el nivel de reduccioacuten disminuye La reduccioacuten de microorganismos patoacutegenos que alcanzan el composteo la digestioacuten aerobia autoteacutermica y la estabilizacioacuten con cal pueden alcanzar cuatro oacuterdenes de magnitud (9999)

208 BIOPLASMEX S A de C V

De igual manera existen diversas tecnologiacuteas de estabilizacioacuten de lodos entre las que podemos encontrar a la digestioacuten anaerobia la digestioacuten aerobia el composteo y una estabilizacioacuten con cal (11)

31 Digestioacuten anaerobia Es la solubilizacioacuten y fermentacioacuten de sustancias orgaacutenicas complejas por microorganismos en la ausencia de oxiacutegeno Los productos de la digestioacuten anaerobia son Gases ceacutelulas y lodos con una fraccioacuten mineral cercana al 60 (lodos estabilizados) Los digestores anaerobios son de dos tipos De baja y alta tasa 311 Digestor de baja tasa El lodo se introduce al tanque no hay sistema de mezclado la estabilizacioacuten se logra en condiciones estratificadas dentro del digestor El gas metano se acumula en la boacuteveda se extrae y se almacena para su uso Las natas se acumulan en el sobrenadante enviado al sedimentador primario El lodo estabilizado sedimenta en el fondo del tanque y es conducido a la siguiente fase de tratamiento 312 Digestores de alta tasa Son operados en rangos de temperaturas mesofiacutelicas y termofiacutelicas requieren un sistema de calefaccioacuten del lodo deben de estar aislados del medio Requieren de un mezclado para mantener una distribucioacuten uniforme del contenido la alimentacioacuten debe de ser continua o por lotes en intervalos de 30 a 120 minutos Criterios de estabilizacioacuten Un digestor tiacutepico de alta tasa reduciraacute el contenido de soacutelidos volaacutetiles del lodo entre 40 y 65 Calidad de gas La produccioacuten de gas es directamente proporcional a la cantidad de soacutelidos volaacutetiles eliminados Se expresa como volumen de gas por unidad de masa de soacutelidos volaacutetiles eliminados (m3Kg SV eliminado) 32 Digestioacuten aerobia Estaacute basada en la respiracioacuten endoacutegena ocurre cuando hay poco sustrato disponible y continuacutea la aeracioacuten de los lodos bioloacutegicos Los microorganismos empiezan a consumir su propio protoplasma para obtener energiacutea para reacciones de mantenimiento de las ceacutelulas Proceso de digestioacuten aerobia

El tejido de la ceacutelula es oxidado a dioacutexido de carbono agua y nitratos Entre el 75 y 80 del total de las ceacutelulas es oxidada

209 BIOPLASMEX S A de C V

El 20 al 25 restante no son biodegradables Hay variantes del proceso de digestioacuten la digestioacuten aerobia convencional digestioacuten aerobia por oxiacutegeno puro y la digestioacuten termofiacutelica autoteacutermica 33 Composteo Es la descomposicioacuten bioloacutegica de material orgaacutenico puede llevarse a cabo en fase aerobia o anaerobia La mayoriacutea de las operaciones busca mantener las condiciones aerobias El composteo aerobio es termofiacutelico la temperatura del proceso estaacute en el intervalo de la pasterizacioacuten (50 a 70 ordmC) y destruye organismos patoacutegenos Los objetivos del composteo son convertir la materia orgaacutenica putrefacta a formas estabilizadas la eliminacioacuten de patoacutegenos y la reduccioacuten de la cantidad de lodo huacutemedo 34 Estabilizacioacuten con cal Ha sido usada para la reduccioacuten de olores en letrinas acondicionador de lodos para secado incrementar el pH en digestores y para remocioacuten de foacutesforos en tratamientos avanzados de aguas residuales Procedimiento 1- Agregar suficiente cal para elevar el pH a 12 2- Mantener ese nivel durante 2 horas 3- Debe haber una alcalinidad residual para que el pH no caiga por debajo de 11 en los siguientes diacuteas Meacutetodos de estabilizacioacuten con cal Preestabilizacioacuten con cal (Aplicacioacuten de cal antes de la deshidratacioacuten del lodo) post estabilizacioacuten con cal (Aplicacioacuten de cal cuando los lodos han sido deshidratados) (12)

35 Diagrama de tratamiento de lodos BIOPLASMEX realizaraacute el tren de tratamiento de lodos de tal manera que se cumpla con la norma correspondiente

NOM-004-SEMARNAT-2002 Para disposicioacuten final de lodos En BIOPLASMEX vamos a tener lodos mixtos esto es una mezcla entre los lodos primarios y secundarios como ya se informoacute anteriormente

210 BIOPLASMEX S A de C V

Fig 4 Tratamiento de lodos

Se generan 346557 Kgdiacutea de lodos primarios y 808312 Kgdiacutea de lodos secundarios daacutendonos un total de 1154869 Kgdiacutea de lodos mixtos Estos se hacen pasar a un filtro rotatorio donde se concentran a los lodos eliminando el exceso de agua la torta se va almacenando en un tanque para despueacutes pasarlos por un filtro de vaciacuteo donde se adiciona cal para estabilizar el pH en este filtro tambieacuten se elimina agua que pudiera todaviacutea contener este es el ultimo paso antes de su disposicioacuten final como composta CAPITULO 4OTROS DESECHOS GENERADOS POR BIOPLASMEX 41 Dioacutexido de Carbono Debido a que nuestra empresa genera bioacutexido de carbono a lo largo tanto del tratamiento de aguas residuales como del proceso se ha considerado la siguiente informacioacuten El dioacutexido de carbono (CO2) es uno de los gases maacutes abundantes en la atmoacutesfera El CO2 en cantidades adecuadas es uno de los gases de efecto invernadero que contribuye a que la Tierra tenga una temperatura habitable ya que impide la salida de calor de la atmoacutesfera Sin embargo un exceso de CO2 provoca una subida de la temperatura excesiva dando lugar al calentamiento global del que se sospecha que puede provocar un aumento de la actividad de las tormentas o el derretimiento de las placas de hielo de los polos Para restringir las emisiones de gases de invernadero principalmente CO2 se rubricaba en diciembre de 1997 el protocolo de Kyoto donde los paiacuteses firmantes se comprometiacutean a reducir estas emisiones

211 BIOPLASMEX S A de C V

en una media de 52 hasta el 2012 respecto a los niveles de 1990 Sin embargo seguacuten un informe de Naciones Unidas las emisiones de gases contaminantes sobre todo de CO2 aumentaraacuten en los paiacuteses industrializados en un 17 en los proacuteximos 10 antildeos a pesar de los compromisos por reducirlos El Protocolo podriacutea originar grandes ganancias para aquellos paiacuteses que desarrollen tecnologiacuteas ecoloacutegicas y para los que emiten menos gases con efecto invernadero de lo permitido puesto que todo ello se podraacute vender a aquellos paiacuteses que no cumplen con los objetivos Aplicaciones del CO2

Agricultura Por su papel en el crecimiento de las plantas a veces se utiliza como abono

Alimentacioacuten En bebidas refrescantes y cerveza para hacerlas gaseosas

Proteccioacuten contra incendios En forma de gas o como soacutelido no conduce la electricidad y puede emplearse contra fuegos de equipos eleacutectricos en tensioacuten A su vez no deja residuos

Usos industriales En maacutequinas frigoriacuteficas o congelado como hielo seco en la obtencioacuten de la cafeiacutena y en el proceso de descafeinar el cafeacute en determinados pigmentos en el lavado de pulpa de papel y en el desencalado del cuero Debido a lo anterior se ha pensado que los 80673Kgd de CO2 generados por nuestra empresa bien pueden ser recolectados y vendidos para alguna de las finalidades citadas anteriormente 412 Metano Una de las ventajas de utilizar un reactor UASB es la obtencioacuten de metano teoacutericamente se establece que por cada Kg de DQO metabolizado se producen 029 m3 de metano por lo tanto es posible estimar la produccioacuten de metano en nuestro reactor Los 348 m3 de metano generado en el UASB se puede aplicar como combustible para el funcionamiento de calderas con lo cual se reduciriacutea el consumo de Gas LP (13) 42 Ventajas del tratamiento de AR El tratamiento de aguas residuales representa un compromiso de la empresa con el medio ambiente y con la sociedad por lo que la Biotecnologiacutea Ambiental representa una gran herramienta aplicable a estos fines El agua tratada seraacute destinada para riego de aacutereas verdes sanitarios y para la limpieza del inmueble

212 BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 5 ANEXOS 51 Procedencia de las AR del proceso Nuestros efluentes salen en cada centrifugacioacuten dando como resultado los siguientes valores

Centrifuga 1 100976 Lh AR es decir 2423 m3diacutea AR Cabe recordar que el agua que sale de esta primera centrifugacioacuten se pretende tratarla para reutilizarla en las fermentaciones

Centrifuga 2 100 kgh NaClO es decir (2400kgd)(11210 kg m3) = 198 m3 NaClO 6989kgh Sol Surfactante es decir (167736 kgd)(11100kgm3) = 1524 m3 diacutea Solucioacuten Surfactante 1524 m3 diacutea de AR 4878kgh BM (lodos) es decir 117072 kgdiacutea BM (lodos) NOTA El Surfactante en solucioacuten esta en una proporcioacuten de 1 PV

Centrifuga 3 28868 Lh AR es decir 6928 m3 diacutea AR

Lecho Fluidizado 2916 Lh AR es decir 0070 m3 diacutea AR Suma De Agua Del Proceso 2223 m3 diacutea AR

213 BIOPLASMEX S A de C V

52 Procedencia de las AR de servicios Personal del proceso 27 personas Consumo promedio de agua 50 Ldiacutea es decir 1350 Ldiacutea Personal administrativo 15 personas Consumo promedio de agua 30 Ldiacutea es decir 450 Ldiacutea Suma del AR de servicios Consumo total promedio de agua 18 m3 diacutea AR 53 Efluentes Q1 Q2 Q4 Q3

Tratamiento de AR para reutilizarla en la fermentacioacuten

AR del proceso

AR de servicios

Tratamiento de AR para reutilizarla en servicios con contacto indirecto

Q1 = 24230 Ldiacutea de AR Q2 = 22230 Ldiacutea de AR Q3 = 1800 Ldiacutea de AR Q4 = 24030 Ldiacutea de AR

Fig 2 Aguas residuales generadas por BIOPLASMEX Q1= Agua de la fermentacioacuten = 2423 m3 diacutea AR

214 BIOPLASMEX S A de C V

Composicioacuten a) Restos de sales del medio de cultivo Q2= Agua de proceso = 2223 m3 diacutea AR Composicioacuten 10 kg Surfactante ---------------- m3 AR X ---------------- 1524 m3 AR X = 1524 kgdiacutea Surfactante a) 1524 kgdiacutea Surfactante b) 198 m3diacutea NaClO c) 117072 kgdiacutea BM Q3 = Agua de servicios = 18 m3 diacutea AR Personal del proceso 27 personas Consumo promedio de agua 50 Ldiacutea es decir 1350 Ldiacutea Personal administrativo 15 personas Consumo promedio de agua 30 Ldiacutea es decir 450 Ldiacutea Consumo total promedio de agua 1800 Ldiacutea Composicioacuten a) Soacutelidos totales 720 mgL b) Soacutelidos disueltos totales 500 mgL c) Soacutelidos en suspensioacuten 250 mgL d) Soacutelidos sedimentables 10 mgL e) DBO5 220 mgL f) Grasas 100 mgL g) Coliformes totales 107 100 mL Q4 = Mezcla de agua de servicios y de proceso = 24030 m3 diacutea AR Q4 = Q2 + Q3 = 2223 m3diacutea H2O + 18 m3diacutea H2O = 24030 m3diacutea AR

215 BIOPLASMEX S A de C V

Nueva Composicioacuten (por diacutea) a) DBO5 = 479 mgL b) Soacutelidos Totales = 54 mgL c) BM = 4865 X 104 mgL BM d) Soacutelidos Disueltos Totales = 3745 mgL e) Soacutelidos en Suspensioacuten = 187 mgL f) Soacutelidos Sedimentables = 074 mgL g) Coliformes Totales = 749 X 104 L h) Hipoclorito = 011 L NaClO L AR i) Grasas = 9258 mgL 54 Tren de tratamiento para AR El tren de tratamiento para AR estaraacute basado en la siguiente norma a fin de poder reutilizar las AR entrando en norma

NOM-003-SEMARNAT-1997 que establece los liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se rehuacutesen en servicio publico (1)

LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES PROMEDIO MENSUA

TIPO DE REUSO Coliformes fecales

(NMP100 mL)

Huevos de

helminto (hL)

Grasas y

aceites (mgL

)

DBO5 (mgL)

SST (mgL)

Servicios al Puacuteblico Con Contacto Directo

240 1 15 20 20

Servicios al Puacuteblico Con Contacto Indirecto U Ocasional

1000 5 15 30 30

Tabla 3 Liacutemites establecidos por la NOM-003-SEMARNAT-1997

Mediante el tren de tratamiento planteado se iraacuten eliminando cada uno de los contaminantes A continuacioacuten se describe cada meacutetodo y los nuevos valores del paraacutemetro removido 541 Rejilla Esta contaraacute con espacios de 05 cm entre cuadro y cuadro se instalaraacute con un aacutengulo de 45deg con la vertical y la limpieza seraacute manual

216 BIOPLASMEX S A de C V

Basura Mediante la rejilla se eliminan los soacutelidos de mayor tamantildeo 542 Banda coalescente Utiliza una banda continua que arrastra el aceite de la superficie del fluido Opera mediante motor y poleas y se sumerge en el liacutequido contaminado cuenta con una η = 100 para eliminar grasas

DBO SDT SS

Grasas y Aceites Grasas

9258 mgL ------------- 100 x ------------------------ 100 x = 9258 mgL Grasas = 0

DBO5

479 mgL -------------- 100 x --------------------- 30 x = 1437 mgL DBO5 = 3353 mgL

217 BIOPLASMEX S A de C V

Soacutelidos Disueltos Totales 3745 mgL ------- 100 x -------------- 20 x = 749 mgL

Soacutelidos Disueltos Totales = 2996 mgL

Soacutelidos en Suspensioacuten 187 mgL ------- 100 x -------------- 20 x = 374 mgL

Soacutelidos en Suspensioacuten = 1496 mgL 543 Sedimentador Este tendraacute una forma circular un diaacutemetro de 4 m profundidad de 15 m y un volumen de 1884m3

asignando un TRH de 06 diacuteas

Coliformes Totales

Soacutelidos Sedimentables Soacutelidos Disueltos Totales Soacutelidos Totales (Lodos primarios)

Biomasa

DBO5 DBO5

3353 mgL -------------- 100 x -------------------------- 30 x = 10059 mgL

DBO5 = 23471 mgL

218 BIOPLASMEX S A de C V

Coliformes Totales 749x104nmpL -------------- 100 x ---------------------------- 70 x = 5243000 Coliformes Totales = 2247x105 nmp L BM 4805x104 mgL ------------- 100 x --------------------------- 30 x = 144150 mgL BM= 336350 mgL (esta BM se iraacute al UASB) Lodos Primarios BM 144150 mgL 24030 L = 34639 kgd Soacutelidos Disueltos Totales 3745mgL 24030 L = 089 kgd Soacutelidos Sedimentables 074 mgL ---------------- 100 x ------------------------ 95 x = 0703 mgL Soacutelidos Sedimentables = 0037 mgL 0703 mgL 24030 L = 0016 kgd Soacutelidos Totales 54 mgL ---------------- 100 x ---------------------- 60 x = 324 mgL

219 BIOPLASMEX S A de C V

Soacutelidos Totales = 216 mgL 324mgL 24030 L = 077 kgd Suma total de lodos primarios = 346557 kgd 544 UASB Su volumen de trabajo seraacute 15m3 con un TRH de 05 diacuteas y con una carga de 2403 m3diacutea AR El valor de TRH fue obtenido de una empresa quiacutemica orgaacutenica similar a la nuestra

Metano

DBO Lodos Secundarios Coliformes Totales

DBO5

23471 mgL ------------- 100 x---------------------------- 75 x = 176 mgL

DBO5 = 5867 mgL

Lodos Secundarios

BM

24030L (23471 mgL) (02) = 12kg

BM del Sedimentador (336350mgL) (24030L) = 8082 kg

Lodos Secundarios =12kg + 8082 kg= 808312kg

220 BIOPLASMEX S A de C V

Coliformes Totales 2247x105 nmp L --------------- 100 x ----------------------------------- 90 x = 2022300L

Coliformes totales = 224700 nmpL 545 Tanque de cloracioacuten Este tanque seraacute de forma ciliacutendrica se utilizaraacute una concentracioacuten de 5 mgL

Coliformes totales DBO

DBO5 5867 mgL ---------------- 100 x ------------------------------ 95 x = 5573 mgL DBO5 = 294 mgL

Coliformes totales

224700 nmpL -------------- 100 x ------------------------------ 99 x = 222453 nmpL

Coliformes Totales = 2247 nmpL 2247 nmpL --------------- 1000 mL x --------------------- 100 mL x = 2247 nmp100mL

Coliformes totales = 2247 nmp 100mL

221 BIOPLASMEX S A de C V

546 Decloracioacuten La decloracioacuten tiene como finalidad eliminar el cloro presente en las AR junto con algunos metales pesados que se hallen disueltos 55 pH del proceso De acuerdo a las descargas -diarias- y al contenido de estas se hizo el caacutelculo del nuevo pH de la mezcla de aguas residuales a fin de conocer si este mismo es adecuado para llevar a cabo el tratamiento y que no represente ninguna interferencia Centriacutefuga 2 pH = 10 [H+] = 10-pH = 10-10 molesL Carga = 15240 L de AR

Centriacutefuga 3 pH = 8 [H+] = 10-pH = 10-8 molesL Carga = 6980 L de AR Lecho fluidizado pH = 7 [H+] = 10-pH = 10-7 molesL Carga = 70 L de AR Efluentes mezclados [H+] = (15240 L) (10-10) + (6980) (10-8) + (70 L) (10-7) = = 349X10-9 molL (15240L + 6980L + 70L)

pH = log 1 = log 1 = 845 [H+] 349X10-9 pH del efluente combinado (AR Total) [H+] = (22230 L ) (10-845) + (1800 L)(10-6) = 781 X 10-8 24030

pH = log 1 = 710 781X10-8

222 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIacuteA 1) wwwsemarnatgobmx 2) httpwwwstpsgobmx04_sub_prevision03_dgshtnormatividadnormasnom_020htm 3) httpwwwstpsgobmx04_sub_prevision03_dgshtnormatividadnormasnom_017htm 4) httpwwwordenjuridicogobmxFederalPEAPFAPCSENormasOficialesNOM-157-SCFI-2005pdf 5)httpwwwordenjuridicogobmxPEadministracion_1NORMA20Oficial20Mexicana20NOM20Sec20de20EnergEDapdf 6) httpwwwordenjuridicogobmxFederalPEAPFAPCSENormasOficialesNOM-050-SCFI-2004pdf 7) httpwwweconomiagobmxworknormasnoms1993030scfipdf 8) Arce Velaacutesquez A L Calderoacuten Molgora C G Tomassini Ortiz A C Fundamentos teacutecnicos para el muestreo y anaacutelisis de aguas residuales Comisioacuten Nacional del Agua 9) Jimeacutenez Cisneros B E La contaminacioacuten Ambiental en Meacutexico Causa Efectos y tecnologiacutea Apropiada Noriega Editores 2001 10)httpwwwdepuradorasesb2cindexphppage=pp_productosphpamptipo=1ampmd=1ampcodf=17 11)Tratamiento de aguas residuales industriales Clementina Ramiacuterez Cortina Universidad Autoacutenoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Impreso en Meacutexico 1992 12)httpwwwcnagobmxeCNAEspaniolTransparenciaArticuloXIIGIMmanualesUnidades20TecnodidE1cticaslodosresiduales(lista)pps72 13)Ince O Kasapgil B Yenigun O 2001 Determination of potencial methane production capacity of granular sludge from a pilot-scale upflow anerobicsludge blanket reactor using a specific methanogenic activity test Jounal of Chemical Technology and Biotechonology 76573-578

223 BIOPLASMEX S A de C V

INGENIERIacuteA DE PROYECTOS

224 BIOPLASMEX S A de C V

INSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHB

Alumnas(os) de Ingenieriacutea Bioquiacutemica Industrial CRUZ AQUINO VEROacuteNICA 201217385

CRUZ HERNAacuteNDEZ REYNA 99331370 RAMIacuteREZ FLORES RICARDO 201218810 REYES LOacutePEZ ESTRELLA ARGENTINA 99334584 TOSCANO CRUZ ISIS NAYELI 99221671 VILLEGAS VILLARREAL MARIO 202215695

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 1 de 30

CAPITULO A BASES DE DISENtildeO

NOMBRE DEL PROYECTO ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo LOCALIZACIOacuteN CALLE ORIENTE SN CIUDAD INDUSTRIAL BRUNO PAGLIAI VERACRUZ PROYECTO No 06-P-13

1- GENERALIDADES 11 Funcioacuten de la planta La produccioacuten de PHB (bioplaacutestico) seraacute mediante viacutea fermentativa utilizando al microorganismo Alcaligenes latus La presentacioacuten del bioplaacutestico seraacute en polvo en sacos de 25 kg e iraacute destinado a la industria del embalaje para la elaboracioacuten de botellas

12 Tipo de Proceso La fermentacioacuten se llevaraacute a cabo por lotes alimentados 2- FLEXIBILIDAD Y CAPACIDAD 21 Factor de servicio de la planta La planta operaraacute 356 diacuteas al antildeo y se van a trabajar tres turnos al diacutea Esto a fin de poder cubrir la demanda planteada y ademaacutes de que no podemos interrumpir el proceso de fermentacioacuten

Fs = )24()365()24()356(

diacuteahrsantildeodiasdiacuteahrsantildeodiacuteas 100 = 97

La planta operaraacute al 97

225 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 2 de 30

22 Capacidad de las instalaciones a) Capacidad de disentildeo b) Capacidad normal

Equipo Capacidad de Disentildeo

(proveedor) Capacidad Normal (balance)

Reactor 3 15 gal 3527 L

Reactor 4 130 gal 37692 L

Reactor 5 1500 gal 402704 L

Reactor 6 17000 gal 4300376 L

Tanque de calentamiento 64 m3 572103 kg

Centriacutefuga 1 150 gpm 238376 kgh

Centriacutefuga 1 150 gpm 148326 kgh

Centriacutefuga 2 500 Lhr 29665 kgh

Tanque para preparar medio 1 1700 gal 444254 L

Tanque para preparar medio 2 17000 gal 4300376 L

Tanque de agitacioacuten 1 37 m3 3319932 kg

Tanque de agitacioacuten 2 37 m3 3559832 kg

Tanque de lavado 3300 gal 1311966 kg

Desionizadora 15 GPM 4545 m3d

Flash dryer 800 lbhr 711966 kgd

Ensacadora 40-60 pesadasminuto 7 sacosh

Compresora 204 m3min 17263 Lmin

Caldera 506142 kcalh 42229520 kcalh

Tabla 1 Capacidades del equipo

226 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 3 de 30

23 Flexibilidad La Planta debe continuar operando bajo condiciones normales ante a) Falla de Energiacutea Eleacutectrica b) Falla de Vapor c) Falla de Aire d) Falla de Agua de Enfriamiento a) Falla de Energiacutea Eleacutectrica Ante una falla en la energiacutea eleacutectrica la planta productora de PHB (BIOPLASMEX) tendriacutea problemas en los diversos equipos de trabajo pero principalmente en los reactores ya que se perderiacutea el control de las condiciones bajo las cuales el microorganismo Alcaligenes latus obtiene mejores rendimientos en cuanto a la produccioacuten de biomasa y por lo tanto del producto de intereacutes ( PHB) ya que este uacuteltimo es un producto intracelular

Es por ello que se proponen las siguientes alternativas

Tener una planta generadora de electricidad esta maacutes que nada para poder dar seguimiento a los controles que requieren los reactores de la fermentacioacuten ya que una vez obtenido el polvo este puede mantenerse en espera para ser ensacado

Tener un sistema que desactive el equipo innecesario para ahorrar energiacutea cuando la planta comience a funcionar

Tener almacenado suficiente producto terminado para no reducir la oferta de producto planteada El equipo a utilizar no deberaacute quedar limitado ni en capacidad ni en potencia ya que ante una falla

de energiacutea eleacutectrica la produccioacuten tiene que compensarse con horas extras de trabajo b) Falla de Vapor Una falla en las calderas -las cuales brindan el servicio de vapor- ocasionariacutea igualmente un retrazo en el proceso particularmente en el esterilizado de los reactores aunque tambieacuten en el calentamiento de la melaza para poder bombearla y en la conservacioacuten de la temperatura de la fermentacioacuten Es por eso que planteamos contar con dos calderas en total una en operacioacuten y otra extra

227 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 4 de 30

c) Falla de Aire Una falla en los compresores ndashlos cuales brindan el servicio de aire- ocasionariacutea una falta de oxigenacioacuten durante la fermentacioacuten ya que es a traveacutes de compresores y un filtro adecuado que se inyecta el requerimiento de oxigeno demandado por el microorganismo Por ello ante una falla de este tipo decidimos contar con dos compresores en total uno en operacioacuten y otro extra d) Falla de Agua de Enfriamiento El servicio de agua de enfriamiento asumimos que no es necesario ya que la uacutenica operacioacuten de calentamiento que se hace se lleva a cabo a 37ordmC posterior a ello se realiza una centrifugacioacuten y hemos encontrado equipo de centrifugacioacuten que trabaja por arriba de esta temperatura por lo que partiendo de eso en nuestro caso no consideramos necesario enfriar Mas que agua de enfriamiento en nuestro proceso requerimos agua para generar vapor pero esta agua debe estar libre de sales para evitar problemas con la caldera por ello se emplea una suavizadora La alternativa que planteamos ante un problema de abasto de agua para nuestra caldera es la instalacioacuten de una cisterna que almacene agua suavizada asiacute como un equipo para desionizar agua para contar con agua apropiada para las fermentaciones 24 Necesidades para futuras expansiones Durante los primeros antildeos de trabajo la planta laboraraacute soacutelo con una liacutenea de produccioacuten pero en los posteriores se requieren de dos liacuteneas de produccioacuten para cubrir el porcentaje de mercado trazado Es por ello que se proyecta reservar un aacuterea del terreno ndashdentro del aacuterea de proceso- en funcioacuten del espacio requerido para integrar la segunda liacutenea de produccioacuten a nuestro proceso 3- ESPECIFICACIONES DE LA ALIMENTACIOacuteN 31 Descripcioacuten y especificacioacuten de cada una de las materias primas Melaza La melaza es un jarabe denso y viscoso de color oscuro producto final de la fabricacioacuten o refinacioacuten de la sacarosa en la industria azucarera

228

BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 5 de 30

La composicioacuten de la melaza de cantildea en el mercado es muy inestable depende de la calidad de la cantildea de azuacutecar y del meacutetodo de produccioacuten del azuacutecar La cantildea de azuacutecar contiene de 46 a 49 de melaza

Azuacutecares Designacioacutendel grado dcalidad de l

melaza

Densida dehumeda

desoacutelidototale

deceniza

sulfatads

p

de azucarinvertidos

de sacarosa

de azuacutecarestotales

1 Min 90Brix

Max 1

Min 8

Max 1

5 Max 15 Min 35 Min 50

2 Min 86degBri

Max 2

Min 7

Max 1

5 Max 18 Min 36 Min 48

3 Min 80degBri

Max 2

Min 7

Max 1

5 Max 30 Min 25 Min 45

Tabla 2 Composicioacuten de las melazas (1)

La melaza empleada en el proceso deberaacute cumplir con 85deg Brix como miacutenimo

Sales para el Medio de Cultivo (2)

Potasio di-Hidroacutegeno Fosfato Foacutermula KH2PO4 M=13609 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro pH sim44(50gl) Punto de fusioacuten gt252degC Densidad (204) 234 Solubilidad 222 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP di-Sodio Hidroacutegeno Fosfato 2-hidrato Foacutermula Na2HPO42H2O M=17799 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro

229 BIOPLASMEX S A de C V

pH sim91-94(5 Punto de fusioacuten 95degC Densidad (204) sim21

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 6 de 30

Densidad aparente sim085-100 Solubilidad 93 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Acido Ciacutetrico anhidro Foacutermula C6H8O7 M=19213 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro pH sim17(100gl Punto de fusioacuten 153degC Densidad (204) 154 Solubilidad 622 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Magnesio Sulfato anhidro MgSO4bullH2O Foacutermula MgSO4 M=12037 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro Densidad (204) 266 Solubilidad 269 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Calcio Cloruro 6-hidrato Foacutermula CaCl26H2O M=21909 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro pH sim5-7 Punto de fusioacuten 30degC Densidad (204) 168 Solubilidad 5360 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP

230 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 7 de 30

Hierro(II) Sulfato 7-hidrato FeSO47H2O M=27802 AspectoSoacutelido verde OlorInodoro pH 3-4 Punto de fusioacuten 64degC Densidad (204) 189 Solubilidad 400 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Acido Boacuterico Foacutermula H3BO3 M=6183 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro pH sim4 (30 gl) Punto de fusioacuten 171degC (de Densidad (204) 144 Solubilidad 50 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Cobalto(II) Cloruro 6-hidrato Foacutermula CoCl26H2O M=23793 Aspecto Cristales color rosa OlorInodoro pH sim49 Punto de fusioacuten 86degC Densidad (204) 192 Solubilidad 76 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Zinc Sulfato 7-hidrato Foacutermula ZnSO47H2O M=28754 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro pH sim4-6 Punto de fusioacuten 100degC

231 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 8 de 30

Densidad (204) 197 Solubilidad 960 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Manganeso(II) Cloruro 4-hidrato Foacutermula MnCl24H2O M=19791 AspectoCristales color rosa OlorInodoro pH sim4-6(50 gl Punto de fusioacuten 58degC Densidad (204) 201 Solubilidad 1980 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Amonio Molibdato 4-hidrato Foacutermula (NH4)6Mo7O244H2O M=123586 Aspecto Polvo cristalino blanco o ligeramente amarillento Olor Caracteriacutestico pH sim53(50gl) Punto de fusioacuten 150degC (de Densidad (204) 2498 Solubilidad 400 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Niacutequel(II) Sulfato 6-hidrato Foacutermula NiSO46H2O M=26286 AspectoSoacutelido verde OlorInodoro pH 43-47 Punto de ebullicioacuten 280degC (de Punto de fusioacuten 533degC Densidad (204) 207 Solubilidad 625 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP

232

BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 9 de 30

Cobre (II) Sulfato 5-hidrato Foacutermula CuSO45H2O M=24968 AspectoSoacutelido azul OlorInodoro pH sim4 (50gl) Punto de fusioacuten gt110degC (d Densidad (204) 2284 Solubilidad 330 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Agua Destilada Agua libre de praacutecticamente la totalidad de impurezas e iones (cloruros calcio magnesio y fluoruros) con conductividad eleacutectrica casi nula Hipoclorito de Sodio (Naclo) (3)

Disolucioacuten gt5 Solucioacuten clara entre verde y amarillo de olor caracteriacutestico Irritante Masa molecular 744 Densidad relativa (agua = 1) 121 Solubilidad en agua g100 ml a 0degC 293 pH 11 Especificaciones del envasado y etiquetado No transportar con alimentos y piensos siacutembolo C R 31-34 S (12-)28-45-50 Nota B Clasificacioacuten de Peligros NU 8

233 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 10 de 30

Surfactante (TWEEN 80) (4)

SinoacutenimosPolioxietileacuten-20 sorbitaacuten monooleato Polisorbato-80 POE monooleato de sorbitaacuten E-433 Descripcioacuten Liacutequido viscoso amarillo-aacutembar muy ligeramente opalescente con ligero olor caracteriacutestico Foacutermula empiacuterica C64H125O26Peso atoacutemico aprox 1309 Densidad 1060 - 1090 gml Indice de refraccioacuten 14705 - 14740 Solubilidad Agua Soluble Etanol Soluble pH solucioacuten acuosa 5 55 - 75 HLB aprox 150 Indice de acidez lt 20 Indice de yodo 180 - 260 Indice de saponificacioacuten 450 - 550 Indice de hidroxilo 650 - 800 Humedad lt 30 Sacos Sacos de 25 kg de capacidad dimensiones 400 mm x 550 mm Material papel kraft multicapas (tres capas) Color fondo blanco y rotulado Sacos de boca abierta

234 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 11 de 30

4- ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO 41 Descripcioacuten y especificacioacuten del producto El producto obtenido tendraacute una pureza del 99 el resto corresponde a trazas proteicas Propiedades bull Densidad = 125kgL bull Cristalinidad regular bull Poco resistente a solventes bull Insoluble en agua bull Permeable al oxigeno bull Resistente a la luz ultravioleta y algunos aacutecidos bull Biocompatible bull Termoplaacutestico bull Alto punto de fusioacuten de 40 - 180degC bull Alta fuerza extensible bull No toacutexico bull 100 biodegradable bull El producto se considera (hasta ahora) no toacutexico Se venderaacute en presentacioacuten de 25 Kg en sacos de papel kraf

235 BIOPLASMEX S A de C V

236 BIOPLASMEX S A de C V

5 ALIMENTACIOacuteN A LA PLANTA 51 Alimentacioacuten en las condiciones de liacutemite de bateriacuteas

Alimentacioacuten Consumo diacutea Presentacioacuten Entrega en Melaza 22500 kg pipas de 25 Tons almaceacuten Agua desionizada 412 m3 la vamos a generar cisterna Hipoclorito de sodio 2399 L pipas de 12000 L almaceacuten Surfactante 16777 L pipas de 4000 L almaceacuten Sacos de papel kraft 172 sacos bolsas de papel

kaft almaceacuten

KH2PO4 4816 kg sacos de 25 kg almaceacuten Na2HPO4bull2H2O 1548 kg sacos de 20 kg almaceacuten C6H8O7 32164 kg sacos de 10 kg almaceacuten MgSO4bullH2O 645 kg sacos de 20 kg almaceacuten CaCl2bull6H2O 3096 kg sacos de 10 kg almaceacuten FeSO4bull7H2O 9632 kg sacos de 20 kg almaceacuten H3BO3 96664 kg sacos de 25 kg almaceacuten CoCl2bull6H2O 645 kg sacos de 20 kg almaceacuten ZnSO4bull7H2O 9632 kg sacos de 20 kg almaceacuten MnCl2bull4H2O 9632 kg sacos de 20 kg almaceacuten (NH4)6Mo7O4bull4H20 9632 kg sacos de 25 kg almaceacuten NiSO4bull6H2O 9632 kg sacos de 15 kg almaceacuten CuSO4bull5H2O 3096 kg sacos de 20 kg almaceacuten

Tabla 3 Consumo de materias primas

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 12 de 30

237 BIOPLASMEX S A de C V

6 CONDICIONES DEL PRODUCTO EN EL LIacuteMITE DE BATERIacuteAS 61 Teacuterminos de Garantiacutea

Producto Presentacioacuten Produccioacuten diacutea

Produccioacuten antildeo

Entrega en

Sacos de bioplaacutestico

(PHB)

en polvo sacos de 25 kg

169 sacos 60164 sacos almaceacuten

Tabla 4 Condiciones del producto 7 MEDIO AMBIENTE Normas internacionales y nacionales vigentes respecto al medio ambiente 71 Cumplimiento de normas y reglamentos para tratamiento de a) Aguas Gases y Desperdicios soacutelidos b) Niveles de ruido permisibles a) Aguas Gases y Desperdicios soacutelidos La NOM-003-SEMARNAT-1997 Establece los liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se rehuacutesen en servicios al puacuteblico

Caracteriacutesticas que establece la NOM-003-SEMARNAT-1997 las cuales debe cumplir nuestra agua tratada

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN

No

A BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 13 de 30

238 BIOPLASMEX S A de C V

LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES PROMEDIO MENSUAL

TIPO DE REUSO Coliformes fecales (NMP100 mL)

Huevos de helminto

(hL)

Grasas y aceites (mgL)

DBO5 (mgL)

SST (mgL)

Servicios al Puacuteblico Con Contacto Directo

240 [1 15 20 20

Servicios al Puacuteblico Con Contacto Indirecto U Ocasional

1000 [5 15 30 30

Tabla 5 Liacutemites establecidos por la NOM-003-SEMARNAT-1997

En el proceso tambieacuten tendremos biosoacutelidos provenientes de la Fermentacioacuten por lo tanto emplearemos la NOM-004-SEMARNAT-2002 Establece la Proteccioacuten Ambiental Lodos y Biosoacutelidos Especificaciones y Liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposicioacuten Final

La Norma Oficial Mexicana NOM-085-ECOL-1994 (5) regula la contaminacioacuten atmosfeacuterica causada por fuentes fijas que utilizan combustibles foacutesiles soacutelidos liacutequidos o gaseosos o cualquiera de sus combinaciones establece los niveles maacuteximos permisibles de emisioacuten a la atmoacutesfera de humos partiacuteculas suspendidas totales bioacutexido de azufre y oacutexidos de nitroacutegeno y los requisitos y condiciones para la operacioacuten de los equipos de calentamiento indirecto por combustioacuten asiacute como los niveles maacuteximos permisibles de emisioacuten de bioacutexido de azufre en los equipos de calentamiento directo por combustioacuten

b) Niveles de ruido permisibles Norma Oficial Mexicana NOM-081-ECOL-1994 (6) que establece los liacutemites maacuteximos permisibles de emisioacuten de ruido de las fuentes fijas y su meacutetodo de medicioacuten Esta norma oficial mexicana se aplica en la pequentildea mediana y gran industria comercios establecidos servicios puacuteblicos o privados y actividades en la viacutea puacuteblica La emisioacuten de ruido que generan las fuentes fijas es medida obteniendo su nivel sonoro en ponderacioacuten A expresado en dB (A) Los liacutemites maacuteximos permisibles del nivel sonoro en ponderacioacuten A emitido por fuentes fijas son los siguientes

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN

No

A BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 14 de 30

239 BIOPLASMEX S A de C V

Horario Liacutemites maacuteximos permisibles de 6OO a 22OO

68 dB(A)

de 22OO a 6OO

65 dB(A)

Tabla 6 Liacutemites de ruido permitidos por la NOM-081-ECOL-1994

El incumplimiento de la presente norma oficial mexicana seraacute sancionado conforme a lo dispuesto por la Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y la Proteccioacuten al Ambiente y demaacutes ordenamientos

juriacutedicos aplicables 72 Sistemas de tratamiento de efluentes El agua residual de nuestra empresa comprende agua de servicios y el agua del proceso Debido a que parte del agua del proceso se trataraacute para ser reutilizada en la fermentacioacuten esta tendraacute un tratamiento que consta en una microfiltracioacuten la cual incluye un filtro de carboacuten activado que eliminaraacute olores y colores de la fermentacioacuten de manera continua el agua se someteraacute a una destilacioacuten ya que la caracteriacutestica que demanda el agua para la fermentacioacuten es que sea agua destilada El resto del agua de proceso se mezclaraacute con el agua de servicios para ser tratada Despueacutes del mezclado de ambas aguas estas se pasaraacuten por una rejilla donde quedaraacuten atrapados los soacutelidos grandes posteriormente el agua se trata para eliminar las grasas y aceites por medio de una banda coalescente Una vez eliminadas las grasas y aceites el agua residual se pasa a un sedimentador donde se retiran los soacutelidos sedimentables y biomasa y se generaraacuten los lodos primarios Para continuar con el proceso se emplea un reactor UASB el cual permite la formacioacuten adecuada de floacuteculos y la sedimentacioacuten

Finalmente se procede a una cloracioacuten para eliminar los coliformes y microorganismos activos presentes siendo necesaria posteriormente una decloracioacuten para lo cual se emplearaacuten filtros de carboacuten activado y HRM (Halogen Reduction Media)

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 15 de 30

240 BIOPLASMEX S A de C V

8 REQUERIMIENTOS PARA EL ALMACENAMIENTO Debido a las cantidades que se manejan de materia prima se requiere contar con almacenes tanto para la materia prima como para el producto terminado Almacenamiento de melaza (7)

El tiempo recomendado para almacenar la melaza es de maacuteximo cuatro diacuteas Caracteriacutesticas de los tanques de almacenaje de hasta 60 toneladas Ser verticales y ciliacutendricos Tener un serpentiacuten calentador de agua caliente Tener una tuberiacutea de llenado de 100 mm en la parte superior Tener un indicador de temperatura En caso de ser posible los tanques de almacenaje deben situarse en el interior de los edificios o al menos protegidos de corrientes de aire friacuteo El material recomendado para los tanques es el acero suave No es preciso recubrir las superficies metaacutelicas del interior de los depoacutesitos y conviene evitar el empleo de materiales toacutexicos como el minio La melaza con un contenido normal de humedad no corroe el acero suave pero las superficies metaacutelicas internas como la tapa superior del depoacutesito y los laterales no recubiertos del depoacutesito que no se encuentren en contacto directo con el liacutequido pueden oxidarse a causa de la condensacioacuten originada por las diferencias de temperatura entre el interior y el exterior del depoacutesito Para evitar la corrosioacuten causada por la condensacioacuten convendriacutea crear una corriente de aire adecuada mediante la instalacioacuten de respiraderos en la parte superior del depoacutesito El galvanizado no sirve de gran ayuda porque si aumenta el contenido de humedad de la melaza es probable que el incremento de la acidez ataque al zinc con el tiempo la capa de zinc se disolveriacutea y dejariacutea el acero al descubierto

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 16 de 30

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

241 BIOPLASMEX S A de C V

Los depoacutesitos maacutes eficaces para el almacenamiento de la melaza son los de tipo ciliacutendrico provistos de faldoacuten Las bases superior e inferior deben ser abombadas y la salida de melaza del depoacutesito debe efectuarse por el centro de la base inferior a traveacutes de una vaacutelvula de acero fundido de 100 mm Este tipo de depoacutesito es praacutecticamente autolimpiante pues impide la acumulacioacuten de sedimentos durante un largo periacuteodo de tiempo y resulta maacutes faacutecil de limpiar que los depoacutesitos de base plana El faldoacuten tambieacuten proporciona proteccioacuten en los diacuteas friacuteos para la parte maacutes importante de las tuberiacuteas y en muchos casos para la bomba de trasiego si el faldoacuten es lo suficientemente alto La presencia de un indicador eficaz del contenido resulta fundamental en todos los depoacutesitos para controlar las existencias comprobar el consumo diario y garantizar que el conductor del camioacuten-cisterna pueda controlar el proceso de llenado evitando asiacute un llenado excesivo Almacenamiento de sales Se deberaacute cuidar que los contenedores esteacuten bien cerrados en un ambiente seco y a temperatura ambiente (2)

Almacenamiento de hipoclorito de sodio El hipoclorito de sodio debe estar separado de aacutecidos alimentos y piensos o sustancias incompatibles(3)

Por regla general no esta permitido el uso de metales -a excepcioacuten del titanio y del tantalio- para los tanques de almacenamiento Las instalaciones de manejo y almacenamiento deben permitir contener el producto en caso de derrame o falla en los tanques Se debe almacenar en un aacuterea fresca y seca a resguardo de la luz solar directa y del calor para evitar su deterioro(8)

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No

Julio 2006 17 de 30

242 BIOPLASMEX S A de C V

La presencia de niacutequel cobalto o cobre aceleran cataliacuteticamente la descomposicioacuten de las soluciones de hipoclorito por lo que debe tenerse cuidado en que tanques vaacutelvulas o rectores no sean de estos materiales Un material adecuado para almacenar soluciones concentradas es el PVC aunque este debe reforzarse mecaacutenicamente ya que es un material fraacutegil Otros materiales adecuados son tefloacuten goma terbutiacutelica fluoretilenpropileno y policlorotrifluoretileno Almacenamiento de agua desionizada El almacenamiento de agua desionizada puede ser problemaacutetico si el depoacutesito donde se almacena el agua no estaacute fabricado de un material inerte Los iones o plastificantes se filtraraacuten del depoacutesito y recontaminaraacuten el agua Ademaacutes las bacterias crecen muy bien en el agua que permanece en reposo durante tiempo(9)

Para mantener la esterilidad se utilizan tanques de almacenamiento esteacuteriles y el agua recogida se esteriliza mediante autoclave En zonas de aguas duras los tanques requieren una frecuente limpieza con aacutecido debido a la acumulacioacuten de incrustaciones a menos que el agua de alimentacioacuten esteacute tratada previamente mediante ablandamiento u oacutesmosis inversa Almacenamiento de surfactante Se deberaacute cuidar que los contenedores esteacuten bien cerrados en un ambiente seco y fresco y protegidos de la luz solar directa Almacenamiento de sacos de papel kraft Se deben controlar los niveles de temperatura humedad luz y contaminacioacuten en el aire que se encuentren en el lugar del almacenaje Las fluctuaciones de temperatura y humedad se deben minimizar para evitar el deterioro quiacutemico del papel(10)

Almacenamiento de sacos con bioplaacutestico PHB El producto debe almacenarse sobre tarimas de madera a fin de resguardarlo de la humedad del piso y evitar con esto el rompimiento de sacos o la peacuterdida de producto

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 18 de 30

243 BIOPLASMEX S A de C V

81 Cantidades almacenadas de materia prima

Materia Prima Presentacioacuten Cantidad almacenada

Agua toma directa 41200 L Melaza pipas 25Tons 2 pipas Surfactante pipas 4000L 10 pipas Hipoclorito pipas 12000L 1 pipa Sacos bolsasD papel 1000 bolsas KH2PO4 sacoD 25 kg 50 sacos Na2HPO4bull2H2 sacoD 20 kg 233 sacos Ac Citrico sacoD 10kg 9 sacos MgSO4bullH2O sacoD 20kg 9 sacos CaCl2bull6H2O sacoD 10kg 2 sacos FeSO4bull7H2O sacoD 20kg 2 saco H3BO4 sacoD 25kg 7 sacos CoCl2bull6H2O sacoD 20kg 6 sacos ZnSO4bull7H2O sacoD 20kg 3 sacos MnCl2bull4H2O sacoD 20kg 3 sacos (NH4)6Mo7O4bull4H20 sacoD 25kg 3 sacos NiSO4bull7H2O sacoD 15kg 3 sacos CuSO4bull5H2O sacoD 20kg 1 saco

9 SERVICIOS AUXILIARES 91 Vapor Fuente Calderas Presioacuten 2 bar Temperatura 120degC Gasto Requerido 142793 kgh

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 19 de 30

244 BIOPLASMEX S A de C V

92 Retorno de Condensados Presioacuten 2 bar Temperatura 120 degC Gasto Producido 91426Lh 93 Agua de Enfriamiento Fuente No utilizamos Presioacuten de EntradaSalida No utilizamos Temperatura de EntradaSalida No utilizamos Gasto Requerido No utilizamos 94 Aguas de Sanitarios y servicios (11)

Fuente red municipal del estado Presioacuten en Liacutemite de Bateriacuteas 1012 mb Gasto Requerido 230 m3diacutea 95 Agua Potable Fuente garrafones Presioacuten en Liacutemite de Bateriacuteas no aplica Gasto Requerido 42 Ldiacutea 96 Agua Contra incendios Fuente red municipal de agua potable Presioacuten en liacutemite de bateriacuteas miacutenima 100 maacutexima 175 librasplgsup2 Gasto Requerido 57000 L 97 Agua de Calderas Destilada Fuente suavizadora Presioacuten en Liacutemite de Bateriacuteas 1012 mb Gasto Requerido 1364 Lh 98 Agua de Proceso Fuente El agua de proceso se obtiene de la red municipal se contaraacute con una desionizadora para poder emplearla en el proceso Presioacuten en Liacutemite de Bateriacuteas atmosfeacuterica = 1012 mb Gasto Requerido 4545 m3diacutea

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 20 de 30

245 BIOPLASMEX S A de C V

99 Aire para oxigenacioacuten Fuente compresores Presioacuten en Liacutemite de Bateriacuteas atmosfeacuterica = 1012 mb Temperatura en Liacutemite de Bateriacuteas ambiente Gasto Requerido 2485885 m3 d

910 Combustible Caracteriacutesticas gas LP Fuente red de gas del parque Temperatura en liacutemite de bateriacuteas temperatura ambiente Gasto Requerido 2030 kgd 911 Suministro de Energiacutea Eleacutectrica Fuente subestacioacuten eleacutectrica del parque industrial Capacidad 150 KVAha (12)

Consumo de BIOPLASMEX 424002459 KW 10 SISTEMAS DE SEGURIDAD 101 Reglamentos de seguridad Reglamento de Proteccioacuten Civil del Municipio de Veracruz Ver (13)

Es obligacioacuten de toda persona fiacutesica o moral que desee establecer una industria que maneje o almacene sustancias peligrosas presentar ante la Coordinacioacuten lo siguiente I- Copia del plano general de construccioacuten II- Planos de instalaciones del inmueble siguientes a)- Plano de distribucioacuten del sistema eleacutectrico b)- Plano de distribucioacuten del sistema de agua c)- Plano de distribucioacuten del sistema de gas III- Plano General de equipo de proteccioacuten civil IV- Programa Interno de proteccioacuten civil

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 21 de 30

246 BIOPLASMEX S A de C V

Ademaacutes deberaacute cumplir con I Equipos destinados a la prevencioacuten de incendios como son hidrantes yo extintores adecuados a las caracteriacutesticas del lugar II Contar en sitios visibles con equipos de seguridad sentildeales informativas preventivas restrictivas y de obligacioacuten luces de emergencia instructivos y manuales para situaciones de emergencia los cuales consignaraacuten las reglas y orientaciones que deberaacuten observarse en caso de una emergencia y sentildealaraacuten las zonas de seguridad III Conformar integrar y protocolizar mediante acta constitutiva su Unidad Interna de Proteccioacuten Civil IV Elaborar un plan de Contingencias y medidas de seguridad fiacutesicas de acuerdo al giro del establecimiento V Tener despejados pasillos andadores y salidas de emergencia mismas que deberaacuten estar sentildealizadas suficientemente iluminadas por dentro y por fuera sus puertas deberaacuten abrir hacia fuera sin candados o seguros y libres de todo tipo de obstaacuteculos asimismo las salidas de emergencia deberaacuten desembocar en lugares preferentemente abiertos que no ofrezcan ninguacuten peligro para el puacuteblico Los pasillos que conduzcan a tales salidas deberaacuten tener rampas de suave desnivel VI Las puertas de las salidas de emergencia deberaacuten contar preferentemente con barras de paacutenico que son los aditamentos que facilitan el abrir las puertas con solo empujarlas En el caso de que las puertas no contaran con estos aditamentos en cada puerta deberaacute haber a criterio de la Coordinacioacuten el nuacutemero de personal necesario encargado de abrirlas en caso de emergencia Las empresas clasificadas como de riesgo y de alto riesgo de acuerdo con las Normas Oficiales Mexicanas y los Tratados Internacionales para elaborar sus Programas Internos deben contar con el Anaacutelisis de Riesgo y Vulnerabilidad en el que se sentildealen a los que estaacuten expuestas la empresa y la poblacioacuten que pudiera resultar afectada por el tipo de sustancias o materiales que se manejen Toda actividad mercantil que use gas natural o licuado de petroacuteleo como carburante es obligatorio que cuente con un dictamen aprobatorio de sus instalaciones practicado por una Unidad Verificadora autorizada y solicitar al H Ayuntamiento el holograma correspondiente

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 22 de 30

247 BIOPLASMEX S A de C V

Disposiciones reglamentarias del Parque Industrial Bruno Pagliai La administracioacuten del parque deberaacute controlar olores ruidos o humos en coordinacioacuten con la autoridad correspondiente Asimismo tiene el deber de retirar la basura y desechos que puedan afectar el funcionamiento del parque todo sobre la base de la norma general de proteccioacuten al ambiente(14)

102 Sistemas contra incendios Para combatir incendios declarados se emplean sistemas de hidrantes operados por cuerpos de bomberos o personas con adiestramiento (15)

Hidrantes Los que sean necesarios para cubrir la totalidad del aacuterea

Mangueras De 2frac12 con una longitud maacutexima de 30 metros Gasto Miacutenimo 1900 litros por minuto (500GPM) maacuteximo 4800 lpm

(1250GPM)

Presioacuten Miacutenima 100 maacutexima 175 librasplgsup2

Red principal

Miacutenimo tubo con un diaacutemetro de 4

Ramales Tubo de 3 para abastecer cada hidrante

Reserva de agua

Miacutenimo 57000 litros exclusivos para el sistema contra incendio suficientes para operar dos hidrantes simultaacuteneamente durante 30 minutos

Ademaacutes dentro de las aacutereas de oficinas debe haber tanques extinguidores

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 23 de 30

248 BIOPLASMEX S A de C V

103 Sistemas de proteccioacuten del personal de la planta De acuerdo al puesto de trabajo desempentildeado y a la regioacuten anatoacutemica en riesgo se designaraacute el equipo Correspondiente (16)

REGION ANATOMICA

EQUIPO DE PROTECCIOacuteN PERSONAL

1) Cabeza A) casco contra impacto B) cofia

2) Ojos y cara A) anteojos de proteccioacuten B) goggles C) pantalla facial

3) Oiacutedos A) tapones auditivos B) conchas acuacutesticas

4) Aparato respiratorio

A) respirador contra partiacuteculas B) respirador contra gases y vapores C) respirador desechable D) respirador autoacutenomo

5)Extremidades superiores

A) guantes contra sustancias quiacutemicas B) guantes para uso eleacutectrico C) guantes contra altas temperaturas D) guantes dieleacutectricos

6) Tronco A) mandil contra altas temperaturas B) mandil contra sustancias quiacutemicas C) overol D) bata

7) Extremidades inferiores

A) calzado de seguridad B) calzado contra impactos C) calzado dieleacutectrico D) calzado contra sustancias quiacutemicas E) polainas F) botas impermeables

8) Otros A) arneacutes de seguridad B) equipo para brigadista contra incendio C) otros

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 24 de 30

249 BIOPLASMEX S A de C V

11 DATOS CLIMATOLOacuteGICOS El clima de la zona es tropical 111 Temperatura Maacutexima Promedio 262degC Miacutenima Promedio 145 degC Media Anual 253deg C 112 Precipitacioacuten Pluvial (17)

Maacutexima 2160 mm Maacutexima diaria 149 mm Promedio Anual 1500 mm 113 Viento (18)

Direccioacuten de viento reinante Sur - Este Direccioacuten del Viento Maacuteximo 3400deg Velocidad del viento maacuteximo 19 ms Direccioacuten del Viento Dominante 360deg Velocidad del viento Dominante 4 ms Velocidad Miacutenima 504 kmhr 114 Humedad (19) (20) (21)

Maacutexima promedio 81 Miacutenima promedio 66 Promedio la humedad relativa promedio anual es de 79 12 DATOS DEL LUGAR 121 Localizacioacuten de la planta (22)

El municipio de Veracruz (donde se encuentra el parque industrial Bruno Pagliai) colinda al Norte con La Antigua al Sur con Medelliacuten y Boca del Riacuteo al Este con el Golfo de Meacutexico y al Oeste con Manlio Fabio Altamirano Latitud norte 19deg 12 Longitud oeste 96deg 08 Altitud (22) 3 Elevacioacuten 2280 mts sobre el nivel medio del mar

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 25 de 30

250 BIOPLASMEX S A de C V

13 DISENtildeO ELECTRICO 131 Coacutedigos de Disentildeo Eleacutectrico NEMA (23)

Lleva a cabo la inspeccioacuten de todas las instalaciones eleacutectricas para asegurar el cumplimiento de la NOM-001-SEDE-1999 NOM-001-SEDE-1999 (24)

El objetivo de esta NOM es establecer las disposiciones y especificaciones de caraacutecter teacutecnico que deben satisfacer las instalaciones destinadas a la utilizacioacuten de la energiacutea eleacutectrica a fin de que ofrezcan condiciones adecuadas de seguridad para las personas y sus propiedades en lo referente a proteccioacuten contra choque eleacutectrico efectos teacutermicos sobrecorrientes corrientes de falla sobretensiones fenoacutemenos atmosfeacutericos e incendios entre otros 14 DISENtildeO MECANICO Y TUBERIacuteAS 141 Coacutedigos de Disentildeo Mecaacutenico y Tuberiacuteas ANSI (American National Standars Institute) clasifica la aplicacioacuten del sistema de tuberiacuteas bridas pernos roscas vaacutelvulas ASME (Sociedad Americana de Ingenieros Mecaacutenicos) es una asociacioacuten profesional que ha generado un coacutedigo de construccioacuten inspeccioacuten y pruebas para equipos Entre otros calderas y recipientes a presioacuten BS (British Standard) institucioacuten britaacutenica de los estaacutendares

Coacutedigos de Tuberiacuteas (25)

ASME Seccioacuten III NB-3600 (Clase 1) ASME Seccioacuten III NC-3600 (Clase 2) ASME Seccioacuten III ND-3600 (Clase 3) ANSI B311 ANSI B313 ANSI B314 ANSI B318 BS3351 BS806

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 26 de 30

251 BIOPLASMEX S A de C V

15 DISENtildeO DE EDIFICIOS 151 Coacutedigos de Construccioacuten para Arquitectos Concretos y Viento ACI American Concrete Institute (Instituto Americano del Concreto) AISC (American Institute of Steel Construction) El coacutedigo AISC contiene ecuaciones de disentildeo criterios de disentildeo y disentildeos praacutecticos para acero estructural Su uso es recomendado para el disentildeo de edificios puentes o cualquier estructura de acero incluyendo aquellas que sirvan como soportes riacutegidos de tuberiacutea Disposiciones reglamentarias del Parque Industrial Bruno Pagliai (14)

De acuerdo al reglamento se establece que entre el edificio y la calle o avenida existiraacute una distancia sin construir de a) Seis metros lineales por todo el frente del predio para los casos de pequentildea industrial entre un mil y dos mil 500 m2 de terreno b) Ocho metros lineales por todo el frente del predio para los casos de mediana industria entre 2 mil 500 y diez mil m2 de terreno c) Diez metros lineales por todo el frente del predio para los casos de la gran industria de diez mil m2 de terreno adelante d) La franja se destinaraacute a aacutereas verdes banquetas interiores entrada peatonal o de vehiacuteculos y la instalacioacuten del logotipo de la empresa FRANJAS DE SEGURIDAD Para evitar ruidos vibraciones radiaciones y propagacioacuten de polvos incendios entre otros dentro de las colindancias con lotes vecinos debe llevarse a cabo una construccioacuten en donde se deje un aacuterea de reserva sin construir de 25 metros lineales entre el liacutemite de la propiedad y la edificacioacuten Estaacute prohibido estacionarse en la viacutea puacuteblica lotes desocupados El proyecto urbaniacutestico del Parque Bruno no estaacute disentildeado para estacionamiento puacuteblico es deber de las empresas que disentildeen sus aacutereas de estacionamiento vehicular de carga y descarga asiacute como de los empleados y visitantes dentro del predio de la empresa deberaacuten aplicarse las siguientes normas

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 27 de 30

252 BIOPLASMEX S A de C V

Cajoacuten de estacionamiento por cada 200 m2 de aacuterea de almacenamiento Cajoacuten de estacionamiento por cada 150 m2 de aacuterea de produccioacuten Cajoacuten de estacionamiento por cada 50 m2 de aacuterea de oficina Cajoacuten de estacionamiento por cada 200 m2 de aacuterea de almacenamiento Cajoacuten de estacionamiento de trailer por cada 1 mil m2 de nave o edificio Las aacutereas de estacionamiento deberaacuten ser pavimentadas y tendraacuten suficiente pendiente para desalojo de las aguas pluviales asiacute como guarniciones de proteccioacuten sentildealamientos y banquetas o andadores empleando aacutereas verdes para una mejora del ambiente y esteacutetica de la empresa Es justo realizar sentildealamientos preventivos para la seguridad de los peatones estos deben hacerse en las entradas vehiculares de cada lote empleando colores reglamentarios el blanco y el amarillo con la finalidad de no entorpecer el traacutensito vehicular

Las aacutereas y andenes de carga deberaacuten situarse preferentemente en los laterales del edificio en su parte posterior no se permite andenes de carga en la fachada principal del edificio La altura maacutexima de bardas seraacute de 25 metros y en su caso tendraacuten que ser acabados acordes al estilo del edificio principal No se permitiraacute el uso de laacutemina madera concreto simple alambradas o material improvisado que deacute mala imagen Las fachadas de las obras de las empresas deberaacuten ser de tabique comprimido piedra concreto asiacute como evitar el aplanado que se deteriora con facilidad El adquiriente se obliga a que los patios que sirvan para dar ventilacioacuten a oficinas o piezas habitables de servicio tengan las siguientes dimensiones miacutenimas en relacioacuten con la altura de los muros que lo limitan

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 28 de 30

253 BIOPLASMEX S A de C V

Por seguridad las subestaciones se ubicaraacuten adyacentes a la construccioacuten y se protegeraacuten adecuadamente seguacuten especificaciones de la Comisioacuten Federal de Electricidad CFE empleando cortinas visuales de disentildeo arquitectoacutenico para ocultarlas No se permiten subestaciones eleacutectricas o de gas al frente de la construccioacuten ni dentro de la franja de restriccioacuten frontal marcada como alineamiento respecto a la viacutea puacuteblica Las acometidas eleacutectricas o telefoacutenicas cumpliraacuten con las disposiciones de la prestadora de servicios telefoacutenicos y CFE procurando conservar la esteacutetica 152 Datos de Sismo (26)

La Repuacuteblica Mexicana esta segmentada -con fines de disentildeo antisiacutesmico- en cuatro zonas siacutesmicas Veracruz pertenece a la zona B la cual es una zona intermedia donde se registran sismos no tan frecuentemente o es afectada por altas aceleraciones pero estas no sobrepasan el 70 de la aceleracioacuten del suelo 16 INSTRUMENTACIOacuteN

161 Coacutedigos de Disentildeo de Instrumentacioacuten ISA Instrument Society of America (Sociedad de Instrumentos de Ameacuterica)

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 29 de 30

254 BIOPLASMEX S A de C V

17 DISENtildeO DE EQUIPOS 171 Caracteriacutesticas relevantes en el disentildeo y suministro de los equipos La construccioacuten de tanques de acero inoxidable estaacute regulada por los coacutedigos ASME y API Coacutedigo ASME Seccioacuten VIII Div 1 Disentildeo Fabricacioacuten e Inspeccioacuten de Tanques y Recipientes de Presioacuten API 620 Apeacutendice Q Disentildeo y Construccioacuten de Tanques de Almacenamiento Grandes Soldados y de Baja Presioacuten 18 ESTANDARES Y ESPECIFICACIONES (NACIONALES E INTERNACIONALES) NEMA ANSI ASTM CFE MEX TEMA AWWA API API 610 para todas las bombas centriacutefugas (27)

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 30 de 30

CAPITULO B HOJAS DE EQUIPOS

SA de CV

REACTOR

HOJA 1 DE 2 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo RE310AB Servicio Tanque de fermentacioacuten

Capacidad 15 galones

Fluido a manejar medio de cultivo

No requerido 2

Densidad1200Kgm3 Faldoacuten ( ) Patas ( X )

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA Coacutedigo ASME Corrosioacuten permitida 18 in Capacidad de disentildeo5678L Capacidad de Operacioacuten 3527L Presioacuten de disentildeo 70 lbin2

Diaacutemetro12 in

Altura32 in Temperatura de operacioacuten37ordmC Tipo de agitador tipo Rushton de 3 turbinas con 6 aspas planas No de bafles 4

COMENTARIOS MATERIAL Acero al carboacuten

OBSERVACIONES Tapas hemisfeacutericas ASME

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA SERVICIO No COMENTARIOS

A B C D E F

Entrada de buffer Entrada de medio de cultivo Medidor de pH Salida de medio Entrada de inoacuteculo Medidor de temperatura

1 1 1 1 1 1

Consumo de Energiacutea 2HP

NOTAS Peso vaciacuteo 44 kg

Peso Operacioacuten 106 kg

Peso lleno de agua118 kg

255 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

REACTOR

HOJA 2 DE 2 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo RE310AB Servicio Tanque de fermentacioacuten

Fluido a manejar medio de cultivo

ELEVACIONES Y LOCALIZACIOacuteN DE BOQUILLAS

3 SOPORTES

256 BIOPLASMEX S A de C V

NOTAS

F

A

D

C B

E

Peso vaciacuteo 44 kg Peso Operacioacuten 106 kg Peso lleno de agua 118 kg

257 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

REACTOR

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo RE320AB Servicio Tanque de fermentacioacuten

Capacidad 130 galones

No requerido 2 Faldoacuten ( ) Patas ( X ) Fluido a manejar medio de cultivo Densidad 1200 kgm3

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA Coacutedigo ASME Corrosioacuten permitida 18 Estampado Si Capacidad de disentildeo 4921L Capacidad de Operacioacuten 37692L Diaacutemetro 36 in Altura 26 in Presioacuten de disentildeo 150 lbin2

Temperatura de disentildeo 400degF Temperatura de operacioacuten 37ordmC Tipo de agitador Rushton de 3 turbinas con 6 aspas planas No de bafles 4

COMENTARIOS MATERIAL Acero al carboacuten

OBSERVACIONES Tapa hemisfeacuterica ASME

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA SERVICIO No COMENTARIOS

A B C D E

Entrada de buffer Entrada de medio de cultivo Medidor de pH Salida de medio Entrada de inoacuteculo Medidor de temperatura

1 1 1 1 1

F 1

Consumo de Energiacutea 3 HP

NOTAS Peso vaciacuteo362 kg

Peso Operacioacuten1063 kg

Peso lleno de agua1196 kg

SA de CV

REACTOR

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo RE330AB Servicio Tanque de fermentacioacuten No requerido 2 Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Fluido a manejar medio de cultivo

Capacidad 15000 galones Densidad1200 kgm3

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA Coacutedigo ASME Corrosioacuten permitida 18 in Carga de viento NA Presioacuten de disentildeo 125 lbin2

Capacidad de disentildeo 567816 L

Capacidad de Operacioacuten 4027 L Diaacutemetro70 in Altura 86 in Temperatura de disentildeo 300deg F Temperatura de operacioacuten 37ordmC Tipo de agitador Rushton de 3 turbinas con 6 aspas planas No de bafles 4

COMENTARIOS MATERIAL Acero inoxidable

OBSERVACIONES Tapa hemiesfeacuterica ASME

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA SERVICIO No COMENTARIOS

A B C D E F

Entrada de buffer

258 BIOPLASMEX S A de C V

Entrada de medio de cultivo Medidor de pH Salida de medio Entrada de inoacuteculo Medidor de temperatura

1 1 1 1 1

Consumo de Energiacutea 3Hp

1

NOTAS Peso vaciacuteo2489 kg

Peso Operacioacuten 9517 kg

Peso lleno de agua10856 kg

259 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

REACTOR

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo RE340AB Servicio Tanque de fermentacioacuten

Capacidad 17000 galones

No requerido 2 Faldoacuten ( ) Patas ( X ) Fluido a manejar medio de cultivo Densidad 1200 kgm3

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA Coacutedigo ASME Corrosioacuten permitida 18 in Capacidad de disentildeo643525 L Capacidad de Operacioacuten 430037 L Diaacutemetro12rsquo6rdquo

Largo 25rsquo Presioacuten de operacioacuten 150 lbin2

Temperatura de operacioacuten37ordmC Tipo de agitador de 3 turbinas Rushton con 6 aspas planas No de bafles4

COMENTARIOS MATERIAL Acero al carboacuten

OBSERVACIONES Tapa hemiesfeacuterica ASME

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA SERVICIO No COMENTARIOS

A B C D E

Entrada de buffer

F

Entrada de medio de cultivo Medidor de pH Salida de medio Entrada de inoacuteculo Medidor de temperatura

1 1 1 1 1 1

Consumo de Energiacutea 90 HP

NOTAS

Peso vaciacuteo35002 kg

Peso Operacioacuten 132303 kg

Peso lleno de agua

150836 kg

260 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

CENTRIacuteFUGA

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo CF410AB Servicio eliminar agua Fluido a manejar mezcla de biomasa c agua o c hipoclorito y surfactante

Tamantildeo 76rdquo de largo X 510rdquo de ancho X 94rdquo de alto

Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Capacidad 150 GPM

Densidad 1025KgL y 1050KgL

No requerido 1

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA

Tipo de centriacutefuga centriacutefuga clarificadora de discos autodeslodante 3550 rpm 460 voltios 60 hertzios

MATERIAL OBSERVACIONES Acero inoxidable 3 fases 38 amperios Con motor principal de 30 HP y de 15

HP para descarga de soacutelidos RELACIOacuteN DE BOQUILLAS

Servicio No de boquillas

Entrada de suspensioacuten Salida de sobrenadante

1 1

COMENTARIOS Montada en marco de acero

261 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006 CENTRIacuteFUGA

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo CF420 Servicio eliminar agua Fluido a manejar mezcla de PHB c agua

Tamantildeo Diam X Altura (m) 070 X 1 25

Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Capacidad 500 Lh

Densidad 1025KgL No requerido 1

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA

Coacutedigo NEMA Tipo de centriacutefuga centrifuga de discos Volumen del tazoacuten 9 litros Velocidad 9445 RPM Capacidad de soacutelidos de 8 litros con gravedad especiacutefica de 15 6 PSI de presioacuten interna MATERIAL OBSERVACIONES Construccioacuten en acero inoxidable 316 con montajes de titanio en el tazoacuten

480 voltios Con motor de 15 HP

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS Servicio No de boquillas

Entrada de suspensioacuten Salida de sobrenadante

1 1

COMENTARIOS

Montada en base de acero inoxidable con panel de control

SA de CV

SECADOR (FLASH DRYER)

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo FDR410 Servicio eliminar agua Fluido a manejar PHB

Tamantildeo largo X anchoX altura (m) 6 X 45 X 8

Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Capacidad 800 lbsh

Densidad 125 kgL No requerido 1

DIBUJO DE REFERENCIA

262 BIOPLASMEX S A de C V

MATERIAL OBSERVACIONES Acero inoxidable

Molino de acero inoxidable con impulsor de 20 HP Motor de 15 HP

COMENTARIOS

Sistema completo con calentador de gas con la caja de calentamiento de acero inoxidable separador cicloacutenico clasificador de acero inoxidable con la tolva de descarga del producto de acero al carboacuten incluye tambieacuten panel de control

HOJA 1 DE 1

SA de CV

TOLVAS REVISIOacuteN A FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo TV210AB Servicio alimentacioacuten de polvos

Fluido a manejar sales

Dimensiones de la maacutequina (en mm)

Faldoacuten ( ) Patas ( X ) No requerido

Altura1700 Ancho600 Profundidad1000

2

OBSERVACIONES

DIBUJO DE REFERENCIA

El producto es distribuido dentro de la tolva por medio de un removedor accionado por motor eleacutectrico independiente

MATERIAL COMENTARIOS Todas las partes de la maacutequina que estaacuten en contacto con el producto a dosificar son construiacutedas en acero inoxidable con terminacioacuten sanitaria Permiten todas eacutestas un sencillo desarme sin herramientas haciendo muy simple su limpieza

Motor frac14 HP (1864 W) Peso 410 lbs (186 kg)

263 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

ENSACADORA

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo EN510 Servicio Ensacar el producto

Capacidad (meacutetrica) desde 50 lb a 115 lb Para 10 kg a 50 kg

Tamantildeo Diam X Altura Faldoacuten ( ) Patas ( X ) Fluido a manejar PHB en polvo

Densidad 125 kgL No requerido 1

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA

Para sacos de 25 y 50 kg Kit de pesas para bolsas desde 10 kg hasta 50 kg

Consumo eleacutectrico 7 KW

MATERIAL

OBSERVACIONES

Partes en contacto con el material en Acero Inoxidable

bull Manejo de cualquier producto suelto bull Control de flujo garantizando la exactitud en el corte bull Mordaza manual para sujetar el saco bull Indicador de llenado bull Tornillo con mariposa para ajuste de peso faacutecil

264 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

TANQUE DESIONIZADOR

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo DI610 Servicio Desionizar el agua para el proceso

Capacidad 15 GPM

Tamantildeo Diam X Altura (Pulg) 14 x 50

Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Fluido a manejar agua Densidad 1000kgL No requerido DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA

Peso en lbs (Resina y Agua) 274 EntradaSalida Tanque Tamantildeo Conexioacuten 1rdquo Macho Unioacuten Hembra Tamantildeo de tanque (Vol de resina en pies 3) 360

COMENTARIOS Cuanta con un indicador de luces de cinco rangos de calidad Consumo energeacutetico 5300 Watts MATERIALES DE CONSTRUCCIOacuteN OBSERVACIONES Tubo de subida PVC Rejilla Difusor Interior PVC Nicle conector NORYL Mangueras interconexioacuten Doble pared PVC

La tuberiacutea del sistema es generalmente PVC Tuberiacutea de metales como estantildeo cobre y acero (excepto inoxidable) no se deben usar ya que estos materiales se corroen con el agua deionizada

265 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

EQUIPO CONTRA INCENDIO

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo EIN610 Servicio bombear agua contra incendio

Gasto 500 GPM

Tamantildeo (m) largo 240 ancho 19 alto 165

Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Fluido a manejar agua Densidad 1000 kgL No requerido

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA Presioacuten PSI 120 Equipo de Proteccioacuten y Control 1Tablero motobomba eleacutectrica 2Tablero motobomba de combustioacuten 3 Presostatos 4 Manoacutemetro Motobombas 5Motobomba piloto 6 Motobomba principal eleacutectrica 7 Motomomba principal de combustioacuten Integracioacuten

8 Cabezal de descarga 9 Vaacutelvulas y conexiones de descarga 10 Tanque presurizador 11 Base (chasis) OBSERVACIONES Consumo eleacutectrico 60 HP

266 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

CALDERA HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo CA-610 Servicio vapor Potencia (Kcalh) 5061420

Fluido a manejar agua Densidad 1000 Kgm3 No requerido 2 DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA

Coacutedigo ASME Disentildeo balanceado de tres pasos Material Acero Inoxidable Presioacuten de servicio (bar) 10 -18 en Standard Requerimientos (consumos maacuteximos)

Agua Lh 93960 Gas natural

m3h 7108

Gas LP kgh 5366 Diesel Lh 6886

Diaacutemetro de la caldera metros 134 Total de la caldera metros 375

De la base metros 274 Longitud

Del cuerpo de la caldera

metros 275

Total de la caldera metros 166 Ancho Del cuerpo de la

caldera metros 087

Altura Total de la caldera metros 178

OBSERVACIONES bull Caacutemara de combustioacuten en chapa aluminada anticorrosioacuten aislada internamente con fibra ecoloacutegica bull Quemador atmosfeacuterico con rampas de acero inox AISI 304 bull Sistema antibloqueo de bomba de calefaccioacuten Carga eleacutectrica motor del quemador 1 HP motor de la bomba de agua 2 HP PESOS APROXIMADOS

De embarque 2951 kg

En operacioacuten 4558 kg

Llena de agua 4903 kg

267 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

COMPRESOR HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo CO310 Servicio abastecer de aire para la oxigenacioacuten de las fermentaciones

Caudal 204 m3min

Tamantildeo la x an x al (mm) 2225 x 1922 x 1885

Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Fluido a manejar aire Densidad 1184 kgm3 No requerido 2

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA Compresor Sobrepresioacuten de servicio (bar) 13 Caudal a sobrepresioacuten (m3min) 204 Sobrepresioacuten maacutexima (bar) 13 Potencia nominal del motor (KW) 160 Nivel sonoro dB (A) 79 Peso kg 3460 Filtro (FT310) Caudales desde 054 m3min hasta 468 m3min Presiones hasta 20 bar Fabricados en aluminio o chapa de acero

OBSERVACIONES Consumo eleacutectrico 160 KW

268 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

TANQUE DE CALENTAMIENTO

HOJA 1 DE 2 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipoTCL410 Servicio Calentar la biomasa generada

Capacidad 64 m3

No requerido1 Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Fluido a manejar biomasa generada

Densidad1100kgm3

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA CoacutedigoASME Presioacuten de disentildeo 250 lbin2

Presioacuten max 239 lbin2

269 BIOPLASMEX S A de C V

Corrosioacuten permitida = 18 Capacidad de disentildeo 64m3

Capacidad de Operacioacuten 57m3

Diaacutemetro36m

Altura72m

Carga de viento NA EstampadoSi Temperatura de operacioacuten 37ordmC Tipo de agitador 3 Turbinas tipo Rushton con 6 aspas planas No de bafles 4

COMENTARIOS MATERIAL Acero inoxidable

OBSERVACIONES Consumo de energiacutea 95 HP

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA SERVICIO No COMENTARIOS

A B C

Entrada de agua 1 Entrada de biomasa 1 Salida de biomasa 1

NOTAS Peso vaciacuteo 83750 kg

Peso Operacioacuten 147801 kg

Peso lleno de agua 189435 kg

HOJA 2 DE 2

SA de CV

TANQUE DE CALENTAMIENTO

REVISIOacuteN A FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo Servicio Tanque de calentamiento Fluido a manejar biomasa generada y medio de cultivo

ELEVACIONES Y LOCALIZACIOacuteN DE BOQUILLAS

270 BIOPLASMEX S A de C V

3 SOPORTES

NOTAS Peso vaciacuteo

C

A B

Peso Operacioacuten 147801 kg

Peso lleno de agua 83750 kg 189435 kg

TANQUE DE AGITACIOacuteN

HOJA 1 DE 1

SA de CV REVISIOacuteN A FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten

Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo TA410 TA420

Servicio Tanque de calentamiento

Capacidad 37 m3

No Requerido2 Faldoacuten ( ) Patas ( X ) Fluido a manejar biomasa generada y medio de cultivo

Densidad1100kgm3

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA Coacutedigo ASME Presioacuten de disentildeo 225 lbin2

271 BIOPLASMEX S A de C V

Presioacuten maacutex 380lbin2

Corrosioacuten permitida = 18 Capacidad de disentildeo 37m3

Capacidad de operacioacuten 32m3

Diaacutemetro3m

Altura45m

Carga de viento NA Tipo de agitador3Turbinas tipo Rushton con 6 aspas planas No de bafles4

COMENTARIOS MATERIAL OBSERVACIONES Acero al carboacuten

Consumo de energiacutea75HP

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA

A B

SERVICIO No Entrada del fluido 1

Salida del fluido 1 NOTAS

Peso vaciacuteo 41657kgf

Peso Operacioacuten 72510kgfkgf

Peso lleno de agua 94009kg

SA de CV

TANQUE DE LAVADO

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo TL410 Servicio Floculacioacuten del PHB

Capacidad 3300galones

No requerido1 Faldoacuten ( ) Patas ( X ) Fluido a manejar biomasa generada Densidad1300 kgm3

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA

CoacutedigoASME Capacidad de disentildeo 12495 L Capacidad de Operacioacuten 8000 L

Diaacutemetro 5rsquo6rdquo Altura 16 Presioacuten de disentildeo 250 lbin2

Presioacuten de maacutex380 lbin2

Corrosioacuten permitida 18 EstampadoSi Tipo de agitador 3 Turbinas tipo Rushton con 6 aspas planas No de bafles 4

COMENTARIOS

MATERIAL Acero inoxidable

OBSERVACIONES Consumo de energiacutea 30 HP

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS

MCA SERVICIO No TAMANtildeO A B

C

Entrada de medio Entrada de agua

1 1

Salida de medio 1

10 in 10 in 10 in

Peso vaciacuteo13041 kg

Peso de operacioacuten 20159 kg

Peso lleno de agua27016 kg

272 BIOPLASMEX S A de C V

273 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

TANQUE PARA PREPARAR

EL MEDIO DE CULTIVO

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo TPM220 Servicio Tanque para preparar el medio de cultivo

Capacidad 17000 galones

Faldoacuten ( ) Patas ( X ) Fluido a manejar medio

de cultivo Densidad 1200Kgm3 No requerido1

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA CoacutedigoASME Capacidad de Disentildeo 643695 L Capacidad de Operacioacuten430037 L

Diaacutemetro36m Altura76m Corrosioacuten permitida 18 Estampado Si Tipo de agitador 3 Turbinas tipo Rushton con 6 aspas planas No de bafles4

COMENTARIOS

MATERIAL

OBSERVACIONES

Acero inoxidable Tapas hemisfeacutericas

RELACIOacuteN DE BOQUILLA MCA SERVICIO No COMENTARIOS

A B C D

Entrada de melaza Entrada de agua Entrada de sales Salida de medio

1 Consumo de Energiacutea 95 HP 1

1 1

NOTAS Peso vaciacuteo 81932Kg

Peso Operacioacuten 156171Kg

Peso lleno de agua 183687Kg

SA de CV

SUAVIZADORA

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo SV710 Servicio Agua suavizada Capacidad 1364Lh Tamantildeo Diam X Altura

05m X 121m Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Fluido a manejar agua potable

Densidad1000 kgm3 No requerido1

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA

Capacidad Normal1715 gr

Capacidad Maacutexima1979 gr Flujo normal de servicio 6 gpm Volres (ft3)120 Resina a utilizar Zeolita( Na2Z) Dureza total de removida 3620 gdigravea de CaCO3 Caracteriacutesticas de Zeolita pH1-14 Temperatura maacutexima121ordmC Altura maacutexima de la cama 24 in Tanque de salmuera 1m X 22m

COMENTARIOS

MATERIAL OBSERVACIONES Acero inoxidable La suavizadora consta de dos tanques uno

de zeolita y otro de salmuera El tiempo de regeneracioacuten es de un diacutea

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA SERVICIO No

A B C

Entrada de agua Salida del agua suavizada Medidor de temperatura

1 1 1

274 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

FECHA Julio 2006 Especificacioacuten del proceso

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO910

Fluido a manejar agua potable

Datos Flujo Normal 41m3h

275 BIOPLASMEX S A de C V

Flujo de Disentildeo 50m3h Carga1032m Presiograven de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica1 Viscosidad1Cp Presiograven de Vapor015kgcm2

NPSH dis 61ft 18m Eff mec 60

Bomba comportamiento

372 KW

Potencia

5

HP

Bomba construccioacuten Parte

Material Bomba tipo Centrifuga Posicioacuten Engrane interno Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte

Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO110

Fluido a manejar melaza

Datos Flujo Normal 164 m3h

Tem de bombeo 80ordmC Gravedad especifica 139 Viscosidad 1002Cp

Flujo de Disentildeo 20m3h Carga742m Presiograven de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Presioacuten de Vapor036kgcm2

NPSH dis28ft 87m Eff mec 60

Bomba comportamiento

558 KW Potencia

75 HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Desplazamiento Positivo Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

276 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO810

Fluido a manejar surfactante Tween 80

Datos Flujo Normal 15 m3h Flujo de Disentildeo 2m3h Carga 97m Presiograven de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 106 Viscosidad 2Cp Presioacuten de Vapor0025kgcm2

NPSH dis38ft 118m Eff mec 60

Bomba comportamiento

149

KW

Potencia

2

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Desplazamiento Positivo Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

277 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO820

Fluido a manejar NaClO (hipoclorito de sodio)

Datos Flujo Normal 035gpm Flujo de Disentildeo045GPM Flujo miacutenimo Carga 83m Presiograven de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 123 Viscosidad 117Cp Presiograven de Vapor 0025kgcm2

NPSH dis22ft 66m Eff mec 60

Bomba comportamiento

009

KW

Potencia

012

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Desplazamiento Positivo Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

278 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO420

Fluido a manejar solucioacuten agua-biomasa

Datos Flujo Normal 254 GPM Flujo de Disentildeo300GPM Carga10m Presioacuten de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 1100 Viscosidad 0006cp Presiograven de Vapor 009kgcm2

NPSH dis313ft95m Eff mec 60

Bomba comportamiento

67

KW

Potencia 9 HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Desplazamiento Positivo Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

279 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuteel proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO430

Fluido a manejar biomasa-agua

Datos Flujo Normal 156 m3h Flujo de Disentildeo20 m3h Carga10m Presiograven de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 1100 Viscosidad 0006 Presioacuten de Vapor 0025kgcm2

NPSH dis264ft 8m Eff mec 60

Bomba comportamiento

55

KW

Potencia 75 HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Desplazamiento Positivo Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Acero inoxidable Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

280 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO440

Fluido a manejar solucioacuten agua-Tween 80-biomasa

Datos Flujo Normal 30m3h Flujo de Disentildeo 40m3h Carga96m Presioacuten de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 107 Viscosidad 0006 cp Presigraven de Vapor0025kgcm2

NPSH dis25ft 78m Eff mec 60

Bomba comportamiento

22

KW

Potencia 3

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Desplazamiento Positivo Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 CoacutedigosANSI

Cuerpo Acero inoxidable Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

281 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO450

Fluido a manejar solucioacuten agua-Tween 80- biomasa -NaClO

Datos Flujo Normal 339m3h Flujo de Disentildeo 40m3h Carga98m Presioacuten de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 105 Viscosidad 0006 cp Presiograven de Vapor 0025kgcm2

NPSH dis24ft74m Eff mec 60

Bomba comportamiento

22

KW

Potencia 3

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Centrifuga Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

282 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1

SA de CV

BOMBA REVISIOacuteN A

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO460

Fluido a manejar solucioacuten agua-biomasa y trazas ( Tween 80 e NaClO)

Datos Flujo Normal 71 m3h Flujo de Disentildeo10 m3h Flujo miacutenimo Carga92m Presiograven de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 102 Viscosidad 0006 cp Presiograven de Vapor 0025kgcm2

NPSH dis 18ft56m Eff mec 60

Bomba comportamiento

26

KW

Potencia

35

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Centrifuga Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

283 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO470

Fluido a manejar solucioacuten biomasa-NaClO-Tween 80-agua

Datos Flujo Normal 116GPM Flujo de Disentildeo 125GPM Carga10m Presioacuten de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 102 Viscosidad 0006 cp Presiograven de Vapor 0025kgcm2

NPSH dis37ft 113m Eff mec 60

Bomba comportamiento

0030

KW

Potencia

0040

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Centrifuga Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos Acondicionamiento Sellos

Cuerpo Acero inoxidable Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

284 BIOPLASMEX S A de C V

285 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO480

Fluido a manejar solucioacuten agua -PHB

Datos Flujo Normal 42m3h Flujo de Disentildeo 5 m3h Carga91m Presioacuten de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 1125 Viscosidad 15cp Presiograven de Vapor 0025kgcm2

NPSH dis107ft32m Eff mec 60

Bomba comportamiento

11

KW

Potencia

15

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Centrifuga Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos Acondicionamiento Sellos

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

286 BIOPLASMEX S A de C V

C AREA DE PROCESO

D ANEXOS MEMORIAS DE CAacuteLCULO PARA EL DISENtildeO DE TUBERIAS Los fluidos a emplear para el proceso son agua y fluidos que contienen caracteriacutesticas diferentes al agua Tuberiacuteas para Agua Potable esta es bombeada de la cisterna de almacenamiento de agua potable hacia sanitarios cocina y laboratorio Primero determinamos Diaacutemetro Nominal y Cedula de la Tuberiacutea Utilizando la siguiente relacioacuten

Velocidad = 2

4080d

Q

Diaacutemetro de tuberiacutea = V

Q4080

Constantes y factores a utilizar

1gal = 378 L 1m3 = 1000L 1 hr = 60 min cte 1= 0408

V (pieseg)= 6 Ecuacioacuten H-W ∆H=

002083L(100C)^185 Q^185d^48655

C = 100 cte2 = 002083 cte3= 100 cte4 = 185 cte= 48655

densidad H20= 624

Sabemos que el flujo volumeacutetrico que estaremos empleando de agua es de 41 m3hr Determinamos el diaacutemetro Nominal y suponemos una velocidad e 6ftseg

Q(m3h) Q(galmin) Diam Nom (in)

V (piesseg)

Q1 41 1807760141 350610453 6

287 BIOPLASMEX S A de C V

288 BIOPLASMEX S A de C V

Diam Nom (in)

Diam Int (in)

Diam Int(ft) V (Ftseg

)

∆H(Ft100Ft) ∆P(lbFt^2) ∆P(lbin^2)

3 3088 0257333333 773 6656 415353805 2884 351 3548 0295666667 586 3387 211347831 1468

4 4028 0335666667 455 1827 11399355 0792

El diaacutemetro nominal seleccionado es de 3548 in se determino utilizando los criterios de velocidad y ∆P Foacutermula utilizada para el caacutelculo de ∆H

865541000020830

851851

dgpmx

CxLxH ⎟

⎠⎞

⎜⎝⎛=Δ

Caacutelculo de carga total dinaacutemica Carga de la bomba (ft)= (Z2-Z1)+(P2-P1)(2306ζ)+(Σ∆H) Para determinar la potencia de la bomba utilizamos la siguiente funcioacuten

Hp=

⎟⎟⎟⎟⎟

⎜⎜⎜⎜⎜

063960 γCDTotalQ

Para el caso de agua potable se tiene una potencia de = 35 Hp Se realizan los mismos caacutelculos para fluidos similares al agua agua destilada Los caacutelculos correspondientes a fluidos diferentes al agua se realizan otras consideraciones adicionales Ejemplo melaza Es importante considerar que el comportamiento de este fluido es diferente al del agua por lo tanto no podemos aplicar Hazen and Williams (H-W) La melaza que se requiere es para la preparacioacuten del medio de cultivo en dos tanques de diferentes capacidades

En Ta se requieren (kgh) 25188 REAC34 En el Tb se requieren (kgh) 225605 REAC56

Ambos tanques se requieren para la preparacioacuten del medio de cultivo y por lo tanto este medio seraacute para la distribucioacuten de los reactores correspondientes (3y 4) (5 y 6)

Por medio de la densidad podemos conocer los flujos volumeacutetricos Propiedades de la melaza micro=cp=(Kgms) 22500 eth=(Kgm^3)= 1390

Q(m3h) Q(galmin) Diam Nom (in)

Q1 164117842

289 BIOPLASMEX S A de C V

7226677 3135008954

Para el caacutelculo de Diaacutemetro Nominal y Cedula de la Tuberiacutea se aplica la misma formula que en la del agua Utilizando un Criterio de V(Fts)=1-3 y seleccionamos un diaacutemetro nominal de 35 in

Diam Nom (in) Diam Int (in)

Diam Int(ft) V (Ftseg)

35 3548 029566667 234

Utilizando una Є de disentildeo de 000075 La relacioacuten (ЄD)= 0002536 Como el comportamiento del fluido es diferente al del agua es necesario calcular el NRE

Re=μ

δ9123 DV

Y el Factor de friccioacuten mediante la siguiente ecuacioacuten

f= 2

90 )Re

74573

(10log

250

⎟⎠⎞

⎜⎝⎛ +

Utilizando el Factor de Darcy calculamos ∆H

∆H=f ⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛⎟⎠⎞

⎜⎝⎛

gV

DL

2

2

Calculamos el ∆H de succioacuten y descarga con los accesorios correspondientes Para posteriormente calcular la Carga Total Dinaacutemica CTD (pies) =(Z2-Z1)+(P2-P1)(2306ζ)+(Σ∆H) Y por uacuteltimo la potencia de la bomba

Hp =

⎟⎟⎟⎟⎟

⎜⎜⎜⎜⎜

063960 γCDTotalQ

Hp =Q CDTotalζ396006 Teniendo asiacute la potencia de la bomba correspondiente a la melaza de 208 Hp A continuacioacuten se presentan las hojas de disentildeo de tuberiacuteas para cada fluido del proceso

290 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 1 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ______________Bombeo de agua potable_______________________________ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR _________agua potable_________ (3) CONSISTENCIA ___liacutequida______________________ (4) GASTO REAL Qr _________18077____ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO ______ _ 220_____________________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = _______________1____________ (7) TEMPERATURA _________25ordmC______________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd __________--_________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg ___________328_____________ ft (10) LONG TUBO __________426_______________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA _____acero inoxidable_____ (12) VELOC RECOMENDADA ____3-10_______ ftseg (13) VELOC SELECC ___________586___________ ftseg (14) DIAM SELECC __3548__________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 11 3548 20 65

CODOS 45ordm

TE RECTA 2 3548 135 7983

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXIOacuteN CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 14483

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 6 3548 13 23 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA

OTRAS TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 23

(17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 426 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 14483 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

23 ft 5938 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu _________________3387____________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = _____2011_ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _____2352_____ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = __ + 328 + 2011 + 2352 = 4691 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = ____(18077)(4691)(1)_= 35 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

291 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 2 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ________________ Bombeo de melaza__________________ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR _________melaza_____________ (3) CONSISTENCIA ______viscosa_____________ (4) GASTO REAL Qr ___7226 GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd __________88____________________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = __139__________________ (7) TEMPERATURA __________25ordmC_________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd ____________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg ________________49________ ft (10) LONG TUBO _____984________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA ________ acero inoxidable___________ (12) VELOC RECOMENDADA ___ 1-3______ ftseg (13) VELOC SELECC ____ _234_____________ ftseg (14) DIAM SELECC ___ 3548__________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 10 3548 30 887

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 887

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA GLOBO 4 3548 175 20696 RETENCIOacuteN MARIPOSA

292 BIOPLASMEX S A de C V

OTRAS

TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 20696 17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 984 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 887 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

20696 ft 394 ft_

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu _____516________________________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = __ 2033_____ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _______2352____________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = __ + 49 + 2033 + 2352_= 4875ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = (7226)(4875) (139) =208BHP 3960(06)

DIBUJO DE REFERENCIA

SA de CV

BOMBA

HOJA 3 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ___Bombeo de Tween 80____________________________ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR _Solucioacuten de tween 80________ (3) CONSISTENCIA _________Viscosa_______________ (4) GASTO REAL Qr _______696_____ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd ____________88______________GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = ______106______________________ (7) TEMPERATURA ____25ordmC____________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg _________15____________ ft (10) LONG TUBO _________492_____________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA __Acero inoxidable____________ (12) VELOC RECOMENDADA ___1-3________ ftseg (13) VELOC SELECC ________257______________ ftseg (14) DIAM SELECC _______0622________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 8 0622 30 1244

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1244

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 3 0622 13 202 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA OTRAS

TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 202 (17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 492 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 1244 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

202 ft 506465 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu ____________041_____________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = ___ 207_________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = __________2352_________ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 15 + 207 + 2352 = 4059 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = __(696)(4059)(106)_= 012 BHP 3960 06

DIBUJO DE REFERENCIA

293 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 4 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ____ Bombeo de NaClO___ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR ________ solucioacuten de NaClO ___ (3) CONSISTENCIA __Liacutequida______________________ (4) GASTO REAL Qr ________035_________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd ________________045__________GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = _____123_____________________ (7) TEMPERATURA __25ordmC_________________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg _______15_____________________ ft (10) LONG TUBO ____587________________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA _Acero al carbograven________ (12) VELOC RECOMENDADA ____1-3__________ ftseg (13) VELOC SELECC _______186_______________ ftseg (14) DIAM SELECC _____138_____________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 7 138 30 2415

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 2415

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA GLOBO 2 138 175 4025 RETENCIOacuteN MARIPOSA OTRAS

TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 4025 (17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 587 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 2415 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

4025 ft 6514 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu ______007_______________________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = ________045_________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _________2352__________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 15 + 045 + 2352= 3897 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = __(872)(3897)(123)___ = 017 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

294 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 5 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO _____________ Bombeo de agua-biomasa___ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR ___Solucioacuten agua - biomasa_____ (3)CONSISTENCIA__semiliacutequida____________________ (4) GASTO REAL Qr __245________________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd _____________300____________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = _______1100_____________________ (7) TEMPERATURA _25ordmC______________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg ____________4________________ ft (10) LONG TUBO _________984___________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA __Acero inoxidable_______________ (12) VELOC RECOMENDADA ___1-3________ ftseg (13) VELOC SELECC __________27____________ ftseg (14) DIAM SELECC ____6066______________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 1 6066 30 1516

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1516

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 1 6066 13 657 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA OTRAS

TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 657 (17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 984 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 1516 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

657 ft 3157 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu ___________________0021__________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = ______00066_________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = ___________2352_________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 4 + 0006 + 2352 = 2752 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = __(245)(2752)(__1100)__ = 312 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

295 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 6 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO _________ Bombeo de biomasa -agua______________ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR __Solucioacuten biomasa- agua____(3) CONSISTENCIA __semiliacutequida_________________ (4) GASTO REAL Qr ______678_____________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd _________88___________GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = _____________1100_______________ (7) TEMPERATURA 30ordmC__________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd ___________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg __________4__________________ ft (10) LONG TUBO _____65____________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA _______Acero inoxidable__________ (12) VELOC RECOMENDADA ___1-3___________ ftseg (13) VELOC SELECC ________219______________ ftseg (14) DIAM SELECC ____3548_____________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 1 3548 30 887

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 887

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 1 3548 13 38 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA OTRAS

TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 38 (17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 65 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 887 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

38 ft 1921 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu _____________0024________________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = _________0004_________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _________2352___________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = __ + 4 + 0004 + 2352 = 2752 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO

296 BIOPLASMEX S A de C V

(22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = _(678)(2752)(1100)__ = 086 BHP 3960(06)

DIBUJO DE REFERENCIA

SA de CV

BOMBA

HOJA 7 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ______Bombeo de agua-Tween 80- biomasa_ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR __Solucioacuten agua-Tween 80-biomasa_ (3) CONSISTENCIA _semiliacutequida______ (4) GASTO REAL Qr _____134______________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd ___________1761_____________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = __________107_________________ (7) TEMPERATURA ___25ordmC__________________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg __________15__________________ ft (10) LONG TUBO _____98__________________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA _______Acero inoxidable__________ (12) VELOC RECOMENDADA ___1-3___________ ftseg (13) VELOC SELECC ____216_________________ ftseg (14) DIAM SELECC _________5047_________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 1 5047 30 1261

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1261

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 1 5047 13 546 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA OTRAS

TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 546 (17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 98 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 1261 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

546 ft 2787 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu _________________0022____________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = ____00061______________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = ______________2352______________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 15 +00061 + 2352 = 3852 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = __(134)(3852)(107)____ = 232 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

297 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 8 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ____Bombeo de agua-Tween 80- biomasa -NaClO_ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR ___Solucioacuten agua-biomasa-Twenn80-NaClO_ (3) CONSISTENCIA ___ligravequida______________ (4) GASTO REAL Qr ________149___________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd ________176_______________________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = ______105________________ (7)TEMPERATURA_25ordmC___________________________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg _______ 3_____________________ ft (10) LONG TUBO _____4___________________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA ____Acero inoxidable_________________ (12) VELOC RECOMENDADA _____1-3_________ ftseg (13) VELOC SELECC ________23______________ ftseg (14) DIAM SELECC ________5047__________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 1 5047 30 1261

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1261

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 1 5047 13 546 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA

OTRAS TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 546

(17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 4 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 1261 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

546 ft 2207 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu ___0022__________________________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = _____0004_____________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _______2352_____________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 3 + 0004 + 2352 = 2652 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η

298 BIOPLASMEX S A de C V

HP = __(149)(2652)(105)___ = 17 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

SA de CV

BOMBA

HOJA 9 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO __Bombero de biomasa-NaClO-Tween 80-agua_______________ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR __Solucioacuten de biomasa-NaClO-Tween 80-agua (3) CONSISTENCIA _ligravequida__________________ (4) GASTO REAL Qr _______313__________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd _____________44__________________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = ___102_________________________ (7) TEMPERATURA _25ordmC_____________________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg ___________16_________________ ft (10) LONG TUBO _______820_____________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA _______Acero inoxidable______________ (12) VELOC RECOMENDADA ____1-3__________ ftseg (13) VELOC SELECC _______209_______________ ftseg (14) DIAM SELECC ___246_____________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 1 246 30 4025

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 4025

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA GLOBO RETENCIOacuteN 1 246 135 1811 MARIPOSA

OTRAS TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1811

(17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 820 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 615 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

2767 ft 4202 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu _______________0031______________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = __0013________________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = ____2352________________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 16 + 0013 + 2352 = 3926 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = __(313)(3926)(112)__ = 057 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

299 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 10 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO __Bombeo de agua-biomasa y trazas ( Tween 80 e NaClO)___ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR ____Agua-Biomasa y trazas___________ (3) CONSISTENCIA semiliacutequida___ (4) GASTO REAL Qr __________116________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd ___________125______________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = _________102___________________ (7) TEMPERATURA ____25ordmC________________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg _______49_____________________ ft (10) LONG TUBO _______1148__________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA ______Acero inoxidable_______________ (12) VELOC RECOMENDADA ____1-3__________ ftseg (13) VELOC SELECC __________195____________ ftseg (14) DIAM SELECC _______0493___________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 2 3068 30 1534

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1534

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA GLOBO RETENCIOacuteN 2 3068 135 6903 MARIPOSA

OTRAS TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 6903

(17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 1148 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 1534 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

6903 ft 9585ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu __________0026___________________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = _______0024_______ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _____2352_______________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 49 + 0024 + 2352 = 2844 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = (4427)(2844)(1025)___ = 054 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

300 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 11 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ______Bombeo de agua -PHB________ IDENT _ (2) LIQUIDO A MANEJAR ____Solucioacuten agua-PHB_______________ (3) CONSISTENCIAliquida_____________________ (4) GASTO REAL Qr _____18______________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd _______________22______________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = ______1125____________________ (7) TEMPERATURA _____25ordmC________________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg __________49__________________ ft (10) LONG TUBO _________16____________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA _________Acero inoxidable____________ (12) VELOC RECOMENDADA ___1-3___________ ftseg (13) VELOC SELECC __________223____________ ftseg (14) DIAM SELECC ________181__________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 1 181 30 452

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 452

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 1 181 13 1176 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA

OTRAS TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1176

(17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL ____16___________ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES _____452_________ ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

_____1176________ ft _____3228________ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu __________0033___________________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = ______0010____________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _________2352___________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 49 + 0010 + 2352 = 2843 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO

DIBUJO DE REFERENCIA

(22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6)

3960η

HP = _(18)_(2843)(1125)_ = 024 BHP 3960(06)

301 BIOPLASMEX S A de C V

Para el llenado de hojas de bombas Especificacioacuten del Proceso definimos la potencia de la bomba a utilizar asiacute como las caracteriacutesticas de nuestro fluido Bombeo de agua Potable Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 1 Viscosidad1 Cp Presiograven de Vapor 015kgcm2

Eff mec 60 L recta=82 ft Por medio de la siguiente funcioacuten podemos determinar el NPSH dis NPSH dis = +-Z +(Patm-Pvap) (2306ζ)-∆Hsucc La presioacuten es a nivel del mar Patm (760mmHg) 1atm = 1479lbin2

Pvapor = 291lbin2

Z=2m 65ft ∆Hsucc=∆H(Leqiv) Donde la Longitud equivalente esta definida por medio de la siguiente relacioacuten L equivalente (ft)=L recta + (accesoriosLD)(Diaacutemetro seleccionado) El bombeo de agua potable esta integrado por accesorios como son 11 codos de 90ordm 2 TE recta y 6 vaacutelvulas de compuerta L equivalente = ((1120 +2135))(3548in)= 1448ft L equivalente = ((613(3548in) = 23 L recta = 426ft Por lo tanto la Longitud equivalente corresponde a 5938ft esta L equivalente corresponde a la descarga pero para el caacutelculo de NPSH dis solo se considera el ∆Hsucc ∆Hsucc=∆H(Leqiv) ∆Hsucc=(3387)(82ft)= 277 ft NPSH dis = 65 +(1479-291) (2306ζ)-(277ft)= 617ft O bien 188m NPSH dis 61ft 18m

302 BIOPLASMEX S A de C V

Los caacutelculos correspondientes a la melaza se considera una presioacuten de vapor a 60ordmC debido a que debe se calentada para facilitar el bombeo de dicho fluido Por lo tanto de tablas tenemos que a una temperatura de 60ordmC le corresponde una presioacuten de vaporizacioacuten del agua es de 01992 bar lo que equivale a 2889 lbin2 Melaza micro=cp= 1002 eth=(Kgm^3)=1390 NPSH dis=+-Z +(Patm-Pvap) (2306ζ)-∆Hsucc Z=98 ft 1atm (lbin^2) 1479 P (Kgcm^2) 0154 Considerando Pvapor (lbin^2) 2889 Considerando que la caiacuteda de presioacuten es de 027 psia100ft ∆H=(027psia100ft)(2306) ∆H=0622100 ∆H=(0622100)(L equivalente) Para la succioacuten tenemos los siguientes accesorios 1 codo de 90ordmC y 2 vaacutelvulas tipo globo L recta= 3280 ft L equivalente = ((130)+(2175)(02925ft)= 115634 ∆H=(0622100)(115634ft )= 07192 NPSH dis=+-Z +(1479lbin2-2889 lbin2 ) (2306ζ)-( 07192ft) NPSH (ft)dis =2885720065 NPSH (m)dis= 8795674758 Con respecto a la determinacioacuten de la carga tenemos que Carga =(P atmdensidad) eth=(Kgm^3)= 1390 Kgcm^3 = 000139 P atm (Kgcm^2) 1032 Carga =(1032 Kgcm31032 Kgcm2) = 74244cm O bien 7424 m Para el bombeo de los demaacutes fluidos utilizamos las mismas ecuaciones

303 BIOPLASMEX S A de C V

A continuacioacuten se presentan las caracteriacutesticas de cada fluido asiacute como los datos obtenidos de las bombas

304 BIOPLASMEX S A de C V

Estas son solo estimaciones que se reportan en literatura como viscosidad en medios de cultivo sin embargo las respetamos porque se tratan de soluciones que incluyen biomasa y otros componentes Para los otros fluidos se consideraron que se tomaron de fluidos similares

Servicio Gasto GPM

Diaacutemetro Seleccio

nado (in)

Velocidad Recomendada

(fts)

Velocidad Seleccionada

(fts)

δ

(kgm3

)

micro (Cp)

Potencia Hp

NPSH dis (ft)

Carga

(m)

Bombeo de agua potable

180 35 3-10 58 1000 1 37 61 103

Bombeo de melaza

722 35 1-3 23 1390 1002 55 28 74

Bombeo de Tween 80_

696 062 1-3 25 1060 2 2 38 97

Bombeo de NaClO

035 138 1-3 186 1230 117 012 22 83

Bombeo de agua-biomasa

245 606 1-3 27 1025 0006 9 313 10

Bombeo de biomasa -agua

678 35 1-3 219 1030 0006 75 264 10

Bombeo de agua-Tween 80- biomasa

134 504 1-3 216 1075 0006 3 25 96

Bombeo de agua-Tween 80- biomasa -NaClO

149 504 1-3 23 1050 0006 3 24 98

Bombero de biomasa-NaClO-Tween 80-agua

313 246 1-3 209 1120 0006 35 18 92

Bombeo de agua-biomasa y trazas ( Tween 80 e NaClO)

195 0493 1-3 195 1025 0006 0040 37 10

Bombeo de agua -PHB

18 181 1-3 223 1125 15 15 107 91

MEMORIA DE CAacuteLCULO PARA LA ESTERILIZACIOgraveN DE LOS REACTORES Para el reactor de mayor capacidad Se considera la Cp del vapor a 120ordfC 2 bar La U ( BTUhr ft^2 ordmF) a considerara para cada reactor es de 0395 ΔT mayor =95 ΔT menor =87 Para los cuatro reactores Cp = KcalKg K = 099 λ=(KcalKgK) 646463 Tf (K)=298 To(K)=30615 ΔT (K)=815 ΔT log =9094136171

305 BIOPLASMEX S A de C V

REACTOR 6 5 4 3 Masa del medio a calentar

(Kg)hr 57200 4025 377 35

Esta masa sale del balance del proceso

Q= TCpm Δ Q= )( TiTfCpm minusQ= (masa de vapor) ( )λ MASA DE VAPOR Kg hr w=(m del medioCp)(∆T) λ Para determinar la cantidad de calor (Q) se usa la siguiente relacioacuten Q= λ Masa vap AREA DE TRANSFERENCIA (m^2) A=QU ΔT log

REACTOR 6 5 4 3 MASA DE VAPOR ( Kg hr) 7139127839 05926611 005551136 000515357

Q (KJhr) 4615182 383133713 358860645 33315975 AREA DE TRANSFERENCIA (m^2) 1284784486 904066006 846789775 786144353

La cantidad de vapor requerida se considera el doble de lo que indica cada reactor porque para el antildeo 10 de produccioacuten esteremos trabajando con dos liacuteneas de produccioacuten lo que equivale a 8 reactores Por lo tanto se requiere una masa de vapor de 142793Kghr para los ocho reactores en el antildeo 10 este dato de vapor nos indica asiacute el tamantildeo de la caldera que emplearemos

SELECCIOgraveN DE SUAVIZADOR DE CALDERAS El estado de Veracruz se caracteriza por tener la siguiente composicioacuten

306 BIOPLASMEX S A de C V

Por lo que es necesario utilizar un suavizador de agua para introducir esta agua a la caldera Las calderas son clasificadas por la cantidad de vapor que pueden producir en un cierto periacuteodo de tiempo a una cierta temperatura Factores de conversioacuten Por medio del siguiente factor puedo conocer los Hp de la Caldera 1Hp=157Kg de agua que se pueden evaporar hora 1HP hr de Caldera=15Lt de agua evaporada por hora 1Galograven=3785L Los kg de vaporhr que se requieren son 142793 Utilizando las conversiones correspondientes podemos determinar los Hp

( ) ⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛hrvaporaresepuedenekgdeaguaqu

Hphrkgvapor715

1931427 =9095Hp

Lo cual equivale a 9095CC Maacuteximo de Litros hora de agua de relleno

La capacidad de la caldera es de 9095HP Convertir los HP a litros (o galones) por hora de agua de relleno

9095 HP x 15 Lt = 136426 litrosagua de relleno

Maacuteximo de galones hora de agua de relleno= 360440 galoneshora Cantidad de Condensado de regreso al sistema (Lh)

Consideramos que el relleno por hora de la caldera es de 900 litros el condensado regresado es de 50

(136426-450)=91426Lh relleno netos por hora

O bien 24154 galonesh

Soacutelidos Totales(ppm) 385 Dureza Total(GPG)

Dureza Total(ppm) 165 9649

Requerimientos totales diarios de relleno (Ld)

Considerando que la caldera opera las 24 horas del digravea

( ) )241(26914 hrsdigraveahL = 21942Ld

O bien 579718 galonesd

Determinamos los gramos de CaCO3 de dureza total que deben ser removidos diariamente

165ppm=165mgL=0165gL g de CaCO3 de dureza total que deben ser removidos diariamente(gdigravea)= (21942Ld)(0165gL)= 362048gd Esta es dureza seca que se requiere remover del agua cada digravea Para determinar el Suavizador que utilizaremos en la caldera consideramos Los gramos de CaCO3 que deben ser removidos diariamente con un margen de error del 15 en el proceso de seleccioacuten (362048gd)(115)=416355 gdigravea Este dato obtenido nos indica la demanda total de remocioacuten en gd La seleccioacuten del suavizador Se determina mediante el uso de la Tabla 1 (2)

Donde podemos identificar el tipo de suavizador y las regeneraciones Capacidad y tamantildeo del tanque Volres (pie3)=(gastos o flujo en gpm)(5gpmpie3 de resina) La capacidad maacutexima en granos ft^3 de resina es de 30000 lh =136426 gpm= 600732863 Volres (ft^3) =120146573 El volumen del recipiente debe ser de 9`` x 48``

T=(digraveas) 048755498 El tiempo de regeneracioacuten es cada 1 digravea

Consumo de Combustible Se utilizaraacute Gas Lp

Se sabe que el consumo de combustible de 1CC hr al 80 es de 093 Kg de Gas LP

307 BIOPLASMEX S A de C V

Y la caldera que se requiere es de 9095 CC por lo que necesitamos de 8458Kgh de Gas L P lo que equivale a 2030Kg de gas LP digravea para los reactores

CALCULOS PARA DETERMINAR EL CONSUMO DE ENERGIacuteA ELEacuteCTRICA Caracteriacutesticas Equipos HP Cantidad HP totales KW

Agua potable Bomba 5 1 5 373

Melaza Bomba 75 1 75 5595

Tween Bomba 2 1 2 1492

NaClO Bomba 012 1 012 008952

agua-melaza Bomba 9 1 9 6714

biomasa-agua Bomba 75 1 75 5595

Twenbiomasa Bomba 3 1 3 2238

Tweenmelbio Bomba 3 1 3 2238

TeenbioNaClO Bomba 35 1 35 2611

Aguabiotrazas Bomba 004 1 004 002984

Aguaphb Bomba 15 1 15 1119

5752 L Reactor 3 2 6 4476

538 L Reactor 3 2 6 4476

567 L Reactor 2 2 4 2984

6436 L Reactor 90 2 180 13428

37000 L Tanques 75 2 150 1119

57000 L Tanques 95 1 95 7087

10000 L Tanques 30 1 30 2238

64000 L Tanques 95 1 95 7087

150 GPM Centrifuga 30 1 30 2238

13 1 13 09698

500 Lh Centrifuga 15 2 30 2238

Secador flass 20 1 20 1492

15 1 15 1119

Tolvas 025 2 05 0373

Ensacadora 1 7

Desionizador 1 53

Anti insendio 60 1 60 4476

Area Proceso 212546875

Area Oficinas

308 BIOPLASMEX S A de C V

136805556

Areas Externas 013489583

SUMA 605717799

Por lo tanto al considerar un 70 de energiacutea consumida sobre los KW totales nuestra subestacioacuten debe ser de 424002459 KW Basaacutendonos en las tarifas de la zona peninsular

Tarifas horasmes Kwh $

Dem F ($kW)

13402 5682480958

Ener P ($kWh)

23982 40 135680787 3253896633

Ener I ($kWh)

309 BIOPLASMEX S A de C V

07365 408 1383944027 1019274776

Ener B ($kWh)

06067 224 7598124069 4609781873

totalmes 672 2279437221 2373890722

costo promedio ($Kwh)= 10414372

CALCULOS PARA DETERMINAR LOS DIFERENTES PESOS DE LOS REACTORES

PESO DE LOS REACTORES VACIOS Capac(gal) peso cilind

(lb) peso tapas(lb)

peso tot(lb) 10 acces peso reac(lb)

peso react(kg)

15 6408110016 2403041256 8811151272 88111513 96922664 4400288945 130 3644612572 3604561884 7249174456 72491745 79740919 3620237723

1500 3348682491 1635403077 4984085568 49840856 548249412 2489052333 17000 5506969545 1501900785 700887033 70088703 770975736 3500229843

PESO DE REACTORES EN OPERACIOacuteN Capac(gal) Vol

70(m^3) dens (kgm^3)

peso fluid(kg)

peso tot(kg)

15 0051893453 1200 6227214368 10627503 130 0583801347 1200 7005616164 10625854

1500 5856632649 1200 7027959178 95170115 17000 8108352041 1200 973002245 13230252

PESO DE REACTORES LLENOS DE AGUA Capac(gal) agua100(kg) peso tot (kg)

15 7413350438 1181363938 130 8340019243 1196025697

1500 8366618069 108556704 17000 1158336006 150835899

BIBLIOGRAFIA DE BASES DE DISENtildeO 1) wwwpakistangovpkdivisionsfood-divisionmediamolasespdf 2) httpwwwpanreaccomnewespcatalogocatalogo01htm 3) httpempleomtasesinshtipcsnspnnspn1119htm 4) httpwwwacofarmacompdfhtmtweenhtm 5) wwsemarnatgobmxPWCD_NOMSnoms_proy_nmx_semarnatNOM_ATMOS_FUEN_

FIJAS_ECOLNOM-ECOL-085pdfndash 6) httpwwwpnumaorgderambcompendio_legislacionLegislacionNacionalMexicanaNormas

AreasNormasAmbientalesLEDmites20mE1ximos20de20emisiF3n20de20ruido20de20las20fuentes20fijas20y20mdoc

7) httpwwwarganetcomciademelazasrecomendamosasp 8) httpwwwoxychileclElementosInternetOXYProductosHipocloritoDeSodioManualHipoclo

ritoDeSodio_OFICIALpdf 9) httpelgalabwatercomid=501amplanguage=deamplanguage=es 10) httpwwwsolinetnetpreservationleafletsleaflets_templcfmdoc_id=1073 11) httpclimamxyahoocomMXVZMXVZ0116index_cphp 12) httpwwwpymesgobmxparquesoriginfraestructuraaspID=157 13) wwwveracruz-puertogobmxgeneralpdfbm-proteccioncivilpdf - 14) sistemascgevergobmxreglamentos108_REGLAMENTO20INTERNO20PARQUE

20INDUSTRIAL20BRUNO20PAGLIAIpdf 15) httpwwwbombasmejoradacombombas_sistema_incendiosphp 16) NOM-017-STPS-2001 httpwwwstpsgobmx04_sub_prevision03_dgshtnormatividadnormasnom_017htm 17) httpwwwveracruzpuertogobmx 18) httpsmncnagobmxproductosobservatoriosdecenalrd76692html 19) httpwwweumednetlibros2006apmc1ahtm 20) httpclimamsncomlocalaspxwealocations=wcMXVZ0116 21) httpwwwbanamexcomespprogramclimaclimacgiMMVRVeracruz 22) redalycuaemexmxredalycpdf56956905104pdf ndash 23) httpwwwnemaorgstdsinternationalnema-spanishcfm 24) httpwwwitlpedumxpublicatutorialesinstalacelectricas11htm 25) httpspanishreiworldcomProductADLPIPEPcasp 26) httpwwwssnunammxSSNSismosregion_sismica_mxhtml 27) httpwwwcregobmxregistropermisosgasAnexos138alm03anex41pdf

310 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIA DE HOJAS DE EQUIPOS Bombas httpwwwituresframeshtm

httpwwwbominoxcombombaphpbombaid=21ampidioma=es

httpwwwteisacommx

wwwullmanncommx

httpwwwbominoxcombombaphpbombaid=21ampidioma=es

Densidad del aire httpwwwwindpowerorgesstatunitswhtm Filtros de aire httpwwwecoforocomcompairhtmlcompresores_industrialeshtml Compresor httpwwwkaeseresImagesP-650-SP-tcm11-6758pdf Caldera wwwsalvadorescodacomtarifasCalderasEmisorespdf Equipos varios httpwwwscalemarketcomespanolespensacadorashtm httpwwwmachineryandequipmentcominventoryfilter_c733483html httpwwwmachineryandequipmentcom httpwwwmachineryandequipmentcominventoryfilter_c733483html httpwwwfedequipcomesabstractaspItemNumber=19802amptxtSearchType=2amptxtPageNo=4amptxtSearchCriteria=MISCELLANEOUS20CENTRIFUGES httpwwwmachineryandequipmentcominventoryTank_S696150html httpwwwmachineryandequipmentcomScriptsinventory_twoaspID=1264ampCAT=ReactorampPARENTID=ampITEMS=92ampSTART=Start httpwwwuclmesprofesoradojvillasenorespingbioqproblemas202006-2007doc

311 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIacuteA DE ANEXOS Casablancas Gogravedia FrancesoIngenerigravea Bioquiacutemica Edit Siacutentesis Barcelona

httpwwwcsvagobmx2doEncuentrodocsforosforo5CAEVpdf

httpwwwacercarorgcoindustriafichastransversalestratamientopdf

httpwwwbonaturacomaguahtm

httpwwwmonografiascomtrabajos35suavizadores-calderassuavizadores-calderasshtml

312 BIOPLASMEX S A de C V

313 BIOPLASMEX S A de C V

INGENIERIacuteA ECONOacuteMICA

314 BIOPLASMEX S A de C V

INSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHB

Alumnas(os) de Ingenieriacutea Bioquiacutemica Industrial CRUZ AQUINO VEROacuteNICA 201217385 CRUZ HERNAacuteNDEZ REYNA 99331370

RAMIacuteREZ FLORES RICARDO 201218810 REYES LOacutePEZ ESTRELLA ARGENTINA 99334584

TOSCANO CRUZ ISIS NAYELI 99221671 VILLEGAS VILLARREAL MARIO 202215695

315 BIOPLASMEX S A de C V

RESUMEN EJECUTIVO El presente informe muestra un anaacutelisis para la instalacioacuten de una planta productora de bioplaacutestico (PHB) a partir de un proceso de fermentacioacuten utilizando como materia prima principal a la melaza que es un subproducto de la industria azucarera El intereacutes en la instalacioacuten de una planta de esta naturaleza es el de proporcionar una materia prima nacional ya que se puede considerar que la materia prima utilizada actualmente (PET) es importada en su totalidad principalmente por Estados Unidos Por otro lado tambieacuten se pretende que esta opcioacuten represente una alternativa para disminuir - al menos en parte - los problemas ambientales generados por la acumulacioacuten de los plaacutesticos convencionales que tardan en degradarse hasta miles de antildeos Este producto va dirigido a la industria transformadora del plaacutestico dedicada a la elaboracioacuten de envases para diversas bebidas y refrescos El PHB es un bioplaacutestico que se puede obtener por fermentacioacuten con microorganismos (Alcaliacutegenes latus Bacillus spp Ralstonia eutropha) o a traveacutes de plantas Las propiedades suelen ser muy similares a las de los plaacutesticos convencionales por lo que se pueden utilizar en algunos casos para las mismas aplicaciones como en la elaboracioacuten de envases y embalajes Una caracteriacutestica muy particular es que este material puede ser degradado en condiciones de compostaje en un periodo aproximado de 6 meses Actualmente se obtienen bioplaacutesticos a traveacutes de fermentaciones microbianas y recombinacioacuten geneacutetica El proceso que se plantea es a traveacutes de una fermentacioacuten microbiana utilizando al microorganismo Alcaliacutegenes latus El proceso consta baacutesicamente de las siguientes etapas la fermentacioacuten con el microorganismo un calentamiento (a 80 ordmC) para desnaturalizar a las enzimas y asiacute detener la actividad celular despueacutes una primera centrifugacioacuten donde se elimina el agua del medio de cultivo posteriormente se somete a una agitacioacuten con un agente surfactante (tween 80) esto como un pretratamiento para proteger al PHB de alguna degradacioacuten con la operacioacuten posterior enseguida se adiciona hipoclorito de sodio el cual se utiliza para digerir todos aquellos componentes diferentes al PHB Mas tarde se somete a una nueva centrifugacioacuten donde se eliminan restos de biomasa hipoclorito de sodio agua que estaba contenida en la ceacutelula y surfactante obteniendo como torta en la centrifugacioacuten el PHB el siguiente paso es un lavado para despueacutes someter a una uacuteltima centrifugacioacuten donde se elimina el exceso de agua y por uacuteltimo se pasa a un flash dryer para secarlo y obtener nuestro polvo de PHB Mediante este proceso nuestro producto sale con el 99 de pureza en donde las impurezas corresponden a restos de proteiacutena Se plantea el inicio de la planta para el antildeo 2007 Los siguientes datos se obtuvieron basaacutendose en un escenario pesimista La proyeccioacuten de la demanda para el antildeo 2007 es de 482 034 Ton antildeo partiendo de una demanda en el

316 BIOPLASMEX S A de C V

2006 de 483000 Tonantildeo y para el 2016 es de 606107 Tonantildeo La oferta en el antildeo 2006 es de 312000 Tonantildeo Con la instalacioacuten de esta planta se pretende cubrir el 025 del mercado nacional para el antildeo 2016 Nuestra produccioacuten comenzaraacute cubriendo el 50 de la capacidad instalada mientras que para el antildeo 2016 se trabajaraacute al 99 de la capacidad instalada La capacidad instalada seraacute de 1591030 Kgantildeo La distribucioacuten del bioplaacutestico por las caracteriacutesticas que presenta el producto y los voluacutemenes de produccioacuten anuales seraacute a traveacutes de empresas distribuidoras industriales mientras que la poliacutetica de fijacioacuten de precios seraacute la de ofrecer precios por debajo de la competencia

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Poblacioacuten General 106E+02 107E+02 109E+02 110E+02 110E+02 114E+02 115+02 116E+02 118E+02 120E+02No de empresas distribuidoras 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 Aceptacioacuten 01 0105 0106 011 012 0126 0127 0127 0128 0129

Demanda(1X103)Tonantildeo 482 481 480 479 493 508 528 549 571 606

Cobertura 013 013 015 017 019 021 022 023 024 025

Vol de produccioacuten Tonantildeo 796 947 1101 1254 1407 1562 1562 1578 1594 1591 Vol de prodUPantildeo(1X103)Tonantildeo 318 378 44 501 562 624 624 631 637 636

Precio $ 200 232 241 279 407 472 518 520 603 642

Ingresos Tentativos $ 6360 8770 10604 13978 22873 29453 32323 32812 38411 40831 Tabla 1 Resultados obtenidos en el estudio de mercado para la

instalacioacuten de una planta productora de bioplaacutestico (PHB)

La poblacioacuten total estimada en el periodo 2007-2016 se calculoacute tomando como base de poblacioacuten inicial la reportada por el INEGI en el antildeo 2006 la cual es de 1031millones las tasas de crecimiento para cada antildeo fueron proyectadas con nuacutemeros aleatorios De las 4000 empresas que conforman la industria del plaacutestico el 43 esta enfocada a los envases y embalaje es decir 1720 de las cuales el 075 corresponde a empresas que utilizan como materia prima el PET para la manufactura de envasares de diversas bebidas y refrescos La demanda se caacutelculo en funcioacuten del consumo Nacional de PET reportado en datos oficiales los cuales estaacuten reportados en el capitulo (5) La probabilidad de aceptacioacuten en este escenario se obtuvo mediante las encuestas realizadas BIOPLASMEX SA de CV ofrece una alternativa para las Industrias transformadoras de plaacutesticos dedicadas a la manufactura de envases y embalajes para diversas bebidas y refrescos Mediante este estudio de mercado se obtuvo que existe una demanda que se encuentra cubierta de la cual BIOPLASMEX SA de CV pretende desplazar el 025 La produccioacuten para el 2007 seraacute de 31840 unidades de produccioacuten iniciando con una cobertura del mercado de 013 con una capacidad instalada del 50 hasta llegar a cubrir el 025 del mercado potencial para el antildeo 2016 con una capacidad instalada del 95

317 BIOPLASMEX S A de C V

Nuestra capacidad (95) instalada seraacute de 63640 unidades de produccioacuten paacuterale antildeo 2016 Debido a los voluacutemenes de produccioacuten se considera conveniente utilizar empresas distribuidoras del producto La poliacutetica de fijacioacuten de precios es por debajo de la de la competencia con la finalidad de abarcar mercado sin desatar una guerra de precios El precio tentativo por unidad de produccioacuten se encuentra en el intervalo de $ 180 a $ 230 pesos situando a nuestra competencia dentro de este intervalo ($200pesos) La clave del eacutexito de este proyecto reside en la materia prima ya que una seleccioacuten adecuada disminuye los costos (motivo por el cual se utiliza melaza) otro factor es la utilizacioacuten de una cepa microbiana no modificada geneacuteticamente asiacute tambieacuten considerando la relacioacuten oferta demanda el cual es menor a la unidad por lo cual concluimos que el proyecto viable CAPITULO 1 INVERSIOacuteN FIJA La inversioacuten total es el monto necesario para la adquisicioacuten de los bienes en la instalacioacuten de una planta industrial y el capital con el que se inicia el proceso productivo Esta se divide en inversioacuten fija que es el monto destinado a la adquisicioacuten de infraestructura de la empresa es decir todos los bienes que conforman la instalacioacuten de la planta que seraacuten utilizados a lo largo de la vida del proyecto y el capital de trabajo que es la cantidad de dinero necesaria para poder iniciar la marcha del proceso por primera vez y mantener la fase operativa de la planta

INVERSIOacuteN TOTAL

INVERSIOacuteN FIJA

INTANGIBLES

CAPITAL DE TRABAJO

TANGIBLES

Fig 1 La inversioacuten fija se divide en tangibles (activos fijos) e intangibles (activos diferidos)

318 BIOPLASMEX S A de C V

Los tangibles son las propiedades bienes materiales o derechos que en el curso normal de los negocios no estaacuten destinados a la venta sino que representan la inversioacuten de capital o patrimonio de una dependencia o entidad en las cosas usadas o aprovechadas por ella de modo perioacutedico permanente o semi-permanente en la produccioacuten o en la fabricacioacuten de artiacuteculos para venta es decir son las maacutequinas Los intangibles son los recursos obtenidos por un ente econoacutemico que careciendo de naturaleza material dan un derecho oponible a terceros el cual ofrece un beneficio en periodos posteriores Entre estos se encuentran las patentes marcas franquicias derechos de autor y los bienes entregados en fiducia mercantil A continuacioacuten se describiraacute un listado de los diversos activos contemplados para nuestro proyecto y la estimacioacuten de sus costos INVERSION FIJA

INVERSION FIJA = Tangibles + Intangibles

11 Costos de tangibles

Tangibles Origen Factor desg

TOTAL (MDP)

Terreno Cotizacioacuten --- 266 Construccioacuten Cotizacioacuten --- 173

Equipo principal

Cotizacioacuten --- 271

Asfalto Cotizacioacuten --- 00175

M de oficina Cotizacioacuten --- 01206

Material de Computo

Cotizacioacuten --- 02050

Aacutereas verdes Cotizacioacuten --- 00120 Material de CoCa

Cotizacioacuten --- 00138

Trasporte de maqui

FD 005 01356

Aislamiento FD 005 01356 Imprevistos FD 06 163 TOTAL(mdp) 936

Tabla 2 Costo total de bienes tangibles

NOTA FD= factor desglosado

319 BIOPLASMEX S A de C V

12 Costos de intangibles

Los costos por cotizacioacuten directa de intangibles en los cuales se contempla Notaria SHCP IMSS INFONAVIT Secretariacutea de Salud Instituto de la Propiedad entre otros es de 015mdp

El dato obtenido y reportado de Intangibles es de 081md este valor lo estimamos mediante la relacioacuten Tangibles092 y es este valor el que utilizamos para realizar los caacutelculos correspondientes

INVERSION FIJA = Tangibles + Intangibles INVERSION FIJA = 936 mdp +081mdp = 1017 mdp

INVERSION FIJA = 1017 MDP

CAPITULO 2 CAPITAL DE TRABAJO El capital de trabajo como su nombre lo indica es el dinero necesario para la puesta en marcha de la empresa El capital de trabajo a su vez se divide en 1 Inventario de materias primas 2 Inventario de producto en proceso 3 Inventario de producto terminado 4 Cuentas por pagar 5 Cuentas por cobrar 6 Efectivo en caja 21 Costos por inventario de materias primas Para estimar los costos de capital de trabajo por concepto de inventario de materias primas debemos conocer el costo de las materias primas que emplearemos Ademaacutes para establecer las compras oacuteptimas de la materia prima debemos considerar las caracteriacutesticas de cada una de ellas para almacenarlas adecuadamente y de esta forma evitar peacuterdidas que se presenten por contaminacioacuten

320 BIOPLASMEX S A de C V

Caracteriacutesticas de la Materia Prima AGUA La cantidad de agua empleada para el desarrollo del proceso es de primordial importancia por lo tanto hemos contemplado contar con tanques de almacenamiento los cuales requieren ser de 70 m3 para garantizar el abasto de agua en la planta (los almacenes seraacuten para un tipo de agua potable proveniente de la toma de agua) Dentro del proceso requerimos agua destilada para la fermentacioacuten para ello emplearemos una planta de destilacioacuten de agua una vez destilada el agua la almacenaremos en contenedores adecuados para evitar su contaminacioacuten MELAZA La melaza requerida es de 98deg Brix y no puede almacenarse por maacutes de cuatro diacuteas ya que puede presentar problemas de contaminacioacuten dentro de las caracteriacutesticas especificas para los tanques contenedores de melaza se requiere que estos sean bull Verticales y ciliacutendricos bull Tener un fondo coacutencavo en su interior y un techo abovedado bull Tener una salida central de 100mm y una vaacutelvula bull Estar termo aislados bull Tener un indicador de contenido bull Tener al menos un conducto de ventilacioacuten de 100 mm bull Tener un serpentiacuten calentador de agua caliente bull Tener una tuberiacutea de llenado de 100 mm en la parte superior bull Tener un indicador de temperatura bull Tener una boca de inspeccioacuten adecuada bull Tener un equipo de limpieza y vaciado Los tanques de almacenaje se situaraacuten en el interior de la construccioacuten de la planta o al menos protegidos de corrientes de aire friacuteo puesto que si se expone al friacuteo la melaza se endureceraacute de sobremanera Los ingenios que pueden proveernos de melaza son

Tres valles Tezonapan Carlos A Carrillo Ursulo Galvaacuten

HIPOCLORITO DE SODIO (NaClO) El hipoclorito es una solucioacuten acuosa que en contacto con aacutecido libera gases toxicos que provoca quemaduras Para su manipulacioacuten requiere que se almacene en un lugar fresco en ausencia de luz no se almacena por maacutes de un mes

321 BIOPLASMEX S A de C V

SALES Las sales empleadas deben ser grado industrial y se almacenaraacuten en un lugar seco y lejos de la luz solar para mantener las propiedades de cada una de ellas El proveedor seraacute Drogas Tacuba Tel 55-47-92-29 SACOS Los sacos que se ocuparaacuten para envasar el producto seraacuten de papel kraft color blanco rotulados con las especificaciones del producto y demaacutes informacioacuten importante con capacidad para 25 kg Estos sacos se coseraacuten y el envasado seraacute por medio de una ensacadora automaacutetica Nuestro proveedor seraacute Ferruso Este S L La frecuencia de compra de cada una de mis materias primas esta planteada en base al tiempo que se puede almacenar sin perder sus propiedades y considerando el tamantildeo de almaceacuten disponible 211 Inventario de materia prima

MP CANTREQ SACO

MP TOTALDIacuteA

COSTO D MP($)

PRESEN TACION

FRECD COMPRA

CANT COMPRADA

COSTO TOTAL$

Agua 289 L 25432 4 toma directa constante 30624 L 101728

Melaza 9578 Kg 842864 14 pipas 25Tons c3 dias 1 pipa 35000

Surfactante 8764 L 771232 23 pipas 4000L c4 dias 1 pipa 9200

Hipoclorito 1139 L 100232 2 pipas 1000L c4 dias 2 pipas 4000

Sacos 88 88 22 bolsasDpapel c7 dias 620 bolsas 1364

KH2PO4 28 Kg 2464 25 sacoD 25 kg c2 dias 20 sacos 1250

Na2HPO4bull2H2 9 Kg 792 16 sacoD 20 kg c2 dias 150 sacos 4800

Ac Citrico 0187 Kg 16456 8 sacoD 10kg c2 dias 4 sacos 320

MgSO4bullH2O 0375 Kg 33 22 sacoD 20kg c2 dias 4 sacos 176

CaCl2bull6H2O 0018 Kg 1584 6 sacoD 10kg c6 dias 1 saco 60

FeSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 4 sacoD 20kg c4 dias 1 saco 80

H3BO4 0562 Kg 49456 5 sacoD 25kg c2 dias 4 sacos 500

CoCl2bull6H2O 0375 Kg 33 15 sacoD 20kg c2 dias 4 sacos 1200

ZnSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 10 sacoD 20kg c4 dias 1 saco 200

MnCl2bull4H2O 0056 Kg 4928 4 sacoD 20kg c4 dias 1 saco 80

(NH4)6Mo7O4bull4H20 0056 Kg 4928 10 sacoD 25kg c4 dias 1 sacos 250

NiSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 15 sacoD 15kg c6 dias 2 sacos 450

CuSO4bull5H2O 0018 Kg 1584 10 sacoD 20kg c12 dias 1 saco 200

2007 160858

Tabla 3 Inventario de materia prima para el antildeo 2007

Se determinoacute el costo de materia prima principal para el proceso para el primer antildeo de produccioacuten Considerando la inflacioacuten correspondiente asiacute como el programa de produccioacuten para cada antildeo

322 BIOPLASMEX S A de C V

La inflacioacuten que se aplico a esta materia prima se muestra en la siguiente tabla

Antildeo inflacioacuten inflacioacuten costo inv mp costo por inf Costo mpcinfl costo(mdp)12dia 2007 6 006 13405 804 14209 0014 2008 55 0055 8746 481 9227 0009 2009 4 004 11851 474 12325 0012 2010 45 0045 20456 921 21376 0021 2011 45 0045 15033 676 15710 0016 2012 5 005 17208 860 18068 0018 2013 65 0065 17208 1118 18326 0018 2014 7 007 17226 1206 18432 0018 2015 6 006 17244 1035 18279 0018 2016 8 008 17244 1380 18624 0019

Tabla 4 Costos de materia prima con inflacioacuten

Este inventario se determinoacute a 12 diacuteas debido a que las materias primas requeridas no se adquieren diariamente por ello se toma un rango de 12 diacuteas 22 Inventario de producto en proceso Es el monto que se requiere para mantener el producto en el proceso este valor se toma del costo de operacioacuten generado durante el tiempo que se esta operando y no se ha obtenido aun el producto terminado este plazo para BIOPLASMEX es de 6 diacuteas Se considera el costo de Materia Prima que se utilizaraacute durante el proceso (6diacuteas) asiacute como la mano de obra involucrada

ANtildeO vp

(sacos diacutea) costo

(sacodia) costo6dias nomina6 dias costo

tot(mdp) 2007 88 137446 824677 32707 08574 2008 104 162436 974618 34192 10088 2009 121 51680 310078 35676 03458 2010 137 2010 12060 37161 00492 2011 154 61458 368745 38646 04074 2012 171 68198 409188 40131 04493 2013 171 68198 409188 41616 04508 2014 173 72024 432144 43101 04752 2015 175 69388 416325 44586 04609 2016 174 69388 416325 46071 04624

Tabla 5 Costos de inventario de producto en proceso

Se determinoacute el inventario de producto en proceso para un diacutea y posteriormente los 6 diacuteas que tarda el proceso para la obtencioacuten del PHB

323 BIOPLASMEX S A de C V

23 Inventario de producto terminado Es el producto que se requiere tener en almaceacuten para garantizar un buen servicio a los clientes Se estima la cantidad de producto terminado que se tendraacute en almaceacuten correspondiente a un mes de produccioacuten es decir el valor de este inventario se tomaraacute como el de un mes de produccioacuten Para realizar este inventario se considera el costo de materias primas mano de obra y el envasado CARACTERIacuteSTICAS DEL PRODUCTO TERMINADO El producto de Polihidroxibutirato (PHB) tiene las siguientes propiedades

PROPIEDADES DEL PRODUCTO (PHB)

Densidad 125kgL (1)

Forma Pellets Cristalinidad regular Resistente al H2O Menos resistente a solventes Insoluble en agua

Permeable al oxigeno Resistente a la luz ultravioleta y algunos aacutecidos Biocompatible Termoplaacutestico Alto punto de fusioacuten de 40 - 180degC (6)

Alta fuerza extensible No toxico

Tabla 6 Propiedades fisicoquiacutemicas del PHB

100 biodegradable en condiciones de compostaje

Presentacioacuten Se venderaacute en forma de polvo en sacos de papel kraft de 25 Kg Envase yo empaque El producto se envasaraacute en costales de papel multicapas kraft de alta resistencia a la tensioacuten (papel kraft semiclupack 80 grm2) NIVEL DE PEDIDOS DE LOS CLIENTES Consideramos que los pedidos realizados por los clientes seraacuten cada semana Bioplasmex SA de CV estaraacute ubicado en Coacuterdoba Veracruz y los pedidos de producto terminado seraacuten hacia el Estado de Meacutexico

324 BIOPLASMEX S A de C V

Costo de almacenamiento del producto terminado El almacenamiento del producto terminado no requiere de condiciones especificas por lo tanto solo se considera un lugar libre de humedad Para los caacutelculos correspondientes ver anexo de inventario de producto terminado se considero una inflacioacuten diferente para los 10antildeosde operacioacuten de la planta

Antildeo VP (Sacosantildeo

Melaza (mdp mes)

Sales (mdpmes)

Surfactante (mdpmes)

NaClO (mdpmes)

Agua (mdpm3mes)

Envasado (mdpmes)

Mano de obra (mdpmes)

Total (mdp mes)

2007 31840 0377 0098 0567 0064 0003 0004 0164 128 2008 37885 0447 0116 0671 0076 0004 0005 0171 149 2009 44020 0512 0133 0769 0087 0004 0006 0178 169 2010 50156 0586 0152 0880 0099 0005 0007 0186 192 2011 56292 0657 0171 0988 0112 0006 0007 0193 213 2012 62498 0733 0191 1102 0125 0006 0008 0201 237 2013 62498 0744 0193 1118 0126 0006 0008 0208 240 2014 63130 0755 0196 1135 0128 0007 0008 0216 244 2015 63767 0755 0196 1135 0128 0007 0008 0223 245 2016 63640 0768 0200 1155 0130 0007 0009 0230 250

Tabla 7 Costos de inventario de producto terminado considerando

Materia Prima mano de obra y envasado

NOTA La inflacioacuten usada es la misma de los inventarios de producto en proceso e inventario de materia prima

24 Cuentas por pagar En el primer antildeo las cuentas por pagar son igual a cero ya que los proveedores no suelen vender a creacutedito a empresas nuevas a partir del segundo antildeo se inician las compras a creacutedito Bioplasmex considera que nuestros proveedores de materias primas nos dan un creacutedito del 50 como se muestra en la siguiente tabla

Costo mensual de CP 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Vol Prod (sacos por mes) 2640 3120 3630 4110 4620 5130 5130 5190 5250 5220 Cuentas por Pagar (mdp) 000 -066 -142 -229 -326 -435 -543 -652 -763 -873

Tabla 8 Cuentas por pagar

325 BIOPLASMEX S A de C V

25 Cuentas por cobrar Bioplasmex S A de CV otorgaraacute un creacutedito del 30 de volumen de compra cada seis diacuteas a los distribuidores de resinas

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 VolPord(sacomes) 2653 3157 3668 4180 4691 5208 5208 5261 5314 5303 C C (mdp) 128 149 169 192 213 237 240 244 245 250

Tabla 9 Costo mensual de cuentas por cobrar

NOTA Para la determinacioacuten de CC ver anexo correspondiente

26 Efectivo en caja El efectivo en caja es el dinero disponible que la empresa puede destinar al pago de salarios y pago de servicios e imprevistos en servicios y materiales Este monto esta en funcioacuten del tamantildeo de la planta el nuacutemero de empleados capacidad financiera y la forma de pago a los proveedores Los caacutelculos para el efectivo en caja comprenderaacuten los gastos de un mes de trabajo el cual implica noacutemina renta de equipo mantenimiento y otros (gastos no contemplados) este se estima como un mes de costos de operacioacuten El efectivo en caja que se presenta en la siguiente tabla corresponde al requerido para un mes

Antildeo Pago de nomina

(mdp) Otros servicios

(mdp) Total (mdp)

2007 016 056 072 2008 017 061 078 2009 018 066 084 2010 019 071 090 2011 019 077 096 2012 020 083 103 2013 021 088 109 2014 022 094 115 2015 022 100 122 2016 023 104 127

Tabla 10 Efectivo en caja Los caacutelculos correspondientes se encuentran en el anexo de Capital de Trabajo

326 BIOPLASMEX S A de C V

27 Resumen de costos de capital de trabajo

En esta tabla se muestran los costos del capital de trabajo para el ciclo de vida de la empresa Todos los costos se reportan en millones de pesos (mdp)

CONCEPTO 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 MateriasPrimas 111 132 151 173 194 217 220 223 223 227 Prod En Proceso 086 101 035 005 041 045 045 048 046 046 Prod Terminado 128 149 169 192 213 237 240 244 245 250 Cuentas por Cobrar 128 149 169 192 213 237 240 244 245 250 Cuentas pos Pagar 000 -066 -142 -229 -326 -435 -543 -652 -763 -873 Efectivo en caja 072 078 084 090 096 103 109 115 122 127 Costo Total (mdp) 524 543 465 422 431 403 312 222 119 026

Tabla 11 Costos de capital de trabajo

3 Costos de inversioacuten total La inversioacuten total seraacute la suma de la inversioacuten fija y del capital de trabajo

Inversioacuten Fija + Capital de Trabajo = Inversioacuten Total

Inversioacuten Fija (mdp)

1017

Capital de Trabajo (mdp)

525

Inversioacuten Total (mdp)

1542

Tabla 12 Costos de inversioacuten total

CAPITULO 3 INGRESOS Presupuesto de Ingresos Determinamos los ingresos a partir del precio venta de la competencia

PRECIO DE VENTA

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 PV (pesos) 212 22366 22048 22154 22154 2226 22578 22684 2247 22896

Inflacioacuten 006 0055 004 0045 0045 005 0065 007 006 008 Tabla 13 Precio de venta

Para determinar el precio de venta se tomo como referencia el precio de venta de la competencia PET que es de $200

327 BIOPLASMEX S A de C V

31 Ingresos

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

VP (Kg) 796000 9471159 91709 1253899 1407290 15624578 15624578 1578240 796000 1591000 VP (Tons) 796 947 92 1254 1407 1562 1562 1578 796 1591 VP (uv) sacosantildeo 31840 37885 44020 50156 56292 62498 62498 63130 63767 63640 PV unitario (pesos) 212 224 220 222 222 223 226 227 225 229 Ingresos (pesos) 6750080 8473278 9705595 11111551 12470845 13912124 14110869 14320320 14329783 14571014 Ingresos (mdp) 675 847 971 1111 1247 1391 1411 1432 1433 1457

Tabla 14 Estimacioacuten de ingresos para BIOPLASMEX

CAPITULO 4 EGRESOS 41 Cargos fijos de inversioacuten (CFI) Los cargos fijos permanecen constantes sin importar los cambios en la produccioacuten este costo continuacutea auacuten cuando la produccioacuten se suspenda de manera total incluyen la depreciacioacuten de tangibles y la amortizacioacuten de intangibles que son formas de recuperar parte de la inversioacuten viacutea fiscal a) Depreciacioacuten Es la reduccioacuten en el valor de un activo perteneciente a una compantildeiacutea Los meacutetodos de depreciacioacuten son basados en reglas legalmente aprobadas que no reflejan necesariamente los patrones de usos de un activo durante su posesioacuten La depreciacioacuten anual carga como impuestos deducibles y se indica en las cuentas de la compantildeiacutea Se determinoacute la depreciacioacuten del equipo principal mobiliario de oficina y equipo de coacutemputo

Depreciacioacuten= (Vi-Vr) Vida uacutetil

328 BIOPLASMEX S A de C V

Antildeo de compra 2006 Equipo Principal Vi($) Vidautil Depreciacioacuten Reactor de 60000L 458500 10 41265 Reactor de 8000L 330000 10 29700 Reactor de 800L 30000 10 2700 Reactor de 80L 28380 10 25542 Reactor de 10L 9586 10 86274 Tanque con de melaza 104600 10 9414 Tanque contenedor 18157 10 163413 Intercambiador de calor 9790 10 8811 Centriacutefugas 63700 10 5733 Potencioacutemetro 1200 10 108 Balanza Analiacutetica 1000 10 90 Lechofluidizado 50000 10 4500 Destiladora 30000 10 2700 Banda transportadora 79600 10 7164 Etiquetadora 28290 10 25461 Llenadora 40000 10 3600 Subestacioacuten 9790 10 8811 Autoclave 1500 10 135 Mobiliario de oficina Escritorios 6000 10 540 Sala de espera 8500 10 765 Mesa de Juntas 10000 10 900 Archivador 150 10 135 Fax multifuncional 1500 10 135 Teleacutefonos 238 10 2142 Copiadora 900 10 81 Equipo de computo Computadora 20000 3 6000 Impresoras 2500 3 750 Tabla 15 Depreciacioacuten de los equipos de BIOPLASMEX

Se estimoacute la depreciacioacuten para cada equipo en los antildeos correspondientes (ver anexo de CFI) b) Amortizacioacuten La amortizacioacuten la calculamos mediante el costo total de intangibles entre los 10 antildeos de operacioacuten de la planta Intangibles = 081mdp Amortizacioacuten = 0081 mdp

329 BIOPLASMEX S A de C V

ANtildeO 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Depreciacioacuten (mdp) 0138 0138 0138 0143 0143 0278 0281 0281 0270 0264 Amortizacioacuten(mdp) 0081 0081 0081 0081 0081 0081 0081 0081 0081 0081

ISP(mdp) 0166 0216 0216 0216 0216 0214 0216 0216 0216 0216 Seguro de la planta(mdp) 0096 0127 0128 0129 0131 0131 0134 0135 0137 0138

Total (mdp) 0481 0562 0563 0570 0572 0704 0713 0714 0704 0700 Tabla 16 Resultados de amortizacioacuten

42 Cargos fijos de operacioacuten (CFO) Son aquellos cargos necesarios para los servicios de planta impartir seguridad industrial servicios de los empleados de la plata

Antildeo CFO($) CFO (mdp)2007 3662601 366 2008 3828892 383 2009 3995183 400 2010 4161473 416 2011 4327764 433 2012 4494054 449 2013 4660345 466 2014 4826635 483 2015 4992926 499 2016 5159216 516 Tabla 17 Cargos fijos de operacioacuten

43 Cargos variables de operacioacuten (CVO) Es aquel costo que variacutea en funcioacuten del volumen de produccioacuten como son las materias primas mano de obra de operacioacuten personal de supervisioacuten servicios auxiliares mantenimiento yo reparacioacuten y suministro de operacioacuten de planta Estos Cargos variables de Operacioacuten incluyen Materia Prima Mano de Obra Servicios Auxiliares Mantenimiento reparacioacuten y Suministro de Operacioacuten 44 Gastos generales (GG) Son aquellos necesarios para hacer llegar el producto al mercado y mantener a la empresa en posicioacuten competitiva Incluyen gastos administrativos (sueldo del personal administrativo) gastos de distribucioacuten y venta gastos de investigacioacuten y desarrollo gastos financieros que son lo que se pagan al banco por deuda contraiacuteda

330 BIOPLASMEX S A de C V

ANtildeO 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

G Administrativos (mdp) 053 055 058 060 062 065 067 070 072 074

G Inv y Desarrollo (mdp) 020 025 029 033 037 042 042 043 043 044

G de Distr y Ventas (mdp) 008 011 012 014 016 017 018 018 018 018

Gastos Financieros (mdp) 076 063 053 036 029 021 011 000 000 000

Total (mdp) 157 154 152 144 145 145 139 131 133 136 Tabla 18 Gastos generales

A continuacioacuten se presenta la tabla resumen de nuestros egresos

EGRESOS 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

CFI 048 056 056 057 057 070 071 071 070 070 CFO 366 383 400 416 433 449 466 483 499 516 CVO 096 102 108 138 144 151 189 195 202 207 GG 157 154 152 144 145 145 139 131 133 136

Total (mdp) 667 695 716 754 779 815 864 880 904 929 Tabla 19 Resumen de egresos

45 Puntos de equilibrio Es el volumen de produccioacuten en donde los ingresos son iguales a los egresos Para el 2007 nuestros puntos de equilibrio son

Puntos de Equilibrio 2007

0

5000000

10000000

0 10000 20000 30000 40000

Volumen de Produccioacuten

Mill

ones

de

Peso

s

EgresosCFTCVTIngresos

Fig 2 Puntos de equilibrio para el antildeo 2007

331 BIOPLASMEX S A de C V

Para en 2011

Puntos de Equilibrio 2011

0

15000000

30000000

0 10000 20000 30000 40000

Volumen de Producciograven (sacos)

Mill

omes

de

Peso

s

CFTEgresosCVTIngresos

Fig 3 Puntos de equilibrio para el antildeo 2011

Para el 2016

Puntos de Equilibrio 2016

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0 10000 20000 30000 40000

Volumen de Producciograven (sacos)

Mill

ones

de

Peso

s

EgresosIngresosCVTCFT

Fig 4 Puntos de equilibrio para el antildeo 2016

332 BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 5 COSTO DEL DINERO La TMAR es la tasa miacutenima aceptable de rendimiento se fija con relacioacuten al costo del capital es un costo promedio dependiendo de la mezcla de financiacioacuten de deuda y capital propio Variacutea de un proyecto a otro y a traveacutes del tiempo debido a

a) riesgo del proyecto Cuando mayor sea el riesgo que se juzgue asociado con un proyecto mayor

seraacute la TMAR y asimismo mayor el costo el capital del proyecto b) Sensibilidad del aacuterea del proyecto Si la administracioacuten esta decidida o diversificada (o

invertir) en cierta aacuterea se podriacutea reducir la TMAR para estimular la inversioacuten con la esperanza de recobrar las utilidades o perdidas en otras aacutereas de inversioacuten

Inversionistas de

participacioacuten tasa de intereacutes

Propio 51 02 102 Inversionistas 19 012 228 Banco 30 016 48

Tabla 20 Porcentajes de participacioacuten de los inversionistas

TMAR 1728

51 Utilidades netas

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Ingresos(mdp) 675 847 971 1111 1247 1391 1411 1432 1433 1457 Egresos(mdp) 667 695 716 754 779 815 864 880 904 929 Utilidades brutas(mdp) 008 153 255 357 468 576 547 552 529 528 ISR(mdp) 0023 0458 0764 1070 1405 1728 1640 1656 1586 1583 PTU(mdp) 0008 0153 0255 0357 0468 0576 0547 0552 0529 0528 Utilidades neta(mdp) 005 092 153 214 281 346 328 331 317 317

Tabla 21 Utilidades netas

511 Flujo de efectivo

ANtildeO 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016Utilidad neta 005 092 153 214 281 346 328 331 317 317 Gastos financieros 076 063 053 036 029 021 011 000 000 000 Depreciacioacuten 014 014 014 014 014 028 028 028 027 026 Amortizacioacuten 008 008 008 008 008 008 008 008 008 008 Flujo de efectivo (mdp)) 102 176 228 273 333 402 376 368 352 351 Valor presente 2006 (mdp) 098 163 202 233 271 311 274 253 227 226

Tabla 22 Flujo de efectivo

333 BIOPLASMEX S A de C V

Tasa Interna de Retorno El criterio de la tasa Interna de retorno (TIR) evaluacutea el proyecto en funcioacuten de una uacutenica tasa de rendimiento por periodo con la cuaacutel la totalidad de los beneficios actualizados son exactamente iguales a los desembolsos expresados en moneda actual La TIR representa la tasa de intereacutes maacutes alta que un inversionista podriacutea pagar sin perder dinero si todos los fondos para el financiamiento de la inversioacuten se tomaran prestados y el preacutestamo se pagara con las entradas en efectivo de la inversioacuten a medida que se fuesen produciendo La TIR calculada debe compararse con la TMAR si la TIR es mayor o igual a la TMAR el proyecto se acepta y si es menor debe rechazarse El VPN calculado es desde el punto de vista del proyecto

VPN = 010

TIR = 024

VPN= -I total+ Suma (F Efectivo) (1+i)^n

Siendo la inversioacuten total =1542mdp

n = 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

i= 00398 004 00406 00405 0042 0044 0046 0048 005 0045 Inflacioacuten utilizada para poder calcular Flujo de Efectivo y posteriormente VPN

Observemos que la recuperacioacuten de la inversioacuten se obtiene

ANtildeO 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 FE 102 176 228 273 333 402 376 368 352 351

FED 098 163 202 233 271 311 274 253 227 226 FEDA -1444 -1281 -1078 -846 -575 -264 010 263 490 716

Tabla 23 Antildeo de recuperacioacuten de la inversioacuten

52 Anaacutelisis de sensibilidad La exactitud de los estimados de costos e ingresos es usualmente pobre para grandes inversiones riesgosas incluidas en las decisiones de inversioacuten estrateacutegica Esto es especialmente verdadero durante las etapas de especificaciones y disentildeo preliminar Las cantidades para seleccionar factores econoacutemicos variacutean en un +- 5 por de bajo o por encima del estimado razonable para determinar el efecto sobre el valor presente neto VPN

334 BIOPLASMEX S A de C V

VARIABLE NUEVA UTILIDAD

BRUTA (+5)

VARIACIOacuteN NUEVA UTILIDAD BRUTA (-5)

VARIACIOacuteNVP -5191650332 445 3662832558 445 Pvu -493653786 -068 -493653786 -068 Mpu -5219179629 501 -5219179629 501 Cvu -4976509362 013 -4976509362 013 CFt -49974406 -419 -49974406 419

Tabla 24 Anaacutelisis de sensibilidad

53 Balance general Activos Pasivos

INV FIJA 1017 463CREDITO BANCOCAP

TRABAJO CAPIT

INVERSIONISTA525 293total 1542 total 756

Tabla 25 Activos y pasivos Capital = Activos ndash Pasivos =

ANtildeO 2007 2008 2009 2010 2011 2012

786

2013 2014 2015 2016 Utilidad neta 005 092 153 214 281 346 328 331 317 317 Gastos financieros 076 063 053 036 029 021 011 000 000 000 Depreciacioacuten 014 014 014 014 014 028 028 028 027 026 Amortizacioacuten 008 008 008 008 008 008 008 008 008 008 Flujo de efectivo (mdp)) 102 176 228 273 333 402 376 368 352 351

098 163 202 233 271 311 274 253 227 226 Valor presente 2006 (mdp)

Tabla 26 Balance general

VPN (MDP) 010

inversioacuten total inicial 1542 Flujo neto de efectivo 2258

VPN 716 T MAR 1728

TIR 2412

335 BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 6 ANEXOS INVERSIOacuteN TOTAL Cotizaciones del equipo principal

Tangibles Capacidad(L) Costo(pesos) Cantidad Costo

(mdp) Equipo de produccioacuten Reactor 60000 458500 2 09170 Reactor 8000 330000 2 06600 Reactor 800 30000 2 00600 Reactor 80 28380 2 00568 Reactor 10 9586 2 00192 Tanques contenedor de melaza 20000 104600 2 02092 Tanque contenedor 50000 181257 2 03625 Destiladora 100Lh 30000 2 00600 Banda transportadora 79600 1 00796 Etiquetadora 28290 1 00283 Llenadora 40000 1 00400 Subestacioacuten eleacutectrica 16400 2 00328 Intercambiador de calor 9790 1 00098 Centrifugas 63700 2 01274 Lecho fluidizado 50000 1 00500

Costo total de equipo principal (mdp)

2713

Tangibles totales

Tangibles Origen Factor

Desg Total (mdp)

Terreno Cotizacioacuten --- 266 Construccioacuten Cotizacioacuten --- 173 Equipo principal Cotizacioacuten --- 271 Asfalto Cotizacioacuten --- 00175 M de oficina Cotizacioacuten --- 01206 Material de Computo Cotizacioacuten --- 02050 Aacutereas verdes Cotizacioacuten --- 00120 Material de CoCa Cotizacioacuten --- 00138 Trasporte de maqui FD 005 01356 Aislamiento FD 005 01356 Imprevistos FD 06 163 TOTAL 936

336 BIOPLASMEX S A de C V

Capital de trabajo

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Materias Primas 111 132 151 173 194 217 220 223 223 227 Prod En Proceso 086 101 035 005 041 045 045 048 046 046 Prod Terminado 128 149 169 192 213 237 240 244 245 250 Cuentas por Cobrar

128 149 169 192 213 237 240 244 245 250

Cuentas pos Pagar 000 -066 -142 -229 -326 -435 -543 -652 -763 -873 Efectivo en caja 072 078 084 090 096 103 109 115 122 127 Costo Total (mdp) 525 543 465 422 432 403 312 223 119 027

La inversioacuten fija se calculoacute de la siguiente manera Primero se estimaron los intangibles

Intangibles = (Inversioacuten fija 008)

Pero para ello se requiere el valor de la inversioacuten fija entonces se plantea un sistema de ecuaciones y se determina la inversioacuten total en base a la inversioacuten fija sabiendo que

INVERSIOacuteN FIJA = Tangibles + Intangibles

INVERSIOacuteN FIJA = Tangibles 092 = (936 092) = 1017 mdp

Porque

INVERSIOacuteN TOTAL = inversioacuten fija + capital de trabajo

INVERSION FIJA INVERSION TOTAL

Tangibles 936

1017 Inv Fija Intangibles 081 Cap Trab 524 Total (mdp) 1542

1017 Total (mdp)

INVENTARIO DE MATERIA PRIMA Mediante balances de masa y la formulacioacuten del medio de cultivo que se requiere se determinoacute la cantidad de materia prima necesaria para dar inicio a la operacioacuten de la planta

337 BIOPLASMEX S A de C V

Ademaacutes se tomoacute en cuenta la vida de anaquel de las materias primas y la presentacioacuten de venta asiacute como la cantidad miacutenima conveniente de materia prima a comprar

MP Cantreqsaco MP

totaldiacutea CostoD MP($)

Presentacioacuten Frec D compra

CantComprada Costo Total ($ )

Agua 289 L 25432 4 toma directa constante 30624 L 101728 Melaza 9578 Kg 842864 14 pipas 25Tons c3 dias 1 pipa 35000 Surfactante 8764 L 771232 23 pipas 4000L c4 dias 1 pipa 9200 Hipoclorito 1139 L 100232 2 pipas 1000L c4 dias 2 pipas 4000 Sacos 88 88 22 bolsasDpapel c7 dias 620 bolsas 1364 KH2PO4 28 Kg 2464 25 sacoD 25 kg c2 dias 20 sacos 1250 Na2HPO4bull2H2 9 Kg 792 16 sacoD 20 kg c2 dias 150 sacos 4800 Ac Citrico 0187 Kg 16456 8 sacoD 10kg c2 dias 4 sacos 320 MgSO4bullH2O 0375 Kg 33 22 sacoD 20kg c2 dias 4 sacos 176 CaCl2bull6H2O 0018 Kg 1584 6 sacoD 10kg c6 dias 1 saco 60 FeSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 4 sacoD 20kg c4 dias 1 saco 80 H3BO4 0562 Kg 49456 5 sacoD 25kg c2 dias 4 sacos 500 CoCl2bull6H2O 0375 Kg 33 15 sacoD 20kg c2 dias 4 sacos 1200 ZnSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 10 sacoD 20kg c4 dias 1 saco 200 MnCl2bull4H2O 0056 Kg 4928 4 sacoD 20kg c4 dias 1 saco 80 (NH4)6Mo7O4bull4H20 0056 Kg 4928 10 sacoD 25kg c4 dias 1 sacos 250 NiSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 15 sacoD 15kg c6 dias 2 sacos 450 CuSO4bull5H2O 0018 Kg 1584 10 sacoD 20kg c12 dias 1 saco 200 Costo de

MPdiacutea 134048 Inventario de materia prima requerida en el antildeo 2007

Para asignar el costo diario de MP para cada antildeo se divide el total del costo de materias primas entre 12 ya que el maacuteximo tiempo de frecuencia de compra corresponde con 12 diacuteas La anterior tabla reporta el costo de MP sin tomar en cuenta la inflacioacuten pero debido a que los voluacutemenes de produccioacuten van aumentando y ademaacutes existen iacutendices de inflacioacuten que iraacuten afectando el costo de nuestra MP se calcula el costo real correspondiente para el presente antildeo y los siguientes

Antildeo Inflacioacuten Costo Inv

MP ($) Incremento

por Inflac ($) Costo(mdp)dia

2007 6 13405 804 00142 2008 55 8746 481 00092 2009 4 11851 474 00123 2010 45 20456 921 00214 2011 45 15033 676 00157 2012 5 17208 860 00181 2013 65 17208 1118 00183 2014 7 17226 1206 00184 2015 6 17244 1035 00183 2016 8 17244 1380 00186

338 BIOPLASMEX S A de C V

INVENTARIO DE PRODUCTO EN PROCESO Se aplicoacute el mismo caacutelculo que para el inventario de MP pero en este caso se descontoacute el costo de los sacos ya que este interviene soacutelo si fuera producto terminado

Materia Prima Cantreqsaco MP

totaldiacutea Costo D MP

($) Costo Total

($) diacutea Agua 289 L 25432 4 101728 Melaza 9578 Kg 842864 14 11800096 Surfactante 8764 L 771232 23 17738336 Hipoclorito 1139 L 100232 2 200464 Sacos 88 88 15 132 KH2PO4 28 Kg 2464 25 616 Na2HPO4bull2H2 9 Kg 148456 16 2375296 Ac Citrico 0187 Kg 16456 8 131648 MgSO4bullH2O 0375 Kg 33 22 726 CaCl2bull6H2O 0018 Kg 1584 6 9504 FeSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 4 19712 H3BO4 0562 Kg 49456 5 24728 CoCl2bull6H2O 0375 Kg 33 15 495 ZnSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 10 4928 MnCl2bull4H2O 0056 Kg 4928 4 19712 (NH4)6Mo7O4bull4H20 0056 Kg 4928 10 4928 NiSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 15 7392 CuSO4bull5H2O 0018 Kg 1584 10 1584 2007 137446

Posteriormente se estima igual para los siguientes antildeos el costo de MP correspondiente y este costo se multiplica por seis que son los diacuteas que tarda el producto en el proceso En el costo de producto en proceso tambieacuten interviene la mano de obra asignada por lo cual se incluye el costo correspondiente a la noacutemina para el mismo nuacutemero de diacuteas Igualmente se afectan estos costos por la inflacioacuten por lo que igualmente es considerado este punto

ANtildeO Costo de MP

($ dia) Costo por 6

dias ($) Noacuteminadia

($) Noacutemina6dias

($) Costo Total de PP (mdp

6 diacuteas) 2007 137446 824677 545109443 327065666 085738343 2008 162436 974618 56985866 341915196 100880963 2009 51680 310078 594607876 356764726 034575398 2010 2010 12060 619357093 371614256 004922143 2011 61458 368745 644106309 386463786 040739138 2012 68198 409188 668855526 401313316 044931933 2013 68198 409188 693604742 416162845 045080428 2014 72024 432144 718353959 431012375 047524555 2015 69388 416325 743103175 445861905 046091119 2016 69388 416325 767852392 460711435 046239614

339 BIOPLASMEX S A de C V

INVENTARIO DE PRODUCTO TERMINADO Este inventario si incluye el costo de los sacos y ademaacutes el costo de mano de obra este costo igualmente se ve afectado por la inflacioacuten Primero se calculoacute el costo de la materia prima requerida

Antildeo Costo deMP

($mes) 2007 1113628 2008 1318794 2009 1510593 2010 1729419 2011 1940981 2012 2165304 2013 2196237 2014 2228836 2015 2230309 2016 2267855

Posteriormente se tomoacute en cuenta el costo de la mano de obra que interviene

Antildeo Mano de

obra ($mes)

Costo deMP

($mes)

CostoTotal de PT

(mdp)mes 2007 16353283 1113628 128 2008 17095760 1318794 149 2009 17838236 1510593 169 2010 18580713 1729419 192 2011 19323189 1940981 213 2012 20065666 2165304 237 2013 20808142 2196237 240 2014 21550619 2228836 244 2015 22293095 2230309 245 2016 23035572 2267855 250

340 BIOPLASMEX S A de C V

Nomina Para llevar a cabo el caacutelculo de los salarios para cada trabajador se investigoacute primero el salario miacutenimo correspondiente a la zona de Coacuterdova Veracruz (4716 $) y en base a este y el sueldo asignado para cada trabajador se calculoacute el nuacutemero de salarios miacutenimos

Antildeo Indices de salarios 1995 2015 1996 2645

1997 2645 1998 3445 1999 3445 2000 379 2001 4035 2002 4215 2003 4365 2004 4524 2005 468 2006 4716

Posteriormente en base a los iacutendices reportados en antildeos anteriores para los salarios miacutenimos se hizo una regresioacuten lineal para poder conocer el valor de los salarios miacutenimos en los proacuteximos 10 antildeos

Salarios minimos del estado de Veracruz (95-05)

y = 23893x - 47427R2 = 0939

0204060

1990 1995 2000 2005 2010

Tiempo (antildeos)

Sala

rios

mim

inos

341 BIOPLASMEX S A de C V

Antildeo Indice de salarios Noacutenima ($ mes) 2007 5263 16353283 2008 5501 17095760 2009 5740 17838236 2010 5979 18580713 2011 6218 19323189 2012 6457 20065666

2013 6696 20808142 2014 6935 21550619 2015 7174 22293095 2016 7413

23035572

Todo esto se calculoacute para el personal del proceso y de igual forma se calculoacute para el personal administrativo

Puesto Sueldo mens ($)

Personal Total ($ mes) Nuacutemero de salarios miacutenimos

Director general 120000 1 120000 254453 Director de administracioacuten 90000 1 90000 190840 Gerente de Finanzas 80000 1 80000 169635 Gerente de produccioacuten 67000 1 67000 142070 Gerente de nuevos proyectos 60000 1 60000 127226 Recursos Humanos 15000 1 15000 31807 Contador 10000 1 10000 21204 Secretaria 6000 4 24000 50891 Auxiliar contable 2050 1 2050 4347 Vigilancia 1900 3 5700 12087

Antildeo Indice de salarios

Total ($) Total (mdp)

2007 526251 52865015 053 2008 550144 55265208 055 2009 574037 57665400 058 2010 59793 60065593 060 2011 621823 62465786 062 2012 645716 64865979 065 2013 669609 67266171 067 2014 693502 69666364 070 2015 717395 72066557 072 2016 741288 74466749 074

342 BIOPLASMEX S A de C V

CUENTAS POR PAGAR El primer antildeo no hay cuentas por pagar ya que los proveedores no nos otorgariacutean creacutedito pero posteriormente contaremos con un creacutedito del 50

Costo mensual de CP

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Vol Prod (sacos por mes)

2640 3120 3630 4110 4620 5130 5130 5190 5250 5220

Cuentas por Pagar (mdp)

000 -066 -142 -229 -326 -435 -543 -652 -763 -873

Antildeo Vol de P (sacos mes)

creacutedito 50

Pedido ($mes)

Anticipo Deuda CP CP (mdp)

2007 2640 0 1113628 1113628 0 0 0000000 2008 3120 05 1316106 658053 658053 -658053 -0658053 2009 3630 05 1531239 765619 1423672 -1423672 -1423672 2010 4110 05 1733717 866858 2290531 -2290531 -2290531 2011 4620 05 1948849 974425 3264955 -3264955 -3264955 2012 5130 05 2163982 1081991 4346946 -4346946 -4346946 2013 5130 05 2163982 1081991 5428937 -5428937 -5428937 2014 5190 05 2189292 1094646 6523583 -6523583 -6523583 2015 5250 05 2214602 1107301 7630884 -7630884 -7630884 2016 5220 05 2201947 1100973 8731857 -8731857 -8731857

Estas cuentas tienen un signo negativo puesto que es dinero que la empresa debe a los proveedores CUENTAS POR COBRAR Se estima el costo de materia prima requerida por mes asiacute como el costo de la mano de obra a fin de conocer el monto de las cuentas por cobrar

Antildeo Mano de

obra($mes)2007 163532832008 170957602009 178382362010 185807132011 193231892012 200656662013 208081422014 215506192015 222930952016 23035572

343 BIOPLASMEX S A de C V

Antildeo Total ($ mes) Costo (mdpmes) Costo (mdpdia) 2007 1277161 127716103 004257203 2008 1489751 148975138 004965838 2009 1688976 168897584 005629919 2010 1915226 191522565 006384085 2011 2134213 213421299 007114043 2012 2365961 236596065 007886535 2013 2404318 240431832 008014394 2014 2444342 244434242 008147808 2015 2453240 245324003 008177467 2016 2498210 249821039 008327368

EFECTIVO EN CAJA El costo por diversos servicios que se emplean en la planta se calculoacute considerando el consumo de cu de los servicios (Agua Gas LP y Energiacutea eleacutectrica) y tomando en cuenta la inflacioacuten Al igual que en el anexo de noacutemina se realizaron regresiones lineales para estimar el futuro costo de cada rubro correspondiente

Antildeo Pago de electricidad ($

mes)

Pago de agua ($mes)

Pago por Gas ($mes)

Total ($mes) Total (mdpmes)

2007 538608 325129 1368097 55553976 0556 2008 586008 385028 1675658 60661508 0607 2009 634809 441025 2002569 65924502 0659 2010 685007 504912 2345005 71350599 0714 2011 736598 566678 2702921 76929416 0769 2012 789578 632170 3079763 82669782 0827 2013 843819 641201 3158609 88181672 0882 2014 899700 650719 3270184 93890862 0939 2015 956833 651149 3383610 99718015 0997 2016 997845 662111 3457131 103903727 104

Finalmente este costo calculado por mes se sumoacute con el correspondiente a la noacutemina

344 BIOPLASMEX S A de C V

Resumen de efectivo en caja al mes

Antildeo Pago de noacutemina (mdp)

Otros Servicios (mdp) Total (mdp)

2007 01635328 05555398 07190726 2008 01709576 06066151 07775727 2009 01783824 06592450 08376274 2010 01858071 07135060 08993131 2011 01932319 07692942 09625261 2012 02006567 08266978 10273545 2013 02080814 08818167 10898981 2014 02155062 09389086 11544148 2015 02229310 09971801 12201111 2016 02303557 10390373 12693930

INGRESOS

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 VP (Kg) 796000 947116 91709 1253899 1407290 1562458 15624578 1578240 796000 1591000 VP (Tons) 79600 94712 9171 125390 140729 156246 156246 157824 79600 159100 VP (uv) sacosantildeo

31840 378846 440203 5015596 5629162 6249831 62498311 6312961 6376728 63640

PV unitario (pesos)

212 22366 22048 22154 22154 2226 22578 22684 22472 22896

Ingresos (pesos)

6750080 8473278 9705595 11111551 12470845 13912124 14110869 14320320 14329783 14571014

Ingresos (mdp)

675 847 971 1111 1247 1391 1411 1432 1433 1457

EGRESOS

Egresos 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 CFI 048 056 056 057 057 070 071 071 070 070 CFO 366 383 400 416 433 449 466 483 499 516 CVO 096 102 108 138 144 151 189 195 202 207 GG 157 154 152 144 145 145 139 131 133 136 Total (mdp)

667 695 716 754 779 815 864 880 904 929

CARGOS FIJOS DE INVERSIOacuteN En base a la vida uacutetil de los equipos requeridos y su valor inicial se estimoacute su depreciacioacuten

345 BIOPLASMEX S A de C V

Equipo Valor inicial

($) Vida uacutetil

Depreciacioacuten($)

Reactor de 60000L 458500 10 41265 Reactor de 8000L 330000 10 29700 Reactor de 800L 30000 10 2700 Reactor de 80L 28380 10 25542 Reactor de 10L 9586 10 86274 Tanque con demel 104600 10 9414 Tanque conten 18157 10 163413 Intercamcalor 9790 10 8811 Centrifugas 63700 10 5733 Potencioacutemetro 1200 10 108 Balanza Analitica 1000 10 90 Lechofluidizado 50000 10 4500 Destiladora 30000 10 2700 Banda transportadora 79600 10 7164 Etiquetadora 28290 10 25461 Llenadora 40000 10 3600 Subestacioacuten 9790 10 8811 Autoclave 1500 10 135 Mobiliario de oficina Escritorios 6000 10 540 Sala de espera 8500 10 765 Mesa de Juntas 10000 10 900 Archivador 150 10 135 Fax multifuncional 1500 10 135 Teleacutefonos 238 10 2142 Copiadora 900 10 81 Equipo de computo Computadora 20000 3 6000 Impresoras 2500 3 750

Depreciacioacuten = (Vi-Vr) Vida uacutetil

COSTOS VARIABLES DE OPERACIOacuteN Para estimar los costos de mantenimiento y reparacioacuten se considera la complejidad de la tecnologiacutea y las condiciones de operacioacuten

Complejidad

de tecnologiacutea

Condicioacuten de

Operacioacuten

Costo de mtto y

reparacioacuten

Baja Ligera 2--4 003Media Regular 4--8 006Alta Severa 8--12 01

346 BIOPLASMEX S A de C V

Consideramos un 3 para los tres primeros antildeos 6 para los siguientes tres antildeos y 10 para los uacuteltimos 4 antildeos Los costos de mantenimiento son sobre un porcentaje de la inversioacuten fija en donde los tangibles se consideran sin terreno Para calcular el suministro de operacioacuten se aplica un 15 del costo de mantenimiento y reparacioacuten En nuestro caso que no utilizamos patentes no hay pago de regaliacuteas Las tasas de inflacioacuten empleadas fueron

Antildeo Inflacioacuten

Inflacioacuten

2007 3 003 2008 32 0032 2009 35 0035 2010 33 0033 2011 36 0036 2012 34 0034 2013 32 0032 2014 36 0036 2015 33 0033 2016 38 0038

COSTOS FIJOS DE OPERACIOacuteN Para este punto se tomaron en cuenta las prestaciones de IMSS INFONAVIT y SAR con los porcentajes vigentes para los trabajadores

Puesto Personal Sueldo

Total ($mes)

IMSS($perso)

INFO($perso) SAR($perso) Sal TOTperso Tot

Director general 1 120000 34212 6000 2400 162612 Director de administracioacuten 1 90000 25659 4500 1800 121959 Gerente de Finanzas 1 80000 22808 4000 1600 108408 Gerente de Produccioacuten 1 67000 191017 3350 1340 907917 Gerente de Nuevos Proyectos 1 60000 17106 3000 1200 81306 Recursos Humanos 1 15000 42765 750 300 203265 Contador 1 10000 2851 500 200 13551 Secretaria 4 24000 17106 300 120 325224 Auxiliar contable 1 2050 584455 1025 41 2777955 Vigilancia 3 5700 54169 95 38 772407

Para calcular los sueldos totales se tomoacute en cuenta tanto a los trabajadores administrativos como al personal del proceso

347 BIOPLASMEX S A de C V

Puesto Personal Sueldo personal ($mes)

IMSS ($perso)

INFO ($perso)

SAR ($perso)

Prest Tot ($persoTot)

Sal con Prest TotpersoTot

($) Supervisor 3 15000 42765 750 300 159795 609795

Pasante 3 8000 22808 400 160 85224 325224

Obreros C 6 5000 14255 250 100 10653 40653

Teacutecnicos 3 6000 17106 300 120 63918 243918

Obreros 9 2000 5702 100 40 63918 243918

Alcenista 3 3850 1097635 1925 77 4101405 15651405

Cargos Fijos de Operaciograven Antildeo CFO (pesos) CFO (mdp) 2007 366260197 366 2008 382889248 383 2009 3995183 400 2010 416147351 416 2011 432776402 433 2012 449405454 449 2013 466034505 466 2014 482663556 483 2015 499292608 499 2016 515921659 516

GASTOS GENERALES

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016G Administrativos (mdp) 053 055 058 060 062 065 067 070 072 074 G Inv Y Desarrollo (mdp) 020 025 029 033 037 042 042 043 043 044 G de Distr Y Ventas (mdp) 008 011 012 014 016 017 018 018 018 018 Gastos Financieros (mdp) 076 063 053 036 029 021 011 000 000 000 Total (mdp) 157 154 152 144 145 145 139 131 133 136

El porcentaje asignado para ID fue del 3 sobre ventas El porcentaje asignado para distribucioacuten es del 15 sobre ventas Para gastos financieros las tasas de intereacutes otorgadas por BANAMEX para la inversioacuten fija (a 7 antildeos) y para el capital de trabajo (a 3 antildeos) son de 017 y 018 respectivamente Los gastos administrativos se calculan en base a la noacutemina

348 BIOPLASMEX S A de C V

Puntos de Equilibrio El punto de equilibrio se determinoacute para tres antildeos en especiacutefico 20072011 y 2016 Se consideroacute el volumen de Produccioacuten Egresos Ingresos CFT y CVT correspondientes a cada antildeo 2006

VP Egresos CFT CVT Ingresos 0 5430425 5430425 0 0

35372 6674646 5430425 14320881 6750080

2011 Vol Produccioacuten Egresos CFT CVT Ingresos

0 581639597 581639597 0 0 35372 778825050 581639597 2473361423 1247084471

2016 VP Egresos CFT CVT Ingresos 0 660409176 660409176 0 0

35372 929315345 660409176 206979357 145710144

Puntos de Equilibrio 2007

0

5000000

10000000

0 10000 20000 30000 40000

Volumen de Produccioacuten

Mill

ones

de

Peso

s

EgresosCFTCVTIngresos

349 BIOPLASMEX S A de C V

Puntos de Equilibrio 2011

0

15000000

30000000

0 10000 20000 30000 40000

Volumen de Producciograven (sacos)

Mill

omes

de

Peso

s

CFTEgresosCVTIngresos

Puntos de Equilibrio 2016

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0 10000 20000 30000 40000

Volumen de Producciograven (sacos)

Mill

ones

de

Peso

s

EgresosIngresosCVTCFT

Observemos que para este primer antildeo de produccioacuten de la planta no tendremos un punto de equilibrio definido como se observa para los antildeos 2011 y 2016

350 BIOPLASMEX S A de C V

EVALUACIOacuteN FINANCIERA DEL PROYECTO La TIR calculada debe compararse con la TMAR si la TIR es mayor o igual a la TMAR el proyecto se acepta y si es menor debe rechazarse

inversioacuten total inicial 1542 Flujo neto de efectivo 2258

VPN 716 T MAR 1728

TIR 2412

Por lo tanto concluimos que el proyecto no es rentable con respecto al proyecto

351 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIA DE LOS ANEXOS

Caracteriacutesticas del parque industrial

http20415324124parquesorigDATOSGENERALES1ASP Costos de diversos tangibles

wwwcnagobmx httpespmexicocomlapalabrauna24256el-precio-del-agua-potable-en-aguascalientes wwwmetroscubicoscom wwwullmanncommx httpwwwmexicomaxicoorgVotoSalMinInfhtm wwwcefpgobmxintredocumentos pdfcefpcefp0282005pdf httpwwwlotycommx

BIBLIOGRAFIA DEL ANEXO DE INTANGIBLES

Conceptos wwwgestiopoliscomcanalesfinancieraarticulosno208activoshtm

Acta constitutiva de la empresa

Notariacutea 39 Notariacutea 96 y Notariacutea 23 wwwinnovateurcommxnuevahtml wwwgestiopoliscomcanalesemprendedoraarticulos47comoemepezaremphtm Asesoriacutea personal del contador Nezahualcoyotl Solano Gonzaacutelez

Inscripcioacuten en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y el Comercio

httpwwwcofemergobmximagesstoriesdocumentsXVII_conf_conclusionpdf

Registro de la marca comercial httpwwwmasmarcascomregistromarcahtml

Costo de traacutemites

wwwoaxacagobmxsedicspanishtramitehtm wwwveracruz-puertogobmxtesoreriapdflibro03_t2pdf

Salarios miacutenimos de Veracruz

wwwmacrosolcommxsminimoshtm

Registro del slogan wwwtumarcacommxpreciosindexhtm

352 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIacuteA DEL INVENTARIO DE MATERIA PRIMA

Almacenamiento de melaza httpwwwarganetcomciademelazasrecomendamosasp

Costo de melaza

httpwwwcnaorgmxPrueba20HTMLEnContacto19dic2k5htm

wwwstatenjushealtheohrtkweb1255sppdf Proveedor de sacos

wwwagroterracommercadodet_sectorASPIdProducto=2101

BIBLIOGRAFIA DE CARGOS FIJOS DE OPERACIOacuteN

PRESTACIONES httpwwwcolmichedumxtransparencia04Remuneracion06prestacioneshtm

  • CAPIacuteTULO 1 GENERALIDADES
  • CAPIacuteTULO 2 EL PRODUCTO
  • CAPIacuteTULO 3 ENTORNOS
    • CAPITULO 6 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA
    • CAPITULO 1 INVERSIOacuteN FIJA
      • CAPITULO 2 CAPITAL DE TRABAJO
        • CAPITULO 3 INGRESOS
          • CAPIacuteTULO 1
          • GENERALIDADES
          • 12 OBJETIVO GENERAL
          • 13 OBJETIVOS PARTICULARES
          • 14 INTRODUCCIOacuteN
          • 141 BIOPLAacuteSTICOS A PARTIR DE BACTERIAS
            • CAPIacuteTULO 2
            • CAPIacuteTULO 3
            • ENTORNOS
              • Encuestas dirigidas a personas consumidoras de productos envasados en botellas plaacutesticas
                • OPTIMISTA Produc (Tonsantildeo)
                  • CAPITULO 6
                  • ANAacuteLISIS DE
                  • LA OFERTA
                  • 61 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA
                    • Tanques enchaquetados (9)
                    • 9) Equipos de proceso Ullmann
                      • BOLETIacuteN DE MARZOABRIL DE 2006
                          • 21 Naturaleza de las aguas efluentes
                          • El origen composicioacuten y cantidad de los desechos estaacuten relacionados con los haacutebitos de vida vigentes Cuando un producto de desecho se incorpora al agua el liacutequido resultante recibe el nombre de agua efluente
                            • 9258 mgL ------------- 100
                            • DBO5
                            • 479 mgL -------------- 100
                            • Soacutelidos Disueltos Totales
                            • Soacutelidos Disueltos Totales = 2996 mgL
                            • Soacutelidos en Suspensioacuten
                            • Soacutelidos en Suspensioacuten = 1496 mgL
                            • 3353 mgL -------------- 100
                            • DBO5 = 23471 mgL
                              • Coliformes Totales
                                • BM
                                • Lodos Primarios
                                    • DBO5
                                    • 23471 mgL ------------- 100
                                    • DBO5 = 5867 mgL
                                    • Lodos Secundarios
                                    • BM
                                    • 24030L (23471 mgL) (02) = 12kg
                                    • BM del Sedimentador
                                    • Lodos Secundarios =12kg + 8082 kg= 808312kg
                                    • Coliformes Totales
                                      • 2247x105 nmp L --------------- 100
                                        • Coliformes totales = 224700 nmpL
                                        • Coliformes totales
                                        • 224700 nmpL -------------- 100
                                        • Coliformes Totales = 2247 nmpL
                                        • Coliformes totales = 2247 nmp 100mL
                                          • REGION ANATOMICA
                                              • Coacutedigos de Tuberiacuteas (25)
                                                • CAPITULO 1 INVERSIOacuteN FIJA
                                                • Los costos por cotizacioacuten directa de intangibles en los cuales se contempla Notaria SHCP IMSS INFONAVIT Secretariacutea de Salud Instituto de la Propiedad entre otros es de 015mdp
                                                • El dato obtenido y reportado de Intangibles es de 081md este valor lo estimamos mediante la relacioacuten Tangibles092 y es este valor el que utilizamos para realizar los caacutelculos correspondientes
                                                  • CAPITULO 2 CAPITAL DE TRABAJO
                                                    • 21 Costos por inventario de materias primas
                                                      • CAPITULO 3 INGRESOS
                                                          • Tasa Interna de Retorno
                                                            • VPN = 010
Page 2: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1

BIOPLASMEX S A de C V

II

CAPIacuteTULO 3 ENTORNOS 31 ENTORNO ECONOacuteMICOAMBITO INTERNACIONAL 21 311 ENTORNO ECONOMICO AMBITO NACIONAL 22 3111 PRINCIPALES INDICADORES ECONOacuteMICOS 23 312 PLAacuteSTICOS CONVENCIONALES 24 313 BIOPLAacuteSTICOS 25 314 CANtildeA DE AZUacuteCAR 27 315 REGIMEN DE MERCADO A NIVEL MUNDIAL 27 3151 ESCENARIO PARA NUESTRO PRODUCTO 29 32 ENTORNO SOCIOCULTURAL 29 321 POBLACIOacuteN 29 322 DISTRIBUCIOacuteN GEOGRAacuteFICA 29 323 DISTRIBUCIOacuteN DE EDADES 30 324 IacuteNDICE DE NATALIDAD Y MORTALIDAD 30 325 EDUCACIOacuteN 30 326 SALUD 31 33 ENTORNO CIENTIFICO- TECNOLOGICO 32 331 ENTORNO CIENTIFICO-TECNOLOGICO A NIVEL

MUNDIAL 32

332 ENTORNO CIENTIFICO-TECNOLOGICO A NIVEL NACIONAL

32

333 DIAGRAMA DE PROCESO PARA OBTENER PHB A PARTIR DE Alcaligenes latus

34

3331 DIAGRAMA DE BLOQUES DEL PROCESO 35 3332 DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO 35 34 ENTORNO AMBIENTAL 36 341 INDUSTRIAS QUE MAacuteS CONTRIBUYEN A LA

CONTAMINACIOacuteN 37

35 ENTORNO JURIacuteDICO 39 551 REQUISITOS PARA ABRIR UNA EMPRESA 39 352 RELACIOacuteN ENTRE LA EMPRESA Y LAS DIVERSAS

INSTITUCIONES A LAS QUE ESTA VINCULADA 40

3521 NOTARIacuteA PUacuteBLICA 40 3522 SECRETARIacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO 42 3523 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) 45 3524 INEGI 45 3525 SAGARPA 47 3526 SSA 48 3527 NAFINSA 48 3528 CANACINTRA 49 3529 BANCOMEXT 50 35210 SECOFI 50 35211 SEMARNAP 50 36 ENTORNO POLITICO ECONOacuteMICO 50

BIOPLASMEX S A de C V

III

361 SITUACIOacuteN POLIacuteTICA DEL PAIacuteS 50 362 GOBERNADORES ACTUALMENTE A CARGO 55 363 PARTIDOS POLIacuteTICOS QUE GOBIERNAN EN CADA

ESTADO 58

364 TRATADOS 59 365 REFORMAS ESTRUCTURALES 61 37 BIBLIOGRAFIacuteA 63 CAPIacuteTULO 4 ESCENARIOS 41 ESCENARIOS 66 411 QUINTO INFORME SOBRE LA INDUSTRIA DEL

PLAacuteSTICO DE MEacuteXICO 66

4111 TENDENCIA HISTOacuteRICA 66 4112 LA SITUACIOacuteN ACTUAL 68 4113 LA INDUSTRIA PLAacuteSTICA DE MEacuteXICO EN CIFRAS 69 42 ESCENARIO OPTIMISTA 69 4-3 ESCENARIO PESIMISTA 70 44 ESCENARIO INTERMEDIO 71 45 BIBLIOGRAFIacuteA 72

CAPIacuteTULO 5 ANAacuteLISIS DE LA DEMANDA 51 DEMANDA 74 52 SEGMENTACIOacuteN DEL MERCADO 74 53 ESTRATEGIA DE LA ENCUESTA 77 531 MUESTREO 77 532 DISENtildeO DEL CUESTIONARIO 79 5321 FORMATO DE LAS ENTREVISTAS REALIZADAS 79 533 RESULTADOS DE LAS ENTREVISTAS 81 54 MERCADO NACIONAL DEL PET 81 55 DEMANDA DE BIOPLAacuteSTICO PARA EL MERCADO DEL

ENVASE MBALAJE 83

56 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA LOS TRES DIFERENTES TIPOS DE ESCENARIOS

84

561 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA EL ESCENARIO OPTIMISTA

85

562 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA EL ESCENARIO PESIMISTA

86

563 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA EL ESCENARIO INTERMEDIO

86

57 RESUMEN DE LA EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA PARA EL PERIODO 2006ndash2016 EN LOS TRES DIFERENTES TIPOS DE ESCENARIOS

87

BIOPLASMEX S A de C V

IV

571 PREDICCIOacuteN DEL COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA PARA EL PERIODO 2006ndash2016 PARA LOS TRES DIFERENTES TIPOS DE ESCENARIO

88

58 ANEXO PLANTEAMIENTO DE LOS ESCENARIOS 88 59 BIBLIOGRAFIacuteA 92 CAPITULO 6 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA 61 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA 94 62 EVOLUCIOacuteN DEL MERCADO DE RESINAS 94 63 PRODUCCIOacuteN CONSUMO IMPORTACIONES Y

EXPORTACIONES DE PET 95

631 OFERTA Y DEMANDA DE PET EN MEacuteXICO 96 632 VENTAS DE PET POR MERCADO Y TIPO DE

PRODUCTO 97

64 EMPRESAS OFERENTES DE PET 97 65 REacuteGIMEN DE MERCADO 100 651 BALANCE OFERTA DEMANDA 100 66 MERCADO META 101 661 PORCENTAJE DE COBERTURA DEL MERCADO Y

CAPACIDAD INSTALADA DE LA PLANTA 103

67 PROGRAMA DE PRODUCCIOacuteN 104 68 ANEXO PROGRAMA DE PRODUCCIOacuteN 106 69 BIBLIOGRAFIacuteA 109 CAPITULO 7 ANALISIS DE COMERCIALIZACION 71 ANALISIS DE COMERCIALIZACION 111 72 CANAL DE DISTRIBUCIOacuteN 111 73 CLASIFICACION DE CANALES PARA PRODUCTOS

INDUSTRIALES 112

731 CONSIDERACIONES RESPECTO AL MERCADO 112 732 CONSIDERACIONES RESPECTO AL PRODUCTO 112 733 CONSIDERACIONES CON RESPECTO A LA EMPRESA 112 734 CONSIDERACIONES CON RESPECTO A LOS

INTERMEDIARIOS 113

74 VOLUMEN DE VENTA 113 75 DISTRIBUCIOacuteN DEL PRODUCTO 113 76 BIBLIOGRAFIA 114

BIOPLASMEX S A de C V

V

CAPITULO 8 ANALISIS DE PRECIOS 81 ANALISIS DE PRECIOS 116 82 FACTORES QUE DETERMINAN EL PRECIO 116 821 FACTORES EXTERNOS 116 822 FACTORES INTERNOS 118 83 MEacuteTODO PARA LA FIJACIOacuteN DE PRECIO DE VENTA 119 84 MANO DE OBRA 119 85 MATERIA PRIMA 119 86 ANEXOS 120 87 BIBLIOGRAFIA 122 CAPITULO 9 CONCLUSION 91 CONCLUSIOacuteN 124

BIOPLASMEX S A de C V

VI

INDICE DE FORMULACIOacuteN DE PROYECTOS

TEMA PAacuteGINA CAPIacuteTULO 1 ANAacuteLISIS DE LA MATERIA PRIMA 11 CARACTERIacuteSTICAS RELEVANTES DE LA MATERIA

PRIMA 128

12 DISPONIBILIDAD DE MATERIA PRIMA 128 13 ORIGEN DE LA MATERIA PRIMA 129 14 PROVEEDORES DE MATERIA PRIMA 129 15 COSTOS DE LA MATERIA PRIMA 129 CAPIacuteTULO 2 LOCALIZACIOacuteN DE LA PLANTA 21 MACROLOCALIZACIOacuteN 130 211 ANAacuteLISIS CUALITATIVO 130 212 ANAacuteLISIS CUANTITATIVO 136 22 MICROLOCALIZACIOacuteN 137 221 ANAacuteLISIS CUANTITATIVO 138 222 ANAacuteLISIS CUALITATIVO 139 CAPIacuteTULO 3 TAMANtildeO DE LA PLANTA 31 VARIABLES QUE DETERMINAN EL TAMANtildeO DE LA

PLANTA 140

311 EL MERCADO DE CONSUMO 140 312 MERCADO DE ABASTO 140 313 PROCESO TECNOLOacuteGICO 141 3131 MATRIZ SELECTIVA DE TECNOLOGIacuteA 141 314 ECONOMIacuteA DE ESCALA 143 315 MANO DE OBRA 144 316 CAPACIDAD FINANCIERA 145 32 iquestQUEacute VARIABLE EN NUESTRO CASO DETERMINA EL

TAMANtildeO DE LA PLANTA 145

BIOPLASMEX S A de C V

VII

CAPITULO 4 SELECCIOacuteN DE EQUIPO 41 CALDERAS 146 42 BOMBAS 147 43 COMPRESORES 148 CAPITULO 5 DISTRIBUCION DE LA PLANTA 51 MATRIZ DIAGONAL DE DISTRIBUCIOacuteN DE LA

PLANTA 149

52 DIAGRAMA DE HILOS DE LA PLANTA 150 53 DISTRIBUCIOacuteN DE LA PLANTA 151 CAPITULO 6 DESARROLLO DEL PROCESO 61 DIAGRAMA DE BLOQUES DEL PROCESO 152 62 DIAGRAMA DE OPERACIONES DEL PROCESO 153 63 DIAGRAMA DE GANTT PARA EL PROCESO DE

OBTENCIOacuteN DE BIOPLAacuteSTICO PHB 156

64 DIAGRAMA DE REDES PARA LA PLANEACIOacuteN DEL PROYECTO ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

159

641 RUTA CRIacuteTICA PARA LA PLANEACIOacuteN DEL PROYECTO ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

161

CAPITULO7 ORGANIZACIOacuteN DE LA EMPRESA 71 ORGANIGRAMA DE BIOPLASMEX 162 CAPITULO 8 CONSTITUCION LEGAL DE LA EMPRESA 81 TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES 163 82 TIPO DE SOCIEDAD COMERCIAL QUE SERAacute

BIOPLASMEX 165

BIOPLASMEX S A de C V

VIII

CAPITULO 9 ANEXOS 91 ANEXO DEL CAPIacuteTULO 1 ANAacuteLISIS DE LA MATERIA

PRIMA 166

92 ANEXOS DEL CAPIacuteTULO 2 LOCALIZACIOacuteN DE LA PLANTA

166

921 MACROLOCALIZACIOacuteN 166 922 MICROLOCALIZACIOacuteN 175 93 ANEXOS DEL CAPIacuteTULO 3 TAMANtildeO DE LA PLANTA 184 931 DIVERSAS TECNOLOGIacuteAS PARA LA OBTENCIOacuteN DE

PHB 184

932 COSTOS DE EQUIPO 188 933 TAMANtildeO DE EMPRESAS 189 BIBLIOGRAFIA 190

BIOPLASMEX S A de C V

IX

INDICE DE INGENIERIacuteA DE PROCESOS

TEMA PAacuteGINA

CAPITULO 1 PROCESO DE OBTENCIOacuteN DE PHB 11 DESCRIPCIOacuteN GENERAL DEL PROCESO 195 12 DIAGRAMA DE PROCESO 196 121 BALANCES DE MASA DEL PROCESO 197 13 NORMAS 198 14 ARTIacuteCULOS CONSULTADOS 199 CAPITULO 2 TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (TAR) 21 NATURALEZA DE LAS AGUAS EFLUENTES 200 212 CARACTERIZACIOacuteN DEL EFLUENTE 201 22 TREN DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 203 23 TRATAMIENTO PARA REUTILIZAR EL AR EN LA

FERMENTACIOacuteN 205

24 TRATAMIENTO PARA REUTILIZAR EL AR EN LAS AacuteREAS DE SERVICIOS CON CONTACTO INDIRECTO

205

CAPITULO 3 TRATAMIENTO DE LODOS 31 DIGESTIOacuteN ANAEROBIA 208 311 DIGESTOR DE BAJA TASA 208 312 DIGESTORES DE ALTA TASA 208 32 DIGESTIOacuteN AEROBIA 208 33 COMPOSTEO 209 34 ESTABILIZACIOacuteN CON CAL 209 35 DIAGRAMA DE TRATAMIENTO DE LODOS 209 CAPITULO 4 OTROS DESECHOS GENERADOS POR BIOPLASMEX 41 DIOacuteXIDO DE CARBONO 210 412 METANO 211 42 VENTAJAS DEL TRATAMIENTO DE AR 211

BIOPLASMEX S A de C V

X

CAPITULO 5 ANEXOS 51 PROCEDENCIA DE LAS AR DEL PROCESO 212 52 PROCEDENCIA DE LAS AR DE SERVICIOS 213 53 EFLUENTES 213 54 TREN DE TRATAMIENTO PARA AR 215 541 REJILLA 215 542 BANDA COALESCENTE 216 543 SEDIMENTADOR 217 544 UASB 219 545 TANQUE DE CLORACIOacuteN 220 546 DECLORACIOacuteN 221 55 pH DEL PROCESO 221 BIBLIOGRAFIacuteA 222

BIOPLASMEX S A de C V

XI

INDICE DE INGENIERIacuteA DE PROYECTOS

TEMA PAacuteGINA

CAPITULO A BASES DE DISENtildeO

225

1 GENERALIDADES 225 11 FUNCIOacuteN DE LA PLANTA 225 12 TIPO DE PROCESO 225 2 FLEXIBILIDAD Y CAPACIDAD 225 21 FACTOR DE SERVICIO DE LA PLANTA 225 22 CAPACIDAD DE LAS NSTALACIONES 226 23 FLEXIBILIDAD 227 24 NECESIDADES PARA FUTURAS EXPANSIONES 228 3 ESPECIFICACIONES DE LA ALIMENTACIOacuteN 228 31 DESCRIPCIOacuteN Y ESPECIFICACIOacuteN DE CADA UNA DE

LAS MATERIAS PRIMAS 228

4 ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO 235 41 DESCRIPCIOacuteN Y ESPECIFICACIOacuteN DEL PRODUCTO 235 5 ALIMENTACIOacuteN A LA PLANTA 236 51 ALIMENTACIOacuteN EN LAS CONDICIONES DE LIacuteMITE DE

BATERIacuteAS 236

6 CONDICIONES DEL PRODUCTO EN EL LIacuteMITE DE BATERIacuteAS

237

61 TEacuteRMINOS DE GARANTIacuteA 237 7 MEDIO AMBIENTE 237 71 CUMPLIMIENTO DE NORMAS Y REGLAMENTOS PARA

TRATAMIENTO 237

72 SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES 239 8 REQUERIMIENTOS PARA EL ALMACENAMIENTO 243 81 CANTIDADES ALMACENADAS DE MATERIA PRIMA 243 9 SERVICIOS AUXILIARES 243 91 VAPOR 243 92 RETORNO DE CONDENSADOS 244 93 AGUA DE ENFRIAMIENTO 244 94 AGUAS DE SANITARIOS Y SERVICIOS 244 95 AGUA POTABLE 244 96 AGUA CONTRA INCENDIOS 244 97 AGUA DE CALDERAS DESTILADA 244 98 AGUA DE PROCESO 244 99 AIRE PARA OXIGENACIOacuteN 245

BIOPLASMEX S A de C V

XII

910 COMBUSTIBLE 245 911 SUMINISTRO DE ENERGIacuteA ELEacuteCTRICA 245 10 SISTEMAS DE SEGURIDAD 245 101 REGLAMENTOS DE SEGURIDAD 245 102 SISTEMAS CONTRA INCENDIOS 247 103 SISTEMAS DE PROTECCIOacuteN DEL PERSONAL DE LA

PLANTA 248

11 DATOS CLIMATOLOacuteGICOS 249 111 TEMPERATURA 249 112 PRECIPITACIOacuteN PLUVIAL 249 113 VIENTO 249 114 HUMEDAD 249 12 DATOS DEL LUGAR 249 121 LOCALIZACIOacuteN DE LA PLANTA 249 13 DISENtildeO ELECTRICO 250 131 COacuteDIGOS DE DISENtildeO ELEacuteCTRICO 250 14 DISENtildeO MECANICO Y TUBERIacuteAS 250 141 COacuteDIGOS DE DISENtildeO MECAacuteNICO Y TUBERIacuteAS 250 15 DISENtildeO DE EDIFICIOS 251 151 COacuteDIGOS DE CONSTRUCCIOacuteN PARA ARQUITECTOS

CONCRETOS Y VIENTO 251

152 DATOS DE SISMO 253 16 INSTRUMENTACIOacuteN 253 161 COacuteDIGOS DE DISENtildeO DE INSTRUMENTACIOacuteN 253 17 DISENtildeO DE EQUIPOS 254 171 CARACTERIacuteSTICAS RELEVANTES EN EL DISENtildeO Y

SUMINISTRO DE LOS EQUIPOS 254

18 ESTANDARES Y ESPECIFICACIONES (NACIONALES E INTERNACIONALES)

254

CAPITULO B HOJAS DE EQUIPOS

255

CAPITULO C AREA DE PROCESO

286

CAPITULO D ANEXOS

287

MEMORIAS DE CALCULO

291

BIBLIOGRAFIA

310

BIOPLASMEX S A de C V

XIII

INDICE DE INGENIERIacuteA ECONOacuteMICA

TEMA PAacuteGINA RESUMEN EJECUTIVO 315 CAPITULO 1 INVERSIOacuteN FIJA 11 COSTOS DE TANGIBLES 318 12 COSTOS DE INTANGIBLES 319 CAPITULO 2 CAPITAL DE TRABAJO 21 COSTOS POR INVENTARIO DE MATERIAS PRIMAS 319 211 INVENTARIO DE MATERIA PRIMA 321 22 INVENTARIO DE PRODUCTO EN PROCESO 322 23 INVENTARIO DE PRODUCTO TERMINADO 323 24 CUENTAS POR PAGAR 324 25 CUENTAS POR COBRAR 325 26 EFECTIVO EN CAJA 325 27 RESUMEN DE COSTOS DE CAPITAL DE TRABAJO 326 3 COSTOS DE INVERSIOacuteN TOTAL 326 CAPITULO 3 INGRESOS 31 INGRESOS 327 CAPITULO 4 EGRESOS 41 CARGOS FIJOS DE INVERSIOacuteN (CFI) 327 42 CARGOS FIJOS DE OPERACIOacuteN (CFO) 329 43 CARGOS VARIABLES DE OPERACIOacuteN (CVO) 329 44 GASTOS GENERALES (GG) 329 45 PUNTOS DE EQUILIBRIO 330

BIOPLASMEX S A de C V

XIV

CAPITULO 5 COSTO DEL DINERO 51 UTILIDADES NETAS 332 511 FLUJO DE EFECTIVO 332 52 ANAacuteLISIS DE SENSIBILIDAD 333 53 BALANCE GENERAL 334 CAPITULO 6 ANEXOS ANEXOS 335 BIBLIOGRAFIA DE LOS ANEXOS 351

1 BIOPLASMEX S A de C V

IDENTIFICACIOacuteN DE

PROYECTOS

2 BIOPLASMEX S A de C V

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA INSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA

PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHB

Alumnas(os) de Ingenieriacutea Bioquiacutemica Industrial CRUZ AQUINO VEROacuteNICA 201217385

CRUZ HERNAacuteNDEZ REYNA 99331370 RAMIacuteREZ FLORES RICARDO 201218810 REYES LOacutePEZ ESTRELLA ARGENTINA 99334584 TOSCANO CRUZ ISIS NAYELI 99221671 VILLEGAS VILLARREAL MARIO 202215695

3 BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 1

GENERALIDADES

4 BIOPLASMEX S A de C V

11 RESUMEN EJECUTIVO El presente informe muestra un anaacutelisis para la instalacioacuten de una planta productora de bioplaacutestico (PHB) a partir de un proceso de fermentacioacuten utilizando como materia prima principal melaza que es un subproducto de la industria azucarera El objetivo es conocer el mercado para la instalacioacuten de una planta dedicada a la produccioacuten de bioplaacutestico (PHB) El intereacutes en la instalacioacuten de una planta de esta naturaleza es el de proporcionar una materia prima nacional ya que se puede considerar que la materia prima utilizada (PET) es importada en su totalidad principalmente por Estados Unidos Por otro lado tambieacuten se pretende que esta opcioacuten represente una alternativa para disminuir en parte los problemas ambientales generados por la acumulacioacuten de los plaacutesticos convencionales que tardan en degradarse hasta miles de antildeos Este producto va dirigido a la industria transformadora del plaacutestico dedicada a la elaboracioacuten de envases para diversas bebidas y refrescos El PHB es un bioplaacutestico que se puede obtener por fermentacioacuten con microorganismos (Alcaliacutegenes latus Bacillus spp Ralstonia eutropha) o a traveacutes de plantas Las propiedades suelen ser muy similares a las de los plaacutesticos convencionales por lo que se pueden utilizar en algunos casos para las mismas aplicaciones como en elaboracioacuten de envases y embalajes Una caracteriacutestica muy particular es que este material puede ser degradado en condiciones de compostaje en un periodo aproximado de 6 meses Actualmente se obtienen bioplaacutesticos a traveacutes de fermentaciones microbianas y recombinacioacuten geneacutetica El proceso que se utilizariacutea seriacutea a traveacutes de una fermentacioacuten microbiana con el microorganismo Alcaliacutegenes latus El proceso consta de las siguientes etapas la fermentacioacuten a traveacutes del A latus posteriormente un calentamiento (a 80 ordmC) para desnaturalizar a las enzimas y asiacute detener la actividad celular despueacutes se somete a una primera centrifugacioacuten donde se eliminaraacute agua del medio despueacutes se somete a una agitacioacuten con un surfactante (tween 80) como un pretratamiento para proteger al PHB de una posible degradacioacuten con el tratamiento posterior enseguida se adicionaraacute hipoclorito de sodio el cual se utiliza para digerir todos aquellos componentes diferentes al PHB Se somete a una nueva centrifugacioacuten donde se eliminan restos de biomasa e hipoclorito de sodio asiacute como agua que estaba contenida en la ceacutelula y surfactante obteniendo como torta en la centrifugacioacuten el PHB el siguiente paso es una floculacioacuten o lavado propiamente por uacuteltimo se somete este a una uacuteltima centrifugacioacuten donde se elimina el exceso de agua y se seca en un flash dryer y obtener de esta forma nuestro PHB nuestro producto sale asiacute con el 99 de pureza en donde las impurezas corresponden a restos de proteiacutena Se plantea el inicio de la planta para el antildeo 2007 Los siguientes datos reportados estaacuten basados en un escenario pesimista La proyeccioacuten de la demanda para el antildeo 2007 es de 482034 tonantildeo partiendo de una demanda en el 2006 de 483000 tonantildeo y para el 2016 es de 606107 tonantildeo La oferta en el antildeo 2006 es de 312000 tonantildeo Con la instalacioacuten de esta planta se pretende cubrir el 025 del mercado nacional para el antildeo 2016 Nuestra

5 BIOPLASMEX S A de C V

produccioacuten comenzaraacute cubriendo el 50 de la capacidad instalada mientras que para el antildeo 2016 se trabajaraacute al 99 de la capacidad instalada La capacidad instalada seraacute de 1591030 Kgantildeo De acuerdo con esta produccioacuten el tamantildeo de la planta queda definido como pequentildea La distribucioacuten del bioplaacutestico por las caracteriacutesticas que presenta el producto y los voluacutemenes de produccioacuten anuales seraacute a traveacutes de empresas distribuidoras industriales La poliacutetica de fijacioacuten de precios es la de ofrecer precios por debajo de la competencia El costo por unidad de produccioacuten (1 saco de 25 Kg) seraacute para el antildeo 2007 de $20000 pesos con una produccioacuten diaria de 88 unidades de presentacioacuten El proyecto se puede calificar como viable basaacutendose entre otras medidas en el valor obtenido de la relacioacuten oferta-demanda (064) el cual representa que existe una buena oportunidad de incursionar en el mercado de materias primas para el abastecimiento de la industria manufacturera de envases Una de las alternativas propuestas para obtener mejoras en el rendimiento de produccioacuten del bioplaacutestico PHBL es la de utilizar microorganismos geneacuteticamente modificados como E coli 12 OBJETIVO GENERAL Ofrecer ante los elevados iacutendices de contaminacioacuten una alternativa de materia prima para las industrias manufactureras de envases con un miacutenimo impacto ambiental 13 OBJETIVOS PARTICULARES

Plantear al consumidor final una alternativa de plaacutesticos biodegradables en pro del planeta

Aplicar metodologiacuteas biotecnoloacutegicas para la fabricacioacuten de bioplaacutesticos

Iniciar la manufactura de envases con plaacutesticos biodegradables siendo estos

equivalentes en calidad a los ya existentes

Ofrecer a la sociedad una fuente de empleos 14 INTRODUCCIOacuteN La mayoriacutea de los plaacutesticos y poliacutemeros sinteacuteticos actuales se obtienen a partir de productos petroquiacutemicos Los plaacutesticos biodegradables en contraste se han desarrollado a partir de materias primas renovables derivadas de plantas y bacterias Estos bioplaacutesticos de nueva generacioacuten

6 BIOPLASMEX S A de C V

retienen sus propiedades fisicoquiacutemicas termoplaacutesticos (9) a lo largo del ciclo de vida del producto manufacturado pero una vez depositados en condiciones de compostaje eacutestos no son soacutelo biodegradables sino tambieacuten se disgregan lo cual significa que se descomponen bioloacutegicamente por la accioacuten de microorganismos y acaban volviendo a la tierra en forma de productos simples que pueden ser reutilizados por los seres vivos (1) Cabe sentildealar que todos los bioplaacutesticos son biodegradables mientras que no todos los plaacutesticos biodegradables son bioplaacutesticos (2) Las resinas que se emplean en la fabricacioacuten de plaacutesticos biodegradables son de dos categoriacuteas naturales y sinteacuteticas Las naturales tienen como base recursos renovables como almidoacuten celulosa y los polihidroxialcanoatos (PHA) producidos por microorganismos mientras que los poliacutemeros sinteacuteticos se obtienen a partir del petroacuteleo Los plaacutesticos convencionales de base petroquiacutemica no se degradan faacutecilmente en el medio ambiente debido a su alto peso molecular y su caraacutecter hidrofoacutebico 141 BIOPLAacuteSTICOS A PARTIR DE BACTERIAS Estos reciben el nombre de Polihidroxialcanoatos (PHA) se generan por ciertos tipos de bacterias en respuesta a situaciones de estreacutes nutricional El proceso que se propone es a traveacutes de una fermentacioacuten microbiana (utilizando a la bacteria Alcaligenes Latus) Las bacterias almacenan estos compuestos (PHA) en graacutenulos intracitoplasmaacuteticos y son utilizados como fuente de carbono y energiacutea en condiciones de escasez nutricional interiores (1) la acumulacioacuten de estos pueden llegar a representar maacutes del 90 del peso seco celular de la bacteria posteriormente se realiza la purificacioacuten de estos bioplaacutesticos Los bioplaacutesticos tambieacuten pueden ser producidos a partir de maiacutez patata trigo y cualquier otra fuente de carbohidratos (3)

Una gran ventaja de estos poliacutemeros es que presentan propiedades similares a las de los poliacutemeros utilizados comuacutenmente es decir pueden ser moldeados inyectados y laminados sin ninguacuten problema ademaacutes de que poseen una raacutepida degradacioacuten en el ambiente al compararla con los plaacutesticos sinteacuteticos En la naturaleza los microorganismos son capaces de degradar los PHA mediante la accioacuten de PHA de polimeacuterasas y PHA hidrolasas extracelulares hasta CO2 y agua (4)

Las bacterias pueden producir diferentes tipos de PHA dependiendo del tipo y cantidad del sustrato que se les proporcione esto representa una gran ventaja ya que permite manipular la produccioacuten de PHA dependiendo del uso que se le vaya a dar al plaacutestico Por ejemplo se pueden producir plaacutesticos riacutegidos o maleables plaacutesticos resistentes a temperaturas altas aacutecidos o bases plaacutesticos cristalinos impermeables al oxiacutegeno y hasta fibras plaacutesticas para suturar heridas o tejidos internos(1)

7 BIOPLASMEX S A de C V

Las aplicaciones de estos bioplaacutesticos son numerosas por ello se realizan investigaciones para optimizar procesos en su obtencioacuten Anteriormente lo bioplaacutesticos se utilizaron para el elaboracioacuten de botellas fibras laacutetex y varios productos de intereacutes de envasado en la industria de la agricultura y comercio Actualmente estos bioplaacutesticos han sido empleados para aplicaciones tales como suturas implantes equipo de diaacutelisis desarrollo de tejidos neurales y cardiovasculares fijacioacuten de facturas tratamiento de la narcolepsia y adiccioacuten del alcohol como vehiacuteculos de liberacioacuten de faacutermacos microencapsulacioacuten celular soporte de ceacutelulas de hipoacutefisis o como precursores de moleacuteculas con diversos efectos

Los bioplaacutesticos constituyen uno de los avances de la industria del plaacutestico maacutes prometedores de los uacuteltimos tiempos (4)

Las diversas aplicaciones en diversos sectores ademaacutes de la reciente conciencia ecoloacutegica prometen grandes sucesos para estos innovadores materiales Los bioplaacutesticos del futuro se produciraacuten a partir de fuentes renovables tendraacuten bajo contenido energeacutetico y presentaraacuten propiedades de uso similares a las de los plaacutesticos convencionales

(12)

15 JUSTIFICACIOacuteN El crecimiento en la produccioacuten y en el consumo de plaacutesticos sumado a su durabilidad se ha convertido en un serio problema para el medio ambiente debido a que permanecen inalterables por maacutes de cien antildeos y aumentan la acumulacioacuten de desechos Esto aumenta no solo la acumulacioacuten de basura sino tambieacuten la presioacuten sobre las ya limitadas fuentes de energiacutea no renovables Es asiacute que en buacutesqueda de una solucioacuten a los problemas ambientales originados por los plaacutesticos se han desarrollado plaacutesticos biodegradables a partir de materias primas renovables derivadas de plantas y bacterias Estos productos no son soacutelo biodegradables sino tambieacuten compostables lo cual significa que se descomponen bioloacutegicamente por la accioacuten de microorganismos y acaban volviendo a la tierra en forma de productos simples que pueden ser reutilizados por los seres vivos es decir que reingresan al ciclo de la materia(1) Ademaacutes si a esta situacioacuten -de posible solucioacuten ambiental- le sumamos el consumo responsable tambieacuten podremos ahorrar mucha energiacutea y recursos (2) ante el elevado precio del petroacuteleo y la mayor conciencia del agotamiento de las reservas Es por ello que la perspectiva de obtener plaacutesticos de otras fuentes ha tomado un gran impulso y los polihidroxialcanoatos aparecen como una alternativa altamente prometedora (4) Incluso el impacto ambiental es reducido comparaacutendolo con la obtencioacuten de los poliacutemeros tradicionales dado que el proceso productivo minimiza el consumo de petroacuteleo y esto a su vez reduce la emisioacuten de los gases causantes del efecto invernadero (10)

Por otra parte si bien es cierto que la produccioacuten de bioplaacutesticos como el PHA y el PLA auacuten es maacutes cara que la obtencioacuten de los plaacutesticos convencionales los precios bajos de los

8 BIOPLASMEX S A de C V

plaacutesticos tradicionales no reflejan su verdadero costo considerando el impacto que provocan en el medio ambiente(1)

Ademaacutes se reduciriacutea la dependencia econoacutemica del paiacutes sustituyendo las importaciones de materia prima para las industrias transformadoras de plaacutestico Tambieacuten se propone disminuir los costos de produccioacuten de bioplaacutesticos haciendo uso de un sustrato maacutes econoacutemico (melaza) en comparacioacuten con sustratos utilizados anteriormente como la glucosa 16 ANTECEDENTES Los plaacutesticos han sido producidos por la industria quiacutemica desde principios de los antildeos 1930s(5) y aunque los bioplaacutesticos pueden parecer un invento nuevo no lo son a lo largo de la primera mitad del siglo XX la investigacioacuten de poliacutemeros sintetizados a partir de aacutecido glicoacutelico y otros aacutecidos-alcoholes fue abandonada porque los poliacutemeros resultantes eran demasiado inestables para su utilizacioacuten industrial a largo plazo sin embargo hoy se estaacute potenciando el uso de poliacutemeros plaacutesticos precisamente por esa misma caracteriacutestica(9)

El primer PHA descubierto fue el poli (3-D-hidroxibutirato) (PHB) un homopoliacutemero que fue detectado en la especie Bacillus megaterium en el antildeo 1926 por Lemoigne (5) Los primeros procesos desarrollados para la produccioacuten de PHA en microorganismos se realizaron mediante fermentacioacuten utilizando a la bacteria Ralstonia eutropha la cual es capaz de producir PHB a partir de glucosa o polihidroxibutirato-valerato (PHBV) a partir de glucosa y propionato En los antildeos 70 debido a la crisis mundial de petroacuteleo en la que el precio del combustible se incrementoacute En ese contexto las investigaciones alrededor de los PHA florecieron y la empresa ICI en 1976 (5) desarrolloacute un proceso para producir a escala industrial un bioplaacutestico que se comercializoacute bajo el nombre de ldquoBiopolrdquo Este polihidroxialcanoato es un copoliacutemero de monoacutemeros de cuatro y cinco carbonos denominados hidroxibutirato e hidroxivalerato respectivamente El ldquoBiopolrdquo PHBHV se produciacutea utilizando la bacteria Ralstonia eutropha cultivada en un medio con glucosa y propionato como fuentes de carbono A pesar de su costo relativamente elevado el ldquoBiopolrdquo fue utilizado en varias aplicaciones en algunos paiacuteses como Alemania (1)

Durante los antildeos 80 por medio de la ingenieriacutea geneacutetica los tres genes responsables de la produccioacuten de PHB en A Eutrophus fueron transferidos con eacutexito a la bacteria comuacuten EColi

Por ejemplo en 1990 la compantildeiacutea alemana Wella lanzoacute un nuevo shampoo envasado en frascos hechos con Biopol(5) Monsanto en 1996 compraba todas las patentes para hacer dicho poliacutemero a ICIZeneca(6) actualmente Zeneca KK es un gran surtidor de Biopol y aproximadamente el 50 de sus ventas de una capacidad de 300 toneladas en 1992 y 600 toneladas en 1993 fueron vendidas en Japoacuten(7) otro producto hecho de Biopolreg es la

9 BIOPLASMEX S A de C V

primera tarjeta de creacutedito biodegradable del mundo esta tarjeta era la visa de Greenpeace y fue lanzada en mayo de 1997 El PLA se encuentra disponible en el mercado desde 1990 y algunas preparaciones han demostrado ser muy buenas en medicina en particular en implantes suturas y caacutepsulas de medicamentos debido a su capacidad de disolverse al cabo de un tiempo (1) En 1999 la empresa Noduk GMBH presentoacute en la feria de inventores IENA celebrada en Nuremberg los primeros feacuteretros de plaacutestico del mundo la caja de poliacutemero no soacutelo es biodegradable sino que ademaacutes acelera el proceso de putrefaccioacuten de su contenido gracias a un refinado sistema de ventilacioacuten (11)

Maacutes tarde debido a una baja en el precio del petroacuteleo a fines del siglo XX decayoacute asiacute mismo el intereacutes por investigar los PHA aunque en los uacuteltimos antildeos esta tendencia se ha revertido (4) Toyota lleva antildeos apostando por el desarrollo de estos materiales Fujitsu ha creado el primer ordenador biodegradable del mundo compuesto por una carcasa fabricada iacutentegramente con resinas vegetales y que permitiraacute ahorrar hasta un 40 de energiacutea respecto a las cubiertas de plaacutesticos convencionales Tambieacuten Hewlett-Packard esta trabajando en una impresora con base en el almidoacuten de maiacutez para su carcasa (2)

Tambieacuten se realizan estudios sobre su aplicacioacuten como nano y micro caacutepsulas y como envases de productos farmaceacuteuticos sus propiedades ofrecen garantiacuteas suficientes para que se mantengan estables las propiedades del medicamento Un bioplaacutestico a base de maiacutez es el Mater- Bi se trata de un compuesto derivado por una parte de fuentes naturales (maiacutez trigo y celulosa de patata) y por otra de Policaprolactona y plastificantes naturales (glicerina) dando como resultado un material resistente inodoro e insiacutepido que mantiene los olores y los sabores de los alimentos con los que pudiera entrar en contacto y que resiste temperaturas de hasta 60deg C es un compuesto que tiene cualidades similares al plaacutestico pero este es 100 biodegradable Algunos productos elaborados con este material que se encuentran ya en el mercado son Bolsas de basura vajilla y cuberteriacutea biodegradable material de relleno ropa desechable y material sanitario (8)

161 PLAacuteSTICOS A PARTIR DE PLANTAS MODIFICADAS GENEacuteTICAMENTE

Mediante teacutecnicas de ingenieriacutea geneacutetica se han transferido a distintas plantas los genes de las bacterias productores de PHA de tal modo que se ha logrado reducir los costos de produccioacuten (1) Los primeros intentos de producir PHA en plantas se realizaron en Arabidopsis thaliana Se tomaron los genes de la bacteria Alcaligenes eutrophus que producen polihidroxibutirato (PHB) y se insertaron en la A Thaliana La planta logroacute producir bioplaacutestico aunque en muy bajas concentraciones

10 BIOPLASMEX S A de C V

Posteriormente los investigadores lograron aumentar 100 veces la concentracioacuten de PHB induciendo su produccioacuten en los plaacutestidos En este caso se observoacute que la produccioacuten de bioplaacutestico no afectoacute a las plantas en su crecimiento ni en otras caracteriacutesticas o funciones (1) Anteriormente se indicoacute que el precio de produccioacuten de los PHA supera el de los plaacutesticos convencionales por ello gran parte de las investigaciones realizadas actualmente (al respecto) se han concentrado en reducir los costos de produccioacuten y aumentar la productividad utilizando diversas estrategias

Actualmente existen varios procesos desarrollados para la produccioacuten de PHA en Brasil se producen a partir de melaza de cantildea y en Estados Unidos y Corea a partir de diversos sustratos de origen vegetal (4)

Recientemente en junio del 2005 una compantildeiacutea de los EEUU recibioacute la concesioacuten presidencial del desafiacuteo de la quiacutemica para el desarrollo y comercializacioacuten de un meacutetodo rentable para fabricar PHAs en general incluyendo PHB (6)

17 A QUIEacuteN VA DIRIGIDO NUESTRO PRODUCTO Los bioplaacutesticos (PHB) pueden destinarse a una gran variedad de productos sin embargo ante la gran demanda que tiene la mayoriacutea de la materia prima de la industria plaacutestica por parte de la industria del embalaje es que resolvemos destinar nuestro producto hacia la industria manufacturera de envases ya que puede emplearse tanto para la fabricacioacuten de embalajes para bebidas como de cosmeacuteticos

11 BIOPLASMEX S A de C V

18 BIBLIOGRAFIacuteA

1) wwwibaworgengdownloadsPR_es_feb_interpack_2005pdf 2) wwwlosverdes-sosorgarticulosbioplasticoshtm

3)wwwfundacionsustentableorgarticle547-Empresas-proponen-a-la-UE-una- iniciativa- de-fomento-de-los-bioplC3A1sticoshtml 4) Revista Quiacutemica Viva Nuacutemero 3 antildeo 3 septiembre 2004 httpwwwquimicavivaqbfcenubaarv3n3pettinarihtml

5) Encyclopedia of bioprocess Technology Fermentation biocatalysis and bioseparation Volume 4 Edited for Michael C Flickinger y Stephen W Drew USA 1999 A Wiley-Interscience Publication John Wiley amp Sons Inc

6)httptranslategooglecomtranslatehl=esampsl=enampu=httpwwwanswerscomtopicpolyhydroxybutyrateampprev=search3Fq3Dbiosynthesis2Bof2BPHB2B2522PHB252226hl3Des26lr3Dlang_en26sa3DG26as_qdr3Dy 7)httptranslategooglecomtranslatehl=esampsl=enampu=httpwwwwtecorgloyolabiopolyzenecahtmampprev=search3Fq3Dbiopol2BZeneca2B2522biopol252226hl3Des26lr3Dlang_en26sa3DG26as_qdr3Dy

8) httpwwwistasnetmaareasresiduoscaso21pdf

9) httpwasteidealesplasticohtm

10)httpwwwelempaquecompragmadocumentaeeseccionesEEESMAININARTICULOSdoc_41506_HTMLhtmlidDocumento=41506

11)httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAININARTICULOSdoc_35446_HTMLhtmlidDocumento=35446

12) Joseacute M Luengo Beleacuten Garcia Bioplastics from microorganisms Current Opinion in Microbiology 2003 251-260

12 BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 2

EL PRODUCTO

13 BIOPLASMEX S A de C V

21 FORMULACIOacuteN Polihidroxibutirato (PHB) 22 PROPIEDADES FISICOQUIacuteMICAS

Propiedades y Usos

Densidad = 125kgL (1) Graacutenulos de 020-05 microm Cristalinidad regular Resistente al H2O Menos resistente a solventes Insoluble en agua Permeable al oxigeno Resistente a la luz ultravioleta y algunos aacutecidos Biocompatible Termoplaacutestico Alto punto de fusioacuten de 40 - 180degC (6) Alta fuerza extensible No toacutexico 100 biodegradable Hecho de recursos renovables Similar al polypropeno puede potencialmente ser utilizado para sustituir los

plaacutesticos sinteacuteticos no-biodegradables actuales por ejemplo para botellas bolsas envases plaacutesticos y botellas de shampoo

Usos meacutedicos en suturas biodegradables 23 CARACTERIacuteSTICAS MICROBIOLOacuteGICAS No aplica 24 TOXICOLOGIA DEL PRODUCTO El producto se considera ndash hasta ahora- que no es toxico 25 CARACTERIacuteSTICAS NUTRICIONALES No se aplica por tratarse de un producto que no es alimento 26 CARACTERIacuteSTICAS SENSORIALES No aplica

14 BIOPLASMEX S A de C V

27 COMPOSICIOacuteN Polihidroxibutiratos (PHB) con 99 de pureza 28 PRESENTACIOacuteN Se venderaacute en forma de polvo en costales de papel de 25 Kg 29 ENVASE YO EMPAQUE El producto se envasaraacute en costales de papel multicapas kraft de alta resistencia a la tensioacuten (papel kraft semiclupack 80 grm2) Requisitos que debe cumplir el envase del producto 1-Estar disentildeado de tal manera que el contenido pueda extraerse de una manera apropiada al uso del producto ademaacutes que lo proteja de cualquier peacuterdida o cambio en el clima 2- No permitir ninguna interaccioacuten fiacutesica yo quiacutemica con el exterior que pueda alterar la cantidad apariencia o propiedades del mismo 3- Deben ser flexibles para que sean manipulados faacutecilmente

Vista frontal

POLVO

FABRICA DE POLVO DE PHB

15 BIOPLASMEX S A de C V

Vista posterior 210 MARCA

211 ETIQUETA Propiamente la etiqueta del producto estaraacute contenida en el empaque ya que se entiende por etiqueta cualquier roacutetulo marca imagen o graacutefica adherida en cualquier material susceptible a contener el producto La etiqueta contiene

1 Nuacutemero de lote combinacioacuten alfanumeacuterica que identifica especiacuteficamente un lote

2 Logotipo palabra o palabras disentildeo o ambos que distingue a una liacutenea de productos o a una empresa

3 Indicaciones de manejo del producto y generalmente en este tipo de rubro se antildeade la propaganda de la empresa

4 Paiacutes de origen 5 Direccioacuten de la empresa 6 Teleacutefono de atencioacuten al consumidor 7 Correo electroacutenico para establecer contacto con los compradores

16 BIOPLASMEX S A de C V

8 Sello distintivo de certificacioacuten como un producto biodegradable 9 Sello distintivo de caraacutecter reciclable del empaque 10 Coacutedigo de barras

212 CODIGO DE BARRAS

Los coacutedigos de barras son una teacutecnica de entrada de datos con imaacutegenes formadas por combinaciones de barras y espacios paralelos de anchos variables Representan nuacutemeros que a su vez pueden ser leiacutedos y descifrados por lectores oacutepticos o scanners

El coacutedigo de barras sirve para identificar los productos de forma uacutenica Su uso es comuacuten en la produccioacuten y distribucioacuten de artiacuteculos

Algunas aplicaciones de los coacutedigos de barras son

bull Control de mercanciacutea bull Control de inventarios bull Control de tiempo y asistencia bull Pedidos de reposicioacuten bull Identificacioacuten de paquetes bull Embarques y recibos bull Control de calidad bull Control de produccioacuten bull Peritajes bull Facturacioacuten

Actualmente el coacutedigo de barras permite que cualquier producto pueda ser identificado en cualquier parte del mundo

En general se pueden clasificar en dos grandes grupos

bull Los lineales (1-D) como los que se usan en productos y permiten incluir mensajes cortos

bull Los de dos dimensiones (2-D) que han empezado a usarse en documentos para controlar su enviacuteo o en seguros meacutedicos y en general en documentos que requieren la insercioacuten de mensajes maacutes grandes (de hasta 2 725 diacutegitos) como un expediente cliacutenico completo

17 BIOPLASMEX S A de C V

Existen diversas simbologiacuteas que pueden ser utilizadas para distintos fines sin embargo a nivel comercial el maacutes usado en el mundo es el EAN

El Coacutedigo EAN ademaacutes de ser el maacutes generalizado a nivel mundial tambieacuten es el que se utiliza en Meacutexico Consta de un coacutedigo de 13 cifras en el que sus tres primeros diacutegitos identifican al paiacutes los seis siguientes registran a la empresa productora los tres subsecuentes al artiacuteculo en siacute y finalmente un coacutedigo verificador que es el que da seguridad al sistema Los nuacutemeros de localizacioacuten EAN son asignados y administrados en Meacutexico por AMECE y en otros paiacuteses por organizaciones afiliadas a EAN Internacional Cabe hacer mencioacuten que el ancho de las barras y los espacios asiacute como el nuacutemero de cada uno de eacutestos variacutea para cada simbologiacutea

La asignacioacuten de nuacutemeros uacutenicos para cada producto mantiene nuestro sistema homogeacuteneo y funcional y sobre todo en concordancia con las reglas estaacutendares desarrolladas por EAN y UCC Estos nuacutemeros son conocidos en todo el mundo con las siglas GTIN (Global Trade Item Number) que significan Nuacutemero Mundial de Artiacuteculo Comercial y estaacuten compuestos por 14 diacutegitos El nuacutemero que es asignado a cada producto necesita ser comunicado por el fabricante a traveacutes de la cadena de abastecimiento previamente a la transaccioacuten con el fin de que el sistema pueda ser ajustado El objetivo principal de los coacutedigos de es mantener el Sistema Mundial EANUCC libre de tergiversaciones a traveacutes del correcto uso de nuestros Estaacutendares por parte de los usuarios y apoyados por el asesoramiento de las Organizaciones Miembro EAN de todo el mundo

Un GTIN (Nuacutemero Mundial de Artiacuteculo Comercial) es utilizado para identificar de forma uacutenica a cualquier iacutetem (producto o servicio) sobre el cual existe una necesidad de obtener informacioacuten pre-definida y al cual se le deba asignar un precio y necesite ser pedido o facturado en cualquier punto de la cadena de abastecimiento Esta definicioacuten incluye desde las materias primas e insumos hasta los productos terminados para el consumidor final e inclusive tiene en cuenta tambieacuten a los servicios todos ellos con caracteriacutesticas predefinidas

213 NORMAS Los productores de poliacutemeros etiquetados como biodegradables o compostables deben incluir la garantiacutea de ser un producto reconocido por ciertas normas que evidencien su degradacioacuten y las condiciones especiacuteficas del producto Hoy en diacutea los plaacutesticos biodegradables son definidos como aquellos que se degradan por la accioacuten natural de microorganismos tales como bacterias hongos o algas Los requerimientos de normas nacionales de plaacutesticos biodegradables variacutean de 60-90 de descomposicioacuten del material dentro de 60-180 diacuteas

18 BIOPLASMEX S A de C V

En Julio del 2000 en los estados unidos el Instituto de Plaacutesticos Biodegradables y el Consejo de Composteo publican en resumen la certificacioacuten de etiquetas para materiales compostables basaacutendose en la norma ASTM D6400-99 para garantizar que los materiales seraacuten descompuestos en condiciones de composteo a bioacutexido de carbono agua componentes inorgaacutenicos y biomasa finalmente Por otra parte la IBWA (Asociacioacuten Internacional de Poliacutemeros Biodegradables y Grupos de Trabajo) establece en la norma EN 13432 que la biodegradacioacuten deberaacute ser de al menos un 90 comparado con la celulosa en 180 diacuteas en condiciones de compostaje controlado desintegracioacuten al 90 en tres meses y ausencia de sustancias quiacutemicas toxicas (2)

Otra certificacioacuten maacutes a la que deberaacute someterse nuestro producto es a la norma del Instituto de Productos Biodegradables la ASTM 6400 que reconoceraacute su calidad de biodegradable (3)

PRUEBAS ESTAacuteNDARES EN PLAacuteSTICOS DEGRADABLES (4) (5)

ISO 846-78 Determinacioacuten de los plaacutesticos degradables Pruebas del comportamiento bajo accioacuten de hongos y de bacterias evaluacioacuten por la examinacioacuten visual del cambio en caracteriacutesticas totales o fiacutesicas ISOCD 14853 Biodegradacioacuten anaerobia de materiales plaacutesticos en un sistema acuoso Meacutetodo de anaacutelisis de la conversioacuten de los plaacutesticos a bioacutexido de carbono ISO-TC61SC5 N 5025 Biodegradabilidad anaerobia y desintegracioacuten de plaacutesticos bajo estado anaerobio ISO-TC61SC5 N 5026 Compostabilidad y tratabilidad bioloacutegica de los bioplaacutesticos ISOCD 15985 Biodegradabilidad y desintegracioacuten anaerobias de plaacutesticos bajo condiciones anaerobias digestioacuten de los soacutelidos mediante el anaacutelisis del biogas generado (TC61SC5 N 861)

19 BIOPLASMEX S A de C V

214 NOMBRE DE LA EMPRESA BIOPLASMEX SA de CV 2141 DIRECCIOacuteN CORREO Y TELEFONO DE SERVICIOS AL CLIENTE Av San Rafael Atlixco Ndeg 186 Col Vicentina CP 09340 Iztapalapa Meacutexico DF Mail bioplasticos_phbyahoocommx Tel (044) 55 13 01 52 31 215 BIBLIOGRAFIA 1) httpwwwgoodfellowcomcspactiveSTATICSPolihidroxibutirato_- _BiopolimeroHTML 2)httpwwwquiminetcommxnot_histnt_25C025B625FA259C259725B1r258Dphp 3)httpwwwelempaquecompragmadocumentaeeseccionesEEESMAININARTICULOSdoc_44715_HTMLhtmlidDocumento=44715 4) wwwd2wnetdownloadsICS_Appendicespdf 5) wwwintranetdictuhcuRevistasBio202004Bi18104-10pdf ndash 6)httpwwwanswerscommainntquery3Fmethod3D426dsid3D222226dekey3DPolyhydroxyalkanoates26gwp3D826curtab3D2222_126sbid3Dlc04a23wp-endnote_medicalengineerampprev=search3Fq3Dbiosynthesis2Bof2BPHB2B2522PHB252226hl3Des26lr3Dlang_en26sa3DG26as_qdr3Dy

20 BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 3

ENTORNOS

21 BIOPLASMEX S A de C V

31 ENTORNO ECONOacuteMICO - AMBITO INTERNACIONAL Los uacuteltimos dos antildeos han estado marcados por una nueva geografiacutea de flujos comerciales y financieros internacionales debida principalmente a la mayor presencia de China en el mercado La forma actual de recuperacioacuten en la economiacutea mundial conlleva una serie de cambios en la estructura productiva y financiera

China que ha llegado a ser la sexta economiacutea mundial maacutes importante ha llegado a representar un 4 del PIB mundial Actualmente estaacute ubicada en la tercera posicioacuten como origen de exportaciones y como destino de importaciones

El crecimiento de China implica ademaacutes el crecimiento de la cadena productiva integrada que a ella se vincula En China es particularmente importante la expansioacuten que ha tenido el acero este producto se estaacute exportando actualmente con precios 30 por debajo de los internacionales Para la industria plaacutestica este hecho afecta directamente la oferta manufacturera de moldes accesorios y componentes

Otro factor que ha tenido un peso mayuacutesculo en el panorama mundial ha sido la reactivacioacuten econoacutemica de Estados Unidos La recuperacioacuten del crecimiento mundial ha estado vinculada al consumo y a la demanda de inversioacuten estadounidense quien se ha convertido en el consumidor de uacuteltima instancia de la produccioacuten global En la economiacutea de Estados Unidos la demanda estaacute superando la oferta y esto sumado al gasto en defensa hace que las exportaciones mundiales se inclinen a satisfacer esta demanda Esta situacioacuten sin embargo denota un agudizado desequilibrio que podriacutea afectar las perspectivas generales de crecimiento lo cual cobra auacuten mayor importancia cuando se considera que la economiacutea mundial se estaacute volviendo maacutes dependiente del mercado estadounidense

El 2005 pudo considerarse un buen antildeo para el producto y el comercio mundiales con un gran dinamismo de los paiacuteses en desarrollo y de Ameacuterica Latina y el Caribe en particular

De acuerdo con estimativos de las Naciones Unidas las tasas de incremento del producto mundial rondariacutean la cifra de 29 para 2005 y 30 para 2006 Seguacuten estimaciones se espera que Estados Unidos mantenga un ritmo de crecimiento de 30-36 de acuerdo al estimado para 2005 La Unioacuten Europea por su parte ha emprendido una serie de poliacuteticas fiscales maacutes restrictivas que ubicariacutean su crecimiento entre 12 y 16 en el 2005 y entre 20 y 26 en el 2006 Japoacuten a su vez tuvo menos incentivos a la inversioacuten originados en mayores tasas de intereacutes esto sumado a coyunturas fiscales se esperaba que esto limitara la expansioacuten a 1 para 2005 con una tasa que podriacutea alcanzar el 2 en 2006 De otro lado el ritmo de expansioacuten de China para 2006 podraacute alcanzar valores entre 80 y 92

Como se mencionoacute anteriormente los desequilibrios actuales deben vigilarse pues de su evolucioacuten podriacutea depender el equilibrio de la economiacutea mundial La incertidumbre

22 BIOPLASMEX S A de C V

derivada de las tasas de intereacutes las situaciones fiscales difiacuteciles en varias regiones y las debilidades estructurales aumentan la vulnerabilidad a impactos externos (1)

311 ENTORNO ECONOMICO AMBITO NACIONAL

La economiacutea mexicana redujo su tasa de crecimiento del 42 en el 2004 al 3 en el 2005 lo que supuso un aumento del PIB por habitante del 16 La inflacioacuten y las tasas de interese se mantuvieron estables y con tendencia a la baja lo que contribuyoacute a la disminucioacuten del riesgo paiacutes Las exportaciones se desaceleraron pese al repunte de los ingresos petroleros causado por los altos precios internacionales A pesar del dinaacutemico crecimiento de la economiacutea estadounidense perdioacute impulso la demanda de manufacturas mexicanas desde ese paiacutes debidos la creciente absorcioacuten de productos asiaacuteticos En particular China se consolidoacute como el segundo exportador a los Estados Unidos despueacutes de Canadaacute Como tambieacuten disminuyoacute la taza de expansioacuten de las exportaciones el deacuteficit en la cuenta corriente fue similar al del 2004 (12 del PIB) El consumo se desaceleroacute aun cuando el creacutedito al consumo mantuvo una expansioacuten significativa La formacioacuten de capital se elevoacute por segundo antildeo despueacutes de un trienio de descensos consecutivos combinando mayores inversiones en maquinaria y equipo y un crecimiento econoacutemico del 2004 y 2005 fomentoacute la ocupacioacuten mientras las remuneraciones reales se mantuvieron invariables La poliacutetica econoacutemica se sustentoacute en la austeridad fiscal y monetaria en un contexto en que los ingresos extraordinarios del petroacuteleo otorgaron mayores grados de libertad para el cumplimiento de la meta de deacuteficit fiscal (02 del PIB) y la amortizacioacuten de la deuda puacuteblica El reacutegimen de flotacioacuten cambiaria arrojoacute una apreciacioacuten real del peso (3) como consecuencia de los elevados flujos de remesas de los emigrantes las exportaciones de hidrocarburos y la inversioacuten extranjera directa Los ingresos del sector puacuteblico se elevaron un 52 real en el periacuteodo enero-octubre impulsados por el incremento de los ingresos petroleros (71) que llegaron a representar el 362 del total Los ingresos no petroleros registraron un alza del 41 en el mismo periacuteodo Las modificaciones fiscales del 2004 contribuyeron a que la recaudacioacuten por concepto del IVA aumentara un 63 en teacuterminos reales y la del impuesto sobre la renta un 58 La captacioacuten de ingresos maacutes allaacute de lo previsto permitioacute elevar en un 29 el gasto presupuestario real del sector puacuteblico entre enero y octubre ante el impulso de mayores erogaciones corrientes (66) aunque la inversioacuten fiacutesica se redujo (-11) Se incrementaron las asignaciones adicionales a los estados por ingresos petroleros excedentes de conformidad con el mecanismo fiscal para el reparto de estos ingresos establecido en la nueva legislacioacuten cuyo objetivo es hacer maacutes transparenten empleo de estos fondos Se estima que los requerimientos financieros del sector puacuteblico que abarcan todas las actividades independientemente de que las ejecuten entidades puacuteblicas o privadas

23 BIOPLASMEX S A de C V

ascendieron al 22 del PIB y al 23 si reexcluyen los ingresos excepcionales correspondientes a la sutilidades del Banco de Meacutexico o a las privatizaciones El gobierno federal adquirioacute reservas internacionales del Banco de Meacutexico para cubrir vencimientos de tiacutetulos de deuda en el 2006 y 2007 por un total de 4767 milloneacuteese doacutelares Hasta octubre se amortizaron pasivos externos por casi 17000 millones de doacutelares lo que contribuyoacute al descenso del saldo equivalente a 13 puntos del PIB Dado que la deuda interna se elevoacute la deuda puacuteblica neta total representoacute el 231 del producto hasta octubre cifra similar a la de cierre del 2004 (2)

3111 PRINCIPALES INDICADORES ECONOacuteMICOS

24 BIOPLASMEX S A de C V

312 PLAacuteSTICOS CONVENCIONALES

El consumo mundial de plaacutesticos en el antildeo 2004 fue de 210 millones de toneladas Estados Unidos es el paiacutes de mayor consumo con 546 millones de toneladas China ocupa el segundo lugar con 25 millones de toneladas presentando un iacutendice de crecimiento anual del 12 Alemania se mantiene en el tercer lugar con 16 millones de toneladas muy cerca de Japoacuten con 15 millones de toneladas Meacutexico ocupa la posicioacuten nuacutemero 12 en el mundo con 45 millones de toneladas y es el segundo paiacutes en consumo de Latinoameacuterica despueacutes de Brasil que alcanza los 7 millones de toneladas de consumo de plaacutesticos

Las industrias de la petroquiacutemica y del plaacutestico son sectores muy activos que crecen maacutes raacutepido que el producto interno bruto en casi todos los paiacuteses especialmente en Latinoameacuterica

El desempentildeo frente a Tratados de Libre Comercio para 1994 pese a que ya se contaba con un tratado de libre comercio con los Estados Unidos los industriales no supieron aprovechar las oportunidades para salir a vender a conocer los mercados En diez antildeos podemos decir nuestra actividad comercial crecioacute en un 20 Es necesario reaccionar modernizarse y lograr posicionamiento de los productos entrar a buscar nuevos nichos al mercado

En el 2005 Meacutexico atraviesa por una delicada coyuntura debido a la difiacutecil situacioacuten de abastecimiento de resina

Pese a que el proyecto Feacutenix se sustituyoacute por un plan de proporciones mucho maacutes modestas no hay a la vista una solucioacuten contundente al problema de abastecimiento de resinas en Meacutexico La situacioacuten maacutes difiacutecil la tiene el polietileno Para el abastecimiento

25 BIOPLASMEX S A de C V

de polipropileno se espera que con la expansioacuten de Indelpro que estaacute orientada a disminuir el deacuteficit de esta resina del 70 al 35 por ciento alivie el panorama de la industria transformadora Por cada 1000 toneladas de resina que la industria plaacutestica importa se pierden 300 toneladas de participacioacuten en el mercado

Actualmente los mercados maacutes importantes para los transformadores de plaacutesticos son el de empaques y envases el de artiacuteculos de consumo y el de construccioacuten

El 60 de las empresas que hacen parte de la cadena de la industria plaacutestica mexicana son de tamantildeo micro y tienen ventas anuales inferiores a US $150000 El 24 son empresas pequentildeas con ventas entre US $150000 y US $1 milloacuten Las empresas medianas representan un 12 del total venden entre US $1 y US $2 millones y el 4 son grandes empresas con ventas superiores a los US $2 millones (3)

313 BIOPLAacuteSTICOS

La implantacioacuten de bioplaacutesticos en el sector de envases y embalajes ha arrancado con fuerza y el creciente nuacutemero de productos y aplicaciones pone de relieve las muacuteltiples posibilidades de estos materiales

Las empresas fabricantes de todo el mundo estaacuten orientando sus esfuerzos de desarrollo hacia materiales hechos de materias primas renovables en lugar de foacutesiles El modelo del que se parte es el ciclo del carbono que se da en la naturaleza Si hasta ahora los esfuerzos empresariales en este aacutembito se concentraban sobre todo en Europa Japoacuten y los Estados Unidos han empezado a surgir empresas muy activas tambieacuten en Australia Brasil China India Canadaacute Corea y Taiwaacuten El incremento de la capacidad productiva ha impulsado el desarrollo de nuevos sectores maacutes allaacute de los nichos de aplicacioacuten ya cubiertos En el sector de envases y embalajes el mayor aacutembito de aplicacioacuten de los plaacutesticos se ha experimentado un fuerte crecimiento en los uacuteltimos tiempos

La mayor desventaja en la comercializacioacuten de PHA estaacute en el alto costo de produccioacuten El costo de la materia prima estaacute alrededor de 40-50 del costo de la produccioacuten total Por lo que se han propuesto alternativas utilizando sustratos econoacutemicos Otra forma de reducir los costos es optimizando los procesos de produccioacuten Tambieacuten el uso de plantas y microorganismos modificados geneacuteticamente reduce de alguna manera el precio de estos productos Se realizan investigaciones sobre combinaciones de PHB con resinas derivadas del petroacuteleo que reducen los costos y mejoran las propiedades mecaacutenicas pero se ven alteradas sus propiedades de biodegradabilidad En 1990s se estimoacute una produccioacuten de 11 billones de lb por parte de la empresa ICI que produciacutea Biopol Antes de esta fecha el precio era de $8-10 por lb

En Europa se calcula que el consumo de bioplaacutesticos en el antildeo 2003 alcanzoacute las 40000 toneladas praacutecticamente el doble que en 2001 Entretanto los envases y embalajes ecoloacutegicos compostables pueden encontrarse en numerosos supermercados de toda Europa Algunas de las grandes cadenas comerciales de Francia Gran Bretantildea Italia y

26 BIOPLASMEX S A de C V

Paiacuteses Bajos sobre todo han empezado a probar estos productos e incluso a complementar partes de su surtido con ellos La mayor parte de estos envases y embalajes ecoloacutegicos se utilizan para alimentos frescos como fruta y verdura y para productos higieacutenicos El mercado se ve favorecido por las autoridades consumidores ecoloacutegicos y los grupos activistas del medio ambiente Novamont empresa Italiana creadora de Mater-Bi un bioplaacutestico liacuteder en el mercado genera un volumen de negocios de 30 millones de euros y emplea a maacutes de 100 personas Los mercados nacionales para estos productos quiacutemicos superan la cantidad de 1300 millones de doacutelares anuales

Japoacuten consume alrededor de 14 millones de plaacutesticos al antildeo de los cuales se estima que 10000 toneladas son bioplaacutesticos Toyota Motor Corp el nuacutemero 2 en el Mundo en ventas de Automoacuteviles espera un crecimiento en la produccioacuten de plaacutesticos biodegradables en 4 trillones de yenes ($38 billones) para 2020 La empresa tiene contacto con empresas de todos los sectores que solicitan el bioplaacutestico para sus productos Toyota trabaja con 60 compantildeiacuteas que incluyen equipos de oficina como Fujitsu Ltdn NEC Corp Shiseido Co manufacturera de cosmeacuteticos

En Estados Unidos Nature Works LLC fue de las primeras compantildeiacuteas en ofrecer una familia de poliacutemeros disponibles comercialmente derivados ciento por ciento de recursos renovables cada antildeo (4)

Existe un nuacutemero creciente de materiales sostenibles a los cuales les va muy bien en aplicaciones de nicho Muchos de estos materiales pueden ser competitivos en costo en el futuro comparados con las resinas derivadas del petroacuteleo

Personas de la industria del plaacutestico creen que a medida que se produzcan maacutes los costos de los empaques fabricados a partir del los recursos renovables bajaraacuten

Las empresas que estaacuten utilizando estos materiales afirman que la buena reputacioacuten generada les ayuda a amortiguar la diferencia en costos e incrementar las ventas

Se debe continuar invirtiendo Se ve una tendencia hacia los materiales sostenibles como algo obligatorio para un mundo que se estaacute enfrentando a una demanda finita de recursos petroliacuteferos

En general un nuevo poliacutemero requiere 30 antildeos de laboratorio para que llegue a ser un producto de uso comuacuten con millones de toneladas producidas y aplicaciones en todas partes Asiacute la industria tiene veinte antildeos de desarrollo detraacutes de los materiales sostenibles y se encuentra en este momento en la etapa de introduccioacuten masiva al mercado (5)

27 BIOPLASMEX S A de C V

314 CANtildeA DE AZUacuteCAR

En el 2005 se aproboacute la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cantildea de Azuacutecar en donde se estima que a partir de esta Ley el sector cantildeero puede aumentar su aportacioacuten al PIB a uno por ciento y convertirse en detonador de polos de desarrollo a traveacutes de la diversificacioacuten de su produccioacuten y la creacioacuten de valor agregado al generar ademaacutes de azuacutecar otros productos como etanol-carburante oxigenante de gasolinas- o alcohol e incluso otros productos quiacutemicos como la lesina la vitamina ldquoCrdquo o a contribuir a la obtencioacuten de bioplaacutesticos Ademaacutes de dar certidumbre a los productores y llena el vaciacuteo que provocoacute la abrogacioacuten del decreto cantildeero de 1993 (6)

La melaza es un subproducto de la produccioacuten de azuacutecar muy apreciada y muy bien pagada en los mercados internacionales por su pureza puesto que se usa en la fabricacioacuten de etanol y ron (7)

315 REGIMEN DE MERCADO A NIVEL MUNDIAL

En EEUU cuatro laboratorios del DOE (Departamento de Energiacutea) han firmado un convenio de 7 millones de doacutelares con Applied Carbon Chemical una empresa de especialidades quiacutemicas para fabricar quiacutemicos a partir de cultivo agriacutecolas renovables El proyecto esta fundamentado en el resiente desarrollo por el DOE de un microorganismo nuevo como parte de un proceso que convierte los cereales en intermediarios clave para obtener una serie de productos Industriales y de consumo incluyendo poliacutemeros fibras textiles etc (8)

28 BIOPLASMEX S A de C V

Plaacutesticos Biodegradables en Europa ejemplos de empresas

Empresa Actividades Biotec (Melitta)

Emmerich (Alemania)

Produccioacuten comercial de mezclas de almidoacuten biodegradable policaprolactona (PCL) para por ejemplo envases y embalajes y manipulacioacuten de residuos (bolsas de basura)

BASF Ludwigshafen

(Alemania)

Desarrollo de copolieacutesteres sinteacuteticos biodegradables y mezclas con almidoacuten por ejemplo para obtencioacuten de peliacuteculas flexibles

BayerWolf Walsrode

Leverkusen

(Alemania)

Copolieacutester-Amida biodegradable sinteacutetica y precomercial por ejemplo para obtencioacuten de peliacuteculas flexibles

Novamont

Novara (Italia)

Produccioacuten comercial de almidoacuten mezclado con poli- caprolactona yo polivinil alcohol Mater-Bi

Industrias que producen PHA y otros plaacutesticos Biodegradables

No Compantildeiacutea Aacutereas de intereacutes (1) Berlin Packaging Corp (USA) Comercio(2) Bioscience Ltd (Finland) Aplicaciones medicas(3) Bio Ventures Alberta Inc (Canada) Produccioacuten en Ecoli(4) Metabolix Inc (USA) Produccioacuten en plantas transgenicas(5) Monsanto (USA) (6) Polyferm Inc (Canada) Produccioacuten a partir de sustratos baratos (7) ZENECA Bio-Products (UK) (former

ICI UK)Produccioacuten con Aeutrophus

(8) ZENECA Seeds (UK) Produccioacuten en Plantas transgenicas(9) Petrochemia Danubia (PCD) Produccioacuten utilizando Alactus

29 BIOPLASMEX S A de C V

3151 ESCENARIO PARA NUESTRO PRODUCTO De no lograrse los acuerdos que permitan instrumentar las reformas (fiscal y energeacutetica principalmente) necesarias para elevar la competitividad de Meacutexico el desarrollo del paiacutes no se presenta demasiado favorecedor Debido a que el debilitamiento de la productividad en una economiacutea termina manifestaacutendose en una peacuterdida de competitividad al generarse en Meacutexico una competitividad decreciente las empresas paulatinamente perderiacutean penetracioacuten en los mercados debilitaacutendose sus ventas y su produccioacuten No obstante en Meacutexico una de las industrias que mayor auge ha tenido en los uacuteltimos antildeos y con pronoacutesticos de seguir creciendo es la industria transformadora del plaacutestico de la mano con la industria del embalaje sin embargo la elaboracioacuten de productos de plaacutestico derivados del petroacuteleo se encuentran entre las industrias que maacutes contaminan el aire el agua y las que maacutes generan residuos peligrosos Por tal motivo se hace innegable la creacioacuten de normativas para desechar y reciclar adecuadamente los residuos de diversos materiales motivo por el cual diversos grupos han liderado las medidas en materia ecoloacutegica con programas de educacioacuten e informacioacuten al consumidor y de promocioacuten del reciclaje Ante todas estas circunstancias el mercado para nuestro producto se adivina promisorio por el lado demandante ya que existen muchas empresas que requieren resinas para la manufactura de envases pero por otro lado mientras las regulaciones ambientales -al respecto de los desechos soacutelidos- sigan estancadas el futuro de nuestro producto presentariacutea gran incertidumbre 32 ENTORNO SOCIOCULTURAL

321 POBLACIOacuteN

La poblacioacuten en Meacutexico asciende a 1031 millones informoacute hoy el Instituto Nacional de Estadiacutestica Geografiacutea e Informaacutetica (INEGI) de acuerdo con los Resultados Preliminares del II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2005

En cuanto a la distribucioacuten de la poblacioacuten por sexo el censo ofrece una diferencia significativa entre el nuacutemero de mujeres (53 millones) y el de hombres (501 millones) como consecuencia del fuerte flujo migratorio de mexicanos hacia Estados Unidos (8)

322 DISTRIBUCIOacuteN GEOGRAacuteFICA Las entidades que mayor poblacioacuten registraron fueron en primer lugar el Estado de Meacutexico con 141 millones seguidas del Distrito Federal con 86 millones y Veracruz con 7 millones

30 BIOPLASMEX S A de C V

En el 2000 Meacutexico teniacutea un crecimiento poblacional de 14 anual y en 2005 apenas fue de 09 puntos porcentuales

Para 2005 la tasa bruta de mortalidad es de 45 defunciones por cada mil habitantes 323 DISTRIBUCIOacuteN DE EDADES

Edades Porcentaje Hombres Mujeres 0-14 antildeos 34 17306548 16632827 15-64 antildeos 62 30223317 31868213

65 antildeos y maacutes 4 1927850 2391011

(Estadiacutesticas del 2000) 324 IacuteNDICE DE NATALIDAD Y MORTALIDAD

2315 nacimientos1000 habitantes

505 muertes1000 habitantes (9)

325 EDUCACIOacuteN

Las cifras del sistema educativo son 217 millones de escuelas 29 millones de alumnos y 15 millones de maestros

Parte del sistema educativo esta transferido a los gobiernos estatales El servicio federal de educacioacuten es el encargado de la Secretaria de Educacioacuten Publica depende de las escuelas primaria y secundaria

En 2001 la inversioacuten fue 62 del PIB 42 Federacioacuten 08 gobiernos estatales y municipales y 12 particulares

Aunque la educacioacuten es obligatoria el gobierno estima que desde los 6 antildeos hasta los 18 cerca de 2 millones de nintildeos no reciben educacioacuten La tasa de cobertura en educacioacuten primaria es del 92

Los alumnos matriculados en educacioacuten media superior han aumentado un 35 entre 1990-2000 Se estima que el 50 de joacutevenes entre 16 y 18 antildeos deja de estudiar Por lo tanto el principal problema del sistema educativo es el abandono de estudios En los

31 BIOPLASMEX S A de C V

uacuteltimos 50 antildeos el sistema mexicano se ha consolidado pero tambieacuten se ha deteriorado y burocratizado

Respecto a la educacioacuten superior en Meacutexico existen 64 universidades puacuteblicas 34 de ellas autoacutenomas 65 de alumnos matriculados en ellas Las principales universidades del Distrito Federal son Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) Universidad Autoacutenoma Metropolitana (UAM) y Universidad Iberoamericana Las carreras mas estudiadas empresariales y administracioacuten (50) ingenieriacutea y tecnologiacutea (34) y ciencias de la salud (9)

Destacar que ademaacutes existe una educacioacuten especial destinada a diferentes grupos sociales Por ejemplo la de adultos esta dirigida a mayores de 15 antildeos que no cursaron la educacioacuten baacutesica y tambieacuten las comunidades indiacutegenas disponen de un sistema educativo especial (10)

326 SALUD

El sistema de salud mexicano tiene caraacutecter puacuteblico y esta centralizado El gobierno facilita asistencia meacutedica y hospitalaria mediante varias instituciones el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

El sistema se compone de 2 subsistemas el basado en la seguridad social (que atiende a la poblacioacuten asegurada) y el basado en la asistencia puacuteblica al resto de la poblacioacuten A principios de los 90 se estima que el 5 no recibiacutea cobertura sanitaria aunque hay diferencias seguacuten zonas

Seguacuten datos de la ONU en el 2000 74 de poblacioacuten tenia acceso a un saneamiento adecuado 88 a agua potable el gasto puacuteblico era del 25 del PIB y 28 privado

El iacutendice de mortalidad infantil que mide la eficacia del sistema de salud muestra que en Meacutexico ha disminuido notablemente en las 2 uacuteltimas deacutecadas

La esperanza de vida para hombres y mujeres ha aumentado y se situacutea en los 74 antildeos

En un contexto social los plaacutesticos biodegradables requieren una reconsideracioacuten de los haacutebitos de vida Estos exigiraacuten su recogida por separado implica al puacuteblico en general responsabilizar a las grandes comunidades para que instalen sistemas de reciclado etc

32 BIOPLASMEX S A de C V

33 ENTORNO CIENTIFICO- TECNOLOGICO

331 ENTORNO CIENTIFICO- TECNOLOGICO A NIVEL MUNDIAL En los uacuteltimos antildeos la Ciencia y la Tecnologiacutea han logrado destacar por su capacidad de generacioacuten de crecimiento econoacutemico En este sentido Estados Unidos es punto de referencia para todo el mundo razoacuten por la cual es de intereacutes conocer coacutemo se gestiona alliacute la actividad investigadora La inversioacuten en ciencia y tecnologiacutea y en formacioacuten de personal altamente calificado es muy redituable para la sociedad en su conjunto esto ha quedado demostrado a lo largo de la historia y es un hecho que nadie cuestiona Estudios de alto rigor acadeacutemico internacional reportan una elevada correlacioacuten entre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico de un paiacutes y el nivel de vida de su poblacioacuten En el antildeo 2002 la relacioacuten entre el ldquogastordquo en investigacioacuten y desarrollo (GIDE) y el producto interno bruto del paiacutes (PIB) fue de 251 en Alemania en USA 267 en Francia 22 en Inglaterra 189 en Suecia 427 en Japoacuten 306 en Espantildea 096 En Meacutexico nunca ha sido mayor del 04

Actualmente la tecnologiacutea de los poliacutemeros biodegradables puede ofrecer soacutelo una gama limitada de materiales Esta es la razoacuten por la que EEUU y Japoacuten se estaacuten centrando en el desarrollo tecnoloacutegico de los poliacutemeros biodegradables La industria Bioquiacutemica se encuentra en la posicioacuten ideal para la obtencioacuten de plaacutesticos biodegradables a expensas de la industria petroquiacutemica o bien la industria petroquiacutemica podriacutea adoptar su tecnologiacutea para procesar materias primas no renovables aprovechando su larga experiencia en el proceso

Recientemente Metabolix (Cambridge Mass) ha obtenido licencias de patentes del MIT sobre insercioacuten de genes para la produccioacuten de las enzimas clave en el mecanismo de produccioacuten de PHB (polihidroxibutirato un componente esencial de los termoplaacutesticos de polieacutester biodegradables) en bacterias y cereales transgeacutenicos (11)

332 ENTORNO CIENTIFICO- TECNOLOGICO A NIVEL NACIONAL En el contexto mundial de la globalizacioacuten cobra relevancia el desarrollo de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica al mismo tiempo que la formacioacuten de profesionales y especialistas de altura Los Centros Puacuteblicos de Investigacioacuten Cientiacutefica y Desarrollo Tecnoloacutegico son un grupo de instituciones encargadas de cumplir con la tarea de crear y transmitir a la sociedad la innovacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico Asiacute como el fomentar la competitividad en la empresa y en la industria Estos centros son parte de un sistema creado por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea El Centro de Investigacioacuten de Quiacutemica Aplicada (CIQA) del sistema SEP-CONACYT se ubica en la ciudad de Saltillo Coahuila En el cual se localizan pequentildeas plantas de

33 BIOPLASMEX S A de C V

produccioacuten de poliacutemeros Actualmente el CIQA investiga la creacioacuten de metodologiacuteas para la optimizacioacuten de procesos de la produccioacuten de plaacutesticos caracterizaacutendolo con nuevas propiedades mejorando sus procesos de produccioacuten e incrementando la productividad asiacute como tambieacuten se investiga con seres vivos para producir poliacutemeros por ejemplo los biocementos los cuales se desarrollan con el fin de sustituir partes oacuteseas dantildeadas o para implantes que deben de ser biocompatibles con el organismo Se buscan tambieacuten materiales que sean biodegradables como el Poliuretano biodegradable

El director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea (Conacyt) Jaime Parada Aacutevila reconocioacute (el 2 de septiembre del 2005)que el gobierno de Vicente Fox fracasaraacute en su intento de aumentar a uno por ciento del producto interno bruto (PIB) la inversioacuten en investigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico pues apenas se ha alcanzado el equivalente a 04 por ciento La meta del Conacyt era que para 2006 la inversioacuten llegara a 77 mil 161 millones de pesos 60 por ciento provenientes del sector puacuteblico y 40 por ciento de la iniciativa privada pero Meacutexico se mantiene en el uacuteltimo lugar entre los paiacuteses de la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) en financiamiento para la ciencia

Un factor clave que existe en el retraso tecnoloacutegico en Meacutexico es la escasa recaudacioacuten Los impuestos representan apenas 12 por ciento del producto interno bruto mientras que en otros paiacuteses va de 25 a 40 por ciento del PIB La ciencia debiera ser una de las prioridades del gasto pero el gobierno necesita que se apruebe una reforma fiscal insistioacute (12)

34 BIOPLASMEX S A de C V

333 DIAGRAMA DE PROCESO PARA OBTENER PHB A PARTIR DE Alcaligenes latus (13)

(a) Proceso de fermentacioacuten del polihidroxibutirato (b) Proceso de separacioacuten del PHB

Para nuestro proceso se plantea como fuente de carbono a la melaza ya que es un subproducto de la industria azucarera y buscamos un sustrato de bajo precio

35 BIOPLASMEX S A de C V

3331 DIAGRAMA DE BLOQUES DEL PROCESO

De manera maacutes detallada se muestra a continuacioacuten las etapas que comprende nuestro proceso

Inoculacioacuten del reactor

Fermentacioacuten

Tanque de calentamiento

Centrifugaciograven Homogenizaciograven Mezclador

Centrifugaciograven Tanque de agitaciograven

Centrifugacioacuten

Secado en Flash dryer

PHB

3332 DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO El proceso de produccioacuten de PHB utiliza al microorganismo Alcaligenes latus DSM1123 y el proceso de fermentacioacuten se lleva a cabo como lote alimentado en dos pasos (13)

Durante el primer paso se lleva a cabo el crecimiento de las ceacutelulas a 30degC en el medio de cultivo con sales minerales y melaza como fuente de carboacuten y energiacutea y la cantidad estimada como requerida de fosfato para que el microorganismo genere crecimiento en la biomasa En la segunda etapa se induce la generacioacuten del PHB mediante la limitacioacuten de la fuente de nitroacutegeno mientras que la melaza se sigue alimentando hasta alcanzar la cantidad de PHB esperadaEl proceso consta baacutesicamente de la fermentacioacuten con el microorganismo posteriormente se da un calentamiento (a 80 ordmC) para desnaturalizar a

36 BIOPLASMEX S A de C V

las enzimas y asiacute detener la actividad celular se somete a una primera centrifugacioacuten donde se elimina agua del medio despueacutes se somete a una agitacioacuten con un surfactante (tween 80) como un pretratamiento para proteger al PHB de degradacioacuten con el tratamiento posterior enseguida se mezcla con hipoclorito de sodio el cual se utiliza para digerir todos aquellos componentes diferentes al PHB Se somete a una nueva centrifugacioacuten donde se eliminan restos de biomasa hipoclorito de sodio asiacute como agua que estaba contenida en la ceacutelula y surfactante obteniendo como torta en la centrifugacioacuten el PHB el siguiente paso es una floculacioacuten o lavado propiamente se somete a una uacuteltima centrifugacioacuten donde se elimina el exceso de agua y por uacuteltimo se pasaraacute a un flash dryer para secarlo y obtener de esta forma nuestro polvo de PHB nuestro producto sale con el 99 de pureza en donde las impurezas son restos de proteiacutena Bajo estas condiciones se reporta una concentracioacuten de PHB de 684 gliter en 18 hrs usando una concentracioacuten de inoacuteculo de 137 g [peso seco] liter dando por resultado una productividad de PHB de 397 g litro h (4)

34 ENTORNO AMBIENTAL El cambio climaacutetico es un problema mundial cuyas afectaciones concretas son cada vez maacutes evidentes tales como la disminucioacuten de lluvias en aacutereas huacutemedas e incluso la variacioacuten en los patrones de migracioacuten La comunidad internacinal ha asumido algunos compromisos durante la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico ademaacutes tanto el Protocolo de Kyoto asiacute como la Directiva 200387CE del Parlamento Europeo establecen mecanismos econoacutemicos para la solucioacuten de la problemaacutetica del cambio climaacutetico Meacutexico forma parte de este Marco de las Naciones Unidas como paiacutes no Anexo 1 (o sea aquellos paiacuteses en transicioacuten a una economiacutea de mercado) El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) es un instrumento creado en el Protocolo de Kyoto sobre Cambio Climaacutetico a traveacutes del cual un paiacutes incluido en el Anexo 1 de tal protocolo puede realizar en paiacuteses no incluidos en tal anexo inversiones en actividades industriales mdashentre otrasmdash que reduzcan la generacioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) El 25 de abril de 2005 fue publicado en el Diario Oficial de la Federacioacuten el Acuerdo que crea la Comisioacuten Intersecretarial denominada Comisioacuten Intersecretarial de Cambio Climaacutetico misma que sustituyoacute al ldquoComiteacute Mexicano para Proyectos de Reduccioacuten de Emisiones y de Captura de Gases de efecto Invernaderordquo creado en 2004 El 25 de agosto de 2004 SEMARNAT firmoacute un convenio con el World Resourses Institute (WRI) y el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) con el objeto de establecer las bases y lineamientos para la implementacioacuten de un programa piloto voluntario de caacutelculo y reporte de las emisiones de GEI para compantildeiacuteas en Meacutexico

37 BIOPLASMEX S A de C V

Se estima que el sector industrial produce alrededor de ocho millones de toneladas anuales de residuos peligrosos Aproximadamente 41 de los residuos provienen de la industria quiacutemica baacutesica la petroquiacutemica y la quiacutemica secundaria

Lo maacutes preocupante es que tan soacutelo en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Meacutexico se producen alrededor de 2486000 toneladas anuales de residuos peligrosos 70 de los cuales se originan en el Distrito Federal y el resto en los municipios conurbanos del Estado de Meacutexico

Aproximadamente 54 de los residuos peligrosos que se generan en el paiacutes corresponden a derivados del petroacuteleo solventes grasas y aceites los cuales tienen un enorme potencial de ser reciclados como combustible alterno en hornos y calderas o de ser regenerados para su reutilizacioacuten

La capacidad instalada para el tratamiento y disposicioacuten final de estos residuos ha ido creciendo de manera significativa a partir de 1988 en que se publica el Reglamento en Materia de Residuos Peligrosos y las primeras normas en la materia que han estimulado una creciente inversioacuten en este campo |

341 INDUSTRIAS QUE MAacuteS CONTRIBUYEN A LA CONTAMINACIOacuteN

La elaboracioacuten de productos de plaacutestico la petroquiacutemica y la refinacioacuten del petroacuteleo se encuentran entre las industrias que maacutes contaminan el aire el agua y las que maacutes generan residuos peligrosos

La Creacioacuten del Instituto de Medio Ambiente y Desarrollo Industrial es uno de los rubros que incluye el Convenio entre las Secretariacuteas de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (Semarnap) y de Comercio y Fomento Industrial (Secofi) y la Confederacioacuten de Caacutemaras Industriales (Concamin) para el establecimiento de un Programa de Proteccioacuten Ambiental y Competitividad Industrial (15)

Aunada a esta iniciativa se estaacuten desarrollando muchas maacutes que contribuiraacuten a reducir la liberacioacuten de sustancias toacutexicas al ambiente como es la Creacioacuten del Centro Mexicano de Produccioacuten Maacutes Limpia en el Instituto Politeacutecnico Nacional en diciembre 1995 con el apoyo de la Organizacioacuten de Naciones Unidas sobre Desarrollo Industrial (ONUDI) y del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) En Meacutexico se integroacute desde 1987 una Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de los Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (Cicoplafest) que actualmente estaacute conformada por las Secretariacuteas de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (Semarnap) Salud (SS) Agricultura Ganaderiacutea y Desarrollo Rural (Sagar) Comercio y Fomento Industrial (Secofi) y de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la cual se sumaraacute proacuteximamente la Secretariacutea de Trabajo y Previsioacuten Social (STPS)

38 BIOPLASMEX S A de C V

En 1986 los gobiernos de Meacutexico y Japoacuten firmaron un Acuerdo de Cooperacioacuten Teacutecnica a traveacutes del cual ambos se comprometiacutean a celebrar convenios especiacuteficos para desarrollar programas de cooperacioacuten teacutecnica en aacutereas mutuamente convenidas Con base en este acuerdo se solicitoacute apoyo al Gobierno del Japoacuten a traveacutes de la Agencia de Cooperacioacuten Internacional del Japoacuten (JICA) para el establecimiento del Centro Nacional de Investigacioacuten y Capacitacioacuten Ambiental (CENICA) Su objetivo principal es apoyar los procesos de gestioacuten ambiental a traveacutes del desarrollo de investigacioacuten aplicada y capacitacioacuten en los campos de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica y manejo adecuado de residuos restauracioacuten de sitios contaminados identificacioacuten de organismos geneacuteticamente modificados y caracterizacioacuten analiacutetica de contaminantes Los plaacutesticos han contribuido de manera importante a la calidad de vida de nuestra civilizacioacuten a su desarrollo tecnoloacutegico y progreso econoacutemico al desarrollo de la esteacutetica y al bienestar en general Sin embargo los plaacutesticos estaacuten jugando un papel auacuten maacutes importante cuando de proteccioacuten del medio ambiente se trata La recuperacioacuten y reciclado de productos se ha planteado como una estrategia seria de una poliacutetica de gestioacuten de residuos sin embargo presenta algunos inconvenientes costo de recuperacioacuten energiacutea necesaria para su recuperacioacuten precio del transporte nuevas liacuteneas de comercializacioacuten e inferior calidad de los productos regenerados Muchos materiales de envase y embalaje no son apropiados para el reciclado por que estaacuten contaminados con alimentos y tinta y la limpieza necesaria previa al reciclado resulta muy cara En los paiacuteses muy industrializados los plaacutesticos representan el 20 y el 40 en volumen de los residuos soacutelidos municipales En los paiacuteses asiaacuteticos se han desarrollado estrategias de produccioacuten de plaacutesticos degradables Los productos farmaceacuteuticos de limpieza y los cosmeacuteticos son los mayores utilizadores de envases y embalajes Previendo una legislacioacuten futura restrictiva encaminada a reducir el peso y el volumen de los envases y embalajes estas industrias estaacuten muy interesadas en ver aparecer en el mercado de envases y embalajes biodegradables baratos Hasta ahora grupos como Anipac Aprepet Aniq y otras asociaciones han liderado las medidas en materia ecoloacutegica con programas de educacioacuten e informacioacuten al consumidor y de promocioacuten del reciclaje Uno de los problemas de la industria para la adopcioacuten de materiales renovables es la falta de recoleccioacuten de basuras reciclables y los rellenos sanitarios especiales

En Meacutexico soacutelo se recicla uno por ciento de las maacutes de 100 mil toneladas de basura que se generan a diario en todo el territorio nacional el manejo que se da a la gran mayoriacutea de los residuos no es el adecuado Recientemente se ha inaugurado la primera planta de reciclamiento de PET -material plaacutestico con el que se elaboran los envases de refresco y agua- del paiacutes De cada 10 kilos de basura que se tiran nueve pueden ser sujetos a proceso de reciclaje y asiacute disminuir los voluacutemenes de desperdicios que son confinados en lugares no apropiados La Federacioacuten como los estados y municipios tienen la obligacioacuten de

39 BIOPLASMEX S A de C V

trabajar de manera coordinada para el establecimiento de rellenos sanitarios ya que de los 2 mil 445 municipios que existen en el paiacutes soacutelo 17 cuentan con un sitio de este tipo El resto de la basura que se genera va a dar a tiraderos a cielo abierto en laderas en cantildeadas y en predios abiertos a un lado de carreteras y arroyos

De acuerdo con estimaciones se genera diariamente un kilo 400 gramos de basura por habitante lo cual nos lleva a una produccioacuten de 100 mil toneladas de residuos cada 24 horas Con la inauguracioacuten de esta planta ubicada en el parque industrial Toluca 2000 se podraacuten manejar maacutes de 630 mil toneladas al antildeo de PET

El mercado de los poliacutemeros es una industria que va a seguir creciendo Quizaacute con algunas limitantes como el aspecto de la contaminacioacuten Aunque el plaacutestico por siacute mismo no es contaminante siacute contamina cuando se quema Los vapores de algunos de ellos son venenosos como los del PVC que despide aacutecido clorhiacutedrico Lo que sucede con el plaacutestico es que tarda mucho tiempo en degradarse por siacute mismo Este es uno de los retos que tiene la industria del plaacutestico En muchas de sus aplicaciones sobre todo las que se refieren a envase empaque y embalaje deberaacute desarrollar productos que se degraden maacutes raacutepido programaacutendolos por ejemplo para un uso de seis meses Existen algunos avances en este sentido como el de los plaacutesticos biodegradables los cuales se pretende se degraden por medio de la accioacuten de microorganismos Existen otros proyectos como el de los plaacutesticos fotodegradables que pudieran degradarse por accioacuten de la luz ultravioleta del Sol De manera paradoacutejica existen otras aplicaciones en donde precisamente lo que se quiere es evitar la degradacioacuten del plaacutestico como los utilizados en la industria automotriz en donde se requiere una mayor durabilidad de los componentes En cuanto a las empresas de bioplaacutesticos Novamont fundada en 1989 genera un volumen de negocios de 30 millones de euros y emplea a maacutes de 100 personas Uno de sus productos es el Mater-Bi (presentacioacuten comercial de PLA) para la agricultura que es una capa acolchada biodegradable que reduce la necesidad de pesticidas acelera el ciclo de cultivacioacuten y ahorra el consumo de agua La contribucioacuten de Novamont al desarrollo sostenible ha sido objeto de reconocimiento mediante toda una Serie de premios entre otros el World Summit Business Award for Sustainable Development Partnership 2002 concedido en Johannesburgo por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Caacutemara de Comercio Internacional (16)

35 ENTORNO JURIacuteDICO 351 REQUISITOS PARA ABRIR UNA EMPRESA

Tramitar el acta constitutiva de la empresa ante un notario puacuteblico

Registrar la empresa ante la SHCP para obtener el RFC correspondiente

Inscripcioacuten en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y el Comercio

40 BIOPLASMEX S A de C V

Registro patronal y altas del personal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Registro empresarial ante el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT)

Inscripcioacuten de la empresa y del personal en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR)

Inscripcioacuten en la tesoreriacutea del estado municipio o delegacioacuten

Cumplir con los requisitos de la Secretariacutea de Salud y la del Trabajo (licencia sanitaria)

Licencias de funcionamiento y uso del suelo (dependiendo del giro de la empresa)

Licencia de bomberos de la localidad (solicitud de visto bueno de prevencioacuten de incendios)

Registro de nombres comerciales logotipos lemas marcas patentes y disentildeos industriales en la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI)

Registro de los libros contables y sociales

Apertura de cuentas bancarias

Elaboracioacuten de facturas y papeleriacutea en general (17)

352 RELACIOacuteN ENTRE LA EMPRESA Y LAS DIVERSAS INSTITUCIONES A LAS QUE ESTA VINCULADA 3521 NOTARIacuteA PUacuteBLICA Entre la empresa y el notario puacuteblico se daraacute cualquier traacutemite que requiera caraacutecter legal ya que el notario es un funcionario puacuteblico competente para dar fe de los contratos disposiciones y otros actos extrajudiciales que se susciten en la empresa basaacutendose en las leyes establecidas Cuando se va a iniciar una empresa hay que considerar que esta deberaacute quedar legalmente registrada como tal para lo cual se deberaacute consultar un notario puacuteblico Ademaacutes de realizar este traacutemite y prestar asesoriacutea legal al respecto el notario puacuteblico puede realizar a su vez traacutemites de la empresa relacionados con el registro ante la SHCP ante el IMSS ante el INFONAVIT etceacutetera sin embargo estos mismos ya no requieren de su

41 BIOPLASMEX S A de C V

intervencioacuten puesto que pueden ser realizados por un contador o representante legal competente o asesorado profesionalmente Estatutos Del Acta Constitutiva De La Empresa

Los estatutos son el conjunto de reglas y disposiciones que quedan asentados en el acta constitutiva estos pueden tener variaciones de acuerdo a las necesidades de cada empresa y a los convenios que se tengan con los accionistas De forma general son todos los descritos a continuacioacuten 1- Constitucioacuten de Sociedad (acta constitutiva de la empresa) Se le llama asiacute al traacutemite que hay que realizar ante un notario para que quede legalmente instituida nuestra empresa bajo los estatutos declarados y con la firma de los socios participantes 2-Giro de la empresa Se deberaacute definir la actividad principal a desarrollar dentro de la empresa tales como investigacioacuten exportacioacuten importacioacuten manufactura ventas etc 3- Forma de sociedad Las dos estructuras maacutes comunes son Sociedad Anoacutenima (SA) y Sociedad Civil (SC) aunque existen otras maacutes En este aspecto el notario puede sugerir cual seraacute la forma maacutes conveniente basaacutendose en la Ley de sociedades mercantiles vigente 4- Nombre de la empresa Se haraacute un listado de 5 denominaciones posibles de la empresa ya que al presentar el notario este traacutemite ante la Secretariacutea de Relaciones Exteriores puede que ya exista alguna empresa con alguno de los nombres sugeridos 5- Objeto de la sociedad El objeto establece las principales actividades a las que se dedicaraacute la empresa La actividad principal depende del giro de esta 6- Definir accionistas El nuacutemero de estos sus acciones y valor correspondiente 7- Establecer el monto del capital social Este punto se refiere al capital de la empresa que puede ser capital variable o capital compartido dependeraacute del tipo de sociedad que se halla formado 8- Establecer la duracioacuten de la sociedad El tiempo definido dependeraacute del tipo de sociedad formada siendo para una SA de cien antildeos y para una sf de C V de cincuenta antildeos como maacuteximo en ambos casos

42 BIOPLASMEX S A de C V

Se podraacute establecer un menor tiempo a los mencionados pero si la empresa culmina el tiempo establecido y desea seguir vigente se tiene que realizar el acta constitutiva nuevamente 9- Sentildealar el domicilio de la sociedad 10- Establecer la forma de administracioacuten de la sociedad Se designaraacuten tesoreros y consejeros 11- Nombrar un consejo de administrativo Dentro de este deberaacute existir un representante legal quien tendraacute un caraacutecter ejecutivo y se encargaraacute de vender comprar llegar a acuerdos y demaacutes de la empresa y un responsable legal quien realizaraacute los traacutemites ante la SHCP se encargaraacute de los impuestos el IMSS y problemas legales con los empleados Ambos cargos pueden ser representados por la misma persona aunque de ser diferentes personas los que los lleven a cabo seraacute el representante legal quien tenga mayor jerarquiacutea

Para algunas empresas (dependiendo del giro de esta) existen otros estatutos tales como

Estados financieros de cada uno de los socios Reservas de la empresa Responsabilidades de cada accionista (socio) Disoluciones Liquidacioacuten de la empresa Claacuteusulas transitorias

3522 SECRETARIacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO Por otro lado la empresa estaraacute sujeta a una serie de obligaciones fiscales dependiendo de sus caracteriacutesticas generales asiacute como del giro al que pertenezca Dentro de las obligaciones comunes de las personas morales se encuentran las siguientes

1 Llevar la contabilidad 2 Solicitar su alta ante SHCP asiacute como su REC mediante la forma fiscal R-1 3 Expedir comprobantes de sus operaciones 4 Formular estados financieros 5 Presentacioacuten de pagos provisionales a cuanta del impulso anual 6 Presentar declaracioacuten del ejercicio 7 Presentar declaracioacuten informativa de las operaciones que celebre con sus

principales clientes y proveedores 8 Conservacioacuten de su contabilidad durante el plazo de 10 antildeos 9 En su caso dar de alta ante la SHCP a los trabajadores que tengan a su cargo asiacute

como ante el IMSS

43 BIOPLASMEX S A de C V

10 Avisar a la SHCP de cualquier modificacioacuten al contrato social de la misma Derivado de las operaciones que realicen las personas morales eacutestas estaraacuten obligadas a pagar diferentes tipos de impuestos de caraacutecter federal asiacute como local Dentro de los impuestos federales se encuentran

1 Impuesto Sobre la Renta Estaacuten obligados al pago de dichos impuestos las personas morales residentes en Meacutexico respecto de todos sus ingresos cualquiera que sea la ubicacioacuten de la fuente de riqueza de donde procedan entre otros

2 Impuesto al Activo Estaacuten obligados al pago de este impuesto las personas morales residentes en Meacutexico por el activo que tengan cualquiera que sea la ubicacioacuten teniendo como activo aquellos derechos y propiedades con que cuente la sociedad 3 Impuesto Especial Sobre Produccioacuten y Servicios Estaacuten obligados al pago de este impuesto aquellas personas morales que efectuacutean la enajenacioacuten en territorio nacional de productos o presten servicios 4 Impuestos al Valor Agregado Estaacuten obligados al pago de este impuesto las personas morales que en territorio nacional realicen los actos o actividades siguientes

Presten servicios personales independientes (profesiones) Arrendamiento de bienes inmuebles Importacioacuten de bienes o servicios Exportacioacuten de bienes o servicios

Dentro de los impuestos locales se encuentran los siguientes

5 Impuesto Predial Estaacuten obligados al pago de este impuesto las personas morales que en el DF sean propietarias de bienes inmuebles 6 Derechos por suministro de agua Estaacuten obligados a pagar este derecho las personas morales que utilicen el agua proporcionada por el DF a cualquier otro estado del paiacutes 7 2 sobre Noacutemina Estaacuten obligados a pagar esta contribucioacuten las personas morales que tengan a su cargo empleados a los que les paguen un salario por sus servicios

Consecuencias Fiscales Sobre la Falta de Cumplimiento de las Obligaciones de los Contribuyentes

44 BIOPLASMEX S A de C V

Cuando un contribuyente no cumple con sus obligaciones fiscales el fisco representado por la SHCP tiene el derecho de determinarle creacuteditos fiscales los cuales se determinan en base a la omisioacuten del pago de impuestos a siacute como a la naturaleza de la contribucioacuten A continuacioacuten se enuncian las principales consecuencias cuando no se cumple con alguna de las obligaciones de los contribuyentes No llevar la Contabilidad Cuando el contribuyente no cuenta con los registros y los libros contables suficientes el SAT (Servicio de Administracioacuten Tributaria) le finca multas por tal omisioacuten Solicitar su Alta Ante la SHCP asiacute Como su RFC Mediante la Forma Fiscal R-1 Todas aquellas empresas informales recibiraacuten multas severas las cuales oscilan entre $1714 y $5150 Asiacute mismo es necesario que expidan comprobantes fiscales (facturas) ya que de no ser asiacute las multas pueden ser de $8700 a $3800 Formular Estados Financieros Esto es a fin de conocer las operaciones de la empresa y en consecuencia determinar los impuestos correspondientes tal omisioacuten genera multas de $170 a $3800 Presentacioacuten de Pagos Provisionales a Cuenta de Impuesto Anual El fisco determinaraacute en base a los ingresos obtenidos por los contribuyentes la forma mensual o trimestral en que deberaacute pagar sus impuestos de no pagar la empresa se hace acreedora a multas de $7025 a $14050 Presentacioacuten de la Declaracioacuten de Ejercicio Las empresas deberaacuten pagar recargos de multas o contribuciones omitidas estos variacutean de $700 a $9000 por cada declaracioacuten no presentada Presentacioacuten de la Declaracioacuten Informativa de las Operaciones que Celebre con sus Principales Clientes y Proveedores Por no presentar esta declaracioacuten la multa asciende de $3000 a $10000 por cada declaracioacuten omitida Conservacioacuten de su contabilidad durante un plazo de 10 antildeos Si por alguna razoacuten la SHCP necesitara hacer una revisioacuten y requiere la contabilidad anterior de no tenerla el contribuyente tendraacute que pagar multas de $5000 a $70000 dependiendo del problema que haya Dar de alta a los trabajadores a cargo ante la SHCP asiacute como ante el IMSS La falta de inscripcioacuten de los trabajadores ante estas instituciones ocasionaraacute una multa de $1100 a $3500 por cada trabajador no inscrito Avisar a la SHCP de Cualquier Modificacioacuten del Contrato Social Cualquier cambio de razoacuten social domicilio etc Seraacute notificado ante la SHCP de no hacerlo asiacute dependiendo de la falta cometida seraacute la multa a pagar

45 BIOPLASMEX S A de C V

3523 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) Es un instrumento baacutesico de la seguridad social establecido como un servicio puacuteblico de caraacutecter nacional que es organizado y administrado por el organismo puacuteblico descentralizado con personalidad y patrimonio propios denominados Instituto Mexicano del Seguro Social el cual tiene caraacutecter de organismo fiscal autoacutenomo en los casos en que asiacute lo preveacute la ley Articulo 15 de ley del Seguro Social

Los patrones obligan a

I - Registrarse e inscribirse a sus trabajadores en el IMSS comunicar sus altas y bajas las modificaciones de sus salario dentro del plazo de cinco diacuteas haacutebiles II-Llevar registros noacuteminas Es obligatorio conservar estos registros durante cinco antildeos siguientes de su fecha III-Determinar las cuotas obrero patronales a su cargo y enterar su importe al IMSS IV- Proporcionar al Instituto los elementos necesario para precisar la existencia naturaleza y cuantiacutea de obligaciones a cargo establecidas por la ley V _Permitir las inspecciones y visitas domiciliarias que practique el Instituto las que se sujetaraacuten las establecidas por esta ley VI-Trataacutendose de patrones que se dediquen de forma espontaacutenea o permanente a la actividad e construccioacuten deberaacute expedir a cada trabajador constancia escrita del nuacutemero de diacuteas trabajados y salarios percibidos VII-Cumplir con las obligaciones que impone esta ley con relacioacuten al seguro de retiro cesantiacutea en edad avanzada y vejez VII- Cumplir con las demaacutes disposiciones de esta ley y sus reglamentos VIII-Expedir y entregar trataacutendose de trabajadores eventuales de la salud o del campo la constancia de los diacuteas cotizados de acuerdo con lo que establezca el reglamento con la afiliacioacuten 3524 INEGI Coordina procesos de identificacioacuten promocioacuten y concertacioacuten de nuevos negocios y proyectos de investigacioacuten con capital nacional yo extranjero susceptibles de apoyo

46 BIOPLASMEX S A de C V

Disentildea e instrumenta nuevos esquemas de aportacioacuten accionariacutea indirecta que fortalecen el desarrollo de las empresas mexicanas formaliza las participaciones accionariacuteas autorizadas asegurando el cumplimiento de los lineamientos que autorizan la inversioacuten o desinversioacuten En la tesoreriacutea nacional financiera ofrece las empresa el desarrollo de esquemas de financiamiento corporativo y puacuteblico asesoriacutea e intermediacioacuten financiera asiacute como los servicios de disentildeo de instrumentos de capital o deuda en apoyo de micro pequentildeas y medianas empresas de comercio y servicio Para impulsar promover y apoyar el acceso de las empresas al mercado bursaacutetil proporciona servicios de asesoriacutea especializados Sobre productos financieros NAFINSA financiera apoya proyectos de inversioacuten de las micro pequentildeas medianas y grandes empresas de los sectores industrial comercio y de servicios que pretendan ampliar o modernizar sus instalaciones incrementar o mantener sus niveles de operacioacuten Fortalecer sus estructuras financieras de las empresas innovar adaptar o actualizar sus tecnologiacuteas prevenir o eliminar sus las emisiones de contaminantes del medio ambiente e impulsar l reciclado o la reciclalizacioacuten de consumos de energiacutea NAFINSA otorga capital de trabajo activos fijos desarrollo tecnoloacutegico creacioacuten y desarrollo de infraestructura industrial mejoramiento del medio ambiente o generacioacuten d energiacutea reestructuracioacuten de pasivos operaciones de capital y control de asesoriacuteas El financiamiento se otorga en moneda nacional y se cobra usos de intereses de margen de intermediacioacuten financiera el modo maacuteximo de financiamiento se determinaraacute en funcioacuten de l tamantildeo de la empresa y las caracteriacutesticas del producto El plazo maacuteximo podraacute ser de hasta 20antildeos incluyendo el periodo de gracia de acuerdo con la capacidad de pago de la empresa los requerimientos del proyecto y la disponibilidad de recursos de NAFINSA el de descuento podraacute ser de hasta 100 de los creacuteditos que los intermediarios financieros otorgan a favor de cualquier empresa El riesgo que asuma NAFINSA seraacute de hasta 50 de la garantiacutea para capital de trabajo en caso de que los activos sean del 70 Cuando se establece una empresa es necesario su registro ante el INEGI Toda persona fiacutesica o moral propietario de alguacuten establecimiento debe informar sobre la unidad econoacutemica ubicacioacuten fiacutesica la construccioacuten e instalacioacuten en las que se pretende producir alguacuten bien comercializar mercanciacuteas o proporcionar servicios Para lo anterior se deberaacute llenar un formato en el que se informe el tipo de tramite que se quiere realiza apertura inscripcioacuten de registro cambio de propietario cierre temporal y cambio Ademaacutes la categoriacutea juriacutedica de la persona que solicite el traacutemite fiacutesica o moral la razoacuten social el tipo de propiedad y de establecimiento

47 BIOPLASMEX S A de C V

Dentro de l informe se deberaacute sentildealar la cantidad de personal ocupado la actividad principal del establecimiento y su clase Cuando se inician operaciones de determinadas empresas y cada antildeo se debe dar aviso de manifestaciones estadiacutesticas ante la direccioacuten general de estadiacutesticas dependientes del INEGI (18)

3525 SAGARPA La SAGARPA forma conduce y evaluacutea la poliacutetica general de desarrollo rural a fin de elevar al nivel de vida de las familias que habitan en el campo en coordinacioacuten con las dependencias competentes Promueve el empleo en el medio rural establece programas y acciones que tiendan a fomentar la productividad y la rentabilidad de las actividades econoacutemicas rurales Tambieacuten integra e impulsa proyectos de inversioacuten que permitan canalizar productivamente recursos poliacuteticos y privados al gasto social en el campo Brinda la asistencia teacutecnica y de otros medios que se requieran para ese propoacutesito con la intervencioacuten de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal correspondientes y de los gobiernos estatales municipales con la participacioacuten de los sectores social y privado La SAGARPA fomenta programas y elabora normas oficiales de sanidad animal y vegetal asiacute como atender coordinar supervisar y evaluar las campantildeas de sanidad Procesa y difunde informacioacuten estadiacutestica y geograacutefica referente a la oferta y demanda de los productos relacionados con la actividad del sector rural Apoya en coordinacioacuten con la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica las actividades de los centros de educacioacuten agriacutecola medio superior y superior Establece y dirige escuelas teacutecnicas de agricultura ganaderiacutea apicultura y avicultura Organiza y fomenta las investigaciones agriacutecolas ganaderas etc estableciendo institutos experimentales laboratorios estaciones de criacutea semilleros viveros vinculaacutendose a las instituciones de educacioacuten superior en coordinacioacuten con la Secretariacutea del Ambiente Recursos Naturales y Pesca La SAGARPA promueve el desarrollo de la infraestructura industrial y comercial de la produccioacuten agropecuaria en coordinacioacuten con SECOFI Coordina las acciones que el ejecutivo federal convenga con los gobiernos locales para el desarrollo rural de las diversas regiones del paiacutes

48 BIOPLASMEX S A de C V

Propone el establecimiento de poliacuteticas en materia de asuntos internacionales y comercio exterior Participa con la SHCP en la determinacioacuten de los criterios generales para el establecimiento de los estiacutemulos fiscales y financieros necesarios para el fomento de la produccioacuten rural asiacute como evaluar sus resultados Participa con la Secretariacutea del Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca en la promocioacuten de plantaciones forestales con programas formulados y que compete realizar al gobierno federal en cooperacioacuten con gobiernos estatales municipales y particulares 3526 SSA Ofrece a la poblacioacuten la garantiacutea de que los productos que consume cumplan con las disposiciones sanitarias contribuyendo al mejoramiento de las condiciones de higiene frenando la incidencia de las enfermedades Propone medidas para el cumplimiento de su misioacuten Vigila y dictamina productos y establecimientos relacionados con alimentos Realiza acciones de fomento y vigilancia sanitaria para el mejoramiento de la cultura de sanidad por parte del producto En la SSA se pueden realizar traacutemites para e financiamiento de una empresa actualizacioacuten de datos avisos sanitarios de importacioacuten certificados de exportacioacuten de libre venta anaacutelisis del productos y contenido Ademaacutes solicitudes de visitas de verificacioacuten sanitaria para exportacioacuten Permiso sanitario Precio de la importacioacuten expedicioacuten y modificacioacuten Las actividades relacionadas con la salud humana requieren obtener en un plazo no mayor de 30 diacuteas de la Secretariacutea de Salud o de los gobiernos estatales una autorizacioacuten de licencia sanitaria permiso sanitario y se revalida 30 diacuteas antes de su vencimiento 3527 NAFINSA NAFINSA tiene como principal objetivo el fomentar el desarrollo econoacutemico regional y nacional creando estiacutemulos mediante apoyos financieros de capacitacioacuten y asistencia teacutecnica Ofrece servicios bancarios que permiten crear alianzas estrateacutegicas a traveacutes del financiamiento bursaacutetil NAFINSA apoya en la planificacioacuten de tesoreriacuteas a traveacutes de fideicomisos Estos proyectos de inversioacuten apoyan a las empresas medianas y pequentildeas principalmente en el sector manufacturero de alto potencial de exportacioacuten

49 BIOPLASMEX S A de C V

Participa como suscriptor de acciones hasta en 25 del capital social de la empresa y su permanencia no puede exceder maacutes de 7 antildeos NAFINSA cuenta con un sistema de sociedades de inversioacuten de capitales que se integran mediante aportaciones de inversionistas privados yo instituciones que se dedican a invertir capital social a otras empresas Existen tambieacuten fondos multinacionales constituidos con capital de riesgo estos agrupan inversionistas privados e instituciones de diversas caracteriacutesticas cuyo objetivo es facilitar la inversioacuten extranjera en empresas mexicanas medianas y pequentildeas de nueva creacioacuten o en expansioacuten En los proyectos de inversioacuten NAFINSA disentildea difunde e instrumenta los lineamientos normativos para promover la creacioacuten y participacioacuten institucional con capital accionario en proyectos de inversioacuten 3528 CANACINTRA La CANACINTRA es el organismo empresarial que brinda informacioacuten y asesoriacutea sobre normalizacioacuten teacutecnica y desarrollo de normas obligatorias y voluntarias que los productos deben cumplir elabora normas a traveacutes de comiteacutes de normalizacioacuten por sector o producto Tambieacuten ofrece informacioacuten y asesoriacutea en materia ambiental programas y proyectos especiacuteficos en ese aacutembito ademaacutes de la implantacioacuten de las normas ISO en diferentes modalidades Ofrece traacutemites y gestiones ante organismos puacuteblicos de caraacutecter federal estatal o municipal como la SHCP Ante la autoridad administrativa local para solicitar el visto bueno y constituirse como sociedad de responsabilidad limitada microindustrial Ante el INFONAVIT para el registro empresarial y ante el IMSS para obtener el aviso de inscripcioacuten patronal y de grado de riesgo CANACINTRA vincula las empresas con instituciones educativas para la prestacioacuten del servicio social acceso a bolsa de trabajo directorios especializados sistema de intercambio electroacutenico e informacioacuten y asesoriacutea sobre acuerdos comerciales y temas de comercio exterior Brinda asistencia teacutecnica en negociaciones con otros paiacuteses y bloques comerciales asiste en actividades de defensa ante praacutecticas desleales de comercio internacional y orientacioacuten y diagnoacutestico para el ahorro y uso eficiente de energiacutea Para pertenecer a CANACINTRA las empresas deben afiliarse y en base al nuacutemero de trabajadores se selecciona la cuota que deberaacute pagar la empresa para adjudicarla como miembro socio Con esto las empresas tienen derecho a participar dentro del organismo votar para elegir a los directivos y poder recibir todos los servicios que ofrece la CANACINTRA

50 BIOPLASMEX S A de C V

3529 BANCOMEXT BANCOMEXT brinda sus servicios a empresas relacionadas con la exportacioacuten localizadas en todo el paiacutes Una de sus funciones es armar e integrar proyectos que complementen la cadena productiva de exportacioacuten con promocioacuten al extranjero Cuenta con programas de pre-exportacioacuten ventas de exportacioacuten proyecto de inversioacuten adquisicioacuten de unidades de equipos importados importacioacuten de productos baacutesicos y de consolidacioacuten financiera Ofrece tanto creacuteditos como cartas de creacutedito garantiacuteas y avales banca de inversioacuten capital de riesgo compraventa de divisas cobertura de riesgos y avaluacuteos Otorga financiamiento a importadores de bienes y servicios mexicanos a traveacutes de una institucioacuten financiera acreditada con un contrato de compraventa Desarrolla estudios internacionales asiacute como campantildeas de imagen de productos mexicanos para incrementar su calidad competitividad y posicioacuten en los mercados internacionales Para los importadores con creacutedito BANCOMEXT se otorga la posibilidad de contar con plazas de 180 diacuteas a 5 antildeos (dependiendo de los bienes adquiridos) para pagar las compras realizadas y por ende obtener un mayor volumen de productos mexicanos 35210 SECOFI La Secretariacutea de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI) verifica y autoriza todos los instrumentos de medidas y pesos que se usen como base y objeto de alguna transaccioacuten comercial reglamenta y registra las normas oficiales mexicanas que son obligatorias para ciertos productos Tambieacuten existen normas opcionales cuya adopcioacuten permite la autorizacioacuten para el uso del sello oficial de garantiacutea siempre y cuando se cumpla con la especificacioacuten asiacute mismo permite emitir un certificado oficial de calidad La SECOFI estipula y controla los registros de las marcas nombres comerciales patentes y otras formas de propiedad industrial 35211 SEMARNAP Todas aquellas empresas que emitan a la atmoacutesfera gases olores o partiacuteculas soacutelidas (o liacutequidas) deben solicitar una licencia de funcionamiento expedida por la SEMARNAP (19)

36 ENTORNO POLITICO ECONOacuteMICO 361 SITUACIOacuteN POLIacuteTICA DEL PAIacuteS Tanto en la economiacutea como en la poliacutetica Meacutexico se ha quedado a mitad del camino Los procesos de reforma y cambio son complejos y conflictivos t oda vez que alteran formas

51 BIOPLASMEX S A de C V

tradicionales de hacer las cosas y afectan intereses creados y al modificar asiacute las relaciones de poder producen nuevas realidades que no a todos satisfacen En ausencia de una capacidad sistemaacutetica para encauzar y conducir los procesos de reforma asiacute como de un liderazgo competente y visionario aqueacutellos corren el riesgo de estancarse a la mitad de camino y arrojar resultados parciales que dejan insatisfecha a toda la ciudadaniacutea a la vez que abren espacios para que todos aquellos grupos con un intereacutes creado en mantener recuperar o lograr privilegios hagan su agosto en el caos resultante La economiacutea mexicana luego de maacutes de dos deacutecadas de estabilidad y muy elevadas tasas de crecimiento econoacutemico en los antildeos cincuenta y sesenta en la deacutecada siguiente padecioacute elevadas tasas de inflacioacuten desequilibrios fiscales y una fiebre de sobre regulacioacuten que descarriloacute no soacutelo el proceso de desarrollo econoacutemico sino la estabilidad poliacutetica que habiacutea hecho tan efectivo al PRI partido que gobernoacute en Meacutexico durante maacutes de setenta antildeos En la deacutecada de los ochenta el paiacutes vivioacute una era de hiperinflacioacuten y estancamiento econoacutemico pero tambieacuten de gradual transformacioacuten de la poliacutetica econoacutemica Hacia el final de esa deacutecada el paiacutes ya contaba con una estrategia econoacutemica clara que ofreciacutea la posibilidad de modernizar la economiacutea y generar oportunidades En aras de la creacioacuten de un entorno interno competitivo a partir de ese momento se liberalizaron las importaciones se eliminaron determinadas regulaciones excesivas y costosas se promovioacute la inversioacuten extranjera se negocioacute el acceso al GATT y se pactaron tratados comerciales (el mayor de los cuales fue el Tratado de Libre Comercio de Norte Ameacuterica) se privatizaron muchas de las empresas hasta entonces en manos del Gobierno y se avanzoacute hacia un equilibrio en las cuentas fiscales Como resultado de esos procesos la economiacutea comenzoacute paulatinamente a estabilizarse la inversioacuten aumentoacute y el crecimiento pareciacutea estar muy proacuteximo Enfrentado con una situacioacuten poliacutetica inestable producto de la crisis misma el Gobierno del momento se volcoacute contra su predecesor sin distinguir los errores y corrupciones de aqueacutel y el proyecto econoacutemico que ambas administraciones seguiacutean Al mismo tiempo aunque sostuvo la misma liacutenea de poliacutetica econoacutemica praacutecticamente no realizoacute reforma alguna que permitiera darle vitalidad y sobre todo permanencia a la incipiente recuperacioacuten Hacia el final de los noventa las reformas y la inversioacuten que se habiacutean consolidado diez antildeos antes agotaron su eficacia En ausencia de nuevas reformas los indicadores de productividad econoacutemica comenzaron a arrojar cifras preocupantes en tanto que la competitividad general de la economiacutea declinaba La percepcioacuten de estancamiento y paraacutelisis tiene una explicacioacuten teacutecnica obvia e ineludible La llegada al Gobierno del presidente Fox no cambioacute esa tendencia Luego de deacutecadas de inestabilidad monetaria y fiscal la economiacutea ha mantenido una situacioacuten de extraordinaria estabilidad pero no ha logrado retornar al crecimiento Los planes para asentar las bases de una economiacutea moderna quedaron en pura retoacuterica al tiempo en que la espectacular transformacioacuten de la economiacutea china y la recesioacuten estadounidense han puesto al desnudo todas las deficiencias que padece la economiacutea mexicana

52 BIOPLASMEX S A de C V

Con la eleccioacuten del presidente Fox en el 2000 la poliacutetica mexicana experimentoacute una verdadera revolucioacuten Hasta ese momento la institucioacuten presidencial que nacioacute en 1929 con el PRI (entonces llamado Partido Nacional Revolucionario) habiacutea sido todopoderosa La combinacioacuten de los instrumentos y atribuciones constitucionales de la presidencia misma con la capacidad de control organizacioacuten manipulacioacuten y articulacioacuten de poblaciones y demandas que caracterizaban al PRI crearon lo que se llamoacute el presidencialismo una institucioacuten fuerte capaz de imponer la voluntad presidencial En el 2000 con la derrota del PRI a la presidencia cambioacute la realidad poliacutetica pero no hubo un ajuste paralelo en la estructura institucional A diferencia de otras naciones que han experimentado una transicioacuten poliacutetica de un sistema autoritario a otro democraacutetico en Meacutexico hubo poca preparacioacuten para lo que este cambio entrantildeaba En realidad el grado de conflicto y desconfianza que existiacutea entre los partidos y fuerzas poliacuteticas antes del 2000 era tan elevado que nunca hubo disposicioacuten para crear un entorno institucional idoacuteneo para una transicioacuten poliacutetica ordenada Los partidos de oposicioacuten veiacutean al PRI con un enorme recelo y se negaban a negociar maacutes allaacute de lo elemental e inevitable En lo uacutenico en que los partidos pudieron llegar a acuerdos fue sobre el reacutegimen electoral (se creoacute un Instituto Federal Electoral y un Tribunal Electoral autoacutenomos) asiacute como acerca de una Suprema Corte de Justicia maacutes fuerte y con poderes de revisioacuten constitucional de los que habiacutea carecido hasta el momento Todo lo anterior explica por queacute el primer gobierno no priiacutesta que llegaba a la presidencia de la Repuacuteblica lo haciacutea en condiciones tan precarias La economiacutea experimentaba una etapa de estabilidad inusitada desde los sesenta pero afrontaba desafiacuteos fundamentales que no habiacutean (ni han) sido resueltos Por si lo anterior no fuera suficiente el nuevo Gobierno careciacutea de una estrategia a la altura de las circunstancias y su capacidad de administracioacuten de los procesos poliacuteticos resultoacute ser pateacuteticamente inadecuada Toda esta combinacioacuten ha resultado fatal para la consolidacioacuten de un escenario de crecimiento econoacutemico elevado y de un sistema poliacutetico efectivo funcional y democraacutetico Mirando hacia adelante Meacutexico se caracteriza en la actualidad por una lucha casi ciega por el poder La combinacioacuten de una situacioacuten de estancamiento econoacutemico con falta de claridad de rumbo en lo poliacutetico se ha traducido en una enorme efervescencia poliacutetica ante la proacutexima eleccioacuten presidencial Aunque la lista de candidatos potenciales era por demaacutes amplia soacutelo algunos de aquellos

an sido notables por su desempentildeo reciente h Cinco candidatos a la presidencia de Meacutexico han arrancado ya una larga campantildea electoral que desembocaraacute en los comicios del 2 de julio con abundantes promesas de crecimiento econoacutemico seguridad y lucha contra la pobreza (20)

53 BIOPLASMEX S A de C V

PROPUESTAS Andreacutes M L O

Roberto Madrazo

Felipe Calderoacuten G

Roberto Campa C

Patricia Mercado C

Apoyo a la iniciativa privada para la generacioacuten de empresas

Generacioacuten de empleos mediante la reactivacioacuten de la economiacutea

Disminuir el precio de combustibles

Combatir la corrupcioacuten Disminuir los salarios de funcionarios

Transformar el sistema de cobro de impuestos

Reestructurar la deuda puacuteblica Crear la Comisioacuten de la Verdad sobre el Fobaproa

Otorgar becas a estudiantes de todos los niveles acadeacutemicos

Pensiones a adultos mayores Dotar de uacutetiles escolares No permitir la devolucioacuten de gravaacutemenes a empresarios

Un acuerdo migratorio con EEUU

Modernizar el sector energeacutetico Reducir el costo del gobierno a la sociedad

Cooperacioacuten para el desarrollo mediante EEUU Canadaacute

Seguridad puacuteblica Canalizar los recursos generados por PEMEX para impulsar al paiacutes

Impulsar programas sociales Tener una buena infraestructura en el campo

Apoyo a programas sociales Dar autonomiacutea a la PGR Crear una policiacutea nacional Para erradicar las migraciones buenos empleos y salarios

Finiquitar el monopolio del MP en materia de investigacioacuten

Concretar la reforma integral del sistema penitenciario

54 BIOPLASMEX S A de C V

Incursioacuten de inversiones de particulares

contemplar estructuras particulares de empleo para cada grupo del paiacutes

Instalar maacutes centros de recuperacioacuten para la drogadiccioacuten y alcoholismo

Resolver las demandas en materia educativa

Mejorar el Sistema para el DIF Promover el desarrollo de los municipios

Transformar los sindicatos existentes

Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador candidato por el PRD Roberto Madrazo candidato por el PRI Felipe Calderoacuten Gonzaacutelez candidato por el PAN Roberto Campa Ciprian candidato por el PNA Patricia Mercado Castro candidata por el ASC

Hasta ahora en porcentajes de preferencia el candidato de izquierda Loacutepez Obrador va al frente con un 37-34 detraacutes de eacutel se encuentra Felipe Calderoacuten con un 26 -31 y en tercer lugar Roberto Madrazo con un 22-30 en base a los sondeos realizados Madrazo por su parte envioacute una carta a los otros candidatos donde les pidioacute que la campantildea se desarrolle dentro de la legislacioacuten vigente y que todos se conduzcan con la civilidad y madurez que demandan los mexicanos

55 BIOPLASMEX S A de C V

362 GOBERNADORES ACTUALMENTE A CARGO

ESTADO GOBERNADOR PERIODO PARTIDO Aguascalientes Luis Armado Reynoso Fermat 1 de diciembre de

2004 30 de noviembre de 2010

PAN

Baja California Norte

Eugenio Elorduy Walther 1 de noviembre de 2001 31 octubre de 2007

PAN

Baja California Sur

Narciso Aguacutendez Montantildeo 5 de abril de 2005 4 de abril de 2011

PRD-PT

Campeche Jorge Carlos Hurtado Valdez 16 de septiembre de 2003 15 de septiembre de 2009

PRI

Coahuila Humberto Moreira Valdez 1 de diciembre de 2005 30 de noviembre de 2011

PRI

Colima Silverio Cavazos Ceballos 5 de mayo de 2005 31 de octubre de 2009

PRI

El gobernador de Colima Gustavo Vaacutezquez Montes fallecioacute el 24 de febrero de 2005 en un accidente aeacutereo El Congreso de Colima nombroacute a un gobernador interino que convocoacute a nuevas elecciones para Gobernador En estas nuevas elecciones ganoacute Silverio Cavazos Ceballos que concluiraacute con el perioacutedo de Gustavo Vaacutezquez Montes Chiapas Pablo Salazar Mendiguchiacutea 8 de diciembre 2000

7 diciembre 2006 PRD - PAN - PT - PVEM

Chihuahua Joseacute Reyes Baeza Terrazas 3 de octubre de 2004 2 octubre de 2010

PRI

Distrito Federal Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador 5 de diciembre de 2000 4 de diciembre 2006

PRD

Durango Ismael Hernaacutendez Deras 15 de septiembre de 2004 14 de septiembre de 2010

PRI

Guanajuato Juan Carlos Romero Hicks 26 de septiembre de 2000 25 de septiembre de 2006

PAN

Guerrero Carlos Zeferino Torreblanca Galindo 1 de abril de 2005 31 de marzo de 2011

PRD

Hidalgo Miguel Osorio Chong 1 de abril 2005 31 de marzo de 2011

PRI

Jalisco Francisco Javier Ramiacuterez Acuntildea 1 de marzo de 2001 28 de febrero de 2007

PAN

Meacutexico Enrique Pentildea Nieto 15 de septiembre de 2005

PRI

56 BIOPLASMEX S A de C V

14 de septiembre de 2011

Michoacaacuten Laacutezaro Caacuterdenas Batel 15 de febrero 2002 14 de febrero de 2008

PRD

Morelos Sergio Estrada Carrijal Ramiacuterez 1 de octubre de 2000 30 de septiembre de 2006

PAN

Nayarit Ney Gonzaacutelez Saacutenchez 19 de septiembre de 2005 18 de septiembre de 2011

PRI

Nuevo Leoacuten Natividad Gonzaacutelez Paraacutes 4 de octubre de 2003 3 de octubre de 2009

PRI

Oaxaca Ulises Ruiz Ortiz 1 de diciembre de 2004 30 de noviembre de 2010

PRI

Puebla Mario Mariacuten Torres 15 de enero de 2005 14 de enero de 2011

PRI

Quereacutetaro Francisco Garrido Patroacuten 1 de octubre de 2003 30 de septiembre de 2009

PAN

Quintana Roo Feacutelix Gonzaacutelez Cantuacute 5 de abril de 2005 4 de abril de 2011

PRI

San Luis Potosiacute Jesuacutes Marcelo de los Santos Fraga 26 de septiembre de 2003 25 de septiembre de 2009

PAN

Sinaloa Jesuacutes Aguilar Padilla 1 de enero de 2005 31 de diciembre de 2011

PRI

Sonora Joseacute Eduardo Robinson Bours Castelo 22 de octubre de 2003 21 de octubre de 2009

PRI

Tabasco Manuel Andrade Diacuteaz 1 de enero de 2002 31 de diciembre de 2007

PRI

Tamaulipas Eugenio Hernaacutendez Flores 4 de febrero de 2005 3 de febrero de 2011

PRI

Tlaxcala Heacutector Ortiz Ortiacutez 14 de enero de 2005 13 de enero de 2011

PAN - PT

57 BIOPLASMEX S A de C V

Veracruz Fidel Herrera Beltraacuten 1 de diciembre de 2004 30 de noviembre de 2010

PRI

Yucataacuten Patricio Patraacuten Laviada 1 de agosto de 2001 31 de julio de 2007

PAN

Zacatecas Amalia Garciacutea Medina 12 de septiembre de 2004 11 de septiembre 2010

PRD

PRI Partido Revolucionario Institucional PAN Partido Accioacuten Nacional PRD Partido de la Revolucioacuten Democraacutetica PT Partido del Trabajo PVEM Partido Verde Ecologista de Meacutexico MAPA POLIacuteTICO DE MEacuteXICO

58 BIOPLASMEX S A de C V

363 PARTIDOS POLIacuteTICOS QUE GOBIERNAN EN CADA ESTADO PRD

1 Baja California Sur 2 Chiapas 3 Distrito Federal 4 Guerrero 5 Michoacaacuten 6 Zacatecas

PRI 1 Campeche 2 Coahuila 3 Colima 4 Chihuahua 5 Durango 6 Hidalgo 7 Estado de Meacutexico 8 Nayarit 9 Nuevo Leoacuten 10 Oaxaca 11 Puebla 12 Quintana Roo 13 Sinaloa 14 Sonora 15 Tabasco 16 Tamaulipas 17 Veracruz

59

BIOPLASMEX S A de C V

PAN

1 Aguascalientes 2 Baja California Norte 3 Guanajuato 4 Jalisco 5 Morelos 6 Quereacutetaro 7 San Luiacutes Potosiacute 8 Tlaxcala

Maacutes allaacute de los candidatos por la presidencia o los gobernadores en turno la gran pregunta que hoy afronta Meacutexico es coacutemo salir del atolladero en que se encuentra La respuesta teacutecnica por llamarle de alguna manera consiste en llevar a cabo un conjunto de reformas estructurales (lo que implica cambios legales y constitucionales)

364 TRATADOS (21)

Meacutexico es la economiacutea maacutes abierta de Latinoameacuterica hasta la fecha ha suscrito diez tratados de libre comercio con 32 paiacuteses TLCAN (Tratado de Libre Comercio para Ameacuterica del Norte) Costa Rica Bolivia Israel Nicaragua G3 (Meacutexico Colombia y Venezuela) Triaacutengulo del Norte (Honduras Guatemala y El Salvador) TLCUE (paiacuteses de la Unioacuten Europea) Estados Asociados de la Unioacuten Europea (Suiza y Luxemburgo) y Chile Por otra parte existe un Acuerdo Complementario Econoacutemico Meacutexico-Uruguay que funciona como tratado de libre comercio ademaacutes se concede trato arancelario preferencial a los paiacuteses de la ALADI (Asociacioacuten Latinoamericana de Integracioacuten) que son 13 paiacuteses de la regioacuten latinoamericana a la cual acaba de ingresar Cuba

60

BIOPLASMEX S A de C V

Tratados de Libre Comercio suscritos por Meacutexico (22)

Publicado en el DOF

Tratado

- - 20 de diciembre de

1993 Tratado de Libre Comercio de Ameacuterica del Norte (TLCAN) 9 de enero de 1995 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos la Repuacuteblica de

Colombia y la Repuacuteblica de Venezuela (TLC G3) 10 de enero de 1995 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la Repuacuteblica de

Costa Rica 11 de enero de 1995 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la Repuacuteblica de

Bolivia 1 de julio de 1998 Tratado de Libre Comercio entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el

Gobierno de la Repuacuteblica de Nicaragua 28 de julio de 1999 Tratado de Libre Comercio entre la Repuacuteblica de Chile y los Estados Unidos

Mexicanos 26 de junio de 2000 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la Unioacuten Europea 28 de junio de 2000 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Estado de Israel

14 de marzo de 2001 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y Guatemala el Salvador y Honduras (Triaacutengulo del Norte)

29 de junio de 2001 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados de la Asociacioacuten Europea de Libre Comercio

14 de julio de 2004 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y Uruguay 31 de mrzo de 2005 Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociacioacuten Econoacutemica entre los Estados Unidos

Mexicanos y el Japoacuten Con estos paiacuteses se tienen negociadas tasas arancelarias preferenciales (desgravadas con relacioacuten al trato de Nacioacuten maacutes Favorecida) lo cual debe ser considerado por todo importador que desee pagar un arancel menor

iquestCuaacuteles son los impactos que han tenido los tratados de libre comercio suscritos por Meacutexico (23)

Los Tratados de Libre Comercio (TLCrsquos) que Meacutexico ha suscrito le han permitido

bull Impulsar el crecimiento econoacutemico del paiacutes y la creacioacuten de empleos bull Diversificar y expandir los mercados externos para los productos mexicanos bull Establecer un marco legal que otorgue certidumbre a la inversioacuten en Meacutexico

Asimismo el sector exportador y la inversioacuten extranjera han promovido la modernizacioacuten de la planta productiva nacional a traveacutes de la transferencia de tecnologiacutea y el incremento

61

BIOPLASMEX S A de C V

en la competitividad y calidad de nuestros productos Ademaacutes han impulsado el desarrollo regional y la generacioacuten de empleos mejor remunerados

365 REFORMAS ESTRUCTURALES Meacutexico necesita varias reformas que provoquen un incremento en la productividad y en el Producto Interno Bruto (PIB) que reflejen un raacutepido y significativo aumento del ingreso promedio de los mexicanos Aunque existe una lista de reformas pendientes se mencionaraacuten soacutelo algunas aunque todas y cada una de ellas son claves para el futuro econoacutemico de Meacutexico Reforma Fiscal Se trata quizaacute de la prioritaria y la maacutes urgente entre las reformas pendientes Meacutexico requiere de una reforma fiscal a fondo porque los ingresos del erario padecen de dos debilidades croacutenicas su insuficiencia y su volatilidad Respecto a lo primero cabe sentildealar que Meacutexico tiene una recaudacioacuten tributaria a un nivel parecido al de Honduras (16) y muy por debajo de Chile (244) Costa Rica (23) Panamaacute (24) y de Bolivia (208) La brecha es verdaderamente abismal pues mientras la relacioacuten en Meacutexico de ingresos tributarios llega tan soacutelo a 152 en la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemico (OCDE) se ubica en promedio en cerca de 27 Por su parte la volatilidad de los ingresos fiscales proviene de que eacutestos dependen en aproximadamente una tercera parte de los ingresos petroleros los cuales estaacuten sujetos a su vez al volaacutetil e impredecible precio del petroacuteleo La vulnerabilidad del paiacutes es por tanto muy elevada Reforma del Sector Energeacutetico Esta reforma responde a varias necesidades todas ellas estrateacutegicas y que se apoyan reciacuteprocamente liberar recursos puacuteblicos para que el Estado pueda atender otras funciones sociales intransferibles proveer de fluido eleacutectrico y de energeacuteticos a la planta productiva nacional a precios competitivos mejoriacutea de los servicios y crear reservas de capacidad productiva para evitar insuficiencias de provisioacuten o de suministro Los pronoacutesticos al respecto son impresionantes A fin de poder atender la demanda de energiacutea eleacutectrica que se estima hacia el antildeo 2025 se requeriraacute soacutelo para la construccioacuten de nuevas centrales y de los sistemas de transmisioacuten una inversioacuten de aproximadamente 135 mil millones de doacutelares o sea un promedio de casi 6 mil millones por antildeo El dato es preocupante si se toma en consideracioacuten que en 2002 el gasto en inversioacuten puacuteblica se estima en aproximadamente 14 mil millones de doacutelares sin incluir ese rubro De no lograrse esta reforma le espera a Meacutexico un futuro de insumos energeacuteticos caros insuficientes de baja calidad y probablemente con apagones intermitentes Todo ello es nocivo para la productividad y la competitividad de la planta productiva y por tanto para el empleo y el desarrollo

62

BIOPLASMEX S A de C V

Reforma Laboral La legislacioacuten laboral vigente en Meacutexico ha tenido como resultado favorecer a los trabajadores ya contratados en perjuicio de los trabajadores potenciales Es decir a aquellos que buscan trabajo y a los que lo demandaraacuten en un futuro De no reformarse dicho marco legal seguiraacute teniendo un sesgo inhibidor o contrario a la ampliacioacuten del empleo Existe una opinioacuten coincidente entre los expertos de que el reacutegimen juriacutedico de Meacutexico en lo laboral requiere de mayor flexibilidad y transparencia Reforma Judicial En Meacutexico algunas leyes no necesariamente han sido propicias para la acumulacioacuten de capital para la permanencia del capital y del ahorro en el paiacutes y para reducir los costos de operacioacuten en el paiacutes Vista en su esencia juriacutedica dicha reforma deberaacute estar orientada a remover de la ley sesgos o favoritismos violatorios de la justicia Por ejemplo no es posible que la legislacioacuten favorezca a-priori al invasor en perjuicio del propietario al deudor en perjuicio del acreedor al arrendatario en detrimento del arrendador El perjudicado final ha resultado aquel a quien se teniacutea la intencioacuten de proteger Reforma Educativa Por muchas deacutecadas el Estado mexicano desplegoacute un esfuerzo formidable para dar cobertura educativa a los mexicanos en todos los rincones del territorio nacional Esa tarea se hizo prestando insuficiente atencioacuten a la calidad de los servicios educativos Es trascendental ahora dar la importancia debida a esta uacuteltima variable esencial para el aprovechamiento de las nuevas tecnologiacuteas y por lo tanto para el incremento de la productividad (24)

63

BIOPLASMEX S A de C V

37 BIBLIOGRAFIacuteA 1)httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAINININFORMES_ESPECIALESdoc_44729_HTMLhtmlidDocumento=44729 2)httpwwweclacclcgi-bingetProdaspxml=publicacionesxml722107P22107xmlampxsl=detplp9fxslampbase=tpltop-bottomxslt 3)httpwwwambienteplasticocomartmanpublisharticle_6shtml 4)httpwwwplastuniverscomTecnicaHemerotecaArticuloCompletoaspID=10656 5)wwwwipoorgfreepublications 6) httpwwwnodo50orgcubasigloXXIeconomianova4_310802htm 7)httpwwweducarorginventosazucarasp 8)httpwwwrecubaarpc_98_00htmtg52htm 9)wwwinegigobmxinegicontenidosespanolprensacontenidosestadisticas2005muertos05pd 10)httpwwwdiariodemexicocommxmodule=displaystoryampstory_id=50754ampformat=htmlampedition_id=573 11)httpwwwcienciaytecnologiayucatangobmxnoticiasverarticulophpIdArticulo=53 12) ingenieriasuanlmx18ArchivosPDFCIQApdf 13)Enciclopedia of Bioprocess Technology volumen 4 editada por Michael C Flickinger y Stephen W Drew USA 1999 A Wiley-Interscience 14) mbelkaistackrpublicationint35pdf 15)httpwwwindexmundicomesdatos2000mexico 16)httpwwwjrcespageesiptsreportvol10spanishEnv1S106ht 17)httpwwwforoconsultivoorgmxeventos_realizados nacionalponencias7_1_ruizpdf

64

BIOPLASMEX S A de C V

18) httpwwwinegobmxcenicacydifcursosresiduos4html 19) wwwcoparmexorgmxcontenidos publicacionesentorno2005oct055pdf(( 20)httpwwwjornadaunammx20050902a03n1ciephp 21) httpinfomoreloscomcomerciotlchtml

22) httpwwwaduanassatgobmxwebadunetagaaspxQ=r55

23) httpwwweconomia-sncigobmxsphp_pagesfaqsmexneg_com_mexphp

24)httpwwwcepisops-omsorgeswwwfulltextrepind59rrprrphtml

65

BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 4

ESCENARIOS

OPTIMISTA

INTERMEDIO

PESIMISTA

66

BIOPLASMEX S A de C V

41 ESCENARIOS Debido a que nuestro producto se plantea como una materia prima para la industria trasformadora del plaacutestico se reporta a continuacioacuten el Quinto Informe sobre la Industria del Plaacutestico de Meacutexico de donde se identifican los principales indicadores que impactan en el planteamiento de los tres diferentes tipos de escenarios esperados para nuestro producto 411 QUINTO INFORME SOBRE LA INDUSTRIA DEL PLAacuteSTICO DE MEacuteXICO La dificultad para transferir a los usuarios el incremento en el costo de los insumos sumada al deacuteficit en el suministro de materias primas ha hecho en los uacuteltimos antildeos maacutes vulnerable a la industria del plaacutestico en Meacutexico Actualmente la industria plaacutestica mexicana se encuentra en una coyuntura decisiva en la que puede apoyarse en los factores macroeconoacutemicos positivos para seguir creciendo o puede ser arrollada por las tendencias al alza de los precios de materias primas y por el deacuteficit de balanza comercial por el que atraviesa Indicadores como el empleo y el crecimiento del valor agregado han visto una reduccioacuten sustancial en los uacuteltimos cinco antildeos pero hay signos de recuperacioacuten en los iacutendices de produccioacuten manufacturera y de confianza del consumidor 4111 Tendencia Histoacuterica Para la industria plaacutestica el cambio de gobierno del 2001 fue un punto de inflexioacuten donde las tendencias que se veniacutean registrando de crecimiento por encima del 10 alcanzaron su liacutemite el crecimiento alcanzado por el sector fue de 46 Para el antildeo 2002 mientras la economiacutea en general crece a tasas del 09 la industria plaacutestica crece soacutelo al 3 En este antildeo nace el proyecto Feacutenix y se aprueban dos leyes sobre manejo de residuos soacutelidos En el antildeo 2003 debido a la guerra en Irak y a otros factores externos los precios del petroacuteleo inician su escalada La industria plaacutestica crece al 31 alcanzando el crecimiento de la economiacutea y las materias primas empiezan a subir

67

BIOPLASMEX S A de C V

Como se observa en la Figura 1 en los uacuteltimos 23 antildeos el porcentaje de crecimiento anual de consumo de plaacutesticos en general ha seguido siempre la tendencia del crecimiento del PIB mexicano y salvo los fenoacutemenos observados en 1982 y 1985 siempre ha sido superior al crecimiento del PIB Sin embargo para el antildeo 2003 y principio del 2004 esta tendencia se revierte y el porcentaje de crecimiento de la industria plaacutestica tiende a alcanzar el mismo nivel de crecimiento del PIB En el antildeo 2004 para la industria del plaacutestico se pronosticaba un crecimiento del 7 apenas llegoacute a la mitad y se mantuvieron las situaciones de escasez de materias primas

68

BIOPLASMEX S A de C V

En la Figura 2 se observa que en este momento el valor agregado en la cadena del plaacutestico ronda la cifra del 15 Sin embargo si bien el crecimiento de este indicador se habiacutea sostenido hasta el 2002 en 2003 se contrajo en -03 Entre 2003 y 2004 la importacioacuten global de resinas se incrementoacute en un 83 en volumen La tendencia fue detonada por el crecimiento en la importacioacuten de poliestireno (336) poliamidas (187) polipropileno (103) y polietileno (82) que logroacute revertir la contraccioacuten en las importaciones de PVC (-169) y PET (-313) En el mismo periacuteodo el volumen de importacioacuten de artiacuteculos plaacutesticos manufacturados tambieacuten se incrementoacute alcanzando un total de 131 Los productos plaacutesticos que mayor crecimiento tuvieron en importaciones fueron las tuberiacuteas (359) los linoacuteleos y lozetas (549) y los artiacuteculos de construccioacuten (272) 4112 La Situacioacuten Actual Los principales retos de la industria plaacutestica se relacionan con la escasez y altos precios de materia prima y con la presioacuten en que se encuentra el transformador por no poder transferir estos costos a sus usuarios finales A esto se le suman nuevas legislaciones ambientales que afectaraacuten el proceder de las empresas locales Hay signos positivos en el lado de la demanda entre los indicadores econoacutemicos de coyuntura se destaca el comportamiento del iacutendice de confianza del consumidor Este valor que comparativamente con 2003 habiacutea descendido 4 puntos para el antildeo 2004 ha aumentado 37 puntos en la misma escala para el comienzo de 2005 y se preveacute un aumento auacuten mayor para el final del periacuteodo Es decir entre 2004 y 2005 el valor ha aumentado 77 puntos en total En resumen para el antildeo 2005 se vivioacute un repunte en la produccioacuten de plaacutesticos enmarcado por una actividad econoacutemica e industrial creciente y por mayor confianza del consumidor El deacuteficit de resina es el principal agravante de la situacioacuten mexicana Con una importacioacuten de cerca del 56 del total de materia prima consumida y con excedentes cada vez menores y maacutes costosos de Estados Unidos la industria plaacutestica enfrenta retos mayuacutesculos de abastecimiento De acuerdo con Eduardo de la Tijera presidente del Grupo Consultor Texne y experto en el mercado de resinas mexicano se espera que este antildeo el crecimiento de la industria plaacutestica ronde el 5 y para el 2006 se pronostica un crecimiento del 6(2) Para de la Tijera la uacutenica solucioacuten al problema actual es la integracioacuten en cadena y la actuacioacuten a traveacutes de asociaciones Adicionalmente el experto sentildeala que en Meacutexico hay una serie de incentivos y estiacutemulos de orden legislativo que los industriales actualmente no estaacuten aprovechando cabalmente y que podriacutean ofrecer una salida a la situacioacuten actual

69

BIOPLASMEX S A de C V

Con este panorama en mente ANIPAC hace un llamado a las industrias del plaacutestico en Meacutexico para atacar diferentes frentes En primer teacutermino sugiere mejorar el iacutendice de reciclaje de manera se recupere toda la materia prima posible Ademaacutes se hace necesario proteger las importaciones sobre todo las que contengan poliacutemeros caros y escasos en Meacutexico Actualmente en Meacutexico los sectores que estaacuten experimentando mayor crecimiento son el de fabricacioacuten de botellas de PET y el de rotomoldeo 4113 La Industria Plaacutestica de Meacutexico en Cifras De acuerdo con el Instituto Mexicano del Plaacutestico Industrial IMPI la cadena productiva de la industria plaacutestica mexicana se compone en total de 75 empresas que se dedican a fabricar materia prima y 255 que se dedican a comercializarla Mientras que solamente hay dos fabricantes locales de maquinaria hay 130 empresas que distribuyen tecnologiacutea y equipos y 50 que comercializan moldes El total de transformadores ronda 4000 empresas 600 maacutes se dedican a la fabricacioacuten de maquila y 300 maacutes integran el procesamiento de plaacutesticos dentro de la manufactura de otros productos Finalmente esta cadena termina en la distribucioacuten de productos terminados para cerca de 20000 usuarios finales De los 45 millones de toneladas de materia prima que anualmente se consumen el proceso que mayor cantidad de resina consume es el de extrusioacuten (42) seguido por el de inyeccioacuten (25) Mientras que los mercados maacutes importantes para los transformadores de plaacutesticos son el de empaques y envases (43) el de artiacuteculos de consumo (17) y el de construccioacuten (13) El 60 de las empresas que hacen parte de la cadena de la industria plaacutestica mexicana son de tamantildeo micro (tienen entre 1 y 15 empleados) y tienen ventas anuales inferiores a US$150000 El 24 son empresas pequentildeas con ventas entre US$150000 y US$1 milloacuten y entre 16 y 100 empleados Las empresas medianas representan un 12 del total venden entre US$1 y US$2 millones y tienen entre 100 y 250 empleados Y el 4 (cerca de 160 organizaciones) son grandes empresas con ventas superiores a los US$2 millones y maacutes de 250 empleados 42 ESCENARIO OPTIMISTA Se plantea utilizando los datos negativos de crecimiento y deficiencias de la industria del plaacutestico mexicana

70

BIOPLASMEX S A de C V

Tendremos un escenario optimista para nuestro producto si se cumplen las siguientes expectativas

Si la tasa de natalidad se mantiene constante Si la inflacioacuten actual (3) y las tasas de intereacutes se mantienen estables y con

tendencias a la baja lo cual contribuye a la disminucioacuten de riesgos econoacutemicos en el paiacutes (3)

Si la tasa de desempleo se mantiene ndashal menos- en 36 ya que es uno de los factores que determina el que la poblacioacuten pueda adquirir nuestro producto(4)

Si el PIB crece por encima del 35 ya que este representa una medida indirecta de crecimiento econoacutemico nacional favorecieacutendose asiacute la generacioacuten de empleos(5)

Si la volatilidad del peso mexicano se mantiene con fluctuaciones entre 1065 a 1080 por doacutelar (5)

Si se logra generar conciencia en la gente acerca del costo-beneficio del uso de los bioplaacutesticos

Si el crecimiento de la industria del plaacutestico se estanca en el 5 Si la escasez y altos precios de la materia prima para la industria plaacutestica

transformadora mexicana siguen a la alza (1) Si prosigue entre 30 y 80 el incremento en el precio de las resinas convencionales

para que muchas empresas se inclinen por buscar alternativas en los plaacutesticos biodegradables(6)

43 ESCENARIO PESIMISTA Se plantea utilizando los datos positivos de crecimiento y las soluciones que presenta la industria del plaacutestico mexicana Tendremos un escenario pesimista para nuestro producto si se cumplen las siguientes expectativas

Si se registra una disminucioacuten de la tasa de natalidad Si la tasa de crecimiento de la industria plaacutestica es mayor a 6 (2) Si el precio de las resinas presenta un comportamiento a la baja Si la tasa de inflacioacuten se incrementa por arriba de un 5 ya que arrojariacutea un

incremento generalizado en los precios de bienes y servicios y con ello el precio de nuestro producto se disparariacutea de igual forma(3)

Si la tasa de desempleo es mayor a la actual (36) ya que esto implica que la poblacioacuten que consuma nuestro producto no cuente con los ingresos econoacutemicos suficientes para adquirirlo(4)

Si el PIB es menor al 35 ya que esto representariacutea un estancamiento en el desarrollo econoacutemico del paiacutes(5)

71

BIOPLASMEX S A de C V

Si la paridad peso-doacutelar se dispara por encima de 15 ya que esto generariacutea una desestabilizacioacuten econoacutemica del paiacutes lo cual afectariacutea la implementacioacuten de nuestra planta

Si no se logran disminuir los costos de produccioacuten de PHB Si la poblacioacuten no adquiere conciencia del costo-beneficio del producto Si existe un estancamiento en las regulaciones ambientales y de salud Si continuacutean las importaciones de resinas para abastecer la demanda de la industria

transformadora del plaacutestico Si el sector de fabricacioacuten de botellas de PET sigue experimentando un gran

crecimiento Si el crecimiento de la industria del PET va acompantildeado de una gran campantildea de

concientizacioacuten de reciclaje 44 ESCENARIO INTERMEDIO Este tipo de escenario se plantea examinando los datos actuales que presenta la industria mexicana del plaacutestico anunciando de esta manera un estancamiento de la misma

Si prosigue la carencia de materia prima asiacute como de resinas Si se mantiene la importacioacuten global de resinas en niveles del 83 Si la importacioacuten de artiacuteculos plaacutesticos manufacturados se mantiene en niveles del

131 Si la importacioacuten del total de materia prima consumida permanece en 56 Si el crecimiento de la industria plaacutestica se mantiene en 5-6 Si las regulaciones ambientales en materia del manejo de desechos soacutelidos siguen

estancadas

72

BIOPLASMEX S A de C V

45 BIBLIOGRAFIacuteA

1) Quinto Informe sobre la Industria del Plaacutestico de Meacutexico httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAINININFORMES_ESPECIALESdoc_43159_HTMLhtmlidDocumento=43159

2) httpwwwaniqorgmxcipresnoticiasasp

3) httpwwweconomistacommxarticulos2006-03-22-9720

4) httpltatodayreuterscomnewsNewsArticleaspxtype=businessNewsampstoryID=

2006-03-20T203813Z_01_N20181919_RTRIDST_0_NEGOCIOS-ECONOMIA-MEXICO-DESEMPLEO-SOLXML

5) httpwwwelfinancierocommxpagesNotaImprimibleaspxIdNota=143341

6) httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAININA

RTICULOSREPORTAJESHOMEdoc_45428_HTMLhtmlidDocumento=45428

73

BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 5

ANAacuteLISIS DE LA DEMANDA

74

BIOPLASMEX S A de C V

51 DEMANDA Se entiende por demanda la cantidad de bienes y servicios que el mercado requiere o solicita para buscar la satisfaccioacuten de una necesidad especiacutefica a un precio determinado El principal propoacutesito que se persigue con el anaacutelisis de la demanda es determinar y medir cuaacuteles son las fuerzas que afectan los requerimientos del mercado con respecto a un bien o servicio asiacute como determinar la posibilidad de participacioacuten del producto en la satisfaccioacuten de dicha demanda La demanda (1) es funcioacuten de una serie de factores como son

a) Renta Cuando aumenta la renta de los consumidores aumenta la demanda de la mayoriacutea de los bienes Los bienes que cumplen con esta condicioacuten se denominan bienes normales Si ocurre lo contrario que la demanda de un bien disminuya cuando aumenta la renta se denomina bien inferior

b) Precio de otros bienes relacionados Las alteraciones en el precio de un bien pueden

provocar variaciones en la demanda de otro bien Seguacuten cual sea este comportamiento los bienes se clasifican en bienes sustituidos y bienes complementarios

Bien Sustituido Cuando sube el precio de uno de los bienes aumenta la demanda

del otro cualquiera que sea el precio y viceversa Bien complementario Cuando sube el precio de uno de los bienes disminuye la

demanda del otro cualquiera que sea el precio y viceversa

c) Los grupos o preferencias Las alteraciones en los gustos o preferencias de los consumidores provocan variaciones en la demanda de un bien Cuando maacutes deseable sea una bien para los consumidores maacutes demandaraacuten del mismo Todo lo contrario ocurriraacute cuando el bien sea menos deseable

d) Otros factores La demanda de un bien tambieacuten puede verse afectada por factores

como pueden ser las expectativas respecto las variaciones futuras de los precios y el nuacutemero de consumidores

Para determinar la demanda se emplean herramientas de investigacioacuten de mercado tales como investigacioacuten estadiacutestica e investigacioacuten de campo 52 SEGMENTACIOacuteN DEL MERCADO A fin de ubicar el mercado con mayor probabilidad de consumo se segmentoacute el mercado de los plaacutesticos de a cuerdo a los diferentes procesos y los mercados a los cuales se dedican las 45 millones (2) de toneladas de materia prima que anualmente se consumen en Meacutexico

75

BIOPLASMEX S A de C V

Como se observa el mercado maacutes importante para los transformadores de plaacutesticos es el de empaques y envases (43) Por otro lado las aplicaciones que tienen los bioplaacutesticos son muy variadas

76

BIOPLASMEX S A de C V

77

BIOPLASMEX S A de C V

Los poliacutemeros biodegradables ofrecen grandes posibilidades en mercados tan estrateacutegicos como el del envase-embalaje (43 del total nacional) Ademaacutes ya existen comercializados productos en otros paiacuteses ampliaacutendose su uso a productos en campos como las telecomunicaciones (carcasas de moacutevil) En definitiva se buscan aplicaciones en productos de uso masivo (3) que ayuden a abaratar el alto precio de la materia prima por lo tanto elegimos enfocar nuestro producto a las industrias dedicadas al mercado del envase-embalaje 53 ESTRATEGIA DE LA ENCUESTA Una vez elegido el mercado al cual nos enfocaremos requerimos conocer tambieacuten el iacutendice de aceptacioacuten que tendraacute nuestro producto para poder estimar maacutes tarde la demanda de nuestro producto El procedimiento maacutes utilizado para el anaacutelisis del mercado son las encuestas su principal cualidad reside en la comunicacioacuten directa que se establece con la poblacioacuten de intereacutes para el proyecto Cualquiera que sea el tipo de encuesta que se aplique el punto de partida es la elaboracioacuten de un cuestionario el cual se puede definir como una serie de preguntas orientadas a obtener informacioacuten relevante para el proyecto De la correcta formulacioacuten y aplicacioacuten de dicho cuestionario depende en gran medida el eacutexito no solo para recabar los datos sino para facilitar su anaacutelisis

531 MUESTREO Se recurre al meacutetodo de poblaciones finitas para determinar el tamantildeo de la muestra representativa de la poblacioacuten a estudiar Este meacutetodo consiste en determinar un nuacutemero arbitrario de personas las cuales seraacuten encuestadas una vez conocidas las respuestas se determina el porcentaje de aceptacioacuten del producto con la finalidad de determinar la poblacioacuten favorable

78

BIOPLASMEX S A de C V

Para determinar el nuacutemero de personas a encuestar se tomo el 95 de confianza siendo el valor correspondiente de Z igual a 165 (obtenido de tablas) A fin de hacer posible la obtencioacuten de las encuestas se fija 10 como el nuacutemero de personas a las cuales se puede entrevistar

N 10

Z 165

p 09

q 01

d 005

( ) )10)(90()651(110)050()10)(90)(10()651(

22

2

+minus=n = 9158

n = 9

Debido a que el universo planteado es muy pequentildeo el tamantildeo de la poblacioacuten que se determina entrevistar es muy cercano al valor del universo Realmente como se mencionoacute con anticipacioacuten para fines didaacutecticos el tamantildeo de la muestra se preestablece en 10

79

BIOPLASMEX S A de C V

532 DISENtildeO DEL CUESTIONARIO La estructura del cuestionario ha sido disentildeada de tal forma que recopila los datos de manera fiable uacutetil y dinaacutemica 5321 FORMATO DE LAS ENTREVISTAS REALIZADAS Las entrevistas fueron planteadas hacia el puacuteblico consumidor de productos envasados en botellas plaacutesticas puesto que las empresas que se dedican a la industria manufacturera de envases presentaron poca disponibilidad de ser entrevistadas

Encuestas dirigidas a personas consumidoras de productos envasados en botellas plaacutesticas

80

BIOPLASMEX S A de C V

1- Sexo Femenino Masculino 2- Edad __________________________________________________________________________ 3-Uacuteltimo grado de estudios ___________________________________________________________________________________ 4- iquestSabe o tiene una idea de lo que son los plaacutesticos biodegradables SI NO 5- iquestConsumiriacutea productos envasados en botellas de plaacutestico biodegradable SI NO 6- Siendo negativa o afirmativa su respuesta anterior especifique el porqueacute _______________________________________________________________________________ 7- iquestCuaacutento maacutes estariacutea dispuesto a pagar por su producto debido a que el nuevo material genera un valor agregado ________________________________________________________________________________ 8- iquestEsta consciente que un producto envasado con este tipo de plaacutestico reduciriacutea el volumen de desechos plaacutesticos y se mejorariacutea de alguacuten modo el entorno ecoloacutegico No lo habiacutea pensado SI No lo sabiacutea 9- Enumere por favor por orden de importancia iquestCuaacutel considera usted que seriacutea el mayor problema para que se sustituyan los plaacutesticos comunes por los plaacutesticos biodegradables (Asignando el nuacutemero 1 para el problema maacutes importante el 2 para el menos y asiacute sucesivamente) Su mayor precio El desconocimiento de las personas ante este tipo de materiales La desconfianza 10- Mencione alguacuten otro problema o desventaja que a su juicio tenga este tipo de material (Los plaacutesticos biodegradables) ________________________________________________________________________________

81

BIOPLASMEX S A de C V

533 RESULTADOS DE LAS ENTREVISTAS

De las diez entrevistas realizadas se reportan los siguientes resultados

1) Mujeres 60 Hombres 40 2) Rangos de edad 17 32-33 40-55 antildeos 3) Grado de estudios sin primaria secundaria bachillerato y licenciatura 4) Conocimiento acerca de lo que son los plaacutesticos biodegradables se reporta una relacioacuten entre el grado de estudios y el conocimiento de este tipo de materiales ya que las personas sin primaria dijeron no tener conocimiento al respecto mientras que las restantes teniacutean al menos una idea o presentaban conocimiento sobre el tema 5) Aceptabilidad del consumo de productos envasados en plaacutestico biodegradable 10

6) Razones de su aceptacioacuten hacia los bioplaacutesticos la mayoriacutea presentoacute renuencia para cambiar su consumo de productos envasados en plaacutestico comuacuten por el de estos mismos pero envasados en plaacutestico biodegradable mientras que solo una persona denotoacute aceptacioacuten

7) En promedio la cantidad maacutexima a pagar por el nuevo envase osciloacute entre $3-$5

8) Conciencia por el mejoramiento del entorno ambiental al utilizar este tipo de material 10 no lo sabia 10 no lo habiacutea pensado y el 80 si estaba conciente de la mejoriacutea

9) El mayor problema que se detectoacute para la sustitucioacuten de los plaacutesticos actuales por los bioplaacutesticos fue mayor precio 60 desconocimiento del material 20 y la desconfianza 20

10) Otros problemas o desventajas que citaron para los plaacutesticos biodegradables algunas personas mencionaron que hariacutea falta una buena campantildea de publicidad para dar a conocer el nuevo producto otras maacutes sentildealaron la falta de conciencia -de la mayoriacutea de la gente- por cuidar el planeta

54 MERCADO NACIONAL DEL PET Ahora que se cuenta con la segmentacioacuten de mercado y el iacutendice de aceptabilidad de nuestro producto resta conocer el mercado contra el cual competiremos Para ello describimos a continuacioacuten el mercado nacional del PET ya que aunque actualmente en el

82

BIOPLASMEX S A de C V

paiacutes no se maneja ninguacuten tipo de bioplaacutestico para la manufactura de envases el principal uso para la resina PET (polietilen-tereftalato) se da en la fabricacioacuten de envases

El consumo mundial de PET y otros plaacutesticos en 2001 sumoacute 207 millones de toneladas De esa cantidad 635 toneladas se consumieron en Estados Unidos Canadaacute y Meacutexico principalmente en Centroameacuterica 057 y en Sudameacuterica 167 seguacuten el reporte anual del Centro Empresarial del Plaacutestico (4)

El Mercado Mexicano de PET ha continuado siendo el de mayor crecimiento de Ameacuterica Esto se debe a la tardiacutea entrada del paiacutes al mercado de PET asiacute como a su estatus de paiacutes con mayor consumo de refrescos en el Continente (5)

Seguacuten caacutelculos de la Concamin en Meacutexico cada antildeo se producen 9 mil millones de botellas Meacutexico es el segundo consumidor mundial de la resina (6) para su produccioacuten en botellas ya que a su vez es el segundo consumidor mundial de refrescos Tan solo en 2003 el consumo de este material ascendioacute a 607 mil toneladas(7) un 17 por ciento maacutes con relacioacuten a 2002

La demanda de la resina virgen es de 700 mil toneladas anuales (6)

La utilizacioacuten de la resina PET en la industria del envasado tiene diversos usos dentro de los cuales el envasado de refrescos y agua purificada representan maacutes del 65 del mercado de acuerdo con los datos de APREPET (8)

El PET es una resina polieacutester cuya materia prima importa Meacutexico

China Taiwaacuten y Estados Unidos compran PET que recicla Meacutexico para luego devolverlo al mercado convertido en sandalias ropa zapatos tenis juguetes textiles tinas de hidromasaje y lavamanos (7)

Comportamiento histoacuterico de precios y voluacutemenes en el mercado de Pet recuperado (8)

83

BIOPLASMEX S A de C V

En el mercado del PET como en muchos otros han repercutido de gran manera los desastres naturales como los recientes huracanes Katrina y Rita Estos han originado que se destruyan primordiales viacuteas de transporte y se encarezca el precio de las resinas en general (9)

PRECIOS EN MEXICO 2004 PRECIOS EN MEXICO 2004 FuenteIntellichem

MEXICAN PRICE CHANGE DECEMBER 04- SEPTEMBER 05

440

947

541

-947

308

882

-788

261

1369

LDPE Film

LLDPE Film

HDPE Film

HDPE Blow

PP Injection

PS GP

PS HI

PVC Pipe

PET Bottle

US $ ()

Grupo Quimisor01-333-7771100

Maacutes no se anticipa un debilitamiento en los precios del PET el balance oferta-demanda mantendraacute la presioacuten para mantener precios altos Ademaacutes aunque existe competencia inter-material los materiales que compiten tambieacuten tienen altos costos Al saber que los precios de las resinas incrementaran lo importante por ahora es negociar voluacutemenes (10)

55 DEMANDA DE BIOPLAacuteSTICO PARA EL MERCADO DEL ENVASE-EMBALAJE Como se mencionoacute con anteriormente actualmente a nivel nacional el PET es la resina de mayor uso para la manufactura de envases por ello en base a los datos reportados para el mercado de la resina PET y en conjunto con las tasas de crecimiento estimadas para la industria del plaacutestico en Meacutexico se estima la siguiente demanda

84

BIOPLASMEX S A de C V

CONSIDERACIONES

Se sabe que el envasado de refrescos y agua purificada representan maacutes del 65 del mercado de la resina(8) entonces se planteoacute que de las 700 mil Tons de PET demandadas anualmente se utiliza el 69 para la manufactura de envases es decir 483000 Tons de PETantildeo lo que seriacutea el consumo anual de PET

Ademaacutes se consideroacute que la paridad entre el PET y el PHB es uno a uno es decir partiremos del supuesto que la cantidad utilizada de PET para fabricar un envase es la misma que se emplea de PHB puesto que este bioplaacutestico presenta propiedades fiacutesicoquiacutemicas similares a las de los poliacutemeros utilizados comuacutenmente pudiendo ser moldeado inyectado y laminado(12)

Se tiene informacioacuten a cerca de la existencia de 13 grupos embotelladores (6)

Demanda anual = 483000Tons de PETantildeo 56 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA LOS TRES DIFERENTES TIPOS DE ESCENARIOS Con juntando ahora la informacioacuten de la industria mexicana del plaacutestico la industria nacional del PET partiendo de la demanda calculada (483000 Tonsantildeo) se plantean a lo largo del periodo 2006-2016 diferentes tasas de crecimiento para la industria del PET y poder proyectar asiacute la demanda que podemos cubrir de PHB para dicho periodo

CONSIDERACIONES

Al no contar con datos suficientes de la demanda de PET se dispuso tanto de las tasas de crecimiento reportadas para la industria plaacutestica mexicana como del comportamiento histoacuterico de voluacutemenes en el mercado de PET recuperado

Se incluyen tasas negativas contemplando un posible decremento en la industria del

PET Asiacute como 0 de crecimiento que obedeceriacutea a un estancamiento en la industria

Ademaacutes se tomoacute en cuenta la informacioacuten del mercado de PET acerca del

crecimiento en el consumo de dicha resina debido a que Meacutexico representa un gran mercado de envases por ser el 2do consumidor de refrescos a nivel mundial Esta informacioacuten en conjunto con el comportamiento histoacuterico de voluacutemenes en el mercado de PET recuperado se tradujo como un contexto positivo para la industria

85

BIOPLASMEX S A de C V

del PET por lo que las tasas asignadas para esta industria se asignaron en valores crecientes

Debido a que 6 es la tasa de crecimiento esperada para la industria del plaacutestico se

propone este valor como el maacuteximo valor de crecimiento para la industria en cuestioacuten

561 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA EL ESCENARIO OPTIMISTA Tendremos un escenario optimista para nuestro producto si la tasa de natalidad se mantiene constante si la inflacioacuten actual (3) y las tasas de intereacutes se mantienen estables y con tendencias a la baja si la tasa de desempleo se mantiene -al menos- en 36 si el PIB crece por encima del 35 si la volatilidad del peso mexicano se mantiene con fluctuaciones entre 1065 a 1080 por doacutelar si se logra concientizar a la gente acerca del costo-beneficio del uso de los bioplaacutesticos si el crecimiento de la industria del plaacutestico se estanca en el 5 si la escasez y altos precios de la materia prima para la industria plaacutestica transformadora mexicana siguen a la alza y si prosigue entre 30 y 80 el incremento en el precio de las resinas convencionales Escenario optimista

ANtildeO NUM ALEATORIO TASA CREC PRODUCCIOacuteN (TONANtildeO)

2006 172595224 4 483000 2007 185680765 4 502320 2008 782124419 5 527436 2009 455249808 5 553808 2010 219686603 4 575960 2011 753458624 5 604758 2012 928473177 6 641044 2013 746397686 5 673096 2014 582998551 5 706751 2015 840098822 6 749156 2016 821859787 6 794105

Para conocer los respectivos caacutelculos referirse al anexo Planteamiento de los escenarios

86

BIOPLASMEX S A de C V

562 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA EL ESCENARIO PESIMISTA Tendremos un escenario pesimista para nuestro producto si se registra una disminucioacuten de la tasa de natalidad Si la tasa de crecimiento de la industria plaacutestica es mayor a 6 si el precio de las resinas presenta un comportamiento a la baja si la tasa de inflacioacuten se incrementa por arriba de un 5 si la tasa de desempleo es mayor a la actual (36) si el PIB es menor al 35 si la paridad peso-doacutelar se dispara por encima de 15 si no se logran disminuir los costos de produccioacuten de PHB si la poblacioacuten no adquiere conciencia del costo-beneficio del producto si existe un estancamiento en las regulaciones ambientales y de salud si continuacutean las importaciones de resinas para abastecer la demanda de la industria transformadora del plaacutestico y si el sector de fabricacioacuten de botellas de PET sigue experimentando un gran crecimi Escenario pesimista

ANtildeO NUM ALEATORIO

TASA CREC

PRODUCCIOacuteN(TONANtildeO)

2006 5331919994 -02 483000

2007 5979226136 -02 482034 2008 4093153449 -02 481070 2009 9732921222 -02 480108 2010 8152017392 -02 479148 2011 8209550612 3 493522 2012 810983318 3 508328 2013 878491521 4 528661 2014 876558862 4 549807 2015 895914335 4 571799 2016 986009305 6 606107

Para conocer los respectivos caacutelculos referirse al anexo Planteamiento de los escenarios 563 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA EL ESCENARIO INTERMEDIO Tendremos un escenario intermedio para nuestro producto si prosigue la carencia de materia prima si se mantiene la importacioacuten global de resinas en niveles del 83 si la importacioacuten de artiacuteculos plaacutesticos manufacturados se mantiene en niveles del 131 si la importacioacuten del total de materia prima consumida permanece en 56 si el crecimiento

87

BIOPLASMEX S A de C V

de la industria plaacutestica se mantiene en 5-6 y si las regulaciones ambientales en materia del manejo de desechos soacutelidos siguen estancadas

Para conocer los respectivos caacutelculos referirse al anexo Planteamiento de los escenarios

57 RESUMEN DE LA EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA PARA EL PERIODO 2006ndash2016 EN LOS TRES DIFERENTES TIPOS DE ESCENARIOS

ANtildeO ESCENARIO OPTIMISTA

Produc (Tonsantildeo)

ESCENARIO INTERMEDIO

Produc Tonsantildeo)

ESCENARIO PESIMISTA

Produc (Tonsantildeo)

2006 483000 483000 483000 2007 502320 502320 482034 2008 527436 512366 481070 2009 553808 522614 480108 2010 575960 522614 479148 2011 604758 533066 493522 2012 641044 549058 508328 2013 673096 554549 528661 2014 706751 571185 549807 2015 749156 576897 571799 2016 794105 594204 606107

ANtildeO NUM ALEATORIO TASA CREC PRODUCCIOacuteN (TONANtildeO)

2006 28668388 2 483000 2007 819772 4 502320 2008 192141174 2 512366 2009 229797072 2 522614 2010 483735635 0 522614 2011 288094427 2 533066 2012 586690394 3 549058 2013 976897262 1 554549 2014 622128087 3 571185 2015 131267203 1 576897 2016 386531035 3 594204

88

BIOPLASMEX S A de C V

571 PREDICCIOacuteN DEL COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA PARA EL PERIODO 2006ndash2016 PARA LOS TRES DIFERENTES TIPOS DE ESCENARIOS

Graacutefico representativo que muestra la proyeccioacuten a diez antildeos de la demanda para los tres diferentes tipos de escenarios intermedio pesimista y optimista

Proyecciograven de la demanda2006-2016

400000

450000

500000

550000

600000

650000

700000

750000

800000

850000

2006 2008 2010 2012 2014 2016

Tiempo(antildeos)

Prod

ucci

oacuten(to

nantilde

o)

optim is ta

interm edio

pes im is ta

58 ANEXO Planteamiento De Los Escenarios PARA EL ESCENARIO OPTIMISTA Partiendo de las consideraciones respectivas -citadas anteriormente- y concentrando las mayores probabilidades en las tasas de mayor crecimiento se obtienen los siguientes datos

Tasa de Crec ()

Probabilidad Prob Acum

Concatenar

lt-02 0 0 0 -02 2 2 0-2

0 1 3 2-3 1 2 5 3-5 2 3 8 5-8 3 5 13 8-13 4 15 28 13-28 4 12 40 28-40 5 40 80 40-80 6 20 100 80-100

89

BIOPLASMEX S A de C V

Partiendo de la demanda inicial de 483000 Ton de PHBantildeo y calculando los nuacutemeros Aleatorios correspondientes se obtiene la siguiente tabla

OPTIMISTA

Antildeo Num Aleatorio Tasa Crec Produccioacuten (Tonantildeo)

2006 172595224 4 483000 2007 185680765 4 502320 2008 782124419 5 527436 2009 455249808 5 553808 2010 219686603 4 575960 2011 753458624 5 604758 2012 928473177 6 641044 2013 746397686 5 673096 2014 582998551 5 706751 2015 840098822 6 749156 2016 821859787 6 794105

PARA EL ESCENARIO PESIMISTA Se concentran ahora las probabilidades en las tasas de menor crecimiento y se obtienen los siguientes datos

Tasa de Crec ()

Probabilidad Prob Acum

Concatenar

lt-02 0 0 0 -02 60 60 0-60

0 10 70 60-70 1 8 78 70-78 2 3 81 78-81 3 5 86 81-86 4 2 88 86-88 4 4 92 88-92 5 5 97 92-97 6 3 100 97-100

90

BIOPLASMEX S A de C V

Partiendo de la demanda inicial de 483000 Ton de PHBantildeo y calculando los nuacutemeros aleatorios correspondientes se obtuvo la siguiente tabla

pesimista Antildeo Num

Aleatorio Tasa Crec

Produccioacuten(tonantildeo)

2006 5331919994 -02 483000

2007 5979226136 -02 482034 2008 4093153449 -02 481070 2009 9732921222 -02 480108 2010 8152017392 -02 479148 2011 8209550612 3 493522 2012 810983318 3 508328 2013 878491521 4 528661 2014 876558862 4 549807 2015 895914335 4 571799 2016 986009305 6 606107

PARA EL ESCENARIO INTERMEDIO Concentrando ahora las probabilidades en las tasas de crecimiento intermedio se obtienen los siguientes datos

Tasa de Crec ()

Probabilidad Prob Acum

Concatenar

lt-02 0 0 0 -02 2 2 0-2

0 4 6 2-6 1 10 16 6-16 2 15 31 16-31 3 40 71 31-71 4 20 91 71-91 4 4 95 91-95 5 3 98 95-98 6 2 100 98-100

91

BIOPLASMEX S A de C V

De igual manera se parte de la demanda inicial de 483000 Tonantildeo y se calculan los nuacutemeros aleatorios correspondientes obtenieacutendose la siguiente tabla

INTERMEDIO Antildeo Num Aleatorio Tasa Crec Produccioacuten 2006 28668388 2 483000 2007 819772 4 502320 2008 192141174 2 512366 2009 229797072 2 522614 2010 483735635 0 522614 2011 288094427 2 533066 2012 586690394 3 549058 2013 976897262 1 554549 2014 622128087 3 571185 2015 131267203 1 576897 2016 386531035 3 594204

92

BIOPLASMEX S A de C V

59 BIBLIOGRAFIacuteA

1) Evaluacioacuten de Proyectos Gabriel Baca Urbina Mc Graw Hill 4ordf edicioacuten 2)httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAINININFORMES_ESPECIALESdoc_43159_HTMLhtmlidDocumento=43159

3) httpwwwobservatorioplasticocompublicacionesIT-01pdf

4) wwwsoyentrepreneurcompaginahtsN=13714 - 31k 5) wwwmgpolymerscom17Oct_ Altamira_Spanish_press_releasepdf 6) httpwwweumednetlibros2006aaago4ahtm 7) httpwwwcomsocudgmxgacetapaginas380380-8pdf 8) wwwinegobmxdgipeadownload ana_merca_mat_virgenes_recicladospdf 9) httpwwwquimisorcommxpresentacionesfinalguadalajaroct05-2pps1 10) wwwintellichemnet 11) httpwwwobservatorioplasticocompublicacionesIT-01pdf 12)httpwwwporquebiotecnologiacomareducacioncuadernoec_48aspcuaderno=48

93

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 6

ANAacuteLISIS DE LA OFERTA

94

BIOPLASMEX S A de C V

61 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA Oferta es la cantidad de bienes o servicios que en un cierto nuacutemero de oferentes (productores) estaacute dispuesto a poner a disposicioacuten del mercado a un precio determinado El propoacutesito que se persigue mediante el anaacutelisis de la oferta es determinar o medir las cantidades y las condiciones en que una economiacutea pueda y quiera poner a disposicioacuten del mercado un bien o un servicio La oferta al igual que la demanda es funcioacuten de una serie de factores como son (1)

a) Costos de produccioacuten Cuando aumenta los costos (precio de los factores de

produccioacuten) las empresas reducen su produccioacuten Por el contrario si disminuyen los costos las empresas aumentan su produccioacuten La cantidad ofrecida de un bien esta relacionada negativamente con los costos

b) Tecnologiacutea Los procesos de la tecnologiacutea dan lugar a la reduccioacuten de los costos de

produccioacuten lo que provoca un aumento de la oferta Lo contrario se produciriacutea si tuviera lugar un retroceso en la aplicacioacuten de los meacutetodos cientiacuteficos en el proceso de produccioacuten

c) Expectativas empresariales Si las empresas esperan que en el futuro los factores

que afectan a la oferta (costos precios etc) evolucionen favorablemente las empresas aumentaraacuten su oferta Todo lo contrario ocurriraacute si empeoran las expectativas

d) Otros factores La oferta de un bien tambieacuten puede verse afectada por otros factores

como pueden ser los impuestos el nuacutemeros de vendedores el precio de otros bienes etc

Con el propoacutesito de efectuar un anaacutelisis la oferta se clasifica en

Oferta competitiva o de mercado libre Oferta oligopoacutelica Oferta monopoacutelica

62 EVOLUCIOacuteN DEL MERCADO DE RESINAS En Argentina Brasil Colombia Meacutexico y Venezuela se concentran en promedio el 80 del comercio total de resinas plaacutesticas de Latinoameacuterica

95

BIOPLASMEX S A de C V

Reduccioacuten en el Comercio de Resinas El comercio de resinas plaacutesticas en los paiacuteses en referencia ha sufrido una ligera retraccioacuten desde el antildeo 2000 cuando la industria petroquiacutemica registroacute destacables crecimientos en ventas internacionales soportadas por el crecimiento en 38 en las economiacuteas latinoamericanas y una estabilidad en los principales indicadores macroeconoacutemicos De los cinco paiacuteses seleccionados Meacutexico registra el mayor flujo comercial al representar 50 del total Exportaciones de Resinas Las exportaciones realizadas por los paiacuteses seleccionados ascendieron a 1941 millones de doacutelares en 2001 De las exportaciones totales Meacutexico representa 32 De los cinco paiacuteses seleccionados Brasil tiene las mayores ventas hacia Latinoameacuterica con 27 del total seguido por Argentina con 265 Meacutexico con 176 Colombia con 151 y Venezuela con 138 Sobresale Meacutexico al realizar el 60 de sus exportaciones al resto del mundo luego Brasil con 25 Argentina con 9 Venezuela con 4 y Colombia con 2 Las principales resinas de exportacioacuten son PEAD (20) PET (19) los demaacutes poliacutemeros de etileno (18) el PVC (12) PEBD (6) y las poliamidas (4) 63 PRODUCCIOacuteN CONSUMO IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE PET En Meacutexico no se encuentran reportadas ninguna importacioacuten ni exportacioacuten de bioplaacutestico PHB o cualquiera de sus copoliacutemeros Por ello al igual que para la estimacioacuten de la demanda la oferta se analizoacute en base a la informacioacuten disponible para resina PET que es uno de los productos similares a nuestro producto y el cual satisface actualmente al mercado manufacturero de envases

Participacioacuten relativa en el mercado de resinas sinteacuteticas en Meacutexico (2)

Consumo aparente (Tons) Resina

1997 1998 1999 2001 Polietilen

tereftalato (PET) 105 931 166 873 231 176 297191

96

BIOPLASMEX S A de C V

PRODUCCIOacuteN Y CONSUMO DE PET (GRADO BOTELLA) (2)

Fuente ANIQ 1999 y ANIQ 2001 La produccioacuten exportacioacuten y consumo aparente de resinas para envases plaacutesticos a base de PET va en aumento en nuestro paiacutes mientras que las importaciones han disminuido (2)

Concepto 1993 2000 Produccioacuten 33289 420462 Importacioacuten 15345 1437 Exportacioacuten 24655 124708

Consumo 23979 297191

631 OFERTA Y DEMANDA DE PET EN MEacuteXICO La fuerte penetracioacuten que estaacute teniendo el PET es resultado de los siguientes factores 1) El rechazo de los supermercados y demaacutes tiendas detallistas a mantener inventarios de envases 2) La percepcioacuten del consumidor de que el envase NO retornable es maacutes higieacutenico

97

BIOPLASMEX S A de C V

3) La preferencia por el envase por ser maacutes faacutecil de manejar y porque se puede volver a cerrar 4) Los embotelladores los prefieren por adaptarse faacutecilmente a nuevas presentaciones

(3)

632 VENTAS DE PET POR MERCADO Y TIPO DE PRODUCTO (4)

64 EMPRESAS OFERENTES DE PET Alpek Alpek es el grupo petroquiacutemico de Alfa El PTA es la principal materia prima para la produccioacuten de polieacutester entre cuyas principales aplicaciones se encuentra el plaacutestico conocido como PET que sirve para fabricar envases

98

BIOPLASMEX S A de C V

Alpek produce petroquiacutemicos y fibras sinteacuteticas La empresa ocupa el segundo lugar en Norteameacuterica en la produccioacuten de PTA y un lugar destacado en la generacioacuten de PET en Estados Unidos En 2004 reportoacute ventas de maacutes de 31 mil 700 millones de pesos y dio empleo a maacutes de cuatro mil 500 personas en sus plantas de Meacutexico y la Unioacuten Americana Alpek produce PTA en Meacutexico para lo cual cuenta con plantas en Altamira Tamaulipas y Cosoleacaque Veracruz (5)

La empresa plantea un crecimiento potencial adicional a traveacutes de adquisiciones de

Negocios relacionados Expansioacuten geograacutefica Productos de valor agregado

INCREMENTO DE SU CAPACIDAD 2004-2007 (3)

PTA 35 PET 70 PP 225 EPS 230

Envases y Algo Mas SA de CV Es una empresa dedicada a fabricacioacuten disentildeo y distribucioacuten de cilindros publicitarios vasos y artiacuteculos promocionales que satisfacen las necesidades de promocioacuten y difusioacuten de los productos que su compantildeiacutea necesita dar a conocer Su distincioacuten sobre la competencia es que somos los pioneros en la fabricacioacuten de cilindros en resinas de PET que por sus propiedades plaacutesticas ofrecen ligereza brillo transparencia que representan la mejor opcioacuten en cilindros y envases plaacutesticos (6)

The Mossi and Ghisolfi Group (MampG) Es una empresa quiacutemica de propiedad familiar que tiene su sede en Tortona (Italia) y que desarrolla resinas PET innovadoras y rentables para embalaje de contenedores Actualmente es la segunda productora de PET maacutes grande del mundo para aplicaciones de embalaje con una capacidad de produccioacuten de 13 millones de toneladas al antildeo En el 2003 las ventas del Grupo ascendieron a US $1600 millones de este monto un 80 fue derivado de operaciones que involucraron resinas PET

99

BIOPLASMEX S A de C V

Chemtex International Inc es una empresa involucrada en ingenieriacutea aprovisionamiento y gestioacuten de obras en los ramos de polieacutester (fibras y poliacutemeros) refineriacutea petroquiacutemicos y quiacutemicos especiales

MampG y Chemtex tienen una larga historia de cooperacioacuten no soacutelo como clientes y proveedores sino tambieacuten como vendedores de ingenieriacutea mercantil Chemtex fue la contratista principal de ingenieriacutea para la construccioacuten de las plantas de MampG en Italpet (Italia 1997) y Altamira (Meacutexico 2003) y construiraacute tambieacuten la recieacuten anunciada liacutenea jumbo de Ameacuterica del Sur

MampG estaacute dividida en tres unidades de negocio Poliacutemeros PET Embalajes PET y Acetatos MampG opera la mayor unidad SSP de Ameacuterica del Norte y tiene la unidad de produccioacuten PET maacutes grande del mundo (1200td) en su instalacioacuten de Altamira (Meacutexico) El Grupo cuenta con activos de manufactura en Brasil Italia Meacutexico Reino Unido y Estados Unidos y apoya tres instalaciones de investigacioacuten y desarrollo en Italia Estados Unidos y Brasil (7)

KIMEX Para 1987 se consolida como el primer fabricante de resina PET plaacutesticos y envases en Meacutexico para satisfacer las demandas de sus clientes KIMEX (8) es uno de los principales proveedores dentro del sector Manufactura en Meacutexico ofreciendo productos como resina polieacutester poliacutemeros grado fibra tela de tejido circular resina grado botella preformas para PET botellas envases garrafones y prendas confeccionadas Direccioacuten Km 265 Autopista Meacutexico-Quereacutetaro No 168 Col Lomas Boulevares 54020 Tlalnepantla Edo de Meacutexico Meacutexico Tel (+55) 5366-9000 Fax (+55) 5366-9050 Paacutegina wwwkimexcommx Quimisor (9)

Alta calidad precios razonables y excelente servicio al cliente hacen a Grupo Quimisor un excelente proveedor de resina PET y consolidan a Voridian como el mayor fabricante de PET para botella en el mundo Direccioacuten postal Calzada Fresnos 66 Cd Granja Zapopan Jalisco Meacutexico Teleacutefono (52)(333)627-1819 Fax (52)(333)627-2343

100

BIOPLASMEX S A de C V

Star Plastic de Meacutexico SA de CV (9)

Actividad Fabricante de Envases de PET y Distribuidores de Resina PET Direccioacuten Callejoacuten Meacutexico Nuevo No 1 Col Meacutexico Nuevo 52966 Atizapaacuten de Zaragoza Edo de Meacutex Meacutexico Tel (+55) 5824-7722 Fax (+55) 5824-7722 65 REacuteGIMEN DE MERCADO Aunque existen pocos oferentes de PET en el paiacutes es Mossi and Ghisolfi Group (MampG) quien tiene la unidad de produccioacuten PET maacutes grande del mundo (1200td) en su instalacioacuten de Altamira (Meacutexico) (7) por otro lado los demandantes de resina PET para la fabricacioacuten de envases son muchos puesto que actualmente en Meacutexico el sector que esta experimentando mayor crecimiento es precisamente el de fabricacioacuten de botellas de PET junto con el de rotomoldeo (10)

Es por esto que al haber pocos oferentes y muchos demandantes el reacutegimen de mercado se considera como oligopolio (11)

651 BALANCE OFERTA DEMANDA La ley de oferta demanda afirma que el precio de un determinado bien se obtiene por interaccioacuten de la oferta y demanda y es el que iguala la cantidad ofrecida con la demanda del mercado (15)

El balance OfertaDemanda calculado en el antildeo 2006 se calculoacute de la siguiente forma DEMANDA = 483000Tons de PETantildeo

NOTA Este dato se toma de la demanda calculada tomando como referencia el escenario pesimista Ademaacutes se reportan como Tons de PHB debido a la paridad antes mencionada

OFERTA = 312000Tons de PETantildeo

NOTA Este dato se determina de la produccioacuten de PET de la empresa MampG (tiene su sede en Italia) la cual tiene la mayor produccioacuten de PET maacutes grande del mundo de 1200Tondia (312000 Tonantildeo) en su instalacioacuten en Altamira Meacutexico

101

BIOPLASMEX S A de C V

De igual manera se reportan como Tons de PHB debido a la paridad antes mencionada

OFERTA = 483000 Ton antildeo

Antildeo DEMANDA (Tons de PETantildeo) OFERTA (Tons de PETantildeo) OD 2006 483000 312000 064

Observemos que el cociente OD no es mayor a uno lo cual nos indica que existe un exceso en la oferta del bioplaacutestico sin embargo a pesar de ello auacuten se podriacutea incursionar en el mercado ya que para hablar de un mercado sobresaturado el cociente OD tendriacutea que tener valores de 15 o maacutes lo cual reduciriacutea las posibilidades de incursionar en tal mercado siendo el acceso muy limitad o nulo En este caso soacutelo se reporta el balance OD para un solo antildeo debido a que para fines del estudio de nuestro mercado nos compete analizar soacutelo la proyeccioacuten de la demanda sin olvidar que la oferta esta en funcioacuten de la demanda 6 6 MERCADO META Para estimar el mercado meta decidimos elegir el escenario pesimista ya que aunque el mercado del PET tiene estimado un comportamiento a la alza nuestro producto el PHB tendriacutea ante siacute muchas controversias para desplazar en un momento dado a la resina PET Algunas de estas controversias pudieran ser las siguientes -como se citoacute en el planteamiento del escenario respectivo-

Que el precio de las resinas presenten un comportamiento a la baja Que no se logren disminuir los costos de produccioacuten de PHB Que la poblacioacuten no adquiera conciencia del costo-beneficio del producto Que exista un estancamiento en las regulaciones ambientales y de salud

102

BIOPLASMEX S A de C V

Partiendo de la demanda correspondiente para el antildeo 2016 se plantean los porcentajes a cubrir y la demanda correspondiente

Antildeo Demanda (Tonsantildeo)

2006 483000

2007 482034

2008 481070

2009 480108

2010 479148

2011 493522

2012 508328

2013 528661

2014 549807

2015 571799

2016 606107

CONSIDERACIOacuteN Se estimaron 365 diacuteas haacutebiles al antildeo

a cubrir

Tonsdia kgdia

50 830283562 830283562 25 415141781 415141781 10 166056712 166056712 5 830283562 830283562 1 166056712 166056712

025 415141781 415141781

CONSIDERACIONES

Se tienen datos registrados de produccioacuten de PLA (bioplaacutestico) de 140000 toneladasanuales es decir 5385 Tonsdiacutea (12) (Planteando solo 260 diacuteas al antildeo) Comparamos entonces la produccioacuten en la industria ya establecida con la demanda de PHB haciendo equiparables estas a fin de tener una referencia

103

BIOPLASMEX S A de C V

Se tienen datos de que a nivel industrial se manejan de tres a cuatro toneladas de

glucosa por cada tonelada del poliacutemero producido (13)

Ademaacutes se tomoacute en cuenta la cantidad de azuacutecares fermentables contenidos en la melaza es = 5947

Se consideroacute finalmente una equivalencia entre la glucosa y los azuacutecares

fermentables para estimar por diacutea la cantidad de melaza a manejar

Si elegimos cubrir el 50 de la demanda estamos hablando de 830 Tonsdiacutea y refiriendo este dato al de produccioacuten de la industria de PLA (5385 Tonsdiacutea) nuestro porcentaje a cubrir -de la demanda calculada- ldquopareciera exageradordquo (12) 661 PORCENTAJE DE COBERTURA DEL MERCADO Y CAPACIDAD INSTALADA DE LA PLANTA Ademaacutes esto representa un valor ldquoexcesivordquo de manejo de melaza por lo que decidimos es maacutes conveniente hacer el caacutelculo para cubrir el 025 de la demanda

PORCENTAJE A CUBRIR ()

DEMANDA (TONSDIacuteA)

025

4

Cubriendo este 025 se ocupariacutean 2334 Tons melazadiacutea 4 Tons PHB 35Tons gluc 100 melaza 1Ton azucferm = 2334 Tons melaza diacutea Ton PHB 5947 azucferm 1Tonglucosa diacutea El porcentaje a cubrir corresponde al 025 considerando que trabajaremos los 365 diacutea al antildeo y aplicando el 5 de la capacidad instalada tendremos que producir 4 tondiacutea para el antildeo 2016 Lo cual equivale a producir 1591030 Kgantildeo este dato lo multiplicamos por el inverso de la productividad para obtener el volumen de reactor que emplearemos De acuerdo a la literatura tenemos el rendimiento de Alcaligenes latus el cual es de 987gL

104

BIOPLASMEX S A de C V

(1591030 Kgantildeo)(1L0098Kg) = 441640192 L

Por lo tanto ndash de manera tentativa- el volumen total para obtener la produccioacuten deseada es de 44m3 Comparando esta capacidad de volumen que podremos manejar con el volumen que requerimos cubrir por diacutea quedariacutean libres bien un reactor de 20m3 o uno de 15m3 el cual se destinariacutea para la preparacioacuten del inoacuteculo 67 PROGRAMA DE PRODUCCIOacuteN La siguiente tabla muestra el programa de produccioacuten que se plantea para los proacuteximos 10 antildeos partiendo de la consideracioacuten que la produccioacuten en el antildeo 2007 seraacute al 50 de la capacidad instalada y para el 2016 se cubriraacute el 99 de esta misma

Programa de produccioacuten tentativo

Antildeo de la capacidad instalada

Produc Kgantildeo

Produc Kgdia

Produc sacosdia

2007 50 795515 2179 88 2008 57 906888 2485 99 2009 66 1050080 2877 115 2010 75 1193273 3269 131 2011 85 1352376 3705 148 2012 88 1400107 3836 153 2013 93 1479659 4054 162 2014 95 1511479 4141 166 2015 97 1543300 4228 169 2016 99 1575121 4315 172

105

BIOPLASMEX S A de C V

PROGRAMA DE PRODUCCIOacuteN

500000

1000000

1500000

2000000

2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018

ANtildeO

kga

ntildeo

Programa de produccioacuten tentativo para los proacuteximos 10 antildeos partiendo del antildeo 2007 La graacutefica muestra que para los primeros 5 antildeos de operacioacuten de la planta sigue un comportamiento lineal En lo que respecta a los 5 proacuteximos antildeos (2012- 20016) se concertaron tasas de crecimiento en la produccioacuten del 1 al 5 (basadas en el crecimiento de la industria plaacutestica) alcanzando cubrir finalmente en el 2016 un 99 de la capacidad instalada de la planta

106

BIOPLASMEX S A de C V

68 ANEXO PROGRAMA DE PRODUCCIOacuteN Para realizar el programa de produccioacuten tomamos en cuenta la capacidad instalada calculada para el 20016 que en nuestro fue de 1591Tons de PHBantildeo La siguiente tabla muestra las tasas de crecimiento de la industria mexicana plaacutestica y las probabilidades asignadas

TASA CREC ()

PROBABILIDAD PROB ACUM

CONCATENAR

-04 30 25 0 -02 25 45 25-45

0 17 62 45-62 1 15 77 62-77 3 13 90 77-90 5 0 100 90-100

100

Con ayuda de los nuacutemeros aleatorios encontramos el comportamiento de las tasas de crecimiento del sector para la produccioacuten del 2012 al 2016 En esta tabla se observan los nuacutemeros aleatorios y sus respectivas tasas de crecimiento obtenidas para conocer la produccioacuten en el periodo 2012 ndash 2016 Con ayuda de los nuacutemeros aleatorios podemos obtener la produccioacuten del antildeo 2016 al 2012

107

BIOPLASMEX S A de C V

ANtildeO N ALEATORIO

TASA DE CREC

PROD (TONANtildeO)

2016 360432842 -02 1591 2015 309490475 -02 1594 2014 717281751 1 1578 2013 635405183 1 1562 2012 525625194 0 1562

2012-2016

1560

1570

1580

1590

1600

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Tiempo(antildeos)

Prod

ucci

oacuten(T

ona

ntildeo)

Representacioacuten del programa de produccioacuten en el periodo 2012 - 2016

Considerando que en el antildeo 2007se iniciaraacute con una produccioacuten del 50 se toman los datos de referencia de este antildeo y del 2012 para obtener la ecuacioacuten de la recta

Antildeo Produc(Tons de PHBantildeo)

Capacidad

2012 1562 98 2007 796 50

La ecuacioacuten obtenida fue y = m x + b y = 88476X - 17707

108

BIOPLASMEX S A de C V

Esta ecuacioacuten la utilizamos para conocer el de capacidad de produccioacuten donde y = de produccioacuten y x = antildeo

ANtildeO Y YPROD

2011 88 1407

2010 79 1254

2009 69 1101

2008 60 947

2007 50 794

Programa de produccioacuten tentativo para los proacuteximos 9 antildeos partiendo del antildeo 2007 La siguiente tabla muestra los de capacidad instalada y la produccioacuten reportada en unidades de presentacioacuten

Prograna de Produccioacuten

Antildeo de Cap Inst Prodc(tonantildeo) Prodc(kgantildeo) VPantildeo (sacosdia)

2007 50 796 796000 31840 88 2008 57 947 947116 37885 104 2009 66 1101 1100507 44020 121 2010 75 1254 1253899 50156 137 2011 84 1407 1407290 56292 154 2012 93 1562 1562458 62498 171 2013 93 1562 1562458 62498 171 2014 94 1578 1578240 63130 173 2015 95 1594 1594182 63767 175 2016 95 1591 1591000 63640 174

Programa de produccioacuten tentativo considerando la capacidad real ya que planteamos trabajar a un 95 de la capacidad instalada

109

BIOPLASMEX S A de C V

69 BIBLIOGRAFIacuteA 1) Evaluacioacuten de Proyectos Gabriel Baca Urbina Mc Graw Hill 4ordf edicioacuten 2)httpwwwinegobmxueajeipublicacionesgacetas422envaseshtml 3) wwwalfacommxALFAConf05_esppdf - 4) wwwvalmexcommxintracomsemanal1002200316pdf - Resultado Suplementario 5) httpwwwpresidenciagobmxbuenasnoticiascontenido=19554amppagina=115 6)httpwwwalgomascommxnuevaempresahtm

7) httpwwwmgpolymerscomChemtexSpanishhtm

8)httpwwwmicrosoftcommexicolineadenegocioscasosKimexdefault_Spanishaspstrversion=Spanish 9)httpwwwcosmoscommxq4qj3htm

10)httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAINININFORMES_ESPECIALESdoc_44729_HTMLhtmlidDocumento=44729

11) Identificacioacuten de Proyectos y Anaacutelisis de Mercado Mariacuteo Ricardo Arteaga Martiacutenez Octavio Francisco Gonzaacutelez Castillo Universidad Autoacutenoma Metropolitana pag 150

12) httpwwwplastuniversotecnicanoticiasnoticiaaspID=10198 13)httpwwwbactwisceduMicrotextbookindexphpname=Sectionsampreq=viewarticleampartid=155amppage=1 14) httpsaiencomcn33330330304HTM 15)httpwwwbusinesscolcomproductosglosarioscontableglosario_contable_lhtml 16)httpwwwambiente plasticocomartampublishprinter_6shtml

110

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 7

ANALISIS DE COMERCIALIZACION

111

BIOPLASMEX S A de C V

71 ANALISIS DE COMERCIALIZACION

La comercializacioacuten es la actividad que permite al productor hacer llegar un bien o servicio al consumidor con los beneficios de tiempo y lugar es decir debe colocar al producto en el sitio y momento adecuados para dar al consumidor la satisfaccioacuten que eacutel espera de la compra (1) 72 CANAL DE DISTRIBUCIOacuteN Un canal de distribucioacuten es la ruta que toma un producto para pasar del productor a los consumidores finales detenieacutendose en varios puntos de esa trayectoria existe un pago a transaccioacuten ademaacutes de un intercambio de informacioacuten El productor siempre trataraacute de elegir el canal maacutes ventajoso desde todos los puntos de vista (2)

Los canales de distribucioacuten se clasifican de la siguiente manera (3)

Canal de distribucioacuten de bienes de consumo

Canal de distribucioacuten de bienes industriales

Canal de distribucioacuten de servicios Donde Bioplasmex SA de CV participaraacute en el canal de distribucioacuten de bienes industriales para la comercializacioacuten del producto bioplaacutestico refirieacutendose a dicho canal cuando se dispone de diversos canales para llegar a las organizaciones que incorporan los productos a sus procesos de manufactura u operaciones El canal de distribucioacuten lo constituye un grupo de intermediarios relacionados entre siacute cada producto requiere de un manejo especial por parte del canal de distribucioacuten para que llegue en buenas condiciones al consumidor cada empresa tendraacute que identificar alternativas para llegar a sus mercados meta que van desde la venta directa hasta el uso de canales con uno dos tres o maacutes niveles de intermediarios La existencia de un intermediario estaacute justificada tan soacutelo en la medida en que realiza funciones de comercializacioacuten que otros no pueden o no quieren realizar o cuando desempentildea las funciones de mercadeo maacutes eficientemente que el productor yu otros intermediarios alternativos (4)

112

BIOPLASMEX S A de C V

73 CLASIFICACION DE CANALES PARA PRODUCTOS INDUSTRIALES (5)

2 A Productor- usuario industrial Es el nivel maacutes corto Se usa cuando el fabricante considera que la venta requiere atencioacuten personal al consumidor 2 B Productor- distribuidor industrial- usuario industrial El distribuidor es el equivalente al mayorista La fuerza de ventas de ese canal reside en que el productor tenga contacto con muchos distribuidores El canal se usa para vender productos no muy especializados pero soacutelo de uso industrial 2 C Productor- agente-distribuidor- usuario industrial Se usa para realizar ventas en lugares muy alejados (6) Eligiendo dentro de esta clasificacioacuten al canal 2B Productor- distribuidor industrial-usuario industrial Por asiacute convenir a la planta 731 CONSIDERACIONES RESPECTO AL MERCADO En la seleccioacuten del canal es importante considerar el tamantildeo y el valor del mercado potencial que se desea abastecer la ubicacioacuten geograacutefica y el tamantildeo del mercado tambieacuten son importantes BIOPLASMEX SA DE CV se encuentra ante un nuacutemero reducido de clientes potenciales situados en el DF y el aacuterea Metropolitana Sin embargo este nuacutemero esta representado por empresas grandes que requieren grandes voluacutemenes de produccioacuten Por lo que se considera conveniente utilizar el servicio de empresas distribuidoras 732 CONSIDERACIONES RESPECTO AL PRODUCTO Dentro de las consideraciones sobre el producto tenemos que cuenta con un precio bajo y se puede considerar que no es un producto complicado en el sentido de su manejo en la distribucioacuten Este producto es de consumo industrial por lo que el canal de comercializacioacuten elegido es propio para tal producto 733 CONSIDERACIONES CON RESPECTO A LA EMPRESA BIOPLASMEX no contariacutea en un inicio con la infraestructura experiencia ni el capital para poder asumir la distribucioacuten del producto Como se sabe la distribucioacuten por parte del propio productor es una de los canales de comercializacioacuten maacutes costosos

113

BIOPLASMEX S A de C V

734 CONSIDERACIONES CON RESPECTO A LOS INTERMEDIARIOS En Meacutexico se cuenta con nuacutemero muy grande de empresas distribuidoras industriales de materias primas (150) con muchos antildeos de experiencia y la infraestructura para funcionar como tales Algunas de estas empresas seriacutean las potenciales distribuidoras de nuestro producto

a VOLUMEN DE VENTA

BIOPLASMEX distribuiraacute 2640 unidades de produccioacuten al mes para el 2007 entendieacutendose por unidad de produccioacuten (UP) 1 saco de 25 Kg de BIOPLASTICO 75 DISTRIBUCIOacuteN DEL PRODUCTO La distribucioacuten de bioplaacutestico seraacute a traveacutes de empresas distribuidoras industriales

114

BIOPLASMEX S A de C V

76 BIBLIOGRAFIA

1) Garciacutea Samara MitzirdquoFormulacioacuten e Industrializacioacuten de bebidas de coco con diversas frutas de la regioacutenrdquo Proyecto para obtener el titulo de Ingeniero Bioquiacutemico Instituto Tecnoloacutegico de Morelia 2) IDEM (1) 3) Contreras Ordoacutentildeez Martha Alicia Reyes Alcaraz Arfaxad Reyes Ramiacuterez Rociacuteo Maribel Rodriacuteguez Juaacuterez Nancy Saacutenchez Martiacuten del Campo Julia Jazmiacuten Torres Mancera Mariacutea Teresa ldquoEstudio de Prefactibilidad para la Instalacioacuten de una Planta Industrial dedicada a la Extraccioacuten de Gonadotropina Corioacutenica Humana a partir de Orina de Mujer Embarazadardquo Proyecto para obtener el tiacutetulo de Ingeniero Bioquiacutemico Industrial Universidad Autoacutenoma Metropolitana Iztapalapa Meacutexico DF

4) IDEM (3)

5) BACA U Gabriel 2001 ldquoEvaluacioacuten de Proyectosrdquo 4ordf Edicioacuten Editorial McGraw-Hill MeacutexicoDF 6) IDEM (5)

115

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 8

ANALISIS DE PRECIOS

116

BIOPLASMEX S A de C V

81 ANALISIS DE PRECIOS En cualquier mercado las poliacuteticas seguidas en la fijacioacuten de precios son una parte muy importante de la produccioacuten y comercializacioacuten de productos y servicios (1) Soacutelo cuando el producto se inserta en el mercado de libre competencia el precio es la cantidad monetaria a la cual los productores estaacuten dispuestos a vender y los consumidores a comprar un bien o servicio cuando la oferta y demanda estaacute en equilibrio el precio significa una cosa para el consumidor y algo diferente para el vendedor para el consumidor es el costo de algo mientras que para el vendedor representa ingresos La determinacioacuten del precio es un factor estrateacutegico de primera importancia que moldea fuertemente el eacutexito o el fracaso de un producto siendo la clave de los ingresos que a su vez son para las utilidades de la empresa El establecimiento del precio influye maacutes en la percepcioacuten que tiene el consumidor final sobre el producto o servicio Nunca se debe olvidar a queacute tipo de mercado se orienta el producto o servicio Debe conocerse si lo que busca el consumidor es la calidad sin importar mucho el precio o si el precio es una de las variables de decisioacuten principales En muchas ocasiones una erroacutenea fijacioacuten del precio es la responsable de la miacutenima demanda de un producto o servicio (2)

82 FACTORES QUE DETERMINAN EL PRECIO 821 FACTORES EXTERNOS ENTORNOS

Detraacutes de la serie de procesos en la Industria del Plaacutestico se halla un intenso trabajo de investigacioacuten y desarrollo que ha permitido crear miles de poliacutemeros aunque menos de 50 resultan rentables para la produccioacuten de manufacturas de consumo masivo1 Asiacute la actividad se basa en un recurso no renovable y dos procesos industriales intensivos en capital y tecnologiacutea la petroquiacutemica baacutesica y la secundaria (3)

Todos los comodities como el PET siguen las tendencias de los movimientos de energiacutea (gas natural) el petroacuteleo y sus derivados ademaacutes de las tendencias en la oferta y la demanda particulares (4)

Situaciones poliacuteticas mundiales mantienen en vilo a la industria por su impacto en los precios internaciones del petroacuteleo y por ende en los precios de las materias primas para la

117

BIOPLASMEX S A de C V

transformacioacuten del plaacutestico Otro de los factores que afecta el precio de las resinas son dantildeos causados por desastres naturales en ciertas zonas (5)

La paridad del peso frente al doacutelar es factor importante que afecta la disponibilidad de las resinas en el mercado nacional toda vez que estas se importan en su mayoriacutea

A diferencia de mercados considerados como maduros (Japoacuten Estados Unidos y Alemania) donde el crecimiento de la produccioacuten se asocia maacutes con las innovaciones tanto en la calidad y diversidad de las resinas cuanto en los procesos productivos en los mercados en desarrollo como el de Meacutexico el crecimiento se basa en la disponibilidad de materias primas y la sustitucioacuten de otros materiales por plaacutesticos (6)

Si bien Meacutexico cuenta con recursos naturales y una plataforma productora de insumos articulada a la industria del plaacutestico su cuantioso deacuteficit con el exterior tiende a agudizarse al aumentar la demanda interna (7)

Los principales retos de la industria plaacutestica se relacionan con la escasez y altos recios de materia prima y con la presioacuten en que se encuentra el transformador por no poder transferir estos costos a sus usuarios finales A esto se la suman nuevas legislaciones ambientales sobre el manejo de residuos estas legislaciones no han llegado a presionar de manera significativa a la Industria del Plaacutestico incluyendo las empresas fabricantes de Pet El reto fundamental para el crecimiento es la integracioacuten de la cadena para que los transformadores puedan negociar en bloque y protegerse de la competencia desleal Asiacute mismo hay un gran potencial de crecimiento en el incremento de la productividad por empleado a traveacutes de la innovacioacuten e inversioacuten en tecnologiacutea La cancelacioacuten del proyecto Feacutenix (Inversioacuten petroquiacutemica maacutes importante desde ldquoLa Cangrejerardquo y ldquoMorelosrdquo) Afectoacute de gran manera a la Industria del plaacutestico Este fue sustituido por un plan de proporciones mucho maacutes modestas (8)

Consumidores Se ha observado un incremento en el aumento de confianza por parte de los consumidores hacia los productos de plaacutestico Esto se hace visible en los indicadores econoacutemicos de coyuntura en donde se destaca el comportamiento del iacutendice de confianza del consumidor En el periodo 2005 el valor aumentoacute 77 puntos en total (9) Competencia La fijacioacuten del precio en funcioacuten de la competencia se refiere al hecho de que las empresas determinen su precio no por sus costes o demanda sino en relacioacuten al precio medio de las

118

BIOPLASMEX S A de C V

empresas competidoras La decisioacuten puede estar entre situarse en el precio medio o bien mantener determinadas diferencias al alza o a la baja Estas actitudes responden a acuerdos impliacutecitos o expliacutecitos entre las firmas competidoras y se producen en un mercado oligopolio es decir con pocos productores Las reacciones al cambio de precio tienen particular importancia cuando el nuacutemero de empresas oferentes es muy pequentildeo cuando el producto que se ofrece es ideacutentico y cuando los compradores estaacuten informados En una situacioacuten de competencia monopoliacutestica se puede esperar 1 Que cuando una empresa baje el precio las demaacutes lo bajen tambieacuten 2 Que cuando una empresa suba el precio las demaacutes no lo suban (10)

Al interior de la industria del PET se vive una fuerte competencia lo que limita la capacidad de fijacioacuten de precios Al mismo tiempo las ganancias en productividad no se traducen en mayores maacutergenes sino en mejores precios para los compradores (11)

La competencia que enfrentaraacute BIOPLASMEX SA de cv Estaacute conformada por grandes firmas como The Mossi and Ghisolfi Group (ldquoM amp Grdquo) Invista (antes KOSA) Voridian y Kimex 822 FACTORES INTERNOS Objetivos De La Empresa El objetivo buscado por BIOPLASMEX SA de CV Es maximizar la participacioacuten en el mercado toda vez que el producto a pesar de que es similar a otros productos carece de mercado actualmente debido a los altos costos asociados con la produccioacuten Poliacuteticas para la fijacioacuten de precios Para que las decisiones de la empresa sean congruentes con sus objetivos es necesario establecer guiacuteas o reglas de accioacuten tambieacuten llamadas poliacuteticas Nuestra poliacutetica de fijacioacuten de precios es la de lanzar precios inferiores a los de la competencia

119

BIOPLASMEX S A de C V

83 MEacuteTODO PARA LA FIJACIOacuteN DE PRECIO DE VENTA

La fijacioacuten de precio se realizoacute en base a una estimacioacuten de los costos ofrecidos por la competencia ($ 25000 pesos) El precio del producto seraacute $20000 pesos por UP Entendieacutendose por UP a una unidad de produccioacuten la cual contiene 25 kilogramos de bioplaacutestico 84 MANO DE OBRA En BIOPLASMEX SA de C V se requeriraacute personal altamente calificado personal teacutecnico para la operacioacuten de la planta en general asiacute como de supervisores de liacuteneas encargados de que se lleve acabo en forma eficiente el proceso en cada una de las etapas Ademaacutes de personal que se ocupe del manejo y solucioacuten de problemas teacutecnicos para atender ciertas aacutereas de trabajos pesados y labores de aseo se necesitaraacute de personal que no necesariamente cuente con conocimientos a nivel licenciatura ofreciendo cursos de capacitacioacuten para que conozcan el proceso y sus limitaciones 85 MATERIA PRIMA El abastecimiento suficiente de materia prima es un aspecto vital en el desarrollo del proyecto ya que de esto depende directamente la calidad del producto que se ofrece y la entrega oportuna del mismo En este caso la principal materia prima para obtener el bioplaacutestico seraacute la melaza (subproducto de la industria azucarera) Se pretende participar en las subastas de este producto las cuales estaacuten dirigidas a diversas industrias que requieren melaza en sus procesos Se propone contar con infraestructura para almacenar esta materia prima evitando la contaminacioacuten ya que este es uno de los problemas que tienen en los ingenios azucareros Esto junto con otros factores como la demanda de azuacutecar repercute en la oferta de la melaza en el mercado nacional El precio por Kg de melaza es de $140 tambieacuten se requiere de diversas sales como K2PO4 Na2HPO4bull2H2O Ac Ciacutetrico MgSO4bull7H2O H3BO4 CoCl2bull4H2O (NH4)6MoO7 NiSO4bull7H2O CuSO4bull5H2O Surfactante (Twenn 80) e Hipoclorito de Sodio (NaClO) asiacute como el envase aproximadamente el costo de estas materias primas seriacutea para 2007 de $9478 pesos Para una informacioacuten maacutes detallada consultar en el anexo de este capiacutetulo En base al precio de PET por kilogramo reportado oficialmente (12)

120

BIOPLASMEX S A de C V

86 ANEXOS ANALISIS DE PRECIOS

sustancias a utilizar POr up 1 saco 25 kg

Compuesto (G) Costo($)

KH2PO4 28125 2694(13) Na2HPO4bull2H2 16875 2694(13)

Ac Citrico 1875 15(13)

MgSO4bullH2O 375 0825(13)

CaCl2bull6H2O 1875 0112(13)

FeSO4bull7H2O 5625 0222(13)

H3BO4 5625 33(13)

CoCl2bull6H2O 375 129525(13)

ZnSO4bull7H2O 5625 05775(13)

MnCl2bull4H2O 5625 0225(13)

(NH4)6Mo7O4bull4H20 5625 16458(13)

NiSO4bull7H2O 5625 48332(13)

CuSO4bull5H2O 1875 05625(13)

Melaza 85704355 119 (14)

Costal papel Kraft 1 saco 225(15)

COSTO TOTAL 9478

Tabla 1 Costo de materia prima seguacuten la cantidad necesaria para un costal de 25Kg Caacutelculo del costo de melaza Tenemos que por cada litro de medio se obtienen 981g de PHB (16) y que por saco de 25 Kg (UP) se requiere 25000g de PHB entonces

)1(25000

1981

sacoUPgPHB

gPHBL = 2548419L de medioUP (1 saco)

Obtenemos asiacute la cantidad de litros de medio necesario para elaborar una unidad de produccioacuten Ahora en 100g de melaza hay 5947g de azuacutecares fermentables (17) a parte se tiene que se necesita 20g de azucares fermentables (Af) por litro de medio (18) por lo tanto

121

BIOPLASMEX S A de C V

LmediogAf

gAfgmelaza

sacoUPLmedio 20

4759100

)1(8419254 = 85704355g de melaza

Se sabe que cada kilogramo de melaza cuesta $140 (14) asiacute se tiene

gmelazasacoUPgmelaza

1000401$

)(1435585670 = $119 pesos

$119 pesos el costo de melaza por cada costal de PHB en presentacioacuten de 25Kg

122

BIOPLASMEX S A de C V

87 BIBLIOGRAFIA 1) BACA U Gabriel 2001 ldquoEvaluacioacuten de Proyectosrdquo 4ordf Edicioacuten Editorial McGraw-Hill Meacutexico DF 2) Garciacutea Samara MitzirdquoFormulacioacuten e Industrializacioacuten de bebidas de coco con diversas frutas de la regioacutenrdquo Proyecto para obtener el titulo de Ingeniero Bioquiacutemico Instituto Tecnoloacutegico de Morelia

3) httpladbunmedueconcontentcomext1995maypanoramahtml

4) httpwwwempaqueperformancecommxentre_viewedaspdid=371

5)httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAININARTICULOSdoc_24540_prnIN04htmlidDocumento=24540 6) httpladbunmedueconcontentcomext1995maypanoramahtml

7) httpladbunmedueconcontentcomext1995maypanoramahtml

8)httpwwwaprepetorgmxespsec_5indexhtm 9) IDEM (8)

10) Contreras Ordoacutentildeez Martha Alicia Reyes Alcaraz Arfaxad Reyes Ramiacuterez Rociacuteo Maribel Rodriacuteguez Juaacuterez Nancy Saacutenchez Martiacuten del Campo Julia Jazmiacuten Torres Mancera Mariacutea Teresa ldquoEstudio de Prefactibilidad para la Instalacioacuten de una Planta Industrial dedicada a la Extraccioacuten de Gonadotropina Corioacutenica Humana a partir de Orina de Mujer Embarazadardquo Proyecto para obtener el tiacutetulo de Ingeniero Bioquiacutemico Industrial Universidad Autoacutenoma Metropolitana Iztapalapa Meacutexico DF

11) wwwvalmexcommxintracomsemanal1002200316pdf 12) httpwwwingenieriaplasticacomrevistasr18revista_18html 13)httpwwwquimicosballestercomarproductos_listahtm 14)httpwwwcnaorgmxPrueba20HTMLEnContacto19dic2k5htm 15) httpwwwagroterracommercadodet_sectorASPIdProducto=2101 16) httpwwwmbelkaistackrpublicationint35pdf

123

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 9

CONCLUSION

124

BIOPLASMEX S A de C V

91 CONCLUSIOacuteN

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Poblacioacuten General 106E+02 107E+02 109E+02 110E+02 110E+02 114E+02 115+02 116E+02 118E+02 120E+02

No de empresas distribuidoras 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13

Aceptacioacuten 01 0105 0106 011 012 0126 0127 0127 0128 0129

Demanda(1X103)Tonantildeo 482 481 480 479 493 508 528 549 571 606

Cobertura 013 013 015 017 019 021 022 023 024 025

Vol de produccioacuten Tonantildeo 796 947 1101 1254 1407 1562 1562 1578 1594 1591

Vol de prodUPantildeo(1X103)Tonantildeo

318 378 44 501 562 624 624 631 637 636

Precio $ 200 232 241 279 407 472 518 520 603 642

Ingresos Tentativos $ 6360 8770 10604 13978 22873 29453 32323 32812 38411 40831

Tabla que muestra los resultados obtenidos en el estudio de mercado para la instalacioacuten de una planta productora de bioplaacutestico (PHB) La poblacioacuten total estimada en el periodo 2007-2016 se caacutelculo tomando como base de poblacioacuten inicial la reportada por el INEGI en el antildeo 2006 la cual es de 1031millones las tasas de crecimiento para cada antildeo fueron proyectadas con nuacutemeros aleatorios De las 4000 empresas que conforman la industria del plaacutestico el 43 esta enfocada a los envases y embalaje es decir 1720 de las cuales el 075 corresponde a empresas que utilizan como materia prima el PET para la manufactura de envasares de diversas bebidas y refrescos La demanda se caacutelculo en funcioacuten del consumo nacional de PET reportado en datos oficiales los cuales estaacuten reportados en el capitulo (5) La probabilidad de aceptacioacuten en este escenario se obtuvo mediante las encuestas realizadas BIOPLASMEX SA de CV ofrece una alternativa para las industrias transformadoras de plaacutesticos dedicadas a la manufactura de envases y embalajes para diversas bebidas y refrescos

125

BIOPLASMEX S A de C V

Mediante este estudio de mercado se obtuvo que existe una demanda que se encuentra cubierta por diversas empresas asiacute entonces BIOPLASMEX SA de CV pretende cubrir el 025 de esta demanda La produccioacuten para el 2007 seraacute de 31840 UP iniciando con una cobertura del mercado de 013 con una capacidad instalada del 50 hasta llegar a cubrir el 025 del mercado potencial para el antildeo 2016 con un porcentaje de cobertura de la capacidad instalada del 95 Nuestra produccioacuten tentativa seraacute de 63640 unidades de produccioacuten para el antildeo 2016 Debido a los voluacutemenes de produccioacuten se considera conveniente utilizar empresas distribuidoras del producto La poliacutetica de fijacioacuten de precios es por debajo de la de la competencia con la finalidad de abarcar mercado sin desatar una guerra de precios El precio tentativo por unidad de produccioacuten se encuentra en el intervalo de $ 180 a $ 230 pesos situando a nuestra competencia dentro de este intervalo ($200pesos) La clave del eacutexito de este proyecto reside en reducir los costos de la materia prima motivo por el cual se utiliza melaza la cual es un subproducto otro factor es la utilizacioacuten de una cepa microbiana no modificada geneacuteticamente ya que esto aumentariacutea los costos Por otro lado tambieacuten debe considerarse la relacioacuten oferta demanda la cual es menor a la unidad por lo que concluimos que el proyecto es viable

126

BIOPLASMEX S A de C V

FORMULACIOgraveN DE PROYECTOS

127

BIOPLASMEX S A de C V

INSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA

PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHB

Alumnas(os) de Ingenieriacutea Bioquiacutemica Industrial

CRUZ AQUINO VEROacuteNICA 201217385 CRUZ HERNAacuteNDEZ REYNA 99331370 RAMIacuteREZ FLORES RICARDO 201218810 REYES LOacutePEZ ESTRELLA ARGENTINA 99334584 TOSCANO CRUZ ISIS NAYELI 99221671 VILLEGAS VILLARREAL MARIO 202215695

128

BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 1 ANAacuteLISIS DE LA MATERIA PRIMA 11 Caracteriacutesticas relevantes de la materia prima Para llevar a cabo el proceso de elaboracioacuten de PHB requerimos de diferentes materias primas asiacute como son melaza como fuente de carbono hipoclorito de sodio como solvente diversas sales para el medio de cultivo y agua Debido a la magnitud requerida de cada una de estas mencionaremos soacutelo a la melaza como principal materia prima ya que aproximadamente por cada kilo de producto (PHB) se requieren 3 kg de melaza Existen dos tipos de melaza la de cantildea y la de remolacha debido a que contienen semejante contenido de azuacutecares totales es invariable el uso de una u otra la caracteriacutestica requerida seraacute que tenga 82deg-85deg Brix La recomendacioacuten es que la capacidad de almacenamiento de melaza de cualquier faacutebrica equivalga a cuatro diacuteas del consumo maacuteximo posible en el periacuteodo de produccioacuten maacutes agitado esto a fin de evitar problemas de contaminacioacuten de la melaza Se recomienda la utilizacioacuten de maquinaria adecuada tanto para la recepcioacuten de melaza como para el calentamiento de la misma al momento de que esta se requiera en el proceso ya que la maacutexima temperatura segura para el calentamiento de las melazas es 40degC(1)

Los tanques de almacenaje se situaraacuten en el interior de la construccioacuten de la planta o al menos protegidos de corrientes de aire friacuteo puesto que si se expone al friacuteo la melaza se endureceraacute de sobremanera Para el almacenamiento principal de la melaza en las faacutebricas se suelen utilizar depoacutesitos ciliacutendricos pero en algunas circunstancias quizaacutes resulte necesario utilizar depoacutesitos rectangulares que se adapten a un lugar complicado En ambos casos el material recomendado es el acero suave 12 Disponibilidad de materia prima El Paiacutes cuenta con 58 ingenios azucareros y aunque los principales mercados de la melaza son la elaboracioacuten del ron y de piensos ganaderos se cuenta con suficiente melaza destinada para otras aplicaciones

129

BIOPLASMEX S A de C V

De estos 58 ingenios 22 pertenecen a Veracruz con lo cual cubre el 50 de la produccioacuten nacional de este endulzante(2)

La melaza al ser un subproducto del azuacutecar depende de la temporada de zafra la cual se lleva a cabo durante los seis o siete primeros meses del antildeo(3)

13 Origen de la materia prima La melaza que se ocuparaacute en nuestra planta seraacute de origen nacional 14 Proveedores de materia prima La SAGARPA opina que la compra de melaza se lleve a cabo directamente con los duentildeos de los ingenios azucareros(2)

Los ingenios que pueden proveernos de melaza son

Tres valles Tezonapan Carlos A Carrillo Ursulo Galvaacuten

15 Costos de la materia prima Debido a que el uacuteltimo antildeo al exportar melaza nos dejaron sin melaza para surtido local el precio se disparoacute llegando a 180 pesos o maacutes por kg cosa exagerada incluso maacutes que el precio de los granos El precio normal andaba en mil 100 pesos la tonelada pero con los valores de exportacioacuten se disparo ligeramente el precio(4)

130

BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 2 LOCALIZACIOacuteN DE LA PLANTA 21 Macrolocalizacioacuten La localizacioacuten de una planta industrial tiene como objetivo obtener un costo miacutenimo unitario de operacioacuten La determinacioacuten del lugar para instalarla se ha de llevar acabo en dos etapas 1 Seleccioacuten del aacuterea general donde se estima conveniente localizar la planta (Macrolocalizacioacuten) 2 Eleccioacuten de la ubicacioacuten precisa para efectuar la instalacioacuten (Microlocalizacioacuten) En cada etapa se desarrolla un anaacutelisis cualitativo y cuantitativo ponderando los diversos factores que influyen sobre la localizacioacuten En la localizacioacuten de una planta industrial los factores que generalmente cuentan con mayor peso son

Localizacioacuten del mercado de consumo Localizacioacuten del mercado de abasto (fuentes de materia prima) Tipo y costos de transportacioacuten

Estos tres factores junto con las caracteriacutesticas de las materias primas y de los productos tiene una influencia importante en los rendimientos de la planta 211 Anaacutelisis Cualitativo Debido a que la melaza es nuestra principal materia prima previamente fijamos nuestra atencioacuten en aquellos estados que cuentan con ingenios azucareros

131

BIOPLASMEX S A de C V

Fig 1 Ubicacioacuten de ingenios azucareros

Posteriormente para seleccionar tres diferentes opciones de macrolocalizacioacuten de nuestra planta se tomoacute en cuenta la cercaniacutea al mercado de consumo Es decir tuvimos que avistar a aquellos estados que se encuentran cercanos al DF y Estado de Meacutexico ya que estos representan el mercado potencial debido a que cuentan con un gran nuacutemero de poblacioacuten y por ello se infiere un mayor consumo de bebidas en envases de plaacutestico Es asiacute que la matriz de macrolocalizacioacuten se desarrolla para los estados de Jalisco Puebla y Veracruz Posteriormente se evaluaron diversos aspectos en cada uno de estos estados como son

Seguridad puacuteblica Clima Disponibilidad de energiacutea eleacutectrica Disponibilidad de agua Disponibilidad de materia prima Infraestructura Disponibilidad de mano de obra Impacto ambiental iquestDoacutende es maacutes faacutecil hacer

negocios

132

BIOPLASMEX S A de C V

Seguridad puacuteblica Para algunas empresas es el factor que determina el lugar en donde se instalaraacuten al ser maacutes atractivo para una empresa un lugar seguro ya que reduce los costos tales como vigilancia pago se seguros contra robos etc Clima Esta caracteriacutestica implica el adecuado manejo de materia prima ya que de acuerdo a sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas se requiere dar condiciones especiacuteficas para cada una de ellas por ejemplo para la melaza se debe tener un cuidado especial en la recepcioacuten y almacenamiento ya que se pueden ver afectadas las propiedades reoloacutegicas de la misma Por ejemplo el factor viscosidad de la melaza puede verse enormemente afectado por la temperatura de almacenamiento y un descenso de 5ordmC praacutecticamente puede duplicar la viscosidad en centistokes Por consiguiente el factor viscosidad guarda una relacioacuten directa con las especificaciones de la maquinaria de todos los sistemas de melaza y resulta fundamental garantizar que dicha maquinaria funciona con eficacia en condiciones climaacuteticas friacuteas(1)

Por otro lado la melaza con un contenido normal de humedad no corroe el acero suave pero las superficies metaacutelicas internas como la tapa superior del depoacutesito y los laterales no recubiertos del depoacutesito que no se encuentren en contacto directo con el liacutequido pueden oxidarse a causa de la condensacioacuten originada por las diferencias de temperatura entre el interior y el exterior del depoacutesito En cuanto a la temperatura de operacioacuten del proceso la fermentacioacuten se llevaraacute a cabo a 30deg C por lo cual se requeriraacuten calderas para la inyeccioacuten de vapor Conociendo la temperatura promedio que hay en el medio ambiente se evaluaraacuten de mejor manera las condiciones adecuadas para controlar la cantidad de vapor a inyectar Ademaacutes conociendo el tipo de clima de la zona se disentildearaacute mejor la distribucioacuten de la planta tomando ventaja de los recursos naturales

Disponibilidad de energiacutea eleacutectrica El abasto de energiacutea eleacutectrica para nuestra planta es trascendental ya que estamos planteando un proceso biotecnoloacutegico donde los controles en la fermentacioacuten son importantiacutesimos En el caso de una falla en la energiacutea eleacutectrica no es tanto el tiempo de este desperfecto lo que repercuta en la magnitud del dantildeo sino que debido a los grandes voluacutemenes que se estariacutean manejando y a las variables que debemos controlar en la fermentacioacuten (pH viscosidad temperatura) en grandes fermentadores es por ello que este control no seriacutea igualmente factible por citar un ejemplo hablemos de la agitacioacuten mecaacutenica que requiere un fermentador a nivel industrial la cual seriacutea muy difiacutecil de llevar a cabo

133

BIOPLASMEX S A de C V

manualmente asiacute como el control de las bombas para la inyeccioacuten de vapor y controlar la temperatura de la fermentacioacuten Por todo lo anterior es indispensable que el estado seleccionado bien sea generador de energiacutea eleacutectrica o cuente con un abasto suficiente de esta misma para poder brindarnos este servicio de manera confiable y garantizada Ademaacutes se hace indiscutible contar con una planta de energiacutea eleacutectrica y evitar asiacute ndashen lo posible- la peacuterdida de uno o maacutes lotes de produccioacuten Disponibilidad de agua

Al igual que el abasto de energiacutea eleacutectrica el suministro de agua debe estar garantizado ya que la empresa demanda una gran cantidad de agua tanto para el proceso (40m3 por cada tanque de fermentacioacuten) como para el servicio del personal

Se ha calculado que el nivel miacutenimo de disponibilidad de agua para satisfacer los requerimientos del ser humano fluctuacutean alrededor de los 2000 metros cuacutebicospersonaantildeo En promedio Meacutexico dispone de aproximadamente 4841 metros cuacutebicospersonaantildeo sin embargo mientras un individuo de Baja California dispone de menos de mil metros cuacutebicos al antildeo uno de Chiapas dispone de cerca de 15 mil (2)

Tomando este estimado (2000 m3personaantildeo) para el nuacutemero de personas que laboraraacute en la empresa (42) se plantea un requerimiento de agua de 230 m3diacutea Disponibilidad de materia prima En este punto se evaluoacute el nuacutemero de ingenios azucareros con los que cuenta cada estado pero ademaacutes no solo bastoacute con que fueran estados con ingenios azucareros sino que contaran con suficiente melaza disponible para satisfacer nuestra demanda

Fig 2 Distribucioacuten de melaza

134

BIOPLASMEX S A de C V

A continuacioacuten se detalla la produccioacuten de melaza de los estados analizados

Miel producida 85deg Brix Ingenios azucareros Tons KgTon cantildea

J A L I S C O 224943 3842 P U E B L A 66291 3960

V E R A C R U Z 738913 3603

Tabla 1 Disponibilidad de melaza Infraestructura Es de suma importancia la disponibilidad de servicios e infraestructura ya que de no existir estas caracteriacutesticas en el lugar seleccionado la empresa se veriacutea en la necesidad de implantar dichos requerimientos lo cual ocasionariacutea mas gastos y con ello el incremento en el precio del producto Disponibilidad de mano de obra Es importante considerar el tamantildeo de la poblacioacuten asiacute como el nivel de estudios de la gente dispuesta a trabajar en nuestra empresa Impacto ambiental Debido a que durante el proceso se generan aguas residuales y biomasa procedente de la fermentacioacuten nuestra planta industrial se regiraacute por las siguientes normas oficiales mexicanas (3)

NOM-003-SEMARNAT-1997 Establece los liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se rehuacutesen en servicios al puacuteblico NOM-004-SEMARNAT-2002 Proteccioacuten Ambiental Lodos y Biosoacutelidos Especificaciones y Liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposicioacuten Final La vigilancia del cumplimiento de estas normas corresponde a la Secretariacutea del Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca a traveacutes de la Comisioacuten Nacional de Agua y a la Secretariacutea de Salud en el aacutembito se sus respectivas atribuciones cuyo personal realizaraacute los trabajos de inspeccioacuten y vigilancia que sean necesarios iquestDoacutende es maacutes faacutecil hacer negocios Este factor igualmente es importante ya que toma en cuenta las facilidades prestadas por el estado para el establecimiento de nuevas empresas(4)

135

BIOPLASMEX S A de C V

Para poder llevar acabo la matriz selectiva del anaacutelisis cualitativo se realizoacute una ponderacioacuten de los factores ya mencionados dando mayor valor al factor considerado como el maacutes importante para la localizacioacuten de la planta y asiacute posteriormente en orden descendente Ademaacutes se establecioacute una escala de calificaciones para evaluar cada estado de la Repuacuteblica Mexicana previamente seleccionado Posteriormente multiplicando el valor de la ponderacioacuten por la calificacioacuten se obtuvieron una serie de valores de los cuales se pudo definir cualitativamente la macrolocalizacioacuten maacutes conveniente

MUY BUENO 1

BUENO 2

REGULAR 3

MALO 4

MUY MALO 5

Tabla 2 Escala de calificacioacuten

Tabla 3 Matriz cualitativa de macrolocalizacioacuten De acuerdo a la matriz selectiva Veracruz resulta -cualitativamente- el mejor estado para instalar nuestra planta

PUEBLA VERACRUZ JALISCO FACTOR

PONDERACION

CALIF VALOR CALIF

VALOR CALIF

VALOR

SEGURIDAD PUacuteBLICA

12 2 24 2 24 3 36

CLIMA 5 3 15 2 10 3 15

DISPONIBILIDAD DE ENERGIA ELECTRICA

10 3 30 1 10 2 20

DISPONIBILIDAD DE AGUA

10 3 30 1 10 3 30

DISPONIBILIDAD DE MATERIA PRIMA

10 5 50 1 10 3 30

INFRAESTRUCTURA

15 4 60 1 15 1 15

DISPONIBILIDAD DE MANO OBRA

8 2 16 3 24 1 8

IMPACTO AMBIENTAL

10 3 30 1 10 2 20

FACILIDAD PARA HACER NEGOCIOS

20 4 80 2 40 1 20

TOTAL 100 335 153 194

136

BIOPLASMEX S A de C V

212 Anaacutelisis Cuantitativo Se tomaron en cuenta los siguientes factores

Poliacutetica fiscal Costos d transporte del producto

terminado

Costos de materia prima PIB Ingreso per caacutepita

Poliacutetica fiscal Su importancia reside en la cantidad de impuestos que se tengan que pagar al momento de la puesta en marcha de una planta dicha poliacutetica depende de cada entidad y es un instrumento que utilizan los gobiernos para atraer inversionistas a dichos estados Costos por transporte de producto terminado Dado que el mercado de consumo se localiza en el Estado de Meacutexico y el Distrito Federal -debido a la demanda de embases para su gran poblacioacuten correspondiente- es necesario verificar los costos de transportacioacuten del producto terminado desde Jalisco Puebla y Veracruz hacia estos dos primeros puntos

Costos de materia prima Debido a que los costos de la melaza de alguna manera estaacuten regulados por la SAGARPA este paraacutemetro resultariacutea no relevante para la seleccioacuten sin embargo al tomar en cuenta donde hay mayor oferta de melaza esto nos sirve para evaluar de alguna manera un posible mejor precio PIB Es un indicador de crecimiento econoacutemico Ingreso per caacutepita Este indicador nos revela el poder adquisitivo de las personas y de alguna manera su estabilidad econoacutemica De igual manera que en la seleccioacuten cualitativa se realizoacute una ponderacioacuten de los factores mencionados dando mayor valor al factor considerado como el maacutes importante para la localizacioacuten de la planta y asiacute posteriormente en orden descendente Ademaacutes se establecioacute una escala de calificaciones

137

BIOPLASMEX S A de C V

MUY BUENO 1

BUENO 2

REGULAR 3

MALO 4

MUY MALO 5

Tabla 4 Escala de calificacioacuten

Tabla 5 Matriz cuantitativa de macrolocalizacioacuten De acuerdo a la matriz selectiva de manera cuantitativa Veracruz resultoacute ser el estado maacutes apropiado para establecer nuestra empresa 22 Microlocalizacioacuten Una vez seleccionado el estado de la Repuacuteblica donde estaraacute nuestra planta es necesario definir la direccioacuten propiamente del sitio donde esta se ubicaraacute Cuando se efectuacutea la seleccioacuten de este sitio es necesario reunir informacioacuten con respecto a los posibles lugares de ubicacioacuten de la planta En este caso Veracruz cuenta con cuatro parques industriales por lo que la matriz selectiva de microlocalizacioacuten se desarrolla para estos mismos

Parques industriales en Veracruz

Ciudad Industrial Bruno Pagliai Complejo Industrial Petroquiacutemico Morelos SA de CV Parque Industrial Coacuterdoba Amatlaacuten Parque Industrial Ixtac

PUEBLA VERACRUZ JALISCO FACTOR

PONDERACION

CALIF VALOR CALIF VALOR CALIF VALOR

POLITICA FISCAL

15 1 15 3 45 3 45

COSTOS DE TRANSPORTE

30 3 90 2 60 1 30

COSTOS DE MATERIA PRIMA

40 5 200 1 40 2 80

PIB 10 3 30 1 10 4 40

INGRESO PERCAPITA

5 2 10 3 15 1 5

TOTAL 100 345 170 200

138

BIOPLASMEX S A de C V

221 Anaacutelisis Cuantitativo En este caso se desarrollo primero un anaacutelisis cuantitativo tomando en cuenta

Costo de los lotes Distancia al mercado de consumo (DF) Costo de transporte de producto terminado Disponibilidad de agua Disponibilidad de energiacutea eleacutectrica

MUY BUENO 1

BUENO 2

REGULAR 3

MALO 4

MUY MALO 5

Tabla 6 Escala de calificacioacuten

Paraacutemetro Ponderacioacuten Bruno Pagliai Petroquiacutemico Morelos

Cordova-Amatlaacuten Ixtac

Calif Valor Calif Valor Calif Valor Calif ValorCosto de lotes

15 3 45 --- --- 2 30 1 15

Distancia al DF

5 1 5 4 20 3 15 3 15

Transporte de ProdT

20 1 20 4 80 2 40 3 60

Disponib Agua

30 3 90 2 60 3 90 1 30

Disponib Electricidad

30 2 60 4 120 3 90 1 30

Total 100 220 280 265 150

Tabla 7 Matriz cuantitativa de microlocalizacioacuten De acuerdo a esto la localizacioacuten de la planta BIOPLASMEX seriacutea en el Parque Industrial Ixtac

139

BIOPLASMEX S A de C V

222 Anaacutelisis Cualitativo Para el anaacutelisis cualitativo se consideraron los siguientes factores

Disponibilidad de lotes Infraestructura Servicios Vigilancia

Para el anaacutelisis cualitativo se realizoacute nuevamente una ponderacioacuten de cada paraacutemetro y un anaacutelisis sensorial de acuerdo a las caracteriacutesticas que presenta cada parque Se empleoacute la misma escala de calificaciones Finalmente con el resultado de multiplicar la calificacioacuten por la ponderacioacuten decidimos cual es el parque industrial mas adecuado cualitativamente

Paraacutemetro Ponderacioacuten Bruno Pagliai Petroquiacutemico Morelos

Cordova-Amatlaacuten Ixtac

Calif Valor Calif Valor Calif Valor Calif ValorDisponibilidad de lotes

60 1 60 5 300 5 300 5 300

Infraestructura 20 3 60 2 40 3 60 2 40

Servicios 5 3 15 2 10 5 25 3 15 Vigilancia 15 1 15 1 15 1 15 1 15 Total 100 150 365 400 370

Tabla 8 Matriz cualitativa de microlocalizacioacuten

De acuerdo a esta matriz selectiva hay aparente contrariedad con la matriz cuantitativa la cual reporta otro parque industrial como el maacutes apropiado pero analizando los resultados y tomando en cuenta los factores que fueron evaluados en cada una de las matrices podemos darnos cuenta que meramente fue soacutelo un ejercicio el realizar ambas matrices de microlocalizacioacuten porque de entrada solamente hay lotes disponibles en el Parque Industrial Bruno Pagliai La decisioacuten entonces ndashpor obvias razones- es seleccionar al Parque Industrial Bruno Pagliai como punto ldquoestrateacutegicordquo para ubicar la instalacioacuten de BIOPLASMEX

140

BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 3 TAMANtildeO DE LA PLANTA 31 Variables que determinan el tamantildeo de la planta 311 El mercado de consumo Bajo un escenario pesimista se pretende cubrir el 025 del mercado nacional en el antildeo 2016 Nuestra produccioacuten comenzaraacute cubriendo el 013 del mercado en el antildeo 2007 ocupando un 50 de la capacidad instalada mientras que para el antildeo 2016 se trabajaraacute al 95 de esta misma capacidad Esto representa alrededor de 4 Tons de PHB diacutea 312 Mercado de abasto Veracruz posee 22 ingenios azucareros los cuales representan el 50 de la produccioacuten nacional de azuacutecar y por ello se garantiza un abasto de melaza(1)

Miel producida 85deg Brix

Ingenios azucareros Tons KgTon cantildea

V E R A C R U Z 738913 3603

CENTRAL PROGRESO 30047 4183

CONSTANCIA 26974 3497

CUATOTOLAPAM 21172 3764

EL CARMEN 23240 3576

EL HIGO 39980 3398

EL MODELO 40946 3935

EL POTRERO 57477 3703

INDEPENDENCIA 5442 3758

LA CONCEPCION 3130 2994

LA GLORIA 47803 3589

LA PROVIDENCIA 34906 4423

MAHUIXTLAN 13885 3104

MOTZORONGO 52081 3918

SAN CRISTOBAL 101787 3582

SN FCOEL NARANJAL 19506 2981

SAN GABRIEL 17652 3978

SAN JOSE DE ABAJO 22989 3939

SAN MIGUELITO 18455 3297

SAN NICOLAS 22240 3945

SAN PEDRO 35611 3071

TRES VALLES 58014 3130

ZAPOAPITA 45575 3704

Tabla 9 Ingenios azucareros proveedores de melaza

141

BIOPLASMEX S A de C V

313 Proceso tecnoloacutegico La tecnologiacutea es una variable importante para la comprensioacuten de las acciones de las empresas la accioacuten de las empresas se fundamenta en los resultados deseados y en las convicciones sobre las relaciones de causa y efecto para alcanzar un resultado el conocimiento humano preveacute las acciones necesarias y la manera de ejecutarlas Asiacute una tecnologiacutea perfecta produciriacutea inevitablemente el resultado deseado mientras que una tecnologiacutea menos perfecta prometeraacute un resultado indeseado Procesos Diversos Para La Obtencioacuten De PHB

Existen diversos meacutetodos para la obtencioacuten de PHB algunos de ellos soacutelo se encuentran a nivel de investigacioacuten en laboratorio otros de ellos se han logrado industrializar tal es el caso del ldquoBiopolrdquo este polihidroxialcanoato es un copoliacutemero de monoacutemeros de cuatro y cinco carbonos denominados hidroxibutirato e hidroxivalerato respectivamente o el Mater- Bi que es un compuesto a base de maiacutez con cualidades similares al plaacutestico pero con la peculiaridad de ser 100 biodegradable A continuacioacuten se detallan brevemente diferentes meacutetodos de obtencioacuten de PHB para posteriormente realizar la matriz selectiva 3131 Matriz Selectiva de Tecnologiacutea Para evaluar y seleccionar la tecnologiacutea adecuada se tomaron en cuenta a 5 diversas tecnologiacuteas (descritas en el anexo) para la obtencioacuten de PHB Definiendo en si la tecnologiacutea que ofreceraacute mayor ventaja Entre las variables que afectan el proceso se tiene las siguientes

Pureza del producto obtenido se consideroacute como el rubro maacutes importante ya que su pureza le daraacute un mayor valor agregado

Informacioacuten disponible se tomoacute un porcentaje alto puesto que es necesario tener conocimiento de las ventajas y desventajas de cada tecnologiacutea

Facilidad de obtener el producto en este rublo se esta considerando los residuos que pudiera provocar cada proceso repercutiendo en el aspecto de normas (por el uso de solventes)

Costos de operacioacuten en toda tecnologiacutea el uso de energiacutea y equipo pude repercutir en la inversioacuten

Rendimiento aun que se le ha dado una ponderacioacuten baja este rubro es importante ya que cada tecnologiacutea brindara un rendimiento y este puede convertirse en la causa en la disminucioacuten de precios

Nuacutemero de operaciones unitarias la inversioacuten en un mayor nuacutemero de equipo no solo implicariacutea la compra de este sino tambieacuten su mantenimiento y el costo de operacioacuten entre otros

Costos de materia prima el costo del producto terminado esta en funcioacuten de esta y es necesario escogerla con el menor costo posible

Personal requerido para el proceso aumenta los gastos en cuanto a mano de obra y tiempos muertos

Tamantildeo de la planta una planta maacutes grande que obtiene la misma cantidad de

producto puro que una pequentildea disminuye las utilidades de la planta

142

BIOPLASMEX S A de C V

A cada rubro se le asignoacute un valor ponderado y posteriormente se multiplicoacute este mismo por el valor dado en un anaacutelisis sensorial de cada tecnologiacutea obteniendo una calificacioacuten que nos ayuda a definir la tecnologiacutea mas adecuada para la obtencioacuten de bioplaacutestico PHB

MUY BUENO 1

BUENO 2

REGULAR 3

MALO 4

MUY MALO 5

Tabla 10 Escala de valores

EColi RECOMBINANTE

ALGAS

SINTESIS QUIMICA

PLANTAS

A Latus

MEacuteTODO DE OBTENCIOacuteN

PD VL CL VL CL VL CL VL CL VL CL

INFORMACIOacuteN DISPONIBLE

18 3 54 5 90 5 90 3 54 2 36

COSTOS DE MATERIA PRIMA

5

5

25

5

25

2

10

5

25

2

10

RENDIMIENTO 11 1 11 5 55 2 22 5 55 3 33 COSTOS DE OPERACIOacuteN

14 4 56 4 56 3 42 5 70 4 56

No DE OPERACIONES UNITARIAS

10

4

40

3

30

4

40

3

30

3

30

FACILIDAD DE OBTENCION DEL PRODUCTO

15

3

45

3

45

3

45

3

45

3

45

TAMANtildeO DE PLANTA

3 2 6 4 12 4 12 4 12 4 12

PERSONAL REQUERIDO

4 5 20 5 20 4 16 5 20 3 12

PUREZA DEL PRODUCTO

20 3 60 2 40 4 80 2 40 1 20

TOTAL 100 317 373 357 351 254

Tabla 11 Matriz de decisioacuten para la seleccioacuten de tecnologiacutea

(PD= ponderacioacuten VL= valor CL = calificacioacuten)

De acuerdo a la matriz se elige la opcioacuten con menor calificacioacuten es decir de acuerdo a como se planteoacute la escala de calificaciones a menor calificacioacuten la opcioacuten que resulta mejor es ldquoProduccioacuten de pellets de PHB mediante fermentacioacuten microbiana empleando A latusrdquo

143

BIOPLASMEX S A de C V

Es importante mencionar que debido a que algunos procesos auacuten se encuentran en fase experimental no se tiene informacioacuten suficiente para poder llevar a cabo la matriz de una manera maacutes satisfactoria 314 Economiacutea de escala No siempre es conveniente comprar el equipo maacutes grande porque resulte este maacutes barato que otro pequentildeo depende de nuestras necesidades a cubrir en la planta Ademaacutes una planta grande cubre mayor demanda pero aumentan los costos de distribucioacuten A continuacioacuten se muestra el comportamiento de coacutemo se incrementa el costo de algunos equipos que utilizaremos en la planta con respecto a la capacidad de estos mismos

Graacutefico 1 Comportamiento costo-precio en filtros

Filtros

02000 4000 6000 8000

6 9 12 15 Flujo de servicio GPM

Precio ($)

Graacutefico 2 Comportamiento costo-precio en tanques

Tanques

02000 4000 6000

13 14 15 16 17 18Altura (mts)

Precio ($)

144

BIOPLASMEX S A de C V

Tanques enchaquetados

4000

5000

6000

7000

290 340 390

Capacidad (L)

Precio ($)

Graacutefico 3 Comportamiento costo-precio en tanques enchaquetados Como se observa -generalmente- conforme aumenta la capacidad de los equipos el precio de estos igualmente se incrementa Es importante hacer notar que en ocasiones debido al costo siacute nos conviene comprar un equipo de mayor volumen en vez de dos equipos pequentildeos pero siempre y cuando se justifique la existencia de dos equipos en vez de uno seraacute vaacutelida la adquisicioacuten de dos equipos de menor tamantildeo 315 Mano de obra Se tiene contemplado que en nuestra planta trabajaraacuten 42 personas en los siguientes cargos

Puesto Personal

Ingenieros Supervisores 3

Pasantes de Ing 3

Obreros calificados 6

Teacutecnicos 3

Obreros 9

Almacenistas 3

Tabla 12 Personal del proceso

145

BIOPLASMEX S A de C V

Puesto Personal

Director general 1 Director de

administracioacuten 1

Gerente de Finanzas 1 Gerente de produccioacuten 1

Gerente de nuevos proyectos

1

Recursos Humanos 1 Contador 1 Secretaria 4

Auxiliar contable 1 Vigilancia 3

Tabla 13 Personal administrativo 316 Capacidad financiera La disponibilidad de dinero es con frecuencia una variable que define el tamantildeo de una planta pues independientemente de las otras variables si no hay dinero no hay planta Aunque loacutegicamente utilizar el dinero disponible sin tomar en cuenta las otras variables puede llevar a instalaciones ociosas que no recuperan el capital 32 iquestQueacute variable en nuestro caso determina el tamantildeo de la planta

Variable Grado de influencia Mercado de consumo Alta Mercado de abasto Baja Tecnologiacutea de proceso Alta Economiacutea de escala Media Mano de obra Baja Capacidad financiera Nula

Tabla 14 Influencia de las diferentes variables sobre el tamantildeo de la planta En nuestro caso consideramos que los factores de mayor impacto en la determinacioacuten del tamantildeo de la planta son el mercado de consumo y la tecnologiacutea de proceso puesto que existen gran nuacutemero de personas que consumen bebidas embotelladas y aunque estamos conscientes del factor aceptacioacuten para nuestro producto debido al gran mercado que hay de envases de plaacutestico es por ello que auacuten pretendiendo cubrir el 025 del mercado nacional este representa una produccioacuten de 172 sacos de 25 kgdiacutea Ademaacutes por lo que respecta a la tecnologiacutea estamos hablando de un proceso biotecnoloacutegico que requiere de alta tecnologiacutea y ligado a los niveles de produccioacuten de grandes dimensiones tambieacuten De acuerdo al nuacutemero de empleados (42) con los que se estima cuente nuestra planta el tamantildeo correspondiente seriacutea pequentildea empresa(2)

146

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 4 SELECCIOacuteN DE EQUIPO 41 Calderas

Caracteriacutesticas Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Procedencia nacional nacional nacional Capacidad 20-60 HP 30-70 HP 10-15 HP Presioacuten Hasta 105 kgcm2 Hasta 13 kgcm2 Hasta 12 kgcm2

Temperatura Hasta 150 ordmC Hasta 200ordmC Hasta 100ordm c Consumo de gas LP

6350 kcalL 7250 kcalL 5200 kcalL

Eficiencia 93 80 80 Costo del equipo 45000 $ 52000 $ 33000 $ Tiempo de vida 5 antildeos 6 antildeos 10 antildeos Costos de mantenimiento

1200 $antildeo 1000 $antildeo 800 $antildeo

Tabla 15 Seleccioacuten de calderas

Tiempo de vida del proyecto 10 antildeos Estimando que el equipo requerido debe ser de 20 HP Equipo 1 Nuacutemero de equipos a comprar 2 Costo de inversioacuten 90000 $ Costos por mantenimiento 12000 $ Costo total 102000 $ Equipo 2 Nuacutemero de equipos a comprar 2 Costo de inversioacuten 104000 $ Costos por mantenimiento 10000 $ Costo del equipo antildeo 866666 Valor de recuperacioacuten 17333 Costo total 96667 $ Equipo 3 Nuacutemero de equipos a comprar 2 Costo de inversioacuten 66000 $ Costos por mantenimiento 8000 $ Costo total 74000 $ De lo anterior se deduce que el equipo seleccionado seraacute el nuacutemero tres

147

BIOPLASMEX S A de C V

42 Bombas

Caracteriacutesticas Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Procedencia nacional nacional nacional Potencia 025 HP 017 HP 05 HP Succioacuten 1 pulgada frac12 pulgada 1 pulgada Descarga 1 pulgada frac12 pulgada 1 pulgada Motor Monofagravesico de 115

voltios Monofagravesico de 115

voltios Monofagravesico de 115

voltios Costos de mantenimiento

360 $ antildeo 200 $antildeo 200 $ antildeo

Vida uacutetil 6 antildeos 10 antildeos 7 antildeos Costo del equipo 1200 $ 870 $ 670 $

Tabla 16 Seleccioacuten de bombas

Tiempo de vida del proyecto 10 antildeos Estimando que la potencia requerida debe ser de 015 HP Equipo 1 Nuacutemero de equipos a comprar 2 Costo de inversioacuten 2400 $ Costos por mantenimiento 3600 $ Costo de equipo antildeo 200 $ Valor de recuperacioacuten 400 $ Costo total 5600 $ Equipo 2 Nuacutemero de equipos a comprar 1 Costo de inversioacuten 870 $ Costos por mantenimiento 2000 $ Costo total 2870 $ Equipo 3 Nuacutemero de equipos a comprar 2 Costo de inversioacuten 1340 $ Costos por mantenimiento 2000 $ Costo de equipo antildeo 9571 $ Valor de recuperacioacuten 38284 $ Costo total 2957 $ De lo anterior se deduce que el equipo seleccionado seraacute el nuacutemero dos

148

BIOPLASMEX S A de C V

43 Compresores

Caracteriacutesticas Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Procedencia nacional nacional nacional Caldera 27 L ----------- 500 L Aire aspirado 254 L min 653Lmin 1210 Lmin Potencia 2 HP 55 HP 10 HP Presioacuten maacutexima 9 11 11 Costos de mantenimiento

500 $ antildeo 600 $ antildeo 580 $ antildeo

Costo de equipo 3500 $ 4200 $ 35000 $ Vida uacutetil 8 antildeos 10 antildeos 10 antildeos

Tabla 17 Seleccioacuten de compresores Tiempo de vida del proyecto 10 antildeos Estimando que el aire aspirado requerido debe ser de 410 Lmin Equipo 1 Nuacutemero de equipos a comprar 4 Costo de inversioacuten 14000 $ Costos por mantenimiento 5000 $ Costo de equipo antildeo 4375 $ Valor de recuperacioacuten 1750 $ Costo total 17250 $ Equipo 2 Nuacutemero de equipos a comprar 1 Costo de inversioacuten 4200 $ Costos por mantenimiento 6000 $ Costo total 10200 $ Equipo 3 Nuacutemero de equipos a comprar 1 Costo de inmersioacuten 35000 $ Costos por mantenimiento 5800 $ Costo total 40800 $ De lo anterior se deduce que el equipo seleccionado seraacute el nuacutemero dos

149

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 5 DISTRIBUCION DE LA PLANTA 51 Matriz diagonal de distribucioacuten de la planta Para analizar la interaccioacuten entre las diferentes aacutereas dentro de la planta realizamos una matriz diagonal con la siguiente simbologiacutea A = Absolutamente necesario E = Especialmente importante I = Importante O = Ordinario U = Sin importancia X = Indeseable

PRODUCCIOacuteN

RECEPCIOacuteN DE MATERIALES

ALMACEacuteN DE MATERIA PRIMA

ESTERILIZACIOacuteN

ALMACEN DE PRODUCTO TERMINADO

COMEDOR

SANITARIOS

OFICINAS

CALDERAS

A

U

U

I

E

XX

OU

X

X

X

X

I

X

X

O

XO

X

O

U

O

O

X

I

X XX

U

O

U

IX

X

O

Fig 3 Matriz diagonal de distribucioacuten de la planta Mediante esta matriz diagonal se observoacute la importancia de vinculacioacuten entre algunas de estas aacutereas y ademaacutes cuales de estas no teniacutean ninguna dependencia directa

150

BIOPLASMEX S A de C V

52 Diagrama de hilos de la planta Para visualizar ahora cuales eran las aacutereas de la planta de mayor importancia se realizoacute un diagrama de hilos Actividades o aacutereas

1) Recepcioacuten de materiales 2) Almaceacuten de materia prima 3) Esterilizacioacuten 4) Produccioacuten 5) Calderas

6) Oficinas 7) Sanitarios 8) Comedor 9) Almaceacuten de producto terminado

Simbologiacutea utilizada

Absolutamente necesario Especialmente importante Importante Ordinario Sin importancia Indeseable

_ _ _ _

1

9876

543

2

Fig 4 Diagrama de hilos de distribucioacuten de la planta

En base a estos resultados y a las necesidades del proceso se definioacute la estructuracioacuten de las diferentes aacutereas dentro de Bioplasmex

151

BIOPLASMEX S A de C V

53 Distribucioacuten de la planta

Fig 5 Plano de distribucioacuten de la planta

152

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 6 DESARROLLO DEL PROCESO 61 Diagrama de bloques del proceso

Fig 6 Diagrama de bloques para la produccioacuten de bioplaacutestico PHB

Despueacutes del proceso de fermentacioacuten se procede a calentar la biomasa generada a fin de inactivar el material celular posteriormente se centrifuga para eliminar el excedente de agua y se adiciona el surfactante y el hipoclorito de sodio -que funge como solvente- se agita alrededor de treinta minutos para romper la pared celular y extraer el PHB generado intracelularmente A continuacioacuten se centrifuga para eliminar el solvente y el surfactante y se procede a lavar finalmente se elimina esta agua mediante centrifugacioacuten y se introduce a un flash dryer para secar la torta obtenida tras la centrifugacioacuten Debido al proceso y al rompimiento celular generado el producto se obtiene en forma de polvo mismo que se envasa en sacos de papel kraft mediante tolvas

Fermentacioacuten 6 Tanque de Calentamiento Centrifugacioacuten 1

Adicioacuten de surfactante

Agitacioacuten 1Adicioacuten de hipoclorito

Agitacioacuten 2

Centrifugacioacuten 2 Adicioacuten de agua

Lavado Centrifugacioacuten 3Secado

Embalaje

153

BIOPLASMEX S A de C V

62 Diagrama de operaciones del proceso Este diagrama muestra la secuencia cronoloacutegica de todas las operaciones del proceso Inspecciones tiempos de espera y diversas operaciones desde la llegada de la materia prima hasta el empaque o arreglo final del producto terminado se muestran en este diagrama de flujo Siacutembolos utilizados

OPERACION SIMBOLO Operacioacuten Se dice que hay una operacioacuten cuando se modifica de forma intencionada cualquiera de las caracteriacutesticas fiacutesicas o quiacutemicas de un objeto como taladrar cortar esmerilar etc tambieacuten hay actividades que no modifican las caracteriacutesticas fiacutesicas o quiacutemicas de un objeto como escribir colocar sujetar leer etc

Inspeccioacuten Se dice que hay una inspeccioacuten cuando un objeto es examinado para fines de identificacioacuten o para comprobar la cantidad o calidad de cualquiera de sus propiedades

Traslado o Transporte Se dice que hay un transporte cuando un objeto es llevado de un lugar a otro salvo cuando el traslado es parte de la operacioacuten o sea efectuado por los operarios en su lugar de trabajo en el curso de una operacioacuten o inspeccioacuten

Demora Se dice que hay espera o demora con relacioacuten a un objeto cuando las condiciones (salvo las que modifiquen intencionalmente las caracteriacutesticas fiacutesicas o quiacutemicas del objeto) no permitan o requieran de la ejecucioacuten de la accioacuten siguiente prevista A la demora tambieacuten se le denomina almacenamiento temporal

Almacenamiento Existe almacenamiento cuando un objeto es guardado y protegido contra el traslado no autorizado del mismo

Operacioacuten ndash Inspeccioacuten Se dice que hay una operacioacuten ndash inspeccioacuten cuando a un objeto se le hace una operacioacuten y se inspecciona al mismo tiempo ya sea para verificar sus dimensiones o comprobar algo como pesar medir etc utilizando una herramienta de ajuste o comprobacioacuten

Fig 7 Simbologiacutea empleada para un diagrama de operaciones

154

BIOPLASMEX S A de C V

Etapas del proceso Etapas del proceso

NUMERO DE ACTIVIDAD

SIacuteMBOLO CONCEPTO TIEMPO (MIN)

1

Revisioacuten de la materia prima 30

2

Preparacioacuten del medio de cultivo para React 1amp2

30

3

Llenado del reactor 1 2

4

Esterilizacioacuten 60

5 Adicioacuten del inoacuteculo 15

6

Fermentacioacuten 1 1080

7 Llenado del reactor 2 10

8 Esterilizacioacuten 60

9 Adicioacuten del inoacuteculo 5

10 Fermentacioacuten 2 1080

11 Preparacioacuten del medio de cultivo para React 3amp4

60

12 Llenado del reactor 3 10

13 Esterilizacioacuten 60

14 Adicioacuten del inoacuteculo 7

15 Fermentacioacuten 3 1080

16 Llenado del reactor 4 20

17 Esterilizacioacuten 60

18 Adicioacuten del inoacuteculo 10

19 Fermentacioacuten 4 1080

20 Preparacioacuten del medio de cultivo para React 5amp6

90

21 Llenado del reactor 5 30

22 Esterilizacioacuten 60

155

BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO DE ACTIVIDAD

SIacuteMBOLO CONCEPTO TIEMPO (MIN)

23 Adicioacuten del inoacuteculo 20

24 Fermentacioacuten 5 1080

25 Llenado del reactor 6 60

26 Esterilizacioacuten 60

27 Adicioacuten del inoacuteculo 30

28 Fermentacioacuten 6 1080

29

Llenado del tanque de calentamiento 60

30

Calentamiento 30

31

Centrifugacioacuten 1 80

32

Adicioacuten de surfactante 40

33

Agitacioacuten 1 60

34

Adicioacuten de hipoclorito 20

35

Agitacioacuten 2 60

36

Centrifugacioacuten 2 40

37

Adicioacuten de agua 30

38

Lavado 40

39

Centrifugacioacuten 3 60

40

Secado 420

41 D Acumulacioacuten de polvos 1260

42

Embalaje 10

43

Almacenado de producto terminado 40

Fig 8 Diagrama de operaciones del proceso

156

BIOPLASMEX S A de C V

63 Diagrama de Gantt para el proceso de obtencioacuten de bioplaacutestico PHB Los cronogramas de barras o ldquograacuteficos de Ganttrdquo fueron concebidos por el ingeniero norteamericano Henry L Gantt uno de los precursores de la ingenieriacutea industrial contemporaacutenea de Taylor Este graacutefico consiste simplemente en un sistema de coordenadas en que se indica

o En el eje horizontal- un calendario o escala de tiempo definido en teacuterminos de la unidad maacutes adecuada al trabajo que se va a ejecutar por ejemplo hora diacutea semana mes etc

o En el eje vertical- las actividades que constituyen el trabajo a ejecutar A cada

actividad se hace corresponder una liacutenea horizontal cuya longitud es proporcional a su duracioacuten en la cual la medicioacuten se efectuacutea con relacioacuten a la escala definida en el eje horizontal

Mediante el diagrama de Gantt es posible identificar el nuacutemero de equipos que se requieren la capacidad de estos mismos el tiempo que se tardaraacute el proceso el nuacutemero de lotes que se pueden producir el personal necesario que opere los equipos asiacute como plantear mediante esta informacioacuten los turnos y horarios de trabajo A continuacioacuten se presentan 2 diagramas de Gantt Para el diagrama 1 de acuerdo a la produccioacuten estimada se puede observar que se ocupariacutean dos liacuteneas de produccioacuten obteniendo asiacute cuatro lotes es decir dos lotes por cada liacutenea La liacutenea uno esta representada por los colores rojo y amarillo mientras que la segunda liacutenea corresponde a los colores rosa y azul Respecto al segundo diagrama (antildeo 2016) igualmente son dos liacuteneas de produccioacuten pero en este caso se obtendriacutean seis lotes - tres por cada liacutenea - esto a fin de satisfacer la produccioacuten para este antildeo En este caso para la primer liacutenea de produccioacuten utilizamos los colores rojo amarillo y verde mientras que para la segunda liacutenea los colores fueron rosa azul y cafeacute

1 a2 a

a

1 a2 a

a

1 a2 a

a

1 a2 a

a

1 a2 a

a

1 a2 a

a

T d e c a le n tC e n tr i fu g a

A g i ta d o

M e z c la d oC e n tr i fu g a

A g i ta d oC e n tr i fu g aF lu id iz a d o

F e rm e n 4

F e rm e n 5

F e rm e n 6

F e rm e n 1

F e rm e n 2

F e rm e n 3

D IA 5 DIA 6D IA 1 D IA 2 D IA 3 D IA 4

Fig 9 Diagrama de Gantt para el antildeo 2007

157

BIOPLASMEX S A de C V

158

BIOPLASMEX S A de C V

Fig 10 Diagrama de Gantt para el antildeo 2016

1 a2 a

3 aa

1 a2 a

3 aa

1 a2 a

3 aa

1 a2 a

3 aa

1 a2 a

3 aa

1 a2 a

3 aa

T q c a le n tC e n tr i fu g a

A g i ta d oM e z c la d o

C e n tr i fu g aA g i ta d o

C e n tr i fu g aF lu id iz a d o

F e rm e n 5

F e rm e n 6

F e rm e n 1

F e rm e n 2

F e rm e n 3

F e rm e n 4

D IA 5 D IA 6D IA 1 D IA 2 D IA 3 D IA 4

159

BIOPLASMEX S A de C V

64 Diagrama de redes para la planeacioacuten del proyecto ldquoInstalacioacuten de una planta productora de bioplaacutestico PHBrdquo Los diagramas de redes nos facilitan y permiten ponderar las actividades prioritarias mediante secuencias loacutegicas En un diagrama de redes se puedan identificar faacutecilmente las actividades que tienen relacioacuten entre siacute y ademaacutes sentildeala el camino maacutes corto de ejecucioacuten de dichas actividades La nomenclatura utilizada en un diagrama de redes es la siguiente

Evento- Sentildeala el inicio y el fin de la tarea o accioacuten Actividad- Consiste en un conjunto de tareas las cuales deben de ejecutarse y cumplir un objetivo tiene un inicio y un final y requiere mano de obra materia prima y otros recursos Actividad ficticia- Es considerada como aquella actividad que no consume tiempo ni trabajo sirve para guardar la loacutegica de la red

PASOS A SEGUIR EN LA METODOLOGIacuteA DE REDES

Desglosar los pasos que vamos a hacer

Escribir las actividades que deben estar listar antes de comenzar una nueva

Tiempo de realizacioacuten de cada actividad Es importante enumerar todas las actividades y eventos que se llevan a cabo de modo que se facilite la visualizacioacuten de la secuencia

160

BIOPLASMEX S A de C V

ACTIVIDAD SIacuteMBOLO SECUENCIA TIEMPO (diacuteas)

Identificacioacuten del proyecto

A - 30

Anaacutelisis de mercado B A 12 Tamantildeo de la planta C B 4 Mercado de materia prima D B 9 Oferta E B 4 Demanda F DG 4 Balance ofertademanda G E 3 Competencia H E 2 Programa de produccioacuten I E 10 Anaacutelisis tecnoloacutegico J DG 7 Seleccioacuten de equipo K J 4 Costos de construccioacuten L C 8 Cobertura de mercado M K 9 Economiacutea de escala N L 9 Optimizacioacuten del equipo O NF 11 Balances de materia P HI 18 Balances de energiacutea Q P 12 Capacidad instalada R K 1 Personal S M 1 Salarios T S 2 Inversioacuten U RQ 7 Costos de operacioacuten V M 7 Volumen de ventas W M 9 Ingresos X W 5 Rentabilidad Y W 3 Sensibilidad Z YT 2

Tabla 18 Serie de actividades de la planeacioacuten del proyecto de obtencioacuten de PHB L C N X A B Y D F O W Z M V T S E J K R G U H P Q I

Fig 11 Diagrama de redes de la planeacioacuten del proyecto de obtencioacuten de PHB

161

BIOPLASMEX S A de C V

641 Ruta criacutetica para la planeacioacuten del proyecto ldquoInstalacioacuten de una planta productora de bioplaacutestico PHBrdquo

Fig 12 Ruta criacutetica de la planeacioacuten del proyecto de obtencioacuten de PHB

162

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 7 ORGANIZACIOacuteN DE LA EMPRESA 71 Organigrama de BIOPLASMEX Estructuracioacuten del Organigrama Tambieacuten son conocidos como Cartas o Graacuteficas de organizacioacuten son representaciones graacuteficas de la estructura formal de una organizacioacuten que muestran las interrelaciones las funciones los niveles las jerarquiacuteas las obligaciones y la autoridad existentes dentro de ella Cada puesto subordinado a otro se representa por cuadros en un nivel inferior ligado por liacuteneas que representan la comunicacioacuten de responsabilidad y autoridad son las graacuteficas maacutes usadas faacutecilmente comprensibles ya que indican en forma objetiva la jerarquiacutea El inconveniente que representa es que es muy difiacutecil indicar los puestos inferiores

Fig 13 Organigrama de BIOPLASMEX

163

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 8 CONSTITUCION LEGAL DE LA EMPRESA 81 Tipos de sociedades comerciales Toda empresa que desea funcionar dentro de la Repuacuteblica Mexicana debe cumplir con los requisitos legales en las diferentes dependencias gubernamentales asiacute como tambieacuten sujetarse a las normas restricciones y estiacutemulos fiscales que cada estado de la repuacuteblica establezca Al celebrar un contrato de sociedad comercial dos o maacutes personas de comuacuten acuerdo se obligan a efectuar aportes para aplicarlos al logro de un fin comuacuten y repartirse entre siacute los beneficios o soportar las peacuterdidas Las sociedades comerciales cualquiera que sea su objeto solo podraacuten constituirse en alguno de los siguientes tipos

bull Sociedad Colectiva bull Sociedad en comandita simple bull Sociedad de responsabilidad limitada bull Sociedad anoacutenima bull Sociedad en comandita por acciones bull Asociacioacuten accidental o de cuentas en participacioacuten

Sociedades Colectivas Caracteriacutesticas Todos los socios responden de las obligaciones sociales en forma solidaria e ilimitada Administracioacuten El contrato sentildealaraacute el reacutegimen de administracioacuten En su defecto la sociedad seraacute administrada por cualquiera de sus socios Sociedades en Comandita Simple Caracteriacutesticas Estaacute constituida por uno o maacutes socios comanditarios que solo responden con el capital que se obligan a aportar y por uno o maacutes socios gestores o colectivos que responden por las obligaciones sociales en forma solidaria e ilimitada hagan o no aportes al capital social Administracioacuten y representacioacuten Estaraacute a cargo de los socios colectivos o terceros que se designen aplicaacutendose las normas sobre administracioacuten de las sociedades colectivas Los socios comanditarios no pueden inmiscuirse en acto alguno de la administracioacuten ni actuar como apoderados de la sociedad En caso contrario el socio comanditario infractor responderaacute como si fuera socio gestor o colectivo con relacioacuten a dichos actos Tendraacute la misma responsabilidad inclusive de las operaciones en que no hubiera tomado parte Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) Este tipo de sociedad se caracteriza porque los socios responden hasta el monto de sus aportes Requieren un miacutenimo de 2 y un maacuteximo de 25 socios

164

BIOPLASMEX S A de C V

El fondo comuacuten estaacute dividido en cuotas de capital que en ninguacuten caso pueden representarse por tiacutetulos valores que representan propiedad Las cuotas de capital deben ser pagadas en su totalidad en el momento de su constitucioacuten legal Sociedad Anoacutenima (SA) Este tipo de sociedad se caracteriza porque el capital estaacute representado por acciones La responsabilidad de los socios queda limitada al monto de las acciones que hayan suscrito La administracioacuten de toda sociedad anoacutenima estaraacute a cargo de un Directorio compuesto por un miacutenimo de 3 miembros accionistas o no designados por la junta de accionistas Los estatutos de la sociedad pueden sentildealar un nuacutemero mayor de directivos que no excederaacute de 12 miembros La administracioacuten y representacioacuten podraacute estar a cargo de uno o maacutes socios gestores o de terceros quienes duraraacuten en sus cargos el tiempo fijado en los estatutos de la sociedad no siendo aplicables a eacuteste caso las limitaciones del Artiacuteculo 315 inciso 2 del Coacutedigo de Comercio Sociedad en Comandita por Acciones En la sociedad en comandita por acciones los socios gestores responden por las obligaciones sociales como los socios de la sociedad colectiva Los socios comanditarios limitan su responsabilidad al monto suscrito en sus acciones Asociacioacuten Accidental o de Cuentas en Participacioacuten Se caracteriza por el contrato de asociacioacuten accidental o de cuentas en participacioacuten en la que dos o maacutes personas toman intereacutes en una o maacutes operaciones determinadas o transitorias a cumplirse mediante aportaciones comunes llevaacutendose a cabo las operaciones por uno dos tres o hasta todos los asociados seguacuten se convenga en el contrato Este tipo de asociacioacuten no tiene personalidad juriacutedica propia y carece de denominacioacuten social No estaacute sometida a los requisitos que regulan la constitucioacuten de sociedades comerciales ni requiere la inscripcioacuten en el Registro de Comercio Su existencia se puede acreditar por todos los medios de prueba El o los asociados encargados de las operaciones actuacutean en su propio nombre Los terceros adquieren derechos y asumen obligaciones solamente respecto a dichos asociados y su responsabilidad es solidaria e ilimitada Los asociados no encargados de las operaciones carecen de accioacuten directa contra terceros Contando con el consentimiento de los demaacutes asociados el o los encargados de las operaciones hacen conocer los nombres de eacutestos entonces todos los asociados quedan obligados ilimitada y solidariamente frente a terceros

165

BIOPLASMEX S A de C V

82 Tipo de sociedad comercial que seraacute BIOPLASMEX Asiacute pues tomando en cuenta la informacioacuten anterior y mencionando que BIOPLASMEX contaraacute con aportaciones de diversos socios la denominacioacuten a elegir para nuestra empresa seraacute Sociedad Anoacutenima de Capital Variable (SA de CV) Asimismo se tiene conocimiento que la reglamentacioacuten de este tipo de sociedad es maacutes flexible para el impulso de empresas nuevas

166

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 9 ANEXOS 91 ANEXO DEL CAPIacuteTULO 1 ANAacuteLISIS DE LA MATERIA PRIMA

Cantildea Remolacha

Humedad 25 25

Sustancia seca 75 75

Total materia orgaacutenica 60-66 63-65

Azucares totales 46-56

46-52

Materia orgaacutenica no azucarada

9-12 12-17

Cenizas brutas 8-12 8-11

Composicioacuten de la melaza de cantildea y de remolacha 92 ANEXOS DEL CAPIacuteTULO 2 LOCALIZACIOacuteN DE LA PLANTA 921 Macrolocalizacioacuten Җ Seguridad puacuteblica

Aunque las estadiacutesticas oficiales ofrecen una imagen distorsionada de la realidad pues no existe en nuestro paiacutes un marco de referencia que permita realizar diagnoacutesticos precisos sobre la delincuencia las estadiacutesticas existentes pueden brindar una visioacuten de seguridad puacuteblica en cada entidad federativa(1)

Total Fuero comuacuten Fuero federal Entidad federativa Absolutos Tasa

(Por cada mil

habitantes) a

Absolutos Tasa(Por cada

mil habitantes) a

Absolutos Tasa (Por cada

mil habitantes) a

2006 b

Jalisco 31 282 46 27 317 40 3 965 06 Puebla 20 329 37 19 698 36 631 01 Veracruz de Ignacio de la Llave

27 804 39 26 783 37 1 021 01

NOTA Se refiere a las denuncias de hechos presentadas ante el Ministerio Puacuteblico a partir de las cuales se inician las averiguaciones previas En una denuncia de hechos puede involucrarse maacutes de un delito asiacute como una o maacutes personas responsables

aDatos elaborados a partir de las nuevas proyecciones de poblacioacuten de CONAPO con base en los resultados definitivos del II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2005

bPara 2006 datos al mes de mayo en las cifras del fuero comuacuten de este antildeo se realizoacute una estimacioacuten

Delitos denunciados ante el Ministerio Puacuteblico por entidad federativa seguacuten fuero 2006(2)

167

BIOPLASMEX S A de C V

Җ Clima (3)

Estado de la Repuacuteblica Mexicana

PROMEDIO ANUAL (degC)

Jalisco 127 Puebla 112

Veracruz 184

Temperatura miacutenima promedio estatal Periacuteodo 1980-2004

Estado de la Repuacuteblica Mexicana

PROMEDIO ANUAL (degC)

Jalisco 29 Puebla 261

Veracruz 29

Temperatura maacutexima promedio estatal Periacuteodo 1980-2004

Җ Infraestructura disponibilidad de agua disponibilidad de energiacutea eleacutectrica y PIB deg VERACRUZ (4)

Geografiacutea y Clima

La topografiacutea y clima de Veracruz variacutean a lo largo del territorio Su clima caacutelido y huacutemedo de la regioacuten costera cambia a un clima maacutes fresco en las planicies y montantildeas hacia las fronteras que estaacuten al norte

Son muchos los riacuteos que atraviesan el estado De hecho el 350 de los riacuteos mexicanos corren a traveacutes de Veracruz

En Veracruz tambieacuten se encuentra la principal ciudad portuaria del paiacutes eacutesta lleva el mismo nombre que el estado Del Puerto de Veracruz se puede llegar a la ciudad de Meacutexico por autopista o ferrocarril

Infraestructura Fiacutesica

Carreteras

El sistema carretero estaacute interconectado en forma adecuada y eficiente con los sistemas de transporte aeacutereo ferroviario y portuario la red carretera del Estado tiene una

168

BIOPLASMEX S A de C V

longitud de 160388 km de la cual 5392 km son pavimentados 51141 km es red revestida y el resto 55327 km corresponden a PEMEX 15453 km SAGAR 3214 km 796 km a CFE y 35864 a los municipios La carga promedio anual operada por este medio alcanza los 34 millones de toneladas

Puertos

Veracruz cuenta con tres de los puertos maacutes importantes de Meacutexico ubicados estrateacutegicamente en el norte centro y sur del Estado En conjunto estos tres puertos operan el 2848 de la carga contenerizada del paiacutes asiacute como el 40 del total nacional de los contenedores Asiacute por su ubicacioacuten estrateacutegica en la cuenca del Golfo de Meacutexico Veracruz ofrece un faacutecil acceso a las rutas comerciales mariacutetimas Europa y el este de los Estados Unidos de Norteameacuterica El Puerto de Tuxpan El Puerto de Veracruz y El Puerto de Coatzacoalcos

Aeropuertos

De manera similar a los puertos en el Estado existen 3 aeropuertos estrateacutegicamente ubicados en el norte centro y sur dos de ellos son para vuelos nacionales y uno para vuelos internacionales El primero se localiza en el municipio de Tihuatlaacuten muy proacuteximo a la ciudad de Poza Rica y al puerto de Tuxpam es el aeropuerto El Tajiacuten el segundo es el aeropuerto Canticas que atiende a la regioacuten Coatzacoalcos-Cosoleacaque-Minatitlaacuten y el tercero es el aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona en la ciudad y puerto de Veracruz Adicionalmente existen 31 aeroacutedromos en todo el Estado

Parques Industriales

Existen cuatro de ellos en todo el Estado a saber la Ciudad Industrial Bruno Pagliai con sede en Veracruz situado a 5 minutos del aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona y a 15 minutos del recinto portuario de Veracruz y de la autopista Veracruz-Coacuterdoba-Meacutexico En la zona Coacuterdoba-Orizaba se cuenta con los parques industriales Ixtac orientado especiacuteficamente al establecimiento de empresas pequentildeas y medianas y el parque Coacuterdoba-Amatlaacuten que se encuentra ubicado en el Municipio de Amatlaacuten a 7 km de la ciudad de Coacuterdoba sobre la carretera estatal Coacuterdoba-Veracruz (viacutea Potrero) a 34 km del entronque de la carretera federal Meacutexico-Veracruz y de la autopista Coacuterdoba-Veracruz En el sur del Estado se ubica el parque petroquiacutemico Morelos conectado por medio de ductos con instalaciones petroquiacutemicas de PEMEX en Coatzacoalcos

Energiacutea eleacutectrica

La energiacutea eleacutectrica generada en Veracruz posiciona al Estado en el primer lugar como productor de energiacutea eleacutectrica a nivel nacional con 2867 miles de GWH esto gracias a la entrada en operacioacuten de la segunda unidad de la nucleoeleacutectrica de Laguna Verde y las unidades 5 y 6 de la termoeleacutectrica en Tuxpam

169

BIOPLASMEX S A de C V

Telecomunicaciones

La infraestructura baacutesica de telecomunicaciones estaacute compuesta por maacutes de 379548 liacuteneas telefoacutenicas ademaacutes de tener construidos 1850 km con conductor de fibra oacuteptica Existen 18 estaciones de televisioacuten y 95 estaciones de radio

La Cuenca del Golfo de Meacutexico

Desde un punto de vista geograacutefico la cuenca del Golfo abarca a seis estados del paiacutes Campeche Tabasco Tamaulipas Quintana Roo Yucataacuten y Veracruz Tambieacuten incluye a cinco estados norteamericanos Alabama Florida Mississippi Louisiana y Texas Estas economiacuteas regionales representan un mercado potencial de 30 millones de personas Veracruz cuenta con casi 7451 kiloacutemetros de liacutenea costera La infraestructura del estado lo hace un lugar estrateacutegico para la cuenca posee una amplia gama de recursos naturales y una posicioacuten geograacutefica muy favorable

Marco Macroeconoacutemico

Producto Interno Bruto

Entre 1994 y 1998 el crecimiento econoacutemico de Veracruz fue ligeramente mayor que el crecimiento de la economiacutea del paiacutes En 1997 el PIB del estado representoacute 17599 millones de doacutelares (44 del Producto Nacional Bruto (PNB) durante ese antildeo) Se debe mencionar que el PIB de Veracruz fue superior al de Paraguay (9973 millones de doacutelares) y al de muchos paiacuteses centroamericanos

Tasa de Inflacioacuten y Finanzas Puacuteblicas

En 1997 Veracruz cubrioacute su deuda puacuteblica y adoptoacute una poliacutetica que minimiza el deacuteficit puacuteblico El desarrollo del estado se ha basado en soacutelidas finanzas puacuteblicas y en el uso oacuteptimo de los recursos financieros puacuteblicos Veracruz aplica tasas de impuestos menores y la cantidad de eacutestos es menor en comparacioacuten con la mayoriacutea de los demaacutes estados del paiacutes

deg JALISCO (5)

PIB El crecimiento medio anual del PIB de Jalisco se ha mantenido de manera positiva desde 1993 hasta 2001 de acuerdo a cifras del INEGI el promedio anual se ha ubicado en 28 inferior en tres deacutecimas porcentuales que el promedio nacional registraacutendose un dinamismo maacutes aceptable en los sectores primario y de servicios (30 en promedio anual) y un tanto menor en el sector industrial (24)

170

BIOPLASMEX S A de C V

Infraestructura De acuerdo a la informacioacuten disponible para el antildeo 2000 la longitud de la red carretera en Jalisco alcanzoacute los 24826 kiloacutemetros compuesta por 104 de la red troncal federal (pavimentada) por 142 de la red alimentadora estatal (en su mayoriacutea pavimentada) y por 191 de caminos rurales revestidos mientras que el restante 563 estaacute constituido por brechas (1) Sin considerar las brechas se estima que en Jalisco existe una proporcioacuten de 3157 kiloacutemetros de carreteras por cada mil Km2 de superficie arriba del promedio nacional que se calcula en 1704 no obstante se ubica en el 9deg lugar con relacioacuten a las demaacutes entidades del paiacutes muy por debajo de Tlaxcala Meacutexico e Hidalgo que ocupan los primeros lugares Sin embargo en materia de autotransporte federal esta entidad ocupoacute el 3deg lugar a nivel nacional registrando 25045 unidades de carga y 3450 unidades para transporte de pasajeros incluyendo el turiacutestico Por otra parte con dos aeropuertos internacionales y 53 aeronaves con registro nacional en Jalisco se realizoacute en el antildeo 2000 un movimiento de pasajeros de la aviacioacuten comercial superior a los 7 millones de personas mediante el cual se ubicoacute en el 3deg lugar de 30 entidades consideradas en este rengloacuten siendo superado por el Distrito Federal (21 millones 43 mil pasajeros) y Quintana Roo (8 millones 190 mil) En cuanto a viacuteas de ferrocarril Jalisco cuenta con 1108 Kiloacutemetros con una proporcioacuten de 96 Kms por cada mil Km2 de superficie ligeramente inferior al promedio nacional (106) lo que coloca a esta entidad en el 20deg lugar entre las 30 entidades que cuentan con este medio de transporte el cual por razones histoacutericas se concentra en los estados del centro del paiacutes partiendo del Distrito Federal (1deg lugar con 893 Kmmil Km2) Tlaxcala (2deg lugar con 652 Km) Morelos (3deg lugar con 466 Km) y Meacutexico (4deg lugar con 356 Km) Aunque en Jalisco no se realiza movimiento mariacutetimo de carga dada su cercaniacutea con el puerto de Manzanillo en Colima en lo que corresponde al movimiento de pasajeros eacuteste registra un peso importante ya que en el antildeo 2000 a traveacutes de los cruceros que tienen como destino a Puerto Vallarta se dio una movilizacioacuten de 237000 personas ocupando el 4deg lugar de 11 destinos en el paiacutes Los estados con mayor movimiento fueron Quintana Roo (1deg lugar con 1 milloacuten 849 mil personas) Baja California (2deg lugar con 346 mil personas) y Baja California Sur (3deg lugar con 264 mil personas) Entre las 32 entidades del paiacutes Jalisco se ubica en el 4deg sitio por contar con un promedio de 169 liacuteneas telefoacutenicas por cada 100 habitantes (el promedio nacional es de 127) Nuestro estado ocupa el 5deg lugar por el nuacutemero de radiodifusoras (84) mientras que Sonora Veracruz y Tamaulipas se ubican en los primeros lugares Por otra parte Jalisco manifiesta ciertas debilidades o rezago en lo concerniente al nuacutemero de oficinas telegraacuteficas (23) y de correos (241) por cada 100000 habitantes ubicaacutendose en el 11deg y 27deg sitio respectivamente

171

BIOPLASMEX S A de C V

De 27 entidades del paiacutes que generan energiacutea eleacutectrica Jalisco ocupa el 25deg lugar aportando el 02 del total nacional mediante un solo tipo de generacioacuten (hidroeleacutectrica) y cuyo volumen alcanza los 3701 Gigawats-hora El nuacutemero de localidades cubiertas es de 7282 que corresponden al 65 del total de localidades (1) De acuerdo a informacioacuten de SEMARNAT y la Comisioacuten Nacional del Agua Jalisco se encuentra entre las 10 entidades de mayor extraccioacuten de agua subterraacutenea ocupando el 7deg lugar cuyo volumen asciende a 12369 millones de metros cuacutebicos anuales en promedio los primeros lugares los ocupan Chihuahua con 30303 Guanajuato con 27230 y Sonora con 20470 De acuerdo a los usos de las extracciones en la entidad el mayor porcentaje (796) lo absorbe la agricultura siguiendo el uso puacuteblico (114) el industrial (78) y el domeacutestico (11) Apoyos e Incentivos para la Inversioacuten (6)

Tras analizar los efectos positivos que puedan tener las nuevas inversiones el gobierno estatal puede renunciar temporalmente al cobro de diversos impuestos a su cargo con el fin de permitir un mejor desarrollo inicial a las empresas recieacuten llegadas Se acompantildea a los inversionistas en sus procesos de traacutemite ante las diversas instancias gubernamentales a efecto de acelerar su instalacioacuten y apertura En todos los casos se analizan las nuevas inversiones con un criterio socioeconoacutemico deg PUEBLA (7) (Informacioacuten correspondiente al 2003) Carreteras Hay 10 423 kiloacutemetros de carreteras troncales federales estatales y caminos rurales Viacuteas Feacuterreas 867 kiloacutemetros Aeropuertos El estado cuenta con dos Liacuteneas Telefoacutenicas Fijas 615 655

Medios de Comunicacioacuten Masiva Operan en el estado 38 radiodifusoras (22 de amplitud modulada y 16 de frecuencia modulada) y 31 canales de televisioacuten Sector de actividad que maacutes aporta al PIB estatal Industria Manufacturera destaca la fabricacioacuten de productos metaacutelicos maquinaria y equipo Aportacioacuten al PIB Nacional 37

Җ Mano de obra (8) (Los datos corresponden al 4to Trimestre del 2003) Se tomoacute como referencia a las personas que se encuentran empleadas en el sector econoacutemico secundario y la rama correspondiente a la industria de la transformacioacuten

172 BIOPLASMEX S A de C V

Estado de la Repuacuteblica Mexicana

No de personas empleadas

Jalisco 597913 Puebla 412134

Veracruz 256734

Personas empleadas en la industria de la transformacioacuten

Җ Facilidad para hacer negocios (9)

1 Aguascalientes (maacutes faacutecil) 8 San Luis Potosiacute

2 Guanajuato 9 Coahuila

3 Chihuahua 10 Ciudad de Meacutexico

4 Jalisco 11 Estado de Meacutexico

5 Nuevo Leoacuten 12 Puebla

6 Veracruz 13 Quereacutetaro (maacutes difiacutecil)

7 Yucataacuten FUENTE Base de Datos de Doing Business

iquestDoacutende es maacutes faacutecil hacer negocios Doing Business en Meacutexico Җ Impuesto sobre noacuteminas La situacioacuten tributaria en las entidades federativas es muy diversa no solo por los montos de recaudacioacuten si no por la variedad en los tipos de impuestos que se aplican aregionalcom expone que seguacuten la Ley de Ingresos 2004 la entidad que recaudaraacute un mayor monto seraacute el Distrito Federal seguido del Estado de Meacutexico Nuevo Leoacuten Jalisco Chihuahua Veracruz Tamaulipas Sonora Chiapas Puebla Michoacaacuten y Quintana Roo El estado de Quereacutetaro se encuentra entre los cuatro estados que recaudaraacuten menos durante el 2004(10)

ESTADO Sobre tenencia o

uso de vehiacuteculos

automotores

IMPUESTO SOBRE

NOacuteMINAS Impuesto

sobre comercio

Predial Sobre adquisiciones de muebles

Contribucioacuten estatal

Impuesto sobre

negocios juriacutedico e

instrumentos notariales

Sobre ejercicios lucrativos

Otros impuestos no comprendidos

JAL X X X PUE X VER X

Situacioacuten tributaria

173 BIOPLASMEX S A de C V

Җ Costos por transporte de producto terminado

MAYO 2006 LOGIacuteSTICA O DISTRIBUCIOacuteN PROPUESTA DE SERVICIO DE TRANSPORTE CON CAMIONETAS DE 5 TONELADAS CAJA SECA DE 26 M CUacuteBICOS PARA EL TRASLADO DE LA CIUDAD DE MEacuteXICO A LOS DIFERENTES PUNTOS QUE RELACIONO EN SERVICIO EXCLUSIVO VIacuteA TERRESTRE Y DE PUERTA A PUERTA

DESTINO PRECIO DESTINO PRECIO

Local Distrito Federal 950 Celaya 4000

Huixquilucan 1200 Cortazar 4000

Tizayuca 1200 Morelia 4300

Huehuetoca 1200 Jalapa 5000 Toluca 2500 Leoacuten 5000

Apan 2500 Uruapan 5000

Cuernavaca 2500 Acapulco 5000

Pachuca 2500 Zacatecas 5500

Apizaco 2700 Oaxaca 6000

Cuautla 2700 Guadalajara 6300 Puebla 2700 Tabasco 7000

Ixtla Morelos 2600 Monterrey 8000

Quereacutetaro 3500 Torreoacuten 8500

LA TARIFA ARRIBA SENtildeALADA INCLUYE Recoleccioacuten a domicilio Transporte de sus mercanciacuteas de la Cd de Meacutexico a destino final en cada caso seguacuten tarifa mencionada puerta a puerta NUESTRA TARIFA NO INCLUYE Seguro impuesto al valor agregado demoras en transito por falta de documentacioacuten maniobras de carga o descarga Los servicios deberaacuten de ser 50 de anticipo y restante al teacutermino del servicio Francisco Maacuterquez mz 6 lt 8 col Arboledas Cuautepec Barrio Alto CP 07140 Meacutexico DF teleacutefono 01 (55) 1090-3206 044-55-1044-5971 y 01(55) 5323-1775 EMAIL ANTONIODELOERAMS-GRIMALDICOMMXATENTAMENTE ADOLFO ROLDAacuteN LOacutePEZ DOMINGO SALINAS ltMUDANZASSALINASYAHOOCOMgt

Costos de transporte hacia diversos puntos de la Repuacuteblica Mexicana

174 BIOPLASMEX S A de C V

Distancia entre Meacutexico DF y

Km

Guadalajara 580

Puebla 125

Jalapa 315

Distancias

De acuerdo a lo anterior se calculoacute el costo de transporte por km-Ton

Lugar DISTANCIA COSTO TONELADAS $Kmton Jalapa 315 5000 5 317 Puebla 125 2700 5 432 Guadalajara 580 6300 5 217

Costo de transporte (pesosKm-Ton)

Җ Costos de materia prima

Estado Nuacutemero de ingenios azucareros

Jalisco 6 Puebla 2

Veracruz 22

Nuacutemero de ingenios azucareros

175 BIOPLASMEX S A de C V

Җ Ingreso per caacutepita(11)

COMPARACIOacuteN CON OTRAS CIUDADES EN LA APERTURA DE EMPRESAS

Aguascalientes es el lugar maacutes barato del paiacutes para abrir una empresa incluso maacutes que Italia Espantildea Chile Japoacuten China o Brasil (porcentaje del ingreso per caacutepita)

Fuente COFEMER- Banco Mundial Reporte de resultados Doing Business

922 Microlocalizacioacuten

Җ Distancias al mercado de consumo

Distancia al DF

Bruno Pagliai

Petroquiacutemico Morelos

Cordova-Amatlaacuten

Ixtac

kiloacutemetros 298 335 303 328

Җ Costo de transporte de producto terminado De acuerdo al costo por transporte de Jalapa hacia al DF (antes citado) se calculoacute el costo de transporte de acuerdo a las distancias correspondientes

176 BIOPLASMEX S A de C V

Lugar DISTANCIA (km)

$Kmton COSTO DE TRANSPORTE

($) Bruno Pagliai 298 317 94466 P Morelos 335 317 106195 C Amatlaacuten 303 317 96051 Ixtac 328 317 103976

Costo de transporte de producto terminado

Җ Infraestructura de los parques Industriales del Estado de Veracruz (12)

CIUDAD INDUSTRIAL BRUNO PAGLIAICOMPLEJO INDUSTRIAL PETROQUIMICO MORELOS SA DE CPARQUE INDUSTRIAL CORDOBA -AMATLANPARQUE INDUSTRIAL IXTAC

deg CIUDAD INDUSTRIAL BRUNO PAGLIAI(13)

Infraestructura

Equipamiento industrial Energiacutea eleacutectrica (kVAha) 150 Drenaje Pluvial (lsegha) 06 Subestacioacuten eleacutectrica SI Drenaje sanitario (lsegha) 06 Red de gas SI Descargas industriales (lsegha) 005 Planta de tratamiento de agua

NO Espuela de ferrocarril SI

Agua potable (lsegha) 05

Urbanizacioacuten Camino de acceso (m)

0 Nomenclatura de calles

SI

Guarnicioacuten () 50 Sentildealizacioacuten SI Banquetas () 50 Mobiliario

urbano SI

Pavimentacioacuten ()

50 Areas verdes SI

Alumbrado Puacuteblico

SI

177 BIOPLASMEX S A de C V

Comunicaciones y transporte Teleacutefonos (liacuteneasha)

10 Comunicacioacuten viacutea sateacutelite

NO

Correos SI Transporte urbano SI Teleacutegrafos NO Parada de autobuacutes SI

Servicios de Apoyo Asociacioacuten de industriales

SI Guarderiacutea NO

Vigilancia SI Servicios meacutedicos

SI

Oficina de administracioacuten

SI Bancos SI

Sala de eventos especiales

SI Areas recreativas NO

Mantenimiento SI Restaurantes SI Sistema contra incendio

NO Hoteles NO

Estacioacuten de bomberos NO Area comercial NO Gasolineriacutea SI Aduana interior NO

Naves industriales

Informacioacuten general Superficie total (m2) 1500 Superficie promedio por nave (m2) 1000 Superficie rentada 0 Superficie vendida 0 Superficie disponible (m2) 1500 Existen naves para venta SI Existen naves para renta SI Se contruyen naves sobre pedido SI

Disponibilidad de lotes

Informacioacuten general Nuacutemero de lotes en el parque 423 Existe oferta de lotes NO Precio miacutenimo por m2 $400 Precio maacuteximo por m2 $500

178 BIOPLASMEX S A de C V

deg COMPLEJO INDUSTRIAL PETROQUIMICO MORELOS SA DE CV Infraestructura

Equipamiento industrial Energiacutea eleacutectrica (kVAha) 3832 Drenaje Pluvial (lsegha) 1 Subestacioacuten eleacutectrica SI Drenaje sanitario (lsegha) 08 Red de gas SI Descargas industriales (lsegha) 08 Planta de tratamiento de agua

SI Espuela de ferrocarril SI

Agua potable (lsegha) 1

Urbanizacioacuten Camino de acceso (m)

12000 Nomenclatura de calles

NO

Guarnicioacuten () 100 Sentildealizacioacuten SI Banquetas () 20 Mobiliario

urbano NO

Pavimentacioacuten ()

100 Areas verdes SI

Alumbrado Puacuteblico

SI

Comunicaciones y transporte Teleacutefonos (liacuteneasha)

130 Comunicacioacuten viacutea sateacutelite

SI

Correos NO Transporte urbano NO Teleacutegrafos NO Parada de autobuacutes NO

179 BIOPLASMEX S A de C V

Servicios de Apoyo Asociacioacuten de industriales

SI Guarderiacutea NO

Vigilancia SI Servicios meacutedicos

SI

Oficina de administracioacuten

SI Bancos NO

Sala de eventos especiales

SI Areas recreativas NO

Mantenimiento SI Restaurantes NO Sistema contra incendio

SI Hoteles NO

Estacioacuten de bomberos SI Area comercial NO Gasolineriacutea SI Aduana interior NO

Naves industriales

Informacioacuten general Superficie total (m2) 14028807 Superficie promedio por nave (m2) 1558756 Superficie rentada 0 Superficie vendida 0 Superficie disponible (m2) 0 Existen naves para venta NO Existen naves para renta NO Se contruyen naves sobre pedido NO

Disponibilidad de lotes

Informacioacuten general Nuacutemero de lotes en el parque 30 Existe oferta de lotes NO Precio miacutenimo por m2 -- Precio maacuteximo por m2 --

http20415324124parquesorigintranetasp INDUSTRIAL COR

180 BIOPLASMEX S A de C V

A AMATLAacuteNATLAN deg PARQUE INDUSTRIAL CORDOBA ndashAMATLAN Infraestructura

Equipamiento industrial Energiacutea eleacutectrica (kVAha)

121 Drenaje Pluvial (lsegha) 142

Subestacioacuten eleacutectrica NO Drenaje sanitario (lsegha) 066 Red de gas NO Descargas industriales (lsegha) 058 Planta de tratamiento de agua

SI Espuela de ferrocarril SI

Agua potable (lsegha) 05

Urbanizacioacuten Camino de acceso (m)

0 Nomenclatura de calles

SI

Guarnicioacuten () 100 Sentildealizacioacuten SI Banquetas () 0 Mobiliario

urbano SI

Pavimentacioacuten ()

100 Areas verdes SI

Alumbrado Puacuteblico

SI

Comunicaciones y transporte Teleacutefonos (liacuteneasha)

10 Comunicacioacuten viacutea sateacutelite

NO

Correos SI Transporte urbano SI Teleacutegrafos SI Parada de autobuacutes SI

181 BIOPLASMEX S A de C V

Servicios de Apoyo Asociacioacuten de industriales

SI Guarderiacutea NO

Vigilancia SI Servicios meacutedicos

NO

Oficina de administracioacuten

SI Bancos NO

Sala de eventos especiales

NO Areas recreativas NO

Mantenimiento SI Restaurantes NO Sistema contra incendio

NO Hoteles NO

Estacioacuten de bomberos NO Area comercial NO Gasolineriacutea NO Aduana interior NO

Naves industriales

Informacioacuten general

Superficie total (m2) 0 Superficie promedio por nave (m2) 0 Superficie rentada 0 Superficie vendida 0 Superficie disponible (m2) 0 Existen naves para venta NO Existen naves para renta NO Se contruyen naves sobre pedido SI

Disponibilidad de lotes

Informacioacuten general Nuacutemero de lotes en el parque 33 Existe oferta de lotes SI Precio miacutenimo por m2 $350 Precio maacuteximo por m2 $400

182 BIOPLASMEX S A de C V

deg PARQUE INDUSTRIAL IXTAC Infraestructura

Equipamiento industrial Energiacutea eleacutectrica (kVAha)

300 Drenaje Pluvial (lsegha) 29328

Subestacioacuten eleacutectrica NO Drenaje sanitario (lsegha) 41882 Red de gas SI Descargas industriales

(lsegha) 41882

Planta de tratamiento de agua

SI Espuela de ferrocarril SI

Agua potable (lsegha) 28719

Urbanizacioacuten Camino de acceso (m)

0 Nomenclatura de calles

SI

Guarnicioacuten () 100 Sentildealizacioacuten SI Banquetas () 100 Mobiliario

urbano NO

Pavimentacioacuten ()

100 Areas verdes SI

Alumbrado Puacuteblico

SI

Comunicaciones y transporte Teleacutefonos (liacuteneasha)

12 Comunicacioacuten viacutea sateacutelite

SI

Correos SI Transporte urbano SI Teleacutegrafos NO Parada de autobuacutes SI

183 BIOPLASMEX S A de C V

Servicios de Apoyo Asociacioacuten de industriales

NO Guarderiacutea NO

Vigilancia SI Servicios meacutedicos

NO

Oficina de administracioacuten

NO Bancos SI

Sala de eventos especiales

NO Areas recreativas NO

Mantenimiento SI Restaurantes SI Sistema contra incendio

NO Hoteles SI

Estacioacuten de bomberos SI Area comercial SI Gasolineriacutea SI Aduana interior NO

Naves Industriales

Informacioacuten general Superficie total (m2) 0 Superficie promedio por nave (m2) 0 Superficie rentada 0 Superficie vendida 0 Superficie disponible (m2) 0 Existen naves para venta NO Existen naves para renta NO Se contruyen naves sobre pedido SI

Disponibilidad de lotes

Informacioacuten general Nuacutemero de lotes en el parque 41 Existe oferta de lotes SI Precio miacutenimo por m2 $30 USD Precio maacuteximo por m2 $35 USD

Detalle de lotes disponibles Cantidad Superficie (m2)

1 4000

184 BIOPLASMEX S A de C V

93 ANEXOS DEL CAPIacuteTULO 3 TAMANtildeO DE LA PLANTA

931 Diversas tecnologiacuteas para la obtencioacuten de PHB

PHB obtenido mediante la utilizacioacuten de Escherichia coli recombinante Los productores naturales de PHA como Azotobacter sp se han adaptado a la acumulacioacuten de estos poliacutemeros durante la evolucioacuten pero normalmente tienen un tiempo de generacioacuten largo y temperaturas de crecimiento relativamente bajas Ademaacutes son difiacuteciles de lisar y poseen enzimas que degradan el poliacutemero acumulado Estas caracteriacutesticas dificultan su uso en la produccioacuten industrial de los biopoliacutemeros Entre las cepas bacterianas comuacutenmente utilizadas en procesos biotecnoloacutegicos E coli es el microorganismo mejor conocido ya que su metabolismo ha sido extensivamente estudiado y caracterizado Debido a esto es un microorganismo modelo ideal para su uso en fermentaciones Ademaacutes debido al gran nuacutemero de herramientas disponibles para realizar manipulaciones geneacuteticas es el organismo adecuado para realizar ensayos previos al traspaso de los genes a plantas E coli no posee la capacidad de sintetizar o degradar PHA pero crece raacutepido y es faacutecil de lisar Se han expresado los genes pha de varias especies bacterianas en Ecoli obtenieacutendose buenos rendimientos del poliacutemero Asimismo al no poseer enzimas que degraden a los PHA permite la acumulacioacuten de poliacutemero de alto peso molecular Los genes necesarios para la siacutentesis de PHB de Azotobacter sp phaB phaA y phaC han sido clonados y caracterizados en el laboratorio y transferidos a una cepa de E coli adecuada para la produccioacuten del poliacutemero Para lograr una buena acumulacioacuten del poliacutemero en Ecoli recombinante es necesario utilizar vectores de expresioacuten estables con un alto nuacutemero de copias pues uno de los mayores desafiacuteos del sistema es la expresioacuten estable y sostenida de los genes pha Para esto se construyoacute un plaacutesmido recombinante introduciendo los genes pha de Azotobacter sp FA8 bajo la regulacioacuten del promotor lactosa en un vector de expresioacuten de alto nuacutemero de copias Este plaacutesmido se transfirioacute a E coli y permitioacute la obtencioacuten de PHB en la cepa recombinante a partir de glucosa La cepa utilizada tambieacuten degrada lactosa por lo que se analizoacute la produccioacuten del poliacutemero utilizando lactosa y tambieacuten lactosuero en un medio salino obtenieacutendose una buena cantidad de poliacutemero en ambos casos En este momento se estaacuten realizando las pruebas piloto para aumentar la escala del proceso con el objeto de desarrollar un proceso econoacutemicamente atractivo de produccioacuten del poliacutemero ya que el medio de cultivo utilizado solamente contiene sales y lactosuero un desecho de la industria lechera como fuente de carbono La utilizacioacuten del lactosuero tiene una ventaja adicional ya que se trata de un desecho contaminante cuya eliminacioacuten adecuada involucra un costo elevado Su utilizacioacuten como sustrato de una fermentacioacuten cuyo producto es una sustancia con un buen valor econoacutemico implica entonces un doble beneficio

185 BIOPLASMEX S A de C V

Trozos de polihidroxibutirato (PHB) extraiacutedo de cultivos bacterianos izq) Azotobacter sp FA8 crecida en medio miacutenimo con 3 de glucosa der) E coli recombinante (contiene los genes estructurales pha de Azotobacter sp FA8) crecida en medio miacutenimo con 25 de lactosa

PHB y PHAs contenidos en Algas

Los aacutecidos poli-β-hidroxialcanoicos de alto peso molecular (hasta 4 x 106) se acumulan en forma de graacutenulos amorfos en algunos procariotas edaacuteficos acuaacuteticos y marinos (Halobacter Rhodospirillum) y fotosinteacuteticos (Spirulina) Los PHAs se acumulan en condiciones de estreacutes y carenciales (excepto de C) Las propiedades de los poliacutemeros de PHB son similares al polipropileno pero son biodegradables reciclables y generados de recursos renovables PHBs por siacutentesis Quiacutemica (1)

Geoffrey Coates profesor de quiacutemica inorgaacutenica y de quiacutemica bioloacutegica en la Universidad de Cornell Ithaca NY ha descubierto una ruta quiacutemica altamente eficiente para la siacutentesis de poliacutemeros conocida como poly(beta-hydroxybutyrate) o PHB Este es un polieacutester termoplaacutestico que se encuentra extensamente en la naturaleza particularmente en algunas bacterias donde estaacute en sus depoacutesitos intracelulares como una forma de almacenaje de carboacuten y de energiacutea Pero comparte muchas de las caracteriacutesticas fiacutesicas y mecaacutenicas del polipropileno obtenido por petroquiacutemica pero con la ventaja de ser biodegradable Coates presentoacute el trabajo de su grupo de investigacioacuten con PHB en el primero de dos documentos presentados en la 22 reunioacuten de la Sociedad Americana de Quiacutemica en New Orleans en marzo del 2003 El PHB se produce actualmente con un proceso bioloacutegico muy costoso que implica el uso intensivo de la energiacutea que deriva de la fermentacioacuten del azuacutecar Sin embargo la ruta quiacutemica del grupo de Coates una vez que esteacute perfeccionada va a ser una estrategia competitiva creen los investigadores de Cornell Para producir el poliacutemero el proceso primero requiere producir un monoacutemero en este caso una lactona llamada beta-butyrolactona Esta reacciona con un catalizador complejo de cinc descubierto por Coates en los antildeos 90

186 BIOPLASMEX S A de C V

El problema enfrentado por el grupo de Coates ha sido que la beta-butyrolactona es una moleacutecula que puede presentar dos imaacutegenes como un espejo como las manos izquierda o derecha Los poliacutemeros que se han producido tienen una mezcla de formas ambidiestras y tienen caracteriacutesticas muy pobres Los investigadores se han estado centrando en el desarrollo de un catalizador nuevo para la produccioacuten de la moleacutecula orientada deseada de beta-butyrolactona utilizando un proceso de carbonilacioacuten El catalizador nuevo basado en cobalto y aluminio facilita la adicioacuten de monoacutexido de carbono al oacutexido de propileno un compuesto de anillo muy econoacutemico llamado un epoacutexido Y usando la moleacutecula en su forma comercialmente disponible con oacutexido del propileno en la reaccioacuten la forma deseada correspondiente de lactona se puede formar raacutepida y econoacutemicamente Coates estaacute convencido de que sus procesos de carbonilacioacuten y de polimerizacioacuten son en nuestra opinioacuten los mejores Eacutel agrega seraacute una ruta puramente quiacutemica para obtener un poliacutemero que se encuentra en la naturaleza y que es biodegradable PHB a partir de plantas geneacuteticamente modificadas (GM) (2) (3) (4) (5) (6) La modificacioacuten geneacutetica de plantas da lugar a la expresioacuten de una nueva proteiacutena que la planta no poseiacutea Esta proteiacutena puede ser el producto de intereacutes que se desea obtener o bien puede ser una enzima que modifique la ruta metaboacutelica de la planta En el primer caso hablamos de agricultura molecular y el segundo de ingenieriacutea metaboacutelica Un ejemplo de la introduccioacuten de una ruta biosinteacutetica completa es la produccioacuten de biopoliacutemeros polihidroxialcanoatos (PHAs) en plantas transgeacutenicas Los PHAs son macromoleacuteculas sintetizadas por las bacterias que se acumulan en el citoplasma formando graacutenulos y pueden alcanzar hasta un 90 de peso seco celular El PHA mejor estudiado es el (polihidroxibutirato) En la siacutentesis de este compuesto estaacuten implicadas tres enzimas que son 3-cetotiolasa la aceta acetil Co A y la PHA sintasa mediante la introduccioacuten de tres genes bacterianos que codifican para las enzimas implicadas en sus siacutentesis en plastos Arabidopsis Thaliana se ha conseguido la acumulacioacuten de este poliacutemero en una cantidad superior del 40 en peso seco La acumulacioacuten de este poliacutemetro en Arabidosis Thaliana no da lugar a problemas de fertilidad o crecimiento pero en las plantas que presentan altos contenidos se observan fenoacutemenos de clorosis Este poliacutemero se ha conseguido expresar en otras plantas como la alfalfa mediante transformacioacuten cloroplaacutestica de hoja pero no se han logrado producciones elevadas como en Arabidopsis Thalaina Otras especies que se han considerado interesantes para la produccioacuten de este compuesto son las oleaginosas ya que el PHB deriva de los mismos precursores que los aceites Recientemente se ha utilizado la introduccioacuten de los genes de la siacutentesis de PHB en plantas de lino oleaginoso (Linum usitatissimum) El lino oleaginoso es una planta que se utiliza para producir fibras de estopa La produccioacuten en una misma planta de fibras de estopa y PHB es muy interesante ya que se obtienen materiales formados por una matriz del poliacutemero reforzados con fibras de lino

187 BIOPLASMEX S A de C V

Algunas de las compantildeiacuteas interesadas en la produccioacuten de PHB son Monsanto que esta trabajando en soja y colza Zeneca Seeds que trabaja con colza y la empresa Metabolix que se encuentra trabajando con mijo perenne tabaco y alfalfa Para que las plantas expresen estos productos (PHB) podraacuten cultivarse en campos como tal y como se realiza con los sistemas de cultivos tradicionales o bajo distintos sistemas de confinamiento o de contencioacuten y una vez que alcancen el desarrollo adecuado se recolectaraacuten El material vegetal recolectado contendraacute el compuesto de intereacutes y en funcioacuten de su uso puede ser purificado para su envasado y comercializacioacuten en forma pura El contenido de Polihidroxibutirato en las hojas de plantas transgeacutenicas es de 18 g peso seco por kg Las aglomeraciones de los graacutenulos obtenidos de PHB no tienen ninguacuten efecto en crecimiento y fertilidad de la alfalfa Aunque las plantas son faacuteciles y baratas de cultivar producen una gran biomasa son relativamente sencillas de manipular geneacuteticamente y una vez transformadas son bastante maacutes estables que los microorganismos con plaacutesmidos recombinantes el grave inconveniente radica en la mayor dificultad que presenta el proceso de extraccioacuten y purificacioacuten del producto sintetizado PHB a partir de fermentacioacuten microbiana utilizando Alcaligenes Latus (7)

Se utiliza el microorganismo Alcaligenes latus DSM1123 y el proceso de fermentacioacuten se lleva a cabo en lote alimentado en dos etapas

Durante el primer paso se lleva a cabo el crecimiento de las ceacutelulas a 30 degC en el medio de cultivo con sales minerales y melaza como fuente de carboacuten y energiacutea para que el microorganismo crezca y genere biomasa En la segunda etapa se induce la generacioacuten del PHB mediante la limitacioacuten de la fuente de nitroacutegeno mientras que la melaza se sigue alimentando hasta alcanzar una concentraccioacuten de PHB de 684 gL en 18 hrs usando una concentracioacuten de inoacuteculo de 137 g [peso seco] litro dando como resultado una productividad de PHB de 397 g litro h Despueacutes de la fermentacioacuten se realizan lavados con agua y se separa el poliacutemero de la biomasa mediante la adicioacuten de hipoclorito de sodio como solvente el siguiente paso es la separacioacuten de la biomasa y el solvente por centrifugacioacuten el PHB disuelto es precipitado con agua obteniendo el poliacutemero con un 99 de pureza el poliacutemero recuperado se seca y por uacuteltimo se obtiene PHB como polvo blanco en una concentracioacuten de 494 g de PHB Lh

188 BIOPLASMEX S A de C V

PHA Bacteria

Fuente de Carboacuten

Tiempo (h)

Concentracioacuten celular (g Lndash1)

concentracioacuten PHA (g Lndash

1)

PHA conten ()

PHA productividad (g Lndash1 hndash1)

P(3HB) Ralstonia eutropha

Glucosa 74 281 232 82 314

P(3HB) Ralstonia eutropha

Sacarosa 50 120 78 65 156

P(3HB-3HV)

Ralstonia eutropha

Glucosa +aacutecido propioacutenico

46 158 117 74 255

P(3HB) Alcaligenes latus

Sacarosa 20 1117 987 88 494

P(3HB) Alcaligenes latus

Sacarosa 18 143 714 50 397

P(3HB) Recombinant Escherichia coli

Glucosa 49 2043 1571 77 32

P(3HB) Recombinant Escherichia coli

concentrated whey solution

49 87 69 79 14

PHAMCL Pseudomonas putida

Aacutecido oleacuteico 38 141 726 514 191

Productividad de PHA a traveacutes del manejo de diversas bacterias 932 Costos de equipo

Modelo Tanquefibra de vidrio

modelo valvula FLECK AUT

FLUJO DESERVICIO(GPM)

PRECIO

FS-AC-25MNL-0948

9 x 48

2510 66 $226100

FS-AC-25MNL-1054

10 x 54

2510 81 $301000

FS-AC-275T-1354

13 x 54

2750 138 $725200

Filtros de carboacuten activado (8)

189 BIOPLASMEX S A de C V

DESCRIPCIOacuteN PRECIO PUBLICO SIN IVA

DIAMETRO ALTURA

TAN-1000 ESTANDAR $126261 11 136 TAN-2500 ESTANDAR $229566 155 175 TAN-5000 ESTANDAR $413217 22 177

Tanques de almacenamiento (8)

Tanques enchaquetados (9)

TANQUE CILIacuteNDRICO VERTICAL DE ACERO INOXIDABLE T-304 Con chaqueta de acero al carboacuten tapa plana frac12rdquo abisagrada y fondo ligeramente abombado Capacidad 300 lt Diaacutemetro 064 m Altura LR 092 mEspesores Cuerpo Cal 10 X$ 572000 TANQUE CILIacuteNDRICO VERTICAL DE ACERO AL CARBON Con chaqueta del mismo material con fondo y tapa toriesfeacutericos con tapa con brida desmontable con 4 bafles y cartabones Diaacutemetro 069 mAltura LR 091 m- Capacidad 340 litros en la parte ciliacutendrica EQUIPO NUEVO X$ 462000 TANQUE CILIacuteNDRICO VERTICAL DE ACERO INOXIDABLE CON CHAQUETA DEL MISMO MATERIAL EN LA PARTE CILIacuteNDRICA y en fondo y a una altura de 040 m fondo plano y frac12 tapa con 4 bafles interiores Capacidad 385 litros Diaacutemetro 070 m Altura 100 m Espesores Cuerpo frac14rdquo Chaqueta 316rdquo X$ 638000

933 Tamantildeo de empresas (10)

Empresas grandes ( gt 250 empleados) 1 Empresas medianas (101-250 empleados) 27 Empresas pequentildeas (16-100 empleados) 36 Empresas micro (1-15 empleados) 53

190 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFIA DEL CAPITULO 1

1) httpwwwarganetcomciademelazasrecomendamosasp

2) httpwwwsagarpagobmxCoaazucarCoaazucarcoaazucarhtm 3) httpwwwmexicodesconocidocomespanolcultura_y_sociedadactividades_economicasdetallecfmidcat=3ampidsec=17ampidsub=81ampidpag=3332 4) httpwwwochocolumnascommxINFORevistasTierra20FertilarchivoTierra29notasnota6html BIBLIOGRAFIA DEL CAPITULO 2

1) httpwwwarganetcomciademelazasrecomendamosasp

2) httpwwwconapogobmxprensa2003boletin2003_05htm 3) httpportalsemarnatgobmxsemarnatportalutpkcxml04_Sj9SPykssy0xPLMnMz0vM0Y_QjzKLN4g3NLYESYGYxqb6kWhCjhgivoYQIV8jmEgAVCTADCYS5gkRCfOCiRgaWyBM8vXIz03VD0VYamiqH2Gm760foF-QGwoCEeUVJo4ApetzbAdeltabase64xmlL3dJdyEvd0ZNQUFzQUMvNElVRS82XzBfMTNI 4) httpwwwaguascalientesgobmxtransparenciaeconomicosedecempresasaspx BIBLIOGRAFIA DEL CAPIacuteTULO 3 1) httpwwwsagarpagobmxCoaazucarCoaazucarcoaazucarhtm 2) http20415324124parquesorigempresaaspID=157 BIBLIOGRAFIA DEL CAPITULO 8

httpwwwembajadadeboliviacomarcomexdefleghtm

191 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIA DEL ANEXO MACRO LOCALIZACION 1) repositoriescdliborgcgiviewcontentcgiarticle=1015ampcontext=usmex 2) httpwwwinegigobmxestcontenidosespanolrutinaseptaspt=mvio37ampc=5599

3) httpsmncnagobmxproductosmap-lluvtem-mingif

4) httpwwwbanderascommxveracruzhtm

5) httpwwwjaliscogobmxnuestroedoindexhtml 6) httpwwweconomiagobmxworksnciinviertefichasjaliscopdfsearch=22parques20industriales20en20JALISCO22 7) httpcuentameinegigobmxmonografiasinformacionpueeconomiainfraestructuraaspxtema=meampe=21

8) httpwwwinegigobmxestcontenidosespanolsistemaseneconsenedefaultasp

9) httpwwwaguascalientesgobmxtransparenciaeconomicosedecempresasaspx

10) httpwwwqueretarogobmxsedesudesecoestecoperfecorevecoDocumentosISNhtm

11) httpwwwaguascalientesgobmxtransparenciaeconomicosedecempresasaspxcompara

BIBLIOGRAFIA DEL ANEXO MICRO LOCALIZACION 12) http20415324124parquesorigintranetasp

13) http20415324124parquesorigimagenaspID=157ampIMG=VA15701jpg

BIBLIOGRAFIA DEL ANEXO DIVERSAS TECNOLOGIacuteAS PARA LA OBTENCIOacuteN DE PHB 1) httpwwwenvapackcomenvases_empaques304html

192 BIOPLASMEX S A de C V

2) Revista QuiacutemicaVivaNuacutemero 3 antildeo 3 septiembre 2004Bioplaacutesticos una alternativa ecoloacutegicaAlejandra de Almeida Jimena A Ruiz Nancy I Loacutepez y M Julia Pettinari Universidad de Buenos Aires 3) BIOFACTORIA PLANTAS PARA OBTENCION DE PRODUCTOS CON ALTO VALOR AGREGADO httpwwwgen-esorg02_conodocsPLANTAS_BIOFACTORIApdf 4) OBTENCION DE BIOPLASTICOS ATRAVES DE PLANTAS Production of a Biodegradable Plastic Polymer Poly-szlig-Hydroxybutyrate in Transgenic Alfalfa Purev Saruul Friedrich Srienc David A Somers and Deborah A Samac httpcropscijournalsorgcgicontentabstract423919 5) PRODUCCION DE BIOPLATICOS A TRAVES DEPLANTAS Perspectivas de la agrobiotecnologiacutea en el contexto argentino Alejandro Mentaberry httpwwwunedes091279ingenieria_geneticatema8PLANTAS20TRANSGENICASpdf 6) INFORMACION DE PHAS Encyclopedia of Bioprocess Technology Fermentation Biocatalysis and Bioseparation volumen 4 Editado por Machael C Flickinger y Stephen USA 1999 A Wiley- Interscience Publication 7) httpwwwmonografiascomtrabajos11tecnoltecnolshtml

BIBLIOGRAFIA DEL ANEXO COSTOS DE EQUIPO 8) httpmxgeocitiescomagua_cosmostanques-rotoplas-tecnoplashtm 9) Equipos de proceso Ullmann Ing Ricardo Salazar Chaacutevez Director BOLETIacuteN DE MARZOABRIL DE 2006 Oficinas Popotla df calle Pocito ndeg 141 Col Popotla Bodega Xalostoc Mex calle Zacatecas ndeg 91 col Constitucioacuten de 1917 Tlalnepantla oriente e-mail ullmann_aditivosyahoocom ullmann_equiposyahoocom Tel bodega (0155) 57 55 82 83 oficina (0155) 53 99 63 72 53 86 32 18 10) http20415324124parquesorigempresaaspID=157

193 BIOPLASMEX S A de C V

INGENIERIacuteA DE PROCESOS

194 BIOPLASMEX S A de C V

INSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHB

Alumnas(os) de Ingenieriacutea Bioquiacutemica Industrial CRUZ AQUINO VEROacuteNICA 201217385

CRUZ HERNAacuteNDEZ REYNA 99331370 RAMIacuteREZ FLORES RICARDO 201218810 REYES LOacutePEZ ESTRELLA ARGENTINA 99334584 TOSCANO CRUZ ISIS NAYELI 99221671 VILLEGAS VILLARREAL MARIO 202215695

195 BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 1 PROCESO DE OBTENCIOacuteN DE PHB 11 Descripcioacuten general del proceso El PHB es un bioplaacutestico que se puede obtener por fermentacioacuten con microorganismos (Alcaliacutegenes latus Bacillus spp Ralstonia eutropha) o a traveacutes de plantas Las propiedades suelen ser muy similares a las de los plaacutesticos convencionales por lo que se pueden utilizar en algunos casos para las mismas aplicaciones como en elaboracioacuten de envases y embalajes Una caracteriacutestica muy particular es que este material puede ser degradado en condiciones de compostaje en un periodo aproximado de 6 meses Actualmente se obtienen bioplaacutesticos a traveacutes de fermentaciones microbianas y recombinacioacuten geneacutetica El proceso que se utilizaraacute seraacute a traveacutes de una fermentacioacuten microbiana con el microorganismo Alcaliacutegenes latus El proceso consta baacutesicamente de la fermentacioacuten con el microorganismo posteriormente se da un calentamiento (a 80 ordmC) para desnaturalizar a las enzimas y asiacute detener la actividad celular se somete a una primera centrifugacioacuten donde se elimina agua del medio despueacutes se somete a una agitacioacuten con un surfactante (tween 80) como un pretratamiento para proteger al PHB de degradacioacuten con el tratamiento posterior enseguida se mezcla con hipoclorito de sodio el cual se utiliza para digerir todos aquellos componentes diferentes al PHB Se somete a una nueva centrifugacioacuten donde se eliminan restos de biomasa hipoclorito de sodio agua que estaba contenida en la ceacutelula y surfactante obteniendo como torta en la centrifugacioacuten los graacutenulos de PHB el siguiente paso es una floculacioacuten en donde ademaacutes del compuesto floculante con los graacutenulos de PHB en agua se somete a una uacuteltima centrifugacioacuten donde se elimina el exceso de agua y por uacuteltimo se pasaraacute a un flash dryer para secarlo y obtener nuestro polvo de PHB nuestro producto sale con el 99 de pureza en donde las impurezas son restos de proteiacutena Las aplicaciones de estos bioplaacutesticos son numerosas por ello se realizan investigaciones para optimizar procesos en su obtencioacuten Anteriormente los bioplaacutesticos se utilizaron para la elaboracioacuten de botellas fibras laacutetex y varios productos de intereacutes de envasado en la industria de la agricultura y comercio Actualmente estos bioplaacutesticos han sido empleados para aplicaciones tales como suturas implantes equipo de diaacutelisis desarrollo de tejidos neurales y cardiovasculares fijacioacuten de facturas tratamiento de la narcolepsia y adiccioacuten del alcohol como vehiacuteculos de liberacioacuten de faacutermacos microencapsulacioacuten celular soporte de ceacutelulas de hipoacutefisis o como precursores de moleacuteculas con diversos efectos

Los bioplaacutesticos constituyen uno de los avances de la industria del plaacutestico maacutes prometedores de los uacuteltimos tiempos Las diversas aplicaciones en diversos sectores ademaacutes de la reciente conciencia ecoloacutegica prometen grandes sucesos para estos innovadores materiales

196 BIOPLASMEX S A de C V

12 Diagrama de proceso

Fig 1 Diagrama de proceso para la obtencioacuten de polvo de PHB

197 BIOPLASMEX S A de C V

121 Balances de masa del proceso Corriente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Flujo

Melaza (kg) 0197 2103 2247 240 2564 20937

Aire (m^3) 189 1886 2138 1944 22680

Inoacuteculo (kg) 015 156 167 1784 1905

Biomasa (kg) 16010

Agua (L)

Torta (kg)

Surfact (kg)

NaClO (kg)

PHB (kg)

Corriente 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

Flujo

Melaza (kg)

Aire (m^3)

Inoacuteculo (kg)

Biomasa (kg) 16010 16010 16010 16010 8890

Agua (L) 41202 41202 40790 412 412 412 6000 6000 6000 1068

Torta (kg) 16422 7119 7119 7119

Surfact (kg) 16777 16777 16777 16777

NaClO (kg) 2399 2399 2399

PHB (kg) 6052

Tabla 1 Balances de masa

198 BIOPLASMEX S A de C V

Se estima un rendimiento del 71 obteniendo asiacute 4300 kg diacutea una vez arrancado el proceso en serie 13 Normas Nuestro proceso se regiraacute por las siguientes normas oficiales mexicanas Normas para aguas residuales NOM-003-SEMARNAT-1997 Establece los liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se rehuacutesen en servicios al puacuteblico (1)

Por la NOM-004-SEMARNAT-2002 Proteccioacuten Ambiental Lodos y Biosoacutelidos Especificaciones y Liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposicioacuten Final (1)

La vigilancia del cumplimiento de estas normas corresponde a la Secretariacutea del Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca a traveacutes de la Comisioacuten Nacional de Agua y a la Secretariacutea de Salud en el aacutembito se sus respectivas atribuciones cuyo personal realizaraacute los trabajos de inspeccioacuten y vigilancia que sean necesarios Las violaciones a las mismas se sancionaraacuten en los teacuterminos de la Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y la Proteccioacuten al Ambiente la ley General de Salud y demaacutes ordenamientos juriacutedicos aplicables Norma para el manejo de nuestra materia prima NMX-F-606-NORMEX-2002 La cual especifica la determinacioacuten de derivados de la cantildea de azuacutecar lo cual aplica para la melaza utilizada Norma para el producto obtenido (Polvo de PHB) ASTM-D6400-99 que nos habla de la especificacioacuten Standard para los plaacutesticos compostables Normas para el funcionamiento de nuestros equipos y las instalaciones del proceso NOM-017-STPS-2001 Esta Norma aplica en todos los centros de trabajo del territorio nacional en que se requiera el uso de equipo de proteccioacuten personal para atenuar riesgos y proteger al trabajador (3) NOM-020-STPS-2002 Rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo en donde funcionen recipientes sujetos a presioacuten interna o externa calderas o recipientes criogeacutenicos (2)

199 BIOPLASMEX S A de C V

NOM-157-SCFI-2005 Establece las especificaciones que deben cumplir los extintores que son utilizados en vehiacuteculos de autotransporte particular puacuteblico y de carga en general (4)

NOM-025-STPS-1999 Establecer las caracteriacutesticas de iluminacioacuten en los centros de trabajo de tal forma que no sea un factor de riesgo para la salud de los trabajadores al realizar sus actividades (7)

Normas para el producto terminado NOM-030-SCFI-1993 Esta norma establece la ubicacioacuten y dimensiones del dato cuantitativo referente a la declaracioacuten de cantidad asiacute como las unidades de medida que deben emplearse y las leyendas contenido contenido neto y masa drenada seguacuten se requiera en los productos preenvasados que se comercializan en territorio nacional (5)

NOM-050-SCFI-2004 Esta Norma tiene por objeto establecer la informacioacuten comercial que deben contener los productos de fabricacioacuten nacional y de procedencia extranjera que se destinen a los consumidores en el territorio nacional y establecer las caracteriacutesticas de dicha informacioacuten (6)

14 Artiacuteculos consultados Los artiacuteculos consultados para el desarrollo de este proyecto fueron los siguientes

Jong-il Choi Sang Yup Lee Process analysis and economic evaluation for Poly (3-hydroxybutyrate) production by fermentation Bioprocess Engineering 17 (1997) 335-342 Springer-Verlag 1997

Encyclopedia of Bioprocess Technology Fermentation Biocatalysis and Bioseparation volumen 4 Editado por Machael C Flickinger y Stephen USA 1999 A Wiley- Interscience Publication

Revista Quiacutemica Viva Nuacutemero 3 antildeo 3 septiembre 2004 Bioplaacutesticos una alternativa ecoloacutegica Alejandra de Almeida Jimena A Ruiz Nancy I Loacutepez y M Julia Pettinari Universidad de Buenos Aires

200 BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 2 TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (TAR)

Las aguas residuales son de composicioacuten variada provenientes de las descargas de usos municipales industriales comerciales de servicios agriacutecolas pecuarios domeacutesticos y en general de cualquier otro uso que por su naturaleza no puede utilizarse nuevamente en el proceso que las generoacute y el ser vertidas en cuerpos receptores puede implicar una alteracioacuten a los ecosistemas acuaacuteticos o afectar la salud humana (8)

Es de suma importancia cuantificar el agua de desecho para poder dimensionar el sistema de drenaje y de depuracioacuten del agua residual El poder establecer la cantidad de agua residual producida es muy complicado debido a que depende del consumo per caacutepita del volumen desalojado por la planta y de la eficiencia de la red colectora (9)

Las descargas liacutequidas que provienen de la industria presentan diferentes caracteriacutesticas de acuerdo a la naturaleza de la faacutebrica En la industria el tratamiento del agua residual tiene dos objetivos abatir en lo posible la contaminacioacuten admisible en las plantas que tratan el agua del drenaje y cumplir con los estaacutendares de calidad La importancia de que las empresas comprendan el control de la contaminacioacuten del agua va maacutes allaacute del tratamiento incluyendo la separacioacuten de circuitos el reciclaje de la mayor cantidad de agua posible la recuperacioacuten de elementos valorizables

21 Naturaleza de las aguas efluentes

El origen composicioacuten y cantidad de los desechos estaacuten relacionados con los haacutebitos de vida vigentes Cuando un producto de desecho se incorpora al agua el liacutequido resultante recibe el nombre de agua efluente

Los efluentes industriales tienen caracteriacutesticas y voluacutemenes variables ya que dependen del proceso la hora del diacutea o la estacioacuten del antildeo Incluso dentro de un mismo ramo de fabricacioacuten se presenta variaciones marcadas (8)

La cantidad y naturaleza de las aguas efluentes industriales es muy variada dependiendo del tipo de industria de la gestioacuten de su consumo de agua y del grado de tratamiento que los vertidos reciben antes de su descarga Un aacuterea metropolitana estaacutendar vierte un volumen de aguas efluentes de entre el 60 y el 80 de sus requerimientos diarios totales y el resto se usa para lavar coches y regar jardines

La composicioacuten de las aguas efluentes se analiza con diversas mediciones fiacutesicas quiacutemicas y bioloacutegicas Las mediciones maacutes comunes incluyen la determinacioacuten del contenido en soacutelidos la demanda bioquiacutemica de oxiacutegeno (DBO) la demanda quiacutemica de oxiacutegeno (DQO) y el pH

Los residuos soacutelidos comprenden los soacutelidos disueltos y en suspensioacuten Los soacutelidos en suspensioacuten se dividen a su vez en depositables y no depositables dependiendo del nuacutemero de miligramos de soacutelido que se depositan a partir de 1 litro de agua efluente en una hora Todos estos soacutelidos pueden dividirse en volaacutetiles y fijos siendo los volaacutetiles por lo general productos orgaacutenicos y los fijos materia inorgaacutenica o mineral

201 BIOPLASMEX S A de C V

Demanda Bioquiacutemica de Oxiacutegeno

La DBO es la cantidad de oxiacutegeno disuelto empleado por los microorganismos para descomponer la materia orgaacutenica de las aguas efluentes a una temperatura de 20 degC La DBO suele emplearse para comprobar la carga orgaacutenica de las aguas efluentes municipales e industriales biodegradables sin tratar y tratadas

Demanda Quiacutemica de Oxiacutegeno

El DQO es la cantidad de oxiacutegeno necesario para oxidar (poder reductor) la materia orgaacutenica por medio de Cr2O7 en una solucioacuten aacutecida y convertirla en CO2 y agua La DQO se usa para comprobar la carga orgaacutenica de aguas efluentes que o no son biodegradables o contienen compuestos que inhiben la actividad de los microorganismos

El valor de la DQO es siempre superior al de la DBO porque muchas sustancias orgaacutenicas pueden oxidarse quiacutemicamente pero no bioloacutegicamente

212 Caracterizacioacuten del efluente El agua residual de nuestra empresa comprende agua de servicios (sanitarios regaderas y cocina con los cuales cuenta la empresa) y el agua del proceso Para el agua de servicio se consideroacute una composicioacuten media de contaminantes Q1 Q2 Q4 Q3

Tratamiento de AR para reutilizarla en la fermentacioacuten

AR del proceso

AR de servicios

Tratamiento de AR para reutilizarla en servicios con contacto indirecto

Q1 = 24230 Ldiacutea de AR Q2 = 22230 Ldiacutea de AR Q3 = 1800 Ldiacutea de AR Q4 = 24030 Ldiacutea de AR

Fig 2 Aguas residuales generadas por BIOPLASMEX

202 BIOPLASMEX S A de C V

La finalidad de las plantas de tratamiento de aguas residuales es obtener un efluente final que sea aceptable es decir que esteacute dentro de los paraacutemetros que sentildealan las reglamentaciones oficiales Asiacute mismo el tratamiento de aguas residuales debe comprender la disposicioacuten de los lodos removidos Para comenzar el planteamiento del tratamiento de las aguas residuales primeramente debemos conocer su composicioacuten

Paraacutemetro Unidades Valor pH 710 Soacutelidos Sedimentables mgL 074 Soacutelidos suspendidos mgL 187 Aceites y grasas mgL 9258 DBO5 mgL 479

Soacutelidos totales mgL 54 Soacutelidos disueltos totales mgL 3745 Coliformes totales nmpL 749x104

BM mgL 4865x104

Hipoclorito L NaClO L AR 011

Tabla 2 Composicioacuten del agua residual de BIOPLASMEX

NOTA La composicioacuten de DBO5 se tomoacute en base a la comparacioacuten de nuestra industria con una planta quiacutemica orgaacutenica

203 BIOPLASMEX S A de C V

22 Tren de tratamiento de aguas residuales

Fig 3 Tren de tratamiento de aguas residuales

204 BIOPLASMEX S A de C V

BIOPLASMEX realizaraacute el tren de tratamiento de AR de tal manera que se cumpla con la norma correspondiente

NOM-003-SEMARNAT-1997 Para agua de rehuacuteso con contacto indirecto

LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES PROMEDIO MENSUA

TIPO DE REUSO Coliformes fecales (NMP100 mL)

Huevos de helminto

(hL)

Grasas y aceites (mgL)

DBO5 (mgL)

SST (mgL)

Servicios al Puacuteblico Con Contacto Directo

240 1 15 20 20

Servicios al Puacuteblico Con Contacto Indirecto U Ocasional

1000 5 15 30 30

Tabla 3 Liacutemites establecidos por la NOM-003-SEMARNAT-1997

TRATAMIENTO PARAacuteMETRO ELIMINADO

NUEVO VALOR

Rejilla Soacutelidos de gran tamantildeo

0

Banda coalescente Grasas y aceites 0 DBO 3353 mgL Soacutelidos disueltos Tot 2996 mgL Soacutelidos suspendidos 1496 mgL

Sedimentacioacuten DBO 23471mgL Coliformes totales 2247x105nmoL BM 336350mgL Lodos 1rios 346557 kgd

UASB DBO 5867mgL Lodos 2rios 808312kgd Coliformes totales 224700nmpL Metano 348m3

Cloracioacuten DBO 294mgL Coliformes totales 2247nmp100mL

Decloracioacuten Cloro 0 Tabla 4 Resultados obtenidos mediante los tratamientos aplicados

205 BIOPLASMEX S A de C V

23 Tratamiento para reutilizar el AR en la fermentacioacuten Debido a que parte del agua del proceso se trataraacute para ser reutilizada en la fermentacioacuten esta tendraacute un tratamiento especial dicho tratamiento consta de una microfiltracioacuten la cual incluye un filtro de carboacuten activado que eliminaraacute olores y colores de la fermentacioacuten de manera continua el agua se someteraacute a una destilacioacuten ya que la caracteriacutestica que demanda el agua para la fermentacioacuten es que sea agua destilada 24 Tratamiento para reutilizar el AR en las aacutereas de servicios con contacto indirecto El resto del agua de proceso se mezclaraacute con el agua de servicios para ser tratada

Q4 = 24030 Ldiacutea de agua residual

Despueacutes del mezclado de ambas aguas estas se pasaraacuten por una rejilla con tamantildeo de oradacioacuten de 05 cm donde quedaraacuten atrapados los soacutelidos grandes posteriormente el agua libre de estos soacutelidos se trata pata eliminar las grasas y aceites por medio de una banda coalescente que no es maacutes que una banda continuacutea que arrastra el aceite de la superficie del fluido Opera mediante un motor y poleas esta banda se sumerge en el AR en el recorrido descendente y tras pasar por la polea superior la banda pasa a traveacutes de unos rascadores que eliminan el aceite descargaacutendolo a traveacutes de una tuberiacutea La polea inferior estaacute disentildeada de forma que no pueda acumular suciedad Basta montar el equipo a la pared del depoacutesito con la banda introducida en el liacutequido por debajo del nivel del mismo dejando la conduccioacuten del aceite al exterior del depoacutesito para descargar directamente a un recipiente de acumulacioacuten

El funcionamiento se basa en la diferencia de tensioacuten superficial y de peso especifico entre aceite y agua Estas diferentes caracteriacutesticas fiacutesicas hacen que la banda retenga el aceite y otros hidrocarburos existentes en la superficie del agua

Existen diferentes modelos seguacuten el caudal de aceite a eliminar para mayores caudales estaacute contemplada la instalacioacuten de varias unidades en paralelo El material de esta banda es de polietileno o de polipropileno (10)

Una vez eliminadas las grasas y aceites el agua residual se pasa a un sedimentador donde se retiran los soacutelidos sedimentables y biomasa y se generan los lodos primarios La sedimentacioacuten consiste en utilizar las fuerzas de gravedad para separar una partiacutecula de densidad superior con densidad superior a la del liacutequido hasta una superficie o zona de almacenamiento

Para continuar con el proceso es necesario usar un Reactor Anaerobio de lecho de lodos con Flujo Ascendente (UASB) que esta constituido por una cama de lodos situada en el fondo del reactor tiene la

206 BIOPLASMEX S A de C V

particularidad de retener en su interior a microorganismos en forma de floacuteculos o como granos esto permite una seleccioacuten de microorganismos y ello permite la formacioacuten adecuada de propiedades de floculacioacuten y sedimentacioacuten

Finalmente se procede a una cloracioacuten para eliminar los coliformes y microorganismos activos presentes siendo necesaria posteriormente una decloracioacuten para lo cual se emplearaacuten filtros de carboacuten activado y HRM (Halogen Reduction Media) Estos filtros eliminan todos los productos orgaacutenicos volaacutetiles y trihalometanos y ademaacutes los metales pesados disueltos como el aluminio Esta combinacioacuten de filtros aumenta la actividad del carboacuten y elimina la aparicioacuten de bacterias La combinacioacuten de filtros de carboacutenHRM es la maacutes beneficiosa y la que menos cuesta Esta forma de filtracioacuten no solo es efectiva para eliminar el cloro y otros problemas de sabor color y olor sino que tambieacuten elimina paraacutesitos peligrosos como Cryptosporidium y Giardia

CAPITULO 3 TRATAMIENTO DE LODOS Los lodos se clasifican de acuerdo a su procedencia en primarios secundarios mixtos y quiacutemicos Los lodos primarios son aquellos que se extraen de sedimentadotes consisten principalmente en arena fina compuestos inorgaacutenicos y soacutelidos orgaacutenicos Los lodos secundarios son generados en tratamientos secundarios bioloacutegicos consisten en lodos bioloacutegicos resultado de la conversioacuten de productos de desechos solubles de efluentes primarios y partiacuteculas que escapan al tratamiento primario Por otra parte los lodos mixtos son la combinacioacuten de lodos primarios y secundarios que tendraacuten propiedades aproximadamente proporcionales a la respectiva composicioacuten de cada tipo Y finalmente los lodos quiacutemicos resultan cuando se agregan sales de aluminio o fierro yo cal en tratamientos de agua residual para mejorar la remocioacuten de los soacutelidos suspendidos o para precipitar alguacuten elemento de cada tipo La composicioacuten general de lodos residuales consiste en caracteriacutesticas especiacuteficas o paraacutemetros de intereacutes que seraacuten utilizados para su tratamiento

207 BIOPLASMEX S A de C V

Paraacutemetros de intereacutes

Tratamiento

Medida de pH alcalinidad y contenido de aacutecidos orgaacutenicos

Importantes en el control del proceso de digestioacuten anaerobia

Contenido de metales pesados pesticidas e hidrocarburos

Tienen que determinarse cuando se considera la incineracioacuten y aplicacioacuten en suelos

Contenido de energiacutea

Es importante si se contempla un proceso de reduccioacuten teacutermica

Tabla 5 Paraacutemetros significativos para el tratamiento de estabilizacioacuten de lodos

Existen diferentes meacutetodos de estabilizacioacuten de lodos las caracteriacutesticas de los lodos que afectan su aptitud para la aplicacioacuten en suelos y usos beneacuteficos incluyen contenido orgaacutenico nutrientes patoacutegenos metales pesados y orgaacutenicos toacutexicos

El valor fertilizante del lodo se basa principalmente en el contenido de nitroacutegeno foacutesforo y potasio El contenido de agua en los lodos es muy grande (94 a 985 ) por lo tanto es necesario concentrar maacutes los soacutelidos antes de estabilizarlos para ello se aplica el espesamiento Los lodos tienen que ser estabilizados para reducir el contenido de microorganismos patoacutegenos disminuir o eliminar el potencial de putrefaccioacuten y evitar la generacioacuten de olores ofensivos La estabilizacioacuten consiste en reducir el contenido de soacutelidos suspendidos volaacutetiles de los lodos a traveacutes de la oxidacioacuten bioloacutegica la oxidacioacuten quiacutemica o mediante la aplicacioacuten del calor Los criterios maacutes importantes para determinar si el sistema de estabilizacioacuten funciona son dos reduccioacuten de la materia orgaacutenica y la reduccioacuten de microorganismos patoacutegenos La reduccioacuten de la materia orgaacutenica (medida como SSV) es faacutecilmente aplicable a los procesos de digestioacuten aerobia y anaerobia no asiacute al composteo ni a la estabilizacioacuten con cal La reduccioacuten de microorganismos patoacutegenos que alcanza la digestioacuten aerobia y anaerobia es cercana a los dos oacuterdenes de magnitud (99) siempre que se mantengan en el intervalo mesofiacutelico a temperaturas bajas el nivel de reduccioacuten disminuye La reduccioacuten de microorganismos patoacutegenos que alcanzan el composteo la digestioacuten aerobia autoteacutermica y la estabilizacioacuten con cal pueden alcanzar cuatro oacuterdenes de magnitud (9999)

208 BIOPLASMEX S A de C V

De igual manera existen diversas tecnologiacuteas de estabilizacioacuten de lodos entre las que podemos encontrar a la digestioacuten anaerobia la digestioacuten aerobia el composteo y una estabilizacioacuten con cal (11)

31 Digestioacuten anaerobia Es la solubilizacioacuten y fermentacioacuten de sustancias orgaacutenicas complejas por microorganismos en la ausencia de oxiacutegeno Los productos de la digestioacuten anaerobia son Gases ceacutelulas y lodos con una fraccioacuten mineral cercana al 60 (lodos estabilizados) Los digestores anaerobios son de dos tipos De baja y alta tasa 311 Digestor de baja tasa El lodo se introduce al tanque no hay sistema de mezclado la estabilizacioacuten se logra en condiciones estratificadas dentro del digestor El gas metano se acumula en la boacuteveda se extrae y se almacena para su uso Las natas se acumulan en el sobrenadante enviado al sedimentador primario El lodo estabilizado sedimenta en el fondo del tanque y es conducido a la siguiente fase de tratamiento 312 Digestores de alta tasa Son operados en rangos de temperaturas mesofiacutelicas y termofiacutelicas requieren un sistema de calefaccioacuten del lodo deben de estar aislados del medio Requieren de un mezclado para mantener una distribucioacuten uniforme del contenido la alimentacioacuten debe de ser continua o por lotes en intervalos de 30 a 120 minutos Criterios de estabilizacioacuten Un digestor tiacutepico de alta tasa reduciraacute el contenido de soacutelidos volaacutetiles del lodo entre 40 y 65 Calidad de gas La produccioacuten de gas es directamente proporcional a la cantidad de soacutelidos volaacutetiles eliminados Se expresa como volumen de gas por unidad de masa de soacutelidos volaacutetiles eliminados (m3Kg SV eliminado) 32 Digestioacuten aerobia Estaacute basada en la respiracioacuten endoacutegena ocurre cuando hay poco sustrato disponible y continuacutea la aeracioacuten de los lodos bioloacutegicos Los microorganismos empiezan a consumir su propio protoplasma para obtener energiacutea para reacciones de mantenimiento de las ceacutelulas Proceso de digestioacuten aerobia

El tejido de la ceacutelula es oxidado a dioacutexido de carbono agua y nitratos Entre el 75 y 80 del total de las ceacutelulas es oxidada

209 BIOPLASMEX S A de C V

El 20 al 25 restante no son biodegradables Hay variantes del proceso de digestioacuten la digestioacuten aerobia convencional digestioacuten aerobia por oxiacutegeno puro y la digestioacuten termofiacutelica autoteacutermica 33 Composteo Es la descomposicioacuten bioloacutegica de material orgaacutenico puede llevarse a cabo en fase aerobia o anaerobia La mayoriacutea de las operaciones busca mantener las condiciones aerobias El composteo aerobio es termofiacutelico la temperatura del proceso estaacute en el intervalo de la pasterizacioacuten (50 a 70 ordmC) y destruye organismos patoacutegenos Los objetivos del composteo son convertir la materia orgaacutenica putrefacta a formas estabilizadas la eliminacioacuten de patoacutegenos y la reduccioacuten de la cantidad de lodo huacutemedo 34 Estabilizacioacuten con cal Ha sido usada para la reduccioacuten de olores en letrinas acondicionador de lodos para secado incrementar el pH en digestores y para remocioacuten de foacutesforos en tratamientos avanzados de aguas residuales Procedimiento 1- Agregar suficiente cal para elevar el pH a 12 2- Mantener ese nivel durante 2 horas 3- Debe haber una alcalinidad residual para que el pH no caiga por debajo de 11 en los siguientes diacuteas Meacutetodos de estabilizacioacuten con cal Preestabilizacioacuten con cal (Aplicacioacuten de cal antes de la deshidratacioacuten del lodo) post estabilizacioacuten con cal (Aplicacioacuten de cal cuando los lodos han sido deshidratados) (12)

35 Diagrama de tratamiento de lodos BIOPLASMEX realizaraacute el tren de tratamiento de lodos de tal manera que se cumpla con la norma correspondiente

NOM-004-SEMARNAT-2002 Para disposicioacuten final de lodos En BIOPLASMEX vamos a tener lodos mixtos esto es una mezcla entre los lodos primarios y secundarios como ya se informoacute anteriormente

210 BIOPLASMEX S A de C V

Fig 4 Tratamiento de lodos

Se generan 346557 Kgdiacutea de lodos primarios y 808312 Kgdiacutea de lodos secundarios daacutendonos un total de 1154869 Kgdiacutea de lodos mixtos Estos se hacen pasar a un filtro rotatorio donde se concentran a los lodos eliminando el exceso de agua la torta se va almacenando en un tanque para despueacutes pasarlos por un filtro de vaciacuteo donde se adiciona cal para estabilizar el pH en este filtro tambieacuten se elimina agua que pudiera todaviacutea contener este es el ultimo paso antes de su disposicioacuten final como composta CAPITULO 4OTROS DESECHOS GENERADOS POR BIOPLASMEX 41 Dioacutexido de Carbono Debido a que nuestra empresa genera bioacutexido de carbono a lo largo tanto del tratamiento de aguas residuales como del proceso se ha considerado la siguiente informacioacuten El dioacutexido de carbono (CO2) es uno de los gases maacutes abundantes en la atmoacutesfera El CO2 en cantidades adecuadas es uno de los gases de efecto invernadero que contribuye a que la Tierra tenga una temperatura habitable ya que impide la salida de calor de la atmoacutesfera Sin embargo un exceso de CO2 provoca una subida de la temperatura excesiva dando lugar al calentamiento global del que se sospecha que puede provocar un aumento de la actividad de las tormentas o el derretimiento de las placas de hielo de los polos Para restringir las emisiones de gases de invernadero principalmente CO2 se rubricaba en diciembre de 1997 el protocolo de Kyoto donde los paiacuteses firmantes se comprometiacutean a reducir estas emisiones

211 BIOPLASMEX S A de C V

en una media de 52 hasta el 2012 respecto a los niveles de 1990 Sin embargo seguacuten un informe de Naciones Unidas las emisiones de gases contaminantes sobre todo de CO2 aumentaraacuten en los paiacuteses industrializados en un 17 en los proacuteximos 10 antildeos a pesar de los compromisos por reducirlos El Protocolo podriacutea originar grandes ganancias para aquellos paiacuteses que desarrollen tecnologiacuteas ecoloacutegicas y para los que emiten menos gases con efecto invernadero de lo permitido puesto que todo ello se podraacute vender a aquellos paiacuteses que no cumplen con los objetivos Aplicaciones del CO2

Agricultura Por su papel en el crecimiento de las plantas a veces se utiliza como abono

Alimentacioacuten En bebidas refrescantes y cerveza para hacerlas gaseosas

Proteccioacuten contra incendios En forma de gas o como soacutelido no conduce la electricidad y puede emplearse contra fuegos de equipos eleacutectricos en tensioacuten A su vez no deja residuos

Usos industriales En maacutequinas frigoriacuteficas o congelado como hielo seco en la obtencioacuten de la cafeiacutena y en el proceso de descafeinar el cafeacute en determinados pigmentos en el lavado de pulpa de papel y en el desencalado del cuero Debido a lo anterior se ha pensado que los 80673Kgd de CO2 generados por nuestra empresa bien pueden ser recolectados y vendidos para alguna de las finalidades citadas anteriormente 412 Metano Una de las ventajas de utilizar un reactor UASB es la obtencioacuten de metano teoacutericamente se establece que por cada Kg de DQO metabolizado se producen 029 m3 de metano por lo tanto es posible estimar la produccioacuten de metano en nuestro reactor Los 348 m3 de metano generado en el UASB se puede aplicar como combustible para el funcionamiento de calderas con lo cual se reduciriacutea el consumo de Gas LP (13) 42 Ventajas del tratamiento de AR El tratamiento de aguas residuales representa un compromiso de la empresa con el medio ambiente y con la sociedad por lo que la Biotecnologiacutea Ambiental representa una gran herramienta aplicable a estos fines El agua tratada seraacute destinada para riego de aacutereas verdes sanitarios y para la limpieza del inmueble

212 BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 5 ANEXOS 51 Procedencia de las AR del proceso Nuestros efluentes salen en cada centrifugacioacuten dando como resultado los siguientes valores

Centrifuga 1 100976 Lh AR es decir 2423 m3diacutea AR Cabe recordar que el agua que sale de esta primera centrifugacioacuten se pretende tratarla para reutilizarla en las fermentaciones

Centrifuga 2 100 kgh NaClO es decir (2400kgd)(11210 kg m3) = 198 m3 NaClO 6989kgh Sol Surfactante es decir (167736 kgd)(11100kgm3) = 1524 m3 diacutea Solucioacuten Surfactante 1524 m3 diacutea de AR 4878kgh BM (lodos) es decir 117072 kgdiacutea BM (lodos) NOTA El Surfactante en solucioacuten esta en una proporcioacuten de 1 PV

Centrifuga 3 28868 Lh AR es decir 6928 m3 diacutea AR

Lecho Fluidizado 2916 Lh AR es decir 0070 m3 diacutea AR Suma De Agua Del Proceso 2223 m3 diacutea AR

213 BIOPLASMEX S A de C V

52 Procedencia de las AR de servicios Personal del proceso 27 personas Consumo promedio de agua 50 Ldiacutea es decir 1350 Ldiacutea Personal administrativo 15 personas Consumo promedio de agua 30 Ldiacutea es decir 450 Ldiacutea Suma del AR de servicios Consumo total promedio de agua 18 m3 diacutea AR 53 Efluentes Q1 Q2 Q4 Q3

Tratamiento de AR para reutilizarla en la fermentacioacuten

AR del proceso

AR de servicios

Tratamiento de AR para reutilizarla en servicios con contacto indirecto

Q1 = 24230 Ldiacutea de AR Q2 = 22230 Ldiacutea de AR Q3 = 1800 Ldiacutea de AR Q4 = 24030 Ldiacutea de AR

Fig 2 Aguas residuales generadas por BIOPLASMEX Q1= Agua de la fermentacioacuten = 2423 m3 diacutea AR

214 BIOPLASMEX S A de C V

Composicioacuten a) Restos de sales del medio de cultivo Q2= Agua de proceso = 2223 m3 diacutea AR Composicioacuten 10 kg Surfactante ---------------- m3 AR X ---------------- 1524 m3 AR X = 1524 kgdiacutea Surfactante a) 1524 kgdiacutea Surfactante b) 198 m3diacutea NaClO c) 117072 kgdiacutea BM Q3 = Agua de servicios = 18 m3 diacutea AR Personal del proceso 27 personas Consumo promedio de agua 50 Ldiacutea es decir 1350 Ldiacutea Personal administrativo 15 personas Consumo promedio de agua 30 Ldiacutea es decir 450 Ldiacutea Consumo total promedio de agua 1800 Ldiacutea Composicioacuten a) Soacutelidos totales 720 mgL b) Soacutelidos disueltos totales 500 mgL c) Soacutelidos en suspensioacuten 250 mgL d) Soacutelidos sedimentables 10 mgL e) DBO5 220 mgL f) Grasas 100 mgL g) Coliformes totales 107 100 mL Q4 = Mezcla de agua de servicios y de proceso = 24030 m3 diacutea AR Q4 = Q2 + Q3 = 2223 m3diacutea H2O + 18 m3diacutea H2O = 24030 m3diacutea AR

215 BIOPLASMEX S A de C V

Nueva Composicioacuten (por diacutea) a) DBO5 = 479 mgL b) Soacutelidos Totales = 54 mgL c) BM = 4865 X 104 mgL BM d) Soacutelidos Disueltos Totales = 3745 mgL e) Soacutelidos en Suspensioacuten = 187 mgL f) Soacutelidos Sedimentables = 074 mgL g) Coliformes Totales = 749 X 104 L h) Hipoclorito = 011 L NaClO L AR i) Grasas = 9258 mgL 54 Tren de tratamiento para AR El tren de tratamiento para AR estaraacute basado en la siguiente norma a fin de poder reutilizar las AR entrando en norma

NOM-003-SEMARNAT-1997 que establece los liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se rehuacutesen en servicio publico (1)

LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES PROMEDIO MENSUA

TIPO DE REUSO Coliformes fecales

(NMP100 mL)

Huevos de

helminto (hL)

Grasas y

aceites (mgL

)

DBO5 (mgL)

SST (mgL)

Servicios al Puacuteblico Con Contacto Directo

240 1 15 20 20

Servicios al Puacuteblico Con Contacto Indirecto U Ocasional

1000 5 15 30 30

Tabla 3 Liacutemites establecidos por la NOM-003-SEMARNAT-1997

Mediante el tren de tratamiento planteado se iraacuten eliminando cada uno de los contaminantes A continuacioacuten se describe cada meacutetodo y los nuevos valores del paraacutemetro removido 541 Rejilla Esta contaraacute con espacios de 05 cm entre cuadro y cuadro se instalaraacute con un aacutengulo de 45deg con la vertical y la limpieza seraacute manual

216 BIOPLASMEX S A de C V

Basura Mediante la rejilla se eliminan los soacutelidos de mayor tamantildeo 542 Banda coalescente Utiliza una banda continua que arrastra el aceite de la superficie del fluido Opera mediante motor y poleas y se sumerge en el liacutequido contaminado cuenta con una η = 100 para eliminar grasas

DBO SDT SS

Grasas y Aceites Grasas

9258 mgL ------------- 100 x ------------------------ 100 x = 9258 mgL Grasas = 0

DBO5

479 mgL -------------- 100 x --------------------- 30 x = 1437 mgL DBO5 = 3353 mgL

217 BIOPLASMEX S A de C V

Soacutelidos Disueltos Totales 3745 mgL ------- 100 x -------------- 20 x = 749 mgL

Soacutelidos Disueltos Totales = 2996 mgL

Soacutelidos en Suspensioacuten 187 mgL ------- 100 x -------------- 20 x = 374 mgL

Soacutelidos en Suspensioacuten = 1496 mgL 543 Sedimentador Este tendraacute una forma circular un diaacutemetro de 4 m profundidad de 15 m y un volumen de 1884m3

asignando un TRH de 06 diacuteas

Coliformes Totales

Soacutelidos Sedimentables Soacutelidos Disueltos Totales Soacutelidos Totales (Lodos primarios)

Biomasa

DBO5 DBO5

3353 mgL -------------- 100 x -------------------------- 30 x = 10059 mgL

DBO5 = 23471 mgL

218 BIOPLASMEX S A de C V

Coliformes Totales 749x104nmpL -------------- 100 x ---------------------------- 70 x = 5243000 Coliformes Totales = 2247x105 nmp L BM 4805x104 mgL ------------- 100 x --------------------------- 30 x = 144150 mgL BM= 336350 mgL (esta BM se iraacute al UASB) Lodos Primarios BM 144150 mgL 24030 L = 34639 kgd Soacutelidos Disueltos Totales 3745mgL 24030 L = 089 kgd Soacutelidos Sedimentables 074 mgL ---------------- 100 x ------------------------ 95 x = 0703 mgL Soacutelidos Sedimentables = 0037 mgL 0703 mgL 24030 L = 0016 kgd Soacutelidos Totales 54 mgL ---------------- 100 x ---------------------- 60 x = 324 mgL

219 BIOPLASMEX S A de C V

Soacutelidos Totales = 216 mgL 324mgL 24030 L = 077 kgd Suma total de lodos primarios = 346557 kgd 544 UASB Su volumen de trabajo seraacute 15m3 con un TRH de 05 diacuteas y con una carga de 2403 m3diacutea AR El valor de TRH fue obtenido de una empresa quiacutemica orgaacutenica similar a la nuestra

Metano

DBO Lodos Secundarios Coliformes Totales

DBO5

23471 mgL ------------- 100 x---------------------------- 75 x = 176 mgL

DBO5 = 5867 mgL

Lodos Secundarios

BM

24030L (23471 mgL) (02) = 12kg

BM del Sedimentador (336350mgL) (24030L) = 8082 kg

Lodos Secundarios =12kg + 8082 kg= 808312kg

220 BIOPLASMEX S A de C V

Coliformes Totales 2247x105 nmp L --------------- 100 x ----------------------------------- 90 x = 2022300L

Coliformes totales = 224700 nmpL 545 Tanque de cloracioacuten Este tanque seraacute de forma ciliacutendrica se utilizaraacute una concentracioacuten de 5 mgL

Coliformes totales DBO

DBO5 5867 mgL ---------------- 100 x ------------------------------ 95 x = 5573 mgL DBO5 = 294 mgL

Coliformes totales

224700 nmpL -------------- 100 x ------------------------------ 99 x = 222453 nmpL

Coliformes Totales = 2247 nmpL 2247 nmpL --------------- 1000 mL x --------------------- 100 mL x = 2247 nmp100mL

Coliformes totales = 2247 nmp 100mL

221 BIOPLASMEX S A de C V

546 Decloracioacuten La decloracioacuten tiene como finalidad eliminar el cloro presente en las AR junto con algunos metales pesados que se hallen disueltos 55 pH del proceso De acuerdo a las descargas -diarias- y al contenido de estas se hizo el caacutelculo del nuevo pH de la mezcla de aguas residuales a fin de conocer si este mismo es adecuado para llevar a cabo el tratamiento y que no represente ninguna interferencia Centriacutefuga 2 pH = 10 [H+] = 10-pH = 10-10 molesL Carga = 15240 L de AR

Centriacutefuga 3 pH = 8 [H+] = 10-pH = 10-8 molesL Carga = 6980 L de AR Lecho fluidizado pH = 7 [H+] = 10-pH = 10-7 molesL Carga = 70 L de AR Efluentes mezclados [H+] = (15240 L) (10-10) + (6980) (10-8) + (70 L) (10-7) = = 349X10-9 molL (15240L + 6980L + 70L)

pH = log 1 = log 1 = 845 [H+] 349X10-9 pH del efluente combinado (AR Total) [H+] = (22230 L ) (10-845) + (1800 L)(10-6) = 781 X 10-8 24030

pH = log 1 = 710 781X10-8

222 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIacuteA 1) wwwsemarnatgobmx 2) httpwwwstpsgobmx04_sub_prevision03_dgshtnormatividadnormasnom_020htm 3) httpwwwstpsgobmx04_sub_prevision03_dgshtnormatividadnormasnom_017htm 4) httpwwwordenjuridicogobmxFederalPEAPFAPCSENormasOficialesNOM-157-SCFI-2005pdf 5)httpwwwordenjuridicogobmxPEadministracion_1NORMA20Oficial20Mexicana20NOM20Sec20de20EnergEDapdf 6) httpwwwordenjuridicogobmxFederalPEAPFAPCSENormasOficialesNOM-050-SCFI-2004pdf 7) httpwwweconomiagobmxworknormasnoms1993030scfipdf 8) Arce Velaacutesquez A L Calderoacuten Molgora C G Tomassini Ortiz A C Fundamentos teacutecnicos para el muestreo y anaacutelisis de aguas residuales Comisioacuten Nacional del Agua 9) Jimeacutenez Cisneros B E La contaminacioacuten Ambiental en Meacutexico Causa Efectos y tecnologiacutea Apropiada Noriega Editores 2001 10)httpwwwdepuradorasesb2cindexphppage=pp_productosphpamptipo=1ampmd=1ampcodf=17 11)Tratamiento de aguas residuales industriales Clementina Ramiacuterez Cortina Universidad Autoacutenoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Impreso en Meacutexico 1992 12)httpwwwcnagobmxeCNAEspaniolTransparenciaArticuloXIIGIMmanualesUnidades20TecnodidE1cticaslodosresiduales(lista)pps72 13)Ince O Kasapgil B Yenigun O 2001 Determination of potencial methane production capacity of granular sludge from a pilot-scale upflow anerobicsludge blanket reactor using a specific methanogenic activity test Jounal of Chemical Technology and Biotechonology 76573-578

223 BIOPLASMEX S A de C V

INGENIERIacuteA DE PROYECTOS

224 BIOPLASMEX S A de C V

INSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHB

Alumnas(os) de Ingenieriacutea Bioquiacutemica Industrial CRUZ AQUINO VEROacuteNICA 201217385

CRUZ HERNAacuteNDEZ REYNA 99331370 RAMIacuteREZ FLORES RICARDO 201218810 REYES LOacutePEZ ESTRELLA ARGENTINA 99334584 TOSCANO CRUZ ISIS NAYELI 99221671 VILLEGAS VILLARREAL MARIO 202215695

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 1 de 30

CAPITULO A BASES DE DISENtildeO

NOMBRE DEL PROYECTO ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo LOCALIZACIOacuteN CALLE ORIENTE SN CIUDAD INDUSTRIAL BRUNO PAGLIAI VERACRUZ PROYECTO No 06-P-13

1- GENERALIDADES 11 Funcioacuten de la planta La produccioacuten de PHB (bioplaacutestico) seraacute mediante viacutea fermentativa utilizando al microorganismo Alcaligenes latus La presentacioacuten del bioplaacutestico seraacute en polvo en sacos de 25 kg e iraacute destinado a la industria del embalaje para la elaboracioacuten de botellas

12 Tipo de Proceso La fermentacioacuten se llevaraacute a cabo por lotes alimentados 2- FLEXIBILIDAD Y CAPACIDAD 21 Factor de servicio de la planta La planta operaraacute 356 diacuteas al antildeo y se van a trabajar tres turnos al diacutea Esto a fin de poder cubrir la demanda planteada y ademaacutes de que no podemos interrumpir el proceso de fermentacioacuten

Fs = )24()365()24()356(

diacuteahrsantildeodiasdiacuteahrsantildeodiacuteas 100 = 97

La planta operaraacute al 97

225 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 2 de 30

22 Capacidad de las instalaciones a) Capacidad de disentildeo b) Capacidad normal

Equipo Capacidad de Disentildeo

(proveedor) Capacidad Normal (balance)

Reactor 3 15 gal 3527 L

Reactor 4 130 gal 37692 L

Reactor 5 1500 gal 402704 L

Reactor 6 17000 gal 4300376 L

Tanque de calentamiento 64 m3 572103 kg

Centriacutefuga 1 150 gpm 238376 kgh

Centriacutefuga 1 150 gpm 148326 kgh

Centriacutefuga 2 500 Lhr 29665 kgh

Tanque para preparar medio 1 1700 gal 444254 L

Tanque para preparar medio 2 17000 gal 4300376 L

Tanque de agitacioacuten 1 37 m3 3319932 kg

Tanque de agitacioacuten 2 37 m3 3559832 kg

Tanque de lavado 3300 gal 1311966 kg

Desionizadora 15 GPM 4545 m3d

Flash dryer 800 lbhr 711966 kgd

Ensacadora 40-60 pesadasminuto 7 sacosh

Compresora 204 m3min 17263 Lmin

Caldera 506142 kcalh 42229520 kcalh

Tabla 1 Capacidades del equipo

226 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 3 de 30

23 Flexibilidad La Planta debe continuar operando bajo condiciones normales ante a) Falla de Energiacutea Eleacutectrica b) Falla de Vapor c) Falla de Aire d) Falla de Agua de Enfriamiento a) Falla de Energiacutea Eleacutectrica Ante una falla en la energiacutea eleacutectrica la planta productora de PHB (BIOPLASMEX) tendriacutea problemas en los diversos equipos de trabajo pero principalmente en los reactores ya que se perderiacutea el control de las condiciones bajo las cuales el microorganismo Alcaligenes latus obtiene mejores rendimientos en cuanto a la produccioacuten de biomasa y por lo tanto del producto de intereacutes ( PHB) ya que este uacuteltimo es un producto intracelular

Es por ello que se proponen las siguientes alternativas

Tener una planta generadora de electricidad esta maacutes que nada para poder dar seguimiento a los controles que requieren los reactores de la fermentacioacuten ya que una vez obtenido el polvo este puede mantenerse en espera para ser ensacado

Tener un sistema que desactive el equipo innecesario para ahorrar energiacutea cuando la planta comience a funcionar

Tener almacenado suficiente producto terminado para no reducir la oferta de producto planteada El equipo a utilizar no deberaacute quedar limitado ni en capacidad ni en potencia ya que ante una falla

de energiacutea eleacutectrica la produccioacuten tiene que compensarse con horas extras de trabajo b) Falla de Vapor Una falla en las calderas -las cuales brindan el servicio de vapor- ocasionariacutea igualmente un retrazo en el proceso particularmente en el esterilizado de los reactores aunque tambieacuten en el calentamiento de la melaza para poder bombearla y en la conservacioacuten de la temperatura de la fermentacioacuten Es por eso que planteamos contar con dos calderas en total una en operacioacuten y otra extra

227 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 4 de 30

c) Falla de Aire Una falla en los compresores ndashlos cuales brindan el servicio de aire- ocasionariacutea una falta de oxigenacioacuten durante la fermentacioacuten ya que es a traveacutes de compresores y un filtro adecuado que se inyecta el requerimiento de oxigeno demandado por el microorganismo Por ello ante una falla de este tipo decidimos contar con dos compresores en total uno en operacioacuten y otro extra d) Falla de Agua de Enfriamiento El servicio de agua de enfriamiento asumimos que no es necesario ya que la uacutenica operacioacuten de calentamiento que se hace se lleva a cabo a 37ordmC posterior a ello se realiza una centrifugacioacuten y hemos encontrado equipo de centrifugacioacuten que trabaja por arriba de esta temperatura por lo que partiendo de eso en nuestro caso no consideramos necesario enfriar Mas que agua de enfriamiento en nuestro proceso requerimos agua para generar vapor pero esta agua debe estar libre de sales para evitar problemas con la caldera por ello se emplea una suavizadora La alternativa que planteamos ante un problema de abasto de agua para nuestra caldera es la instalacioacuten de una cisterna que almacene agua suavizada asiacute como un equipo para desionizar agua para contar con agua apropiada para las fermentaciones 24 Necesidades para futuras expansiones Durante los primeros antildeos de trabajo la planta laboraraacute soacutelo con una liacutenea de produccioacuten pero en los posteriores se requieren de dos liacuteneas de produccioacuten para cubrir el porcentaje de mercado trazado Es por ello que se proyecta reservar un aacuterea del terreno ndashdentro del aacuterea de proceso- en funcioacuten del espacio requerido para integrar la segunda liacutenea de produccioacuten a nuestro proceso 3- ESPECIFICACIONES DE LA ALIMENTACIOacuteN 31 Descripcioacuten y especificacioacuten de cada una de las materias primas Melaza La melaza es un jarabe denso y viscoso de color oscuro producto final de la fabricacioacuten o refinacioacuten de la sacarosa en la industria azucarera

228

BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 5 de 30

La composicioacuten de la melaza de cantildea en el mercado es muy inestable depende de la calidad de la cantildea de azuacutecar y del meacutetodo de produccioacuten del azuacutecar La cantildea de azuacutecar contiene de 46 a 49 de melaza

Azuacutecares Designacioacutendel grado dcalidad de l

melaza

Densida dehumeda

desoacutelidototale

deceniza

sulfatads

p

de azucarinvertidos

de sacarosa

de azuacutecarestotales

1 Min 90Brix

Max 1

Min 8

Max 1

5 Max 15 Min 35 Min 50

2 Min 86degBri

Max 2

Min 7

Max 1

5 Max 18 Min 36 Min 48

3 Min 80degBri

Max 2

Min 7

Max 1

5 Max 30 Min 25 Min 45

Tabla 2 Composicioacuten de las melazas (1)

La melaza empleada en el proceso deberaacute cumplir con 85deg Brix como miacutenimo

Sales para el Medio de Cultivo (2)

Potasio di-Hidroacutegeno Fosfato Foacutermula KH2PO4 M=13609 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro pH sim44(50gl) Punto de fusioacuten gt252degC Densidad (204) 234 Solubilidad 222 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP di-Sodio Hidroacutegeno Fosfato 2-hidrato Foacutermula Na2HPO42H2O M=17799 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro

229 BIOPLASMEX S A de C V

pH sim91-94(5 Punto de fusioacuten 95degC Densidad (204) sim21

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 6 de 30

Densidad aparente sim085-100 Solubilidad 93 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Acido Ciacutetrico anhidro Foacutermula C6H8O7 M=19213 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro pH sim17(100gl Punto de fusioacuten 153degC Densidad (204) 154 Solubilidad 622 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Magnesio Sulfato anhidro MgSO4bullH2O Foacutermula MgSO4 M=12037 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro Densidad (204) 266 Solubilidad 269 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Calcio Cloruro 6-hidrato Foacutermula CaCl26H2O M=21909 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro pH sim5-7 Punto de fusioacuten 30degC Densidad (204) 168 Solubilidad 5360 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP

230 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 7 de 30

Hierro(II) Sulfato 7-hidrato FeSO47H2O M=27802 AspectoSoacutelido verde OlorInodoro pH 3-4 Punto de fusioacuten 64degC Densidad (204) 189 Solubilidad 400 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Acido Boacuterico Foacutermula H3BO3 M=6183 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro pH sim4 (30 gl) Punto de fusioacuten 171degC (de Densidad (204) 144 Solubilidad 50 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Cobalto(II) Cloruro 6-hidrato Foacutermula CoCl26H2O M=23793 Aspecto Cristales color rosa OlorInodoro pH sim49 Punto de fusioacuten 86degC Densidad (204) 192 Solubilidad 76 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Zinc Sulfato 7-hidrato Foacutermula ZnSO47H2O M=28754 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro pH sim4-6 Punto de fusioacuten 100degC

231 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 8 de 30

Densidad (204) 197 Solubilidad 960 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Manganeso(II) Cloruro 4-hidrato Foacutermula MnCl24H2O M=19791 AspectoCristales color rosa OlorInodoro pH sim4-6(50 gl Punto de fusioacuten 58degC Densidad (204) 201 Solubilidad 1980 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Amonio Molibdato 4-hidrato Foacutermula (NH4)6Mo7O244H2O M=123586 Aspecto Polvo cristalino blanco o ligeramente amarillento Olor Caracteriacutestico pH sim53(50gl) Punto de fusioacuten 150degC (de Densidad (204) 2498 Solubilidad 400 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Niacutequel(II) Sulfato 6-hidrato Foacutermula NiSO46H2O M=26286 AspectoSoacutelido verde OlorInodoro pH 43-47 Punto de ebullicioacuten 280degC (de Punto de fusioacuten 533degC Densidad (204) 207 Solubilidad 625 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP

232

BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 9 de 30

Cobre (II) Sulfato 5-hidrato Foacutermula CuSO45H2O M=24968 AspectoSoacutelido azul OlorInodoro pH sim4 (50gl) Punto de fusioacuten gt110degC (d Densidad (204) 2284 Solubilidad 330 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Agua Destilada Agua libre de praacutecticamente la totalidad de impurezas e iones (cloruros calcio magnesio y fluoruros) con conductividad eleacutectrica casi nula Hipoclorito de Sodio (Naclo) (3)

Disolucioacuten gt5 Solucioacuten clara entre verde y amarillo de olor caracteriacutestico Irritante Masa molecular 744 Densidad relativa (agua = 1) 121 Solubilidad en agua g100 ml a 0degC 293 pH 11 Especificaciones del envasado y etiquetado No transportar con alimentos y piensos siacutembolo C R 31-34 S (12-)28-45-50 Nota B Clasificacioacuten de Peligros NU 8

233 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 10 de 30

Surfactante (TWEEN 80) (4)

SinoacutenimosPolioxietileacuten-20 sorbitaacuten monooleato Polisorbato-80 POE monooleato de sorbitaacuten E-433 Descripcioacuten Liacutequido viscoso amarillo-aacutembar muy ligeramente opalescente con ligero olor caracteriacutestico Foacutermula empiacuterica C64H125O26Peso atoacutemico aprox 1309 Densidad 1060 - 1090 gml Indice de refraccioacuten 14705 - 14740 Solubilidad Agua Soluble Etanol Soluble pH solucioacuten acuosa 5 55 - 75 HLB aprox 150 Indice de acidez lt 20 Indice de yodo 180 - 260 Indice de saponificacioacuten 450 - 550 Indice de hidroxilo 650 - 800 Humedad lt 30 Sacos Sacos de 25 kg de capacidad dimensiones 400 mm x 550 mm Material papel kraft multicapas (tres capas) Color fondo blanco y rotulado Sacos de boca abierta

234 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 11 de 30

4- ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO 41 Descripcioacuten y especificacioacuten del producto El producto obtenido tendraacute una pureza del 99 el resto corresponde a trazas proteicas Propiedades bull Densidad = 125kgL bull Cristalinidad regular bull Poco resistente a solventes bull Insoluble en agua bull Permeable al oxigeno bull Resistente a la luz ultravioleta y algunos aacutecidos bull Biocompatible bull Termoplaacutestico bull Alto punto de fusioacuten de 40 - 180degC bull Alta fuerza extensible bull No toacutexico bull 100 biodegradable bull El producto se considera (hasta ahora) no toacutexico Se venderaacute en presentacioacuten de 25 Kg en sacos de papel kraf

235 BIOPLASMEX S A de C V

236 BIOPLASMEX S A de C V

5 ALIMENTACIOacuteN A LA PLANTA 51 Alimentacioacuten en las condiciones de liacutemite de bateriacuteas

Alimentacioacuten Consumo diacutea Presentacioacuten Entrega en Melaza 22500 kg pipas de 25 Tons almaceacuten Agua desionizada 412 m3 la vamos a generar cisterna Hipoclorito de sodio 2399 L pipas de 12000 L almaceacuten Surfactante 16777 L pipas de 4000 L almaceacuten Sacos de papel kraft 172 sacos bolsas de papel

kaft almaceacuten

KH2PO4 4816 kg sacos de 25 kg almaceacuten Na2HPO4bull2H2O 1548 kg sacos de 20 kg almaceacuten C6H8O7 32164 kg sacos de 10 kg almaceacuten MgSO4bullH2O 645 kg sacos de 20 kg almaceacuten CaCl2bull6H2O 3096 kg sacos de 10 kg almaceacuten FeSO4bull7H2O 9632 kg sacos de 20 kg almaceacuten H3BO3 96664 kg sacos de 25 kg almaceacuten CoCl2bull6H2O 645 kg sacos de 20 kg almaceacuten ZnSO4bull7H2O 9632 kg sacos de 20 kg almaceacuten MnCl2bull4H2O 9632 kg sacos de 20 kg almaceacuten (NH4)6Mo7O4bull4H20 9632 kg sacos de 25 kg almaceacuten NiSO4bull6H2O 9632 kg sacos de 15 kg almaceacuten CuSO4bull5H2O 3096 kg sacos de 20 kg almaceacuten

Tabla 3 Consumo de materias primas

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 12 de 30

237 BIOPLASMEX S A de C V

6 CONDICIONES DEL PRODUCTO EN EL LIacuteMITE DE BATERIacuteAS 61 Teacuterminos de Garantiacutea

Producto Presentacioacuten Produccioacuten diacutea

Produccioacuten antildeo

Entrega en

Sacos de bioplaacutestico

(PHB)

en polvo sacos de 25 kg

169 sacos 60164 sacos almaceacuten

Tabla 4 Condiciones del producto 7 MEDIO AMBIENTE Normas internacionales y nacionales vigentes respecto al medio ambiente 71 Cumplimiento de normas y reglamentos para tratamiento de a) Aguas Gases y Desperdicios soacutelidos b) Niveles de ruido permisibles a) Aguas Gases y Desperdicios soacutelidos La NOM-003-SEMARNAT-1997 Establece los liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se rehuacutesen en servicios al puacuteblico

Caracteriacutesticas que establece la NOM-003-SEMARNAT-1997 las cuales debe cumplir nuestra agua tratada

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN

No

A BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 13 de 30

238 BIOPLASMEX S A de C V

LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES PROMEDIO MENSUAL

TIPO DE REUSO Coliformes fecales (NMP100 mL)

Huevos de helminto

(hL)

Grasas y aceites (mgL)

DBO5 (mgL)

SST (mgL)

Servicios al Puacuteblico Con Contacto Directo

240 [1 15 20 20

Servicios al Puacuteblico Con Contacto Indirecto U Ocasional

1000 [5 15 30 30

Tabla 5 Liacutemites establecidos por la NOM-003-SEMARNAT-1997

En el proceso tambieacuten tendremos biosoacutelidos provenientes de la Fermentacioacuten por lo tanto emplearemos la NOM-004-SEMARNAT-2002 Establece la Proteccioacuten Ambiental Lodos y Biosoacutelidos Especificaciones y Liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposicioacuten Final

La Norma Oficial Mexicana NOM-085-ECOL-1994 (5) regula la contaminacioacuten atmosfeacuterica causada por fuentes fijas que utilizan combustibles foacutesiles soacutelidos liacutequidos o gaseosos o cualquiera de sus combinaciones establece los niveles maacuteximos permisibles de emisioacuten a la atmoacutesfera de humos partiacuteculas suspendidas totales bioacutexido de azufre y oacutexidos de nitroacutegeno y los requisitos y condiciones para la operacioacuten de los equipos de calentamiento indirecto por combustioacuten asiacute como los niveles maacuteximos permisibles de emisioacuten de bioacutexido de azufre en los equipos de calentamiento directo por combustioacuten

b) Niveles de ruido permisibles Norma Oficial Mexicana NOM-081-ECOL-1994 (6) que establece los liacutemites maacuteximos permisibles de emisioacuten de ruido de las fuentes fijas y su meacutetodo de medicioacuten Esta norma oficial mexicana se aplica en la pequentildea mediana y gran industria comercios establecidos servicios puacuteblicos o privados y actividades en la viacutea puacuteblica La emisioacuten de ruido que generan las fuentes fijas es medida obteniendo su nivel sonoro en ponderacioacuten A expresado en dB (A) Los liacutemites maacuteximos permisibles del nivel sonoro en ponderacioacuten A emitido por fuentes fijas son los siguientes

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN

No

A BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 14 de 30

239 BIOPLASMEX S A de C V

Horario Liacutemites maacuteximos permisibles de 6OO a 22OO

68 dB(A)

de 22OO a 6OO

65 dB(A)

Tabla 6 Liacutemites de ruido permitidos por la NOM-081-ECOL-1994

El incumplimiento de la presente norma oficial mexicana seraacute sancionado conforme a lo dispuesto por la Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y la Proteccioacuten al Ambiente y demaacutes ordenamientos

juriacutedicos aplicables 72 Sistemas de tratamiento de efluentes El agua residual de nuestra empresa comprende agua de servicios y el agua del proceso Debido a que parte del agua del proceso se trataraacute para ser reutilizada en la fermentacioacuten esta tendraacute un tratamiento que consta en una microfiltracioacuten la cual incluye un filtro de carboacuten activado que eliminaraacute olores y colores de la fermentacioacuten de manera continua el agua se someteraacute a una destilacioacuten ya que la caracteriacutestica que demanda el agua para la fermentacioacuten es que sea agua destilada El resto del agua de proceso se mezclaraacute con el agua de servicios para ser tratada Despueacutes del mezclado de ambas aguas estas se pasaraacuten por una rejilla donde quedaraacuten atrapados los soacutelidos grandes posteriormente el agua se trata para eliminar las grasas y aceites por medio de una banda coalescente Una vez eliminadas las grasas y aceites el agua residual se pasa a un sedimentador donde se retiran los soacutelidos sedimentables y biomasa y se generaraacuten los lodos primarios Para continuar con el proceso se emplea un reactor UASB el cual permite la formacioacuten adecuada de floacuteculos y la sedimentacioacuten

Finalmente se procede a una cloracioacuten para eliminar los coliformes y microorganismos activos presentes siendo necesaria posteriormente una decloracioacuten para lo cual se emplearaacuten filtros de carboacuten activado y HRM (Halogen Reduction Media)

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 15 de 30

240 BIOPLASMEX S A de C V

8 REQUERIMIENTOS PARA EL ALMACENAMIENTO Debido a las cantidades que se manejan de materia prima se requiere contar con almacenes tanto para la materia prima como para el producto terminado Almacenamiento de melaza (7)

El tiempo recomendado para almacenar la melaza es de maacuteximo cuatro diacuteas Caracteriacutesticas de los tanques de almacenaje de hasta 60 toneladas Ser verticales y ciliacutendricos Tener un serpentiacuten calentador de agua caliente Tener una tuberiacutea de llenado de 100 mm en la parte superior Tener un indicador de temperatura En caso de ser posible los tanques de almacenaje deben situarse en el interior de los edificios o al menos protegidos de corrientes de aire friacuteo El material recomendado para los tanques es el acero suave No es preciso recubrir las superficies metaacutelicas del interior de los depoacutesitos y conviene evitar el empleo de materiales toacutexicos como el minio La melaza con un contenido normal de humedad no corroe el acero suave pero las superficies metaacutelicas internas como la tapa superior del depoacutesito y los laterales no recubiertos del depoacutesito que no se encuentren en contacto directo con el liacutequido pueden oxidarse a causa de la condensacioacuten originada por las diferencias de temperatura entre el interior y el exterior del depoacutesito Para evitar la corrosioacuten causada por la condensacioacuten convendriacutea crear una corriente de aire adecuada mediante la instalacioacuten de respiraderos en la parte superior del depoacutesito El galvanizado no sirve de gran ayuda porque si aumenta el contenido de humedad de la melaza es probable que el incremento de la acidez ataque al zinc con el tiempo la capa de zinc se disolveriacutea y dejariacutea el acero al descubierto

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 16 de 30

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

241 BIOPLASMEX S A de C V

Los depoacutesitos maacutes eficaces para el almacenamiento de la melaza son los de tipo ciliacutendrico provistos de faldoacuten Las bases superior e inferior deben ser abombadas y la salida de melaza del depoacutesito debe efectuarse por el centro de la base inferior a traveacutes de una vaacutelvula de acero fundido de 100 mm Este tipo de depoacutesito es praacutecticamente autolimpiante pues impide la acumulacioacuten de sedimentos durante un largo periacuteodo de tiempo y resulta maacutes faacutecil de limpiar que los depoacutesitos de base plana El faldoacuten tambieacuten proporciona proteccioacuten en los diacuteas friacuteos para la parte maacutes importante de las tuberiacuteas y en muchos casos para la bomba de trasiego si el faldoacuten es lo suficientemente alto La presencia de un indicador eficaz del contenido resulta fundamental en todos los depoacutesitos para controlar las existencias comprobar el consumo diario y garantizar que el conductor del camioacuten-cisterna pueda controlar el proceso de llenado evitando asiacute un llenado excesivo Almacenamiento de sales Se deberaacute cuidar que los contenedores esteacuten bien cerrados en un ambiente seco y a temperatura ambiente (2)

Almacenamiento de hipoclorito de sodio El hipoclorito de sodio debe estar separado de aacutecidos alimentos y piensos o sustancias incompatibles(3)

Por regla general no esta permitido el uso de metales -a excepcioacuten del titanio y del tantalio- para los tanques de almacenamiento Las instalaciones de manejo y almacenamiento deben permitir contener el producto en caso de derrame o falla en los tanques Se debe almacenar en un aacuterea fresca y seca a resguardo de la luz solar directa y del calor para evitar su deterioro(8)

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No

Julio 2006 17 de 30

242 BIOPLASMEX S A de C V

La presencia de niacutequel cobalto o cobre aceleran cataliacuteticamente la descomposicioacuten de las soluciones de hipoclorito por lo que debe tenerse cuidado en que tanques vaacutelvulas o rectores no sean de estos materiales Un material adecuado para almacenar soluciones concentradas es el PVC aunque este debe reforzarse mecaacutenicamente ya que es un material fraacutegil Otros materiales adecuados son tefloacuten goma terbutiacutelica fluoretilenpropileno y policlorotrifluoretileno Almacenamiento de agua desionizada El almacenamiento de agua desionizada puede ser problemaacutetico si el depoacutesito donde se almacena el agua no estaacute fabricado de un material inerte Los iones o plastificantes se filtraraacuten del depoacutesito y recontaminaraacuten el agua Ademaacutes las bacterias crecen muy bien en el agua que permanece en reposo durante tiempo(9)

Para mantener la esterilidad se utilizan tanques de almacenamiento esteacuteriles y el agua recogida se esteriliza mediante autoclave En zonas de aguas duras los tanques requieren una frecuente limpieza con aacutecido debido a la acumulacioacuten de incrustaciones a menos que el agua de alimentacioacuten esteacute tratada previamente mediante ablandamiento u oacutesmosis inversa Almacenamiento de surfactante Se deberaacute cuidar que los contenedores esteacuten bien cerrados en un ambiente seco y fresco y protegidos de la luz solar directa Almacenamiento de sacos de papel kraft Se deben controlar los niveles de temperatura humedad luz y contaminacioacuten en el aire que se encuentren en el lugar del almacenaje Las fluctuaciones de temperatura y humedad se deben minimizar para evitar el deterioro quiacutemico del papel(10)

Almacenamiento de sacos con bioplaacutestico PHB El producto debe almacenarse sobre tarimas de madera a fin de resguardarlo de la humedad del piso y evitar con esto el rompimiento de sacos o la peacuterdida de producto

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 18 de 30

243 BIOPLASMEX S A de C V

81 Cantidades almacenadas de materia prima

Materia Prima Presentacioacuten Cantidad almacenada

Agua toma directa 41200 L Melaza pipas 25Tons 2 pipas Surfactante pipas 4000L 10 pipas Hipoclorito pipas 12000L 1 pipa Sacos bolsasD papel 1000 bolsas KH2PO4 sacoD 25 kg 50 sacos Na2HPO4bull2H2 sacoD 20 kg 233 sacos Ac Citrico sacoD 10kg 9 sacos MgSO4bullH2O sacoD 20kg 9 sacos CaCl2bull6H2O sacoD 10kg 2 sacos FeSO4bull7H2O sacoD 20kg 2 saco H3BO4 sacoD 25kg 7 sacos CoCl2bull6H2O sacoD 20kg 6 sacos ZnSO4bull7H2O sacoD 20kg 3 sacos MnCl2bull4H2O sacoD 20kg 3 sacos (NH4)6Mo7O4bull4H20 sacoD 25kg 3 sacos NiSO4bull7H2O sacoD 15kg 3 sacos CuSO4bull5H2O sacoD 20kg 1 saco

9 SERVICIOS AUXILIARES 91 Vapor Fuente Calderas Presioacuten 2 bar Temperatura 120degC Gasto Requerido 142793 kgh

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 19 de 30

244 BIOPLASMEX S A de C V

92 Retorno de Condensados Presioacuten 2 bar Temperatura 120 degC Gasto Producido 91426Lh 93 Agua de Enfriamiento Fuente No utilizamos Presioacuten de EntradaSalida No utilizamos Temperatura de EntradaSalida No utilizamos Gasto Requerido No utilizamos 94 Aguas de Sanitarios y servicios (11)

Fuente red municipal del estado Presioacuten en Liacutemite de Bateriacuteas 1012 mb Gasto Requerido 230 m3diacutea 95 Agua Potable Fuente garrafones Presioacuten en Liacutemite de Bateriacuteas no aplica Gasto Requerido 42 Ldiacutea 96 Agua Contra incendios Fuente red municipal de agua potable Presioacuten en liacutemite de bateriacuteas miacutenima 100 maacutexima 175 librasplgsup2 Gasto Requerido 57000 L 97 Agua de Calderas Destilada Fuente suavizadora Presioacuten en Liacutemite de Bateriacuteas 1012 mb Gasto Requerido 1364 Lh 98 Agua de Proceso Fuente El agua de proceso se obtiene de la red municipal se contaraacute con una desionizadora para poder emplearla en el proceso Presioacuten en Liacutemite de Bateriacuteas atmosfeacuterica = 1012 mb Gasto Requerido 4545 m3diacutea

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 20 de 30

245 BIOPLASMEX S A de C V

99 Aire para oxigenacioacuten Fuente compresores Presioacuten en Liacutemite de Bateriacuteas atmosfeacuterica = 1012 mb Temperatura en Liacutemite de Bateriacuteas ambiente Gasto Requerido 2485885 m3 d

910 Combustible Caracteriacutesticas gas LP Fuente red de gas del parque Temperatura en liacutemite de bateriacuteas temperatura ambiente Gasto Requerido 2030 kgd 911 Suministro de Energiacutea Eleacutectrica Fuente subestacioacuten eleacutectrica del parque industrial Capacidad 150 KVAha (12)

Consumo de BIOPLASMEX 424002459 KW 10 SISTEMAS DE SEGURIDAD 101 Reglamentos de seguridad Reglamento de Proteccioacuten Civil del Municipio de Veracruz Ver (13)

Es obligacioacuten de toda persona fiacutesica o moral que desee establecer una industria que maneje o almacene sustancias peligrosas presentar ante la Coordinacioacuten lo siguiente I- Copia del plano general de construccioacuten II- Planos de instalaciones del inmueble siguientes a)- Plano de distribucioacuten del sistema eleacutectrico b)- Plano de distribucioacuten del sistema de agua c)- Plano de distribucioacuten del sistema de gas III- Plano General de equipo de proteccioacuten civil IV- Programa Interno de proteccioacuten civil

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 21 de 30

246 BIOPLASMEX S A de C V

Ademaacutes deberaacute cumplir con I Equipos destinados a la prevencioacuten de incendios como son hidrantes yo extintores adecuados a las caracteriacutesticas del lugar II Contar en sitios visibles con equipos de seguridad sentildeales informativas preventivas restrictivas y de obligacioacuten luces de emergencia instructivos y manuales para situaciones de emergencia los cuales consignaraacuten las reglas y orientaciones que deberaacuten observarse en caso de una emergencia y sentildealaraacuten las zonas de seguridad III Conformar integrar y protocolizar mediante acta constitutiva su Unidad Interna de Proteccioacuten Civil IV Elaborar un plan de Contingencias y medidas de seguridad fiacutesicas de acuerdo al giro del establecimiento V Tener despejados pasillos andadores y salidas de emergencia mismas que deberaacuten estar sentildealizadas suficientemente iluminadas por dentro y por fuera sus puertas deberaacuten abrir hacia fuera sin candados o seguros y libres de todo tipo de obstaacuteculos asimismo las salidas de emergencia deberaacuten desembocar en lugares preferentemente abiertos que no ofrezcan ninguacuten peligro para el puacuteblico Los pasillos que conduzcan a tales salidas deberaacuten tener rampas de suave desnivel VI Las puertas de las salidas de emergencia deberaacuten contar preferentemente con barras de paacutenico que son los aditamentos que facilitan el abrir las puertas con solo empujarlas En el caso de que las puertas no contaran con estos aditamentos en cada puerta deberaacute haber a criterio de la Coordinacioacuten el nuacutemero de personal necesario encargado de abrirlas en caso de emergencia Las empresas clasificadas como de riesgo y de alto riesgo de acuerdo con las Normas Oficiales Mexicanas y los Tratados Internacionales para elaborar sus Programas Internos deben contar con el Anaacutelisis de Riesgo y Vulnerabilidad en el que se sentildealen a los que estaacuten expuestas la empresa y la poblacioacuten que pudiera resultar afectada por el tipo de sustancias o materiales que se manejen Toda actividad mercantil que use gas natural o licuado de petroacuteleo como carburante es obligatorio que cuente con un dictamen aprobatorio de sus instalaciones practicado por una Unidad Verificadora autorizada y solicitar al H Ayuntamiento el holograma correspondiente

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 22 de 30

247 BIOPLASMEX S A de C V

Disposiciones reglamentarias del Parque Industrial Bruno Pagliai La administracioacuten del parque deberaacute controlar olores ruidos o humos en coordinacioacuten con la autoridad correspondiente Asimismo tiene el deber de retirar la basura y desechos que puedan afectar el funcionamiento del parque todo sobre la base de la norma general de proteccioacuten al ambiente(14)

102 Sistemas contra incendios Para combatir incendios declarados se emplean sistemas de hidrantes operados por cuerpos de bomberos o personas con adiestramiento (15)

Hidrantes Los que sean necesarios para cubrir la totalidad del aacuterea

Mangueras De 2frac12 con una longitud maacutexima de 30 metros Gasto Miacutenimo 1900 litros por minuto (500GPM) maacuteximo 4800 lpm

(1250GPM)

Presioacuten Miacutenima 100 maacutexima 175 librasplgsup2

Red principal

Miacutenimo tubo con un diaacutemetro de 4

Ramales Tubo de 3 para abastecer cada hidrante

Reserva de agua

Miacutenimo 57000 litros exclusivos para el sistema contra incendio suficientes para operar dos hidrantes simultaacuteneamente durante 30 minutos

Ademaacutes dentro de las aacutereas de oficinas debe haber tanques extinguidores

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 23 de 30

248 BIOPLASMEX S A de C V

103 Sistemas de proteccioacuten del personal de la planta De acuerdo al puesto de trabajo desempentildeado y a la regioacuten anatoacutemica en riesgo se designaraacute el equipo Correspondiente (16)

REGION ANATOMICA

EQUIPO DE PROTECCIOacuteN PERSONAL

1) Cabeza A) casco contra impacto B) cofia

2) Ojos y cara A) anteojos de proteccioacuten B) goggles C) pantalla facial

3) Oiacutedos A) tapones auditivos B) conchas acuacutesticas

4) Aparato respiratorio

A) respirador contra partiacuteculas B) respirador contra gases y vapores C) respirador desechable D) respirador autoacutenomo

5)Extremidades superiores

A) guantes contra sustancias quiacutemicas B) guantes para uso eleacutectrico C) guantes contra altas temperaturas D) guantes dieleacutectricos

6) Tronco A) mandil contra altas temperaturas B) mandil contra sustancias quiacutemicas C) overol D) bata

7) Extremidades inferiores

A) calzado de seguridad B) calzado contra impactos C) calzado dieleacutectrico D) calzado contra sustancias quiacutemicas E) polainas F) botas impermeables

8) Otros A) arneacutes de seguridad B) equipo para brigadista contra incendio C) otros

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 24 de 30

249 BIOPLASMEX S A de C V

11 DATOS CLIMATOLOacuteGICOS El clima de la zona es tropical 111 Temperatura Maacutexima Promedio 262degC Miacutenima Promedio 145 degC Media Anual 253deg C 112 Precipitacioacuten Pluvial (17)

Maacutexima 2160 mm Maacutexima diaria 149 mm Promedio Anual 1500 mm 113 Viento (18)

Direccioacuten de viento reinante Sur - Este Direccioacuten del Viento Maacuteximo 3400deg Velocidad del viento maacuteximo 19 ms Direccioacuten del Viento Dominante 360deg Velocidad del viento Dominante 4 ms Velocidad Miacutenima 504 kmhr 114 Humedad (19) (20) (21)

Maacutexima promedio 81 Miacutenima promedio 66 Promedio la humedad relativa promedio anual es de 79 12 DATOS DEL LUGAR 121 Localizacioacuten de la planta (22)

El municipio de Veracruz (donde se encuentra el parque industrial Bruno Pagliai) colinda al Norte con La Antigua al Sur con Medelliacuten y Boca del Riacuteo al Este con el Golfo de Meacutexico y al Oeste con Manlio Fabio Altamirano Latitud norte 19deg 12 Longitud oeste 96deg 08 Altitud (22) 3 Elevacioacuten 2280 mts sobre el nivel medio del mar

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 25 de 30

250 BIOPLASMEX S A de C V

13 DISENtildeO ELECTRICO 131 Coacutedigos de Disentildeo Eleacutectrico NEMA (23)

Lleva a cabo la inspeccioacuten de todas las instalaciones eleacutectricas para asegurar el cumplimiento de la NOM-001-SEDE-1999 NOM-001-SEDE-1999 (24)

El objetivo de esta NOM es establecer las disposiciones y especificaciones de caraacutecter teacutecnico que deben satisfacer las instalaciones destinadas a la utilizacioacuten de la energiacutea eleacutectrica a fin de que ofrezcan condiciones adecuadas de seguridad para las personas y sus propiedades en lo referente a proteccioacuten contra choque eleacutectrico efectos teacutermicos sobrecorrientes corrientes de falla sobretensiones fenoacutemenos atmosfeacutericos e incendios entre otros 14 DISENtildeO MECANICO Y TUBERIacuteAS 141 Coacutedigos de Disentildeo Mecaacutenico y Tuberiacuteas ANSI (American National Standars Institute) clasifica la aplicacioacuten del sistema de tuberiacuteas bridas pernos roscas vaacutelvulas ASME (Sociedad Americana de Ingenieros Mecaacutenicos) es una asociacioacuten profesional que ha generado un coacutedigo de construccioacuten inspeccioacuten y pruebas para equipos Entre otros calderas y recipientes a presioacuten BS (British Standard) institucioacuten britaacutenica de los estaacutendares

Coacutedigos de Tuberiacuteas (25)

ASME Seccioacuten III NB-3600 (Clase 1) ASME Seccioacuten III NC-3600 (Clase 2) ASME Seccioacuten III ND-3600 (Clase 3) ANSI B311 ANSI B313 ANSI B314 ANSI B318 BS3351 BS806

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 26 de 30

251 BIOPLASMEX S A de C V

15 DISENtildeO DE EDIFICIOS 151 Coacutedigos de Construccioacuten para Arquitectos Concretos y Viento ACI American Concrete Institute (Instituto Americano del Concreto) AISC (American Institute of Steel Construction) El coacutedigo AISC contiene ecuaciones de disentildeo criterios de disentildeo y disentildeos praacutecticos para acero estructural Su uso es recomendado para el disentildeo de edificios puentes o cualquier estructura de acero incluyendo aquellas que sirvan como soportes riacutegidos de tuberiacutea Disposiciones reglamentarias del Parque Industrial Bruno Pagliai (14)

De acuerdo al reglamento se establece que entre el edificio y la calle o avenida existiraacute una distancia sin construir de a) Seis metros lineales por todo el frente del predio para los casos de pequentildea industrial entre un mil y dos mil 500 m2 de terreno b) Ocho metros lineales por todo el frente del predio para los casos de mediana industria entre 2 mil 500 y diez mil m2 de terreno c) Diez metros lineales por todo el frente del predio para los casos de la gran industria de diez mil m2 de terreno adelante d) La franja se destinaraacute a aacutereas verdes banquetas interiores entrada peatonal o de vehiacuteculos y la instalacioacuten del logotipo de la empresa FRANJAS DE SEGURIDAD Para evitar ruidos vibraciones radiaciones y propagacioacuten de polvos incendios entre otros dentro de las colindancias con lotes vecinos debe llevarse a cabo una construccioacuten en donde se deje un aacuterea de reserva sin construir de 25 metros lineales entre el liacutemite de la propiedad y la edificacioacuten Estaacute prohibido estacionarse en la viacutea puacuteblica lotes desocupados El proyecto urbaniacutestico del Parque Bruno no estaacute disentildeado para estacionamiento puacuteblico es deber de las empresas que disentildeen sus aacutereas de estacionamiento vehicular de carga y descarga asiacute como de los empleados y visitantes dentro del predio de la empresa deberaacuten aplicarse las siguientes normas

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 27 de 30

252 BIOPLASMEX S A de C V

Cajoacuten de estacionamiento por cada 200 m2 de aacuterea de almacenamiento Cajoacuten de estacionamiento por cada 150 m2 de aacuterea de produccioacuten Cajoacuten de estacionamiento por cada 50 m2 de aacuterea de oficina Cajoacuten de estacionamiento por cada 200 m2 de aacuterea de almacenamiento Cajoacuten de estacionamiento de trailer por cada 1 mil m2 de nave o edificio Las aacutereas de estacionamiento deberaacuten ser pavimentadas y tendraacuten suficiente pendiente para desalojo de las aguas pluviales asiacute como guarniciones de proteccioacuten sentildealamientos y banquetas o andadores empleando aacutereas verdes para una mejora del ambiente y esteacutetica de la empresa Es justo realizar sentildealamientos preventivos para la seguridad de los peatones estos deben hacerse en las entradas vehiculares de cada lote empleando colores reglamentarios el blanco y el amarillo con la finalidad de no entorpecer el traacutensito vehicular

Las aacutereas y andenes de carga deberaacuten situarse preferentemente en los laterales del edificio en su parte posterior no se permite andenes de carga en la fachada principal del edificio La altura maacutexima de bardas seraacute de 25 metros y en su caso tendraacuten que ser acabados acordes al estilo del edificio principal No se permitiraacute el uso de laacutemina madera concreto simple alambradas o material improvisado que deacute mala imagen Las fachadas de las obras de las empresas deberaacuten ser de tabique comprimido piedra concreto asiacute como evitar el aplanado que se deteriora con facilidad El adquiriente se obliga a que los patios que sirvan para dar ventilacioacuten a oficinas o piezas habitables de servicio tengan las siguientes dimensiones miacutenimas en relacioacuten con la altura de los muros que lo limitan

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 28 de 30

253 BIOPLASMEX S A de C V

Por seguridad las subestaciones se ubicaraacuten adyacentes a la construccioacuten y se protegeraacuten adecuadamente seguacuten especificaciones de la Comisioacuten Federal de Electricidad CFE empleando cortinas visuales de disentildeo arquitectoacutenico para ocultarlas No se permiten subestaciones eleacutectricas o de gas al frente de la construccioacuten ni dentro de la franja de restriccioacuten frontal marcada como alineamiento respecto a la viacutea puacuteblica Las acometidas eleacutectricas o telefoacutenicas cumpliraacuten con las disposiciones de la prestadora de servicios telefoacutenicos y CFE procurando conservar la esteacutetica 152 Datos de Sismo (26)

La Repuacuteblica Mexicana esta segmentada -con fines de disentildeo antisiacutesmico- en cuatro zonas siacutesmicas Veracruz pertenece a la zona B la cual es una zona intermedia donde se registran sismos no tan frecuentemente o es afectada por altas aceleraciones pero estas no sobrepasan el 70 de la aceleracioacuten del suelo 16 INSTRUMENTACIOacuteN

161 Coacutedigos de Disentildeo de Instrumentacioacuten ISA Instrument Society of America (Sociedad de Instrumentos de Ameacuterica)

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 29 de 30

254 BIOPLASMEX S A de C V

17 DISENtildeO DE EQUIPOS 171 Caracteriacutesticas relevantes en el disentildeo y suministro de los equipos La construccioacuten de tanques de acero inoxidable estaacute regulada por los coacutedigos ASME y API Coacutedigo ASME Seccioacuten VIII Div 1 Disentildeo Fabricacioacuten e Inspeccioacuten de Tanques y Recipientes de Presioacuten API 620 Apeacutendice Q Disentildeo y Construccioacuten de Tanques de Almacenamiento Grandes Soldados y de Baja Presioacuten 18 ESTANDARES Y ESPECIFICACIONES (NACIONALES E INTERNACIONALES) NEMA ANSI ASTM CFE MEX TEMA AWWA API API 610 para todas las bombas centriacutefugas (27)

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 30 de 30

CAPITULO B HOJAS DE EQUIPOS

SA de CV

REACTOR

HOJA 1 DE 2 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo RE310AB Servicio Tanque de fermentacioacuten

Capacidad 15 galones

Fluido a manejar medio de cultivo

No requerido 2

Densidad1200Kgm3 Faldoacuten ( ) Patas ( X )

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA Coacutedigo ASME Corrosioacuten permitida 18 in Capacidad de disentildeo5678L Capacidad de Operacioacuten 3527L Presioacuten de disentildeo 70 lbin2

Diaacutemetro12 in

Altura32 in Temperatura de operacioacuten37ordmC Tipo de agitador tipo Rushton de 3 turbinas con 6 aspas planas No de bafles 4

COMENTARIOS MATERIAL Acero al carboacuten

OBSERVACIONES Tapas hemisfeacutericas ASME

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA SERVICIO No COMENTARIOS

A B C D E F

Entrada de buffer Entrada de medio de cultivo Medidor de pH Salida de medio Entrada de inoacuteculo Medidor de temperatura

1 1 1 1 1 1

Consumo de Energiacutea 2HP

NOTAS Peso vaciacuteo 44 kg

Peso Operacioacuten 106 kg

Peso lleno de agua118 kg

255 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

REACTOR

HOJA 2 DE 2 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo RE310AB Servicio Tanque de fermentacioacuten

Fluido a manejar medio de cultivo

ELEVACIONES Y LOCALIZACIOacuteN DE BOQUILLAS

3 SOPORTES

256 BIOPLASMEX S A de C V

NOTAS

F

A

D

C B

E

Peso vaciacuteo 44 kg Peso Operacioacuten 106 kg Peso lleno de agua 118 kg

257 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

REACTOR

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo RE320AB Servicio Tanque de fermentacioacuten

Capacidad 130 galones

No requerido 2 Faldoacuten ( ) Patas ( X ) Fluido a manejar medio de cultivo Densidad 1200 kgm3

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA Coacutedigo ASME Corrosioacuten permitida 18 Estampado Si Capacidad de disentildeo 4921L Capacidad de Operacioacuten 37692L Diaacutemetro 36 in Altura 26 in Presioacuten de disentildeo 150 lbin2

Temperatura de disentildeo 400degF Temperatura de operacioacuten 37ordmC Tipo de agitador Rushton de 3 turbinas con 6 aspas planas No de bafles 4

COMENTARIOS MATERIAL Acero al carboacuten

OBSERVACIONES Tapa hemisfeacuterica ASME

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA SERVICIO No COMENTARIOS

A B C D E

Entrada de buffer Entrada de medio de cultivo Medidor de pH Salida de medio Entrada de inoacuteculo Medidor de temperatura

1 1 1 1 1

F 1

Consumo de Energiacutea 3 HP

NOTAS Peso vaciacuteo362 kg

Peso Operacioacuten1063 kg

Peso lleno de agua1196 kg

SA de CV

REACTOR

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo RE330AB Servicio Tanque de fermentacioacuten No requerido 2 Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Fluido a manejar medio de cultivo

Capacidad 15000 galones Densidad1200 kgm3

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA Coacutedigo ASME Corrosioacuten permitida 18 in Carga de viento NA Presioacuten de disentildeo 125 lbin2

Capacidad de disentildeo 567816 L

Capacidad de Operacioacuten 4027 L Diaacutemetro70 in Altura 86 in Temperatura de disentildeo 300deg F Temperatura de operacioacuten 37ordmC Tipo de agitador Rushton de 3 turbinas con 6 aspas planas No de bafles 4

COMENTARIOS MATERIAL Acero inoxidable

OBSERVACIONES Tapa hemiesfeacuterica ASME

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA SERVICIO No COMENTARIOS

A B C D E F

Entrada de buffer

258 BIOPLASMEX S A de C V

Entrada de medio de cultivo Medidor de pH Salida de medio Entrada de inoacuteculo Medidor de temperatura

1 1 1 1 1

Consumo de Energiacutea 3Hp

1

NOTAS Peso vaciacuteo2489 kg

Peso Operacioacuten 9517 kg

Peso lleno de agua10856 kg

259 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

REACTOR

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo RE340AB Servicio Tanque de fermentacioacuten

Capacidad 17000 galones

No requerido 2 Faldoacuten ( ) Patas ( X ) Fluido a manejar medio de cultivo Densidad 1200 kgm3

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA Coacutedigo ASME Corrosioacuten permitida 18 in Capacidad de disentildeo643525 L Capacidad de Operacioacuten 430037 L Diaacutemetro12rsquo6rdquo

Largo 25rsquo Presioacuten de operacioacuten 150 lbin2

Temperatura de operacioacuten37ordmC Tipo de agitador de 3 turbinas Rushton con 6 aspas planas No de bafles4

COMENTARIOS MATERIAL Acero al carboacuten

OBSERVACIONES Tapa hemiesfeacuterica ASME

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA SERVICIO No COMENTARIOS

A B C D E

Entrada de buffer

F

Entrada de medio de cultivo Medidor de pH Salida de medio Entrada de inoacuteculo Medidor de temperatura

1 1 1 1 1 1

Consumo de Energiacutea 90 HP

NOTAS

Peso vaciacuteo35002 kg

Peso Operacioacuten 132303 kg

Peso lleno de agua

150836 kg

260 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

CENTRIacuteFUGA

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo CF410AB Servicio eliminar agua Fluido a manejar mezcla de biomasa c agua o c hipoclorito y surfactante

Tamantildeo 76rdquo de largo X 510rdquo de ancho X 94rdquo de alto

Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Capacidad 150 GPM

Densidad 1025KgL y 1050KgL

No requerido 1

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA

Tipo de centriacutefuga centriacutefuga clarificadora de discos autodeslodante 3550 rpm 460 voltios 60 hertzios

MATERIAL OBSERVACIONES Acero inoxidable 3 fases 38 amperios Con motor principal de 30 HP y de 15

HP para descarga de soacutelidos RELACIOacuteN DE BOQUILLAS

Servicio No de boquillas

Entrada de suspensioacuten Salida de sobrenadante

1 1

COMENTARIOS Montada en marco de acero

261 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006 CENTRIacuteFUGA

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo CF420 Servicio eliminar agua Fluido a manejar mezcla de PHB c agua

Tamantildeo Diam X Altura (m) 070 X 1 25

Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Capacidad 500 Lh

Densidad 1025KgL No requerido 1

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA

Coacutedigo NEMA Tipo de centriacutefuga centrifuga de discos Volumen del tazoacuten 9 litros Velocidad 9445 RPM Capacidad de soacutelidos de 8 litros con gravedad especiacutefica de 15 6 PSI de presioacuten interna MATERIAL OBSERVACIONES Construccioacuten en acero inoxidable 316 con montajes de titanio en el tazoacuten

480 voltios Con motor de 15 HP

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS Servicio No de boquillas

Entrada de suspensioacuten Salida de sobrenadante

1 1

COMENTARIOS

Montada en base de acero inoxidable con panel de control

SA de CV

SECADOR (FLASH DRYER)

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo FDR410 Servicio eliminar agua Fluido a manejar PHB

Tamantildeo largo X anchoX altura (m) 6 X 45 X 8

Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Capacidad 800 lbsh

Densidad 125 kgL No requerido 1

DIBUJO DE REFERENCIA

262 BIOPLASMEX S A de C V

MATERIAL OBSERVACIONES Acero inoxidable

Molino de acero inoxidable con impulsor de 20 HP Motor de 15 HP

COMENTARIOS

Sistema completo con calentador de gas con la caja de calentamiento de acero inoxidable separador cicloacutenico clasificador de acero inoxidable con la tolva de descarga del producto de acero al carboacuten incluye tambieacuten panel de control

HOJA 1 DE 1

SA de CV

TOLVAS REVISIOacuteN A FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo TV210AB Servicio alimentacioacuten de polvos

Fluido a manejar sales

Dimensiones de la maacutequina (en mm)

Faldoacuten ( ) Patas ( X ) No requerido

Altura1700 Ancho600 Profundidad1000

2

OBSERVACIONES

DIBUJO DE REFERENCIA

El producto es distribuido dentro de la tolva por medio de un removedor accionado por motor eleacutectrico independiente

MATERIAL COMENTARIOS Todas las partes de la maacutequina que estaacuten en contacto con el producto a dosificar son construiacutedas en acero inoxidable con terminacioacuten sanitaria Permiten todas eacutestas un sencillo desarme sin herramientas haciendo muy simple su limpieza

Motor frac14 HP (1864 W) Peso 410 lbs (186 kg)

263 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

ENSACADORA

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo EN510 Servicio Ensacar el producto

Capacidad (meacutetrica) desde 50 lb a 115 lb Para 10 kg a 50 kg

Tamantildeo Diam X Altura Faldoacuten ( ) Patas ( X ) Fluido a manejar PHB en polvo

Densidad 125 kgL No requerido 1

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA

Para sacos de 25 y 50 kg Kit de pesas para bolsas desde 10 kg hasta 50 kg

Consumo eleacutectrico 7 KW

MATERIAL

OBSERVACIONES

Partes en contacto con el material en Acero Inoxidable

bull Manejo de cualquier producto suelto bull Control de flujo garantizando la exactitud en el corte bull Mordaza manual para sujetar el saco bull Indicador de llenado bull Tornillo con mariposa para ajuste de peso faacutecil

264 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

TANQUE DESIONIZADOR

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo DI610 Servicio Desionizar el agua para el proceso

Capacidad 15 GPM

Tamantildeo Diam X Altura (Pulg) 14 x 50

Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Fluido a manejar agua Densidad 1000kgL No requerido DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA

Peso en lbs (Resina y Agua) 274 EntradaSalida Tanque Tamantildeo Conexioacuten 1rdquo Macho Unioacuten Hembra Tamantildeo de tanque (Vol de resina en pies 3) 360

COMENTARIOS Cuanta con un indicador de luces de cinco rangos de calidad Consumo energeacutetico 5300 Watts MATERIALES DE CONSTRUCCIOacuteN OBSERVACIONES Tubo de subida PVC Rejilla Difusor Interior PVC Nicle conector NORYL Mangueras interconexioacuten Doble pared PVC

La tuberiacutea del sistema es generalmente PVC Tuberiacutea de metales como estantildeo cobre y acero (excepto inoxidable) no se deben usar ya que estos materiales se corroen con el agua deionizada

265 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

EQUIPO CONTRA INCENDIO

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo EIN610 Servicio bombear agua contra incendio

Gasto 500 GPM

Tamantildeo (m) largo 240 ancho 19 alto 165

Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Fluido a manejar agua Densidad 1000 kgL No requerido

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA Presioacuten PSI 120 Equipo de Proteccioacuten y Control 1Tablero motobomba eleacutectrica 2Tablero motobomba de combustioacuten 3 Presostatos 4 Manoacutemetro Motobombas 5Motobomba piloto 6 Motobomba principal eleacutectrica 7 Motomomba principal de combustioacuten Integracioacuten

8 Cabezal de descarga 9 Vaacutelvulas y conexiones de descarga 10 Tanque presurizador 11 Base (chasis) OBSERVACIONES Consumo eleacutectrico 60 HP

266 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

CALDERA HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo CA-610 Servicio vapor Potencia (Kcalh) 5061420

Fluido a manejar agua Densidad 1000 Kgm3 No requerido 2 DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA

Coacutedigo ASME Disentildeo balanceado de tres pasos Material Acero Inoxidable Presioacuten de servicio (bar) 10 -18 en Standard Requerimientos (consumos maacuteximos)

Agua Lh 93960 Gas natural

m3h 7108

Gas LP kgh 5366 Diesel Lh 6886

Diaacutemetro de la caldera metros 134 Total de la caldera metros 375

De la base metros 274 Longitud

Del cuerpo de la caldera

metros 275

Total de la caldera metros 166 Ancho Del cuerpo de la

caldera metros 087

Altura Total de la caldera metros 178

OBSERVACIONES bull Caacutemara de combustioacuten en chapa aluminada anticorrosioacuten aislada internamente con fibra ecoloacutegica bull Quemador atmosfeacuterico con rampas de acero inox AISI 304 bull Sistema antibloqueo de bomba de calefaccioacuten Carga eleacutectrica motor del quemador 1 HP motor de la bomba de agua 2 HP PESOS APROXIMADOS

De embarque 2951 kg

En operacioacuten 4558 kg

Llena de agua 4903 kg

267 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

COMPRESOR HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo CO310 Servicio abastecer de aire para la oxigenacioacuten de las fermentaciones

Caudal 204 m3min

Tamantildeo la x an x al (mm) 2225 x 1922 x 1885

Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Fluido a manejar aire Densidad 1184 kgm3 No requerido 2

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA Compresor Sobrepresioacuten de servicio (bar) 13 Caudal a sobrepresioacuten (m3min) 204 Sobrepresioacuten maacutexima (bar) 13 Potencia nominal del motor (KW) 160 Nivel sonoro dB (A) 79 Peso kg 3460 Filtro (FT310) Caudales desde 054 m3min hasta 468 m3min Presiones hasta 20 bar Fabricados en aluminio o chapa de acero

OBSERVACIONES Consumo eleacutectrico 160 KW

268 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

TANQUE DE CALENTAMIENTO

HOJA 1 DE 2 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipoTCL410 Servicio Calentar la biomasa generada

Capacidad 64 m3

No requerido1 Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Fluido a manejar biomasa generada

Densidad1100kgm3

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA CoacutedigoASME Presioacuten de disentildeo 250 lbin2

Presioacuten max 239 lbin2

269 BIOPLASMEX S A de C V

Corrosioacuten permitida = 18 Capacidad de disentildeo 64m3

Capacidad de Operacioacuten 57m3

Diaacutemetro36m

Altura72m

Carga de viento NA EstampadoSi Temperatura de operacioacuten 37ordmC Tipo de agitador 3 Turbinas tipo Rushton con 6 aspas planas No de bafles 4

COMENTARIOS MATERIAL Acero inoxidable

OBSERVACIONES Consumo de energiacutea 95 HP

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA SERVICIO No COMENTARIOS

A B C

Entrada de agua 1 Entrada de biomasa 1 Salida de biomasa 1

NOTAS Peso vaciacuteo 83750 kg

Peso Operacioacuten 147801 kg

Peso lleno de agua 189435 kg

HOJA 2 DE 2

SA de CV

TANQUE DE CALENTAMIENTO

REVISIOacuteN A FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo Servicio Tanque de calentamiento Fluido a manejar biomasa generada y medio de cultivo

ELEVACIONES Y LOCALIZACIOacuteN DE BOQUILLAS

270 BIOPLASMEX S A de C V

3 SOPORTES

NOTAS Peso vaciacuteo

C

A B

Peso Operacioacuten 147801 kg

Peso lleno de agua 83750 kg 189435 kg

TANQUE DE AGITACIOacuteN

HOJA 1 DE 1

SA de CV REVISIOacuteN A FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten

Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo TA410 TA420

Servicio Tanque de calentamiento

Capacidad 37 m3

No Requerido2 Faldoacuten ( ) Patas ( X ) Fluido a manejar biomasa generada y medio de cultivo

Densidad1100kgm3

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA Coacutedigo ASME Presioacuten de disentildeo 225 lbin2

271 BIOPLASMEX S A de C V

Presioacuten maacutex 380lbin2

Corrosioacuten permitida = 18 Capacidad de disentildeo 37m3

Capacidad de operacioacuten 32m3

Diaacutemetro3m

Altura45m

Carga de viento NA Tipo de agitador3Turbinas tipo Rushton con 6 aspas planas No de bafles4

COMENTARIOS MATERIAL OBSERVACIONES Acero al carboacuten

Consumo de energiacutea75HP

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA

A B

SERVICIO No Entrada del fluido 1

Salida del fluido 1 NOTAS

Peso vaciacuteo 41657kgf

Peso Operacioacuten 72510kgfkgf

Peso lleno de agua 94009kg

SA de CV

TANQUE DE LAVADO

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo TL410 Servicio Floculacioacuten del PHB

Capacidad 3300galones

No requerido1 Faldoacuten ( ) Patas ( X ) Fluido a manejar biomasa generada Densidad1300 kgm3

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA

CoacutedigoASME Capacidad de disentildeo 12495 L Capacidad de Operacioacuten 8000 L

Diaacutemetro 5rsquo6rdquo Altura 16 Presioacuten de disentildeo 250 lbin2

Presioacuten de maacutex380 lbin2

Corrosioacuten permitida 18 EstampadoSi Tipo de agitador 3 Turbinas tipo Rushton con 6 aspas planas No de bafles 4

COMENTARIOS

MATERIAL Acero inoxidable

OBSERVACIONES Consumo de energiacutea 30 HP

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS

MCA SERVICIO No TAMANtildeO A B

C

Entrada de medio Entrada de agua

1 1

Salida de medio 1

10 in 10 in 10 in

Peso vaciacuteo13041 kg

Peso de operacioacuten 20159 kg

Peso lleno de agua27016 kg

272 BIOPLASMEX S A de C V

273 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

TANQUE PARA PREPARAR

EL MEDIO DE CULTIVO

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo TPM220 Servicio Tanque para preparar el medio de cultivo

Capacidad 17000 galones

Faldoacuten ( ) Patas ( X ) Fluido a manejar medio

de cultivo Densidad 1200Kgm3 No requerido1

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA CoacutedigoASME Capacidad de Disentildeo 643695 L Capacidad de Operacioacuten430037 L

Diaacutemetro36m Altura76m Corrosioacuten permitida 18 Estampado Si Tipo de agitador 3 Turbinas tipo Rushton con 6 aspas planas No de bafles4

COMENTARIOS

MATERIAL

OBSERVACIONES

Acero inoxidable Tapas hemisfeacutericas

RELACIOacuteN DE BOQUILLA MCA SERVICIO No COMENTARIOS

A B C D

Entrada de melaza Entrada de agua Entrada de sales Salida de medio

1 Consumo de Energiacutea 95 HP 1

1 1

NOTAS Peso vaciacuteo 81932Kg

Peso Operacioacuten 156171Kg

Peso lleno de agua 183687Kg

SA de CV

SUAVIZADORA

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo SV710 Servicio Agua suavizada Capacidad 1364Lh Tamantildeo Diam X Altura

05m X 121m Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Fluido a manejar agua potable

Densidad1000 kgm3 No requerido1

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA

Capacidad Normal1715 gr

Capacidad Maacutexima1979 gr Flujo normal de servicio 6 gpm Volres (ft3)120 Resina a utilizar Zeolita( Na2Z) Dureza total de removida 3620 gdigravea de CaCO3 Caracteriacutesticas de Zeolita pH1-14 Temperatura maacutexima121ordmC Altura maacutexima de la cama 24 in Tanque de salmuera 1m X 22m

COMENTARIOS

MATERIAL OBSERVACIONES Acero inoxidable La suavizadora consta de dos tanques uno

de zeolita y otro de salmuera El tiempo de regeneracioacuten es de un diacutea

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA SERVICIO No

A B C

Entrada de agua Salida del agua suavizada Medidor de temperatura

1 1 1

274 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

FECHA Julio 2006 Especificacioacuten del proceso

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO910

Fluido a manejar agua potable

Datos Flujo Normal 41m3h

275 BIOPLASMEX S A de C V

Flujo de Disentildeo 50m3h Carga1032m Presiograven de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica1 Viscosidad1Cp Presiograven de Vapor015kgcm2

NPSH dis 61ft 18m Eff mec 60

Bomba comportamiento

372 KW

Potencia

5

HP

Bomba construccioacuten Parte

Material Bomba tipo Centrifuga Posicioacuten Engrane interno Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte

Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO110

Fluido a manejar melaza

Datos Flujo Normal 164 m3h

Tem de bombeo 80ordmC Gravedad especifica 139 Viscosidad 1002Cp

Flujo de Disentildeo 20m3h Carga742m Presiograven de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Presioacuten de Vapor036kgcm2

NPSH dis28ft 87m Eff mec 60

Bomba comportamiento

558 KW Potencia

75 HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Desplazamiento Positivo Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

276 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO810

Fluido a manejar surfactante Tween 80

Datos Flujo Normal 15 m3h Flujo de Disentildeo 2m3h Carga 97m Presiograven de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 106 Viscosidad 2Cp Presioacuten de Vapor0025kgcm2

NPSH dis38ft 118m Eff mec 60

Bomba comportamiento

149

KW

Potencia

2

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Desplazamiento Positivo Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

277 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO820

Fluido a manejar NaClO (hipoclorito de sodio)

Datos Flujo Normal 035gpm Flujo de Disentildeo045GPM Flujo miacutenimo Carga 83m Presiograven de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 123 Viscosidad 117Cp Presiograven de Vapor 0025kgcm2

NPSH dis22ft 66m Eff mec 60

Bomba comportamiento

009

KW

Potencia

012

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Desplazamiento Positivo Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

278 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO420

Fluido a manejar solucioacuten agua-biomasa

Datos Flujo Normal 254 GPM Flujo de Disentildeo300GPM Carga10m Presioacuten de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 1100 Viscosidad 0006cp Presiograven de Vapor 009kgcm2

NPSH dis313ft95m Eff mec 60

Bomba comportamiento

67

KW

Potencia 9 HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Desplazamiento Positivo Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

279 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuteel proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO430

Fluido a manejar biomasa-agua

Datos Flujo Normal 156 m3h Flujo de Disentildeo20 m3h Carga10m Presiograven de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 1100 Viscosidad 0006 Presioacuten de Vapor 0025kgcm2

NPSH dis264ft 8m Eff mec 60

Bomba comportamiento

55

KW

Potencia 75 HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Desplazamiento Positivo Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Acero inoxidable Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

280 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO440

Fluido a manejar solucioacuten agua-Tween 80-biomasa

Datos Flujo Normal 30m3h Flujo de Disentildeo 40m3h Carga96m Presioacuten de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 107 Viscosidad 0006 cp Presigraven de Vapor0025kgcm2

NPSH dis25ft 78m Eff mec 60

Bomba comportamiento

22

KW

Potencia 3

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Desplazamiento Positivo Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 CoacutedigosANSI

Cuerpo Acero inoxidable Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

281 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO450

Fluido a manejar solucioacuten agua-Tween 80- biomasa -NaClO

Datos Flujo Normal 339m3h Flujo de Disentildeo 40m3h Carga98m Presioacuten de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 105 Viscosidad 0006 cp Presiograven de Vapor 0025kgcm2

NPSH dis24ft74m Eff mec 60

Bomba comportamiento

22

KW

Potencia 3

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Centrifuga Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

282 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1

SA de CV

BOMBA REVISIOacuteN A

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO460

Fluido a manejar solucioacuten agua-biomasa y trazas ( Tween 80 e NaClO)

Datos Flujo Normal 71 m3h Flujo de Disentildeo10 m3h Flujo miacutenimo Carga92m Presiograven de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 102 Viscosidad 0006 cp Presiograven de Vapor 0025kgcm2

NPSH dis 18ft56m Eff mec 60

Bomba comportamiento

26

KW

Potencia

35

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Centrifuga Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

283 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO470

Fluido a manejar solucioacuten biomasa-NaClO-Tween 80-agua

Datos Flujo Normal 116GPM Flujo de Disentildeo 125GPM Carga10m Presioacuten de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 102 Viscosidad 0006 cp Presiograven de Vapor 0025kgcm2

NPSH dis37ft 113m Eff mec 60

Bomba comportamiento

0030

KW

Potencia

0040

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Centrifuga Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos Acondicionamiento Sellos

Cuerpo Acero inoxidable Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

284 BIOPLASMEX S A de C V

285 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO480

Fluido a manejar solucioacuten agua -PHB

Datos Flujo Normal 42m3h Flujo de Disentildeo 5 m3h Carga91m Presioacuten de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 1125 Viscosidad 15cp Presiograven de Vapor 0025kgcm2

NPSH dis107ft32m Eff mec 60

Bomba comportamiento

11

KW

Potencia

15

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Centrifuga Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos Acondicionamiento Sellos

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

286 BIOPLASMEX S A de C V

C AREA DE PROCESO

D ANEXOS MEMORIAS DE CAacuteLCULO PARA EL DISENtildeO DE TUBERIAS Los fluidos a emplear para el proceso son agua y fluidos que contienen caracteriacutesticas diferentes al agua Tuberiacuteas para Agua Potable esta es bombeada de la cisterna de almacenamiento de agua potable hacia sanitarios cocina y laboratorio Primero determinamos Diaacutemetro Nominal y Cedula de la Tuberiacutea Utilizando la siguiente relacioacuten

Velocidad = 2

4080d

Q

Diaacutemetro de tuberiacutea = V

Q4080

Constantes y factores a utilizar

1gal = 378 L 1m3 = 1000L 1 hr = 60 min cte 1= 0408

V (pieseg)= 6 Ecuacioacuten H-W ∆H=

002083L(100C)^185 Q^185d^48655

C = 100 cte2 = 002083 cte3= 100 cte4 = 185 cte= 48655

densidad H20= 624

Sabemos que el flujo volumeacutetrico que estaremos empleando de agua es de 41 m3hr Determinamos el diaacutemetro Nominal y suponemos una velocidad e 6ftseg

Q(m3h) Q(galmin) Diam Nom (in)

V (piesseg)

Q1 41 1807760141 350610453 6

287 BIOPLASMEX S A de C V

288 BIOPLASMEX S A de C V

Diam Nom (in)

Diam Int (in)

Diam Int(ft) V (Ftseg

)

∆H(Ft100Ft) ∆P(lbFt^2) ∆P(lbin^2)

3 3088 0257333333 773 6656 415353805 2884 351 3548 0295666667 586 3387 211347831 1468

4 4028 0335666667 455 1827 11399355 0792

El diaacutemetro nominal seleccionado es de 3548 in se determino utilizando los criterios de velocidad y ∆P Foacutermula utilizada para el caacutelculo de ∆H

865541000020830

851851

dgpmx

CxLxH ⎟

⎠⎞

⎜⎝⎛=Δ

Caacutelculo de carga total dinaacutemica Carga de la bomba (ft)= (Z2-Z1)+(P2-P1)(2306ζ)+(Σ∆H) Para determinar la potencia de la bomba utilizamos la siguiente funcioacuten

Hp=

⎟⎟⎟⎟⎟

⎜⎜⎜⎜⎜

063960 γCDTotalQ

Para el caso de agua potable se tiene una potencia de = 35 Hp Se realizan los mismos caacutelculos para fluidos similares al agua agua destilada Los caacutelculos correspondientes a fluidos diferentes al agua se realizan otras consideraciones adicionales Ejemplo melaza Es importante considerar que el comportamiento de este fluido es diferente al del agua por lo tanto no podemos aplicar Hazen and Williams (H-W) La melaza que se requiere es para la preparacioacuten del medio de cultivo en dos tanques de diferentes capacidades

En Ta se requieren (kgh) 25188 REAC34 En el Tb se requieren (kgh) 225605 REAC56

Ambos tanques se requieren para la preparacioacuten del medio de cultivo y por lo tanto este medio seraacute para la distribucioacuten de los reactores correspondientes (3y 4) (5 y 6)

Por medio de la densidad podemos conocer los flujos volumeacutetricos Propiedades de la melaza micro=cp=(Kgms) 22500 eth=(Kgm^3)= 1390

Q(m3h) Q(galmin) Diam Nom (in)

Q1 164117842

289 BIOPLASMEX S A de C V

7226677 3135008954

Para el caacutelculo de Diaacutemetro Nominal y Cedula de la Tuberiacutea se aplica la misma formula que en la del agua Utilizando un Criterio de V(Fts)=1-3 y seleccionamos un diaacutemetro nominal de 35 in

Diam Nom (in) Diam Int (in)

Diam Int(ft) V (Ftseg)

35 3548 029566667 234

Utilizando una Є de disentildeo de 000075 La relacioacuten (ЄD)= 0002536 Como el comportamiento del fluido es diferente al del agua es necesario calcular el NRE

Re=μ

δ9123 DV

Y el Factor de friccioacuten mediante la siguiente ecuacioacuten

f= 2

90 )Re

74573

(10log

250

⎟⎠⎞

⎜⎝⎛ +

Utilizando el Factor de Darcy calculamos ∆H

∆H=f ⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛⎟⎠⎞

⎜⎝⎛

gV

DL

2

2

Calculamos el ∆H de succioacuten y descarga con los accesorios correspondientes Para posteriormente calcular la Carga Total Dinaacutemica CTD (pies) =(Z2-Z1)+(P2-P1)(2306ζ)+(Σ∆H) Y por uacuteltimo la potencia de la bomba

Hp =

⎟⎟⎟⎟⎟

⎜⎜⎜⎜⎜

063960 γCDTotalQ

Hp =Q CDTotalζ396006 Teniendo asiacute la potencia de la bomba correspondiente a la melaza de 208 Hp A continuacioacuten se presentan las hojas de disentildeo de tuberiacuteas para cada fluido del proceso

290 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 1 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ______________Bombeo de agua potable_______________________________ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR _________agua potable_________ (3) CONSISTENCIA ___liacutequida______________________ (4) GASTO REAL Qr _________18077____ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO ______ _ 220_____________________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = _______________1____________ (7) TEMPERATURA _________25ordmC______________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd __________--_________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg ___________328_____________ ft (10) LONG TUBO __________426_______________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA _____acero inoxidable_____ (12) VELOC RECOMENDADA ____3-10_______ ftseg (13) VELOC SELECC ___________586___________ ftseg (14) DIAM SELECC __3548__________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 11 3548 20 65

CODOS 45ordm

TE RECTA 2 3548 135 7983

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXIOacuteN CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 14483

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 6 3548 13 23 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA

OTRAS TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 23

(17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 426 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 14483 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

23 ft 5938 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu _________________3387____________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = _____2011_ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _____2352_____ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = __ + 328 + 2011 + 2352 = 4691 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = ____(18077)(4691)(1)_= 35 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

291 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 2 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ________________ Bombeo de melaza__________________ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR _________melaza_____________ (3) CONSISTENCIA ______viscosa_____________ (4) GASTO REAL Qr ___7226 GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd __________88____________________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = __139__________________ (7) TEMPERATURA __________25ordmC_________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd ____________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg ________________49________ ft (10) LONG TUBO _____984________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA ________ acero inoxidable___________ (12) VELOC RECOMENDADA ___ 1-3______ ftseg (13) VELOC SELECC ____ _234_____________ ftseg (14) DIAM SELECC ___ 3548__________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 10 3548 30 887

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 887

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA GLOBO 4 3548 175 20696 RETENCIOacuteN MARIPOSA

292 BIOPLASMEX S A de C V

OTRAS

TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 20696 17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 984 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 887 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

20696 ft 394 ft_

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu _____516________________________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = __ 2033_____ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _______2352____________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = __ + 49 + 2033 + 2352_= 4875ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = (7226)(4875) (139) =208BHP 3960(06)

DIBUJO DE REFERENCIA

SA de CV

BOMBA

HOJA 3 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ___Bombeo de Tween 80____________________________ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR _Solucioacuten de tween 80________ (3) CONSISTENCIA _________Viscosa_______________ (4) GASTO REAL Qr _______696_____ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd ____________88______________GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = ______106______________________ (7) TEMPERATURA ____25ordmC____________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg _________15____________ ft (10) LONG TUBO _________492_____________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA __Acero inoxidable____________ (12) VELOC RECOMENDADA ___1-3________ ftseg (13) VELOC SELECC ________257______________ ftseg (14) DIAM SELECC _______0622________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 8 0622 30 1244

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1244

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 3 0622 13 202 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA OTRAS

TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 202 (17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 492 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 1244 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

202 ft 506465 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu ____________041_____________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = ___ 207_________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = __________2352_________ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 15 + 207 + 2352 = 4059 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = __(696)(4059)(106)_= 012 BHP 3960 06

DIBUJO DE REFERENCIA

293 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 4 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ____ Bombeo de NaClO___ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR ________ solucioacuten de NaClO ___ (3) CONSISTENCIA __Liacutequida______________________ (4) GASTO REAL Qr ________035_________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd ________________045__________GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = _____123_____________________ (7) TEMPERATURA __25ordmC_________________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg _______15_____________________ ft (10) LONG TUBO ____587________________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA _Acero al carbograven________ (12) VELOC RECOMENDADA ____1-3__________ ftseg (13) VELOC SELECC _______186_______________ ftseg (14) DIAM SELECC _____138_____________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 7 138 30 2415

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 2415

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA GLOBO 2 138 175 4025 RETENCIOacuteN MARIPOSA OTRAS

TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 4025 (17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 587 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 2415 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

4025 ft 6514 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu ______007_______________________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = ________045_________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _________2352__________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 15 + 045 + 2352= 3897 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = __(872)(3897)(123)___ = 017 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

294 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 5 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO _____________ Bombeo de agua-biomasa___ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR ___Solucioacuten agua - biomasa_____ (3)CONSISTENCIA__semiliacutequida____________________ (4) GASTO REAL Qr __245________________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd _____________300____________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = _______1100_____________________ (7) TEMPERATURA _25ordmC______________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg ____________4________________ ft (10) LONG TUBO _________984___________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA __Acero inoxidable_______________ (12) VELOC RECOMENDADA ___1-3________ ftseg (13) VELOC SELECC __________27____________ ftseg (14) DIAM SELECC ____6066______________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 1 6066 30 1516

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1516

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 1 6066 13 657 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA OTRAS

TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 657 (17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 984 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 1516 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

657 ft 3157 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu ___________________0021__________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = ______00066_________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = ___________2352_________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 4 + 0006 + 2352 = 2752 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = __(245)(2752)(__1100)__ = 312 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

295 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 6 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO _________ Bombeo de biomasa -agua______________ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR __Solucioacuten biomasa- agua____(3) CONSISTENCIA __semiliacutequida_________________ (4) GASTO REAL Qr ______678_____________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd _________88___________GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = _____________1100_______________ (7) TEMPERATURA 30ordmC__________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd ___________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg __________4__________________ ft (10) LONG TUBO _____65____________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA _______Acero inoxidable__________ (12) VELOC RECOMENDADA ___1-3___________ ftseg (13) VELOC SELECC ________219______________ ftseg (14) DIAM SELECC ____3548_____________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 1 3548 30 887

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 887

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 1 3548 13 38 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA OTRAS

TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 38 (17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 65 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 887 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

38 ft 1921 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu _____________0024________________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = _________0004_________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _________2352___________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = __ + 4 + 0004 + 2352 = 2752 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO

296 BIOPLASMEX S A de C V

(22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = _(678)(2752)(1100)__ = 086 BHP 3960(06)

DIBUJO DE REFERENCIA

SA de CV

BOMBA

HOJA 7 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ______Bombeo de agua-Tween 80- biomasa_ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR __Solucioacuten agua-Tween 80-biomasa_ (3) CONSISTENCIA _semiliacutequida______ (4) GASTO REAL Qr _____134______________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd ___________1761_____________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = __________107_________________ (7) TEMPERATURA ___25ordmC__________________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg __________15__________________ ft (10) LONG TUBO _____98__________________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA _______Acero inoxidable__________ (12) VELOC RECOMENDADA ___1-3___________ ftseg (13) VELOC SELECC ____216_________________ ftseg (14) DIAM SELECC _________5047_________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 1 5047 30 1261

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1261

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 1 5047 13 546 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA OTRAS

TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 546 (17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 98 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 1261 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

546 ft 2787 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu _________________0022____________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = ____00061______________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = ______________2352______________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 15 +00061 + 2352 = 3852 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = __(134)(3852)(107)____ = 232 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

297 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 8 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ____Bombeo de agua-Tween 80- biomasa -NaClO_ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR ___Solucioacuten agua-biomasa-Twenn80-NaClO_ (3) CONSISTENCIA ___ligravequida______________ (4) GASTO REAL Qr ________149___________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd ________176_______________________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = ______105________________ (7)TEMPERATURA_25ordmC___________________________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg _______ 3_____________________ ft (10) LONG TUBO _____4___________________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA ____Acero inoxidable_________________ (12) VELOC RECOMENDADA _____1-3_________ ftseg (13) VELOC SELECC ________23______________ ftseg (14) DIAM SELECC ________5047__________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 1 5047 30 1261

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1261

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 1 5047 13 546 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA

OTRAS TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 546

(17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 4 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 1261 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

546 ft 2207 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu ___0022__________________________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = _____0004_____________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _______2352_____________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 3 + 0004 + 2352 = 2652 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η

298 BIOPLASMEX S A de C V

HP = __(149)(2652)(105)___ = 17 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

SA de CV

BOMBA

HOJA 9 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO __Bombero de biomasa-NaClO-Tween 80-agua_______________ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR __Solucioacuten de biomasa-NaClO-Tween 80-agua (3) CONSISTENCIA _ligravequida__________________ (4) GASTO REAL Qr _______313__________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd _____________44__________________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = ___102_________________________ (7) TEMPERATURA _25ordmC_____________________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg ___________16_________________ ft (10) LONG TUBO _______820_____________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA _______Acero inoxidable______________ (12) VELOC RECOMENDADA ____1-3__________ ftseg (13) VELOC SELECC _______209_______________ ftseg (14) DIAM SELECC ___246_____________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 1 246 30 4025

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 4025

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA GLOBO RETENCIOacuteN 1 246 135 1811 MARIPOSA

OTRAS TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1811

(17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 820 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 615 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

2767 ft 4202 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu _______________0031______________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = __0013________________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = ____2352________________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 16 + 0013 + 2352 = 3926 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = __(313)(3926)(112)__ = 057 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

299 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 10 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO __Bombeo de agua-biomasa y trazas ( Tween 80 e NaClO)___ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR ____Agua-Biomasa y trazas___________ (3) CONSISTENCIA semiliacutequida___ (4) GASTO REAL Qr __________116________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd ___________125______________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = _________102___________________ (7) TEMPERATURA ____25ordmC________________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg _______49_____________________ ft (10) LONG TUBO _______1148__________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA ______Acero inoxidable_______________ (12) VELOC RECOMENDADA ____1-3__________ ftseg (13) VELOC SELECC __________195____________ ftseg (14) DIAM SELECC _______0493___________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 2 3068 30 1534

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1534

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA GLOBO RETENCIOacuteN 2 3068 135 6903 MARIPOSA

OTRAS TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 6903

(17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 1148 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 1534 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

6903 ft 9585ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu __________0026___________________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = _______0024_______ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _____2352_______________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 49 + 0024 + 2352 = 2844 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = (4427)(2844)(1025)___ = 054 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

300 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 11 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ______Bombeo de agua -PHB________ IDENT _ (2) LIQUIDO A MANEJAR ____Solucioacuten agua-PHB_______________ (3) CONSISTENCIAliquida_____________________ (4) GASTO REAL Qr _____18______________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd _______________22______________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = ______1125____________________ (7) TEMPERATURA _____25ordmC________________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg __________49__________________ ft (10) LONG TUBO _________16____________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA _________Acero inoxidable____________ (12) VELOC RECOMENDADA ___1-3___________ ftseg (13) VELOC SELECC __________223____________ ftseg (14) DIAM SELECC ________181__________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 1 181 30 452

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 452

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 1 181 13 1176 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA

OTRAS TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1176

(17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL ____16___________ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES _____452_________ ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

_____1176________ ft _____3228________ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu __________0033___________________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = ______0010____________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _________2352___________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 49 + 0010 + 2352 = 2843 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO

DIBUJO DE REFERENCIA

(22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6)

3960η

HP = _(18)_(2843)(1125)_ = 024 BHP 3960(06)

301 BIOPLASMEX S A de C V

Para el llenado de hojas de bombas Especificacioacuten del Proceso definimos la potencia de la bomba a utilizar asiacute como las caracteriacutesticas de nuestro fluido Bombeo de agua Potable Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 1 Viscosidad1 Cp Presiograven de Vapor 015kgcm2

Eff mec 60 L recta=82 ft Por medio de la siguiente funcioacuten podemos determinar el NPSH dis NPSH dis = +-Z +(Patm-Pvap) (2306ζ)-∆Hsucc La presioacuten es a nivel del mar Patm (760mmHg) 1atm = 1479lbin2

Pvapor = 291lbin2

Z=2m 65ft ∆Hsucc=∆H(Leqiv) Donde la Longitud equivalente esta definida por medio de la siguiente relacioacuten L equivalente (ft)=L recta + (accesoriosLD)(Diaacutemetro seleccionado) El bombeo de agua potable esta integrado por accesorios como son 11 codos de 90ordm 2 TE recta y 6 vaacutelvulas de compuerta L equivalente = ((1120 +2135))(3548in)= 1448ft L equivalente = ((613(3548in) = 23 L recta = 426ft Por lo tanto la Longitud equivalente corresponde a 5938ft esta L equivalente corresponde a la descarga pero para el caacutelculo de NPSH dis solo se considera el ∆Hsucc ∆Hsucc=∆H(Leqiv) ∆Hsucc=(3387)(82ft)= 277 ft NPSH dis = 65 +(1479-291) (2306ζ)-(277ft)= 617ft O bien 188m NPSH dis 61ft 18m

302 BIOPLASMEX S A de C V

Los caacutelculos correspondientes a la melaza se considera una presioacuten de vapor a 60ordmC debido a que debe se calentada para facilitar el bombeo de dicho fluido Por lo tanto de tablas tenemos que a una temperatura de 60ordmC le corresponde una presioacuten de vaporizacioacuten del agua es de 01992 bar lo que equivale a 2889 lbin2 Melaza micro=cp= 1002 eth=(Kgm^3)=1390 NPSH dis=+-Z +(Patm-Pvap) (2306ζ)-∆Hsucc Z=98 ft 1atm (lbin^2) 1479 P (Kgcm^2) 0154 Considerando Pvapor (lbin^2) 2889 Considerando que la caiacuteda de presioacuten es de 027 psia100ft ∆H=(027psia100ft)(2306) ∆H=0622100 ∆H=(0622100)(L equivalente) Para la succioacuten tenemos los siguientes accesorios 1 codo de 90ordmC y 2 vaacutelvulas tipo globo L recta= 3280 ft L equivalente = ((130)+(2175)(02925ft)= 115634 ∆H=(0622100)(115634ft )= 07192 NPSH dis=+-Z +(1479lbin2-2889 lbin2 ) (2306ζ)-( 07192ft) NPSH (ft)dis =2885720065 NPSH (m)dis= 8795674758 Con respecto a la determinacioacuten de la carga tenemos que Carga =(P atmdensidad) eth=(Kgm^3)= 1390 Kgcm^3 = 000139 P atm (Kgcm^2) 1032 Carga =(1032 Kgcm31032 Kgcm2) = 74244cm O bien 7424 m Para el bombeo de los demaacutes fluidos utilizamos las mismas ecuaciones

303 BIOPLASMEX S A de C V

A continuacioacuten se presentan las caracteriacutesticas de cada fluido asiacute como los datos obtenidos de las bombas

304 BIOPLASMEX S A de C V

Estas son solo estimaciones que se reportan en literatura como viscosidad en medios de cultivo sin embargo las respetamos porque se tratan de soluciones que incluyen biomasa y otros componentes Para los otros fluidos se consideraron que se tomaron de fluidos similares

Servicio Gasto GPM

Diaacutemetro Seleccio

nado (in)

Velocidad Recomendada

(fts)

Velocidad Seleccionada

(fts)

δ

(kgm3

)

micro (Cp)

Potencia Hp

NPSH dis (ft)

Carga

(m)

Bombeo de agua potable

180 35 3-10 58 1000 1 37 61 103

Bombeo de melaza

722 35 1-3 23 1390 1002 55 28 74

Bombeo de Tween 80_

696 062 1-3 25 1060 2 2 38 97

Bombeo de NaClO

035 138 1-3 186 1230 117 012 22 83

Bombeo de agua-biomasa

245 606 1-3 27 1025 0006 9 313 10

Bombeo de biomasa -agua

678 35 1-3 219 1030 0006 75 264 10

Bombeo de agua-Tween 80- biomasa

134 504 1-3 216 1075 0006 3 25 96

Bombeo de agua-Tween 80- biomasa -NaClO

149 504 1-3 23 1050 0006 3 24 98

Bombero de biomasa-NaClO-Tween 80-agua

313 246 1-3 209 1120 0006 35 18 92

Bombeo de agua-biomasa y trazas ( Tween 80 e NaClO)

195 0493 1-3 195 1025 0006 0040 37 10

Bombeo de agua -PHB

18 181 1-3 223 1125 15 15 107 91

MEMORIA DE CAacuteLCULO PARA LA ESTERILIZACIOgraveN DE LOS REACTORES Para el reactor de mayor capacidad Se considera la Cp del vapor a 120ordfC 2 bar La U ( BTUhr ft^2 ordmF) a considerara para cada reactor es de 0395 ΔT mayor =95 ΔT menor =87 Para los cuatro reactores Cp = KcalKg K = 099 λ=(KcalKgK) 646463 Tf (K)=298 To(K)=30615 ΔT (K)=815 ΔT log =9094136171

305 BIOPLASMEX S A de C V

REACTOR 6 5 4 3 Masa del medio a calentar

(Kg)hr 57200 4025 377 35

Esta masa sale del balance del proceso

Q= TCpm Δ Q= )( TiTfCpm minusQ= (masa de vapor) ( )λ MASA DE VAPOR Kg hr w=(m del medioCp)(∆T) λ Para determinar la cantidad de calor (Q) se usa la siguiente relacioacuten Q= λ Masa vap AREA DE TRANSFERENCIA (m^2) A=QU ΔT log

REACTOR 6 5 4 3 MASA DE VAPOR ( Kg hr) 7139127839 05926611 005551136 000515357

Q (KJhr) 4615182 383133713 358860645 33315975 AREA DE TRANSFERENCIA (m^2) 1284784486 904066006 846789775 786144353

La cantidad de vapor requerida se considera el doble de lo que indica cada reactor porque para el antildeo 10 de produccioacuten esteremos trabajando con dos liacuteneas de produccioacuten lo que equivale a 8 reactores Por lo tanto se requiere una masa de vapor de 142793Kghr para los ocho reactores en el antildeo 10 este dato de vapor nos indica asiacute el tamantildeo de la caldera que emplearemos

SELECCIOgraveN DE SUAVIZADOR DE CALDERAS El estado de Veracruz se caracteriza por tener la siguiente composicioacuten

306 BIOPLASMEX S A de C V

Por lo que es necesario utilizar un suavizador de agua para introducir esta agua a la caldera Las calderas son clasificadas por la cantidad de vapor que pueden producir en un cierto periacuteodo de tiempo a una cierta temperatura Factores de conversioacuten Por medio del siguiente factor puedo conocer los Hp de la Caldera 1Hp=157Kg de agua que se pueden evaporar hora 1HP hr de Caldera=15Lt de agua evaporada por hora 1Galograven=3785L Los kg de vaporhr que se requieren son 142793 Utilizando las conversiones correspondientes podemos determinar los Hp

( ) ⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛hrvaporaresepuedenekgdeaguaqu

Hphrkgvapor715

1931427 =9095Hp

Lo cual equivale a 9095CC Maacuteximo de Litros hora de agua de relleno

La capacidad de la caldera es de 9095HP Convertir los HP a litros (o galones) por hora de agua de relleno

9095 HP x 15 Lt = 136426 litrosagua de relleno

Maacuteximo de galones hora de agua de relleno= 360440 galoneshora Cantidad de Condensado de regreso al sistema (Lh)

Consideramos que el relleno por hora de la caldera es de 900 litros el condensado regresado es de 50

(136426-450)=91426Lh relleno netos por hora

O bien 24154 galonesh

Soacutelidos Totales(ppm) 385 Dureza Total(GPG)

Dureza Total(ppm) 165 9649

Requerimientos totales diarios de relleno (Ld)

Considerando que la caldera opera las 24 horas del digravea

( ) )241(26914 hrsdigraveahL = 21942Ld

O bien 579718 galonesd

Determinamos los gramos de CaCO3 de dureza total que deben ser removidos diariamente

165ppm=165mgL=0165gL g de CaCO3 de dureza total que deben ser removidos diariamente(gdigravea)= (21942Ld)(0165gL)= 362048gd Esta es dureza seca que se requiere remover del agua cada digravea Para determinar el Suavizador que utilizaremos en la caldera consideramos Los gramos de CaCO3 que deben ser removidos diariamente con un margen de error del 15 en el proceso de seleccioacuten (362048gd)(115)=416355 gdigravea Este dato obtenido nos indica la demanda total de remocioacuten en gd La seleccioacuten del suavizador Se determina mediante el uso de la Tabla 1 (2)

Donde podemos identificar el tipo de suavizador y las regeneraciones Capacidad y tamantildeo del tanque Volres (pie3)=(gastos o flujo en gpm)(5gpmpie3 de resina) La capacidad maacutexima en granos ft^3 de resina es de 30000 lh =136426 gpm= 600732863 Volres (ft^3) =120146573 El volumen del recipiente debe ser de 9`` x 48``

T=(digraveas) 048755498 El tiempo de regeneracioacuten es cada 1 digravea

Consumo de Combustible Se utilizaraacute Gas Lp

Se sabe que el consumo de combustible de 1CC hr al 80 es de 093 Kg de Gas LP

307 BIOPLASMEX S A de C V

Y la caldera que se requiere es de 9095 CC por lo que necesitamos de 8458Kgh de Gas L P lo que equivale a 2030Kg de gas LP digravea para los reactores

CALCULOS PARA DETERMINAR EL CONSUMO DE ENERGIacuteA ELEacuteCTRICA Caracteriacutesticas Equipos HP Cantidad HP totales KW

Agua potable Bomba 5 1 5 373

Melaza Bomba 75 1 75 5595

Tween Bomba 2 1 2 1492

NaClO Bomba 012 1 012 008952

agua-melaza Bomba 9 1 9 6714

biomasa-agua Bomba 75 1 75 5595

Twenbiomasa Bomba 3 1 3 2238

Tweenmelbio Bomba 3 1 3 2238

TeenbioNaClO Bomba 35 1 35 2611

Aguabiotrazas Bomba 004 1 004 002984

Aguaphb Bomba 15 1 15 1119

5752 L Reactor 3 2 6 4476

538 L Reactor 3 2 6 4476

567 L Reactor 2 2 4 2984

6436 L Reactor 90 2 180 13428

37000 L Tanques 75 2 150 1119

57000 L Tanques 95 1 95 7087

10000 L Tanques 30 1 30 2238

64000 L Tanques 95 1 95 7087

150 GPM Centrifuga 30 1 30 2238

13 1 13 09698

500 Lh Centrifuga 15 2 30 2238

Secador flass 20 1 20 1492

15 1 15 1119

Tolvas 025 2 05 0373

Ensacadora 1 7

Desionizador 1 53

Anti insendio 60 1 60 4476

Area Proceso 212546875

Area Oficinas

308 BIOPLASMEX S A de C V

136805556

Areas Externas 013489583

SUMA 605717799

Por lo tanto al considerar un 70 de energiacutea consumida sobre los KW totales nuestra subestacioacuten debe ser de 424002459 KW Basaacutendonos en las tarifas de la zona peninsular

Tarifas horasmes Kwh $

Dem F ($kW)

13402 5682480958

Ener P ($kWh)

23982 40 135680787 3253896633

Ener I ($kWh)

309 BIOPLASMEX S A de C V

07365 408 1383944027 1019274776

Ener B ($kWh)

06067 224 7598124069 4609781873

totalmes 672 2279437221 2373890722

costo promedio ($Kwh)= 10414372

CALCULOS PARA DETERMINAR LOS DIFERENTES PESOS DE LOS REACTORES

PESO DE LOS REACTORES VACIOS Capac(gal) peso cilind

(lb) peso tapas(lb)

peso tot(lb) 10 acces peso reac(lb)

peso react(kg)

15 6408110016 2403041256 8811151272 88111513 96922664 4400288945 130 3644612572 3604561884 7249174456 72491745 79740919 3620237723

1500 3348682491 1635403077 4984085568 49840856 548249412 2489052333 17000 5506969545 1501900785 700887033 70088703 770975736 3500229843

PESO DE REACTORES EN OPERACIOacuteN Capac(gal) Vol

70(m^3) dens (kgm^3)

peso fluid(kg)

peso tot(kg)

15 0051893453 1200 6227214368 10627503 130 0583801347 1200 7005616164 10625854

1500 5856632649 1200 7027959178 95170115 17000 8108352041 1200 973002245 13230252

PESO DE REACTORES LLENOS DE AGUA Capac(gal) agua100(kg) peso tot (kg)

15 7413350438 1181363938 130 8340019243 1196025697

1500 8366618069 108556704 17000 1158336006 150835899

BIBLIOGRAFIA DE BASES DE DISENtildeO 1) wwwpakistangovpkdivisionsfood-divisionmediamolasespdf 2) httpwwwpanreaccomnewespcatalogocatalogo01htm 3) httpempleomtasesinshtipcsnspnnspn1119htm 4) httpwwwacofarmacompdfhtmtweenhtm 5) wwsemarnatgobmxPWCD_NOMSnoms_proy_nmx_semarnatNOM_ATMOS_FUEN_

FIJAS_ECOLNOM-ECOL-085pdfndash 6) httpwwwpnumaorgderambcompendio_legislacionLegislacionNacionalMexicanaNormas

AreasNormasAmbientalesLEDmites20mE1ximos20de20emisiF3n20de20ruido20de20las20fuentes20fijas20y20mdoc

7) httpwwwarganetcomciademelazasrecomendamosasp 8) httpwwwoxychileclElementosInternetOXYProductosHipocloritoDeSodioManualHipoclo

ritoDeSodio_OFICIALpdf 9) httpelgalabwatercomid=501amplanguage=deamplanguage=es 10) httpwwwsolinetnetpreservationleafletsleaflets_templcfmdoc_id=1073 11) httpclimamxyahoocomMXVZMXVZ0116index_cphp 12) httpwwwpymesgobmxparquesoriginfraestructuraaspID=157 13) wwwveracruz-puertogobmxgeneralpdfbm-proteccioncivilpdf - 14) sistemascgevergobmxreglamentos108_REGLAMENTO20INTERNO20PARQUE

20INDUSTRIAL20BRUNO20PAGLIAIpdf 15) httpwwwbombasmejoradacombombas_sistema_incendiosphp 16) NOM-017-STPS-2001 httpwwwstpsgobmx04_sub_prevision03_dgshtnormatividadnormasnom_017htm 17) httpwwwveracruzpuertogobmx 18) httpsmncnagobmxproductosobservatoriosdecenalrd76692html 19) httpwwweumednetlibros2006apmc1ahtm 20) httpclimamsncomlocalaspxwealocations=wcMXVZ0116 21) httpwwwbanamexcomespprogramclimaclimacgiMMVRVeracruz 22) redalycuaemexmxredalycpdf56956905104pdf ndash 23) httpwwwnemaorgstdsinternationalnema-spanishcfm 24) httpwwwitlpedumxpublicatutorialesinstalacelectricas11htm 25) httpspanishreiworldcomProductADLPIPEPcasp 26) httpwwwssnunammxSSNSismosregion_sismica_mxhtml 27) httpwwwcregobmxregistropermisosgasAnexos138alm03anex41pdf

310 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIA DE HOJAS DE EQUIPOS Bombas httpwwwituresframeshtm

httpwwwbominoxcombombaphpbombaid=21ampidioma=es

httpwwwteisacommx

wwwullmanncommx

httpwwwbominoxcombombaphpbombaid=21ampidioma=es

Densidad del aire httpwwwwindpowerorgesstatunitswhtm Filtros de aire httpwwwecoforocomcompairhtmlcompresores_industrialeshtml Compresor httpwwwkaeseresImagesP-650-SP-tcm11-6758pdf Caldera wwwsalvadorescodacomtarifasCalderasEmisorespdf Equipos varios httpwwwscalemarketcomespanolespensacadorashtm httpwwwmachineryandequipmentcominventoryfilter_c733483html httpwwwmachineryandequipmentcom httpwwwmachineryandequipmentcominventoryfilter_c733483html httpwwwfedequipcomesabstractaspItemNumber=19802amptxtSearchType=2amptxtPageNo=4amptxtSearchCriteria=MISCELLANEOUS20CENTRIFUGES httpwwwmachineryandequipmentcominventoryTank_S696150html httpwwwmachineryandequipmentcomScriptsinventory_twoaspID=1264ampCAT=ReactorampPARENTID=ampITEMS=92ampSTART=Start httpwwwuclmesprofesoradojvillasenorespingbioqproblemas202006-2007doc

311 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIacuteA DE ANEXOS Casablancas Gogravedia FrancesoIngenerigravea Bioquiacutemica Edit Siacutentesis Barcelona

httpwwwcsvagobmx2doEncuentrodocsforosforo5CAEVpdf

httpwwwacercarorgcoindustriafichastransversalestratamientopdf

httpwwwbonaturacomaguahtm

httpwwwmonografiascomtrabajos35suavizadores-calderassuavizadores-calderasshtml

312 BIOPLASMEX S A de C V

313 BIOPLASMEX S A de C V

INGENIERIacuteA ECONOacuteMICA

314 BIOPLASMEX S A de C V

INSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHB

Alumnas(os) de Ingenieriacutea Bioquiacutemica Industrial CRUZ AQUINO VEROacuteNICA 201217385 CRUZ HERNAacuteNDEZ REYNA 99331370

RAMIacuteREZ FLORES RICARDO 201218810 REYES LOacutePEZ ESTRELLA ARGENTINA 99334584

TOSCANO CRUZ ISIS NAYELI 99221671 VILLEGAS VILLARREAL MARIO 202215695

315 BIOPLASMEX S A de C V

RESUMEN EJECUTIVO El presente informe muestra un anaacutelisis para la instalacioacuten de una planta productora de bioplaacutestico (PHB) a partir de un proceso de fermentacioacuten utilizando como materia prima principal a la melaza que es un subproducto de la industria azucarera El intereacutes en la instalacioacuten de una planta de esta naturaleza es el de proporcionar una materia prima nacional ya que se puede considerar que la materia prima utilizada actualmente (PET) es importada en su totalidad principalmente por Estados Unidos Por otro lado tambieacuten se pretende que esta opcioacuten represente una alternativa para disminuir - al menos en parte - los problemas ambientales generados por la acumulacioacuten de los plaacutesticos convencionales que tardan en degradarse hasta miles de antildeos Este producto va dirigido a la industria transformadora del plaacutestico dedicada a la elaboracioacuten de envases para diversas bebidas y refrescos El PHB es un bioplaacutestico que se puede obtener por fermentacioacuten con microorganismos (Alcaliacutegenes latus Bacillus spp Ralstonia eutropha) o a traveacutes de plantas Las propiedades suelen ser muy similares a las de los plaacutesticos convencionales por lo que se pueden utilizar en algunos casos para las mismas aplicaciones como en la elaboracioacuten de envases y embalajes Una caracteriacutestica muy particular es que este material puede ser degradado en condiciones de compostaje en un periodo aproximado de 6 meses Actualmente se obtienen bioplaacutesticos a traveacutes de fermentaciones microbianas y recombinacioacuten geneacutetica El proceso que se plantea es a traveacutes de una fermentacioacuten microbiana utilizando al microorganismo Alcaliacutegenes latus El proceso consta baacutesicamente de las siguientes etapas la fermentacioacuten con el microorganismo un calentamiento (a 80 ordmC) para desnaturalizar a las enzimas y asiacute detener la actividad celular despueacutes una primera centrifugacioacuten donde se elimina el agua del medio de cultivo posteriormente se somete a una agitacioacuten con un agente surfactante (tween 80) esto como un pretratamiento para proteger al PHB de alguna degradacioacuten con la operacioacuten posterior enseguida se adiciona hipoclorito de sodio el cual se utiliza para digerir todos aquellos componentes diferentes al PHB Mas tarde se somete a una nueva centrifugacioacuten donde se eliminan restos de biomasa hipoclorito de sodio agua que estaba contenida en la ceacutelula y surfactante obteniendo como torta en la centrifugacioacuten el PHB el siguiente paso es un lavado para despueacutes someter a una uacuteltima centrifugacioacuten donde se elimina el exceso de agua y por uacuteltimo se pasa a un flash dryer para secarlo y obtener nuestro polvo de PHB Mediante este proceso nuestro producto sale con el 99 de pureza en donde las impurezas corresponden a restos de proteiacutena Se plantea el inicio de la planta para el antildeo 2007 Los siguientes datos se obtuvieron basaacutendose en un escenario pesimista La proyeccioacuten de la demanda para el antildeo 2007 es de 482 034 Ton antildeo partiendo de una demanda en el

316 BIOPLASMEX S A de C V

2006 de 483000 Tonantildeo y para el 2016 es de 606107 Tonantildeo La oferta en el antildeo 2006 es de 312000 Tonantildeo Con la instalacioacuten de esta planta se pretende cubrir el 025 del mercado nacional para el antildeo 2016 Nuestra produccioacuten comenzaraacute cubriendo el 50 de la capacidad instalada mientras que para el antildeo 2016 se trabajaraacute al 99 de la capacidad instalada La capacidad instalada seraacute de 1591030 Kgantildeo La distribucioacuten del bioplaacutestico por las caracteriacutesticas que presenta el producto y los voluacutemenes de produccioacuten anuales seraacute a traveacutes de empresas distribuidoras industriales mientras que la poliacutetica de fijacioacuten de precios seraacute la de ofrecer precios por debajo de la competencia

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Poblacioacuten General 106E+02 107E+02 109E+02 110E+02 110E+02 114E+02 115+02 116E+02 118E+02 120E+02No de empresas distribuidoras 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 Aceptacioacuten 01 0105 0106 011 012 0126 0127 0127 0128 0129

Demanda(1X103)Tonantildeo 482 481 480 479 493 508 528 549 571 606

Cobertura 013 013 015 017 019 021 022 023 024 025

Vol de produccioacuten Tonantildeo 796 947 1101 1254 1407 1562 1562 1578 1594 1591 Vol de prodUPantildeo(1X103)Tonantildeo 318 378 44 501 562 624 624 631 637 636

Precio $ 200 232 241 279 407 472 518 520 603 642

Ingresos Tentativos $ 6360 8770 10604 13978 22873 29453 32323 32812 38411 40831 Tabla 1 Resultados obtenidos en el estudio de mercado para la

instalacioacuten de una planta productora de bioplaacutestico (PHB)

La poblacioacuten total estimada en el periodo 2007-2016 se calculoacute tomando como base de poblacioacuten inicial la reportada por el INEGI en el antildeo 2006 la cual es de 1031millones las tasas de crecimiento para cada antildeo fueron proyectadas con nuacutemeros aleatorios De las 4000 empresas que conforman la industria del plaacutestico el 43 esta enfocada a los envases y embalaje es decir 1720 de las cuales el 075 corresponde a empresas que utilizan como materia prima el PET para la manufactura de envasares de diversas bebidas y refrescos La demanda se caacutelculo en funcioacuten del consumo Nacional de PET reportado en datos oficiales los cuales estaacuten reportados en el capitulo (5) La probabilidad de aceptacioacuten en este escenario se obtuvo mediante las encuestas realizadas BIOPLASMEX SA de CV ofrece una alternativa para las Industrias transformadoras de plaacutesticos dedicadas a la manufactura de envases y embalajes para diversas bebidas y refrescos Mediante este estudio de mercado se obtuvo que existe una demanda que se encuentra cubierta de la cual BIOPLASMEX SA de CV pretende desplazar el 025 La produccioacuten para el 2007 seraacute de 31840 unidades de produccioacuten iniciando con una cobertura del mercado de 013 con una capacidad instalada del 50 hasta llegar a cubrir el 025 del mercado potencial para el antildeo 2016 con una capacidad instalada del 95

317 BIOPLASMEX S A de C V

Nuestra capacidad (95) instalada seraacute de 63640 unidades de produccioacuten paacuterale antildeo 2016 Debido a los voluacutemenes de produccioacuten se considera conveniente utilizar empresas distribuidoras del producto La poliacutetica de fijacioacuten de precios es por debajo de la de la competencia con la finalidad de abarcar mercado sin desatar una guerra de precios El precio tentativo por unidad de produccioacuten se encuentra en el intervalo de $ 180 a $ 230 pesos situando a nuestra competencia dentro de este intervalo ($200pesos) La clave del eacutexito de este proyecto reside en la materia prima ya que una seleccioacuten adecuada disminuye los costos (motivo por el cual se utiliza melaza) otro factor es la utilizacioacuten de una cepa microbiana no modificada geneacuteticamente asiacute tambieacuten considerando la relacioacuten oferta demanda el cual es menor a la unidad por lo cual concluimos que el proyecto viable CAPITULO 1 INVERSIOacuteN FIJA La inversioacuten total es el monto necesario para la adquisicioacuten de los bienes en la instalacioacuten de una planta industrial y el capital con el que se inicia el proceso productivo Esta se divide en inversioacuten fija que es el monto destinado a la adquisicioacuten de infraestructura de la empresa es decir todos los bienes que conforman la instalacioacuten de la planta que seraacuten utilizados a lo largo de la vida del proyecto y el capital de trabajo que es la cantidad de dinero necesaria para poder iniciar la marcha del proceso por primera vez y mantener la fase operativa de la planta

INVERSIOacuteN TOTAL

INVERSIOacuteN FIJA

INTANGIBLES

CAPITAL DE TRABAJO

TANGIBLES

Fig 1 La inversioacuten fija se divide en tangibles (activos fijos) e intangibles (activos diferidos)

318 BIOPLASMEX S A de C V

Los tangibles son las propiedades bienes materiales o derechos que en el curso normal de los negocios no estaacuten destinados a la venta sino que representan la inversioacuten de capital o patrimonio de una dependencia o entidad en las cosas usadas o aprovechadas por ella de modo perioacutedico permanente o semi-permanente en la produccioacuten o en la fabricacioacuten de artiacuteculos para venta es decir son las maacutequinas Los intangibles son los recursos obtenidos por un ente econoacutemico que careciendo de naturaleza material dan un derecho oponible a terceros el cual ofrece un beneficio en periodos posteriores Entre estos se encuentran las patentes marcas franquicias derechos de autor y los bienes entregados en fiducia mercantil A continuacioacuten se describiraacute un listado de los diversos activos contemplados para nuestro proyecto y la estimacioacuten de sus costos INVERSION FIJA

INVERSION FIJA = Tangibles + Intangibles

11 Costos de tangibles

Tangibles Origen Factor desg

TOTAL (MDP)

Terreno Cotizacioacuten --- 266 Construccioacuten Cotizacioacuten --- 173

Equipo principal

Cotizacioacuten --- 271

Asfalto Cotizacioacuten --- 00175

M de oficina Cotizacioacuten --- 01206

Material de Computo

Cotizacioacuten --- 02050

Aacutereas verdes Cotizacioacuten --- 00120 Material de CoCa

Cotizacioacuten --- 00138

Trasporte de maqui

FD 005 01356

Aislamiento FD 005 01356 Imprevistos FD 06 163 TOTAL(mdp) 936

Tabla 2 Costo total de bienes tangibles

NOTA FD= factor desglosado

319 BIOPLASMEX S A de C V

12 Costos de intangibles

Los costos por cotizacioacuten directa de intangibles en los cuales se contempla Notaria SHCP IMSS INFONAVIT Secretariacutea de Salud Instituto de la Propiedad entre otros es de 015mdp

El dato obtenido y reportado de Intangibles es de 081md este valor lo estimamos mediante la relacioacuten Tangibles092 y es este valor el que utilizamos para realizar los caacutelculos correspondientes

INVERSION FIJA = Tangibles + Intangibles INVERSION FIJA = 936 mdp +081mdp = 1017 mdp

INVERSION FIJA = 1017 MDP

CAPITULO 2 CAPITAL DE TRABAJO El capital de trabajo como su nombre lo indica es el dinero necesario para la puesta en marcha de la empresa El capital de trabajo a su vez se divide en 1 Inventario de materias primas 2 Inventario de producto en proceso 3 Inventario de producto terminado 4 Cuentas por pagar 5 Cuentas por cobrar 6 Efectivo en caja 21 Costos por inventario de materias primas Para estimar los costos de capital de trabajo por concepto de inventario de materias primas debemos conocer el costo de las materias primas que emplearemos Ademaacutes para establecer las compras oacuteptimas de la materia prima debemos considerar las caracteriacutesticas de cada una de ellas para almacenarlas adecuadamente y de esta forma evitar peacuterdidas que se presenten por contaminacioacuten

320 BIOPLASMEX S A de C V

Caracteriacutesticas de la Materia Prima AGUA La cantidad de agua empleada para el desarrollo del proceso es de primordial importancia por lo tanto hemos contemplado contar con tanques de almacenamiento los cuales requieren ser de 70 m3 para garantizar el abasto de agua en la planta (los almacenes seraacuten para un tipo de agua potable proveniente de la toma de agua) Dentro del proceso requerimos agua destilada para la fermentacioacuten para ello emplearemos una planta de destilacioacuten de agua una vez destilada el agua la almacenaremos en contenedores adecuados para evitar su contaminacioacuten MELAZA La melaza requerida es de 98deg Brix y no puede almacenarse por maacutes de cuatro diacuteas ya que puede presentar problemas de contaminacioacuten dentro de las caracteriacutesticas especificas para los tanques contenedores de melaza se requiere que estos sean bull Verticales y ciliacutendricos bull Tener un fondo coacutencavo en su interior y un techo abovedado bull Tener una salida central de 100mm y una vaacutelvula bull Estar termo aislados bull Tener un indicador de contenido bull Tener al menos un conducto de ventilacioacuten de 100 mm bull Tener un serpentiacuten calentador de agua caliente bull Tener una tuberiacutea de llenado de 100 mm en la parte superior bull Tener un indicador de temperatura bull Tener una boca de inspeccioacuten adecuada bull Tener un equipo de limpieza y vaciado Los tanques de almacenaje se situaraacuten en el interior de la construccioacuten de la planta o al menos protegidos de corrientes de aire friacuteo puesto que si se expone al friacuteo la melaza se endureceraacute de sobremanera Los ingenios que pueden proveernos de melaza son

Tres valles Tezonapan Carlos A Carrillo Ursulo Galvaacuten

HIPOCLORITO DE SODIO (NaClO) El hipoclorito es una solucioacuten acuosa que en contacto con aacutecido libera gases toxicos que provoca quemaduras Para su manipulacioacuten requiere que se almacene en un lugar fresco en ausencia de luz no se almacena por maacutes de un mes

321 BIOPLASMEX S A de C V

SALES Las sales empleadas deben ser grado industrial y se almacenaraacuten en un lugar seco y lejos de la luz solar para mantener las propiedades de cada una de ellas El proveedor seraacute Drogas Tacuba Tel 55-47-92-29 SACOS Los sacos que se ocuparaacuten para envasar el producto seraacuten de papel kraft color blanco rotulados con las especificaciones del producto y demaacutes informacioacuten importante con capacidad para 25 kg Estos sacos se coseraacuten y el envasado seraacute por medio de una ensacadora automaacutetica Nuestro proveedor seraacute Ferruso Este S L La frecuencia de compra de cada una de mis materias primas esta planteada en base al tiempo que se puede almacenar sin perder sus propiedades y considerando el tamantildeo de almaceacuten disponible 211 Inventario de materia prima

MP CANTREQ SACO

MP TOTALDIacuteA

COSTO D MP($)

PRESEN TACION

FRECD COMPRA

CANT COMPRADA

COSTO TOTAL$

Agua 289 L 25432 4 toma directa constante 30624 L 101728

Melaza 9578 Kg 842864 14 pipas 25Tons c3 dias 1 pipa 35000

Surfactante 8764 L 771232 23 pipas 4000L c4 dias 1 pipa 9200

Hipoclorito 1139 L 100232 2 pipas 1000L c4 dias 2 pipas 4000

Sacos 88 88 22 bolsasDpapel c7 dias 620 bolsas 1364

KH2PO4 28 Kg 2464 25 sacoD 25 kg c2 dias 20 sacos 1250

Na2HPO4bull2H2 9 Kg 792 16 sacoD 20 kg c2 dias 150 sacos 4800

Ac Citrico 0187 Kg 16456 8 sacoD 10kg c2 dias 4 sacos 320

MgSO4bullH2O 0375 Kg 33 22 sacoD 20kg c2 dias 4 sacos 176

CaCl2bull6H2O 0018 Kg 1584 6 sacoD 10kg c6 dias 1 saco 60

FeSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 4 sacoD 20kg c4 dias 1 saco 80

H3BO4 0562 Kg 49456 5 sacoD 25kg c2 dias 4 sacos 500

CoCl2bull6H2O 0375 Kg 33 15 sacoD 20kg c2 dias 4 sacos 1200

ZnSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 10 sacoD 20kg c4 dias 1 saco 200

MnCl2bull4H2O 0056 Kg 4928 4 sacoD 20kg c4 dias 1 saco 80

(NH4)6Mo7O4bull4H20 0056 Kg 4928 10 sacoD 25kg c4 dias 1 sacos 250

NiSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 15 sacoD 15kg c6 dias 2 sacos 450

CuSO4bull5H2O 0018 Kg 1584 10 sacoD 20kg c12 dias 1 saco 200

2007 160858

Tabla 3 Inventario de materia prima para el antildeo 2007

Se determinoacute el costo de materia prima principal para el proceso para el primer antildeo de produccioacuten Considerando la inflacioacuten correspondiente asiacute como el programa de produccioacuten para cada antildeo

322 BIOPLASMEX S A de C V

La inflacioacuten que se aplico a esta materia prima se muestra en la siguiente tabla

Antildeo inflacioacuten inflacioacuten costo inv mp costo por inf Costo mpcinfl costo(mdp)12dia 2007 6 006 13405 804 14209 0014 2008 55 0055 8746 481 9227 0009 2009 4 004 11851 474 12325 0012 2010 45 0045 20456 921 21376 0021 2011 45 0045 15033 676 15710 0016 2012 5 005 17208 860 18068 0018 2013 65 0065 17208 1118 18326 0018 2014 7 007 17226 1206 18432 0018 2015 6 006 17244 1035 18279 0018 2016 8 008 17244 1380 18624 0019

Tabla 4 Costos de materia prima con inflacioacuten

Este inventario se determinoacute a 12 diacuteas debido a que las materias primas requeridas no se adquieren diariamente por ello se toma un rango de 12 diacuteas 22 Inventario de producto en proceso Es el monto que se requiere para mantener el producto en el proceso este valor se toma del costo de operacioacuten generado durante el tiempo que se esta operando y no se ha obtenido aun el producto terminado este plazo para BIOPLASMEX es de 6 diacuteas Se considera el costo de Materia Prima que se utilizaraacute durante el proceso (6diacuteas) asiacute como la mano de obra involucrada

ANtildeO vp

(sacos diacutea) costo

(sacodia) costo6dias nomina6 dias costo

tot(mdp) 2007 88 137446 824677 32707 08574 2008 104 162436 974618 34192 10088 2009 121 51680 310078 35676 03458 2010 137 2010 12060 37161 00492 2011 154 61458 368745 38646 04074 2012 171 68198 409188 40131 04493 2013 171 68198 409188 41616 04508 2014 173 72024 432144 43101 04752 2015 175 69388 416325 44586 04609 2016 174 69388 416325 46071 04624

Tabla 5 Costos de inventario de producto en proceso

Se determinoacute el inventario de producto en proceso para un diacutea y posteriormente los 6 diacuteas que tarda el proceso para la obtencioacuten del PHB

323 BIOPLASMEX S A de C V

23 Inventario de producto terminado Es el producto que se requiere tener en almaceacuten para garantizar un buen servicio a los clientes Se estima la cantidad de producto terminado que se tendraacute en almaceacuten correspondiente a un mes de produccioacuten es decir el valor de este inventario se tomaraacute como el de un mes de produccioacuten Para realizar este inventario se considera el costo de materias primas mano de obra y el envasado CARACTERIacuteSTICAS DEL PRODUCTO TERMINADO El producto de Polihidroxibutirato (PHB) tiene las siguientes propiedades

PROPIEDADES DEL PRODUCTO (PHB)

Densidad 125kgL (1)

Forma Pellets Cristalinidad regular Resistente al H2O Menos resistente a solventes Insoluble en agua

Permeable al oxigeno Resistente a la luz ultravioleta y algunos aacutecidos Biocompatible Termoplaacutestico Alto punto de fusioacuten de 40 - 180degC (6)

Alta fuerza extensible No toxico

Tabla 6 Propiedades fisicoquiacutemicas del PHB

100 biodegradable en condiciones de compostaje

Presentacioacuten Se venderaacute en forma de polvo en sacos de papel kraft de 25 Kg Envase yo empaque El producto se envasaraacute en costales de papel multicapas kraft de alta resistencia a la tensioacuten (papel kraft semiclupack 80 grm2) NIVEL DE PEDIDOS DE LOS CLIENTES Consideramos que los pedidos realizados por los clientes seraacuten cada semana Bioplasmex SA de CV estaraacute ubicado en Coacuterdoba Veracruz y los pedidos de producto terminado seraacuten hacia el Estado de Meacutexico

324 BIOPLASMEX S A de C V

Costo de almacenamiento del producto terminado El almacenamiento del producto terminado no requiere de condiciones especificas por lo tanto solo se considera un lugar libre de humedad Para los caacutelculos correspondientes ver anexo de inventario de producto terminado se considero una inflacioacuten diferente para los 10antildeosde operacioacuten de la planta

Antildeo VP (Sacosantildeo

Melaza (mdp mes)

Sales (mdpmes)

Surfactante (mdpmes)

NaClO (mdpmes)

Agua (mdpm3mes)

Envasado (mdpmes)

Mano de obra (mdpmes)

Total (mdp mes)

2007 31840 0377 0098 0567 0064 0003 0004 0164 128 2008 37885 0447 0116 0671 0076 0004 0005 0171 149 2009 44020 0512 0133 0769 0087 0004 0006 0178 169 2010 50156 0586 0152 0880 0099 0005 0007 0186 192 2011 56292 0657 0171 0988 0112 0006 0007 0193 213 2012 62498 0733 0191 1102 0125 0006 0008 0201 237 2013 62498 0744 0193 1118 0126 0006 0008 0208 240 2014 63130 0755 0196 1135 0128 0007 0008 0216 244 2015 63767 0755 0196 1135 0128 0007 0008 0223 245 2016 63640 0768 0200 1155 0130 0007 0009 0230 250

Tabla 7 Costos de inventario de producto terminado considerando

Materia Prima mano de obra y envasado

NOTA La inflacioacuten usada es la misma de los inventarios de producto en proceso e inventario de materia prima

24 Cuentas por pagar En el primer antildeo las cuentas por pagar son igual a cero ya que los proveedores no suelen vender a creacutedito a empresas nuevas a partir del segundo antildeo se inician las compras a creacutedito Bioplasmex considera que nuestros proveedores de materias primas nos dan un creacutedito del 50 como se muestra en la siguiente tabla

Costo mensual de CP 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Vol Prod (sacos por mes) 2640 3120 3630 4110 4620 5130 5130 5190 5250 5220 Cuentas por Pagar (mdp) 000 -066 -142 -229 -326 -435 -543 -652 -763 -873

Tabla 8 Cuentas por pagar

325 BIOPLASMEX S A de C V

25 Cuentas por cobrar Bioplasmex S A de CV otorgaraacute un creacutedito del 30 de volumen de compra cada seis diacuteas a los distribuidores de resinas

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 VolPord(sacomes) 2653 3157 3668 4180 4691 5208 5208 5261 5314 5303 C C (mdp) 128 149 169 192 213 237 240 244 245 250

Tabla 9 Costo mensual de cuentas por cobrar

NOTA Para la determinacioacuten de CC ver anexo correspondiente

26 Efectivo en caja El efectivo en caja es el dinero disponible que la empresa puede destinar al pago de salarios y pago de servicios e imprevistos en servicios y materiales Este monto esta en funcioacuten del tamantildeo de la planta el nuacutemero de empleados capacidad financiera y la forma de pago a los proveedores Los caacutelculos para el efectivo en caja comprenderaacuten los gastos de un mes de trabajo el cual implica noacutemina renta de equipo mantenimiento y otros (gastos no contemplados) este se estima como un mes de costos de operacioacuten El efectivo en caja que se presenta en la siguiente tabla corresponde al requerido para un mes

Antildeo Pago de nomina

(mdp) Otros servicios

(mdp) Total (mdp)

2007 016 056 072 2008 017 061 078 2009 018 066 084 2010 019 071 090 2011 019 077 096 2012 020 083 103 2013 021 088 109 2014 022 094 115 2015 022 100 122 2016 023 104 127

Tabla 10 Efectivo en caja Los caacutelculos correspondientes se encuentran en el anexo de Capital de Trabajo

326 BIOPLASMEX S A de C V

27 Resumen de costos de capital de trabajo

En esta tabla se muestran los costos del capital de trabajo para el ciclo de vida de la empresa Todos los costos se reportan en millones de pesos (mdp)

CONCEPTO 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 MateriasPrimas 111 132 151 173 194 217 220 223 223 227 Prod En Proceso 086 101 035 005 041 045 045 048 046 046 Prod Terminado 128 149 169 192 213 237 240 244 245 250 Cuentas por Cobrar 128 149 169 192 213 237 240 244 245 250 Cuentas pos Pagar 000 -066 -142 -229 -326 -435 -543 -652 -763 -873 Efectivo en caja 072 078 084 090 096 103 109 115 122 127 Costo Total (mdp) 524 543 465 422 431 403 312 222 119 026

Tabla 11 Costos de capital de trabajo

3 Costos de inversioacuten total La inversioacuten total seraacute la suma de la inversioacuten fija y del capital de trabajo

Inversioacuten Fija + Capital de Trabajo = Inversioacuten Total

Inversioacuten Fija (mdp)

1017

Capital de Trabajo (mdp)

525

Inversioacuten Total (mdp)

1542

Tabla 12 Costos de inversioacuten total

CAPITULO 3 INGRESOS Presupuesto de Ingresos Determinamos los ingresos a partir del precio venta de la competencia

PRECIO DE VENTA

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 PV (pesos) 212 22366 22048 22154 22154 2226 22578 22684 2247 22896

Inflacioacuten 006 0055 004 0045 0045 005 0065 007 006 008 Tabla 13 Precio de venta

Para determinar el precio de venta se tomo como referencia el precio de venta de la competencia PET que es de $200

327 BIOPLASMEX S A de C V

31 Ingresos

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

VP (Kg) 796000 9471159 91709 1253899 1407290 15624578 15624578 1578240 796000 1591000 VP (Tons) 796 947 92 1254 1407 1562 1562 1578 796 1591 VP (uv) sacosantildeo 31840 37885 44020 50156 56292 62498 62498 63130 63767 63640 PV unitario (pesos) 212 224 220 222 222 223 226 227 225 229 Ingresos (pesos) 6750080 8473278 9705595 11111551 12470845 13912124 14110869 14320320 14329783 14571014 Ingresos (mdp) 675 847 971 1111 1247 1391 1411 1432 1433 1457

Tabla 14 Estimacioacuten de ingresos para BIOPLASMEX

CAPITULO 4 EGRESOS 41 Cargos fijos de inversioacuten (CFI) Los cargos fijos permanecen constantes sin importar los cambios en la produccioacuten este costo continuacutea auacuten cuando la produccioacuten se suspenda de manera total incluyen la depreciacioacuten de tangibles y la amortizacioacuten de intangibles que son formas de recuperar parte de la inversioacuten viacutea fiscal a) Depreciacioacuten Es la reduccioacuten en el valor de un activo perteneciente a una compantildeiacutea Los meacutetodos de depreciacioacuten son basados en reglas legalmente aprobadas que no reflejan necesariamente los patrones de usos de un activo durante su posesioacuten La depreciacioacuten anual carga como impuestos deducibles y se indica en las cuentas de la compantildeiacutea Se determinoacute la depreciacioacuten del equipo principal mobiliario de oficina y equipo de coacutemputo

Depreciacioacuten= (Vi-Vr) Vida uacutetil

328 BIOPLASMEX S A de C V

Antildeo de compra 2006 Equipo Principal Vi($) Vidautil Depreciacioacuten Reactor de 60000L 458500 10 41265 Reactor de 8000L 330000 10 29700 Reactor de 800L 30000 10 2700 Reactor de 80L 28380 10 25542 Reactor de 10L 9586 10 86274 Tanque con de melaza 104600 10 9414 Tanque contenedor 18157 10 163413 Intercambiador de calor 9790 10 8811 Centriacutefugas 63700 10 5733 Potencioacutemetro 1200 10 108 Balanza Analiacutetica 1000 10 90 Lechofluidizado 50000 10 4500 Destiladora 30000 10 2700 Banda transportadora 79600 10 7164 Etiquetadora 28290 10 25461 Llenadora 40000 10 3600 Subestacioacuten 9790 10 8811 Autoclave 1500 10 135 Mobiliario de oficina Escritorios 6000 10 540 Sala de espera 8500 10 765 Mesa de Juntas 10000 10 900 Archivador 150 10 135 Fax multifuncional 1500 10 135 Teleacutefonos 238 10 2142 Copiadora 900 10 81 Equipo de computo Computadora 20000 3 6000 Impresoras 2500 3 750 Tabla 15 Depreciacioacuten de los equipos de BIOPLASMEX

Se estimoacute la depreciacioacuten para cada equipo en los antildeos correspondientes (ver anexo de CFI) b) Amortizacioacuten La amortizacioacuten la calculamos mediante el costo total de intangibles entre los 10 antildeos de operacioacuten de la planta Intangibles = 081mdp Amortizacioacuten = 0081 mdp

329 BIOPLASMEX S A de C V

ANtildeO 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Depreciacioacuten (mdp) 0138 0138 0138 0143 0143 0278 0281 0281 0270 0264 Amortizacioacuten(mdp) 0081 0081 0081 0081 0081 0081 0081 0081 0081 0081

ISP(mdp) 0166 0216 0216 0216 0216 0214 0216 0216 0216 0216 Seguro de la planta(mdp) 0096 0127 0128 0129 0131 0131 0134 0135 0137 0138

Total (mdp) 0481 0562 0563 0570 0572 0704 0713 0714 0704 0700 Tabla 16 Resultados de amortizacioacuten

42 Cargos fijos de operacioacuten (CFO) Son aquellos cargos necesarios para los servicios de planta impartir seguridad industrial servicios de los empleados de la plata

Antildeo CFO($) CFO (mdp)2007 3662601 366 2008 3828892 383 2009 3995183 400 2010 4161473 416 2011 4327764 433 2012 4494054 449 2013 4660345 466 2014 4826635 483 2015 4992926 499 2016 5159216 516 Tabla 17 Cargos fijos de operacioacuten

43 Cargos variables de operacioacuten (CVO) Es aquel costo que variacutea en funcioacuten del volumen de produccioacuten como son las materias primas mano de obra de operacioacuten personal de supervisioacuten servicios auxiliares mantenimiento yo reparacioacuten y suministro de operacioacuten de planta Estos Cargos variables de Operacioacuten incluyen Materia Prima Mano de Obra Servicios Auxiliares Mantenimiento reparacioacuten y Suministro de Operacioacuten 44 Gastos generales (GG) Son aquellos necesarios para hacer llegar el producto al mercado y mantener a la empresa en posicioacuten competitiva Incluyen gastos administrativos (sueldo del personal administrativo) gastos de distribucioacuten y venta gastos de investigacioacuten y desarrollo gastos financieros que son lo que se pagan al banco por deuda contraiacuteda

330 BIOPLASMEX S A de C V

ANtildeO 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

G Administrativos (mdp) 053 055 058 060 062 065 067 070 072 074

G Inv y Desarrollo (mdp) 020 025 029 033 037 042 042 043 043 044

G de Distr y Ventas (mdp) 008 011 012 014 016 017 018 018 018 018

Gastos Financieros (mdp) 076 063 053 036 029 021 011 000 000 000

Total (mdp) 157 154 152 144 145 145 139 131 133 136 Tabla 18 Gastos generales

A continuacioacuten se presenta la tabla resumen de nuestros egresos

EGRESOS 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

CFI 048 056 056 057 057 070 071 071 070 070 CFO 366 383 400 416 433 449 466 483 499 516 CVO 096 102 108 138 144 151 189 195 202 207 GG 157 154 152 144 145 145 139 131 133 136

Total (mdp) 667 695 716 754 779 815 864 880 904 929 Tabla 19 Resumen de egresos

45 Puntos de equilibrio Es el volumen de produccioacuten en donde los ingresos son iguales a los egresos Para el 2007 nuestros puntos de equilibrio son

Puntos de Equilibrio 2007

0

5000000

10000000

0 10000 20000 30000 40000

Volumen de Produccioacuten

Mill

ones

de

Peso

s

EgresosCFTCVTIngresos

Fig 2 Puntos de equilibrio para el antildeo 2007

331 BIOPLASMEX S A de C V

Para en 2011

Puntos de Equilibrio 2011

0

15000000

30000000

0 10000 20000 30000 40000

Volumen de Producciograven (sacos)

Mill

omes

de

Peso

s

CFTEgresosCVTIngresos

Fig 3 Puntos de equilibrio para el antildeo 2011

Para el 2016

Puntos de Equilibrio 2016

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0 10000 20000 30000 40000

Volumen de Producciograven (sacos)

Mill

ones

de

Peso

s

EgresosIngresosCVTCFT

Fig 4 Puntos de equilibrio para el antildeo 2016

332 BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 5 COSTO DEL DINERO La TMAR es la tasa miacutenima aceptable de rendimiento se fija con relacioacuten al costo del capital es un costo promedio dependiendo de la mezcla de financiacioacuten de deuda y capital propio Variacutea de un proyecto a otro y a traveacutes del tiempo debido a

a) riesgo del proyecto Cuando mayor sea el riesgo que se juzgue asociado con un proyecto mayor

seraacute la TMAR y asimismo mayor el costo el capital del proyecto b) Sensibilidad del aacuterea del proyecto Si la administracioacuten esta decidida o diversificada (o

invertir) en cierta aacuterea se podriacutea reducir la TMAR para estimular la inversioacuten con la esperanza de recobrar las utilidades o perdidas en otras aacutereas de inversioacuten

Inversionistas de

participacioacuten tasa de intereacutes

Propio 51 02 102 Inversionistas 19 012 228 Banco 30 016 48

Tabla 20 Porcentajes de participacioacuten de los inversionistas

TMAR 1728

51 Utilidades netas

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Ingresos(mdp) 675 847 971 1111 1247 1391 1411 1432 1433 1457 Egresos(mdp) 667 695 716 754 779 815 864 880 904 929 Utilidades brutas(mdp) 008 153 255 357 468 576 547 552 529 528 ISR(mdp) 0023 0458 0764 1070 1405 1728 1640 1656 1586 1583 PTU(mdp) 0008 0153 0255 0357 0468 0576 0547 0552 0529 0528 Utilidades neta(mdp) 005 092 153 214 281 346 328 331 317 317

Tabla 21 Utilidades netas

511 Flujo de efectivo

ANtildeO 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016Utilidad neta 005 092 153 214 281 346 328 331 317 317 Gastos financieros 076 063 053 036 029 021 011 000 000 000 Depreciacioacuten 014 014 014 014 014 028 028 028 027 026 Amortizacioacuten 008 008 008 008 008 008 008 008 008 008 Flujo de efectivo (mdp)) 102 176 228 273 333 402 376 368 352 351 Valor presente 2006 (mdp) 098 163 202 233 271 311 274 253 227 226

Tabla 22 Flujo de efectivo

333 BIOPLASMEX S A de C V

Tasa Interna de Retorno El criterio de la tasa Interna de retorno (TIR) evaluacutea el proyecto en funcioacuten de una uacutenica tasa de rendimiento por periodo con la cuaacutel la totalidad de los beneficios actualizados son exactamente iguales a los desembolsos expresados en moneda actual La TIR representa la tasa de intereacutes maacutes alta que un inversionista podriacutea pagar sin perder dinero si todos los fondos para el financiamiento de la inversioacuten se tomaran prestados y el preacutestamo se pagara con las entradas en efectivo de la inversioacuten a medida que se fuesen produciendo La TIR calculada debe compararse con la TMAR si la TIR es mayor o igual a la TMAR el proyecto se acepta y si es menor debe rechazarse El VPN calculado es desde el punto de vista del proyecto

VPN = 010

TIR = 024

VPN= -I total+ Suma (F Efectivo) (1+i)^n

Siendo la inversioacuten total =1542mdp

n = 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

i= 00398 004 00406 00405 0042 0044 0046 0048 005 0045 Inflacioacuten utilizada para poder calcular Flujo de Efectivo y posteriormente VPN

Observemos que la recuperacioacuten de la inversioacuten se obtiene

ANtildeO 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 FE 102 176 228 273 333 402 376 368 352 351

FED 098 163 202 233 271 311 274 253 227 226 FEDA -1444 -1281 -1078 -846 -575 -264 010 263 490 716

Tabla 23 Antildeo de recuperacioacuten de la inversioacuten

52 Anaacutelisis de sensibilidad La exactitud de los estimados de costos e ingresos es usualmente pobre para grandes inversiones riesgosas incluidas en las decisiones de inversioacuten estrateacutegica Esto es especialmente verdadero durante las etapas de especificaciones y disentildeo preliminar Las cantidades para seleccionar factores econoacutemicos variacutean en un +- 5 por de bajo o por encima del estimado razonable para determinar el efecto sobre el valor presente neto VPN

334 BIOPLASMEX S A de C V

VARIABLE NUEVA UTILIDAD

BRUTA (+5)

VARIACIOacuteN NUEVA UTILIDAD BRUTA (-5)

VARIACIOacuteNVP -5191650332 445 3662832558 445 Pvu -493653786 -068 -493653786 -068 Mpu -5219179629 501 -5219179629 501 Cvu -4976509362 013 -4976509362 013 CFt -49974406 -419 -49974406 419

Tabla 24 Anaacutelisis de sensibilidad

53 Balance general Activos Pasivos

INV FIJA 1017 463CREDITO BANCOCAP

TRABAJO CAPIT

INVERSIONISTA525 293total 1542 total 756

Tabla 25 Activos y pasivos Capital = Activos ndash Pasivos =

ANtildeO 2007 2008 2009 2010 2011 2012

786

2013 2014 2015 2016 Utilidad neta 005 092 153 214 281 346 328 331 317 317 Gastos financieros 076 063 053 036 029 021 011 000 000 000 Depreciacioacuten 014 014 014 014 014 028 028 028 027 026 Amortizacioacuten 008 008 008 008 008 008 008 008 008 008 Flujo de efectivo (mdp)) 102 176 228 273 333 402 376 368 352 351

098 163 202 233 271 311 274 253 227 226 Valor presente 2006 (mdp)

Tabla 26 Balance general

VPN (MDP) 010

inversioacuten total inicial 1542 Flujo neto de efectivo 2258

VPN 716 T MAR 1728

TIR 2412

335 BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 6 ANEXOS INVERSIOacuteN TOTAL Cotizaciones del equipo principal

Tangibles Capacidad(L) Costo(pesos) Cantidad Costo

(mdp) Equipo de produccioacuten Reactor 60000 458500 2 09170 Reactor 8000 330000 2 06600 Reactor 800 30000 2 00600 Reactor 80 28380 2 00568 Reactor 10 9586 2 00192 Tanques contenedor de melaza 20000 104600 2 02092 Tanque contenedor 50000 181257 2 03625 Destiladora 100Lh 30000 2 00600 Banda transportadora 79600 1 00796 Etiquetadora 28290 1 00283 Llenadora 40000 1 00400 Subestacioacuten eleacutectrica 16400 2 00328 Intercambiador de calor 9790 1 00098 Centrifugas 63700 2 01274 Lecho fluidizado 50000 1 00500

Costo total de equipo principal (mdp)

2713

Tangibles totales

Tangibles Origen Factor

Desg Total (mdp)

Terreno Cotizacioacuten --- 266 Construccioacuten Cotizacioacuten --- 173 Equipo principal Cotizacioacuten --- 271 Asfalto Cotizacioacuten --- 00175 M de oficina Cotizacioacuten --- 01206 Material de Computo Cotizacioacuten --- 02050 Aacutereas verdes Cotizacioacuten --- 00120 Material de CoCa Cotizacioacuten --- 00138 Trasporte de maqui FD 005 01356 Aislamiento FD 005 01356 Imprevistos FD 06 163 TOTAL 936

336 BIOPLASMEX S A de C V

Capital de trabajo

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Materias Primas 111 132 151 173 194 217 220 223 223 227 Prod En Proceso 086 101 035 005 041 045 045 048 046 046 Prod Terminado 128 149 169 192 213 237 240 244 245 250 Cuentas por Cobrar

128 149 169 192 213 237 240 244 245 250

Cuentas pos Pagar 000 -066 -142 -229 -326 -435 -543 -652 -763 -873 Efectivo en caja 072 078 084 090 096 103 109 115 122 127 Costo Total (mdp) 525 543 465 422 432 403 312 223 119 027

La inversioacuten fija se calculoacute de la siguiente manera Primero se estimaron los intangibles

Intangibles = (Inversioacuten fija 008)

Pero para ello se requiere el valor de la inversioacuten fija entonces se plantea un sistema de ecuaciones y se determina la inversioacuten total en base a la inversioacuten fija sabiendo que

INVERSIOacuteN FIJA = Tangibles + Intangibles

INVERSIOacuteN FIJA = Tangibles 092 = (936 092) = 1017 mdp

Porque

INVERSIOacuteN TOTAL = inversioacuten fija + capital de trabajo

INVERSION FIJA INVERSION TOTAL

Tangibles 936

1017 Inv Fija Intangibles 081 Cap Trab 524 Total (mdp) 1542

1017 Total (mdp)

INVENTARIO DE MATERIA PRIMA Mediante balances de masa y la formulacioacuten del medio de cultivo que se requiere se determinoacute la cantidad de materia prima necesaria para dar inicio a la operacioacuten de la planta

337 BIOPLASMEX S A de C V

Ademaacutes se tomoacute en cuenta la vida de anaquel de las materias primas y la presentacioacuten de venta asiacute como la cantidad miacutenima conveniente de materia prima a comprar

MP Cantreqsaco MP

totaldiacutea CostoD MP($)

Presentacioacuten Frec D compra

CantComprada Costo Total ($ )

Agua 289 L 25432 4 toma directa constante 30624 L 101728 Melaza 9578 Kg 842864 14 pipas 25Tons c3 dias 1 pipa 35000 Surfactante 8764 L 771232 23 pipas 4000L c4 dias 1 pipa 9200 Hipoclorito 1139 L 100232 2 pipas 1000L c4 dias 2 pipas 4000 Sacos 88 88 22 bolsasDpapel c7 dias 620 bolsas 1364 KH2PO4 28 Kg 2464 25 sacoD 25 kg c2 dias 20 sacos 1250 Na2HPO4bull2H2 9 Kg 792 16 sacoD 20 kg c2 dias 150 sacos 4800 Ac Citrico 0187 Kg 16456 8 sacoD 10kg c2 dias 4 sacos 320 MgSO4bullH2O 0375 Kg 33 22 sacoD 20kg c2 dias 4 sacos 176 CaCl2bull6H2O 0018 Kg 1584 6 sacoD 10kg c6 dias 1 saco 60 FeSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 4 sacoD 20kg c4 dias 1 saco 80 H3BO4 0562 Kg 49456 5 sacoD 25kg c2 dias 4 sacos 500 CoCl2bull6H2O 0375 Kg 33 15 sacoD 20kg c2 dias 4 sacos 1200 ZnSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 10 sacoD 20kg c4 dias 1 saco 200 MnCl2bull4H2O 0056 Kg 4928 4 sacoD 20kg c4 dias 1 saco 80 (NH4)6Mo7O4bull4H20 0056 Kg 4928 10 sacoD 25kg c4 dias 1 sacos 250 NiSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 15 sacoD 15kg c6 dias 2 sacos 450 CuSO4bull5H2O 0018 Kg 1584 10 sacoD 20kg c12 dias 1 saco 200 Costo de

MPdiacutea 134048 Inventario de materia prima requerida en el antildeo 2007

Para asignar el costo diario de MP para cada antildeo se divide el total del costo de materias primas entre 12 ya que el maacuteximo tiempo de frecuencia de compra corresponde con 12 diacuteas La anterior tabla reporta el costo de MP sin tomar en cuenta la inflacioacuten pero debido a que los voluacutemenes de produccioacuten van aumentando y ademaacutes existen iacutendices de inflacioacuten que iraacuten afectando el costo de nuestra MP se calcula el costo real correspondiente para el presente antildeo y los siguientes

Antildeo Inflacioacuten Costo Inv

MP ($) Incremento

por Inflac ($) Costo(mdp)dia

2007 6 13405 804 00142 2008 55 8746 481 00092 2009 4 11851 474 00123 2010 45 20456 921 00214 2011 45 15033 676 00157 2012 5 17208 860 00181 2013 65 17208 1118 00183 2014 7 17226 1206 00184 2015 6 17244 1035 00183 2016 8 17244 1380 00186

338 BIOPLASMEX S A de C V

INVENTARIO DE PRODUCTO EN PROCESO Se aplicoacute el mismo caacutelculo que para el inventario de MP pero en este caso se descontoacute el costo de los sacos ya que este interviene soacutelo si fuera producto terminado

Materia Prima Cantreqsaco MP

totaldiacutea Costo D MP

($) Costo Total

($) diacutea Agua 289 L 25432 4 101728 Melaza 9578 Kg 842864 14 11800096 Surfactante 8764 L 771232 23 17738336 Hipoclorito 1139 L 100232 2 200464 Sacos 88 88 15 132 KH2PO4 28 Kg 2464 25 616 Na2HPO4bull2H2 9 Kg 148456 16 2375296 Ac Citrico 0187 Kg 16456 8 131648 MgSO4bullH2O 0375 Kg 33 22 726 CaCl2bull6H2O 0018 Kg 1584 6 9504 FeSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 4 19712 H3BO4 0562 Kg 49456 5 24728 CoCl2bull6H2O 0375 Kg 33 15 495 ZnSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 10 4928 MnCl2bull4H2O 0056 Kg 4928 4 19712 (NH4)6Mo7O4bull4H20 0056 Kg 4928 10 4928 NiSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 15 7392 CuSO4bull5H2O 0018 Kg 1584 10 1584 2007 137446

Posteriormente se estima igual para los siguientes antildeos el costo de MP correspondiente y este costo se multiplica por seis que son los diacuteas que tarda el producto en el proceso En el costo de producto en proceso tambieacuten interviene la mano de obra asignada por lo cual se incluye el costo correspondiente a la noacutemina para el mismo nuacutemero de diacuteas Igualmente se afectan estos costos por la inflacioacuten por lo que igualmente es considerado este punto

ANtildeO Costo de MP

($ dia) Costo por 6

dias ($) Noacuteminadia

($) Noacutemina6dias

($) Costo Total de PP (mdp

6 diacuteas) 2007 137446 824677 545109443 327065666 085738343 2008 162436 974618 56985866 341915196 100880963 2009 51680 310078 594607876 356764726 034575398 2010 2010 12060 619357093 371614256 004922143 2011 61458 368745 644106309 386463786 040739138 2012 68198 409188 668855526 401313316 044931933 2013 68198 409188 693604742 416162845 045080428 2014 72024 432144 718353959 431012375 047524555 2015 69388 416325 743103175 445861905 046091119 2016 69388 416325 767852392 460711435 046239614

339 BIOPLASMEX S A de C V

INVENTARIO DE PRODUCTO TERMINADO Este inventario si incluye el costo de los sacos y ademaacutes el costo de mano de obra este costo igualmente se ve afectado por la inflacioacuten Primero se calculoacute el costo de la materia prima requerida

Antildeo Costo deMP

($mes) 2007 1113628 2008 1318794 2009 1510593 2010 1729419 2011 1940981 2012 2165304 2013 2196237 2014 2228836 2015 2230309 2016 2267855

Posteriormente se tomoacute en cuenta el costo de la mano de obra que interviene

Antildeo Mano de

obra ($mes)

Costo deMP

($mes)

CostoTotal de PT

(mdp)mes 2007 16353283 1113628 128 2008 17095760 1318794 149 2009 17838236 1510593 169 2010 18580713 1729419 192 2011 19323189 1940981 213 2012 20065666 2165304 237 2013 20808142 2196237 240 2014 21550619 2228836 244 2015 22293095 2230309 245 2016 23035572 2267855 250

340 BIOPLASMEX S A de C V

Nomina Para llevar a cabo el caacutelculo de los salarios para cada trabajador se investigoacute primero el salario miacutenimo correspondiente a la zona de Coacuterdova Veracruz (4716 $) y en base a este y el sueldo asignado para cada trabajador se calculoacute el nuacutemero de salarios miacutenimos

Antildeo Indices de salarios 1995 2015 1996 2645

1997 2645 1998 3445 1999 3445 2000 379 2001 4035 2002 4215 2003 4365 2004 4524 2005 468 2006 4716

Posteriormente en base a los iacutendices reportados en antildeos anteriores para los salarios miacutenimos se hizo una regresioacuten lineal para poder conocer el valor de los salarios miacutenimos en los proacuteximos 10 antildeos

Salarios minimos del estado de Veracruz (95-05)

y = 23893x - 47427R2 = 0939

0204060

1990 1995 2000 2005 2010

Tiempo (antildeos)

Sala

rios

mim

inos

341 BIOPLASMEX S A de C V

Antildeo Indice de salarios Noacutenima ($ mes) 2007 5263 16353283 2008 5501 17095760 2009 5740 17838236 2010 5979 18580713 2011 6218 19323189 2012 6457 20065666

2013 6696 20808142 2014 6935 21550619 2015 7174 22293095 2016 7413

23035572

Todo esto se calculoacute para el personal del proceso y de igual forma se calculoacute para el personal administrativo

Puesto Sueldo mens ($)

Personal Total ($ mes) Nuacutemero de salarios miacutenimos

Director general 120000 1 120000 254453 Director de administracioacuten 90000 1 90000 190840 Gerente de Finanzas 80000 1 80000 169635 Gerente de produccioacuten 67000 1 67000 142070 Gerente de nuevos proyectos 60000 1 60000 127226 Recursos Humanos 15000 1 15000 31807 Contador 10000 1 10000 21204 Secretaria 6000 4 24000 50891 Auxiliar contable 2050 1 2050 4347 Vigilancia 1900 3 5700 12087

Antildeo Indice de salarios

Total ($) Total (mdp)

2007 526251 52865015 053 2008 550144 55265208 055 2009 574037 57665400 058 2010 59793 60065593 060 2011 621823 62465786 062 2012 645716 64865979 065 2013 669609 67266171 067 2014 693502 69666364 070 2015 717395 72066557 072 2016 741288 74466749 074

342 BIOPLASMEX S A de C V

CUENTAS POR PAGAR El primer antildeo no hay cuentas por pagar ya que los proveedores no nos otorgariacutean creacutedito pero posteriormente contaremos con un creacutedito del 50

Costo mensual de CP

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Vol Prod (sacos por mes)

2640 3120 3630 4110 4620 5130 5130 5190 5250 5220

Cuentas por Pagar (mdp)

000 -066 -142 -229 -326 -435 -543 -652 -763 -873

Antildeo Vol de P (sacos mes)

creacutedito 50

Pedido ($mes)

Anticipo Deuda CP CP (mdp)

2007 2640 0 1113628 1113628 0 0 0000000 2008 3120 05 1316106 658053 658053 -658053 -0658053 2009 3630 05 1531239 765619 1423672 -1423672 -1423672 2010 4110 05 1733717 866858 2290531 -2290531 -2290531 2011 4620 05 1948849 974425 3264955 -3264955 -3264955 2012 5130 05 2163982 1081991 4346946 -4346946 -4346946 2013 5130 05 2163982 1081991 5428937 -5428937 -5428937 2014 5190 05 2189292 1094646 6523583 -6523583 -6523583 2015 5250 05 2214602 1107301 7630884 -7630884 -7630884 2016 5220 05 2201947 1100973 8731857 -8731857 -8731857

Estas cuentas tienen un signo negativo puesto que es dinero que la empresa debe a los proveedores CUENTAS POR COBRAR Se estima el costo de materia prima requerida por mes asiacute como el costo de la mano de obra a fin de conocer el monto de las cuentas por cobrar

Antildeo Mano de

obra($mes)2007 163532832008 170957602009 178382362010 185807132011 193231892012 200656662013 208081422014 215506192015 222930952016 23035572

343 BIOPLASMEX S A de C V

Antildeo Total ($ mes) Costo (mdpmes) Costo (mdpdia) 2007 1277161 127716103 004257203 2008 1489751 148975138 004965838 2009 1688976 168897584 005629919 2010 1915226 191522565 006384085 2011 2134213 213421299 007114043 2012 2365961 236596065 007886535 2013 2404318 240431832 008014394 2014 2444342 244434242 008147808 2015 2453240 245324003 008177467 2016 2498210 249821039 008327368

EFECTIVO EN CAJA El costo por diversos servicios que se emplean en la planta se calculoacute considerando el consumo de cu de los servicios (Agua Gas LP y Energiacutea eleacutectrica) y tomando en cuenta la inflacioacuten Al igual que en el anexo de noacutemina se realizaron regresiones lineales para estimar el futuro costo de cada rubro correspondiente

Antildeo Pago de electricidad ($

mes)

Pago de agua ($mes)

Pago por Gas ($mes)

Total ($mes) Total (mdpmes)

2007 538608 325129 1368097 55553976 0556 2008 586008 385028 1675658 60661508 0607 2009 634809 441025 2002569 65924502 0659 2010 685007 504912 2345005 71350599 0714 2011 736598 566678 2702921 76929416 0769 2012 789578 632170 3079763 82669782 0827 2013 843819 641201 3158609 88181672 0882 2014 899700 650719 3270184 93890862 0939 2015 956833 651149 3383610 99718015 0997 2016 997845 662111 3457131 103903727 104

Finalmente este costo calculado por mes se sumoacute con el correspondiente a la noacutemina

344 BIOPLASMEX S A de C V

Resumen de efectivo en caja al mes

Antildeo Pago de noacutemina (mdp)

Otros Servicios (mdp) Total (mdp)

2007 01635328 05555398 07190726 2008 01709576 06066151 07775727 2009 01783824 06592450 08376274 2010 01858071 07135060 08993131 2011 01932319 07692942 09625261 2012 02006567 08266978 10273545 2013 02080814 08818167 10898981 2014 02155062 09389086 11544148 2015 02229310 09971801 12201111 2016 02303557 10390373 12693930

INGRESOS

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 VP (Kg) 796000 947116 91709 1253899 1407290 1562458 15624578 1578240 796000 1591000 VP (Tons) 79600 94712 9171 125390 140729 156246 156246 157824 79600 159100 VP (uv) sacosantildeo

31840 378846 440203 5015596 5629162 6249831 62498311 6312961 6376728 63640

PV unitario (pesos)

212 22366 22048 22154 22154 2226 22578 22684 22472 22896

Ingresos (pesos)

6750080 8473278 9705595 11111551 12470845 13912124 14110869 14320320 14329783 14571014

Ingresos (mdp)

675 847 971 1111 1247 1391 1411 1432 1433 1457

EGRESOS

Egresos 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 CFI 048 056 056 057 057 070 071 071 070 070 CFO 366 383 400 416 433 449 466 483 499 516 CVO 096 102 108 138 144 151 189 195 202 207 GG 157 154 152 144 145 145 139 131 133 136 Total (mdp)

667 695 716 754 779 815 864 880 904 929

CARGOS FIJOS DE INVERSIOacuteN En base a la vida uacutetil de los equipos requeridos y su valor inicial se estimoacute su depreciacioacuten

345 BIOPLASMEX S A de C V

Equipo Valor inicial

($) Vida uacutetil

Depreciacioacuten($)

Reactor de 60000L 458500 10 41265 Reactor de 8000L 330000 10 29700 Reactor de 800L 30000 10 2700 Reactor de 80L 28380 10 25542 Reactor de 10L 9586 10 86274 Tanque con demel 104600 10 9414 Tanque conten 18157 10 163413 Intercamcalor 9790 10 8811 Centrifugas 63700 10 5733 Potencioacutemetro 1200 10 108 Balanza Analitica 1000 10 90 Lechofluidizado 50000 10 4500 Destiladora 30000 10 2700 Banda transportadora 79600 10 7164 Etiquetadora 28290 10 25461 Llenadora 40000 10 3600 Subestacioacuten 9790 10 8811 Autoclave 1500 10 135 Mobiliario de oficina Escritorios 6000 10 540 Sala de espera 8500 10 765 Mesa de Juntas 10000 10 900 Archivador 150 10 135 Fax multifuncional 1500 10 135 Teleacutefonos 238 10 2142 Copiadora 900 10 81 Equipo de computo Computadora 20000 3 6000 Impresoras 2500 3 750

Depreciacioacuten = (Vi-Vr) Vida uacutetil

COSTOS VARIABLES DE OPERACIOacuteN Para estimar los costos de mantenimiento y reparacioacuten se considera la complejidad de la tecnologiacutea y las condiciones de operacioacuten

Complejidad

de tecnologiacutea

Condicioacuten de

Operacioacuten

Costo de mtto y

reparacioacuten

Baja Ligera 2--4 003Media Regular 4--8 006Alta Severa 8--12 01

346 BIOPLASMEX S A de C V

Consideramos un 3 para los tres primeros antildeos 6 para los siguientes tres antildeos y 10 para los uacuteltimos 4 antildeos Los costos de mantenimiento son sobre un porcentaje de la inversioacuten fija en donde los tangibles se consideran sin terreno Para calcular el suministro de operacioacuten se aplica un 15 del costo de mantenimiento y reparacioacuten En nuestro caso que no utilizamos patentes no hay pago de regaliacuteas Las tasas de inflacioacuten empleadas fueron

Antildeo Inflacioacuten

Inflacioacuten

2007 3 003 2008 32 0032 2009 35 0035 2010 33 0033 2011 36 0036 2012 34 0034 2013 32 0032 2014 36 0036 2015 33 0033 2016 38 0038

COSTOS FIJOS DE OPERACIOacuteN Para este punto se tomaron en cuenta las prestaciones de IMSS INFONAVIT y SAR con los porcentajes vigentes para los trabajadores

Puesto Personal Sueldo

Total ($mes)

IMSS($perso)

INFO($perso) SAR($perso) Sal TOTperso Tot

Director general 1 120000 34212 6000 2400 162612 Director de administracioacuten 1 90000 25659 4500 1800 121959 Gerente de Finanzas 1 80000 22808 4000 1600 108408 Gerente de Produccioacuten 1 67000 191017 3350 1340 907917 Gerente de Nuevos Proyectos 1 60000 17106 3000 1200 81306 Recursos Humanos 1 15000 42765 750 300 203265 Contador 1 10000 2851 500 200 13551 Secretaria 4 24000 17106 300 120 325224 Auxiliar contable 1 2050 584455 1025 41 2777955 Vigilancia 3 5700 54169 95 38 772407

Para calcular los sueldos totales se tomoacute en cuenta tanto a los trabajadores administrativos como al personal del proceso

347 BIOPLASMEX S A de C V

Puesto Personal Sueldo personal ($mes)

IMSS ($perso)

INFO ($perso)

SAR ($perso)

Prest Tot ($persoTot)

Sal con Prest TotpersoTot

($) Supervisor 3 15000 42765 750 300 159795 609795

Pasante 3 8000 22808 400 160 85224 325224

Obreros C 6 5000 14255 250 100 10653 40653

Teacutecnicos 3 6000 17106 300 120 63918 243918

Obreros 9 2000 5702 100 40 63918 243918

Alcenista 3 3850 1097635 1925 77 4101405 15651405

Cargos Fijos de Operaciograven Antildeo CFO (pesos) CFO (mdp) 2007 366260197 366 2008 382889248 383 2009 3995183 400 2010 416147351 416 2011 432776402 433 2012 449405454 449 2013 466034505 466 2014 482663556 483 2015 499292608 499 2016 515921659 516

GASTOS GENERALES

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016G Administrativos (mdp) 053 055 058 060 062 065 067 070 072 074 G Inv Y Desarrollo (mdp) 020 025 029 033 037 042 042 043 043 044 G de Distr Y Ventas (mdp) 008 011 012 014 016 017 018 018 018 018 Gastos Financieros (mdp) 076 063 053 036 029 021 011 000 000 000 Total (mdp) 157 154 152 144 145 145 139 131 133 136

El porcentaje asignado para ID fue del 3 sobre ventas El porcentaje asignado para distribucioacuten es del 15 sobre ventas Para gastos financieros las tasas de intereacutes otorgadas por BANAMEX para la inversioacuten fija (a 7 antildeos) y para el capital de trabajo (a 3 antildeos) son de 017 y 018 respectivamente Los gastos administrativos se calculan en base a la noacutemina

348 BIOPLASMEX S A de C V

Puntos de Equilibrio El punto de equilibrio se determinoacute para tres antildeos en especiacutefico 20072011 y 2016 Se consideroacute el volumen de Produccioacuten Egresos Ingresos CFT y CVT correspondientes a cada antildeo 2006

VP Egresos CFT CVT Ingresos 0 5430425 5430425 0 0

35372 6674646 5430425 14320881 6750080

2011 Vol Produccioacuten Egresos CFT CVT Ingresos

0 581639597 581639597 0 0 35372 778825050 581639597 2473361423 1247084471

2016 VP Egresos CFT CVT Ingresos 0 660409176 660409176 0 0

35372 929315345 660409176 206979357 145710144

Puntos de Equilibrio 2007

0

5000000

10000000

0 10000 20000 30000 40000

Volumen de Produccioacuten

Mill

ones

de

Peso

s

EgresosCFTCVTIngresos

349 BIOPLASMEX S A de C V

Puntos de Equilibrio 2011

0

15000000

30000000

0 10000 20000 30000 40000

Volumen de Producciograven (sacos)

Mill

omes

de

Peso

s

CFTEgresosCVTIngresos

Puntos de Equilibrio 2016

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0 10000 20000 30000 40000

Volumen de Producciograven (sacos)

Mill

ones

de

Peso

s

EgresosIngresosCVTCFT

Observemos que para este primer antildeo de produccioacuten de la planta no tendremos un punto de equilibrio definido como se observa para los antildeos 2011 y 2016

350 BIOPLASMEX S A de C V

EVALUACIOacuteN FINANCIERA DEL PROYECTO La TIR calculada debe compararse con la TMAR si la TIR es mayor o igual a la TMAR el proyecto se acepta y si es menor debe rechazarse

inversioacuten total inicial 1542 Flujo neto de efectivo 2258

VPN 716 T MAR 1728

TIR 2412

Por lo tanto concluimos que el proyecto no es rentable con respecto al proyecto

351 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIA DE LOS ANEXOS

Caracteriacutesticas del parque industrial

http20415324124parquesorigDATOSGENERALES1ASP Costos de diversos tangibles

wwwcnagobmx httpespmexicocomlapalabrauna24256el-precio-del-agua-potable-en-aguascalientes wwwmetroscubicoscom wwwullmanncommx httpwwwmexicomaxicoorgVotoSalMinInfhtm wwwcefpgobmxintredocumentos pdfcefpcefp0282005pdf httpwwwlotycommx

BIBLIOGRAFIA DEL ANEXO DE INTANGIBLES

Conceptos wwwgestiopoliscomcanalesfinancieraarticulosno208activoshtm

Acta constitutiva de la empresa

Notariacutea 39 Notariacutea 96 y Notariacutea 23 wwwinnovateurcommxnuevahtml wwwgestiopoliscomcanalesemprendedoraarticulos47comoemepezaremphtm Asesoriacutea personal del contador Nezahualcoyotl Solano Gonzaacutelez

Inscripcioacuten en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y el Comercio

httpwwwcofemergobmximagesstoriesdocumentsXVII_conf_conclusionpdf

Registro de la marca comercial httpwwwmasmarcascomregistromarcahtml

Costo de traacutemites

wwwoaxacagobmxsedicspanishtramitehtm wwwveracruz-puertogobmxtesoreriapdflibro03_t2pdf

Salarios miacutenimos de Veracruz

wwwmacrosolcommxsminimoshtm

Registro del slogan wwwtumarcacommxpreciosindexhtm

352 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIacuteA DEL INVENTARIO DE MATERIA PRIMA

Almacenamiento de melaza httpwwwarganetcomciademelazasrecomendamosasp

Costo de melaza

httpwwwcnaorgmxPrueba20HTMLEnContacto19dic2k5htm

wwwstatenjushealtheohrtkweb1255sppdf Proveedor de sacos

wwwagroterracommercadodet_sectorASPIdProducto=2101

BIBLIOGRAFIA DE CARGOS FIJOS DE OPERACIOacuteN

PRESTACIONES httpwwwcolmichedumxtransparencia04Remuneracion06prestacioneshtm

  • CAPIacuteTULO 1 GENERALIDADES
  • CAPIacuteTULO 2 EL PRODUCTO
  • CAPIacuteTULO 3 ENTORNOS
    • CAPITULO 6 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA
    • CAPITULO 1 INVERSIOacuteN FIJA
      • CAPITULO 2 CAPITAL DE TRABAJO
        • CAPITULO 3 INGRESOS
          • CAPIacuteTULO 1
          • GENERALIDADES
          • 12 OBJETIVO GENERAL
          • 13 OBJETIVOS PARTICULARES
          • 14 INTRODUCCIOacuteN
          • 141 BIOPLAacuteSTICOS A PARTIR DE BACTERIAS
            • CAPIacuteTULO 2
            • CAPIacuteTULO 3
            • ENTORNOS
              • Encuestas dirigidas a personas consumidoras de productos envasados en botellas plaacutesticas
                • OPTIMISTA Produc (Tonsantildeo)
                  • CAPITULO 6
                  • ANAacuteLISIS DE
                  • LA OFERTA
                  • 61 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA
                    • Tanques enchaquetados (9)
                    • 9) Equipos de proceso Ullmann
                      • BOLETIacuteN DE MARZOABRIL DE 2006
                          • 21 Naturaleza de las aguas efluentes
                          • El origen composicioacuten y cantidad de los desechos estaacuten relacionados con los haacutebitos de vida vigentes Cuando un producto de desecho se incorpora al agua el liacutequido resultante recibe el nombre de agua efluente
                            • 9258 mgL ------------- 100
                            • DBO5
                            • 479 mgL -------------- 100
                            • Soacutelidos Disueltos Totales
                            • Soacutelidos Disueltos Totales = 2996 mgL
                            • Soacutelidos en Suspensioacuten
                            • Soacutelidos en Suspensioacuten = 1496 mgL
                            • 3353 mgL -------------- 100
                            • DBO5 = 23471 mgL
                              • Coliformes Totales
                                • BM
                                • Lodos Primarios
                                    • DBO5
                                    • 23471 mgL ------------- 100
                                    • DBO5 = 5867 mgL
                                    • Lodos Secundarios
                                    • BM
                                    • 24030L (23471 mgL) (02) = 12kg
                                    • BM del Sedimentador
                                    • Lodos Secundarios =12kg + 8082 kg= 808312kg
                                    • Coliformes Totales
                                      • 2247x105 nmp L --------------- 100
                                        • Coliformes totales = 224700 nmpL
                                        • Coliformes totales
                                        • 224700 nmpL -------------- 100
                                        • Coliformes Totales = 2247 nmpL
                                        • Coliformes totales = 2247 nmp 100mL
                                          • REGION ANATOMICA
                                              • Coacutedigos de Tuberiacuteas (25)
                                                • CAPITULO 1 INVERSIOacuteN FIJA
                                                • Los costos por cotizacioacuten directa de intangibles en los cuales se contempla Notaria SHCP IMSS INFONAVIT Secretariacutea de Salud Instituto de la Propiedad entre otros es de 015mdp
                                                • El dato obtenido y reportado de Intangibles es de 081md este valor lo estimamos mediante la relacioacuten Tangibles092 y es este valor el que utilizamos para realizar los caacutelculos correspondientes
                                                  • CAPITULO 2 CAPITAL DE TRABAJO
                                                    • 21 Costos por inventario de materias primas
                                                      • CAPITULO 3 INGRESOS
                                                          • Tasa Interna de Retorno
                                                            • VPN = 010
Page 3: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1

BIOPLASMEX S A de C V

III

361 SITUACIOacuteN POLIacuteTICA DEL PAIacuteS 50 362 GOBERNADORES ACTUALMENTE A CARGO 55 363 PARTIDOS POLIacuteTICOS QUE GOBIERNAN EN CADA

ESTADO 58

364 TRATADOS 59 365 REFORMAS ESTRUCTURALES 61 37 BIBLIOGRAFIacuteA 63 CAPIacuteTULO 4 ESCENARIOS 41 ESCENARIOS 66 411 QUINTO INFORME SOBRE LA INDUSTRIA DEL

PLAacuteSTICO DE MEacuteXICO 66

4111 TENDENCIA HISTOacuteRICA 66 4112 LA SITUACIOacuteN ACTUAL 68 4113 LA INDUSTRIA PLAacuteSTICA DE MEacuteXICO EN CIFRAS 69 42 ESCENARIO OPTIMISTA 69 4-3 ESCENARIO PESIMISTA 70 44 ESCENARIO INTERMEDIO 71 45 BIBLIOGRAFIacuteA 72

CAPIacuteTULO 5 ANAacuteLISIS DE LA DEMANDA 51 DEMANDA 74 52 SEGMENTACIOacuteN DEL MERCADO 74 53 ESTRATEGIA DE LA ENCUESTA 77 531 MUESTREO 77 532 DISENtildeO DEL CUESTIONARIO 79 5321 FORMATO DE LAS ENTREVISTAS REALIZADAS 79 533 RESULTADOS DE LAS ENTREVISTAS 81 54 MERCADO NACIONAL DEL PET 81 55 DEMANDA DE BIOPLAacuteSTICO PARA EL MERCADO DEL

ENVASE MBALAJE 83

56 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA LOS TRES DIFERENTES TIPOS DE ESCENARIOS

84

561 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA EL ESCENARIO OPTIMISTA

85

562 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA EL ESCENARIO PESIMISTA

86

563 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA EL ESCENARIO INTERMEDIO

86

57 RESUMEN DE LA EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA PARA EL PERIODO 2006ndash2016 EN LOS TRES DIFERENTES TIPOS DE ESCENARIOS

87

BIOPLASMEX S A de C V

IV

571 PREDICCIOacuteN DEL COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA PARA EL PERIODO 2006ndash2016 PARA LOS TRES DIFERENTES TIPOS DE ESCENARIO

88

58 ANEXO PLANTEAMIENTO DE LOS ESCENARIOS 88 59 BIBLIOGRAFIacuteA 92 CAPITULO 6 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA 61 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA 94 62 EVOLUCIOacuteN DEL MERCADO DE RESINAS 94 63 PRODUCCIOacuteN CONSUMO IMPORTACIONES Y

EXPORTACIONES DE PET 95

631 OFERTA Y DEMANDA DE PET EN MEacuteXICO 96 632 VENTAS DE PET POR MERCADO Y TIPO DE

PRODUCTO 97

64 EMPRESAS OFERENTES DE PET 97 65 REacuteGIMEN DE MERCADO 100 651 BALANCE OFERTA DEMANDA 100 66 MERCADO META 101 661 PORCENTAJE DE COBERTURA DEL MERCADO Y

CAPACIDAD INSTALADA DE LA PLANTA 103

67 PROGRAMA DE PRODUCCIOacuteN 104 68 ANEXO PROGRAMA DE PRODUCCIOacuteN 106 69 BIBLIOGRAFIacuteA 109 CAPITULO 7 ANALISIS DE COMERCIALIZACION 71 ANALISIS DE COMERCIALIZACION 111 72 CANAL DE DISTRIBUCIOacuteN 111 73 CLASIFICACION DE CANALES PARA PRODUCTOS

INDUSTRIALES 112

731 CONSIDERACIONES RESPECTO AL MERCADO 112 732 CONSIDERACIONES RESPECTO AL PRODUCTO 112 733 CONSIDERACIONES CON RESPECTO A LA EMPRESA 112 734 CONSIDERACIONES CON RESPECTO A LOS

INTERMEDIARIOS 113

74 VOLUMEN DE VENTA 113 75 DISTRIBUCIOacuteN DEL PRODUCTO 113 76 BIBLIOGRAFIA 114

BIOPLASMEX S A de C V

V

CAPITULO 8 ANALISIS DE PRECIOS 81 ANALISIS DE PRECIOS 116 82 FACTORES QUE DETERMINAN EL PRECIO 116 821 FACTORES EXTERNOS 116 822 FACTORES INTERNOS 118 83 MEacuteTODO PARA LA FIJACIOacuteN DE PRECIO DE VENTA 119 84 MANO DE OBRA 119 85 MATERIA PRIMA 119 86 ANEXOS 120 87 BIBLIOGRAFIA 122 CAPITULO 9 CONCLUSION 91 CONCLUSIOacuteN 124

BIOPLASMEX S A de C V

VI

INDICE DE FORMULACIOacuteN DE PROYECTOS

TEMA PAacuteGINA CAPIacuteTULO 1 ANAacuteLISIS DE LA MATERIA PRIMA 11 CARACTERIacuteSTICAS RELEVANTES DE LA MATERIA

PRIMA 128

12 DISPONIBILIDAD DE MATERIA PRIMA 128 13 ORIGEN DE LA MATERIA PRIMA 129 14 PROVEEDORES DE MATERIA PRIMA 129 15 COSTOS DE LA MATERIA PRIMA 129 CAPIacuteTULO 2 LOCALIZACIOacuteN DE LA PLANTA 21 MACROLOCALIZACIOacuteN 130 211 ANAacuteLISIS CUALITATIVO 130 212 ANAacuteLISIS CUANTITATIVO 136 22 MICROLOCALIZACIOacuteN 137 221 ANAacuteLISIS CUANTITATIVO 138 222 ANAacuteLISIS CUALITATIVO 139 CAPIacuteTULO 3 TAMANtildeO DE LA PLANTA 31 VARIABLES QUE DETERMINAN EL TAMANtildeO DE LA

PLANTA 140

311 EL MERCADO DE CONSUMO 140 312 MERCADO DE ABASTO 140 313 PROCESO TECNOLOacuteGICO 141 3131 MATRIZ SELECTIVA DE TECNOLOGIacuteA 141 314 ECONOMIacuteA DE ESCALA 143 315 MANO DE OBRA 144 316 CAPACIDAD FINANCIERA 145 32 iquestQUEacute VARIABLE EN NUESTRO CASO DETERMINA EL

TAMANtildeO DE LA PLANTA 145

BIOPLASMEX S A de C V

VII

CAPITULO 4 SELECCIOacuteN DE EQUIPO 41 CALDERAS 146 42 BOMBAS 147 43 COMPRESORES 148 CAPITULO 5 DISTRIBUCION DE LA PLANTA 51 MATRIZ DIAGONAL DE DISTRIBUCIOacuteN DE LA

PLANTA 149

52 DIAGRAMA DE HILOS DE LA PLANTA 150 53 DISTRIBUCIOacuteN DE LA PLANTA 151 CAPITULO 6 DESARROLLO DEL PROCESO 61 DIAGRAMA DE BLOQUES DEL PROCESO 152 62 DIAGRAMA DE OPERACIONES DEL PROCESO 153 63 DIAGRAMA DE GANTT PARA EL PROCESO DE

OBTENCIOacuteN DE BIOPLAacuteSTICO PHB 156

64 DIAGRAMA DE REDES PARA LA PLANEACIOacuteN DEL PROYECTO ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

159

641 RUTA CRIacuteTICA PARA LA PLANEACIOacuteN DEL PROYECTO ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

161

CAPITULO7 ORGANIZACIOacuteN DE LA EMPRESA 71 ORGANIGRAMA DE BIOPLASMEX 162 CAPITULO 8 CONSTITUCION LEGAL DE LA EMPRESA 81 TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES 163 82 TIPO DE SOCIEDAD COMERCIAL QUE SERAacute

BIOPLASMEX 165

BIOPLASMEX S A de C V

VIII

CAPITULO 9 ANEXOS 91 ANEXO DEL CAPIacuteTULO 1 ANAacuteLISIS DE LA MATERIA

PRIMA 166

92 ANEXOS DEL CAPIacuteTULO 2 LOCALIZACIOacuteN DE LA PLANTA

166

921 MACROLOCALIZACIOacuteN 166 922 MICROLOCALIZACIOacuteN 175 93 ANEXOS DEL CAPIacuteTULO 3 TAMANtildeO DE LA PLANTA 184 931 DIVERSAS TECNOLOGIacuteAS PARA LA OBTENCIOacuteN DE

PHB 184

932 COSTOS DE EQUIPO 188 933 TAMANtildeO DE EMPRESAS 189 BIBLIOGRAFIA 190

BIOPLASMEX S A de C V

IX

INDICE DE INGENIERIacuteA DE PROCESOS

TEMA PAacuteGINA

CAPITULO 1 PROCESO DE OBTENCIOacuteN DE PHB 11 DESCRIPCIOacuteN GENERAL DEL PROCESO 195 12 DIAGRAMA DE PROCESO 196 121 BALANCES DE MASA DEL PROCESO 197 13 NORMAS 198 14 ARTIacuteCULOS CONSULTADOS 199 CAPITULO 2 TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (TAR) 21 NATURALEZA DE LAS AGUAS EFLUENTES 200 212 CARACTERIZACIOacuteN DEL EFLUENTE 201 22 TREN DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 203 23 TRATAMIENTO PARA REUTILIZAR EL AR EN LA

FERMENTACIOacuteN 205

24 TRATAMIENTO PARA REUTILIZAR EL AR EN LAS AacuteREAS DE SERVICIOS CON CONTACTO INDIRECTO

205

CAPITULO 3 TRATAMIENTO DE LODOS 31 DIGESTIOacuteN ANAEROBIA 208 311 DIGESTOR DE BAJA TASA 208 312 DIGESTORES DE ALTA TASA 208 32 DIGESTIOacuteN AEROBIA 208 33 COMPOSTEO 209 34 ESTABILIZACIOacuteN CON CAL 209 35 DIAGRAMA DE TRATAMIENTO DE LODOS 209 CAPITULO 4 OTROS DESECHOS GENERADOS POR BIOPLASMEX 41 DIOacuteXIDO DE CARBONO 210 412 METANO 211 42 VENTAJAS DEL TRATAMIENTO DE AR 211

BIOPLASMEX S A de C V

X

CAPITULO 5 ANEXOS 51 PROCEDENCIA DE LAS AR DEL PROCESO 212 52 PROCEDENCIA DE LAS AR DE SERVICIOS 213 53 EFLUENTES 213 54 TREN DE TRATAMIENTO PARA AR 215 541 REJILLA 215 542 BANDA COALESCENTE 216 543 SEDIMENTADOR 217 544 UASB 219 545 TANQUE DE CLORACIOacuteN 220 546 DECLORACIOacuteN 221 55 pH DEL PROCESO 221 BIBLIOGRAFIacuteA 222

BIOPLASMEX S A de C V

XI

INDICE DE INGENIERIacuteA DE PROYECTOS

TEMA PAacuteGINA

CAPITULO A BASES DE DISENtildeO

225

1 GENERALIDADES 225 11 FUNCIOacuteN DE LA PLANTA 225 12 TIPO DE PROCESO 225 2 FLEXIBILIDAD Y CAPACIDAD 225 21 FACTOR DE SERVICIO DE LA PLANTA 225 22 CAPACIDAD DE LAS NSTALACIONES 226 23 FLEXIBILIDAD 227 24 NECESIDADES PARA FUTURAS EXPANSIONES 228 3 ESPECIFICACIONES DE LA ALIMENTACIOacuteN 228 31 DESCRIPCIOacuteN Y ESPECIFICACIOacuteN DE CADA UNA DE

LAS MATERIAS PRIMAS 228

4 ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO 235 41 DESCRIPCIOacuteN Y ESPECIFICACIOacuteN DEL PRODUCTO 235 5 ALIMENTACIOacuteN A LA PLANTA 236 51 ALIMENTACIOacuteN EN LAS CONDICIONES DE LIacuteMITE DE

BATERIacuteAS 236

6 CONDICIONES DEL PRODUCTO EN EL LIacuteMITE DE BATERIacuteAS

237

61 TEacuteRMINOS DE GARANTIacuteA 237 7 MEDIO AMBIENTE 237 71 CUMPLIMIENTO DE NORMAS Y REGLAMENTOS PARA

TRATAMIENTO 237

72 SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES 239 8 REQUERIMIENTOS PARA EL ALMACENAMIENTO 243 81 CANTIDADES ALMACENADAS DE MATERIA PRIMA 243 9 SERVICIOS AUXILIARES 243 91 VAPOR 243 92 RETORNO DE CONDENSADOS 244 93 AGUA DE ENFRIAMIENTO 244 94 AGUAS DE SANITARIOS Y SERVICIOS 244 95 AGUA POTABLE 244 96 AGUA CONTRA INCENDIOS 244 97 AGUA DE CALDERAS DESTILADA 244 98 AGUA DE PROCESO 244 99 AIRE PARA OXIGENACIOacuteN 245

BIOPLASMEX S A de C V

XII

910 COMBUSTIBLE 245 911 SUMINISTRO DE ENERGIacuteA ELEacuteCTRICA 245 10 SISTEMAS DE SEGURIDAD 245 101 REGLAMENTOS DE SEGURIDAD 245 102 SISTEMAS CONTRA INCENDIOS 247 103 SISTEMAS DE PROTECCIOacuteN DEL PERSONAL DE LA

PLANTA 248

11 DATOS CLIMATOLOacuteGICOS 249 111 TEMPERATURA 249 112 PRECIPITACIOacuteN PLUVIAL 249 113 VIENTO 249 114 HUMEDAD 249 12 DATOS DEL LUGAR 249 121 LOCALIZACIOacuteN DE LA PLANTA 249 13 DISENtildeO ELECTRICO 250 131 COacuteDIGOS DE DISENtildeO ELEacuteCTRICO 250 14 DISENtildeO MECANICO Y TUBERIacuteAS 250 141 COacuteDIGOS DE DISENtildeO MECAacuteNICO Y TUBERIacuteAS 250 15 DISENtildeO DE EDIFICIOS 251 151 COacuteDIGOS DE CONSTRUCCIOacuteN PARA ARQUITECTOS

CONCRETOS Y VIENTO 251

152 DATOS DE SISMO 253 16 INSTRUMENTACIOacuteN 253 161 COacuteDIGOS DE DISENtildeO DE INSTRUMENTACIOacuteN 253 17 DISENtildeO DE EQUIPOS 254 171 CARACTERIacuteSTICAS RELEVANTES EN EL DISENtildeO Y

SUMINISTRO DE LOS EQUIPOS 254

18 ESTANDARES Y ESPECIFICACIONES (NACIONALES E INTERNACIONALES)

254

CAPITULO B HOJAS DE EQUIPOS

255

CAPITULO C AREA DE PROCESO

286

CAPITULO D ANEXOS

287

MEMORIAS DE CALCULO

291

BIBLIOGRAFIA

310

BIOPLASMEX S A de C V

XIII

INDICE DE INGENIERIacuteA ECONOacuteMICA

TEMA PAacuteGINA RESUMEN EJECUTIVO 315 CAPITULO 1 INVERSIOacuteN FIJA 11 COSTOS DE TANGIBLES 318 12 COSTOS DE INTANGIBLES 319 CAPITULO 2 CAPITAL DE TRABAJO 21 COSTOS POR INVENTARIO DE MATERIAS PRIMAS 319 211 INVENTARIO DE MATERIA PRIMA 321 22 INVENTARIO DE PRODUCTO EN PROCESO 322 23 INVENTARIO DE PRODUCTO TERMINADO 323 24 CUENTAS POR PAGAR 324 25 CUENTAS POR COBRAR 325 26 EFECTIVO EN CAJA 325 27 RESUMEN DE COSTOS DE CAPITAL DE TRABAJO 326 3 COSTOS DE INVERSIOacuteN TOTAL 326 CAPITULO 3 INGRESOS 31 INGRESOS 327 CAPITULO 4 EGRESOS 41 CARGOS FIJOS DE INVERSIOacuteN (CFI) 327 42 CARGOS FIJOS DE OPERACIOacuteN (CFO) 329 43 CARGOS VARIABLES DE OPERACIOacuteN (CVO) 329 44 GASTOS GENERALES (GG) 329 45 PUNTOS DE EQUILIBRIO 330

BIOPLASMEX S A de C V

XIV

CAPITULO 5 COSTO DEL DINERO 51 UTILIDADES NETAS 332 511 FLUJO DE EFECTIVO 332 52 ANAacuteLISIS DE SENSIBILIDAD 333 53 BALANCE GENERAL 334 CAPITULO 6 ANEXOS ANEXOS 335 BIBLIOGRAFIA DE LOS ANEXOS 351

1 BIOPLASMEX S A de C V

IDENTIFICACIOacuteN DE

PROYECTOS

2 BIOPLASMEX S A de C V

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA INSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA

PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHB

Alumnas(os) de Ingenieriacutea Bioquiacutemica Industrial CRUZ AQUINO VEROacuteNICA 201217385

CRUZ HERNAacuteNDEZ REYNA 99331370 RAMIacuteREZ FLORES RICARDO 201218810 REYES LOacutePEZ ESTRELLA ARGENTINA 99334584 TOSCANO CRUZ ISIS NAYELI 99221671 VILLEGAS VILLARREAL MARIO 202215695

3 BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 1

GENERALIDADES

4 BIOPLASMEX S A de C V

11 RESUMEN EJECUTIVO El presente informe muestra un anaacutelisis para la instalacioacuten de una planta productora de bioplaacutestico (PHB) a partir de un proceso de fermentacioacuten utilizando como materia prima principal melaza que es un subproducto de la industria azucarera El objetivo es conocer el mercado para la instalacioacuten de una planta dedicada a la produccioacuten de bioplaacutestico (PHB) El intereacutes en la instalacioacuten de una planta de esta naturaleza es el de proporcionar una materia prima nacional ya que se puede considerar que la materia prima utilizada (PET) es importada en su totalidad principalmente por Estados Unidos Por otro lado tambieacuten se pretende que esta opcioacuten represente una alternativa para disminuir en parte los problemas ambientales generados por la acumulacioacuten de los plaacutesticos convencionales que tardan en degradarse hasta miles de antildeos Este producto va dirigido a la industria transformadora del plaacutestico dedicada a la elaboracioacuten de envases para diversas bebidas y refrescos El PHB es un bioplaacutestico que se puede obtener por fermentacioacuten con microorganismos (Alcaliacutegenes latus Bacillus spp Ralstonia eutropha) o a traveacutes de plantas Las propiedades suelen ser muy similares a las de los plaacutesticos convencionales por lo que se pueden utilizar en algunos casos para las mismas aplicaciones como en elaboracioacuten de envases y embalajes Una caracteriacutestica muy particular es que este material puede ser degradado en condiciones de compostaje en un periodo aproximado de 6 meses Actualmente se obtienen bioplaacutesticos a traveacutes de fermentaciones microbianas y recombinacioacuten geneacutetica El proceso que se utilizariacutea seriacutea a traveacutes de una fermentacioacuten microbiana con el microorganismo Alcaliacutegenes latus El proceso consta de las siguientes etapas la fermentacioacuten a traveacutes del A latus posteriormente un calentamiento (a 80 ordmC) para desnaturalizar a las enzimas y asiacute detener la actividad celular despueacutes se somete a una primera centrifugacioacuten donde se eliminaraacute agua del medio despueacutes se somete a una agitacioacuten con un surfactante (tween 80) como un pretratamiento para proteger al PHB de una posible degradacioacuten con el tratamiento posterior enseguida se adicionaraacute hipoclorito de sodio el cual se utiliza para digerir todos aquellos componentes diferentes al PHB Se somete a una nueva centrifugacioacuten donde se eliminan restos de biomasa e hipoclorito de sodio asiacute como agua que estaba contenida en la ceacutelula y surfactante obteniendo como torta en la centrifugacioacuten el PHB el siguiente paso es una floculacioacuten o lavado propiamente por uacuteltimo se somete este a una uacuteltima centrifugacioacuten donde se elimina el exceso de agua y se seca en un flash dryer y obtener de esta forma nuestro PHB nuestro producto sale asiacute con el 99 de pureza en donde las impurezas corresponden a restos de proteiacutena Se plantea el inicio de la planta para el antildeo 2007 Los siguientes datos reportados estaacuten basados en un escenario pesimista La proyeccioacuten de la demanda para el antildeo 2007 es de 482034 tonantildeo partiendo de una demanda en el 2006 de 483000 tonantildeo y para el 2016 es de 606107 tonantildeo La oferta en el antildeo 2006 es de 312000 tonantildeo Con la instalacioacuten de esta planta se pretende cubrir el 025 del mercado nacional para el antildeo 2016 Nuestra

5 BIOPLASMEX S A de C V

produccioacuten comenzaraacute cubriendo el 50 de la capacidad instalada mientras que para el antildeo 2016 se trabajaraacute al 99 de la capacidad instalada La capacidad instalada seraacute de 1591030 Kgantildeo De acuerdo con esta produccioacuten el tamantildeo de la planta queda definido como pequentildea La distribucioacuten del bioplaacutestico por las caracteriacutesticas que presenta el producto y los voluacutemenes de produccioacuten anuales seraacute a traveacutes de empresas distribuidoras industriales La poliacutetica de fijacioacuten de precios es la de ofrecer precios por debajo de la competencia El costo por unidad de produccioacuten (1 saco de 25 Kg) seraacute para el antildeo 2007 de $20000 pesos con una produccioacuten diaria de 88 unidades de presentacioacuten El proyecto se puede calificar como viable basaacutendose entre otras medidas en el valor obtenido de la relacioacuten oferta-demanda (064) el cual representa que existe una buena oportunidad de incursionar en el mercado de materias primas para el abastecimiento de la industria manufacturera de envases Una de las alternativas propuestas para obtener mejoras en el rendimiento de produccioacuten del bioplaacutestico PHBL es la de utilizar microorganismos geneacuteticamente modificados como E coli 12 OBJETIVO GENERAL Ofrecer ante los elevados iacutendices de contaminacioacuten una alternativa de materia prima para las industrias manufactureras de envases con un miacutenimo impacto ambiental 13 OBJETIVOS PARTICULARES

Plantear al consumidor final una alternativa de plaacutesticos biodegradables en pro del planeta

Aplicar metodologiacuteas biotecnoloacutegicas para la fabricacioacuten de bioplaacutesticos

Iniciar la manufactura de envases con plaacutesticos biodegradables siendo estos

equivalentes en calidad a los ya existentes

Ofrecer a la sociedad una fuente de empleos 14 INTRODUCCIOacuteN La mayoriacutea de los plaacutesticos y poliacutemeros sinteacuteticos actuales se obtienen a partir de productos petroquiacutemicos Los plaacutesticos biodegradables en contraste se han desarrollado a partir de materias primas renovables derivadas de plantas y bacterias Estos bioplaacutesticos de nueva generacioacuten

6 BIOPLASMEX S A de C V

retienen sus propiedades fisicoquiacutemicas termoplaacutesticos (9) a lo largo del ciclo de vida del producto manufacturado pero una vez depositados en condiciones de compostaje eacutestos no son soacutelo biodegradables sino tambieacuten se disgregan lo cual significa que se descomponen bioloacutegicamente por la accioacuten de microorganismos y acaban volviendo a la tierra en forma de productos simples que pueden ser reutilizados por los seres vivos (1) Cabe sentildealar que todos los bioplaacutesticos son biodegradables mientras que no todos los plaacutesticos biodegradables son bioplaacutesticos (2) Las resinas que se emplean en la fabricacioacuten de plaacutesticos biodegradables son de dos categoriacuteas naturales y sinteacuteticas Las naturales tienen como base recursos renovables como almidoacuten celulosa y los polihidroxialcanoatos (PHA) producidos por microorganismos mientras que los poliacutemeros sinteacuteticos se obtienen a partir del petroacuteleo Los plaacutesticos convencionales de base petroquiacutemica no se degradan faacutecilmente en el medio ambiente debido a su alto peso molecular y su caraacutecter hidrofoacutebico 141 BIOPLAacuteSTICOS A PARTIR DE BACTERIAS Estos reciben el nombre de Polihidroxialcanoatos (PHA) se generan por ciertos tipos de bacterias en respuesta a situaciones de estreacutes nutricional El proceso que se propone es a traveacutes de una fermentacioacuten microbiana (utilizando a la bacteria Alcaligenes Latus) Las bacterias almacenan estos compuestos (PHA) en graacutenulos intracitoplasmaacuteticos y son utilizados como fuente de carbono y energiacutea en condiciones de escasez nutricional interiores (1) la acumulacioacuten de estos pueden llegar a representar maacutes del 90 del peso seco celular de la bacteria posteriormente se realiza la purificacioacuten de estos bioplaacutesticos Los bioplaacutesticos tambieacuten pueden ser producidos a partir de maiacutez patata trigo y cualquier otra fuente de carbohidratos (3)

Una gran ventaja de estos poliacutemeros es que presentan propiedades similares a las de los poliacutemeros utilizados comuacutenmente es decir pueden ser moldeados inyectados y laminados sin ninguacuten problema ademaacutes de que poseen una raacutepida degradacioacuten en el ambiente al compararla con los plaacutesticos sinteacuteticos En la naturaleza los microorganismos son capaces de degradar los PHA mediante la accioacuten de PHA de polimeacuterasas y PHA hidrolasas extracelulares hasta CO2 y agua (4)

Las bacterias pueden producir diferentes tipos de PHA dependiendo del tipo y cantidad del sustrato que se les proporcione esto representa una gran ventaja ya que permite manipular la produccioacuten de PHA dependiendo del uso que se le vaya a dar al plaacutestico Por ejemplo se pueden producir plaacutesticos riacutegidos o maleables plaacutesticos resistentes a temperaturas altas aacutecidos o bases plaacutesticos cristalinos impermeables al oxiacutegeno y hasta fibras plaacutesticas para suturar heridas o tejidos internos(1)

7 BIOPLASMEX S A de C V

Las aplicaciones de estos bioplaacutesticos son numerosas por ello se realizan investigaciones para optimizar procesos en su obtencioacuten Anteriormente lo bioplaacutesticos se utilizaron para el elaboracioacuten de botellas fibras laacutetex y varios productos de intereacutes de envasado en la industria de la agricultura y comercio Actualmente estos bioplaacutesticos han sido empleados para aplicaciones tales como suturas implantes equipo de diaacutelisis desarrollo de tejidos neurales y cardiovasculares fijacioacuten de facturas tratamiento de la narcolepsia y adiccioacuten del alcohol como vehiacuteculos de liberacioacuten de faacutermacos microencapsulacioacuten celular soporte de ceacutelulas de hipoacutefisis o como precursores de moleacuteculas con diversos efectos

Los bioplaacutesticos constituyen uno de los avances de la industria del plaacutestico maacutes prometedores de los uacuteltimos tiempos (4)

Las diversas aplicaciones en diversos sectores ademaacutes de la reciente conciencia ecoloacutegica prometen grandes sucesos para estos innovadores materiales Los bioplaacutesticos del futuro se produciraacuten a partir de fuentes renovables tendraacuten bajo contenido energeacutetico y presentaraacuten propiedades de uso similares a las de los plaacutesticos convencionales

(12)

15 JUSTIFICACIOacuteN El crecimiento en la produccioacuten y en el consumo de plaacutesticos sumado a su durabilidad se ha convertido en un serio problema para el medio ambiente debido a que permanecen inalterables por maacutes de cien antildeos y aumentan la acumulacioacuten de desechos Esto aumenta no solo la acumulacioacuten de basura sino tambieacuten la presioacuten sobre las ya limitadas fuentes de energiacutea no renovables Es asiacute que en buacutesqueda de una solucioacuten a los problemas ambientales originados por los plaacutesticos se han desarrollado plaacutesticos biodegradables a partir de materias primas renovables derivadas de plantas y bacterias Estos productos no son soacutelo biodegradables sino tambieacuten compostables lo cual significa que se descomponen bioloacutegicamente por la accioacuten de microorganismos y acaban volviendo a la tierra en forma de productos simples que pueden ser reutilizados por los seres vivos es decir que reingresan al ciclo de la materia(1) Ademaacutes si a esta situacioacuten -de posible solucioacuten ambiental- le sumamos el consumo responsable tambieacuten podremos ahorrar mucha energiacutea y recursos (2) ante el elevado precio del petroacuteleo y la mayor conciencia del agotamiento de las reservas Es por ello que la perspectiva de obtener plaacutesticos de otras fuentes ha tomado un gran impulso y los polihidroxialcanoatos aparecen como una alternativa altamente prometedora (4) Incluso el impacto ambiental es reducido comparaacutendolo con la obtencioacuten de los poliacutemeros tradicionales dado que el proceso productivo minimiza el consumo de petroacuteleo y esto a su vez reduce la emisioacuten de los gases causantes del efecto invernadero (10)

Por otra parte si bien es cierto que la produccioacuten de bioplaacutesticos como el PHA y el PLA auacuten es maacutes cara que la obtencioacuten de los plaacutesticos convencionales los precios bajos de los

8 BIOPLASMEX S A de C V

plaacutesticos tradicionales no reflejan su verdadero costo considerando el impacto que provocan en el medio ambiente(1)

Ademaacutes se reduciriacutea la dependencia econoacutemica del paiacutes sustituyendo las importaciones de materia prima para las industrias transformadoras de plaacutestico Tambieacuten se propone disminuir los costos de produccioacuten de bioplaacutesticos haciendo uso de un sustrato maacutes econoacutemico (melaza) en comparacioacuten con sustratos utilizados anteriormente como la glucosa 16 ANTECEDENTES Los plaacutesticos han sido producidos por la industria quiacutemica desde principios de los antildeos 1930s(5) y aunque los bioplaacutesticos pueden parecer un invento nuevo no lo son a lo largo de la primera mitad del siglo XX la investigacioacuten de poliacutemeros sintetizados a partir de aacutecido glicoacutelico y otros aacutecidos-alcoholes fue abandonada porque los poliacutemeros resultantes eran demasiado inestables para su utilizacioacuten industrial a largo plazo sin embargo hoy se estaacute potenciando el uso de poliacutemeros plaacutesticos precisamente por esa misma caracteriacutestica(9)

El primer PHA descubierto fue el poli (3-D-hidroxibutirato) (PHB) un homopoliacutemero que fue detectado en la especie Bacillus megaterium en el antildeo 1926 por Lemoigne (5) Los primeros procesos desarrollados para la produccioacuten de PHA en microorganismos se realizaron mediante fermentacioacuten utilizando a la bacteria Ralstonia eutropha la cual es capaz de producir PHB a partir de glucosa o polihidroxibutirato-valerato (PHBV) a partir de glucosa y propionato En los antildeos 70 debido a la crisis mundial de petroacuteleo en la que el precio del combustible se incrementoacute En ese contexto las investigaciones alrededor de los PHA florecieron y la empresa ICI en 1976 (5) desarrolloacute un proceso para producir a escala industrial un bioplaacutestico que se comercializoacute bajo el nombre de ldquoBiopolrdquo Este polihidroxialcanoato es un copoliacutemero de monoacutemeros de cuatro y cinco carbonos denominados hidroxibutirato e hidroxivalerato respectivamente El ldquoBiopolrdquo PHBHV se produciacutea utilizando la bacteria Ralstonia eutropha cultivada en un medio con glucosa y propionato como fuentes de carbono A pesar de su costo relativamente elevado el ldquoBiopolrdquo fue utilizado en varias aplicaciones en algunos paiacuteses como Alemania (1)

Durante los antildeos 80 por medio de la ingenieriacutea geneacutetica los tres genes responsables de la produccioacuten de PHB en A Eutrophus fueron transferidos con eacutexito a la bacteria comuacuten EColi

Por ejemplo en 1990 la compantildeiacutea alemana Wella lanzoacute un nuevo shampoo envasado en frascos hechos con Biopol(5) Monsanto en 1996 compraba todas las patentes para hacer dicho poliacutemero a ICIZeneca(6) actualmente Zeneca KK es un gran surtidor de Biopol y aproximadamente el 50 de sus ventas de una capacidad de 300 toneladas en 1992 y 600 toneladas en 1993 fueron vendidas en Japoacuten(7) otro producto hecho de Biopolreg es la

9 BIOPLASMEX S A de C V

primera tarjeta de creacutedito biodegradable del mundo esta tarjeta era la visa de Greenpeace y fue lanzada en mayo de 1997 El PLA se encuentra disponible en el mercado desde 1990 y algunas preparaciones han demostrado ser muy buenas en medicina en particular en implantes suturas y caacutepsulas de medicamentos debido a su capacidad de disolverse al cabo de un tiempo (1) En 1999 la empresa Noduk GMBH presentoacute en la feria de inventores IENA celebrada en Nuremberg los primeros feacuteretros de plaacutestico del mundo la caja de poliacutemero no soacutelo es biodegradable sino que ademaacutes acelera el proceso de putrefaccioacuten de su contenido gracias a un refinado sistema de ventilacioacuten (11)

Maacutes tarde debido a una baja en el precio del petroacuteleo a fines del siglo XX decayoacute asiacute mismo el intereacutes por investigar los PHA aunque en los uacuteltimos antildeos esta tendencia se ha revertido (4) Toyota lleva antildeos apostando por el desarrollo de estos materiales Fujitsu ha creado el primer ordenador biodegradable del mundo compuesto por una carcasa fabricada iacutentegramente con resinas vegetales y que permitiraacute ahorrar hasta un 40 de energiacutea respecto a las cubiertas de plaacutesticos convencionales Tambieacuten Hewlett-Packard esta trabajando en una impresora con base en el almidoacuten de maiacutez para su carcasa (2)

Tambieacuten se realizan estudios sobre su aplicacioacuten como nano y micro caacutepsulas y como envases de productos farmaceacuteuticos sus propiedades ofrecen garantiacuteas suficientes para que se mantengan estables las propiedades del medicamento Un bioplaacutestico a base de maiacutez es el Mater- Bi se trata de un compuesto derivado por una parte de fuentes naturales (maiacutez trigo y celulosa de patata) y por otra de Policaprolactona y plastificantes naturales (glicerina) dando como resultado un material resistente inodoro e insiacutepido que mantiene los olores y los sabores de los alimentos con los que pudiera entrar en contacto y que resiste temperaturas de hasta 60deg C es un compuesto que tiene cualidades similares al plaacutestico pero este es 100 biodegradable Algunos productos elaborados con este material que se encuentran ya en el mercado son Bolsas de basura vajilla y cuberteriacutea biodegradable material de relleno ropa desechable y material sanitario (8)

161 PLAacuteSTICOS A PARTIR DE PLANTAS MODIFICADAS GENEacuteTICAMENTE

Mediante teacutecnicas de ingenieriacutea geneacutetica se han transferido a distintas plantas los genes de las bacterias productores de PHA de tal modo que se ha logrado reducir los costos de produccioacuten (1) Los primeros intentos de producir PHA en plantas se realizaron en Arabidopsis thaliana Se tomaron los genes de la bacteria Alcaligenes eutrophus que producen polihidroxibutirato (PHB) y se insertaron en la A Thaliana La planta logroacute producir bioplaacutestico aunque en muy bajas concentraciones

10 BIOPLASMEX S A de C V

Posteriormente los investigadores lograron aumentar 100 veces la concentracioacuten de PHB induciendo su produccioacuten en los plaacutestidos En este caso se observoacute que la produccioacuten de bioplaacutestico no afectoacute a las plantas en su crecimiento ni en otras caracteriacutesticas o funciones (1) Anteriormente se indicoacute que el precio de produccioacuten de los PHA supera el de los plaacutesticos convencionales por ello gran parte de las investigaciones realizadas actualmente (al respecto) se han concentrado en reducir los costos de produccioacuten y aumentar la productividad utilizando diversas estrategias

Actualmente existen varios procesos desarrollados para la produccioacuten de PHA en Brasil se producen a partir de melaza de cantildea y en Estados Unidos y Corea a partir de diversos sustratos de origen vegetal (4)

Recientemente en junio del 2005 una compantildeiacutea de los EEUU recibioacute la concesioacuten presidencial del desafiacuteo de la quiacutemica para el desarrollo y comercializacioacuten de un meacutetodo rentable para fabricar PHAs en general incluyendo PHB (6)

17 A QUIEacuteN VA DIRIGIDO NUESTRO PRODUCTO Los bioplaacutesticos (PHB) pueden destinarse a una gran variedad de productos sin embargo ante la gran demanda que tiene la mayoriacutea de la materia prima de la industria plaacutestica por parte de la industria del embalaje es que resolvemos destinar nuestro producto hacia la industria manufacturera de envases ya que puede emplearse tanto para la fabricacioacuten de embalajes para bebidas como de cosmeacuteticos

11 BIOPLASMEX S A de C V

18 BIBLIOGRAFIacuteA

1) wwwibaworgengdownloadsPR_es_feb_interpack_2005pdf 2) wwwlosverdes-sosorgarticulosbioplasticoshtm

3)wwwfundacionsustentableorgarticle547-Empresas-proponen-a-la-UE-una- iniciativa- de-fomento-de-los-bioplC3A1sticoshtml 4) Revista Quiacutemica Viva Nuacutemero 3 antildeo 3 septiembre 2004 httpwwwquimicavivaqbfcenubaarv3n3pettinarihtml

5) Encyclopedia of bioprocess Technology Fermentation biocatalysis and bioseparation Volume 4 Edited for Michael C Flickinger y Stephen W Drew USA 1999 A Wiley-Interscience Publication John Wiley amp Sons Inc

6)httptranslategooglecomtranslatehl=esampsl=enampu=httpwwwanswerscomtopicpolyhydroxybutyrateampprev=search3Fq3Dbiosynthesis2Bof2BPHB2B2522PHB252226hl3Des26lr3Dlang_en26sa3DG26as_qdr3Dy 7)httptranslategooglecomtranslatehl=esampsl=enampu=httpwwwwtecorgloyolabiopolyzenecahtmampprev=search3Fq3Dbiopol2BZeneca2B2522biopol252226hl3Des26lr3Dlang_en26sa3DG26as_qdr3Dy

8) httpwwwistasnetmaareasresiduoscaso21pdf

9) httpwasteidealesplasticohtm

10)httpwwwelempaquecompragmadocumentaeeseccionesEEESMAININARTICULOSdoc_41506_HTMLhtmlidDocumento=41506

11)httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAININARTICULOSdoc_35446_HTMLhtmlidDocumento=35446

12) Joseacute M Luengo Beleacuten Garcia Bioplastics from microorganisms Current Opinion in Microbiology 2003 251-260

12 BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 2

EL PRODUCTO

13 BIOPLASMEX S A de C V

21 FORMULACIOacuteN Polihidroxibutirato (PHB) 22 PROPIEDADES FISICOQUIacuteMICAS

Propiedades y Usos

Densidad = 125kgL (1) Graacutenulos de 020-05 microm Cristalinidad regular Resistente al H2O Menos resistente a solventes Insoluble en agua Permeable al oxigeno Resistente a la luz ultravioleta y algunos aacutecidos Biocompatible Termoplaacutestico Alto punto de fusioacuten de 40 - 180degC (6) Alta fuerza extensible No toacutexico 100 biodegradable Hecho de recursos renovables Similar al polypropeno puede potencialmente ser utilizado para sustituir los

plaacutesticos sinteacuteticos no-biodegradables actuales por ejemplo para botellas bolsas envases plaacutesticos y botellas de shampoo

Usos meacutedicos en suturas biodegradables 23 CARACTERIacuteSTICAS MICROBIOLOacuteGICAS No aplica 24 TOXICOLOGIA DEL PRODUCTO El producto se considera ndash hasta ahora- que no es toxico 25 CARACTERIacuteSTICAS NUTRICIONALES No se aplica por tratarse de un producto que no es alimento 26 CARACTERIacuteSTICAS SENSORIALES No aplica

14 BIOPLASMEX S A de C V

27 COMPOSICIOacuteN Polihidroxibutiratos (PHB) con 99 de pureza 28 PRESENTACIOacuteN Se venderaacute en forma de polvo en costales de papel de 25 Kg 29 ENVASE YO EMPAQUE El producto se envasaraacute en costales de papel multicapas kraft de alta resistencia a la tensioacuten (papel kraft semiclupack 80 grm2) Requisitos que debe cumplir el envase del producto 1-Estar disentildeado de tal manera que el contenido pueda extraerse de una manera apropiada al uso del producto ademaacutes que lo proteja de cualquier peacuterdida o cambio en el clima 2- No permitir ninguna interaccioacuten fiacutesica yo quiacutemica con el exterior que pueda alterar la cantidad apariencia o propiedades del mismo 3- Deben ser flexibles para que sean manipulados faacutecilmente

Vista frontal

POLVO

FABRICA DE POLVO DE PHB

15 BIOPLASMEX S A de C V

Vista posterior 210 MARCA

211 ETIQUETA Propiamente la etiqueta del producto estaraacute contenida en el empaque ya que se entiende por etiqueta cualquier roacutetulo marca imagen o graacutefica adherida en cualquier material susceptible a contener el producto La etiqueta contiene

1 Nuacutemero de lote combinacioacuten alfanumeacuterica que identifica especiacuteficamente un lote

2 Logotipo palabra o palabras disentildeo o ambos que distingue a una liacutenea de productos o a una empresa

3 Indicaciones de manejo del producto y generalmente en este tipo de rubro se antildeade la propaganda de la empresa

4 Paiacutes de origen 5 Direccioacuten de la empresa 6 Teleacutefono de atencioacuten al consumidor 7 Correo electroacutenico para establecer contacto con los compradores

16 BIOPLASMEX S A de C V

8 Sello distintivo de certificacioacuten como un producto biodegradable 9 Sello distintivo de caraacutecter reciclable del empaque 10 Coacutedigo de barras

212 CODIGO DE BARRAS

Los coacutedigos de barras son una teacutecnica de entrada de datos con imaacutegenes formadas por combinaciones de barras y espacios paralelos de anchos variables Representan nuacutemeros que a su vez pueden ser leiacutedos y descifrados por lectores oacutepticos o scanners

El coacutedigo de barras sirve para identificar los productos de forma uacutenica Su uso es comuacuten en la produccioacuten y distribucioacuten de artiacuteculos

Algunas aplicaciones de los coacutedigos de barras son

bull Control de mercanciacutea bull Control de inventarios bull Control de tiempo y asistencia bull Pedidos de reposicioacuten bull Identificacioacuten de paquetes bull Embarques y recibos bull Control de calidad bull Control de produccioacuten bull Peritajes bull Facturacioacuten

Actualmente el coacutedigo de barras permite que cualquier producto pueda ser identificado en cualquier parte del mundo

En general se pueden clasificar en dos grandes grupos

bull Los lineales (1-D) como los que se usan en productos y permiten incluir mensajes cortos

bull Los de dos dimensiones (2-D) que han empezado a usarse en documentos para controlar su enviacuteo o en seguros meacutedicos y en general en documentos que requieren la insercioacuten de mensajes maacutes grandes (de hasta 2 725 diacutegitos) como un expediente cliacutenico completo

17 BIOPLASMEX S A de C V

Existen diversas simbologiacuteas que pueden ser utilizadas para distintos fines sin embargo a nivel comercial el maacutes usado en el mundo es el EAN

El Coacutedigo EAN ademaacutes de ser el maacutes generalizado a nivel mundial tambieacuten es el que se utiliza en Meacutexico Consta de un coacutedigo de 13 cifras en el que sus tres primeros diacutegitos identifican al paiacutes los seis siguientes registran a la empresa productora los tres subsecuentes al artiacuteculo en siacute y finalmente un coacutedigo verificador que es el que da seguridad al sistema Los nuacutemeros de localizacioacuten EAN son asignados y administrados en Meacutexico por AMECE y en otros paiacuteses por organizaciones afiliadas a EAN Internacional Cabe hacer mencioacuten que el ancho de las barras y los espacios asiacute como el nuacutemero de cada uno de eacutestos variacutea para cada simbologiacutea

La asignacioacuten de nuacutemeros uacutenicos para cada producto mantiene nuestro sistema homogeacuteneo y funcional y sobre todo en concordancia con las reglas estaacutendares desarrolladas por EAN y UCC Estos nuacutemeros son conocidos en todo el mundo con las siglas GTIN (Global Trade Item Number) que significan Nuacutemero Mundial de Artiacuteculo Comercial y estaacuten compuestos por 14 diacutegitos El nuacutemero que es asignado a cada producto necesita ser comunicado por el fabricante a traveacutes de la cadena de abastecimiento previamente a la transaccioacuten con el fin de que el sistema pueda ser ajustado El objetivo principal de los coacutedigos de es mantener el Sistema Mundial EANUCC libre de tergiversaciones a traveacutes del correcto uso de nuestros Estaacutendares por parte de los usuarios y apoyados por el asesoramiento de las Organizaciones Miembro EAN de todo el mundo

Un GTIN (Nuacutemero Mundial de Artiacuteculo Comercial) es utilizado para identificar de forma uacutenica a cualquier iacutetem (producto o servicio) sobre el cual existe una necesidad de obtener informacioacuten pre-definida y al cual se le deba asignar un precio y necesite ser pedido o facturado en cualquier punto de la cadena de abastecimiento Esta definicioacuten incluye desde las materias primas e insumos hasta los productos terminados para el consumidor final e inclusive tiene en cuenta tambieacuten a los servicios todos ellos con caracteriacutesticas predefinidas

213 NORMAS Los productores de poliacutemeros etiquetados como biodegradables o compostables deben incluir la garantiacutea de ser un producto reconocido por ciertas normas que evidencien su degradacioacuten y las condiciones especiacuteficas del producto Hoy en diacutea los plaacutesticos biodegradables son definidos como aquellos que se degradan por la accioacuten natural de microorganismos tales como bacterias hongos o algas Los requerimientos de normas nacionales de plaacutesticos biodegradables variacutean de 60-90 de descomposicioacuten del material dentro de 60-180 diacuteas

18 BIOPLASMEX S A de C V

En Julio del 2000 en los estados unidos el Instituto de Plaacutesticos Biodegradables y el Consejo de Composteo publican en resumen la certificacioacuten de etiquetas para materiales compostables basaacutendose en la norma ASTM D6400-99 para garantizar que los materiales seraacuten descompuestos en condiciones de composteo a bioacutexido de carbono agua componentes inorgaacutenicos y biomasa finalmente Por otra parte la IBWA (Asociacioacuten Internacional de Poliacutemeros Biodegradables y Grupos de Trabajo) establece en la norma EN 13432 que la biodegradacioacuten deberaacute ser de al menos un 90 comparado con la celulosa en 180 diacuteas en condiciones de compostaje controlado desintegracioacuten al 90 en tres meses y ausencia de sustancias quiacutemicas toxicas (2)

Otra certificacioacuten maacutes a la que deberaacute someterse nuestro producto es a la norma del Instituto de Productos Biodegradables la ASTM 6400 que reconoceraacute su calidad de biodegradable (3)

PRUEBAS ESTAacuteNDARES EN PLAacuteSTICOS DEGRADABLES (4) (5)

ISO 846-78 Determinacioacuten de los plaacutesticos degradables Pruebas del comportamiento bajo accioacuten de hongos y de bacterias evaluacioacuten por la examinacioacuten visual del cambio en caracteriacutesticas totales o fiacutesicas ISOCD 14853 Biodegradacioacuten anaerobia de materiales plaacutesticos en un sistema acuoso Meacutetodo de anaacutelisis de la conversioacuten de los plaacutesticos a bioacutexido de carbono ISO-TC61SC5 N 5025 Biodegradabilidad anaerobia y desintegracioacuten de plaacutesticos bajo estado anaerobio ISO-TC61SC5 N 5026 Compostabilidad y tratabilidad bioloacutegica de los bioplaacutesticos ISOCD 15985 Biodegradabilidad y desintegracioacuten anaerobias de plaacutesticos bajo condiciones anaerobias digestioacuten de los soacutelidos mediante el anaacutelisis del biogas generado (TC61SC5 N 861)

19 BIOPLASMEX S A de C V

214 NOMBRE DE LA EMPRESA BIOPLASMEX SA de CV 2141 DIRECCIOacuteN CORREO Y TELEFONO DE SERVICIOS AL CLIENTE Av San Rafael Atlixco Ndeg 186 Col Vicentina CP 09340 Iztapalapa Meacutexico DF Mail bioplasticos_phbyahoocommx Tel (044) 55 13 01 52 31 215 BIBLIOGRAFIA 1) httpwwwgoodfellowcomcspactiveSTATICSPolihidroxibutirato_- _BiopolimeroHTML 2)httpwwwquiminetcommxnot_histnt_25C025B625FA259C259725B1r258Dphp 3)httpwwwelempaquecompragmadocumentaeeseccionesEEESMAININARTICULOSdoc_44715_HTMLhtmlidDocumento=44715 4) wwwd2wnetdownloadsICS_Appendicespdf 5) wwwintranetdictuhcuRevistasBio202004Bi18104-10pdf ndash 6)httpwwwanswerscommainntquery3Fmethod3D426dsid3D222226dekey3DPolyhydroxyalkanoates26gwp3D826curtab3D2222_126sbid3Dlc04a23wp-endnote_medicalengineerampprev=search3Fq3Dbiosynthesis2Bof2BPHB2B2522PHB252226hl3Des26lr3Dlang_en26sa3DG26as_qdr3Dy

20 BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 3

ENTORNOS

21 BIOPLASMEX S A de C V

31 ENTORNO ECONOacuteMICO - AMBITO INTERNACIONAL Los uacuteltimos dos antildeos han estado marcados por una nueva geografiacutea de flujos comerciales y financieros internacionales debida principalmente a la mayor presencia de China en el mercado La forma actual de recuperacioacuten en la economiacutea mundial conlleva una serie de cambios en la estructura productiva y financiera

China que ha llegado a ser la sexta economiacutea mundial maacutes importante ha llegado a representar un 4 del PIB mundial Actualmente estaacute ubicada en la tercera posicioacuten como origen de exportaciones y como destino de importaciones

El crecimiento de China implica ademaacutes el crecimiento de la cadena productiva integrada que a ella se vincula En China es particularmente importante la expansioacuten que ha tenido el acero este producto se estaacute exportando actualmente con precios 30 por debajo de los internacionales Para la industria plaacutestica este hecho afecta directamente la oferta manufacturera de moldes accesorios y componentes

Otro factor que ha tenido un peso mayuacutesculo en el panorama mundial ha sido la reactivacioacuten econoacutemica de Estados Unidos La recuperacioacuten del crecimiento mundial ha estado vinculada al consumo y a la demanda de inversioacuten estadounidense quien se ha convertido en el consumidor de uacuteltima instancia de la produccioacuten global En la economiacutea de Estados Unidos la demanda estaacute superando la oferta y esto sumado al gasto en defensa hace que las exportaciones mundiales se inclinen a satisfacer esta demanda Esta situacioacuten sin embargo denota un agudizado desequilibrio que podriacutea afectar las perspectivas generales de crecimiento lo cual cobra auacuten mayor importancia cuando se considera que la economiacutea mundial se estaacute volviendo maacutes dependiente del mercado estadounidense

El 2005 pudo considerarse un buen antildeo para el producto y el comercio mundiales con un gran dinamismo de los paiacuteses en desarrollo y de Ameacuterica Latina y el Caribe en particular

De acuerdo con estimativos de las Naciones Unidas las tasas de incremento del producto mundial rondariacutean la cifra de 29 para 2005 y 30 para 2006 Seguacuten estimaciones se espera que Estados Unidos mantenga un ritmo de crecimiento de 30-36 de acuerdo al estimado para 2005 La Unioacuten Europea por su parte ha emprendido una serie de poliacuteticas fiscales maacutes restrictivas que ubicariacutean su crecimiento entre 12 y 16 en el 2005 y entre 20 y 26 en el 2006 Japoacuten a su vez tuvo menos incentivos a la inversioacuten originados en mayores tasas de intereacutes esto sumado a coyunturas fiscales se esperaba que esto limitara la expansioacuten a 1 para 2005 con una tasa que podriacutea alcanzar el 2 en 2006 De otro lado el ritmo de expansioacuten de China para 2006 podraacute alcanzar valores entre 80 y 92

Como se mencionoacute anteriormente los desequilibrios actuales deben vigilarse pues de su evolucioacuten podriacutea depender el equilibrio de la economiacutea mundial La incertidumbre

22 BIOPLASMEX S A de C V

derivada de las tasas de intereacutes las situaciones fiscales difiacuteciles en varias regiones y las debilidades estructurales aumentan la vulnerabilidad a impactos externos (1)

311 ENTORNO ECONOMICO AMBITO NACIONAL

La economiacutea mexicana redujo su tasa de crecimiento del 42 en el 2004 al 3 en el 2005 lo que supuso un aumento del PIB por habitante del 16 La inflacioacuten y las tasas de interese se mantuvieron estables y con tendencia a la baja lo que contribuyoacute a la disminucioacuten del riesgo paiacutes Las exportaciones se desaceleraron pese al repunte de los ingresos petroleros causado por los altos precios internacionales A pesar del dinaacutemico crecimiento de la economiacutea estadounidense perdioacute impulso la demanda de manufacturas mexicanas desde ese paiacutes debidos la creciente absorcioacuten de productos asiaacuteticos En particular China se consolidoacute como el segundo exportador a los Estados Unidos despueacutes de Canadaacute Como tambieacuten disminuyoacute la taza de expansioacuten de las exportaciones el deacuteficit en la cuenta corriente fue similar al del 2004 (12 del PIB) El consumo se desaceleroacute aun cuando el creacutedito al consumo mantuvo una expansioacuten significativa La formacioacuten de capital se elevoacute por segundo antildeo despueacutes de un trienio de descensos consecutivos combinando mayores inversiones en maquinaria y equipo y un crecimiento econoacutemico del 2004 y 2005 fomentoacute la ocupacioacuten mientras las remuneraciones reales se mantuvieron invariables La poliacutetica econoacutemica se sustentoacute en la austeridad fiscal y monetaria en un contexto en que los ingresos extraordinarios del petroacuteleo otorgaron mayores grados de libertad para el cumplimiento de la meta de deacuteficit fiscal (02 del PIB) y la amortizacioacuten de la deuda puacuteblica El reacutegimen de flotacioacuten cambiaria arrojoacute una apreciacioacuten real del peso (3) como consecuencia de los elevados flujos de remesas de los emigrantes las exportaciones de hidrocarburos y la inversioacuten extranjera directa Los ingresos del sector puacuteblico se elevaron un 52 real en el periacuteodo enero-octubre impulsados por el incremento de los ingresos petroleros (71) que llegaron a representar el 362 del total Los ingresos no petroleros registraron un alza del 41 en el mismo periacuteodo Las modificaciones fiscales del 2004 contribuyeron a que la recaudacioacuten por concepto del IVA aumentara un 63 en teacuterminos reales y la del impuesto sobre la renta un 58 La captacioacuten de ingresos maacutes allaacute de lo previsto permitioacute elevar en un 29 el gasto presupuestario real del sector puacuteblico entre enero y octubre ante el impulso de mayores erogaciones corrientes (66) aunque la inversioacuten fiacutesica se redujo (-11) Se incrementaron las asignaciones adicionales a los estados por ingresos petroleros excedentes de conformidad con el mecanismo fiscal para el reparto de estos ingresos establecido en la nueva legislacioacuten cuyo objetivo es hacer maacutes transparenten empleo de estos fondos Se estima que los requerimientos financieros del sector puacuteblico que abarcan todas las actividades independientemente de que las ejecuten entidades puacuteblicas o privadas

23 BIOPLASMEX S A de C V

ascendieron al 22 del PIB y al 23 si reexcluyen los ingresos excepcionales correspondientes a la sutilidades del Banco de Meacutexico o a las privatizaciones El gobierno federal adquirioacute reservas internacionales del Banco de Meacutexico para cubrir vencimientos de tiacutetulos de deuda en el 2006 y 2007 por un total de 4767 milloneacuteese doacutelares Hasta octubre se amortizaron pasivos externos por casi 17000 millones de doacutelares lo que contribuyoacute al descenso del saldo equivalente a 13 puntos del PIB Dado que la deuda interna se elevoacute la deuda puacuteblica neta total representoacute el 231 del producto hasta octubre cifra similar a la de cierre del 2004 (2)

3111 PRINCIPALES INDICADORES ECONOacuteMICOS

24 BIOPLASMEX S A de C V

312 PLAacuteSTICOS CONVENCIONALES

El consumo mundial de plaacutesticos en el antildeo 2004 fue de 210 millones de toneladas Estados Unidos es el paiacutes de mayor consumo con 546 millones de toneladas China ocupa el segundo lugar con 25 millones de toneladas presentando un iacutendice de crecimiento anual del 12 Alemania se mantiene en el tercer lugar con 16 millones de toneladas muy cerca de Japoacuten con 15 millones de toneladas Meacutexico ocupa la posicioacuten nuacutemero 12 en el mundo con 45 millones de toneladas y es el segundo paiacutes en consumo de Latinoameacuterica despueacutes de Brasil que alcanza los 7 millones de toneladas de consumo de plaacutesticos

Las industrias de la petroquiacutemica y del plaacutestico son sectores muy activos que crecen maacutes raacutepido que el producto interno bruto en casi todos los paiacuteses especialmente en Latinoameacuterica

El desempentildeo frente a Tratados de Libre Comercio para 1994 pese a que ya se contaba con un tratado de libre comercio con los Estados Unidos los industriales no supieron aprovechar las oportunidades para salir a vender a conocer los mercados En diez antildeos podemos decir nuestra actividad comercial crecioacute en un 20 Es necesario reaccionar modernizarse y lograr posicionamiento de los productos entrar a buscar nuevos nichos al mercado

En el 2005 Meacutexico atraviesa por una delicada coyuntura debido a la difiacutecil situacioacuten de abastecimiento de resina

Pese a que el proyecto Feacutenix se sustituyoacute por un plan de proporciones mucho maacutes modestas no hay a la vista una solucioacuten contundente al problema de abastecimiento de resinas en Meacutexico La situacioacuten maacutes difiacutecil la tiene el polietileno Para el abastecimiento

25 BIOPLASMEX S A de C V

de polipropileno se espera que con la expansioacuten de Indelpro que estaacute orientada a disminuir el deacuteficit de esta resina del 70 al 35 por ciento alivie el panorama de la industria transformadora Por cada 1000 toneladas de resina que la industria plaacutestica importa se pierden 300 toneladas de participacioacuten en el mercado

Actualmente los mercados maacutes importantes para los transformadores de plaacutesticos son el de empaques y envases el de artiacuteculos de consumo y el de construccioacuten

El 60 de las empresas que hacen parte de la cadena de la industria plaacutestica mexicana son de tamantildeo micro y tienen ventas anuales inferiores a US $150000 El 24 son empresas pequentildeas con ventas entre US $150000 y US $1 milloacuten Las empresas medianas representan un 12 del total venden entre US $1 y US $2 millones y el 4 son grandes empresas con ventas superiores a los US $2 millones (3)

313 BIOPLAacuteSTICOS

La implantacioacuten de bioplaacutesticos en el sector de envases y embalajes ha arrancado con fuerza y el creciente nuacutemero de productos y aplicaciones pone de relieve las muacuteltiples posibilidades de estos materiales

Las empresas fabricantes de todo el mundo estaacuten orientando sus esfuerzos de desarrollo hacia materiales hechos de materias primas renovables en lugar de foacutesiles El modelo del que se parte es el ciclo del carbono que se da en la naturaleza Si hasta ahora los esfuerzos empresariales en este aacutembito se concentraban sobre todo en Europa Japoacuten y los Estados Unidos han empezado a surgir empresas muy activas tambieacuten en Australia Brasil China India Canadaacute Corea y Taiwaacuten El incremento de la capacidad productiva ha impulsado el desarrollo de nuevos sectores maacutes allaacute de los nichos de aplicacioacuten ya cubiertos En el sector de envases y embalajes el mayor aacutembito de aplicacioacuten de los plaacutesticos se ha experimentado un fuerte crecimiento en los uacuteltimos tiempos

La mayor desventaja en la comercializacioacuten de PHA estaacute en el alto costo de produccioacuten El costo de la materia prima estaacute alrededor de 40-50 del costo de la produccioacuten total Por lo que se han propuesto alternativas utilizando sustratos econoacutemicos Otra forma de reducir los costos es optimizando los procesos de produccioacuten Tambieacuten el uso de plantas y microorganismos modificados geneacuteticamente reduce de alguna manera el precio de estos productos Se realizan investigaciones sobre combinaciones de PHB con resinas derivadas del petroacuteleo que reducen los costos y mejoran las propiedades mecaacutenicas pero se ven alteradas sus propiedades de biodegradabilidad En 1990s se estimoacute una produccioacuten de 11 billones de lb por parte de la empresa ICI que produciacutea Biopol Antes de esta fecha el precio era de $8-10 por lb

En Europa se calcula que el consumo de bioplaacutesticos en el antildeo 2003 alcanzoacute las 40000 toneladas praacutecticamente el doble que en 2001 Entretanto los envases y embalajes ecoloacutegicos compostables pueden encontrarse en numerosos supermercados de toda Europa Algunas de las grandes cadenas comerciales de Francia Gran Bretantildea Italia y

26 BIOPLASMEX S A de C V

Paiacuteses Bajos sobre todo han empezado a probar estos productos e incluso a complementar partes de su surtido con ellos La mayor parte de estos envases y embalajes ecoloacutegicos se utilizan para alimentos frescos como fruta y verdura y para productos higieacutenicos El mercado se ve favorecido por las autoridades consumidores ecoloacutegicos y los grupos activistas del medio ambiente Novamont empresa Italiana creadora de Mater-Bi un bioplaacutestico liacuteder en el mercado genera un volumen de negocios de 30 millones de euros y emplea a maacutes de 100 personas Los mercados nacionales para estos productos quiacutemicos superan la cantidad de 1300 millones de doacutelares anuales

Japoacuten consume alrededor de 14 millones de plaacutesticos al antildeo de los cuales se estima que 10000 toneladas son bioplaacutesticos Toyota Motor Corp el nuacutemero 2 en el Mundo en ventas de Automoacuteviles espera un crecimiento en la produccioacuten de plaacutesticos biodegradables en 4 trillones de yenes ($38 billones) para 2020 La empresa tiene contacto con empresas de todos los sectores que solicitan el bioplaacutestico para sus productos Toyota trabaja con 60 compantildeiacuteas que incluyen equipos de oficina como Fujitsu Ltdn NEC Corp Shiseido Co manufacturera de cosmeacuteticos

En Estados Unidos Nature Works LLC fue de las primeras compantildeiacuteas en ofrecer una familia de poliacutemeros disponibles comercialmente derivados ciento por ciento de recursos renovables cada antildeo (4)

Existe un nuacutemero creciente de materiales sostenibles a los cuales les va muy bien en aplicaciones de nicho Muchos de estos materiales pueden ser competitivos en costo en el futuro comparados con las resinas derivadas del petroacuteleo

Personas de la industria del plaacutestico creen que a medida que se produzcan maacutes los costos de los empaques fabricados a partir del los recursos renovables bajaraacuten

Las empresas que estaacuten utilizando estos materiales afirman que la buena reputacioacuten generada les ayuda a amortiguar la diferencia en costos e incrementar las ventas

Se debe continuar invirtiendo Se ve una tendencia hacia los materiales sostenibles como algo obligatorio para un mundo que se estaacute enfrentando a una demanda finita de recursos petroliacuteferos

En general un nuevo poliacutemero requiere 30 antildeos de laboratorio para que llegue a ser un producto de uso comuacuten con millones de toneladas producidas y aplicaciones en todas partes Asiacute la industria tiene veinte antildeos de desarrollo detraacutes de los materiales sostenibles y se encuentra en este momento en la etapa de introduccioacuten masiva al mercado (5)

27 BIOPLASMEX S A de C V

314 CANtildeA DE AZUacuteCAR

En el 2005 se aproboacute la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cantildea de Azuacutecar en donde se estima que a partir de esta Ley el sector cantildeero puede aumentar su aportacioacuten al PIB a uno por ciento y convertirse en detonador de polos de desarrollo a traveacutes de la diversificacioacuten de su produccioacuten y la creacioacuten de valor agregado al generar ademaacutes de azuacutecar otros productos como etanol-carburante oxigenante de gasolinas- o alcohol e incluso otros productos quiacutemicos como la lesina la vitamina ldquoCrdquo o a contribuir a la obtencioacuten de bioplaacutesticos Ademaacutes de dar certidumbre a los productores y llena el vaciacuteo que provocoacute la abrogacioacuten del decreto cantildeero de 1993 (6)

La melaza es un subproducto de la produccioacuten de azuacutecar muy apreciada y muy bien pagada en los mercados internacionales por su pureza puesto que se usa en la fabricacioacuten de etanol y ron (7)

315 REGIMEN DE MERCADO A NIVEL MUNDIAL

En EEUU cuatro laboratorios del DOE (Departamento de Energiacutea) han firmado un convenio de 7 millones de doacutelares con Applied Carbon Chemical una empresa de especialidades quiacutemicas para fabricar quiacutemicos a partir de cultivo agriacutecolas renovables El proyecto esta fundamentado en el resiente desarrollo por el DOE de un microorganismo nuevo como parte de un proceso que convierte los cereales en intermediarios clave para obtener una serie de productos Industriales y de consumo incluyendo poliacutemeros fibras textiles etc (8)

28 BIOPLASMEX S A de C V

Plaacutesticos Biodegradables en Europa ejemplos de empresas

Empresa Actividades Biotec (Melitta)

Emmerich (Alemania)

Produccioacuten comercial de mezclas de almidoacuten biodegradable policaprolactona (PCL) para por ejemplo envases y embalajes y manipulacioacuten de residuos (bolsas de basura)

BASF Ludwigshafen

(Alemania)

Desarrollo de copolieacutesteres sinteacuteticos biodegradables y mezclas con almidoacuten por ejemplo para obtencioacuten de peliacuteculas flexibles

BayerWolf Walsrode

Leverkusen

(Alemania)

Copolieacutester-Amida biodegradable sinteacutetica y precomercial por ejemplo para obtencioacuten de peliacuteculas flexibles

Novamont

Novara (Italia)

Produccioacuten comercial de almidoacuten mezclado con poli- caprolactona yo polivinil alcohol Mater-Bi

Industrias que producen PHA y otros plaacutesticos Biodegradables

No Compantildeiacutea Aacutereas de intereacutes (1) Berlin Packaging Corp (USA) Comercio(2) Bioscience Ltd (Finland) Aplicaciones medicas(3) Bio Ventures Alberta Inc (Canada) Produccioacuten en Ecoli(4) Metabolix Inc (USA) Produccioacuten en plantas transgenicas(5) Monsanto (USA) (6) Polyferm Inc (Canada) Produccioacuten a partir de sustratos baratos (7) ZENECA Bio-Products (UK) (former

ICI UK)Produccioacuten con Aeutrophus

(8) ZENECA Seeds (UK) Produccioacuten en Plantas transgenicas(9) Petrochemia Danubia (PCD) Produccioacuten utilizando Alactus

29 BIOPLASMEX S A de C V

3151 ESCENARIO PARA NUESTRO PRODUCTO De no lograrse los acuerdos que permitan instrumentar las reformas (fiscal y energeacutetica principalmente) necesarias para elevar la competitividad de Meacutexico el desarrollo del paiacutes no se presenta demasiado favorecedor Debido a que el debilitamiento de la productividad en una economiacutea termina manifestaacutendose en una peacuterdida de competitividad al generarse en Meacutexico una competitividad decreciente las empresas paulatinamente perderiacutean penetracioacuten en los mercados debilitaacutendose sus ventas y su produccioacuten No obstante en Meacutexico una de las industrias que mayor auge ha tenido en los uacuteltimos antildeos y con pronoacutesticos de seguir creciendo es la industria transformadora del plaacutestico de la mano con la industria del embalaje sin embargo la elaboracioacuten de productos de plaacutestico derivados del petroacuteleo se encuentran entre las industrias que maacutes contaminan el aire el agua y las que maacutes generan residuos peligrosos Por tal motivo se hace innegable la creacioacuten de normativas para desechar y reciclar adecuadamente los residuos de diversos materiales motivo por el cual diversos grupos han liderado las medidas en materia ecoloacutegica con programas de educacioacuten e informacioacuten al consumidor y de promocioacuten del reciclaje Ante todas estas circunstancias el mercado para nuestro producto se adivina promisorio por el lado demandante ya que existen muchas empresas que requieren resinas para la manufactura de envases pero por otro lado mientras las regulaciones ambientales -al respecto de los desechos soacutelidos- sigan estancadas el futuro de nuestro producto presentariacutea gran incertidumbre 32 ENTORNO SOCIOCULTURAL

321 POBLACIOacuteN

La poblacioacuten en Meacutexico asciende a 1031 millones informoacute hoy el Instituto Nacional de Estadiacutestica Geografiacutea e Informaacutetica (INEGI) de acuerdo con los Resultados Preliminares del II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2005

En cuanto a la distribucioacuten de la poblacioacuten por sexo el censo ofrece una diferencia significativa entre el nuacutemero de mujeres (53 millones) y el de hombres (501 millones) como consecuencia del fuerte flujo migratorio de mexicanos hacia Estados Unidos (8)

322 DISTRIBUCIOacuteN GEOGRAacuteFICA Las entidades que mayor poblacioacuten registraron fueron en primer lugar el Estado de Meacutexico con 141 millones seguidas del Distrito Federal con 86 millones y Veracruz con 7 millones

30 BIOPLASMEX S A de C V

En el 2000 Meacutexico teniacutea un crecimiento poblacional de 14 anual y en 2005 apenas fue de 09 puntos porcentuales

Para 2005 la tasa bruta de mortalidad es de 45 defunciones por cada mil habitantes 323 DISTRIBUCIOacuteN DE EDADES

Edades Porcentaje Hombres Mujeres 0-14 antildeos 34 17306548 16632827 15-64 antildeos 62 30223317 31868213

65 antildeos y maacutes 4 1927850 2391011

(Estadiacutesticas del 2000) 324 IacuteNDICE DE NATALIDAD Y MORTALIDAD

2315 nacimientos1000 habitantes

505 muertes1000 habitantes (9)

325 EDUCACIOacuteN

Las cifras del sistema educativo son 217 millones de escuelas 29 millones de alumnos y 15 millones de maestros

Parte del sistema educativo esta transferido a los gobiernos estatales El servicio federal de educacioacuten es el encargado de la Secretaria de Educacioacuten Publica depende de las escuelas primaria y secundaria

En 2001 la inversioacuten fue 62 del PIB 42 Federacioacuten 08 gobiernos estatales y municipales y 12 particulares

Aunque la educacioacuten es obligatoria el gobierno estima que desde los 6 antildeos hasta los 18 cerca de 2 millones de nintildeos no reciben educacioacuten La tasa de cobertura en educacioacuten primaria es del 92

Los alumnos matriculados en educacioacuten media superior han aumentado un 35 entre 1990-2000 Se estima que el 50 de joacutevenes entre 16 y 18 antildeos deja de estudiar Por lo tanto el principal problema del sistema educativo es el abandono de estudios En los

31 BIOPLASMEX S A de C V

uacuteltimos 50 antildeos el sistema mexicano se ha consolidado pero tambieacuten se ha deteriorado y burocratizado

Respecto a la educacioacuten superior en Meacutexico existen 64 universidades puacuteblicas 34 de ellas autoacutenomas 65 de alumnos matriculados en ellas Las principales universidades del Distrito Federal son Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) Universidad Autoacutenoma Metropolitana (UAM) y Universidad Iberoamericana Las carreras mas estudiadas empresariales y administracioacuten (50) ingenieriacutea y tecnologiacutea (34) y ciencias de la salud (9)

Destacar que ademaacutes existe una educacioacuten especial destinada a diferentes grupos sociales Por ejemplo la de adultos esta dirigida a mayores de 15 antildeos que no cursaron la educacioacuten baacutesica y tambieacuten las comunidades indiacutegenas disponen de un sistema educativo especial (10)

326 SALUD

El sistema de salud mexicano tiene caraacutecter puacuteblico y esta centralizado El gobierno facilita asistencia meacutedica y hospitalaria mediante varias instituciones el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

El sistema se compone de 2 subsistemas el basado en la seguridad social (que atiende a la poblacioacuten asegurada) y el basado en la asistencia puacuteblica al resto de la poblacioacuten A principios de los 90 se estima que el 5 no recibiacutea cobertura sanitaria aunque hay diferencias seguacuten zonas

Seguacuten datos de la ONU en el 2000 74 de poblacioacuten tenia acceso a un saneamiento adecuado 88 a agua potable el gasto puacuteblico era del 25 del PIB y 28 privado

El iacutendice de mortalidad infantil que mide la eficacia del sistema de salud muestra que en Meacutexico ha disminuido notablemente en las 2 uacuteltimas deacutecadas

La esperanza de vida para hombres y mujeres ha aumentado y se situacutea en los 74 antildeos

En un contexto social los plaacutesticos biodegradables requieren una reconsideracioacuten de los haacutebitos de vida Estos exigiraacuten su recogida por separado implica al puacuteblico en general responsabilizar a las grandes comunidades para que instalen sistemas de reciclado etc

32 BIOPLASMEX S A de C V

33 ENTORNO CIENTIFICO- TECNOLOGICO

331 ENTORNO CIENTIFICO- TECNOLOGICO A NIVEL MUNDIAL En los uacuteltimos antildeos la Ciencia y la Tecnologiacutea han logrado destacar por su capacidad de generacioacuten de crecimiento econoacutemico En este sentido Estados Unidos es punto de referencia para todo el mundo razoacuten por la cual es de intereacutes conocer coacutemo se gestiona alliacute la actividad investigadora La inversioacuten en ciencia y tecnologiacutea y en formacioacuten de personal altamente calificado es muy redituable para la sociedad en su conjunto esto ha quedado demostrado a lo largo de la historia y es un hecho que nadie cuestiona Estudios de alto rigor acadeacutemico internacional reportan una elevada correlacioacuten entre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico de un paiacutes y el nivel de vida de su poblacioacuten En el antildeo 2002 la relacioacuten entre el ldquogastordquo en investigacioacuten y desarrollo (GIDE) y el producto interno bruto del paiacutes (PIB) fue de 251 en Alemania en USA 267 en Francia 22 en Inglaterra 189 en Suecia 427 en Japoacuten 306 en Espantildea 096 En Meacutexico nunca ha sido mayor del 04

Actualmente la tecnologiacutea de los poliacutemeros biodegradables puede ofrecer soacutelo una gama limitada de materiales Esta es la razoacuten por la que EEUU y Japoacuten se estaacuten centrando en el desarrollo tecnoloacutegico de los poliacutemeros biodegradables La industria Bioquiacutemica se encuentra en la posicioacuten ideal para la obtencioacuten de plaacutesticos biodegradables a expensas de la industria petroquiacutemica o bien la industria petroquiacutemica podriacutea adoptar su tecnologiacutea para procesar materias primas no renovables aprovechando su larga experiencia en el proceso

Recientemente Metabolix (Cambridge Mass) ha obtenido licencias de patentes del MIT sobre insercioacuten de genes para la produccioacuten de las enzimas clave en el mecanismo de produccioacuten de PHB (polihidroxibutirato un componente esencial de los termoplaacutesticos de polieacutester biodegradables) en bacterias y cereales transgeacutenicos (11)

332 ENTORNO CIENTIFICO- TECNOLOGICO A NIVEL NACIONAL En el contexto mundial de la globalizacioacuten cobra relevancia el desarrollo de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica al mismo tiempo que la formacioacuten de profesionales y especialistas de altura Los Centros Puacuteblicos de Investigacioacuten Cientiacutefica y Desarrollo Tecnoloacutegico son un grupo de instituciones encargadas de cumplir con la tarea de crear y transmitir a la sociedad la innovacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico Asiacute como el fomentar la competitividad en la empresa y en la industria Estos centros son parte de un sistema creado por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea El Centro de Investigacioacuten de Quiacutemica Aplicada (CIQA) del sistema SEP-CONACYT se ubica en la ciudad de Saltillo Coahuila En el cual se localizan pequentildeas plantas de

33 BIOPLASMEX S A de C V

produccioacuten de poliacutemeros Actualmente el CIQA investiga la creacioacuten de metodologiacuteas para la optimizacioacuten de procesos de la produccioacuten de plaacutesticos caracterizaacutendolo con nuevas propiedades mejorando sus procesos de produccioacuten e incrementando la productividad asiacute como tambieacuten se investiga con seres vivos para producir poliacutemeros por ejemplo los biocementos los cuales se desarrollan con el fin de sustituir partes oacuteseas dantildeadas o para implantes que deben de ser biocompatibles con el organismo Se buscan tambieacuten materiales que sean biodegradables como el Poliuretano biodegradable

El director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea (Conacyt) Jaime Parada Aacutevila reconocioacute (el 2 de septiembre del 2005)que el gobierno de Vicente Fox fracasaraacute en su intento de aumentar a uno por ciento del producto interno bruto (PIB) la inversioacuten en investigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico pues apenas se ha alcanzado el equivalente a 04 por ciento La meta del Conacyt era que para 2006 la inversioacuten llegara a 77 mil 161 millones de pesos 60 por ciento provenientes del sector puacuteblico y 40 por ciento de la iniciativa privada pero Meacutexico se mantiene en el uacuteltimo lugar entre los paiacuteses de la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) en financiamiento para la ciencia

Un factor clave que existe en el retraso tecnoloacutegico en Meacutexico es la escasa recaudacioacuten Los impuestos representan apenas 12 por ciento del producto interno bruto mientras que en otros paiacuteses va de 25 a 40 por ciento del PIB La ciencia debiera ser una de las prioridades del gasto pero el gobierno necesita que se apruebe una reforma fiscal insistioacute (12)

34 BIOPLASMEX S A de C V

333 DIAGRAMA DE PROCESO PARA OBTENER PHB A PARTIR DE Alcaligenes latus (13)

(a) Proceso de fermentacioacuten del polihidroxibutirato (b) Proceso de separacioacuten del PHB

Para nuestro proceso se plantea como fuente de carbono a la melaza ya que es un subproducto de la industria azucarera y buscamos un sustrato de bajo precio

35 BIOPLASMEX S A de C V

3331 DIAGRAMA DE BLOQUES DEL PROCESO

De manera maacutes detallada se muestra a continuacioacuten las etapas que comprende nuestro proceso

Inoculacioacuten del reactor

Fermentacioacuten

Tanque de calentamiento

Centrifugaciograven Homogenizaciograven Mezclador

Centrifugaciograven Tanque de agitaciograven

Centrifugacioacuten

Secado en Flash dryer

PHB

3332 DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO El proceso de produccioacuten de PHB utiliza al microorganismo Alcaligenes latus DSM1123 y el proceso de fermentacioacuten se lleva a cabo como lote alimentado en dos pasos (13)

Durante el primer paso se lleva a cabo el crecimiento de las ceacutelulas a 30degC en el medio de cultivo con sales minerales y melaza como fuente de carboacuten y energiacutea y la cantidad estimada como requerida de fosfato para que el microorganismo genere crecimiento en la biomasa En la segunda etapa se induce la generacioacuten del PHB mediante la limitacioacuten de la fuente de nitroacutegeno mientras que la melaza se sigue alimentando hasta alcanzar la cantidad de PHB esperadaEl proceso consta baacutesicamente de la fermentacioacuten con el microorganismo posteriormente se da un calentamiento (a 80 ordmC) para desnaturalizar a

36 BIOPLASMEX S A de C V

las enzimas y asiacute detener la actividad celular se somete a una primera centrifugacioacuten donde se elimina agua del medio despueacutes se somete a una agitacioacuten con un surfactante (tween 80) como un pretratamiento para proteger al PHB de degradacioacuten con el tratamiento posterior enseguida se mezcla con hipoclorito de sodio el cual se utiliza para digerir todos aquellos componentes diferentes al PHB Se somete a una nueva centrifugacioacuten donde se eliminan restos de biomasa hipoclorito de sodio asiacute como agua que estaba contenida en la ceacutelula y surfactante obteniendo como torta en la centrifugacioacuten el PHB el siguiente paso es una floculacioacuten o lavado propiamente se somete a una uacuteltima centrifugacioacuten donde se elimina el exceso de agua y por uacuteltimo se pasaraacute a un flash dryer para secarlo y obtener de esta forma nuestro polvo de PHB nuestro producto sale con el 99 de pureza en donde las impurezas son restos de proteiacutena Bajo estas condiciones se reporta una concentracioacuten de PHB de 684 gliter en 18 hrs usando una concentracioacuten de inoacuteculo de 137 g [peso seco] liter dando por resultado una productividad de PHB de 397 g litro h (4)

34 ENTORNO AMBIENTAL El cambio climaacutetico es un problema mundial cuyas afectaciones concretas son cada vez maacutes evidentes tales como la disminucioacuten de lluvias en aacutereas huacutemedas e incluso la variacioacuten en los patrones de migracioacuten La comunidad internacinal ha asumido algunos compromisos durante la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico ademaacutes tanto el Protocolo de Kyoto asiacute como la Directiva 200387CE del Parlamento Europeo establecen mecanismos econoacutemicos para la solucioacuten de la problemaacutetica del cambio climaacutetico Meacutexico forma parte de este Marco de las Naciones Unidas como paiacutes no Anexo 1 (o sea aquellos paiacuteses en transicioacuten a una economiacutea de mercado) El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) es un instrumento creado en el Protocolo de Kyoto sobre Cambio Climaacutetico a traveacutes del cual un paiacutes incluido en el Anexo 1 de tal protocolo puede realizar en paiacuteses no incluidos en tal anexo inversiones en actividades industriales mdashentre otrasmdash que reduzcan la generacioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) El 25 de abril de 2005 fue publicado en el Diario Oficial de la Federacioacuten el Acuerdo que crea la Comisioacuten Intersecretarial denominada Comisioacuten Intersecretarial de Cambio Climaacutetico misma que sustituyoacute al ldquoComiteacute Mexicano para Proyectos de Reduccioacuten de Emisiones y de Captura de Gases de efecto Invernaderordquo creado en 2004 El 25 de agosto de 2004 SEMARNAT firmoacute un convenio con el World Resourses Institute (WRI) y el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) con el objeto de establecer las bases y lineamientos para la implementacioacuten de un programa piloto voluntario de caacutelculo y reporte de las emisiones de GEI para compantildeiacuteas en Meacutexico

37 BIOPLASMEX S A de C V

Se estima que el sector industrial produce alrededor de ocho millones de toneladas anuales de residuos peligrosos Aproximadamente 41 de los residuos provienen de la industria quiacutemica baacutesica la petroquiacutemica y la quiacutemica secundaria

Lo maacutes preocupante es que tan soacutelo en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Meacutexico se producen alrededor de 2486000 toneladas anuales de residuos peligrosos 70 de los cuales se originan en el Distrito Federal y el resto en los municipios conurbanos del Estado de Meacutexico

Aproximadamente 54 de los residuos peligrosos que se generan en el paiacutes corresponden a derivados del petroacuteleo solventes grasas y aceites los cuales tienen un enorme potencial de ser reciclados como combustible alterno en hornos y calderas o de ser regenerados para su reutilizacioacuten

La capacidad instalada para el tratamiento y disposicioacuten final de estos residuos ha ido creciendo de manera significativa a partir de 1988 en que se publica el Reglamento en Materia de Residuos Peligrosos y las primeras normas en la materia que han estimulado una creciente inversioacuten en este campo |

341 INDUSTRIAS QUE MAacuteS CONTRIBUYEN A LA CONTAMINACIOacuteN

La elaboracioacuten de productos de plaacutestico la petroquiacutemica y la refinacioacuten del petroacuteleo se encuentran entre las industrias que maacutes contaminan el aire el agua y las que maacutes generan residuos peligrosos

La Creacioacuten del Instituto de Medio Ambiente y Desarrollo Industrial es uno de los rubros que incluye el Convenio entre las Secretariacuteas de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (Semarnap) y de Comercio y Fomento Industrial (Secofi) y la Confederacioacuten de Caacutemaras Industriales (Concamin) para el establecimiento de un Programa de Proteccioacuten Ambiental y Competitividad Industrial (15)

Aunada a esta iniciativa se estaacuten desarrollando muchas maacutes que contribuiraacuten a reducir la liberacioacuten de sustancias toacutexicas al ambiente como es la Creacioacuten del Centro Mexicano de Produccioacuten Maacutes Limpia en el Instituto Politeacutecnico Nacional en diciembre 1995 con el apoyo de la Organizacioacuten de Naciones Unidas sobre Desarrollo Industrial (ONUDI) y del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) En Meacutexico se integroacute desde 1987 una Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de los Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (Cicoplafest) que actualmente estaacute conformada por las Secretariacuteas de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (Semarnap) Salud (SS) Agricultura Ganaderiacutea y Desarrollo Rural (Sagar) Comercio y Fomento Industrial (Secofi) y de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la cual se sumaraacute proacuteximamente la Secretariacutea de Trabajo y Previsioacuten Social (STPS)

38 BIOPLASMEX S A de C V

En 1986 los gobiernos de Meacutexico y Japoacuten firmaron un Acuerdo de Cooperacioacuten Teacutecnica a traveacutes del cual ambos se comprometiacutean a celebrar convenios especiacuteficos para desarrollar programas de cooperacioacuten teacutecnica en aacutereas mutuamente convenidas Con base en este acuerdo se solicitoacute apoyo al Gobierno del Japoacuten a traveacutes de la Agencia de Cooperacioacuten Internacional del Japoacuten (JICA) para el establecimiento del Centro Nacional de Investigacioacuten y Capacitacioacuten Ambiental (CENICA) Su objetivo principal es apoyar los procesos de gestioacuten ambiental a traveacutes del desarrollo de investigacioacuten aplicada y capacitacioacuten en los campos de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica y manejo adecuado de residuos restauracioacuten de sitios contaminados identificacioacuten de organismos geneacuteticamente modificados y caracterizacioacuten analiacutetica de contaminantes Los plaacutesticos han contribuido de manera importante a la calidad de vida de nuestra civilizacioacuten a su desarrollo tecnoloacutegico y progreso econoacutemico al desarrollo de la esteacutetica y al bienestar en general Sin embargo los plaacutesticos estaacuten jugando un papel auacuten maacutes importante cuando de proteccioacuten del medio ambiente se trata La recuperacioacuten y reciclado de productos se ha planteado como una estrategia seria de una poliacutetica de gestioacuten de residuos sin embargo presenta algunos inconvenientes costo de recuperacioacuten energiacutea necesaria para su recuperacioacuten precio del transporte nuevas liacuteneas de comercializacioacuten e inferior calidad de los productos regenerados Muchos materiales de envase y embalaje no son apropiados para el reciclado por que estaacuten contaminados con alimentos y tinta y la limpieza necesaria previa al reciclado resulta muy cara En los paiacuteses muy industrializados los plaacutesticos representan el 20 y el 40 en volumen de los residuos soacutelidos municipales En los paiacuteses asiaacuteticos se han desarrollado estrategias de produccioacuten de plaacutesticos degradables Los productos farmaceacuteuticos de limpieza y los cosmeacuteticos son los mayores utilizadores de envases y embalajes Previendo una legislacioacuten futura restrictiva encaminada a reducir el peso y el volumen de los envases y embalajes estas industrias estaacuten muy interesadas en ver aparecer en el mercado de envases y embalajes biodegradables baratos Hasta ahora grupos como Anipac Aprepet Aniq y otras asociaciones han liderado las medidas en materia ecoloacutegica con programas de educacioacuten e informacioacuten al consumidor y de promocioacuten del reciclaje Uno de los problemas de la industria para la adopcioacuten de materiales renovables es la falta de recoleccioacuten de basuras reciclables y los rellenos sanitarios especiales

En Meacutexico soacutelo se recicla uno por ciento de las maacutes de 100 mil toneladas de basura que se generan a diario en todo el territorio nacional el manejo que se da a la gran mayoriacutea de los residuos no es el adecuado Recientemente se ha inaugurado la primera planta de reciclamiento de PET -material plaacutestico con el que se elaboran los envases de refresco y agua- del paiacutes De cada 10 kilos de basura que se tiran nueve pueden ser sujetos a proceso de reciclaje y asiacute disminuir los voluacutemenes de desperdicios que son confinados en lugares no apropiados La Federacioacuten como los estados y municipios tienen la obligacioacuten de

39 BIOPLASMEX S A de C V

trabajar de manera coordinada para el establecimiento de rellenos sanitarios ya que de los 2 mil 445 municipios que existen en el paiacutes soacutelo 17 cuentan con un sitio de este tipo El resto de la basura que se genera va a dar a tiraderos a cielo abierto en laderas en cantildeadas y en predios abiertos a un lado de carreteras y arroyos

De acuerdo con estimaciones se genera diariamente un kilo 400 gramos de basura por habitante lo cual nos lleva a una produccioacuten de 100 mil toneladas de residuos cada 24 horas Con la inauguracioacuten de esta planta ubicada en el parque industrial Toluca 2000 se podraacuten manejar maacutes de 630 mil toneladas al antildeo de PET

El mercado de los poliacutemeros es una industria que va a seguir creciendo Quizaacute con algunas limitantes como el aspecto de la contaminacioacuten Aunque el plaacutestico por siacute mismo no es contaminante siacute contamina cuando se quema Los vapores de algunos de ellos son venenosos como los del PVC que despide aacutecido clorhiacutedrico Lo que sucede con el plaacutestico es que tarda mucho tiempo en degradarse por siacute mismo Este es uno de los retos que tiene la industria del plaacutestico En muchas de sus aplicaciones sobre todo las que se refieren a envase empaque y embalaje deberaacute desarrollar productos que se degraden maacutes raacutepido programaacutendolos por ejemplo para un uso de seis meses Existen algunos avances en este sentido como el de los plaacutesticos biodegradables los cuales se pretende se degraden por medio de la accioacuten de microorganismos Existen otros proyectos como el de los plaacutesticos fotodegradables que pudieran degradarse por accioacuten de la luz ultravioleta del Sol De manera paradoacutejica existen otras aplicaciones en donde precisamente lo que se quiere es evitar la degradacioacuten del plaacutestico como los utilizados en la industria automotriz en donde se requiere una mayor durabilidad de los componentes En cuanto a las empresas de bioplaacutesticos Novamont fundada en 1989 genera un volumen de negocios de 30 millones de euros y emplea a maacutes de 100 personas Uno de sus productos es el Mater-Bi (presentacioacuten comercial de PLA) para la agricultura que es una capa acolchada biodegradable que reduce la necesidad de pesticidas acelera el ciclo de cultivacioacuten y ahorra el consumo de agua La contribucioacuten de Novamont al desarrollo sostenible ha sido objeto de reconocimiento mediante toda una Serie de premios entre otros el World Summit Business Award for Sustainable Development Partnership 2002 concedido en Johannesburgo por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Caacutemara de Comercio Internacional (16)

35 ENTORNO JURIacuteDICO 351 REQUISITOS PARA ABRIR UNA EMPRESA

Tramitar el acta constitutiva de la empresa ante un notario puacuteblico

Registrar la empresa ante la SHCP para obtener el RFC correspondiente

Inscripcioacuten en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y el Comercio

40 BIOPLASMEX S A de C V

Registro patronal y altas del personal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Registro empresarial ante el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT)

Inscripcioacuten de la empresa y del personal en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR)

Inscripcioacuten en la tesoreriacutea del estado municipio o delegacioacuten

Cumplir con los requisitos de la Secretariacutea de Salud y la del Trabajo (licencia sanitaria)

Licencias de funcionamiento y uso del suelo (dependiendo del giro de la empresa)

Licencia de bomberos de la localidad (solicitud de visto bueno de prevencioacuten de incendios)

Registro de nombres comerciales logotipos lemas marcas patentes y disentildeos industriales en la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI)

Registro de los libros contables y sociales

Apertura de cuentas bancarias

Elaboracioacuten de facturas y papeleriacutea en general (17)

352 RELACIOacuteN ENTRE LA EMPRESA Y LAS DIVERSAS INSTITUCIONES A LAS QUE ESTA VINCULADA 3521 NOTARIacuteA PUacuteBLICA Entre la empresa y el notario puacuteblico se daraacute cualquier traacutemite que requiera caraacutecter legal ya que el notario es un funcionario puacuteblico competente para dar fe de los contratos disposiciones y otros actos extrajudiciales que se susciten en la empresa basaacutendose en las leyes establecidas Cuando se va a iniciar una empresa hay que considerar que esta deberaacute quedar legalmente registrada como tal para lo cual se deberaacute consultar un notario puacuteblico Ademaacutes de realizar este traacutemite y prestar asesoriacutea legal al respecto el notario puacuteblico puede realizar a su vez traacutemites de la empresa relacionados con el registro ante la SHCP ante el IMSS ante el INFONAVIT etceacutetera sin embargo estos mismos ya no requieren de su

41 BIOPLASMEX S A de C V

intervencioacuten puesto que pueden ser realizados por un contador o representante legal competente o asesorado profesionalmente Estatutos Del Acta Constitutiva De La Empresa

Los estatutos son el conjunto de reglas y disposiciones que quedan asentados en el acta constitutiva estos pueden tener variaciones de acuerdo a las necesidades de cada empresa y a los convenios que se tengan con los accionistas De forma general son todos los descritos a continuacioacuten 1- Constitucioacuten de Sociedad (acta constitutiva de la empresa) Se le llama asiacute al traacutemite que hay que realizar ante un notario para que quede legalmente instituida nuestra empresa bajo los estatutos declarados y con la firma de los socios participantes 2-Giro de la empresa Se deberaacute definir la actividad principal a desarrollar dentro de la empresa tales como investigacioacuten exportacioacuten importacioacuten manufactura ventas etc 3- Forma de sociedad Las dos estructuras maacutes comunes son Sociedad Anoacutenima (SA) y Sociedad Civil (SC) aunque existen otras maacutes En este aspecto el notario puede sugerir cual seraacute la forma maacutes conveniente basaacutendose en la Ley de sociedades mercantiles vigente 4- Nombre de la empresa Se haraacute un listado de 5 denominaciones posibles de la empresa ya que al presentar el notario este traacutemite ante la Secretariacutea de Relaciones Exteriores puede que ya exista alguna empresa con alguno de los nombres sugeridos 5- Objeto de la sociedad El objeto establece las principales actividades a las que se dedicaraacute la empresa La actividad principal depende del giro de esta 6- Definir accionistas El nuacutemero de estos sus acciones y valor correspondiente 7- Establecer el monto del capital social Este punto se refiere al capital de la empresa que puede ser capital variable o capital compartido dependeraacute del tipo de sociedad que se halla formado 8- Establecer la duracioacuten de la sociedad El tiempo definido dependeraacute del tipo de sociedad formada siendo para una SA de cien antildeos y para una sf de C V de cincuenta antildeos como maacuteximo en ambos casos

42 BIOPLASMEX S A de C V

Se podraacute establecer un menor tiempo a los mencionados pero si la empresa culmina el tiempo establecido y desea seguir vigente se tiene que realizar el acta constitutiva nuevamente 9- Sentildealar el domicilio de la sociedad 10- Establecer la forma de administracioacuten de la sociedad Se designaraacuten tesoreros y consejeros 11- Nombrar un consejo de administrativo Dentro de este deberaacute existir un representante legal quien tendraacute un caraacutecter ejecutivo y se encargaraacute de vender comprar llegar a acuerdos y demaacutes de la empresa y un responsable legal quien realizaraacute los traacutemites ante la SHCP se encargaraacute de los impuestos el IMSS y problemas legales con los empleados Ambos cargos pueden ser representados por la misma persona aunque de ser diferentes personas los que los lleven a cabo seraacute el representante legal quien tenga mayor jerarquiacutea

Para algunas empresas (dependiendo del giro de esta) existen otros estatutos tales como

Estados financieros de cada uno de los socios Reservas de la empresa Responsabilidades de cada accionista (socio) Disoluciones Liquidacioacuten de la empresa Claacuteusulas transitorias

3522 SECRETARIacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO Por otro lado la empresa estaraacute sujeta a una serie de obligaciones fiscales dependiendo de sus caracteriacutesticas generales asiacute como del giro al que pertenezca Dentro de las obligaciones comunes de las personas morales se encuentran las siguientes

1 Llevar la contabilidad 2 Solicitar su alta ante SHCP asiacute como su REC mediante la forma fiscal R-1 3 Expedir comprobantes de sus operaciones 4 Formular estados financieros 5 Presentacioacuten de pagos provisionales a cuanta del impulso anual 6 Presentar declaracioacuten del ejercicio 7 Presentar declaracioacuten informativa de las operaciones que celebre con sus

principales clientes y proveedores 8 Conservacioacuten de su contabilidad durante el plazo de 10 antildeos 9 En su caso dar de alta ante la SHCP a los trabajadores que tengan a su cargo asiacute

como ante el IMSS

43 BIOPLASMEX S A de C V

10 Avisar a la SHCP de cualquier modificacioacuten al contrato social de la misma Derivado de las operaciones que realicen las personas morales eacutestas estaraacuten obligadas a pagar diferentes tipos de impuestos de caraacutecter federal asiacute como local Dentro de los impuestos federales se encuentran

1 Impuesto Sobre la Renta Estaacuten obligados al pago de dichos impuestos las personas morales residentes en Meacutexico respecto de todos sus ingresos cualquiera que sea la ubicacioacuten de la fuente de riqueza de donde procedan entre otros

2 Impuesto al Activo Estaacuten obligados al pago de este impuesto las personas morales residentes en Meacutexico por el activo que tengan cualquiera que sea la ubicacioacuten teniendo como activo aquellos derechos y propiedades con que cuente la sociedad 3 Impuesto Especial Sobre Produccioacuten y Servicios Estaacuten obligados al pago de este impuesto aquellas personas morales que efectuacutean la enajenacioacuten en territorio nacional de productos o presten servicios 4 Impuestos al Valor Agregado Estaacuten obligados al pago de este impuesto las personas morales que en territorio nacional realicen los actos o actividades siguientes

Presten servicios personales independientes (profesiones) Arrendamiento de bienes inmuebles Importacioacuten de bienes o servicios Exportacioacuten de bienes o servicios

Dentro de los impuestos locales se encuentran los siguientes

5 Impuesto Predial Estaacuten obligados al pago de este impuesto las personas morales que en el DF sean propietarias de bienes inmuebles 6 Derechos por suministro de agua Estaacuten obligados a pagar este derecho las personas morales que utilicen el agua proporcionada por el DF a cualquier otro estado del paiacutes 7 2 sobre Noacutemina Estaacuten obligados a pagar esta contribucioacuten las personas morales que tengan a su cargo empleados a los que les paguen un salario por sus servicios

Consecuencias Fiscales Sobre la Falta de Cumplimiento de las Obligaciones de los Contribuyentes

44 BIOPLASMEX S A de C V

Cuando un contribuyente no cumple con sus obligaciones fiscales el fisco representado por la SHCP tiene el derecho de determinarle creacuteditos fiscales los cuales se determinan en base a la omisioacuten del pago de impuestos a siacute como a la naturaleza de la contribucioacuten A continuacioacuten se enuncian las principales consecuencias cuando no se cumple con alguna de las obligaciones de los contribuyentes No llevar la Contabilidad Cuando el contribuyente no cuenta con los registros y los libros contables suficientes el SAT (Servicio de Administracioacuten Tributaria) le finca multas por tal omisioacuten Solicitar su Alta Ante la SHCP asiacute Como su RFC Mediante la Forma Fiscal R-1 Todas aquellas empresas informales recibiraacuten multas severas las cuales oscilan entre $1714 y $5150 Asiacute mismo es necesario que expidan comprobantes fiscales (facturas) ya que de no ser asiacute las multas pueden ser de $8700 a $3800 Formular Estados Financieros Esto es a fin de conocer las operaciones de la empresa y en consecuencia determinar los impuestos correspondientes tal omisioacuten genera multas de $170 a $3800 Presentacioacuten de Pagos Provisionales a Cuenta de Impuesto Anual El fisco determinaraacute en base a los ingresos obtenidos por los contribuyentes la forma mensual o trimestral en que deberaacute pagar sus impuestos de no pagar la empresa se hace acreedora a multas de $7025 a $14050 Presentacioacuten de la Declaracioacuten de Ejercicio Las empresas deberaacuten pagar recargos de multas o contribuciones omitidas estos variacutean de $700 a $9000 por cada declaracioacuten no presentada Presentacioacuten de la Declaracioacuten Informativa de las Operaciones que Celebre con sus Principales Clientes y Proveedores Por no presentar esta declaracioacuten la multa asciende de $3000 a $10000 por cada declaracioacuten omitida Conservacioacuten de su contabilidad durante un plazo de 10 antildeos Si por alguna razoacuten la SHCP necesitara hacer una revisioacuten y requiere la contabilidad anterior de no tenerla el contribuyente tendraacute que pagar multas de $5000 a $70000 dependiendo del problema que haya Dar de alta a los trabajadores a cargo ante la SHCP asiacute como ante el IMSS La falta de inscripcioacuten de los trabajadores ante estas instituciones ocasionaraacute una multa de $1100 a $3500 por cada trabajador no inscrito Avisar a la SHCP de Cualquier Modificacioacuten del Contrato Social Cualquier cambio de razoacuten social domicilio etc Seraacute notificado ante la SHCP de no hacerlo asiacute dependiendo de la falta cometida seraacute la multa a pagar

45 BIOPLASMEX S A de C V

3523 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) Es un instrumento baacutesico de la seguridad social establecido como un servicio puacuteblico de caraacutecter nacional que es organizado y administrado por el organismo puacuteblico descentralizado con personalidad y patrimonio propios denominados Instituto Mexicano del Seguro Social el cual tiene caraacutecter de organismo fiscal autoacutenomo en los casos en que asiacute lo preveacute la ley Articulo 15 de ley del Seguro Social

Los patrones obligan a

I - Registrarse e inscribirse a sus trabajadores en el IMSS comunicar sus altas y bajas las modificaciones de sus salario dentro del plazo de cinco diacuteas haacutebiles II-Llevar registros noacuteminas Es obligatorio conservar estos registros durante cinco antildeos siguientes de su fecha III-Determinar las cuotas obrero patronales a su cargo y enterar su importe al IMSS IV- Proporcionar al Instituto los elementos necesario para precisar la existencia naturaleza y cuantiacutea de obligaciones a cargo establecidas por la ley V _Permitir las inspecciones y visitas domiciliarias que practique el Instituto las que se sujetaraacuten las establecidas por esta ley VI-Trataacutendose de patrones que se dediquen de forma espontaacutenea o permanente a la actividad e construccioacuten deberaacute expedir a cada trabajador constancia escrita del nuacutemero de diacuteas trabajados y salarios percibidos VII-Cumplir con las obligaciones que impone esta ley con relacioacuten al seguro de retiro cesantiacutea en edad avanzada y vejez VII- Cumplir con las demaacutes disposiciones de esta ley y sus reglamentos VIII-Expedir y entregar trataacutendose de trabajadores eventuales de la salud o del campo la constancia de los diacuteas cotizados de acuerdo con lo que establezca el reglamento con la afiliacioacuten 3524 INEGI Coordina procesos de identificacioacuten promocioacuten y concertacioacuten de nuevos negocios y proyectos de investigacioacuten con capital nacional yo extranjero susceptibles de apoyo

46 BIOPLASMEX S A de C V

Disentildea e instrumenta nuevos esquemas de aportacioacuten accionariacutea indirecta que fortalecen el desarrollo de las empresas mexicanas formaliza las participaciones accionariacuteas autorizadas asegurando el cumplimiento de los lineamientos que autorizan la inversioacuten o desinversioacuten En la tesoreriacutea nacional financiera ofrece las empresa el desarrollo de esquemas de financiamiento corporativo y puacuteblico asesoriacutea e intermediacioacuten financiera asiacute como los servicios de disentildeo de instrumentos de capital o deuda en apoyo de micro pequentildeas y medianas empresas de comercio y servicio Para impulsar promover y apoyar el acceso de las empresas al mercado bursaacutetil proporciona servicios de asesoriacutea especializados Sobre productos financieros NAFINSA financiera apoya proyectos de inversioacuten de las micro pequentildeas medianas y grandes empresas de los sectores industrial comercio y de servicios que pretendan ampliar o modernizar sus instalaciones incrementar o mantener sus niveles de operacioacuten Fortalecer sus estructuras financieras de las empresas innovar adaptar o actualizar sus tecnologiacuteas prevenir o eliminar sus las emisiones de contaminantes del medio ambiente e impulsar l reciclado o la reciclalizacioacuten de consumos de energiacutea NAFINSA otorga capital de trabajo activos fijos desarrollo tecnoloacutegico creacioacuten y desarrollo de infraestructura industrial mejoramiento del medio ambiente o generacioacuten d energiacutea reestructuracioacuten de pasivos operaciones de capital y control de asesoriacuteas El financiamiento se otorga en moneda nacional y se cobra usos de intereses de margen de intermediacioacuten financiera el modo maacuteximo de financiamiento se determinaraacute en funcioacuten de l tamantildeo de la empresa y las caracteriacutesticas del producto El plazo maacuteximo podraacute ser de hasta 20antildeos incluyendo el periodo de gracia de acuerdo con la capacidad de pago de la empresa los requerimientos del proyecto y la disponibilidad de recursos de NAFINSA el de descuento podraacute ser de hasta 100 de los creacuteditos que los intermediarios financieros otorgan a favor de cualquier empresa El riesgo que asuma NAFINSA seraacute de hasta 50 de la garantiacutea para capital de trabajo en caso de que los activos sean del 70 Cuando se establece una empresa es necesario su registro ante el INEGI Toda persona fiacutesica o moral propietario de alguacuten establecimiento debe informar sobre la unidad econoacutemica ubicacioacuten fiacutesica la construccioacuten e instalacioacuten en las que se pretende producir alguacuten bien comercializar mercanciacuteas o proporcionar servicios Para lo anterior se deberaacute llenar un formato en el que se informe el tipo de tramite que se quiere realiza apertura inscripcioacuten de registro cambio de propietario cierre temporal y cambio Ademaacutes la categoriacutea juriacutedica de la persona que solicite el traacutemite fiacutesica o moral la razoacuten social el tipo de propiedad y de establecimiento

47 BIOPLASMEX S A de C V

Dentro de l informe se deberaacute sentildealar la cantidad de personal ocupado la actividad principal del establecimiento y su clase Cuando se inician operaciones de determinadas empresas y cada antildeo se debe dar aviso de manifestaciones estadiacutesticas ante la direccioacuten general de estadiacutesticas dependientes del INEGI (18)

3525 SAGARPA La SAGARPA forma conduce y evaluacutea la poliacutetica general de desarrollo rural a fin de elevar al nivel de vida de las familias que habitan en el campo en coordinacioacuten con las dependencias competentes Promueve el empleo en el medio rural establece programas y acciones que tiendan a fomentar la productividad y la rentabilidad de las actividades econoacutemicas rurales Tambieacuten integra e impulsa proyectos de inversioacuten que permitan canalizar productivamente recursos poliacuteticos y privados al gasto social en el campo Brinda la asistencia teacutecnica y de otros medios que se requieran para ese propoacutesito con la intervencioacuten de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal correspondientes y de los gobiernos estatales municipales con la participacioacuten de los sectores social y privado La SAGARPA fomenta programas y elabora normas oficiales de sanidad animal y vegetal asiacute como atender coordinar supervisar y evaluar las campantildeas de sanidad Procesa y difunde informacioacuten estadiacutestica y geograacutefica referente a la oferta y demanda de los productos relacionados con la actividad del sector rural Apoya en coordinacioacuten con la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica las actividades de los centros de educacioacuten agriacutecola medio superior y superior Establece y dirige escuelas teacutecnicas de agricultura ganaderiacutea apicultura y avicultura Organiza y fomenta las investigaciones agriacutecolas ganaderas etc estableciendo institutos experimentales laboratorios estaciones de criacutea semilleros viveros vinculaacutendose a las instituciones de educacioacuten superior en coordinacioacuten con la Secretariacutea del Ambiente Recursos Naturales y Pesca La SAGARPA promueve el desarrollo de la infraestructura industrial y comercial de la produccioacuten agropecuaria en coordinacioacuten con SECOFI Coordina las acciones que el ejecutivo federal convenga con los gobiernos locales para el desarrollo rural de las diversas regiones del paiacutes

48 BIOPLASMEX S A de C V

Propone el establecimiento de poliacuteticas en materia de asuntos internacionales y comercio exterior Participa con la SHCP en la determinacioacuten de los criterios generales para el establecimiento de los estiacutemulos fiscales y financieros necesarios para el fomento de la produccioacuten rural asiacute como evaluar sus resultados Participa con la Secretariacutea del Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca en la promocioacuten de plantaciones forestales con programas formulados y que compete realizar al gobierno federal en cooperacioacuten con gobiernos estatales municipales y particulares 3526 SSA Ofrece a la poblacioacuten la garantiacutea de que los productos que consume cumplan con las disposiciones sanitarias contribuyendo al mejoramiento de las condiciones de higiene frenando la incidencia de las enfermedades Propone medidas para el cumplimiento de su misioacuten Vigila y dictamina productos y establecimientos relacionados con alimentos Realiza acciones de fomento y vigilancia sanitaria para el mejoramiento de la cultura de sanidad por parte del producto En la SSA se pueden realizar traacutemites para e financiamiento de una empresa actualizacioacuten de datos avisos sanitarios de importacioacuten certificados de exportacioacuten de libre venta anaacutelisis del productos y contenido Ademaacutes solicitudes de visitas de verificacioacuten sanitaria para exportacioacuten Permiso sanitario Precio de la importacioacuten expedicioacuten y modificacioacuten Las actividades relacionadas con la salud humana requieren obtener en un plazo no mayor de 30 diacuteas de la Secretariacutea de Salud o de los gobiernos estatales una autorizacioacuten de licencia sanitaria permiso sanitario y se revalida 30 diacuteas antes de su vencimiento 3527 NAFINSA NAFINSA tiene como principal objetivo el fomentar el desarrollo econoacutemico regional y nacional creando estiacutemulos mediante apoyos financieros de capacitacioacuten y asistencia teacutecnica Ofrece servicios bancarios que permiten crear alianzas estrateacutegicas a traveacutes del financiamiento bursaacutetil NAFINSA apoya en la planificacioacuten de tesoreriacuteas a traveacutes de fideicomisos Estos proyectos de inversioacuten apoyan a las empresas medianas y pequentildeas principalmente en el sector manufacturero de alto potencial de exportacioacuten

49 BIOPLASMEX S A de C V

Participa como suscriptor de acciones hasta en 25 del capital social de la empresa y su permanencia no puede exceder maacutes de 7 antildeos NAFINSA cuenta con un sistema de sociedades de inversioacuten de capitales que se integran mediante aportaciones de inversionistas privados yo instituciones que se dedican a invertir capital social a otras empresas Existen tambieacuten fondos multinacionales constituidos con capital de riesgo estos agrupan inversionistas privados e instituciones de diversas caracteriacutesticas cuyo objetivo es facilitar la inversioacuten extranjera en empresas mexicanas medianas y pequentildeas de nueva creacioacuten o en expansioacuten En los proyectos de inversioacuten NAFINSA disentildea difunde e instrumenta los lineamientos normativos para promover la creacioacuten y participacioacuten institucional con capital accionario en proyectos de inversioacuten 3528 CANACINTRA La CANACINTRA es el organismo empresarial que brinda informacioacuten y asesoriacutea sobre normalizacioacuten teacutecnica y desarrollo de normas obligatorias y voluntarias que los productos deben cumplir elabora normas a traveacutes de comiteacutes de normalizacioacuten por sector o producto Tambieacuten ofrece informacioacuten y asesoriacutea en materia ambiental programas y proyectos especiacuteficos en ese aacutembito ademaacutes de la implantacioacuten de las normas ISO en diferentes modalidades Ofrece traacutemites y gestiones ante organismos puacuteblicos de caraacutecter federal estatal o municipal como la SHCP Ante la autoridad administrativa local para solicitar el visto bueno y constituirse como sociedad de responsabilidad limitada microindustrial Ante el INFONAVIT para el registro empresarial y ante el IMSS para obtener el aviso de inscripcioacuten patronal y de grado de riesgo CANACINTRA vincula las empresas con instituciones educativas para la prestacioacuten del servicio social acceso a bolsa de trabajo directorios especializados sistema de intercambio electroacutenico e informacioacuten y asesoriacutea sobre acuerdos comerciales y temas de comercio exterior Brinda asistencia teacutecnica en negociaciones con otros paiacuteses y bloques comerciales asiste en actividades de defensa ante praacutecticas desleales de comercio internacional y orientacioacuten y diagnoacutestico para el ahorro y uso eficiente de energiacutea Para pertenecer a CANACINTRA las empresas deben afiliarse y en base al nuacutemero de trabajadores se selecciona la cuota que deberaacute pagar la empresa para adjudicarla como miembro socio Con esto las empresas tienen derecho a participar dentro del organismo votar para elegir a los directivos y poder recibir todos los servicios que ofrece la CANACINTRA

50 BIOPLASMEX S A de C V

3529 BANCOMEXT BANCOMEXT brinda sus servicios a empresas relacionadas con la exportacioacuten localizadas en todo el paiacutes Una de sus funciones es armar e integrar proyectos que complementen la cadena productiva de exportacioacuten con promocioacuten al extranjero Cuenta con programas de pre-exportacioacuten ventas de exportacioacuten proyecto de inversioacuten adquisicioacuten de unidades de equipos importados importacioacuten de productos baacutesicos y de consolidacioacuten financiera Ofrece tanto creacuteditos como cartas de creacutedito garantiacuteas y avales banca de inversioacuten capital de riesgo compraventa de divisas cobertura de riesgos y avaluacuteos Otorga financiamiento a importadores de bienes y servicios mexicanos a traveacutes de una institucioacuten financiera acreditada con un contrato de compraventa Desarrolla estudios internacionales asiacute como campantildeas de imagen de productos mexicanos para incrementar su calidad competitividad y posicioacuten en los mercados internacionales Para los importadores con creacutedito BANCOMEXT se otorga la posibilidad de contar con plazas de 180 diacuteas a 5 antildeos (dependiendo de los bienes adquiridos) para pagar las compras realizadas y por ende obtener un mayor volumen de productos mexicanos 35210 SECOFI La Secretariacutea de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI) verifica y autoriza todos los instrumentos de medidas y pesos que se usen como base y objeto de alguna transaccioacuten comercial reglamenta y registra las normas oficiales mexicanas que son obligatorias para ciertos productos Tambieacuten existen normas opcionales cuya adopcioacuten permite la autorizacioacuten para el uso del sello oficial de garantiacutea siempre y cuando se cumpla con la especificacioacuten asiacute mismo permite emitir un certificado oficial de calidad La SECOFI estipula y controla los registros de las marcas nombres comerciales patentes y otras formas de propiedad industrial 35211 SEMARNAP Todas aquellas empresas que emitan a la atmoacutesfera gases olores o partiacuteculas soacutelidas (o liacutequidas) deben solicitar una licencia de funcionamiento expedida por la SEMARNAP (19)

36 ENTORNO POLITICO ECONOacuteMICO 361 SITUACIOacuteN POLIacuteTICA DEL PAIacuteS Tanto en la economiacutea como en la poliacutetica Meacutexico se ha quedado a mitad del camino Los procesos de reforma y cambio son complejos y conflictivos t oda vez que alteran formas

51 BIOPLASMEX S A de C V

tradicionales de hacer las cosas y afectan intereses creados y al modificar asiacute las relaciones de poder producen nuevas realidades que no a todos satisfacen En ausencia de una capacidad sistemaacutetica para encauzar y conducir los procesos de reforma asiacute como de un liderazgo competente y visionario aqueacutellos corren el riesgo de estancarse a la mitad de camino y arrojar resultados parciales que dejan insatisfecha a toda la ciudadaniacutea a la vez que abren espacios para que todos aquellos grupos con un intereacutes creado en mantener recuperar o lograr privilegios hagan su agosto en el caos resultante La economiacutea mexicana luego de maacutes de dos deacutecadas de estabilidad y muy elevadas tasas de crecimiento econoacutemico en los antildeos cincuenta y sesenta en la deacutecada siguiente padecioacute elevadas tasas de inflacioacuten desequilibrios fiscales y una fiebre de sobre regulacioacuten que descarriloacute no soacutelo el proceso de desarrollo econoacutemico sino la estabilidad poliacutetica que habiacutea hecho tan efectivo al PRI partido que gobernoacute en Meacutexico durante maacutes de setenta antildeos En la deacutecada de los ochenta el paiacutes vivioacute una era de hiperinflacioacuten y estancamiento econoacutemico pero tambieacuten de gradual transformacioacuten de la poliacutetica econoacutemica Hacia el final de esa deacutecada el paiacutes ya contaba con una estrategia econoacutemica clara que ofreciacutea la posibilidad de modernizar la economiacutea y generar oportunidades En aras de la creacioacuten de un entorno interno competitivo a partir de ese momento se liberalizaron las importaciones se eliminaron determinadas regulaciones excesivas y costosas se promovioacute la inversioacuten extranjera se negocioacute el acceso al GATT y se pactaron tratados comerciales (el mayor de los cuales fue el Tratado de Libre Comercio de Norte Ameacuterica) se privatizaron muchas de las empresas hasta entonces en manos del Gobierno y se avanzoacute hacia un equilibrio en las cuentas fiscales Como resultado de esos procesos la economiacutea comenzoacute paulatinamente a estabilizarse la inversioacuten aumentoacute y el crecimiento pareciacutea estar muy proacuteximo Enfrentado con una situacioacuten poliacutetica inestable producto de la crisis misma el Gobierno del momento se volcoacute contra su predecesor sin distinguir los errores y corrupciones de aqueacutel y el proyecto econoacutemico que ambas administraciones seguiacutean Al mismo tiempo aunque sostuvo la misma liacutenea de poliacutetica econoacutemica praacutecticamente no realizoacute reforma alguna que permitiera darle vitalidad y sobre todo permanencia a la incipiente recuperacioacuten Hacia el final de los noventa las reformas y la inversioacuten que se habiacutean consolidado diez antildeos antes agotaron su eficacia En ausencia de nuevas reformas los indicadores de productividad econoacutemica comenzaron a arrojar cifras preocupantes en tanto que la competitividad general de la economiacutea declinaba La percepcioacuten de estancamiento y paraacutelisis tiene una explicacioacuten teacutecnica obvia e ineludible La llegada al Gobierno del presidente Fox no cambioacute esa tendencia Luego de deacutecadas de inestabilidad monetaria y fiscal la economiacutea ha mantenido una situacioacuten de extraordinaria estabilidad pero no ha logrado retornar al crecimiento Los planes para asentar las bases de una economiacutea moderna quedaron en pura retoacuterica al tiempo en que la espectacular transformacioacuten de la economiacutea china y la recesioacuten estadounidense han puesto al desnudo todas las deficiencias que padece la economiacutea mexicana

52 BIOPLASMEX S A de C V

Con la eleccioacuten del presidente Fox en el 2000 la poliacutetica mexicana experimentoacute una verdadera revolucioacuten Hasta ese momento la institucioacuten presidencial que nacioacute en 1929 con el PRI (entonces llamado Partido Nacional Revolucionario) habiacutea sido todopoderosa La combinacioacuten de los instrumentos y atribuciones constitucionales de la presidencia misma con la capacidad de control organizacioacuten manipulacioacuten y articulacioacuten de poblaciones y demandas que caracterizaban al PRI crearon lo que se llamoacute el presidencialismo una institucioacuten fuerte capaz de imponer la voluntad presidencial En el 2000 con la derrota del PRI a la presidencia cambioacute la realidad poliacutetica pero no hubo un ajuste paralelo en la estructura institucional A diferencia de otras naciones que han experimentado una transicioacuten poliacutetica de un sistema autoritario a otro democraacutetico en Meacutexico hubo poca preparacioacuten para lo que este cambio entrantildeaba En realidad el grado de conflicto y desconfianza que existiacutea entre los partidos y fuerzas poliacuteticas antes del 2000 era tan elevado que nunca hubo disposicioacuten para crear un entorno institucional idoacuteneo para una transicioacuten poliacutetica ordenada Los partidos de oposicioacuten veiacutean al PRI con un enorme recelo y se negaban a negociar maacutes allaacute de lo elemental e inevitable En lo uacutenico en que los partidos pudieron llegar a acuerdos fue sobre el reacutegimen electoral (se creoacute un Instituto Federal Electoral y un Tribunal Electoral autoacutenomos) asiacute como acerca de una Suprema Corte de Justicia maacutes fuerte y con poderes de revisioacuten constitucional de los que habiacutea carecido hasta el momento Todo lo anterior explica por queacute el primer gobierno no priiacutesta que llegaba a la presidencia de la Repuacuteblica lo haciacutea en condiciones tan precarias La economiacutea experimentaba una etapa de estabilidad inusitada desde los sesenta pero afrontaba desafiacuteos fundamentales que no habiacutean (ni han) sido resueltos Por si lo anterior no fuera suficiente el nuevo Gobierno careciacutea de una estrategia a la altura de las circunstancias y su capacidad de administracioacuten de los procesos poliacuteticos resultoacute ser pateacuteticamente inadecuada Toda esta combinacioacuten ha resultado fatal para la consolidacioacuten de un escenario de crecimiento econoacutemico elevado y de un sistema poliacutetico efectivo funcional y democraacutetico Mirando hacia adelante Meacutexico se caracteriza en la actualidad por una lucha casi ciega por el poder La combinacioacuten de una situacioacuten de estancamiento econoacutemico con falta de claridad de rumbo en lo poliacutetico se ha traducido en una enorme efervescencia poliacutetica ante la proacutexima eleccioacuten presidencial Aunque la lista de candidatos potenciales era por demaacutes amplia soacutelo algunos de aquellos

an sido notables por su desempentildeo reciente h Cinco candidatos a la presidencia de Meacutexico han arrancado ya una larga campantildea electoral que desembocaraacute en los comicios del 2 de julio con abundantes promesas de crecimiento econoacutemico seguridad y lucha contra la pobreza (20)

53 BIOPLASMEX S A de C V

PROPUESTAS Andreacutes M L O

Roberto Madrazo

Felipe Calderoacuten G

Roberto Campa C

Patricia Mercado C

Apoyo a la iniciativa privada para la generacioacuten de empresas

Generacioacuten de empleos mediante la reactivacioacuten de la economiacutea

Disminuir el precio de combustibles

Combatir la corrupcioacuten Disminuir los salarios de funcionarios

Transformar el sistema de cobro de impuestos

Reestructurar la deuda puacuteblica Crear la Comisioacuten de la Verdad sobre el Fobaproa

Otorgar becas a estudiantes de todos los niveles acadeacutemicos

Pensiones a adultos mayores Dotar de uacutetiles escolares No permitir la devolucioacuten de gravaacutemenes a empresarios

Un acuerdo migratorio con EEUU

Modernizar el sector energeacutetico Reducir el costo del gobierno a la sociedad

Cooperacioacuten para el desarrollo mediante EEUU Canadaacute

Seguridad puacuteblica Canalizar los recursos generados por PEMEX para impulsar al paiacutes

Impulsar programas sociales Tener una buena infraestructura en el campo

Apoyo a programas sociales Dar autonomiacutea a la PGR Crear una policiacutea nacional Para erradicar las migraciones buenos empleos y salarios

Finiquitar el monopolio del MP en materia de investigacioacuten

Concretar la reforma integral del sistema penitenciario

54 BIOPLASMEX S A de C V

Incursioacuten de inversiones de particulares

contemplar estructuras particulares de empleo para cada grupo del paiacutes

Instalar maacutes centros de recuperacioacuten para la drogadiccioacuten y alcoholismo

Resolver las demandas en materia educativa

Mejorar el Sistema para el DIF Promover el desarrollo de los municipios

Transformar los sindicatos existentes

Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador candidato por el PRD Roberto Madrazo candidato por el PRI Felipe Calderoacuten Gonzaacutelez candidato por el PAN Roberto Campa Ciprian candidato por el PNA Patricia Mercado Castro candidata por el ASC

Hasta ahora en porcentajes de preferencia el candidato de izquierda Loacutepez Obrador va al frente con un 37-34 detraacutes de eacutel se encuentra Felipe Calderoacuten con un 26 -31 y en tercer lugar Roberto Madrazo con un 22-30 en base a los sondeos realizados Madrazo por su parte envioacute una carta a los otros candidatos donde les pidioacute que la campantildea se desarrolle dentro de la legislacioacuten vigente y que todos se conduzcan con la civilidad y madurez que demandan los mexicanos

55 BIOPLASMEX S A de C V

362 GOBERNADORES ACTUALMENTE A CARGO

ESTADO GOBERNADOR PERIODO PARTIDO Aguascalientes Luis Armado Reynoso Fermat 1 de diciembre de

2004 30 de noviembre de 2010

PAN

Baja California Norte

Eugenio Elorduy Walther 1 de noviembre de 2001 31 octubre de 2007

PAN

Baja California Sur

Narciso Aguacutendez Montantildeo 5 de abril de 2005 4 de abril de 2011

PRD-PT

Campeche Jorge Carlos Hurtado Valdez 16 de septiembre de 2003 15 de septiembre de 2009

PRI

Coahuila Humberto Moreira Valdez 1 de diciembre de 2005 30 de noviembre de 2011

PRI

Colima Silverio Cavazos Ceballos 5 de mayo de 2005 31 de octubre de 2009

PRI

El gobernador de Colima Gustavo Vaacutezquez Montes fallecioacute el 24 de febrero de 2005 en un accidente aeacutereo El Congreso de Colima nombroacute a un gobernador interino que convocoacute a nuevas elecciones para Gobernador En estas nuevas elecciones ganoacute Silverio Cavazos Ceballos que concluiraacute con el perioacutedo de Gustavo Vaacutezquez Montes Chiapas Pablo Salazar Mendiguchiacutea 8 de diciembre 2000

7 diciembre 2006 PRD - PAN - PT - PVEM

Chihuahua Joseacute Reyes Baeza Terrazas 3 de octubre de 2004 2 octubre de 2010

PRI

Distrito Federal Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador 5 de diciembre de 2000 4 de diciembre 2006

PRD

Durango Ismael Hernaacutendez Deras 15 de septiembre de 2004 14 de septiembre de 2010

PRI

Guanajuato Juan Carlos Romero Hicks 26 de septiembre de 2000 25 de septiembre de 2006

PAN

Guerrero Carlos Zeferino Torreblanca Galindo 1 de abril de 2005 31 de marzo de 2011

PRD

Hidalgo Miguel Osorio Chong 1 de abril 2005 31 de marzo de 2011

PRI

Jalisco Francisco Javier Ramiacuterez Acuntildea 1 de marzo de 2001 28 de febrero de 2007

PAN

Meacutexico Enrique Pentildea Nieto 15 de septiembre de 2005

PRI

56 BIOPLASMEX S A de C V

14 de septiembre de 2011

Michoacaacuten Laacutezaro Caacuterdenas Batel 15 de febrero 2002 14 de febrero de 2008

PRD

Morelos Sergio Estrada Carrijal Ramiacuterez 1 de octubre de 2000 30 de septiembre de 2006

PAN

Nayarit Ney Gonzaacutelez Saacutenchez 19 de septiembre de 2005 18 de septiembre de 2011

PRI

Nuevo Leoacuten Natividad Gonzaacutelez Paraacutes 4 de octubre de 2003 3 de octubre de 2009

PRI

Oaxaca Ulises Ruiz Ortiz 1 de diciembre de 2004 30 de noviembre de 2010

PRI

Puebla Mario Mariacuten Torres 15 de enero de 2005 14 de enero de 2011

PRI

Quereacutetaro Francisco Garrido Patroacuten 1 de octubre de 2003 30 de septiembre de 2009

PAN

Quintana Roo Feacutelix Gonzaacutelez Cantuacute 5 de abril de 2005 4 de abril de 2011

PRI

San Luis Potosiacute Jesuacutes Marcelo de los Santos Fraga 26 de septiembre de 2003 25 de septiembre de 2009

PAN

Sinaloa Jesuacutes Aguilar Padilla 1 de enero de 2005 31 de diciembre de 2011

PRI

Sonora Joseacute Eduardo Robinson Bours Castelo 22 de octubre de 2003 21 de octubre de 2009

PRI

Tabasco Manuel Andrade Diacuteaz 1 de enero de 2002 31 de diciembre de 2007

PRI

Tamaulipas Eugenio Hernaacutendez Flores 4 de febrero de 2005 3 de febrero de 2011

PRI

Tlaxcala Heacutector Ortiz Ortiacutez 14 de enero de 2005 13 de enero de 2011

PAN - PT

57 BIOPLASMEX S A de C V

Veracruz Fidel Herrera Beltraacuten 1 de diciembre de 2004 30 de noviembre de 2010

PRI

Yucataacuten Patricio Patraacuten Laviada 1 de agosto de 2001 31 de julio de 2007

PAN

Zacatecas Amalia Garciacutea Medina 12 de septiembre de 2004 11 de septiembre 2010

PRD

PRI Partido Revolucionario Institucional PAN Partido Accioacuten Nacional PRD Partido de la Revolucioacuten Democraacutetica PT Partido del Trabajo PVEM Partido Verde Ecologista de Meacutexico MAPA POLIacuteTICO DE MEacuteXICO

58 BIOPLASMEX S A de C V

363 PARTIDOS POLIacuteTICOS QUE GOBIERNAN EN CADA ESTADO PRD

1 Baja California Sur 2 Chiapas 3 Distrito Federal 4 Guerrero 5 Michoacaacuten 6 Zacatecas

PRI 1 Campeche 2 Coahuila 3 Colima 4 Chihuahua 5 Durango 6 Hidalgo 7 Estado de Meacutexico 8 Nayarit 9 Nuevo Leoacuten 10 Oaxaca 11 Puebla 12 Quintana Roo 13 Sinaloa 14 Sonora 15 Tabasco 16 Tamaulipas 17 Veracruz

59

BIOPLASMEX S A de C V

PAN

1 Aguascalientes 2 Baja California Norte 3 Guanajuato 4 Jalisco 5 Morelos 6 Quereacutetaro 7 San Luiacutes Potosiacute 8 Tlaxcala

Maacutes allaacute de los candidatos por la presidencia o los gobernadores en turno la gran pregunta que hoy afronta Meacutexico es coacutemo salir del atolladero en que se encuentra La respuesta teacutecnica por llamarle de alguna manera consiste en llevar a cabo un conjunto de reformas estructurales (lo que implica cambios legales y constitucionales)

364 TRATADOS (21)

Meacutexico es la economiacutea maacutes abierta de Latinoameacuterica hasta la fecha ha suscrito diez tratados de libre comercio con 32 paiacuteses TLCAN (Tratado de Libre Comercio para Ameacuterica del Norte) Costa Rica Bolivia Israel Nicaragua G3 (Meacutexico Colombia y Venezuela) Triaacutengulo del Norte (Honduras Guatemala y El Salvador) TLCUE (paiacuteses de la Unioacuten Europea) Estados Asociados de la Unioacuten Europea (Suiza y Luxemburgo) y Chile Por otra parte existe un Acuerdo Complementario Econoacutemico Meacutexico-Uruguay que funciona como tratado de libre comercio ademaacutes se concede trato arancelario preferencial a los paiacuteses de la ALADI (Asociacioacuten Latinoamericana de Integracioacuten) que son 13 paiacuteses de la regioacuten latinoamericana a la cual acaba de ingresar Cuba

60

BIOPLASMEX S A de C V

Tratados de Libre Comercio suscritos por Meacutexico (22)

Publicado en el DOF

Tratado

- - 20 de diciembre de

1993 Tratado de Libre Comercio de Ameacuterica del Norte (TLCAN) 9 de enero de 1995 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos la Repuacuteblica de

Colombia y la Repuacuteblica de Venezuela (TLC G3) 10 de enero de 1995 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la Repuacuteblica de

Costa Rica 11 de enero de 1995 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la Repuacuteblica de

Bolivia 1 de julio de 1998 Tratado de Libre Comercio entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el

Gobierno de la Repuacuteblica de Nicaragua 28 de julio de 1999 Tratado de Libre Comercio entre la Repuacuteblica de Chile y los Estados Unidos

Mexicanos 26 de junio de 2000 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la Unioacuten Europea 28 de junio de 2000 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Estado de Israel

14 de marzo de 2001 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y Guatemala el Salvador y Honduras (Triaacutengulo del Norte)

29 de junio de 2001 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados de la Asociacioacuten Europea de Libre Comercio

14 de julio de 2004 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y Uruguay 31 de mrzo de 2005 Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociacioacuten Econoacutemica entre los Estados Unidos

Mexicanos y el Japoacuten Con estos paiacuteses se tienen negociadas tasas arancelarias preferenciales (desgravadas con relacioacuten al trato de Nacioacuten maacutes Favorecida) lo cual debe ser considerado por todo importador que desee pagar un arancel menor

iquestCuaacuteles son los impactos que han tenido los tratados de libre comercio suscritos por Meacutexico (23)

Los Tratados de Libre Comercio (TLCrsquos) que Meacutexico ha suscrito le han permitido

bull Impulsar el crecimiento econoacutemico del paiacutes y la creacioacuten de empleos bull Diversificar y expandir los mercados externos para los productos mexicanos bull Establecer un marco legal que otorgue certidumbre a la inversioacuten en Meacutexico

Asimismo el sector exportador y la inversioacuten extranjera han promovido la modernizacioacuten de la planta productiva nacional a traveacutes de la transferencia de tecnologiacutea y el incremento

61

BIOPLASMEX S A de C V

en la competitividad y calidad de nuestros productos Ademaacutes han impulsado el desarrollo regional y la generacioacuten de empleos mejor remunerados

365 REFORMAS ESTRUCTURALES Meacutexico necesita varias reformas que provoquen un incremento en la productividad y en el Producto Interno Bruto (PIB) que reflejen un raacutepido y significativo aumento del ingreso promedio de los mexicanos Aunque existe una lista de reformas pendientes se mencionaraacuten soacutelo algunas aunque todas y cada una de ellas son claves para el futuro econoacutemico de Meacutexico Reforma Fiscal Se trata quizaacute de la prioritaria y la maacutes urgente entre las reformas pendientes Meacutexico requiere de una reforma fiscal a fondo porque los ingresos del erario padecen de dos debilidades croacutenicas su insuficiencia y su volatilidad Respecto a lo primero cabe sentildealar que Meacutexico tiene una recaudacioacuten tributaria a un nivel parecido al de Honduras (16) y muy por debajo de Chile (244) Costa Rica (23) Panamaacute (24) y de Bolivia (208) La brecha es verdaderamente abismal pues mientras la relacioacuten en Meacutexico de ingresos tributarios llega tan soacutelo a 152 en la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemico (OCDE) se ubica en promedio en cerca de 27 Por su parte la volatilidad de los ingresos fiscales proviene de que eacutestos dependen en aproximadamente una tercera parte de los ingresos petroleros los cuales estaacuten sujetos a su vez al volaacutetil e impredecible precio del petroacuteleo La vulnerabilidad del paiacutes es por tanto muy elevada Reforma del Sector Energeacutetico Esta reforma responde a varias necesidades todas ellas estrateacutegicas y que se apoyan reciacuteprocamente liberar recursos puacuteblicos para que el Estado pueda atender otras funciones sociales intransferibles proveer de fluido eleacutectrico y de energeacuteticos a la planta productiva nacional a precios competitivos mejoriacutea de los servicios y crear reservas de capacidad productiva para evitar insuficiencias de provisioacuten o de suministro Los pronoacutesticos al respecto son impresionantes A fin de poder atender la demanda de energiacutea eleacutectrica que se estima hacia el antildeo 2025 se requeriraacute soacutelo para la construccioacuten de nuevas centrales y de los sistemas de transmisioacuten una inversioacuten de aproximadamente 135 mil millones de doacutelares o sea un promedio de casi 6 mil millones por antildeo El dato es preocupante si se toma en consideracioacuten que en 2002 el gasto en inversioacuten puacuteblica se estima en aproximadamente 14 mil millones de doacutelares sin incluir ese rubro De no lograrse esta reforma le espera a Meacutexico un futuro de insumos energeacuteticos caros insuficientes de baja calidad y probablemente con apagones intermitentes Todo ello es nocivo para la productividad y la competitividad de la planta productiva y por tanto para el empleo y el desarrollo

62

BIOPLASMEX S A de C V

Reforma Laboral La legislacioacuten laboral vigente en Meacutexico ha tenido como resultado favorecer a los trabajadores ya contratados en perjuicio de los trabajadores potenciales Es decir a aquellos que buscan trabajo y a los que lo demandaraacuten en un futuro De no reformarse dicho marco legal seguiraacute teniendo un sesgo inhibidor o contrario a la ampliacioacuten del empleo Existe una opinioacuten coincidente entre los expertos de que el reacutegimen juriacutedico de Meacutexico en lo laboral requiere de mayor flexibilidad y transparencia Reforma Judicial En Meacutexico algunas leyes no necesariamente han sido propicias para la acumulacioacuten de capital para la permanencia del capital y del ahorro en el paiacutes y para reducir los costos de operacioacuten en el paiacutes Vista en su esencia juriacutedica dicha reforma deberaacute estar orientada a remover de la ley sesgos o favoritismos violatorios de la justicia Por ejemplo no es posible que la legislacioacuten favorezca a-priori al invasor en perjuicio del propietario al deudor en perjuicio del acreedor al arrendatario en detrimento del arrendador El perjudicado final ha resultado aquel a quien se teniacutea la intencioacuten de proteger Reforma Educativa Por muchas deacutecadas el Estado mexicano desplegoacute un esfuerzo formidable para dar cobertura educativa a los mexicanos en todos los rincones del territorio nacional Esa tarea se hizo prestando insuficiente atencioacuten a la calidad de los servicios educativos Es trascendental ahora dar la importancia debida a esta uacuteltima variable esencial para el aprovechamiento de las nuevas tecnologiacuteas y por lo tanto para el incremento de la productividad (24)

63

BIOPLASMEX S A de C V

37 BIBLIOGRAFIacuteA 1)httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAINININFORMES_ESPECIALESdoc_44729_HTMLhtmlidDocumento=44729 2)httpwwweclacclcgi-bingetProdaspxml=publicacionesxml722107P22107xmlampxsl=detplp9fxslampbase=tpltop-bottomxslt 3)httpwwwambienteplasticocomartmanpublisharticle_6shtml 4)httpwwwplastuniverscomTecnicaHemerotecaArticuloCompletoaspID=10656 5)wwwwipoorgfreepublications 6) httpwwwnodo50orgcubasigloXXIeconomianova4_310802htm 7)httpwwweducarorginventosazucarasp 8)httpwwwrecubaarpc_98_00htmtg52htm 9)wwwinegigobmxinegicontenidosespanolprensacontenidosestadisticas2005muertos05pd 10)httpwwwdiariodemexicocommxmodule=displaystoryampstory_id=50754ampformat=htmlampedition_id=573 11)httpwwwcienciaytecnologiayucatangobmxnoticiasverarticulophpIdArticulo=53 12) ingenieriasuanlmx18ArchivosPDFCIQApdf 13)Enciclopedia of Bioprocess Technology volumen 4 editada por Michael C Flickinger y Stephen W Drew USA 1999 A Wiley-Interscience 14) mbelkaistackrpublicationint35pdf 15)httpwwwindexmundicomesdatos2000mexico 16)httpwwwjrcespageesiptsreportvol10spanishEnv1S106ht 17)httpwwwforoconsultivoorgmxeventos_realizados nacionalponencias7_1_ruizpdf

64

BIOPLASMEX S A de C V

18) httpwwwinegobmxcenicacydifcursosresiduos4html 19) wwwcoparmexorgmxcontenidos publicacionesentorno2005oct055pdf(( 20)httpwwwjornadaunammx20050902a03n1ciephp 21) httpinfomoreloscomcomerciotlchtml

22) httpwwwaduanassatgobmxwebadunetagaaspxQ=r55

23) httpwwweconomia-sncigobmxsphp_pagesfaqsmexneg_com_mexphp

24)httpwwwcepisops-omsorgeswwwfulltextrepind59rrprrphtml

65

BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 4

ESCENARIOS

OPTIMISTA

INTERMEDIO

PESIMISTA

66

BIOPLASMEX S A de C V

41 ESCENARIOS Debido a que nuestro producto se plantea como una materia prima para la industria trasformadora del plaacutestico se reporta a continuacioacuten el Quinto Informe sobre la Industria del Plaacutestico de Meacutexico de donde se identifican los principales indicadores que impactan en el planteamiento de los tres diferentes tipos de escenarios esperados para nuestro producto 411 QUINTO INFORME SOBRE LA INDUSTRIA DEL PLAacuteSTICO DE MEacuteXICO La dificultad para transferir a los usuarios el incremento en el costo de los insumos sumada al deacuteficit en el suministro de materias primas ha hecho en los uacuteltimos antildeos maacutes vulnerable a la industria del plaacutestico en Meacutexico Actualmente la industria plaacutestica mexicana se encuentra en una coyuntura decisiva en la que puede apoyarse en los factores macroeconoacutemicos positivos para seguir creciendo o puede ser arrollada por las tendencias al alza de los precios de materias primas y por el deacuteficit de balanza comercial por el que atraviesa Indicadores como el empleo y el crecimiento del valor agregado han visto una reduccioacuten sustancial en los uacuteltimos cinco antildeos pero hay signos de recuperacioacuten en los iacutendices de produccioacuten manufacturera y de confianza del consumidor 4111 Tendencia Histoacuterica Para la industria plaacutestica el cambio de gobierno del 2001 fue un punto de inflexioacuten donde las tendencias que se veniacutean registrando de crecimiento por encima del 10 alcanzaron su liacutemite el crecimiento alcanzado por el sector fue de 46 Para el antildeo 2002 mientras la economiacutea en general crece a tasas del 09 la industria plaacutestica crece soacutelo al 3 En este antildeo nace el proyecto Feacutenix y se aprueban dos leyes sobre manejo de residuos soacutelidos En el antildeo 2003 debido a la guerra en Irak y a otros factores externos los precios del petroacuteleo inician su escalada La industria plaacutestica crece al 31 alcanzando el crecimiento de la economiacutea y las materias primas empiezan a subir

67

BIOPLASMEX S A de C V

Como se observa en la Figura 1 en los uacuteltimos 23 antildeos el porcentaje de crecimiento anual de consumo de plaacutesticos en general ha seguido siempre la tendencia del crecimiento del PIB mexicano y salvo los fenoacutemenos observados en 1982 y 1985 siempre ha sido superior al crecimiento del PIB Sin embargo para el antildeo 2003 y principio del 2004 esta tendencia se revierte y el porcentaje de crecimiento de la industria plaacutestica tiende a alcanzar el mismo nivel de crecimiento del PIB En el antildeo 2004 para la industria del plaacutestico se pronosticaba un crecimiento del 7 apenas llegoacute a la mitad y se mantuvieron las situaciones de escasez de materias primas

68

BIOPLASMEX S A de C V

En la Figura 2 se observa que en este momento el valor agregado en la cadena del plaacutestico ronda la cifra del 15 Sin embargo si bien el crecimiento de este indicador se habiacutea sostenido hasta el 2002 en 2003 se contrajo en -03 Entre 2003 y 2004 la importacioacuten global de resinas se incrementoacute en un 83 en volumen La tendencia fue detonada por el crecimiento en la importacioacuten de poliestireno (336) poliamidas (187) polipropileno (103) y polietileno (82) que logroacute revertir la contraccioacuten en las importaciones de PVC (-169) y PET (-313) En el mismo periacuteodo el volumen de importacioacuten de artiacuteculos plaacutesticos manufacturados tambieacuten se incrementoacute alcanzando un total de 131 Los productos plaacutesticos que mayor crecimiento tuvieron en importaciones fueron las tuberiacuteas (359) los linoacuteleos y lozetas (549) y los artiacuteculos de construccioacuten (272) 4112 La Situacioacuten Actual Los principales retos de la industria plaacutestica se relacionan con la escasez y altos precios de materia prima y con la presioacuten en que se encuentra el transformador por no poder transferir estos costos a sus usuarios finales A esto se le suman nuevas legislaciones ambientales que afectaraacuten el proceder de las empresas locales Hay signos positivos en el lado de la demanda entre los indicadores econoacutemicos de coyuntura se destaca el comportamiento del iacutendice de confianza del consumidor Este valor que comparativamente con 2003 habiacutea descendido 4 puntos para el antildeo 2004 ha aumentado 37 puntos en la misma escala para el comienzo de 2005 y se preveacute un aumento auacuten mayor para el final del periacuteodo Es decir entre 2004 y 2005 el valor ha aumentado 77 puntos en total En resumen para el antildeo 2005 se vivioacute un repunte en la produccioacuten de plaacutesticos enmarcado por una actividad econoacutemica e industrial creciente y por mayor confianza del consumidor El deacuteficit de resina es el principal agravante de la situacioacuten mexicana Con una importacioacuten de cerca del 56 del total de materia prima consumida y con excedentes cada vez menores y maacutes costosos de Estados Unidos la industria plaacutestica enfrenta retos mayuacutesculos de abastecimiento De acuerdo con Eduardo de la Tijera presidente del Grupo Consultor Texne y experto en el mercado de resinas mexicano se espera que este antildeo el crecimiento de la industria plaacutestica ronde el 5 y para el 2006 se pronostica un crecimiento del 6(2) Para de la Tijera la uacutenica solucioacuten al problema actual es la integracioacuten en cadena y la actuacioacuten a traveacutes de asociaciones Adicionalmente el experto sentildeala que en Meacutexico hay una serie de incentivos y estiacutemulos de orden legislativo que los industriales actualmente no estaacuten aprovechando cabalmente y que podriacutean ofrecer una salida a la situacioacuten actual

69

BIOPLASMEX S A de C V

Con este panorama en mente ANIPAC hace un llamado a las industrias del plaacutestico en Meacutexico para atacar diferentes frentes En primer teacutermino sugiere mejorar el iacutendice de reciclaje de manera se recupere toda la materia prima posible Ademaacutes se hace necesario proteger las importaciones sobre todo las que contengan poliacutemeros caros y escasos en Meacutexico Actualmente en Meacutexico los sectores que estaacuten experimentando mayor crecimiento son el de fabricacioacuten de botellas de PET y el de rotomoldeo 4113 La Industria Plaacutestica de Meacutexico en Cifras De acuerdo con el Instituto Mexicano del Plaacutestico Industrial IMPI la cadena productiva de la industria plaacutestica mexicana se compone en total de 75 empresas que se dedican a fabricar materia prima y 255 que se dedican a comercializarla Mientras que solamente hay dos fabricantes locales de maquinaria hay 130 empresas que distribuyen tecnologiacutea y equipos y 50 que comercializan moldes El total de transformadores ronda 4000 empresas 600 maacutes se dedican a la fabricacioacuten de maquila y 300 maacutes integran el procesamiento de plaacutesticos dentro de la manufactura de otros productos Finalmente esta cadena termina en la distribucioacuten de productos terminados para cerca de 20000 usuarios finales De los 45 millones de toneladas de materia prima que anualmente se consumen el proceso que mayor cantidad de resina consume es el de extrusioacuten (42) seguido por el de inyeccioacuten (25) Mientras que los mercados maacutes importantes para los transformadores de plaacutesticos son el de empaques y envases (43) el de artiacuteculos de consumo (17) y el de construccioacuten (13) El 60 de las empresas que hacen parte de la cadena de la industria plaacutestica mexicana son de tamantildeo micro (tienen entre 1 y 15 empleados) y tienen ventas anuales inferiores a US$150000 El 24 son empresas pequentildeas con ventas entre US$150000 y US$1 milloacuten y entre 16 y 100 empleados Las empresas medianas representan un 12 del total venden entre US$1 y US$2 millones y tienen entre 100 y 250 empleados Y el 4 (cerca de 160 organizaciones) son grandes empresas con ventas superiores a los US$2 millones y maacutes de 250 empleados 42 ESCENARIO OPTIMISTA Se plantea utilizando los datos negativos de crecimiento y deficiencias de la industria del plaacutestico mexicana

70

BIOPLASMEX S A de C V

Tendremos un escenario optimista para nuestro producto si se cumplen las siguientes expectativas

Si la tasa de natalidad se mantiene constante Si la inflacioacuten actual (3) y las tasas de intereacutes se mantienen estables y con

tendencias a la baja lo cual contribuye a la disminucioacuten de riesgos econoacutemicos en el paiacutes (3)

Si la tasa de desempleo se mantiene ndashal menos- en 36 ya que es uno de los factores que determina el que la poblacioacuten pueda adquirir nuestro producto(4)

Si el PIB crece por encima del 35 ya que este representa una medida indirecta de crecimiento econoacutemico nacional favorecieacutendose asiacute la generacioacuten de empleos(5)

Si la volatilidad del peso mexicano se mantiene con fluctuaciones entre 1065 a 1080 por doacutelar (5)

Si se logra generar conciencia en la gente acerca del costo-beneficio del uso de los bioplaacutesticos

Si el crecimiento de la industria del plaacutestico se estanca en el 5 Si la escasez y altos precios de la materia prima para la industria plaacutestica

transformadora mexicana siguen a la alza (1) Si prosigue entre 30 y 80 el incremento en el precio de las resinas convencionales

para que muchas empresas se inclinen por buscar alternativas en los plaacutesticos biodegradables(6)

43 ESCENARIO PESIMISTA Se plantea utilizando los datos positivos de crecimiento y las soluciones que presenta la industria del plaacutestico mexicana Tendremos un escenario pesimista para nuestro producto si se cumplen las siguientes expectativas

Si se registra una disminucioacuten de la tasa de natalidad Si la tasa de crecimiento de la industria plaacutestica es mayor a 6 (2) Si el precio de las resinas presenta un comportamiento a la baja Si la tasa de inflacioacuten se incrementa por arriba de un 5 ya que arrojariacutea un

incremento generalizado en los precios de bienes y servicios y con ello el precio de nuestro producto se disparariacutea de igual forma(3)

Si la tasa de desempleo es mayor a la actual (36) ya que esto implica que la poblacioacuten que consuma nuestro producto no cuente con los ingresos econoacutemicos suficientes para adquirirlo(4)

Si el PIB es menor al 35 ya que esto representariacutea un estancamiento en el desarrollo econoacutemico del paiacutes(5)

71

BIOPLASMEX S A de C V

Si la paridad peso-doacutelar se dispara por encima de 15 ya que esto generariacutea una desestabilizacioacuten econoacutemica del paiacutes lo cual afectariacutea la implementacioacuten de nuestra planta

Si no se logran disminuir los costos de produccioacuten de PHB Si la poblacioacuten no adquiere conciencia del costo-beneficio del producto Si existe un estancamiento en las regulaciones ambientales y de salud Si continuacutean las importaciones de resinas para abastecer la demanda de la industria

transformadora del plaacutestico Si el sector de fabricacioacuten de botellas de PET sigue experimentando un gran

crecimiento Si el crecimiento de la industria del PET va acompantildeado de una gran campantildea de

concientizacioacuten de reciclaje 44 ESCENARIO INTERMEDIO Este tipo de escenario se plantea examinando los datos actuales que presenta la industria mexicana del plaacutestico anunciando de esta manera un estancamiento de la misma

Si prosigue la carencia de materia prima asiacute como de resinas Si se mantiene la importacioacuten global de resinas en niveles del 83 Si la importacioacuten de artiacuteculos plaacutesticos manufacturados se mantiene en niveles del

131 Si la importacioacuten del total de materia prima consumida permanece en 56 Si el crecimiento de la industria plaacutestica se mantiene en 5-6 Si las regulaciones ambientales en materia del manejo de desechos soacutelidos siguen

estancadas

72

BIOPLASMEX S A de C V

45 BIBLIOGRAFIacuteA

1) Quinto Informe sobre la Industria del Plaacutestico de Meacutexico httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAINININFORMES_ESPECIALESdoc_43159_HTMLhtmlidDocumento=43159

2) httpwwwaniqorgmxcipresnoticiasasp

3) httpwwweconomistacommxarticulos2006-03-22-9720

4) httpltatodayreuterscomnewsNewsArticleaspxtype=businessNewsampstoryID=

2006-03-20T203813Z_01_N20181919_RTRIDST_0_NEGOCIOS-ECONOMIA-MEXICO-DESEMPLEO-SOLXML

5) httpwwwelfinancierocommxpagesNotaImprimibleaspxIdNota=143341

6) httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAININA

RTICULOSREPORTAJESHOMEdoc_45428_HTMLhtmlidDocumento=45428

73

BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 5

ANAacuteLISIS DE LA DEMANDA

74

BIOPLASMEX S A de C V

51 DEMANDA Se entiende por demanda la cantidad de bienes y servicios que el mercado requiere o solicita para buscar la satisfaccioacuten de una necesidad especiacutefica a un precio determinado El principal propoacutesito que se persigue con el anaacutelisis de la demanda es determinar y medir cuaacuteles son las fuerzas que afectan los requerimientos del mercado con respecto a un bien o servicio asiacute como determinar la posibilidad de participacioacuten del producto en la satisfaccioacuten de dicha demanda La demanda (1) es funcioacuten de una serie de factores como son

a) Renta Cuando aumenta la renta de los consumidores aumenta la demanda de la mayoriacutea de los bienes Los bienes que cumplen con esta condicioacuten se denominan bienes normales Si ocurre lo contrario que la demanda de un bien disminuya cuando aumenta la renta se denomina bien inferior

b) Precio de otros bienes relacionados Las alteraciones en el precio de un bien pueden

provocar variaciones en la demanda de otro bien Seguacuten cual sea este comportamiento los bienes se clasifican en bienes sustituidos y bienes complementarios

Bien Sustituido Cuando sube el precio de uno de los bienes aumenta la demanda

del otro cualquiera que sea el precio y viceversa Bien complementario Cuando sube el precio de uno de los bienes disminuye la

demanda del otro cualquiera que sea el precio y viceversa

c) Los grupos o preferencias Las alteraciones en los gustos o preferencias de los consumidores provocan variaciones en la demanda de un bien Cuando maacutes deseable sea una bien para los consumidores maacutes demandaraacuten del mismo Todo lo contrario ocurriraacute cuando el bien sea menos deseable

d) Otros factores La demanda de un bien tambieacuten puede verse afectada por factores

como pueden ser las expectativas respecto las variaciones futuras de los precios y el nuacutemero de consumidores

Para determinar la demanda se emplean herramientas de investigacioacuten de mercado tales como investigacioacuten estadiacutestica e investigacioacuten de campo 52 SEGMENTACIOacuteN DEL MERCADO A fin de ubicar el mercado con mayor probabilidad de consumo se segmentoacute el mercado de los plaacutesticos de a cuerdo a los diferentes procesos y los mercados a los cuales se dedican las 45 millones (2) de toneladas de materia prima que anualmente se consumen en Meacutexico

75

BIOPLASMEX S A de C V

Como se observa el mercado maacutes importante para los transformadores de plaacutesticos es el de empaques y envases (43) Por otro lado las aplicaciones que tienen los bioplaacutesticos son muy variadas

76

BIOPLASMEX S A de C V

77

BIOPLASMEX S A de C V

Los poliacutemeros biodegradables ofrecen grandes posibilidades en mercados tan estrateacutegicos como el del envase-embalaje (43 del total nacional) Ademaacutes ya existen comercializados productos en otros paiacuteses ampliaacutendose su uso a productos en campos como las telecomunicaciones (carcasas de moacutevil) En definitiva se buscan aplicaciones en productos de uso masivo (3) que ayuden a abaratar el alto precio de la materia prima por lo tanto elegimos enfocar nuestro producto a las industrias dedicadas al mercado del envase-embalaje 53 ESTRATEGIA DE LA ENCUESTA Una vez elegido el mercado al cual nos enfocaremos requerimos conocer tambieacuten el iacutendice de aceptacioacuten que tendraacute nuestro producto para poder estimar maacutes tarde la demanda de nuestro producto El procedimiento maacutes utilizado para el anaacutelisis del mercado son las encuestas su principal cualidad reside en la comunicacioacuten directa que se establece con la poblacioacuten de intereacutes para el proyecto Cualquiera que sea el tipo de encuesta que se aplique el punto de partida es la elaboracioacuten de un cuestionario el cual se puede definir como una serie de preguntas orientadas a obtener informacioacuten relevante para el proyecto De la correcta formulacioacuten y aplicacioacuten de dicho cuestionario depende en gran medida el eacutexito no solo para recabar los datos sino para facilitar su anaacutelisis

531 MUESTREO Se recurre al meacutetodo de poblaciones finitas para determinar el tamantildeo de la muestra representativa de la poblacioacuten a estudiar Este meacutetodo consiste en determinar un nuacutemero arbitrario de personas las cuales seraacuten encuestadas una vez conocidas las respuestas se determina el porcentaje de aceptacioacuten del producto con la finalidad de determinar la poblacioacuten favorable

78

BIOPLASMEX S A de C V

Para determinar el nuacutemero de personas a encuestar se tomo el 95 de confianza siendo el valor correspondiente de Z igual a 165 (obtenido de tablas) A fin de hacer posible la obtencioacuten de las encuestas se fija 10 como el nuacutemero de personas a las cuales se puede entrevistar

N 10

Z 165

p 09

q 01

d 005

( ) )10)(90()651(110)050()10)(90)(10()651(

22

2

+minus=n = 9158

n = 9

Debido a que el universo planteado es muy pequentildeo el tamantildeo de la poblacioacuten que se determina entrevistar es muy cercano al valor del universo Realmente como se mencionoacute con anticipacioacuten para fines didaacutecticos el tamantildeo de la muestra se preestablece en 10

79

BIOPLASMEX S A de C V

532 DISENtildeO DEL CUESTIONARIO La estructura del cuestionario ha sido disentildeada de tal forma que recopila los datos de manera fiable uacutetil y dinaacutemica 5321 FORMATO DE LAS ENTREVISTAS REALIZADAS Las entrevistas fueron planteadas hacia el puacuteblico consumidor de productos envasados en botellas plaacutesticas puesto que las empresas que se dedican a la industria manufacturera de envases presentaron poca disponibilidad de ser entrevistadas

Encuestas dirigidas a personas consumidoras de productos envasados en botellas plaacutesticas

80

BIOPLASMEX S A de C V

1- Sexo Femenino Masculino 2- Edad __________________________________________________________________________ 3-Uacuteltimo grado de estudios ___________________________________________________________________________________ 4- iquestSabe o tiene una idea de lo que son los plaacutesticos biodegradables SI NO 5- iquestConsumiriacutea productos envasados en botellas de plaacutestico biodegradable SI NO 6- Siendo negativa o afirmativa su respuesta anterior especifique el porqueacute _______________________________________________________________________________ 7- iquestCuaacutento maacutes estariacutea dispuesto a pagar por su producto debido a que el nuevo material genera un valor agregado ________________________________________________________________________________ 8- iquestEsta consciente que un producto envasado con este tipo de plaacutestico reduciriacutea el volumen de desechos plaacutesticos y se mejorariacutea de alguacuten modo el entorno ecoloacutegico No lo habiacutea pensado SI No lo sabiacutea 9- Enumere por favor por orden de importancia iquestCuaacutel considera usted que seriacutea el mayor problema para que se sustituyan los plaacutesticos comunes por los plaacutesticos biodegradables (Asignando el nuacutemero 1 para el problema maacutes importante el 2 para el menos y asiacute sucesivamente) Su mayor precio El desconocimiento de las personas ante este tipo de materiales La desconfianza 10- Mencione alguacuten otro problema o desventaja que a su juicio tenga este tipo de material (Los plaacutesticos biodegradables) ________________________________________________________________________________

81

BIOPLASMEX S A de C V

533 RESULTADOS DE LAS ENTREVISTAS

De las diez entrevistas realizadas se reportan los siguientes resultados

1) Mujeres 60 Hombres 40 2) Rangos de edad 17 32-33 40-55 antildeos 3) Grado de estudios sin primaria secundaria bachillerato y licenciatura 4) Conocimiento acerca de lo que son los plaacutesticos biodegradables se reporta una relacioacuten entre el grado de estudios y el conocimiento de este tipo de materiales ya que las personas sin primaria dijeron no tener conocimiento al respecto mientras que las restantes teniacutean al menos una idea o presentaban conocimiento sobre el tema 5) Aceptabilidad del consumo de productos envasados en plaacutestico biodegradable 10

6) Razones de su aceptacioacuten hacia los bioplaacutesticos la mayoriacutea presentoacute renuencia para cambiar su consumo de productos envasados en plaacutestico comuacuten por el de estos mismos pero envasados en plaacutestico biodegradable mientras que solo una persona denotoacute aceptacioacuten

7) En promedio la cantidad maacutexima a pagar por el nuevo envase osciloacute entre $3-$5

8) Conciencia por el mejoramiento del entorno ambiental al utilizar este tipo de material 10 no lo sabia 10 no lo habiacutea pensado y el 80 si estaba conciente de la mejoriacutea

9) El mayor problema que se detectoacute para la sustitucioacuten de los plaacutesticos actuales por los bioplaacutesticos fue mayor precio 60 desconocimiento del material 20 y la desconfianza 20

10) Otros problemas o desventajas que citaron para los plaacutesticos biodegradables algunas personas mencionaron que hariacutea falta una buena campantildea de publicidad para dar a conocer el nuevo producto otras maacutes sentildealaron la falta de conciencia -de la mayoriacutea de la gente- por cuidar el planeta

54 MERCADO NACIONAL DEL PET Ahora que se cuenta con la segmentacioacuten de mercado y el iacutendice de aceptabilidad de nuestro producto resta conocer el mercado contra el cual competiremos Para ello describimos a continuacioacuten el mercado nacional del PET ya que aunque actualmente en el

82

BIOPLASMEX S A de C V

paiacutes no se maneja ninguacuten tipo de bioplaacutestico para la manufactura de envases el principal uso para la resina PET (polietilen-tereftalato) se da en la fabricacioacuten de envases

El consumo mundial de PET y otros plaacutesticos en 2001 sumoacute 207 millones de toneladas De esa cantidad 635 toneladas se consumieron en Estados Unidos Canadaacute y Meacutexico principalmente en Centroameacuterica 057 y en Sudameacuterica 167 seguacuten el reporte anual del Centro Empresarial del Plaacutestico (4)

El Mercado Mexicano de PET ha continuado siendo el de mayor crecimiento de Ameacuterica Esto se debe a la tardiacutea entrada del paiacutes al mercado de PET asiacute como a su estatus de paiacutes con mayor consumo de refrescos en el Continente (5)

Seguacuten caacutelculos de la Concamin en Meacutexico cada antildeo se producen 9 mil millones de botellas Meacutexico es el segundo consumidor mundial de la resina (6) para su produccioacuten en botellas ya que a su vez es el segundo consumidor mundial de refrescos Tan solo en 2003 el consumo de este material ascendioacute a 607 mil toneladas(7) un 17 por ciento maacutes con relacioacuten a 2002

La demanda de la resina virgen es de 700 mil toneladas anuales (6)

La utilizacioacuten de la resina PET en la industria del envasado tiene diversos usos dentro de los cuales el envasado de refrescos y agua purificada representan maacutes del 65 del mercado de acuerdo con los datos de APREPET (8)

El PET es una resina polieacutester cuya materia prima importa Meacutexico

China Taiwaacuten y Estados Unidos compran PET que recicla Meacutexico para luego devolverlo al mercado convertido en sandalias ropa zapatos tenis juguetes textiles tinas de hidromasaje y lavamanos (7)

Comportamiento histoacuterico de precios y voluacutemenes en el mercado de Pet recuperado (8)

83

BIOPLASMEX S A de C V

En el mercado del PET como en muchos otros han repercutido de gran manera los desastres naturales como los recientes huracanes Katrina y Rita Estos han originado que se destruyan primordiales viacuteas de transporte y se encarezca el precio de las resinas en general (9)

PRECIOS EN MEXICO 2004 PRECIOS EN MEXICO 2004 FuenteIntellichem

MEXICAN PRICE CHANGE DECEMBER 04- SEPTEMBER 05

440

947

541

-947

308

882

-788

261

1369

LDPE Film

LLDPE Film

HDPE Film

HDPE Blow

PP Injection

PS GP

PS HI

PVC Pipe

PET Bottle

US $ ()

Grupo Quimisor01-333-7771100

Maacutes no se anticipa un debilitamiento en los precios del PET el balance oferta-demanda mantendraacute la presioacuten para mantener precios altos Ademaacutes aunque existe competencia inter-material los materiales que compiten tambieacuten tienen altos costos Al saber que los precios de las resinas incrementaran lo importante por ahora es negociar voluacutemenes (10)

55 DEMANDA DE BIOPLAacuteSTICO PARA EL MERCADO DEL ENVASE-EMBALAJE Como se mencionoacute con anteriormente actualmente a nivel nacional el PET es la resina de mayor uso para la manufactura de envases por ello en base a los datos reportados para el mercado de la resina PET y en conjunto con las tasas de crecimiento estimadas para la industria del plaacutestico en Meacutexico se estima la siguiente demanda

84

BIOPLASMEX S A de C V

CONSIDERACIONES

Se sabe que el envasado de refrescos y agua purificada representan maacutes del 65 del mercado de la resina(8) entonces se planteoacute que de las 700 mil Tons de PET demandadas anualmente se utiliza el 69 para la manufactura de envases es decir 483000 Tons de PETantildeo lo que seriacutea el consumo anual de PET

Ademaacutes se consideroacute que la paridad entre el PET y el PHB es uno a uno es decir partiremos del supuesto que la cantidad utilizada de PET para fabricar un envase es la misma que se emplea de PHB puesto que este bioplaacutestico presenta propiedades fiacutesicoquiacutemicas similares a las de los poliacutemeros utilizados comuacutenmente pudiendo ser moldeado inyectado y laminado(12)

Se tiene informacioacuten a cerca de la existencia de 13 grupos embotelladores (6)

Demanda anual = 483000Tons de PETantildeo 56 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA LOS TRES DIFERENTES TIPOS DE ESCENARIOS Con juntando ahora la informacioacuten de la industria mexicana del plaacutestico la industria nacional del PET partiendo de la demanda calculada (483000 Tonsantildeo) se plantean a lo largo del periodo 2006-2016 diferentes tasas de crecimiento para la industria del PET y poder proyectar asiacute la demanda que podemos cubrir de PHB para dicho periodo

CONSIDERACIONES

Al no contar con datos suficientes de la demanda de PET se dispuso tanto de las tasas de crecimiento reportadas para la industria plaacutestica mexicana como del comportamiento histoacuterico de voluacutemenes en el mercado de PET recuperado

Se incluyen tasas negativas contemplando un posible decremento en la industria del

PET Asiacute como 0 de crecimiento que obedeceriacutea a un estancamiento en la industria

Ademaacutes se tomoacute en cuenta la informacioacuten del mercado de PET acerca del

crecimiento en el consumo de dicha resina debido a que Meacutexico representa un gran mercado de envases por ser el 2do consumidor de refrescos a nivel mundial Esta informacioacuten en conjunto con el comportamiento histoacuterico de voluacutemenes en el mercado de PET recuperado se tradujo como un contexto positivo para la industria

85

BIOPLASMEX S A de C V

del PET por lo que las tasas asignadas para esta industria se asignaron en valores crecientes

Debido a que 6 es la tasa de crecimiento esperada para la industria del plaacutestico se

propone este valor como el maacuteximo valor de crecimiento para la industria en cuestioacuten

561 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA EL ESCENARIO OPTIMISTA Tendremos un escenario optimista para nuestro producto si la tasa de natalidad se mantiene constante si la inflacioacuten actual (3) y las tasas de intereacutes se mantienen estables y con tendencias a la baja si la tasa de desempleo se mantiene -al menos- en 36 si el PIB crece por encima del 35 si la volatilidad del peso mexicano se mantiene con fluctuaciones entre 1065 a 1080 por doacutelar si se logra concientizar a la gente acerca del costo-beneficio del uso de los bioplaacutesticos si el crecimiento de la industria del plaacutestico se estanca en el 5 si la escasez y altos precios de la materia prima para la industria plaacutestica transformadora mexicana siguen a la alza y si prosigue entre 30 y 80 el incremento en el precio de las resinas convencionales Escenario optimista

ANtildeO NUM ALEATORIO TASA CREC PRODUCCIOacuteN (TONANtildeO)

2006 172595224 4 483000 2007 185680765 4 502320 2008 782124419 5 527436 2009 455249808 5 553808 2010 219686603 4 575960 2011 753458624 5 604758 2012 928473177 6 641044 2013 746397686 5 673096 2014 582998551 5 706751 2015 840098822 6 749156 2016 821859787 6 794105

Para conocer los respectivos caacutelculos referirse al anexo Planteamiento de los escenarios

86

BIOPLASMEX S A de C V

562 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA EL ESCENARIO PESIMISTA Tendremos un escenario pesimista para nuestro producto si se registra una disminucioacuten de la tasa de natalidad Si la tasa de crecimiento de la industria plaacutestica es mayor a 6 si el precio de las resinas presenta un comportamiento a la baja si la tasa de inflacioacuten se incrementa por arriba de un 5 si la tasa de desempleo es mayor a la actual (36) si el PIB es menor al 35 si la paridad peso-doacutelar se dispara por encima de 15 si no se logran disminuir los costos de produccioacuten de PHB si la poblacioacuten no adquiere conciencia del costo-beneficio del producto si existe un estancamiento en las regulaciones ambientales y de salud si continuacutean las importaciones de resinas para abastecer la demanda de la industria transformadora del plaacutestico y si el sector de fabricacioacuten de botellas de PET sigue experimentando un gran crecimi Escenario pesimista

ANtildeO NUM ALEATORIO

TASA CREC

PRODUCCIOacuteN(TONANtildeO)

2006 5331919994 -02 483000

2007 5979226136 -02 482034 2008 4093153449 -02 481070 2009 9732921222 -02 480108 2010 8152017392 -02 479148 2011 8209550612 3 493522 2012 810983318 3 508328 2013 878491521 4 528661 2014 876558862 4 549807 2015 895914335 4 571799 2016 986009305 6 606107

Para conocer los respectivos caacutelculos referirse al anexo Planteamiento de los escenarios 563 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA EL ESCENARIO INTERMEDIO Tendremos un escenario intermedio para nuestro producto si prosigue la carencia de materia prima si se mantiene la importacioacuten global de resinas en niveles del 83 si la importacioacuten de artiacuteculos plaacutesticos manufacturados se mantiene en niveles del 131 si la importacioacuten del total de materia prima consumida permanece en 56 si el crecimiento

87

BIOPLASMEX S A de C V

de la industria plaacutestica se mantiene en 5-6 y si las regulaciones ambientales en materia del manejo de desechos soacutelidos siguen estancadas

Para conocer los respectivos caacutelculos referirse al anexo Planteamiento de los escenarios

57 RESUMEN DE LA EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA PARA EL PERIODO 2006ndash2016 EN LOS TRES DIFERENTES TIPOS DE ESCENARIOS

ANtildeO ESCENARIO OPTIMISTA

Produc (Tonsantildeo)

ESCENARIO INTERMEDIO

Produc Tonsantildeo)

ESCENARIO PESIMISTA

Produc (Tonsantildeo)

2006 483000 483000 483000 2007 502320 502320 482034 2008 527436 512366 481070 2009 553808 522614 480108 2010 575960 522614 479148 2011 604758 533066 493522 2012 641044 549058 508328 2013 673096 554549 528661 2014 706751 571185 549807 2015 749156 576897 571799 2016 794105 594204 606107

ANtildeO NUM ALEATORIO TASA CREC PRODUCCIOacuteN (TONANtildeO)

2006 28668388 2 483000 2007 819772 4 502320 2008 192141174 2 512366 2009 229797072 2 522614 2010 483735635 0 522614 2011 288094427 2 533066 2012 586690394 3 549058 2013 976897262 1 554549 2014 622128087 3 571185 2015 131267203 1 576897 2016 386531035 3 594204

88

BIOPLASMEX S A de C V

571 PREDICCIOacuteN DEL COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA PARA EL PERIODO 2006ndash2016 PARA LOS TRES DIFERENTES TIPOS DE ESCENARIOS

Graacutefico representativo que muestra la proyeccioacuten a diez antildeos de la demanda para los tres diferentes tipos de escenarios intermedio pesimista y optimista

Proyecciograven de la demanda2006-2016

400000

450000

500000

550000

600000

650000

700000

750000

800000

850000

2006 2008 2010 2012 2014 2016

Tiempo(antildeos)

Prod

ucci

oacuten(to

nantilde

o)

optim is ta

interm edio

pes im is ta

58 ANEXO Planteamiento De Los Escenarios PARA EL ESCENARIO OPTIMISTA Partiendo de las consideraciones respectivas -citadas anteriormente- y concentrando las mayores probabilidades en las tasas de mayor crecimiento se obtienen los siguientes datos

Tasa de Crec ()

Probabilidad Prob Acum

Concatenar

lt-02 0 0 0 -02 2 2 0-2

0 1 3 2-3 1 2 5 3-5 2 3 8 5-8 3 5 13 8-13 4 15 28 13-28 4 12 40 28-40 5 40 80 40-80 6 20 100 80-100

89

BIOPLASMEX S A de C V

Partiendo de la demanda inicial de 483000 Ton de PHBantildeo y calculando los nuacutemeros Aleatorios correspondientes se obtiene la siguiente tabla

OPTIMISTA

Antildeo Num Aleatorio Tasa Crec Produccioacuten (Tonantildeo)

2006 172595224 4 483000 2007 185680765 4 502320 2008 782124419 5 527436 2009 455249808 5 553808 2010 219686603 4 575960 2011 753458624 5 604758 2012 928473177 6 641044 2013 746397686 5 673096 2014 582998551 5 706751 2015 840098822 6 749156 2016 821859787 6 794105

PARA EL ESCENARIO PESIMISTA Se concentran ahora las probabilidades en las tasas de menor crecimiento y se obtienen los siguientes datos

Tasa de Crec ()

Probabilidad Prob Acum

Concatenar

lt-02 0 0 0 -02 60 60 0-60

0 10 70 60-70 1 8 78 70-78 2 3 81 78-81 3 5 86 81-86 4 2 88 86-88 4 4 92 88-92 5 5 97 92-97 6 3 100 97-100

90

BIOPLASMEX S A de C V

Partiendo de la demanda inicial de 483000 Ton de PHBantildeo y calculando los nuacutemeros aleatorios correspondientes se obtuvo la siguiente tabla

pesimista Antildeo Num

Aleatorio Tasa Crec

Produccioacuten(tonantildeo)

2006 5331919994 -02 483000

2007 5979226136 -02 482034 2008 4093153449 -02 481070 2009 9732921222 -02 480108 2010 8152017392 -02 479148 2011 8209550612 3 493522 2012 810983318 3 508328 2013 878491521 4 528661 2014 876558862 4 549807 2015 895914335 4 571799 2016 986009305 6 606107

PARA EL ESCENARIO INTERMEDIO Concentrando ahora las probabilidades en las tasas de crecimiento intermedio se obtienen los siguientes datos

Tasa de Crec ()

Probabilidad Prob Acum

Concatenar

lt-02 0 0 0 -02 2 2 0-2

0 4 6 2-6 1 10 16 6-16 2 15 31 16-31 3 40 71 31-71 4 20 91 71-91 4 4 95 91-95 5 3 98 95-98 6 2 100 98-100

91

BIOPLASMEX S A de C V

De igual manera se parte de la demanda inicial de 483000 Tonantildeo y se calculan los nuacutemeros aleatorios correspondientes obtenieacutendose la siguiente tabla

INTERMEDIO Antildeo Num Aleatorio Tasa Crec Produccioacuten 2006 28668388 2 483000 2007 819772 4 502320 2008 192141174 2 512366 2009 229797072 2 522614 2010 483735635 0 522614 2011 288094427 2 533066 2012 586690394 3 549058 2013 976897262 1 554549 2014 622128087 3 571185 2015 131267203 1 576897 2016 386531035 3 594204

92

BIOPLASMEX S A de C V

59 BIBLIOGRAFIacuteA

1) Evaluacioacuten de Proyectos Gabriel Baca Urbina Mc Graw Hill 4ordf edicioacuten 2)httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAINININFORMES_ESPECIALESdoc_43159_HTMLhtmlidDocumento=43159

3) httpwwwobservatorioplasticocompublicacionesIT-01pdf

4) wwwsoyentrepreneurcompaginahtsN=13714 - 31k 5) wwwmgpolymerscom17Oct_ Altamira_Spanish_press_releasepdf 6) httpwwweumednetlibros2006aaago4ahtm 7) httpwwwcomsocudgmxgacetapaginas380380-8pdf 8) wwwinegobmxdgipeadownload ana_merca_mat_virgenes_recicladospdf 9) httpwwwquimisorcommxpresentacionesfinalguadalajaroct05-2pps1 10) wwwintellichemnet 11) httpwwwobservatorioplasticocompublicacionesIT-01pdf 12)httpwwwporquebiotecnologiacomareducacioncuadernoec_48aspcuaderno=48

93

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 6

ANAacuteLISIS DE LA OFERTA

94

BIOPLASMEX S A de C V

61 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA Oferta es la cantidad de bienes o servicios que en un cierto nuacutemero de oferentes (productores) estaacute dispuesto a poner a disposicioacuten del mercado a un precio determinado El propoacutesito que se persigue mediante el anaacutelisis de la oferta es determinar o medir las cantidades y las condiciones en que una economiacutea pueda y quiera poner a disposicioacuten del mercado un bien o un servicio La oferta al igual que la demanda es funcioacuten de una serie de factores como son (1)

a) Costos de produccioacuten Cuando aumenta los costos (precio de los factores de

produccioacuten) las empresas reducen su produccioacuten Por el contrario si disminuyen los costos las empresas aumentan su produccioacuten La cantidad ofrecida de un bien esta relacionada negativamente con los costos

b) Tecnologiacutea Los procesos de la tecnologiacutea dan lugar a la reduccioacuten de los costos de

produccioacuten lo que provoca un aumento de la oferta Lo contrario se produciriacutea si tuviera lugar un retroceso en la aplicacioacuten de los meacutetodos cientiacuteficos en el proceso de produccioacuten

c) Expectativas empresariales Si las empresas esperan que en el futuro los factores

que afectan a la oferta (costos precios etc) evolucionen favorablemente las empresas aumentaraacuten su oferta Todo lo contrario ocurriraacute si empeoran las expectativas

d) Otros factores La oferta de un bien tambieacuten puede verse afectada por otros factores

como pueden ser los impuestos el nuacutemeros de vendedores el precio de otros bienes etc

Con el propoacutesito de efectuar un anaacutelisis la oferta se clasifica en

Oferta competitiva o de mercado libre Oferta oligopoacutelica Oferta monopoacutelica

62 EVOLUCIOacuteN DEL MERCADO DE RESINAS En Argentina Brasil Colombia Meacutexico y Venezuela se concentran en promedio el 80 del comercio total de resinas plaacutesticas de Latinoameacuterica

95

BIOPLASMEX S A de C V

Reduccioacuten en el Comercio de Resinas El comercio de resinas plaacutesticas en los paiacuteses en referencia ha sufrido una ligera retraccioacuten desde el antildeo 2000 cuando la industria petroquiacutemica registroacute destacables crecimientos en ventas internacionales soportadas por el crecimiento en 38 en las economiacuteas latinoamericanas y una estabilidad en los principales indicadores macroeconoacutemicos De los cinco paiacuteses seleccionados Meacutexico registra el mayor flujo comercial al representar 50 del total Exportaciones de Resinas Las exportaciones realizadas por los paiacuteses seleccionados ascendieron a 1941 millones de doacutelares en 2001 De las exportaciones totales Meacutexico representa 32 De los cinco paiacuteses seleccionados Brasil tiene las mayores ventas hacia Latinoameacuterica con 27 del total seguido por Argentina con 265 Meacutexico con 176 Colombia con 151 y Venezuela con 138 Sobresale Meacutexico al realizar el 60 de sus exportaciones al resto del mundo luego Brasil con 25 Argentina con 9 Venezuela con 4 y Colombia con 2 Las principales resinas de exportacioacuten son PEAD (20) PET (19) los demaacutes poliacutemeros de etileno (18) el PVC (12) PEBD (6) y las poliamidas (4) 63 PRODUCCIOacuteN CONSUMO IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE PET En Meacutexico no se encuentran reportadas ninguna importacioacuten ni exportacioacuten de bioplaacutestico PHB o cualquiera de sus copoliacutemeros Por ello al igual que para la estimacioacuten de la demanda la oferta se analizoacute en base a la informacioacuten disponible para resina PET que es uno de los productos similares a nuestro producto y el cual satisface actualmente al mercado manufacturero de envases

Participacioacuten relativa en el mercado de resinas sinteacuteticas en Meacutexico (2)

Consumo aparente (Tons) Resina

1997 1998 1999 2001 Polietilen

tereftalato (PET) 105 931 166 873 231 176 297191

96

BIOPLASMEX S A de C V

PRODUCCIOacuteN Y CONSUMO DE PET (GRADO BOTELLA) (2)

Fuente ANIQ 1999 y ANIQ 2001 La produccioacuten exportacioacuten y consumo aparente de resinas para envases plaacutesticos a base de PET va en aumento en nuestro paiacutes mientras que las importaciones han disminuido (2)

Concepto 1993 2000 Produccioacuten 33289 420462 Importacioacuten 15345 1437 Exportacioacuten 24655 124708

Consumo 23979 297191

631 OFERTA Y DEMANDA DE PET EN MEacuteXICO La fuerte penetracioacuten que estaacute teniendo el PET es resultado de los siguientes factores 1) El rechazo de los supermercados y demaacutes tiendas detallistas a mantener inventarios de envases 2) La percepcioacuten del consumidor de que el envase NO retornable es maacutes higieacutenico

97

BIOPLASMEX S A de C V

3) La preferencia por el envase por ser maacutes faacutecil de manejar y porque se puede volver a cerrar 4) Los embotelladores los prefieren por adaptarse faacutecilmente a nuevas presentaciones

(3)

632 VENTAS DE PET POR MERCADO Y TIPO DE PRODUCTO (4)

64 EMPRESAS OFERENTES DE PET Alpek Alpek es el grupo petroquiacutemico de Alfa El PTA es la principal materia prima para la produccioacuten de polieacutester entre cuyas principales aplicaciones se encuentra el plaacutestico conocido como PET que sirve para fabricar envases

98

BIOPLASMEX S A de C V

Alpek produce petroquiacutemicos y fibras sinteacuteticas La empresa ocupa el segundo lugar en Norteameacuterica en la produccioacuten de PTA y un lugar destacado en la generacioacuten de PET en Estados Unidos En 2004 reportoacute ventas de maacutes de 31 mil 700 millones de pesos y dio empleo a maacutes de cuatro mil 500 personas en sus plantas de Meacutexico y la Unioacuten Americana Alpek produce PTA en Meacutexico para lo cual cuenta con plantas en Altamira Tamaulipas y Cosoleacaque Veracruz (5)

La empresa plantea un crecimiento potencial adicional a traveacutes de adquisiciones de

Negocios relacionados Expansioacuten geograacutefica Productos de valor agregado

INCREMENTO DE SU CAPACIDAD 2004-2007 (3)

PTA 35 PET 70 PP 225 EPS 230

Envases y Algo Mas SA de CV Es una empresa dedicada a fabricacioacuten disentildeo y distribucioacuten de cilindros publicitarios vasos y artiacuteculos promocionales que satisfacen las necesidades de promocioacuten y difusioacuten de los productos que su compantildeiacutea necesita dar a conocer Su distincioacuten sobre la competencia es que somos los pioneros en la fabricacioacuten de cilindros en resinas de PET que por sus propiedades plaacutesticas ofrecen ligereza brillo transparencia que representan la mejor opcioacuten en cilindros y envases plaacutesticos (6)

The Mossi and Ghisolfi Group (MampG) Es una empresa quiacutemica de propiedad familiar que tiene su sede en Tortona (Italia) y que desarrolla resinas PET innovadoras y rentables para embalaje de contenedores Actualmente es la segunda productora de PET maacutes grande del mundo para aplicaciones de embalaje con una capacidad de produccioacuten de 13 millones de toneladas al antildeo En el 2003 las ventas del Grupo ascendieron a US $1600 millones de este monto un 80 fue derivado de operaciones que involucraron resinas PET

99

BIOPLASMEX S A de C V

Chemtex International Inc es una empresa involucrada en ingenieriacutea aprovisionamiento y gestioacuten de obras en los ramos de polieacutester (fibras y poliacutemeros) refineriacutea petroquiacutemicos y quiacutemicos especiales

MampG y Chemtex tienen una larga historia de cooperacioacuten no soacutelo como clientes y proveedores sino tambieacuten como vendedores de ingenieriacutea mercantil Chemtex fue la contratista principal de ingenieriacutea para la construccioacuten de las plantas de MampG en Italpet (Italia 1997) y Altamira (Meacutexico 2003) y construiraacute tambieacuten la recieacuten anunciada liacutenea jumbo de Ameacuterica del Sur

MampG estaacute dividida en tres unidades de negocio Poliacutemeros PET Embalajes PET y Acetatos MampG opera la mayor unidad SSP de Ameacuterica del Norte y tiene la unidad de produccioacuten PET maacutes grande del mundo (1200td) en su instalacioacuten de Altamira (Meacutexico) El Grupo cuenta con activos de manufactura en Brasil Italia Meacutexico Reino Unido y Estados Unidos y apoya tres instalaciones de investigacioacuten y desarrollo en Italia Estados Unidos y Brasil (7)

KIMEX Para 1987 se consolida como el primer fabricante de resina PET plaacutesticos y envases en Meacutexico para satisfacer las demandas de sus clientes KIMEX (8) es uno de los principales proveedores dentro del sector Manufactura en Meacutexico ofreciendo productos como resina polieacutester poliacutemeros grado fibra tela de tejido circular resina grado botella preformas para PET botellas envases garrafones y prendas confeccionadas Direccioacuten Km 265 Autopista Meacutexico-Quereacutetaro No 168 Col Lomas Boulevares 54020 Tlalnepantla Edo de Meacutexico Meacutexico Tel (+55) 5366-9000 Fax (+55) 5366-9050 Paacutegina wwwkimexcommx Quimisor (9)

Alta calidad precios razonables y excelente servicio al cliente hacen a Grupo Quimisor un excelente proveedor de resina PET y consolidan a Voridian como el mayor fabricante de PET para botella en el mundo Direccioacuten postal Calzada Fresnos 66 Cd Granja Zapopan Jalisco Meacutexico Teleacutefono (52)(333)627-1819 Fax (52)(333)627-2343

100

BIOPLASMEX S A de C V

Star Plastic de Meacutexico SA de CV (9)

Actividad Fabricante de Envases de PET y Distribuidores de Resina PET Direccioacuten Callejoacuten Meacutexico Nuevo No 1 Col Meacutexico Nuevo 52966 Atizapaacuten de Zaragoza Edo de Meacutex Meacutexico Tel (+55) 5824-7722 Fax (+55) 5824-7722 65 REacuteGIMEN DE MERCADO Aunque existen pocos oferentes de PET en el paiacutes es Mossi and Ghisolfi Group (MampG) quien tiene la unidad de produccioacuten PET maacutes grande del mundo (1200td) en su instalacioacuten de Altamira (Meacutexico) (7) por otro lado los demandantes de resina PET para la fabricacioacuten de envases son muchos puesto que actualmente en Meacutexico el sector que esta experimentando mayor crecimiento es precisamente el de fabricacioacuten de botellas de PET junto con el de rotomoldeo (10)

Es por esto que al haber pocos oferentes y muchos demandantes el reacutegimen de mercado se considera como oligopolio (11)

651 BALANCE OFERTA DEMANDA La ley de oferta demanda afirma que el precio de un determinado bien se obtiene por interaccioacuten de la oferta y demanda y es el que iguala la cantidad ofrecida con la demanda del mercado (15)

El balance OfertaDemanda calculado en el antildeo 2006 se calculoacute de la siguiente forma DEMANDA = 483000Tons de PETantildeo

NOTA Este dato se toma de la demanda calculada tomando como referencia el escenario pesimista Ademaacutes se reportan como Tons de PHB debido a la paridad antes mencionada

OFERTA = 312000Tons de PETantildeo

NOTA Este dato se determina de la produccioacuten de PET de la empresa MampG (tiene su sede en Italia) la cual tiene la mayor produccioacuten de PET maacutes grande del mundo de 1200Tondia (312000 Tonantildeo) en su instalacioacuten en Altamira Meacutexico

101

BIOPLASMEX S A de C V

De igual manera se reportan como Tons de PHB debido a la paridad antes mencionada

OFERTA = 483000 Ton antildeo

Antildeo DEMANDA (Tons de PETantildeo) OFERTA (Tons de PETantildeo) OD 2006 483000 312000 064

Observemos que el cociente OD no es mayor a uno lo cual nos indica que existe un exceso en la oferta del bioplaacutestico sin embargo a pesar de ello auacuten se podriacutea incursionar en el mercado ya que para hablar de un mercado sobresaturado el cociente OD tendriacutea que tener valores de 15 o maacutes lo cual reduciriacutea las posibilidades de incursionar en tal mercado siendo el acceso muy limitad o nulo En este caso soacutelo se reporta el balance OD para un solo antildeo debido a que para fines del estudio de nuestro mercado nos compete analizar soacutelo la proyeccioacuten de la demanda sin olvidar que la oferta esta en funcioacuten de la demanda 6 6 MERCADO META Para estimar el mercado meta decidimos elegir el escenario pesimista ya que aunque el mercado del PET tiene estimado un comportamiento a la alza nuestro producto el PHB tendriacutea ante siacute muchas controversias para desplazar en un momento dado a la resina PET Algunas de estas controversias pudieran ser las siguientes -como se citoacute en el planteamiento del escenario respectivo-

Que el precio de las resinas presenten un comportamiento a la baja Que no se logren disminuir los costos de produccioacuten de PHB Que la poblacioacuten no adquiera conciencia del costo-beneficio del producto Que exista un estancamiento en las regulaciones ambientales y de salud

102

BIOPLASMEX S A de C V

Partiendo de la demanda correspondiente para el antildeo 2016 se plantean los porcentajes a cubrir y la demanda correspondiente

Antildeo Demanda (Tonsantildeo)

2006 483000

2007 482034

2008 481070

2009 480108

2010 479148

2011 493522

2012 508328

2013 528661

2014 549807

2015 571799

2016 606107

CONSIDERACIOacuteN Se estimaron 365 diacuteas haacutebiles al antildeo

a cubrir

Tonsdia kgdia

50 830283562 830283562 25 415141781 415141781 10 166056712 166056712 5 830283562 830283562 1 166056712 166056712

025 415141781 415141781

CONSIDERACIONES

Se tienen datos registrados de produccioacuten de PLA (bioplaacutestico) de 140000 toneladasanuales es decir 5385 Tonsdiacutea (12) (Planteando solo 260 diacuteas al antildeo) Comparamos entonces la produccioacuten en la industria ya establecida con la demanda de PHB haciendo equiparables estas a fin de tener una referencia

103

BIOPLASMEX S A de C V

Se tienen datos de que a nivel industrial se manejan de tres a cuatro toneladas de

glucosa por cada tonelada del poliacutemero producido (13)

Ademaacutes se tomoacute en cuenta la cantidad de azuacutecares fermentables contenidos en la melaza es = 5947

Se consideroacute finalmente una equivalencia entre la glucosa y los azuacutecares

fermentables para estimar por diacutea la cantidad de melaza a manejar

Si elegimos cubrir el 50 de la demanda estamos hablando de 830 Tonsdiacutea y refiriendo este dato al de produccioacuten de la industria de PLA (5385 Tonsdiacutea) nuestro porcentaje a cubrir -de la demanda calculada- ldquopareciera exageradordquo (12) 661 PORCENTAJE DE COBERTURA DEL MERCADO Y CAPACIDAD INSTALADA DE LA PLANTA Ademaacutes esto representa un valor ldquoexcesivordquo de manejo de melaza por lo que decidimos es maacutes conveniente hacer el caacutelculo para cubrir el 025 de la demanda

PORCENTAJE A CUBRIR ()

DEMANDA (TONSDIacuteA)

025

4

Cubriendo este 025 se ocupariacutean 2334 Tons melazadiacutea 4 Tons PHB 35Tons gluc 100 melaza 1Ton azucferm = 2334 Tons melaza diacutea Ton PHB 5947 azucferm 1Tonglucosa diacutea El porcentaje a cubrir corresponde al 025 considerando que trabajaremos los 365 diacutea al antildeo y aplicando el 5 de la capacidad instalada tendremos que producir 4 tondiacutea para el antildeo 2016 Lo cual equivale a producir 1591030 Kgantildeo este dato lo multiplicamos por el inverso de la productividad para obtener el volumen de reactor que emplearemos De acuerdo a la literatura tenemos el rendimiento de Alcaligenes latus el cual es de 987gL

104

BIOPLASMEX S A de C V

(1591030 Kgantildeo)(1L0098Kg) = 441640192 L

Por lo tanto ndash de manera tentativa- el volumen total para obtener la produccioacuten deseada es de 44m3 Comparando esta capacidad de volumen que podremos manejar con el volumen que requerimos cubrir por diacutea quedariacutean libres bien un reactor de 20m3 o uno de 15m3 el cual se destinariacutea para la preparacioacuten del inoacuteculo 67 PROGRAMA DE PRODUCCIOacuteN La siguiente tabla muestra el programa de produccioacuten que se plantea para los proacuteximos 10 antildeos partiendo de la consideracioacuten que la produccioacuten en el antildeo 2007 seraacute al 50 de la capacidad instalada y para el 2016 se cubriraacute el 99 de esta misma

Programa de produccioacuten tentativo

Antildeo de la capacidad instalada

Produc Kgantildeo

Produc Kgdia

Produc sacosdia

2007 50 795515 2179 88 2008 57 906888 2485 99 2009 66 1050080 2877 115 2010 75 1193273 3269 131 2011 85 1352376 3705 148 2012 88 1400107 3836 153 2013 93 1479659 4054 162 2014 95 1511479 4141 166 2015 97 1543300 4228 169 2016 99 1575121 4315 172

105

BIOPLASMEX S A de C V

PROGRAMA DE PRODUCCIOacuteN

500000

1000000

1500000

2000000

2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018

ANtildeO

kga

ntildeo

Programa de produccioacuten tentativo para los proacuteximos 10 antildeos partiendo del antildeo 2007 La graacutefica muestra que para los primeros 5 antildeos de operacioacuten de la planta sigue un comportamiento lineal En lo que respecta a los 5 proacuteximos antildeos (2012- 20016) se concertaron tasas de crecimiento en la produccioacuten del 1 al 5 (basadas en el crecimiento de la industria plaacutestica) alcanzando cubrir finalmente en el 2016 un 99 de la capacidad instalada de la planta

106

BIOPLASMEX S A de C V

68 ANEXO PROGRAMA DE PRODUCCIOacuteN Para realizar el programa de produccioacuten tomamos en cuenta la capacidad instalada calculada para el 20016 que en nuestro fue de 1591Tons de PHBantildeo La siguiente tabla muestra las tasas de crecimiento de la industria mexicana plaacutestica y las probabilidades asignadas

TASA CREC ()

PROBABILIDAD PROB ACUM

CONCATENAR

-04 30 25 0 -02 25 45 25-45

0 17 62 45-62 1 15 77 62-77 3 13 90 77-90 5 0 100 90-100

100

Con ayuda de los nuacutemeros aleatorios encontramos el comportamiento de las tasas de crecimiento del sector para la produccioacuten del 2012 al 2016 En esta tabla se observan los nuacutemeros aleatorios y sus respectivas tasas de crecimiento obtenidas para conocer la produccioacuten en el periodo 2012 ndash 2016 Con ayuda de los nuacutemeros aleatorios podemos obtener la produccioacuten del antildeo 2016 al 2012

107

BIOPLASMEX S A de C V

ANtildeO N ALEATORIO

TASA DE CREC

PROD (TONANtildeO)

2016 360432842 -02 1591 2015 309490475 -02 1594 2014 717281751 1 1578 2013 635405183 1 1562 2012 525625194 0 1562

2012-2016

1560

1570

1580

1590

1600

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Tiempo(antildeos)

Prod

ucci

oacuten(T

ona

ntildeo)

Representacioacuten del programa de produccioacuten en el periodo 2012 - 2016

Considerando que en el antildeo 2007se iniciaraacute con una produccioacuten del 50 se toman los datos de referencia de este antildeo y del 2012 para obtener la ecuacioacuten de la recta

Antildeo Produc(Tons de PHBantildeo)

Capacidad

2012 1562 98 2007 796 50

La ecuacioacuten obtenida fue y = m x + b y = 88476X - 17707

108

BIOPLASMEX S A de C V

Esta ecuacioacuten la utilizamos para conocer el de capacidad de produccioacuten donde y = de produccioacuten y x = antildeo

ANtildeO Y YPROD

2011 88 1407

2010 79 1254

2009 69 1101

2008 60 947

2007 50 794

Programa de produccioacuten tentativo para los proacuteximos 9 antildeos partiendo del antildeo 2007 La siguiente tabla muestra los de capacidad instalada y la produccioacuten reportada en unidades de presentacioacuten

Prograna de Produccioacuten

Antildeo de Cap Inst Prodc(tonantildeo) Prodc(kgantildeo) VPantildeo (sacosdia)

2007 50 796 796000 31840 88 2008 57 947 947116 37885 104 2009 66 1101 1100507 44020 121 2010 75 1254 1253899 50156 137 2011 84 1407 1407290 56292 154 2012 93 1562 1562458 62498 171 2013 93 1562 1562458 62498 171 2014 94 1578 1578240 63130 173 2015 95 1594 1594182 63767 175 2016 95 1591 1591000 63640 174

Programa de produccioacuten tentativo considerando la capacidad real ya que planteamos trabajar a un 95 de la capacidad instalada

109

BIOPLASMEX S A de C V

69 BIBLIOGRAFIacuteA 1) Evaluacioacuten de Proyectos Gabriel Baca Urbina Mc Graw Hill 4ordf edicioacuten 2)httpwwwinegobmxueajeipublicacionesgacetas422envaseshtml 3) wwwalfacommxALFAConf05_esppdf - 4) wwwvalmexcommxintracomsemanal1002200316pdf - Resultado Suplementario 5) httpwwwpresidenciagobmxbuenasnoticiascontenido=19554amppagina=115 6)httpwwwalgomascommxnuevaempresahtm

7) httpwwwmgpolymerscomChemtexSpanishhtm

8)httpwwwmicrosoftcommexicolineadenegocioscasosKimexdefault_Spanishaspstrversion=Spanish 9)httpwwwcosmoscommxq4qj3htm

10)httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAINININFORMES_ESPECIALESdoc_44729_HTMLhtmlidDocumento=44729

11) Identificacioacuten de Proyectos y Anaacutelisis de Mercado Mariacuteo Ricardo Arteaga Martiacutenez Octavio Francisco Gonzaacutelez Castillo Universidad Autoacutenoma Metropolitana pag 150

12) httpwwwplastuniversotecnicanoticiasnoticiaaspID=10198 13)httpwwwbactwisceduMicrotextbookindexphpname=Sectionsampreq=viewarticleampartid=155amppage=1 14) httpsaiencomcn33330330304HTM 15)httpwwwbusinesscolcomproductosglosarioscontableglosario_contable_lhtml 16)httpwwwambiente plasticocomartampublishprinter_6shtml

110

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 7

ANALISIS DE COMERCIALIZACION

111

BIOPLASMEX S A de C V

71 ANALISIS DE COMERCIALIZACION

La comercializacioacuten es la actividad que permite al productor hacer llegar un bien o servicio al consumidor con los beneficios de tiempo y lugar es decir debe colocar al producto en el sitio y momento adecuados para dar al consumidor la satisfaccioacuten que eacutel espera de la compra (1) 72 CANAL DE DISTRIBUCIOacuteN Un canal de distribucioacuten es la ruta que toma un producto para pasar del productor a los consumidores finales detenieacutendose en varios puntos de esa trayectoria existe un pago a transaccioacuten ademaacutes de un intercambio de informacioacuten El productor siempre trataraacute de elegir el canal maacutes ventajoso desde todos los puntos de vista (2)

Los canales de distribucioacuten se clasifican de la siguiente manera (3)

Canal de distribucioacuten de bienes de consumo

Canal de distribucioacuten de bienes industriales

Canal de distribucioacuten de servicios Donde Bioplasmex SA de CV participaraacute en el canal de distribucioacuten de bienes industriales para la comercializacioacuten del producto bioplaacutestico refirieacutendose a dicho canal cuando se dispone de diversos canales para llegar a las organizaciones que incorporan los productos a sus procesos de manufactura u operaciones El canal de distribucioacuten lo constituye un grupo de intermediarios relacionados entre siacute cada producto requiere de un manejo especial por parte del canal de distribucioacuten para que llegue en buenas condiciones al consumidor cada empresa tendraacute que identificar alternativas para llegar a sus mercados meta que van desde la venta directa hasta el uso de canales con uno dos tres o maacutes niveles de intermediarios La existencia de un intermediario estaacute justificada tan soacutelo en la medida en que realiza funciones de comercializacioacuten que otros no pueden o no quieren realizar o cuando desempentildea las funciones de mercadeo maacutes eficientemente que el productor yu otros intermediarios alternativos (4)

112

BIOPLASMEX S A de C V

73 CLASIFICACION DE CANALES PARA PRODUCTOS INDUSTRIALES (5)

2 A Productor- usuario industrial Es el nivel maacutes corto Se usa cuando el fabricante considera que la venta requiere atencioacuten personal al consumidor 2 B Productor- distribuidor industrial- usuario industrial El distribuidor es el equivalente al mayorista La fuerza de ventas de ese canal reside en que el productor tenga contacto con muchos distribuidores El canal se usa para vender productos no muy especializados pero soacutelo de uso industrial 2 C Productor- agente-distribuidor- usuario industrial Se usa para realizar ventas en lugares muy alejados (6) Eligiendo dentro de esta clasificacioacuten al canal 2B Productor- distribuidor industrial-usuario industrial Por asiacute convenir a la planta 731 CONSIDERACIONES RESPECTO AL MERCADO En la seleccioacuten del canal es importante considerar el tamantildeo y el valor del mercado potencial que se desea abastecer la ubicacioacuten geograacutefica y el tamantildeo del mercado tambieacuten son importantes BIOPLASMEX SA DE CV se encuentra ante un nuacutemero reducido de clientes potenciales situados en el DF y el aacuterea Metropolitana Sin embargo este nuacutemero esta representado por empresas grandes que requieren grandes voluacutemenes de produccioacuten Por lo que se considera conveniente utilizar el servicio de empresas distribuidoras 732 CONSIDERACIONES RESPECTO AL PRODUCTO Dentro de las consideraciones sobre el producto tenemos que cuenta con un precio bajo y se puede considerar que no es un producto complicado en el sentido de su manejo en la distribucioacuten Este producto es de consumo industrial por lo que el canal de comercializacioacuten elegido es propio para tal producto 733 CONSIDERACIONES CON RESPECTO A LA EMPRESA BIOPLASMEX no contariacutea en un inicio con la infraestructura experiencia ni el capital para poder asumir la distribucioacuten del producto Como se sabe la distribucioacuten por parte del propio productor es una de los canales de comercializacioacuten maacutes costosos

113

BIOPLASMEX S A de C V

734 CONSIDERACIONES CON RESPECTO A LOS INTERMEDIARIOS En Meacutexico se cuenta con nuacutemero muy grande de empresas distribuidoras industriales de materias primas (150) con muchos antildeos de experiencia y la infraestructura para funcionar como tales Algunas de estas empresas seriacutean las potenciales distribuidoras de nuestro producto

a VOLUMEN DE VENTA

BIOPLASMEX distribuiraacute 2640 unidades de produccioacuten al mes para el 2007 entendieacutendose por unidad de produccioacuten (UP) 1 saco de 25 Kg de BIOPLASTICO 75 DISTRIBUCIOacuteN DEL PRODUCTO La distribucioacuten de bioplaacutestico seraacute a traveacutes de empresas distribuidoras industriales

114

BIOPLASMEX S A de C V

76 BIBLIOGRAFIA

1) Garciacutea Samara MitzirdquoFormulacioacuten e Industrializacioacuten de bebidas de coco con diversas frutas de la regioacutenrdquo Proyecto para obtener el titulo de Ingeniero Bioquiacutemico Instituto Tecnoloacutegico de Morelia 2) IDEM (1) 3) Contreras Ordoacutentildeez Martha Alicia Reyes Alcaraz Arfaxad Reyes Ramiacuterez Rociacuteo Maribel Rodriacuteguez Juaacuterez Nancy Saacutenchez Martiacuten del Campo Julia Jazmiacuten Torres Mancera Mariacutea Teresa ldquoEstudio de Prefactibilidad para la Instalacioacuten de una Planta Industrial dedicada a la Extraccioacuten de Gonadotropina Corioacutenica Humana a partir de Orina de Mujer Embarazadardquo Proyecto para obtener el tiacutetulo de Ingeniero Bioquiacutemico Industrial Universidad Autoacutenoma Metropolitana Iztapalapa Meacutexico DF

4) IDEM (3)

5) BACA U Gabriel 2001 ldquoEvaluacioacuten de Proyectosrdquo 4ordf Edicioacuten Editorial McGraw-Hill MeacutexicoDF 6) IDEM (5)

115

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 8

ANALISIS DE PRECIOS

116

BIOPLASMEX S A de C V

81 ANALISIS DE PRECIOS En cualquier mercado las poliacuteticas seguidas en la fijacioacuten de precios son una parte muy importante de la produccioacuten y comercializacioacuten de productos y servicios (1) Soacutelo cuando el producto se inserta en el mercado de libre competencia el precio es la cantidad monetaria a la cual los productores estaacuten dispuestos a vender y los consumidores a comprar un bien o servicio cuando la oferta y demanda estaacute en equilibrio el precio significa una cosa para el consumidor y algo diferente para el vendedor para el consumidor es el costo de algo mientras que para el vendedor representa ingresos La determinacioacuten del precio es un factor estrateacutegico de primera importancia que moldea fuertemente el eacutexito o el fracaso de un producto siendo la clave de los ingresos que a su vez son para las utilidades de la empresa El establecimiento del precio influye maacutes en la percepcioacuten que tiene el consumidor final sobre el producto o servicio Nunca se debe olvidar a queacute tipo de mercado se orienta el producto o servicio Debe conocerse si lo que busca el consumidor es la calidad sin importar mucho el precio o si el precio es una de las variables de decisioacuten principales En muchas ocasiones una erroacutenea fijacioacuten del precio es la responsable de la miacutenima demanda de un producto o servicio (2)

82 FACTORES QUE DETERMINAN EL PRECIO 821 FACTORES EXTERNOS ENTORNOS

Detraacutes de la serie de procesos en la Industria del Plaacutestico se halla un intenso trabajo de investigacioacuten y desarrollo que ha permitido crear miles de poliacutemeros aunque menos de 50 resultan rentables para la produccioacuten de manufacturas de consumo masivo1 Asiacute la actividad se basa en un recurso no renovable y dos procesos industriales intensivos en capital y tecnologiacutea la petroquiacutemica baacutesica y la secundaria (3)

Todos los comodities como el PET siguen las tendencias de los movimientos de energiacutea (gas natural) el petroacuteleo y sus derivados ademaacutes de las tendencias en la oferta y la demanda particulares (4)

Situaciones poliacuteticas mundiales mantienen en vilo a la industria por su impacto en los precios internaciones del petroacuteleo y por ende en los precios de las materias primas para la

117

BIOPLASMEX S A de C V

transformacioacuten del plaacutestico Otro de los factores que afecta el precio de las resinas son dantildeos causados por desastres naturales en ciertas zonas (5)

La paridad del peso frente al doacutelar es factor importante que afecta la disponibilidad de las resinas en el mercado nacional toda vez que estas se importan en su mayoriacutea

A diferencia de mercados considerados como maduros (Japoacuten Estados Unidos y Alemania) donde el crecimiento de la produccioacuten se asocia maacutes con las innovaciones tanto en la calidad y diversidad de las resinas cuanto en los procesos productivos en los mercados en desarrollo como el de Meacutexico el crecimiento se basa en la disponibilidad de materias primas y la sustitucioacuten de otros materiales por plaacutesticos (6)

Si bien Meacutexico cuenta con recursos naturales y una plataforma productora de insumos articulada a la industria del plaacutestico su cuantioso deacuteficit con el exterior tiende a agudizarse al aumentar la demanda interna (7)

Los principales retos de la industria plaacutestica se relacionan con la escasez y altos recios de materia prima y con la presioacuten en que se encuentra el transformador por no poder transferir estos costos a sus usuarios finales A esto se la suman nuevas legislaciones ambientales sobre el manejo de residuos estas legislaciones no han llegado a presionar de manera significativa a la Industria del Plaacutestico incluyendo las empresas fabricantes de Pet El reto fundamental para el crecimiento es la integracioacuten de la cadena para que los transformadores puedan negociar en bloque y protegerse de la competencia desleal Asiacute mismo hay un gran potencial de crecimiento en el incremento de la productividad por empleado a traveacutes de la innovacioacuten e inversioacuten en tecnologiacutea La cancelacioacuten del proyecto Feacutenix (Inversioacuten petroquiacutemica maacutes importante desde ldquoLa Cangrejerardquo y ldquoMorelosrdquo) Afectoacute de gran manera a la Industria del plaacutestico Este fue sustituido por un plan de proporciones mucho maacutes modestas (8)

Consumidores Se ha observado un incremento en el aumento de confianza por parte de los consumidores hacia los productos de plaacutestico Esto se hace visible en los indicadores econoacutemicos de coyuntura en donde se destaca el comportamiento del iacutendice de confianza del consumidor En el periodo 2005 el valor aumentoacute 77 puntos en total (9) Competencia La fijacioacuten del precio en funcioacuten de la competencia se refiere al hecho de que las empresas determinen su precio no por sus costes o demanda sino en relacioacuten al precio medio de las

118

BIOPLASMEX S A de C V

empresas competidoras La decisioacuten puede estar entre situarse en el precio medio o bien mantener determinadas diferencias al alza o a la baja Estas actitudes responden a acuerdos impliacutecitos o expliacutecitos entre las firmas competidoras y se producen en un mercado oligopolio es decir con pocos productores Las reacciones al cambio de precio tienen particular importancia cuando el nuacutemero de empresas oferentes es muy pequentildeo cuando el producto que se ofrece es ideacutentico y cuando los compradores estaacuten informados En una situacioacuten de competencia monopoliacutestica se puede esperar 1 Que cuando una empresa baje el precio las demaacutes lo bajen tambieacuten 2 Que cuando una empresa suba el precio las demaacutes no lo suban (10)

Al interior de la industria del PET se vive una fuerte competencia lo que limita la capacidad de fijacioacuten de precios Al mismo tiempo las ganancias en productividad no se traducen en mayores maacutergenes sino en mejores precios para los compradores (11)

La competencia que enfrentaraacute BIOPLASMEX SA de cv Estaacute conformada por grandes firmas como The Mossi and Ghisolfi Group (ldquoM amp Grdquo) Invista (antes KOSA) Voridian y Kimex 822 FACTORES INTERNOS Objetivos De La Empresa El objetivo buscado por BIOPLASMEX SA de CV Es maximizar la participacioacuten en el mercado toda vez que el producto a pesar de que es similar a otros productos carece de mercado actualmente debido a los altos costos asociados con la produccioacuten Poliacuteticas para la fijacioacuten de precios Para que las decisiones de la empresa sean congruentes con sus objetivos es necesario establecer guiacuteas o reglas de accioacuten tambieacuten llamadas poliacuteticas Nuestra poliacutetica de fijacioacuten de precios es la de lanzar precios inferiores a los de la competencia

119

BIOPLASMEX S A de C V

83 MEacuteTODO PARA LA FIJACIOacuteN DE PRECIO DE VENTA

La fijacioacuten de precio se realizoacute en base a una estimacioacuten de los costos ofrecidos por la competencia ($ 25000 pesos) El precio del producto seraacute $20000 pesos por UP Entendieacutendose por UP a una unidad de produccioacuten la cual contiene 25 kilogramos de bioplaacutestico 84 MANO DE OBRA En BIOPLASMEX SA de C V se requeriraacute personal altamente calificado personal teacutecnico para la operacioacuten de la planta en general asiacute como de supervisores de liacuteneas encargados de que se lleve acabo en forma eficiente el proceso en cada una de las etapas Ademaacutes de personal que se ocupe del manejo y solucioacuten de problemas teacutecnicos para atender ciertas aacutereas de trabajos pesados y labores de aseo se necesitaraacute de personal que no necesariamente cuente con conocimientos a nivel licenciatura ofreciendo cursos de capacitacioacuten para que conozcan el proceso y sus limitaciones 85 MATERIA PRIMA El abastecimiento suficiente de materia prima es un aspecto vital en el desarrollo del proyecto ya que de esto depende directamente la calidad del producto que se ofrece y la entrega oportuna del mismo En este caso la principal materia prima para obtener el bioplaacutestico seraacute la melaza (subproducto de la industria azucarera) Se pretende participar en las subastas de este producto las cuales estaacuten dirigidas a diversas industrias que requieren melaza en sus procesos Se propone contar con infraestructura para almacenar esta materia prima evitando la contaminacioacuten ya que este es uno de los problemas que tienen en los ingenios azucareros Esto junto con otros factores como la demanda de azuacutecar repercute en la oferta de la melaza en el mercado nacional El precio por Kg de melaza es de $140 tambieacuten se requiere de diversas sales como K2PO4 Na2HPO4bull2H2O Ac Ciacutetrico MgSO4bull7H2O H3BO4 CoCl2bull4H2O (NH4)6MoO7 NiSO4bull7H2O CuSO4bull5H2O Surfactante (Twenn 80) e Hipoclorito de Sodio (NaClO) asiacute como el envase aproximadamente el costo de estas materias primas seriacutea para 2007 de $9478 pesos Para una informacioacuten maacutes detallada consultar en el anexo de este capiacutetulo En base al precio de PET por kilogramo reportado oficialmente (12)

120

BIOPLASMEX S A de C V

86 ANEXOS ANALISIS DE PRECIOS

sustancias a utilizar POr up 1 saco 25 kg

Compuesto (G) Costo($)

KH2PO4 28125 2694(13) Na2HPO4bull2H2 16875 2694(13)

Ac Citrico 1875 15(13)

MgSO4bullH2O 375 0825(13)

CaCl2bull6H2O 1875 0112(13)

FeSO4bull7H2O 5625 0222(13)

H3BO4 5625 33(13)

CoCl2bull6H2O 375 129525(13)

ZnSO4bull7H2O 5625 05775(13)

MnCl2bull4H2O 5625 0225(13)

(NH4)6Mo7O4bull4H20 5625 16458(13)

NiSO4bull7H2O 5625 48332(13)

CuSO4bull5H2O 1875 05625(13)

Melaza 85704355 119 (14)

Costal papel Kraft 1 saco 225(15)

COSTO TOTAL 9478

Tabla 1 Costo de materia prima seguacuten la cantidad necesaria para un costal de 25Kg Caacutelculo del costo de melaza Tenemos que por cada litro de medio se obtienen 981g de PHB (16) y que por saco de 25 Kg (UP) se requiere 25000g de PHB entonces

)1(25000

1981

sacoUPgPHB

gPHBL = 2548419L de medioUP (1 saco)

Obtenemos asiacute la cantidad de litros de medio necesario para elaborar una unidad de produccioacuten Ahora en 100g de melaza hay 5947g de azuacutecares fermentables (17) a parte se tiene que se necesita 20g de azucares fermentables (Af) por litro de medio (18) por lo tanto

121

BIOPLASMEX S A de C V

LmediogAf

gAfgmelaza

sacoUPLmedio 20

4759100

)1(8419254 = 85704355g de melaza

Se sabe que cada kilogramo de melaza cuesta $140 (14) asiacute se tiene

gmelazasacoUPgmelaza

1000401$

)(1435585670 = $119 pesos

$119 pesos el costo de melaza por cada costal de PHB en presentacioacuten de 25Kg

122

BIOPLASMEX S A de C V

87 BIBLIOGRAFIA 1) BACA U Gabriel 2001 ldquoEvaluacioacuten de Proyectosrdquo 4ordf Edicioacuten Editorial McGraw-Hill Meacutexico DF 2) Garciacutea Samara MitzirdquoFormulacioacuten e Industrializacioacuten de bebidas de coco con diversas frutas de la regioacutenrdquo Proyecto para obtener el titulo de Ingeniero Bioquiacutemico Instituto Tecnoloacutegico de Morelia

3) httpladbunmedueconcontentcomext1995maypanoramahtml

4) httpwwwempaqueperformancecommxentre_viewedaspdid=371

5)httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAININARTICULOSdoc_24540_prnIN04htmlidDocumento=24540 6) httpladbunmedueconcontentcomext1995maypanoramahtml

7) httpladbunmedueconcontentcomext1995maypanoramahtml

8)httpwwwaprepetorgmxespsec_5indexhtm 9) IDEM (8)

10) Contreras Ordoacutentildeez Martha Alicia Reyes Alcaraz Arfaxad Reyes Ramiacuterez Rociacuteo Maribel Rodriacuteguez Juaacuterez Nancy Saacutenchez Martiacuten del Campo Julia Jazmiacuten Torres Mancera Mariacutea Teresa ldquoEstudio de Prefactibilidad para la Instalacioacuten de una Planta Industrial dedicada a la Extraccioacuten de Gonadotropina Corioacutenica Humana a partir de Orina de Mujer Embarazadardquo Proyecto para obtener el tiacutetulo de Ingeniero Bioquiacutemico Industrial Universidad Autoacutenoma Metropolitana Iztapalapa Meacutexico DF

11) wwwvalmexcommxintracomsemanal1002200316pdf 12) httpwwwingenieriaplasticacomrevistasr18revista_18html 13)httpwwwquimicosballestercomarproductos_listahtm 14)httpwwwcnaorgmxPrueba20HTMLEnContacto19dic2k5htm 15) httpwwwagroterracommercadodet_sectorASPIdProducto=2101 16) httpwwwmbelkaistackrpublicationint35pdf

123

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 9

CONCLUSION

124

BIOPLASMEX S A de C V

91 CONCLUSIOacuteN

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Poblacioacuten General 106E+02 107E+02 109E+02 110E+02 110E+02 114E+02 115+02 116E+02 118E+02 120E+02

No de empresas distribuidoras 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13

Aceptacioacuten 01 0105 0106 011 012 0126 0127 0127 0128 0129

Demanda(1X103)Tonantildeo 482 481 480 479 493 508 528 549 571 606

Cobertura 013 013 015 017 019 021 022 023 024 025

Vol de produccioacuten Tonantildeo 796 947 1101 1254 1407 1562 1562 1578 1594 1591

Vol de prodUPantildeo(1X103)Tonantildeo

318 378 44 501 562 624 624 631 637 636

Precio $ 200 232 241 279 407 472 518 520 603 642

Ingresos Tentativos $ 6360 8770 10604 13978 22873 29453 32323 32812 38411 40831

Tabla que muestra los resultados obtenidos en el estudio de mercado para la instalacioacuten de una planta productora de bioplaacutestico (PHB) La poblacioacuten total estimada en el periodo 2007-2016 se caacutelculo tomando como base de poblacioacuten inicial la reportada por el INEGI en el antildeo 2006 la cual es de 1031millones las tasas de crecimiento para cada antildeo fueron proyectadas con nuacutemeros aleatorios De las 4000 empresas que conforman la industria del plaacutestico el 43 esta enfocada a los envases y embalaje es decir 1720 de las cuales el 075 corresponde a empresas que utilizan como materia prima el PET para la manufactura de envasares de diversas bebidas y refrescos La demanda se caacutelculo en funcioacuten del consumo nacional de PET reportado en datos oficiales los cuales estaacuten reportados en el capitulo (5) La probabilidad de aceptacioacuten en este escenario se obtuvo mediante las encuestas realizadas BIOPLASMEX SA de CV ofrece una alternativa para las industrias transformadoras de plaacutesticos dedicadas a la manufactura de envases y embalajes para diversas bebidas y refrescos

125

BIOPLASMEX S A de C V

Mediante este estudio de mercado se obtuvo que existe una demanda que se encuentra cubierta por diversas empresas asiacute entonces BIOPLASMEX SA de CV pretende cubrir el 025 de esta demanda La produccioacuten para el 2007 seraacute de 31840 UP iniciando con una cobertura del mercado de 013 con una capacidad instalada del 50 hasta llegar a cubrir el 025 del mercado potencial para el antildeo 2016 con un porcentaje de cobertura de la capacidad instalada del 95 Nuestra produccioacuten tentativa seraacute de 63640 unidades de produccioacuten para el antildeo 2016 Debido a los voluacutemenes de produccioacuten se considera conveniente utilizar empresas distribuidoras del producto La poliacutetica de fijacioacuten de precios es por debajo de la de la competencia con la finalidad de abarcar mercado sin desatar una guerra de precios El precio tentativo por unidad de produccioacuten se encuentra en el intervalo de $ 180 a $ 230 pesos situando a nuestra competencia dentro de este intervalo ($200pesos) La clave del eacutexito de este proyecto reside en reducir los costos de la materia prima motivo por el cual se utiliza melaza la cual es un subproducto otro factor es la utilizacioacuten de una cepa microbiana no modificada geneacuteticamente ya que esto aumentariacutea los costos Por otro lado tambieacuten debe considerarse la relacioacuten oferta demanda la cual es menor a la unidad por lo que concluimos que el proyecto es viable

126

BIOPLASMEX S A de C V

FORMULACIOgraveN DE PROYECTOS

127

BIOPLASMEX S A de C V

INSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA

PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHB

Alumnas(os) de Ingenieriacutea Bioquiacutemica Industrial

CRUZ AQUINO VEROacuteNICA 201217385 CRUZ HERNAacuteNDEZ REYNA 99331370 RAMIacuteREZ FLORES RICARDO 201218810 REYES LOacutePEZ ESTRELLA ARGENTINA 99334584 TOSCANO CRUZ ISIS NAYELI 99221671 VILLEGAS VILLARREAL MARIO 202215695

128

BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 1 ANAacuteLISIS DE LA MATERIA PRIMA 11 Caracteriacutesticas relevantes de la materia prima Para llevar a cabo el proceso de elaboracioacuten de PHB requerimos de diferentes materias primas asiacute como son melaza como fuente de carbono hipoclorito de sodio como solvente diversas sales para el medio de cultivo y agua Debido a la magnitud requerida de cada una de estas mencionaremos soacutelo a la melaza como principal materia prima ya que aproximadamente por cada kilo de producto (PHB) se requieren 3 kg de melaza Existen dos tipos de melaza la de cantildea y la de remolacha debido a que contienen semejante contenido de azuacutecares totales es invariable el uso de una u otra la caracteriacutestica requerida seraacute que tenga 82deg-85deg Brix La recomendacioacuten es que la capacidad de almacenamiento de melaza de cualquier faacutebrica equivalga a cuatro diacuteas del consumo maacuteximo posible en el periacuteodo de produccioacuten maacutes agitado esto a fin de evitar problemas de contaminacioacuten de la melaza Se recomienda la utilizacioacuten de maquinaria adecuada tanto para la recepcioacuten de melaza como para el calentamiento de la misma al momento de que esta se requiera en el proceso ya que la maacutexima temperatura segura para el calentamiento de las melazas es 40degC(1)

Los tanques de almacenaje se situaraacuten en el interior de la construccioacuten de la planta o al menos protegidos de corrientes de aire friacuteo puesto que si se expone al friacuteo la melaza se endureceraacute de sobremanera Para el almacenamiento principal de la melaza en las faacutebricas se suelen utilizar depoacutesitos ciliacutendricos pero en algunas circunstancias quizaacutes resulte necesario utilizar depoacutesitos rectangulares que se adapten a un lugar complicado En ambos casos el material recomendado es el acero suave 12 Disponibilidad de materia prima El Paiacutes cuenta con 58 ingenios azucareros y aunque los principales mercados de la melaza son la elaboracioacuten del ron y de piensos ganaderos se cuenta con suficiente melaza destinada para otras aplicaciones

129

BIOPLASMEX S A de C V

De estos 58 ingenios 22 pertenecen a Veracruz con lo cual cubre el 50 de la produccioacuten nacional de este endulzante(2)

La melaza al ser un subproducto del azuacutecar depende de la temporada de zafra la cual se lleva a cabo durante los seis o siete primeros meses del antildeo(3)

13 Origen de la materia prima La melaza que se ocuparaacute en nuestra planta seraacute de origen nacional 14 Proveedores de materia prima La SAGARPA opina que la compra de melaza se lleve a cabo directamente con los duentildeos de los ingenios azucareros(2)

Los ingenios que pueden proveernos de melaza son

Tres valles Tezonapan Carlos A Carrillo Ursulo Galvaacuten

15 Costos de la materia prima Debido a que el uacuteltimo antildeo al exportar melaza nos dejaron sin melaza para surtido local el precio se disparoacute llegando a 180 pesos o maacutes por kg cosa exagerada incluso maacutes que el precio de los granos El precio normal andaba en mil 100 pesos la tonelada pero con los valores de exportacioacuten se disparo ligeramente el precio(4)

130

BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 2 LOCALIZACIOacuteN DE LA PLANTA 21 Macrolocalizacioacuten La localizacioacuten de una planta industrial tiene como objetivo obtener un costo miacutenimo unitario de operacioacuten La determinacioacuten del lugar para instalarla se ha de llevar acabo en dos etapas 1 Seleccioacuten del aacuterea general donde se estima conveniente localizar la planta (Macrolocalizacioacuten) 2 Eleccioacuten de la ubicacioacuten precisa para efectuar la instalacioacuten (Microlocalizacioacuten) En cada etapa se desarrolla un anaacutelisis cualitativo y cuantitativo ponderando los diversos factores que influyen sobre la localizacioacuten En la localizacioacuten de una planta industrial los factores que generalmente cuentan con mayor peso son

Localizacioacuten del mercado de consumo Localizacioacuten del mercado de abasto (fuentes de materia prima) Tipo y costos de transportacioacuten

Estos tres factores junto con las caracteriacutesticas de las materias primas y de los productos tiene una influencia importante en los rendimientos de la planta 211 Anaacutelisis Cualitativo Debido a que la melaza es nuestra principal materia prima previamente fijamos nuestra atencioacuten en aquellos estados que cuentan con ingenios azucareros

131

BIOPLASMEX S A de C V

Fig 1 Ubicacioacuten de ingenios azucareros

Posteriormente para seleccionar tres diferentes opciones de macrolocalizacioacuten de nuestra planta se tomoacute en cuenta la cercaniacutea al mercado de consumo Es decir tuvimos que avistar a aquellos estados que se encuentran cercanos al DF y Estado de Meacutexico ya que estos representan el mercado potencial debido a que cuentan con un gran nuacutemero de poblacioacuten y por ello se infiere un mayor consumo de bebidas en envases de plaacutestico Es asiacute que la matriz de macrolocalizacioacuten se desarrolla para los estados de Jalisco Puebla y Veracruz Posteriormente se evaluaron diversos aspectos en cada uno de estos estados como son

Seguridad puacuteblica Clima Disponibilidad de energiacutea eleacutectrica Disponibilidad de agua Disponibilidad de materia prima Infraestructura Disponibilidad de mano de obra Impacto ambiental iquestDoacutende es maacutes faacutecil hacer

negocios

132

BIOPLASMEX S A de C V

Seguridad puacuteblica Para algunas empresas es el factor que determina el lugar en donde se instalaraacuten al ser maacutes atractivo para una empresa un lugar seguro ya que reduce los costos tales como vigilancia pago se seguros contra robos etc Clima Esta caracteriacutestica implica el adecuado manejo de materia prima ya que de acuerdo a sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas se requiere dar condiciones especiacuteficas para cada una de ellas por ejemplo para la melaza se debe tener un cuidado especial en la recepcioacuten y almacenamiento ya que se pueden ver afectadas las propiedades reoloacutegicas de la misma Por ejemplo el factor viscosidad de la melaza puede verse enormemente afectado por la temperatura de almacenamiento y un descenso de 5ordmC praacutecticamente puede duplicar la viscosidad en centistokes Por consiguiente el factor viscosidad guarda una relacioacuten directa con las especificaciones de la maquinaria de todos los sistemas de melaza y resulta fundamental garantizar que dicha maquinaria funciona con eficacia en condiciones climaacuteticas friacuteas(1)

Por otro lado la melaza con un contenido normal de humedad no corroe el acero suave pero las superficies metaacutelicas internas como la tapa superior del depoacutesito y los laterales no recubiertos del depoacutesito que no se encuentren en contacto directo con el liacutequido pueden oxidarse a causa de la condensacioacuten originada por las diferencias de temperatura entre el interior y el exterior del depoacutesito En cuanto a la temperatura de operacioacuten del proceso la fermentacioacuten se llevaraacute a cabo a 30deg C por lo cual se requeriraacuten calderas para la inyeccioacuten de vapor Conociendo la temperatura promedio que hay en el medio ambiente se evaluaraacuten de mejor manera las condiciones adecuadas para controlar la cantidad de vapor a inyectar Ademaacutes conociendo el tipo de clima de la zona se disentildearaacute mejor la distribucioacuten de la planta tomando ventaja de los recursos naturales

Disponibilidad de energiacutea eleacutectrica El abasto de energiacutea eleacutectrica para nuestra planta es trascendental ya que estamos planteando un proceso biotecnoloacutegico donde los controles en la fermentacioacuten son importantiacutesimos En el caso de una falla en la energiacutea eleacutectrica no es tanto el tiempo de este desperfecto lo que repercuta en la magnitud del dantildeo sino que debido a los grandes voluacutemenes que se estariacutean manejando y a las variables que debemos controlar en la fermentacioacuten (pH viscosidad temperatura) en grandes fermentadores es por ello que este control no seriacutea igualmente factible por citar un ejemplo hablemos de la agitacioacuten mecaacutenica que requiere un fermentador a nivel industrial la cual seriacutea muy difiacutecil de llevar a cabo

133

BIOPLASMEX S A de C V

manualmente asiacute como el control de las bombas para la inyeccioacuten de vapor y controlar la temperatura de la fermentacioacuten Por todo lo anterior es indispensable que el estado seleccionado bien sea generador de energiacutea eleacutectrica o cuente con un abasto suficiente de esta misma para poder brindarnos este servicio de manera confiable y garantizada Ademaacutes se hace indiscutible contar con una planta de energiacutea eleacutectrica y evitar asiacute ndashen lo posible- la peacuterdida de uno o maacutes lotes de produccioacuten Disponibilidad de agua

Al igual que el abasto de energiacutea eleacutectrica el suministro de agua debe estar garantizado ya que la empresa demanda una gran cantidad de agua tanto para el proceso (40m3 por cada tanque de fermentacioacuten) como para el servicio del personal

Se ha calculado que el nivel miacutenimo de disponibilidad de agua para satisfacer los requerimientos del ser humano fluctuacutean alrededor de los 2000 metros cuacutebicospersonaantildeo En promedio Meacutexico dispone de aproximadamente 4841 metros cuacutebicospersonaantildeo sin embargo mientras un individuo de Baja California dispone de menos de mil metros cuacutebicos al antildeo uno de Chiapas dispone de cerca de 15 mil (2)

Tomando este estimado (2000 m3personaantildeo) para el nuacutemero de personas que laboraraacute en la empresa (42) se plantea un requerimiento de agua de 230 m3diacutea Disponibilidad de materia prima En este punto se evaluoacute el nuacutemero de ingenios azucareros con los que cuenta cada estado pero ademaacutes no solo bastoacute con que fueran estados con ingenios azucareros sino que contaran con suficiente melaza disponible para satisfacer nuestra demanda

Fig 2 Distribucioacuten de melaza

134

BIOPLASMEX S A de C V

A continuacioacuten se detalla la produccioacuten de melaza de los estados analizados

Miel producida 85deg Brix Ingenios azucareros Tons KgTon cantildea

J A L I S C O 224943 3842 P U E B L A 66291 3960

V E R A C R U Z 738913 3603

Tabla 1 Disponibilidad de melaza Infraestructura Es de suma importancia la disponibilidad de servicios e infraestructura ya que de no existir estas caracteriacutesticas en el lugar seleccionado la empresa se veriacutea en la necesidad de implantar dichos requerimientos lo cual ocasionariacutea mas gastos y con ello el incremento en el precio del producto Disponibilidad de mano de obra Es importante considerar el tamantildeo de la poblacioacuten asiacute como el nivel de estudios de la gente dispuesta a trabajar en nuestra empresa Impacto ambiental Debido a que durante el proceso se generan aguas residuales y biomasa procedente de la fermentacioacuten nuestra planta industrial se regiraacute por las siguientes normas oficiales mexicanas (3)

NOM-003-SEMARNAT-1997 Establece los liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se rehuacutesen en servicios al puacuteblico NOM-004-SEMARNAT-2002 Proteccioacuten Ambiental Lodos y Biosoacutelidos Especificaciones y Liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposicioacuten Final La vigilancia del cumplimiento de estas normas corresponde a la Secretariacutea del Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca a traveacutes de la Comisioacuten Nacional de Agua y a la Secretariacutea de Salud en el aacutembito se sus respectivas atribuciones cuyo personal realizaraacute los trabajos de inspeccioacuten y vigilancia que sean necesarios iquestDoacutende es maacutes faacutecil hacer negocios Este factor igualmente es importante ya que toma en cuenta las facilidades prestadas por el estado para el establecimiento de nuevas empresas(4)

135

BIOPLASMEX S A de C V

Para poder llevar acabo la matriz selectiva del anaacutelisis cualitativo se realizoacute una ponderacioacuten de los factores ya mencionados dando mayor valor al factor considerado como el maacutes importante para la localizacioacuten de la planta y asiacute posteriormente en orden descendente Ademaacutes se establecioacute una escala de calificaciones para evaluar cada estado de la Repuacuteblica Mexicana previamente seleccionado Posteriormente multiplicando el valor de la ponderacioacuten por la calificacioacuten se obtuvieron una serie de valores de los cuales se pudo definir cualitativamente la macrolocalizacioacuten maacutes conveniente

MUY BUENO 1

BUENO 2

REGULAR 3

MALO 4

MUY MALO 5

Tabla 2 Escala de calificacioacuten

Tabla 3 Matriz cualitativa de macrolocalizacioacuten De acuerdo a la matriz selectiva Veracruz resulta -cualitativamente- el mejor estado para instalar nuestra planta

PUEBLA VERACRUZ JALISCO FACTOR

PONDERACION

CALIF VALOR CALIF

VALOR CALIF

VALOR

SEGURIDAD PUacuteBLICA

12 2 24 2 24 3 36

CLIMA 5 3 15 2 10 3 15

DISPONIBILIDAD DE ENERGIA ELECTRICA

10 3 30 1 10 2 20

DISPONIBILIDAD DE AGUA

10 3 30 1 10 3 30

DISPONIBILIDAD DE MATERIA PRIMA

10 5 50 1 10 3 30

INFRAESTRUCTURA

15 4 60 1 15 1 15

DISPONIBILIDAD DE MANO OBRA

8 2 16 3 24 1 8

IMPACTO AMBIENTAL

10 3 30 1 10 2 20

FACILIDAD PARA HACER NEGOCIOS

20 4 80 2 40 1 20

TOTAL 100 335 153 194

136

BIOPLASMEX S A de C V

212 Anaacutelisis Cuantitativo Se tomaron en cuenta los siguientes factores

Poliacutetica fiscal Costos d transporte del producto

terminado

Costos de materia prima PIB Ingreso per caacutepita

Poliacutetica fiscal Su importancia reside en la cantidad de impuestos que se tengan que pagar al momento de la puesta en marcha de una planta dicha poliacutetica depende de cada entidad y es un instrumento que utilizan los gobiernos para atraer inversionistas a dichos estados Costos por transporte de producto terminado Dado que el mercado de consumo se localiza en el Estado de Meacutexico y el Distrito Federal -debido a la demanda de embases para su gran poblacioacuten correspondiente- es necesario verificar los costos de transportacioacuten del producto terminado desde Jalisco Puebla y Veracruz hacia estos dos primeros puntos

Costos de materia prima Debido a que los costos de la melaza de alguna manera estaacuten regulados por la SAGARPA este paraacutemetro resultariacutea no relevante para la seleccioacuten sin embargo al tomar en cuenta donde hay mayor oferta de melaza esto nos sirve para evaluar de alguna manera un posible mejor precio PIB Es un indicador de crecimiento econoacutemico Ingreso per caacutepita Este indicador nos revela el poder adquisitivo de las personas y de alguna manera su estabilidad econoacutemica De igual manera que en la seleccioacuten cualitativa se realizoacute una ponderacioacuten de los factores mencionados dando mayor valor al factor considerado como el maacutes importante para la localizacioacuten de la planta y asiacute posteriormente en orden descendente Ademaacutes se establecioacute una escala de calificaciones

137

BIOPLASMEX S A de C V

MUY BUENO 1

BUENO 2

REGULAR 3

MALO 4

MUY MALO 5

Tabla 4 Escala de calificacioacuten

Tabla 5 Matriz cuantitativa de macrolocalizacioacuten De acuerdo a la matriz selectiva de manera cuantitativa Veracruz resultoacute ser el estado maacutes apropiado para establecer nuestra empresa 22 Microlocalizacioacuten Una vez seleccionado el estado de la Repuacuteblica donde estaraacute nuestra planta es necesario definir la direccioacuten propiamente del sitio donde esta se ubicaraacute Cuando se efectuacutea la seleccioacuten de este sitio es necesario reunir informacioacuten con respecto a los posibles lugares de ubicacioacuten de la planta En este caso Veracruz cuenta con cuatro parques industriales por lo que la matriz selectiva de microlocalizacioacuten se desarrolla para estos mismos

Parques industriales en Veracruz

Ciudad Industrial Bruno Pagliai Complejo Industrial Petroquiacutemico Morelos SA de CV Parque Industrial Coacuterdoba Amatlaacuten Parque Industrial Ixtac

PUEBLA VERACRUZ JALISCO FACTOR

PONDERACION

CALIF VALOR CALIF VALOR CALIF VALOR

POLITICA FISCAL

15 1 15 3 45 3 45

COSTOS DE TRANSPORTE

30 3 90 2 60 1 30

COSTOS DE MATERIA PRIMA

40 5 200 1 40 2 80

PIB 10 3 30 1 10 4 40

INGRESO PERCAPITA

5 2 10 3 15 1 5

TOTAL 100 345 170 200

138

BIOPLASMEX S A de C V

221 Anaacutelisis Cuantitativo En este caso se desarrollo primero un anaacutelisis cuantitativo tomando en cuenta

Costo de los lotes Distancia al mercado de consumo (DF) Costo de transporte de producto terminado Disponibilidad de agua Disponibilidad de energiacutea eleacutectrica

MUY BUENO 1

BUENO 2

REGULAR 3

MALO 4

MUY MALO 5

Tabla 6 Escala de calificacioacuten

Paraacutemetro Ponderacioacuten Bruno Pagliai Petroquiacutemico Morelos

Cordova-Amatlaacuten Ixtac

Calif Valor Calif Valor Calif Valor Calif ValorCosto de lotes

15 3 45 --- --- 2 30 1 15

Distancia al DF

5 1 5 4 20 3 15 3 15

Transporte de ProdT

20 1 20 4 80 2 40 3 60

Disponib Agua

30 3 90 2 60 3 90 1 30

Disponib Electricidad

30 2 60 4 120 3 90 1 30

Total 100 220 280 265 150

Tabla 7 Matriz cuantitativa de microlocalizacioacuten De acuerdo a esto la localizacioacuten de la planta BIOPLASMEX seriacutea en el Parque Industrial Ixtac

139

BIOPLASMEX S A de C V

222 Anaacutelisis Cualitativo Para el anaacutelisis cualitativo se consideraron los siguientes factores

Disponibilidad de lotes Infraestructura Servicios Vigilancia

Para el anaacutelisis cualitativo se realizoacute nuevamente una ponderacioacuten de cada paraacutemetro y un anaacutelisis sensorial de acuerdo a las caracteriacutesticas que presenta cada parque Se empleoacute la misma escala de calificaciones Finalmente con el resultado de multiplicar la calificacioacuten por la ponderacioacuten decidimos cual es el parque industrial mas adecuado cualitativamente

Paraacutemetro Ponderacioacuten Bruno Pagliai Petroquiacutemico Morelos

Cordova-Amatlaacuten Ixtac

Calif Valor Calif Valor Calif Valor Calif ValorDisponibilidad de lotes

60 1 60 5 300 5 300 5 300

Infraestructura 20 3 60 2 40 3 60 2 40

Servicios 5 3 15 2 10 5 25 3 15 Vigilancia 15 1 15 1 15 1 15 1 15 Total 100 150 365 400 370

Tabla 8 Matriz cualitativa de microlocalizacioacuten

De acuerdo a esta matriz selectiva hay aparente contrariedad con la matriz cuantitativa la cual reporta otro parque industrial como el maacutes apropiado pero analizando los resultados y tomando en cuenta los factores que fueron evaluados en cada una de las matrices podemos darnos cuenta que meramente fue soacutelo un ejercicio el realizar ambas matrices de microlocalizacioacuten porque de entrada solamente hay lotes disponibles en el Parque Industrial Bruno Pagliai La decisioacuten entonces ndashpor obvias razones- es seleccionar al Parque Industrial Bruno Pagliai como punto ldquoestrateacutegicordquo para ubicar la instalacioacuten de BIOPLASMEX

140

BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 3 TAMANtildeO DE LA PLANTA 31 Variables que determinan el tamantildeo de la planta 311 El mercado de consumo Bajo un escenario pesimista se pretende cubrir el 025 del mercado nacional en el antildeo 2016 Nuestra produccioacuten comenzaraacute cubriendo el 013 del mercado en el antildeo 2007 ocupando un 50 de la capacidad instalada mientras que para el antildeo 2016 se trabajaraacute al 95 de esta misma capacidad Esto representa alrededor de 4 Tons de PHB diacutea 312 Mercado de abasto Veracruz posee 22 ingenios azucareros los cuales representan el 50 de la produccioacuten nacional de azuacutecar y por ello se garantiza un abasto de melaza(1)

Miel producida 85deg Brix

Ingenios azucareros Tons KgTon cantildea

V E R A C R U Z 738913 3603

CENTRAL PROGRESO 30047 4183

CONSTANCIA 26974 3497

CUATOTOLAPAM 21172 3764

EL CARMEN 23240 3576

EL HIGO 39980 3398

EL MODELO 40946 3935

EL POTRERO 57477 3703

INDEPENDENCIA 5442 3758

LA CONCEPCION 3130 2994

LA GLORIA 47803 3589

LA PROVIDENCIA 34906 4423

MAHUIXTLAN 13885 3104

MOTZORONGO 52081 3918

SAN CRISTOBAL 101787 3582

SN FCOEL NARANJAL 19506 2981

SAN GABRIEL 17652 3978

SAN JOSE DE ABAJO 22989 3939

SAN MIGUELITO 18455 3297

SAN NICOLAS 22240 3945

SAN PEDRO 35611 3071

TRES VALLES 58014 3130

ZAPOAPITA 45575 3704

Tabla 9 Ingenios azucareros proveedores de melaza

141

BIOPLASMEX S A de C V

313 Proceso tecnoloacutegico La tecnologiacutea es una variable importante para la comprensioacuten de las acciones de las empresas la accioacuten de las empresas se fundamenta en los resultados deseados y en las convicciones sobre las relaciones de causa y efecto para alcanzar un resultado el conocimiento humano preveacute las acciones necesarias y la manera de ejecutarlas Asiacute una tecnologiacutea perfecta produciriacutea inevitablemente el resultado deseado mientras que una tecnologiacutea menos perfecta prometeraacute un resultado indeseado Procesos Diversos Para La Obtencioacuten De PHB

Existen diversos meacutetodos para la obtencioacuten de PHB algunos de ellos soacutelo se encuentran a nivel de investigacioacuten en laboratorio otros de ellos se han logrado industrializar tal es el caso del ldquoBiopolrdquo este polihidroxialcanoato es un copoliacutemero de monoacutemeros de cuatro y cinco carbonos denominados hidroxibutirato e hidroxivalerato respectivamente o el Mater- Bi que es un compuesto a base de maiacutez con cualidades similares al plaacutestico pero con la peculiaridad de ser 100 biodegradable A continuacioacuten se detallan brevemente diferentes meacutetodos de obtencioacuten de PHB para posteriormente realizar la matriz selectiva 3131 Matriz Selectiva de Tecnologiacutea Para evaluar y seleccionar la tecnologiacutea adecuada se tomaron en cuenta a 5 diversas tecnologiacuteas (descritas en el anexo) para la obtencioacuten de PHB Definiendo en si la tecnologiacutea que ofreceraacute mayor ventaja Entre las variables que afectan el proceso se tiene las siguientes

Pureza del producto obtenido se consideroacute como el rubro maacutes importante ya que su pureza le daraacute un mayor valor agregado

Informacioacuten disponible se tomoacute un porcentaje alto puesto que es necesario tener conocimiento de las ventajas y desventajas de cada tecnologiacutea

Facilidad de obtener el producto en este rublo se esta considerando los residuos que pudiera provocar cada proceso repercutiendo en el aspecto de normas (por el uso de solventes)

Costos de operacioacuten en toda tecnologiacutea el uso de energiacutea y equipo pude repercutir en la inversioacuten

Rendimiento aun que se le ha dado una ponderacioacuten baja este rubro es importante ya que cada tecnologiacutea brindara un rendimiento y este puede convertirse en la causa en la disminucioacuten de precios

Nuacutemero de operaciones unitarias la inversioacuten en un mayor nuacutemero de equipo no solo implicariacutea la compra de este sino tambieacuten su mantenimiento y el costo de operacioacuten entre otros

Costos de materia prima el costo del producto terminado esta en funcioacuten de esta y es necesario escogerla con el menor costo posible

Personal requerido para el proceso aumenta los gastos en cuanto a mano de obra y tiempos muertos

Tamantildeo de la planta una planta maacutes grande que obtiene la misma cantidad de

producto puro que una pequentildea disminuye las utilidades de la planta

142

BIOPLASMEX S A de C V

A cada rubro se le asignoacute un valor ponderado y posteriormente se multiplicoacute este mismo por el valor dado en un anaacutelisis sensorial de cada tecnologiacutea obteniendo una calificacioacuten que nos ayuda a definir la tecnologiacutea mas adecuada para la obtencioacuten de bioplaacutestico PHB

MUY BUENO 1

BUENO 2

REGULAR 3

MALO 4

MUY MALO 5

Tabla 10 Escala de valores

EColi RECOMBINANTE

ALGAS

SINTESIS QUIMICA

PLANTAS

A Latus

MEacuteTODO DE OBTENCIOacuteN

PD VL CL VL CL VL CL VL CL VL CL

INFORMACIOacuteN DISPONIBLE

18 3 54 5 90 5 90 3 54 2 36

COSTOS DE MATERIA PRIMA

5

5

25

5

25

2

10

5

25

2

10

RENDIMIENTO 11 1 11 5 55 2 22 5 55 3 33 COSTOS DE OPERACIOacuteN

14 4 56 4 56 3 42 5 70 4 56

No DE OPERACIONES UNITARIAS

10

4

40

3

30

4

40

3

30

3

30

FACILIDAD DE OBTENCION DEL PRODUCTO

15

3

45

3

45

3

45

3

45

3

45

TAMANtildeO DE PLANTA

3 2 6 4 12 4 12 4 12 4 12

PERSONAL REQUERIDO

4 5 20 5 20 4 16 5 20 3 12

PUREZA DEL PRODUCTO

20 3 60 2 40 4 80 2 40 1 20

TOTAL 100 317 373 357 351 254

Tabla 11 Matriz de decisioacuten para la seleccioacuten de tecnologiacutea

(PD= ponderacioacuten VL= valor CL = calificacioacuten)

De acuerdo a la matriz se elige la opcioacuten con menor calificacioacuten es decir de acuerdo a como se planteoacute la escala de calificaciones a menor calificacioacuten la opcioacuten que resulta mejor es ldquoProduccioacuten de pellets de PHB mediante fermentacioacuten microbiana empleando A latusrdquo

143

BIOPLASMEX S A de C V

Es importante mencionar que debido a que algunos procesos auacuten se encuentran en fase experimental no se tiene informacioacuten suficiente para poder llevar a cabo la matriz de una manera maacutes satisfactoria 314 Economiacutea de escala No siempre es conveniente comprar el equipo maacutes grande porque resulte este maacutes barato que otro pequentildeo depende de nuestras necesidades a cubrir en la planta Ademaacutes una planta grande cubre mayor demanda pero aumentan los costos de distribucioacuten A continuacioacuten se muestra el comportamiento de coacutemo se incrementa el costo de algunos equipos que utilizaremos en la planta con respecto a la capacidad de estos mismos

Graacutefico 1 Comportamiento costo-precio en filtros

Filtros

02000 4000 6000 8000

6 9 12 15 Flujo de servicio GPM

Precio ($)

Graacutefico 2 Comportamiento costo-precio en tanques

Tanques

02000 4000 6000

13 14 15 16 17 18Altura (mts)

Precio ($)

144

BIOPLASMEX S A de C V

Tanques enchaquetados

4000

5000

6000

7000

290 340 390

Capacidad (L)

Precio ($)

Graacutefico 3 Comportamiento costo-precio en tanques enchaquetados Como se observa -generalmente- conforme aumenta la capacidad de los equipos el precio de estos igualmente se incrementa Es importante hacer notar que en ocasiones debido al costo siacute nos conviene comprar un equipo de mayor volumen en vez de dos equipos pequentildeos pero siempre y cuando se justifique la existencia de dos equipos en vez de uno seraacute vaacutelida la adquisicioacuten de dos equipos de menor tamantildeo 315 Mano de obra Se tiene contemplado que en nuestra planta trabajaraacuten 42 personas en los siguientes cargos

Puesto Personal

Ingenieros Supervisores 3

Pasantes de Ing 3

Obreros calificados 6

Teacutecnicos 3

Obreros 9

Almacenistas 3

Tabla 12 Personal del proceso

145

BIOPLASMEX S A de C V

Puesto Personal

Director general 1 Director de

administracioacuten 1

Gerente de Finanzas 1 Gerente de produccioacuten 1

Gerente de nuevos proyectos

1

Recursos Humanos 1 Contador 1 Secretaria 4

Auxiliar contable 1 Vigilancia 3

Tabla 13 Personal administrativo 316 Capacidad financiera La disponibilidad de dinero es con frecuencia una variable que define el tamantildeo de una planta pues independientemente de las otras variables si no hay dinero no hay planta Aunque loacutegicamente utilizar el dinero disponible sin tomar en cuenta las otras variables puede llevar a instalaciones ociosas que no recuperan el capital 32 iquestQueacute variable en nuestro caso determina el tamantildeo de la planta

Variable Grado de influencia Mercado de consumo Alta Mercado de abasto Baja Tecnologiacutea de proceso Alta Economiacutea de escala Media Mano de obra Baja Capacidad financiera Nula

Tabla 14 Influencia de las diferentes variables sobre el tamantildeo de la planta En nuestro caso consideramos que los factores de mayor impacto en la determinacioacuten del tamantildeo de la planta son el mercado de consumo y la tecnologiacutea de proceso puesto que existen gran nuacutemero de personas que consumen bebidas embotelladas y aunque estamos conscientes del factor aceptacioacuten para nuestro producto debido al gran mercado que hay de envases de plaacutestico es por ello que auacuten pretendiendo cubrir el 025 del mercado nacional este representa una produccioacuten de 172 sacos de 25 kgdiacutea Ademaacutes por lo que respecta a la tecnologiacutea estamos hablando de un proceso biotecnoloacutegico que requiere de alta tecnologiacutea y ligado a los niveles de produccioacuten de grandes dimensiones tambieacuten De acuerdo al nuacutemero de empleados (42) con los que se estima cuente nuestra planta el tamantildeo correspondiente seriacutea pequentildea empresa(2)

146

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 4 SELECCIOacuteN DE EQUIPO 41 Calderas

Caracteriacutesticas Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Procedencia nacional nacional nacional Capacidad 20-60 HP 30-70 HP 10-15 HP Presioacuten Hasta 105 kgcm2 Hasta 13 kgcm2 Hasta 12 kgcm2

Temperatura Hasta 150 ordmC Hasta 200ordmC Hasta 100ordm c Consumo de gas LP

6350 kcalL 7250 kcalL 5200 kcalL

Eficiencia 93 80 80 Costo del equipo 45000 $ 52000 $ 33000 $ Tiempo de vida 5 antildeos 6 antildeos 10 antildeos Costos de mantenimiento

1200 $antildeo 1000 $antildeo 800 $antildeo

Tabla 15 Seleccioacuten de calderas

Tiempo de vida del proyecto 10 antildeos Estimando que el equipo requerido debe ser de 20 HP Equipo 1 Nuacutemero de equipos a comprar 2 Costo de inversioacuten 90000 $ Costos por mantenimiento 12000 $ Costo total 102000 $ Equipo 2 Nuacutemero de equipos a comprar 2 Costo de inversioacuten 104000 $ Costos por mantenimiento 10000 $ Costo del equipo antildeo 866666 Valor de recuperacioacuten 17333 Costo total 96667 $ Equipo 3 Nuacutemero de equipos a comprar 2 Costo de inversioacuten 66000 $ Costos por mantenimiento 8000 $ Costo total 74000 $ De lo anterior se deduce que el equipo seleccionado seraacute el nuacutemero tres

147

BIOPLASMEX S A de C V

42 Bombas

Caracteriacutesticas Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Procedencia nacional nacional nacional Potencia 025 HP 017 HP 05 HP Succioacuten 1 pulgada frac12 pulgada 1 pulgada Descarga 1 pulgada frac12 pulgada 1 pulgada Motor Monofagravesico de 115

voltios Monofagravesico de 115

voltios Monofagravesico de 115

voltios Costos de mantenimiento

360 $ antildeo 200 $antildeo 200 $ antildeo

Vida uacutetil 6 antildeos 10 antildeos 7 antildeos Costo del equipo 1200 $ 870 $ 670 $

Tabla 16 Seleccioacuten de bombas

Tiempo de vida del proyecto 10 antildeos Estimando que la potencia requerida debe ser de 015 HP Equipo 1 Nuacutemero de equipos a comprar 2 Costo de inversioacuten 2400 $ Costos por mantenimiento 3600 $ Costo de equipo antildeo 200 $ Valor de recuperacioacuten 400 $ Costo total 5600 $ Equipo 2 Nuacutemero de equipos a comprar 1 Costo de inversioacuten 870 $ Costos por mantenimiento 2000 $ Costo total 2870 $ Equipo 3 Nuacutemero de equipos a comprar 2 Costo de inversioacuten 1340 $ Costos por mantenimiento 2000 $ Costo de equipo antildeo 9571 $ Valor de recuperacioacuten 38284 $ Costo total 2957 $ De lo anterior se deduce que el equipo seleccionado seraacute el nuacutemero dos

148

BIOPLASMEX S A de C V

43 Compresores

Caracteriacutesticas Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Procedencia nacional nacional nacional Caldera 27 L ----------- 500 L Aire aspirado 254 L min 653Lmin 1210 Lmin Potencia 2 HP 55 HP 10 HP Presioacuten maacutexima 9 11 11 Costos de mantenimiento

500 $ antildeo 600 $ antildeo 580 $ antildeo

Costo de equipo 3500 $ 4200 $ 35000 $ Vida uacutetil 8 antildeos 10 antildeos 10 antildeos

Tabla 17 Seleccioacuten de compresores Tiempo de vida del proyecto 10 antildeos Estimando que el aire aspirado requerido debe ser de 410 Lmin Equipo 1 Nuacutemero de equipos a comprar 4 Costo de inversioacuten 14000 $ Costos por mantenimiento 5000 $ Costo de equipo antildeo 4375 $ Valor de recuperacioacuten 1750 $ Costo total 17250 $ Equipo 2 Nuacutemero de equipos a comprar 1 Costo de inversioacuten 4200 $ Costos por mantenimiento 6000 $ Costo total 10200 $ Equipo 3 Nuacutemero de equipos a comprar 1 Costo de inmersioacuten 35000 $ Costos por mantenimiento 5800 $ Costo total 40800 $ De lo anterior se deduce que el equipo seleccionado seraacute el nuacutemero dos

149

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 5 DISTRIBUCION DE LA PLANTA 51 Matriz diagonal de distribucioacuten de la planta Para analizar la interaccioacuten entre las diferentes aacutereas dentro de la planta realizamos una matriz diagonal con la siguiente simbologiacutea A = Absolutamente necesario E = Especialmente importante I = Importante O = Ordinario U = Sin importancia X = Indeseable

PRODUCCIOacuteN

RECEPCIOacuteN DE MATERIALES

ALMACEacuteN DE MATERIA PRIMA

ESTERILIZACIOacuteN

ALMACEN DE PRODUCTO TERMINADO

COMEDOR

SANITARIOS

OFICINAS

CALDERAS

A

U

U

I

E

XX

OU

X

X

X

X

I

X

X

O

XO

X

O

U

O

O

X

I

X XX

U

O

U

IX

X

O

Fig 3 Matriz diagonal de distribucioacuten de la planta Mediante esta matriz diagonal se observoacute la importancia de vinculacioacuten entre algunas de estas aacutereas y ademaacutes cuales de estas no teniacutean ninguna dependencia directa

150

BIOPLASMEX S A de C V

52 Diagrama de hilos de la planta Para visualizar ahora cuales eran las aacutereas de la planta de mayor importancia se realizoacute un diagrama de hilos Actividades o aacutereas

1) Recepcioacuten de materiales 2) Almaceacuten de materia prima 3) Esterilizacioacuten 4) Produccioacuten 5) Calderas

6) Oficinas 7) Sanitarios 8) Comedor 9) Almaceacuten de producto terminado

Simbologiacutea utilizada

Absolutamente necesario Especialmente importante Importante Ordinario Sin importancia Indeseable

_ _ _ _

1

9876

543

2

Fig 4 Diagrama de hilos de distribucioacuten de la planta

En base a estos resultados y a las necesidades del proceso se definioacute la estructuracioacuten de las diferentes aacutereas dentro de Bioplasmex

151

BIOPLASMEX S A de C V

53 Distribucioacuten de la planta

Fig 5 Plano de distribucioacuten de la planta

152

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 6 DESARROLLO DEL PROCESO 61 Diagrama de bloques del proceso

Fig 6 Diagrama de bloques para la produccioacuten de bioplaacutestico PHB

Despueacutes del proceso de fermentacioacuten se procede a calentar la biomasa generada a fin de inactivar el material celular posteriormente se centrifuga para eliminar el excedente de agua y se adiciona el surfactante y el hipoclorito de sodio -que funge como solvente- se agita alrededor de treinta minutos para romper la pared celular y extraer el PHB generado intracelularmente A continuacioacuten se centrifuga para eliminar el solvente y el surfactante y se procede a lavar finalmente se elimina esta agua mediante centrifugacioacuten y se introduce a un flash dryer para secar la torta obtenida tras la centrifugacioacuten Debido al proceso y al rompimiento celular generado el producto se obtiene en forma de polvo mismo que se envasa en sacos de papel kraft mediante tolvas

Fermentacioacuten 6 Tanque de Calentamiento Centrifugacioacuten 1

Adicioacuten de surfactante

Agitacioacuten 1Adicioacuten de hipoclorito

Agitacioacuten 2

Centrifugacioacuten 2 Adicioacuten de agua

Lavado Centrifugacioacuten 3Secado

Embalaje

153

BIOPLASMEX S A de C V

62 Diagrama de operaciones del proceso Este diagrama muestra la secuencia cronoloacutegica de todas las operaciones del proceso Inspecciones tiempos de espera y diversas operaciones desde la llegada de la materia prima hasta el empaque o arreglo final del producto terminado se muestran en este diagrama de flujo Siacutembolos utilizados

OPERACION SIMBOLO Operacioacuten Se dice que hay una operacioacuten cuando se modifica de forma intencionada cualquiera de las caracteriacutesticas fiacutesicas o quiacutemicas de un objeto como taladrar cortar esmerilar etc tambieacuten hay actividades que no modifican las caracteriacutesticas fiacutesicas o quiacutemicas de un objeto como escribir colocar sujetar leer etc

Inspeccioacuten Se dice que hay una inspeccioacuten cuando un objeto es examinado para fines de identificacioacuten o para comprobar la cantidad o calidad de cualquiera de sus propiedades

Traslado o Transporte Se dice que hay un transporte cuando un objeto es llevado de un lugar a otro salvo cuando el traslado es parte de la operacioacuten o sea efectuado por los operarios en su lugar de trabajo en el curso de una operacioacuten o inspeccioacuten

Demora Se dice que hay espera o demora con relacioacuten a un objeto cuando las condiciones (salvo las que modifiquen intencionalmente las caracteriacutesticas fiacutesicas o quiacutemicas del objeto) no permitan o requieran de la ejecucioacuten de la accioacuten siguiente prevista A la demora tambieacuten se le denomina almacenamiento temporal

Almacenamiento Existe almacenamiento cuando un objeto es guardado y protegido contra el traslado no autorizado del mismo

Operacioacuten ndash Inspeccioacuten Se dice que hay una operacioacuten ndash inspeccioacuten cuando a un objeto se le hace una operacioacuten y se inspecciona al mismo tiempo ya sea para verificar sus dimensiones o comprobar algo como pesar medir etc utilizando una herramienta de ajuste o comprobacioacuten

Fig 7 Simbologiacutea empleada para un diagrama de operaciones

154

BIOPLASMEX S A de C V

Etapas del proceso Etapas del proceso

NUMERO DE ACTIVIDAD

SIacuteMBOLO CONCEPTO TIEMPO (MIN)

1

Revisioacuten de la materia prima 30

2

Preparacioacuten del medio de cultivo para React 1amp2

30

3

Llenado del reactor 1 2

4

Esterilizacioacuten 60

5 Adicioacuten del inoacuteculo 15

6

Fermentacioacuten 1 1080

7 Llenado del reactor 2 10

8 Esterilizacioacuten 60

9 Adicioacuten del inoacuteculo 5

10 Fermentacioacuten 2 1080

11 Preparacioacuten del medio de cultivo para React 3amp4

60

12 Llenado del reactor 3 10

13 Esterilizacioacuten 60

14 Adicioacuten del inoacuteculo 7

15 Fermentacioacuten 3 1080

16 Llenado del reactor 4 20

17 Esterilizacioacuten 60

18 Adicioacuten del inoacuteculo 10

19 Fermentacioacuten 4 1080

20 Preparacioacuten del medio de cultivo para React 5amp6

90

21 Llenado del reactor 5 30

22 Esterilizacioacuten 60

155

BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO DE ACTIVIDAD

SIacuteMBOLO CONCEPTO TIEMPO (MIN)

23 Adicioacuten del inoacuteculo 20

24 Fermentacioacuten 5 1080

25 Llenado del reactor 6 60

26 Esterilizacioacuten 60

27 Adicioacuten del inoacuteculo 30

28 Fermentacioacuten 6 1080

29

Llenado del tanque de calentamiento 60

30

Calentamiento 30

31

Centrifugacioacuten 1 80

32

Adicioacuten de surfactante 40

33

Agitacioacuten 1 60

34

Adicioacuten de hipoclorito 20

35

Agitacioacuten 2 60

36

Centrifugacioacuten 2 40

37

Adicioacuten de agua 30

38

Lavado 40

39

Centrifugacioacuten 3 60

40

Secado 420

41 D Acumulacioacuten de polvos 1260

42

Embalaje 10

43

Almacenado de producto terminado 40

Fig 8 Diagrama de operaciones del proceso

156

BIOPLASMEX S A de C V

63 Diagrama de Gantt para el proceso de obtencioacuten de bioplaacutestico PHB Los cronogramas de barras o ldquograacuteficos de Ganttrdquo fueron concebidos por el ingeniero norteamericano Henry L Gantt uno de los precursores de la ingenieriacutea industrial contemporaacutenea de Taylor Este graacutefico consiste simplemente en un sistema de coordenadas en que se indica

o En el eje horizontal- un calendario o escala de tiempo definido en teacuterminos de la unidad maacutes adecuada al trabajo que se va a ejecutar por ejemplo hora diacutea semana mes etc

o En el eje vertical- las actividades que constituyen el trabajo a ejecutar A cada

actividad se hace corresponder una liacutenea horizontal cuya longitud es proporcional a su duracioacuten en la cual la medicioacuten se efectuacutea con relacioacuten a la escala definida en el eje horizontal

Mediante el diagrama de Gantt es posible identificar el nuacutemero de equipos que se requieren la capacidad de estos mismos el tiempo que se tardaraacute el proceso el nuacutemero de lotes que se pueden producir el personal necesario que opere los equipos asiacute como plantear mediante esta informacioacuten los turnos y horarios de trabajo A continuacioacuten se presentan 2 diagramas de Gantt Para el diagrama 1 de acuerdo a la produccioacuten estimada se puede observar que se ocupariacutean dos liacuteneas de produccioacuten obteniendo asiacute cuatro lotes es decir dos lotes por cada liacutenea La liacutenea uno esta representada por los colores rojo y amarillo mientras que la segunda liacutenea corresponde a los colores rosa y azul Respecto al segundo diagrama (antildeo 2016) igualmente son dos liacuteneas de produccioacuten pero en este caso se obtendriacutean seis lotes - tres por cada liacutenea - esto a fin de satisfacer la produccioacuten para este antildeo En este caso para la primer liacutenea de produccioacuten utilizamos los colores rojo amarillo y verde mientras que para la segunda liacutenea los colores fueron rosa azul y cafeacute

1 a2 a

a

1 a2 a

a

1 a2 a

a

1 a2 a

a

1 a2 a

a

1 a2 a

a

T d e c a le n tC e n tr i fu g a

A g i ta d o

M e z c la d oC e n tr i fu g a

A g i ta d oC e n tr i fu g aF lu id iz a d o

F e rm e n 4

F e rm e n 5

F e rm e n 6

F e rm e n 1

F e rm e n 2

F e rm e n 3

D IA 5 DIA 6D IA 1 D IA 2 D IA 3 D IA 4

Fig 9 Diagrama de Gantt para el antildeo 2007

157

BIOPLASMEX S A de C V

158

BIOPLASMEX S A de C V

Fig 10 Diagrama de Gantt para el antildeo 2016

1 a2 a

3 aa

1 a2 a

3 aa

1 a2 a

3 aa

1 a2 a

3 aa

1 a2 a

3 aa

1 a2 a

3 aa

T q c a le n tC e n tr i fu g a

A g i ta d oM e z c la d o

C e n tr i fu g aA g i ta d o

C e n tr i fu g aF lu id iz a d o

F e rm e n 5

F e rm e n 6

F e rm e n 1

F e rm e n 2

F e rm e n 3

F e rm e n 4

D IA 5 D IA 6D IA 1 D IA 2 D IA 3 D IA 4

159

BIOPLASMEX S A de C V

64 Diagrama de redes para la planeacioacuten del proyecto ldquoInstalacioacuten de una planta productora de bioplaacutestico PHBrdquo Los diagramas de redes nos facilitan y permiten ponderar las actividades prioritarias mediante secuencias loacutegicas En un diagrama de redes se puedan identificar faacutecilmente las actividades que tienen relacioacuten entre siacute y ademaacutes sentildeala el camino maacutes corto de ejecucioacuten de dichas actividades La nomenclatura utilizada en un diagrama de redes es la siguiente

Evento- Sentildeala el inicio y el fin de la tarea o accioacuten Actividad- Consiste en un conjunto de tareas las cuales deben de ejecutarse y cumplir un objetivo tiene un inicio y un final y requiere mano de obra materia prima y otros recursos Actividad ficticia- Es considerada como aquella actividad que no consume tiempo ni trabajo sirve para guardar la loacutegica de la red

PASOS A SEGUIR EN LA METODOLOGIacuteA DE REDES

Desglosar los pasos que vamos a hacer

Escribir las actividades que deben estar listar antes de comenzar una nueva

Tiempo de realizacioacuten de cada actividad Es importante enumerar todas las actividades y eventos que se llevan a cabo de modo que se facilite la visualizacioacuten de la secuencia

160

BIOPLASMEX S A de C V

ACTIVIDAD SIacuteMBOLO SECUENCIA TIEMPO (diacuteas)

Identificacioacuten del proyecto

A - 30

Anaacutelisis de mercado B A 12 Tamantildeo de la planta C B 4 Mercado de materia prima D B 9 Oferta E B 4 Demanda F DG 4 Balance ofertademanda G E 3 Competencia H E 2 Programa de produccioacuten I E 10 Anaacutelisis tecnoloacutegico J DG 7 Seleccioacuten de equipo K J 4 Costos de construccioacuten L C 8 Cobertura de mercado M K 9 Economiacutea de escala N L 9 Optimizacioacuten del equipo O NF 11 Balances de materia P HI 18 Balances de energiacutea Q P 12 Capacidad instalada R K 1 Personal S M 1 Salarios T S 2 Inversioacuten U RQ 7 Costos de operacioacuten V M 7 Volumen de ventas W M 9 Ingresos X W 5 Rentabilidad Y W 3 Sensibilidad Z YT 2

Tabla 18 Serie de actividades de la planeacioacuten del proyecto de obtencioacuten de PHB L C N X A B Y D F O W Z M V T S E J K R G U H P Q I

Fig 11 Diagrama de redes de la planeacioacuten del proyecto de obtencioacuten de PHB

161

BIOPLASMEX S A de C V

641 Ruta criacutetica para la planeacioacuten del proyecto ldquoInstalacioacuten de una planta productora de bioplaacutestico PHBrdquo

Fig 12 Ruta criacutetica de la planeacioacuten del proyecto de obtencioacuten de PHB

162

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 7 ORGANIZACIOacuteN DE LA EMPRESA 71 Organigrama de BIOPLASMEX Estructuracioacuten del Organigrama Tambieacuten son conocidos como Cartas o Graacuteficas de organizacioacuten son representaciones graacuteficas de la estructura formal de una organizacioacuten que muestran las interrelaciones las funciones los niveles las jerarquiacuteas las obligaciones y la autoridad existentes dentro de ella Cada puesto subordinado a otro se representa por cuadros en un nivel inferior ligado por liacuteneas que representan la comunicacioacuten de responsabilidad y autoridad son las graacuteficas maacutes usadas faacutecilmente comprensibles ya que indican en forma objetiva la jerarquiacutea El inconveniente que representa es que es muy difiacutecil indicar los puestos inferiores

Fig 13 Organigrama de BIOPLASMEX

163

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 8 CONSTITUCION LEGAL DE LA EMPRESA 81 Tipos de sociedades comerciales Toda empresa que desea funcionar dentro de la Repuacuteblica Mexicana debe cumplir con los requisitos legales en las diferentes dependencias gubernamentales asiacute como tambieacuten sujetarse a las normas restricciones y estiacutemulos fiscales que cada estado de la repuacuteblica establezca Al celebrar un contrato de sociedad comercial dos o maacutes personas de comuacuten acuerdo se obligan a efectuar aportes para aplicarlos al logro de un fin comuacuten y repartirse entre siacute los beneficios o soportar las peacuterdidas Las sociedades comerciales cualquiera que sea su objeto solo podraacuten constituirse en alguno de los siguientes tipos

bull Sociedad Colectiva bull Sociedad en comandita simple bull Sociedad de responsabilidad limitada bull Sociedad anoacutenima bull Sociedad en comandita por acciones bull Asociacioacuten accidental o de cuentas en participacioacuten

Sociedades Colectivas Caracteriacutesticas Todos los socios responden de las obligaciones sociales en forma solidaria e ilimitada Administracioacuten El contrato sentildealaraacute el reacutegimen de administracioacuten En su defecto la sociedad seraacute administrada por cualquiera de sus socios Sociedades en Comandita Simple Caracteriacutesticas Estaacute constituida por uno o maacutes socios comanditarios que solo responden con el capital que se obligan a aportar y por uno o maacutes socios gestores o colectivos que responden por las obligaciones sociales en forma solidaria e ilimitada hagan o no aportes al capital social Administracioacuten y representacioacuten Estaraacute a cargo de los socios colectivos o terceros que se designen aplicaacutendose las normas sobre administracioacuten de las sociedades colectivas Los socios comanditarios no pueden inmiscuirse en acto alguno de la administracioacuten ni actuar como apoderados de la sociedad En caso contrario el socio comanditario infractor responderaacute como si fuera socio gestor o colectivo con relacioacuten a dichos actos Tendraacute la misma responsabilidad inclusive de las operaciones en que no hubiera tomado parte Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) Este tipo de sociedad se caracteriza porque los socios responden hasta el monto de sus aportes Requieren un miacutenimo de 2 y un maacuteximo de 25 socios

164

BIOPLASMEX S A de C V

El fondo comuacuten estaacute dividido en cuotas de capital que en ninguacuten caso pueden representarse por tiacutetulos valores que representan propiedad Las cuotas de capital deben ser pagadas en su totalidad en el momento de su constitucioacuten legal Sociedad Anoacutenima (SA) Este tipo de sociedad se caracteriza porque el capital estaacute representado por acciones La responsabilidad de los socios queda limitada al monto de las acciones que hayan suscrito La administracioacuten de toda sociedad anoacutenima estaraacute a cargo de un Directorio compuesto por un miacutenimo de 3 miembros accionistas o no designados por la junta de accionistas Los estatutos de la sociedad pueden sentildealar un nuacutemero mayor de directivos que no excederaacute de 12 miembros La administracioacuten y representacioacuten podraacute estar a cargo de uno o maacutes socios gestores o de terceros quienes duraraacuten en sus cargos el tiempo fijado en los estatutos de la sociedad no siendo aplicables a eacuteste caso las limitaciones del Artiacuteculo 315 inciso 2 del Coacutedigo de Comercio Sociedad en Comandita por Acciones En la sociedad en comandita por acciones los socios gestores responden por las obligaciones sociales como los socios de la sociedad colectiva Los socios comanditarios limitan su responsabilidad al monto suscrito en sus acciones Asociacioacuten Accidental o de Cuentas en Participacioacuten Se caracteriza por el contrato de asociacioacuten accidental o de cuentas en participacioacuten en la que dos o maacutes personas toman intereacutes en una o maacutes operaciones determinadas o transitorias a cumplirse mediante aportaciones comunes llevaacutendose a cabo las operaciones por uno dos tres o hasta todos los asociados seguacuten se convenga en el contrato Este tipo de asociacioacuten no tiene personalidad juriacutedica propia y carece de denominacioacuten social No estaacute sometida a los requisitos que regulan la constitucioacuten de sociedades comerciales ni requiere la inscripcioacuten en el Registro de Comercio Su existencia se puede acreditar por todos los medios de prueba El o los asociados encargados de las operaciones actuacutean en su propio nombre Los terceros adquieren derechos y asumen obligaciones solamente respecto a dichos asociados y su responsabilidad es solidaria e ilimitada Los asociados no encargados de las operaciones carecen de accioacuten directa contra terceros Contando con el consentimiento de los demaacutes asociados el o los encargados de las operaciones hacen conocer los nombres de eacutestos entonces todos los asociados quedan obligados ilimitada y solidariamente frente a terceros

165

BIOPLASMEX S A de C V

82 Tipo de sociedad comercial que seraacute BIOPLASMEX Asiacute pues tomando en cuenta la informacioacuten anterior y mencionando que BIOPLASMEX contaraacute con aportaciones de diversos socios la denominacioacuten a elegir para nuestra empresa seraacute Sociedad Anoacutenima de Capital Variable (SA de CV) Asimismo se tiene conocimiento que la reglamentacioacuten de este tipo de sociedad es maacutes flexible para el impulso de empresas nuevas

166

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 9 ANEXOS 91 ANEXO DEL CAPIacuteTULO 1 ANAacuteLISIS DE LA MATERIA PRIMA

Cantildea Remolacha

Humedad 25 25

Sustancia seca 75 75

Total materia orgaacutenica 60-66 63-65

Azucares totales 46-56

46-52

Materia orgaacutenica no azucarada

9-12 12-17

Cenizas brutas 8-12 8-11

Composicioacuten de la melaza de cantildea y de remolacha 92 ANEXOS DEL CAPIacuteTULO 2 LOCALIZACIOacuteN DE LA PLANTA 921 Macrolocalizacioacuten Җ Seguridad puacuteblica

Aunque las estadiacutesticas oficiales ofrecen una imagen distorsionada de la realidad pues no existe en nuestro paiacutes un marco de referencia que permita realizar diagnoacutesticos precisos sobre la delincuencia las estadiacutesticas existentes pueden brindar una visioacuten de seguridad puacuteblica en cada entidad federativa(1)

Total Fuero comuacuten Fuero federal Entidad federativa Absolutos Tasa

(Por cada mil

habitantes) a

Absolutos Tasa(Por cada

mil habitantes) a

Absolutos Tasa (Por cada

mil habitantes) a

2006 b

Jalisco 31 282 46 27 317 40 3 965 06 Puebla 20 329 37 19 698 36 631 01 Veracruz de Ignacio de la Llave

27 804 39 26 783 37 1 021 01

NOTA Se refiere a las denuncias de hechos presentadas ante el Ministerio Puacuteblico a partir de las cuales se inician las averiguaciones previas En una denuncia de hechos puede involucrarse maacutes de un delito asiacute como una o maacutes personas responsables

aDatos elaborados a partir de las nuevas proyecciones de poblacioacuten de CONAPO con base en los resultados definitivos del II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2005

bPara 2006 datos al mes de mayo en las cifras del fuero comuacuten de este antildeo se realizoacute una estimacioacuten

Delitos denunciados ante el Ministerio Puacuteblico por entidad federativa seguacuten fuero 2006(2)

167

BIOPLASMEX S A de C V

Җ Clima (3)

Estado de la Repuacuteblica Mexicana

PROMEDIO ANUAL (degC)

Jalisco 127 Puebla 112

Veracruz 184

Temperatura miacutenima promedio estatal Periacuteodo 1980-2004

Estado de la Repuacuteblica Mexicana

PROMEDIO ANUAL (degC)

Jalisco 29 Puebla 261

Veracruz 29

Temperatura maacutexima promedio estatal Periacuteodo 1980-2004

Җ Infraestructura disponibilidad de agua disponibilidad de energiacutea eleacutectrica y PIB deg VERACRUZ (4)

Geografiacutea y Clima

La topografiacutea y clima de Veracruz variacutean a lo largo del territorio Su clima caacutelido y huacutemedo de la regioacuten costera cambia a un clima maacutes fresco en las planicies y montantildeas hacia las fronteras que estaacuten al norte

Son muchos los riacuteos que atraviesan el estado De hecho el 350 de los riacuteos mexicanos corren a traveacutes de Veracruz

En Veracruz tambieacuten se encuentra la principal ciudad portuaria del paiacutes eacutesta lleva el mismo nombre que el estado Del Puerto de Veracruz se puede llegar a la ciudad de Meacutexico por autopista o ferrocarril

Infraestructura Fiacutesica

Carreteras

El sistema carretero estaacute interconectado en forma adecuada y eficiente con los sistemas de transporte aeacutereo ferroviario y portuario la red carretera del Estado tiene una

168

BIOPLASMEX S A de C V

longitud de 160388 km de la cual 5392 km son pavimentados 51141 km es red revestida y el resto 55327 km corresponden a PEMEX 15453 km SAGAR 3214 km 796 km a CFE y 35864 a los municipios La carga promedio anual operada por este medio alcanza los 34 millones de toneladas

Puertos

Veracruz cuenta con tres de los puertos maacutes importantes de Meacutexico ubicados estrateacutegicamente en el norte centro y sur del Estado En conjunto estos tres puertos operan el 2848 de la carga contenerizada del paiacutes asiacute como el 40 del total nacional de los contenedores Asiacute por su ubicacioacuten estrateacutegica en la cuenca del Golfo de Meacutexico Veracruz ofrece un faacutecil acceso a las rutas comerciales mariacutetimas Europa y el este de los Estados Unidos de Norteameacuterica El Puerto de Tuxpan El Puerto de Veracruz y El Puerto de Coatzacoalcos

Aeropuertos

De manera similar a los puertos en el Estado existen 3 aeropuertos estrateacutegicamente ubicados en el norte centro y sur dos de ellos son para vuelos nacionales y uno para vuelos internacionales El primero se localiza en el municipio de Tihuatlaacuten muy proacuteximo a la ciudad de Poza Rica y al puerto de Tuxpam es el aeropuerto El Tajiacuten el segundo es el aeropuerto Canticas que atiende a la regioacuten Coatzacoalcos-Cosoleacaque-Minatitlaacuten y el tercero es el aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona en la ciudad y puerto de Veracruz Adicionalmente existen 31 aeroacutedromos en todo el Estado

Parques Industriales

Existen cuatro de ellos en todo el Estado a saber la Ciudad Industrial Bruno Pagliai con sede en Veracruz situado a 5 minutos del aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona y a 15 minutos del recinto portuario de Veracruz y de la autopista Veracruz-Coacuterdoba-Meacutexico En la zona Coacuterdoba-Orizaba se cuenta con los parques industriales Ixtac orientado especiacuteficamente al establecimiento de empresas pequentildeas y medianas y el parque Coacuterdoba-Amatlaacuten que se encuentra ubicado en el Municipio de Amatlaacuten a 7 km de la ciudad de Coacuterdoba sobre la carretera estatal Coacuterdoba-Veracruz (viacutea Potrero) a 34 km del entronque de la carretera federal Meacutexico-Veracruz y de la autopista Coacuterdoba-Veracruz En el sur del Estado se ubica el parque petroquiacutemico Morelos conectado por medio de ductos con instalaciones petroquiacutemicas de PEMEX en Coatzacoalcos

Energiacutea eleacutectrica

La energiacutea eleacutectrica generada en Veracruz posiciona al Estado en el primer lugar como productor de energiacutea eleacutectrica a nivel nacional con 2867 miles de GWH esto gracias a la entrada en operacioacuten de la segunda unidad de la nucleoeleacutectrica de Laguna Verde y las unidades 5 y 6 de la termoeleacutectrica en Tuxpam

169

BIOPLASMEX S A de C V

Telecomunicaciones

La infraestructura baacutesica de telecomunicaciones estaacute compuesta por maacutes de 379548 liacuteneas telefoacutenicas ademaacutes de tener construidos 1850 km con conductor de fibra oacuteptica Existen 18 estaciones de televisioacuten y 95 estaciones de radio

La Cuenca del Golfo de Meacutexico

Desde un punto de vista geograacutefico la cuenca del Golfo abarca a seis estados del paiacutes Campeche Tabasco Tamaulipas Quintana Roo Yucataacuten y Veracruz Tambieacuten incluye a cinco estados norteamericanos Alabama Florida Mississippi Louisiana y Texas Estas economiacuteas regionales representan un mercado potencial de 30 millones de personas Veracruz cuenta con casi 7451 kiloacutemetros de liacutenea costera La infraestructura del estado lo hace un lugar estrateacutegico para la cuenca posee una amplia gama de recursos naturales y una posicioacuten geograacutefica muy favorable

Marco Macroeconoacutemico

Producto Interno Bruto

Entre 1994 y 1998 el crecimiento econoacutemico de Veracruz fue ligeramente mayor que el crecimiento de la economiacutea del paiacutes En 1997 el PIB del estado representoacute 17599 millones de doacutelares (44 del Producto Nacional Bruto (PNB) durante ese antildeo) Se debe mencionar que el PIB de Veracruz fue superior al de Paraguay (9973 millones de doacutelares) y al de muchos paiacuteses centroamericanos

Tasa de Inflacioacuten y Finanzas Puacuteblicas

En 1997 Veracruz cubrioacute su deuda puacuteblica y adoptoacute una poliacutetica que minimiza el deacuteficit puacuteblico El desarrollo del estado se ha basado en soacutelidas finanzas puacuteblicas y en el uso oacuteptimo de los recursos financieros puacuteblicos Veracruz aplica tasas de impuestos menores y la cantidad de eacutestos es menor en comparacioacuten con la mayoriacutea de los demaacutes estados del paiacutes

deg JALISCO (5)

PIB El crecimiento medio anual del PIB de Jalisco se ha mantenido de manera positiva desde 1993 hasta 2001 de acuerdo a cifras del INEGI el promedio anual se ha ubicado en 28 inferior en tres deacutecimas porcentuales que el promedio nacional registraacutendose un dinamismo maacutes aceptable en los sectores primario y de servicios (30 en promedio anual) y un tanto menor en el sector industrial (24)

170

BIOPLASMEX S A de C V

Infraestructura De acuerdo a la informacioacuten disponible para el antildeo 2000 la longitud de la red carretera en Jalisco alcanzoacute los 24826 kiloacutemetros compuesta por 104 de la red troncal federal (pavimentada) por 142 de la red alimentadora estatal (en su mayoriacutea pavimentada) y por 191 de caminos rurales revestidos mientras que el restante 563 estaacute constituido por brechas (1) Sin considerar las brechas se estima que en Jalisco existe una proporcioacuten de 3157 kiloacutemetros de carreteras por cada mil Km2 de superficie arriba del promedio nacional que se calcula en 1704 no obstante se ubica en el 9deg lugar con relacioacuten a las demaacutes entidades del paiacutes muy por debajo de Tlaxcala Meacutexico e Hidalgo que ocupan los primeros lugares Sin embargo en materia de autotransporte federal esta entidad ocupoacute el 3deg lugar a nivel nacional registrando 25045 unidades de carga y 3450 unidades para transporte de pasajeros incluyendo el turiacutestico Por otra parte con dos aeropuertos internacionales y 53 aeronaves con registro nacional en Jalisco se realizoacute en el antildeo 2000 un movimiento de pasajeros de la aviacioacuten comercial superior a los 7 millones de personas mediante el cual se ubicoacute en el 3deg lugar de 30 entidades consideradas en este rengloacuten siendo superado por el Distrito Federal (21 millones 43 mil pasajeros) y Quintana Roo (8 millones 190 mil) En cuanto a viacuteas de ferrocarril Jalisco cuenta con 1108 Kiloacutemetros con una proporcioacuten de 96 Kms por cada mil Km2 de superficie ligeramente inferior al promedio nacional (106) lo que coloca a esta entidad en el 20deg lugar entre las 30 entidades que cuentan con este medio de transporte el cual por razones histoacutericas se concentra en los estados del centro del paiacutes partiendo del Distrito Federal (1deg lugar con 893 Kmmil Km2) Tlaxcala (2deg lugar con 652 Km) Morelos (3deg lugar con 466 Km) y Meacutexico (4deg lugar con 356 Km) Aunque en Jalisco no se realiza movimiento mariacutetimo de carga dada su cercaniacutea con el puerto de Manzanillo en Colima en lo que corresponde al movimiento de pasajeros eacuteste registra un peso importante ya que en el antildeo 2000 a traveacutes de los cruceros que tienen como destino a Puerto Vallarta se dio una movilizacioacuten de 237000 personas ocupando el 4deg lugar de 11 destinos en el paiacutes Los estados con mayor movimiento fueron Quintana Roo (1deg lugar con 1 milloacuten 849 mil personas) Baja California (2deg lugar con 346 mil personas) y Baja California Sur (3deg lugar con 264 mil personas) Entre las 32 entidades del paiacutes Jalisco se ubica en el 4deg sitio por contar con un promedio de 169 liacuteneas telefoacutenicas por cada 100 habitantes (el promedio nacional es de 127) Nuestro estado ocupa el 5deg lugar por el nuacutemero de radiodifusoras (84) mientras que Sonora Veracruz y Tamaulipas se ubican en los primeros lugares Por otra parte Jalisco manifiesta ciertas debilidades o rezago en lo concerniente al nuacutemero de oficinas telegraacuteficas (23) y de correos (241) por cada 100000 habitantes ubicaacutendose en el 11deg y 27deg sitio respectivamente

171

BIOPLASMEX S A de C V

De 27 entidades del paiacutes que generan energiacutea eleacutectrica Jalisco ocupa el 25deg lugar aportando el 02 del total nacional mediante un solo tipo de generacioacuten (hidroeleacutectrica) y cuyo volumen alcanza los 3701 Gigawats-hora El nuacutemero de localidades cubiertas es de 7282 que corresponden al 65 del total de localidades (1) De acuerdo a informacioacuten de SEMARNAT y la Comisioacuten Nacional del Agua Jalisco se encuentra entre las 10 entidades de mayor extraccioacuten de agua subterraacutenea ocupando el 7deg lugar cuyo volumen asciende a 12369 millones de metros cuacutebicos anuales en promedio los primeros lugares los ocupan Chihuahua con 30303 Guanajuato con 27230 y Sonora con 20470 De acuerdo a los usos de las extracciones en la entidad el mayor porcentaje (796) lo absorbe la agricultura siguiendo el uso puacuteblico (114) el industrial (78) y el domeacutestico (11) Apoyos e Incentivos para la Inversioacuten (6)

Tras analizar los efectos positivos que puedan tener las nuevas inversiones el gobierno estatal puede renunciar temporalmente al cobro de diversos impuestos a su cargo con el fin de permitir un mejor desarrollo inicial a las empresas recieacuten llegadas Se acompantildea a los inversionistas en sus procesos de traacutemite ante las diversas instancias gubernamentales a efecto de acelerar su instalacioacuten y apertura En todos los casos se analizan las nuevas inversiones con un criterio socioeconoacutemico deg PUEBLA (7) (Informacioacuten correspondiente al 2003) Carreteras Hay 10 423 kiloacutemetros de carreteras troncales federales estatales y caminos rurales Viacuteas Feacuterreas 867 kiloacutemetros Aeropuertos El estado cuenta con dos Liacuteneas Telefoacutenicas Fijas 615 655

Medios de Comunicacioacuten Masiva Operan en el estado 38 radiodifusoras (22 de amplitud modulada y 16 de frecuencia modulada) y 31 canales de televisioacuten Sector de actividad que maacutes aporta al PIB estatal Industria Manufacturera destaca la fabricacioacuten de productos metaacutelicos maquinaria y equipo Aportacioacuten al PIB Nacional 37

Җ Mano de obra (8) (Los datos corresponden al 4to Trimestre del 2003) Se tomoacute como referencia a las personas que se encuentran empleadas en el sector econoacutemico secundario y la rama correspondiente a la industria de la transformacioacuten

172 BIOPLASMEX S A de C V

Estado de la Repuacuteblica Mexicana

No de personas empleadas

Jalisco 597913 Puebla 412134

Veracruz 256734

Personas empleadas en la industria de la transformacioacuten

Җ Facilidad para hacer negocios (9)

1 Aguascalientes (maacutes faacutecil) 8 San Luis Potosiacute

2 Guanajuato 9 Coahuila

3 Chihuahua 10 Ciudad de Meacutexico

4 Jalisco 11 Estado de Meacutexico

5 Nuevo Leoacuten 12 Puebla

6 Veracruz 13 Quereacutetaro (maacutes difiacutecil)

7 Yucataacuten FUENTE Base de Datos de Doing Business

iquestDoacutende es maacutes faacutecil hacer negocios Doing Business en Meacutexico Җ Impuesto sobre noacuteminas La situacioacuten tributaria en las entidades federativas es muy diversa no solo por los montos de recaudacioacuten si no por la variedad en los tipos de impuestos que se aplican aregionalcom expone que seguacuten la Ley de Ingresos 2004 la entidad que recaudaraacute un mayor monto seraacute el Distrito Federal seguido del Estado de Meacutexico Nuevo Leoacuten Jalisco Chihuahua Veracruz Tamaulipas Sonora Chiapas Puebla Michoacaacuten y Quintana Roo El estado de Quereacutetaro se encuentra entre los cuatro estados que recaudaraacuten menos durante el 2004(10)

ESTADO Sobre tenencia o

uso de vehiacuteculos

automotores

IMPUESTO SOBRE

NOacuteMINAS Impuesto

sobre comercio

Predial Sobre adquisiciones de muebles

Contribucioacuten estatal

Impuesto sobre

negocios juriacutedico e

instrumentos notariales

Sobre ejercicios lucrativos

Otros impuestos no comprendidos

JAL X X X PUE X VER X

Situacioacuten tributaria

173 BIOPLASMEX S A de C V

Җ Costos por transporte de producto terminado

MAYO 2006 LOGIacuteSTICA O DISTRIBUCIOacuteN PROPUESTA DE SERVICIO DE TRANSPORTE CON CAMIONETAS DE 5 TONELADAS CAJA SECA DE 26 M CUacuteBICOS PARA EL TRASLADO DE LA CIUDAD DE MEacuteXICO A LOS DIFERENTES PUNTOS QUE RELACIONO EN SERVICIO EXCLUSIVO VIacuteA TERRESTRE Y DE PUERTA A PUERTA

DESTINO PRECIO DESTINO PRECIO

Local Distrito Federal 950 Celaya 4000

Huixquilucan 1200 Cortazar 4000

Tizayuca 1200 Morelia 4300

Huehuetoca 1200 Jalapa 5000 Toluca 2500 Leoacuten 5000

Apan 2500 Uruapan 5000

Cuernavaca 2500 Acapulco 5000

Pachuca 2500 Zacatecas 5500

Apizaco 2700 Oaxaca 6000

Cuautla 2700 Guadalajara 6300 Puebla 2700 Tabasco 7000

Ixtla Morelos 2600 Monterrey 8000

Quereacutetaro 3500 Torreoacuten 8500

LA TARIFA ARRIBA SENtildeALADA INCLUYE Recoleccioacuten a domicilio Transporte de sus mercanciacuteas de la Cd de Meacutexico a destino final en cada caso seguacuten tarifa mencionada puerta a puerta NUESTRA TARIFA NO INCLUYE Seguro impuesto al valor agregado demoras en transito por falta de documentacioacuten maniobras de carga o descarga Los servicios deberaacuten de ser 50 de anticipo y restante al teacutermino del servicio Francisco Maacuterquez mz 6 lt 8 col Arboledas Cuautepec Barrio Alto CP 07140 Meacutexico DF teleacutefono 01 (55) 1090-3206 044-55-1044-5971 y 01(55) 5323-1775 EMAIL ANTONIODELOERAMS-GRIMALDICOMMXATENTAMENTE ADOLFO ROLDAacuteN LOacutePEZ DOMINGO SALINAS ltMUDANZASSALINASYAHOOCOMgt

Costos de transporte hacia diversos puntos de la Repuacuteblica Mexicana

174 BIOPLASMEX S A de C V

Distancia entre Meacutexico DF y

Km

Guadalajara 580

Puebla 125

Jalapa 315

Distancias

De acuerdo a lo anterior se calculoacute el costo de transporte por km-Ton

Lugar DISTANCIA COSTO TONELADAS $Kmton Jalapa 315 5000 5 317 Puebla 125 2700 5 432 Guadalajara 580 6300 5 217

Costo de transporte (pesosKm-Ton)

Җ Costos de materia prima

Estado Nuacutemero de ingenios azucareros

Jalisco 6 Puebla 2

Veracruz 22

Nuacutemero de ingenios azucareros

175 BIOPLASMEX S A de C V

Җ Ingreso per caacutepita(11)

COMPARACIOacuteN CON OTRAS CIUDADES EN LA APERTURA DE EMPRESAS

Aguascalientes es el lugar maacutes barato del paiacutes para abrir una empresa incluso maacutes que Italia Espantildea Chile Japoacuten China o Brasil (porcentaje del ingreso per caacutepita)

Fuente COFEMER- Banco Mundial Reporte de resultados Doing Business

922 Microlocalizacioacuten

Җ Distancias al mercado de consumo

Distancia al DF

Bruno Pagliai

Petroquiacutemico Morelos

Cordova-Amatlaacuten

Ixtac

kiloacutemetros 298 335 303 328

Җ Costo de transporte de producto terminado De acuerdo al costo por transporte de Jalapa hacia al DF (antes citado) se calculoacute el costo de transporte de acuerdo a las distancias correspondientes

176 BIOPLASMEX S A de C V

Lugar DISTANCIA (km)

$Kmton COSTO DE TRANSPORTE

($) Bruno Pagliai 298 317 94466 P Morelos 335 317 106195 C Amatlaacuten 303 317 96051 Ixtac 328 317 103976

Costo de transporte de producto terminado

Җ Infraestructura de los parques Industriales del Estado de Veracruz (12)

CIUDAD INDUSTRIAL BRUNO PAGLIAICOMPLEJO INDUSTRIAL PETROQUIMICO MORELOS SA DE CPARQUE INDUSTRIAL CORDOBA -AMATLANPARQUE INDUSTRIAL IXTAC

deg CIUDAD INDUSTRIAL BRUNO PAGLIAI(13)

Infraestructura

Equipamiento industrial Energiacutea eleacutectrica (kVAha) 150 Drenaje Pluvial (lsegha) 06 Subestacioacuten eleacutectrica SI Drenaje sanitario (lsegha) 06 Red de gas SI Descargas industriales (lsegha) 005 Planta de tratamiento de agua

NO Espuela de ferrocarril SI

Agua potable (lsegha) 05

Urbanizacioacuten Camino de acceso (m)

0 Nomenclatura de calles

SI

Guarnicioacuten () 50 Sentildealizacioacuten SI Banquetas () 50 Mobiliario

urbano SI

Pavimentacioacuten ()

50 Areas verdes SI

Alumbrado Puacuteblico

SI

177 BIOPLASMEX S A de C V

Comunicaciones y transporte Teleacutefonos (liacuteneasha)

10 Comunicacioacuten viacutea sateacutelite

NO

Correos SI Transporte urbano SI Teleacutegrafos NO Parada de autobuacutes SI

Servicios de Apoyo Asociacioacuten de industriales

SI Guarderiacutea NO

Vigilancia SI Servicios meacutedicos

SI

Oficina de administracioacuten

SI Bancos SI

Sala de eventos especiales

SI Areas recreativas NO

Mantenimiento SI Restaurantes SI Sistema contra incendio

NO Hoteles NO

Estacioacuten de bomberos NO Area comercial NO Gasolineriacutea SI Aduana interior NO

Naves industriales

Informacioacuten general Superficie total (m2) 1500 Superficie promedio por nave (m2) 1000 Superficie rentada 0 Superficie vendida 0 Superficie disponible (m2) 1500 Existen naves para venta SI Existen naves para renta SI Se contruyen naves sobre pedido SI

Disponibilidad de lotes

Informacioacuten general Nuacutemero de lotes en el parque 423 Existe oferta de lotes NO Precio miacutenimo por m2 $400 Precio maacuteximo por m2 $500

178 BIOPLASMEX S A de C V

deg COMPLEJO INDUSTRIAL PETROQUIMICO MORELOS SA DE CV Infraestructura

Equipamiento industrial Energiacutea eleacutectrica (kVAha) 3832 Drenaje Pluvial (lsegha) 1 Subestacioacuten eleacutectrica SI Drenaje sanitario (lsegha) 08 Red de gas SI Descargas industriales (lsegha) 08 Planta de tratamiento de agua

SI Espuela de ferrocarril SI

Agua potable (lsegha) 1

Urbanizacioacuten Camino de acceso (m)

12000 Nomenclatura de calles

NO

Guarnicioacuten () 100 Sentildealizacioacuten SI Banquetas () 20 Mobiliario

urbano NO

Pavimentacioacuten ()

100 Areas verdes SI

Alumbrado Puacuteblico

SI

Comunicaciones y transporte Teleacutefonos (liacuteneasha)

130 Comunicacioacuten viacutea sateacutelite

SI

Correos NO Transporte urbano NO Teleacutegrafos NO Parada de autobuacutes NO

179 BIOPLASMEX S A de C V

Servicios de Apoyo Asociacioacuten de industriales

SI Guarderiacutea NO

Vigilancia SI Servicios meacutedicos

SI

Oficina de administracioacuten

SI Bancos NO

Sala de eventos especiales

SI Areas recreativas NO

Mantenimiento SI Restaurantes NO Sistema contra incendio

SI Hoteles NO

Estacioacuten de bomberos SI Area comercial NO Gasolineriacutea SI Aduana interior NO

Naves industriales

Informacioacuten general Superficie total (m2) 14028807 Superficie promedio por nave (m2) 1558756 Superficie rentada 0 Superficie vendida 0 Superficie disponible (m2) 0 Existen naves para venta NO Existen naves para renta NO Se contruyen naves sobre pedido NO

Disponibilidad de lotes

Informacioacuten general Nuacutemero de lotes en el parque 30 Existe oferta de lotes NO Precio miacutenimo por m2 -- Precio maacuteximo por m2 --

http20415324124parquesorigintranetasp INDUSTRIAL COR

180 BIOPLASMEX S A de C V

A AMATLAacuteNATLAN deg PARQUE INDUSTRIAL CORDOBA ndashAMATLAN Infraestructura

Equipamiento industrial Energiacutea eleacutectrica (kVAha)

121 Drenaje Pluvial (lsegha) 142

Subestacioacuten eleacutectrica NO Drenaje sanitario (lsegha) 066 Red de gas NO Descargas industriales (lsegha) 058 Planta de tratamiento de agua

SI Espuela de ferrocarril SI

Agua potable (lsegha) 05

Urbanizacioacuten Camino de acceso (m)

0 Nomenclatura de calles

SI

Guarnicioacuten () 100 Sentildealizacioacuten SI Banquetas () 0 Mobiliario

urbano SI

Pavimentacioacuten ()

100 Areas verdes SI

Alumbrado Puacuteblico

SI

Comunicaciones y transporte Teleacutefonos (liacuteneasha)

10 Comunicacioacuten viacutea sateacutelite

NO

Correos SI Transporte urbano SI Teleacutegrafos SI Parada de autobuacutes SI

181 BIOPLASMEX S A de C V

Servicios de Apoyo Asociacioacuten de industriales

SI Guarderiacutea NO

Vigilancia SI Servicios meacutedicos

NO

Oficina de administracioacuten

SI Bancos NO

Sala de eventos especiales

NO Areas recreativas NO

Mantenimiento SI Restaurantes NO Sistema contra incendio

NO Hoteles NO

Estacioacuten de bomberos NO Area comercial NO Gasolineriacutea NO Aduana interior NO

Naves industriales

Informacioacuten general

Superficie total (m2) 0 Superficie promedio por nave (m2) 0 Superficie rentada 0 Superficie vendida 0 Superficie disponible (m2) 0 Existen naves para venta NO Existen naves para renta NO Se contruyen naves sobre pedido SI

Disponibilidad de lotes

Informacioacuten general Nuacutemero de lotes en el parque 33 Existe oferta de lotes SI Precio miacutenimo por m2 $350 Precio maacuteximo por m2 $400

182 BIOPLASMEX S A de C V

deg PARQUE INDUSTRIAL IXTAC Infraestructura

Equipamiento industrial Energiacutea eleacutectrica (kVAha)

300 Drenaje Pluvial (lsegha) 29328

Subestacioacuten eleacutectrica NO Drenaje sanitario (lsegha) 41882 Red de gas SI Descargas industriales

(lsegha) 41882

Planta de tratamiento de agua

SI Espuela de ferrocarril SI

Agua potable (lsegha) 28719

Urbanizacioacuten Camino de acceso (m)

0 Nomenclatura de calles

SI

Guarnicioacuten () 100 Sentildealizacioacuten SI Banquetas () 100 Mobiliario

urbano NO

Pavimentacioacuten ()

100 Areas verdes SI

Alumbrado Puacuteblico

SI

Comunicaciones y transporte Teleacutefonos (liacuteneasha)

12 Comunicacioacuten viacutea sateacutelite

SI

Correos SI Transporte urbano SI Teleacutegrafos NO Parada de autobuacutes SI

183 BIOPLASMEX S A de C V

Servicios de Apoyo Asociacioacuten de industriales

NO Guarderiacutea NO

Vigilancia SI Servicios meacutedicos

NO

Oficina de administracioacuten

NO Bancos SI

Sala de eventos especiales

NO Areas recreativas NO

Mantenimiento SI Restaurantes SI Sistema contra incendio

NO Hoteles SI

Estacioacuten de bomberos SI Area comercial SI Gasolineriacutea SI Aduana interior NO

Naves Industriales

Informacioacuten general Superficie total (m2) 0 Superficie promedio por nave (m2) 0 Superficie rentada 0 Superficie vendida 0 Superficie disponible (m2) 0 Existen naves para venta NO Existen naves para renta NO Se contruyen naves sobre pedido SI

Disponibilidad de lotes

Informacioacuten general Nuacutemero de lotes en el parque 41 Existe oferta de lotes SI Precio miacutenimo por m2 $30 USD Precio maacuteximo por m2 $35 USD

Detalle de lotes disponibles Cantidad Superficie (m2)

1 4000

184 BIOPLASMEX S A de C V

93 ANEXOS DEL CAPIacuteTULO 3 TAMANtildeO DE LA PLANTA

931 Diversas tecnologiacuteas para la obtencioacuten de PHB

PHB obtenido mediante la utilizacioacuten de Escherichia coli recombinante Los productores naturales de PHA como Azotobacter sp se han adaptado a la acumulacioacuten de estos poliacutemeros durante la evolucioacuten pero normalmente tienen un tiempo de generacioacuten largo y temperaturas de crecimiento relativamente bajas Ademaacutes son difiacuteciles de lisar y poseen enzimas que degradan el poliacutemero acumulado Estas caracteriacutesticas dificultan su uso en la produccioacuten industrial de los biopoliacutemeros Entre las cepas bacterianas comuacutenmente utilizadas en procesos biotecnoloacutegicos E coli es el microorganismo mejor conocido ya que su metabolismo ha sido extensivamente estudiado y caracterizado Debido a esto es un microorganismo modelo ideal para su uso en fermentaciones Ademaacutes debido al gran nuacutemero de herramientas disponibles para realizar manipulaciones geneacuteticas es el organismo adecuado para realizar ensayos previos al traspaso de los genes a plantas E coli no posee la capacidad de sintetizar o degradar PHA pero crece raacutepido y es faacutecil de lisar Se han expresado los genes pha de varias especies bacterianas en Ecoli obtenieacutendose buenos rendimientos del poliacutemero Asimismo al no poseer enzimas que degraden a los PHA permite la acumulacioacuten de poliacutemero de alto peso molecular Los genes necesarios para la siacutentesis de PHB de Azotobacter sp phaB phaA y phaC han sido clonados y caracterizados en el laboratorio y transferidos a una cepa de E coli adecuada para la produccioacuten del poliacutemero Para lograr una buena acumulacioacuten del poliacutemero en Ecoli recombinante es necesario utilizar vectores de expresioacuten estables con un alto nuacutemero de copias pues uno de los mayores desafiacuteos del sistema es la expresioacuten estable y sostenida de los genes pha Para esto se construyoacute un plaacutesmido recombinante introduciendo los genes pha de Azotobacter sp FA8 bajo la regulacioacuten del promotor lactosa en un vector de expresioacuten de alto nuacutemero de copias Este plaacutesmido se transfirioacute a E coli y permitioacute la obtencioacuten de PHB en la cepa recombinante a partir de glucosa La cepa utilizada tambieacuten degrada lactosa por lo que se analizoacute la produccioacuten del poliacutemero utilizando lactosa y tambieacuten lactosuero en un medio salino obtenieacutendose una buena cantidad de poliacutemero en ambos casos En este momento se estaacuten realizando las pruebas piloto para aumentar la escala del proceso con el objeto de desarrollar un proceso econoacutemicamente atractivo de produccioacuten del poliacutemero ya que el medio de cultivo utilizado solamente contiene sales y lactosuero un desecho de la industria lechera como fuente de carbono La utilizacioacuten del lactosuero tiene una ventaja adicional ya que se trata de un desecho contaminante cuya eliminacioacuten adecuada involucra un costo elevado Su utilizacioacuten como sustrato de una fermentacioacuten cuyo producto es una sustancia con un buen valor econoacutemico implica entonces un doble beneficio

185 BIOPLASMEX S A de C V

Trozos de polihidroxibutirato (PHB) extraiacutedo de cultivos bacterianos izq) Azotobacter sp FA8 crecida en medio miacutenimo con 3 de glucosa der) E coli recombinante (contiene los genes estructurales pha de Azotobacter sp FA8) crecida en medio miacutenimo con 25 de lactosa

PHB y PHAs contenidos en Algas

Los aacutecidos poli-β-hidroxialcanoicos de alto peso molecular (hasta 4 x 106) se acumulan en forma de graacutenulos amorfos en algunos procariotas edaacuteficos acuaacuteticos y marinos (Halobacter Rhodospirillum) y fotosinteacuteticos (Spirulina) Los PHAs se acumulan en condiciones de estreacutes y carenciales (excepto de C) Las propiedades de los poliacutemeros de PHB son similares al polipropileno pero son biodegradables reciclables y generados de recursos renovables PHBs por siacutentesis Quiacutemica (1)

Geoffrey Coates profesor de quiacutemica inorgaacutenica y de quiacutemica bioloacutegica en la Universidad de Cornell Ithaca NY ha descubierto una ruta quiacutemica altamente eficiente para la siacutentesis de poliacutemeros conocida como poly(beta-hydroxybutyrate) o PHB Este es un polieacutester termoplaacutestico que se encuentra extensamente en la naturaleza particularmente en algunas bacterias donde estaacute en sus depoacutesitos intracelulares como una forma de almacenaje de carboacuten y de energiacutea Pero comparte muchas de las caracteriacutesticas fiacutesicas y mecaacutenicas del polipropileno obtenido por petroquiacutemica pero con la ventaja de ser biodegradable Coates presentoacute el trabajo de su grupo de investigacioacuten con PHB en el primero de dos documentos presentados en la 22 reunioacuten de la Sociedad Americana de Quiacutemica en New Orleans en marzo del 2003 El PHB se produce actualmente con un proceso bioloacutegico muy costoso que implica el uso intensivo de la energiacutea que deriva de la fermentacioacuten del azuacutecar Sin embargo la ruta quiacutemica del grupo de Coates una vez que esteacute perfeccionada va a ser una estrategia competitiva creen los investigadores de Cornell Para producir el poliacutemero el proceso primero requiere producir un monoacutemero en este caso una lactona llamada beta-butyrolactona Esta reacciona con un catalizador complejo de cinc descubierto por Coates en los antildeos 90

186 BIOPLASMEX S A de C V

El problema enfrentado por el grupo de Coates ha sido que la beta-butyrolactona es una moleacutecula que puede presentar dos imaacutegenes como un espejo como las manos izquierda o derecha Los poliacutemeros que se han producido tienen una mezcla de formas ambidiestras y tienen caracteriacutesticas muy pobres Los investigadores se han estado centrando en el desarrollo de un catalizador nuevo para la produccioacuten de la moleacutecula orientada deseada de beta-butyrolactona utilizando un proceso de carbonilacioacuten El catalizador nuevo basado en cobalto y aluminio facilita la adicioacuten de monoacutexido de carbono al oacutexido de propileno un compuesto de anillo muy econoacutemico llamado un epoacutexido Y usando la moleacutecula en su forma comercialmente disponible con oacutexido del propileno en la reaccioacuten la forma deseada correspondiente de lactona se puede formar raacutepida y econoacutemicamente Coates estaacute convencido de que sus procesos de carbonilacioacuten y de polimerizacioacuten son en nuestra opinioacuten los mejores Eacutel agrega seraacute una ruta puramente quiacutemica para obtener un poliacutemero que se encuentra en la naturaleza y que es biodegradable PHB a partir de plantas geneacuteticamente modificadas (GM) (2) (3) (4) (5) (6) La modificacioacuten geneacutetica de plantas da lugar a la expresioacuten de una nueva proteiacutena que la planta no poseiacutea Esta proteiacutena puede ser el producto de intereacutes que se desea obtener o bien puede ser una enzima que modifique la ruta metaboacutelica de la planta En el primer caso hablamos de agricultura molecular y el segundo de ingenieriacutea metaboacutelica Un ejemplo de la introduccioacuten de una ruta biosinteacutetica completa es la produccioacuten de biopoliacutemeros polihidroxialcanoatos (PHAs) en plantas transgeacutenicas Los PHAs son macromoleacuteculas sintetizadas por las bacterias que se acumulan en el citoplasma formando graacutenulos y pueden alcanzar hasta un 90 de peso seco celular El PHA mejor estudiado es el (polihidroxibutirato) En la siacutentesis de este compuesto estaacuten implicadas tres enzimas que son 3-cetotiolasa la aceta acetil Co A y la PHA sintasa mediante la introduccioacuten de tres genes bacterianos que codifican para las enzimas implicadas en sus siacutentesis en plastos Arabidopsis Thaliana se ha conseguido la acumulacioacuten de este poliacutemero en una cantidad superior del 40 en peso seco La acumulacioacuten de este poliacutemetro en Arabidosis Thaliana no da lugar a problemas de fertilidad o crecimiento pero en las plantas que presentan altos contenidos se observan fenoacutemenos de clorosis Este poliacutemero se ha conseguido expresar en otras plantas como la alfalfa mediante transformacioacuten cloroplaacutestica de hoja pero no se han logrado producciones elevadas como en Arabidopsis Thalaina Otras especies que se han considerado interesantes para la produccioacuten de este compuesto son las oleaginosas ya que el PHB deriva de los mismos precursores que los aceites Recientemente se ha utilizado la introduccioacuten de los genes de la siacutentesis de PHB en plantas de lino oleaginoso (Linum usitatissimum) El lino oleaginoso es una planta que se utiliza para producir fibras de estopa La produccioacuten en una misma planta de fibras de estopa y PHB es muy interesante ya que se obtienen materiales formados por una matriz del poliacutemero reforzados con fibras de lino

187 BIOPLASMEX S A de C V

Algunas de las compantildeiacuteas interesadas en la produccioacuten de PHB son Monsanto que esta trabajando en soja y colza Zeneca Seeds que trabaja con colza y la empresa Metabolix que se encuentra trabajando con mijo perenne tabaco y alfalfa Para que las plantas expresen estos productos (PHB) podraacuten cultivarse en campos como tal y como se realiza con los sistemas de cultivos tradicionales o bajo distintos sistemas de confinamiento o de contencioacuten y una vez que alcancen el desarrollo adecuado se recolectaraacuten El material vegetal recolectado contendraacute el compuesto de intereacutes y en funcioacuten de su uso puede ser purificado para su envasado y comercializacioacuten en forma pura El contenido de Polihidroxibutirato en las hojas de plantas transgeacutenicas es de 18 g peso seco por kg Las aglomeraciones de los graacutenulos obtenidos de PHB no tienen ninguacuten efecto en crecimiento y fertilidad de la alfalfa Aunque las plantas son faacuteciles y baratas de cultivar producen una gran biomasa son relativamente sencillas de manipular geneacuteticamente y una vez transformadas son bastante maacutes estables que los microorganismos con plaacutesmidos recombinantes el grave inconveniente radica en la mayor dificultad que presenta el proceso de extraccioacuten y purificacioacuten del producto sintetizado PHB a partir de fermentacioacuten microbiana utilizando Alcaligenes Latus (7)

Se utiliza el microorganismo Alcaligenes latus DSM1123 y el proceso de fermentacioacuten se lleva a cabo en lote alimentado en dos etapas

Durante el primer paso se lleva a cabo el crecimiento de las ceacutelulas a 30 degC en el medio de cultivo con sales minerales y melaza como fuente de carboacuten y energiacutea para que el microorganismo crezca y genere biomasa En la segunda etapa se induce la generacioacuten del PHB mediante la limitacioacuten de la fuente de nitroacutegeno mientras que la melaza se sigue alimentando hasta alcanzar una concentraccioacuten de PHB de 684 gL en 18 hrs usando una concentracioacuten de inoacuteculo de 137 g [peso seco] litro dando como resultado una productividad de PHB de 397 g litro h Despueacutes de la fermentacioacuten se realizan lavados con agua y se separa el poliacutemero de la biomasa mediante la adicioacuten de hipoclorito de sodio como solvente el siguiente paso es la separacioacuten de la biomasa y el solvente por centrifugacioacuten el PHB disuelto es precipitado con agua obteniendo el poliacutemero con un 99 de pureza el poliacutemero recuperado se seca y por uacuteltimo se obtiene PHB como polvo blanco en una concentracioacuten de 494 g de PHB Lh

188 BIOPLASMEX S A de C V

PHA Bacteria

Fuente de Carboacuten

Tiempo (h)

Concentracioacuten celular (g Lndash1)

concentracioacuten PHA (g Lndash

1)

PHA conten ()

PHA productividad (g Lndash1 hndash1)

P(3HB) Ralstonia eutropha

Glucosa 74 281 232 82 314

P(3HB) Ralstonia eutropha

Sacarosa 50 120 78 65 156

P(3HB-3HV)

Ralstonia eutropha

Glucosa +aacutecido propioacutenico

46 158 117 74 255

P(3HB) Alcaligenes latus

Sacarosa 20 1117 987 88 494

P(3HB) Alcaligenes latus

Sacarosa 18 143 714 50 397

P(3HB) Recombinant Escherichia coli

Glucosa 49 2043 1571 77 32

P(3HB) Recombinant Escherichia coli

concentrated whey solution

49 87 69 79 14

PHAMCL Pseudomonas putida

Aacutecido oleacuteico 38 141 726 514 191

Productividad de PHA a traveacutes del manejo de diversas bacterias 932 Costos de equipo

Modelo Tanquefibra de vidrio

modelo valvula FLECK AUT

FLUJO DESERVICIO(GPM)

PRECIO

FS-AC-25MNL-0948

9 x 48

2510 66 $226100

FS-AC-25MNL-1054

10 x 54

2510 81 $301000

FS-AC-275T-1354

13 x 54

2750 138 $725200

Filtros de carboacuten activado (8)

189 BIOPLASMEX S A de C V

DESCRIPCIOacuteN PRECIO PUBLICO SIN IVA

DIAMETRO ALTURA

TAN-1000 ESTANDAR $126261 11 136 TAN-2500 ESTANDAR $229566 155 175 TAN-5000 ESTANDAR $413217 22 177

Tanques de almacenamiento (8)

Tanques enchaquetados (9)

TANQUE CILIacuteNDRICO VERTICAL DE ACERO INOXIDABLE T-304 Con chaqueta de acero al carboacuten tapa plana frac12rdquo abisagrada y fondo ligeramente abombado Capacidad 300 lt Diaacutemetro 064 m Altura LR 092 mEspesores Cuerpo Cal 10 X$ 572000 TANQUE CILIacuteNDRICO VERTICAL DE ACERO AL CARBON Con chaqueta del mismo material con fondo y tapa toriesfeacutericos con tapa con brida desmontable con 4 bafles y cartabones Diaacutemetro 069 mAltura LR 091 m- Capacidad 340 litros en la parte ciliacutendrica EQUIPO NUEVO X$ 462000 TANQUE CILIacuteNDRICO VERTICAL DE ACERO INOXIDABLE CON CHAQUETA DEL MISMO MATERIAL EN LA PARTE CILIacuteNDRICA y en fondo y a una altura de 040 m fondo plano y frac12 tapa con 4 bafles interiores Capacidad 385 litros Diaacutemetro 070 m Altura 100 m Espesores Cuerpo frac14rdquo Chaqueta 316rdquo X$ 638000

933 Tamantildeo de empresas (10)

Empresas grandes ( gt 250 empleados) 1 Empresas medianas (101-250 empleados) 27 Empresas pequentildeas (16-100 empleados) 36 Empresas micro (1-15 empleados) 53

190 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFIA DEL CAPITULO 1

1) httpwwwarganetcomciademelazasrecomendamosasp

2) httpwwwsagarpagobmxCoaazucarCoaazucarcoaazucarhtm 3) httpwwwmexicodesconocidocomespanolcultura_y_sociedadactividades_economicasdetallecfmidcat=3ampidsec=17ampidsub=81ampidpag=3332 4) httpwwwochocolumnascommxINFORevistasTierra20FertilarchivoTierra29notasnota6html BIBLIOGRAFIA DEL CAPITULO 2

1) httpwwwarganetcomciademelazasrecomendamosasp

2) httpwwwconapogobmxprensa2003boletin2003_05htm 3) httpportalsemarnatgobmxsemarnatportalutpkcxml04_Sj9SPykssy0xPLMnMz0vM0Y_QjzKLN4g3NLYESYGYxqb6kWhCjhgivoYQIV8jmEgAVCTADCYS5gkRCfOCiRgaWyBM8vXIz03VD0VYamiqH2Gm760foF-QGwoCEeUVJo4ApetzbAdeltabase64xmlL3dJdyEvd0ZNQUFzQUMvNElVRS82XzBfMTNI 4) httpwwwaguascalientesgobmxtransparenciaeconomicosedecempresasaspx BIBLIOGRAFIA DEL CAPIacuteTULO 3 1) httpwwwsagarpagobmxCoaazucarCoaazucarcoaazucarhtm 2) http20415324124parquesorigempresaaspID=157 BIBLIOGRAFIA DEL CAPITULO 8

httpwwwembajadadeboliviacomarcomexdefleghtm

191 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIA DEL ANEXO MACRO LOCALIZACION 1) repositoriescdliborgcgiviewcontentcgiarticle=1015ampcontext=usmex 2) httpwwwinegigobmxestcontenidosespanolrutinaseptaspt=mvio37ampc=5599

3) httpsmncnagobmxproductosmap-lluvtem-mingif

4) httpwwwbanderascommxveracruzhtm

5) httpwwwjaliscogobmxnuestroedoindexhtml 6) httpwwweconomiagobmxworksnciinviertefichasjaliscopdfsearch=22parques20industriales20en20JALISCO22 7) httpcuentameinegigobmxmonografiasinformacionpueeconomiainfraestructuraaspxtema=meampe=21

8) httpwwwinegigobmxestcontenidosespanolsistemaseneconsenedefaultasp

9) httpwwwaguascalientesgobmxtransparenciaeconomicosedecempresasaspx

10) httpwwwqueretarogobmxsedesudesecoestecoperfecorevecoDocumentosISNhtm

11) httpwwwaguascalientesgobmxtransparenciaeconomicosedecempresasaspxcompara

BIBLIOGRAFIA DEL ANEXO MICRO LOCALIZACION 12) http20415324124parquesorigintranetasp

13) http20415324124parquesorigimagenaspID=157ampIMG=VA15701jpg

BIBLIOGRAFIA DEL ANEXO DIVERSAS TECNOLOGIacuteAS PARA LA OBTENCIOacuteN DE PHB 1) httpwwwenvapackcomenvases_empaques304html

192 BIOPLASMEX S A de C V

2) Revista QuiacutemicaVivaNuacutemero 3 antildeo 3 septiembre 2004Bioplaacutesticos una alternativa ecoloacutegicaAlejandra de Almeida Jimena A Ruiz Nancy I Loacutepez y M Julia Pettinari Universidad de Buenos Aires 3) BIOFACTORIA PLANTAS PARA OBTENCION DE PRODUCTOS CON ALTO VALOR AGREGADO httpwwwgen-esorg02_conodocsPLANTAS_BIOFACTORIApdf 4) OBTENCION DE BIOPLASTICOS ATRAVES DE PLANTAS Production of a Biodegradable Plastic Polymer Poly-szlig-Hydroxybutyrate in Transgenic Alfalfa Purev Saruul Friedrich Srienc David A Somers and Deborah A Samac httpcropscijournalsorgcgicontentabstract423919 5) PRODUCCION DE BIOPLATICOS A TRAVES DEPLANTAS Perspectivas de la agrobiotecnologiacutea en el contexto argentino Alejandro Mentaberry httpwwwunedes091279ingenieria_geneticatema8PLANTAS20TRANSGENICASpdf 6) INFORMACION DE PHAS Encyclopedia of Bioprocess Technology Fermentation Biocatalysis and Bioseparation volumen 4 Editado por Machael C Flickinger y Stephen USA 1999 A Wiley- Interscience Publication 7) httpwwwmonografiascomtrabajos11tecnoltecnolshtml

BIBLIOGRAFIA DEL ANEXO COSTOS DE EQUIPO 8) httpmxgeocitiescomagua_cosmostanques-rotoplas-tecnoplashtm 9) Equipos de proceso Ullmann Ing Ricardo Salazar Chaacutevez Director BOLETIacuteN DE MARZOABRIL DE 2006 Oficinas Popotla df calle Pocito ndeg 141 Col Popotla Bodega Xalostoc Mex calle Zacatecas ndeg 91 col Constitucioacuten de 1917 Tlalnepantla oriente e-mail ullmann_aditivosyahoocom ullmann_equiposyahoocom Tel bodega (0155) 57 55 82 83 oficina (0155) 53 99 63 72 53 86 32 18 10) http20415324124parquesorigempresaaspID=157

193 BIOPLASMEX S A de C V

INGENIERIacuteA DE PROCESOS

194 BIOPLASMEX S A de C V

INSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHB

Alumnas(os) de Ingenieriacutea Bioquiacutemica Industrial CRUZ AQUINO VEROacuteNICA 201217385

CRUZ HERNAacuteNDEZ REYNA 99331370 RAMIacuteREZ FLORES RICARDO 201218810 REYES LOacutePEZ ESTRELLA ARGENTINA 99334584 TOSCANO CRUZ ISIS NAYELI 99221671 VILLEGAS VILLARREAL MARIO 202215695

195 BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 1 PROCESO DE OBTENCIOacuteN DE PHB 11 Descripcioacuten general del proceso El PHB es un bioplaacutestico que se puede obtener por fermentacioacuten con microorganismos (Alcaliacutegenes latus Bacillus spp Ralstonia eutropha) o a traveacutes de plantas Las propiedades suelen ser muy similares a las de los plaacutesticos convencionales por lo que se pueden utilizar en algunos casos para las mismas aplicaciones como en elaboracioacuten de envases y embalajes Una caracteriacutestica muy particular es que este material puede ser degradado en condiciones de compostaje en un periodo aproximado de 6 meses Actualmente se obtienen bioplaacutesticos a traveacutes de fermentaciones microbianas y recombinacioacuten geneacutetica El proceso que se utilizaraacute seraacute a traveacutes de una fermentacioacuten microbiana con el microorganismo Alcaliacutegenes latus El proceso consta baacutesicamente de la fermentacioacuten con el microorganismo posteriormente se da un calentamiento (a 80 ordmC) para desnaturalizar a las enzimas y asiacute detener la actividad celular se somete a una primera centrifugacioacuten donde se elimina agua del medio despueacutes se somete a una agitacioacuten con un surfactante (tween 80) como un pretratamiento para proteger al PHB de degradacioacuten con el tratamiento posterior enseguida se mezcla con hipoclorito de sodio el cual se utiliza para digerir todos aquellos componentes diferentes al PHB Se somete a una nueva centrifugacioacuten donde se eliminan restos de biomasa hipoclorito de sodio agua que estaba contenida en la ceacutelula y surfactante obteniendo como torta en la centrifugacioacuten los graacutenulos de PHB el siguiente paso es una floculacioacuten en donde ademaacutes del compuesto floculante con los graacutenulos de PHB en agua se somete a una uacuteltima centrifugacioacuten donde se elimina el exceso de agua y por uacuteltimo se pasaraacute a un flash dryer para secarlo y obtener nuestro polvo de PHB nuestro producto sale con el 99 de pureza en donde las impurezas son restos de proteiacutena Las aplicaciones de estos bioplaacutesticos son numerosas por ello se realizan investigaciones para optimizar procesos en su obtencioacuten Anteriormente los bioplaacutesticos se utilizaron para la elaboracioacuten de botellas fibras laacutetex y varios productos de intereacutes de envasado en la industria de la agricultura y comercio Actualmente estos bioplaacutesticos han sido empleados para aplicaciones tales como suturas implantes equipo de diaacutelisis desarrollo de tejidos neurales y cardiovasculares fijacioacuten de facturas tratamiento de la narcolepsia y adiccioacuten del alcohol como vehiacuteculos de liberacioacuten de faacutermacos microencapsulacioacuten celular soporte de ceacutelulas de hipoacutefisis o como precursores de moleacuteculas con diversos efectos

Los bioplaacutesticos constituyen uno de los avances de la industria del plaacutestico maacutes prometedores de los uacuteltimos tiempos Las diversas aplicaciones en diversos sectores ademaacutes de la reciente conciencia ecoloacutegica prometen grandes sucesos para estos innovadores materiales

196 BIOPLASMEX S A de C V

12 Diagrama de proceso

Fig 1 Diagrama de proceso para la obtencioacuten de polvo de PHB

197 BIOPLASMEX S A de C V

121 Balances de masa del proceso Corriente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Flujo

Melaza (kg) 0197 2103 2247 240 2564 20937

Aire (m^3) 189 1886 2138 1944 22680

Inoacuteculo (kg) 015 156 167 1784 1905

Biomasa (kg) 16010

Agua (L)

Torta (kg)

Surfact (kg)

NaClO (kg)

PHB (kg)

Corriente 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

Flujo

Melaza (kg)

Aire (m^3)

Inoacuteculo (kg)

Biomasa (kg) 16010 16010 16010 16010 8890

Agua (L) 41202 41202 40790 412 412 412 6000 6000 6000 1068

Torta (kg) 16422 7119 7119 7119

Surfact (kg) 16777 16777 16777 16777

NaClO (kg) 2399 2399 2399

PHB (kg) 6052

Tabla 1 Balances de masa

198 BIOPLASMEX S A de C V

Se estima un rendimiento del 71 obteniendo asiacute 4300 kg diacutea una vez arrancado el proceso en serie 13 Normas Nuestro proceso se regiraacute por las siguientes normas oficiales mexicanas Normas para aguas residuales NOM-003-SEMARNAT-1997 Establece los liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se rehuacutesen en servicios al puacuteblico (1)

Por la NOM-004-SEMARNAT-2002 Proteccioacuten Ambiental Lodos y Biosoacutelidos Especificaciones y Liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposicioacuten Final (1)

La vigilancia del cumplimiento de estas normas corresponde a la Secretariacutea del Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca a traveacutes de la Comisioacuten Nacional de Agua y a la Secretariacutea de Salud en el aacutembito se sus respectivas atribuciones cuyo personal realizaraacute los trabajos de inspeccioacuten y vigilancia que sean necesarios Las violaciones a las mismas se sancionaraacuten en los teacuterminos de la Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y la Proteccioacuten al Ambiente la ley General de Salud y demaacutes ordenamientos juriacutedicos aplicables Norma para el manejo de nuestra materia prima NMX-F-606-NORMEX-2002 La cual especifica la determinacioacuten de derivados de la cantildea de azuacutecar lo cual aplica para la melaza utilizada Norma para el producto obtenido (Polvo de PHB) ASTM-D6400-99 que nos habla de la especificacioacuten Standard para los plaacutesticos compostables Normas para el funcionamiento de nuestros equipos y las instalaciones del proceso NOM-017-STPS-2001 Esta Norma aplica en todos los centros de trabajo del territorio nacional en que se requiera el uso de equipo de proteccioacuten personal para atenuar riesgos y proteger al trabajador (3) NOM-020-STPS-2002 Rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo en donde funcionen recipientes sujetos a presioacuten interna o externa calderas o recipientes criogeacutenicos (2)

199 BIOPLASMEX S A de C V

NOM-157-SCFI-2005 Establece las especificaciones que deben cumplir los extintores que son utilizados en vehiacuteculos de autotransporte particular puacuteblico y de carga en general (4)

NOM-025-STPS-1999 Establecer las caracteriacutesticas de iluminacioacuten en los centros de trabajo de tal forma que no sea un factor de riesgo para la salud de los trabajadores al realizar sus actividades (7)

Normas para el producto terminado NOM-030-SCFI-1993 Esta norma establece la ubicacioacuten y dimensiones del dato cuantitativo referente a la declaracioacuten de cantidad asiacute como las unidades de medida que deben emplearse y las leyendas contenido contenido neto y masa drenada seguacuten se requiera en los productos preenvasados que se comercializan en territorio nacional (5)

NOM-050-SCFI-2004 Esta Norma tiene por objeto establecer la informacioacuten comercial que deben contener los productos de fabricacioacuten nacional y de procedencia extranjera que se destinen a los consumidores en el territorio nacional y establecer las caracteriacutesticas de dicha informacioacuten (6)

14 Artiacuteculos consultados Los artiacuteculos consultados para el desarrollo de este proyecto fueron los siguientes

Jong-il Choi Sang Yup Lee Process analysis and economic evaluation for Poly (3-hydroxybutyrate) production by fermentation Bioprocess Engineering 17 (1997) 335-342 Springer-Verlag 1997

Encyclopedia of Bioprocess Technology Fermentation Biocatalysis and Bioseparation volumen 4 Editado por Machael C Flickinger y Stephen USA 1999 A Wiley- Interscience Publication

Revista Quiacutemica Viva Nuacutemero 3 antildeo 3 septiembre 2004 Bioplaacutesticos una alternativa ecoloacutegica Alejandra de Almeida Jimena A Ruiz Nancy I Loacutepez y M Julia Pettinari Universidad de Buenos Aires

200 BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 2 TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (TAR)

Las aguas residuales son de composicioacuten variada provenientes de las descargas de usos municipales industriales comerciales de servicios agriacutecolas pecuarios domeacutesticos y en general de cualquier otro uso que por su naturaleza no puede utilizarse nuevamente en el proceso que las generoacute y el ser vertidas en cuerpos receptores puede implicar una alteracioacuten a los ecosistemas acuaacuteticos o afectar la salud humana (8)

Es de suma importancia cuantificar el agua de desecho para poder dimensionar el sistema de drenaje y de depuracioacuten del agua residual El poder establecer la cantidad de agua residual producida es muy complicado debido a que depende del consumo per caacutepita del volumen desalojado por la planta y de la eficiencia de la red colectora (9)

Las descargas liacutequidas que provienen de la industria presentan diferentes caracteriacutesticas de acuerdo a la naturaleza de la faacutebrica En la industria el tratamiento del agua residual tiene dos objetivos abatir en lo posible la contaminacioacuten admisible en las plantas que tratan el agua del drenaje y cumplir con los estaacutendares de calidad La importancia de que las empresas comprendan el control de la contaminacioacuten del agua va maacutes allaacute del tratamiento incluyendo la separacioacuten de circuitos el reciclaje de la mayor cantidad de agua posible la recuperacioacuten de elementos valorizables

21 Naturaleza de las aguas efluentes

El origen composicioacuten y cantidad de los desechos estaacuten relacionados con los haacutebitos de vida vigentes Cuando un producto de desecho se incorpora al agua el liacutequido resultante recibe el nombre de agua efluente

Los efluentes industriales tienen caracteriacutesticas y voluacutemenes variables ya que dependen del proceso la hora del diacutea o la estacioacuten del antildeo Incluso dentro de un mismo ramo de fabricacioacuten se presenta variaciones marcadas (8)

La cantidad y naturaleza de las aguas efluentes industriales es muy variada dependiendo del tipo de industria de la gestioacuten de su consumo de agua y del grado de tratamiento que los vertidos reciben antes de su descarga Un aacuterea metropolitana estaacutendar vierte un volumen de aguas efluentes de entre el 60 y el 80 de sus requerimientos diarios totales y el resto se usa para lavar coches y regar jardines

La composicioacuten de las aguas efluentes se analiza con diversas mediciones fiacutesicas quiacutemicas y bioloacutegicas Las mediciones maacutes comunes incluyen la determinacioacuten del contenido en soacutelidos la demanda bioquiacutemica de oxiacutegeno (DBO) la demanda quiacutemica de oxiacutegeno (DQO) y el pH

Los residuos soacutelidos comprenden los soacutelidos disueltos y en suspensioacuten Los soacutelidos en suspensioacuten se dividen a su vez en depositables y no depositables dependiendo del nuacutemero de miligramos de soacutelido que se depositan a partir de 1 litro de agua efluente en una hora Todos estos soacutelidos pueden dividirse en volaacutetiles y fijos siendo los volaacutetiles por lo general productos orgaacutenicos y los fijos materia inorgaacutenica o mineral

201 BIOPLASMEX S A de C V

Demanda Bioquiacutemica de Oxiacutegeno

La DBO es la cantidad de oxiacutegeno disuelto empleado por los microorganismos para descomponer la materia orgaacutenica de las aguas efluentes a una temperatura de 20 degC La DBO suele emplearse para comprobar la carga orgaacutenica de las aguas efluentes municipales e industriales biodegradables sin tratar y tratadas

Demanda Quiacutemica de Oxiacutegeno

El DQO es la cantidad de oxiacutegeno necesario para oxidar (poder reductor) la materia orgaacutenica por medio de Cr2O7 en una solucioacuten aacutecida y convertirla en CO2 y agua La DQO se usa para comprobar la carga orgaacutenica de aguas efluentes que o no son biodegradables o contienen compuestos que inhiben la actividad de los microorganismos

El valor de la DQO es siempre superior al de la DBO porque muchas sustancias orgaacutenicas pueden oxidarse quiacutemicamente pero no bioloacutegicamente

212 Caracterizacioacuten del efluente El agua residual de nuestra empresa comprende agua de servicios (sanitarios regaderas y cocina con los cuales cuenta la empresa) y el agua del proceso Para el agua de servicio se consideroacute una composicioacuten media de contaminantes Q1 Q2 Q4 Q3

Tratamiento de AR para reutilizarla en la fermentacioacuten

AR del proceso

AR de servicios

Tratamiento de AR para reutilizarla en servicios con contacto indirecto

Q1 = 24230 Ldiacutea de AR Q2 = 22230 Ldiacutea de AR Q3 = 1800 Ldiacutea de AR Q4 = 24030 Ldiacutea de AR

Fig 2 Aguas residuales generadas por BIOPLASMEX

202 BIOPLASMEX S A de C V

La finalidad de las plantas de tratamiento de aguas residuales es obtener un efluente final que sea aceptable es decir que esteacute dentro de los paraacutemetros que sentildealan las reglamentaciones oficiales Asiacute mismo el tratamiento de aguas residuales debe comprender la disposicioacuten de los lodos removidos Para comenzar el planteamiento del tratamiento de las aguas residuales primeramente debemos conocer su composicioacuten

Paraacutemetro Unidades Valor pH 710 Soacutelidos Sedimentables mgL 074 Soacutelidos suspendidos mgL 187 Aceites y grasas mgL 9258 DBO5 mgL 479

Soacutelidos totales mgL 54 Soacutelidos disueltos totales mgL 3745 Coliformes totales nmpL 749x104

BM mgL 4865x104

Hipoclorito L NaClO L AR 011

Tabla 2 Composicioacuten del agua residual de BIOPLASMEX

NOTA La composicioacuten de DBO5 se tomoacute en base a la comparacioacuten de nuestra industria con una planta quiacutemica orgaacutenica

203 BIOPLASMEX S A de C V

22 Tren de tratamiento de aguas residuales

Fig 3 Tren de tratamiento de aguas residuales

204 BIOPLASMEX S A de C V

BIOPLASMEX realizaraacute el tren de tratamiento de AR de tal manera que se cumpla con la norma correspondiente

NOM-003-SEMARNAT-1997 Para agua de rehuacuteso con contacto indirecto

LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES PROMEDIO MENSUA

TIPO DE REUSO Coliformes fecales (NMP100 mL)

Huevos de helminto

(hL)

Grasas y aceites (mgL)

DBO5 (mgL)

SST (mgL)

Servicios al Puacuteblico Con Contacto Directo

240 1 15 20 20

Servicios al Puacuteblico Con Contacto Indirecto U Ocasional

1000 5 15 30 30

Tabla 3 Liacutemites establecidos por la NOM-003-SEMARNAT-1997

TRATAMIENTO PARAacuteMETRO ELIMINADO

NUEVO VALOR

Rejilla Soacutelidos de gran tamantildeo

0

Banda coalescente Grasas y aceites 0 DBO 3353 mgL Soacutelidos disueltos Tot 2996 mgL Soacutelidos suspendidos 1496 mgL

Sedimentacioacuten DBO 23471mgL Coliformes totales 2247x105nmoL BM 336350mgL Lodos 1rios 346557 kgd

UASB DBO 5867mgL Lodos 2rios 808312kgd Coliformes totales 224700nmpL Metano 348m3

Cloracioacuten DBO 294mgL Coliformes totales 2247nmp100mL

Decloracioacuten Cloro 0 Tabla 4 Resultados obtenidos mediante los tratamientos aplicados

205 BIOPLASMEX S A de C V

23 Tratamiento para reutilizar el AR en la fermentacioacuten Debido a que parte del agua del proceso se trataraacute para ser reutilizada en la fermentacioacuten esta tendraacute un tratamiento especial dicho tratamiento consta de una microfiltracioacuten la cual incluye un filtro de carboacuten activado que eliminaraacute olores y colores de la fermentacioacuten de manera continua el agua se someteraacute a una destilacioacuten ya que la caracteriacutestica que demanda el agua para la fermentacioacuten es que sea agua destilada 24 Tratamiento para reutilizar el AR en las aacutereas de servicios con contacto indirecto El resto del agua de proceso se mezclaraacute con el agua de servicios para ser tratada

Q4 = 24030 Ldiacutea de agua residual

Despueacutes del mezclado de ambas aguas estas se pasaraacuten por una rejilla con tamantildeo de oradacioacuten de 05 cm donde quedaraacuten atrapados los soacutelidos grandes posteriormente el agua libre de estos soacutelidos se trata pata eliminar las grasas y aceites por medio de una banda coalescente que no es maacutes que una banda continuacutea que arrastra el aceite de la superficie del fluido Opera mediante un motor y poleas esta banda se sumerge en el AR en el recorrido descendente y tras pasar por la polea superior la banda pasa a traveacutes de unos rascadores que eliminan el aceite descargaacutendolo a traveacutes de una tuberiacutea La polea inferior estaacute disentildeada de forma que no pueda acumular suciedad Basta montar el equipo a la pared del depoacutesito con la banda introducida en el liacutequido por debajo del nivel del mismo dejando la conduccioacuten del aceite al exterior del depoacutesito para descargar directamente a un recipiente de acumulacioacuten

El funcionamiento se basa en la diferencia de tensioacuten superficial y de peso especifico entre aceite y agua Estas diferentes caracteriacutesticas fiacutesicas hacen que la banda retenga el aceite y otros hidrocarburos existentes en la superficie del agua

Existen diferentes modelos seguacuten el caudal de aceite a eliminar para mayores caudales estaacute contemplada la instalacioacuten de varias unidades en paralelo El material de esta banda es de polietileno o de polipropileno (10)

Una vez eliminadas las grasas y aceites el agua residual se pasa a un sedimentador donde se retiran los soacutelidos sedimentables y biomasa y se generan los lodos primarios La sedimentacioacuten consiste en utilizar las fuerzas de gravedad para separar una partiacutecula de densidad superior con densidad superior a la del liacutequido hasta una superficie o zona de almacenamiento

Para continuar con el proceso es necesario usar un Reactor Anaerobio de lecho de lodos con Flujo Ascendente (UASB) que esta constituido por una cama de lodos situada en el fondo del reactor tiene la

206 BIOPLASMEX S A de C V

particularidad de retener en su interior a microorganismos en forma de floacuteculos o como granos esto permite una seleccioacuten de microorganismos y ello permite la formacioacuten adecuada de propiedades de floculacioacuten y sedimentacioacuten

Finalmente se procede a una cloracioacuten para eliminar los coliformes y microorganismos activos presentes siendo necesaria posteriormente una decloracioacuten para lo cual se emplearaacuten filtros de carboacuten activado y HRM (Halogen Reduction Media) Estos filtros eliminan todos los productos orgaacutenicos volaacutetiles y trihalometanos y ademaacutes los metales pesados disueltos como el aluminio Esta combinacioacuten de filtros aumenta la actividad del carboacuten y elimina la aparicioacuten de bacterias La combinacioacuten de filtros de carboacutenHRM es la maacutes beneficiosa y la que menos cuesta Esta forma de filtracioacuten no solo es efectiva para eliminar el cloro y otros problemas de sabor color y olor sino que tambieacuten elimina paraacutesitos peligrosos como Cryptosporidium y Giardia

CAPITULO 3 TRATAMIENTO DE LODOS Los lodos se clasifican de acuerdo a su procedencia en primarios secundarios mixtos y quiacutemicos Los lodos primarios son aquellos que se extraen de sedimentadotes consisten principalmente en arena fina compuestos inorgaacutenicos y soacutelidos orgaacutenicos Los lodos secundarios son generados en tratamientos secundarios bioloacutegicos consisten en lodos bioloacutegicos resultado de la conversioacuten de productos de desechos solubles de efluentes primarios y partiacuteculas que escapan al tratamiento primario Por otra parte los lodos mixtos son la combinacioacuten de lodos primarios y secundarios que tendraacuten propiedades aproximadamente proporcionales a la respectiva composicioacuten de cada tipo Y finalmente los lodos quiacutemicos resultan cuando se agregan sales de aluminio o fierro yo cal en tratamientos de agua residual para mejorar la remocioacuten de los soacutelidos suspendidos o para precipitar alguacuten elemento de cada tipo La composicioacuten general de lodos residuales consiste en caracteriacutesticas especiacuteficas o paraacutemetros de intereacutes que seraacuten utilizados para su tratamiento

207 BIOPLASMEX S A de C V

Paraacutemetros de intereacutes

Tratamiento

Medida de pH alcalinidad y contenido de aacutecidos orgaacutenicos

Importantes en el control del proceso de digestioacuten anaerobia

Contenido de metales pesados pesticidas e hidrocarburos

Tienen que determinarse cuando se considera la incineracioacuten y aplicacioacuten en suelos

Contenido de energiacutea

Es importante si se contempla un proceso de reduccioacuten teacutermica

Tabla 5 Paraacutemetros significativos para el tratamiento de estabilizacioacuten de lodos

Existen diferentes meacutetodos de estabilizacioacuten de lodos las caracteriacutesticas de los lodos que afectan su aptitud para la aplicacioacuten en suelos y usos beneacuteficos incluyen contenido orgaacutenico nutrientes patoacutegenos metales pesados y orgaacutenicos toacutexicos

El valor fertilizante del lodo se basa principalmente en el contenido de nitroacutegeno foacutesforo y potasio El contenido de agua en los lodos es muy grande (94 a 985 ) por lo tanto es necesario concentrar maacutes los soacutelidos antes de estabilizarlos para ello se aplica el espesamiento Los lodos tienen que ser estabilizados para reducir el contenido de microorganismos patoacutegenos disminuir o eliminar el potencial de putrefaccioacuten y evitar la generacioacuten de olores ofensivos La estabilizacioacuten consiste en reducir el contenido de soacutelidos suspendidos volaacutetiles de los lodos a traveacutes de la oxidacioacuten bioloacutegica la oxidacioacuten quiacutemica o mediante la aplicacioacuten del calor Los criterios maacutes importantes para determinar si el sistema de estabilizacioacuten funciona son dos reduccioacuten de la materia orgaacutenica y la reduccioacuten de microorganismos patoacutegenos La reduccioacuten de la materia orgaacutenica (medida como SSV) es faacutecilmente aplicable a los procesos de digestioacuten aerobia y anaerobia no asiacute al composteo ni a la estabilizacioacuten con cal La reduccioacuten de microorganismos patoacutegenos que alcanza la digestioacuten aerobia y anaerobia es cercana a los dos oacuterdenes de magnitud (99) siempre que se mantengan en el intervalo mesofiacutelico a temperaturas bajas el nivel de reduccioacuten disminuye La reduccioacuten de microorganismos patoacutegenos que alcanzan el composteo la digestioacuten aerobia autoteacutermica y la estabilizacioacuten con cal pueden alcanzar cuatro oacuterdenes de magnitud (9999)

208 BIOPLASMEX S A de C V

De igual manera existen diversas tecnologiacuteas de estabilizacioacuten de lodos entre las que podemos encontrar a la digestioacuten anaerobia la digestioacuten aerobia el composteo y una estabilizacioacuten con cal (11)

31 Digestioacuten anaerobia Es la solubilizacioacuten y fermentacioacuten de sustancias orgaacutenicas complejas por microorganismos en la ausencia de oxiacutegeno Los productos de la digestioacuten anaerobia son Gases ceacutelulas y lodos con una fraccioacuten mineral cercana al 60 (lodos estabilizados) Los digestores anaerobios son de dos tipos De baja y alta tasa 311 Digestor de baja tasa El lodo se introduce al tanque no hay sistema de mezclado la estabilizacioacuten se logra en condiciones estratificadas dentro del digestor El gas metano se acumula en la boacuteveda se extrae y se almacena para su uso Las natas se acumulan en el sobrenadante enviado al sedimentador primario El lodo estabilizado sedimenta en el fondo del tanque y es conducido a la siguiente fase de tratamiento 312 Digestores de alta tasa Son operados en rangos de temperaturas mesofiacutelicas y termofiacutelicas requieren un sistema de calefaccioacuten del lodo deben de estar aislados del medio Requieren de un mezclado para mantener una distribucioacuten uniforme del contenido la alimentacioacuten debe de ser continua o por lotes en intervalos de 30 a 120 minutos Criterios de estabilizacioacuten Un digestor tiacutepico de alta tasa reduciraacute el contenido de soacutelidos volaacutetiles del lodo entre 40 y 65 Calidad de gas La produccioacuten de gas es directamente proporcional a la cantidad de soacutelidos volaacutetiles eliminados Se expresa como volumen de gas por unidad de masa de soacutelidos volaacutetiles eliminados (m3Kg SV eliminado) 32 Digestioacuten aerobia Estaacute basada en la respiracioacuten endoacutegena ocurre cuando hay poco sustrato disponible y continuacutea la aeracioacuten de los lodos bioloacutegicos Los microorganismos empiezan a consumir su propio protoplasma para obtener energiacutea para reacciones de mantenimiento de las ceacutelulas Proceso de digestioacuten aerobia

El tejido de la ceacutelula es oxidado a dioacutexido de carbono agua y nitratos Entre el 75 y 80 del total de las ceacutelulas es oxidada

209 BIOPLASMEX S A de C V

El 20 al 25 restante no son biodegradables Hay variantes del proceso de digestioacuten la digestioacuten aerobia convencional digestioacuten aerobia por oxiacutegeno puro y la digestioacuten termofiacutelica autoteacutermica 33 Composteo Es la descomposicioacuten bioloacutegica de material orgaacutenico puede llevarse a cabo en fase aerobia o anaerobia La mayoriacutea de las operaciones busca mantener las condiciones aerobias El composteo aerobio es termofiacutelico la temperatura del proceso estaacute en el intervalo de la pasterizacioacuten (50 a 70 ordmC) y destruye organismos patoacutegenos Los objetivos del composteo son convertir la materia orgaacutenica putrefacta a formas estabilizadas la eliminacioacuten de patoacutegenos y la reduccioacuten de la cantidad de lodo huacutemedo 34 Estabilizacioacuten con cal Ha sido usada para la reduccioacuten de olores en letrinas acondicionador de lodos para secado incrementar el pH en digestores y para remocioacuten de foacutesforos en tratamientos avanzados de aguas residuales Procedimiento 1- Agregar suficiente cal para elevar el pH a 12 2- Mantener ese nivel durante 2 horas 3- Debe haber una alcalinidad residual para que el pH no caiga por debajo de 11 en los siguientes diacuteas Meacutetodos de estabilizacioacuten con cal Preestabilizacioacuten con cal (Aplicacioacuten de cal antes de la deshidratacioacuten del lodo) post estabilizacioacuten con cal (Aplicacioacuten de cal cuando los lodos han sido deshidratados) (12)

35 Diagrama de tratamiento de lodos BIOPLASMEX realizaraacute el tren de tratamiento de lodos de tal manera que se cumpla con la norma correspondiente

NOM-004-SEMARNAT-2002 Para disposicioacuten final de lodos En BIOPLASMEX vamos a tener lodos mixtos esto es una mezcla entre los lodos primarios y secundarios como ya se informoacute anteriormente

210 BIOPLASMEX S A de C V

Fig 4 Tratamiento de lodos

Se generan 346557 Kgdiacutea de lodos primarios y 808312 Kgdiacutea de lodos secundarios daacutendonos un total de 1154869 Kgdiacutea de lodos mixtos Estos se hacen pasar a un filtro rotatorio donde se concentran a los lodos eliminando el exceso de agua la torta se va almacenando en un tanque para despueacutes pasarlos por un filtro de vaciacuteo donde se adiciona cal para estabilizar el pH en este filtro tambieacuten se elimina agua que pudiera todaviacutea contener este es el ultimo paso antes de su disposicioacuten final como composta CAPITULO 4OTROS DESECHOS GENERADOS POR BIOPLASMEX 41 Dioacutexido de Carbono Debido a que nuestra empresa genera bioacutexido de carbono a lo largo tanto del tratamiento de aguas residuales como del proceso se ha considerado la siguiente informacioacuten El dioacutexido de carbono (CO2) es uno de los gases maacutes abundantes en la atmoacutesfera El CO2 en cantidades adecuadas es uno de los gases de efecto invernadero que contribuye a que la Tierra tenga una temperatura habitable ya que impide la salida de calor de la atmoacutesfera Sin embargo un exceso de CO2 provoca una subida de la temperatura excesiva dando lugar al calentamiento global del que se sospecha que puede provocar un aumento de la actividad de las tormentas o el derretimiento de las placas de hielo de los polos Para restringir las emisiones de gases de invernadero principalmente CO2 se rubricaba en diciembre de 1997 el protocolo de Kyoto donde los paiacuteses firmantes se comprometiacutean a reducir estas emisiones

211 BIOPLASMEX S A de C V

en una media de 52 hasta el 2012 respecto a los niveles de 1990 Sin embargo seguacuten un informe de Naciones Unidas las emisiones de gases contaminantes sobre todo de CO2 aumentaraacuten en los paiacuteses industrializados en un 17 en los proacuteximos 10 antildeos a pesar de los compromisos por reducirlos El Protocolo podriacutea originar grandes ganancias para aquellos paiacuteses que desarrollen tecnologiacuteas ecoloacutegicas y para los que emiten menos gases con efecto invernadero de lo permitido puesto que todo ello se podraacute vender a aquellos paiacuteses que no cumplen con los objetivos Aplicaciones del CO2

Agricultura Por su papel en el crecimiento de las plantas a veces se utiliza como abono

Alimentacioacuten En bebidas refrescantes y cerveza para hacerlas gaseosas

Proteccioacuten contra incendios En forma de gas o como soacutelido no conduce la electricidad y puede emplearse contra fuegos de equipos eleacutectricos en tensioacuten A su vez no deja residuos

Usos industriales En maacutequinas frigoriacuteficas o congelado como hielo seco en la obtencioacuten de la cafeiacutena y en el proceso de descafeinar el cafeacute en determinados pigmentos en el lavado de pulpa de papel y en el desencalado del cuero Debido a lo anterior se ha pensado que los 80673Kgd de CO2 generados por nuestra empresa bien pueden ser recolectados y vendidos para alguna de las finalidades citadas anteriormente 412 Metano Una de las ventajas de utilizar un reactor UASB es la obtencioacuten de metano teoacutericamente se establece que por cada Kg de DQO metabolizado se producen 029 m3 de metano por lo tanto es posible estimar la produccioacuten de metano en nuestro reactor Los 348 m3 de metano generado en el UASB se puede aplicar como combustible para el funcionamiento de calderas con lo cual se reduciriacutea el consumo de Gas LP (13) 42 Ventajas del tratamiento de AR El tratamiento de aguas residuales representa un compromiso de la empresa con el medio ambiente y con la sociedad por lo que la Biotecnologiacutea Ambiental representa una gran herramienta aplicable a estos fines El agua tratada seraacute destinada para riego de aacutereas verdes sanitarios y para la limpieza del inmueble

212 BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 5 ANEXOS 51 Procedencia de las AR del proceso Nuestros efluentes salen en cada centrifugacioacuten dando como resultado los siguientes valores

Centrifuga 1 100976 Lh AR es decir 2423 m3diacutea AR Cabe recordar que el agua que sale de esta primera centrifugacioacuten se pretende tratarla para reutilizarla en las fermentaciones

Centrifuga 2 100 kgh NaClO es decir (2400kgd)(11210 kg m3) = 198 m3 NaClO 6989kgh Sol Surfactante es decir (167736 kgd)(11100kgm3) = 1524 m3 diacutea Solucioacuten Surfactante 1524 m3 diacutea de AR 4878kgh BM (lodos) es decir 117072 kgdiacutea BM (lodos) NOTA El Surfactante en solucioacuten esta en una proporcioacuten de 1 PV

Centrifuga 3 28868 Lh AR es decir 6928 m3 diacutea AR

Lecho Fluidizado 2916 Lh AR es decir 0070 m3 diacutea AR Suma De Agua Del Proceso 2223 m3 diacutea AR

213 BIOPLASMEX S A de C V

52 Procedencia de las AR de servicios Personal del proceso 27 personas Consumo promedio de agua 50 Ldiacutea es decir 1350 Ldiacutea Personal administrativo 15 personas Consumo promedio de agua 30 Ldiacutea es decir 450 Ldiacutea Suma del AR de servicios Consumo total promedio de agua 18 m3 diacutea AR 53 Efluentes Q1 Q2 Q4 Q3

Tratamiento de AR para reutilizarla en la fermentacioacuten

AR del proceso

AR de servicios

Tratamiento de AR para reutilizarla en servicios con contacto indirecto

Q1 = 24230 Ldiacutea de AR Q2 = 22230 Ldiacutea de AR Q3 = 1800 Ldiacutea de AR Q4 = 24030 Ldiacutea de AR

Fig 2 Aguas residuales generadas por BIOPLASMEX Q1= Agua de la fermentacioacuten = 2423 m3 diacutea AR

214 BIOPLASMEX S A de C V

Composicioacuten a) Restos de sales del medio de cultivo Q2= Agua de proceso = 2223 m3 diacutea AR Composicioacuten 10 kg Surfactante ---------------- m3 AR X ---------------- 1524 m3 AR X = 1524 kgdiacutea Surfactante a) 1524 kgdiacutea Surfactante b) 198 m3diacutea NaClO c) 117072 kgdiacutea BM Q3 = Agua de servicios = 18 m3 diacutea AR Personal del proceso 27 personas Consumo promedio de agua 50 Ldiacutea es decir 1350 Ldiacutea Personal administrativo 15 personas Consumo promedio de agua 30 Ldiacutea es decir 450 Ldiacutea Consumo total promedio de agua 1800 Ldiacutea Composicioacuten a) Soacutelidos totales 720 mgL b) Soacutelidos disueltos totales 500 mgL c) Soacutelidos en suspensioacuten 250 mgL d) Soacutelidos sedimentables 10 mgL e) DBO5 220 mgL f) Grasas 100 mgL g) Coliformes totales 107 100 mL Q4 = Mezcla de agua de servicios y de proceso = 24030 m3 diacutea AR Q4 = Q2 + Q3 = 2223 m3diacutea H2O + 18 m3diacutea H2O = 24030 m3diacutea AR

215 BIOPLASMEX S A de C V

Nueva Composicioacuten (por diacutea) a) DBO5 = 479 mgL b) Soacutelidos Totales = 54 mgL c) BM = 4865 X 104 mgL BM d) Soacutelidos Disueltos Totales = 3745 mgL e) Soacutelidos en Suspensioacuten = 187 mgL f) Soacutelidos Sedimentables = 074 mgL g) Coliformes Totales = 749 X 104 L h) Hipoclorito = 011 L NaClO L AR i) Grasas = 9258 mgL 54 Tren de tratamiento para AR El tren de tratamiento para AR estaraacute basado en la siguiente norma a fin de poder reutilizar las AR entrando en norma

NOM-003-SEMARNAT-1997 que establece los liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se rehuacutesen en servicio publico (1)

LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES PROMEDIO MENSUA

TIPO DE REUSO Coliformes fecales

(NMP100 mL)

Huevos de

helminto (hL)

Grasas y

aceites (mgL

)

DBO5 (mgL)

SST (mgL)

Servicios al Puacuteblico Con Contacto Directo

240 1 15 20 20

Servicios al Puacuteblico Con Contacto Indirecto U Ocasional

1000 5 15 30 30

Tabla 3 Liacutemites establecidos por la NOM-003-SEMARNAT-1997

Mediante el tren de tratamiento planteado se iraacuten eliminando cada uno de los contaminantes A continuacioacuten se describe cada meacutetodo y los nuevos valores del paraacutemetro removido 541 Rejilla Esta contaraacute con espacios de 05 cm entre cuadro y cuadro se instalaraacute con un aacutengulo de 45deg con la vertical y la limpieza seraacute manual

216 BIOPLASMEX S A de C V

Basura Mediante la rejilla se eliminan los soacutelidos de mayor tamantildeo 542 Banda coalescente Utiliza una banda continua que arrastra el aceite de la superficie del fluido Opera mediante motor y poleas y se sumerge en el liacutequido contaminado cuenta con una η = 100 para eliminar grasas

DBO SDT SS

Grasas y Aceites Grasas

9258 mgL ------------- 100 x ------------------------ 100 x = 9258 mgL Grasas = 0

DBO5

479 mgL -------------- 100 x --------------------- 30 x = 1437 mgL DBO5 = 3353 mgL

217 BIOPLASMEX S A de C V

Soacutelidos Disueltos Totales 3745 mgL ------- 100 x -------------- 20 x = 749 mgL

Soacutelidos Disueltos Totales = 2996 mgL

Soacutelidos en Suspensioacuten 187 mgL ------- 100 x -------------- 20 x = 374 mgL

Soacutelidos en Suspensioacuten = 1496 mgL 543 Sedimentador Este tendraacute una forma circular un diaacutemetro de 4 m profundidad de 15 m y un volumen de 1884m3

asignando un TRH de 06 diacuteas

Coliformes Totales

Soacutelidos Sedimentables Soacutelidos Disueltos Totales Soacutelidos Totales (Lodos primarios)

Biomasa

DBO5 DBO5

3353 mgL -------------- 100 x -------------------------- 30 x = 10059 mgL

DBO5 = 23471 mgL

218 BIOPLASMEX S A de C V

Coliformes Totales 749x104nmpL -------------- 100 x ---------------------------- 70 x = 5243000 Coliformes Totales = 2247x105 nmp L BM 4805x104 mgL ------------- 100 x --------------------------- 30 x = 144150 mgL BM= 336350 mgL (esta BM se iraacute al UASB) Lodos Primarios BM 144150 mgL 24030 L = 34639 kgd Soacutelidos Disueltos Totales 3745mgL 24030 L = 089 kgd Soacutelidos Sedimentables 074 mgL ---------------- 100 x ------------------------ 95 x = 0703 mgL Soacutelidos Sedimentables = 0037 mgL 0703 mgL 24030 L = 0016 kgd Soacutelidos Totales 54 mgL ---------------- 100 x ---------------------- 60 x = 324 mgL

219 BIOPLASMEX S A de C V

Soacutelidos Totales = 216 mgL 324mgL 24030 L = 077 kgd Suma total de lodos primarios = 346557 kgd 544 UASB Su volumen de trabajo seraacute 15m3 con un TRH de 05 diacuteas y con una carga de 2403 m3diacutea AR El valor de TRH fue obtenido de una empresa quiacutemica orgaacutenica similar a la nuestra

Metano

DBO Lodos Secundarios Coliformes Totales

DBO5

23471 mgL ------------- 100 x---------------------------- 75 x = 176 mgL

DBO5 = 5867 mgL

Lodos Secundarios

BM

24030L (23471 mgL) (02) = 12kg

BM del Sedimentador (336350mgL) (24030L) = 8082 kg

Lodos Secundarios =12kg + 8082 kg= 808312kg

220 BIOPLASMEX S A de C V

Coliformes Totales 2247x105 nmp L --------------- 100 x ----------------------------------- 90 x = 2022300L

Coliformes totales = 224700 nmpL 545 Tanque de cloracioacuten Este tanque seraacute de forma ciliacutendrica se utilizaraacute una concentracioacuten de 5 mgL

Coliformes totales DBO

DBO5 5867 mgL ---------------- 100 x ------------------------------ 95 x = 5573 mgL DBO5 = 294 mgL

Coliformes totales

224700 nmpL -------------- 100 x ------------------------------ 99 x = 222453 nmpL

Coliformes Totales = 2247 nmpL 2247 nmpL --------------- 1000 mL x --------------------- 100 mL x = 2247 nmp100mL

Coliformes totales = 2247 nmp 100mL

221 BIOPLASMEX S A de C V

546 Decloracioacuten La decloracioacuten tiene como finalidad eliminar el cloro presente en las AR junto con algunos metales pesados que se hallen disueltos 55 pH del proceso De acuerdo a las descargas -diarias- y al contenido de estas se hizo el caacutelculo del nuevo pH de la mezcla de aguas residuales a fin de conocer si este mismo es adecuado para llevar a cabo el tratamiento y que no represente ninguna interferencia Centriacutefuga 2 pH = 10 [H+] = 10-pH = 10-10 molesL Carga = 15240 L de AR

Centriacutefuga 3 pH = 8 [H+] = 10-pH = 10-8 molesL Carga = 6980 L de AR Lecho fluidizado pH = 7 [H+] = 10-pH = 10-7 molesL Carga = 70 L de AR Efluentes mezclados [H+] = (15240 L) (10-10) + (6980) (10-8) + (70 L) (10-7) = = 349X10-9 molL (15240L + 6980L + 70L)

pH = log 1 = log 1 = 845 [H+] 349X10-9 pH del efluente combinado (AR Total) [H+] = (22230 L ) (10-845) + (1800 L)(10-6) = 781 X 10-8 24030

pH = log 1 = 710 781X10-8

222 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIacuteA 1) wwwsemarnatgobmx 2) httpwwwstpsgobmx04_sub_prevision03_dgshtnormatividadnormasnom_020htm 3) httpwwwstpsgobmx04_sub_prevision03_dgshtnormatividadnormasnom_017htm 4) httpwwwordenjuridicogobmxFederalPEAPFAPCSENormasOficialesNOM-157-SCFI-2005pdf 5)httpwwwordenjuridicogobmxPEadministracion_1NORMA20Oficial20Mexicana20NOM20Sec20de20EnergEDapdf 6) httpwwwordenjuridicogobmxFederalPEAPFAPCSENormasOficialesNOM-050-SCFI-2004pdf 7) httpwwweconomiagobmxworknormasnoms1993030scfipdf 8) Arce Velaacutesquez A L Calderoacuten Molgora C G Tomassini Ortiz A C Fundamentos teacutecnicos para el muestreo y anaacutelisis de aguas residuales Comisioacuten Nacional del Agua 9) Jimeacutenez Cisneros B E La contaminacioacuten Ambiental en Meacutexico Causa Efectos y tecnologiacutea Apropiada Noriega Editores 2001 10)httpwwwdepuradorasesb2cindexphppage=pp_productosphpamptipo=1ampmd=1ampcodf=17 11)Tratamiento de aguas residuales industriales Clementina Ramiacuterez Cortina Universidad Autoacutenoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Impreso en Meacutexico 1992 12)httpwwwcnagobmxeCNAEspaniolTransparenciaArticuloXIIGIMmanualesUnidades20TecnodidE1cticaslodosresiduales(lista)pps72 13)Ince O Kasapgil B Yenigun O 2001 Determination of potencial methane production capacity of granular sludge from a pilot-scale upflow anerobicsludge blanket reactor using a specific methanogenic activity test Jounal of Chemical Technology and Biotechonology 76573-578

223 BIOPLASMEX S A de C V

INGENIERIacuteA DE PROYECTOS

224 BIOPLASMEX S A de C V

INSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHB

Alumnas(os) de Ingenieriacutea Bioquiacutemica Industrial CRUZ AQUINO VEROacuteNICA 201217385

CRUZ HERNAacuteNDEZ REYNA 99331370 RAMIacuteREZ FLORES RICARDO 201218810 REYES LOacutePEZ ESTRELLA ARGENTINA 99334584 TOSCANO CRUZ ISIS NAYELI 99221671 VILLEGAS VILLARREAL MARIO 202215695

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 1 de 30

CAPITULO A BASES DE DISENtildeO

NOMBRE DEL PROYECTO ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo LOCALIZACIOacuteN CALLE ORIENTE SN CIUDAD INDUSTRIAL BRUNO PAGLIAI VERACRUZ PROYECTO No 06-P-13

1- GENERALIDADES 11 Funcioacuten de la planta La produccioacuten de PHB (bioplaacutestico) seraacute mediante viacutea fermentativa utilizando al microorganismo Alcaligenes latus La presentacioacuten del bioplaacutestico seraacute en polvo en sacos de 25 kg e iraacute destinado a la industria del embalaje para la elaboracioacuten de botellas

12 Tipo de Proceso La fermentacioacuten se llevaraacute a cabo por lotes alimentados 2- FLEXIBILIDAD Y CAPACIDAD 21 Factor de servicio de la planta La planta operaraacute 356 diacuteas al antildeo y se van a trabajar tres turnos al diacutea Esto a fin de poder cubrir la demanda planteada y ademaacutes de que no podemos interrumpir el proceso de fermentacioacuten

Fs = )24()365()24()356(

diacuteahrsantildeodiasdiacuteahrsantildeodiacuteas 100 = 97

La planta operaraacute al 97

225 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 2 de 30

22 Capacidad de las instalaciones a) Capacidad de disentildeo b) Capacidad normal

Equipo Capacidad de Disentildeo

(proveedor) Capacidad Normal (balance)

Reactor 3 15 gal 3527 L

Reactor 4 130 gal 37692 L

Reactor 5 1500 gal 402704 L

Reactor 6 17000 gal 4300376 L

Tanque de calentamiento 64 m3 572103 kg

Centriacutefuga 1 150 gpm 238376 kgh

Centriacutefuga 1 150 gpm 148326 kgh

Centriacutefuga 2 500 Lhr 29665 kgh

Tanque para preparar medio 1 1700 gal 444254 L

Tanque para preparar medio 2 17000 gal 4300376 L

Tanque de agitacioacuten 1 37 m3 3319932 kg

Tanque de agitacioacuten 2 37 m3 3559832 kg

Tanque de lavado 3300 gal 1311966 kg

Desionizadora 15 GPM 4545 m3d

Flash dryer 800 lbhr 711966 kgd

Ensacadora 40-60 pesadasminuto 7 sacosh

Compresora 204 m3min 17263 Lmin

Caldera 506142 kcalh 42229520 kcalh

Tabla 1 Capacidades del equipo

226 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 3 de 30

23 Flexibilidad La Planta debe continuar operando bajo condiciones normales ante a) Falla de Energiacutea Eleacutectrica b) Falla de Vapor c) Falla de Aire d) Falla de Agua de Enfriamiento a) Falla de Energiacutea Eleacutectrica Ante una falla en la energiacutea eleacutectrica la planta productora de PHB (BIOPLASMEX) tendriacutea problemas en los diversos equipos de trabajo pero principalmente en los reactores ya que se perderiacutea el control de las condiciones bajo las cuales el microorganismo Alcaligenes latus obtiene mejores rendimientos en cuanto a la produccioacuten de biomasa y por lo tanto del producto de intereacutes ( PHB) ya que este uacuteltimo es un producto intracelular

Es por ello que se proponen las siguientes alternativas

Tener una planta generadora de electricidad esta maacutes que nada para poder dar seguimiento a los controles que requieren los reactores de la fermentacioacuten ya que una vez obtenido el polvo este puede mantenerse en espera para ser ensacado

Tener un sistema que desactive el equipo innecesario para ahorrar energiacutea cuando la planta comience a funcionar

Tener almacenado suficiente producto terminado para no reducir la oferta de producto planteada El equipo a utilizar no deberaacute quedar limitado ni en capacidad ni en potencia ya que ante una falla

de energiacutea eleacutectrica la produccioacuten tiene que compensarse con horas extras de trabajo b) Falla de Vapor Una falla en las calderas -las cuales brindan el servicio de vapor- ocasionariacutea igualmente un retrazo en el proceso particularmente en el esterilizado de los reactores aunque tambieacuten en el calentamiento de la melaza para poder bombearla y en la conservacioacuten de la temperatura de la fermentacioacuten Es por eso que planteamos contar con dos calderas en total una en operacioacuten y otra extra

227 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 4 de 30

c) Falla de Aire Una falla en los compresores ndashlos cuales brindan el servicio de aire- ocasionariacutea una falta de oxigenacioacuten durante la fermentacioacuten ya que es a traveacutes de compresores y un filtro adecuado que se inyecta el requerimiento de oxigeno demandado por el microorganismo Por ello ante una falla de este tipo decidimos contar con dos compresores en total uno en operacioacuten y otro extra d) Falla de Agua de Enfriamiento El servicio de agua de enfriamiento asumimos que no es necesario ya que la uacutenica operacioacuten de calentamiento que se hace se lleva a cabo a 37ordmC posterior a ello se realiza una centrifugacioacuten y hemos encontrado equipo de centrifugacioacuten que trabaja por arriba de esta temperatura por lo que partiendo de eso en nuestro caso no consideramos necesario enfriar Mas que agua de enfriamiento en nuestro proceso requerimos agua para generar vapor pero esta agua debe estar libre de sales para evitar problemas con la caldera por ello se emplea una suavizadora La alternativa que planteamos ante un problema de abasto de agua para nuestra caldera es la instalacioacuten de una cisterna que almacene agua suavizada asiacute como un equipo para desionizar agua para contar con agua apropiada para las fermentaciones 24 Necesidades para futuras expansiones Durante los primeros antildeos de trabajo la planta laboraraacute soacutelo con una liacutenea de produccioacuten pero en los posteriores se requieren de dos liacuteneas de produccioacuten para cubrir el porcentaje de mercado trazado Es por ello que se proyecta reservar un aacuterea del terreno ndashdentro del aacuterea de proceso- en funcioacuten del espacio requerido para integrar la segunda liacutenea de produccioacuten a nuestro proceso 3- ESPECIFICACIONES DE LA ALIMENTACIOacuteN 31 Descripcioacuten y especificacioacuten de cada una de las materias primas Melaza La melaza es un jarabe denso y viscoso de color oscuro producto final de la fabricacioacuten o refinacioacuten de la sacarosa en la industria azucarera

228

BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 5 de 30

La composicioacuten de la melaza de cantildea en el mercado es muy inestable depende de la calidad de la cantildea de azuacutecar y del meacutetodo de produccioacuten del azuacutecar La cantildea de azuacutecar contiene de 46 a 49 de melaza

Azuacutecares Designacioacutendel grado dcalidad de l

melaza

Densida dehumeda

desoacutelidototale

deceniza

sulfatads

p

de azucarinvertidos

de sacarosa

de azuacutecarestotales

1 Min 90Brix

Max 1

Min 8

Max 1

5 Max 15 Min 35 Min 50

2 Min 86degBri

Max 2

Min 7

Max 1

5 Max 18 Min 36 Min 48

3 Min 80degBri

Max 2

Min 7

Max 1

5 Max 30 Min 25 Min 45

Tabla 2 Composicioacuten de las melazas (1)

La melaza empleada en el proceso deberaacute cumplir con 85deg Brix como miacutenimo

Sales para el Medio de Cultivo (2)

Potasio di-Hidroacutegeno Fosfato Foacutermula KH2PO4 M=13609 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro pH sim44(50gl) Punto de fusioacuten gt252degC Densidad (204) 234 Solubilidad 222 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP di-Sodio Hidroacutegeno Fosfato 2-hidrato Foacutermula Na2HPO42H2O M=17799 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro

229 BIOPLASMEX S A de C V

pH sim91-94(5 Punto de fusioacuten 95degC Densidad (204) sim21

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 6 de 30

Densidad aparente sim085-100 Solubilidad 93 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Acido Ciacutetrico anhidro Foacutermula C6H8O7 M=19213 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro pH sim17(100gl Punto de fusioacuten 153degC Densidad (204) 154 Solubilidad 622 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Magnesio Sulfato anhidro MgSO4bullH2O Foacutermula MgSO4 M=12037 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro Densidad (204) 266 Solubilidad 269 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Calcio Cloruro 6-hidrato Foacutermula CaCl26H2O M=21909 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro pH sim5-7 Punto de fusioacuten 30degC Densidad (204) 168 Solubilidad 5360 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP

230 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 7 de 30

Hierro(II) Sulfato 7-hidrato FeSO47H2O M=27802 AspectoSoacutelido verde OlorInodoro pH 3-4 Punto de fusioacuten 64degC Densidad (204) 189 Solubilidad 400 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Acido Boacuterico Foacutermula H3BO3 M=6183 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro pH sim4 (30 gl) Punto de fusioacuten 171degC (de Densidad (204) 144 Solubilidad 50 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Cobalto(II) Cloruro 6-hidrato Foacutermula CoCl26H2O M=23793 Aspecto Cristales color rosa OlorInodoro pH sim49 Punto de fusioacuten 86degC Densidad (204) 192 Solubilidad 76 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Zinc Sulfato 7-hidrato Foacutermula ZnSO47H2O M=28754 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro pH sim4-6 Punto de fusioacuten 100degC

231 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 8 de 30

Densidad (204) 197 Solubilidad 960 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Manganeso(II) Cloruro 4-hidrato Foacutermula MnCl24H2O M=19791 AspectoCristales color rosa OlorInodoro pH sim4-6(50 gl Punto de fusioacuten 58degC Densidad (204) 201 Solubilidad 1980 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Amonio Molibdato 4-hidrato Foacutermula (NH4)6Mo7O244H2O M=123586 Aspecto Polvo cristalino blanco o ligeramente amarillento Olor Caracteriacutestico pH sim53(50gl) Punto de fusioacuten 150degC (de Densidad (204) 2498 Solubilidad 400 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Niacutequel(II) Sulfato 6-hidrato Foacutermula NiSO46H2O M=26286 AspectoSoacutelido verde OlorInodoro pH 43-47 Punto de ebullicioacuten 280degC (de Punto de fusioacuten 533degC Densidad (204) 207 Solubilidad 625 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP

232

BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 9 de 30

Cobre (II) Sulfato 5-hidrato Foacutermula CuSO45H2O M=24968 AspectoSoacutelido azul OlorInodoro pH sim4 (50gl) Punto de fusioacuten gt110degC (d Densidad (204) 2284 Solubilidad 330 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Agua Destilada Agua libre de praacutecticamente la totalidad de impurezas e iones (cloruros calcio magnesio y fluoruros) con conductividad eleacutectrica casi nula Hipoclorito de Sodio (Naclo) (3)

Disolucioacuten gt5 Solucioacuten clara entre verde y amarillo de olor caracteriacutestico Irritante Masa molecular 744 Densidad relativa (agua = 1) 121 Solubilidad en agua g100 ml a 0degC 293 pH 11 Especificaciones del envasado y etiquetado No transportar con alimentos y piensos siacutembolo C R 31-34 S (12-)28-45-50 Nota B Clasificacioacuten de Peligros NU 8

233 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 10 de 30

Surfactante (TWEEN 80) (4)

SinoacutenimosPolioxietileacuten-20 sorbitaacuten monooleato Polisorbato-80 POE monooleato de sorbitaacuten E-433 Descripcioacuten Liacutequido viscoso amarillo-aacutembar muy ligeramente opalescente con ligero olor caracteriacutestico Foacutermula empiacuterica C64H125O26Peso atoacutemico aprox 1309 Densidad 1060 - 1090 gml Indice de refraccioacuten 14705 - 14740 Solubilidad Agua Soluble Etanol Soluble pH solucioacuten acuosa 5 55 - 75 HLB aprox 150 Indice de acidez lt 20 Indice de yodo 180 - 260 Indice de saponificacioacuten 450 - 550 Indice de hidroxilo 650 - 800 Humedad lt 30 Sacos Sacos de 25 kg de capacidad dimensiones 400 mm x 550 mm Material papel kraft multicapas (tres capas) Color fondo blanco y rotulado Sacos de boca abierta

234 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 11 de 30

4- ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO 41 Descripcioacuten y especificacioacuten del producto El producto obtenido tendraacute una pureza del 99 el resto corresponde a trazas proteicas Propiedades bull Densidad = 125kgL bull Cristalinidad regular bull Poco resistente a solventes bull Insoluble en agua bull Permeable al oxigeno bull Resistente a la luz ultravioleta y algunos aacutecidos bull Biocompatible bull Termoplaacutestico bull Alto punto de fusioacuten de 40 - 180degC bull Alta fuerza extensible bull No toacutexico bull 100 biodegradable bull El producto se considera (hasta ahora) no toacutexico Se venderaacute en presentacioacuten de 25 Kg en sacos de papel kraf

235 BIOPLASMEX S A de C V

236 BIOPLASMEX S A de C V

5 ALIMENTACIOacuteN A LA PLANTA 51 Alimentacioacuten en las condiciones de liacutemite de bateriacuteas

Alimentacioacuten Consumo diacutea Presentacioacuten Entrega en Melaza 22500 kg pipas de 25 Tons almaceacuten Agua desionizada 412 m3 la vamos a generar cisterna Hipoclorito de sodio 2399 L pipas de 12000 L almaceacuten Surfactante 16777 L pipas de 4000 L almaceacuten Sacos de papel kraft 172 sacos bolsas de papel

kaft almaceacuten

KH2PO4 4816 kg sacos de 25 kg almaceacuten Na2HPO4bull2H2O 1548 kg sacos de 20 kg almaceacuten C6H8O7 32164 kg sacos de 10 kg almaceacuten MgSO4bullH2O 645 kg sacos de 20 kg almaceacuten CaCl2bull6H2O 3096 kg sacos de 10 kg almaceacuten FeSO4bull7H2O 9632 kg sacos de 20 kg almaceacuten H3BO3 96664 kg sacos de 25 kg almaceacuten CoCl2bull6H2O 645 kg sacos de 20 kg almaceacuten ZnSO4bull7H2O 9632 kg sacos de 20 kg almaceacuten MnCl2bull4H2O 9632 kg sacos de 20 kg almaceacuten (NH4)6Mo7O4bull4H20 9632 kg sacos de 25 kg almaceacuten NiSO4bull6H2O 9632 kg sacos de 15 kg almaceacuten CuSO4bull5H2O 3096 kg sacos de 20 kg almaceacuten

Tabla 3 Consumo de materias primas

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 12 de 30

237 BIOPLASMEX S A de C V

6 CONDICIONES DEL PRODUCTO EN EL LIacuteMITE DE BATERIacuteAS 61 Teacuterminos de Garantiacutea

Producto Presentacioacuten Produccioacuten diacutea

Produccioacuten antildeo

Entrega en

Sacos de bioplaacutestico

(PHB)

en polvo sacos de 25 kg

169 sacos 60164 sacos almaceacuten

Tabla 4 Condiciones del producto 7 MEDIO AMBIENTE Normas internacionales y nacionales vigentes respecto al medio ambiente 71 Cumplimiento de normas y reglamentos para tratamiento de a) Aguas Gases y Desperdicios soacutelidos b) Niveles de ruido permisibles a) Aguas Gases y Desperdicios soacutelidos La NOM-003-SEMARNAT-1997 Establece los liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se rehuacutesen en servicios al puacuteblico

Caracteriacutesticas que establece la NOM-003-SEMARNAT-1997 las cuales debe cumplir nuestra agua tratada

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN

No

A BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 13 de 30

238 BIOPLASMEX S A de C V

LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES PROMEDIO MENSUAL

TIPO DE REUSO Coliformes fecales (NMP100 mL)

Huevos de helminto

(hL)

Grasas y aceites (mgL)

DBO5 (mgL)

SST (mgL)

Servicios al Puacuteblico Con Contacto Directo

240 [1 15 20 20

Servicios al Puacuteblico Con Contacto Indirecto U Ocasional

1000 [5 15 30 30

Tabla 5 Liacutemites establecidos por la NOM-003-SEMARNAT-1997

En el proceso tambieacuten tendremos biosoacutelidos provenientes de la Fermentacioacuten por lo tanto emplearemos la NOM-004-SEMARNAT-2002 Establece la Proteccioacuten Ambiental Lodos y Biosoacutelidos Especificaciones y Liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposicioacuten Final

La Norma Oficial Mexicana NOM-085-ECOL-1994 (5) regula la contaminacioacuten atmosfeacuterica causada por fuentes fijas que utilizan combustibles foacutesiles soacutelidos liacutequidos o gaseosos o cualquiera de sus combinaciones establece los niveles maacuteximos permisibles de emisioacuten a la atmoacutesfera de humos partiacuteculas suspendidas totales bioacutexido de azufre y oacutexidos de nitroacutegeno y los requisitos y condiciones para la operacioacuten de los equipos de calentamiento indirecto por combustioacuten asiacute como los niveles maacuteximos permisibles de emisioacuten de bioacutexido de azufre en los equipos de calentamiento directo por combustioacuten

b) Niveles de ruido permisibles Norma Oficial Mexicana NOM-081-ECOL-1994 (6) que establece los liacutemites maacuteximos permisibles de emisioacuten de ruido de las fuentes fijas y su meacutetodo de medicioacuten Esta norma oficial mexicana se aplica en la pequentildea mediana y gran industria comercios establecidos servicios puacuteblicos o privados y actividades en la viacutea puacuteblica La emisioacuten de ruido que generan las fuentes fijas es medida obteniendo su nivel sonoro en ponderacioacuten A expresado en dB (A) Los liacutemites maacuteximos permisibles del nivel sonoro en ponderacioacuten A emitido por fuentes fijas son los siguientes

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN

No

A BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 14 de 30

239 BIOPLASMEX S A de C V

Horario Liacutemites maacuteximos permisibles de 6OO a 22OO

68 dB(A)

de 22OO a 6OO

65 dB(A)

Tabla 6 Liacutemites de ruido permitidos por la NOM-081-ECOL-1994

El incumplimiento de la presente norma oficial mexicana seraacute sancionado conforme a lo dispuesto por la Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y la Proteccioacuten al Ambiente y demaacutes ordenamientos

juriacutedicos aplicables 72 Sistemas de tratamiento de efluentes El agua residual de nuestra empresa comprende agua de servicios y el agua del proceso Debido a que parte del agua del proceso se trataraacute para ser reutilizada en la fermentacioacuten esta tendraacute un tratamiento que consta en una microfiltracioacuten la cual incluye un filtro de carboacuten activado que eliminaraacute olores y colores de la fermentacioacuten de manera continua el agua se someteraacute a una destilacioacuten ya que la caracteriacutestica que demanda el agua para la fermentacioacuten es que sea agua destilada El resto del agua de proceso se mezclaraacute con el agua de servicios para ser tratada Despueacutes del mezclado de ambas aguas estas se pasaraacuten por una rejilla donde quedaraacuten atrapados los soacutelidos grandes posteriormente el agua se trata para eliminar las grasas y aceites por medio de una banda coalescente Una vez eliminadas las grasas y aceites el agua residual se pasa a un sedimentador donde se retiran los soacutelidos sedimentables y biomasa y se generaraacuten los lodos primarios Para continuar con el proceso se emplea un reactor UASB el cual permite la formacioacuten adecuada de floacuteculos y la sedimentacioacuten

Finalmente se procede a una cloracioacuten para eliminar los coliformes y microorganismos activos presentes siendo necesaria posteriormente una decloracioacuten para lo cual se emplearaacuten filtros de carboacuten activado y HRM (Halogen Reduction Media)

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 15 de 30

240 BIOPLASMEX S A de C V

8 REQUERIMIENTOS PARA EL ALMACENAMIENTO Debido a las cantidades que se manejan de materia prima se requiere contar con almacenes tanto para la materia prima como para el producto terminado Almacenamiento de melaza (7)

El tiempo recomendado para almacenar la melaza es de maacuteximo cuatro diacuteas Caracteriacutesticas de los tanques de almacenaje de hasta 60 toneladas Ser verticales y ciliacutendricos Tener un serpentiacuten calentador de agua caliente Tener una tuberiacutea de llenado de 100 mm en la parte superior Tener un indicador de temperatura En caso de ser posible los tanques de almacenaje deben situarse en el interior de los edificios o al menos protegidos de corrientes de aire friacuteo El material recomendado para los tanques es el acero suave No es preciso recubrir las superficies metaacutelicas del interior de los depoacutesitos y conviene evitar el empleo de materiales toacutexicos como el minio La melaza con un contenido normal de humedad no corroe el acero suave pero las superficies metaacutelicas internas como la tapa superior del depoacutesito y los laterales no recubiertos del depoacutesito que no se encuentren en contacto directo con el liacutequido pueden oxidarse a causa de la condensacioacuten originada por las diferencias de temperatura entre el interior y el exterior del depoacutesito Para evitar la corrosioacuten causada por la condensacioacuten convendriacutea crear una corriente de aire adecuada mediante la instalacioacuten de respiraderos en la parte superior del depoacutesito El galvanizado no sirve de gran ayuda porque si aumenta el contenido de humedad de la melaza es probable que el incremento de la acidez ataque al zinc con el tiempo la capa de zinc se disolveriacutea y dejariacutea el acero al descubierto

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 16 de 30

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

241 BIOPLASMEX S A de C V

Los depoacutesitos maacutes eficaces para el almacenamiento de la melaza son los de tipo ciliacutendrico provistos de faldoacuten Las bases superior e inferior deben ser abombadas y la salida de melaza del depoacutesito debe efectuarse por el centro de la base inferior a traveacutes de una vaacutelvula de acero fundido de 100 mm Este tipo de depoacutesito es praacutecticamente autolimpiante pues impide la acumulacioacuten de sedimentos durante un largo periacuteodo de tiempo y resulta maacutes faacutecil de limpiar que los depoacutesitos de base plana El faldoacuten tambieacuten proporciona proteccioacuten en los diacuteas friacuteos para la parte maacutes importante de las tuberiacuteas y en muchos casos para la bomba de trasiego si el faldoacuten es lo suficientemente alto La presencia de un indicador eficaz del contenido resulta fundamental en todos los depoacutesitos para controlar las existencias comprobar el consumo diario y garantizar que el conductor del camioacuten-cisterna pueda controlar el proceso de llenado evitando asiacute un llenado excesivo Almacenamiento de sales Se deberaacute cuidar que los contenedores esteacuten bien cerrados en un ambiente seco y a temperatura ambiente (2)

Almacenamiento de hipoclorito de sodio El hipoclorito de sodio debe estar separado de aacutecidos alimentos y piensos o sustancias incompatibles(3)

Por regla general no esta permitido el uso de metales -a excepcioacuten del titanio y del tantalio- para los tanques de almacenamiento Las instalaciones de manejo y almacenamiento deben permitir contener el producto en caso de derrame o falla en los tanques Se debe almacenar en un aacuterea fresca y seca a resguardo de la luz solar directa y del calor para evitar su deterioro(8)

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No

Julio 2006 17 de 30

242 BIOPLASMEX S A de C V

La presencia de niacutequel cobalto o cobre aceleran cataliacuteticamente la descomposicioacuten de las soluciones de hipoclorito por lo que debe tenerse cuidado en que tanques vaacutelvulas o rectores no sean de estos materiales Un material adecuado para almacenar soluciones concentradas es el PVC aunque este debe reforzarse mecaacutenicamente ya que es un material fraacutegil Otros materiales adecuados son tefloacuten goma terbutiacutelica fluoretilenpropileno y policlorotrifluoretileno Almacenamiento de agua desionizada El almacenamiento de agua desionizada puede ser problemaacutetico si el depoacutesito donde se almacena el agua no estaacute fabricado de un material inerte Los iones o plastificantes se filtraraacuten del depoacutesito y recontaminaraacuten el agua Ademaacutes las bacterias crecen muy bien en el agua que permanece en reposo durante tiempo(9)

Para mantener la esterilidad se utilizan tanques de almacenamiento esteacuteriles y el agua recogida se esteriliza mediante autoclave En zonas de aguas duras los tanques requieren una frecuente limpieza con aacutecido debido a la acumulacioacuten de incrustaciones a menos que el agua de alimentacioacuten esteacute tratada previamente mediante ablandamiento u oacutesmosis inversa Almacenamiento de surfactante Se deberaacute cuidar que los contenedores esteacuten bien cerrados en un ambiente seco y fresco y protegidos de la luz solar directa Almacenamiento de sacos de papel kraft Se deben controlar los niveles de temperatura humedad luz y contaminacioacuten en el aire que se encuentren en el lugar del almacenaje Las fluctuaciones de temperatura y humedad se deben minimizar para evitar el deterioro quiacutemico del papel(10)

Almacenamiento de sacos con bioplaacutestico PHB El producto debe almacenarse sobre tarimas de madera a fin de resguardarlo de la humedad del piso y evitar con esto el rompimiento de sacos o la peacuterdida de producto

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 18 de 30

243 BIOPLASMEX S A de C V

81 Cantidades almacenadas de materia prima

Materia Prima Presentacioacuten Cantidad almacenada

Agua toma directa 41200 L Melaza pipas 25Tons 2 pipas Surfactante pipas 4000L 10 pipas Hipoclorito pipas 12000L 1 pipa Sacos bolsasD papel 1000 bolsas KH2PO4 sacoD 25 kg 50 sacos Na2HPO4bull2H2 sacoD 20 kg 233 sacos Ac Citrico sacoD 10kg 9 sacos MgSO4bullH2O sacoD 20kg 9 sacos CaCl2bull6H2O sacoD 10kg 2 sacos FeSO4bull7H2O sacoD 20kg 2 saco H3BO4 sacoD 25kg 7 sacos CoCl2bull6H2O sacoD 20kg 6 sacos ZnSO4bull7H2O sacoD 20kg 3 sacos MnCl2bull4H2O sacoD 20kg 3 sacos (NH4)6Mo7O4bull4H20 sacoD 25kg 3 sacos NiSO4bull7H2O sacoD 15kg 3 sacos CuSO4bull5H2O sacoD 20kg 1 saco

9 SERVICIOS AUXILIARES 91 Vapor Fuente Calderas Presioacuten 2 bar Temperatura 120degC Gasto Requerido 142793 kgh

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 19 de 30

244 BIOPLASMEX S A de C V

92 Retorno de Condensados Presioacuten 2 bar Temperatura 120 degC Gasto Producido 91426Lh 93 Agua de Enfriamiento Fuente No utilizamos Presioacuten de EntradaSalida No utilizamos Temperatura de EntradaSalida No utilizamos Gasto Requerido No utilizamos 94 Aguas de Sanitarios y servicios (11)

Fuente red municipal del estado Presioacuten en Liacutemite de Bateriacuteas 1012 mb Gasto Requerido 230 m3diacutea 95 Agua Potable Fuente garrafones Presioacuten en Liacutemite de Bateriacuteas no aplica Gasto Requerido 42 Ldiacutea 96 Agua Contra incendios Fuente red municipal de agua potable Presioacuten en liacutemite de bateriacuteas miacutenima 100 maacutexima 175 librasplgsup2 Gasto Requerido 57000 L 97 Agua de Calderas Destilada Fuente suavizadora Presioacuten en Liacutemite de Bateriacuteas 1012 mb Gasto Requerido 1364 Lh 98 Agua de Proceso Fuente El agua de proceso se obtiene de la red municipal se contaraacute con una desionizadora para poder emplearla en el proceso Presioacuten en Liacutemite de Bateriacuteas atmosfeacuterica = 1012 mb Gasto Requerido 4545 m3diacutea

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 20 de 30

245 BIOPLASMEX S A de C V

99 Aire para oxigenacioacuten Fuente compresores Presioacuten en Liacutemite de Bateriacuteas atmosfeacuterica = 1012 mb Temperatura en Liacutemite de Bateriacuteas ambiente Gasto Requerido 2485885 m3 d

910 Combustible Caracteriacutesticas gas LP Fuente red de gas del parque Temperatura en liacutemite de bateriacuteas temperatura ambiente Gasto Requerido 2030 kgd 911 Suministro de Energiacutea Eleacutectrica Fuente subestacioacuten eleacutectrica del parque industrial Capacidad 150 KVAha (12)

Consumo de BIOPLASMEX 424002459 KW 10 SISTEMAS DE SEGURIDAD 101 Reglamentos de seguridad Reglamento de Proteccioacuten Civil del Municipio de Veracruz Ver (13)

Es obligacioacuten de toda persona fiacutesica o moral que desee establecer una industria que maneje o almacene sustancias peligrosas presentar ante la Coordinacioacuten lo siguiente I- Copia del plano general de construccioacuten II- Planos de instalaciones del inmueble siguientes a)- Plano de distribucioacuten del sistema eleacutectrico b)- Plano de distribucioacuten del sistema de agua c)- Plano de distribucioacuten del sistema de gas III- Plano General de equipo de proteccioacuten civil IV- Programa Interno de proteccioacuten civil

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 21 de 30

246 BIOPLASMEX S A de C V

Ademaacutes deberaacute cumplir con I Equipos destinados a la prevencioacuten de incendios como son hidrantes yo extintores adecuados a las caracteriacutesticas del lugar II Contar en sitios visibles con equipos de seguridad sentildeales informativas preventivas restrictivas y de obligacioacuten luces de emergencia instructivos y manuales para situaciones de emergencia los cuales consignaraacuten las reglas y orientaciones que deberaacuten observarse en caso de una emergencia y sentildealaraacuten las zonas de seguridad III Conformar integrar y protocolizar mediante acta constitutiva su Unidad Interna de Proteccioacuten Civil IV Elaborar un plan de Contingencias y medidas de seguridad fiacutesicas de acuerdo al giro del establecimiento V Tener despejados pasillos andadores y salidas de emergencia mismas que deberaacuten estar sentildealizadas suficientemente iluminadas por dentro y por fuera sus puertas deberaacuten abrir hacia fuera sin candados o seguros y libres de todo tipo de obstaacuteculos asimismo las salidas de emergencia deberaacuten desembocar en lugares preferentemente abiertos que no ofrezcan ninguacuten peligro para el puacuteblico Los pasillos que conduzcan a tales salidas deberaacuten tener rampas de suave desnivel VI Las puertas de las salidas de emergencia deberaacuten contar preferentemente con barras de paacutenico que son los aditamentos que facilitan el abrir las puertas con solo empujarlas En el caso de que las puertas no contaran con estos aditamentos en cada puerta deberaacute haber a criterio de la Coordinacioacuten el nuacutemero de personal necesario encargado de abrirlas en caso de emergencia Las empresas clasificadas como de riesgo y de alto riesgo de acuerdo con las Normas Oficiales Mexicanas y los Tratados Internacionales para elaborar sus Programas Internos deben contar con el Anaacutelisis de Riesgo y Vulnerabilidad en el que se sentildealen a los que estaacuten expuestas la empresa y la poblacioacuten que pudiera resultar afectada por el tipo de sustancias o materiales que se manejen Toda actividad mercantil que use gas natural o licuado de petroacuteleo como carburante es obligatorio que cuente con un dictamen aprobatorio de sus instalaciones practicado por una Unidad Verificadora autorizada y solicitar al H Ayuntamiento el holograma correspondiente

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 22 de 30

247 BIOPLASMEX S A de C V

Disposiciones reglamentarias del Parque Industrial Bruno Pagliai La administracioacuten del parque deberaacute controlar olores ruidos o humos en coordinacioacuten con la autoridad correspondiente Asimismo tiene el deber de retirar la basura y desechos que puedan afectar el funcionamiento del parque todo sobre la base de la norma general de proteccioacuten al ambiente(14)

102 Sistemas contra incendios Para combatir incendios declarados se emplean sistemas de hidrantes operados por cuerpos de bomberos o personas con adiestramiento (15)

Hidrantes Los que sean necesarios para cubrir la totalidad del aacuterea

Mangueras De 2frac12 con una longitud maacutexima de 30 metros Gasto Miacutenimo 1900 litros por minuto (500GPM) maacuteximo 4800 lpm

(1250GPM)

Presioacuten Miacutenima 100 maacutexima 175 librasplgsup2

Red principal

Miacutenimo tubo con un diaacutemetro de 4

Ramales Tubo de 3 para abastecer cada hidrante

Reserva de agua

Miacutenimo 57000 litros exclusivos para el sistema contra incendio suficientes para operar dos hidrantes simultaacuteneamente durante 30 minutos

Ademaacutes dentro de las aacutereas de oficinas debe haber tanques extinguidores

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 23 de 30

248 BIOPLASMEX S A de C V

103 Sistemas de proteccioacuten del personal de la planta De acuerdo al puesto de trabajo desempentildeado y a la regioacuten anatoacutemica en riesgo se designaraacute el equipo Correspondiente (16)

REGION ANATOMICA

EQUIPO DE PROTECCIOacuteN PERSONAL

1) Cabeza A) casco contra impacto B) cofia

2) Ojos y cara A) anteojos de proteccioacuten B) goggles C) pantalla facial

3) Oiacutedos A) tapones auditivos B) conchas acuacutesticas

4) Aparato respiratorio

A) respirador contra partiacuteculas B) respirador contra gases y vapores C) respirador desechable D) respirador autoacutenomo

5)Extremidades superiores

A) guantes contra sustancias quiacutemicas B) guantes para uso eleacutectrico C) guantes contra altas temperaturas D) guantes dieleacutectricos

6) Tronco A) mandil contra altas temperaturas B) mandil contra sustancias quiacutemicas C) overol D) bata

7) Extremidades inferiores

A) calzado de seguridad B) calzado contra impactos C) calzado dieleacutectrico D) calzado contra sustancias quiacutemicas E) polainas F) botas impermeables

8) Otros A) arneacutes de seguridad B) equipo para brigadista contra incendio C) otros

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 24 de 30

249 BIOPLASMEX S A de C V

11 DATOS CLIMATOLOacuteGICOS El clima de la zona es tropical 111 Temperatura Maacutexima Promedio 262degC Miacutenima Promedio 145 degC Media Anual 253deg C 112 Precipitacioacuten Pluvial (17)

Maacutexima 2160 mm Maacutexima diaria 149 mm Promedio Anual 1500 mm 113 Viento (18)

Direccioacuten de viento reinante Sur - Este Direccioacuten del Viento Maacuteximo 3400deg Velocidad del viento maacuteximo 19 ms Direccioacuten del Viento Dominante 360deg Velocidad del viento Dominante 4 ms Velocidad Miacutenima 504 kmhr 114 Humedad (19) (20) (21)

Maacutexima promedio 81 Miacutenima promedio 66 Promedio la humedad relativa promedio anual es de 79 12 DATOS DEL LUGAR 121 Localizacioacuten de la planta (22)

El municipio de Veracruz (donde se encuentra el parque industrial Bruno Pagliai) colinda al Norte con La Antigua al Sur con Medelliacuten y Boca del Riacuteo al Este con el Golfo de Meacutexico y al Oeste con Manlio Fabio Altamirano Latitud norte 19deg 12 Longitud oeste 96deg 08 Altitud (22) 3 Elevacioacuten 2280 mts sobre el nivel medio del mar

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 25 de 30

250 BIOPLASMEX S A de C V

13 DISENtildeO ELECTRICO 131 Coacutedigos de Disentildeo Eleacutectrico NEMA (23)

Lleva a cabo la inspeccioacuten de todas las instalaciones eleacutectricas para asegurar el cumplimiento de la NOM-001-SEDE-1999 NOM-001-SEDE-1999 (24)

El objetivo de esta NOM es establecer las disposiciones y especificaciones de caraacutecter teacutecnico que deben satisfacer las instalaciones destinadas a la utilizacioacuten de la energiacutea eleacutectrica a fin de que ofrezcan condiciones adecuadas de seguridad para las personas y sus propiedades en lo referente a proteccioacuten contra choque eleacutectrico efectos teacutermicos sobrecorrientes corrientes de falla sobretensiones fenoacutemenos atmosfeacutericos e incendios entre otros 14 DISENtildeO MECANICO Y TUBERIacuteAS 141 Coacutedigos de Disentildeo Mecaacutenico y Tuberiacuteas ANSI (American National Standars Institute) clasifica la aplicacioacuten del sistema de tuberiacuteas bridas pernos roscas vaacutelvulas ASME (Sociedad Americana de Ingenieros Mecaacutenicos) es una asociacioacuten profesional que ha generado un coacutedigo de construccioacuten inspeccioacuten y pruebas para equipos Entre otros calderas y recipientes a presioacuten BS (British Standard) institucioacuten britaacutenica de los estaacutendares

Coacutedigos de Tuberiacuteas (25)

ASME Seccioacuten III NB-3600 (Clase 1) ASME Seccioacuten III NC-3600 (Clase 2) ASME Seccioacuten III ND-3600 (Clase 3) ANSI B311 ANSI B313 ANSI B314 ANSI B318 BS3351 BS806

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 26 de 30

251 BIOPLASMEX S A de C V

15 DISENtildeO DE EDIFICIOS 151 Coacutedigos de Construccioacuten para Arquitectos Concretos y Viento ACI American Concrete Institute (Instituto Americano del Concreto) AISC (American Institute of Steel Construction) El coacutedigo AISC contiene ecuaciones de disentildeo criterios de disentildeo y disentildeos praacutecticos para acero estructural Su uso es recomendado para el disentildeo de edificios puentes o cualquier estructura de acero incluyendo aquellas que sirvan como soportes riacutegidos de tuberiacutea Disposiciones reglamentarias del Parque Industrial Bruno Pagliai (14)

De acuerdo al reglamento se establece que entre el edificio y la calle o avenida existiraacute una distancia sin construir de a) Seis metros lineales por todo el frente del predio para los casos de pequentildea industrial entre un mil y dos mil 500 m2 de terreno b) Ocho metros lineales por todo el frente del predio para los casos de mediana industria entre 2 mil 500 y diez mil m2 de terreno c) Diez metros lineales por todo el frente del predio para los casos de la gran industria de diez mil m2 de terreno adelante d) La franja se destinaraacute a aacutereas verdes banquetas interiores entrada peatonal o de vehiacuteculos y la instalacioacuten del logotipo de la empresa FRANJAS DE SEGURIDAD Para evitar ruidos vibraciones radiaciones y propagacioacuten de polvos incendios entre otros dentro de las colindancias con lotes vecinos debe llevarse a cabo una construccioacuten en donde se deje un aacuterea de reserva sin construir de 25 metros lineales entre el liacutemite de la propiedad y la edificacioacuten Estaacute prohibido estacionarse en la viacutea puacuteblica lotes desocupados El proyecto urbaniacutestico del Parque Bruno no estaacute disentildeado para estacionamiento puacuteblico es deber de las empresas que disentildeen sus aacutereas de estacionamiento vehicular de carga y descarga asiacute como de los empleados y visitantes dentro del predio de la empresa deberaacuten aplicarse las siguientes normas

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 27 de 30

252 BIOPLASMEX S A de C V

Cajoacuten de estacionamiento por cada 200 m2 de aacuterea de almacenamiento Cajoacuten de estacionamiento por cada 150 m2 de aacuterea de produccioacuten Cajoacuten de estacionamiento por cada 50 m2 de aacuterea de oficina Cajoacuten de estacionamiento por cada 200 m2 de aacuterea de almacenamiento Cajoacuten de estacionamiento de trailer por cada 1 mil m2 de nave o edificio Las aacutereas de estacionamiento deberaacuten ser pavimentadas y tendraacuten suficiente pendiente para desalojo de las aguas pluviales asiacute como guarniciones de proteccioacuten sentildealamientos y banquetas o andadores empleando aacutereas verdes para una mejora del ambiente y esteacutetica de la empresa Es justo realizar sentildealamientos preventivos para la seguridad de los peatones estos deben hacerse en las entradas vehiculares de cada lote empleando colores reglamentarios el blanco y el amarillo con la finalidad de no entorpecer el traacutensito vehicular

Las aacutereas y andenes de carga deberaacuten situarse preferentemente en los laterales del edificio en su parte posterior no se permite andenes de carga en la fachada principal del edificio La altura maacutexima de bardas seraacute de 25 metros y en su caso tendraacuten que ser acabados acordes al estilo del edificio principal No se permitiraacute el uso de laacutemina madera concreto simple alambradas o material improvisado que deacute mala imagen Las fachadas de las obras de las empresas deberaacuten ser de tabique comprimido piedra concreto asiacute como evitar el aplanado que se deteriora con facilidad El adquiriente se obliga a que los patios que sirvan para dar ventilacioacuten a oficinas o piezas habitables de servicio tengan las siguientes dimensiones miacutenimas en relacioacuten con la altura de los muros que lo limitan

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 28 de 30

253 BIOPLASMEX S A de C V

Por seguridad las subestaciones se ubicaraacuten adyacentes a la construccioacuten y se protegeraacuten adecuadamente seguacuten especificaciones de la Comisioacuten Federal de Electricidad CFE empleando cortinas visuales de disentildeo arquitectoacutenico para ocultarlas No se permiten subestaciones eleacutectricas o de gas al frente de la construccioacuten ni dentro de la franja de restriccioacuten frontal marcada como alineamiento respecto a la viacutea puacuteblica Las acometidas eleacutectricas o telefoacutenicas cumpliraacuten con las disposiciones de la prestadora de servicios telefoacutenicos y CFE procurando conservar la esteacutetica 152 Datos de Sismo (26)

La Repuacuteblica Mexicana esta segmentada -con fines de disentildeo antisiacutesmico- en cuatro zonas siacutesmicas Veracruz pertenece a la zona B la cual es una zona intermedia donde se registran sismos no tan frecuentemente o es afectada por altas aceleraciones pero estas no sobrepasan el 70 de la aceleracioacuten del suelo 16 INSTRUMENTACIOacuteN

161 Coacutedigos de Disentildeo de Instrumentacioacuten ISA Instrument Society of America (Sociedad de Instrumentos de Ameacuterica)

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 29 de 30

254 BIOPLASMEX S A de C V

17 DISENtildeO DE EQUIPOS 171 Caracteriacutesticas relevantes en el disentildeo y suministro de los equipos La construccioacuten de tanques de acero inoxidable estaacute regulada por los coacutedigos ASME y API Coacutedigo ASME Seccioacuten VIII Div 1 Disentildeo Fabricacioacuten e Inspeccioacuten de Tanques y Recipientes de Presioacuten API 620 Apeacutendice Q Disentildeo y Construccioacuten de Tanques de Almacenamiento Grandes Soldados y de Baja Presioacuten 18 ESTANDARES Y ESPECIFICACIONES (NACIONALES E INTERNACIONALES) NEMA ANSI ASTM CFE MEX TEMA AWWA API API 610 para todas las bombas centriacutefugas (27)

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 30 de 30

CAPITULO B HOJAS DE EQUIPOS

SA de CV

REACTOR

HOJA 1 DE 2 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo RE310AB Servicio Tanque de fermentacioacuten

Capacidad 15 galones

Fluido a manejar medio de cultivo

No requerido 2

Densidad1200Kgm3 Faldoacuten ( ) Patas ( X )

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA Coacutedigo ASME Corrosioacuten permitida 18 in Capacidad de disentildeo5678L Capacidad de Operacioacuten 3527L Presioacuten de disentildeo 70 lbin2

Diaacutemetro12 in

Altura32 in Temperatura de operacioacuten37ordmC Tipo de agitador tipo Rushton de 3 turbinas con 6 aspas planas No de bafles 4

COMENTARIOS MATERIAL Acero al carboacuten

OBSERVACIONES Tapas hemisfeacutericas ASME

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA SERVICIO No COMENTARIOS

A B C D E F

Entrada de buffer Entrada de medio de cultivo Medidor de pH Salida de medio Entrada de inoacuteculo Medidor de temperatura

1 1 1 1 1 1

Consumo de Energiacutea 2HP

NOTAS Peso vaciacuteo 44 kg

Peso Operacioacuten 106 kg

Peso lleno de agua118 kg

255 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

REACTOR

HOJA 2 DE 2 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo RE310AB Servicio Tanque de fermentacioacuten

Fluido a manejar medio de cultivo

ELEVACIONES Y LOCALIZACIOacuteN DE BOQUILLAS

3 SOPORTES

256 BIOPLASMEX S A de C V

NOTAS

F

A

D

C B

E

Peso vaciacuteo 44 kg Peso Operacioacuten 106 kg Peso lleno de agua 118 kg

257 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

REACTOR

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo RE320AB Servicio Tanque de fermentacioacuten

Capacidad 130 galones

No requerido 2 Faldoacuten ( ) Patas ( X ) Fluido a manejar medio de cultivo Densidad 1200 kgm3

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA Coacutedigo ASME Corrosioacuten permitida 18 Estampado Si Capacidad de disentildeo 4921L Capacidad de Operacioacuten 37692L Diaacutemetro 36 in Altura 26 in Presioacuten de disentildeo 150 lbin2

Temperatura de disentildeo 400degF Temperatura de operacioacuten 37ordmC Tipo de agitador Rushton de 3 turbinas con 6 aspas planas No de bafles 4

COMENTARIOS MATERIAL Acero al carboacuten

OBSERVACIONES Tapa hemisfeacuterica ASME

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA SERVICIO No COMENTARIOS

A B C D E

Entrada de buffer Entrada de medio de cultivo Medidor de pH Salida de medio Entrada de inoacuteculo Medidor de temperatura

1 1 1 1 1

F 1

Consumo de Energiacutea 3 HP

NOTAS Peso vaciacuteo362 kg

Peso Operacioacuten1063 kg

Peso lleno de agua1196 kg

SA de CV

REACTOR

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo RE330AB Servicio Tanque de fermentacioacuten No requerido 2 Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Fluido a manejar medio de cultivo

Capacidad 15000 galones Densidad1200 kgm3

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA Coacutedigo ASME Corrosioacuten permitida 18 in Carga de viento NA Presioacuten de disentildeo 125 lbin2

Capacidad de disentildeo 567816 L

Capacidad de Operacioacuten 4027 L Diaacutemetro70 in Altura 86 in Temperatura de disentildeo 300deg F Temperatura de operacioacuten 37ordmC Tipo de agitador Rushton de 3 turbinas con 6 aspas planas No de bafles 4

COMENTARIOS MATERIAL Acero inoxidable

OBSERVACIONES Tapa hemiesfeacuterica ASME

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA SERVICIO No COMENTARIOS

A B C D E F

Entrada de buffer

258 BIOPLASMEX S A de C V

Entrada de medio de cultivo Medidor de pH Salida de medio Entrada de inoacuteculo Medidor de temperatura

1 1 1 1 1

Consumo de Energiacutea 3Hp

1

NOTAS Peso vaciacuteo2489 kg

Peso Operacioacuten 9517 kg

Peso lleno de agua10856 kg

259 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

REACTOR

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo RE340AB Servicio Tanque de fermentacioacuten

Capacidad 17000 galones

No requerido 2 Faldoacuten ( ) Patas ( X ) Fluido a manejar medio de cultivo Densidad 1200 kgm3

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA Coacutedigo ASME Corrosioacuten permitida 18 in Capacidad de disentildeo643525 L Capacidad de Operacioacuten 430037 L Diaacutemetro12rsquo6rdquo

Largo 25rsquo Presioacuten de operacioacuten 150 lbin2

Temperatura de operacioacuten37ordmC Tipo de agitador de 3 turbinas Rushton con 6 aspas planas No de bafles4

COMENTARIOS MATERIAL Acero al carboacuten

OBSERVACIONES Tapa hemiesfeacuterica ASME

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA SERVICIO No COMENTARIOS

A B C D E

Entrada de buffer

F

Entrada de medio de cultivo Medidor de pH Salida de medio Entrada de inoacuteculo Medidor de temperatura

1 1 1 1 1 1

Consumo de Energiacutea 90 HP

NOTAS

Peso vaciacuteo35002 kg

Peso Operacioacuten 132303 kg

Peso lleno de agua

150836 kg

260 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

CENTRIacuteFUGA

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo CF410AB Servicio eliminar agua Fluido a manejar mezcla de biomasa c agua o c hipoclorito y surfactante

Tamantildeo 76rdquo de largo X 510rdquo de ancho X 94rdquo de alto

Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Capacidad 150 GPM

Densidad 1025KgL y 1050KgL

No requerido 1

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA

Tipo de centriacutefuga centriacutefuga clarificadora de discos autodeslodante 3550 rpm 460 voltios 60 hertzios

MATERIAL OBSERVACIONES Acero inoxidable 3 fases 38 amperios Con motor principal de 30 HP y de 15

HP para descarga de soacutelidos RELACIOacuteN DE BOQUILLAS

Servicio No de boquillas

Entrada de suspensioacuten Salida de sobrenadante

1 1

COMENTARIOS Montada en marco de acero

261 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006 CENTRIacuteFUGA

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo CF420 Servicio eliminar agua Fluido a manejar mezcla de PHB c agua

Tamantildeo Diam X Altura (m) 070 X 1 25

Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Capacidad 500 Lh

Densidad 1025KgL No requerido 1

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA

Coacutedigo NEMA Tipo de centriacutefuga centrifuga de discos Volumen del tazoacuten 9 litros Velocidad 9445 RPM Capacidad de soacutelidos de 8 litros con gravedad especiacutefica de 15 6 PSI de presioacuten interna MATERIAL OBSERVACIONES Construccioacuten en acero inoxidable 316 con montajes de titanio en el tazoacuten

480 voltios Con motor de 15 HP

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS Servicio No de boquillas

Entrada de suspensioacuten Salida de sobrenadante

1 1

COMENTARIOS

Montada en base de acero inoxidable con panel de control

SA de CV

SECADOR (FLASH DRYER)

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo FDR410 Servicio eliminar agua Fluido a manejar PHB

Tamantildeo largo X anchoX altura (m) 6 X 45 X 8

Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Capacidad 800 lbsh

Densidad 125 kgL No requerido 1

DIBUJO DE REFERENCIA

262 BIOPLASMEX S A de C V

MATERIAL OBSERVACIONES Acero inoxidable

Molino de acero inoxidable con impulsor de 20 HP Motor de 15 HP

COMENTARIOS

Sistema completo con calentador de gas con la caja de calentamiento de acero inoxidable separador cicloacutenico clasificador de acero inoxidable con la tolva de descarga del producto de acero al carboacuten incluye tambieacuten panel de control

HOJA 1 DE 1

SA de CV

TOLVAS REVISIOacuteN A FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo TV210AB Servicio alimentacioacuten de polvos

Fluido a manejar sales

Dimensiones de la maacutequina (en mm)

Faldoacuten ( ) Patas ( X ) No requerido

Altura1700 Ancho600 Profundidad1000

2

OBSERVACIONES

DIBUJO DE REFERENCIA

El producto es distribuido dentro de la tolva por medio de un removedor accionado por motor eleacutectrico independiente

MATERIAL COMENTARIOS Todas las partes de la maacutequina que estaacuten en contacto con el producto a dosificar son construiacutedas en acero inoxidable con terminacioacuten sanitaria Permiten todas eacutestas un sencillo desarme sin herramientas haciendo muy simple su limpieza

Motor frac14 HP (1864 W) Peso 410 lbs (186 kg)

263 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

ENSACADORA

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo EN510 Servicio Ensacar el producto

Capacidad (meacutetrica) desde 50 lb a 115 lb Para 10 kg a 50 kg

Tamantildeo Diam X Altura Faldoacuten ( ) Patas ( X ) Fluido a manejar PHB en polvo

Densidad 125 kgL No requerido 1

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA

Para sacos de 25 y 50 kg Kit de pesas para bolsas desde 10 kg hasta 50 kg

Consumo eleacutectrico 7 KW

MATERIAL

OBSERVACIONES

Partes en contacto con el material en Acero Inoxidable

bull Manejo de cualquier producto suelto bull Control de flujo garantizando la exactitud en el corte bull Mordaza manual para sujetar el saco bull Indicador de llenado bull Tornillo con mariposa para ajuste de peso faacutecil

264 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

TANQUE DESIONIZADOR

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo DI610 Servicio Desionizar el agua para el proceso

Capacidad 15 GPM

Tamantildeo Diam X Altura (Pulg) 14 x 50

Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Fluido a manejar agua Densidad 1000kgL No requerido DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA

Peso en lbs (Resina y Agua) 274 EntradaSalida Tanque Tamantildeo Conexioacuten 1rdquo Macho Unioacuten Hembra Tamantildeo de tanque (Vol de resina en pies 3) 360

COMENTARIOS Cuanta con un indicador de luces de cinco rangos de calidad Consumo energeacutetico 5300 Watts MATERIALES DE CONSTRUCCIOacuteN OBSERVACIONES Tubo de subida PVC Rejilla Difusor Interior PVC Nicle conector NORYL Mangueras interconexioacuten Doble pared PVC

La tuberiacutea del sistema es generalmente PVC Tuberiacutea de metales como estantildeo cobre y acero (excepto inoxidable) no se deben usar ya que estos materiales se corroen con el agua deionizada

265 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

EQUIPO CONTRA INCENDIO

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo EIN610 Servicio bombear agua contra incendio

Gasto 500 GPM

Tamantildeo (m) largo 240 ancho 19 alto 165

Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Fluido a manejar agua Densidad 1000 kgL No requerido

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA Presioacuten PSI 120 Equipo de Proteccioacuten y Control 1Tablero motobomba eleacutectrica 2Tablero motobomba de combustioacuten 3 Presostatos 4 Manoacutemetro Motobombas 5Motobomba piloto 6 Motobomba principal eleacutectrica 7 Motomomba principal de combustioacuten Integracioacuten

8 Cabezal de descarga 9 Vaacutelvulas y conexiones de descarga 10 Tanque presurizador 11 Base (chasis) OBSERVACIONES Consumo eleacutectrico 60 HP

266 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

CALDERA HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo CA-610 Servicio vapor Potencia (Kcalh) 5061420

Fluido a manejar agua Densidad 1000 Kgm3 No requerido 2 DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA

Coacutedigo ASME Disentildeo balanceado de tres pasos Material Acero Inoxidable Presioacuten de servicio (bar) 10 -18 en Standard Requerimientos (consumos maacuteximos)

Agua Lh 93960 Gas natural

m3h 7108

Gas LP kgh 5366 Diesel Lh 6886

Diaacutemetro de la caldera metros 134 Total de la caldera metros 375

De la base metros 274 Longitud

Del cuerpo de la caldera

metros 275

Total de la caldera metros 166 Ancho Del cuerpo de la

caldera metros 087

Altura Total de la caldera metros 178

OBSERVACIONES bull Caacutemara de combustioacuten en chapa aluminada anticorrosioacuten aislada internamente con fibra ecoloacutegica bull Quemador atmosfeacuterico con rampas de acero inox AISI 304 bull Sistema antibloqueo de bomba de calefaccioacuten Carga eleacutectrica motor del quemador 1 HP motor de la bomba de agua 2 HP PESOS APROXIMADOS

De embarque 2951 kg

En operacioacuten 4558 kg

Llena de agua 4903 kg

267 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

COMPRESOR HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo CO310 Servicio abastecer de aire para la oxigenacioacuten de las fermentaciones

Caudal 204 m3min

Tamantildeo la x an x al (mm) 2225 x 1922 x 1885

Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Fluido a manejar aire Densidad 1184 kgm3 No requerido 2

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA Compresor Sobrepresioacuten de servicio (bar) 13 Caudal a sobrepresioacuten (m3min) 204 Sobrepresioacuten maacutexima (bar) 13 Potencia nominal del motor (KW) 160 Nivel sonoro dB (A) 79 Peso kg 3460 Filtro (FT310) Caudales desde 054 m3min hasta 468 m3min Presiones hasta 20 bar Fabricados en aluminio o chapa de acero

OBSERVACIONES Consumo eleacutectrico 160 KW

268 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

TANQUE DE CALENTAMIENTO

HOJA 1 DE 2 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipoTCL410 Servicio Calentar la biomasa generada

Capacidad 64 m3

No requerido1 Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Fluido a manejar biomasa generada

Densidad1100kgm3

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA CoacutedigoASME Presioacuten de disentildeo 250 lbin2

Presioacuten max 239 lbin2

269 BIOPLASMEX S A de C V

Corrosioacuten permitida = 18 Capacidad de disentildeo 64m3

Capacidad de Operacioacuten 57m3

Diaacutemetro36m

Altura72m

Carga de viento NA EstampadoSi Temperatura de operacioacuten 37ordmC Tipo de agitador 3 Turbinas tipo Rushton con 6 aspas planas No de bafles 4

COMENTARIOS MATERIAL Acero inoxidable

OBSERVACIONES Consumo de energiacutea 95 HP

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA SERVICIO No COMENTARIOS

A B C

Entrada de agua 1 Entrada de biomasa 1 Salida de biomasa 1

NOTAS Peso vaciacuteo 83750 kg

Peso Operacioacuten 147801 kg

Peso lleno de agua 189435 kg

HOJA 2 DE 2

SA de CV

TANQUE DE CALENTAMIENTO

REVISIOacuteN A FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo Servicio Tanque de calentamiento Fluido a manejar biomasa generada y medio de cultivo

ELEVACIONES Y LOCALIZACIOacuteN DE BOQUILLAS

270 BIOPLASMEX S A de C V

3 SOPORTES

NOTAS Peso vaciacuteo

C

A B

Peso Operacioacuten 147801 kg

Peso lleno de agua 83750 kg 189435 kg

TANQUE DE AGITACIOacuteN

HOJA 1 DE 1

SA de CV REVISIOacuteN A FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten

Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo TA410 TA420

Servicio Tanque de calentamiento

Capacidad 37 m3

No Requerido2 Faldoacuten ( ) Patas ( X ) Fluido a manejar biomasa generada y medio de cultivo

Densidad1100kgm3

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA Coacutedigo ASME Presioacuten de disentildeo 225 lbin2

271 BIOPLASMEX S A de C V

Presioacuten maacutex 380lbin2

Corrosioacuten permitida = 18 Capacidad de disentildeo 37m3

Capacidad de operacioacuten 32m3

Diaacutemetro3m

Altura45m

Carga de viento NA Tipo de agitador3Turbinas tipo Rushton con 6 aspas planas No de bafles4

COMENTARIOS MATERIAL OBSERVACIONES Acero al carboacuten

Consumo de energiacutea75HP

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA

A B

SERVICIO No Entrada del fluido 1

Salida del fluido 1 NOTAS

Peso vaciacuteo 41657kgf

Peso Operacioacuten 72510kgfkgf

Peso lleno de agua 94009kg

SA de CV

TANQUE DE LAVADO

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo TL410 Servicio Floculacioacuten del PHB

Capacidad 3300galones

No requerido1 Faldoacuten ( ) Patas ( X ) Fluido a manejar biomasa generada Densidad1300 kgm3

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA

CoacutedigoASME Capacidad de disentildeo 12495 L Capacidad de Operacioacuten 8000 L

Diaacutemetro 5rsquo6rdquo Altura 16 Presioacuten de disentildeo 250 lbin2

Presioacuten de maacutex380 lbin2

Corrosioacuten permitida 18 EstampadoSi Tipo de agitador 3 Turbinas tipo Rushton con 6 aspas planas No de bafles 4

COMENTARIOS

MATERIAL Acero inoxidable

OBSERVACIONES Consumo de energiacutea 30 HP

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS

MCA SERVICIO No TAMANtildeO A B

C

Entrada de medio Entrada de agua

1 1

Salida de medio 1

10 in 10 in 10 in

Peso vaciacuteo13041 kg

Peso de operacioacuten 20159 kg

Peso lleno de agua27016 kg

272 BIOPLASMEX S A de C V

273 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

TANQUE PARA PREPARAR

EL MEDIO DE CULTIVO

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo TPM220 Servicio Tanque para preparar el medio de cultivo

Capacidad 17000 galones

Faldoacuten ( ) Patas ( X ) Fluido a manejar medio

de cultivo Densidad 1200Kgm3 No requerido1

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA CoacutedigoASME Capacidad de Disentildeo 643695 L Capacidad de Operacioacuten430037 L

Diaacutemetro36m Altura76m Corrosioacuten permitida 18 Estampado Si Tipo de agitador 3 Turbinas tipo Rushton con 6 aspas planas No de bafles4

COMENTARIOS

MATERIAL

OBSERVACIONES

Acero inoxidable Tapas hemisfeacutericas

RELACIOacuteN DE BOQUILLA MCA SERVICIO No COMENTARIOS

A B C D

Entrada de melaza Entrada de agua Entrada de sales Salida de medio

1 Consumo de Energiacutea 95 HP 1

1 1

NOTAS Peso vaciacuteo 81932Kg

Peso Operacioacuten 156171Kg

Peso lleno de agua 183687Kg

SA de CV

SUAVIZADORA

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo SV710 Servicio Agua suavizada Capacidad 1364Lh Tamantildeo Diam X Altura

05m X 121m Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Fluido a manejar agua potable

Densidad1000 kgm3 No requerido1

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA

Capacidad Normal1715 gr

Capacidad Maacutexima1979 gr Flujo normal de servicio 6 gpm Volres (ft3)120 Resina a utilizar Zeolita( Na2Z) Dureza total de removida 3620 gdigravea de CaCO3 Caracteriacutesticas de Zeolita pH1-14 Temperatura maacutexima121ordmC Altura maacutexima de la cama 24 in Tanque de salmuera 1m X 22m

COMENTARIOS

MATERIAL OBSERVACIONES Acero inoxidable La suavizadora consta de dos tanques uno

de zeolita y otro de salmuera El tiempo de regeneracioacuten es de un diacutea

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA SERVICIO No

A B C

Entrada de agua Salida del agua suavizada Medidor de temperatura

1 1 1

274 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

FECHA Julio 2006 Especificacioacuten del proceso

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO910

Fluido a manejar agua potable

Datos Flujo Normal 41m3h

275 BIOPLASMEX S A de C V

Flujo de Disentildeo 50m3h Carga1032m Presiograven de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica1 Viscosidad1Cp Presiograven de Vapor015kgcm2

NPSH dis 61ft 18m Eff mec 60

Bomba comportamiento

372 KW

Potencia

5

HP

Bomba construccioacuten Parte

Material Bomba tipo Centrifuga Posicioacuten Engrane interno Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte

Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO110

Fluido a manejar melaza

Datos Flujo Normal 164 m3h

Tem de bombeo 80ordmC Gravedad especifica 139 Viscosidad 1002Cp

Flujo de Disentildeo 20m3h Carga742m Presiograven de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Presioacuten de Vapor036kgcm2

NPSH dis28ft 87m Eff mec 60

Bomba comportamiento

558 KW Potencia

75 HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Desplazamiento Positivo Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

276 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO810

Fluido a manejar surfactante Tween 80

Datos Flujo Normal 15 m3h Flujo de Disentildeo 2m3h Carga 97m Presiograven de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 106 Viscosidad 2Cp Presioacuten de Vapor0025kgcm2

NPSH dis38ft 118m Eff mec 60

Bomba comportamiento

149

KW

Potencia

2

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Desplazamiento Positivo Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

277 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO820

Fluido a manejar NaClO (hipoclorito de sodio)

Datos Flujo Normal 035gpm Flujo de Disentildeo045GPM Flujo miacutenimo Carga 83m Presiograven de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 123 Viscosidad 117Cp Presiograven de Vapor 0025kgcm2

NPSH dis22ft 66m Eff mec 60

Bomba comportamiento

009

KW

Potencia

012

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Desplazamiento Positivo Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

278 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO420

Fluido a manejar solucioacuten agua-biomasa

Datos Flujo Normal 254 GPM Flujo de Disentildeo300GPM Carga10m Presioacuten de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 1100 Viscosidad 0006cp Presiograven de Vapor 009kgcm2

NPSH dis313ft95m Eff mec 60

Bomba comportamiento

67

KW

Potencia 9 HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Desplazamiento Positivo Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

279 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuteel proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO430

Fluido a manejar biomasa-agua

Datos Flujo Normal 156 m3h Flujo de Disentildeo20 m3h Carga10m Presiograven de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 1100 Viscosidad 0006 Presioacuten de Vapor 0025kgcm2

NPSH dis264ft 8m Eff mec 60

Bomba comportamiento

55

KW

Potencia 75 HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Desplazamiento Positivo Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Acero inoxidable Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

280 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO440

Fluido a manejar solucioacuten agua-Tween 80-biomasa

Datos Flujo Normal 30m3h Flujo de Disentildeo 40m3h Carga96m Presioacuten de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 107 Viscosidad 0006 cp Presigraven de Vapor0025kgcm2

NPSH dis25ft 78m Eff mec 60

Bomba comportamiento

22

KW

Potencia 3

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Desplazamiento Positivo Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 CoacutedigosANSI

Cuerpo Acero inoxidable Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

281 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO450

Fluido a manejar solucioacuten agua-Tween 80- biomasa -NaClO

Datos Flujo Normal 339m3h Flujo de Disentildeo 40m3h Carga98m Presioacuten de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 105 Viscosidad 0006 cp Presiograven de Vapor 0025kgcm2

NPSH dis24ft74m Eff mec 60

Bomba comportamiento

22

KW

Potencia 3

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Centrifuga Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

282 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1

SA de CV

BOMBA REVISIOacuteN A

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO460

Fluido a manejar solucioacuten agua-biomasa y trazas ( Tween 80 e NaClO)

Datos Flujo Normal 71 m3h Flujo de Disentildeo10 m3h Flujo miacutenimo Carga92m Presiograven de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 102 Viscosidad 0006 cp Presiograven de Vapor 0025kgcm2

NPSH dis 18ft56m Eff mec 60

Bomba comportamiento

26

KW

Potencia

35

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Centrifuga Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

283 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO470

Fluido a manejar solucioacuten biomasa-NaClO-Tween 80-agua

Datos Flujo Normal 116GPM Flujo de Disentildeo 125GPM Carga10m Presioacuten de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 102 Viscosidad 0006 cp Presiograven de Vapor 0025kgcm2

NPSH dis37ft 113m Eff mec 60

Bomba comportamiento

0030

KW

Potencia

0040

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Centrifuga Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos Acondicionamiento Sellos

Cuerpo Acero inoxidable Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

284 BIOPLASMEX S A de C V

285 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO480

Fluido a manejar solucioacuten agua -PHB

Datos Flujo Normal 42m3h Flujo de Disentildeo 5 m3h Carga91m Presioacuten de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 1125 Viscosidad 15cp Presiograven de Vapor 0025kgcm2

NPSH dis107ft32m Eff mec 60

Bomba comportamiento

11

KW

Potencia

15

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Centrifuga Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos Acondicionamiento Sellos

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

286 BIOPLASMEX S A de C V

C AREA DE PROCESO

D ANEXOS MEMORIAS DE CAacuteLCULO PARA EL DISENtildeO DE TUBERIAS Los fluidos a emplear para el proceso son agua y fluidos que contienen caracteriacutesticas diferentes al agua Tuberiacuteas para Agua Potable esta es bombeada de la cisterna de almacenamiento de agua potable hacia sanitarios cocina y laboratorio Primero determinamos Diaacutemetro Nominal y Cedula de la Tuberiacutea Utilizando la siguiente relacioacuten

Velocidad = 2

4080d

Q

Diaacutemetro de tuberiacutea = V

Q4080

Constantes y factores a utilizar

1gal = 378 L 1m3 = 1000L 1 hr = 60 min cte 1= 0408

V (pieseg)= 6 Ecuacioacuten H-W ∆H=

002083L(100C)^185 Q^185d^48655

C = 100 cte2 = 002083 cte3= 100 cte4 = 185 cte= 48655

densidad H20= 624

Sabemos que el flujo volumeacutetrico que estaremos empleando de agua es de 41 m3hr Determinamos el diaacutemetro Nominal y suponemos una velocidad e 6ftseg

Q(m3h) Q(galmin) Diam Nom (in)

V (piesseg)

Q1 41 1807760141 350610453 6

287 BIOPLASMEX S A de C V

288 BIOPLASMEX S A de C V

Diam Nom (in)

Diam Int (in)

Diam Int(ft) V (Ftseg

)

∆H(Ft100Ft) ∆P(lbFt^2) ∆P(lbin^2)

3 3088 0257333333 773 6656 415353805 2884 351 3548 0295666667 586 3387 211347831 1468

4 4028 0335666667 455 1827 11399355 0792

El diaacutemetro nominal seleccionado es de 3548 in se determino utilizando los criterios de velocidad y ∆P Foacutermula utilizada para el caacutelculo de ∆H

865541000020830

851851

dgpmx

CxLxH ⎟

⎠⎞

⎜⎝⎛=Δ

Caacutelculo de carga total dinaacutemica Carga de la bomba (ft)= (Z2-Z1)+(P2-P1)(2306ζ)+(Σ∆H) Para determinar la potencia de la bomba utilizamos la siguiente funcioacuten

Hp=

⎟⎟⎟⎟⎟

⎜⎜⎜⎜⎜

063960 γCDTotalQ

Para el caso de agua potable se tiene una potencia de = 35 Hp Se realizan los mismos caacutelculos para fluidos similares al agua agua destilada Los caacutelculos correspondientes a fluidos diferentes al agua se realizan otras consideraciones adicionales Ejemplo melaza Es importante considerar que el comportamiento de este fluido es diferente al del agua por lo tanto no podemos aplicar Hazen and Williams (H-W) La melaza que se requiere es para la preparacioacuten del medio de cultivo en dos tanques de diferentes capacidades

En Ta se requieren (kgh) 25188 REAC34 En el Tb se requieren (kgh) 225605 REAC56

Ambos tanques se requieren para la preparacioacuten del medio de cultivo y por lo tanto este medio seraacute para la distribucioacuten de los reactores correspondientes (3y 4) (5 y 6)

Por medio de la densidad podemos conocer los flujos volumeacutetricos Propiedades de la melaza micro=cp=(Kgms) 22500 eth=(Kgm^3)= 1390

Q(m3h) Q(galmin) Diam Nom (in)

Q1 164117842

289 BIOPLASMEX S A de C V

7226677 3135008954

Para el caacutelculo de Diaacutemetro Nominal y Cedula de la Tuberiacutea se aplica la misma formula que en la del agua Utilizando un Criterio de V(Fts)=1-3 y seleccionamos un diaacutemetro nominal de 35 in

Diam Nom (in) Diam Int (in)

Diam Int(ft) V (Ftseg)

35 3548 029566667 234

Utilizando una Є de disentildeo de 000075 La relacioacuten (ЄD)= 0002536 Como el comportamiento del fluido es diferente al del agua es necesario calcular el NRE

Re=μ

δ9123 DV

Y el Factor de friccioacuten mediante la siguiente ecuacioacuten

f= 2

90 )Re

74573

(10log

250

⎟⎠⎞

⎜⎝⎛ +

Utilizando el Factor de Darcy calculamos ∆H

∆H=f ⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛⎟⎠⎞

⎜⎝⎛

gV

DL

2

2

Calculamos el ∆H de succioacuten y descarga con los accesorios correspondientes Para posteriormente calcular la Carga Total Dinaacutemica CTD (pies) =(Z2-Z1)+(P2-P1)(2306ζ)+(Σ∆H) Y por uacuteltimo la potencia de la bomba

Hp =

⎟⎟⎟⎟⎟

⎜⎜⎜⎜⎜

063960 γCDTotalQ

Hp =Q CDTotalζ396006 Teniendo asiacute la potencia de la bomba correspondiente a la melaza de 208 Hp A continuacioacuten se presentan las hojas de disentildeo de tuberiacuteas para cada fluido del proceso

290 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 1 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ______________Bombeo de agua potable_______________________________ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR _________agua potable_________ (3) CONSISTENCIA ___liacutequida______________________ (4) GASTO REAL Qr _________18077____ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO ______ _ 220_____________________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = _______________1____________ (7) TEMPERATURA _________25ordmC______________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd __________--_________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg ___________328_____________ ft (10) LONG TUBO __________426_______________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA _____acero inoxidable_____ (12) VELOC RECOMENDADA ____3-10_______ ftseg (13) VELOC SELECC ___________586___________ ftseg (14) DIAM SELECC __3548__________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 11 3548 20 65

CODOS 45ordm

TE RECTA 2 3548 135 7983

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXIOacuteN CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 14483

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 6 3548 13 23 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA

OTRAS TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 23

(17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 426 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 14483 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

23 ft 5938 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu _________________3387____________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = _____2011_ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _____2352_____ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = __ + 328 + 2011 + 2352 = 4691 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = ____(18077)(4691)(1)_= 35 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

291 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 2 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ________________ Bombeo de melaza__________________ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR _________melaza_____________ (3) CONSISTENCIA ______viscosa_____________ (4) GASTO REAL Qr ___7226 GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd __________88____________________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = __139__________________ (7) TEMPERATURA __________25ordmC_________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd ____________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg ________________49________ ft (10) LONG TUBO _____984________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA ________ acero inoxidable___________ (12) VELOC RECOMENDADA ___ 1-3______ ftseg (13) VELOC SELECC ____ _234_____________ ftseg (14) DIAM SELECC ___ 3548__________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 10 3548 30 887

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 887

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA GLOBO 4 3548 175 20696 RETENCIOacuteN MARIPOSA

292 BIOPLASMEX S A de C V

OTRAS

TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 20696 17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 984 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 887 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

20696 ft 394 ft_

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu _____516________________________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = __ 2033_____ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _______2352____________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = __ + 49 + 2033 + 2352_= 4875ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = (7226)(4875) (139) =208BHP 3960(06)

DIBUJO DE REFERENCIA

SA de CV

BOMBA

HOJA 3 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ___Bombeo de Tween 80____________________________ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR _Solucioacuten de tween 80________ (3) CONSISTENCIA _________Viscosa_______________ (4) GASTO REAL Qr _______696_____ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd ____________88______________GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = ______106______________________ (7) TEMPERATURA ____25ordmC____________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg _________15____________ ft (10) LONG TUBO _________492_____________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA __Acero inoxidable____________ (12) VELOC RECOMENDADA ___1-3________ ftseg (13) VELOC SELECC ________257______________ ftseg (14) DIAM SELECC _______0622________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 8 0622 30 1244

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1244

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 3 0622 13 202 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA OTRAS

TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 202 (17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 492 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 1244 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

202 ft 506465 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu ____________041_____________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = ___ 207_________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = __________2352_________ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 15 + 207 + 2352 = 4059 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = __(696)(4059)(106)_= 012 BHP 3960 06

DIBUJO DE REFERENCIA

293 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 4 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ____ Bombeo de NaClO___ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR ________ solucioacuten de NaClO ___ (3) CONSISTENCIA __Liacutequida______________________ (4) GASTO REAL Qr ________035_________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd ________________045__________GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = _____123_____________________ (7) TEMPERATURA __25ordmC_________________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg _______15_____________________ ft (10) LONG TUBO ____587________________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA _Acero al carbograven________ (12) VELOC RECOMENDADA ____1-3__________ ftseg (13) VELOC SELECC _______186_______________ ftseg (14) DIAM SELECC _____138_____________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 7 138 30 2415

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 2415

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA GLOBO 2 138 175 4025 RETENCIOacuteN MARIPOSA OTRAS

TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 4025 (17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 587 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 2415 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

4025 ft 6514 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu ______007_______________________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = ________045_________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _________2352__________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 15 + 045 + 2352= 3897 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = __(872)(3897)(123)___ = 017 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

294 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 5 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO _____________ Bombeo de agua-biomasa___ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR ___Solucioacuten agua - biomasa_____ (3)CONSISTENCIA__semiliacutequida____________________ (4) GASTO REAL Qr __245________________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd _____________300____________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = _______1100_____________________ (7) TEMPERATURA _25ordmC______________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg ____________4________________ ft (10) LONG TUBO _________984___________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA __Acero inoxidable_______________ (12) VELOC RECOMENDADA ___1-3________ ftseg (13) VELOC SELECC __________27____________ ftseg (14) DIAM SELECC ____6066______________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 1 6066 30 1516

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1516

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 1 6066 13 657 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA OTRAS

TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 657 (17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 984 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 1516 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

657 ft 3157 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu ___________________0021__________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = ______00066_________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = ___________2352_________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 4 + 0006 + 2352 = 2752 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = __(245)(2752)(__1100)__ = 312 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

295 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 6 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO _________ Bombeo de biomasa -agua______________ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR __Solucioacuten biomasa- agua____(3) CONSISTENCIA __semiliacutequida_________________ (4) GASTO REAL Qr ______678_____________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd _________88___________GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = _____________1100_______________ (7) TEMPERATURA 30ordmC__________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd ___________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg __________4__________________ ft (10) LONG TUBO _____65____________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA _______Acero inoxidable__________ (12) VELOC RECOMENDADA ___1-3___________ ftseg (13) VELOC SELECC ________219______________ ftseg (14) DIAM SELECC ____3548_____________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 1 3548 30 887

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 887

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 1 3548 13 38 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA OTRAS

TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 38 (17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 65 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 887 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

38 ft 1921 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu _____________0024________________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = _________0004_________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _________2352___________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = __ + 4 + 0004 + 2352 = 2752 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO

296 BIOPLASMEX S A de C V

(22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = _(678)(2752)(1100)__ = 086 BHP 3960(06)

DIBUJO DE REFERENCIA

SA de CV

BOMBA

HOJA 7 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ______Bombeo de agua-Tween 80- biomasa_ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR __Solucioacuten agua-Tween 80-biomasa_ (3) CONSISTENCIA _semiliacutequida______ (4) GASTO REAL Qr _____134______________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd ___________1761_____________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = __________107_________________ (7) TEMPERATURA ___25ordmC__________________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg __________15__________________ ft (10) LONG TUBO _____98__________________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA _______Acero inoxidable__________ (12) VELOC RECOMENDADA ___1-3___________ ftseg (13) VELOC SELECC ____216_________________ ftseg (14) DIAM SELECC _________5047_________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 1 5047 30 1261

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1261

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 1 5047 13 546 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA OTRAS

TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 546 (17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 98 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 1261 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

546 ft 2787 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu _________________0022____________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = ____00061______________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = ______________2352______________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 15 +00061 + 2352 = 3852 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = __(134)(3852)(107)____ = 232 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

297 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 8 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ____Bombeo de agua-Tween 80- biomasa -NaClO_ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR ___Solucioacuten agua-biomasa-Twenn80-NaClO_ (3) CONSISTENCIA ___ligravequida______________ (4) GASTO REAL Qr ________149___________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd ________176_______________________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = ______105________________ (7)TEMPERATURA_25ordmC___________________________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg _______ 3_____________________ ft (10) LONG TUBO _____4___________________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA ____Acero inoxidable_________________ (12) VELOC RECOMENDADA _____1-3_________ ftseg (13) VELOC SELECC ________23______________ ftseg (14) DIAM SELECC ________5047__________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 1 5047 30 1261

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1261

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 1 5047 13 546 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA

OTRAS TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 546

(17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 4 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 1261 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

546 ft 2207 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu ___0022__________________________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = _____0004_____________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _______2352_____________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 3 + 0004 + 2352 = 2652 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η

298 BIOPLASMEX S A de C V

HP = __(149)(2652)(105)___ = 17 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

SA de CV

BOMBA

HOJA 9 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO __Bombero de biomasa-NaClO-Tween 80-agua_______________ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR __Solucioacuten de biomasa-NaClO-Tween 80-agua (3) CONSISTENCIA _ligravequida__________________ (4) GASTO REAL Qr _______313__________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd _____________44__________________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = ___102_________________________ (7) TEMPERATURA _25ordmC_____________________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg ___________16_________________ ft (10) LONG TUBO _______820_____________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA _______Acero inoxidable______________ (12) VELOC RECOMENDADA ____1-3__________ ftseg (13) VELOC SELECC _______209_______________ ftseg (14) DIAM SELECC ___246_____________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 1 246 30 4025

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 4025

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA GLOBO RETENCIOacuteN 1 246 135 1811 MARIPOSA

OTRAS TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1811

(17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 820 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 615 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

2767 ft 4202 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu _______________0031______________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = __0013________________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = ____2352________________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 16 + 0013 + 2352 = 3926 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = __(313)(3926)(112)__ = 057 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

299 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 10 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO __Bombeo de agua-biomasa y trazas ( Tween 80 e NaClO)___ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR ____Agua-Biomasa y trazas___________ (3) CONSISTENCIA semiliacutequida___ (4) GASTO REAL Qr __________116________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd ___________125______________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = _________102___________________ (7) TEMPERATURA ____25ordmC________________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg _______49_____________________ ft (10) LONG TUBO _______1148__________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA ______Acero inoxidable_______________ (12) VELOC RECOMENDADA ____1-3__________ ftseg (13) VELOC SELECC __________195____________ ftseg (14) DIAM SELECC _______0493___________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 2 3068 30 1534

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1534

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA GLOBO RETENCIOacuteN 2 3068 135 6903 MARIPOSA

OTRAS TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 6903

(17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 1148 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 1534 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

6903 ft 9585ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu __________0026___________________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = _______0024_______ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _____2352_______________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 49 + 0024 + 2352 = 2844 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = (4427)(2844)(1025)___ = 054 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

300 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 11 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ______Bombeo de agua -PHB________ IDENT _ (2) LIQUIDO A MANEJAR ____Solucioacuten agua-PHB_______________ (3) CONSISTENCIAliquida_____________________ (4) GASTO REAL Qr _____18______________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd _______________22______________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = ______1125____________________ (7) TEMPERATURA _____25ordmC________________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg __________49__________________ ft (10) LONG TUBO _________16____________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA _________Acero inoxidable____________ (12) VELOC RECOMENDADA ___1-3___________ ftseg (13) VELOC SELECC __________223____________ ftseg (14) DIAM SELECC ________181__________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 1 181 30 452

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 452

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 1 181 13 1176 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA

OTRAS TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1176

(17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL ____16___________ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES _____452_________ ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

_____1176________ ft _____3228________ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu __________0033___________________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = ______0010____________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _________2352___________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 49 + 0010 + 2352 = 2843 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO

DIBUJO DE REFERENCIA

(22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6)

3960η

HP = _(18)_(2843)(1125)_ = 024 BHP 3960(06)

301 BIOPLASMEX S A de C V

Para el llenado de hojas de bombas Especificacioacuten del Proceso definimos la potencia de la bomba a utilizar asiacute como las caracteriacutesticas de nuestro fluido Bombeo de agua Potable Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 1 Viscosidad1 Cp Presiograven de Vapor 015kgcm2

Eff mec 60 L recta=82 ft Por medio de la siguiente funcioacuten podemos determinar el NPSH dis NPSH dis = +-Z +(Patm-Pvap) (2306ζ)-∆Hsucc La presioacuten es a nivel del mar Patm (760mmHg) 1atm = 1479lbin2

Pvapor = 291lbin2

Z=2m 65ft ∆Hsucc=∆H(Leqiv) Donde la Longitud equivalente esta definida por medio de la siguiente relacioacuten L equivalente (ft)=L recta + (accesoriosLD)(Diaacutemetro seleccionado) El bombeo de agua potable esta integrado por accesorios como son 11 codos de 90ordm 2 TE recta y 6 vaacutelvulas de compuerta L equivalente = ((1120 +2135))(3548in)= 1448ft L equivalente = ((613(3548in) = 23 L recta = 426ft Por lo tanto la Longitud equivalente corresponde a 5938ft esta L equivalente corresponde a la descarga pero para el caacutelculo de NPSH dis solo se considera el ∆Hsucc ∆Hsucc=∆H(Leqiv) ∆Hsucc=(3387)(82ft)= 277 ft NPSH dis = 65 +(1479-291) (2306ζ)-(277ft)= 617ft O bien 188m NPSH dis 61ft 18m

302 BIOPLASMEX S A de C V

Los caacutelculos correspondientes a la melaza se considera una presioacuten de vapor a 60ordmC debido a que debe se calentada para facilitar el bombeo de dicho fluido Por lo tanto de tablas tenemos que a una temperatura de 60ordmC le corresponde una presioacuten de vaporizacioacuten del agua es de 01992 bar lo que equivale a 2889 lbin2 Melaza micro=cp= 1002 eth=(Kgm^3)=1390 NPSH dis=+-Z +(Patm-Pvap) (2306ζ)-∆Hsucc Z=98 ft 1atm (lbin^2) 1479 P (Kgcm^2) 0154 Considerando Pvapor (lbin^2) 2889 Considerando que la caiacuteda de presioacuten es de 027 psia100ft ∆H=(027psia100ft)(2306) ∆H=0622100 ∆H=(0622100)(L equivalente) Para la succioacuten tenemos los siguientes accesorios 1 codo de 90ordmC y 2 vaacutelvulas tipo globo L recta= 3280 ft L equivalente = ((130)+(2175)(02925ft)= 115634 ∆H=(0622100)(115634ft )= 07192 NPSH dis=+-Z +(1479lbin2-2889 lbin2 ) (2306ζ)-( 07192ft) NPSH (ft)dis =2885720065 NPSH (m)dis= 8795674758 Con respecto a la determinacioacuten de la carga tenemos que Carga =(P atmdensidad) eth=(Kgm^3)= 1390 Kgcm^3 = 000139 P atm (Kgcm^2) 1032 Carga =(1032 Kgcm31032 Kgcm2) = 74244cm O bien 7424 m Para el bombeo de los demaacutes fluidos utilizamos las mismas ecuaciones

303 BIOPLASMEX S A de C V

A continuacioacuten se presentan las caracteriacutesticas de cada fluido asiacute como los datos obtenidos de las bombas

304 BIOPLASMEX S A de C V

Estas son solo estimaciones que se reportan en literatura como viscosidad en medios de cultivo sin embargo las respetamos porque se tratan de soluciones que incluyen biomasa y otros componentes Para los otros fluidos se consideraron que se tomaron de fluidos similares

Servicio Gasto GPM

Diaacutemetro Seleccio

nado (in)

Velocidad Recomendada

(fts)

Velocidad Seleccionada

(fts)

δ

(kgm3

)

micro (Cp)

Potencia Hp

NPSH dis (ft)

Carga

(m)

Bombeo de agua potable

180 35 3-10 58 1000 1 37 61 103

Bombeo de melaza

722 35 1-3 23 1390 1002 55 28 74

Bombeo de Tween 80_

696 062 1-3 25 1060 2 2 38 97

Bombeo de NaClO

035 138 1-3 186 1230 117 012 22 83

Bombeo de agua-biomasa

245 606 1-3 27 1025 0006 9 313 10

Bombeo de biomasa -agua

678 35 1-3 219 1030 0006 75 264 10

Bombeo de agua-Tween 80- biomasa

134 504 1-3 216 1075 0006 3 25 96

Bombeo de agua-Tween 80- biomasa -NaClO

149 504 1-3 23 1050 0006 3 24 98

Bombero de biomasa-NaClO-Tween 80-agua

313 246 1-3 209 1120 0006 35 18 92

Bombeo de agua-biomasa y trazas ( Tween 80 e NaClO)

195 0493 1-3 195 1025 0006 0040 37 10

Bombeo de agua -PHB

18 181 1-3 223 1125 15 15 107 91

MEMORIA DE CAacuteLCULO PARA LA ESTERILIZACIOgraveN DE LOS REACTORES Para el reactor de mayor capacidad Se considera la Cp del vapor a 120ordfC 2 bar La U ( BTUhr ft^2 ordmF) a considerara para cada reactor es de 0395 ΔT mayor =95 ΔT menor =87 Para los cuatro reactores Cp = KcalKg K = 099 λ=(KcalKgK) 646463 Tf (K)=298 To(K)=30615 ΔT (K)=815 ΔT log =9094136171

305 BIOPLASMEX S A de C V

REACTOR 6 5 4 3 Masa del medio a calentar

(Kg)hr 57200 4025 377 35

Esta masa sale del balance del proceso

Q= TCpm Δ Q= )( TiTfCpm minusQ= (masa de vapor) ( )λ MASA DE VAPOR Kg hr w=(m del medioCp)(∆T) λ Para determinar la cantidad de calor (Q) se usa la siguiente relacioacuten Q= λ Masa vap AREA DE TRANSFERENCIA (m^2) A=QU ΔT log

REACTOR 6 5 4 3 MASA DE VAPOR ( Kg hr) 7139127839 05926611 005551136 000515357

Q (KJhr) 4615182 383133713 358860645 33315975 AREA DE TRANSFERENCIA (m^2) 1284784486 904066006 846789775 786144353

La cantidad de vapor requerida se considera el doble de lo que indica cada reactor porque para el antildeo 10 de produccioacuten esteremos trabajando con dos liacuteneas de produccioacuten lo que equivale a 8 reactores Por lo tanto se requiere una masa de vapor de 142793Kghr para los ocho reactores en el antildeo 10 este dato de vapor nos indica asiacute el tamantildeo de la caldera que emplearemos

SELECCIOgraveN DE SUAVIZADOR DE CALDERAS El estado de Veracruz se caracteriza por tener la siguiente composicioacuten

306 BIOPLASMEX S A de C V

Por lo que es necesario utilizar un suavizador de agua para introducir esta agua a la caldera Las calderas son clasificadas por la cantidad de vapor que pueden producir en un cierto periacuteodo de tiempo a una cierta temperatura Factores de conversioacuten Por medio del siguiente factor puedo conocer los Hp de la Caldera 1Hp=157Kg de agua que se pueden evaporar hora 1HP hr de Caldera=15Lt de agua evaporada por hora 1Galograven=3785L Los kg de vaporhr que se requieren son 142793 Utilizando las conversiones correspondientes podemos determinar los Hp

( ) ⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛hrvaporaresepuedenekgdeaguaqu

Hphrkgvapor715

1931427 =9095Hp

Lo cual equivale a 9095CC Maacuteximo de Litros hora de agua de relleno

La capacidad de la caldera es de 9095HP Convertir los HP a litros (o galones) por hora de agua de relleno

9095 HP x 15 Lt = 136426 litrosagua de relleno

Maacuteximo de galones hora de agua de relleno= 360440 galoneshora Cantidad de Condensado de regreso al sistema (Lh)

Consideramos que el relleno por hora de la caldera es de 900 litros el condensado regresado es de 50

(136426-450)=91426Lh relleno netos por hora

O bien 24154 galonesh

Soacutelidos Totales(ppm) 385 Dureza Total(GPG)

Dureza Total(ppm) 165 9649

Requerimientos totales diarios de relleno (Ld)

Considerando que la caldera opera las 24 horas del digravea

( ) )241(26914 hrsdigraveahL = 21942Ld

O bien 579718 galonesd

Determinamos los gramos de CaCO3 de dureza total que deben ser removidos diariamente

165ppm=165mgL=0165gL g de CaCO3 de dureza total que deben ser removidos diariamente(gdigravea)= (21942Ld)(0165gL)= 362048gd Esta es dureza seca que se requiere remover del agua cada digravea Para determinar el Suavizador que utilizaremos en la caldera consideramos Los gramos de CaCO3 que deben ser removidos diariamente con un margen de error del 15 en el proceso de seleccioacuten (362048gd)(115)=416355 gdigravea Este dato obtenido nos indica la demanda total de remocioacuten en gd La seleccioacuten del suavizador Se determina mediante el uso de la Tabla 1 (2)

Donde podemos identificar el tipo de suavizador y las regeneraciones Capacidad y tamantildeo del tanque Volres (pie3)=(gastos o flujo en gpm)(5gpmpie3 de resina) La capacidad maacutexima en granos ft^3 de resina es de 30000 lh =136426 gpm= 600732863 Volres (ft^3) =120146573 El volumen del recipiente debe ser de 9`` x 48``

T=(digraveas) 048755498 El tiempo de regeneracioacuten es cada 1 digravea

Consumo de Combustible Se utilizaraacute Gas Lp

Se sabe que el consumo de combustible de 1CC hr al 80 es de 093 Kg de Gas LP

307 BIOPLASMEX S A de C V

Y la caldera que se requiere es de 9095 CC por lo que necesitamos de 8458Kgh de Gas L P lo que equivale a 2030Kg de gas LP digravea para los reactores

CALCULOS PARA DETERMINAR EL CONSUMO DE ENERGIacuteA ELEacuteCTRICA Caracteriacutesticas Equipos HP Cantidad HP totales KW

Agua potable Bomba 5 1 5 373

Melaza Bomba 75 1 75 5595

Tween Bomba 2 1 2 1492

NaClO Bomba 012 1 012 008952

agua-melaza Bomba 9 1 9 6714

biomasa-agua Bomba 75 1 75 5595

Twenbiomasa Bomba 3 1 3 2238

Tweenmelbio Bomba 3 1 3 2238

TeenbioNaClO Bomba 35 1 35 2611

Aguabiotrazas Bomba 004 1 004 002984

Aguaphb Bomba 15 1 15 1119

5752 L Reactor 3 2 6 4476

538 L Reactor 3 2 6 4476

567 L Reactor 2 2 4 2984

6436 L Reactor 90 2 180 13428

37000 L Tanques 75 2 150 1119

57000 L Tanques 95 1 95 7087

10000 L Tanques 30 1 30 2238

64000 L Tanques 95 1 95 7087

150 GPM Centrifuga 30 1 30 2238

13 1 13 09698

500 Lh Centrifuga 15 2 30 2238

Secador flass 20 1 20 1492

15 1 15 1119

Tolvas 025 2 05 0373

Ensacadora 1 7

Desionizador 1 53

Anti insendio 60 1 60 4476

Area Proceso 212546875

Area Oficinas

308 BIOPLASMEX S A de C V

136805556

Areas Externas 013489583

SUMA 605717799

Por lo tanto al considerar un 70 de energiacutea consumida sobre los KW totales nuestra subestacioacuten debe ser de 424002459 KW Basaacutendonos en las tarifas de la zona peninsular

Tarifas horasmes Kwh $

Dem F ($kW)

13402 5682480958

Ener P ($kWh)

23982 40 135680787 3253896633

Ener I ($kWh)

309 BIOPLASMEX S A de C V

07365 408 1383944027 1019274776

Ener B ($kWh)

06067 224 7598124069 4609781873

totalmes 672 2279437221 2373890722

costo promedio ($Kwh)= 10414372

CALCULOS PARA DETERMINAR LOS DIFERENTES PESOS DE LOS REACTORES

PESO DE LOS REACTORES VACIOS Capac(gal) peso cilind

(lb) peso tapas(lb)

peso tot(lb) 10 acces peso reac(lb)

peso react(kg)

15 6408110016 2403041256 8811151272 88111513 96922664 4400288945 130 3644612572 3604561884 7249174456 72491745 79740919 3620237723

1500 3348682491 1635403077 4984085568 49840856 548249412 2489052333 17000 5506969545 1501900785 700887033 70088703 770975736 3500229843

PESO DE REACTORES EN OPERACIOacuteN Capac(gal) Vol

70(m^3) dens (kgm^3)

peso fluid(kg)

peso tot(kg)

15 0051893453 1200 6227214368 10627503 130 0583801347 1200 7005616164 10625854

1500 5856632649 1200 7027959178 95170115 17000 8108352041 1200 973002245 13230252

PESO DE REACTORES LLENOS DE AGUA Capac(gal) agua100(kg) peso tot (kg)

15 7413350438 1181363938 130 8340019243 1196025697

1500 8366618069 108556704 17000 1158336006 150835899

BIBLIOGRAFIA DE BASES DE DISENtildeO 1) wwwpakistangovpkdivisionsfood-divisionmediamolasespdf 2) httpwwwpanreaccomnewespcatalogocatalogo01htm 3) httpempleomtasesinshtipcsnspnnspn1119htm 4) httpwwwacofarmacompdfhtmtweenhtm 5) wwsemarnatgobmxPWCD_NOMSnoms_proy_nmx_semarnatNOM_ATMOS_FUEN_

FIJAS_ECOLNOM-ECOL-085pdfndash 6) httpwwwpnumaorgderambcompendio_legislacionLegislacionNacionalMexicanaNormas

AreasNormasAmbientalesLEDmites20mE1ximos20de20emisiF3n20de20ruido20de20las20fuentes20fijas20y20mdoc

7) httpwwwarganetcomciademelazasrecomendamosasp 8) httpwwwoxychileclElementosInternetOXYProductosHipocloritoDeSodioManualHipoclo

ritoDeSodio_OFICIALpdf 9) httpelgalabwatercomid=501amplanguage=deamplanguage=es 10) httpwwwsolinetnetpreservationleafletsleaflets_templcfmdoc_id=1073 11) httpclimamxyahoocomMXVZMXVZ0116index_cphp 12) httpwwwpymesgobmxparquesoriginfraestructuraaspID=157 13) wwwveracruz-puertogobmxgeneralpdfbm-proteccioncivilpdf - 14) sistemascgevergobmxreglamentos108_REGLAMENTO20INTERNO20PARQUE

20INDUSTRIAL20BRUNO20PAGLIAIpdf 15) httpwwwbombasmejoradacombombas_sistema_incendiosphp 16) NOM-017-STPS-2001 httpwwwstpsgobmx04_sub_prevision03_dgshtnormatividadnormasnom_017htm 17) httpwwwveracruzpuertogobmx 18) httpsmncnagobmxproductosobservatoriosdecenalrd76692html 19) httpwwweumednetlibros2006apmc1ahtm 20) httpclimamsncomlocalaspxwealocations=wcMXVZ0116 21) httpwwwbanamexcomespprogramclimaclimacgiMMVRVeracruz 22) redalycuaemexmxredalycpdf56956905104pdf ndash 23) httpwwwnemaorgstdsinternationalnema-spanishcfm 24) httpwwwitlpedumxpublicatutorialesinstalacelectricas11htm 25) httpspanishreiworldcomProductADLPIPEPcasp 26) httpwwwssnunammxSSNSismosregion_sismica_mxhtml 27) httpwwwcregobmxregistropermisosgasAnexos138alm03anex41pdf

310 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIA DE HOJAS DE EQUIPOS Bombas httpwwwituresframeshtm

httpwwwbominoxcombombaphpbombaid=21ampidioma=es

httpwwwteisacommx

wwwullmanncommx

httpwwwbominoxcombombaphpbombaid=21ampidioma=es

Densidad del aire httpwwwwindpowerorgesstatunitswhtm Filtros de aire httpwwwecoforocomcompairhtmlcompresores_industrialeshtml Compresor httpwwwkaeseresImagesP-650-SP-tcm11-6758pdf Caldera wwwsalvadorescodacomtarifasCalderasEmisorespdf Equipos varios httpwwwscalemarketcomespanolespensacadorashtm httpwwwmachineryandequipmentcominventoryfilter_c733483html httpwwwmachineryandequipmentcom httpwwwmachineryandequipmentcominventoryfilter_c733483html httpwwwfedequipcomesabstractaspItemNumber=19802amptxtSearchType=2amptxtPageNo=4amptxtSearchCriteria=MISCELLANEOUS20CENTRIFUGES httpwwwmachineryandequipmentcominventoryTank_S696150html httpwwwmachineryandequipmentcomScriptsinventory_twoaspID=1264ampCAT=ReactorampPARENTID=ampITEMS=92ampSTART=Start httpwwwuclmesprofesoradojvillasenorespingbioqproblemas202006-2007doc

311 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIacuteA DE ANEXOS Casablancas Gogravedia FrancesoIngenerigravea Bioquiacutemica Edit Siacutentesis Barcelona

httpwwwcsvagobmx2doEncuentrodocsforosforo5CAEVpdf

httpwwwacercarorgcoindustriafichastransversalestratamientopdf

httpwwwbonaturacomaguahtm

httpwwwmonografiascomtrabajos35suavizadores-calderassuavizadores-calderasshtml

312 BIOPLASMEX S A de C V

313 BIOPLASMEX S A de C V

INGENIERIacuteA ECONOacuteMICA

314 BIOPLASMEX S A de C V

INSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHB

Alumnas(os) de Ingenieriacutea Bioquiacutemica Industrial CRUZ AQUINO VEROacuteNICA 201217385 CRUZ HERNAacuteNDEZ REYNA 99331370

RAMIacuteREZ FLORES RICARDO 201218810 REYES LOacutePEZ ESTRELLA ARGENTINA 99334584

TOSCANO CRUZ ISIS NAYELI 99221671 VILLEGAS VILLARREAL MARIO 202215695

315 BIOPLASMEX S A de C V

RESUMEN EJECUTIVO El presente informe muestra un anaacutelisis para la instalacioacuten de una planta productora de bioplaacutestico (PHB) a partir de un proceso de fermentacioacuten utilizando como materia prima principal a la melaza que es un subproducto de la industria azucarera El intereacutes en la instalacioacuten de una planta de esta naturaleza es el de proporcionar una materia prima nacional ya que se puede considerar que la materia prima utilizada actualmente (PET) es importada en su totalidad principalmente por Estados Unidos Por otro lado tambieacuten se pretende que esta opcioacuten represente una alternativa para disminuir - al menos en parte - los problemas ambientales generados por la acumulacioacuten de los plaacutesticos convencionales que tardan en degradarse hasta miles de antildeos Este producto va dirigido a la industria transformadora del plaacutestico dedicada a la elaboracioacuten de envases para diversas bebidas y refrescos El PHB es un bioplaacutestico que se puede obtener por fermentacioacuten con microorganismos (Alcaliacutegenes latus Bacillus spp Ralstonia eutropha) o a traveacutes de plantas Las propiedades suelen ser muy similares a las de los plaacutesticos convencionales por lo que se pueden utilizar en algunos casos para las mismas aplicaciones como en la elaboracioacuten de envases y embalajes Una caracteriacutestica muy particular es que este material puede ser degradado en condiciones de compostaje en un periodo aproximado de 6 meses Actualmente se obtienen bioplaacutesticos a traveacutes de fermentaciones microbianas y recombinacioacuten geneacutetica El proceso que se plantea es a traveacutes de una fermentacioacuten microbiana utilizando al microorganismo Alcaliacutegenes latus El proceso consta baacutesicamente de las siguientes etapas la fermentacioacuten con el microorganismo un calentamiento (a 80 ordmC) para desnaturalizar a las enzimas y asiacute detener la actividad celular despueacutes una primera centrifugacioacuten donde se elimina el agua del medio de cultivo posteriormente se somete a una agitacioacuten con un agente surfactante (tween 80) esto como un pretratamiento para proteger al PHB de alguna degradacioacuten con la operacioacuten posterior enseguida se adiciona hipoclorito de sodio el cual se utiliza para digerir todos aquellos componentes diferentes al PHB Mas tarde se somete a una nueva centrifugacioacuten donde se eliminan restos de biomasa hipoclorito de sodio agua que estaba contenida en la ceacutelula y surfactante obteniendo como torta en la centrifugacioacuten el PHB el siguiente paso es un lavado para despueacutes someter a una uacuteltima centrifugacioacuten donde se elimina el exceso de agua y por uacuteltimo se pasa a un flash dryer para secarlo y obtener nuestro polvo de PHB Mediante este proceso nuestro producto sale con el 99 de pureza en donde las impurezas corresponden a restos de proteiacutena Se plantea el inicio de la planta para el antildeo 2007 Los siguientes datos se obtuvieron basaacutendose en un escenario pesimista La proyeccioacuten de la demanda para el antildeo 2007 es de 482 034 Ton antildeo partiendo de una demanda en el

316 BIOPLASMEX S A de C V

2006 de 483000 Tonantildeo y para el 2016 es de 606107 Tonantildeo La oferta en el antildeo 2006 es de 312000 Tonantildeo Con la instalacioacuten de esta planta se pretende cubrir el 025 del mercado nacional para el antildeo 2016 Nuestra produccioacuten comenzaraacute cubriendo el 50 de la capacidad instalada mientras que para el antildeo 2016 se trabajaraacute al 99 de la capacidad instalada La capacidad instalada seraacute de 1591030 Kgantildeo La distribucioacuten del bioplaacutestico por las caracteriacutesticas que presenta el producto y los voluacutemenes de produccioacuten anuales seraacute a traveacutes de empresas distribuidoras industriales mientras que la poliacutetica de fijacioacuten de precios seraacute la de ofrecer precios por debajo de la competencia

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Poblacioacuten General 106E+02 107E+02 109E+02 110E+02 110E+02 114E+02 115+02 116E+02 118E+02 120E+02No de empresas distribuidoras 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 Aceptacioacuten 01 0105 0106 011 012 0126 0127 0127 0128 0129

Demanda(1X103)Tonantildeo 482 481 480 479 493 508 528 549 571 606

Cobertura 013 013 015 017 019 021 022 023 024 025

Vol de produccioacuten Tonantildeo 796 947 1101 1254 1407 1562 1562 1578 1594 1591 Vol de prodUPantildeo(1X103)Tonantildeo 318 378 44 501 562 624 624 631 637 636

Precio $ 200 232 241 279 407 472 518 520 603 642

Ingresos Tentativos $ 6360 8770 10604 13978 22873 29453 32323 32812 38411 40831 Tabla 1 Resultados obtenidos en el estudio de mercado para la

instalacioacuten de una planta productora de bioplaacutestico (PHB)

La poblacioacuten total estimada en el periodo 2007-2016 se calculoacute tomando como base de poblacioacuten inicial la reportada por el INEGI en el antildeo 2006 la cual es de 1031millones las tasas de crecimiento para cada antildeo fueron proyectadas con nuacutemeros aleatorios De las 4000 empresas que conforman la industria del plaacutestico el 43 esta enfocada a los envases y embalaje es decir 1720 de las cuales el 075 corresponde a empresas que utilizan como materia prima el PET para la manufactura de envasares de diversas bebidas y refrescos La demanda se caacutelculo en funcioacuten del consumo Nacional de PET reportado en datos oficiales los cuales estaacuten reportados en el capitulo (5) La probabilidad de aceptacioacuten en este escenario se obtuvo mediante las encuestas realizadas BIOPLASMEX SA de CV ofrece una alternativa para las Industrias transformadoras de plaacutesticos dedicadas a la manufactura de envases y embalajes para diversas bebidas y refrescos Mediante este estudio de mercado se obtuvo que existe una demanda que se encuentra cubierta de la cual BIOPLASMEX SA de CV pretende desplazar el 025 La produccioacuten para el 2007 seraacute de 31840 unidades de produccioacuten iniciando con una cobertura del mercado de 013 con una capacidad instalada del 50 hasta llegar a cubrir el 025 del mercado potencial para el antildeo 2016 con una capacidad instalada del 95

317 BIOPLASMEX S A de C V

Nuestra capacidad (95) instalada seraacute de 63640 unidades de produccioacuten paacuterale antildeo 2016 Debido a los voluacutemenes de produccioacuten se considera conveniente utilizar empresas distribuidoras del producto La poliacutetica de fijacioacuten de precios es por debajo de la de la competencia con la finalidad de abarcar mercado sin desatar una guerra de precios El precio tentativo por unidad de produccioacuten se encuentra en el intervalo de $ 180 a $ 230 pesos situando a nuestra competencia dentro de este intervalo ($200pesos) La clave del eacutexito de este proyecto reside en la materia prima ya que una seleccioacuten adecuada disminuye los costos (motivo por el cual se utiliza melaza) otro factor es la utilizacioacuten de una cepa microbiana no modificada geneacuteticamente asiacute tambieacuten considerando la relacioacuten oferta demanda el cual es menor a la unidad por lo cual concluimos que el proyecto viable CAPITULO 1 INVERSIOacuteN FIJA La inversioacuten total es el monto necesario para la adquisicioacuten de los bienes en la instalacioacuten de una planta industrial y el capital con el que se inicia el proceso productivo Esta se divide en inversioacuten fija que es el monto destinado a la adquisicioacuten de infraestructura de la empresa es decir todos los bienes que conforman la instalacioacuten de la planta que seraacuten utilizados a lo largo de la vida del proyecto y el capital de trabajo que es la cantidad de dinero necesaria para poder iniciar la marcha del proceso por primera vez y mantener la fase operativa de la planta

INVERSIOacuteN TOTAL

INVERSIOacuteN FIJA

INTANGIBLES

CAPITAL DE TRABAJO

TANGIBLES

Fig 1 La inversioacuten fija se divide en tangibles (activos fijos) e intangibles (activos diferidos)

318 BIOPLASMEX S A de C V

Los tangibles son las propiedades bienes materiales o derechos que en el curso normal de los negocios no estaacuten destinados a la venta sino que representan la inversioacuten de capital o patrimonio de una dependencia o entidad en las cosas usadas o aprovechadas por ella de modo perioacutedico permanente o semi-permanente en la produccioacuten o en la fabricacioacuten de artiacuteculos para venta es decir son las maacutequinas Los intangibles son los recursos obtenidos por un ente econoacutemico que careciendo de naturaleza material dan un derecho oponible a terceros el cual ofrece un beneficio en periodos posteriores Entre estos se encuentran las patentes marcas franquicias derechos de autor y los bienes entregados en fiducia mercantil A continuacioacuten se describiraacute un listado de los diversos activos contemplados para nuestro proyecto y la estimacioacuten de sus costos INVERSION FIJA

INVERSION FIJA = Tangibles + Intangibles

11 Costos de tangibles

Tangibles Origen Factor desg

TOTAL (MDP)

Terreno Cotizacioacuten --- 266 Construccioacuten Cotizacioacuten --- 173

Equipo principal

Cotizacioacuten --- 271

Asfalto Cotizacioacuten --- 00175

M de oficina Cotizacioacuten --- 01206

Material de Computo

Cotizacioacuten --- 02050

Aacutereas verdes Cotizacioacuten --- 00120 Material de CoCa

Cotizacioacuten --- 00138

Trasporte de maqui

FD 005 01356

Aislamiento FD 005 01356 Imprevistos FD 06 163 TOTAL(mdp) 936

Tabla 2 Costo total de bienes tangibles

NOTA FD= factor desglosado

319 BIOPLASMEX S A de C V

12 Costos de intangibles

Los costos por cotizacioacuten directa de intangibles en los cuales se contempla Notaria SHCP IMSS INFONAVIT Secretariacutea de Salud Instituto de la Propiedad entre otros es de 015mdp

El dato obtenido y reportado de Intangibles es de 081md este valor lo estimamos mediante la relacioacuten Tangibles092 y es este valor el que utilizamos para realizar los caacutelculos correspondientes

INVERSION FIJA = Tangibles + Intangibles INVERSION FIJA = 936 mdp +081mdp = 1017 mdp

INVERSION FIJA = 1017 MDP

CAPITULO 2 CAPITAL DE TRABAJO El capital de trabajo como su nombre lo indica es el dinero necesario para la puesta en marcha de la empresa El capital de trabajo a su vez se divide en 1 Inventario de materias primas 2 Inventario de producto en proceso 3 Inventario de producto terminado 4 Cuentas por pagar 5 Cuentas por cobrar 6 Efectivo en caja 21 Costos por inventario de materias primas Para estimar los costos de capital de trabajo por concepto de inventario de materias primas debemos conocer el costo de las materias primas que emplearemos Ademaacutes para establecer las compras oacuteptimas de la materia prima debemos considerar las caracteriacutesticas de cada una de ellas para almacenarlas adecuadamente y de esta forma evitar peacuterdidas que se presenten por contaminacioacuten

320 BIOPLASMEX S A de C V

Caracteriacutesticas de la Materia Prima AGUA La cantidad de agua empleada para el desarrollo del proceso es de primordial importancia por lo tanto hemos contemplado contar con tanques de almacenamiento los cuales requieren ser de 70 m3 para garantizar el abasto de agua en la planta (los almacenes seraacuten para un tipo de agua potable proveniente de la toma de agua) Dentro del proceso requerimos agua destilada para la fermentacioacuten para ello emplearemos una planta de destilacioacuten de agua una vez destilada el agua la almacenaremos en contenedores adecuados para evitar su contaminacioacuten MELAZA La melaza requerida es de 98deg Brix y no puede almacenarse por maacutes de cuatro diacuteas ya que puede presentar problemas de contaminacioacuten dentro de las caracteriacutesticas especificas para los tanques contenedores de melaza se requiere que estos sean bull Verticales y ciliacutendricos bull Tener un fondo coacutencavo en su interior y un techo abovedado bull Tener una salida central de 100mm y una vaacutelvula bull Estar termo aislados bull Tener un indicador de contenido bull Tener al menos un conducto de ventilacioacuten de 100 mm bull Tener un serpentiacuten calentador de agua caliente bull Tener una tuberiacutea de llenado de 100 mm en la parte superior bull Tener un indicador de temperatura bull Tener una boca de inspeccioacuten adecuada bull Tener un equipo de limpieza y vaciado Los tanques de almacenaje se situaraacuten en el interior de la construccioacuten de la planta o al menos protegidos de corrientes de aire friacuteo puesto que si se expone al friacuteo la melaza se endureceraacute de sobremanera Los ingenios que pueden proveernos de melaza son

Tres valles Tezonapan Carlos A Carrillo Ursulo Galvaacuten

HIPOCLORITO DE SODIO (NaClO) El hipoclorito es una solucioacuten acuosa que en contacto con aacutecido libera gases toxicos que provoca quemaduras Para su manipulacioacuten requiere que se almacene en un lugar fresco en ausencia de luz no se almacena por maacutes de un mes

321 BIOPLASMEX S A de C V

SALES Las sales empleadas deben ser grado industrial y se almacenaraacuten en un lugar seco y lejos de la luz solar para mantener las propiedades de cada una de ellas El proveedor seraacute Drogas Tacuba Tel 55-47-92-29 SACOS Los sacos que se ocuparaacuten para envasar el producto seraacuten de papel kraft color blanco rotulados con las especificaciones del producto y demaacutes informacioacuten importante con capacidad para 25 kg Estos sacos se coseraacuten y el envasado seraacute por medio de una ensacadora automaacutetica Nuestro proveedor seraacute Ferruso Este S L La frecuencia de compra de cada una de mis materias primas esta planteada en base al tiempo que se puede almacenar sin perder sus propiedades y considerando el tamantildeo de almaceacuten disponible 211 Inventario de materia prima

MP CANTREQ SACO

MP TOTALDIacuteA

COSTO D MP($)

PRESEN TACION

FRECD COMPRA

CANT COMPRADA

COSTO TOTAL$

Agua 289 L 25432 4 toma directa constante 30624 L 101728

Melaza 9578 Kg 842864 14 pipas 25Tons c3 dias 1 pipa 35000

Surfactante 8764 L 771232 23 pipas 4000L c4 dias 1 pipa 9200

Hipoclorito 1139 L 100232 2 pipas 1000L c4 dias 2 pipas 4000

Sacos 88 88 22 bolsasDpapel c7 dias 620 bolsas 1364

KH2PO4 28 Kg 2464 25 sacoD 25 kg c2 dias 20 sacos 1250

Na2HPO4bull2H2 9 Kg 792 16 sacoD 20 kg c2 dias 150 sacos 4800

Ac Citrico 0187 Kg 16456 8 sacoD 10kg c2 dias 4 sacos 320

MgSO4bullH2O 0375 Kg 33 22 sacoD 20kg c2 dias 4 sacos 176

CaCl2bull6H2O 0018 Kg 1584 6 sacoD 10kg c6 dias 1 saco 60

FeSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 4 sacoD 20kg c4 dias 1 saco 80

H3BO4 0562 Kg 49456 5 sacoD 25kg c2 dias 4 sacos 500

CoCl2bull6H2O 0375 Kg 33 15 sacoD 20kg c2 dias 4 sacos 1200

ZnSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 10 sacoD 20kg c4 dias 1 saco 200

MnCl2bull4H2O 0056 Kg 4928 4 sacoD 20kg c4 dias 1 saco 80

(NH4)6Mo7O4bull4H20 0056 Kg 4928 10 sacoD 25kg c4 dias 1 sacos 250

NiSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 15 sacoD 15kg c6 dias 2 sacos 450

CuSO4bull5H2O 0018 Kg 1584 10 sacoD 20kg c12 dias 1 saco 200

2007 160858

Tabla 3 Inventario de materia prima para el antildeo 2007

Se determinoacute el costo de materia prima principal para el proceso para el primer antildeo de produccioacuten Considerando la inflacioacuten correspondiente asiacute como el programa de produccioacuten para cada antildeo

322 BIOPLASMEX S A de C V

La inflacioacuten que se aplico a esta materia prima se muestra en la siguiente tabla

Antildeo inflacioacuten inflacioacuten costo inv mp costo por inf Costo mpcinfl costo(mdp)12dia 2007 6 006 13405 804 14209 0014 2008 55 0055 8746 481 9227 0009 2009 4 004 11851 474 12325 0012 2010 45 0045 20456 921 21376 0021 2011 45 0045 15033 676 15710 0016 2012 5 005 17208 860 18068 0018 2013 65 0065 17208 1118 18326 0018 2014 7 007 17226 1206 18432 0018 2015 6 006 17244 1035 18279 0018 2016 8 008 17244 1380 18624 0019

Tabla 4 Costos de materia prima con inflacioacuten

Este inventario se determinoacute a 12 diacuteas debido a que las materias primas requeridas no se adquieren diariamente por ello se toma un rango de 12 diacuteas 22 Inventario de producto en proceso Es el monto que se requiere para mantener el producto en el proceso este valor se toma del costo de operacioacuten generado durante el tiempo que se esta operando y no se ha obtenido aun el producto terminado este plazo para BIOPLASMEX es de 6 diacuteas Se considera el costo de Materia Prima que se utilizaraacute durante el proceso (6diacuteas) asiacute como la mano de obra involucrada

ANtildeO vp

(sacos diacutea) costo

(sacodia) costo6dias nomina6 dias costo

tot(mdp) 2007 88 137446 824677 32707 08574 2008 104 162436 974618 34192 10088 2009 121 51680 310078 35676 03458 2010 137 2010 12060 37161 00492 2011 154 61458 368745 38646 04074 2012 171 68198 409188 40131 04493 2013 171 68198 409188 41616 04508 2014 173 72024 432144 43101 04752 2015 175 69388 416325 44586 04609 2016 174 69388 416325 46071 04624

Tabla 5 Costos de inventario de producto en proceso

Se determinoacute el inventario de producto en proceso para un diacutea y posteriormente los 6 diacuteas que tarda el proceso para la obtencioacuten del PHB

323 BIOPLASMEX S A de C V

23 Inventario de producto terminado Es el producto que se requiere tener en almaceacuten para garantizar un buen servicio a los clientes Se estima la cantidad de producto terminado que se tendraacute en almaceacuten correspondiente a un mes de produccioacuten es decir el valor de este inventario se tomaraacute como el de un mes de produccioacuten Para realizar este inventario se considera el costo de materias primas mano de obra y el envasado CARACTERIacuteSTICAS DEL PRODUCTO TERMINADO El producto de Polihidroxibutirato (PHB) tiene las siguientes propiedades

PROPIEDADES DEL PRODUCTO (PHB)

Densidad 125kgL (1)

Forma Pellets Cristalinidad regular Resistente al H2O Menos resistente a solventes Insoluble en agua

Permeable al oxigeno Resistente a la luz ultravioleta y algunos aacutecidos Biocompatible Termoplaacutestico Alto punto de fusioacuten de 40 - 180degC (6)

Alta fuerza extensible No toxico

Tabla 6 Propiedades fisicoquiacutemicas del PHB

100 biodegradable en condiciones de compostaje

Presentacioacuten Se venderaacute en forma de polvo en sacos de papel kraft de 25 Kg Envase yo empaque El producto se envasaraacute en costales de papel multicapas kraft de alta resistencia a la tensioacuten (papel kraft semiclupack 80 grm2) NIVEL DE PEDIDOS DE LOS CLIENTES Consideramos que los pedidos realizados por los clientes seraacuten cada semana Bioplasmex SA de CV estaraacute ubicado en Coacuterdoba Veracruz y los pedidos de producto terminado seraacuten hacia el Estado de Meacutexico

324 BIOPLASMEX S A de C V

Costo de almacenamiento del producto terminado El almacenamiento del producto terminado no requiere de condiciones especificas por lo tanto solo se considera un lugar libre de humedad Para los caacutelculos correspondientes ver anexo de inventario de producto terminado se considero una inflacioacuten diferente para los 10antildeosde operacioacuten de la planta

Antildeo VP (Sacosantildeo

Melaza (mdp mes)

Sales (mdpmes)

Surfactante (mdpmes)

NaClO (mdpmes)

Agua (mdpm3mes)

Envasado (mdpmes)

Mano de obra (mdpmes)

Total (mdp mes)

2007 31840 0377 0098 0567 0064 0003 0004 0164 128 2008 37885 0447 0116 0671 0076 0004 0005 0171 149 2009 44020 0512 0133 0769 0087 0004 0006 0178 169 2010 50156 0586 0152 0880 0099 0005 0007 0186 192 2011 56292 0657 0171 0988 0112 0006 0007 0193 213 2012 62498 0733 0191 1102 0125 0006 0008 0201 237 2013 62498 0744 0193 1118 0126 0006 0008 0208 240 2014 63130 0755 0196 1135 0128 0007 0008 0216 244 2015 63767 0755 0196 1135 0128 0007 0008 0223 245 2016 63640 0768 0200 1155 0130 0007 0009 0230 250

Tabla 7 Costos de inventario de producto terminado considerando

Materia Prima mano de obra y envasado

NOTA La inflacioacuten usada es la misma de los inventarios de producto en proceso e inventario de materia prima

24 Cuentas por pagar En el primer antildeo las cuentas por pagar son igual a cero ya que los proveedores no suelen vender a creacutedito a empresas nuevas a partir del segundo antildeo se inician las compras a creacutedito Bioplasmex considera que nuestros proveedores de materias primas nos dan un creacutedito del 50 como se muestra en la siguiente tabla

Costo mensual de CP 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Vol Prod (sacos por mes) 2640 3120 3630 4110 4620 5130 5130 5190 5250 5220 Cuentas por Pagar (mdp) 000 -066 -142 -229 -326 -435 -543 -652 -763 -873

Tabla 8 Cuentas por pagar

325 BIOPLASMEX S A de C V

25 Cuentas por cobrar Bioplasmex S A de CV otorgaraacute un creacutedito del 30 de volumen de compra cada seis diacuteas a los distribuidores de resinas

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 VolPord(sacomes) 2653 3157 3668 4180 4691 5208 5208 5261 5314 5303 C C (mdp) 128 149 169 192 213 237 240 244 245 250

Tabla 9 Costo mensual de cuentas por cobrar

NOTA Para la determinacioacuten de CC ver anexo correspondiente

26 Efectivo en caja El efectivo en caja es el dinero disponible que la empresa puede destinar al pago de salarios y pago de servicios e imprevistos en servicios y materiales Este monto esta en funcioacuten del tamantildeo de la planta el nuacutemero de empleados capacidad financiera y la forma de pago a los proveedores Los caacutelculos para el efectivo en caja comprenderaacuten los gastos de un mes de trabajo el cual implica noacutemina renta de equipo mantenimiento y otros (gastos no contemplados) este se estima como un mes de costos de operacioacuten El efectivo en caja que se presenta en la siguiente tabla corresponde al requerido para un mes

Antildeo Pago de nomina

(mdp) Otros servicios

(mdp) Total (mdp)

2007 016 056 072 2008 017 061 078 2009 018 066 084 2010 019 071 090 2011 019 077 096 2012 020 083 103 2013 021 088 109 2014 022 094 115 2015 022 100 122 2016 023 104 127

Tabla 10 Efectivo en caja Los caacutelculos correspondientes se encuentran en el anexo de Capital de Trabajo

326 BIOPLASMEX S A de C V

27 Resumen de costos de capital de trabajo

En esta tabla se muestran los costos del capital de trabajo para el ciclo de vida de la empresa Todos los costos se reportan en millones de pesos (mdp)

CONCEPTO 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 MateriasPrimas 111 132 151 173 194 217 220 223 223 227 Prod En Proceso 086 101 035 005 041 045 045 048 046 046 Prod Terminado 128 149 169 192 213 237 240 244 245 250 Cuentas por Cobrar 128 149 169 192 213 237 240 244 245 250 Cuentas pos Pagar 000 -066 -142 -229 -326 -435 -543 -652 -763 -873 Efectivo en caja 072 078 084 090 096 103 109 115 122 127 Costo Total (mdp) 524 543 465 422 431 403 312 222 119 026

Tabla 11 Costos de capital de trabajo

3 Costos de inversioacuten total La inversioacuten total seraacute la suma de la inversioacuten fija y del capital de trabajo

Inversioacuten Fija + Capital de Trabajo = Inversioacuten Total

Inversioacuten Fija (mdp)

1017

Capital de Trabajo (mdp)

525

Inversioacuten Total (mdp)

1542

Tabla 12 Costos de inversioacuten total

CAPITULO 3 INGRESOS Presupuesto de Ingresos Determinamos los ingresos a partir del precio venta de la competencia

PRECIO DE VENTA

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 PV (pesos) 212 22366 22048 22154 22154 2226 22578 22684 2247 22896

Inflacioacuten 006 0055 004 0045 0045 005 0065 007 006 008 Tabla 13 Precio de venta

Para determinar el precio de venta se tomo como referencia el precio de venta de la competencia PET que es de $200

327 BIOPLASMEX S A de C V

31 Ingresos

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

VP (Kg) 796000 9471159 91709 1253899 1407290 15624578 15624578 1578240 796000 1591000 VP (Tons) 796 947 92 1254 1407 1562 1562 1578 796 1591 VP (uv) sacosantildeo 31840 37885 44020 50156 56292 62498 62498 63130 63767 63640 PV unitario (pesos) 212 224 220 222 222 223 226 227 225 229 Ingresos (pesos) 6750080 8473278 9705595 11111551 12470845 13912124 14110869 14320320 14329783 14571014 Ingresos (mdp) 675 847 971 1111 1247 1391 1411 1432 1433 1457

Tabla 14 Estimacioacuten de ingresos para BIOPLASMEX

CAPITULO 4 EGRESOS 41 Cargos fijos de inversioacuten (CFI) Los cargos fijos permanecen constantes sin importar los cambios en la produccioacuten este costo continuacutea auacuten cuando la produccioacuten se suspenda de manera total incluyen la depreciacioacuten de tangibles y la amortizacioacuten de intangibles que son formas de recuperar parte de la inversioacuten viacutea fiscal a) Depreciacioacuten Es la reduccioacuten en el valor de un activo perteneciente a una compantildeiacutea Los meacutetodos de depreciacioacuten son basados en reglas legalmente aprobadas que no reflejan necesariamente los patrones de usos de un activo durante su posesioacuten La depreciacioacuten anual carga como impuestos deducibles y se indica en las cuentas de la compantildeiacutea Se determinoacute la depreciacioacuten del equipo principal mobiliario de oficina y equipo de coacutemputo

Depreciacioacuten= (Vi-Vr) Vida uacutetil

328 BIOPLASMEX S A de C V

Antildeo de compra 2006 Equipo Principal Vi($) Vidautil Depreciacioacuten Reactor de 60000L 458500 10 41265 Reactor de 8000L 330000 10 29700 Reactor de 800L 30000 10 2700 Reactor de 80L 28380 10 25542 Reactor de 10L 9586 10 86274 Tanque con de melaza 104600 10 9414 Tanque contenedor 18157 10 163413 Intercambiador de calor 9790 10 8811 Centriacutefugas 63700 10 5733 Potencioacutemetro 1200 10 108 Balanza Analiacutetica 1000 10 90 Lechofluidizado 50000 10 4500 Destiladora 30000 10 2700 Banda transportadora 79600 10 7164 Etiquetadora 28290 10 25461 Llenadora 40000 10 3600 Subestacioacuten 9790 10 8811 Autoclave 1500 10 135 Mobiliario de oficina Escritorios 6000 10 540 Sala de espera 8500 10 765 Mesa de Juntas 10000 10 900 Archivador 150 10 135 Fax multifuncional 1500 10 135 Teleacutefonos 238 10 2142 Copiadora 900 10 81 Equipo de computo Computadora 20000 3 6000 Impresoras 2500 3 750 Tabla 15 Depreciacioacuten de los equipos de BIOPLASMEX

Se estimoacute la depreciacioacuten para cada equipo en los antildeos correspondientes (ver anexo de CFI) b) Amortizacioacuten La amortizacioacuten la calculamos mediante el costo total de intangibles entre los 10 antildeos de operacioacuten de la planta Intangibles = 081mdp Amortizacioacuten = 0081 mdp

329 BIOPLASMEX S A de C V

ANtildeO 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Depreciacioacuten (mdp) 0138 0138 0138 0143 0143 0278 0281 0281 0270 0264 Amortizacioacuten(mdp) 0081 0081 0081 0081 0081 0081 0081 0081 0081 0081

ISP(mdp) 0166 0216 0216 0216 0216 0214 0216 0216 0216 0216 Seguro de la planta(mdp) 0096 0127 0128 0129 0131 0131 0134 0135 0137 0138

Total (mdp) 0481 0562 0563 0570 0572 0704 0713 0714 0704 0700 Tabla 16 Resultados de amortizacioacuten

42 Cargos fijos de operacioacuten (CFO) Son aquellos cargos necesarios para los servicios de planta impartir seguridad industrial servicios de los empleados de la plata

Antildeo CFO($) CFO (mdp)2007 3662601 366 2008 3828892 383 2009 3995183 400 2010 4161473 416 2011 4327764 433 2012 4494054 449 2013 4660345 466 2014 4826635 483 2015 4992926 499 2016 5159216 516 Tabla 17 Cargos fijos de operacioacuten

43 Cargos variables de operacioacuten (CVO) Es aquel costo que variacutea en funcioacuten del volumen de produccioacuten como son las materias primas mano de obra de operacioacuten personal de supervisioacuten servicios auxiliares mantenimiento yo reparacioacuten y suministro de operacioacuten de planta Estos Cargos variables de Operacioacuten incluyen Materia Prima Mano de Obra Servicios Auxiliares Mantenimiento reparacioacuten y Suministro de Operacioacuten 44 Gastos generales (GG) Son aquellos necesarios para hacer llegar el producto al mercado y mantener a la empresa en posicioacuten competitiva Incluyen gastos administrativos (sueldo del personal administrativo) gastos de distribucioacuten y venta gastos de investigacioacuten y desarrollo gastos financieros que son lo que se pagan al banco por deuda contraiacuteda

330 BIOPLASMEX S A de C V

ANtildeO 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

G Administrativos (mdp) 053 055 058 060 062 065 067 070 072 074

G Inv y Desarrollo (mdp) 020 025 029 033 037 042 042 043 043 044

G de Distr y Ventas (mdp) 008 011 012 014 016 017 018 018 018 018

Gastos Financieros (mdp) 076 063 053 036 029 021 011 000 000 000

Total (mdp) 157 154 152 144 145 145 139 131 133 136 Tabla 18 Gastos generales

A continuacioacuten se presenta la tabla resumen de nuestros egresos

EGRESOS 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

CFI 048 056 056 057 057 070 071 071 070 070 CFO 366 383 400 416 433 449 466 483 499 516 CVO 096 102 108 138 144 151 189 195 202 207 GG 157 154 152 144 145 145 139 131 133 136

Total (mdp) 667 695 716 754 779 815 864 880 904 929 Tabla 19 Resumen de egresos

45 Puntos de equilibrio Es el volumen de produccioacuten en donde los ingresos son iguales a los egresos Para el 2007 nuestros puntos de equilibrio son

Puntos de Equilibrio 2007

0

5000000

10000000

0 10000 20000 30000 40000

Volumen de Produccioacuten

Mill

ones

de

Peso

s

EgresosCFTCVTIngresos

Fig 2 Puntos de equilibrio para el antildeo 2007

331 BIOPLASMEX S A de C V

Para en 2011

Puntos de Equilibrio 2011

0

15000000

30000000

0 10000 20000 30000 40000

Volumen de Producciograven (sacos)

Mill

omes

de

Peso

s

CFTEgresosCVTIngresos

Fig 3 Puntos de equilibrio para el antildeo 2011

Para el 2016

Puntos de Equilibrio 2016

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0 10000 20000 30000 40000

Volumen de Producciograven (sacos)

Mill

ones

de

Peso

s

EgresosIngresosCVTCFT

Fig 4 Puntos de equilibrio para el antildeo 2016

332 BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 5 COSTO DEL DINERO La TMAR es la tasa miacutenima aceptable de rendimiento se fija con relacioacuten al costo del capital es un costo promedio dependiendo de la mezcla de financiacioacuten de deuda y capital propio Variacutea de un proyecto a otro y a traveacutes del tiempo debido a

a) riesgo del proyecto Cuando mayor sea el riesgo que se juzgue asociado con un proyecto mayor

seraacute la TMAR y asimismo mayor el costo el capital del proyecto b) Sensibilidad del aacuterea del proyecto Si la administracioacuten esta decidida o diversificada (o

invertir) en cierta aacuterea se podriacutea reducir la TMAR para estimular la inversioacuten con la esperanza de recobrar las utilidades o perdidas en otras aacutereas de inversioacuten

Inversionistas de

participacioacuten tasa de intereacutes

Propio 51 02 102 Inversionistas 19 012 228 Banco 30 016 48

Tabla 20 Porcentajes de participacioacuten de los inversionistas

TMAR 1728

51 Utilidades netas

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Ingresos(mdp) 675 847 971 1111 1247 1391 1411 1432 1433 1457 Egresos(mdp) 667 695 716 754 779 815 864 880 904 929 Utilidades brutas(mdp) 008 153 255 357 468 576 547 552 529 528 ISR(mdp) 0023 0458 0764 1070 1405 1728 1640 1656 1586 1583 PTU(mdp) 0008 0153 0255 0357 0468 0576 0547 0552 0529 0528 Utilidades neta(mdp) 005 092 153 214 281 346 328 331 317 317

Tabla 21 Utilidades netas

511 Flujo de efectivo

ANtildeO 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016Utilidad neta 005 092 153 214 281 346 328 331 317 317 Gastos financieros 076 063 053 036 029 021 011 000 000 000 Depreciacioacuten 014 014 014 014 014 028 028 028 027 026 Amortizacioacuten 008 008 008 008 008 008 008 008 008 008 Flujo de efectivo (mdp)) 102 176 228 273 333 402 376 368 352 351 Valor presente 2006 (mdp) 098 163 202 233 271 311 274 253 227 226

Tabla 22 Flujo de efectivo

333 BIOPLASMEX S A de C V

Tasa Interna de Retorno El criterio de la tasa Interna de retorno (TIR) evaluacutea el proyecto en funcioacuten de una uacutenica tasa de rendimiento por periodo con la cuaacutel la totalidad de los beneficios actualizados son exactamente iguales a los desembolsos expresados en moneda actual La TIR representa la tasa de intereacutes maacutes alta que un inversionista podriacutea pagar sin perder dinero si todos los fondos para el financiamiento de la inversioacuten se tomaran prestados y el preacutestamo se pagara con las entradas en efectivo de la inversioacuten a medida que se fuesen produciendo La TIR calculada debe compararse con la TMAR si la TIR es mayor o igual a la TMAR el proyecto se acepta y si es menor debe rechazarse El VPN calculado es desde el punto de vista del proyecto

VPN = 010

TIR = 024

VPN= -I total+ Suma (F Efectivo) (1+i)^n

Siendo la inversioacuten total =1542mdp

n = 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

i= 00398 004 00406 00405 0042 0044 0046 0048 005 0045 Inflacioacuten utilizada para poder calcular Flujo de Efectivo y posteriormente VPN

Observemos que la recuperacioacuten de la inversioacuten se obtiene

ANtildeO 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 FE 102 176 228 273 333 402 376 368 352 351

FED 098 163 202 233 271 311 274 253 227 226 FEDA -1444 -1281 -1078 -846 -575 -264 010 263 490 716

Tabla 23 Antildeo de recuperacioacuten de la inversioacuten

52 Anaacutelisis de sensibilidad La exactitud de los estimados de costos e ingresos es usualmente pobre para grandes inversiones riesgosas incluidas en las decisiones de inversioacuten estrateacutegica Esto es especialmente verdadero durante las etapas de especificaciones y disentildeo preliminar Las cantidades para seleccionar factores econoacutemicos variacutean en un +- 5 por de bajo o por encima del estimado razonable para determinar el efecto sobre el valor presente neto VPN

334 BIOPLASMEX S A de C V

VARIABLE NUEVA UTILIDAD

BRUTA (+5)

VARIACIOacuteN NUEVA UTILIDAD BRUTA (-5)

VARIACIOacuteNVP -5191650332 445 3662832558 445 Pvu -493653786 -068 -493653786 -068 Mpu -5219179629 501 -5219179629 501 Cvu -4976509362 013 -4976509362 013 CFt -49974406 -419 -49974406 419

Tabla 24 Anaacutelisis de sensibilidad

53 Balance general Activos Pasivos

INV FIJA 1017 463CREDITO BANCOCAP

TRABAJO CAPIT

INVERSIONISTA525 293total 1542 total 756

Tabla 25 Activos y pasivos Capital = Activos ndash Pasivos =

ANtildeO 2007 2008 2009 2010 2011 2012

786

2013 2014 2015 2016 Utilidad neta 005 092 153 214 281 346 328 331 317 317 Gastos financieros 076 063 053 036 029 021 011 000 000 000 Depreciacioacuten 014 014 014 014 014 028 028 028 027 026 Amortizacioacuten 008 008 008 008 008 008 008 008 008 008 Flujo de efectivo (mdp)) 102 176 228 273 333 402 376 368 352 351

098 163 202 233 271 311 274 253 227 226 Valor presente 2006 (mdp)

Tabla 26 Balance general

VPN (MDP) 010

inversioacuten total inicial 1542 Flujo neto de efectivo 2258

VPN 716 T MAR 1728

TIR 2412

335 BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 6 ANEXOS INVERSIOacuteN TOTAL Cotizaciones del equipo principal

Tangibles Capacidad(L) Costo(pesos) Cantidad Costo

(mdp) Equipo de produccioacuten Reactor 60000 458500 2 09170 Reactor 8000 330000 2 06600 Reactor 800 30000 2 00600 Reactor 80 28380 2 00568 Reactor 10 9586 2 00192 Tanques contenedor de melaza 20000 104600 2 02092 Tanque contenedor 50000 181257 2 03625 Destiladora 100Lh 30000 2 00600 Banda transportadora 79600 1 00796 Etiquetadora 28290 1 00283 Llenadora 40000 1 00400 Subestacioacuten eleacutectrica 16400 2 00328 Intercambiador de calor 9790 1 00098 Centrifugas 63700 2 01274 Lecho fluidizado 50000 1 00500

Costo total de equipo principal (mdp)

2713

Tangibles totales

Tangibles Origen Factor

Desg Total (mdp)

Terreno Cotizacioacuten --- 266 Construccioacuten Cotizacioacuten --- 173 Equipo principal Cotizacioacuten --- 271 Asfalto Cotizacioacuten --- 00175 M de oficina Cotizacioacuten --- 01206 Material de Computo Cotizacioacuten --- 02050 Aacutereas verdes Cotizacioacuten --- 00120 Material de CoCa Cotizacioacuten --- 00138 Trasporte de maqui FD 005 01356 Aislamiento FD 005 01356 Imprevistos FD 06 163 TOTAL 936

336 BIOPLASMEX S A de C V

Capital de trabajo

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Materias Primas 111 132 151 173 194 217 220 223 223 227 Prod En Proceso 086 101 035 005 041 045 045 048 046 046 Prod Terminado 128 149 169 192 213 237 240 244 245 250 Cuentas por Cobrar

128 149 169 192 213 237 240 244 245 250

Cuentas pos Pagar 000 -066 -142 -229 -326 -435 -543 -652 -763 -873 Efectivo en caja 072 078 084 090 096 103 109 115 122 127 Costo Total (mdp) 525 543 465 422 432 403 312 223 119 027

La inversioacuten fija se calculoacute de la siguiente manera Primero se estimaron los intangibles

Intangibles = (Inversioacuten fija 008)

Pero para ello se requiere el valor de la inversioacuten fija entonces se plantea un sistema de ecuaciones y se determina la inversioacuten total en base a la inversioacuten fija sabiendo que

INVERSIOacuteN FIJA = Tangibles + Intangibles

INVERSIOacuteN FIJA = Tangibles 092 = (936 092) = 1017 mdp

Porque

INVERSIOacuteN TOTAL = inversioacuten fija + capital de trabajo

INVERSION FIJA INVERSION TOTAL

Tangibles 936

1017 Inv Fija Intangibles 081 Cap Trab 524 Total (mdp) 1542

1017 Total (mdp)

INVENTARIO DE MATERIA PRIMA Mediante balances de masa y la formulacioacuten del medio de cultivo que se requiere se determinoacute la cantidad de materia prima necesaria para dar inicio a la operacioacuten de la planta

337 BIOPLASMEX S A de C V

Ademaacutes se tomoacute en cuenta la vida de anaquel de las materias primas y la presentacioacuten de venta asiacute como la cantidad miacutenima conveniente de materia prima a comprar

MP Cantreqsaco MP

totaldiacutea CostoD MP($)

Presentacioacuten Frec D compra

CantComprada Costo Total ($ )

Agua 289 L 25432 4 toma directa constante 30624 L 101728 Melaza 9578 Kg 842864 14 pipas 25Tons c3 dias 1 pipa 35000 Surfactante 8764 L 771232 23 pipas 4000L c4 dias 1 pipa 9200 Hipoclorito 1139 L 100232 2 pipas 1000L c4 dias 2 pipas 4000 Sacos 88 88 22 bolsasDpapel c7 dias 620 bolsas 1364 KH2PO4 28 Kg 2464 25 sacoD 25 kg c2 dias 20 sacos 1250 Na2HPO4bull2H2 9 Kg 792 16 sacoD 20 kg c2 dias 150 sacos 4800 Ac Citrico 0187 Kg 16456 8 sacoD 10kg c2 dias 4 sacos 320 MgSO4bullH2O 0375 Kg 33 22 sacoD 20kg c2 dias 4 sacos 176 CaCl2bull6H2O 0018 Kg 1584 6 sacoD 10kg c6 dias 1 saco 60 FeSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 4 sacoD 20kg c4 dias 1 saco 80 H3BO4 0562 Kg 49456 5 sacoD 25kg c2 dias 4 sacos 500 CoCl2bull6H2O 0375 Kg 33 15 sacoD 20kg c2 dias 4 sacos 1200 ZnSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 10 sacoD 20kg c4 dias 1 saco 200 MnCl2bull4H2O 0056 Kg 4928 4 sacoD 20kg c4 dias 1 saco 80 (NH4)6Mo7O4bull4H20 0056 Kg 4928 10 sacoD 25kg c4 dias 1 sacos 250 NiSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 15 sacoD 15kg c6 dias 2 sacos 450 CuSO4bull5H2O 0018 Kg 1584 10 sacoD 20kg c12 dias 1 saco 200 Costo de

MPdiacutea 134048 Inventario de materia prima requerida en el antildeo 2007

Para asignar el costo diario de MP para cada antildeo se divide el total del costo de materias primas entre 12 ya que el maacuteximo tiempo de frecuencia de compra corresponde con 12 diacuteas La anterior tabla reporta el costo de MP sin tomar en cuenta la inflacioacuten pero debido a que los voluacutemenes de produccioacuten van aumentando y ademaacutes existen iacutendices de inflacioacuten que iraacuten afectando el costo de nuestra MP se calcula el costo real correspondiente para el presente antildeo y los siguientes

Antildeo Inflacioacuten Costo Inv

MP ($) Incremento

por Inflac ($) Costo(mdp)dia

2007 6 13405 804 00142 2008 55 8746 481 00092 2009 4 11851 474 00123 2010 45 20456 921 00214 2011 45 15033 676 00157 2012 5 17208 860 00181 2013 65 17208 1118 00183 2014 7 17226 1206 00184 2015 6 17244 1035 00183 2016 8 17244 1380 00186

338 BIOPLASMEX S A de C V

INVENTARIO DE PRODUCTO EN PROCESO Se aplicoacute el mismo caacutelculo que para el inventario de MP pero en este caso se descontoacute el costo de los sacos ya que este interviene soacutelo si fuera producto terminado

Materia Prima Cantreqsaco MP

totaldiacutea Costo D MP

($) Costo Total

($) diacutea Agua 289 L 25432 4 101728 Melaza 9578 Kg 842864 14 11800096 Surfactante 8764 L 771232 23 17738336 Hipoclorito 1139 L 100232 2 200464 Sacos 88 88 15 132 KH2PO4 28 Kg 2464 25 616 Na2HPO4bull2H2 9 Kg 148456 16 2375296 Ac Citrico 0187 Kg 16456 8 131648 MgSO4bullH2O 0375 Kg 33 22 726 CaCl2bull6H2O 0018 Kg 1584 6 9504 FeSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 4 19712 H3BO4 0562 Kg 49456 5 24728 CoCl2bull6H2O 0375 Kg 33 15 495 ZnSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 10 4928 MnCl2bull4H2O 0056 Kg 4928 4 19712 (NH4)6Mo7O4bull4H20 0056 Kg 4928 10 4928 NiSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 15 7392 CuSO4bull5H2O 0018 Kg 1584 10 1584 2007 137446

Posteriormente se estima igual para los siguientes antildeos el costo de MP correspondiente y este costo se multiplica por seis que son los diacuteas que tarda el producto en el proceso En el costo de producto en proceso tambieacuten interviene la mano de obra asignada por lo cual se incluye el costo correspondiente a la noacutemina para el mismo nuacutemero de diacuteas Igualmente se afectan estos costos por la inflacioacuten por lo que igualmente es considerado este punto

ANtildeO Costo de MP

($ dia) Costo por 6

dias ($) Noacuteminadia

($) Noacutemina6dias

($) Costo Total de PP (mdp

6 diacuteas) 2007 137446 824677 545109443 327065666 085738343 2008 162436 974618 56985866 341915196 100880963 2009 51680 310078 594607876 356764726 034575398 2010 2010 12060 619357093 371614256 004922143 2011 61458 368745 644106309 386463786 040739138 2012 68198 409188 668855526 401313316 044931933 2013 68198 409188 693604742 416162845 045080428 2014 72024 432144 718353959 431012375 047524555 2015 69388 416325 743103175 445861905 046091119 2016 69388 416325 767852392 460711435 046239614

339 BIOPLASMEX S A de C V

INVENTARIO DE PRODUCTO TERMINADO Este inventario si incluye el costo de los sacos y ademaacutes el costo de mano de obra este costo igualmente se ve afectado por la inflacioacuten Primero se calculoacute el costo de la materia prima requerida

Antildeo Costo deMP

($mes) 2007 1113628 2008 1318794 2009 1510593 2010 1729419 2011 1940981 2012 2165304 2013 2196237 2014 2228836 2015 2230309 2016 2267855

Posteriormente se tomoacute en cuenta el costo de la mano de obra que interviene

Antildeo Mano de

obra ($mes)

Costo deMP

($mes)

CostoTotal de PT

(mdp)mes 2007 16353283 1113628 128 2008 17095760 1318794 149 2009 17838236 1510593 169 2010 18580713 1729419 192 2011 19323189 1940981 213 2012 20065666 2165304 237 2013 20808142 2196237 240 2014 21550619 2228836 244 2015 22293095 2230309 245 2016 23035572 2267855 250

340 BIOPLASMEX S A de C V

Nomina Para llevar a cabo el caacutelculo de los salarios para cada trabajador se investigoacute primero el salario miacutenimo correspondiente a la zona de Coacuterdova Veracruz (4716 $) y en base a este y el sueldo asignado para cada trabajador se calculoacute el nuacutemero de salarios miacutenimos

Antildeo Indices de salarios 1995 2015 1996 2645

1997 2645 1998 3445 1999 3445 2000 379 2001 4035 2002 4215 2003 4365 2004 4524 2005 468 2006 4716

Posteriormente en base a los iacutendices reportados en antildeos anteriores para los salarios miacutenimos se hizo una regresioacuten lineal para poder conocer el valor de los salarios miacutenimos en los proacuteximos 10 antildeos

Salarios minimos del estado de Veracruz (95-05)

y = 23893x - 47427R2 = 0939

0204060

1990 1995 2000 2005 2010

Tiempo (antildeos)

Sala

rios

mim

inos

341 BIOPLASMEX S A de C V

Antildeo Indice de salarios Noacutenima ($ mes) 2007 5263 16353283 2008 5501 17095760 2009 5740 17838236 2010 5979 18580713 2011 6218 19323189 2012 6457 20065666

2013 6696 20808142 2014 6935 21550619 2015 7174 22293095 2016 7413

23035572

Todo esto se calculoacute para el personal del proceso y de igual forma se calculoacute para el personal administrativo

Puesto Sueldo mens ($)

Personal Total ($ mes) Nuacutemero de salarios miacutenimos

Director general 120000 1 120000 254453 Director de administracioacuten 90000 1 90000 190840 Gerente de Finanzas 80000 1 80000 169635 Gerente de produccioacuten 67000 1 67000 142070 Gerente de nuevos proyectos 60000 1 60000 127226 Recursos Humanos 15000 1 15000 31807 Contador 10000 1 10000 21204 Secretaria 6000 4 24000 50891 Auxiliar contable 2050 1 2050 4347 Vigilancia 1900 3 5700 12087

Antildeo Indice de salarios

Total ($) Total (mdp)

2007 526251 52865015 053 2008 550144 55265208 055 2009 574037 57665400 058 2010 59793 60065593 060 2011 621823 62465786 062 2012 645716 64865979 065 2013 669609 67266171 067 2014 693502 69666364 070 2015 717395 72066557 072 2016 741288 74466749 074

342 BIOPLASMEX S A de C V

CUENTAS POR PAGAR El primer antildeo no hay cuentas por pagar ya que los proveedores no nos otorgariacutean creacutedito pero posteriormente contaremos con un creacutedito del 50

Costo mensual de CP

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Vol Prod (sacos por mes)

2640 3120 3630 4110 4620 5130 5130 5190 5250 5220

Cuentas por Pagar (mdp)

000 -066 -142 -229 -326 -435 -543 -652 -763 -873

Antildeo Vol de P (sacos mes)

creacutedito 50

Pedido ($mes)

Anticipo Deuda CP CP (mdp)

2007 2640 0 1113628 1113628 0 0 0000000 2008 3120 05 1316106 658053 658053 -658053 -0658053 2009 3630 05 1531239 765619 1423672 -1423672 -1423672 2010 4110 05 1733717 866858 2290531 -2290531 -2290531 2011 4620 05 1948849 974425 3264955 -3264955 -3264955 2012 5130 05 2163982 1081991 4346946 -4346946 -4346946 2013 5130 05 2163982 1081991 5428937 -5428937 -5428937 2014 5190 05 2189292 1094646 6523583 -6523583 -6523583 2015 5250 05 2214602 1107301 7630884 -7630884 -7630884 2016 5220 05 2201947 1100973 8731857 -8731857 -8731857

Estas cuentas tienen un signo negativo puesto que es dinero que la empresa debe a los proveedores CUENTAS POR COBRAR Se estima el costo de materia prima requerida por mes asiacute como el costo de la mano de obra a fin de conocer el monto de las cuentas por cobrar

Antildeo Mano de

obra($mes)2007 163532832008 170957602009 178382362010 185807132011 193231892012 200656662013 208081422014 215506192015 222930952016 23035572

343 BIOPLASMEX S A de C V

Antildeo Total ($ mes) Costo (mdpmes) Costo (mdpdia) 2007 1277161 127716103 004257203 2008 1489751 148975138 004965838 2009 1688976 168897584 005629919 2010 1915226 191522565 006384085 2011 2134213 213421299 007114043 2012 2365961 236596065 007886535 2013 2404318 240431832 008014394 2014 2444342 244434242 008147808 2015 2453240 245324003 008177467 2016 2498210 249821039 008327368

EFECTIVO EN CAJA El costo por diversos servicios que se emplean en la planta se calculoacute considerando el consumo de cu de los servicios (Agua Gas LP y Energiacutea eleacutectrica) y tomando en cuenta la inflacioacuten Al igual que en el anexo de noacutemina se realizaron regresiones lineales para estimar el futuro costo de cada rubro correspondiente

Antildeo Pago de electricidad ($

mes)

Pago de agua ($mes)

Pago por Gas ($mes)

Total ($mes) Total (mdpmes)

2007 538608 325129 1368097 55553976 0556 2008 586008 385028 1675658 60661508 0607 2009 634809 441025 2002569 65924502 0659 2010 685007 504912 2345005 71350599 0714 2011 736598 566678 2702921 76929416 0769 2012 789578 632170 3079763 82669782 0827 2013 843819 641201 3158609 88181672 0882 2014 899700 650719 3270184 93890862 0939 2015 956833 651149 3383610 99718015 0997 2016 997845 662111 3457131 103903727 104

Finalmente este costo calculado por mes se sumoacute con el correspondiente a la noacutemina

344 BIOPLASMEX S A de C V

Resumen de efectivo en caja al mes

Antildeo Pago de noacutemina (mdp)

Otros Servicios (mdp) Total (mdp)

2007 01635328 05555398 07190726 2008 01709576 06066151 07775727 2009 01783824 06592450 08376274 2010 01858071 07135060 08993131 2011 01932319 07692942 09625261 2012 02006567 08266978 10273545 2013 02080814 08818167 10898981 2014 02155062 09389086 11544148 2015 02229310 09971801 12201111 2016 02303557 10390373 12693930

INGRESOS

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 VP (Kg) 796000 947116 91709 1253899 1407290 1562458 15624578 1578240 796000 1591000 VP (Tons) 79600 94712 9171 125390 140729 156246 156246 157824 79600 159100 VP (uv) sacosantildeo

31840 378846 440203 5015596 5629162 6249831 62498311 6312961 6376728 63640

PV unitario (pesos)

212 22366 22048 22154 22154 2226 22578 22684 22472 22896

Ingresos (pesos)

6750080 8473278 9705595 11111551 12470845 13912124 14110869 14320320 14329783 14571014

Ingresos (mdp)

675 847 971 1111 1247 1391 1411 1432 1433 1457

EGRESOS

Egresos 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 CFI 048 056 056 057 057 070 071 071 070 070 CFO 366 383 400 416 433 449 466 483 499 516 CVO 096 102 108 138 144 151 189 195 202 207 GG 157 154 152 144 145 145 139 131 133 136 Total (mdp)

667 695 716 754 779 815 864 880 904 929

CARGOS FIJOS DE INVERSIOacuteN En base a la vida uacutetil de los equipos requeridos y su valor inicial se estimoacute su depreciacioacuten

345 BIOPLASMEX S A de C V

Equipo Valor inicial

($) Vida uacutetil

Depreciacioacuten($)

Reactor de 60000L 458500 10 41265 Reactor de 8000L 330000 10 29700 Reactor de 800L 30000 10 2700 Reactor de 80L 28380 10 25542 Reactor de 10L 9586 10 86274 Tanque con demel 104600 10 9414 Tanque conten 18157 10 163413 Intercamcalor 9790 10 8811 Centrifugas 63700 10 5733 Potencioacutemetro 1200 10 108 Balanza Analitica 1000 10 90 Lechofluidizado 50000 10 4500 Destiladora 30000 10 2700 Banda transportadora 79600 10 7164 Etiquetadora 28290 10 25461 Llenadora 40000 10 3600 Subestacioacuten 9790 10 8811 Autoclave 1500 10 135 Mobiliario de oficina Escritorios 6000 10 540 Sala de espera 8500 10 765 Mesa de Juntas 10000 10 900 Archivador 150 10 135 Fax multifuncional 1500 10 135 Teleacutefonos 238 10 2142 Copiadora 900 10 81 Equipo de computo Computadora 20000 3 6000 Impresoras 2500 3 750

Depreciacioacuten = (Vi-Vr) Vida uacutetil

COSTOS VARIABLES DE OPERACIOacuteN Para estimar los costos de mantenimiento y reparacioacuten se considera la complejidad de la tecnologiacutea y las condiciones de operacioacuten

Complejidad

de tecnologiacutea

Condicioacuten de

Operacioacuten

Costo de mtto y

reparacioacuten

Baja Ligera 2--4 003Media Regular 4--8 006Alta Severa 8--12 01

346 BIOPLASMEX S A de C V

Consideramos un 3 para los tres primeros antildeos 6 para los siguientes tres antildeos y 10 para los uacuteltimos 4 antildeos Los costos de mantenimiento son sobre un porcentaje de la inversioacuten fija en donde los tangibles se consideran sin terreno Para calcular el suministro de operacioacuten se aplica un 15 del costo de mantenimiento y reparacioacuten En nuestro caso que no utilizamos patentes no hay pago de regaliacuteas Las tasas de inflacioacuten empleadas fueron

Antildeo Inflacioacuten

Inflacioacuten

2007 3 003 2008 32 0032 2009 35 0035 2010 33 0033 2011 36 0036 2012 34 0034 2013 32 0032 2014 36 0036 2015 33 0033 2016 38 0038

COSTOS FIJOS DE OPERACIOacuteN Para este punto se tomaron en cuenta las prestaciones de IMSS INFONAVIT y SAR con los porcentajes vigentes para los trabajadores

Puesto Personal Sueldo

Total ($mes)

IMSS($perso)

INFO($perso) SAR($perso) Sal TOTperso Tot

Director general 1 120000 34212 6000 2400 162612 Director de administracioacuten 1 90000 25659 4500 1800 121959 Gerente de Finanzas 1 80000 22808 4000 1600 108408 Gerente de Produccioacuten 1 67000 191017 3350 1340 907917 Gerente de Nuevos Proyectos 1 60000 17106 3000 1200 81306 Recursos Humanos 1 15000 42765 750 300 203265 Contador 1 10000 2851 500 200 13551 Secretaria 4 24000 17106 300 120 325224 Auxiliar contable 1 2050 584455 1025 41 2777955 Vigilancia 3 5700 54169 95 38 772407

Para calcular los sueldos totales se tomoacute en cuenta tanto a los trabajadores administrativos como al personal del proceso

347 BIOPLASMEX S A de C V

Puesto Personal Sueldo personal ($mes)

IMSS ($perso)

INFO ($perso)

SAR ($perso)

Prest Tot ($persoTot)

Sal con Prest TotpersoTot

($) Supervisor 3 15000 42765 750 300 159795 609795

Pasante 3 8000 22808 400 160 85224 325224

Obreros C 6 5000 14255 250 100 10653 40653

Teacutecnicos 3 6000 17106 300 120 63918 243918

Obreros 9 2000 5702 100 40 63918 243918

Alcenista 3 3850 1097635 1925 77 4101405 15651405

Cargos Fijos de Operaciograven Antildeo CFO (pesos) CFO (mdp) 2007 366260197 366 2008 382889248 383 2009 3995183 400 2010 416147351 416 2011 432776402 433 2012 449405454 449 2013 466034505 466 2014 482663556 483 2015 499292608 499 2016 515921659 516

GASTOS GENERALES

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016G Administrativos (mdp) 053 055 058 060 062 065 067 070 072 074 G Inv Y Desarrollo (mdp) 020 025 029 033 037 042 042 043 043 044 G de Distr Y Ventas (mdp) 008 011 012 014 016 017 018 018 018 018 Gastos Financieros (mdp) 076 063 053 036 029 021 011 000 000 000 Total (mdp) 157 154 152 144 145 145 139 131 133 136

El porcentaje asignado para ID fue del 3 sobre ventas El porcentaje asignado para distribucioacuten es del 15 sobre ventas Para gastos financieros las tasas de intereacutes otorgadas por BANAMEX para la inversioacuten fija (a 7 antildeos) y para el capital de trabajo (a 3 antildeos) son de 017 y 018 respectivamente Los gastos administrativos se calculan en base a la noacutemina

348 BIOPLASMEX S A de C V

Puntos de Equilibrio El punto de equilibrio se determinoacute para tres antildeos en especiacutefico 20072011 y 2016 Se consideroacute el volumen de Produccioacuten Egresos Ingresos CFT y CVT correspondientes a cada antildeo 2006

VP Egresos CFT CVT Ingresos 0 5430425 5430425 0 0

35372 6674646 5430425 14320881 6750080

2011 Vol Produccioacuten Egresos CFT CVT Ingresos

0 581639597 581639597 0 0 35372 778825050 581639597 2473361423 1247084471

2016 VP Egresos CFT CVT Ingresos 0 660409176 660409176 0 0

35372 929315345 660409176 206979357 145710144

Puntos de Equilibrio 2007

0

5000000

10000000

0 10000 20000 30000 40000

Volumen de Produccioacuten

Mill

ones

de

Peso

s

EgresosCFTCVTIngresos

349 BIOPLASMEX S A de C V

Puntos de Equilibrio 2011

0

15000000

30000000

0 10000 20000 30000 40000

Volumen de Producciograven (sacos)

Mill

omes

de

Peso

s

CFTEgresosCVTIngresos

Puntos de Equilibrio 2016

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0 10000 20000 30000 40000

Volumen de Producciograven (sacos)

Mill

ones

de

Peso

s

EgresosIngresosCVTCFT

Observemos que para este primer antildeo de produccioacuten de la planta no tendremos un punto de equilibrio definido como se observa para los antildeos 2011 y 2016

350 BIOPLASMEX S A de C V

EVALUACIOacuteN FINANCIERA DEL PROYECTO La TIR calculada debe compararse con la TMAR si la TIR es mayor o igual a la TMAR el proyecto se acepta y si es menor debe rechazarse

inversioacuten total inicial 1542 Flujo neto de efectivo 2258

VPN 716 T MAR 1728

TIR 2412

Por lo tanto concluimos que el proyecto no es rentable con respecto al proyecto

351 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIA DE LOS ANEXOS

Caracteriacutesticas del parque industrial

http20415324124parquesorigDATOSGENERALES1ASP Costos de diversos tangibles

wwwcnagobmx httpespmexicocomlapalabrauna24256el-precio-del-agua-potable-en-aguascalientes wwwmetroscubicoscom wwwullmanncommx httpwwwmexicomaxicoorgVotoSalMinInfhtm wwwcefpgobmxintredocumentos pdfcefpcefp0282005pdf httpwwwlotycommx

BIBLIOGRAFIA DEL ANEXO DE INTANGIBLES

Conceptos wwwgestiopoliscomcanalesfinancieraarticulosno208activoshtm

Acta constitutiva de la empresa

Notariacutea 39 Notariacutea 96 y Notariacutea 23 wwwinnovateurcommxnuevahtml wwwgestiopoliscomcanalesemprendedoraarticulos47comoemepezaremphtm Asesoriacutea personal del contador Nezahualcoyotl Solano Gonzaacutelez

Inscripcioacuten en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y el Comercio

httpwwwcofemergobmximagesstoriesdocumentsXVII_conf_conclusionpdf

Registro de la marca comercial httpwwwmasmarcascomregistromarcahtml

Costo de traacutemites

wwwoaxacagobmxsedicspanishtramitehtm wwwveracruz-puertogobmxtesoreriapdflibro03_t2pdf

Salarios miacutenimos de Veracruz

wwwmacrosolcommxsminimoshtm

Registro del slogan wwwtumarcacommxpreciosindexhtm

352 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIacuteA DEL INVENTARIO DE MATERIA PRIMA

Almacenamiento de melaza httpwwwarganetcomciademelazasrecomendamosasp

Costo de melaza

httpwwwcnaorgmxPrueba20HTMLEnContacto19dic2k5htm

wwwstatenjushealtheohrtkweb1255sppdf Proveedor de sacos

wwwagroterracommercadodet_sectorASPIdProducto=2101

BIBLIOGRAFIA DE CARGOS FIJOS DE OPERACIOacuteN

PRESTACIONES httpwwwcolmichedumxtransparencia04Remuneracion06prestacioneshtm

  • CAPIacuteTULO 1 GENERALIDADES
  • CAPIacuteTULO 2 EL PRODUCTO
  • CAPIacuteTULO 3 ENTORNOS
    • CAPITULO 6 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA
    • CAPITULO 1 INVERSIOacuteN FIJA
      • CAPITULO 2 CAPITAL DE TRABAJO
        • CAPITULO 3 INGRESOS
          • CAPIacuteTULO 1
          • GENERALIDADES
          • 12 OBJETIVO GENERAL
          • 13 OBJETIVOS PARTICULARES
          • 14 INTRODUCCIOacuteN
          • 141 BIOPLAacuteSTICOS A PARTIR DE BACTERIAS
            • CAPIacuteTULO 2
            • CAPIacuteTULO 3
            • ENTORNOS
              • Encuestas dirigidas a personas consumidoras de productos envasados en botellas plaacutesticas
                • OPTIMISTA Produc (Tonsantildeo)
                  • CAPITULO 6
                  • ANAacuteLISIS DE
                  • LA OFERTA
                  • 61 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA
                    • Tanques enchaquetados (9)
                    • 9) Equipos de proceso Ullmann
                      • BOLETIacuteN DE MARZOABRIL DE 2006
                          • 21 Naturaleza de las aguas efluentes
                          • El origen composicioacuten y cantidad de los desechos estaacuten relacionados con los haacutebitos de vida vigentes Cuando un producto de desecho se incorpora al agua el liacutequido resultante recibe el nombre de agua efluente
                            • 9258 mgL ------------- 100
                            • DBO5
                            • 479 mgL -------------- 100
                            • Soacutelidos Disueltos Totales
                            • Soacutelidos Disueltos Totales = 2996 mgL
                            • Soacutelidos en Suspensioacuten
                            • Soacutelidos en Suspensioacuten = 1496 mgL
                            • 3353 mgL -------------- 100
                            • DBO5 = 23471 mgL
                              • Coliformes Totales
                                • BM
                                • Lodos Primarios
                                    • DBO5
                                    • 23471 mgL ------------- 100
                                    • DBO5 = 5867 mgL
                                    • Lodos Secundarios
                                    • BM
                                    • 24030L (23471 mgL) (02) = 12kg
                                    • BM del Sedimentador
                                    • Lodos Secundarios =12kg + 8082 kg= 808312kg
                                    • Coliformes Totales
                                      • 2247x105 nmp L --------------- 100
                                        • Coliformes totales = 224700 nmpL
                                        • Coliformes totales
                                        • 224700 nmpL -------------- 100
                                        • Coliformes Totales = 2247 nmpL
                                        • Coliformes totales = 2247 nmp 100mL
                                          • REGION ANATOMICA
                                              • Coacutedigos de Tuberiacuteas (25)
                                                • CAPITULO 1 INVERSIOacuteN FIJA
                                                • Los costos por cotizacioacuten directa de intangibles en los cuales se contempla Notaria SHCP IMSS INFONAVIT Secretariacutea de Salud Instituto de la Propiedad entre otros es de 015mdp
                                                • El dato obtenido y reportado de Intangibles es de 081md este valor lo estimamos mediante la relacioacuten Tangibles092 y es este valor el que utilizamos para realizar los caacutelculos correspondientes
                                                  • CAPITULO 2 CAPITAL DE TRABAJO
                                                    • 21 Costos por inventario de materias primas
                                                      • CAPITULO 3 INGRESOS
                                                          • Tasa Interna de Retorno
                                                            • VPN = 010
Page 4: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1

BIOPLASMEX S A de C V

IV

571 PREDICCIOacuteN DEL COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA PARA EL PERIODO 2006ndash2016 PARA LOS TRES DIFERENTES TIPOS DE ESCENARIO

88

58 ANEXO PLANTEAMIENTO DE LOS ESCENARIOS 88 59 BIBLIOGRAFIacuteA 92 CAPITULO 6 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA 61 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA 94 62 EVOLUCIOacuteN DEL MERCADO DE RESINAS 94 63 PRODUCCIOacuteN CONSUMO IMPORTACIONES Y

EXPORTACIONES DE PET 95

631 OFERTA Y DEMANDA DE PET EN MEacuteXICO 96 632 VENTAS DE PET POR MERCADO Y TIPO DE

PRODUCTO 97

64 EMPRESAS OFERENTES DE PET 97 65 REacuteGIMEN DE MERCADO 100 651 BALANCE OFERTA DEMANDA 100 66 MERCADO META 101 661 PORCENTAJE DE COBERTURA DEL MERCADO Y

CAPACIDAD INSTALADA DE LA PLANTA 103

67 PROGRAMA DE PRODUCCIOacuteN 104 68 ANEXO PROGRAMA DE PRODUCCIOacuteN 106 69 BIBLIOGRAFIacuteA 109 CAPITULO 7 ANALISIS DE COMERCIALIZACION 71 ANALISIS DE COMERCIALIZACION 111 72 CANAL DE DISTRIBUCIOacuteN 111 73 CLASIFICACION DE CANALES PARA PRODUCTOS

INDUSTRIALES 112

731 CONSIDERACIONES RESPECTO AL MERCADO 112 732 CONSIDERACIONES RESPECTO AL PRODUCTO 112 733 CONSIDERACIONES CON RESPECTO A LA EMPRESA 112 734 CONSIDERACIONES CON RESPECTO A LOS

INTERMEDIARIOS 113

74 VOLUMEN DE VENTA 113 75 DISTRIBUCIOacuteN DEL PRODUCTO 113 76 BIBLIOGRAFIA 114

BIOPLASMEX S A de C V

V

CAPITULO 8 ANALISIS DE PRECIOS 81 ANALISIS DE PRECIOS 116 82 FACTORES QUE DETERMINAN EL PRECIO 116 821 FACTORES EXTERNOS 116 822 FACTORES INTERNOS 118 83 MEacuteTODO PARA LA FIJACIOacuteN DE PRECIO DE VENTA 119 84 MANO DE OBRA 119 85 MATERIA PRIMA 119 86 ANEXOS 120 87 BIBLIOGRAFIA 122 CAPITULO 9 CONCLUSION 91 CONCLUSIOacuteN 124

BIOPLASMEX S A de C V

VI

INDICE DE FORMULACIOacuteN DE PROYECTOS

TEMA PAacuteGINA CAPIacuteTULO 1 ANAacuteLISIS DE LA MATERIA PRIMA 11 CARACTERIacuteSTICAS RELEVANTES DE LA MATERIA

PRIMA 128

12 DISPONIBILIDAD DE MATERIA PRIMA 128 13 ORIGEN DE LA MATERIA PRIMA 129 14 PROVEEDORES DE MATERIA PRIMA 129 15 COSTOS DE LA MATERIA PRIMA 129 CAPIacuteTULO 2 LOCALIZACIOacuteN DE LA PLANTA 21 MACROLOCALIZACIOacuteN 130 211 ANAacuteLISIS CUALITATIVO 130 212 ANAacuteLISIS CUANTITATIVO 136 22 MICROLOCALIZACIOacuteN 137 221 ANAacuteLISIS CUANTITATIVO 138 222 ANAacuteLISIS CUALITATIVO 139 CAPIacuteTULO 3 TAMANtildeO DE LA PLANTA 31 VARIABLES QUE DETERMINAN EL TAMANtildeO DE LA

PLANTA 140

311 EL MERCADO DE CONSUMO 140 312 MERCADO DE ABASTO 140 313 PROCESO TECNOLOacuteGICO 141 3131 MATRIZ SELECTIVA DE TECNOLOGIacuteA 141 314 ECONOMIacuteA DE ESCALA 143 315 MANO DE OBRA 144 316 CAPACIDAD FINANCIERA 145 32 iquestQUEacute VARIABLE EN NUESTRO CASO DETERMINA EL

TAMANtildeO DE LA PLANTA 145

BIOPLASMEX S A de C V

VII

CAPITULO 4 SELECCIOacuteN DE EQUIPO 41 CALDERAS 146 42 BOMBAS 147 43 COMPRESORES 148 CAPITULO 5 DISTRIBUCION DE LA PLANTA 51 MATRIZ DIAGONAL DE DISTRIBUCIOacuteN DE LA

PLANTA 149

52 DIAGRAMA DE HILOS DE LA PLANTA 150 53 DISTRIBUCIOacuteN DE LA PLANTA 151 CAPITULO 6 DESARROLLO DEL PROCESO 61 DIAGRAMA DE BLOQUES DEL PROCESO 152 62 DIAGRAMA DE OPERACIONES DEL PROCESO 153 63 DIAGRAMA DE GANTT PARA EL PROCESO DE

OBTENCIOacuteN DE BIOPLAacuteSTICO PHB 156

64 DIAGRAMA DE REDES PARA LA PLANEACIOacuteN DEL PROYECTO ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

159

641 RUTA CRIacuteTICA PARA LA PLANEACIOacuteN DEL PROYECTO ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

161

CAPITULO7 ORGANIZACIOacuteN DE LA EMPRESA 71 ORGANIGRAMA DE BIOPLASMEX 162 CAPITULO 8 CONSTITUCION LEGAL DE LA EMPRESA 81 TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES 163 82 TIPO DE SOCIEDAD COMERCIAL QUE SERAacute

BIOPLASMEX 165

BIOPLASMEX S A de C V

VIII

CAPITULO 9 ANEXOS 91 ANEXO DEL CAPIacuteTULO 1 ANAacuteLISIS DE LA MATERIA

PRIMA 166

92 ANEXOS DEL CAPIacuteTULO 2 LOCALIZACIOacuteN DE LA PLANTA

166

921 MACROLOCALIZACIOacuteN 166 922 MICROLOCALIZACIOacuteN 175 93 ANEXOS DEL CAPIacuteTULO 3 TAMANtildeO DE LA PLANTA 184 931 DIVERSAS TECNOLOGIacuteAS PARA LA OBTENCIOacuteN DE

PHB 184

932 COSTOS DE EQUIPO 188 933 TAMANtildeO DE EMPRESAS 189 BIBLIOGRAFIA 190

BIOPLASMEX S A de C V

IX

INDICE DE INGENIERIacuteA DE PROCESOS

TEMA PAacuteGINA

CAPITULO 1 PROCESO DE OBTENCIOacuteN DE PHB 11 DESCRIPCIOacuteN GENERAL DEL PROCESO 195 12 DIAGRAMA DE PROCESO 196 121 BALANCES DE MASA DEL PROCESO 197 13 NORMAS 198 14 ARTIacuteCULOS CONSULTADOS 199 CAPITULO 2 TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (TAR) 21 NATURALEZA DE LAS AGUAS EFLUENTES 200 212 CARACTERIZACIOacuteN DEL EFLUENTE 201 22 TREN DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 203 23 TRATAMIENTO PARA REUTILIZAR EL AR EN LA

FERMENTACIOacuteN 205

24 TRATAMIENTO PARA REUTILIZAR EL AR EN LAS AacuteREAS DE SERVICIOS CON CONTACTO INDIRECTO

205

CAPITULO 3 TRATAMIENTO DE LODOS 31 DIGESTIOacuteN ANAEROBIA 208 311 DIGESTOR DE BAJA TASA 208 312 DIGESTORES DE ALTA TASA 208 32 DIGESTIOacuteN AEROBIA 208 33 COMPOSTEO 209 34 ESTABILIZACIOacuteN CON CAL 209 35 DIAGRAMA DE TRATAMIENTO DE LODOS 209 CAPITULO 4 OTROS DESECHOS GENERADOS POR BIOPLASMEX 41 DIOacuteXIDO DE CARBONO 210 412 METANO 211 42 VENTAJAS DEL TRATAMIENTO DE AR 211

BIOPLASMEX S A de C V

X

CAPITULO 5 ANEXOS 51 PROCEDENCIA DE LAS AR DEL PROCESO 212 52 PROCEDENCIA DE LAS AR DE SERVICIOS 213 53 EFLUENTES 213 54 TREN DE TRATAMIENTO PARA AR 215 541 REJILLA 215 542 BANDA COALESCENTE 216 543 SEDIMENTADOR 217 544 UASB 219 545 TANQUE DE CLORACIOacuteN 220 546 DECLORACIOacuteN 221 55 pH DEL PROCESO 221 BIBLIOGRAFIacuteA 222

BIOPLASMEX S A de C V

XI

INDICE DE INGENIERIacuteA DE PROYECTOS

TEMA PAacuteGINA

CAPITULO A BASES DE DISENtildeO

225

1 GENERALIDADES 225 11 FUNCIOacuteN DE LA PLANTA 225 12 TIPO DE PROCESO 225 2 FLEXIBILIDAD Y CAPACIDAD 225 21 FACTOR DE SERVICIO DE LA PLANTA 225 22 CAPACIDAD DE LAS NSTALACIONES 226 23 FLEXIBILIDAD 227 24 NECESIDADES PARA FUTURAS EXPANSIONES 228 3 ESPECIFICACIONES DE LA ALIMENTACIOacuteN 228 31 DESCRIPCIOacuteN Y ESPECIFICACIOacuteN DE CADA UNA DE

LAS MATERIAS PRIMAS 228

4 ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO 235 41 DESCRIPCIOacuteN Y ESPECIFICACIOacuteN DEL PRODUCTO 235 5 ALIMENTACIOacuteN A LA PLANTA 236 51 ALIMENTACIOacuteN EN LAS CONDICIONES DE LIacuteMITE DE

BATERIacuteAS 236

6 CONDICIONES DEL PRODUCTO EN EL LIacuteMITE DE BATERIacuteAS

237

61 TEacuteRMINOS DE GARANTIacuteA 237 7 MEDIO AMBIENTE 237 71 CUMPLIMIENTO DE NORMAS Y REGLAMENTOS PARA

TRATAMIENTO 237

72 SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES 239 8 REQUERIMIENTOS PARA EL ALMACENAMIENTO 243 81 CANTIDADES ALMACENADAS DE MATERIA PRIMA 243 9 SERVICIOS AUXILIARES 243 91 VAPOR 243 92 RETORNO DE CONDENSADOS 244 93 AGUA DE ENFRIAMIENTO 244 94 AGUAS DE SANITARIOS Y SERVICIOS 244 95 AGUA POTABLE 244 96 AGUA CONTRA INCENDIOS 244 97 AGUA DE CALDERAS DESTILADA 244 98 AGUA DE PROCESO 244 99 AIRE PARA OXIGENACIOacuteN 245

BIOPLASMEX S A de C V

XII

910 COMBUSTIBLE 245 911 SUMINISTRO DE ENERGIacuteA ELEacuteCTRICA 245 10 SISTEMAS DE SEGURIDAD 245 101 REGLAMENTOS DE SEGURIDAD 245 102 SISTEMAS CONTRA INCENDIOS 247 103 SISTEMAS DE PROTECCIOacuteN DEL PERSONAL DE LA

PLANTA 248

11 DATOS CLIMATOLOacuteGICOS 249 111 TEMPERATURA 249 112 PRECIPITACIOacuteN PLUVIAL 249 113 VIENTO 249 114 HUMEDAD 249 12 DATOS DEL LUGAR 249 121 LOCALIZACIOacuteN DE LA PLANTA 249 13 DISENtildeO ELECTRICO 250 131 COacuteDIGOS DE DISENtildeO ELEacuteCTRICO 250 14 DISENtildeO MECANICO Y TUBERIacuteAS 250 141 COacuteDIGOS DE DISENtildeO MECAacuteNICO Y TUBERIacuteAS 250 15 DISENtildeO DE EDIFICIOS 251 151 COacuteDIGOS DE CONSTRUCCIOacuteN PARA ARQUITECTOS

CONCRETOS Y VIENTO 251

152 DATOS DE SISMO 253 16 INSTRUMENTACIOacuteN 253 161 COacuteDIGOS DE DISENtildeO DE INSTRUMENTACIOacuteN 253 17 DISENtildeO DE EQUIPOS 254 171 CARACTERIacuteSTICAS RELEVANTES EN EL DISENtildeO Y

SUMINISTRO DE LOS EQUIPOS 254

18 ESTANDARES Y ESPECIFICACIONES (NACIONALES E INTERNACIONALES)

254

CAPITULO B HOJAS DE EQUIPOS

255

CAPITULO C AREA DE PROCESO

286

CAPITULO D ANEXOS

287

MEMORIAS DE CALCULO

291

BIBLIOGRAFIA

310

BIOPLASMEX S A de C V

XIII

INDICE DE INGENIERIacuteA ECONOacuteMICA

TEMA PAacuteGINA RESUMEN EJECUTIVO 315 CAPITULO 1 INVERSIOacuteN FIJA 11 COSTOS DE TANGIBLES 318 12 COSTOS DE INTANGIBLES 319 CAPITULO 2 CAPITAL DE TRABAJO 21 COSTOS POR INVENTARIO DE MATERIAS PRIMAS 319 211 INVENTARIO DE MATERIA PRIMA 321 22 INVENTARIO DE PRODUCTO EN PROCESO 322 23 INVENTARIO DE PRODUCTO TERMINADO 323 24 CUENTAS POR PAGAR 324 25 CUENTAS POR COBRAR 325 26 EFECTIVO EN CAJA 325 27 RESUMEN DE COSTOS DE CAPITAL DE TRABAJO 326 3 COSTOS DE INVERSIOacuteN TOTAL 326 CAPITULO 3 INGRESOS 31 INGRESOS 327 CAPITULO 4 EGRESOS 41 CARGOS FIJOS DE INVERSIOacuteN (CFI) 327 42 CARGOS FIJOS DE OPERACIOacuteN (CFO) 329 43 CARGOS VARIABLES DE OPERACIOacuteN (CVO) 329 44 GASTOS GENERALES (GG) 329 45 PUNTOS DE EQUILIBRIO 330

BIOPLASMEX S A de C V

XIV

CAPITULO 5 COSTO DEL DINERO 51 UTILIDADES NETAS 332 511 FLUJO DE EFECTIVO 332 52 ANAacuteLISIS DE SENSIBILIDAD 333 53 BALANCE GENERAL 334 CAPITULO 6 ANEXOS ANEXOS 335 BIBLIOGRAFIA DE LOS ANEXOS 351

1 BIOPLASMEX S A de C V

IDENTIFICACIOacuteN DE

PROYECTOS

2 BIOPLASMEX S A de C V

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA INSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA

PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHB

Alumnas(os) de Ingenieriacutea Bioquiacutemica Industrial CRUZ AQUINO VEROacuteNICA 201217385

CRUZ HERNAacuteNDEZ REYNA 99331370 RAMIacuteREZ FLORES RICARDO 201218810 REYES LOacutePEZ ESTRELLA ARGENTINA 99334584 TOSCANO CRUZ ISIS NAYELI 99221671 VILLEGAS VILLARREAL MARIO 202215695

3 BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 1

GENERALIDADES

4 BIOPLASMEX S A de C V

11 RESUMEN EJECUTIVO El presente informe muestra un anaacutelisis para la instalacioacuten de una planta productora de bioplaacutestico (PHB) a partir de un proceso de fermentacioacuten utilizando como materia prima principal melaza que es un subproducto de la industria azucarera El objetivo es conocer el mercado para la instalacioacuten de una planta dedicada a la produccioacuten de bioplaacutestico (PHB) El intereacutes en la instalacioacuten de una planta de esta naturaleza es el de proporcionar una materia prima nacional ya que se puede considerar que la materia prima utilizada (PET) es importada en su totalidad principalmente por Estados Unidos Por otro lado tambieacuten se pretende que esta opcioacuten represente una alternativa para disminuir en parte los problemas ambientales generados por la acumulacioacuten de los plaacutesticos convencionales que tardan en degradarse hasta miles de antildeos Este producto va dirigido a la industria transformadora del plaacutestico dedicada a la elaboracioacuten de envases para diversas bebidas y refrescos El PHB es un bioplaacutestico que se puede obtener por fermentacioacuten con microorganismos (Alcaliacutegenes latus Bacillus spp Ralstonia eutropha) o a traveacutes de plantas Las propiedades suelen ser muy similares a las de los plaacutesticos convencionales por lo que se pueden utilizar en algunos casos para las mismas aplicaciones como en elaboracioacuten de envases y embalajes Una caracteriacutestica muy particular es que este material puede ser degradado en condiciones de compostaje en un periodo aproximado de 6 meses Actualmente se obtienen bioplaacutesticos a traveacutes de fermentaciones microbianas y recombinacioacuten geneacutetica El proceso que se utilizariacutea seriacutea a traveacutes de una fermentacioacuten microbiana con el microorganismo Alcaliacutegenes latus El proceso consta de las siguientes etapas la fermentacioacuten a traveacutes del A latus posteriormente un calentamiento (a 80 ordmC) para desnaturalizar a las enzimas y asiacute detener la actividad celular despueacutes se somete a una primera centrifugacioacuten donde se eliminaraacute agua del medio despueacutes se somete a una agitacioacuten con un surfactante (tween 80) como un pretratamiento para proteger al PHB de una posible degradacioacuten con el tratamiento posterior enseguida se adicionaraacute hipoclorito de sodio el cual se utiliza para digerir todos aquellos componentes diferentes al PHB Se somete a una nueva centrifugacioacuten donde se eliminan restos de biomasa e hipoclorito de sodio asiacute como agua que estaba contenida en la ceacutelula y surfactante obteniendo como torta en la centrifugacioacuten el PHB el siguiente paso es una floculacioacuten o lavado propiamente por uacuteltimo se somete este a una uacuteltima centrifugacioacuten donde se elimina el exceso de agua y se seca en un flash dryer y obtener de esta forma nuestro PHB nuestro producto sale asiacute con el 99 de pureza en donde las impurezas corresponden a restos de proteiacutena Se plantea el inicio de la planta para el antildeo 2007 Los siguientes datos reportados estaacuten basados en un escenario pesimista La proyeccioacuten de la demanda para el antildeo 2007 es de 482034 tonantildeo partiendo de una demanda en el 2006 de 483000 tonantildeo y para el 2016 es de 606107 tonantildeo La oferta en el antildeo 2006 es de 312000 tonantildeo Con la instalacioacuten de esta planta se pretende cubrir el 025 del mercado nacional para el antildeo 2016 Nuestra

5 BIOPLASMEX S A de C V

produccioacuten comenzaraacute cubriendo el 50 de la capacidad instalada mientras que para el antildeo 2016 se trabajaraacute al 99 de la capacidad instalada La capacidad instalada seraacute de 1591030 Kgantildeo De acuerdo con esta produccioacuten el tamantildeo de la planta queda definido como pequentildea La distribucioacuten del bioplaacutestico por las caracteriacutesticas que presenta el producto y los voluacutemenes de produccioacuten anuales seraacute a traveacutes de empresas distribuidoras industriales La poliacutetica de fijacioacuten de precios es la de ofrecer precios por debajo de la competencia El costo por unidad de produccioacuten (1 saco de 25 Kg) seraacute para el antildeo 2007 de $20000 pesos con una produccioacuten diaria de 88 unidades de presentacioacuten El proyecto se puede calificar como viable basaacutendose entre otras medidas en el valor obtenido de la relacioacuten oferta-demanda (064) el cual representa que existe una buena oportunidad de incursionar en el mercado de materias primas para el abastecimiento de la industria manufacturera de envases Una de las alternativas propuestas para obtener mejoras en el rendimiento de produccioacuten del bioplaacutestico PHBL es la de utilizar microorganismos geneacuteticamente modificados como E coli 12 OBJETIVO GENERAL Ofrecer ante los elevados iacutendices de contaminacioacuten una alternativa de materia prima para las industrias manufactureras de envases con un miacutenimo impacto ambiental 13 OBJETIVOS PARTICULARES

Plantear al consumidor final una alternativa de plaacutesticos biodegradables en pro del planeta

Aplicar metodologiacuteas biotecnoloacutegicas para la fabricacioacuten de bioplaacutesticos

Iniciar la manufactura de envases con plaacutesticos biodegradables siendo estos

equivalentes en calidad a los ya existentes

Ofrecer a la sociedad una fuente de empleos 14 INTRODUCCIOacuteN La mayoriacutea de los plaacutesticos y poliacutemeros sinteacuteticos actuales se obtienen a partir de productos petroquiacutemicos Los plaacutesticos biodegradables en contraste se han desarrollado a partir de materias primas renovables derivadas de plantas y bacterias Estos bioplaacutesticos de nueva generacioacuten

6 BIOPLASMEX S A de C V

retienen sus propiedades fisicoquiacutemicas termoplaacutesticos (9) a lo largo del ciclo de vida del producto manufacturado pero una vez depositados en condiciones de compostaje eacutestos no son soacutelo biodegradables sino tambieacuten se disgregan lo cual significa que se descomponen bioloacutegicamente por la accioacuten de microorganismos y acaban volviendo a la tierra en forma de productos simples que pueden ser reutilizados por los seres vivos (1) Cabe sentildealar que todos los bioplaacutesticos son biodegradables mientras que no todos los plaacutesticos biodegradables son bioplaacutesticos (2) Las resinas que se emplean en la fabricacioacuten de plaacutesticos biodegradables son de dos categoriacuteas naturales y sinteacuteticas Las naturales tienen como base recursos renovables como almidoacuten celulosa y los polihidroxialcanoatos (PHA) producidos por microorganismos mientras que los poliacutemeros sinteacuteticos se obtienen a partir del petroacuteleo Los plaacutesticos convencionales de base petroquiacutemica no se degradan faacutecilmente en el medio ambiente debido a su alto peso molecular y su caraacutecter hidrofoacutebico 141 BIOPLAacuteSTICOS A PARTIR DE BACTERIAS Estos reciben el nombre de Polihidroxialcanoatos (PHA) se generan por ciertos tipos de bacterias en respuesta a situaciones de estreacutes nutricional El proceso que se propone es a traveacutes de una fermentacioacuten microbiana (utilizando a la bacteria Alcaligenes Latus) Las bacterias almacenan estos compuestos (PHA) en graacutenulos intracitoplasmaacuteticos y son utilizados como fuente de carbono y energiacutea en condiciones de escasez nutricional interiores (1) la acumulacioacuten de estos pueden llegar a representar maacutes del 90 del peso seco celular de la bacteria posteriormente se realiza la purificacioacuten de estos bioplaacutesticos Los bioplaacutesticos tambieacuten pueden ser producidos a partir de maiacutez patata trigo y cualquier otra fuente de carbohidratos (3)

Una gran ventaja de estos poliacutemeros es que presentan propiedades similares a las de los poliacutemeros utilizados comuacutenmente es decir pueden ser moldeados inyectados y laminados sin ninguacuten problema ademaacutes de que poseen una raacutepida degradacioacuten en el ambiente al compararla con los plaacutesticos sinteacuteticos En la naturaleza los microorganismos son capaces de degradar los PHA mediante la accioacuten de PHA de polimeacuterasas y PHA hidrolasas extracelulares hasta CO2 y agua (4)

Las bacterias pueden producir diferentes tipos de PHA dependiendo del tipo y cantidad del sustrato que se les proporcione esto representa una gran ventaja ya que permite manipular la produccioacuten de PHA dependiendo del uso que se le vaya a dar al plaacutestico Por ejemplo se pueden producir plaacutesticos riacutegidos o maleables plaacutesticos resistentes a temperaturas altas aacutecidos o bases plaacutesticos cristalinos impermeables al oxiacutegeno y hasta fibras plaacutesticas para suturar heridas o tejidos internos(1)

7 BIOPLASMEX S A de C V

Las aplicaciones de estos bioplaacutesticos son numerosas por ello se realizan investigaciones para optimizar procesos en su obtencioacuten Anteriormente lo bioplaacutesticos se utilizaron para el elaboracioacuten de botellas fibras laacutetex y varios productos de intereacutes de envasado en la industria de la agricultura y comercio Actualmente estos bioplaacutesticos han sido empleados para aplicaciones tales como suturas implantes equipo de diaacutelisis desarrollo de tejidos neurales y cardiovasculares fijacioacuten de facturas tratamiento de la narcolepsia y adiccioacuten del alcohol como vehiacuteculos de liberacioacuten de faacutermacos microencapsulacioacuten celular soporte de ceacutelulas de hipoacutefisis o como precursores de moleacuteculas con diversos efectos

Los bioplaacutesticos constituyen uno de los avances de la industria del plaacutestico maacutes prometedores de los uacuteltimos tiempos (4)

Las diversas aplicaciones en diversos sectores ademaacutes de la reciente conciencia ecoloacutegica prometen grandes sucesos para estos innovadores materiales Los bioplaacutesticos del futuro se produciraacuten a partir de fuentes renovables tendraacuten bajo contenido energeacutetico y presentaraacuten propiedades de uso similares a las de los plaacutesticos convencionales

(12)

15 JUSTIFICACIOacuteN El crecimiento en la produccioacuten y en el consumo de plaacutesticos sumado a su durabilidad se ha convertido en un serio problema para el medio ambiente debido a que permanecen inalterables por maacutes de cien antildeos y aumentan la acumulacioacuten de desechos Esto aumenta no solo la acumulacioacuten de basura sino tambieacuten la presioacuten sobre las ya limitadas fuentes de energiacutea no renovables Es asiacute que en buacutesqueda de una solucioacuten a los problemas ambientales originados por los plaacutesticos se han desarrollado plaacutesticos biodegradables a partir de materias primas renovables derivadas de plantas y bacterias Estos productos no son soacutelo biodegradables sino tambieacuten compostables lo cual significa que se descomponen bioloacutegicamente por la accioacuten de microorganismos y acaban volviendo a la tierra en forma de productos simples que pueden ser reutilizados por los seres vivos es decir que reingresan al ciclo de la materia(1) Ademaacutes si a esta situacioacuten -de posible solucioacuten ambiental- le sumamos el consumo responsable tambieacuten podremos ahorrar mucha energiacutea y recursos (2) ante el elevado precio del petroacuteleo y la mayor conciencia del agotamiento de las reservas Es por ello que la perspectiva de obtener plaacutesticos de otras fuentes ha tomado un gran impulso y los polihidroxialcanoatos aparecen como una alternativa altamente prometedora (4) Incluso el impacto ambiental es reducido comparaacutendolo con la obtencioacuten de los poliacutemeros tradicionales dado que el proceso productivo minimiza el consumo de petroacuteleo y esto a su vez reduce la emisioacuten de los gases causantes del efecto invernadero (10)

Por otra parte si bien es cierto que la produccioacuten de bioplaacutesticos como el PHA y el PLA auacuten es maacutes cara que la obtencioacuten de los plaacutesticos convencionales los precios bajos de los

8 BIOPLASMEX S A de C V

plaacutesticos tradicionales no reflejan su verdadero costo considerando el impacto que provocan en el medio ambiente(1)

Ademaacutes se reduciriacutea la dependencia econoacutemica del paiacutes sustituyendo las importaciones de materia prima para las industrias transformadoras de plaacutestico Tambieacuten se propone disminuir los costos de produccioacuten de bioplaacutesticos haciendo uso de un sustrato maacutes econoacutemico (melaza) en comparacioacuten con sustratos utilizados anteriormente como la glucosa 16 ANTECEDENTES Los plaacutesticos han sido producidos por la industria quiacutemica desde principios de los antildeos 1930s(5) y aunque los bioplaacutesticos pueden parecer un invento nuevo no lo son a lo largo de la primera mitad del siglo XX la investigacioacuten de poliacutemeros sintetizados a partir de aacutecido glicoacutelico y otros aacutecidos-alcoholes fue abandonada porque los poliacutemeros resultantes eran demasiado inestables para su utilizacioacuten industrial a largo plazo sin embargo hoy se estaacute potenciando el uso de poliacutemeros plaacutesticos precisamente por esa misma caracteriacutestica(9)

El primer PHA descubierto fue el poli (3-D-hidroxibutirato) (PHB) un homopoliacutemero que fue detectado en la especie Bacillus megaterium en el antildeo 1926 por Lemoigne (5) Los primeros procesos desarrollados para la produccioacuten de PHA en microorganismos se realizaron mediante fermentacioacuten utilizando a la bacteria Ralstonia eutropha la cual es capaz de producir PHB a partir de glucosa o polihidroxibutirato-valerato (PHBV) a partir de glucosa y propionato En los antildeos 70 debido a la crisis mundial de petroacuteleo en la que el precio del combustible se incrementoacute En ese contexto las investigaciones alrededor de los PHA florecieron y la empresa ICI en 1976 (5) desarrolloacute un proceso para producir a escala industrial un bioplaacutestico que se comercializoacute bajo el nombre de ldquoBiopolrdquo Este polihidroxialcanoato es un copoliacutemero de monoacutemeros de cuatro y cinco carbonos denominados hidroxibutirato e hidroxivalerato respectivamente El ldquoBiopolrdquo PHBHV se produciacutea utilizando la bacteria Ralstonia eutropha cultivada en un medio con glucosa y propionato como fuentes de carbono A pesar de su costo relativamente elevado el ldquoBiopolrdquo fue utilizado en varias aplicaciones en algunos paiacuteses como Alemania (1)

Durante los antildeos 80 por medio de la ingenieriacutea geneacutetica los tres genes responsables de la produccioacuten de PHB en A Eutrophus fueron transferidos con eacutexito a la bacteria comuacuten EColi

Por ejemplo en 1990 la compantildeiacutea alemana Wella lanzoacute un nuevo shampoo envasado en frascos hechos con Biopol(5) Monsanto en 1996 compraba todas las patentes para hacer dicho poliacutemero a ICIZeneca(6) actualmente Zeneca KK es un gran surtidor de Biopol y aproximadamente el 50 de sus ventas de una capacidad de 300 toneladas en 1992 y 600 toneladas en 1993 fueron vendidas en Japoacuten(7) otro producto hecho de Biopolreg es la

9 BIOPLASMEX S A de C V

primera tarjeta de creacutedito biodegradable del mundo esta tarjeta era la visa de Greenpeace y fue lanzada en mayo de 1997 El PLA se encuentra disponible en el mercado desde 1990 y algunas preparaciones han demostrado ser muy buenas en medicina en particular en implantes suturas y caacutepsulas de medicamentos debido a su capacidad de disolverse al cabo de un tiempo (1) En 1999 la empresa Noduk GMBH presentoacute en la feria de inventores IENA celebrada en Nuremberg los primeros feacuteretros de plaacutestico del mundo la caja de poliacutemero no soacutelo es biodegradable sino que ademaacutes acelera el proceso de putrefaccioacuten de su contenido gracias a un refinado sistema de ventilacioacuten (11)

Maacutes tarde debido a una baja en el precio del petroacuteleo a fines del siglo XX decayoacute asiacute mismo el intereacutes por investigar los PHA aunque en los uacuteltimos antildeos esta tendencia se ha revertido (4) Toyota lleva antildeos apostando por el desarrollo de estos materiales Fujitsu ha creado el primer ordenador biodegradable del mundo compuesto por una carcasa fabricada iacutentegramente con resinas vegetales y que permitiraacute ahorrar hasta un 40 de energiacutea respecto a las cubiertas de plaacutesticos convencionales Tambieacuten Hewlett-Packard esta trabajando en una impresora con base en el almidoacuten de maiacutez para su carcasa (2)

Tambieacuten se realizan estudios sobre su aplicacioacuten como nano y micro caacutepsulas y como envases de productos farmaceacuteuticos sus propiedades ofrecen garantiacuteas suficientes para que se mantengan estables las propiedades del medicamento Un bioplaacutestico a base de maiacutez es el Mater- Bi se trata de un compuesto derivado por una parte de fuentes naturales (maiacutez trigo y celulosa de patata) y por otra de Policaprolactona y plastificantes naturales (glicerina) dando como resultado un material resistente inodoro e insiacutepido que mantiene los olores y los sabores de los alimentos con los que pudiera entrar en contacto y que resiste temperaturas de hasta 60deg C es un compuesto que tiene cualidades similares al plaacutestico pero este es 100 biodegradable Algunos productos elaborados con este material que se encuentran ya en el mercado son Bolsas de basura vajilla y cuberteriacutea biodegradable material de relleno ropa desechable y material sanitario (8)

161 PLAacuteSTICOS A PARTIR DE PLANTAS MODIFICADAS GENEacuteTICAMENTE

Mediante teacutecnicas de ingenieriacutea geneacutetica se han transferido a distintas plantas los genes de las bacterias productores de PHA de tal modo que se ha logrado reducir los costos de produccioacuten (1) Los primeros intentos de producir PHA en plantas se realizaron en Arabidopsis thaliana Se tomaron los genes de la bacteria Alcaligenes eutrophus que producen polihidroxibutirato (PHB) y se insertaron en la A Thaliana La planta logroacute producir bioplaacutestico aunque en muy bajas concentraciones

10 BIOPLASMEX S A de C V

Posteriormente los investigadores lograron aumentar 100 veces la concentracioacuten de PHB induciendo su produccioacuten en los plaacutestidos En este caso se observoacute que la produccioacuten de bioplaacutestico no afectoacute a las plantas en su crecimiento ni en otras caracteriacutesticas o funciones (1) Anteriormente se indicoacute que el precio de produccioacuten de los PHA supera el de los plaacutesticos convencionales por ello gran parte de las investigaciones realizadas actualmente (al respecto) se han concentrado en reducir los costos de produccioacuten y aumentar la productividad utilizando diversas estrategias

Actualmente existen varios procesos desarrollados para la produccioacuten de PHA en Brasil se producen a partir de melaza de cantildea y en Estados Unidos y Corea a partir de diversos sustratos de origen vegetal (4)

Recientemente en junio del 2005 una compantildeiacutea de los EEUU recibioacute la concesioacuten presidencial del desafiacuteo de la quiacutemica para el desarrollo y comercializacioacuten de un meacutetodo rentable para fabricar PHAs en general incluyendo PHB (6)

17 A QUIEacuteN VA DIRIGIDO NUESTRO PRODUCTO Los bioplaacutesticos (PHB) pueden destinarse a una gran variedad de productos sin embargo ante la gran demanda que tiene la mayoriacutea de la materia prima de la industria plaacutestica por parte de la industria del embalaje es que resolvemos destinar nuestro producto hacia la industria manufacturera de envases ya que puede emplearse tanto para la fabricacioacuten de embalajes para bebidas como de cosmeacuteticos

11 BIOPLASMEX S A de C V

18 BIBLIOGRAFIacuteA

1) wwwibaworgengdownloadsPR_es_feb_interpack_2005pdf 2) wwwlosverdes-sosorgarticulosbioplasticoshtm

3)wwwfundacionsustentableorgarticle547-Empresas-proponen-a-la-UE-una- iniciativa- de-fomento-de-los-bioplC3A1sticoshtml 4) Revista Quiacutemica Viva Nuacutemero 3 antildeo 3 septiembre 2004 httpwwwquimicavivaqbfcenubaarv3n3pettinarihtml

5) Encyclopedia of bioprocess Technology Fermentation biocatalysis and bioseparation Volume 4 Edited for Michael C Flickinger y Stephen W Drew USA 1999 A Wiley-Interscience Publication John Wiley amp Sons Inc

6)httptranslategooglecomtranslatehl=esampsl=enampu=httpwwwanswerscomtopicpolyhydroxybutyrateampprev=search3Fq3Dbiosynthesis2Bof2BPHB2B2522PHB252226hl3Des26lr3Dlang_en26sa3DG26as_qdr3Dy 7)httptranslategooglecomtranslatehl=esampsl=enampu=httpwwwwtecorgloyolabiopolyzenecahtmampprev=search3Fq3Dbiopol2BZeneca2B2522biopol252226hl3Des26lr3Dlang_en26sa3DG26as_qdr3Dy

8) httpwwwistasnetmaareasresiduoscaso21pdf

9) httpwasteidealesplasticohtm

10)httpwwwelempaquecompragmadocumentaeeseccionesEEESMAININARTICULOSdoc_41506_HTMLhtmlidDocumento=41506

11)httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAININARTICULOSdoc_35446_HTMLhtmlidDocumento=35446

12) Joseacute M Luengo Beleacuten Garcia Bioplastics from microorganisms Current Opinion in Microbiology 2003 251-260

12 BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 2

EL PRODUCTO

13 BIOPLASMEX S A de C V

21 FORMULACIOacuteN Polihidroxibutirato (PHB) 22 PROPIEDADES FISICOQUIacuteMICAS

Propiedades y Usos

Densidad = 125kgL (1) Graacutenulos de 020-05 microm Cristalinidad regular Resistente al H2O Menos resistente a solventes Insoluble en agua Permeable al oxigeno Resistente a la luz ultravioleta y algunos aacutecidos Biocompatible Termoplaacutestico Alto punto de fusioacuten de 40 - 180degC (6) Alta fuerza extensible No toacutexico 100 biodegradable Hecho de recursos renovables Similar al polypropeno puede potencialmente ser utilizado para sustituir los

plaacutesticos sinteacuteticos no-biodegradables actuales por ejemplo para botellas bolsas envases plaacutesticos y botellas de shampoo

Usos meacutedicos en suturas biodegradables 23 CARACTERIacuteSTICAS MICROBIOLOacuteGICAS No aplica 24 TOXICOLOGIA DEL PRODUCTO El producto se considera ndash hasta ahora- que no es toxico 25 CARACTERIacuteSTICAS NUTRICIONALES No se aplica por tratarse de un producto que no es alimento 26 CARACTERIacuteSTICAS SENSORIALES No aplica

14 BIOPLASMEX S A de C V

27 COMPOSICIOacuteN Polihidroxibutiratos (PHB) con 99 de pureza 28 PRESENTACIOacuteN Se venderaacute en forma de polvo en costales de papel de 25 Kg 29 ENVASE YO EMPAQUE El producto se envasaraacute en costales de papel multicapas kraft de alta resistencia a la tensioacuten (papel kraft semiclupack 80 grm2) Requisitos que debe cumplir el envase del producto 1-Estar disentildeado de tal manera que el contenido pueda extraerse de una manera apropiada al uso del producto ademaacutes que lo proteja de cualquier peacuterdida o cambio en el clima 2- No permitir ninguna interaccioacuten fiacutesica yo quiacutemica con el exterior que pueda alterar la cantidad apariencia o propiedades del mismo 3- Deben ser flexibles para que sean manipulados faacutecilmente

Vista frontal

POLVO

FABRICA DE POLVO DE PHB

15 BIOPLASMEX S A de C V

Vista posterior 210 MARCA

211 ETIQUETA Propiamente la etiqueta del producto estaraacute contenida en el empaque ya que se entiende por etiqueta cualquier roacutetulo marca imagen o graacutefica adherida en cualquier material susceptible a contener el producto La etiqueta contiene

1 Nuacutemero de lote combinacioacuten alfanumeacuterica que identifica especiacuteficamente un lote

2 Logotipo palabra o palabras disentildeo o ambos que distingue a una liacutenea de productos o a una empresa

3 Indicaciones de manejo del producto y generalmente en este tipo de rubro se antildeade la propaganda de la empresa

4 Paiacutes de origen 5 Direccioacuten de la empresa 6 Teleacutefono de atencioacuten al consumidor 7 Correo electroacutenico para establecer contacto con los compradores

16 BIOPLASMEX S A de C V

8 Sello distintivo de certificacioacuten como un producto biodegradable 9 Sello distintivo de caraacutecter reciclable del empaque 10 Coacutedigo de barras

212 CODIGO DE BARRAS

Los coacutedigos de barras son una teacutecnica de entrada de datos con imaacutegenes formadas por combinaciones de barras y espacios paralelos de anchos variables Representan nuacutemeros que a su vez pueden ser leiacutedos y descifrados por lectores oacutepticos o scanners

El coacutedigo de barras sirve para identificar los productos de forma uacutenica Su uso es comuacuten en la produccioacuten y distribucioacuten de artiacuteculos

Algunas aplicaciones de los coacutedigos de barras son

bull Control de mercanciacutea bull Control de inventarios bull Control de tiempo y asistencia bull Pedidos de reposicioacuten bull Identificacioacuten de paquetes bull Embarques y recibos bull Control de calidad bull Control de produccioacuten bull Peritajes bull Facturacioacuten

Actualmente el coacutedigo de barras permite que cualquier producto pueda ser identificado en cualquier parte del mundo

En general se pueden clasificar en dos grandes grupos

bull Los lineales (1-D) como los que se usan en productos y permiten incluir mensajes cortos

bull Los de dos dimensiones (2-D) que han empezado a usarse en documentos para controlar su enviacuteo o en seguros meacutedicos y en general en documentos que requieren la insercioacuten de mensajes maacutes grandes (de hasta 2 725 diacutegitos) como un expediente cliacutenico completo

17 BIOPLASMEX S A de C V

Existen diversas simbologiacuteas que pueden ser utilizadas para distintos fines sin embargo a nivel comercial el maacutes usado en el mundo es el EAN

El Coacutedigo EAN ademaacutes de ser el maacutes generalizado a nivel mundial tambieacuten es el que se utiliza en Meacutexico Consta de un coacutedigo de 13 cifras en el que sus tres primeros diacutegitos identifican al paiacutes los seis siguientes registran a la empresa productora los tres subsecuentes al artiacuteculo en siacute y finalmente un coacutedigo verificador que es el que da seguridad al sistema Los nuacutemeros de localizacioacuten EAN son asignados y administrados en Meacutexico por AMECE y en otros paiacuteses por organizaciones afiliadas a EAN Internacional Cabe hacer mencioacuten que el ancho de las barras y los espacios asiacute como el nuacutemero de cada uno de eacutestos variacutea para cada simbologiacutea

La asignacioacuten de nuacutemeros uacutenicos para cada producto mantiene nuestro sistema homogeacuteneo y funcional y sobre todo en concordancia con las reglas estaacutendares desarrolladas por EAN y UCC Estos nuacutemeros son conocidos en todo el mundo con las siglas GTIN (Global Trade Item Number) que significan Nuacutemero Mundial de Artiacuteculo Comercial y estaacuten compuestos por 14 diacutegitos El nuacutemero que es asignado a cada producto necesita ser comunicado por el fabricante a traveacutes de la cadena de abastecimiento previamente a la transaccioacuten con el fin de que el sistema pueda ser ajustado El objetivo principal de los coacutedigos de es mantener el Sistema Mundial EANUCC libre de tergiversaciones a traveacutes del correcto uso de nuestros Estaacutendares por parte de los usuarios y apoyados por el asesoramiento de las Organizaciones Miembro EAN de todo el mundo

Un GTIN (Nuacutemero Mundial de Artiacuteculo Comercial) es utilizado para identificar de forma uacutenica a cualquier iacutetem (producto o servicio) sobre el cual existe una necesidad de obtener informacioacuten pre-definida y al cual se le deba asignar un precio y necesite ser pedido o facturado en cualquier punto de la cadena de abastecimiento Esta definicioacuten incluye desde las materias primas e insumos hasta los productos terminados para el consumidor final e inclusive tiene en cuenta tambieacuten a los servicios todos ellos con caracteriacutesticas predefinidas

213 NORMAS Los productores de poliacutemeros etiquetados como biodegradables o compostables deben incluir la garantiacutea de ser un producto reconocido por ciertas normas que evidencien su degradacioacuten y las condiciones especiacuteficas del producto Hoy en diacutea los plaacutesticos biodegradables son definidos como aquellos que se degradan por la accioacuten natural de microorganismos tales como bacterias hongos o algas Los requerimientos de normas nacionales de plaacutesticos biodegradables variacutean de 60-90 de descomposicioacuten del material dentro de 60-180 diacuteas

18 BIOPLASMEX S A de C V

En Julio del 2000 en los estados unidos el Instituto de Plaacutesticos Biodegradables y el Consejo de Composteo publican en resumen la certificacioacuten de etiquetas para materiales compostables basaacutendose en la norma ASTM D6400-99 para garantizar que los materiales seraacuten descompuestos en condiciones de composteo a bioacutexido de carbono agua componentes inorgaacutenicos y biomasa finalmente Por otra parte la IBWA (Asociacioacuten Internacional de Poliacutemeros Biodegradables y Grupos de Trabajo) establece en la norma EN 13432 que la biodegradacioacuten deberaacute ser de al menos un 90 comparado con la celulosa en 180 diacuteas en condiciones de compostaje controlado desintegracioacuten al 90 en tres meses y ausencia de sustancias quiacutemicas toxicas (2)

Otra certificacioacuten maacutes a la que deberaacute someterse nuestro producto es a la norma del Instituto de Productos Biodegradables la ASTM 6400 que reconoceraacute su calidad de biodegradable (3)

PRUEBAS ESTAacuteNDARES EN PLAacuteSTICOS DEGRADABLES (4) (5)

ISO 846-78 Determinacioacuten de los plaacutesticos degradables Pruebas del comportamiento bajo accioacuten de hongos y de bacterias evaluacioacuten por la examinacioacuten visual del cambio en caracteriacutesticas totales o fiacutesicas ISOCD 14853 Biodegradacioacuten anaerobia de materiales plaacutesticos en un sistema acuoso Meacutetodo de anaacutelisis de la conversioacuten de los plaacutesticos a bioacutexido de carbono ISO-TC61SC5 N 5025 Biodegradabilidad anaerobia y desintegracioacuten de plaacutesticos bajo estado anaerobio ISO-TC61SC5 N 5026 Compostabilidad y tratabilidad bioloacutegica de los bioplaacutesticos ISOCD 15985 Biodegradabilidad y desintegracioacuten anaerobias de plaacutesticos bajo condiciones anaerobias digestioacuten de los soacutelidos mediante el anaacutelisis del biogas generado (TC61SC5 N 861)

19 BIOPLASMEX S A de C V

214 NOMBRE DE LA EMPRESA BIOPLASMEX SA de CV 2141 DIRECCIOacuteN CORREO Y TELEFONO DE SERVICIOS AL CLIENTE Av San Rafael Atlixco Ndeg 186 Col Vicentina CP 09340 Iztapalapa Meacutexico DF Mail bioplasticos_phbyahoocommx Tel (044) 55 13 01 52 31 215 BIBLIOGRAFIA 1) httpwwwgoodfellowcomcspactiveSTATICSPolihidroxibutirato_- _BiopolimeroHTML 2)httpwwwquiminetcommxnot_histnt_25C025B625FA259C259725B1r258Dphp 3)httpwwwelempaquecompragmadocumentaeeseccionesEEESMAININARTICULOSdoc_44715_HTMLhtmlidDocumento=44715 4) wwwd2wnetdownloadsICS_Appendicespdf 5) wwwintranetdictuhcuRevistasBio202004Bi18104-10pdf ndash 6)httpwwwanswerscommainntquery3Fmethod3D426dsid3D222226dekey3DPolyhydroxyalkanoates26gwp3D826curtab3D2222_126sbid3Dlc04a23wp-endnote_medicalengineerampprev=search3Fq3Dbiosynthesis2Bof2BPHB2B2522PHB252226hl3Des26lr3Dlang_en26sa3DG26as_qdr3Dy

20 BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 3

ENTORNOS

21 BIOPLASMEX S A de C V

31 ENTORNO ECONOacuteMICO - AMBITO INTERNACIONAL Los uacuteltimos dos antildeos han estado marcados por una nueva geografiacutea de flujos comerciales y financieros internacionales debida principalmente a la mayor presencia de China en el mercado La forma actual de recuperacioacuten en la economiacutea mundial conlleva una serie de cambios en la estructura productiva y financiera

China que ha llegado a ser la sexta economiacutea mundial maacutes importante ha llegado a representar un 4 del PIB mundial Actualmente estaacute ubicada en la tercera posicioacuten como origen de exportaciones y como destino de importaciones

El crecimiento de China implica ademaacutes el crecimiento de la cadena productiva integrada que a ella se vincula En China es particularmente importante la expansioacuten que ha tenido el acero este producto se estaacute exportando actualmente con precios 30 por debajo de los internacionales Para la industria plaacutestica este hecho afecta directamente la oferta manufacturera de moldes accesorios y componentes

Otro factor que ha tenido un peso mayuacutesculo en el panorama mundial ha sido la reactivacioacuten econoacutemica de Estados Unidos La recuperacioacuten del crecimiento mundial ha estado vinculada al consumo y a la demanda de inversioacuten estadounidense quien se ha convertido en el consumidor de uacuteltima instancia de la produccioacuten global En la economiacutea de Estados Unidos la demanda estaacute superando la oferta y esto sumado al gasto en defensa hace que las exportaciones mundiales se inclinen a satisfacer esta demanda Esta situacioacuten sin embargo denota un agudizado desequilibrio que podriacutea afectar las perspectivas generales de crecimiento lo cual cobra auacuten mayor importancia cuando se considera que la economiacutea mundial se estaacute volviendo maacutes dependiente del mercado estadounidense

El 2005 pudo considerarse un buen antildeo para el producto y el comercio mundiales con un gran dinamismo de los paiacuteses en desarrollo y de Ameacuterica Latina y el Caribe en particular

De acuerdo con estimativos de las Naciones Unidas las tasas de incremento del producto mundial rondariacutean la cifra de 29 para 2005 y 30 para 2006 Seguacuten estimaciones se espera que Estados Unidos mantenga un ritmo de crecimiento de 30-36 de acuerdo al estimado para 2005 La Unioacuten Europea por su parte ha emprendido una serie de poliacuteticas fiscales maacutes restrictivas que ubicariacutean su crecimiento entre 12 y 16 en el 2005 y entre 20 y 26 en el 2006 Japoacuten a su vez tuvo menos incentivos a la inversioacuten originados en mayores tasas de intereacutes esto sumado a coyunturas fiscales se esperaba que esto limitara la expansioacuten a 1 para 2005 con una tasa que podriacutea alcanzar el 2 en 2006 De otro lado el ritmo de expansioacuten de China para 2006 podraacute alcanzar valores entre 80 y 92

Como se mencionoacute anteriormente los desequilibrios actuales deben vigilarse pues de su evolucioacuten podriacutea depender el equilibrio de la economiacutea mundial La incertidumbre

22 BIOPLASMEX S A de C V

derivada de las tasas de intereacutes las situaciones fiscales difiacuteciles en varias regiones y las debilidades estructurales aumentan la vulnerabilidad a impactos externos (1)

311 ENTORNO ECONOMICO AMBITO NACIONAL

La economiacutea mexicana redujo su tasa de crecimiento del 42 en el 2004 al 3 en el 2005 lo que supuso un aumento del PIB por habitante del 16 La inflacioacuten y las tasas de interese se mantuvieron estables y con tendencia a la baja lo que contribuyoacute a la disminucioacuten del riesgo paiacutes Las exportaciones se desaceleraron pese al repunte de los ingresos petroleros causado por los altos precios internacionales A pesar del dinaacutemico crecimiento de la economiacutea estadounidense perdioacute impulso la demanda de manufacturas mexicanas desde ese paiacutes debidos la creciente absorcioacuten de productos asiaacuteticos En particular China se consolidoacute como el segundo exportador a los Estados Unidos despueacutes de Canadaacute Como tambieacuten disminuyoacute la taza de expansioacuten de las exportaciones el deacuteficit en la cuenta corriente fue similar al del 2004 (12 del PIB) El consumo se desaceleroacute aun cuando el creacutedito al consumo mantuvo una expansioacuten significativa La formacioacuten de capital se elevoacute por segundo antildeo despueacutes de un trienio de descensos consecutivos combinando mayores inversiones en maquinaria y equipo y un crecimiento econoacutemico del 2004 y 2005 fomentoacute la ocupacioacuten mientras las remuneraciones reales se mantuvieron invariables La poliacutetica econoacutemica se sustentoacute en la austeridad fiscal y monetaria en un contexto en que los ingresos extraordinarios del petroacuteleo otorgaron mayores grados de libertad para el cumplimiento de la meta de deacuteficit fiscal (02 del PIB) y la amortizacioacuten de la deuda puacuteblica El reacutegimen de flotacioacuten cambiaria arrojoacute una apreciacioacuten real del peso (3) como consecuencia de los elevados flujos de remesas de los emigrantes las exportaciones de hidrocarburos y la inversioacuten extranjera directa Los ingresos del sector puacuteblico se elevaron un 52 real en el periacuteodo enero-octubre impulsados por el incremento de los ingresos petroleros (71) que llegaron a representar el 362 del total Los ingresos no petroleros registraron un alza del 41 en el mismo periacuteodo Las modificaciones fiscales del 2004 contribuyeron a que la recaudacioacuten por concepto del IVA aumentara un 63 en teacuterminos reales y la del impuesto sobre la renta un 58 La captacioacuten de ingresos maacutes allaacute de lo previsto permitioacute elevar en un 29 el gasto presupuestario real del sector puacuteblico entre enero y octubre ante el impulso de mayores erogaciones corrientes (66) aunque la inversioacuten fiacutesica se redujo (-11) Se incrementaron las asignaciones adicionales a los estados por ingresos petroleros excedentes de conformidad con el mecanismo fiscal para el reparto de estos ingresos establecido en la nueva legislacioacuten cuyo objetivo es hacer maacutes transparenten empleo de estos fondos Se estima que los requerimientos financieros del sector puacuteblico que abarcan todas las actividades independientemente de que las ejecuten entidades puacuteblicas o privadas

23 BIOPLASMEX S A de C V

ascendieron al 22 del PIB y al 23 si reexcluyen los ingresos excepcionales correspondientes a la sutilidades del Banco de Meacutexico o a las privatizaciones El gobierno federal adquirioacute reservas internacionales del Banco de Meacutexico para cubrir vencimientos de tiacutetulos de deuda en el 2006 y 2007 por un total de 4767 milloneacuteese doacutelares Hasta octubre se amortizaron pasivos externos por casi 17000 millones de doacutelares lo que contribuyoacute al descenso del saldo equivalente a 13 puntos del PIB Dado que la deuda interna se elevoacute la deuda puacuteblica neta total representoacute el 231 del producto hasta octubre cifra similar a la de cierre del 2004 (2)

3111 PRINCIPALES INDICADORES ECONOacuteMICOS

24 BIOPLASMEX S A de C V

312 PLAacuteSTICOS CONVENCIONALES

El consumo mundial de plaacutesticos en el antildeo 2004 fue de 210 millones de toneladas Estados Unidos es el paiacutes de mayor consumo con 546 millones de toneladas China ocupa el segundo lugar con 25 millones de toneladas presentando un iacutendice de crecimiento anual del 12 Alemania se mantiene en el tercer lugar con 16 millones de toneladas muy cerca de Japoacuten con 15 millones de toneladas Meacutexico ocupa la posicioacuten nuacutemero 12 en el mundo con 45 millones de toneladas y es el segundo paiacutes en consumo de Latinoameacuterica despueacutes de Brasil que alcanza los 7 millones de toneladas de consumo de plaacutesticos

Las industrias de la petroquiacutemica y del plaacutestico son sectores muy activos que crecen maacutes raacutepido que el producto interno bruto en casi todos los paiacuteses especialmente en Latinoameacuterica

El desempentildeo frente a Tratados de Libre Comercio para 1994 pese a que ya se contaba con un tratado de libre comercio con los Estados Unidos los industriales no supieron aprovechar las oportunidades para salir a vender a conocer los mercados En diez antildeos podemos decir nuestra actividad comercial crecioacute en un 20 Es necesario reaccionar modernizarse y lograr posicionamiento de los productos entrar a buscar nuevos nichos al mercado

En el 2005 Meacutexico atraviesa por una delicada coyuntura debido a la difiacutecil situacioacuten de abastecimiento de resina

Pese a que el proyecto Feacutenix se sustituyoacute por un plan de proporciones mucho maacutes modestas no hay a la vista una solucioacuten contundente al problema de abastecimiento de resinas en Meacutexico La situacioacuten maacutes difiacutecil la tiene el polietileno Para el abastecimiento

25 BIOPLASMEX S A de C V

de polipropileno se espera que con la expansioacuten de Indelpro que estaacute orientada a disminuir el deacuteficit de esta resina del 70 al 35 por ciento alivie el panorama de la industria transformadora Por cada 1000 toneladas de resina que la industria plaacutestica importa se pierden 300 toneladas de participacioacuten en el mercado

Actualmente los mercados maacutes importantes para los transformadores de plaacutesticos son el de empaques y envases el de artiacuteculos de consumo y el de construccioacuten

El 60 de las empresas que hacen parte de la cadena de la industria plaacutestica mexicana son de tamantildeo micro y tienen ventas anuales inferiores a US $150000 El 24 son empresas pequentildeas con ventas entre US $150000 y US $1 milloacuten Las empresas medianas representan un 12 del total venden entre US $1 y US $2 millones y el 4 son grandes empresas con ventas superiores a los US $2 millones (3)

313 BIOPLAacuteSTICOS

La implantacioacuten de bioplaacutesticos en el sector de envases y embalajes ha arrancado con fuerza y el creciente nuacutemero de productos y aplicaciones pone de relieve las muacuteltiples posibilidades de estos materiales

Las empresas fabricantes de todo el mundo estaacuten orientando sus esfuerzos de desarrollo hacia materiales hechos de materias primas renovables en lugar de foacutesiles El modelo del que se parte es el ciclo del carbono que se da en la naturaleza Si hasta ahora los esfuerzos empresariales en este aacutembito se concentraban sobre todo en Europa Japoacuten y los Estados Unidos han empezado a surgir empresas muy activas tambieacuten en Australia Brasil China India Canadaacute Corea y Taiwaacuten El incremento de la capacidad productiva ha impulsado el desarrollo de nuevos sectores maacutes allaacute de los nichos de aplicacioacuten ya cubiertos En el sector de envases y embalajes el mayor aacutembito de aplicacioacuten de los plaacutesticos se ha experimentado un fuerte crecimiento en los uacuteltimos tiempos

La mayor desventaja en la comercializacioacuten de PHA estaacute en el alto costo de produccioacuten El costo de la materia prima estaacute alrededor de 40-50 del costo de la produccioacuten total Por lo que se han propuesto alternativas utilizando sustratos econoacutemicos Otra forma de reducir los costos es optimizando los procesos de produccioacuten Tambieacuten el uso de plantas y microorganismos modificados geneacuteticamente reduce de alguna manera el precio de estos productos Se realizan investigaciones sobre combinaciones de PHB con resinas derivadas del petroacuteleo que reducen los costos y mejoran las propiedades mecaacutenicas pero se ven alteradas sus propiedades de biodegradabilidad En 1990s se estimoacute una produccioacuten de 11 billones de lb por parte de la empresa ICI que produciacutea Biopol Antes de esta fecha el precio era de $8-10 por lb

En Europa se calcula que el consumo de bioplaacutesticos en el antildeo 2003 alcanzoacute las 40000 toneladas praacutecticamente el doble que en 2001 Entretanto los envases y embalajes ecoloacutegicos compostables pueden encontrarse en numerosos supermercados de toda Europa Algunas de las grandes cadenas comerciales de Francia Gran Bretantildea Italia y

26 BIOPLASMEX S A de C V

Paiacuteses Bajos sobre todo han empezado a probar estos productos e incluso a complementar partes de su surtido con ellos La mayor parte de estos envases y embalajes ecoloacutegicos se utilizan para alimentos frescos como fruta y verdura y para productos higieacutenicos El mercado se ve favorecido por las autoridades consumidores ecoloacutegicos y los grupos activistas del medio ambiente Novamont empresa Italiana creadora de Mater-Bi un bioplaacutestico liacuteder en el mercado genera un volumen de negocios de 30 millones de euros y emplea a maacutes de 100 personas Los mercados nacionales para estos productos quiacutemicos superan la cantidad de 1300 millones de doacutelares anuales

Japoacuten consume alrededor de 14 millones de plaacutesticos al antildeo de los cuales se estima que 10000 toneladas son bioplaacutesticos Toyota Motor Corp el nuacutemero 2 en el Mundo en ventas de Automoacuteviles espera un crecimiento en la produccioacuten de plaacutesticos biodegradables en 4 trillones de yenes ($38 billones) para 2020 La empresa tiene contacto con empresas de todos los sectores que solicitan el bioplaacutestico para sus productos Toyota trabaja con 60 compantildeiacuteas que incluyen equipos de oficina como Fujitsu Ltdn NEC Corp Shiseido Co manufacturera de cosmeacuteticos

En Estados Unidos Nature Works LLC fue de las primeras compantildeiacuteas en ofrecer una familia de poliacutemeros disponibles comercialmente derivados ciento por ciento de recursos renovables cada antildeo (4)

Existe un nuacutemero creciente de materiales sostenibles a los cuales les va muy bien en aplicaciones de nicho Muchos de estos materiales pueden ser competitivos en costo en el futuro comparados con las resinas derivadas del petroacuteleo

Personas de la industria del plaacutestico creen que a medida que se produzcan maacutes los costos de los empaques fabricados a partir del los recursos renovables bajaraacuten

Las empresas que estaacuten utilizando estos materiales afirman que la buena reputacioacuten generada les ayuda a amortiguar la diferencia en costos e incrementar las ventas

Se debe continuar invirtiendo Se ve una tendencia hacia los materiales sostenibles como algo obligatorio para un mundo que se estaacute enfrentando a una demanda finita de recursos petroliacuteferos

En general un nuevo poliacutemero requiere 30 antildeos de laboratorio para que llegue a ser un producto de uso comuacuten con millones de toneladas producidas y aplicaciones en todas partes Asiacute la industria tiene veinte antildeos de desarrollo detraacutes de los materiales sostenibles y se encuentra en este momento en la etapa de introduccioacuten masiva al mercado (5)

27 BIOPLASMEX S A de C V

314 CANtildeA DE AZUacuteCAR

En el 2005 se aproboacute la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cantildea de Azuacutecar en donde se estima que a partir de esta Ley el sector cantildeero puede aumentar su aportacioacuten al PIB a uno por ciento y convertirse en detonador de polos de desarrollo a traveacutes de la diversificacioacuten de su produccioacuten y la creacioacuten de valor agregado al generar ademaacutes de azuacutecar otros productos como etanol-carburante oxigenante de gasolinas- o alcohol e incluso otros productos quiacutemicos como la lesina la vitamina ldquoCrdquo o a contribuir a la obtencioacuten de bioplaacutesticos Ademaacutes de dar certidumbre a los productores y llena el vaciacuteo que provocoacute la abrogacioacuten del decreto cantildeero de 1993 (6)

La melaza es un subproducto de la produccioacuten de azuacutecar muy apreciada y muy bien pagada en los mercados internacionales por su pureza puesto que se usa en la fabricacioacuten de etanol y ron (7)

315 REGIMEN DE MERCADO A NIVEL MUNDIAL

En EEUU cuatro laboratorios del DOE (Departamento de Energiacutea) han firmado un convenio de 7 millones de doacutelares con Applied Carbon Chemical una empresa de especialidades quiacutemicas para fabricar quiacutemicos a partir de cultivo agriacutecolas renovables El proyecto esta fundamentado en el resiente desarrollo por el DOE de un microorganismo nuevo como parte de un proceso que convierte los cereales en intermediarios clave para obtener una serie de productos Industriales y de consumo incluyendo poliacutemeros fibras textiles etc (8)

28 BIOPLASMEX S A de C V

Plaacutesticos Biodegradables en Europa ejemplos de empresas

Empresa Actividades Biotec (Melitta)

Emmerich (Alemania)

Produccioacuten comercial de mezclas de almidoacuten biodegradable policaprolactona (PCL) para por ejemplo envases y embalajes y manipulacioacuten de residuos (bolsas de basura)

BASF Ludwigshafen

(Alemania)

Desarrollo de copolieacutesteres sinteacuteticos biodegradables y mezclas con almidoacuten por ejemplo para obtencioacuten de peliacuteculas flexibles

BayerWolf Walsrode

Leverkusen

(Alemania)

Copolieacutester-Amida biodegradable sinteacutetica y precomercial por ejemplo para obtencioacuten de peliacuteculas flexibles

Novamont

Novara (Italia)

Produccioacuten comercial de almidoacuten mezclado con poli- caprolactona yo polivinil alcohol Mater-Bi

Industrias que producen PHA y otros plaacutesticos Biodegradables

No Compantildeiacutea Aacutereas de intereacutes (1) Berlin Packaging Corp (USA) Comercio(2) Bioscience Ltd (Finland) Aplicaciones medicas(3) Bio Ventures Alberta Inc (Canada) Produccioacuten en Ecoli(4) Metabolix Inc (USA) Produccioacuten en plantas transgenicas(5) Monsanto (USA) (6) Polyferm Inc (Canada) Produccioacuten a partir de sustratos baratos (7) ZENECA Bio-Products (UK) (former

ICI UK)Produccioacuten con Aeutrophus

(8) ZENECA Seeds (UK) Produccioacuten en Plantas transgenicas(9) Petrochemia Danubia (PCD) Produccioacuten utilizando Alactus

29 BIOPLASMEX S A de C V

3151 ESCENARIO PARA NUESTRO PRODUCTO De no lograrse los acuerdos que permitan instrumentar las reformas (fiscal y energeacutetica principalmente) necesarias para elevar la competitividad de Meacutexico el desarrollo del paiacutes no se presenta demasiado favorecedor Debido a que el debilitamiento de la productividad en una economiacutea termina manifestaacutendose en una peacuterdida de competitividad al generarse en Meacutexico una competitividad decreciente las empresas paulatinamente perderiacutean penetracioacuten en los mercados debilitaacutendose sus ventas y su produccioacuten No obstante en Meacutexico una de las industrias que mayor auge ha tenido en los uacuteltimos antildeos y con pronoacutesticos de seguir creciendo es la industria transformadora del plaacutestico de la mano con la industria del embalaje sin embargo la elaboracioacuten de productos de plaacutestico derivados del petroacuteleo se encuentran entre las industrias que maacutes contaminan el aire el agua y las que maacutes generan residuos peligrosos Por tal motivo se hace innegable la creacioacuten de normativas para desechar y reciclar adecuadamente los residuos de diversos materiales motivo por el cual diversos grupos han liderado las medidas en materia ecoloacutegica con programas de educacioacuten e informacioacuten al consumidor y de promocioacuten del reciclaje Ante todas estas circunstancias el mercado para nuestro producto se adivina promisorio por el lado demandante ya que existen muchas empresas que requieren resinas para la manufactura de envases pero por otro lado mientras las regulaciones ambientales -al respecto de los desechos soacutelidos- sigan estancadas el futuro de nuestro producto presentariacutea gran incertidumbre 32 ENTORNO SOCIOCULTURAL

321 POBLACIOacuteN

La poblacioacuten en Meacutexico asciende a 1031 millones informoacute hoy el Instituto Nacional de Estadiacutestica Geografiacutea e Informaacutetica (INEGI) de acuerdo con los Resultados Preliminares del II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2005

En cuanto a la distribucioacuten de la poblacioacuten por sexo el censo ofrece una diferencia significativa entre el nuacutemero de mujeres (53 millones) y el de hombres (501 millones) como consecuencia del fuerte flujo migratorio de mexicanos hacia Estados Unidos (8)

322 DISTRIBUCIOacuteN GEOGRAacuteFICA Las entidades que mayor poblacioacuten registraron fueron en primer lugar el Estado de Meacutexico con 141 millones seguidas del Distrito Federal con 86 millones y Veracruz con 7 millones

30 BIOPLASMEX S A de C V

En el 2000 Meacutexico teniacutea un crecimiento poblacional de 14 anual y en 2005 apenas fue de 09 puntos porcentuales

Para 2005 la tasa bruta de mortalidad es de 45 defunciones por cada mil habitantes 323 DISTRIBUCIOacuteN DE EDADES

Edades Porcentaje Hombres Mujeres 0-14 antildeos 34 17306548 16632827 15-64 antildeos 62 30223317 31868213

65 antildeos y maacutes 4 1927850 2391011

(Estadiacutesticas del 2000) 324 IacuteNDICE DE NATALIDAD Y MORTALIDAD

2315 nacimientos1000 habitantes

505 muertes1000 habitantes (9)

325 EDUCACIOacuteN

Las cifras del sistema educativo son 217 millones de escuelas 29 millones de alumnos y 15 millones de maestros

Parte del sistema educativo esta transferido a los gobiernos estatales El servicio federal de educacioacuten es el encargado de la Secretaria de Educacioacuten Publica depende de las escuelas primaria y secundaria

En 2001 la inversioacuten fue 62 del PIB 42 Federacioacuten 08 gobiernos estatales y municipales y 12 particulares

Aunque la educacioacuten es obligatoria el gobierno estima que desde los 6 antildeos hasta los 18 cerca de 2 millones de nintildeos no reciben educacioacuten La tasa de cobertura en educacioacuten primaria es del 92

Los alumnos matriculados en educacioacuten media superior han aumentado un 35 entre 1990-2000 Se estima que el 50 de joacutevenes entre 16 y 18 antildeos deja de estudiar Por lo tanto el principal problema del sistema educativo es el abandono de estudios En los

31 BIOPLASMEX S A de C V

uacuteltimos 50 antildeos el sistema mexicano se ha consolidado pero tambieacuten se ha deteriorado y burocratizado

Respecto a la educacioacuten superior en Meacutexico existen 64 universidades puacuteblicas 34 de ellas autoacutenomas 65 de alumnos matriculados en ellas Las principales universidades del Distrito Federal son Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) Universidad Autoacutenoma Metropolitana (UAM) y Universidad Iberoamericana Las carreras mas estudiadas empresariales y administracioacuten (50) ingenieriacutea y tecnologiacutea (34) y ciencias de la salud (9)

Destacar que ademaacutes existe una educacioacuten especial destinada a diferentes grupos sociales Por ejemplo la de adultos esta dirigida a mayores de 15 antildeos que no cursaron la educacioacuten baacutesica y tambieacuten las comunidades indiacutegenas disponen de un sistema educativo especial (10)

326 SALUD

El sistema de salud mexicano tiene caraacutecter puacuteblico y esta centralizado El gobierno facilita asistencia meacutedica y hospitalaria mediante varias instituciones el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

El sistema se compone de 2 subsistemas el basado en la seguridad social (que atiende a la poblacioacuten asegurada) y el basado en la asistencia puacuteblica al resto de la poblacioacuten A principios de los 90 se estima que el 5 no recibiacutea cobertura sanitaria aunque hay diferencias seguacuten zonas

Seguacuten datos de la ONU en el 2000 74 de poblacioacuten tenia acceso a un saneamiento adecuado 88 a agua potable el gasto puacuteblico era del 25 del PIB y 28 privado

El iacutendice de mortalidad infantil que mide la eficacia del sistema de salud muestra que en Meacutexico ha disminuido notablemente en las 2 uacuteltimas deacutecadas

La esperanza de vida para hombres y mujeres ha aumentado y se situacutea en los 74 antildeos

En un contexto social los plaacutesticos biodegradables requieren una reconsideracioacuten de los haacutebitos de vida Estos exigiraacuten su recogida por separado implica al puacuteblico en general responsabilizar a las grandes comunidades para que instalen sistemas de reciclado etc

32 BIOPLASMEX S A de C V

33 ENTORNO CIENTIFICO- TECNOLOGICO

331 ENTORNO CIENTIFICO- TECNOLOGICO A NIVEL MUNDIAL En los uacuteltimos antildeos la Ciencia y la Tecnologiacutea han logrado destacar por su capacidad de generacioacuten de crecimiento econoacutemico En este sentido Estados Unidos es punto de referencia para todo el mundo razoacuten por la cual es de intereacutes conocer coacutemo se gestiona alliacute la actividad investigadora La inversioacuten en ciencia y tecnologiacutea y en formacioacuten de personal altamente calificado es muy redituable para la sociedad en su conjunto esto ha quedado demostrado a lo largo de la historia y es un hecho que nadie cuestiona Estudios de alto rigor acadeacutemico internacional reportan una elevada correlacioacuten entre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico de un paiacutes y el nivel de vida de su poblacioacuten En el antildeo 2002 la relacioacuten entre el ldquogastordquo en investigacioacuten y desarrollo (GIDE) y el producto interno bruto del paiacutes (PIB) fue de 251 en Alemania en USA 267 en Francia 22 en Inglaterra 189 en Suecia 427 en Japoacuten 306 en Espantildea 096 En Meacutexico nunca ha sido mayor del 04

Actualmente la tecnologiacutea de los poliacutemeros biodegradables puede ofrecer soacutelo una gama limitada de materiales Esta es la razoacuten por la que EEUU y Japoacuten se estaacuten centrando en el desarrollo tecnoloacutegico de los poliacutemeros biodegradables La industria Bioquiacutemica se encuentra en la posicioacuten ideal para la obtencioacuten de plaacutesticos biodegradables a expensas de la industria petroquiacutemica o bien la industria petroquiacutemica podriacutea adoptar su tecnologiacutea para procesar materias primas no renovables aprovechando su larga experiencia en el proceso

Recientemente Metabolix (Cambridge Mass) ha obtenido licencias de patentes del MIT sobre insercioacuten de genes para la produccioacuten de las enzimas clave en el mecanismo de produccioacuten de PHB (polihidroxibutirato un componente esencial de los termoplaacutesticos de polieacutester biodegradables) en bacterias y cereales transgeacutenicos (11)

332 ENTORNO CIENTIFICO- TECNOLOGICO A NIVEL NACIONAL En el contexto mundial de la globalizacioacuten cobra relevancia el desarrollo de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica al mismo tiempo que la formacioacuten de profesionales y especialistas de altura Los Centros Puacuteblicos de Investigacioacuten Cientiacutefica y Desarrollo Tecnoloacutegico son un grupo de instituciones encargadas de cumplir con la tarea de crear y transmitir a la sociedad la innovacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico Asiacute como el fomentar la competitividad en la empresa y en la industria Estos centros son parte de un sistema creado por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea El Centro de Investigacioacuten de Quiacutemica Aplicada (CIQA) del sistema SEP-CONACYT se ubica en la ciudad de Saltillo Coahuila En el cual se localizan pequentildeas plantas de

33 BIOPLASMEX S A de C V

produccioacuten de poliacutemeros Actualmente el CIQA investiga la creacioacuten de metodologiacuteas para la optimizacioacuten de procesos de la produccioacuten de plaacutesticos caracterizaacutendolo con nuevas propiedades mejorando sus procesos de produccioacuten e incrementando la productividad asiacute como tambieacuten se investiga con seres vivos para producir poliacutemeros por ejemplo los biocementos los cuales se desarrollan con el fin de sustituir partes oacuteseas dantildeadas o para implantes que deben de ser biocompatibles con el organismo Se buscan tambieacuten materiales que sean biodegradables como el Poliuretano biodegradable

El director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea (Conacyt) Jaime Parada Aacutevila reconocioacute (el 2 de septiembre del 2005)que el gobierno de Vicente Fox fracasaraacute en su intento de aumentar a uno por ciento del producto interno bruto (PIB) la inversioacuten en investigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico pues apenas se ha alcanzado el equivalente a 04 por ciento La meta del Conacyt era que para 2006 la inversioacuten llegara a 77 mil 161 millones de pesos 60 por ciento provenientes del sector puacuteblico y 40 por ciento de la iniciativa privada pero Meacutexico se mantiene en el uacuteltimo lugar entre los paiacuteses de la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) en financiamiento para la ciencia

Un factor clave que existe en el retraso tecnoloacutegico en Meacutexico es la escasa recaudacioacuten Los impuestos representan apenas 12 por ciento del producto interno bruto mientras que en otros paiacuteses va de 25 a 40 por ciento del PIB La ciencia debiera ser una de las prioridades del gasto pero el gobierno necesita que se apruebe una reforma fiscal insistioacute (12)

34 BIOPLASMEX S A de C V

333 DIAGRAMA DE PROCESO PARA OBTENER PHB A PARTIR DE Alcaligenes latus (13)

(a) Proceso de fermentacioacuten del polihidroxibutirato (b) Proceso de separacioacuten del PHB

Para nuestro proceso se plantea como fuente de carbono a la melaza ya que es un subproducto de la industria azucarera y buscamos un sustrato de bajo precio

35 BIOPLASMEX S A de C V

3331 DIAGRAMA DE BLOQUES DEL PROCESO

De manera maacutes detallada se muestra a continuacioacuten las etapas que comprende nuestro proceso

Inoculacioacuten del reactor

Fermentacioacuten

Tanque de calentamiento

Centrifugaciograven Homogenizaciograven Mezclador

Centrifugaciograven Tanque de agitaciograven

Centrifugacioacuten

Secado en Flash dryer

PHB

3332 DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO El proceso de produccioacuten de PHB utiliza al microorganismo Alcaligenes latus DSM1123 y el proceso de fermentacioacuten se lleva a cabo como lote alimentado en dos pasos (13)

Durante el primer paso se lleva a cabo el crecimiento de las ceacutelulas a 30degC en el medio de cultivo con sales minerales y melaza como fuente de carboacuten y energiacutea y la cantidad estimada como requerida de fosfato para que el microorganismo genere crecimiento en la biomasa En la segunda etapa se induce la generacioacuten del PHB mediante la limitacioacuten de la fuente de nitroacutegeno mientras que la melaza se sigue alimentando hasta alcanzar la cantidad de PHB esperadaEl proceso consta baacutesicamente de la fermentacioacuten con el microorganismo posteriormente se da un calentamiento (a 80 ordmC) para desnaturalizar a

36 BIOPLASMEX S A de C V

las enzimas y asiacute detener la actividad celular se somete a una primera centrifugacioacuten donde se elimina agua del medio despueacutes se somete a una agitacioacuten con un surfactante (tween 80) como un pretratamiento para proteger al PHB de degradacioacuten con el tratamiento posterior enseguida se mezcla con hipoclorito de sodio el cual se utiliza para digerir todos aquellos componentes diferentes al PHB Se somete a una nueva centrifugacioacuten donde se eliminan restos de biomasa hipoclorito de sodio asiacute como agua que estaba contenida en la ceacutelula y surfactante obteniendo como torta en la centrifugacioacuten el PHB el siguiente paso es una floculacioacuten o lavado propiamente se somete a una uacuteltima centrifugacioacuten donde se elimina el exceso de agua y por uacuteltimo se pasaraacute a un flash dryer para secarlo y obtener de esta forma nuestro polvo de PHB nuestro producto sale con el 99 de pureza en donde las impurezas son restos de proteiacutena Bajo estas condiciones se reporta una concentracioacuten de PHB de 684 gliter en 18 hrs usando una concentracioacuten de inoacuteculo de 137 g [peso seco] liter dando por resultado una productividad de PHB de 397 g litro h (4)

34 ENTORNO AMBIENTAL El cambio climaacutetico es un problema mundial cuyas afectaciones concretas son cada vez maacutes evidentes tales como la disminucioacuten de lluvias en aacutereas huacutemedas e incluso la variacioacuten en los patrones de migracioacuten La comunidad internacinal ha asumido algunos compromisos durante la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico ademaacutes tanto el Protocolo de Kyoto asiacute como la Directiva 200387CE del Parlamento Europeo establecen mecanismos econoacutemicos para la solucioacuten de la problemaacutetica del cambio climaacutetico Meacutexico forma parte de este Marco de las Naciones Unidas como paiacutes no Anexo 1 (o sea aquellos paiacuteses en transicioacuten a una economiacutea de mercado) El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) es un instrumento creado en el Protocolo de Kyoto sobre Cambio Climaacutetico a traveacutes del cual un paiacutes incluido en el Anexo 1 de tal protocolo puede realizar en paiacuteses no incluidos en tal anexo inversiones en actividades industriales mdashentre otrasmdash que reduzcan la generacioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) El 25 de abril de 2005 fue publicado en el Diario Oficial de la Federacioacuten el Acuerdo que crea la Comisioacuten Intersecretarial denominada Comisioacuten Intersecretarial de Cambio Climaacutetico misma que sustituyoacute al ldquoComiteacute Mexicano para Proyectos de Reduccioacuten de Emisiones y de Captura de Gases de efecto Invernaderordquo creado en 2004 El 25 de agosto de 2004 SEMARNAT firmoacute un convenio con el World Resourses Institute (WRI) y el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) con el objeto de establecer las bases y lineamientos para la implementacioacuten de un programa piloto voluntario de caacutelculo y reporte de las emisiones de GEI para compantildeiacuteas en Meacutexico

37 BIOPLASMEX S A de C V

Se estima que el sector industrial produce alrededor de ocho millones de toneladas anuales de residuos peligrosos Aproximadamente 41 de los residuos provienen de la industria quiacutemica baacutesica la petroquiacutemica y la quiacutemica secundaria

Lo maacutes preocupante es que tan soacutelo en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Meacutexico se producen alrededor de 2486000 toneladas anuales de residuos peligrosos 70 de los cuales se originan en el Distrito Federal y el resto en los municipios conurbanos del Estado de Meacutexico

Aproximadamente 54 de los residuos peligrosos que se generan en el paiacutes corresponden a derivados del petroacuteleo solventes grasas y aceites los cuales tienen un enorme potencial de ser reciclados como combustible alterno en hornos y calderas o de ser regenerados para su reutilizacioacuten

La capacidad instalada para el tratamiento y disposicioacuten final de estos residuos ha ido creciendo de manera significativa a partir de 1988 en que se publica el Reglamento en Materia de Residuos Peligrosos y las primeras normas en la materia que han estimulado una creciente inversioacuten en este campo |

341 INDUSTRIAS QUE MAacuteS CONTRIBUYEN A LA CONTAMINACIOacuteN

La elaboracioacuten de productos de plaacutestico la petroquiacutemica y la refinacioacuten del petroacuteleo se encuentran entre las industrias que maacutes contaminan el aire el agua y las que maacutes generan residuos peligrosos

La Creacioacuten del Instituto de Medio Ambiente y Desarrollo Industrial es uno de los rubros que incluye el Convenio entre las Secretariacuteas de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (Semarnap) y de Comercio y Fomento Industrial (Secofi) y la Confederacioacuten de Caacutemaras Industriales (Concamin) para el establecimiento de un Programa de Proteccioacuten Ambiental y Competitividad Industrial (15)

Aunada a esta iniciativa se estaacuten desarrollando muchas maacutes que contribuiraacuten a reducir la liberacioacuten de sustancias toacutexicas al ambiente como es la Creacioacuten del Centro Mexicano de Produccioacuten Maacutes Limpia en el Instituto Politeacutecnico Nacional en diciembre 1995 con el apoyo de la Organizacioacuten de Naciones Unidas sobre Desarrollo Industrial (ONUDI) y del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) En Meacutexico se integroacute desde 1987 una Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de los Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (Cicoplafest) que actualmente estaacute conformada por las Secretariacuteas de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (Semarnap) Salud (SS) Agricultura Ganaderiacutea y Desarrollo Rural (Sagar) Comercio y Fomento Industrial (Secofi) y de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la cual se sumaraacute proacuteximamente la Secretariacutea de Trabajo y Previsioacuten Social (STPS)

38 BIOPLASMEX S A de C V

En 1986 los gobiernos de Meacutexico y Japoacuten firmaron un Acuerdo de Cooperacioacuten Teacutecnica a traveacutes del cual ambos se comprometiacutean a celebrar convenios especiacuteficos para desarrollar programas de cooperacioacuten teacutecnica en aacutereas mutuamente convenidas Con base en este acuerdo se solicitoacute apoyo al Gobierno del Japoacuten a traveacutes de la Agencia de Cooperacioacuten Internacional del Japoacuten (JICA) para el establecimiento del Centro Nacional de Investigacioacuten y Capacitacioacuten Ambiental (CENICA) Su objetivo principal es apoyar los procesos de gestioacuten ambiental a traveacutes del desarrollo de investigacioacuten aplicada y capacitacioacuten en los campos de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica y manejo adecuado de residuos restauracioacuten de sitios contaminados identificacioacuten de organismos geneacuteticamente modificados y caracterizacioacuten analiacutetica de contaminantes Los plaacutesticos han contribuido de manera importante a la calidad de vida de nuestra civilizacioacuten a su desarrollo tecnoloacutegico y progreso econoacutemico al desarrollo de la esteacutetica y al bienestar en general Sin embargo los plaacutesticos estaacuten jugando un papel auacuten maacutes importante cuando de proteccioacuten del medio ambiente se trata La recuperacioacuten y reciclado de productos se ha planteado como una estrategia seria de una poliacutetica de gestioacuten de residuos sin embargo presenta algunos inconvenientes costo de recuperacioacuten energiacutea necesaria para su recuperacioacuten precio del transporte nuevas liacuteneas de comercializacioacuten e inferior calidad de los productos regenerados Muchos materiales de envase y embalaje no son apropiados para el reciclado por que estaacuten contaminados con alimentos y tinta y la limpieza necesaria previa al reciclado resulta muy cara En los paiacuteses muy industrializados los plaacutesticos representan el 20 y el 40 en volumen de los residuos soacutelidos municipales En los paiacuteses asiaacuteticos se han desarrollado estrategias de produccioacuten de plaacutesticos degradables Los productos farmaceacuteuticos de limpieza y los cosmeacuteticos son los mayores utilizadores de envases y embalajes Previendo una legislacioacuten futura restrictiva encaminada a reducir el peso y el volumen de los envases y embalajes estas industrias estaacuten muy interesadas en ver aparecer en el mercado de envases y embalajes biodegradables baratos Hasta ahora grupos como Anipac Aprepet Aniq y otras asociaciones han liderado las medidas en materia ecoloacutegica con programas de educacioacuten e informacioacuten al consumidor y de promocioacuten del reciclaje Uno de los problemas de la industria para la adopcioacuten de materiales renovables es la falta de recoleccioacuten de basuras reciclables y los rellenos sanitarios especiales

En Meacutexico soacutelo se recicla uno por ciento de las maacutes de 100 mil toneladas de basura que se generan a diario en todo el territorio nacional el manejo que se da a la gran mayoriacutea de los residuos no es el adecuado Recientemente se ha inaugurado la primera planta de reciclamiento de PET -material plaacutestico con el que se elaboran los envases de refresco y agua- del paiacutes De cada 10 kilos de basura que se tiran nueve pueden ser sujetos a proceso de reciclaje y asiacute disminuir los voluacutemenes de desperdicios que son confinados en lugares no apropiados La Federacioacuten como los estados y municipios tienen la obligacioacuten de

39 BIOPLASMEX S A de C V

trabajar de manera coordinada para el establecimiento de rellenos sanitarios ya que de los 2 mil 445 municipios que existen en el paiacutes soacutelo 17 cuentan con un sitio de este tipo El resto de la basura que se genera va a dar a tiraderos a cielo abierto en laderas en cantildeadas y en predios abiertos a un lado de carreteras y arroyos

De acuerdo con estimaciones se genera diariamente un kilo 400 gramos de basura por habitante lo cual nos lleva a una produccioacuten de 100 mil toneladas de residuos cada 24 horas Con la inauguracioacuten de esta planta ubicada en el parque industrial Toluca 2000 se podraacuten manejar maacutes de 630 mil toneladas al antildeo de PET

El mercado de los poliacutemeros es una industria que va a seguir creciendo Quizaacute con algunas limitantes como el aspecto de la contaminacioacuten Aunque el plaacutestico por siacute mismo no es contaminante siacute contamina cuando se quema Los vapores de algunos de ellos son venenosos como los del PVC que despide aacutecido clorhiacutedrico Lo que sucede con el plaacutestico es que tarda mucho tiempo en degradarse por siacute mismo Este es uno de los retos que tiene la industria del plaacutestico En muchas de sus aplicaciones sobre todo las que se refieren a envase empaque y embalaje deberaacute desarrollar productos que se degraden maacutes raacutepido programaacutendolos por ejemplo para un uso de seis meses Existen algunos avances en este sentido como el de los plaacutesticos biodegradables los cuales se pretende se degraden por medio de la accioacuten de microorganismos Existen otros proyectos como el de los plaacutesticos fotodegradables que pudieran degradarse por accioacuten de la luz ultravioleta del Sol De manera paradoacutejica existen otras aplicaciones en donde precisamente lo que se quiere es evitar la degradacioacuten del plaacutestico como los utilizados en la industria automotriz en donde se requiere una mayor durabilidad de los componentes En cuanto a las empresas de bioplaacutesticos Novamont fundada en 1989 genera un volumen de negocios de 30 millones de euros y emplea a maacutes de 100 personas Uno de sus productos es el Mater-Bi (presentacioacuten comercial de PLA) para la agricultura que es una capa acolchada biodegradable que reduce la necesidad de pesticidas acelera el ciclo de cultivacioacuten y ahorra el consumo de agua La contribucioacuten de Novamont al desarrollo sostenible ha sido objeto de reconocimiento mediante toda una Serie de premios entre otros el World Summit Business Award for Sustainable Development Partnership 2002 concedido en Johannesburgo por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Caacutemara de Comercio Internacional (16)

35 ENTORNO JURIacuteDICO 351 REQUISITOS PARA ABRIR UNA EMPRESA

Tramitar el acta constitutiva de la empresa ante un notario puacuteblico

Registrar la empresa ante la SHCP para obtener el RFC correspondiente

Inscripcioacuten en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y el Comercio

40 BIOPLASMEX S A de C V

Registro patronal y altas del personal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Registro empresarial ante el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT)

Inscripcioacuten de la empresa y del personal en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR)

Inscripcioacuten en la tesoreriacutea del estado municipio o delegacioacuten

Cumplir con los requisitos de la Secretariacutea de Salud y la del Trabajo (licencia sanitaria)

Licencias de funcionamiento y uso del suelo (dependiendo del giro de la empresa)

Licencia de bomberos de la localidad (solicitud de visto bueno de prevencioacuten de incendios)

Registro de nombres comerciales logotipos lemas marcas patentes y disentildeos industriales en la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI)

Registro de los libros contables y sociales

Apertura de cuentas bancarias

Elaboracioacuten de facturas y papeleriacutea en general (17)

352 RELACIOacuteN ENTRE LA EMPRESA Y LAS DIVERSAS INSTITUCIONES A LAS QUE ESTA VINCULADA 3521 NOTARIacuteA PUacuteBLICA Entre la empresa y el notario puacuteblico se daraacute cualquier traacutemite que requiera caraacutecter legal ya que el notario es un funcionario puacuteblico competente para dar fe de los contratos disposiciones y otros actos extrajudiciales que se susciten en la empresa basaacutendose en las leyes establecidas Cuando se va a iniciar una empresa hay que considerar que esta deberaacute quedar legalmente registrada como tal para lo cual se deberaacute consultar un notario puacuteblico Ademaacutes de realizar este traacutemite y prestar asesoriacutea legal al respecto el notario puacuteblico puede realizar a su vez traacutemites de la empresa relacionados con el registro ante la SHCP ante el IMSS ante el INFONAVIT etceacutetera sin embargo estos mismos ya no requieren de su

41 BIOPLASMEX S A de C V

intervencioacuten puesto que pueden ser realizados por un contador o representante legal competente o asesorado profesionalmente Estatutos Del Acta Constitutiva De La Empresa

Los estatutos son el conjunto de reglas y disposiciones que quedan asentados en el acta constitutiva estos pueden tener variaciones de acuerdo a las necesidades de cada empresa y a los convenios que se tengan con los accionistas De forma general son todos los descritos a continuacioacuten 1- Constitucioacuten de Sociedad (acta constitutiva de la empresa) Se le llama asiacute al traacutemite que hay que realizar ante un notario para que quede legalmente instituida nuestra empresa bajo los estatutos declarados y con la firma de los socios participantes 2-Giro de la empresa Se deberaacute definir la actividad principal a desarrollar dentro de la empresa tales como investigacioacuten exportacioacuten importacioacuten manufactura ventas etc 3- Forma de sociedad Las dos estructuras maacutes comunes son Sociedad Anoacutenima (SA) y Sociedad Civil (SC) aunque existen otras maacutes En este aspecto el notario puede sugerir cual seraacute la forma maacutes conveniente basaacutendose en la Ley de sociedades mercantiles vigente 4- Nombre de la empresa Se haraacute un listado de 5 denominaciones posibles de la empresa ya que al presentar el notario este traacutemite ante la Secretariacutea de Relaciones Exteriores puede que ya exista alguna empresa con alguno de los nombres sugeridos 5- Objeto de la sociedad El objeto establece las principales actividades a las que se dedicaraacute la empresa La actividad principal depende del giro de esta 6- Definir accionistas El nuacutemero de estos sus acciones y valor correspondiente 7- Establecer el monto del capital social Este punto se refiere al capital de la empresa que puede ser capital variable o capital compartido dependeraacute del tipo de sociedad que se halla formado 8- Establecer la duracioacuten de la sociedad El tiempo definido dependeraacute del tipo de sociedad formada siendo para una SA de cien antildeos y para una sf de C V de cincuenta antildeos como maacuteximo en ambos casos

42 BIOPLASMEX S A de C V

Se podraacute establecer un menor tiempo a los mencionados pero si la empresa culmina el tiempo establecido y desea seguir vigente se tiene que realizar el acta constitutiva nuevamente 9- Sentildealar el domicilio de la sociedad 10- Establecer la forma de administracioacuten de la sociedad Se designaraacuten tesoreros y consejeros 11- Nombrar un consejo de administrativo Dentro de este deberaacute existir un representante legal quien tendraacute un caraacutecter ejecutivo y se encargaraacute de vender comprar llegar a acuerdos y demaacutes de la empresa y un responsable legal quien realizaraacute los traacutemites ante la SHCP se encargaraacute de los impuestos el IMSS y problemas legales con los empleados Ambos cargos pueden ser representados por la misma persona aunque de ser diferentes personas los que los lleven a cabo seraacute el representante legal quien tenga mayor jerarquiacutea

Para algunas empresas (dependiendo del giro de esta) existen otros estatutos tales como

Estados financieros de cada uno de los socios Reservas de la empresa Responsabilidades de cada accionista (socio) Disoluciones Liquidacioacuten de la empresa Claacuteusulas transitorias

3522 SECRETARIacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO Por otro lado la empresa estaraacute sujeta a una serie de obligaciones fiscales dependiendo de sus caracteriacutesticas generales asiacute como del giro al que pertenezca Dentro de las obligaciones comunes de las personas morales se encuentran las siguientes

1 Llevar la contabilidad 2 Solicitar su alta ante SHCP asiacute como su REC mediante la forma fiscal R-1 3 Expedir comprobantes de sus operaciones 4 Formular estados financieros 5 Presentacioacuten de pagos provisionales a cuanta del impulso anual 6 Presentar declaracioacuten del ejercicio 7 Presentar declaracioacuten informativa de las operaciones que celebre con sus

principales clientes y proveedores 8 Conservacioacuten de su contabilidad durante el plazo de 10 antildeos 9 En su caso dar de alta ante la SHCP a los trabajadores que tengan a su cargo asiacute

como ante el IMSS

43 BIOPLASMEX S A de C V

10 Avisar a la SHCP de cualquier modificacioacuten al contrato social de la misma Derivado de las operaciones que realicen las personas morales eacutestas estaraacuten obligadas a pagar diferentes tipos de impuestos de caraacutecter federal asiacute como local Dentro de los impuestos federales se encuentran

1 Impuesto Sobre la Renta Estaacuten obligados al pago de dichos impuestos las personas morales residentes en Meacutexico respecto de todos sus ingresos cualquiera que sea la ubicacioacuten de la fuente de riqueza de donde procedan entre otros

2 Impuesto al Activo Estaacuten obligados al pago de este impuesto las personas morales residentes en Meacutexico por el activo que tengan cualquiera que sea la ubicacioacuten teniendo como activo aquellos derechos y propiedades con que cuente la sociedad 3 Impuesto Especial Sobre Produccioacuten y Servicios Estaacuten obligados al pago de este impuesto aquellas personas morales que efectuacutean la enajenacioacuten en territorio nacional de productos o presten servicios 4 Impuestos al Valor Agregado Estaacuten obligados al pago de este impuesto las personas morales que en territorio nacional realicen los actos o actividades siguientes

Presten servicios personales independientes (profesiones) Arrendamiento de bienes inmuebles Importacioacuten de bienes o servicios Exportacioacuten de bienes o servicios

Dentro de los impuestos locales se encuentran los siguientes

5 Impuesto Predial Estaacuten obligados al pago de este impuesto las personas morales que en el DF sean propietarias de bienes inmuebles 6 Derechos por suministro de agua Estaacuten obligados a pagar este derecho las personas morales que utilicen el agua proporcionada por el DF a cualquier otro estado del paiacutes 7 2 sobre Noacutemina Estaacuten obligados a pagar esta contribucioacuten las personas morales que tengan a su cargo empleados a los que les paguen un salario por sus servicios

Consecuencias Fiscales Sobre la Falta de Cumplimiento de las Obligaciones de los Contribuyentes

44 BIOPLASMEX S A de C V

Cuando un contribuyente no cumple con sus obligaciones fiscales el fisco representado por la SHCP tiene el derecho de determinarle creacuteditos fiscales los cuales se determinan en base a la omisioacuten del pago de impuestos a siacute como a la naturaleza de la contribucioacuten A continuacioacuten se enuncian las principales consecuencias cuando no se cumple con alguna de las obligaciones de los contribuyentes No llevar la Contabilidad Cuando el contribuyente no cuenta con los registros y los libros contables suficientes el SAT (Servicio de Administracioacuten Tributaria) le finca multas por tal omisioacuten Solicitar su Alta Ante la SHCP asiacute Como su RFC Mediante la Forma Fiscal R-1 Todas aquellas empresas informales recibiraacuten multas severas las cuales oscilan entre $1714 y $5150 Asiacute mismo es necesario que expidan comprobantes fiscales (facturas) ya que de no ser asiacute las multas pueden ser de $8700 a $3800 Formular Estados Financieros Esto es a fin de conocer las operaciones de la empresa y en consecuencia determinar los impuestos correspondientes tal omisioacuten genera multas de $170 a $3800 Presentacioacuten de Pagos Provisionales a Cuenta de Impuesto Anual El fisco determinaraacute en base a los ingresos obtenidos por los contribuyentes la forma mensual o trimestral en que deberaacute pagar sus impuestos de no pagar la empresa se hace acreedora a multas de $7025 a $14050 Presentacioacuten de la Declaracioacuten de Ejercicio Las empresas deberaacuten pagar recargos de multas o contribuciones omitidas estos variacutean de $700 a $9000 por cada declaracioacuten no presentada Presentacioacuten de la Declaracioacuten Informativa de las Operaciones que Celebre con sus Principales Clientes y Proveedores Por no presentar esta declaracioacuten la multa asciende de $3000 a $10000 por cada declaracioacuten omitida Conservacioacuten de su contabilidad durante un plazo de 10 antildeos Si por alguna razoacuten la SHCP necesitara hacer una revisioacuten y requiere la contabilidad anterior de no tenerla el contribuyente tendraacute que pagar multas de $5000 a $70000 dependiendo del problema que haya Dar de alta a los trabajadores a cargo ante la SHCP asiacute como ante el IMSS La falta de inscripcioacuten de los trabajadores ante estas instituciones ocasionaraacute una multa de $1100 a $3500 por cada trabajador no inscrito Avisar a la SHCP de Cualquier Modificacioacuten del Contrato Social Cualquier cambio de razoacuten social domicilio etc Seraacute notificado ante la SHCP de no hacerlo asiacute dependiendo de la falta cometida seraacute la multa a pagar

45 BIOPLASMEX S A de C V

3523 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) Es un instrumento baacutesico de la seguridad social establecido como un servicio puacuteblico de caraacutecter nacional que es organizado y administrado por el organismo puacuteblico descentralizado con personalidad y patrimonio propios denominados Instituto Mexicano del Seguro Social el cual tiene caraacutecter de organismo fiscal autoacutenomo en los casos en que asiacute lo preveacute la ley Articulo 15 de ley del Seguro Social

Los patrones obligan a

I - Registrarse e inscribirse a sus trabajadores en el IMSS comunicar sus altas y bajas las modificaciones de sus salario dentro del plazo de cinco diacuteas haacutebiles II-Llevar registros noacuteminas Es obligatorio conservar estos registros durante cinco antildeos siguientes de su fecha III-Determinar las cuotas obrero patronales a su cargo y enterar su importe al IMSS IV- Proporcionar al Instituto los elementos necesario para precisar la existencia naturaleza y cuantiacutea de obligaciones a cargo establecidas por la ley V _Permitir las inspecciones y visitas domiciliarias que practique el Instituto las que se sujetaraacuten las establecidas por esta ley VI-Trataacutendose de patrones que se dediquen de forma espontaacutenea o permanente a la actividad e construccioacuten deberaacute expedir a cada trabajador constancia escrita del nuacutemero de diacuteas trabajados y salarios percibidos VII-Cumplir con las obligaciones que impone esta ley con relacioacuten al seguro de retiro cesantiacutea en edad avanzada y vejez VII- Cumplir con las demaacutes disposiciones de esta ley y sus reglamentos VIII-Expedir y entregar trataacutendose de trabajadores eventuales de la salud o del campo la constancia de los diacuteas cotizados de acuerdo con lo que establezca el reglamento con la afiliacioacuten 3524 INEGI Coordina procesos de identificacioacuten promocioacuten y concertacioacuten de nuevos negocios y proyectos de investigacioacuten con capital nacional yo extranjero susceptibles de apoyo

46 BIOPLASMEX S A de C V

Disentildea e instrumenta nuevos esquemas de aportacioacuten accionariacutea indirecta que fortalecen el desarrollo de las empresas mexicanas formaliza las participaciones accionariacuteas autorizadas asegurando el cumplimiento de los lineamientos que autorizan la inversioacuten o desinversioacuten En la tesoreriacutea nacional financiera ofrece las empresa el desarrollo de esquemas de financiamiento corporativo y puacuteblico asesoriacutea e intermediacioacuten financiera asiacute como los servicios de disentildeo de instrumentos de capital o deuda en apoyo de micro pequentildeas y medianas empresas de comercio y servicio Para impulsar promover y apoyar el acceso de las empresas al mercado bursaacutetil proporciona servicios de asesoriacutea especializados Sobre productos financieros NAFINSA financiera apoya proyectos de inversioacuten de las micro pequentildeas medianas y grandes empresas de los sectores industrial comercio y de servicios que pretendan ampliar o modernizar sus instalaciones incrementar o mantener sus niveles de operacioacuten Fortalecer sus estructuras financieras de las empresas innovar adaptar o actualizar sus tecnologiacuteas prevenir o eliminar sus las emisiones de contaminantes del medio ambiente e impulsar l reciclado o la reciclalizacioacuten de consumos de energiacutea NAFINSA otorga capital de trabajo activos fijos desarrollo tecnoloacutegico creacioacuten y desarrollo de infraestructura industrial mejoramiento del medio ambiente o generacioacuten d energiacutea reestructuracioacuten de pasivos operaciones de capital y control de asesoriacuteas El financiamiento se otorga en moneda nacional y se cobra usos de intereses de margen de intermediacioacuten financiera el modo maacuteximo de financiamiento se determinaraacute en funcioacuten de l tamantildeo de la empresa y las caracteriacutesticas del producto El plazo maacuteximo podraacute ser de hasta 20antildeos incluyendo el periodo de gracia de acuerdo con la capacidad de pago de la empresa los requerimientos del proyecto y la disponibilidad de recursos de NAFINSA el de descuento podraacute ser de hasta 100 de los creacuteditos que los intermediarios financieros otorgan a favor de cualquier empresa El riesgo que asuma NAFINSA seraacute de hasta 50 de la garantiacutea para capital de trabajo en caso de que los activos sean del 70 Cuando se establece una empresa es necesario su registro ante el INEGI Toda persona fiacutesica o moral propietario de alguacuten establecimiento debe informar sobre la unidad econoacutemica ubicacioacuten fiacutesica la construccioacuten e instalacioacuten en las que se pretende producir alguacuten bien comercializar mercanciacuteas o proporcionar servicios Para lo anterior se deberaacute llenar un formato en el que se informe el tipo de tramite que se quiere realiza apertura inscripcioacuten de registro cambio de propietario cierre temporal y cambio Ademaacutes la categoriacutea juriacutedica de la persona que solicite el traacutemite fiacutesica o moral la razoacuten social el tipo de propiedad y de establecimiento

47 BIOPLASMEX S A de C V

Dentro de l informe se deberaacute sentildealar la cantidad de personal ocupado la actividad principal del establecimiento y su clase Cuando se inician operaciones de determinadas empresas y cada antildeo se debe dar aviso de manifestaciones estadiacutesticas ante la direccioacuten general de estadiacutesticas dependientes del INEGI (18)

3525 SAGARPA La SAGARPA forma conduce y evaluacutea la poliacutetica general de desarrollo rural a fin de elevar al nivel de vida de las familias que habitan en el campo en coordinacioacuten con las dependencias competentes Promueve el empleo en el medio rural establece programas y acciones que tiendan a fomentar la productividad y la rentabilidad de las actividades econoacutemicas rurales Tambieacuten integra e impulsa proyectos de inversioacuten que permitan canalizar productivamente recursos poliacuteticos y privados al gasto social en el campo Brinda la asistencia teacutecnica y de otros medios que se requieran para ese propoacutesito con la intervencioacuten de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal correspondientes y de los gobiernos estatales municipales con la participacioacuten de los sectores social y privado La SAGARPA fomenta programas y elabora normas oficiales de sanidad animal y vegetal asiacute como atender coordinar supervisar y evaluar las campantildeas de sanidad Procesa y difunde informacioacuten estadiacutestica y geograacutefica referente a la oferta y demanda de los productos relacionados con la actividad del sector rural Apoya en coordinacioacuten con la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica las actividades de los centros de educacioacuten agriacutecola medio superior y superior Establece y dirige escuelas teacutecnicas de agricultura ganaderiacutea apicultura y avicultura Organiza y fomenta las investigaciones agriacutecolas ganaderas etc estableciendo institutos experimentales laboratorios estaciones de criacutea semilleros viveros vinculaacutendose a las instituciones de educacioacuten superior en coordinacioacuten con la Secretariacutea del Ambiente Recursos Naturales y Pesca La SAGARPA promueve el desarrollo de la infraestructura industrial y comercial de la produccioacuten agropecuaria en coordinacioacuten con SECOFI Coordina las acciones que el ejecutivo federal convenga con los gobiernos locales para el desarrollo rural de las diversas regiones del paiacutes

48 BIOPLASMEX S A de C V

Propone el establecimiento de poliacuteticas en materia de asuntos internacionales y comercio exterior Participa con la SHCP en la determinacioacuten de los criterios generales para el establecimiento de los estiacutemulos fiscales y financieros necesarios para el fomento de la produccioacuten rural asiacute como evaluar sus resultados Participa con la Secretariacutea del Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca en la promocioacuten de plantaciones forestales con programas formulados y que compete realizar al gobierno federal en cooperacioacuten con gobiernos estatales municipales y particulares 3526 SSA Ofrece a la poblacioacuten la garantiacutea de que los productos que consume cumplan con las disposiciones sanitarias contribuyendo al mejoramiento de las condiciones de higiene frenando la incidencia de las enfermedades Propone medidas para el cumplimiento de su misioacuten Vigila y dictamina productos y establecimientos relacionados con alimentos Realiza acciones de fomento y vigilancia sanitaria para el mejoramiento de la cultura de sanidad por parte del producto En la SSA se pueden realizar traacutemites para e financiamiento de una empresa actualizacioacuten de datos avisos sanitarios de importacioacuten certificados de exportacioacuten de libre venta anaacutelisis del productos y contenido Ademaacutes solicitudes de visitas de verificacioacuten sanitaria para exportacioacuten Permiso sanitario Precio de la importacioacuten expedicioacuten y modificacioacuten Las actividades relacionadas con la salud humana requieren obtener en un plazo no mayor de 30 diacuteas de la Secretariacutea de Salud o de los gobiernos estatales una autorizacioacuten de licencia sanitaria permiso sanitario y se revalida 30 diacuteas antes de su vencimiento 3527 NAFINSA NAFINSA tiene como principal objetivo el fomentar el desarrollo econoacutemico regional y nacional creando estiacutemulos mediante apoyos financieros de capacitacioacuten y asistencia teacutecnica Ofrece servicios bancarios que permiten crear alianzas estrateacutegicas a traveacutes del financiamiento bursaacutetil NAFINSA apoya en la planificacioacuten de tesoreriacuteas a traveacutes de fideicomisos Estos proyectos de inversioacuten apoyan a las empresas medianas y pequentildeas principalmente en el sector manufacturero de alto potencial de exportacioacuten

49 BIOPLASMEX S A de C V

Participa como suscriptor de acciones hasta en 25 del capital social de la empresa y su permanencia no puede exceder maacutes de 7 antildeos NAFINSA cuenta con un sistema de sociedades de inversioacuten de capitales que se integran mediante aportaciones de inversionistas privados yo instituciones que se dedican a invertir capital social a otras empresas Existen tambieacuten fondos multinacionales constituidos con capital de riesgo estos agrupan inversionistas privados e instituciones de diversas caracteriacutesticas cuyo objetivo es facilitar la inversioacuten extranjera en empresas mexicanas medianas y pequentildeas de nueva creacioacuten o en expansioacuten En los proyectos de inversioacuten NAFINSA disentildea difunde e instrumenta los lineamientos normativos para promover la creacioacuten y participacioacuten institucional con capital accionario en proyectos de inversioacuten 3528 CANACINTRA La CANACINTRA es el organismo empresarial que brinda informacioacuten y asesoriacutea sobre normalizacioacuten teacutecnica y desarrollo de normas obligatorias y voluntarias que los productos deben cumplir elabora normas a traveacutes de comiteacutes de normalizacioacuten por sector o producto Tambieacuten ofrece informacioacuten y asesoriacutea en materia ambiental programas y proyectos especiacuteficos en ese aacutembito ademaacutes de la implantacioacuten de las normas ISO en diferentes modalidades Ofrece traacutemites y gestiones ante organismos puacuteblicos de caraacutecter federal estatal o municipal como la SHCP Ante la autoridad administrativa local para solicitar el visto bueno y constituirse como sociedad de responsabilidad limitada microindustrial Ante el INFONAVIT para el registro empresarial y ante el IMSS para obtener el aviso de inscripcioacuten patronal y de grado de riesgo CANACINTRA vincula las empresas con instituciones educativas para la prestacioacuten del servicio social acceso a bolsa de trabajo directorios especializados sistema de intercambio electroacutenico e informacioacuten y asesoriacutea sobre acuerdos comerciales y temas de comercio exterior Brinda asistencia teacutecnica en negociaciones con otros paiacuteses y bloques comerciales asiste en actividades de defensa ante praacutecticas desleales de comercio internacional y orientacioacuten y diagnoacutestico para el ahorro y uso eficiente de energiacutea Para pertenecer a CANACINTRA las empresas deben afiliarse y en base al nuacutemero de trabajadores se selecciona la cuota que deberaacute pagar la empresa para adjudicarla como miembro socio Con esto las empresas tienen derecho a participar dentro del organismo votar para elegir a los directivos y poder recibir todos los servicios que ofrece la CANACINTRA

50 BIOPLASMEX S A de C V

3529 BANCOMEXT BANCOMEXT brinda sus servicios a empresas relacionadas con la exportacioacuten localizadas en todo el paiacutes Una de sus funciones es armar e integrar proyectos que complementen la cadena productiva de exportacioacuten con promocioacuten al extranjero Cuenta con programas de pre-exportacioacuten ventas de exportacioacuten proyecto de inversioacuten adquisicioacuten de unidades de equipos importados importacioacuten de productos baacutesicos y de consolidacioacuten financiera Ofrece tanto creacuteditos como cartas de creacutedito garantiacuteas y avales banca de inversioacuten capital de riesgo compraventa de divisas cobertura de riesgos y avaluacuteos Otorga financiamiento a importadores de bienes y servicios mexicanos a traveacutes de una institucioacuten financiera acreditada con un contrato de compraventa Desarrolla estudios internacionales asiacute como campantildeas de imagen de productos mexicanos para incrementar su calidad competitividad y posicioacuten en los mercados internacionales Para los importadores con creacutedito BANCOMEXT se otorga la posibilidad de contar con plazas de 180 diacuteas a 5 antildeos (dependiendo de los bienes adquiridos) para pagar las compras realizadas y por ende obtener un mayor volumen de productos mexicanos 35210 SECOFI La Secretariacutea de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI) verifica y autoriza todos los instrumentos de medidas y pesos que se usen como base y objeto de alguna transaccioacuten comercial reglamenta y registra las normas oficiales mexicanas que son obligatorias para ciertos productos Tambieacuten existen normas opcionales cuya adopcioacuten permite la autorizacioacuten para el uso del sello oficial de garantiacutea siempre y cuando se cumpla con la especificacioacuten asiacute mismo permite emitir un certificado oficial de calidad La SECOFI estipula y controla los registros de las marcas nombres comerciales patentes y otras formas de propiedad industrial 35211 SEMARNAP Todas aquellas empresas que emitan a la atmoacutesfera gases olores o partiacuteculas soacutelidas (o liacutequidas) deben solicitar una licencia de funcionamiento expedida por la SEMARNAP (19)

36 ENTORNO POLITICO ECONOacuteMICO 361 SITUACIOacuteN POLIacuteTICA DEL PAIacuteS Tanto en la economiacutea como en la poliacutetica Meacutexico se ha quedado a mitad del camino Los procesos de reforma y cambio son complejos y conflictivos t oda vez que alteran formas

51 BIOPLASMEX S A de C V

tradicionales de hacer las cosas y afectan intereses creados y al modificar asiacute las relaciones de poder producen nuevas realidades que no a todos satisfacen En ausencia de una capacidad sistemaacutetica para encauzar y conducir los procesos de reforma asiacute como de un liderazgo competente y visionario aqueacutellos corren el riesgo de estancarse a la mitad de camino y arrojar resultados parciales que dejan insatisfecha a toda la ciudadaniacutea a la vez que abren espacios para que todos aquellos grupos con un intereacutes creado en mantener recuperar o lograr privilegios hagan su agosto en el caos resultante La economiacutea mexicana luego de maacutes de dos deacutecadas de estabilidad y muy elevadas tasas de crecimiento econoacutemico en los antildeos cincuenta y sesenta en la deacutecada siguiente padecioacute elevadas tasas de inflacioacuten desequilibrios fiscales y una fiebre de sobre regulacioacuten que descarriloacute no soacutelo el proceso de desarrollo econoacutemico sino la estabilidad poliacutetica que habiacutea hecho tan efectivo al PRI partido que gobernoacute en Meacutexico durante maacutes de setenta antildeos En la deacutecada de los ochenta el paiacutes vivioacute una era de hiperinflacioacuten y estancamiento econoacutemico pero tambieacuten de gradual transformacioacuten de la poliacutetica econoacutemica Hacia el final de esa deacutecada el paiacutes ya contaba con una estrategia econoacutemica clara que ofreciacutea la posibilidad de modernizar la economiacutea y generar oportunidades En aras de la creacioacuten de un entorno interno competitivo a partir de ese momento se liberalizaron las importaciones se eliminaron determinadas regulaciones excesivas y costosas se promovioacute la inversioacuten extranjera se negocioacute el acceso al GATT y se pactaron tratados comerciales (el mayor de los cuales fue el Tratado de Libre Comercio de Norte Ameacuterica) se privatizaron muchas de las empresas hasta entonces en manos del Gobierno y se avanzoacute hacia un equilibrio en las cuentas fiscales Como resultado de esos procesos la economiacutea comenzoacute paulatinamente a estabilizarse la inversioacuten aumentoacute y el crecimiento pareciacutea estar muy proacuteximo Enfrentado con una situacioacuten poliacutetica inestable producto de la crisis misma el Gobierno del momento se volcoacute contra su predecesor sin distinguir los errores y corrupciones de aqueacutel y el proyecto econoacutemico que ambas administraciones seguiacutean Al mismo tiempo aunque sostuvo la misma liacutenea de poliacutetica econoacutemica praacutecticamente no realizoacute reforma alguna que permitiera darle vitalidad y sobre todo permanencia a la incipiente recuperacioacuten Hacia el final de los noventa las reformas y la inversioacuten que se habiacutean consolidado diez antildeos antes agotaron su eficacia En ausencia de nuevas reformas los indicadores de productividad econoacutemica comenzaron a arrojar cifras preocupantes en tanto que la competitividad general de la economiacutea declinaba La percepcioacuten de estancamiento y paraacutelisis tiene una explicacioacuten teacutecnica obvia e ineludible La llegada al Gobierno del presidente Fox no cambioacute esa tendencia Luego de deacutecadas de inestabilidad monetaria y fiscal la economiacutea ha mantenido una situacioacuten de extraordinaria estabilidad pero no ha logrado retornar al crecimiento Los planes para asentar las bases de una economiacutea moderna quedaron en pura retoacuterica al tiempo en que la espectacular transformacioacuten de la economiacutea china y la recesioacuten estadounidense han puesto al desnudo todas las deficiencias que padece la economiacutea mexicana

52 BIOPLASMEX S A de C V

Con la eleccioacuten del presidente Fox en el 2000 la poliacutetica mexicana experimentoacute una verdadera revolucioacuten Hasta ese momento la institucioacuten presidencial que nacioacute en 1929 con el PRI (entonces llamado Partido Nacional Revolucionario) habiacutea sido todopoderosa La combinacioacuten de los instrumentos y atribuciones constitucionales de la presidencia misma con la capacidad de control organizacioacuten manipulacioacuten y articulacioacuten de poblaciones y demandas que caracterizaban al PRI crearon lo que se llamoacute el presidencialismo una institucioacuten fuerte capaz de imponer la voluntad presidencial En el 2000 con la derrota del PRI a la presidencia cambioacute la realidad poliacutetica pero no hubo un ajuste paralelo en la estructura institucional A diferencia de otras naciones que han experimentado una transicioacuten poliacutetica de un sistema autoritario a otro democraacutetico en Meacutexico hubo poca preparacioacuten para lo que este cambio entrantildeaba En realidad el grado de conflicto y desconfianza que existiacutea entre los partidos y fuerzas poliacuteticas antes del 2000 era tan elevado que nunca hubo disposicioacuten para crear un entorno institucional idoacuteneo para una transicioacuten poliacutetica ordenada Los partidos de oposicioacuten veiacutean al PRI con un enorme recelo y se negaban a negociar maacutes allaacute de lo elemental e inevitable En lo uacutenico en que los partidos pudieron llegar a acuerdos fue sobre el reacutegimen electoral (se creoacute un Instituto Federal Electoral y un Tribunal Electoral autoacutenomos) asiacute como acerca de una Suprema Corte de Justicia maacutes fuerte y con poderes de revisioacuten constitucional de los que habiacutea carecido hasta el momento Todo lo anterior explica por queacute el primer gobierno no priiacutesta que llegaba a la presidencia de la Repuacuteblica lo haciacutea en condiciones tan precarias La economiacutea experimentaba una etapa de estabilidad inusitada desde los sesenta pero afrontaba desafiacuteos fundamentales que no habiacutean (ni han) sido resueltos Por si lo anterior no fuera suficiente el nuevo Gobierno careciacutea de una estrategia a la altura de las circunstancias y su capacidad de administracioacuten de los procesos poliacuteticos resultoacute ser pateacuteticamente inadecuada Toda esta combinacioacuten ha resultado fatal para la consolidacioacuten de un escenario de crecimiento econoacutemico elevado y de un sistema poliacutetico efectivo funcional y democraacutetico Mirando hacia adelante Meacutexico se caracteriza en la actualidad por una lucha casi ciega por el poder La combinacioacuten de una situacioacuten de estancamiento econoacutemico con falta de claridad de rumbo en lo poliacutetico se ha traducido en una enorme efervescencia poliacutetica ante la proacutexima eleccioacuten presidencial Aunque la lista de candidatos potenciales era por demaacutes amplia soacutelo algunos de aquellos

an sido notables por su desempentildeo reciente h Cinco candidatos a la presidencia de Meacutexico han arrancado ya una larga campantildea electoral que desembocaraacute en los comicios del 2 de julio con abundantes promesas de crecimiento econoacutemico seguridad y lucha contra la pobreza (20)

53 BIOPLASMEX S A de C V

PROPUESTAS Andreacutes M L O

Roberto Madrazo

Felipe Calderoacuten G

Roberto Campa C

Patricia Mercado C

Apoyo a la iniciativa privada para la generacioacuten de empresas

Generacioacuten de empleos mediante la reactivacioacuten de la economiacutea

Disminuir el precio de combustibles

Combatir la corrupcioacuten Disminuir los salarios de funcionarios

Transformar el sistema de cobro de impuestos

Reestructurar la deuda puacuteblica Crear la Comisioacuten de la Verdad sobre el Fobaproa

Otorgar becas a estudiantes de todos los niveles acadeacutemicos

Pensiones a adultos mayores Dotar de uacutetiles escolares No permitir la devolucioacuten de gravaacutemenes a empresarios

Un acuerdo migratorio con EEUU

Modernizar el sector energeacutetico Reducir el costo del gobierno a la sociedad

Cooperacioacuten para el desarrollo mediante EEUU Canadaacute

Seguridad puacuteblica Canalizar los recursos generados por PEMEX para impulsar al paiacutes

Impulsar programas sociales Tener una buena infraestructura en el campo

Apoyo a programas sociales Dar autonomiacutea a la PGR Crear una policiacutea nacional Para erradicar las migraciones buenos empleos y salarios

Finiquitar el monopolio del MP en materia de investigacioacuten

Concretar la reforma integral del sistema penitenciario

54 BIOPLASMEX S A de C V

Incursioacuten de inversiones de particulares

contemplar estructuras particulares de empleo para cada grupo del paiacutes

Instalar maacutes centros de recuperacioacuten para la drogadiccioacuten y alcoholismo

Resolver las demandas en materia educativa

Mejorar el Sistema para el DIF Promover el desarrollo de los municipios

Transformar los sindicatos existentes

Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador candidato por el PRD Roberto Madrazo candidato por el PRI Felipe Calderoacuten Gonzaacutelez candidato por el PAN Roberto Campa Ciprian candidato por el PNA Patricia Mercado Castro candidata por el ASC

Hasta ahora en porcentajes de preferencia el candidato de izquierda Loacutepez Obrador va al frente con un 37-34 detraacutes de eacutel se encuentra Felipe Calderoacuten con un 26 -31 y en tercer lugar Roberto Madrazo con un 22-30 en base a los sondeos realizados Madrazo por su parte envioacute una carta a los otros candidatos donde les pidioacute que la campantildea se desarrolle dentro de la legislacioacuten vigente y que todos se conduzcan con la civilidad y madurez que demandan los mexicanos

55 BIOPLASMEX S A de C V

362 GOBERNADORES ACTUALMENTE A CARGO

ESTADO GOBERNADOR PERIODO PARTIDO Aguascalientes Luis Armado Reynoso Fermat 1 de diciembre de

2004 30 de noviembre de 2010

PAN

Baja California Norte

Eugenio Elorduy Walther 1 de noviembre de 2001 31 octubre de 2007

PAN

Baja California Sur

Narciso Aguacutendez Montantildeo 5 de abril de 2005 4 de abril de 2011

PRD-PT

Campeche Jorge Carlos Hurtado Valdez 16 de septiembre de 2003 15 de septiembre de 2009

PRI

Coahuila Humberto Moreira Valdez 1 de diciembre de 2005 30 de noviembre de 2011

PRI

Colima Silverio Cavazos Ceballos 5 de mayo de 2005 31 de octubre de 2009

PRI

El gobernador de Colima Gustavo Vaacutezquez Montes fallecioacute el 24 de febrero de 2005 en un accidente aeacutereo El Congreso de Colima nombroacute a un gobernador interino que convocoacute a nuevas elecciones para Gobernador En estas nuevas elecciones ganoacute Silverio Cavazos Ceballos que concluiraacute con el perioacutedo de Gustavo Vaacutezquez Montes Chiapas Pablo Salazar Mendiguchiacutea 8 de diciembre 2000

7 diciembre 2006 PRD - PAN - PT - PVEM

Chihuahua Joseacute Reyes Baeza Terrazas 3 de octubre de 2004 2 octubre de 2010

PRI

Distrito Federal Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador 5 de diciembre de 2000 4 de diciembre 2006

PRD

Durango Ismael Hernaacutendez Deras 15 de septiembre de 2004 14 de septiembre de 2010

PRI

Guanajuato Juan Carlos Romero Hicks 26 de septiembre de 2000 25 de septiembre de 2006

PAN

Guerrero Carlos Zeferino Torreblanca Galindo 1 de abril de 2005 31 de marzo de 2011

PRD

Hidalgo Miguel Osorio Chong 1 de abril 2005 31 de marzo de 2011

PRI

Jalisco Francisco Javier Ramiacuterez Acuntildea 1 de marzo de 2001 28 de febrero de 2007

PAN

Meacutexico Enrique Pentildea Nieto 15 de septiembre de 2005

PRI

56 BIOPLASMEX S A de C V

14 de septiembre de 2011

Michoacaacuten Laacutezaro Caacuterdenas Batel 15 de febrero 2002 14 de febrero de 2008

PRD

Morelos Sergio Estrada Carrijal Ramiacuterez 1 de octubre de 2000 30 de septiembre de 2006

PAN

Nayarit Ney Gonzaacutelez Saacutenchez 19 de septiembre de 2005 18 de septiembre de 2011

PRI

Nuevo Leoacuten Natividad Gonzaacutelez Paraacutes 4 de octubre de 2003 3 de octubre de 2009

PRI

Oaxaca Ulises Ruiz Ortiz 1 de diciembre de 2004 30 de noviembre de 2010

PRI

Puebla Mario Mariacuten Torres 15 de enero de 2005 14 de enero de 2011

PRI

Quereacutetaro Francisco Garrido Patroacuten 1 de octubre de 2003 30 de septiembre de 2009

PAN

Quintana Roo Feacutelix Gonzaacutelez Cantuacute 5 de abril de 2005 4 de abril de 2011

PRI

San Luis Potosiacute Jesuacutes Marcelo de los Santos Fraga 26 de septiembre de 2003 25 de septiembre de 2009

PAN

Sinaloa Jesuacutes Aguilar Padilla 1 de enero de 2005 31 de diciembre de 2011

PRI

Sonora Joseacute Eduardo Robinson Bours Castelo 22 de octubre de 2003 21 de octubre de 2009

PRI

Tabasco Manuel Andrade Diacuteaz 1 de enero de 2002 31 de diciembre de 2007

PRI

Tamaulipas Eugenio Hernaacutendez Flores 4 de febrero de 2005 3 de febrero de 2011

PRI

Tlaxcala Heacutector Ortiz Ortiacutez 14 de enero de 2005 13 de enero de 2011

PAN - PT

57 BIOPLASMEX S A de C V

Veracruz Fidel Herrera Beltraacuten 1 de diciembre de 2004 30 de noviembre de 2010

PRI

Yucataacuten Patricio Patraacuten Laviada 1 de agosto de 2001 31 de julio de 2007

PAN

Zacatecas Amalia Garciacutea Medina 12 de septiembre de 2004 11 de septiembre 2010

PRD

PRI Partido Revolucionario Institucional PAN Partido Accioacuten Nacional PRD Partido de la Revolucioacuten Democraacutetica PT Partido del Trabajo PVEM Partido Verde Ecologista de Meacutexico MAPA POLIacuteTICO DE MEacuteXICO

58 BIOPLASMEX S A de C V

363 PARTIDOS POLIacuteTICOS QUE GOBIERNAN EN CADA ESTADO PRD

1 Baja California Sur 2 Chiapas 3 Distrito Federal 4 Guerrero 5 Michoacaacuten 6 Zacatecas

PRI 1 Campeche 2 Coahuila 3 Colima 4 Chihuahua 5 Durango 6 Hidalgo 7 Estado de Meacutexico 8 Nayarit 9 Nuevo Leoacuten 10 Oaxaca 11 Puebla 12 Quintana Roo 13 Sinaloa 14 Sonora 15 Tabasco 16 Tamaulipas 17 Veracruz

59

BIOPLASMEX S A de C V

PAN

1 Aguascalientes 2 Baja California Norte 3 Guanajuato 4 Jalisco 5 Morelos 6 Quereacutetaro 7 San Luiacutes Potosiacute 8 Tlaxcala

Maacutes allaacute de los candidatos por la presidencia o los gobernadores en turno la gran pregunta que hoy afronta Meacutexico es coacutemo salir del atolladero en que se encuentra La respuesta teacutecnica por llamarle de alguna manera consiste en llevar a cabo un conjunto de reformas estructurales (lo que implica cambios legales y constitucionales)

364 TRATADOS (21)

Meacutexico es la economiacutea maacutes abierta de Latinoameacuterica hasta la fecha ha suscrito diez tratados de libre comercio con 32 paiacuteses TLCAN (Tratado de Libre Comercio para Ameacuterica del Norte) Costa Rica Bolivia Israel Nicaragua G3 (Meacutexico Colombia y Venezuela) Triaacutengulo del Norte (Honduras Guatemala y El Salvador) TLCUE (paiacuteses de la Unioacuten Europea) Estados Asociados de la Unioacuten Europea (Suiza y Luxemburgo) y Chile Por otra parte existe un Acuerdo Complementario Econoacutemico Meacutexico-Uruguay que funciona como tratado de libre comercio ademaacutes se concede trato arancelario preferencial a los paiacuteses de la ALADI (Asociacioacuten Latinoamericana de Integracioacuten) que son 13 paiacuteses de la regioacuten latinoamericana a la cual acaba de ingresar Cuba

60

BIOPLASMEX S A de C V

Tratados de Libre Comercio suscritos por Meacutexico (22)

Publicado en el DOF

Tratado

- - 20 de diciembre de

1993 Tratado de Libre Comercio de Ameacuterica del Norte (TLCAN) 9 de enero de 1995 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos la Repuacuteblica de

Colombia y la Repuacuteblica de Venezuela (TLC G3) 10 de enero de 1995 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la Repuacuteblica de

Costa Rica 11 de enero de 1995 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la Repuacuteblica de

Bolivia 1 de julio de 1998 Tratado de Libre Comercio entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el

Gobierno de la Repuacuteblica de Nicaragua 28 de julio de 1999 Tratado de Libre Comercio entre la Repuacuteblica de Chile y los Estados Unidos

Mexicanos 26 de junio de 2000 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la Unioacuten Europea 28 de junio de 2000 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Estado de Israel

14 de marzo de 2001 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y Guatemala el Salvador y Honduras (Triaacutengulo del Norte)

29 de junio de 2001 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados de la Asociacioacuten Europea de Libre Comercio

14 de julio de 2004 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y Uruguay 31 de mrzo de 2005 Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociacioacuten Econoacutemica entre los Estados Unidos

Mexicanos y el Japoacuten Con estos paiacuteses se tienen negociadas tasas arancelarias preferenciales (desgravadas con relacioacuten al trato de Nacioacuten maacutes Favorecida) lo cual debe ser considerado por todo importador que desee pagar un arancel menor

iquestCuaacuteles son los impactos que han tenido los tratados de libre comercio suscritos por Meacutexico (23)

Los Tratados de Libre Comercio (TLCrsquos) que Meacutexico ha suscrito le han permitido

bull Impulsar el crecimiento econoacutemico del paiacutes y la creacioacuten de empleos bull Diversificar y expandir los mercados externos para los productos mexicanos bull Establecer un marco legal que otorgue certidumbre a la inversioacuten en Meacutexico

Asimismo el sector exportador y la inversioacuten extranjera han promovido la modernizacioacuten de la planta productiva nacional a traveacutes de la transferencia de tecnologiacutea y el incremento

61

BIOPLASMEX S A de C V

en la competitividad y calidad de nuestros productos Ademaacutes han impulsado el desarrollo regional y la generacioacuten de empleos mejor remunerados

365 REFORMAS ESTRUCTURALES Meacutexico necesita varias reformas que provoquen un incremento en la productividad y en el Producto Interno Bruto (PIB) que reflejen un raacutepido y significativo aumento del ingreso promedio de los mexicanos Aunque existe una lista de reformas pendientes se mencionaraacuten soacutelo algunas aunque todas y cada una de ellas son claves para el futuro econoacutemico de Meacutexico Reforma Fiscal Se trata quizaacute de la prioritaria y la maacutes urgente entre las reformas pendientes Meacutexico requiere de una reforma fiscal a fondo porque los ingresos del erario padecen de dos debilidades croacutenicas su insuficiencia y su volatilidad Respecto a lo primero cabe sentildealar que Meacutexico tiene una recaudacioacuten tributaria a un nivel parecido al de Honduras (16) y muy por debajo de Chile (244) Costa Rica (23) Panamaacute (24) y de Bolivia (208) La brecha es verdaderamente abismal pues mientras la relacioacuten en Meacutexico de ingresos tributarios llega tan soacutelo a 152 en la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemico (OCDE) se ubica en promedio en cerca de 27 Por su parte la volatilidad de los ingresos fiscales proviene de que eacutestos dependen en aproximadamente una tercera parte de los ingresos petroleros los cuales estaacuten sujetos a su vez al volaacutetil e impredecible precio del petroacuteleo La vulnerabilidad del paiacutes es por tanto muy elevada Reforma del Sector Energeacutetico Esta reforma responde a varias necesidades todas ellas estrateacutegicas y que se apoyan reciacuteprocamente liberar recursos puacuteblicos para que el Estado pueda atender otras funciones sociales intransferibles proveer de fluido eleacutectrico y de energeacuteticos a la planta productiva nacional a precios competitivos mejoriacutea de los servicios y crear reservas de capacidad productiva para evitar insuficiencias de provisioacuten o de suministro Los pronoacutesticos al respecto son impresionantes A fin de poder atender la demanda de energiacutea eleacutectrica que se estima hacia el antildeo 2025 se requeriraacute soacutelo para la construccioacuten de nuevas centrales y de los sistemas de transmisioacuten una inversioacuten de aproximadamente 135 mil millones de doacutelares o sea un promedio de casi 6 mil millones por antildeo El dato es preocupante si se toma en consideracioacuten que en 2002 el gasto en inversioacuten puacuteblica se estima en aproximadamente 14 mil millones de doacutelares sin incluir ese rubro De no lograrse esta reforma le espera a Meacutexico un futuro de insumos energeacuteticos caros insuficientes de baja calidad y probablemente con apagones intermitentes Todo ello es nocivo para la productividad y la competitividad de la planta productiva y por tanto para el empleo y el desarrollo

62

BIOPLASMEX S A de C V

Reforma Laboral La legislacioacuten laboral vigente en Meacutexico ha tenido como resultado favorecer a los trabajadores ya contratados en perjuicio de los trabajadores potenciales Es decir a aquellos que buscan trabajo y a los que lo demandaraacuten en un futuro De no reformarse dicho marco legal seguiraacute teniendo un sesgo inhibidor o contrario a la ampliacioacuten del empleo Existe una opinioacuten coincidente entre los expertos de que el reacutegimen juriacutedico de Meacutexico en lo laboral requiere de mayor flexibilidad y transparencia Reforma Judicial En Meacutexico algunas leyes no necesariamente han sido propicias para la acumulacioacuten de capital para la permanencia del capital y del ahorro en el paiacutes y para reducir los costos de operacioacuten en el paiacutes Vista en su esencia juriacutedica dicha reforma deberaacute estar orientada a remover de la ley sesgos o favoritismos violatorios de la justicia Por ejemplo no es posible que la legislacioacuten favorezca a-priori al invasor en perjuicio del propietario al deudor en perjuicio del acreedor al arrendatario en detrimento del arrendador El perjudicado final ha resultado aquel a quien se teniacutea la intencioacuten de proteger Reforma Educativa Por muchas deacutecadas el Estado mexicano desplegoacute un esfuerzo formidable para dar cobertura educativa a los mexicanos en todos los rincones del territorio nacional Esa tarea se hizo prestando insuficiente atencioacuten a la calidad de los servicios educativos Es trascendental ahora dar la importancia debida a esta uacuteltima variable esencial para el aprovechamiento de las nuevas tecnologiacuteas y por lo tanto para el incremento de la productividad (24)

63

BIOPLASMEX S A de C V

37 BIBLIOGRAFIacuteA 1)httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAINININFORMES_ESPECIALESdoc_44729_HTMLhtmlidDocumento=44729 2)httpwwweclacclcgi-bingetProdaspxml=publicacionesxml722107P22107xmlampxsl=detplp9fxslampbase=tpltop-bottomxslt 3)httpwwwambienteplasticocomartmanpublisharticle_6shtml 4)httpwwwplastuniverscomTecnicaHemerotecaArticuloCompletoaspID=10656 5)wwwwipoorgfreepublications 6) httpwwwnodo50orgcubasigloXXIeconomianova4_310802htm 7)httpwwweducarorginventosazucarasp 8)httpwwwrecubaarpc_98_00htmtg52htm 9)wwwinegigobmxinegicontenidosespanolprensacontenidosestadisticas2005muertos05pd 10)httpwwwdiariodemexicocommxmodule=displaystoryampstory_id=50754ampformat=htmlampedition_id=573 11)httpwwwcienciaytecnologiayucatangobmxnoticiasverarticulophpIdArticulo=53 12) ingenieriasuanlmx18ArchivosPDFCIQApdf 13)Enciclopedia of Bioprocess Technology volumen 4 editada por Michael C Flickinger y Stephen W Drew USA 1999 A Wiley-Interscience 14) mbelkaistackrpublicationint35pdf 15)httpwwwindexmundicomesdatos2000mexico 16)httpwwwjrcespageesiptsreportvol10spanishEnv1S106ht 17)httpwwwforoconsultivoorgmxeventos_realizados nacionalponencias7_1_ruizpdf

64

BIOPLASMEX S A de C V

18) httpwwwinegobmxcenicacydifcursosresiduos4html 19) wwwcoparmexorgmxcontenidos publicacionesentorno2005oct055pdf(( 20)httpwwwjornadaunammx20050902a03n1ciephp 21) httpinfomoreloscomcomerciotlchtml

22) httpwwwaduanassatgobmxwebadunetagaaspxQ=r55

23) httpwwweconomia-sncigobmxsphp_pagesfaqsmexneg_com_mexphp

24)httpwwwcepisops-omsorgeswwwfulltextrepind59rrprrphtml

65

BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 4

ESCENARIOS

OPTIMISTA

INTERMEDIO

PESIMISTA

66

BIOPLASMEX S A de C V

41 ESCENARIOS Debido a que nuestro producto se plantea como una materia prima para la industria trasformadora del plaacutestico se reporta a continuacioacuten el Quinto Informe sobre la Industria del Plaacutestico de Meacutexico de donde se identifican los principales indicadores que impactan en el planteamiento de los tres diferentes tipos de escenarios esperados para nuestro producto 411 QUINTO INFORME SOBRE LA INDUSTRIA DEL PLAacuteSTICO DE MEacuteXICO La dificultad para transferir a los usuarios el incremento en el costo de los insumos sumada al deacuteficit en el suministro de materias primas ha hecho en los uacuteltimos antildeos maacutes vulnerable a la industria del plaacutestico en Meacutexico Actualmente la industria plaacutestica mexicana se encuentra en una coyuntura decisiva en la que puede apoyarse en los factores macroeconoacutemicos positivos para seguir creciendo o puede ser arrollada por las tendencias al alza de los precios de materias primas y por el deacuteficit de balanza comercial por el que atraviesa Indicadores como el empleo y el crecimiento del valor agregado han visto una reduccioacuten sustancial en los uacuteltimos cinco antildeos pero hay signos de recuperacioacuten en los iacutendices de produccioacuten manufacturera y de confianza del consumidor 4111 Tendencia Histoacuterica Para la industria plaacutestica el cambio de gobierno del 2001 fue un punto de inflexioacuten donde las tendencias que se veniacutean registrando de crecimiento por encima del 10 alcanzaron su liacutemite el crecimiento alcanzado por el sector fue de 46 Para el antildeo 2002 mientras la economiacutea en general crece a tasas del 09 la industria plaacutestica crece soacutelo al 3 En este antildeo nace el proyecto Feacutenix y se aprueban dos leyes sobre manejo de residuos soacutelidos En el antildeo 2003 debido a la guerra en Irak y a otros factores externos los precios del petroacuteleo inician su escalada La industria plaacutestica crece al 31 alcanzando el crecimiento de la economiacutea y las materias primas empiezan a subir

67

BIOPLASMEX S A de C V

Como se observa en la Figura 1 en los uacuteltimos 23 antildeos el porcentaje de crecimiento anual de consumo de plaacutesticos en general ha seguido siempre la tendencia del crecimiento del PIB mexicano y salvo los fenoacutemenos observados en 1982 y 1985 siempre ha sido superior al crecimiento del PIB Sin embargo para el antildeo 2003 y principio del 2004 esta tendencia se revierte y el porcentaje de crecimiento de la industria plaacutestica tiende a alcanzar el mismo nivel de crecimiento del PIB En el antildeo 2004 para la industria del plaacutestico se pronosticaba un crecimiento del 7 apenas llegoacute a la mitad y se mantuvieron las situaciones de escasez de materias primas

68

BIOPLASMEX S A de C V

En la Figura 2 se observa que en este momento el valor agregado en la cadena del plaacutestico ronda la cifra del 15 Sin embargo si bien el crecimiento de este indicador se habiacutea sostenido hasta el 2002 en 2003 se contrajo en -03 Entre 2003 y 2004 la importacioacuten global de resinas se incrementoacute en un 83 en volumen La tendencia fue detonada por el crecimiento en la importacioacuten de poliestireno (336) poliamidas (187) polipropileno (103) y polietileno (82) que logroacute revertir la contraccioacuten en las importaciones de PVC (-169) y PET (-313) En el mismo periacuteodo el volumen de importacioacuten de artiacuteculos plaacutesticos manufacturados tambieacuten se incrementoacute alcanzando un total de 131 Los productos plaacutesticos que mayor crecimiento tuvieron en importaciones fueron las tuberiacuteas (359) los linoacuteleos y lozetas (549) y los artiacuteculos de construccioacuten (272) 4112 La Situacioacuten Actual Los principales retos de la industria plaacutestica se relacionan con la escasez y altos precios de materia prima y con la presioacuten en que se encuentra el transformador por no poder transferir estos costos a sus usuarios finales A esto se le suman nuevas legislaciones ambientales que afectaraacuten el proceder de las empresas locales Hay signos positivos en el lado de la demanda entre los indicadores econoacutemicos de coyuntura se destaca el comportamiento del iacutendice de confianza del consumidor Este valor que comparativamente con 2003 habiacutea descendido 4 puntos para el antildeo 2004 ha aumentado 37 puntos en la misma escala para el comienzo de 2005 y se preveacute un aumento auacuten mayor para el final del periacuteodo Es decir entre 2004 y 2005 el valor ha aumentado 77 puntos en total En resumen para el antildeo 2005 se vivioacute un repunte en la produccioacuten de plaacutesticos enmarcado por una actividad econoacutemica e industrial creciente y por mayor confianza del consumidor El deacuteficit de resina es el principal agravante de la situacioacuten mexicana Con una importacioacuten de cerca del 56 del total de materia prima consumida y con excedentes cada vez menores y maacutes costosos de Estados Unidos la industria plaacutestica enfrenta retos mayuacutesculos de abastecimiento De acuerdo con Eduardo de la Tijera presidente del Grupo Consultor Texne y experto en el mercado de resinas mexicano se espera que este antildeo el crecimiento de la industria plaacutestica ronde el 5 y para el 2006 se pronostica un crecimiento del 6(2) Para de la Tijera la uacutenica solucioacuten al problema actual es la integracioacuten en cadena y la actuacioacuten a traveacutes de asociaciones Adicionalmente el experto sentildeala que en Meacutexico hay una serie de incentivos y estiacutemulos de orden legislativo que los industriales actualmente no estaacuten aprovechando cabalmente y que podriacutean ofrecer una salida a la situacioacuten actual

69

BIOPLASMEX S A de C V

Con este panorama en mente ANIPAC hace un llamado a las industrias del plaacutestico en Meacutexico para atacar diferentes frentes En primer teacutermino sugiere mejorar el iacutendice de reciclaje de manera se recupere toda la materia prima posible Ademaacutes se hace necesario proteger las importaciones sobre todo las que contengan poliacutemeros caros y escasos en Meacutexico Actualmente en Meacutexico los sectores que estaacuten experimentando mayor crecimiento son el de fabricacioacuten de botellas de PET y el de rotomoldeo 4113 La Industria Plaacutestica de Meacutexico en Cifras De acuerdo con el Instituto Mexicano del Plaacutestico Industrial IMPI la cadena productiva de la industria plaacutestica mexicana se compone en total de 75 empresas que se dedican a fabricar materia prima y 255 que se dedican a comercializarla Mientras que solamente hay dos fabricantes locales de maquinaria hay 130 empresas que distribuyen tecnologiacutea y equipos y 50 que comercializan moldes El total de transformadores ronda 4000 empresas 600 maacutes se dedican a la fabricacioacuten de maquila y 300 maacutes integran el procesamiento de plaacutesticos dentro de la manufactura de otros productos Finalmente esta cadena termina en la distribucioacuten de productos terminados para cerca de 20000 usuarios finales De los 45 millones de toneladas de materia prima que anualmente se consumen el proceso que mayor cantidad de resina consume es el de extrusioacuten (42) seguido por el de inyeccioacuten (25) Mientras que los mercados maacutes importantes para los transformadores de plaacutesticos son el de empaques y envases (43) el de artiacuteculos de consumo (17) y el de construccioacuten (13) El 60 de las empresas que hacen parte de la cadena de la industria plaacutestica mexicana son de tamantildeo micro (tienen entre 1 y 15 empleados) y tienen ventas anuales inferiores a US$150000 El 24 son empresas pequentildeas con ventas entre US$150000 y US$1 milloacuten y entre 16 y 100 empleados Las empresas medianas representan un 12 del total venden entre US$1 y US$2 millones y tienen entre 100 y 250 empleados Y el 4 (cerca de 160 organizaciones) son grandes empresas con ventas superiores a los US$2 millones y maacutes de 250 empleados 42 ESCENARIO OPTIMISTA Se plantea utilizando los datos negativos de crecimiento y deficiencias de la industria del plaacutestico mexicana

70

BIOPLASMEX S A de C V

Tendremos un escenario optimista para nuestro producto si se cumplen las siguientes expectativas

Si la tasa de natalidad se mantiene constante Si la inflacioacuten actual (3) y las tasas de intereacutes se mantienen estables y con

tendencias a la baja lo cual contribuye a la disminucioacuten de riesgos econoacutemicos en el paiacutes (3)

Si la tasa de desempleo se mantiene ndashal menos- en 36 ya que es uno de los factores que determina el que la poblacioacuten pueda adquirir nuestro producto(4)

Si el PIB crece por encima del 35 ya que este representa una medida indirecta de crecimiento econoacutemico nacional favorecieacutendose asiacute la generacioacuten de empleos(5)

Si la volatilidad del peso mexicano se mantiene con fluctuaciones entre 1065 a 1080 por doacutelar (5)

Si se logra generar conciencia en la gente acerca del costo-beneficio del uso de los bioplaacutesticos

Si el crecimiento de la industria del plaacutestico se estanca en el 5 Si la escasez y altos precios de la materia prima para la industria plaacutestica

transformadora mexicana siguen a la alza (1) Si prosigue entre 30 y 80 el incremento en el precio de las resinas convencionales

para que muchas empresas se inclinen por buscar alternativas en los plaacutesticos biodegradables(6)

43 ESCENARIO PESIMISTA Se plantea utilizando los datos positivos de crecimiento y las soluciones que presenta la industria del plaacutestico mexicana Tendremos un escenario pesimista para nuestro producto si se cumplen las siguientes expectativas

Si se registra una disminucioacuten de la tasa de natalidad Si la tasa de crecimiento de la industria plaacutestica es mayor a 6 (2) Si el precio de las resinas presenta un comportamiento a la baja Si la tasa de inflacioacuten se incrementa por arriba de un 5 ya que arrojariacutea un

incremento generalizado en los precios de bienes y servicios y con ello el precio de nuestro producto se disparariacutea de igual forma(3)

Si la tasa de desempleo es mayor a la actual (36) ya que esto implica que la poblacioacuten que consuma nuestro producto no cuente con los ingresos econoacutemicos suficientes para adquirirlo(4)

Si el PIB es menor al 35 ya que esto representariacutea un estancamiento en el desarrollo econoacutemico del paiacutes(5)

71

BIOPLASMEX S A de C V

Si la paridad peso-doacutelar se dispara por encima de 15 ya que esto generariacutea una desestabilizacioacuten econoacutemica del paiacutes lo cual afectariacutea la implementacioacuten de nuestra planta

Si no se logran disminuir los costos de produccioacuten de PHB Si la poblacioacuten no adquiere conciencia del costo-beneficio del producto Si existe un estancamiento en las regulaciones ambientales y de salud Si continuacutean las importaciones de resinas para abastecer la demanda de la industria

transformadora del plaacutestico Si el sector de fabricacioacuten de botellas de PET sigue experimentando un gran

crecimiento Si el crecimiento de la industria del PET va acompantildeado de una gran campantildea de

concientizacioacuten de reciclaje 44 ESCENARIO INTERMEDIO Este tipo de escenario se plantea examinando los datos actuales que presenta la industria mexicana del plaacutestico anunciando de esta manera un estancamiento de la misma

Si prosigue la carencia de materia prima asiacute como de resinas Si se mantiene la importacioacuten global de resinas en niveles del 83 Si la importacioacuten de artiacuteculos plaacutesticos manufacturados se mantiene en niveles del

131 Si la importacioacuten del total de materia prima consumida permanece en 56 Si el crecimiento de la industria plaacutestica se mantiene en 5-6 Si las regulaciones ambientales en materia del manejo de desechos soacutelidos siguen

estancadas

72

BIOPLASMEX S A de C V

45 BIBLIOGRAFIacuteA

1) Quinto Informe sobre la Industria del Plaacutestico de Meacutexico httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAINININFORMES_ESPECIALESdoc_43159_HTMLhtmlidDocumento=43159

2) httpwwwaniqorgmxcipresnoticiasasp

3) httpwwweconomistacommxarticulos2006-03-22-9720

4) httpltatodayreuterscomnewsNewsArticleaspxtype=businessNewsampstoryID=

2006-03-20T203813Z_01_N20181919_RTRIDST_0_NEGOCIOS-ECONOMIA-MEXICO-DESEMPLEO-SOLXML

5) httpwwwelfinancierocommxpagesNotaImprimibleaspxIdNota=143341

6) httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAININA

RTICULOSREPORTAJESHOMEdoc_45428_HTMLhtmlidDocumento=45428

73

BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 5

ANAacuteLISIS DE LA DEMANDA

74

BIOPLASMEX S A de C V

51 DEMANDA Se entiende por demanda la cantidad de bienes y servicios que el mercado requiere o solicita para buscar la satisfaccioacuten de una necesidad especiacutefica a un precio determinado El principal propoacutesito que se persigue con el anaacutelisis de la demanda es determinar y medir cuaacuteles son las fuerzas que afectan los requerimientos del mercado con respecto a un bien o servicio asiacute como determinar la posibilidad de participacioacuten del producto en la satisfaccioacuten de dicha demanda La demanda (1) es funcioacuten de una serie de factores como son

a) Renta Cuando aumenta la renta de los consumidores aumenta la demanda de la mayoriacutea de los bienes Los bienes que cumplen con esta condicioacuten se denominan bienes normales Si ocurre lo contrario que la demanda de un bien disminuya cuando aumenta la renta se denomina bien inferior

b) Precio de otros bienes relacionados Las alteraciones en el precio de un bien pueden

provocar variaciones en la demanda de otro bien Seguacuten cual sea este comportamiento los bienes se clasifican en bienes sustituidos y bienes complementarios

Bien Sustituido Cuando sube el precio de uno de los bienes aumenta la demanda

del otro cualquiera que sea el precio y viceversa Bien complementario Cuando sube el precio de uno de los bienes disminuye la

demanda del otro cualquiera que sea el precio y viceversa

c) Los grupos o preferencias Las alteraciones en los gustos o preferencias de los consumidores provocan variaciones en la demanda de un bien Cuando maacutes deseable sea una bien para los consumidores maacutes demandaraacuten del mismo Todo lo contrario ocurriraacute cuando el bien sea menos deseable

d) Otros factores La demanda de un bien tambieacuten puede verse afectada por factores

como pueden ser las expectativas respecto las variaciones futuras de los precios y el nuacutemero de consumidores

Para determinar la demanda se emplean herramientas de investigacioacuten de mercado tales como investigacioacuten estadiacutestica e investigacioacuten de campo 52 SEGMENTACIOacuteN DEL MERCADO A fin de ubicar el mercado con mayor probabilidad de consumo se segmentoacute el mercado de los plaacutesticos de a cuerdo a los diferentes procesos y los mercados a los cuales se dedican las 45 millones (2) de toneladas de materia prima que anualmente se consumen en Meacutexico

75

BIOPLASMEX S A de C V

Como se observa el mercado maacutes importante para los transformadores de plaacutesticos es el de empaques y envases (43) Por otro lado las aplicaciones que tienen los bioplaacutesticos son muy variadas

76

BIOPLASMEX S A de C V

77

BIOPLASMEX S A de C V

Los poliacutemeros biodegradables ofrecen grandes posibilidades en mercados tan estrateacutegicos como el del envase-embalaje (43 del total nacional) Ademaacutes ya existen comercializados productos en otros paiacuteses ampliaacutendose su uso a productos en campos como las telecomunicaciones (carcasas de moacutevil) En definitiva se buscan aplicaciones en productos de uso masivo (3) que ayuden a abaratar el alto precio de la materia prima por lo tanto elegimos enfocar nuestro producto a las industrias dedicadas al mercado del envase-embalaje 53 ESTRATEGIA DE LA ENCUESTA Una vez elegido el mercado al cual nos enfocaremos requerimos conocer tambieacuten el iacutendice de aceptacioacuten que tendraacute nuestro producto para poder estimar maacutes tarde la demanda de nuestro producto El procedimiento maacutes utilizado para el anaacutelisis del mercado son las encuestas su principal cualidad reside en la comunicacioacuten directa que se establece con la poblacioacuten de intereacutes para el proyecto Cualquiera que sea el tipo de encuesta que se aplique el punto de partida es la elaboracioacuten de un cuestionario el cual se puede definir como una serie de preguntas orientadas a obtener informacioacuten relevante para el proyecto De la correcta formulacioacuten y aplicacioacuten de dicho cuestionario depende en gran medida el eacutexito no solo para recabar los datos sino para facilitar su anaacutelisis

531 MUESTREO Se recurre al meacutetodo de poblaciones finitas para determinar el tamantildeo de la muestra representativa de la poblacioacuten a estudiar Este meacutetodo consiste en determinar un nuacutemero arbitrario de personas las cuales seraacuten encuestadas una vez conocidas las respuestas se determina el porcentaje de aceptacioacuten del producto con la finalidad de determinar la poblacioacuten favorable

78

BIOPLASMEX S A de C V

Para determinar el nuacutemero de personas a encuestar se tomo el 95 de confianza siendo el valor correspondiente de Z igual a 165 (obtenido de tablas) A fin de hacer posible la obtencioacuten de las encuestas se fija 10 como el nuacutemero de personas a las cuales se puede entrevistar

N 10

Z 165

p 09

q 01

d 005

( ) )10)(90()651(110)050()10)(90)(10()651(

22

2

+minus=n = 9158

n = 9

Debido a que el universo planteado es muy pequentildeo el tamantildeo de la poblacioacuten que se determina entrevistar es muy cercano al valor del universo Realmente como se mencionoacute con anticipacioacuten para fines didaacutecticos el tamantildeo de la muestra se preestablece en 10

79

BIOPLASMEX S A de C V

532 DISENtildeO DEL CUESTIONARIO La estructura del cuestionario ha sido disentildeada de tal forma que recopila los datos de manera fiable uacutetil y dinaacutemica 5321 FORMATO DE LAS ENTREVISTAS REALIZADAS Las entrevistas fueron planteadas hacia el puacuteblico consumidor de productos envasados en botellas plaacutesticas puesto que las empresas que se dedican a la industria manufacturera de envases presentaron poca disponibilidad de ser entrevistadas

Encuestas dirigidas a personas consumidoras de productos envasados en botellas plaacutesticas

80

BIOPLASMEX S A de C V

1- Sexo Femenino Masculino 2- Edad __________________________________________________________________________ 3-Uacuteltimo grado de estudios ___________________________________________________________________________________ 4- iquestSabe o tiene una idea de lo que son los plaacutesticos biodegradables SI NO 5- iquestConsumiriacutea productos envasados en botellas de plaacutestico biodegradable SI NO 6- Siendo negativa o afirmativa su respuesta anterior especifique el porqueacute _______________________________________________________________________________ 7- iquestCuaacutento maacutes estariacutea dispuesto a pagar por su producto debido a que el nuevo material genera un valor agregado ________________________________________________________________________________ 8- iquestEsta consciente que un producto envasado con este tipo de plaacutestico reduciriacutea el volumen de desechos plaacutesticos y se mejorariacutea de alguacuten modo el entorno ecoloacutegico No lo habiacutea pensado SI No lo sabiacutea 9- Enumere por favor por orden de importancia iquestCuaacutel considera usted que seriacutea el mayor problema para que se sustituyan los plaacutesticos comunes por los plaacutesticos biodegradables (Asignando el nuacutemero 1 para el problema maacutes importante el 2 para el menos y asiacute sucesivamente) Su mayor precio El desconocimiento de las personas ante este tipo de materiales La desconfianza 10- Mencione alguacuten otro problema o desventaja que a su juicio tenga este tipo de material (Los plaacutesticos biodegradables) ________________________________________________________________________________

81

BIOPLASMEX S A de C V

533 RESULTADOS DE LAS ENTREVISTAS

De las diez entrevistas realizadas se reportan los siguientes resultados

1) Mujeres 60 Hombres 40 2) Rangos de edad 17 32-33 40-55 antildeos 3) Grado de estudios sin primaria secundaria bachillerato y licenciatura 4) Conocimiento acerca de lo que son los plaacutesticos biodegradables se reporta una relacioacuten entre el grado de estudios y el conocimiento de este tipo de materiales ya que las personas sin primaria dijeron no tener conocimiento al respecto mientras que las restantes teniacutean al menos una idea o presentaban conocimiento sobre el tema 5) Aceptabilidad del consumo de productos envasados en plaacutestico biodegradable 10

6) Razones de su aceptacioacuten hacia los bioplaacutesticos la mayoriacutea presentoacute renuencia para cambiar su consumo de productos envasados en plaacutestico comuacuten por el de estos mismos pero envasados en plaacutestico biodegradable mientras que solo una persona denotoacute aceptacioacuten

7) En promedio la cantidad maacutexima a pagar por el nuevo envase osciloacute entre $3-$5

8) Conciencia por el mejoramiento del entorno ambiental al utilizar este tipo de material 10 no lo sabia 10 no lo habiacutea pensado y el 80 si estaba conciente de la mejoriacutea

9) El mayor problema que se detectoacute para la sustitucioacuten de los plaacutesticos actuales por los bioplaacutesticos fue mayor precio 60 desconocimiento del material 20 y la desconfianza 20

10) Otros problemas o desventajas que citaron para los plaacutesticos biodegradables algunas personas mencionaron que hariacutea falta una buena campantildea de publicidad para dar a conocer el nuevo producto otras maacutes sentildealaron la falta de conciencia -de la mayoriacutea de la gente- por cuidar el planeta

54 MERCADO NACIONAL DEL PET Ahora que se cuenta con la segmentacioacuten de mercado y el iacutendice de aceptabilidad de nuestro producto resta conocer el mercado contra el cual competiremos Para ello describimos a continuacioacuten el mercado nacional del PET ya que aunque actualmente en el

82

BIOPLASMEX S A de C V

paiacutes no se maneja ninguacuten tipo de bioplaacutestico para la manufactura de envases el principal uso para la resina PET (polietilen-tereftalato) se da en la fabricacioacuten de envases

El consumo mundial de PET y otros plaacutesticos en 2001 sumoacute 207 millones de toneladas De esa cantidad 635 toneladas se consumieron en Estados Unidos Canadaacute y Meacutexico principalmente en Centroameacuterica 057 y en Sudameacuterica 167 seguacuten el reporte anual del Centro Empresarial del Plaacutestico (4)

El Mercado Mexicano de PET ha continuado siendo el de mayor crecimiento de Ameacuterica Esto se debe a la tardiacutea entrada del paiacutes al mercado de PET asiacute como a su estatus de paiacutes con mayor consumo de refrescos en el Continente (5)

Seguacuten caacutelculos de la Concamin en Meacutexico cada antildeo se producen 9 mil millones de botellas Meacutexico es el segundo consumidor mundial de la resina (6) para su produccioacuten en botellas ya que a su vez es el segundo consumidor mundial de refrescos Tan solo en 2003 el consumo de este material ascendioacute a 607 mil toneladas(7) un 17 por ciento maacutes con relacioacuten a 2002

La demanda de la resina virgen es de 700 mil toneladas anuales (6)

La utilizacioacuten de la resina PET en la industria del envasado tiene diversos usos dentro de los cuales el envasado de refrescos y agua purificada representan maacutes del 65 del mercado de acuerdo con los datos de APREPET (8)

El PET es una resina polieacutester cuya materia prima importa Meacutexico

China Taiwaacuten y Estados Unidos compran PET que recicla Meacutexico para luego devolverlo al mercado convertido en sandalias ropa zapatos tenis juguetes textiles tinas de hidromasaje y lavamanos (7)

Comportamiento histoacuterico de precios y voluacutemenes en el mercado de Pet recuperado (8)

83

BIOPLASMEX S A de C V

En el mercado del PET como en muchos otros han repercutido de gran manera los desastres naturales como los recientes huracanes Katrina y Rita Estos han originado que se destruyan primordiales viacuteas de transporte y se encarezca el precio de las resinas en general (9)

PRECIOS EN MEXICO 2004 PRECIOS EN MEXICO 2004 FuenteIntellichem

MEXICAN PRICE CHANGE DECEMBER 04- SEPTEMBER 05

440

947

541

-947

308

882

-788

261

1369

LDPE Film

LLDPE Film

HDPE Film

HDPE Blow

PP Injection

PS GP

PS HI

PVC Pipe

PET Bottle

US $ ()

Grupo Quimisor01-333-7771100

Maacutes no se anticipa un debilitamiento en los precios del PET el balance oferta-demanda mantendraacute la presioacuten para mantener precios altos Ademaacutes aunque existe competencia inter-material los materiales que compiten tambieacuten tienen altos costos Al saber que los precios de las resinas incrementaran lo importante por ahora es negociar voluacutemenes (10)

55 DEMANDA DE BIOPLAacuteSTICO PARA EL MERCADO DEL ENVASE-EMBALAJE Como se mencionoacute con anteriormente actualmente a nivel nacional el PET es la resina de mayor uso para la manufactura de envases por ello en base a los datos reportados para el mercado de la resina PET y en conjunto con las tasas de crecimiento estimadas para la industria del plaacutestico en Meacutexico se estima la siguiente demanda

84

BIOPLASMEX S A de C V

CONSIDERACIONES

Se sabe que el envasado de refrescos y agua purificada representan maacutes del 65 del mercado de la resina(8) entonces se planteoacute que de las 700 mil Tons de PET demandadas anualmente se utiliza el 69 para la manufactura de envases es decir 483000 Tons de PETantildeo lo que seriacutea el consumo anual de PET

Ademaacutes se consideroacute que la paridad entre el PET y el PHB es uno a uno es decir partiremos del supuesto que la cantidad utilizada de PET para fabricar un envase es la misma que se emplea de PHB puesto que este bioplaacutestico presenta propiedades fiacutesicoquiacutemicas similares a las de los poliacutemeros utilizados comuacutenmente pudiendo ser moldeado inyectado y laminado(12)

Se tiene informacioacuten a cerca de la existencia de 13 grupos embotelladores (6)

Demanda anual = 483000Tons de PETantildeo 56 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA LOS TRES DIFERENTES TIPOS DE ESCENARIOS Con juntando ahora la informacioacuten de la industria mexicana del plaacutestico la industria nacional del PET partiendo de la demanda calculada (483000 Tonsantildeo) se plantean a lo largo del periodo 2006-2016 diferentes tasas de crecimiento para la industria del PET y poder proyectar asiacute la demanda que podemos cubrir de PHB para dicho periodo

CONSIDERACIONES

Al no contar con datos suficientes de la demanda de PET se dispuso tanto de las tasas de crecimiento reportadas para la industria plaacutestica mexicana como del comportamiento histoacuterico de voluacutemenes en el mercado de PET recuperado

Se incluyen tasas negativas contemplando un posible decremento en la industria del

PET Asiacute como 0 de crecimiento que obedeceriacutea a un estancamiento en la industria

Ademaacutes se tomoacute en cuenta la informacioacuten del mercado de PET acerca del

crecimiento en el consumo de dicha resina debido a que Meacutexico representa un gran mercado de envases por ser el 2do consumidor de refrescos a nivel mundial Esta informacioacuten en conjunto con el comportamiento histoacuterico de voluacutemenes en el mercado de PET recuperado se tradujo como un contexto positivo para la industria

85

BIOPLASMEX S A de C V

del PET por lo que las tasas asignadas para esta industria se asignaron en valores crecientes

Debido a que 6 es la tasa de crecimiento esperada para la industria del plaacutestico se

propone este valor como el maacuteximo valor de crecimiento para la industria en cuestioacuten

561 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA EL ESCENARIO OPTIMISTA Tendremos un escenario optimista para nuestro producto si la tasa de natalidad se mantiene constante si la inflacioacuten actual (3) y las tasas de intereacutes se mantienen estables y con tendencias a la baja si la tasa de desempleo se mantiene -al menos- en 36 si el PIB crece por encima del 35 si la volatilidad del peso mexicano se mantiene con fluctuaciones entre 1065 a 1080 por doacutelar si se logra concientizar a la gente acerca del costo-beneficio del uso de los bioplaacutesticos si el crecimiento de la industria del plaacutestico se estanca en el 5 si la escasez y altos precios de la materia prima para la industria plaacutestica transformadora mexicana siguen a la alza y si prosigue entre 30 y 80 el incremento en el precio de las resinas convencionales Escenario optimista

ANtildeO NUM ALEATORIO TASA CREC PRODUCCIOacuteN (TONANtildeO)

2006 172595224 4 483000 2007 185680765 4 502320 2008 782124419 5 527436 2009 455249808 5 553808 2010 219686603 4 575960 2011 753458624 5 604758 2012 928473177 6 641044 2013 746397686 5 673096 2014 582998551 5 706751 2015 840098822 6 749156 2016 821859787 6 794105

Para conocer los respectivos caacutelculos referirse al anexo Planteamiento de los escenarios

86

BIOPLASMEX S A de C V

562 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA EL ESCENARIO PESIMISTA Tendremos un escenario pesimista para nuestro producto si se registra una disminucioacuten de la tasa de natalidad Si la tasa de crecimiento de la industria plaacutestica es mayor a 6 si el precio de las resinas presenta un comportamiento a la baja si la tasa de inflacioacuten se incrementa por arriba de un 5 si la tasa de desempleo es mayor a la actual (36) si el PIB es menor al 35 si la paridad peso-doacutelar se dispara por encima de 15 si no se logran disminuir los costos de produccioacuten de PHB si la poblacioacuten no adquiere conciencia del costo-beneficio del producto si existe un estancamiento en las regulaciones ambientales y de salud si continuacutean las importaciones de resinas para abastecer la demanda de la industria transformadora del plaacutestico y si el sector de fabricacioacuten de botellas de PET sigue experimentando un gran crecimi Escenario pesimista

ANtildeO NUM ALEATORIO

TASA CREC

PRODUCCIOacuteN(TONANtildeO)

2006 5331919994 -02 483000

2007 5979226136 -02 482034 2008 4093153449 -02 481070 2009 9732921222 -02 480108 2010 8152017392 -02 479148 2011 8209550612 3 493522 2012 810983318 3 508328 2013 878491521 4 528661 2014 876558862 4 549807 2015 895914335 4 571799 2016 986009305 6 606107

Para conocer los respectivos caacutelculos referirse al anexo Planteamiento de los escenarios 563 EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA 2006ndash2016 PARA EL ESCENARIO INTERMEDIO Tendremos un escenario intermedio para nuestro producto si prosigue la carencia de materia prima si se mantiene la importacioacuten global de resinas en niveles del 83 si la importacioacuten de artiacuteculos plaacutesticos manufacturados se mantiene en niveles del 131 si la importacioacuten del total de materia prima consumida permanece en 56 si el crecimiento

87

BIOPLASMEX S A de C V

de la industria plaacutestica se mantiene en 5-6 y si las regulaciones ambientales en materia del manejo de desechos soacutelidos siguen estancadas

Para conocer los respectivos caacutelculos referirse al anexo Planteamiento de los escenarios

57 RESUMEN DE LA EVALUACIOacuteN DE LA DEMANDA PARA EL PERIODO 2006ndash2016 EN LOS TRES DIFERENTES TIPOS DE ESCENARIOS

ANtildeO ESCENARIO OPTIMISTA

Produc (Tonsantildeo)

ESCENARIO INTERMEDIO

Produc Tonsantildeo)

ESCENARIO PESIMISTA

Produc (Tonsantildeo)

2006 483000 483000 483000 2007 502320 502320 482034 2008 527436 512366 481070 2009 553808 522614 480108 2010 575960 522614 479148 2011 604758 533066 493522 2012 641044 549058 508328 2013 673096 554549 528661 2014 706751 571185 549807 2015 749156 576897 571799 2016 794105 594204 606107

ANtildeO NUM ALEATORIO TASA CREC PRODUCCIOacuteN (TONANtildeO)

2006 28668388 2 483000 2007 819772 4 502320 2008 192141174 2 512366 2009 229797072 2 522614 2010 483735635 0 522614 2011 288094427 2 533066 2012 586690394 3 549058 2013 976897262 1 554549 2014 622128087 3 571185 2015 131267203 1 576897 2016 386531035 3 594204

88

BIOPLASMEX S A de C V

571 PREDICCIOacuteN DEL COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA PARA EL PERIODO 2006ndash2016 PARA LOS TRES DIFERENTES TIPOS DE ESCENARIOS

Graacutefico representativo que muestra la proyeccioacuten a diez antildeos de la demanda para los tres diferentes tipos de escenarios intermedio pesimista y optimista

Proyecciograven de la demanda2006-2016

400000

450000

500000

550000

600000

650000

700000

750000

800000

850000

2006 2008 2010 2012 2014 2016

Tiempo(antildeos)

Prod

ucci

oacuten(to

nantilde

o)

optim is ta

interm edio

pes im is ta

58 ANEXO Planteamiento De Los Escenarios PARA EL ESCENARIO OPTIMISTA Partiendo de las consideraciones respectivas -citadas anteriormente- y concentrando las mayores probabilidades en las tasas de mayor crecimiento se obtienen los siguientes datos

Tasa de Crec ()

Probabilidad Prob Acum

Concatenar

lt-02 0 0 0 -02 2 2 0-2

0 1 3 2-3 1 2 5 3-5 2 3 8 5-8 3 5 13 8-13 4 15 28 13-28 4 12 40 28-40 5 40 80 40-80 6 20 100 80-100

89

BIOPLASMEX S A de C V

Partiendo de la demanda inicial de 483000 Ton de PHBantildeo y calculando los nuacutemeros Aleatorios correspondientes se obtiene la siguiente tabla

OPTIMISTA

Antildeo Num Aleatorio Tasa Crec Produccioacuten (Tonantildeo)

2006 172595224 4 483000 2007 185680765 4 502320 2008 782124419 5 527436 2009 455249808 5 553808 2010 219686603 4 575960 2011 753458624 5 604758 2012 928473177 6 641044 2013 746397686 5 673096 2014 582998551 5 706751 2015 840098822 6 749156 2016 821859787 6 794105

PARA EL ESCENARIO PESIMISTA Se concentran ahora las probabilidades en las tasas de menor crecimiento y se obtienen los siguientes datos

Tasa de Crec ()

Probabilidad Prob Acum

Concatenar

lt-02 0 0 0 -02 60 60 0-60

0 10 70 60-70 1 8 78 70-78 2 3 81 78-81 3 5 86 81-86 4 2 88 86-88 4 4 92 88-92 5 5 97 92-97 6 3 100 97-100

90

BIOPLASMEX S A de C V

Partiendo de la demanda inicial de 483000 Ton de PHBantildeo y calculando los nuacutemeros aleatorios correspondientes se obtuvo la siguiente tabla

pesimista Antildeo Num

Aleatorio Tasa Crec

Produccioacuten(tonantildeo)

2006 5331919994 -02 483000

2007 5979226136 -02 482034 2008 4093153449 -02 481070 2009 9732921222 -02 480108 2010 8152017392 -02 479148 2011 8209550612 3 493522 2012 810983318 3 508328 2013 878491521 4 528661 2014 876558862 4 549807 2015 895914335 4 571799 2016 986009305 6 606107

PARA EL ESCENARIO INTERMEDIO Concentrando ahora las probabilidades en las tasas de crecimiento intermedio se obtienen los siguientes datos

Tasa de Crec ()

Probabilidad Prob Acum

Concatenar

lt-02 0 0 0 -02 2 2 0-2

0 4 6 2-6 1 10 16 6-16 2 15 31 16-31 3 40 71 31-71 4 20 91 71-91 4 4 95 91-95 5 3 98 95-98 6 2 100 98-100

91

BIOPLASMEX S A de C V

De igual manera se parte de la demanda inicial de 483000 Tonantildeo y se calculan los nuacutemeros aleatorios correspondientes obtenieacutendose la siguiente tabla

INTERMEDIO Antildeo Num Aleatorio Tasa Crec Produccioacuten 2006 28668388 2 483000 2007 819772 4 502320 2008 192141174 2 512366 2009 229797072 2 522614 2010 483735635 0 522614 2011 288094427 2 533066 2012 586690394 3 549058 2013 976897262 1 554549 2014 622128087 3 571185 2015 131267203 1 576897 2016 386531035 3 594204

92

BIOPLASMEX S A de C V

59 BIBLIOGRAFIacuteA

1) Evaluacioacuten de Proyectos Gabriel Baca Urbina Mc Graw Hill 4ordf edicioacuten 2)httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAINININFORMES_ESPECIALESdoc_43159_HTMLhtmlidDocumento=43159

3) httpwwwobservatorioplasticocompublicacionesIT-01pdf

4) wwwsoyentrepreneurcompaginahtsN=13714 - 31k 5) wwwmgpolymerscom17Oct_ Altamira_Spanish_press_releasepdf 6) httpwwweumednetlibros2006aaago4ahtm 7) httpwwwcomsocudgmxgacetapaginas380380-8pdf 8) wwwinegobmxdgipeadownload ana_merca_mat_virgenes_recicladospdf 9) httpwwwquimisorcommxpresentacionesfinalguadalajaroct05-2pps1 10) wwwintellichemnet 11) httpwwwobservatorioplasticocompublicacionesIT-01pdf 12)httpwwwporquebiotecnologiacomareducacioncuadernoec_48aspcuaderno=48

93

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 6

ANAacuteLISIS DE LA OFERTA

94

BIOPLASMEX S A de C V

61 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA Oferta es la cantidad de bienes o servicios que en un cierto nuacutemero de oferentes (productores) estaacute dispuesto a poner a disposicioacuten del mercado a un precio determinado El propoacutesito que se persigue mediante el anaacutelisis de la oferta es determinar o medir las cantidades y las condiciones en que una economiacutea pueda y quiera poner a disposicioacuten del mercado un bien o un servicio La oferta al igual que la demanda es funcioacuten de una serie de factores como son (1)

a) Costos de produccioacuten Cuando aumenta los costos (precio de los factores de

produccioacuten) las empresas reducen su produccioacuten Por el contrario si disminuyen los costos las empresas aumentan su produccioacuten La cantidad ofrecida de un bien esta relacionada negativamente con los costos

b) Tecnologiacutea Los procesos de la tecnologiacutea dan lugar a la reduccioacuten de los costos de

produccioacuten lo que provoca un aumento de la oferta Lo contrario se produciriacutea si tuviera lugar un retroceso en la aplicacioacuten de los meacutetodos cientiacuteficos en el proceso de produccioacuten

c) Expectativas empresariales Si las empresas esperan que en el futuro los factores

que afectan a la oferta (costos precios etc) evolucionen favorablemente las empresas aumentaraacuten su oferta Todo lo contrario ocurriraacute si empeoran las expectativas

d) Otros factores La oferta de un bien tambieacuten puede verse afectada por otros factores

como pueden ser los impuestos el nuacutemeros de vendedores el precio de otros bienes etc

Con el propoacutesito de efectuar un anaacutelisis la oferta se clasifica en

Oferta competitiva o de mercado libre Oferta oligopoacutelica Oferta monopoacutelica

62 EVOLUCIOacuteN DEL MERCADO DE RESINAS En Argentina Brasil Colombia Meacutexico y Venezuela se concentran en promedio el 80 del comercio total de resinas plaacutesticas de Latinoameacuterica

95

BIOPLASMEX S A de C V

Reduccioacuten en el Comercio de Resinas El comercio de resinas plaacutesticas en los paiacuteses en referencia ha sufrido una ligera retraccioacuten desde el antildeo 2000 cuando la industria petroquiacutemica registroacute destacables crecimientos en ventas internacionales soportadas por el crecimiento en 38 en las economiacuteas latinoamericanas y una estabilidad en los principales indicadores macroeconoacutemicos De los cinco paiacuteses seleccionados Meacutexico registra el mayor flujo comercial al representar 50 del total Exportaciones de Resinas Las exportaciones realizadas por los paiacuteses seleccionados ascendieron a 1941 millones de doacutelares en 2001 De las exportaciones totales Meacutexico representa 32 De los cinco paiacuteses seleccionados Brasil tiene las mayores ventas hacia Latinoameacuterica con 27 del total seguido por Argentina con 265 Meacutexico con 176 Colombia con 151 y Venezuela con 138 Sobresale Meacutexico al realizar el 60 de sus exportaciones al resto del mundo luego Brasil con 25 Argentina con 9 Venezuela con 4 y Colombia con 2 Las principales resinas de exportacioacuten son PEAD (20) PET (19) los demaacutes poliacutemeros de etileno (18) el PVC (12) PEBD (6) y las poliamidas (4) 63 PRODUCCIOacuteN CONSUMO IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE PET En Meacutexico no se encuentran reportadas ninguna importacioacuten ni exportacioacuten de bioplaacutestico PHB o cualquiera de sus copoliacutemeros Por ello al igual que para la estimacioacuten de la demanda la oferta se analizoacute en base a la informacioacuten disponible para resina PET que es uno de los productos similares a nuestro producto y el cual satisface actualmente al mercado manufacturero de envases

Participacioacuten relativa en el mercado de resinas sinteacuteticas en Meacutexico (2)

Consumo aparente (Tons) Resina

1997 1998 1999 2001 Polietilen

tereftalato (PET) 105 931 166 873 231 176 297191

96

BIOPLASMEX S A de C V

PRODUCCIOacuteN Y CONSUMO DE PET (GRADO BOTELLA) (2)

Fuente ANIQ 1999 y ANIQ 2001 La produccioacuten exportacioacuten y consumo aparente de resinas para envases plaacutesticos a base de PET va en aumento en nuestro paiacutes mientras que las importaciones han disminuido (2)

Concepto 1993 2000 Produccioacuten 33289 420462 Importacioacuten 15345 1437 Exportacioacuten 24655 124708

Consumo 23979 297191

631 OFERTA Y DEMANDA DE PET EN MEacuteXICO La fuerte penetracioacuten que estaacute teniendo el PET es resultado de los siguientes factores 1) El rechazo de los supermercados y demaacutes tiendas detallistas a mantener inventarios de envases 2) La percepcioacuten del consumidor de que el envase NO retornable es maacutes higieacutenico

97

BIOPLASMEX S A de C V

3) La preferencia por el envase por ser maacutes faacutecil de manejar y porque se puede volver a cerrar 4) Los embotelladores los prefieren por adaptarse faacutecilmente a nuevas presentaciones

(3)

632 VENTAS DE PET POR MERCADO Y TIPO DE PRODUCTO (4)

64 EMPRESAS OFERENTES DE PET Alpek Alpek es el grupo petroquiacutemico de Alfa El PTA es la principal materia prima para la produccioacuten de polieacutester entre cuyas principales aplicaciones se encuentra el plaacutestico conocido como PET que sirve para fabricar envases

98

BIOPLASMEX S A de C V

Alpek produce petroquiacutemicos y fibras sinteacuteticas La empresa ocupa el segundo lugar en Norteameacuterica en la produccioacuten de PTA y un lugar destacado en la generacioacuten de PET en Estados Unidos En 2004 reportoacute ventas de maacutes de 31 mil 700 millones de pesos y dio empleo a maacutes de cuatro mil 500 personas en sus plantas de Meacutexico y la Unioacuten Americana Alpek produce PTA en Meacutexico para lo cual cuenta con plantas en Altamira Tamaulipas y Cosoleacaque Veracruz (5)

La empresa plantea un crecimiento potencial adicional a traveacutes de adquisiciones de

Negocios relacionados Expansioacuten geograacutefica Productos de valor agregado

INCREMENTO DE SU CAPACIDAD 2004-2007 (3)

PTA 35 PET 70 PP 225 EPS 230

Envases y Algo Mas SA de CV Es una empresa dedicada a fabricacioacuten disentildeo y distribucioacuten de cilindros publicitarios vasos y artiacuteculos promocionales que satisfacen las necesidades de promocioacuten y difusioacuten de los productos que su compantildeiacutea necesita dar a conocer Su distincioacuten sobre la competencia es que somos los pioneros en la fabricacioacuten de cilindros en resinas de PET que por sus propiedades plaacutesticas ofrecen ligereza brillo transparencia que representan la mejor opcioacuten en cilindros y envases plaacutesticos (6)

The Mossi and Ghisolfi Group (MampG) Es una empresa quiacutemica de propiedad familiar que tiene su sede en Tortona (Italia) y que desarrolla resinas PET innovadoras y rentables para embalaje de contenedores Actualmente es la segunda productora de PET maacutes grande del mundo para aplicaciones de embalaje con una capacidad de produccioacuten de 13 millones de toneladas al antildeo En el 2003 las ventas del Grupo ascendieron a US $1600 millones de este monto un 80 fue derivado de operaciones que involucraron resinas PET

99

BIOPLASMEX S A de C V

Chemtex International Inc es una empresa involucrada en ingenieriacutea aprovisionamiento y gestioacuten de obras en los ramos de polieacutester (fibras y poliacutemeros) refineriacutea petroquiacutemicos y quiacutemicos especiales

MampG y Chemtex tienen una larga historia de cooperacioacuten no soacutelo como clientes y proveedores sino tambieacuten como vendedores de ingenieriacutea mercantil Chemtex fue la contratista principal de ingenieriacutea para la construccioacuten de las plantas de MampG en Italpet (Italia 1997) y Altamira (Meacutexico 2003) y construiraacute tambieacuten la recieacuten anunciada liacutenea jumbo de Ameacuterica del Sur

MampG estaacute dividida en tres unidades de negocio Poliacutemeros PET Embalajes PET y Acetatos MampG opera la mayor unidad SSP de Ameacuterica del Norte y tiene la unidad de produccioacuten PET maacutes grande del mundo (1200td) en su instalacioacuten de Altamira (Meacutexico) El Grupo cuenta con activos de manufactura en Brasil Italia Meacutexico Reino Unido y Estados Unidos y apoya tres instalaciones de investigacioacuten y desarrollo en Italia Estados Unidos y Brasil (7)

KIMEX Para 1987 se consolida como el primer fabricante de resina PET plaacutesticos y envases en Meacutexico para satisfacer las demandas de sus clientes KIMEX (8) es uno de los principales proveedores dentro del sector Manufactura en Meacutexico ofreciendo productos como resina polieacutester poliacutemeros grado fibra tela de tejido circular resina grado botella preformas para PET botellas envases garrafones y prendas confeccionadas Direccioacuten Km 265 Autopista Meacutexico-Quereacutetaro No 168 Col Lomas Boulevares 54020 Tlalnepantla Edo de Meacutexico Meacutexico Tel (+55) 5366-9000 Fax (+55) 5366-9050 Paacutegina wwwkimexcommx Quimisor (9)

Alta calidad precios razonables y excelente servicio al cliente hacen a Grupo Quimisor un excelente proveedor de resina PET y consolidan a Voridian como el mayor fabricante de PET para botella en el mundo Direccioacuten postal Calzada Fresnos 66 Cd Granja Zapopan Jalisco Meacutexico Teleacutefono (52)(333)627-1819 Fax (52)(333)627-2343

100

BIOPLASMEX S A de C V

Star Plastic de Meacutexico SA de CV (9)

Actividad Fabricante de Envases de PET y Distribuidores de Resina PET Direccioacuten Callejoacuten Meacutexico Nuevo No 1 Col Meacutexico Nuevo 52966 Atizapaacuten de Zaragoza Edo de Meacutex Meacutexico Tel (+55) 5824-7722 Fax (+55) 5824-7722 65 REacuteGIMEN DE MERCADO Aunque existen pocos oferentes de PET en el paiacutes es Mossi and Ghisolfi Group (MampG) quien tiene la unidad de produccioacuten PET maacutes grande del mundo (1200td) en su instalacioacuten de Altamira (Meacutexico) (7) por otro lado los demandantes de resina PET para la fabricacioacuten de envases son muchos puesto que actualmente en Meacutexico el sector que esta experimentando mayor crecimiento es precisamente el de fabricacioacuten de botellas de PET junto con el de rotomoldeo (10)

Es por esto que al haber pocos oferentes y muchos demandantes el reacutegimen de mercado se considera como oligopolio (11)

651 BALANCE OFERTA DEMANDA La ley de oferta demanda afirma que el precio de un determinado bien se obtiene por interaccioacuten de la oferta y demanda y es el que iguala la cantidad ofrecida con la demanda del mercado (15)

El balance OfertaDemanda calculado en el antildeo 2006 se calculoacute de la siguiente forma DEMANDA = 483000Tons de PETantildeo

NOTA Este dato se toma de la demanda calculada tomando como referencia el escenario pesimista Ademaacutes se reportan como Tons de PHB debido a la paridad antes mencionada

OFERTA = 312000Tons de PETantildeo

NOTA Este dato se determina de la produccioacuten de PET de la empresa MampG (tiene su sede en Italia) la cual tiene la mayor produccioacuten de PET maacutes grande del mundo de 1200Tondia (312000 Tonantildeo) en su instalacioacuten en Altamira Meacutexico

101

BIOPLASMEX S A de C V

De igual manera se reportan como Tons de PHB debido a la paridad antes mencionada

OFERTA = 483000 Ton antildeo

Antildeo DEMANDA (Tons de PETantildeo) OFERTA (Tons de PETantildeo) OD 2006 483000 312000 064

Observemos que el cociente OD no es mayor a uno lo cual nos indica que existe un exceso en la oferta del bioplaacutestico sin embargo a pesar de ello auacuten se podriacutea incursionar en el mercado ya que para hablar de un mercado sobresaturado el cociente OD tendriacutea que tener valores de 15 o maacutes lo cual reduciriacutea las posibilidades de incursionar en tal mercado siendo el acceso muy limitad o nulo En este caso soacutelo se reporta el balance OD para un solo antildeo debido a que para fines del estudio de nuestro mercado nos compete analizar soacutelo la proyeccioacuten de la demanda sin olvidar que la oferta esta en funcioacuten de la demanda 6 6 MERCADO META Para estimar el mercado meta decidimos elegir el escenario pesimista ya que aunque el mercado del PET tiene estimado un comportamiento a la alza nuestro producto el PHB tendriacutea ante siacute muchas controversias para desplazar en un momento dado a la resina PET Algunas de estas controversias pudieran ser las siguientes -como se citoacute en el planteamiento del escenario respectivo-

Que el precio de las resinas presenten un comportamiento a la baja Que no se logren disminuir los costos de produccioacuten de PHB Que la poblacioacuten no adquiera conciencia del costo-beneficio del producto Que exista un estancamiento en las regulaciones ambientales y de salud

102

BIOPLASMEX S A de C V

Partiendo de la demanda correspondiente para el antildeo 2016 se plantean los porcentajes a cubrir y la demanda correspondiente

Antildeo Demanda (Tonsantildeo)

2006 483000

2007 482034

2008 481070

2009 480108

2010 479148

2011 493522

2012 508328

2013 528661

2014 549807

2015 571799

2016 606107

CONSIDERACIOacuteN Se estimaron 365 diacuteas haacutebiles al antildeo

a cubrir

Tonsdia kgdia

50 830283562 830283562 25 415141781 415141781 10 166056712 166056712 5 830283562 830283562 1 166056712 166056712

025 415141781 415141781

CONSIDERACIONES

Se tienen datos registrados de produccioacuten de PLA (bioplaacutestico) de 140000 toneladasanuales es decir 5385 Tonsdiacutea (12) (Planteando solo 260 diacuteas al antildeo) Comparamos entonces la produccioacuten en la industria ya establecida con la demanda de PHB haciendo equiparables estas a fin de tener una referencia

103

BIOPLASMEX S A de C V

Se tienen datos de que a nivel industrial se manejan de tres a cuatro toneladas de

glucosa por cada tonelada del poliacutemero producido (13)

Ademaacutes se tomoacute en cuenta la cantidad de azuacutecares fermentables contenidos en la melaza es = 5947

Se consideroacute finalmente una equivalencia entre la glucosa y los azuacutecares

fermentables para estimar por diacutea la cantidad de melaza a manejar

Si elegimos cubrir el 50 de la demanda estamos hablando de 830 Tonsdiacutea y refiriendo este dato al de produccioacuten de la industria de PLA (5385 Tonsdiacutea) nuestro porcentaje a cubrir -de la demanda calculada- ldquopareciera exageradordquo (12) 661 PORCENTAJE DE COBERTURA DEL MERCADO Y CAPACIDAD INSTALADA DE LA PLANTA Ademaacutes esto representa un valor ldquoexcesivordquo de manejo de melaza por lo que decidimos es maacutes conveniente hacer el caacutelculo para cubrir el 025 de la demanda

PORCENTAJE A CUBRIR ()

DEMANDA (TONSDIacuteA)

025

4

Cubriendo este 025 se ocupariacutean 2334 Tons melazadiacutea 4 Tons PHB 35Tons gluc 100 melaza 1Ton azucferm = 2334 Tons melaza diacutea Ton PHB 5947 azucferm 1Tonglucosa diacutea El porcentaje a cubrir corresponde al 025 considerando que trabajaremos los 365 diacutea al antildeo y aplicando el 5 de la capacidad instalada tendremos que producir 4 tondiacutea para el antildeo 2016 Lo cual equivale a producir 1591030 Kgantildeo este dato lo multiplicamos por el inverso de la productividad para obtener el volumen de reactor que emplearemos De acuerdo a la literatura tenemos el rendimiento de Alcaligenes latus el cual es de 987gL

104

BIOPLASMEX S A de C V

(1591030 Kgantildeo)(1L0098Kg) = 441640192 L

Por lo tanto ndash de manera tentativa- el volumen total para obtener la produccioacuten deseada es de 44m3 Comparando esta capacidad de volumen que podremos manejar con el volumen que requerimos cubrir por diacutea quedariacutean libres bien un reactor de 20m3 o uno de 15m3 el cual se destinariacutea para la preparacioacuten del inoacuteculo 67 PROGRAMA DE PRODUCCIOacuteN La siguiente tabla muestra el programa de produccioacuten que se plantea para los proacuteximos 10 antildeos partiendo de la consideracioacuten que la produccioacuten en el antildeo 2007 seraacute al 50 de la capacidad instalada y para el 2016 se cubriraacute el 99 de esta misma

Programa de produccioacuten tentativo

Antildeo de la capacidad instalada

Produc Kgantildeo

Produc Kgdia

Produc sacosdia

2007 50 795515 2179 88 2008 57 906888 2485 99 2009 66 1050080 2877 115 2010 75 1193273 3269 131 2011 85 1352376 3705 148 2012 88 1400107 3836 153 2013 93 1479659 4054 162 2014 95 1511479 4141 166 2015 97 1543300 4228 169 2016 99 1575121 4315 172

105

BIOPLASMEX S A de C V

PROGRAMA DE PRODUCCIOacuteN

500000

1000000

1500000

2000000

2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018

ANtildeO

kga

ntildeo

Programa de produccioacuten tentativo para los proacuteximos 10 antildeos partiendo del antildeo 2007 La graacutefica muestra que para los primeros 5 antildeos de operacioacuten de la planta sigue un comportamiento lineal En lo que respecta a los 5 proacuteximos antildeos (2012- 20016) se concertaron tasas de crecimiento en la produccioacuten del 1 al 5 (basadas en el crecimiento de la industria plaacutestica) alcanzando cubrir finalmente en el 2016 un 99 de la capacidad instalada de la planta

106

BIOPLASMEX S A de C V

68 ANEXO PROGRAMA DE PRODUCCIOacuteN Para realizar el programa de produccioacuten tomamos en cuenta la capacidad instalada calculada para el 20016 que en nuestro fue de 1591Tons de PHBantildeo La siguiente tabla muestra las tasas de crecimiento de la industria mexicana plaacutestica y las probabilidades asignadas

TASA CREC ()

PROBABILIDAD PROB ACUM

CONCATENAR

-04 30 25 0 -02 25 45 25-45

0 17 62 45-62 1 15 77 62-77 3 13 90 77-90 5 0 100 90-100

100

Con ayuda de los nuacutemeros aleatorios encontramos el comportamiento de las tasas de crecimiento del sector para la produccioacuten del 2012 al 2016 En esta tabla se observan los nuacutemeros aleatorios y sus respectivas tasas de crecimiento obtenidas para conocer la produccioacuten en el periodo 2012 ndash 2016 Con ayuda de los nuacutemeros aleatorios podemos obtener la produccioacuten del antildeo 2016 al 2012

107

BIOPLASMEX S A de C V

ANtildeO N ALEATORIO

TASA DE CREC

PROD (TONANtildeO)

2016 360432842 -02 1591 2015 309490475 -02 1594 2014 717281751 1 1578 2013 635405183 1 1562 2012 525625194 0 1562

2012-2016

1560

1570

1580

1590

1600

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Tiempo(antildeos)

Prod

ucci

oacuten(T

ona

ntildeo)

Representacioacuten del programa de produccioacuten en el periodo 2012 - 2016

Considerando que en el antildeo 2007se iniciaraacute con una produccioacuten del 50 se toman los datos de referencia de este antildeo y del 2012 para obtener la ecuacioacuten de la recta

Antildeo Produc(Tons de PHBantildeo)

Capacidad

2012 1562 98 2007 796 50

La ecuacioacuten obtenida fue y = m x + b y = 88476X - 17707

108

BIOPLASMEX S A de C V

Esta ecuacioacuten la utilizamos para conocer el de capacidad de produccioacuten donde y = de produccioacuten y x = antildeo

ANtildeO Y YPROD

2011 88 1407

2010 79 1254

2009 69 1101

2008 60 947

2007 50 794

Programa de produccioacuten tentativo para los proacuteximos 9 antildeos partiendo del antildeo 2007 La siguiente tabla muestra los de capacidad instalada y la produccioacuten reportada en unidades de presentacioacuten

Prograna de Produccioacuten

Antildeo de Cap Inst Prodc(tonantildeo) Prodc(kgantildeo) VPantildeo (sacosdia)

2007 50 796 796000 31840 88 2008 57 947 947116 37885 104 2009 66 1101 1100507 44020 121 2010 75 1254 1253899 50156 137 2011 84 1407 1407290 56292 154 2012 93 1562 1562458 62498 171 2013 93 1562 1562458 62498 171 2014 94 1578 1578240 63130 173 2015 95 1594 1594182 63767 175 2016 95 1591 1591000 63640 174

Programa de produccioacuten tentativo considerando la capacidad real ya que planteamos trabajar a un 95 de la capacidad instalada

109

BIOPLASMEX S A de C V

69 BIBLIOGRAFIacuteA 1) Evaluacioacuten de Proyectos Gabriel Baca Urbina Mc Graw Hill 4ordf edicioacuten 2)httpwwwinegobmxueajeipublicacionesgacetas422envaseshtml 3) wwwalfacommxALFAConf05_esppdf - 4) wwwvalmexcommxintracomsemanal1002200316pdf - Resultado Suplementario 5) httpwwwpresidenciagobmxbuenasnoticiascontenido=19554amppagina=115 6)httpwwwalgomascommxnuevaempresahtm

7) httpwwwmgpolymerscomChemtexSpanishhtm

8)httpwwwmicrosoftcommexicolineadenegocioscasosKimexdefault_Spanishaspstrversion=Spanish 9)httpwwwcosmoscommxq4qj3htm

10)httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAINININFORMES_ESPECIALESdoc_44729_HTMLhtmlidDocumento=44729

11) Identificacioacuten de Proyectos y Anaacutelisis de Mercado Mariacuteo Ricardo Arteaga Martiacutenez Octavio Francisco Gonzaacutelez Castillo Universidad Autoacutenoma Metropolitana pag 150

12) httpwwwplastuniversotecnicanoticiasnoticiaaspID=10198 13)httpwwwbactwisceduMicrotextbookindexphpname=Sectionsampreq=viewarticleampartid=155amppage=1 14) httpsaiencomcn33330330304HTM 15)httpwwwbusinesscolcomproductosglosarioscontableglosario_contable_lhtml 16)httpwwwambiente plasticocomartampublishprinter_6shtml

110

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 7

ANALISIS DE COMERCIALIZACION

111

BIOPLASMEX S A de C V

71 ANALISIS DE COMERCIALIZACION

La comercializacioacuten es la actividad que permite al productor hacer llegar un bien o servicio al consumidor con los beneficios de tiempo y lugar es decir debe colocar al producto en el sitio y momento adecuados para dar al consumidor la satisfaccioacuten que eacutel espera de la compra (1) 72 CANAL DE DISTRIBUCIOacuteN Un canal de distribucioacuten es la ruta que toma un producto para pasar del productor a los consumidores finales detenieacutendose en varios puntos de esa trayectoria existe un pago a transaccioacuten ademaacutes de un intercambio de informacioacuten El productor siempre trataraacute de elegir el canal maacutes ventajoso desde todos los puntos de vista (2)

Los canales de distribucioacuten se clasifican de la siguiente manera (3)

Canal de distribucioacuten de bienes de consumo

Canal de distribucioacuten de bienes industriales

Canal de distribucioacuten de servicios Donde Bioplasmex SA de CV participaraacute en el canal de distribucioacuten de bienes industriales para la comercializacioacuten del producto bioplaacutestico refirieacutendose a dicho canal cuando se dispone de diversos canales para llegar a las organizaciones que incorporan los productos a sus procesos de manufactura u operaciones El canal de distribucioacuten lo constituye un grupo de intermediarios relacionados entre siacute cada producto requiere de un manejo especial por parte del canal de distribucioacuten para que llegue en buenas condiciones al consumidor cada empresa tendraacute que identificar alternativas para llegar a sus mercados meta que van desde la venta directa hasta el uso de canales con uno dos tres o maacutes niveles de intermediarios La existencia de un intermediario estaacute justificada tan soacutelo en la medida en que realiza funciones de comercializacioacuten que otros no pueden o no quieren realizar o cuando desempentildea las funciones de mercadeo maacutes eficientemente que el productor yu otros intermediarios alternativos (4)

112

BIOPLASMEX S A de C V

73 CLASIFICACION DE CANALES PARA PRODUCTOS INDUSTRIALES (5)

2 A Productor- usuario industrial Es el nivel maacutes corto Se usa cuando el fabricante considera que la venta requiere atencioacuten personal al consumidor 2 B Productor- distribuidor industrial- usuario industrial El distribuidor es el equivalente al mayorista La fuerza de ventas de ese canal reside en que el productor tenga contacto con muchos distribuidores El canal se usa para vender productos no muy especializados pero soacutelo de uso industrial 2 C Productor- agente-distribuidor- usuario industrial Se usa para realizar ventas en lugares muy alejados (6) Eligiendo dentro de esta clasificacioacuten al canal 2B Productor- distribuidor industrial-usuario industrial Por asiacute convenir a la planta 731 CONSIDERACIONES RESPECTO AL MERCADO En la seleccioacuten del canal es importante considerar el tamantildeo y el valor del mercado potencial que se desea abastecer la ubicacioacuten geograacutefica y el tamantildeo del mercado tambieacuten son importantes BIOPLASMEX SA DE CV se encuentra ante un nuacutemero reducido de clientes potenciales situados en el DF y el aacuterea Metropolitana Sin embargo este nuacutemero esta representado por empresas grandes que requieren grandes voluacutemenes de produccioacuten Por lo que se considera conveniente utilizar el servicio de empresas distribuidoras 732 CONSIDERACIONES RESPECTO AL PRODUCTO Dentro de las consideraciones sobre el producto tenemos que cuenta con un precio bajo y se puede considerar que no es un producto complicado en el sentido de su manejo en la distribucioacuten Este producto es de consumo industrial por lo que el canal de comercializacioacuten elegido es propio para tal producto 733 CONSIDERACIONES CON RESPECTO A LA EMPRESA BIOPLASMEX no contariacutea en un inicio con la infraestructura experiencia ni el capital para poder asumir la distribucioacuten del producto Como se sabe la distribucioacuten por parte del propio productor es una de los canales de comercializacioacuten maacutes costosos

113

BIOPLASMEX S A de C V

734 CONSIDERACIONES CON RESPECTO A LOS INTERMEDIARIOS En Meacutexico se cuenta con nuacutemero muy grande de empresas distribuidoras industriales de materias primas (150) con muchos antildeos de experiencia y la infraestructura para funcionar como tales Algunas de estas empresas seriacutean las potenciales distribuidoras de nuestro producto

a VOLUMEN DE VENTA

BIOPLASMEX distribuiraacute 2640 unidades de produccioacuten al mes para el 2007 entendieacutendose por unidad de produccioacuten (UP) 1 saco de 25 Kg de BIOPLASTICO 75 DISTRIBUCIOacuteN DEL PRODUCTO La distribucioacuten de bioplaacutestico seraacute a traveacutes de empresas distribuidoras industriales

114

BIOPLASMEX S A de C V

76 BIBLIOGRAFIA

1) Garciacutea Samara MitzirdquoFormulacioacuten e Industrializacioacuten de bebidas de coco con diversas frutas de la regioacutenrdquo Proyecto para obtener el titulo de Ingeniero Bioquiacutemico Instituto Tecnoloacutegico de Morelia 2) IDEM (1) 3) Contreras Ordoacutentildeez Martha Alicia Reyes Alcaraz Arfaxad Reyes Ramiacuterez Rociacuteo Maribel Rodriacuteguez Juaacuterez Nancy Saacutenchez Martiacuten del Campo Julia Jazmiacuten Torres Mancera Mariacutea Teresa ldquoEstudio de Prefactibilidad para la Instalacioacuten de una Planta Industrial dedicada a la Extraccioacuten de Gonadotropina Corioacutenica Humana a partir de Orina de Mujer Embarazadardquo Proyecto para obtener el tiacutetulo de Ingeniero Bioquiacutemico Industrial Universidad Autoacutenoma Metropolitana Iztapalapa Meacutexico DF

4) IDEM (3)

5) BACA U Gabriel 2001 ldquoEvaluacioacuten de Proyectosrdquo 4ordf Edicioacuten Editorial McGraw-Hill MeacutexicoDF 6) IDEM (5)

115

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 8

ANALISIS DE PRECIOS

116

BIOPLASMEX S A de C V

81 ANALISIS DE PRECIOS En cualquier mercado las poliacuteticas seguidas en la fijacioacuten de precios son una parte muy importante de la produccioacuten y comercializacioacuten de productos y servicios (1) Soacutelo cuando el producto se inserta en el mercado de libre competencia el precio es la cantidad monetaria a la cual los productores estaacuten dispuestos a vender y los consumidores a comprar un bien o servicio cuando la oferta y demanda estaacute en equilibrio el precio significa una cosa para el consumidor y algo diferente para el vendedor para el consumidor es el costo de algo mientras que para el vendedor representa ingresos La determinacioacuten del precio es un factor estrateacutegico de primera importancia que moldea fuertemente el eacutexito o el fracaso de un producto siendo la clave de los ingresos que a su vez son para las utilidades de la empresa El establecimiento del precio influye maacutes en la percepcioacuten que tiene el consumidor final sobre el producto o servicio Nunca se debe olvidar a queacute tipo de mercado se orienta el producto o servicio Debe conocerse si lo que busca el consumidor es la calidad sin importar mucho el precio o si el precio es una de las variables de decisioacuten principales En muchas ocasiones una erroacutenea fijacioacuten del precio es la responsable de la miacutenima demanda de un producto o servicio (2)

82 FACTORES QUE DETERMINAN EL PRECIO 821 FACTORES EXTERNOS ENTORNOS

Detraacutes de la serie de procesos en la Industria del Plaacutestico se halla un intenso trabajo de investigacioacuten y desarrollo que ha permitido crear miles de poliacutemeros aunque menos de 50 resultan rentables para la produccioacuten de manufacturas de consumo masivo1 Asiacute la actividad se basa en un recurso no renovable y dos procesos industriales intensivos en capital y tecnologiacutea la petroquiacutemica baacutesica y la secundaria (3)

Todos los comodities como el PET siguen las tendencias de los movimientos de energiacutea (gas natural) el petroacuteleo y sus derivados ademaacutes de las tendencias en la oferta y la demanda particulares (4)

Situaciones poliacuteticas mundiales mantienen en vilo a la industria por su impacto en los precios internaciones del petroacuteleo y por ende en los precios de las materias primas para la

117

BIOPLASMEX S A de C V

transformacioacuten del plaacutestico Otro de los factores que afecta el precio de las resinas son dantildeos causados por desastres naturales en ciertas zonas (5)

La paridad del peso frente al doacutelar es factor importante que afecta la disponibilidad de las resinas en el mercado nacional toda vez que estas se importan en su mayoriacutea

A diferencia de mercados considerados como maduros (Japoacuten Estados Unidos y Alemania) donde el crecimiento de la produccioacuten se asocia maacutes con las innovaciones tanto en la calidad y diversidad de las resinas cuanto en los procesos productivos en los mercados en desarrollo como el de Meacutexico el crecimiento se basa en la disponibilidad de materias primas y la sustitucioacuten de otros materiales por plaacutesticos (6)

Si bien Meacutexico cuenta con recursos naturales y una plataforma productora de insumos articulada a la industria del plaacutestico su cuantioso deacuteficit con el exterior tiende a agudizarse al aumentar la demanda interna (7)

Los principales retos de la industria plaacutestica se relacionan con la escasez y altos recios de materia prima y con la presioacuten en que se encuentra el transformador por no poder transferir estos costos a sus usuarios finales A esto se la suman nuevas legislaciones ambientales sobre el manejo de residuos estas legislaciones no han llegado a presionar de manera significativa a la Industria del Plaacutestico incluyendo las empresas fabricantes de Pet El reto fundamental para el crecimiento es la integracioacuten de la cadena para que los transformadores puedan negociar en bloque y protegerse de la competencia desleal Asiacute mismo hay un gran potencial de crecimiento en el incremento de la productividad por empleado a traveacutes de la innovacioacuten e inversioacuten en tecnologiacutea La cancelacioacuten del proyecto Feacutenix (Inversioacuten petroquiacutemica maacutes importante desde ldquoLa Cangrejerardquo y ldquoMorelosrdquo) Afectoacute de gran manera a la Industria del plaacutestico Este fue sustituido por un plan de proporciones mucho maacutes modestas (8)

Consumidores Se ha observado un incremento en el aumento de confianza por parte de los consumidores hacia los productos de plaacutestico Esto se hace visible en los indicadores econoacutemicos de coyuntura en donde se destaca el comportamiento del iacutendice de confianza del consumidor En el periodo 2005 el valor aumentoacute 77 puntos en total (9) Competencia La fijacioacuten del precio en funcioacuten de la competencia se refiere al hecho de que las empresas determinen su precio no por sus costes o demanda sino en relacioacuten al precio medio de las

118

BIOPLASMEX S A de C V

empresas competidoras La decisioacuten puede estar entre situarse en el precio medio o bien mantener determinadas diferencias al alza o a la baja Estas actitudes responden a acuerdos impliacutecitos o expliacutecitos entre las firmas competidoras y se producen en un mercado oligopolio es decir con pocos productores Las reacciones al cambio de precio tienen particular importancia cuando el nuacutemero de empresas oferentes es muy pequentildeo cuando el producto que se ofrece es ideacutentico y cuando los compradores estaacuten informados En una situacioacuten de competencia monopoliacutestica se puede esperar 1 Que cuando una empresa baje el precio las demaacutes lo bajen tambieacuten 2 Que cuando una empresa suba el precio las demaacutes no lo suban (10)

Al interior de la industria del PET se vive una fuerte competencia lo que limita la capacidad de fijacioacuten de precios Al mismo tiempo las ganancias en productividad no se traducen en mayores maacutergenes sino en mejores precios para los compradores (11)

La competencia que enfrentaraacute BIOPLASMEX SA de cv Estaacute conformada por grandes firmas como The Mossi and Ghisolfi Group (ldquoM amp Grdquo) Invista (antes KOSA) Voridian y Kimex 822 FACTORES INTERNOS Objetivos De La Empresa El objetivo buscado por BIOPLASMEX SA de CV Es maximizar la participacioacuten en el mercado toda vez que el producto a pesar de que es similar a otros productos carece de mercado actualmente debido a los altos costos asociados con la produccioacuten Poliacuteticas para la fijacioacuten de precios Para que las decisiones de la empresa sean congruentes con sus objetivos es necesario establecer guiacuteas o reglas de accioacuten tambieacuten llamadas poliacuteticas Nuestra poliacutetica de fijacioacuten de precios es la de lanzar precios inferiores a los de la competencia

119

BIOPLASMEX S A de C V

83 MEacuteTODO PARA LA FIJACIOacuteN DE PRECIO DE VENTA

La fijacioacuten de precio se realizoacute en base a una estimacioacuten de los costos ofrecidos por la competencia ($ 25000 pesos) El precio del producto seraacute $20000 pesos por UP Entendieacutendose por UP a una unidad de produccioacuten la cual contiene 25 kilogramos de bioplaacutestico 84 MANO DE OBRA En BIOPLASMEX SA de C V se requeriraacute personal altamente calificado personal teacutecnico para la operacioacuten de la planta en general asiacute como de supervisores de liacuteneas encargados de que se lleve acabo en forma eficiente el proceso en cada una de las etapas Ademaacutes de personal que se ocupe del manejo y solucioacuten de problemas teacutecnicos para atender ciertas aacutereas de trabajos pesados y labores de aseo se necesitaraacute de personal que no necesariamente cuente con conocimientos a nivel licenciatura ofreciendo cursos de capacitacioacuten para que conozcan el proceso y sus limitaciones 85 MATERIA PRIMA El abastecimiento suficiente de materia prima es un aspecto vital en el desarrollo del proyecto ya que de esto depende directamente la calidad del producto que se ofrece y la entrega oportuna del mismo En este caso la principal materia prima para obtener el bioplaacutestico seraacute la melaza (subproducto de la industria azucarera) Se pretende participar en las subastas de este producto las cuales estaacuten dirigidas a diversas industrias que requieren melaza en sus procesos Se propone contar con infraestructura para almacenar esta materia prima evitando la contaminacioacuten ya que este es uno de los problemas que tienen en los ingenios azucareros Esto junto con otros factores como la demanda de azuacutecar repercute en la oferta de la melaza en el mercado nacional El precio por Kg de melaza es de $140 tambieacuten se requiere de diversas sales como K2PO4 Na2HPO4bull2H2O Ac Ciacutetrico MgSO4bull7H2O H3BO4 CoCl2bull4H2O (NH4)6MoO7 NiSO4bull7H2O CuSO4bull5H2O Surfactante (Twenn 80) e Hipoclorito de Sodio (NaClO) asiacute como el envase aproximadamente el costo de estas materias primas seriacutea para 2007 de $9478 pesos Para una informacioacuten maacutes detallada consultar en el anexo de este capiacutetulo En base al precio de PET por kilogramo reportado oficialmente (12)

120

BIOPLASMEX S A de C V

86 ANEXOS ANALISIS DE PRECIOS

sustancias a utilizar POr up 1 saco 25 kg

Compuesto (G) Costo($)

KH2PO4 28125 2694(13) Na2HPO4bull2H2 16875 2694(13)

Ac Citrico 1875 15(13)

MgSO4bullH2O 375 0825(13)

CaCl2bull6H2O 1875 0112(13)

FeSO4bull7H2O 5625 0222(13)

H3BO4 5625 33(13)

CoCl2bull6H2O 375 129525(13)

ZnSO4bull7H2O 5625 05775(13)

MnCl2bull4H2O 5625 0225(13)

(NH4)6Mo7O4bull4H20 5625 16458(13)

NiSO4bull7H2O 5625 48332(13)

CuSO4bull5H2O 1875 05625(13)

Melaza 85704355 119 (14)

Costal papel Kraft 1 saco 225(15)

COSTO TOTAL 9478

Tabla 1 Costo de materia prima seguacuten la cantidad necesaria para un costal de 25Kg Caacutelculo del costo de melaza Tenemos que por cada litro de medio se obtienen 981g de PHB (16) y que por saco de 25 Kg (UP) se requiere 25000g de PHB entonces

)1(25000

1981

sacoUPgPHB

gPHBL = 2548419L de medioUP (1 saco)

Obtenemos asiacute la cantidad de litros de medio necesario para elaborar una unidad de produccioacuten Ahora en 100g de melaza hay 5947g de azuacutecares fermentables (17) a parte se tiene que se necesita 20g de azucares fermentables (Af) por litro de medio (18) por lo tanto

121

BIOPLASMEX S A de C V

LmediogAf

gAfgmelaza

sacoUPLmedio 20

4759100

)1(8419254 = 85704355g de melaza

Se sabe que cada kilogramo de melaza cuesta $140 (14) asiacute se tiene

gmelazasacoUPgmelaza

1000401$

)(1435585670 = $119 pesos

$119 pesos el costo de melaza por cada costal de PHB en presentacioacuten de 25Kg

122

BIOPLASMEX S A de C V

87 BIBLIOGRAFIA 1) BACA U Gabriel 2001 ldquoEvaluacioacuten de Proyectosrdquo 4ordf Edicioacuten Editorial McGraw-Hill Meacutexico DF 2) Garciacutea Samara MitzirdquoFormulacioacuten e Industrializacioacuten de bebidas de coco con diversas frutas de la regioacutenrdquo Proyecto para obtener el titulo de Ingeniero Bioquiacutemico Instituto Tecnoloacutegico de Morelia

3) httpladbunmedueconcontentcomext1995maypanoramahtml

4) httpwwwempaqueperformancecommxentre_viewedaspdid=371

5)httpwwwplasticocompragmadocumentaplasticoseccionesTPESMAININARTICULOSdoc_24540_prnIN04htmlidDocumento=24540 6) httpladbunmedueconcontentcomext1995maypanoramahtml

7) httpladbunmedueconcontentcomext1995maypanoramahtml

8)httpwwwaprepetorgmxespsec_5indexhtm 9) IDEM (8)

10) Contreras Ordoacutentildeez Martha Alicia Reyes Alcaraz Arfaxad Reyes Ramiacuterez Rociacuteo Maribel Rodriacuteguez Juaacuterez Nancy Saacutenchez Martiacuten del Campo Julia Jazmiacuten Torres Mancera Mariacutea Teresa ldquoEstudio de Prefactibilidad para la Instalacioacuten de una Planta Industrial dedicada a la Extraccioacuten de Gonadotropina Corioacutenica Humana a partir de Orina de Mujer Embarazadardquo Proyecto para obtener el tiacutetulo de Ingeniero Bioquiacutemico Industrial Universidad Autoacutenoma Metropolitana Iztapalapa Meacutexico DF

11) wwwvalmexcommxintracomsemanal1002200316pdf 12) httpwwwingenieriaplasticacomrevistasr18revista_18html 13)httpwwwquimicosballestercomarproductos_listahtm 14)httpwwwcnaorgmxPrueba20HTMLEnContacto19dic2k5htm 15) httpwwwagroterracommercadodet_sectorASPIdProducto=2101 16) httpwwwmbelkaistackrpublicationint35pdf

123

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 9

CONCLUSION

124

BIOPLASMEX S A de C V

91 CONCLUSIOacuteN

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Poblacioacuten General 106E+02 107E+02 109E+02 110E+02 110E+02 114E+02 115+02 116E+02 118E+02 120E+02

No de empresas distribuidoras 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13

Aceptacioacuten 01 0105 0106 011 012 0126 0127 0127 0128 0129

Demanda(1X103)Tonantildeo 482 481 480 479 493 508 528 549 571 606

Cobertura 013 013 015 017 019 021 022 023 024 025

Vol de produccioacuten Tonantildeo 796 947 1101 1254 1407 1562 1562 1578 1594 1591

Vol de prodUPantildeo(1X103)Tonantildeo

318 378 44 501 562 624 624 631 637 636

Precio $ 200 232 241 279 407 472 518 520 603 642

Ingresos Tentativos $ 6360 8770 10604 13978 22873 29453 32323 32812 38411 40831

Tabla que muestra los resultados obtenidos en el estudio de mercado para la instalacioacuten de una planta productora de bioplaacutestico (PHB) La poblacioacuten total estimada en el periodo 2007-2016 se caacutelculo tomando como base de poblacioacuten inicial la reportada por el INEGI en el antildeo 2006 la cual es de 1031millones las tasas de crecimiento para cada antildeo fueron proyectadas con nuacutemeros aleatorios De las 4000 empresas que conforman la industria del plaacutestico el 43 esta enfocada a los envases y embalaje es decir 1720 de las cuales el 075 corresponde a empresas que utilizan como materia prima el PET para la manufactura de envasares de diversas bebidas y refrescos La demanda se caacutelculo en funcioacuten del consumo nacional de PET reportado en datos oficiales los cuales estaacuten reportados en el capitulo (5) La probabilidad de aceptacioacuten en este escenario se obtuvo mediante las encuestas realizadas BIOPLASMEX SA de CV ofrece una alternativa para las industrias transformadoras de plaacutesticos dedicadas a la manufactura de envases y embalajes para diversas bebidas y refrescos

125

BIOPLASMEX S A de C V

Mediante este estudio de mercado se obtuvo que existe una demanda que se encuentra cubierta por diversas empresas asiacute entonces BIOPLASMEX SA de CV pretende cubrir el 025 de esta demanda La produccioacuten para el 2007 seraacute de 31840 UP iniciando con una cobertura del mercado de 013 con una capacidad instalada del 50 hasta llegar a cubrir el 025 del mercado potencial para el antildeo 2016 con un porcentaje de cobertura de la capacidad instalada del 95 Nuestra produccioacuten tentativa seraacute de 63640 unidades de produccioacuten para el antildeo 2016 Debido a los voluacutemenes de produccioacuten se considera conveniente utilizar empresas distribuidoras del producto La poliacutetica de fijacioacuten de precios es por debajo de la de la competencia con la finalidad de abarcar mercado sin desatar una guerra de precios El precio tentativo por unidad de produccioacuten se encuentra en el intervalo de $ 180 a $ 230 pesos situando a nuestra competencia dentro de este intervalo ($200pesos) La clave del eacutexito de este proyecto reside en reducir los costos de la materia prima motivo por el cual se utiliza melaza la cual es un subproducto otro factor es la utilizacioacuten de una cepa microbiana no modificada geneacuteticamente ya que esto aumentariacutea los costos Por otro lado tambieacuten debe considerarse la relacioacuten oferta demanda la cual es menor a la unidad por lo que concluimos que el proyecto es viable

126

BIOPLASMEX S A de C V

FORMULACIOgraveN DE PROYECTOS

127

BIOPLASMEX S A de C V

INSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA

PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHB

Alumnas(os) de Ingenieriacutea Bioquiacutemica Industrial

CRUZ AQUINO VEROacuteNICA 201217385 CRUZ HERNAacuteNDEZ REYNA 99331370 RAMIacuteREZ FLORES RICARDO 201218810 REYES LOacutePEZ ESTRELLA ARGENTINA 99334584 TOSCANO CRUZ ISIS NAYELI 99221671 VILLEGAS VILLARREAL MARIO 202215695

128

BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 1 ANAacuteLISIS DE LA MATERIA PRIMA 11 Caracteriacutesticas relevantes de la materia prima Para llevar a cabo el proceso de elaboracioacuten de PHB requerimos de diferentes materias primas asiacute como son melaza como fuente de carbono hipoclorito de sodio como solvente diversas sales para el medio de cultivo y agua Debido a la magnitud requerida de cada una de estas mencionaremos soacutelo a la melaza como principal materia prima ya que aproximadamente por cada kilo de producto (PHB) se requieren 3 kg de melaza Existen dos tipos de melaza la de cantildea y la de remolacha debido a que contienen semejante contenido de azuacutecares totales es invariable el uso de una u otra la caracteriacutestica requerida seraacute que tenga 82deg-85deg Brix La recomendacioacuten es que la capacidad de almacenamiento de melaza de cualquier faacutebrica equivalga a cuatro diacuteas del consumo maacuteximo posible en el periacuteodo de produccioacuten maacutes agitado esto a fin de evitar problemas de contaminacioacuten de la melaza Se recomienda la utilizacioacuten de maquinaria adecuada tanto para la recepcioacuten de melaza como para el calentamiento de la misma al momento de que esta se requiera en el proceso ya que la maacutexima temperatura segura para el calentamiento de las melazas es 40degC(1)

Los tanques de almacenaje se situaraacuten en el interior de la construccioacuten de la planta o al menos protegidos de corrientes de aire friacuteo puesto que si se expone al friacuteo la melaza se endureceraacute de sobremanera Para el almacenamiento principal de la melaza en las faacutebricas se suelen utilizar depoacutesitos ciliacutendricos pero en algunas circunstancias quizaacutes resulte necesario utilizar depoacutesitos rectangulares que se adapten a un lugar complicado En ambos casos el material recomendado es el acero suave 12 Disponibilidad de materia prima El Paiacutes cuenta con 58 ingenios azucareros y aunque los principales mercados de la melaza son la elaboracioacuten del ron y de piensos ganaderos se cuenta con suficiente melaza destinada para otras aplicaciones

129

BIOPLASMEX S A de C V

De estos 58 ingenios 22 pertenecen a Veracruz con lo cual cubre el 50 de la produccioacuten nacional de este endulzante(2)

La melaza al ser un subproducto del azuacutecar depende de la temporada de zafra la cual se lleva a cabo durante los seis o siete primeros meses del antildeo(3)

13 Origen de la materia prima La melaza que se ocuparaacute en nuestra planta seraacute de origen nacional 14 Proveedores de materia prima La SAGARPA opina que la compra de melaza se lleve a cabo directamente con los duentildeos de los ingenios azucareros(2)

Los ingenios que pueden proveernos de melaza son

Tres valles Tezonapan Carlos A Carrillo Ursulo Galvaacuten

15 Costos de la materia prima Debido a que el uacuteltimo antildeo al exportar melaza nos dejaron sin melaza para surtido local el precio se disparoacute llegando a 180 pesos o maacutes por kg cosa exagerada incluso maacutes que el precio de los granos El precio normal andaba en mil 100 pesos la tonelada pero con los valores de exportacioacuten se disparo ligeramente el precio(4)

130

BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 2 LOCALIZACIOacuteN DE LA PLANTA 21 Macrolocalizacioacuten La localizacioacuten de una planta industrial tiene como objetivo obtener un costo miacutenimo unitario de operacioacuten La determinacioacuten del lugar para instalarla se ha de llevar acabo en dos etapas 1 Seleccioacuten del aacuterea general donde se estima conveniente localizar la planta (Macrolocalizacioacuten) 2 Eleccioacuten de la ubicacioacuten precisa para efectuar la instalacioacuten (Microlocalizacioacuten) En cada etapa se desarrolla un anaacutelisis cualitativo y cuantitativo ponderando los diversos factores que influyen sobre la localizacioacuten En la localizacioacuten de una planta industrial los factores que generalmente cuentan con mayor peso son

Localizacioacuten del mercado de consumo Localizacioacuten del mercado de abasto (fuentes de materia prima) Tipo y costos de transportacioacuten

Estos tres factores junto con las caracteriacutesticas de las materias primas y de los productos tiene una influencia importante en los rendimientos de la planta 211 Anaacutelisis Cualitativo Debido a que la melaza es nuestra principal materia prima previamente fijamos nuestra atencioacuten en aquellos estados que cuentan con ingenios azucareros

131

BIOPLASMEX S A de C V

Fig 1 Ubicacioacuten de ingenios azucareros

Posteriormente para seleccionar tres diferentes opciones de macrolocalizacioacuten de nuestra planta se tomoacute en cuenta la cercaniacutea al mercado de consumo Es decir tuvimos que avistar a aquellos estados que se encuentran cercanos al DF y Estado de Meacutexico ya que estos representan el mercado potencial debido a que cuentan con un gran nuacutemero de poblacioacuten y por ello se infiere un mayor consumo de bebidas en envases de plaacutestico Es asiacute que la matriz de macrolocalizacioacuten se desarrolla para los estados de Jalisco Puebla y Veracruz Posteriormente se evaluaron diversos aspectos en cada uno de estos estados como son

Seguridad puacuteblica Clima Disponibilidad de energiacutea eleacutectrica Disponibilidad de agua Disponibilidad de materia prima Infraestructura Disponibilidad de mano de obra Impacto ambiental iquestDoacutende es maacutes faacutecil hacer

negocios

132

BIOPLASMEX S A de C V

Seguridad puacuteblica Para algunas empresas es el factor que determina el lugar en donde se instalaraacuten al ser maacutes atractivo para una empresa un lugar seguro ya que reduce los costos tales como vigilancia pago se seguros contra robos etc Clima Esta caracteriacutestica implica el adecuado manejo de materia prima ya que de acuerdo a sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas se requiere dar condiciones especiacuteficas para cada una de ellas por ejemplo para la melaza se debe tener un cuidado especial en la recepcioacuten y almacenamiento ya que se pueden ver afectadas las propiedades reoloacutegicas de la misma Por ejemplo el factor viscosidad de la melaza puede verse enormemente afectado por la temperatura de almacenamiento y un descenso de 5ordmC praacutecticamente puede duplicar la viscosidad en centistokes Por consiguiente el factor viscosidad guarda una relacioacuten directa con las especificaciones de la maquinaria de todos los sistemas de melaza y resulta fundamental garantizar que dicha maquinaria funciona con eficacia en condiciones climaacuteticas friacuteas(1)

Por otro lado la melaza con un contenido normal de humedad no corroe el acero suave pero las superficies metaacutelicas internas como la tapa superior del depoacutesito y los laterales no recubiertos del depoacutesito que no se encuentren en contacto directo con el liacutequido pueden oxidarse a causa de la condensacioacuten originada por las diferencias de temperatura entre el interior y el exterior del depoacutesito En cuanto a la temperatura de operacioacuten del proceso la fermentacioacuten se llevaraacute a cabo a 30deg C por lo cual se requeriraacuten calderas para la inyeccioacuten de vapor Conociendo la temperatura promedio que hay en el medio ambiente se evaluaraacuten de mejor manera las condiciones adecuadas para controlar la cantidad de vapor a inyectar Ademaacutes conociendo el tipo de clima de la zona se disentildearaacute mejor la distribucioacuten de la planta tomando ventaja de los recursos naturales

Disponibilidad de energiacutea eleacutectrica El abasto de energiacutea eleacutectrica para nuestra planta es trascendental ya que estamos planteando un proceso biotecnoloacutegico donde los controles en la fermentacioacuten son importantiacutesimos En el caso de una falla en la energiacutea eleacutectrica no es tanto el tiempo de este desperfecto lo que repercuta en la magnitud del dantildeo sino que debido a los grandes voluacutemenes que se estariacutean manejando y a las variables que debemos controlar en la fermentacioacuten (pH viscosidad temperatura) en grandes fermentadores es por ello que este control no seriacutea igualmente factible por citar un ejemplo hablemos de la agitacioacuten mecaacutenica que requiere un fermentador a nivel industrial la cual seriacutea muy difiacutecil de llevar a cabo

133

BIOPLASMEX S A de C V

manualmente asiacute como el control de las bombas para la inyeccioacuten de vapor y controlar la temperatura de la fermentacioacuten Por todo lo anterior es indispensable que el estado seleccionado bien sea generador de energiacutea eleacutectrica o cuente con un abasto suficiente de esta misma para poder brindarnos este servicio de manera confiable y garantizada Ademaacutes se hace indiscutible contar con una planta de energiacutea eleacutectrica y evitar asiacute ndashen lo posible- la peacuterdida de uno o maacutes lotes de produccioacuten Disponibilidad de agua

Al igual que el abasto de energiacutea eleacutectrica el suministro de agua debe estar garantizado ya que la empresa demanda una gran cantidad de agua tanto para el proceso (40m3 por cada tanque de fermentacioacuten) como para el servicio del personal

Se ha calculado que el nivel miacutenimo de disponibilidad de agua para satisfacer los requerimientos del ser humano fluctuacutean alrededor de los 2000 metros cuacutebicospersonaantildeo En promedio Meacutexico dispone de aproximadamente 4841 metros cuacutebicospersonaantildeo sin embargo mientras un individuo de Baja California dispone de menos de mil metros cuacutebicos al antildeo uno de Chiapas dispone de cerca de 15 mil (2)

Tomando este estimado (2000 m3personaantildeo) para el nuacutemero de personas que laboraraacute en la empresa (42) se plantea un requerimiento de agua de 230 m3diacutea Disponibilidad de materia prima En este punto se evaluoacute el nuacutemero de ingenios azucareros con los que cuenta cada estado pero ademaacutes no solo bastoacute con que fueran estados con ingenios azucareros sino que contaran con suficiente melaza disponible para satisfacer nuestra demanda

Fig 2 Distribucioacuten de melaza

134

BIOPLASMEX S A de C V

A continuacioacuten se detalla la produccioacuten de melaza de los estados analizados

Miel producida 85deg Brix Ingenios azucareros Tons KgTon cantildea

J A L I S C O 224943 3842 P U E B L A 66291 3960

V E R A C R U Z 738913 3603

Tabla 1 Disponibilidad de melaza Infraestructura Es de suma importancia la disponibilidad de servicios e infraestructura ya que de no existir estas caracteriacutesticas en el lugar seleccionado la empresa se veriacutea en la necesidad de implantar dichos requerimientos lo cual ocasionariacutea mas gastos y con ello el incremento en el precio del producto Disponibilidad de mano de obra Es importante considerar el tamantildeo de la poblacioacuten asiacute como el nivel de estudios de la gente dispuesta a trabajar en nuestra empresa Impacto ambiental Debido a que durante el proceso se generan aguas residuales y biomasa procedente de la fermentacioacuten nuestra planta industrial se regiraacute por las siguientes normas oficiales mexicanas (3)

NOM-003-SEMARNAT-1997 Establece los liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se rehuacutesen en servicios al puacuteblico NOM-004-SEMARNAT-2002 Proteccioacuten Ambiental Lodos y Biosoacutelidos Especificaciones y Liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposicioacuten Final La vigilancia del cumplimiento de estas normas corresponde a la Secretariacutea del Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca a traveacutes de la Comisioacuten Nacional de Agua y a la Secretariacutea de Salud en el aacutembito se sus respectivas atribuciones cuyo personal realizaraacute los trabajos de inspeccioacuten y vigilancia que sean necesarios iquestDoacutende es maacutes faacutecil hacer negocios Este factor igualmente es importante ya que toma en cuenta las facilidades prestadas por el estado para el establecimiento de nuevas empresas(4)

135

BIOPLASMEX S A de C V

Para poder llevar acabo la matriz selectiva del anaacutelisis cualitativo se realizoacute una ponderacioacuten de los factores ya mencionados dando mayor valor al factor considerado como el maacutes importante para la localizacioacuten de la planta y asiacute posteriormente en orden descendente Ademaacutes se establecioacute una escala de calificaciones para evaluar cada estado de la Repuacuteblica Mexicana previamente seleccionado Posteriormente multiplicando el valor de la ponderacioacuten por la calificacioacuten se obtuvieron una serie de valores de los cuales se pudo definir cualitativamente la macrolocalizacioacuten maacutes conveniente

MUY BUENO 1

BUENO 2

REGULAR 3

MALO 4

MUY MALO 5

Tabla 2 Escala de calificacioacuten

Tabla 3 Matriz cualitativa de macrolocalizacioacuten De acuerdo a la matriz selectiva Veracruz resulta -cualitativamente- el mejor estado para instalar nuestra planta

PUEBLA VERACRUZ JALISCO FACTOR

PONDERACION

CALIF VALOR CALIF

VALOR CALIF

VALOR

SEGURIDAD PUacuteBLICA

12 2 24 2 24 3 36

CLIMA 5 3 15 2 10 3 15

DISPONIBILIDAD DE ENERGIA ELECTRICA

10 3 30 1 10 2 20

DISPONIBILIDAD DE AGUA

10 3 30 1 10 3 30

DISPONIBILIDAD DE MATERIA PRIMA

10 5 50 1 10 3 30

INFRAESTRUCTURA

15 4 60 1 15 1 15

DISPONIBILIDAD DE MANO OBRA

8 2 16 3 24 1 8

IMPACTO AMBIENTAL

10 3 30 1 10 2 20

FACILIDAD PARA HACER NEGOCIOS

20 4 80 2 40 1 20

TOTAL 100 335 153 194

136

BIOPLASMEX S A de C V

212 Anaacutelisis Cuantitativo Se tomaron en cuenta los siguientes factores

Poliacutetica fiscal Costos d transporte del producto

terminado

Costos de materia prima PIB Ingreso per caacutepita

Poliacutetica fiscal Su importancia reside en la cantidad de impuestos que se tengan que pagar al momento de la puesta en marcha de una planta dicha poliacutetica depende de cada entidad y es un instrumento que utilizan los gobiernos para atraer inversionistas a dichos estados Costos por transporte de producto terminado Dado que el mercado de consumo se localiza en el Estado de Meacutexico y el Distrito Federal -debido a la demanda de embases para su gran poblacioacuten correspondiente- es necesario verificar los costos de transportacioacuten del producto terminado desde Jalisco Puebla y Veracruz hacia estos dos primeros puntos

Costos de materia prima Debido a que los costos de la melaza de alguna manera estaacuten regulados por la SAGARPA este paraacutemetro resultariacutea no relevante para la seleccioacuten sin embargo al tomar en cuenta donde hay mayor oferta de melaza esto nos sirve para evaluar de alguna manera un posible mejor precio PIB Es un indicador de crecimiento econoacutemico Ingreso per caacutepita Este indicador nos revela el poder adquisitivo de las personas y de alguna manera su estabilidad econoacutemica De igual manera que en la seleccioacuten cualitativa se realizoacute una ponderacioacuten de los factores mencionados dando mayor valor al factor considerado como el maacutes importante para la localizacioacuten de la planta y asiacute posteriormente en orden descendente Ademaacutes se establecioacute una escala de calificaciones

137

BIOPLASMEX S A de C V

MUY BUENO 1

BUENO 2

REGULAR 3

MALO 4

MUY MALO 5

Tabla 4 Escala de calificacioacuten

Tabla 5 Matriz cuantitativa de macrolocalizacioacuten De acuerdo a la matriz selectiva de manera cuantitativa Veracruz resultoacute ser el estado maacutes apropiado para establecer nuestra empresa 22 Microlocalizacioacuten Una vez seleccionado el estado de la Repuacuteblica donde estaraacute nuestra planta es necesario definir la direccioacuten propiamente del sitio donde esta se ubicaraacute Cuando se efectuacutea la seleccioacuten de este sitio es necesario reunir informacioacuten con respecto a los posibles lugares de ubicacioacuten de la planta En este caso Veracruz cuenta con cuatro parques industriales por lo que la matriz selectiva de microlocalizacioacuten se desarrolla para estos mismos

Parques industriales en Veracruz

Ciudad Industrial Bruno Pagliai Complejo Industrial Petroquiacutemico Morelos SA de CV Parque Industrial Coacuterdoba Amatlaacuten Parque Industrial Ixtac

PUEBLA VERACRUZ JALISCO FACTOR

PONDERACION

CALIF VALOR CALIF VALOR CALIF VALOR

POLITICA FISCAL

15 1 15 3 45 3 45

COSTOS DE TRANSPORTE

30 3 90 2 60 1 30

COSTOS DE MATERIA PRIMA

40 5 200 1 40 2 80

PIB 10 3 30 1 10 4 40

INGRESO PERCAPITA

5 2 10 3 15 1 5

TOTAL 100 345 170 200

138

BIOPLASMEX S A de C V

221 Anaacutelisis Cuantitativo En este caso se desarrollo primero un anaacutelisis cuantitativo tomando en cuenta

Costo de los lotes Distancia al mercado de consumo (DF) Costo de transporte de producto terminado Disponibilidad de agua Disponibilidad de energiacutea eleacutectrica

MUY BUENO 1

BUENO 2

REGULAR 3

MALO 4

MUY MALO 5

Tabla 6 Escala de calificacioacuten

Paraacutemetro Ponderacioacuten Bruno Pagliai Petroquiacutemico Morelos

Cordova-Amatlaacuten Ixtac

Calif Valor Calif Valor Calif Valor Calif ValorCosto de lotes

15 3 45 --- --- 2 30 1 15

Distancia al DF

5 1 5 4 20 3 15 3 15

Transporte de ProdT

20 1 20 4 80 2 40 3 60

Disponib Agua

30 3 90 2 60 3 90 1 30

Disponib Electricidad

30 2 60 4 120 3 90 1 30

Total 100 220 280 265 150

Tabla 7 Matriz cuantitativa de microlocalizacioacuten De acuerdo a esto la localizacioacuten de la planta BIOPLASMEX seriacutea en el Parque Industrial Ixtac

139

BIOPLASMEX S A de C V

222 Anaacutelisis Cualitativo Para el anaacutelisis cualitativo se consideraron los siguientes factores

Disponibilidad de lotes Infraestructura Servicios Vigilancia

Para el anaacutelisis cualitativo se realizoacute nuevamente una ponderacioacuten de cada paraacutemetro y un anaacutelisis sensorial de acuerdo a las caracteriacutesticas que presenta cada parque Se empleoacute la misma escala de calificaciones Finalmente con el resultado de multiplicar la calificacioacuten por la ponderacioacuten decidimos cual es el parque industrial mas adecuado cualitativamente

Paraacutemetro Ponderacioacuten Bruno Pagliai Petroquiacutemico Morelos

Cordova-Amatlaacuten Ixtac

Calif Valor Calif Valor Calif Valor Calif ValorDisponibilidad de lotes

60 1 60 5 300 5 300 5 300

Infraestructura 20 3 60 2 40 3 60 2 40

Servicios 5 3 15 2 10 5 25 3 15 Vigilancia 15 1 15 1 15 1 15 1 15 Total 100 150 365 400 370

Tabla 8 Matriz cualitativa de microlocalizacioacuten

De acuerdo a esta matriz selectiva hay aparente contrariedad con la matriz cuantitativa la cual reporta otro parque industrial como el maacutes apropiado pero analizando los resultados y tomando en cuenta los factores que fueron evaluados en cada una de las matrices podemos darnos cuenta que meramente fue soacutelo un ejercicio el realizar ambas matrices de microlocalizacioacuten porque de entrada solamente hay lotes disponibles en el Parque Industrial Bruno Pagliai La decisioacuten entonces ndashpor obvias razones- es seleccionar al Parque Industrial Bruno Pagliai como punto ldquoestrateacutegicordquo para ubicar la instalacioacuten de BIOPLASMEX

140

BIOPLASMEX S A de C V

CAPIacuteTULO 3 TAMANtildeO DE LA PLANTA 31 Variables que determinan el tamantildeo de la planta 311 El mercado de consumo Bajo un escenario pesimista se pretende cubrir el 025 del mercado nacional en el antildeo 2016 Nuestra produccioacuten comenzaraacute cubriendo el 013 del mercado en el antildeo 2007 ocupando un 50 de la capacidad instalada mientras que para el antildeo 2016 se trabajaraacute al 95 de esta misma capacidad Esto representa alrededor de 4 Tons de PHB diacutea 312 Mercado de abasto Veracruz posee 22 ingenios azucareros los cuales representan el 50 de la produccioacuten nacional de azuacutecar y por ello se garantiza un abasto de melaza(1)

Miel producida 85deg Brix

Ingenios azucareros Tons KgTon cantildea

V E R A C R U Z 738913 3603

CENTRAL PROGRESO 30047 4183

CONSTANCIA 26974 3497

CUATOTOLAPAM 21172 3764

EL CARMEN 23240 3576

EL HIGO 39980 3398

EL MODELO 40946 3935

EL POTRERO 57477 3703

INDEPENDENCIA 5442 3758

LA CONCEPCION 3130 2994

LA GLORIA 47803 3589

LA PROVIDENCIA 34906 4423

MAHUIXTLAN 13885 3104

MOTZORONGO 52081 3918

SAN CRISTOBAL 101787 3582

SN FCOEL NARANJAL 19506 2981

SAN GABRIEL 17652 3978

SAN JOSE DE ABAJO 22989 3939

SAN MIGUELITO 18455 3297

SAN NICOLAS 22240 3945

SAN PEDRO 35611 3071

TRES VALLES 58014 3130

ZAPOAPITA 45575 3704

Tabla 9 Ingenios azucareros proveedores de melaza

141

BIOPLASMEX S A de C V

313 Proceso tecnoloacutegico La tecnologiacutea es una variable importante para la comprensioacuten de las acciones de las empresas la accioacuten de las empresas se fundamenta en los resultados deseados y en las convicciones sobre las relaciones de causa y efecto para alcanzar un resultado el conocimiento humano preveacute las acciones necesarias y la manera de ejecutarlas Asiacute una tecnologiacutea perfecta produciriacutea inevitablemente el resultado deseado mientras que una tecnologiacutea menos perfecta prometeraacute un resultado indeseado Procesos Diversos Para La Obtencioacuten De PHB

Existen diversos meacutetodos para la obtencioacuten de PHB algunos de ellos soacutelo se encuentran a nivel de investigacioacuten en laboratorio otros de ellos se han logrado industrializar tal es el caso del ldquoBiopolrdquo este polihidroxialcanoato es un copoliacutemero de monoacutemeros de cuatro y cinco carbonos denominados hidroxibutirato e hidroxivalerato respectivamente o el Mater- Bi que es un compuesto a base de maiacutez con cualidades similares al plaacutestico pero con la peculiaridad de ser 100 biodegradable A continuacioacuten se detallan brevemente diferentes meacutetodos de obtencioacuten de PHB para posteriormente realizar la matriz selectiva 3131 Matriz Selectiva de Tecnologiacutea Para evaluar y seleccionar la tecnologiacutea adecuada se tomaron en cuenta a 5 diversas tecnologiacuteas (descritas en el anexo) para la obtencioacuten de PHB Definiendo en si la tecnologiacutea que ofreceraacute mayor ventaja Entre las variables que afectan el proceso se tiene las siguientes

Pureza del producto obtenido se consideroacute como el rubro maacutes importante ya que su pureza le daraacute un mayor valor agregado

Informacioacuten disponible se tomoacute un porcentaje alto puesto que es necesario tener conocimiento de las ventajas y desventajas de cada tecnologiacutea

Facilidad de obtener el producto en este rublo se esta considerando los residuos que pudiera provocar cada proceso repercutiendo en el aspecto de normas (por el uso de solventes)

Costos de operacioacuten en toda tecnologiacutea el uso de energiacutea y equipo pude repercutir en la inversioacuten

Rendimiento aun que se le ha dado una ponderacioacuten baja este rubro es importante ya que cada tecnologiacutea brindara un rendimiento y este puede convertirse en la causa en la disminucioacuten de precios

Nuacutemero de operaciones unitarias la inversioacuten en un mayor nuacutemero de equipo no solo implicariacutea la compra de este sino tambieacuten su mantenimiento y el costo de operacioacuten entre otros

Costos de materia prima el costo del producto terminado esta en funcioacuten de esta y es necesario escogerla con el menor costo posible

Personal requerido para el proceso aumenta los gastos en cuanto a mano de obra y tiempos muertos

Tamantildeo de la planta una planta maacutes grande que obtiene la misma cantidad de

producto puro que una pequentildea disminuye las utilidades de la planta

142

BIOPLASMEX S A de C V

A cada rubro se le asignoacute un valor ponderado y posteriormente se multiplicoacute este mismo por el valor dado en un anaacutelisis sensorial de cada tecnologiacutea obteniendo una calificacioacuten que nos ayuda a definir la tecnologiacutea mas adecuada para la obtencioacuten de bioplaacutestico PHB

MUY BUENO 1

BUENO 2

REGULAR 3

MALO 4

MUY MALO 5

Tabla 10 Escala de valores

EColi RECOMBINANTE

ALGAS

SINTESIS QUIMICA

PLANTAS

A Latus

MEacuteTODO DE OBTENCIOacuteN

PD VL CL VL CL VL CL VL CL VL CL

INFORMACIOacuteN DISPONIBLE

18 3 54 5 90 5 90 3 54 2 36

COSTOS DE MATERIA PRIMA

5

5

25

5

25

2

10

5

25

2

10

RENDIMIENTO 11 1 11 5 55 2 22 5 55 3 33 COSTOS DE OPERACIOacuteN

14 4 56 4 56 3 42 5 70 4 56

No DE OPERACIONES UNITARIAS

10

4

40

3

30

4

40

3

30

3

30

FACILIDAD DE OBTENCION DEL PRODUCTO

15

3

45

3

45

3

45

3

45

3

45

TAMANtildeO DE PLANTA

3 2 6 4 12 4 12 4 12 4 12

PERSONAL REQUERIDO

4 5 20 5 20 4 16 5 20 3 12

PUREZA DEL PRODUCTO

20 3 60 2 40 4 80 2 40 1 20

TOTAL 100 317 373 357 351 254

Tabla 11 Matriz de decisioacuten para la seleccioacuten de tecnologiacutea

(PD= ponderacioacuten VL= valor CL = calificacioacuten)

De acuerdo a la matriz se elige la opcioacuten con menor calificacioacuten es decir de acuerdo a como se planteoacute la escala de calificaciones a menor calificacioacuten la opcioacuten que resulta mejor es ldquoProduccioacuten de pellets de PHB mediante fermentacioacuten microbiana empleando A latusrdquo

143

BIOPLASMEX S A de C V

Es importante mencionar que debido a que algunos procesos auacuten se encuentran en fase experimental no se tiene informacioacuten suficiente para poder llevar a cabo la matriz de una manera maacutes satisfactoria 314 Economiacutea de escala No siempre es conveniente comprar el equipo maacutes grande porque resulte este maacutes barato que otro pequentildeo depende de nuestras necesidades a cubrir en la planta Ademaacutes una planta grande cubre mayor demanda pero aumentan los costos de distribucioacuten A continuacioacuten se muestra el comportamiento de coacutemo se incrementa el costo de algunos equipos que utilizaremos en la planta con respecto a la capacidad de estos mismos

Graacutefico 1 Comportamiento costo-precio en filtros

Filtros

02000 4000 6000 8000

6 9 12 15 Flujo de servicio GPM

Precio ($)

Graacutefico 2 Comportamiento costo-precio en tanques

Tanques

02000 4000 6000

13 14 15 16 17 18Altura (mts)

Precio ($)

144

BIOPLASMEX S A de C V

Tanques enchaquetados

4000

5000

6000

7000

290 340 390

Capacidad (L)

Precio ($)

Graacutefico 3 Comportamiento costo-precio en tanques enchaquetados Como se observa -generalmente- conforme aumenta la capacidad de los equipos el precio de estos igualmente se incrementa Es importante hacer notar que en ocasiones debido al costo siacute nos conviene comprar un equipo de mayor volumen en vez de dos equipos pequentildeos pero siempre y cuando se justifique la existencia de dos equipos en vez de uno seraacute vaacutelida la adquisicioacuten de dos equipos de menor tamantildeo 315 Mano de obra Se tiene contemplado que en nuestra planta trabajaraacuten 42 personas en los siguientes cargos

Puesto Personal

Ingenieros Supervisores 3

Pasantes de Ing 3

Obreros calificados 6

Teacutecnicos 3

Obreros 9

Almacenistas 3

Tabla 12 Personal del proceso

145

BIOPLASMEX S A de C V

Puesto Personal

Director general 1 Director de

administracioacuten 1

Gerente de Finanzas 1 Gerente de produccioacuten 1

Gerente de nuevos proyectos

1

Recursos Humanos 1 Contador 1 Secretaria 4

Auxiliar contable 1 Vigilancia 3

Tabla 13 Personal administrativo 316 Capacidad financiera La disponibilidad de dinero es con frecuencia una variable que define el tamantildeo de una planta pues independientemente de las otras variables si no hay dinero no hay planta Aunque loacutegicamente utilizar el dinero disponible sin tomar en cuenta las otras variables puede llevar a instalaciones ociosas que no recuperan el capital 32 iquestQueacute variable en nuestro caso determina el tamantildeo de la planta

Variable Grado de influencia Mercado de consumo Alta Mercado de abasto Baja Tecnologiacutea de proceso Alta Economiacutea de escala Media Mano de obra Baja Capacidad financiera Nula

Tabla 14 Influencia de las diferentes variables sobre el tamantildeo de la planta En nuestro caso consideramos que los factores de mayor impacto en la determinacioacuten del tamantildeo de la planta son el mercado de consumo y la tecnologiacutea de proceso puesto que existen gran nuacutemero de personas que consumen bebidas embotelladas y aunque estamos conscientes del factor aceptacioacuten para nuestro producto debido al gran mercado que hay de envases de plaacutestico es por ello que auacuten pretendiendo cubrir el 025 del mercado nacional este representa una produccioacuten de 172 sacos de 25 kgdiacutea Ademaacutes por lo que respecta a la tecnologiacutea estamos hablando de un proceso biotecnoloacutegico que requiere de alta tecnologiacutea y ligado a los niveles de produccioacuten de grandes dimensiones tambieacuten De acuerdo al nuacutemero de empleados (42) con los que se estima cuente nuestra planta el tamantildeo correspondiente seriacutea pequentildea empresa(2)

146

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 4 SELECCIOacuteN DE EQUIPO 41 Calderas

Caracteriacutesticas Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Procedencia nacional nacional nacional Capacidad 20-60 HP 30-70 HP 10-15 HP Presioacuten Hasta 105 kgcm2 Hasta 13 kgcm2 Hasta 12 kgcm2

Temperatura Hasta 150 ordmC Hasta 200ordmC Hasta 100ordm c Consumo de gas LP

6350 kcalL 7250 kcalL 5200 kcalL

Eficiencia 93 80 80 Costo del equipo 45000 $ 52000 $ 33000 $ Tiempo de vida 5 antildeos 6 antildeos 10 antildeos Costos de mantenimiento

1200 $antildeo 1000 $antildeo 800 $antildeo

Tabla 15 Seleccioacuten de calderas

Tiempo de vida del proyecto 10 antildeos Estimando que el equipo requerido debe ser de 20 HP Equipo 1 Nuacutemero de equipos a comprar 2 Costo de inversioacuten 90000 $ Costos por mantenimiento 12000 $ Costo total 102000 $ Equipo 2 Nuacutemero de equipos a comprar 2 Costo de inversioacuten 104000 $ Costos por mantenimiento 10000 $ Costo del equipo antildeo 866666 Valor de recuperacioacuten 17333 Costo total 96667 $ Equipo 3 Nuacutemero de equipos a comprar 2 Costo de inversioacuten 66000 $ Costos por mantenimiento 8000 $ Costo total 74000 $ De lo anterior se deduce que el equipo seleccionado seraacute el nuacutemero tres

147

BIOPLASMEX S A de C V

42 Bombas

Caracteriacutesticas Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Procedencia nacional nacional nacional Potencia 025 HP 017 HP 05 HP Succioacuten 1 pulgada frac12 pulgada 1 pulgada Descarga 1 pulgada frac12 pulgada 1 pulgada Motor Monofagravesico de 115

voltios Monofagravesico de 115

voltios Monofagravesico de 115

voltios Costos de mantenimiento

360 $ antildeo 200 $antildeo 200 $ antildeo

Vida uacutetil 6 antildeos 10 antildeos 7 antildeos Costo del equipo 1200 $ 870 $ 670 $

Tabla 16 Seleccioacuten de bombas

Tiempo de vida del proyecto 10 antildeos Estimando que la potencia requerida debe ser de 015 HP Equipo 1 Nuacutemero de equipos a comprar 2 Costo de inversioacuten 2400 $ Costos por mantenimiento 3600 $ Costo de equipo antildeo 200 $ Valor de recuperacioacuten 400 $ Costo total 5600 $ Equipo 2 Nuacutemero de equipos a comprar 1 Costo de inversioacuten 870 $ Costos por mantenimiento 2000 $ Costo total 2870 $ Equipo 3 Nuacutemero de equipos a comprar 2 Costo de inversioacuten 1340 $ Costos por mantenimiento 2000 $ Costo de equipo antildeo 9571 $ Valor de recuperacioacuten 38284 $ Costo total 2957 $ De lo anterior se deduce que el equipo seleccionado seraacute el nuacutemero dos

148

BIOPLASMEX S A de C V

43 Compresores

Caracteriacutesticas Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Procedencia nacional nacional nacional Caldera 27 L ----------- 500 L Aire aspirado 254 L min 653Lmin 1210 Lmin Potencia 2 HP 55 HP 10 HP Presioacuten maacutexima 9 11 11 Costos de mantenimiento

500 $ antildeo 600 $ antildeo 580 $ antildeo

Costo de equipo 3500 $ 4200 $ 35000 $ Vida uacutetil 8 antildeos 10 antildeos 10 antildeos

Tabla 17 Seleccioacuten de compresores Tiempo de vida del proyecto 10 antildeos Estimando que el aire aspirado requerido debe ser de 410 Lmin Equipo 1 Nuacutemero de equipos a comprar 4 Costo de inversioacuten 14000 $ Costos por mantenimiento 5000 $ Costo de equipo antildeo 4375 $ Valor de recuperacioacuten 1750 $ Costo total 17250 $ Equipo 2 Nuacutemero de equipos a comprar 1 Costo de inversioacuten 4200 $ Costos por mantenimiento 6000 $ Costo total 10200 $ Equipo 3 Nuacutemero de equipos a comprar 1 Costo de inmersioacuten 35000 $ Costos por mantenimiento 5800 $ Costo total 40800 $ De lo anterior se deduce que el equipo seleccionado seraacute el nuacutemero dos

149

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 5 DISTRIBUCION DE LA PLANTA 51 Matriz diagonal de distribucioacuten de la planta Para analizar la interaccioacuten entre las diferentes aacutereas dentro de la planta realizamos una matriz diagonal con la siguiente simbologiacutea A = Absolutamente necesario E = Especialmente importante I = Importante O = Ordinario U = Sin importancia X = Indeseable

PRODUCCIOacuteN

RECEPCIOacuteN DE MATERIALES

ALMACEacuteN DE MATERIA PRIMA

ESTERILIZACIOacuteN

ALMACEN DE PRODUCTO TERMINADO

COMEDOR

SANITARIOS

OFICINAS

CALDERAS

A

U

U

I

E

XX

OU

X

X

X

X

I

X

X

O

XO

X

O

U

O

O

X

I

X XX

U

O

U

IX

X

O

Fig 3 Matriz diagonal de distribucioacuten de la planta Mediante esta matriz diagonal se observoacute la importancia de vinculacioacuten entre algunas de estas aacutereas y ademaacutes cuales de estas no teniacutean ninguna dependencia directa

150

BIOPLASMEX S A de C V

52 Diagrama de hilos de la planta Para visualizar ahora cuales eran las aacutereas de la planta de mayor importancia se realizoacute un diagrama de hilos Actividades o aacutereas

1) Recepcioacuten de materiales 2) Almaceacuten de materia prima 3) Esterilizacioacuten 4) Produccioacuten 5) Calderas

6) Oficinas 7) Sanitarios 8) Comedor 9) Almaceacuten de producto terminado

Simbologiacutea utilizada

Absolutamente necesario Especialmente importante Importante Ordinario Sin importancia Indeseable

_ _ _ _

1

9876

543

2

Fig 4 Diagrama de hilos de distribucioacuten de la planta

En base a estos resultados y a las necesidades del proceso se definioacute la estructuracioacuten de las diferentes aacutereas dentro de Bioplasmex

151

BIOPLASMEX S A de C V

53 Distribucioacuten de la planta

Fig 5 Plano de distribucioacuten de la planta

152

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 6 DESARROLLO DEL PROCESO 61 Diagrama de bloques del proceso

Fig 6 Diagrama de bloques para la produccioacuten de bioplaacutestico PHB

Despueacutes del proceso de fermentacioacuten se procede a calentar la biomasa generada a fin de inactivar el material celular posteriormente se centrifuga para eliminar el excedente de agua y se adiciona el surfactante y el hipoclorito de sodio -que funge como solvente- se agita alrededor de treinta minutos para romper la pared celular y extraer el PHB generado intracelularmente A continuacioacuten se centrifuga para eliminar el solvente y el surfactante y se procede a lavar finalmente se elimina esta agua mediante centrifugacioacuten y se introduce a un flash dryer para secar la torta obtenida tras la centrifugacioacuten Debido al proceso y al rompimiento celular generado el producto se obtiene en forma de polvo mismo que se envasa en sacos de papel kraft mediante tolvas

Fermentacioacuten 6 Tanque de Calentamiento Centrifugacioacuten 1

Adicioacuten de surfactante

Agitacioacuten 1Adicioacuten de hipoclorito

Agitacioacuten 2

Centrifugacioacuten 2 Adicioacuten de agua

Lavado Centrifugacioacuten 3Secado

Embalaje

153

BIOPLASMEX S A de C V

62 Diagrama de operaciones del proceso Este diagrama muestra la secuencia cronoloacutegica de todas las operaciones del proceso Inspecciones tiempos de espera y diversas operaciones desde la llegada de la materia prima hasta el empaque o arreglo final del producto terminado se muestran en este diagrama de flujo Siacutembolos utilizados

OPERACION SIMBOLO Operacioacuten Se dice que hay una operacioacuten cuando se modifica de forma intencionada cualquiera de las caracteriacutesticas fiacutesicas o quiacutemicas de un objeto como taladrar cortar esmerilar etc tambieacuten hay actividades que no modifican las caracteriacutesticas fiacutesicas o quiacutemicas de un objeto como escribir colocar sujetar leer etc

Inspeccioacuten Se dice que hay una inspeccioacuten cuando un objeto es examinado para fines de identificacioacuten o para comprobar la cantidad o calidad de cualquiera de sus propiedades

Traslado o Transporte Se dice que hay un transporte cuando un objeto es llevado de un lugar a otro salvo cuando el traslado es parte de la operacioacuten o sea efectuado por los operarios en su lugar de trabajo en el curso de una operacioacuten o inspeccioacuten

Demora Se dice que hay espera o demora con relacioacuten a un objeto cuando las condiciones (salvo las que modifiquen intencionalmente las caracteriacutesticas fiacutesicas o quiacutemicas del objeto) no permitan o requieran de la ejecucioacuten de la accioacuten siguiente prevista A la demora tambieacuten se le denomina almacenamiento temporal

Almacenamiento Existe almacenamiento cuando un objeto es guardado y protegido contra el traslado no autorizado del mismo

Operacioacuten ndash Inspeccioacuten Se dice que hay una operacioacuten ndash inspeccioacuten cuando a un objeto se le hace una operacioacuten y se inspecciona al mismo tiempo ya sea para verificar sus dimensiones o comprobar algo como pesar medir etc utilizando una herramienta de ajuste o comprobacioacuten

Fig 7 Simbologiacutea empleada para un diagrama de operaciones

154

BIOPLASMEX S A de C V

Etapas del proceso Etapas del proceso

NUMERO DE ACTIVIDAD

SIacuteMBOLO CONCEPTO TIEMPO (MIN)

1

Revisioacuten de la materia prima 30

2

Preparacioacuten del medio de cultivo para React 1amp2

30

3

Llenado del reactor 1 2

4

Esterilizacioacuten 60

5 Adicioacuten del inoacuteculo 15

6

Fermentacioacuten 1 1080

7 Llenado del reactor 2 10

8 Esterilizacioacuten 60

9 Adicioacuten del inoacuteculo 5

10 Fermentacioacuten 2 1080

11 Preparacioacuten del medio de cultivo para React 3amp4

60

12 Llenado del reactor 3 10

13 Esterilizacioacuten 60

14 Adicioacuten del inoacuteculo 7

15 Fermentacioacuten 3 1080

16 Llenado del reactor 4 20

17 Esterilizacioacuten 60

18 Adicioacuten del inoacuteculo 10

19 Fermentacioacuten 4 1080

20 Preparacioacuten del medio de cultivo para React 5amp6

90

21 Llenado del reactor 5 30

22 Esterilizacioacuten 60

155

BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO DE ACTIVIDAD

SIacuteMBOLO CONCEPTO TIEMPO (MIN)

23 Adicioacuten del inoacuteculo 20

24 Fermentacioacuten 5 1080

25 Llenado del reactor 6 60

26 Esterilizacioacuten 60

27 Adicioacuten del inoacuteculo 30

28 Fermentacioacuten 6 1080

29

Llenado del tanque de calentamiento 60

30

Calentamiento 30

31

Centrifugacioacuten 1 80

32

Adicioacuten de surfactante 40

33

Agitacioacuten 1 60

34

Adicioacuten de hipoclorito 20

35

Agitacioacuten 2 60

36

Centrifugacioacuten 2 40

37

Adicioacuten de agua 30

38

Lavado 40

39

Centrifugacioacuten 3 60

40

Secado 420

41 D Acumulacioacuten de polvos 1260

42

Embalaje 10

43

Almacenado de producto terminado 40

Fig 8 Diagrama de operaciones del proceso

156

BIOPLASMEX S A de C V

63 Diagrama de Gantt para el proceso de obtencioacuten de bioplaacutestico PHB Los cronogramas de barras o ldquograacuteficos de Ganttrdquo fueron concebidos por el ingeniero norteamericano Henry L Gantt uno de los precursores de la ingenieriacutea industrial contemporaacutenea de Taylor Este graacutefico consiste simplemente en un sistema de coordenadas en que se indica

o En el eje horizontal- un calendario o escala de tiempo definido en teacuterminos de la unidad maacutes adecuada al trabajo que se va a ejecutar por ejemplo hora diacutea semana mes etc

o En el eje vertical- las actividades que constituyen el trabajo a ejecutar A cada

actividad se hace corresponder una liacutenea horizontal cuya longitud es proporcional a su duracioacuten en la cual la medicioacuten se efectuacutea con relacioacuten a la escala definida en el eje horizontal

Mediante el diagrama de Gantt es posible identificar el nuacutemero de equipos que se requieren la capacidad de estos mismos el tiempo que se tardaraacute el proceso el nuacutemero de lotes que se pueden producir el personal necesario que opere los equipos asiacute como plantear mediante esta informacioacuten los turnos y horarios de trabajo A continuacioacuten se presentan 2 diagramas de Gantt Para el diagrama 1 de acuerdo a la produccioacuten estimada se puede observar que se ocupariacutean dos liacuteneas de produccioacuten obteniendo asiacute cuatro lotes es decir dos lotes por cada liacutenea La liacutenea uno esta representada por los colores rojo y amarillo mientras que la segunda liacutenea corresponde a los colores rosa y azul Respecto al segundo diagrama (antildeo 2016) igualmente son dos liacuteneas de produccioacuten pero en este caso se obtendriacutean seis lotes - tres por cada liacutenea - esto a fin de satisfacer la produccioacuten para este antildeo En este caso para la primer liacutenea de produccioacuten utilizamos los colores rojo amarillo y verde mientras que para la segunda liacutenea los colores fueron rosa azul y cafeacute

1 a2 a

a

1 a2 a

a

1 a2 a

a

1 a2 a

a

1 a2 a

a

1 a2 a

a

T d e c a le n tC e n tr i fu g a

A g i ta d o

M e z c la d oC e n tr i fu g a

A g i ta d oC e n tr i fu g aF lu id iz a d o

F e rm e n 4

F e rm e n 5

F e rm e n 6

F e rm e n 1

F e rm e n 2

F e rm e n 3

D IA 5 DIA 6D IA 1 D IA 2 D IA 3 D IA 4

Fig 9 Diagrama de Gantt para el antildeo 2007

157

BIOPLASMEX S A de C V

158

BIOPLASMEX S A de C V

Fig 10 Diagrama de Gantt para el antildeo 2016

1 a2 a

3 aa

1 a2 a

3 aa

1 a2 a

3 aa

1 a2 a

3 aa

1 a2 a

3 aa

1 a2 a

3 aa

T q c a le n tC e n tr i fu g a

A g i ta d oM e z c la d o

C e n tr i fu g aA g i ta d o

C e n tr i fu g aF lu id iz a d o

F e rm e n 5

F e rm e n 6

F e rm e n 1

F e rm e n 2

F e rm e n 3

F e rm e n 4

D IA 5 D IA 6D IA 1 D IA 2 D IA 3 D IA 4

159

BIOPLASMEX S A de C V

64 Diagrama de redes para la planeacioacuten del proyecto ldquoInstalacioacuten de una planta productora de bioplaacutestico PHBrdquo Los diagramas de redes nos facilitan y permiten ponderar las actividades prioritarias mediante secuencias loacutegicas En un diagrama de redes se puedan identificar faacutecilmente las actividades que tienen relacioacuten entre siacute y ademaacutes sentildeala el camino maacutes corto de ejecucioacuten de dichas actividades La nomenclatura utilizada en un diagrama de redes es la siguiente

Evento- Sentildeala el inicio y el fin de la tarea o accioacuten Actividad- Consiste en un conjunto de tareas las cuales deben de ejecutarse y cumplir un objetivo tiene un inicio y un final y requiere mano de obra materia prima y otros recursos Actividad ficticia- Es considerada como aquella actividad que no consume tiempo ni trabajo sirve para guardar la loacutegica de la red

PASOS A SEGUIR EN LA METODOLOGIacuteA DE REDES

Desglosar los pasos que vamos a hacer

Escribir las actividades que deben estar listar antes de comenzar una nueva

Tiempo de realizacioacuten de cada actividad Es importante enumerar todas las actividades y eventos que se llevan a cabo de modo que se facilite la visualizacioacuten de la secuencia

160

BIOPLASMEX S A de C V

ACTIVIDAD SIacuteMBOLO SECUENCIA TIEMPO (diacuteas)

Identificacioacuten del proyecto

A - 30

Anaacutelisis de mercado B A 12 Tamantildeo de la planta C B 4 Mercado de materia prima D B 9 Oferta E B 4 Demanda F DG 4 Balance ofertademanda G E 3 Competencia H E 2 Programa de produccioacuten I E 10 Anaacutelisis tecnoloacutegico J DG 7 Seleccioacuten de equipo K J 4 Costos de construccioacuten L C 8 Cobertura de mercado M K 9 Economiacutea de escala N L 9 Optimizacioacuten del equipo O NF 11 Balances de materia P HI 18 Balances de energiacutea Q P 12 Capacidad instalada R K 1 Personal S M 1 Salarios T S 2 Inversioacuten U RQ 7 Costos de operacioacuten V M 7 Volumen de ventas W M 9 Ingresos X W 5 Rentabilidad Y W 3 Sensibilidad Z YT 2

Tabla 18 Serie de actividades de la planeacioacuten del proyecto de obtencioacuten de PHB L C N X A B Y D F O W Z M V T S E J K R G U H P Q I

Fig 11 Diagrama de redes de la planeacioacuten del proyecto de obtencioacuten de PHB

161

BIOPLASMEX S A de C V

641 Ruta criacutetica para la planeacioacuten del proyecto ldquoInstalacioacuten de una planta productora de bioplaacutestico PHBrdquo

Fig 12 Ruta criacutetica de la planeacioacuten del proyecto de obtencioacuten de PHB

162

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 7 ORGANIZACIOacuteN DE LA EMPRESA 71 Organigrama de BIOPLASMEX Estructuracioacuten del Organigrama Tambieacuten son conocidos como Cartas o Graacuteficas de organizacioacuten son representaciones graacuteficas de la estructura formal de una organizacioacuten que muestran las interrelaciones las funciones los niveles las jerarquiacuteas las obligaciones y la autoridad existentes dentro de ella Cada puesto subordinado a otro se representa por cuadros en un nivel inferior ligado por liacuteneas que representan la comunicacioacuten de responsabilidad y autoridad son las graacuteficas maacutes usadas faacutecilmente comprensibles ya que indican en forma objetiva la jerarquiacutea El inconveniente que representa es que es muy difiacutecil indicar los puestos inferiores

Fig 13 Organigrama de BIOPLASMEX

163

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 8 CONSTITUCION LEGAL DE LA EMPRESA 81 Tipos de sociedades comerciales Toda empresa que desea funcionar dentro de la Repuacuteblica Mexicana debe cumplir con los requisitos legales en las diferentes dependencias gubernamentales asiacute como tambieacuten sujetarse a las normas restricciones y estiacutemulos fiscales que cada estado de la repuacuteblica establezca Al celebrar un contrato de sociedad comercial dos o maacutes personas de comuacuten acuerdo se obligan a efectuar aportes para aplicarlos al logro de un fin comuacuten y repartirse entre siacute los beneficios o soportar las peacuterdidas Las sociedades comerciales cualquiera que sea su objeto solo podraacuten constituirse en alguno de los siguientes tipos

bull Sociedad Colectiva bull Sociedad en comandita simple bull Sociedad de responsabilidad limitada bull Sociedad anoacutenima bull Sociedad en comandita por acciones bull Asociacioacuten accidental o de cuentas en participacioacuten

Sociedades Colectivas Caracteriacutesticas Todos los socios responden de las obligaciones sociales en forma solidaria e ilimitada Administracioacuten El contrato sentildealaraacute el reacutegimen de administracioacuten En su defecto la sociedad seraacute administrada por cualquiera de sus socios Sociedades en Comandita Simple Caracteriacutesticas Estaacute constituida por uno o maacutes socios comanditarios que solo responden con el capital que se obligan a aportar y por uno o maacutes socios gestores o colectivos que responden por las obligaciones sociales en forma solidaria e ilimitada hagan o no aportes al capital social Administracioacuten y representacioacuten Estaraacute a cargo de los socios colectivos o terceros que se designen aplicaacutendose las normas sobre administracioacuten de las sociedades colectivas Los socios comanditarios no pueden inmiscuirse en acto alguno de la administracioacuten ni actuar como apoderados de la sociedad En caso contrario el socio comanditario infractor responderaacute como si fuera socio gestor o colectivo con relacioacuten a dichos actos Tendraacute la misma responsabilidad inclusive de las operaciones en que no hubiera tomado parte Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) Este tipo de sociedad se caracteriza porque los socios responden hasta el monto de sus aportes Requieren un miacutenimo de 2 y un maacuteximo de 25 socios

164

BIOPLASMEX S A de C V

El fondo comuacuten estaacute dividido en cuotas de capital que en ninguacuten caso pueden representarse por tiacutetulos valores que representan propiedad Las cuotas de capital deben ser pagadas en su totalidad en el momento de su constitucioacuten legal Sociedad Anoacutenima (SA) Este tipo de sociedad se caracteriza porque el capital estaacute representado por acciones La responsabilidad de los socios queda limitada al monto de las acciones que hayan suscrito La administracioacuten de toda sociedad anoacutenima estaraacute a cargo de un Directorio compuesto por un miacutenimo de 3 miembros accionistas o no designados por la junta de accionistas Los estatutos de la sociedad pueden sentildealar un nuacutemero mayor de directivos que no excederaacute de 12 miembros La administracioacuten y representacioacuten podraacute estar a cargo de uno o maacutes socios gestores o de terceros quienes duraraacuten en sus cargos el tiempo fijado en los estatutos de la sociedad no siendo aplicables a eacuteste caso las limitaciones del Artiacuteculo 315 inciso 2 del Coacutedigo de Comercio Sociedad en Comandita por Acciones En la sociedad en comandita por acciones los socios gestores responden por las obligaciones sociales como los socios de la sociedad colectiva Los socios comanditarios limitan su responsabilidad al monto suscrito en sus acciones Asociacioacuten Accidental o de Cuentas en Participacioacuten Se caracteriza por el contrato de asociacioacuten accidental o de cuentas en participacioacuten en la que dos o maacutes personas toman intereacutes en una o maacutes operaciones determinadas o transitorias a cumplirse mediante aportaciones comunes llevaacutendose a cabo las operaciones por uno dos tres o hasta todos los asociados seguacuten se convenga en el contrato Este tipo de asociacioacuten no tiene personalidad juriacutedica propia y carece de denominacioacuten social No estaacute sometida a los requisitos que regulan la constitucioacuten de sociedades comerciales ni requiere la inscripcioacuten en el Registro de Comercio Su existencia se puede acreditar por todos los medios de prueba El o los asociados encargados de las operaciones actuacutean en su propio nombre Los terceros adquieren derechos y asumen obligaciones solamente respecto a dichos asociados y su responsabilidad es solidaria e ilimitada Los asociados no encargados de las operaciones carecen de accioacuten directa contra terceros Contando con el consentimiento de los demaacutes asociados el o los encargados de las operaciones hacen conocer los nombres de eacutestos entonces todos los asociados quedan obligados ilimitada y solidariamente frente a terceros

165

BIOPLASMEX S A de C V

82 Tipo de sociedad comercial que seraacute BIOPLASMEX Asiacute pues tomando en cuenta la informacioacuten anterior y mencionando que BIOPLASMEX contaraacute con aportaciones de diversos socios la denominacioacuten a elegir para nuestra empresa seraacute Sociedad Anoacutenima de Capital Variable (SA de CV) Asimismo se tiene conocimiento que la reglamentacioacuten de este tipo de sociedad es maacutes flexible para el impulso de empresas nuevas

166

BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 9 ANEXOS 91 ANEXO DEL CAPIacuteTULO 1 ANAacuteLISIS DE LA MATERIA PRIMA

Cantildea Remolacha

Humedad 25 25

Sustancia seca 75 75

Total materia orgaacutenica 60-66 63-65

Azucares totales 46-56

46-52

Materia orgaacutenica no azucarada

9-12 12-17

Cenizas brutas 8-12 8-11

Composicioacuten de la melaza de cantildea y de remolacha 92 ANEXOS DEL CAPIacuteTULO 2 LOCALIZACIOacuteN DE LA PLANTA 921 Macrolocalizacioacuten Җ Seguridad puacuteblica

Aunque las estadiacutesticas oficiales ofrecen una imagen distorsionada de la realidad pues no existe en nuestro paiacutes un marco de referencia que permita realizar diagnoacutesticos precisos sobre la delincuencia las estadiacutesticas existentes pueden brindar una visioacuten de seguridad puacuteblica en cada entidad federativa(1)

Total Fuero comuacuten Fuero federal Entidad federativa Absolutos Tasa

(Por cada mil

habitantes) a

Absolutos Tasa(Por cada

mil habitantes) a

Absolutos Tasa (Por cada

mil habitantes) a

2006 b

Jalisco 31 282 46 27 317 40 3 965 06 Puebla 20 329 37 19 698 36 631 01 Veracruz de Ignacio de la Llave

27 804 39 26 783 37 1 021 01

NOTA Se refiere a las denuncias de hechos presentadas ante el Ministerio Puacuteblico a partir de las cuales se inician las averiguaciones previas En una denuncia de hechos puede involucrarse maacutes de un delito asiacute como una o maacutes personas responsables

aDatos elaborados a partir de las nuevas proyecciones de poblacioacuten de CONAPO con base en los resultados definitivos del II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2005

bPara 2006 datos al mes de mayo en las cifras del fuero comuacuten de este antildeo se realizoacute una estimacioacuten

Delitos denunciados ante el Ministerio Puacuteblico por entidad federativa seguacuten fuero 2006(2)

167

BIOPLASMEX S A de C V

Җ Clima (3)

Estado de la Repuacuteblica Mexicana

PROMEDIO ANUAL (degC)

Jalisco 127 Puebla 112

Veracruz 184

Temperatura miacutenima promedio estatal Periacuteodo 1980-2004

Estado de la Repuacuteblica Mexicana

PROMEDIO ANUAL (degC)

Jalisco 29 Puebla 261

Veracruz 29

Temperatura maacutexima promedio estatal Periacuteodo 1980-2004

Җ Infraestructura disponibilidad de agua disponibilidad de energiacutea eleacutectrica y PIB deg VERACRUZ (4)

Geografiacutea y Clima

La topografiacutea y clima de Veracruz variacutean a lo largo del territorio Su clima caacutelido y huacutemedo de la regioacuten costera cambia a un clima maacutes fresco en las planicies y montantildeas hacia las fronteras que estaacuten al norte

Son muchos los riacuteos que atraviesan el estado De hecho el 350 de los riacuteos mexicanos corren a traveacutes de Veracruz

En Veracruz tambieacuten se encuentra la principal ciudad portuaria del paiacutes eacutesta lleva el mismo nombre que el estado Del Puerto de Veracruz se puede llegar a la ciudad de Meacutexico por autopista o ferrocarril

Infraestructura Fiacutesica

Carreteras

El sistema carretero estaacute interconectado en forma adecuada y eficiente con los sistemas de transporte aeacutereo ferroviario y portuario la red carretera del Estado tiene una

168

BIOPLASMEX S A de C V

longitud de 160388 km de la cual 5392 km son pavimentados 51141 km es red revestida y el resto 55327 km corresponden a PEMEX 15453 km SAGAR 3214 km 796 km a CFE y 35864 a los municipios La carga promedio anual operada por este medio alcanza los 34 millones de toneladas

Puertos

Veracruz cuenta con tres de los puertos maacutes importantes de Meacutexico ubicados estrateacutegicamente en el norte centro y sur del Estado En conjunto estos tres puertos operan el 2848 de la carga contenerizada del paiacutes asiacute como el 40 del total nacional de los contenedores Asiacute por su ubicacioacuten estrateacutegica en la cuenca del Golfo de Meacutexico Veracruz ofrece un faacutecil acceso a las rutas comerciales mariacutetimas Europa y el este de los Estados Unidos de Norteameacuterica El Puerto de Tuxpan El Puerto de Veracruz y El Puerto de Coatzacoalcos

Aeropuertos

De manera similar a los puertos en el Estado existen 3 aeropuertos estrateacutegicamente ubicados en el norte centro y sur dos de ellos son para vuelos nacionales y uno para vuelos internacionales El primero se localiza en el municipio de Tihuatlaacuten muy proacuteximo a la ciudad de Poza Rica y al puerto de Tuxpam es el aeropuerto El Tajiacuten el segundo es el aeropuerto Canticas que atiende a la regioacuten Coatzacoalcos-Cosoleacaque-Minatitlaacuten y el tercero es el aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona en la ciudad y puerto de Veracruz Adicionalmente existen 31 aeroacutedromos en todo el Estado

Parques Industriales

Existen cuatro de ellos en todo el Estado a saber la Ciudad Industrial Bruno Pagliai con sede en Veracruz situado a 5 minutos del aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona y a 15 minutos del recinto portuario de Veracruz y de la autopista Veracruz-Coacuterdoba-Meacutexico En la zona Coacuterdoba-Orizaba se cuenta con los parques industriales Ixtac orientado especiacuteficamente al establecimiento de empresas pequentildeas y medianas y el parque Coacuterdoba-Amatlaacuten que se encuentra ubicado en el Municipio de Amatlaacuten a 7 km de la ciudad de Coacuterdoba sobre la carretera estatal Coacuterdoba-Veracruz (viacutea Potrero) a 34 km del entronque de la carretera federal Meacutexico-Veracruz y de la autopista Coacuterdoba-Veracruz En el sur del Estado se ubica el parque petroquiacutemico Morelos conectado por medio de ductos con instalaciones petroquiacutemicas de PEMEX en Coatzacoalcos

Energiacutea eleacutectrica

La energiacutea eleacutectrica generada en Veracruz posiciona al Estado en el primer lugar como productor de energiacutea eleacutectrica a nivel nacional con 2867 miles de GWH esto gracias a la entrada en operacioacuten de la segunda unidad de la nucleoeleacutectrica de Laguna Verde y las unidades 5 y 6 de la termoeleacutectrica en Tuxpam

169

BIOPLASMEX S A de C V

Telecomunicaciones

La infraestructura baacutesica de telecomunicaciones estaacute compuesta por maacutes de 379548 liacuteneas telefoacutenicas ademaacutes de tener construidos 1850 km con conductor de fibra oacuteptica Existen 18 estaciones de televisioacuten y 95 estaciones de radio

La Cuenca del Golfo de Meacutexico

Desde un punto de vista geograacutefico la cuenca del Golfo abarca a seis estados del paiacutes Campeche Tabasco Tamaulipas Quintana Roo Yucataacuten y Veracruz Tambieacuten incluye a cinco estados norteamericanos Alabama Florida Mississippi Louisiana y Texas Estas economiacuteas regionales representan un mercado potencial de 30 millones de personas Veracruz cuenta con casi 7451 kiloacutemetros de liacutenea costera La infraestructura del estado lo hace un lugar estrateacutegico para la cuenca posee una amplia gama de recursos naturales y una posicioacuten geograacutefica muy favorable

Marco Macroeconoacutemico

Producto Interno Bruto

Entre 1994 y 1998 el crecimiento econoacutemico de Veracruz fue ligeramente mayor que el crecimiento de la economiacutea del paiacutes En 1997 el PIB del estado representoacute 17599 millones de doacutelares (44 del Producto Nacional Bruto (PNB) durante ese antildeo) Se debe mencionar que el PIB de Veracruz fue superior al de Paraguay (9973 millones de doacutelares) y al de muchos paiacuteses centroamericanos

Tasa de Inflacioacuten y Finanzas Puacuteblicas

En 1997 Veracruz cubrioacute su deuda puacuteblica y adoptoacute una poliacutetica que minimiza el deacuteficit puacuteblico El desarrollo del estado se ha basado en soacutelidas finanzas puacuteblicas y en el uso oacuteptimo de los recursos financieros puacuteblicos Veracruz aplica tasas de impuestos menores y la cantidad de eacutestos es menor en comparacioacuten con la mayoriacutea de los demaacutes estados del paiacutes

deg JALISCO (5)

PIB El crecimiento medio anual del PIB de Jalisco se ha mantenido de manera positiva desde 1993 hasta 2001 de acuerdo a cifras del INEGI el promedio anual se ha ubicado en 28 inferior en tres deacutecimas porcentuales que el promedio nacional registraacutendose un dinamismo maacutes aceptable en los sectores primario y de servicios (30 en promedio anual) y un tanto menor en el sector industrial (24)

170

BIOPLASMEX S A de C V

Infraestructura De acuerdo a la informacioacuten disponible para el antildeo 2000 la longitud de la red carretera en Jalisco alcanzoacute los 24826 kiloacutemetros compuesta por 104 de la red troncal federal (pavimentada) por 142 de la red alimentadora estatal (en su mayoriacutea pavimentada) y por 191 de caminos rurales revestidos mientras que el restante 563 estaacute constituido por brechas (1) Sin considerar las brechas se estima que en Jalisco existe una proporcioacuten de 3157 kiloacutemetros de carreteras por cada mil Km2 de superficie arriba del promedio nacional que se calcula en 1704 no obstante se ubica en el 9deg lugar con relacioacuten a las demaacutes entidades del paiacutes muy por debajo de Tlaxcala Meacutexico e Hidalgo que ocupan los primeros lugares Sin embargo en materia de autotransporte federal esta entidad ocupoacute el 3deg lugar a nivel nacional registrando 25045 unidades de carga y 3450 unidades para transporte de pasajeros incluyendo el turiacutestico Por otra parte con dos aeropuertos internacionales y 53 aeronaves con registro nacional en Jalisco se realizoacute en el antildeo 2000 un movimiento de pasajeros de la aviacioacuten comercial superior a los 7 millones de personas mediante el cual se ubicoacute en el 3deg lugar de 30 entidades consideradas en este rengloacuten siendo superado por el Distrito Federal (21 millones 43 mil pasajeros) y Quintana Roo (8 millones 190 mil) En cuanto a viacuteas de ferrocarril Jalisco cuenta con 1108 Kiloacutemetros con una proporcioacuten de 96 Kms por cada mil Km2 de superficie ligeramente inferior al promedio nacional (106) lo que coloca a esta entidad en el 20deg lugar entre las 30 entidades que cuentan con este medio de transporte el cual por razones histoacutericas se concentra en los estados del centro del paiacutes partiendo del Distrito Federal (1deg lugar con 893 Kmmil Km2) Tlaxcala (2deg lugar con 652 Km) Morelos (3deg lugar con 466 Km) y Meacutexico (4deg lugar con 356 Km) Aunque en Jalisco no se realiza movimiento mariacutetimo de carga dada su cercaniacutea con el puerto de Manzanillo en Colima en lo que corresponde al movimiento de pasajeros eacuteste registra un peso importante ya que en el antildeo 2000 a traveacutes de los cruceros que tienen como destino a Puerto Vallarta se dio una movilizacioacuten de 237000 personas ocupando el 4deg lugar de 11 destinos en el paiacutes Los estados con mayor movimiento fueron Quintana Roo (1deg lugar con 1 milloacuten 849 mil personas) Baja California (2deg lugar con 346 mil personas) y Baja California Sur (3deg lugar con 264 mil personas) Entre las 32 entidades del paiacutes Jalisco se ubica en el 4deg sitio por contar con un promedio de 169 liacuteneas telefoacutenicas por cada 100 habitantes (el promedio nacional es de 127) Nuestro estado ocupa el 5deg lugar por el nuacutemero de radiodifusoras (84) mientras que Sonora Veracruz y Tamaulipas se ubican en los primeros lugares Por otra parte Jalisco manifiesta ciertas debilidades o rezago en lo concerniente al nuacutemero de oficinas telegraacuteficas (23) y de correos (241) por cada 100000 habitantes ubicaacutendose en el 11deg y 27deg sitio respectivamente

171

BIOPLASMEX S A de C V

De 27 entidades del paiacutes que generan energiacutea eleacutectrica Jalisco ocupa el 25deg lugar aportando el 02 del total nacional mediante un solo tipo de generacioacuten (hidroeleacutectrica) y cuyo volumen alcanza los 3701 Gigawats-hora El nuacutemero de localidades cubiertas es de 7282 que corresponden al 65 del total de localidades (1) De acuerdo a informacioacuten de SEMARNAT y la Comisioacuten Nacional del Agua Jalisco se encuentra entre las 10 entidades de mayor extraccioacuten de agua subterraacutenea ocupando el 7deg lugar cuyo volumen asciende a 12369 millones de metros cuacutebicos anuales en promedio los primeros lugares los ocupan Chihuahua con 30303 Guanajuato con 27230 y Sonora con 20470 De acuerdo a los usos de las extracciones en la entidad el mayor porcentaje (796) lo absorbe la agricultura siguiendo el uso puacuteblico (114) el industrial (78) y el domeacutestico (11) Apoyos e Incentivos para la Inversioacuten (6)

Tras analizar los efectos positivos que puedan tener las nuevas inversiones el gobierno estatal puede renunciar temporalmente al cobro de diversos impuestos a su cargo con el fin de permitir un mejor desarrollo inicial a las empresas recieacuten llegadas Se acompantildea a los inversionistas en sus procesos de traacutemite ante las diversas instancias gubernamentales a efecto de acelerar su instalacioacuten y apertura En todos los casos se analizan las nuevas inversiones con un criterio socioeconoacutemico deg PUEBLA (7) (Informacioacuten correspondiente al 2003) Carreteras Hay 10 423 kiloacutemetros de carreteras troncales federales estatales y caminos rurales Viacuteas Feacuterreas 867 kiloacutemetros Aeropuertos El estado cuenta con dos Liacuteneas Telefoacutenicas Fijas 615 655

Medios de Comunicacioacuten Masiva Operan en el estado 38 radiodifusoras (22 de amplitud modulada y 16 de frecuencia modulada) y 31 canales de televisioacuten Sector de actividad que maacutes aporta al PIB estatal Industria Manufacturera destaca la fabricacioacuten de productos metaacutelicos maquinaria y equipo Aportacioacuten al PIB Nacional 37

Җ Mano de obra (8) (Los datos corresponden al 4to Trimestre del 2003) Se tomoacute como referencia a las personas que se encuentran empleadas en el sector econoacutemico secundario y la rama correspondiente a la industria de la transformacioacuten

172 BIOPLASMEX S A de C V

Estado de la Repuacuteblica Mexicana

No de personas empleadas

Jalisco 597913 Puebla 412134

Veracruz 256734

Personas empleadas en la industria de la transformacioacuten

Җ Facilidad para hacer negocios (9)

1 Aguascalientes (maacutes faacutecil) 8 San Luis Potosiacute

2 Guanajuato 9 Coahuila

3 Chihuahua 10 Ciudad de Meacutexico

4 Jalisco 11 Estado de Meacutexico

5 Nuevo Leoacuten 12 Puebla

6 Veracruz 13 Quereacutetaro (maacutes difiacutecil)

7 Yucataacuten FUENTE Base de Datos de Doing Business

iquestDoacutende es maacutes faacutecil hacer negocios Doing Business en Meacutexico Җ Impuesto sobre noacuteminas La situacioacuten tributaria en las entidades federativas es muy diversa no solo por los montos de recaudacioacuten si no por la variedad en los tipos de impuestos que se aplican aregionalcom expone que seguacuten la Ley de Ingresos 2004 la entidad que recaudaraacute un mayor monto seraacute el Distrito Federal seguido del Estado de Meacutexico Nuevo Leoacuten Jalisco Chihuahua Veracruz Tamaulipas Sonora Chiapas Puebla Michoacaacuten y Quintana Roo El estado de Quereacutetaro se encuentra entre los cuatro estados que recaudaraacuten menos durante el 2004(10)

ESTADO Sobre tenencia o

uso de vehiacuteculos

automotores

IMPUESTO SOBRE

NOacuteMINAS Impuesto

sobre comercio

Predial Sobre adquisiciones de muebles

Contribucioacuten estatal

Impuesto sobre

negocios juriacutedico e

instrumentos notariales

Sobre ejercicios lucrativos

Otros impuestos no comprendidos

JAL X X X PUE X VER X

Situacioacuten tributaria

173 BIOPLASMEX S A de C V

Җ Costos por transporte de producto terminado

MAYO 2006 LOGIacuteSTICA O DISTRIBUCIOacuteN PROPUESTA DE SERVICIO DE TRANSPORTE CON CAMIONETAS DE 5 TONELADAS CAJA SECA DE 26 M CUacuteBICOS PARA EL TRASLADO DE LA CIUDAD DE MEacuteXICO A LOS DIFERENTES PUNTOS QUE RELACIONO EN SERVICIO EXCLUSIVO VIacuteA TERRESTRE Y DE PUERTA A PUERTA

DESTINO PRECIO DESTINO PRECIO

Local Distrito Federal 950 Celaya 4000

Huixquilucan 1200 Cortazar 4000

Tizayuca 1200 Morelia 4300

Huehuetoca 1200 Jalapa 5000 Toluca 2500 Leoacuten 5000

Apan 2500 Uruapan 5000

Cuernavaca 2500 Acapulco 5000

Pachuca 2500 Zacatecas 5500

Apizaco 2700 Oaxaca 6000

Cuautla 2700 Guadalajara 6300 Puebla 2700 Tabasco 7000

Ixtla Morelos 2600 Monterrey 8000

Quereacutetaro 3500 Torreoacuten 8500

LA TARIFA ARRIBA SENtildeALADA INCLUYE Recoleccioacuten a domicilio Transporte de sus mercanciacuteas de la Cd de Meacutexico a destino final en cada caso seguacuten tarifa mencionada puerta a puerta NUESTRA TARIFA NO INCLUYE Seguro impuesto al valor agregado demoras en transito por falta de documentacioacuten maniobras de carga o descarga Los servicios deberaacuten de ser 50 de anticipo y restante al teacutermino del servicio Francisco Maacuterquez mz 6 lt 8 col Arboledas Cuautepec Barrio Alto CP 07140 Meacutexico DF teleacutefono 01 (55) 1090-3206 044-55-1044-5971 y 01(55) 5323-1775 EMAIL ANTONIODELOERAMS-GRIMALDICOMMXATENTAMENTE ADOLFO ROLDAacuteN LOacutePEZ DOMINGO SALINAS ltMUDANZASSALINASYAHOOCOMgt

Costos de transporte hacia diversos puntos de la Repuacuteblica Mexicana

174 BIOPLASMEX S A de C V

Distancia entre Meacutexico DF y

Km

Guadalajara 580

Puebla 125

Jalapa 315

Distancias

De acuerdo a lo anterior se calculoacute el costo de transporte por km-Ton

Lugar DISTANCIA COSTO TONELADAS $Kmton Jalapa 315 5000 5 317 Puebla 125 2700 5 432 Guadalajara 580 6300 5 217

Costo de transporte (pesosKm-Ton)

Җ Costos de materia prima

Estado Nuacutemero de ingenios azucareros

Jalisco 6 Puebla 2

Veracruz 22

Nuacutemero de ingenios azucareros

175 BIOPLASMEX S A de C V

Җ Ingreso per caacutepita(11)

COMPARACIOacuteN CON OTRAS CIUDADES EN LA APERTURA DE EMPRESAS

Aguascalientes es el lugar maacutes barato del paiacutes para abrir una empresa incluso maacutes que Italia Espantildea Chile Japoacuten China o Brasil (porcentaje del ingreso per caacutepita)

Fuente COFEMER- Banco Mundial Reporte de resultados Doing Business

922 Microlocalizacioacuten

Җ Distancias al mercado de consumo

Distancia al DF

Bruno Pagliai

Petroquiacutemico Morelos

Cordova-Amatlaacuten

Ixtac

kiloacutemetros 298 335 303 328

Җ Costo de transporte de producto terminado De acuerdo al costo por transporte de Jalapa hacia al DF (antes citado) se calculoacute el costo de transporte de acuerdo a las distancias correspondientes

176 BIOPLASMEX S A de C V

Lugar DISTANCIA (km)

$Kmton COSTO DE TRANSPORTE

($) Bruno Pagliai 298 317 94466 P Morelos 335 317 106195 C Amatlaacuten 303 317 96051 Ixtac 328 317 103976

Costo de transporte de producto terminado

Җ Infraestructura de los parques Industriales del Estado de Veracruz (12)

CIUDAD INDUSTRIAL BRUNO PAGLIAICOMPLEJO INDUSTRIAL PETROQUIMICO MORELOS SA DE CPARQUE INDUSTRIAL CORDOBA -AMATLANPARQUE INDUSTRIAL IXTAC

deg CIUDAD INDUSTRIAL BRUNO PAGLIAI(13)

Infraestructura

Equipamiento industrial Energiacutea eleacutectrica (kVAha) 150 Drenaje Pluvial (lsegha) 06 Subestacioacuten eleacutectrica SI Drenaje sanitario (lsegha) 06 Red de gas SI Descargas industriales (lsegha) 005 Planta de tratamiento de agua

NO Espuela de ferrocarril SI

Agua potable (lsegha) 05

Urbanizacioacuten Camino de acceso (m)

0 Nomenclatura de calles

SI

Guarnicioacuten () 50 Sentildealizacioacuten SI Banquetas () 50 Mobiliario

urbano SI

Pavimentacioacuten ()

50 Areas verdes SI

Alumbrado Puacuteblico

SI

177 BIOPLASMEX S A de C V

Comunicaciones y transporte Teleacutefonos (liacuteneasha)

10 Comunicacioacuten viacutea sateacutelite

NO

Correos SI Transporte urbano SI Teleacutegrafos NO Parada de autobuacutes SI

Servicios de Apoyo Asociacioacuten de industriales

SI Guarderiacutea NO

Vigilancia SI Servicios meacutedicos

SI

Oficina de administracioacuten

SI Bancos SI

Sala de eventos especiales

SI Areas recreativas NO

Mantenimiento SI Restaurantes SI Sistema contra incendio

NO Hoteles NO

Estacioacuten de bomberos NO Area comercial NO Gasolineriacutea SI Aduana interior NO

Naves industriales

Informacioacuten general Superficie total (m2) 1500 Superficie promedio por nave (m2) 1000 Superficie rentada 0 Superficie vendida 0 Superficie disponible (m2) 1500 Existen naves para venta SI Existen naves para renta SI Se contruyen naves sobre pedido SI

Disponibilidad de lotes

Informacioacuten general Nuacutemero de lotes en el parque 423 Existe oferta de lotes NO Precio miacutenimo por m2 $400 Precio maacuteximo por m2 $500

178 BIOPLASMEX S A de C V

deg COMPLEJO INDUSTRIAL PETROQUIMICO MORELOS SA DE CV Infraestructura

Equipamiento industrial Energiacutea eleacutectrica (kVAha) 3832 Drenaje Pluvial (lsegha) 1 Subestacioacuten eleacutectrica SI Drenaje sanitario (lsegha) 08 Red de gas SI Descargas industriales (lsegha) 08 Planta de tratamiento de agua

SI Espuela de ferrocarril SI

Agua potable (lsegha) 1

Urbanizacioacuten Camino de acceso (m)

12000 Nomenclatura de calles

NO

Guarnicioacuten () 100 Sentildealizacioacuten SI Banquetas () 20 Mobiliario

urbano NO

Pavimentacioacuten ()

100 Areas verdes SI

Alumbrado Puacuteblico

SI

Comunicaciones y transporte Teleacutefonos (liacuteneasha)

130 Comunicacioacuten viacutea sateacutelite

SI

Correos NO Transporte urbano NO Teleacutegrafos NO Parada de autobuacutes NO

179 BIOPLASMEX S A de C V

Servicios de Apoyo Asociacioacuten de industriales

SI Guarderiacutea NO

Vigilancia SI Servicios meacutedicos

SI

Oficina de administracioacuten

SI Bancos NO

Sala de eventos especiales

SI Areas recreativas NO

Mantenimiento SI Restaurantes NO Sistema contra incendio

SI Hoteles NO

Estacioacuten de bomberos SI Area comercial NO Gasolineriacutea SI Aduana interior NO

Naves industriales

Informacioacuten general Superficie total (m2) 14028807 Superficie promedio por nave (m2) 1558756 Superficie rentada 0 Superficie vendida 0 Superficie disponible (m2) 0 Existen naves para venta NO Existen naves para renta NO Se contruyen naves sobre pedido NO

Disponibilidad de lotes

Informacioacuten general Nuacutemero de lotes en el parque 30 Existe oferta de lotes NO Precio miacutenimo por m2 -- Precio maacuteximo por m2 --

http20415324124parquesorigintranetasp INDUSTRIAL COR

180 BIOPLASMEX S A de C V

A AMATLAacuteNATLAN deg PARQUE INDUSTRIAL CORDOBA ndashAMATLAN Infraestructura

Equipamiento industrial Energiacutea eleacutectrica (kVAha)

121 Drenaje Pluvial (lsegha) 142

Subestacioacuten eleacutectrica NO Drenaje sanitario (lsegha) 066 Red de gas NO Descargas industriales (lsegha) 058 Planta de tratamiento de agua

SI Espuela de ferrocarril SI

Agua potable (lsegha) 05

Urbanizacioacuten Camino de acceso (m)

0 Nomenclatura de calles

SI

Guarnicioacuten () 100 Sentildealizacioacuten SI Banquetas () 0 Mobiliario

urbano SI

Pavimentacioacuten ()

100 Areas verdes SI

Alumbrado Puacuteblico

SI

Comunicaciones y transporte Teleacutefonos (liacuteneasha)

10 Comunicacioacuten viacutea sateacutelite

NO

Correos SI Transporte urbano SI Teleacutegrafos SI Parada de autobuacutes SI

181 BIOPLASMEX S A de C V

Servicios de Apoyo Asociacioacuten de industriales

SI Guarderiacutea NO

Vigilancia SI Servicios meacutedicos

NO

Oficina de administracioacuten

SI Bancos NO

Sala de eventos especiales

NO Areas recreativas NO

Mantenimiento SI Restaurantes NO Sistema contra incendio

NO Hoteles NO

Estacioacuten de bomberos NO Area comercial NO Gasolineriacutea NO Aduana interior NO

Naves industriales

Informacioacuten general

Superficie total (m2) 0 Superficie promedio por nave (m2) 0 Superficie rentada 0 Superficie vendida 0 Superficie disponible (m2) 0 Existen naves para venta NO Existen naves para renta NO Se contruyen naves sobre pedido SI

Disponibilidad de lotes

Informacioacuten general Nuacutemero de lotes en el parque 33 Existe oferta de lotes SI Precio miacutenimo por m2 $350 Precio maacuteximo por m2 $400

182 BIOPLASMEX S A de C V

deg PARQUE INDUSTRIAL IXTAC Infraestructura

Equipamiento industrial Energiacutea eleacutectrica (kVAha)

300 Drenaje Pluvial (lsegha) 29328

Subestacioacuten eleacutectrica NO Drenaje sanitario (lsegha) 41882 Red de gas SI Descargas industriales

(lsegha) 41882

Planta de tratamiento de agua

SI Espuela de ferrocarril SI

Agua potable (lsegha) 28719

Urbanizacioacuten Camino de acceso (m)

0 Nomenclatura de calles

SI

Guarnicioacuten () 100 Sentildealizacioacuten SI Banquetas () 100 Mobiliario

urbano NO

Pavimentacioacuten ()

100 Areas verdes SI

Alumbrado Puacuteblico

SI

Comunicaciones y transporte Teleacutefonos (liacuteneasha)

12 Comunicacioacuten viacutea sateacutelite

SI

Correos SI Transporte urbano SI Teleacutegrafos NO Parada de autobuacutes SI

183 BIOPLASMEX S A de C V

Servicios de Apoyo Asociacioacuten de industriales

NO Guarderiacutea NO

Vigilancia SI Servicios meacutedicos

NO

Oficina de administracioacuten

NO Bancos SI

Sala de eventos especiales

NO Areas recreativas NO

Mantenimiento SI Restaurantes SI Sistema contra incendio

NO Hoteles SI

Estacioacuten de bomberos SI Area comercial SI Gasolineriacutea SI Aduana interior NO

Naves Industriales

Informacioacuten general Superficie total (m2) 0 Superficie promedio por nave (m2) 0 Superficie rentada 0 Superficie vendida 0 Superficie disponible (m2) 0 Existen naves para venta NO Existen naves para renta NO Se contruyen naves sobre pedido SI

Disponibilidad de lotes

Informacioacuten general Nuacutemero de lotes en el parque 41 Existe oferta de lotes SI Precio miacutenimo por m2 $30 USD Precio maacuteximo por m2 $35 USD

Detalle de lotes disponibles Cantidad Superficie (m2)

1 4000

184 BIOPLASMEX S A de C V

93 ANEXOS DEL CAPIacuteTULO 3 TAMANtildeO DE LA PLANTA

931 Diversas tecnologiacuteas para la obtencioacuten de PHB

PHB obtenido mediante la utilizacioacuten de Escherichia coli recombinante Los productores naturales de PHA como Azotobacter sp se han adaptado a la acumulacioacuten de estos poliacutemeros durante la evolucioacuten pero normalmente tienen un tiempo de generacioacuten largo y temperaturas de crecimiento relativamente bajas Ademaacutes son difiacuteciles de lisar y poseen enzimas que degradan el poliacutemero acumulado Estas caracteriacutesticas dificultan su uso en la produccioacuten industrial de los biopoliacutemeros Entre las cepas bacterianas comuacutenmente utilizadas en procesos biotecnoloacutegicos E coli es el microorganismo mejor conocido ya que su metabolismo ha sido extensivamente estudiado y caracterizado Debido a esto es un microorganismo modelo ideal para su uso en fermentaciones Ademaacutes debido al gran nuacutemero de herramientas disponibles para realizar manipulaciones geneacuteticas es el organismo adecuado para realizar ensayos previos al traspaso de los genes a plantas E coli no posee la capacidad de sintetizar o degradar PHA pero crece raacutepido y es faacutecil de lisar Se han expresado los genes pha de varias especies bacterianas en Ecoli obtenieacutendose buenos rendimientos del poliacutemero Asimismo al no poseer enzimas que degraden a los PHA permite la acumulacioacuten de poliacutemero de alto peso molecular Los genes necesarios para la siacutentesis de PHB de Azotobacter sp phaB phaA y phaC han sido clonados y caracterizados en el laboratorio y transferidos a una cepa de E coli adecuada para la produccioacuten del poliacutemero Para lograr una buena acumulacioacuten del poliacutemero en Ecoli recombinante es necesario utilizar vectores de expresioacuten estables con un alto nuacutemero de copias pues uno de los mayores desafiacuteos del sistema es la expresioacuten estable y sostenida de los genes pha Para esto se construyoacute un plaacutesmido recombinante introduciendo los genes pha de Azotobacter sp FA8 bajo la regulacioacuten del promotor lactosa en un vector de expresioacuten de alto nuacutemero de copias Este plaacutesmido se transfirioacute a E coli y permitioacute la obtencioacuten de PHB en la cepa recombinante a partir de glucosa La cepa utilizada tambieacuten degrada lactosa por lo que se analizoacute la produccioacuten del poliacutemero utilizando lactosa y tambieacuten lactosuero en un medio salino obtenieacutendose una buena cantidad de poliacutemero en ambos casos En este momento se estaacuten realizando las pruebas piloto para aumentar la escala del proceso con el objeto de desarrollar un proceso econoacutemicamente atractivo de produccioacuten del poliacutemero ya que el medio de cultivo utilizado solamente contiene sales y lactosuero un desecho de la industria lechera como fuente de carbono La utilizacioacuten del lactosuero tiene una ventaja adicional ya que se trata de un desecho contaminante cuya eliminacioacuten adecuada involucra un costo elevado Su utilizacioacuten como sustrato de una fermentacioacuten cuyo producto es una sustancia con un buen valor econoacutemico implica entonces un doble beneficio

185 BIOPLASMEX S A de C V

Trozos de polihidroxibutirato (PHB) extraiacutedo de cultivos bacterianos izq) Azotobacter sp FA8 crecida en medio miacutenimo con 3 de glucosa der) E coli recombinante (contiene los genes estructurales pha de Azotobacter sp FA8) crecida en medio miacutenimo con 25 de lactosa

PHB y PHAs contenidos en Algas

Los aacutecidos poli-β-hidroxialcanoicos de alto peso molecular (hasta 4 x 106) se acumulan en forma de graacutenulos amorfos en algunos procariotas edaacuteficos acuaacuteticos y marinos (Halobacter Rhodospirillum) y fotosinteacuteticos (Spirulina) Los PHAs se acumulan en condiciones de estreacutes y carenciales (excepto de C) Las propiedades de los poliacutemeros de PHB son similares al polipropileno pero son biodegradables reciclables y generados de recursos renovables PHBs por siacutentesis Quiacutemica (1)

Geoffrey Coates profesor de quiacutemica inorgaacutenica y de quiacutemica bioloacutegica en la Universidad de Cornell Ithaca NY ha descubierto una ruta quiacutemica altamente eficiente para la siacutentesis de poliacutemeros conocida como poly(beta-hydroxybutyrate) o PHB Este es un polieacutester termoplaacutestico que se encuentra extensamente en la naturaleza particularmente en algunas bacterias donde estaacute en sus depoacutesitos intracelulares como una forma de almacenaje de carboacuten y de energiacutea Pero comparte muchas de las caracteriacutesticas fiacutesicas y mecaacutenicas del polipropileno obtenido por petroquiacutemica pero con la ventaja de ser biodegradable Coates presentoacute el trabajo de su grupo de investigacioacuten con PHB en el primero de dos documentos presentados en la 22 reunioacuten de la Sociedad Americana de Quiacutemica en New Orleans en marzo del 2003 El PHB se produce actualmente con un proceso bioloacutegico muy costoso que implica el uso intensivo de la energiacutea que deriva de la fermentacioacuten del azuacutecar Sin embargo la ruta quiacutemica del grupo de Coates una vez que esteacute perfeccionada va a ser una estrategia competitiva creen los investigadores de Cornell Para producir el poliacutemero el proceso primero requiere producir un monoacutemero en este caso una lactona llamada beta-butyrolactona Esta reacciona con un catalizador complejo de cinc descubierto por Coates en los antildeos 90

186 BIOPLASMEX S A de C V

El problema enfrentado por el grupo de Coates ha sido que la beta-butyrolactona es una moleacutecula que puede presentar dos imaacutegenes como un espejo como las manos izquierda o derecha Los poliacutemeros que se han producido tienen una mezcla de formas ambidiestras y tienen caracteriacutesticas muy pobres Los investigadores se han estado centrando en el desarrollo de un catalizador nuevo para la produccioacuten de la moleacutecula orientada deseada de beta-butyrolactona utilizando un proceso de carbonilacioacuten El catalizador nuevo basado en cobalto y aluminio facilita la adicioacuten de monoacutexido de carbono al oacutexido de propileno un compuesto de anillo muy econoacutemico llamado un epoacutexido Y usando la moleacutecula en su forma comercialmente disponible con oacutexido del propileno en la reaccioacuten la forma deseada correspondiente de lactona se puede formar raacutepida y econoacutemicamente Coates estaacute convencido de que sus procesos de carbonilacioacuten y de polimerizacioacuten son en nuestra opinioacuten los mejores Eacutel agrega seraacute una ruta puramente quiacutemica para obtener un poliacutemero que se encuentra en la naturaleza y que es biodegradable PHB a partir de plantas geneacuteticamente modificadas (GM) (2) (3) (4) (5) (6) La modificacioacuten geneacutetica de plantas da lugar a la expresioacuten de una nueva proteiacutena que la planta no poseiacutea Esta proteiacutena puede ser el producto de intereacutes que se desea obtener o bien puede ser una enzima que modifique la ruta metaboacutelica de la planta En el primer caso hablamos de agricultura molecular y el segundo de ingenieriacutea metaboacutelica Un ejemplo de la introduccioacuten de una ruta biosinteacutetica completa es la produccioacuten de biopoliacutemeros polihidroxialcanoatos (PHAs) en plantas transgeacutenicas Los PHAs son macromoleacuteculas sintetizadas por las bacterias que se acumulan en el citoplasma formando graacutenulos y pueden alcanzar hasta un 90 de peso seco celular El PHA mejor estudiado es el (polihidroxibutirato) En la siacutentesis de este compuesto estaacuten implicadas tres enzimas que son 3-cetotiolasa la aceta acetil Co A y la PHA sintasa mediante la introduccioacuten de tres genes bacterianos que codifican para las enzimas implicadas en sus siacutentesis en plastos Arabidopsis Thaliana se ha conseguido la acumulacioacuten de este poliacutemero en una cantidad superior del 40 en peso seco La acumulacioacuten de este poliacutemetro en Arabidosis Thaliana no da lugar a problemas de fertilidad o crecimiento pero en las plantas que presentan altos contenidos se observan fenoacutemenos de clorosis Este poliacutemero se ha conseguido expresar en otras plantas como la alfalfa mediante transformacioacuten cloroplaacutestica de hoja pero no se han logrado producciones elevadas como en Arabidopsis Thalaina Otras especies que se han considerado interesantes para la produccioacuten de este compuesto son las oleaginosas ya que el PHB deriva de los mismos precursores que los aceites Recientemente se ha utilizado la introduccioacuten de los genes de la siacutentesis de PHB en plantas de lino oleaginoso (Linum usitatissimum) El lino oleaginoso es una planta que se utiliza para producir fibras de estopa La produccioacuten en una misma planta de fibras de estopa y PHB es muy interesante ya que se obtienen materiales formados por una matriz del poliacutemero reforzados con fibras de lino

187 BIOPLASMEX S A de C V

Algunas de las compantildeiacuteas interesadas en la produccioacuten de PHB son Monsanto que esta trabajando en soja y colza Zeneca Seeds que trabaja con colza y la empresa Metabolix que se encuentra trabajando con mijo perenne tabaco y alfalfa Para que las plantas expresen estos productos (PHB) podraacuten cultivarse en campos como tal y como se realiza con los sistemas de cultivos tradicionales o bajo distintos sistemas de confinamiento o de contencioacuten y una vez que alcancen el desarrollo adecuado se recolectaraacuten El material vegetal recolectado contendraacute el compuesto de intereacutes y en funcioacuten de su uso puede ser purificado para su envasado y comercializacioacuten en forma pura El contenido de Polihidroxibutirato en las hojas de plantas transgeacutenicas es de 18 g peso seco por kg Las aglomeraciones de los graacutenulos obtenidos de PHB no tienen ninguacuten efecto en crecimiento y fertilidad de la alfalfa Aunque las plantas son faacuteciles y baratas de cultivar producen una gran biomasa son relativamente sencillas de manipular geneacuteticamente y una vez transformadas son bastante maacutes estables que los microorganismos con plaacutesmidos recombinantes el grave inconveniente radica en la mayor dificultad que presenta el proceso de extraccioacuten y purificacioacuten del producto sintetizado PHB a partir de fermentacioacuten microbiana utilizando Alcaligenes Latus (7)

Se utiliza el microorganismo Alcaligenes latus DSM1123 y el proceso de fermentacioacuten se lleva a cabo en lote alimentado en dos etapas

Durante el primer paso se lleva a cabo el crecimiento de las ceacutelulas a 30 degC en el medio de cultivo con sales minerales y melaza como fuente de carboacuten y energiacutea para que el microorganismo crezca y genere biomasa En la segunda etapa se induce la generacioacuten del PHB mediante la limitacioacuten de la fuente de nitroacutegeno mientras que la melaza se sigue alimentando hasta alcanzar una concentraccioacuten de PHB de 684 gL en 18 hrs usando una concentracioacuten de inoacuteculo de 137 g [peso seco] litro dando como resultado una productividad de PHB de 397 g litro h Despueacutes de la fermentacioacuten se realizan lavados con agua y se separa el poliacutemero de la biomasa mediante la adicioacuten de hipoclorito de sodio como solvente el siguiente paso es la separacioacuten de la biomasa y el solvente por centrifugacioacuten el PHB disuelto es precipitado con agua obteniendo el poliacutemero con un 99 de pureza el poliacutemero recuperado se seca y por uacuteltimo se obtiene PHB como polvo blanco en una concentracioacuten de 494 g de PHB Lh

188 BIOPLASMEX S A de C V

PHA Bacteria

Fuente de Carboacuten

Tiempo (h)

Concentracioacuten celular (g Lndash1)

concentracioacuten PHA (g Lndash

1)

PHA conten ()

PHA productividad (g Lndash1 hndash1)

P(3HB) Ralstonia eutropha

Glucosa 74 281 232 82 314

P(3HB) Ralstonia eutropha

Sacarosa 50 120 78 65 156

P(3HB-3HV)

Ralstonia eutropha

Glucosa +aacutecido propioacutenico

46 158 117 74 255

P(3HB) Alcaligenes latus

Sacarosa 20 1117 987 88 494

P(3HB) Alcaligenes latus

Sacarosa 18 143 714 50 397

P(3HB) Recombinant Escherichia coli

Glucosa 49 2043 1571 77 32

P(3HB) Recombinant Escherichia coli

concentrated whey solution

49 87 69 79 14

PHAMCL Pseudomonas putida

Aacutecido oleacuteico 38 141 726 514 191

Productividad de PHA a traveacutes del manejo de diversas bacterias 932 Costos de equipo

Modelo Tanquefibra de vidrio

modelo valvula FLECK AUT

FLUJO DESERVICIO(GPM)

PRECIO

FS-AC-25MNL-0948

9 x 48

2510 66 $226100

FS-AC-25MNL-1054

10 x 54

2510 81 $301000

FS-AC-275T-1354

13 x 54

2750 138 $725200

Filtros de carboacuten activado (8)

189 BIOPLASMEX S A de C V

DESCRIPCIOacuteN PRECIO PUBLICO SIN IVA

DIAMETRO ALTURA

TAN-1000 ESTANDAR $126261 11 136 TAN-2500 ESTANDAR $229566 155 175 TAN-5000 ESTANDAR $413217 22 177

Tanques de almacenamiento (8)

Tanques enchaquetados (9)

TANQUE CILIacuteNDRICO VERTICAL DE ACERO INOXIDABLE T-304 Con chaqueta de acero al carboacuten tapa plana frac12rdquo abisagrada y fondo ligeramente abombado Capacidad 300 lt Diaacutemetro 064 m Altura LR 092 mEspesores Cuerpo Cal 10 X$ 572000 TANQUE CILIacuteNDRICO VERTICAL DE ACERO AL CARBON Con chaqueta del mismo material con fondo y tapa toriesfeacutericos con tapa con brida desmontable con 4 bafles y cartabones Diaacutemetro 069 mAltura LR 091 m- Capacidad 340 litros en la parte ciliacutendrica EQUIPO NUEVO X$ 462000 TANQUE CILIacuteNDRICO VERTICAL DE ACERO INOXIDABLE CON CHAQUETA DEL MISMO MATERIAL EN LA PARTE CILIacuteNDRICA y en fondo y a una altura de 040 m fondo plano y frac12 tapa con 4 bafles interiores Capacidad 385 litros Diaacutemetro 070 m Altura 100 m Espesores Cuerpo frac14rdquo Chaqueta 316rdquo X$ 638000

933 Tamantildeo de empresas (10)

Empresas grandes ( gt 250 empleados) 1 Empresas medianas (101-250 empleados) 27 Empresas pequentildeas (16-100 empleados) 36 Empresas micro (1-15 empleados) 53

190 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFIA DEL CAPITULO 1

1) httpwwwarganetcomciademelazasrecomendamosasp

2) httpwwwsagarpagobmxCoaazucarCoaazucarcoaazucarhtm 3) httpwwwmexicodesconocidocomespanolcultura_y_sociedadactividades_economicasdetallecfmidcat=3ampidsec=17ampidsub=81ampidpag=3332 4) httpwwwochocolumnascommxINFORevistasTierra20FertilarchivoTierra29notasnota6html BIBLIOGRAFIA DEL CAPITULO 2

1) httpwwwarganetcomciademelazasrecomendamosasp

2) httpwwwconapogobmxprensa2003boletin2003_05htm 3) httpportalsemarnatgobmxsemarnatportalutpkcxml04_Sj9SPykssy0xPLMnMz0vM0Y_QjzKLN4g3NLYESYGYxqb6kWhCjhgivoYQIV8jmEgAVCTADCYS5gkRCfOCiRgaWyBM8vXIz03VD0VYamiqH2Gm760foF-QGwoCEeUVJo4ApetzbAdeltabase64xmlL3dJdyEvd0ZNQUFzQUMvNElVRS82XzBfMTNI 4) httpwwwaguascalientesgobmxtransparenciaeconomicosedecempresasaspx BIBLIOGRAFIA DEL CAPIacuteTULO 3 1) httpwwwsagarpagobmxCoaazucarCoaazucarcoaazucarhtm 2) http20415324124parquesorigempresaaspID=157 BIBLIOGRAFIA DEL CAPITULO 8

httpwwwembajadadeboliviacomarcomexdefleghtm

191 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIA DEL ANEXO MACRO LOCALIZACION 1) repositoriescdliborgcgiviewcontentcgiarticle=1015ampcontext=usmex 2) httpwwwinegigobmxestcontenidosespanolrutinaseptaspt=mvio37ampc=5599

3) httpsmncnagobmxproductosmap-lluvtem-mingif

4) httpwwwbanderascommxveracruzhtm

5) httpwwwjaliscogobmxnuestroedoindexhtml 6) httpwwweconomiagobmxworksnciinviertefichasjaliscopdfsearch=22parques20industriales20en20JALISCO22 7) httpcuentameinegigobmxmonografiasinformacionpueeconomiainfraestructuraaspxtema=meampe=21

8) httpwwwinegigobmxestcontenidosespanolsistemaseneconsenedefaultasp

9) httpwwwaguascalientesgobmxtransparenciaeconomicosedecempresasaspx

10) httpwwwqueretarogobmxsedesudesecoestecoperfecorevecoDocumentosISNhtm

11) httpwwwaguascalientesgobmxtransparenciaeconomicosedecempresasaspxcompara

BIBLIOGRAFIA DEL ANEXO MICRO LOCALIZACION 12) http20415324124parquesorigintranetasp

13) http20415324124parquesorigimagenaspID=157ampIMG=VA15701jpg

BIBLIOGRAFIA DEL ANEXO DIVERSAS TECNOLOGIacuteAS PARA LA OBTENCIOacuteN DE PHB 1) httpwwwenvapackcomenvases_empaques304html

192 BIOPLASMEX S A de C V

2) Revista QuiacutemicaVivaNuacutemero 3 antildeo 3 septiembre 2004Bioplaacutesticos una alternativa ecoloacutegicaAlejandra de Almeida Jimena A Ruiz Nancy I Loacutepez y M Julia Pettinari Universidad de Buenos Aires 3) BIOFACTORIA PLANTAS PARA OBTENCION DE PRODUCTOS CON ALTO VALOR AGREGADO httpwwwgen-esorg02_conodocsPLANTAS_BIOFACTORIApdf 4) OBTENCION DE BIOPLASTICOS ATRAVES DE PLANTAS Production of a Biodegradable Plastic Polymer Poly-szlig-Hydroxybutyrate in Transgenic Alfalfa Purev Saruul Friedrich Srienc David A Somers and Deborah A Samac httpcropscijournalsorgcgicontentabstract423919 5) PRODUCCION DE BIOPLATICOS A TRAVES DEPLANTAS Perspectivas de la agrobiotecnologiacutea en el contexto argentino Alejandro Mentaberry httpwwwunedes091279ingenieria_geneticatema8PLANTAS20TRANSGENICASpdf 6) INFORMACION DE PHAS Encyclopedia of Bioprocess Technology Fermentation Biocatalysis and Bioseparation volumen 4 Editado por Machael C Flickinger y Stephen USA 1999 A Wiley- Interscience Publication 7) httpwwwmonografiascomtrabajos11tecnoltecnolshtml

BIBLIOGRAFIA DEL ANEXO COSTOS DE EQUIPO 8) httpmxgeocitiescomagua_cosmostanques-rotoplas-tecnoplashtm 9) Equipos de proceso Ullmann Ing Ricardo Salazar Chaacutevez Director BOLETIacuteN DE MARZOABRIL DE 2006 Oficinas Popotla df calle Pocito ndeg 141 Col Popotla Bodega Xalostoc Mex calle Zacatecas ndeg 91 col Constitucioacuten de 1917 Tlalnepantla oriente e-mail ullmann_aditivosyahoocom ullmann_equiposyahoocom Tel bodega (0155) 57 55 82 83 oficina (0155) 53 99 63 72 53 86 32 18 10) http20415324124parquesorigempresaaspID=157

193 BIOPLASMEX S A de C V

INGENIERIacuteA DE PROCESOS

194 BIOPLASMEX S A de C V

INSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHB

Alumnas(os) de Ingenieriacutea Bioquiacutemica Industrial CRUZ AQUINO VEROacuteNICA 201217385

CRUZ HERNAacuteNDEZ REYNA 99331370 RAMIacuteREZ FLORES RICARDO 201218810 REYES LOacutePEZ ESTRELLA ARGENTINA 99334584 TOSCANO CRUZ ISIS NAYELI 99221671 VILLEGAS VILLARREAL MARIO 202215695

195 BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 1 PROCESO DE OBTENCIOacuteN DE PHB 11 Descripcioacuten general del proceso El PHB es un bioplaacutestico que se puede obtener por fermentacioacuten con microorganismos (Alcaliacutegenes latus Bacillus spp Ralstonia eutropha) o a traveacutes de plantas Las propiedades suelen ser muy similares a las de los plaacutesticos convencionales por lo que se pueden utilizar en algunos casos para las mismas aplicaciones como en elaboracioacuten de envases y embalajes Una caracteriacutestica muy particular es que este material puede ser degradado en condiciones de compostaje en un periodo aproximado de 6 meses Actualmente se obtienen bioplaacutesticos a traveacutes de fermentaciones microbianas y recombinacioacuten geneacutetica El proceso que se utilizaraacute seraacute a traveacutes de una fermentacioacuten microbiana con el microorganismo Alcaliacutegenes latus El proceso consta baacutesicamente de la fermentacioacuten con el microorganismo posteriormente se da un calentamiento (a 80 ordmC) para desnaturalizar a las enzimas y asiacute detener la actividad celular se somete a una primera centrifugacioacuten donde se elimina agua del medio despueacutes se somete a una agitacioacuten con un surfactante (tween 80) como un pretratamiento para proteger al PHB de degradacioacuten con el tratamiento posterior enseguida se mezcla con hipoclorito de sodio el cual se utiliza para digerir todos aquellos componentes diferentes al PHB Se somete a una nueva centrifugacioacuten donde se eliminan restos de biomasa hipoclorito de sodio agua que estaba contenida en la ceacutelula y surfactante obteniendo como torta en la centrifugacioacuten los graacutenulos de PHB el siguiente paso es una floculacioacuten en donde ademaacutes del compuesto floculante con los graacutenulos de PHB en agua se somete a una uacuteltima centrifugacioacuten donde se elimina el exceso de agua y por uacuteltimo se pasaraacute a un flash dryer para secarlo y obtener nuestro polvo de PHB nuestro producto sale con el 99 de pureza en donde las impurezas son restos de proteiacutena Las aplicaciones de estos bioplaacutesticos son numerosas por ello se realizan investigaciones para optimizar procesos en su obtencioacuten Anteriormente los bioplaacutesticos se utilizaron para la elaboracioacuten de botellas fibras laacutetex y varios productos de intereacutes de envasado en la industria de la agricultura y comercio Actualmente estos bioplaacutesticos han sido empleados para aplicaciones tales como suturas implantes equipo de diaacutelisis desarrollo de tejidos neurales y cardiovasculares fijacioacuten de facturas tratamiento de la narcolepsia y adiccioacuten del alcohol como vehiacuteculos de liberacioacuten de faacutermacos microencapsulacioacuten celular soporte de ceacutelulas de hipoacutefisis o como precursores de moleacuteculas con diversos efectos

Los bioplaacutesticos constituyen uno de los avances de la industria del plaacutestico maacutes prometedores de los uacuteltimos tiempos Las diversas aplicaciones en diversos sectores ademaacutes de la reciente conciencia ecoloacutegica prometen grandes sucesos para estos innovadores materiales

196 BIOPLASMEX S A de C V

12 Diagrama de proceso

Fig 1 Diagrama de proceso para la obtencioacuten de polvo de PHB

197 BIOPLASMEX S A de C V

121 Balances de masa del proceso Corriente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Flujo

Melaza (kg) 0197 2103 2247 240 2564 20937

Aire (m^3) 189 1886 2138 1944 22680

Inoacuteculo (kg) 015 156 167 1784 1905

Biomasa (kg) 16010

Agua (L)

Torta (kg)

Surfact (kg)

NaClO (kg)

PHB (kg)

Corriente 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

Flujo

Melaza (kg)

Aire (m^3)

Inoacuteculo (kg)

Biomasa (kg) 16010 16010 16010 16010 8890

Agua (L) 41202 41202 40790 412 412 412 6000 6000 6000 1068

Torta (kg) 16422 7119 7119 7119

Surfact (kg) 16777 16777 16777 16777

NaClO (kg) 2399 2399 2399

PHB (kg) 6052

Tabla 1 Balances de masa

198 BIOPLASMEX S A de C V

Se estima un rendimiento del 71 obteniendo asiacute 4300 kg diacutea una vez arrancado el proceso en serie 13 Normas Nuestro proceso se regiraacute por las siguientes normas oficiales mexicanas Normas para aguas residuales NOM-003-SEMARNAT-1997 Establece los liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se rehuacutesen en servicios al puacuteblico (1)

Por la NOM-004-SEMARNAT-2002 Proteccioacuten Ambiental Lodos y Biosoacutelidos Especificaciones y Liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposicioacuten Final (1)

La vigilancia del cumplimiento de estas normas corresponde a la Secretariacutea del Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca a traveacutes de la Comisioacuten Nacional de Agua y a la Secretariacutea de Salud en el aacutembito se sus respectivas atribuciones cuyo personal realizaraacute los trabajos de inspeccioacuten y vigilancia que sean necesarios Las violaciones a las mismas se sancionaraacuten en los teacuterminos de la Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y la Proteccioacuten al Ambiente la ley General de Salud y demaacutes ordenamientos juriacutedicos aplicables Norma para el manejo de nuestra materia prima NMX-F-606-NORMEX-2002 La cual especifica la determinacioacuten de derivados de la cantildea de azuacutecar lo cual aplica para la melaza utilizada Norma para el producto obtenido (Polvo de PHB) ASTM-D6400-99 que nos habla de la especificacioacuten Standard para los plaacutesticos compostables Normas para el funcionamiento de nuestros equipos y las instalaciones del proceso NOM-017-STPS-2001 Esta Norma aplica en todos los centros de trabajo del territorio nacional en que se requiera el uso de equipo de proteccioacuten personal para atenuar riesgos y proteger al trabajador (3) NOM-020-STPS-2002 Rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo en donde funcionen recipientes sujetos a presioacuten interna o externa calderas o recipientes criogeacutenicos (2)

199 BIOPLASMEX S A de C V

NOM-157-SCFI-2005 Establece las especificaciones que deben cumplir los extintores que son utilizados en vehiacuteculos de autotransporte particular puacuteblico y de carga en general (4)

NOM-025-STPS-1999 Establecer las caracteriacutesticas de iluminacioacuten en los centros de trabajo de tal forma que no sea un factor de riesgo para la salud de los trabajadores al realizar sus actividades (7)

Normas para el producto terminado NOM-030-SCFI-1993 Esta norma establece la ubicacioacuten y dimensiones del dato cuantitativo referente a la declaracioacuten de cantidad asiacute como las unidades de medida que deben emplearse y las leyendas contenido contenido neto y masa drenada seguacuten se requiera en los productos preenvasados que se comercializan en territorio nacional (5)

NOM-050-SCFI-2004 Esta Norma tiene por objeto establecer la informacioacuten comercial que deben contener los productos de fabricacioacuten nacional y de procedencia extranjera que se destinen a los consumidores en el territorio nacional y establecer las caracteriacutesticas de dicha informacioacuten (6)

14 Artiacuteculos consultados Los artiacuteculos consultados para el desarrollo de este proyecto fueron los siguientes

Jong-il Choi Sang Yup Lee Process analysis and economic evaluation for Poly (3-hydroxybutyrate) production by fermentation Bioprocess Engineering 17 (1997) 335-342 Springer-Verlag 1997

Encyclopedia of Bioprocess Technology Fermentation Biocatalysis and Bioseparation volumen 4 Editado por Machael C Flickinger y Stephen USA 1999 A Wiley- Interscience Publication

Revista Quiacutemica Viva Nuacutemero 3 antildeo 3 septiembre 2004 Bioplaacutesticos una alternativa ecoloacutegica Alejandra de Almeida Jimena A Ruiz Nancy I Loacutepez y M Julia Pettinari Universidad de Buenos Aires

200 BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 2 TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (TAR)

Las aguas residuales son de composicioacuten variada provenientes de las descargas de usos municipales industriales comerciales de servicios agriacutecolas pecuarios domeacutesticos y en general de cualquier otro uso que por su naturaleza no puede utilizarse nuevamente en el proceso que las generoacute y el ser vertidas en cuerpos receptores puede implicar una alteracioacuten a los ecosistemas acuaacuteticos o afectar la salud humana (8)

Es de suma importancia cuantificar el agua de desecho para poder dimensionar el sistema de drenaje y de depuracioacuten del agua residual El poder establecer la cantidad de agua residual producida es muy complicado debido a que depende del consumo per caacutepita del volumen desalojado por la planta y de la eficiencia de la red colectora (9)

Las descargas liacutequidas que provienen de la industria presentan diferentes caracteriacutesticas de acuerdo a la naturaleza de la faacutebrica En la industria el tratamiento del agua residual tiene dos objetivos abatir en lo posible la contaminacioacuten admisible en las plantas que tratan el agua del drenaje y cumplir con los estaacutendares de calidad La importancia de que las empresas comprendan el control de la contaminacioacuten del agua va maacutes allaacute del tratamiento incluyendo la separacioacuten de circuitos el reciclaje de la mayor cantidad de agua posible la recuperacioacuten de elementos valorizables

21 Naturaleza de las aguas efluentes

El origen composicioacuten y cantidad de los desechos estaacuten relacionados con los haacutebitos de vida vigentes Cuando un producto de desecho se incorpora al agua el liacutequido resultante recibe el nombre de agua efluente

Los efluentes industriales tienen caracteriacutesticas y voluacutemenes variables ya que dependen del proceso la hora del diacutea o la estacioacuten del antildeo Incluso dentro de un mismo ramo de fabricacioacuten se presenta variaciones marcadas (8)

La cantidad y naturaleza de las aguas efluentes industriales es muy variada dependiendo del tipo de industria de la gestioacuten de su consumo de agua y del grado de tratamiento que los vertidos reciben antes de su descarga Un aacuterea metropolitana estaacutendar vierte un volumen de aguas efluentes de entre el 60 y el 80 de sus requerimientos diarios totales y el resto se usa para lavar coches y regar jardines

La composicioacuten de las aguas efluentes se analiza con diversas mediciones fiacutesicas quiacutemicas y bioloacutegicas Las mediciones maacutes comunes incluyen la determinacioacuten del contenido en soacutelidos la demanda bioquiacutemica de oxiacutegeno (DBO) la demanda quiacutemica de oxiacutegeno (DQO) y el pH

Los residuos soacutelidos comprenden los soacutelidos disueltos y en suspensioacuten Los soacutelidos en suspensioacuten se dividen a su vez en depositables y no depositables dependiendo del nuacutemero de miligramos de soacutelido que se depositan a partir de 1 litro de agua efluente en una hora Todos estos soacutelidos pueden dividirse en volaacutetiles y fijos siendo los volaacutetiles por lo general productos orgaacutenicos y los fijos materia inorgaacutenica o mineral

201 BIOPLASMEX S A de C V

Demanda Bioquiacutemica de Oxiacutegeno

La DBO es la cantidad de oxiacutegeno disuelto empleado por los microorganismos para descomponer la materia orgaacutenica de las aguas efluentes a una temperatura de 20 degC La DBO suele emplearse para comprobar la carga orgaacutenica de las aguas efluentes municipales e industriales biodegradables sin tratar y tratadas

Demanda Quiacutemica de Oxiacutegeno

El DQO es la cantidad de oxiacutegeno necesario para oxidar (poder reductor) la materia orgaacutenica por medio de Cr2O7 en una solucioacuten aacutecida y convertirla en CO2 y agua La DQO se usa para comprobar la carga orgaacutenica de aguas efluentes que o no son biodegradables o contienen compuestos que inhiben la actividad de los microorganismos

El valor de la DQO es siempre superior al de la DBO porque muchas sustancias orgaacutenicas pueden oxidarse quiacutemicamente pero no bioloacutegicamente

212 Caracterizacioacuten del efluente El agua residual de nuestra empresa comprende agua de servicios (sanitarios regaderas y cocina con los cuales cuenta la empresa) y el agua del proceso Para el agua de servicio se consideroacute una composicioacuten media de contaminantes Q1 Q2 Q4 Q3

Tratamiento de AR para reutilizarla en la fermentacioacuten

AR del proceso

AR de servicios

Tratamiento de AR para reutilizarla en servicios con contacto indirecto

Q1 = 24230 Ldiacutea de AR Q2 = 22230 Ldiacutea de AR Q3 = 1800 Ldiacutea de AR Q4 = 24030 Ldiacutea de AR

Fig 2 Aguas residuales generadas por BIOPLASMEX

202 BIOPLASMEX S A de C V

La finalidad de las plantas de tratamiento de aguas residuales es obtener un efluente final que sea aceptable es decir que esteacute dentro de los paraacutemetros que sentildealan las reglamentaciones oficiales Asiacute mismo el tratamiento de aguas residuales debe comprender la disposicioacuten de los lodos removidos Para comenzar el planteamiento del tratamiento de las aguas residuales primeramente debemos conocer su composicioacuten

Paraacutemetro Unidades Valor pH 710 Soacutelidos Sedimentables mgL 074 Soacutelidos suspendidos mgL 187 Aceites y grasas mgL 9258 DBO5 mgL 479

Soacutelidos totales mgL 54 Soacutelidos disueltos totales mgL 3745 Coliformes totales nmpL 749x104

BM mgL 4865x104

Hipoclorito L NaClO L AR 011

Tabla 2 Composicioacuten del agua residual de BIOPLASMEX

NOTA La composicioacuten de DBO5 se tomoacute en base a la comparacioacuten de nuestra industria con una planta quiacutemica orgaacutenica

203 BIOPLASMEX S A de C V

22 Tren de tratamiento de aguas residuales

Fig 3 Tren de tratamiento de aguas residuales

204 BIOPLASMEX S A de C V

BIOPLASMEX realizaraacute el tren de tratamiento de AR de tal manera que se cumpla con la norma correspondiente

NOM-003-SEMARNAT-1997 Para agua de rehuacuteso con contacto indirecto

LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES PROMEDIO MENSUA

TIPO DE REUSO Coliformes fecales (NMP100 mL)

Huevos de helminto

(hL)

Grasas y aceites (mgL)

DBO5 (mgL)

SST (mgL)

Servicios al Puacuteblico Con Contacto Directo

240 1 15 20 20

Servicios al Puacuteblico Con Contacto Indirecto U Ocasional

1000 5 15 30 30

Tabla 3 Liacutemites establecidos por la NOM-003-SEMARNAT-1997

TRATAMIENTO PARAacuteMETRO ELIMINADO

NUEVO VALOR

Rejilla Soacutelidos de gran tamantildeo

0

Banda coalescente Grasas y aceites 0 DBO 3353 mgL Soacutelidos disueltos Tot 2996 mgL Soacutelidos suspendidos 1496 mgL

Sedimentacioacuten DBO 23471mgL Coliformes totales 2247x105nmoL BM 336350mgL Lodos 1rios 346557 kgd

UASB DBO 5867mgL Lodos 2rios 808312kgd Coliformes totales 224700nmpL Metano 348m3

Cloracioacuten DBO 294mgL Coliformes totales 2247nmp100mL

Decloracioacuten Cloro 0 Tabla 4 Resultados obtenidos mediante los tratamientos aplicados

205 BIOPLASMEX S A de C V

23 Tratamiento para reutilizar el AR en la fermentacioacuten Debido a que parte del agua del proceso se trataraacute para ser reutilizada en la fermentacioacuten esta tendraacute un tratamiento especial dicho tratamiento consta de una microfiltracioacuten la cual incluye un filtro de carboacuten activado que eliminaraacute olores y colores de la fermentacioacuten de manera continua el agua se someteraacute a una destilacioacuten ya que la caracteriacutestica que demanda el agua para la fermentacioacuten es que sea agua destilada 24 Tratamiento para reutilizar el AR en las aacutereas de servicios con contacto indirecto El resto del agua de proceso se mezclaraacute con el agua de servicios para ser tratada

Q4 = 24030 Ldiacutea de agua residual

Despueacutes del mezclado de ambas aguas estas se pasaraacuten por una rejilla con tamantildeo de oradacioacuten de 05 cm donde quedaraacuten atrapados los soacutelidos grandes posteriormente el agua libre de estos soacutelidos se trata pata eliminar las grasas y aceites por medio de una banda coalescente que no es maacutes que una banda continuacutea que arrastra el aceite de la superficie del fluido Opera mediante un motor y poleas esta banda se sumerge en el AR en el recorrido descendente y tras pasar por la polea superior la banda pasa a traveacutes de unos rascadores que eliminan el aceite descargaacutendolo a traveacutes de una tuberiacutea La polea inferior estaacute disentildeada de forma que no pueda acumular suciedad Basta montar el equipo a la pared del depoacutesito con la banda introducida en el liacutequido por debajo del nivel del mismo dejando la conduccioacuten del aceite al exterior del depoacutesito para descargar directamente a un recipiente de acumulacioacuten

El funcionamiento se basa en la diferencia de tensioacuten superficial y de peso especifico entre aceite y agua Estas diferentes caracteriacutesticas fiacutesicas hacen que la banda retenga el aceite y otros hidrocarburos existentes en la superficie del agua

Existen diferentes modelos seguacuten el caudal de aceite a eliminar para mayores caudales estaacute contemplada la instalacioacuten de varias unidades en paralelo El material de esta banda es de polietileno o de polipropileno (10)

Una vez eliminadas las grasas y aceites el agua residual se pasa a un sedimentador donde se retiran los soacutelidos sedimentables y biomasa y se generan los lodos primarios La sedimentacioacuten consiste en utilizar las fuerzas de gravedad para separar una partiacutecula de densidad superior con densidad superior a la del liacutequido hasta una superficie o zona de almacenamiento

Para continuar con el proceso es necesario usar un Reactor Anaerobio de lecho de lodos con Flujo Ascendente (UASB) que esta constituido por una cama de lodos situada en el fondo del reactor tiene la

206 BIOPLASMEX S A de C V

particularidad de retener en su interior a microorganismos en forma de floacuteculos o como granos esto permite una seleccioacuten de microorganismos y ello permite la formacioacuten adecuada de propiedades de floculacioacuten y sedimentacioacuten

Finalmente se procede a una cloracioacuten para eliminar los coliformes y microorganismos activos presentes siendo necesaria posteriormente una decloracioacuten para lo cual se emplearaacuten filtros de carboacuten activado y HRM (Halogen Reduction Media) Estos filtros eliminan todos los productos orgaacutenicos volaacutetiles y trihalometanos y ademaacutes los metales pesados disueltos como el aluminio Esta combinacioacuten de filtros aumenta la actividad del carboacuten y elimina la aparicioacuten de bacterias La combinacioacuten de filtros de carboacutenHRM es la maacutes beneficiosa y la que menos cuesta Esta forma de filtracioacuten no solo es efectiva para eliminar el cloro y otros problemas de sabor color y olor sino que tambieacuten elimina paraacutesitos peligrosos como Cryptosporidium y Giardia

CAPITULO 3 TRATAMIENTO DE LODOS Los lodos se clasifican de acuerdo a su procedencia en primarios secundarios mixtos y quiacutemicos Los lodos primarios son aquellos que se extraen de sedimentadotes consisten principalmente en arena fina compuestos inorgaacutenicos y soacutelidos orgaacutenicos Los lodos secundarios son generados en tratamientos secundarios bioloacutegicos consisten en lodos bioloacutegicos resultado de la conversioacuten de productos de desechos solubles de efluentes primarios y partiacuteculas que escapan al tratamiento primario Por otra parte los lodos mixtos son la combinacioacuten de lodos primarios y secundarios que tendraacuten propiedades aproximadamente proporcionales a la respectiva composicioacuten de cada tipo Y finalmente los lodos quiacutemicos resultan cuando se agregan sales de aluminio o fierro yo cal en tratamientos de agua residual para mejorar la remocioacuten de los soacutelidos suspendidos o para precipitar alguacuten elemento de cada tipo La composicioacuten general de lodos residuales consiste en caracteriacutesticas especiacuteficas o paraacutemetros de intereacutes que seraacuten utilizados para su tratamiento

207 BIOPLASMEX S A de C V

Paraacutemetros de intereacutes

Tratamiento

Medida de pH alcalinidad y contenido de aacutecidos orgaacutenicos

Importantes en el control del proceso de digestioacuten anaerobia

Contenido de metales pesados pesticidas e hidrocarburos

Tienen que determinarse cuando se considera la incineracioacuten y aplicacioacuten en suelos

Contenido de energiacutea

Es importante si se contempla un proceso de reduccioacuten teacutermica

Tabla 5 Paraacutemetros significativos para el tratamiento de estabilizacioacuten de lodos

Existen diferentes meacutetodos de estabilizacioacuten de lodos las caracteriacutesticas de los lodos que afectan su aptitud para la aplicacioacuten en suelos y usos beneacuteficos incluyen contenido orgaacutenico nutrientes patoacutegenos metales pesados y orgaacutenicos toacutexicos

El valor fertilizante del lodo se basa principalmente en el contenido de nitroacutegeno foacutesforo y potasio El contenido de agua en los lodos es muy grande (94 a 985 ) por lo tanto es necesario concentrar maacutes los soacutelidos antes de estabilizarlos para ello se aplica el espesamiento Los lodos tienen que ser estabilizados para reducir el contenido de microorganismos patoacutegenos disminuir o eliminar el potencial de putrefaccioacuten y evitar la generacioacuten de olores ofensivos La estabilizacioacuten consiste en reducir el contenido de soacutelidos suspendidos volaacutetiles de los lodos a traveacutes de la oxidacioacuten bioloacutegica la oxidacioacuten quiacutemica o mediante la aplicacioacuten del calor Los criterios maacutes importantes para determinar si el sistema de estabilizacioacuten funciona son dos reduccioacuten de la materia orgaacutenica y la reduccioacuten de microorganismos patoacutegenos La reduccioacuten de la materia orgaacutenica (medida como SSV) es faacutecilmente aplicable a los procesos de digestioacuten aerobia y anaerobia no asiacute al composteo ni a la estabilizacioacuten con cal La reduccioacuten de microorganismos patoacutegenos que alcanza la digestioacuten aerobia y anaerobia es cercana a los dos oacuterdenes de magnitud (99) siempre que se mantengan en el intervalo mesofiacutelico a temperaturas bajas el nivel de reduccioacuten disminuye La reduccioacuten de microorganismos patoacutegenos que alcanzan el composteo la digestioacuten aerobia autoteacutermica y la estabilizacioacuten con cal pueden alcanzar cuatro oacuterdenes de magnitud (9999)

208 BIOPLASMEX S A de C V

De igual manera existen diversas tecnologiacuteas de estabilizacioacuten de lodos entre las que podemos encontrar a la digestioacuten anaerobia la digestioacuten aerobia el composteo y una estabilizacioacuten con cal (11)

31 Digestioacuten anaerobia Es la solubilizacioacuten y fermentacioacuten de sustancias orgaacutenicas complejas por microorganismos en la ausencia de oxiacutegeno Los productos de la digestioacuten anaerobia son Gases ceacutelulas y lodos con una fraccioacuten mineral cercana al 60 (lodos estabilizados) Los digestores anaerobios son de dos tipos De baja y alta tasa 311 Digestor de baja tasa El lodo se introduce al tanque no hay sistema de mezclado la estabilizacioacuten se logra en condiciones estratificadas dentro del digestor El gas metano se acumula en la boacuteveda se extrae y se almacena para su uso Las natas se acumulan en el sobrenadante enviado al sedimentador primario El lodo estabilizado sedimenta en el fondo del tanque y es conducido a la siguiente fase de tratamiento 312 Digestores de alta tasa Son operados en rangos de temperaturas mesofiacutelicas y termofiacutelicas requieren un sistema de calefaccioacuten del lodo deben de estar aislados del medio Requieren de un mezclado para mantener una distribucioacuten uniforme del contenido la alimentacioacuten debe de ser continua o por lotes en intervalos de 30 a 120 minutos Criterios de estabilizacioacuten Un digestor tiacutepico de alta tasa reduciraacute el contenido de soacutelidos volaacutetiles del lodo entre 40 y 65 Calidad de gas La produccioacuten de gas es directamente proporcional a la cantidad de soacutelidos volaacutetiles eliminados Se expresa como volumen de gas por unidad de masa de soacutelidos volaacutetiles eliminados (m3Kg SV eliminado) 32 Digestioacuten aerobia Estaacute basada en la respiracioacuten endoacutegena ocurre cuando hay poco sustrato disponible y continuacutea la aeracioacuten de los lodos bioloacutegicos Los microorganismos empiezan a consumir su propio protoplasma para obtener energiacutea para reacciones de mantenimiento de las ceacutelulas Proceso de digestioacuten aerobia

El tejido de la ceacutelula es oxidado a dioacutexido de carbono agua y nitratos Entre el 75 y 80 del total de las ceacutelulas es oxidada

209 BIOPLASMEX S A de C V

El 20 al 25 restante no son biodegradables Hay variantes del proceso de digestioacuten la digestioacuten aerobia convencional digestioacuten aerobia por oxiacutegeno puro y la digestioacuten termofiacutelica autoteacutermica 33 Composteo Es la descomposicioacuten bioloacutegica de material orgaacutenico puede llevarse a cabo en fase aerobia o anaerobia La mayoriacutea de las operaciones busca mantener las condiciones aerobias El composteo aerobio es termofiacutelico la temperatura del proceso estaacute en el intervalo de la pasterizacioacuten (50 a 70 ordmC) y destruye organismos patoacutegenos Los objetivos del composteo son convertir la materia orgaacutenica putrefacta a formas estabilizadas la eliminacioacuten de patoacutegenos y la reduccioacuten de la cantidad de lodo huacutemedo 34 Estabilizacioacuten con cal Ha sido usada para la reduccioacuten de olores en letrinas acondicionador de lodos para secado incrementar el pH en digestores y para remocioacuten de foacutesforos en tratamientos avanzados de aguas residuales Procedimiento 1- Agregar suficiente cal para elevar el pH a 12 2- Mantener ese nivel durante 2 horas 3- Debe haber una alcalinidad residual para que el pH no caiga por debajo de 11 en los siguientes diacuteas Meacutetodos de estabilizacioacuten con cal Preestabilizacioacuten con cal (Aplicacioacuten de cal antes de la deshidratacioacuten del lodo) post estabilizacioacuten con cal (Aplicacioacuten de cal cuando los lodos han sido deshidratados) (12)

35 Diagrama de tratamiento de lodos BIOPLASMEX realizaraacute el tren de tratamiento de lodos de tal manera que se cumpla con la norma correspondiente

NOM-004-SEMARNAT-2002 Para disposicioacuten final de lodos En BIOPLASMEX vamos a tener lodos mixtos esto es una mezcla entre los lodos primarios y secundarios como ya se informoacute anteriormente

210 BIOPLASMEX S A de C V

Fig 4 Tratamiento de lodos

Se generan 346557 Kgdiacutea de lodos primarios y 808312 Kgdiacutea de lodos secundarios daacutendonos un total de 1154869 Kgdiacutea de lodos mixtos Estos se hacen pasar a un filtro rotatorio donde se concentran a los lodos eliminando el exceso de agua la torta se va almacenando en un tanque para despueacutes pasarlos por un filtro de vaciacuteo donde se adiciona cal para estabilizar el pH en este filtro tambieacuten se elimina agua que pudiera todaviacutea contener este es el ultimo paso antes de su disposicioacuten final como composta CAPITULO 4OTROS DESECHOS GENERADOS POR BIOPLASMEX 41 Dioacutexido de Carbono Debido a que nuestra empresa genera bioacutexido de carbono a lo largo tanto del tratamiento de aguas residuales como del proceso se ha considerado la siguiente informacioacuten El dioacutexido de carbono (CO2) es uno de los gases maacutes abundantes en la atmoacutesfera El CO2 en cantidades adecuadas es uno de los gases de efecto invernadero que contribuye a que la Tierra tenga una temperatura habitable ya que impide la salida de calor de la atmoacutesfera Sin embargo un exceso de CO2 provoca una subida de la temperatura excesiva dando lugar al calentamiento global del que se sospecha que puede provocar un aumento de la actividad de las tormentas o el derretimiento de las placas de hielo de los polos Para restringir las emisiones de gases de invernadero principalmente CO2 se rubricaba en diciembre de 1997 el protocolo de Kyoto donde los paiacuteses firmantes se comprometiacutean a reducir estas emisiones

211 BIOPLASMEX S A de C V

en una media de 52 hasta el 2012 respecto a los niveles de 1990 Sin embargo seguacuten un informe de Naciones Unidas las emisiones de gases contaminantes sobre todo de CO2 aumentaraacuten en los paiacuteses industrializados en un 17 en los proacuteximos 10 antildeos a pesar de los compromisos por reducirlos El Protocolo podriacutea originar grandes ganancias para aquellos paiacuteses que desarrollen tecnologiacuteas ecoloacutegicas y para los que emiten menos gases con efecto invernadero de lo permitido puesto que todo ello se podraacute vender a aquellos paiacuteses que no cumplen con los objetivos Aplicaciones del CO2

Agricultura Por su papel en el crecimiento de las plantas a veces se utiliza como abono

Alimentacioacuten En bebidas refrescantes y cerveza para hacerlas gaseosas

Proteccioacuten contra incendios En forma de gas o como soacutelido no conduce la electricidad y puede emplearse contra fuegos de equipos eleacutectricos en tensioacuten A su vez no deja residuos

Usos industriales En maacutequinas frigoriacuteficas o congelado como hielo seco en la obtencioacuten de la cafeiacutena y en el proceso de descafeinar el cafeacute en determinados pigmentos en el lavado de pulpa de papel y en el desencalado del cuero Debido a lo anterior se ha pensado que los 80673Kgd de CO2 generados por nuestra empresa bien pueden ser recolectados y vendidos para alguna de las finalidades citadas anteriormente 412 Metano Una de las ventajas de utilizar un reactor UASB es la obtencioacuten de metano teoacutericamente se establece que por cada Kg de DQO metabolizado se producen 029 m3 de metano por lo tanto es posible estimar la produccioacuten de metano en nuestro reactor Los 348 m3 de metano generado en el UASB se puede aplicar como combustible para el funcionamiento de calderas con lo cual se reduciriacutea el consumo de Gas LP (13) 42 Ventajas del tratamiento de AR El tratamiento de aguas residuales representa un compromiso de la empresa con el medio ambiente y con la sociedad por lo que la Biotecnologiacutea Ambiental representa una gran herramienta aplicable a estos fines El agua tratada seraacute destinada para riego de aacutereas verdes sanitarios y para la limpieza del inmueble

212 BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 5 ANEXOS 51 Procedencia de las AR del proceso Nuestros efluentes salen en cada centrifugacioacuten dando como resultado los siguientes valores

Centrifuga 1 100976 Lh AR es decir 2423 m3diacutea AR Cabe recordar que el agua que sale de esta primera centrifugacioacuten se pretende tratarla para reutilizarla en las fermentaciones

Centrifuga 2 100 kgh NaClO es decir (2400kgd)(11210 kg m3) = 198 m3 NaClO 6989kgh Sol Surfactante es decir (167736 kgd)(11100kgm3) = 1524 m3 diacutea Solucioacuten Surfactante 1524 m3 diacutea de AR 4878kgh BM (lodos) es decir 117072 kgdiacutea BM (lodos) NOTA El Surfactante en solucioacuten esta en una proporcioacuten de 1 PV

Centrifuga 3 28868 Lh AR es decir 6928 m3 diacutea AR

Lecho Fluidizado 2916 Lh AR es decir 0070 m3 diacutea AR Suma De Agua Del Proceso 2223 m3 diacutea AR

213 BIOPLASMEX S A de C V

52 Procedencia de las AR de servicios Personal del proceso 27 personas Consumo promedio de agua 50 Ldiacutea es decir 1350 Ldiacutea Personal administrativo 15 personas Consumo promedio de agua 30 Ldiacutea es decir 450 Ldiacutea Suma del AR de servicios Consumo total promedio de agua 18 m3 diacutea AR 53 Efluentes Q1 Q2 Q4 Q3

Tratamiento de AR para reutilizarla en la fermentacioacuten

AR del proceso

AR de servicios

Tratamiento de AR para reutilizarla en servicios con contacto indirecto

Q1 = 24230 Ldiacutea de AR Q2 = 22230 Ldiacutea de AR Q3 = 1800 Ldiacutea de AR Q4 = 24030 Ldiacutea de AR

Fig 2 Aguas residuales generadas por BIOPLASMEX Q1= Agua de la fermentacioacuten = 2423 m3 diacutea AR

214 BIOPLASMEX S A de C V

Composicioacuten a) Restos de sales del medio de cultivo Q2= Agua de proceso = 2223 m3 diacutea AR Composicioacuten 10 kg Surfactante ---------------- m3 AR X ---------------- 1524 m3 AR X = 1524 kgdiacutea Surfactante a) 1524 kgdiacutea Surfactante b) 198 m3diacutea NaClO c) 117072 kgdiacutea BM Q3 = Agua de servicios = 18 m3 diacutea AR Personal del proceso 27 personas Consumo promedio de agua 50 Ldiacutea es decir 1350 Ldiacutea Personal administrativo 15 personas Consumo promedio de agua 30 Ldiacutea es decir 450 Ldiacutea Consumo total promedio de agua 1800 Ldiacutea Composicioacuten a) Soacutelidos totales 720 mgL b) Soacutelidos disueltos totales 500 mgL c) Soacutelidos en suspensioacuten 250 mgL d) Soacutelidos sedimentables 10 mgL e) DBO5 220 mgL f) Grasas 100 mgL g) Coliformes totales 107 100 mL Q4 = Mezcla de agua de servicios y de proceso = 24030 m3 diacutea AR Q4 = Q2 + Q3 = 2223 m3diacutea H2O + 18 m3diacutea H2O = 24030 m3diacutea AR

215 BIOPLASMEX S A de C V

Nueva Composicioacuten (por diacutea) a) DBO5 = 479 mgL b) Soacutelidos Totales = 54 mgL c) BM = 4865 X 104 mgL BM d) Soacutelidos Disueltos Totales = 3745 mgL e) Soacutelidos en Suspensioacuten = 187 mgL f) Soacutelidos Sedimentables = 074 mgL g) Coliformes Totales = 749 X 104 L h) Hipoclorito = 011 L NaClO L AR i) Grasas = 9258 mgL 54 Tren de tratamiento para AR El tren de tratamiento para AR estaraacute basado en la siguiente norma a fin de poder reutilizar las AR entrando en norma

NOM-003-SEMARNAT-1997 que establece los liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se rehuacutesen en servicio publico (1)

LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES PROMEDIO MENSUA

TIPO DE REUSO Coliformes fecales

(NMP100 mL)

Huevos de

helminto (hL)

Grasas y

aceites (mgL

)

DBO5 (mgL)

SST (mgL)

Servicios al Puacuteblico Con Contacto Directo

240 1 15 20 20

Servicios al Puacuteblico Con Contacto Indirecto U Ocasional

1000 5 15 30 30

Tabla 3 Liacutemites establecidos por la NOM-003-SEMARNAT-1997

Mediante el tren de tratamiento planteado se iraacuten eliminando cada uno de los contaminantes A continuacioacuten se describe cada meacutetodo y los nuevos valores del paraacutemetro removido 541 Rejilla Esta contaraacute con espacios de 05 cm entre cuadro y cuadro se instalaraacute con un aacutengulo de 45deg con la vertical y la limpieza seraacute manual

216 BIOPLASMEX S A de C V

Basura Mediante la rejilla se eliminan los soacutelidos de mayor tamantildeo 542 Banda coalescente Utiliza una banda continua que arrastra el aceite de la superficie del fluido Opera mediante motor y poleas y se sumerge en el liacutequido contaminado cuenta con una η = 100 para eliminar grasas

DBO SDT SS

Grasas y Aceites Grasas

9258 mgL ------------- 100 x ------------------------ 100 x = 9258 mgL Grasas = 0

DBO5

479 mgL -------------- 100 x --------------------- 30 x = 1437 mgL DBO5 = 3353 mgL

217 BIOPLASMEX S A de C V

Soacutelidos Disueltos Totales 3745 mgL ------- 100 x -------------- 20 x = 749 mgL

Soacutelidos Disueltos Totales = 2996 mgL

Soacutelidos en Suspensioacuten 187 mgL ------- 100 x -------------- 20 x = 374 mgL

Soacutelidos en Suspensioacuten = 1496 mgL 543 Sedimentador Este tendraacute una forma circular un diaacutemetro de 4 m profundidad de 15 m y un volumen de 1884m3

asignando un TRH de 06 diacuteas

Coliformes Totales

Soacutelidos Sedimentables Soacutelidos Disueltos Totales Soacutelidos Totales (Lodos primarios)

Biomasa

DBO5 DBO5

3353 mgL -------------- 100 x -------------------------- 30 x = 10059 mgL

DBO5 = 23471 mgL

218 BIOPLASMEX S A de C V

Coliformes Totales 749x104nmpL -------------- 100 x ---------------------------- 70 x = 5243000 Coliformes Totales = 2247x105 nmp L BM 4805x104 mgL ------------- 100 x --------------------------- 30 x = 144150 mgL BM= 336350 mgL (esta BM se iraacute al UASB) Lodos Primarios BM 144150 mgL 24030 L = 34639 kgd Soacutelidos Disueltos Totales 3745mgL 24030 L = 089 kgd Soacutelidos Sedimentables 074 mgL ---------------- 100 x ------------------------ 95 x = 0703 mgL Soacutelidos Sedimentables = 0037 mgL 0703 mgL 24030 L = 0016 kgd Soacutelidos Totales 54 mgL ---------------- 100 x ---------------------- 60 x = 324 mgL

219 BIOPLASMEX S A de C V

Soacutelidos Totales = 216 mgL 324mgL 24030 L = 077 kgd Suma total de lodos primarios = 346557 kgd 544 UASB Su volumen de trabajo seraacute 15m3 con un TRH de 05 diacuteas y con una carga de 2403 m3diacutea AR El valor de TRH fue obtenido de una empresa quiacutemica orgaacutenica similar a la nuestra

Metano

DBO Lodos Secundarios Coliformes Totales

DBO5

23471 mgL ------------- 100 x---------------------------- 75 x = 176 mgL

DBO5 = 5867 mgL

Lodos Secundarios

BM

24030L (23471 mgL) (02) = 12kg

BM del Sedimentador (336350mgL) (24030L) = 8082 kg

Lodos Secundarios =12kg + 8082 kg= 808312kg

220 BIOPLASMEX S A de C V

Coliformes Totales 2247x105 nmp L --------------- 100 x ----------------------------------- 90 x = 2022300L

Coliformes totales = 224700 nmpL 545 Tanque de cloracioacuten Este tanque seraacute de forma ciliacutendrica se utilizaraacute una concentracioacuten de 5 mgL

Coliformes totales DBO

DBO5 5867 mgL ---------------- 100 x ------------------------------ 95 x = 5573 mgL DBO5 = 294 mgL

Coliformes totales

224700 nmpL -------------- 100 x ------------------------------ 99 x = 222453 nmpL

Coliformes Totales = 2247 nmpL 2247 nmpL --------------- 1000 mL x --------------------- 100 mL x = 2247 nmp100mL

Coliformes totales = 2247 nmp 100mL

221 BIOPLASMEX S A de C V

546 Decloracioacuten La decloracioacuten tiene como finalidad eliminar el cloro presente en las AR junto con algunos metales pesados que se hallen disueltos 55 pH del proceso De acuerdo a las descargas -diarias- y al contenido de estas se hizo el caacutelculo del nuevo pH de la mezcla de aguas residuales a fin de conocer si este mismo es adecuado para llevar a cabo el tratamiento y que no represente ninguna interferencia Centriacutefuga 2 pH = 10 [H+] = 10-pH = 10-10 molesL Carga = 15240 L de AR

Centriacutefuga 3 pH = 8 [H+] = 10-pH = 10-8 molesL Carga = 6980 L de AR Lecho fluidizado pH = 7 [H+] = 10-pH = 10-7 molesL Carga = 70 L de AR Efluentes mezclados [H+] = (15240 L) (10-10) + (6980) (10-8) + (70 L) (10-7) = = 349X10-9 molL (15240L + 6980L + 70L)

pH = log 1 = log 1 = 845 [H+] 349X10-9 pH del efluente combinado (AR Total) [H+] = (22230 L ) (10-845) + (1800 L)(10-6) = 781 X 10-8 24030

pH = log 1 = 710 781X10-8

222 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIacuteA 1) wwwsemarnatgobmx 2) httpwwwstpsgobmx04_sub_prevision03_dgshtnormatividadnormasnom_020htm 3) httpwwwstpsgobmx04_sub_prevision03_dgshtnormatividadnormasnom_017htm 4) httpwwwordenjuridicogobmxFederalPEAPFAPCSENormasOficialesNOM-157-SCFI-2005pdf 5)httpwwwordenjuridicogobmxPEadministracion_1NORMA20Oficial20Mexicana20NOM20Sec20de20EnergEDapdf 6) httpwwwordenjuridicogobmxFederalPEAPFAPCSENormasOficialesNOM-050-SCFI-2004pdf 7) httpwwweconomiagobmxworknormasnoms1993030scfipdf 8) Arce Velaacutesquez A L Calderoacuten Molgora C G Tomassini Ortiz A C Fundamentos teacutecnicos para el muestreo y anaacutelisis de aguas residuales Comisioacuten Nacional del Agua 9) Jimeacutenez Cisneros B E La contaminacioacuten Ambiental en Meacutexico Causa Efectos y tecnologiacutea Apropiada Noriega Editores 2001 10)httpwwwdepuradorasesb2cindexphppage=pp_productosphpamptipo=1ampmd=1ampcodf=17 11)Tratamiento de aguas residuales industriales Clementina Ramiacuterez Cortina Universidad Autoacutenoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Impreso en Meacutexico 1992 12)httpwwwcnagobmxeCNAEspaniolTransparenciaArticuloXIIGIMmanualesUnidades20TecnodidE1cticaslodosresiduales(lista)pps72 13)Ince O Kasapgil B Yenigun O 2001 Determination of potencial methane production capacity of granular sludge from a pilot-scale upflow anerobicsludge blanket reactor using a specific methanogenic activity test Jounal of Chemical Technology and Biotechonology 76573-578

223 BIOPLASMEX S A de C V

INGENIERIacuteA DE PROYECTOS

224 BIOPLASMEX S A de C V

INSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHB

Alumnas(os) de Ingenieriacutea Bioquiacutemica Industrial CRUZ AQUINO VEROacuteNICA 201217385

CRUZ HERNAacuteNDEZ REYNA 99331370 RAMIacuteREZ FLORES RICARDO 201218810 REYES LOacutePEZ ESTRELLA ARGENTINA 99334584 TOSCANO CRUZ ISIS NAYELI 99221671 VILLEGAS VILLARREAL MARIO 202215695

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 1 de 30

CAPITULO A BASES DE DISENtildeO

NOMBRE DEL PROYECTO ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo LOCALIZACIOacuteN CALLE ORIENTE SN CIUDAD INDUSTRIAL BRUNO PAGLIAI VERACRUZ PROYECTO No 06-P-13

1- GENERALIDADES 11 Funcioacuten de la planta La produccioacuten de PHB (bioplaacutestico) seraacute mediante viacutea fermentativa utilizando al microorganismo Alcaligenes latus La presentacioacuten del bioplaacutestico seraacute en polvo en sacos de 25 kg e iraacute destinado a la industria del embalaje para la elaboracioacuten de botellas

12 Tipo de Proceso La fermentacioacuten se llevaraacute a cabo por lotes alimentados 2- FLEXIBILIDAD Y CAPACIDAD 21 Factor de servicio de la planta La planta operaraacute 356 diacuteas al antildeo y se van a trabajar tres turnos al diacutea Esto a fin de poder cubrir la demanda planteada y ademaacutes de que no podemos interrumpir el proceso de fermentacioacuten

Fs = )24()365()24()356(

diacuteahrsantildeodiasdiacuteahrsantildeodiacuteas 100 = 97

La planta operaraacute al 97

225 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 2 de 30

22 Capacidad de las instalaciones a) Capacidad de disentildeo b) Capacidad normal

Equipo Capacidad de Disentildeo

(proveedor) Capacidad Normal (balance)

Reactor 3 15 gal 3527 L

Reactor 4 130 gal 37692 L

Reactor 5 1500 gal 402704 L

Reactor 6 17000 gal 4300376 L

Tanque de calentamiento 64 m3 572103 kg

Centriacutefuga 1 150 gpm 238376 kgh

Centriacutefuga 1 150 gpm 148326 kgh

Centriacutefuga 2 500 Lhr 29665 kgh

Tanque para preparar medio 1 1700 gal 444254 L

Tanque para preparar medio 2 17000 gal 4300376 L

Tanque de agitacioacuten 1 37 m3 3319932 kg

Tanque de agitacioacuten 2 37 m3 3559832 kg

Tanque de lavado 3300 gal 1311966 kg

Desionizadora 15 GPM 4545 m3d

Flash dryer 800 lbhr 711966 kgd

Ensacadora 40-60 pesadasminuto 7 sacosh

Compresora 204 m3min 17263 Lmin

Caldera 506142 kcalh 42229520 kcalh

Tabla 1 Capacidades del equipo

226 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 3 de 30

23 Flexibilidad La Planta debe continuar operando bajo condiciones normales ante a) Falla de Energiacutea Eleacutectrica b) Falla de Vapor c) Falla de Aire d) Falla de Agua de Enfriamiento a) Falla de Energiacutea Eleacutectrica Ante una falla en la energiacutea eleacutectrica la planta productora de PHB (BIOPLASMEX) tendriacutea problemas en los diversos equipos de trabajo pero principalmente en los reactores ya que se perderiacutea el control de las condiciones bajo las cuales el microorganismo Alcaligenes latus obtiene mejores rendimientos en cuanto a la produccioacuten de biomasa y por lo tanto del producto de intereacutes ( PHB) ya que este uacuteltimo es un producto intracelular

Es por ello que se proponen las siguientes alternativas

Tener una planta generadora de electricidad esta maacutes que nada para poder dar seguimiento a los controles que requieren los reactores de la fermentacioacuten ya que una vez obtenido el polvo este puede mantenerse en espera para ser ensacado

Tener un sistema que desactive el equipo innecesario para ahorrar energiacutea cuando la planta comience a funcionar

Tener almacenado suficiente producto terminado para no reducir la oferta de producto planteada El equipo a utilizar no deberaacute quedar limitado ni en capacidad ni en potencia ya que ante una falla

de energiacutea eleacutectrica la produccioacuten tiene que compensarse con horas extras de trabajo b) Falla de Vapor Una falla en las calderas -las cuales brindan el servicio de vapor- ocasionariacutea igualmente un retrazo en el proceso particularmente en el esterilizado de los reactores aunque tambieacuten en el calentamiento de la melaza para poder bombearla y en la conservacioacuten de la temperatura de la fermentacioacuten Es por eso que planteamos contar con dos calderas en total una en operacioacuten y otra extra

227 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 4 de 30

c) Falla de Aire Una falla en los compresores ndashlos cuales brindan el servicio de aire- ocasionariacutea una falta de oxigenacioacuten durante la fermentacioacuten ya que es a traveacutes de compresores y un filtro adecuado que se inyecta el requerimiento de oxigeno demandado por el microorganismo Por ello ante una falla de este tipo decidimos contar con dos compresores en total uno en operacioacuten y otro extra d) Falla de Agua de Enfriamiento El servicio de agua de enfriamiento asumimos que no es necesario ya que la uacutenica operacioacuten de calentamiento que se hace se lleva a cabo a 37ordmC posterior a ello se realiza una centrifugacioacuten y hemos encontrado equipo de centrifugacioacuten que trabaja por arriba de esta temperatura por lo que partiendo de eso en nuestro caso no consideramos necesario enfriar Mas que agua de enfriamiento en nuestro proceso requerimos agua para generar vapor pero esta agua debe estar libre de sales para evitar problemas con la caldera por ello se emplea una suavizadora La alternativa que planteamos ante un problema de abasto de agua para nuestra caldera es la instalacioacuten de una cisterna que almacene agua suavizada asiacute como un equipo para desionizar agua para contar con agua apropiada para las fermentaciones 24 Necesidades para futuras expansiones Durante los primeros antildeos de trabajo la planta laboraraacute soacutelo con una liacutenea de produccioacuten pero en los posteriores se requieren de dos liacuteneas de produccioacuten para cubrir el porcentaje de mercado trazado Es por ello que se proyecta reservar un aacuterea del terreno ndashdentro del aacuterea de proceso- en funcioacuten del espacio requerido para integrar la segunda liacutenea de produccioacuten a nuestro proceso 3- ESPECIFICACIONES DE LA ALIMENTACIOacuteN 31 Descripcioacuten y especificacioacuten de cada una de las materias primas Melaza La melaza es un jarabe denso y viscoso de color oscuro producto final de la fabricacioacuten o refinacioacuten de la sacarosa en la industria azucarera

228

BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 5 de 30

La composicioacuten de la melaza de cantildea en el mercado es muy inestable depende de la calidad de la cantildea de azuacutecar y del meacutetodo de produccioacuten del azuacutecar La cantildea de azuacutecar contiene de 46 a 49 de melaza

Azuacutecares Designacioacutendel grado dcalidad de l

melaza

Densida dehumeda

desoacutelidototale

deceniza

sulfatads

p

de azucarinvertidos

de sacarosa

de azuacutecarestotales

1 Min 90Brix

Max 1

Min 8

Max 1

5 Max 15 Min 35 Min 50

2 Min 86degBri

Max 2

Min 7

Max 1

5 Max 18 Min 36 Min 48

3 Min 80degBri

Max 2

Min 7

Max 1

5 Max 30 Min 25 Min 45

Tabla 2 Composicioacuten de las melazas (1)

La melaza empleada en el proceso deberaacute cumplir con 85deg Brix como miacutenimo

Sales para el Medio de Cultivo (2)

Potasio di-Hidroacutegeno Fosfato Foacutermula KH2PO4 M=13609 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro pH sim44(50gl) Punto de fusioacuten gt252degC Densidad (204) 234 Solubilidad 222 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP di-Sodio Hidroacutegeno Fosfato 2-hidrato Foacutermula Na2HPO42H2O M=17799 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro

229 BIOPLASMEX S A de C V

pH sim91-94(5 Punto de fusioacuten 95degC Densidad (204) sim21

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 6 de 30

Densidad aparente sim085-100 Solubilidad 93 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Acido Ciacutetrico anhidro Foacutermula C6H8O7 M=19213 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro pH sim17(100gl Punto de fusioacuten 153degC Densidad (204) 154 Solubilidad 622 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Magnesio Sulfato anhidro MgSO4bullH2O Foacutermula MgSO4 M=12037 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro Densidad (204) 266 Solubilidad 269 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Calcio Cloruro 6-hidrato Foacutermula CaCl26H2O M=21909 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro pH sim5-7 Punto de fusioacuten 30degC Densidad (204) 168 Solubilidad 5360 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP

230 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 7 de 30

Hierro(II) Sulfato 7-hidrato FeSO47H2O M=27802 AspectoSoacutelido verde OlorInodoro pH 3-4 Punto de fusioacuten 64degC Densidad (204) 189 Solubilidad 400 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Acido Boacuterico Foacutermula H3BO3 M=6183 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro pH sim4 (30 gl) Punto de fusioacuten 171degC (de Densidad (204) 144 Solubilidad 50 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Cobalto(II) Cloruro 6-hidrato Foacutermula CoCl26H2O M=23793 Aspecto Cristales color rosa OlorInodoro pH sim49 Punto de fusioacuten 86degC Densidad (204) 192 Solubilidad 76 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Zinc Sulfato 7-hidrato Foacutermula ZnSO47H2O M=28754 AspectoSoacutelido blanco OlorInodoro pH sim4-6 Punto de fusioacuten 100degC

231 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 8 de 30

Densidad (204) 197 Solubilidad 960 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Manganeso(II) Cloruro 4-hidrato Foacutermula MnCl24H2O M=19791 AspectoCristales color rosa OlorInodoro pH sim4-6(50 gl Punto de fusioacuten 58degC Densidad (204) 201 Solubilidad 1980 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Amonio Molibdato 4-hidrato Foacutermula (NH4)6Mo7O244H2O M=123586 Aspecto Polvo cristalino blanco o ligeramente amarillento Olor Caracteriacutestico pH sim53(50gl) Punto de fusioacuten 150degC (de Densidad (204) 2498 Solubilidad 400 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Niacutequel(II) Sulfato 6-hidrato Foacutermula NiSO46H2O M=26286 AspectoSoacutelido verde OlorInodoro pH 43-47 Punto de ebullicioacuten 280degC (de Punto de fusioacuten 533degC Densidad (204) 207 Solubilidad 625 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP

232

BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 9 de 30

Cobre (II) Sulfato 5-hidrato Foacutermula CuSO45H2O M=24968 AspectoSoacutelido azul OlorInodoro pH sim4 (50gl) Punto de fusioacuten gt110degC (d Densidad (204) 2284 Solubilidad 330 gl en agua a 20degC Grado de pureza QP Agua Destilada Agua libre de praacutecticamente la totalidad de impurezas e iones (cloruros calcio magnesio y fluoruros) con conductividad eleacutectrica casi nula Hipoclorito de Sodio (Naclo) (3)

Disolucioacuten gt5 Solucioacuten clara entre verde y amarillo de olor caracteriacutestico Irritante Masa molecular 744 Densidad relativa (agua = 1) 121 Solubilidad en agua g100 ml a 0degC 293 pH 11 Especificaciones del envasado y etiquetado No transportar con alimentos y piensos siacutembolo C R 31-34 S (12-)28-45-50 Nota B Clasificacioacuten de Peligros NU 8

233 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 10 de 30

Surfactante (TWEEN 80) (4)

SinoacutenimosPolioxietileacuten-20 sorbitaacuten monooleato Polisorbato-80 POE monooleato de sorbitaacuten E-433 Descripcioacuten Liacutequido viscoso amarillo-aacutembar muy ligeramente opalescente con ligero olor caracteriacutestico Foacutermula empiacuterica C64H125O26Peso atoacutemico aprox 1309 Densidad 1060 - 1090 gml Indice de refraccioacuten 14705 - 14740 Solubilidad Agua Soluble Etanol Soluble pH solucioacuten acuosa 5 55 - 75 HLB aprox 150 Indice de acidez lt 20 Indice de yodo 180 - 260 Indice de saponificacioacuten 450 - 550 Indice de hidroxilo 650 - 800 Humedad lt 30 Sacos Sacos de 25 kg de capacidad dimensiones 400 mm x 550 mm Material papel kraft multicapas (tres capas) Color fondo blanco y rotulado Sacos de boca abierta

234 BIOPLASMEX S A de C V

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute

GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 11 de 30

4- ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO 41 Descripcioacuten y especificacioacuten del producto El producto obtenido tendraacute una pureza del 99 el resto corresponde a trazas proteicas Propiedades bull Densidad = 125kgL bull Cristalinidad regular bull Poco resistente a solventes bull Insoluble en agua bull Permeable al oxigeno bull Resistente a la luz ultravioleta y algunos aacutecidos bull Biocompatible bull Termoplaacutestico bull Alto punto de fusioacuten de 40 - 180degC bull Alta fuerza extensible bull No toacutexico bull 100 biodegradable bull El producto se considera (hasta ahora) no toacutexico Se venderaacute en presentacioacuten de 25 Kg en sacos de papel kraf

235 BIOPLASMEX S A de C V

236 BIOPLASMEX S A de C V

5 ALIMENTACIOacuteN A LA PLANTA 51 Alimentacioacuten en las condiciones de liacutemite de bateriacuteas

Alimentacioacuten Consumo diacutea Presentacioacuten Entrega en Melaza 22500 kg pipas de 25 Tons almaceacuten Agua desionizada 412 m3 la vamos a generar cisterna Hipoclorito de sodio 2399 L pipas de 12000 L almaceacuten Surfactante 16777 L pipas de 4000 L almaceacuten Sacos de papel kraft 172 sacos bolsas de papel

kaft almaceacuten

KH2PO4 4816 kg sacos de 25 kg almaceacuten Na2HPO4bull2H2O 1548 kg sacos de 20 kg almaceacuten C6H8O7 32164 kg sacos de 10 kg almaceacuten MgSO4bullH2O 645 kg sacos de 20 kg almaceacuten CaCl2bull6H2O 3096 kg sacos de 10 kg almaceacuten FeSO4bull7H2O 9632 kg sacos de 20 kg almaceacuten H3BO3 96664 kg sacos de 25 kg almaceacuten CoCl2bull6H2O 645 kg sacos de 20 kg almaceacuten ZnSO4bull7H2O 9632 kg sacos de 20 kg almaceacuten MnCl2bull4H2O 9632 kg sacos de 20 kg almaceacuten (NH4)6Mo7O4bull4H20 9632 kg sacos de 25 kg almaceacuten NiSO4bull6H2O 9632 kg sacos de 15 kg almaceacuten CuSO4bull5H2O 3096 kg sacos de 20 kg almaceacuten

Tabla 3 Consumo de materias primas

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 12 de 30

237 BIOPLASMEX S A de C V

6 CONDICIONES DEL PRODUCTO EN EL LIacuteMITE DE BATERIacuteAS 61 Teacuterminos de Garantiacutea

Producto Presentacioacuten Produccioacuten diacutea

Produccioacuten antildeo

Entrega en

Sacos de bioplaacutestico

(PHB)

en polvo sacos de 25 kg

169 sacos 60164 sacos almaceacuten

Tabla 4 Condiciones del producto 7 MEDIO AMBIENTE Normas internacionales y nacionales vigentes respecto al medio ambiente 71 Cumplimiento de normas y reglamentos para tratamiento de a) Aguas Gases y Desperdicios soacutelidos b) Niveles de ruido permisibles a) Aguas Gases y Desperdicios soacutelidos La NOM-003-SEMARNAT-1997 Establece los liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se rehuacutesen en servicios al puacuteblico

Caracteriacutesticas que establece la NOM-003-SEMARNAT-1997 las cuales debe cumplir nuestra agua tratada

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN

No

A BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 13 de 30

238 BIOPLASMEX S A de C V

LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES PROMEDIO MENSUAL

TIPO DE REUSO Coliformes fecales (NMP100 mL)

Huevos de helminto

(hL)

Grasas y aceites (mgL)

DBO5 (mgL)

SST (mgL)

Servicios al Puacuteblico Con Contacto Directo

240 [1 15 20 20

Servicios al Puacuteblico Con Contacto Indirecto U Ocasional

1000 [5 15 30 30

Tabla 5 Liacutemites establecidos por la NOM-003-SEMARNAT-1997

En el proceso tambieacuten tendremos biosoacutelidos provenientes de la Fermentacioacuten por lo tanto emplearemos la NOM-004-SEMARNAT-2002 Establece la Proteccioacuten Ambiental Lodos y Biosoacutelidos Especificaciones y Liacutemites maacuteximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposicioacuten Final

La Norma Oficial Mexicana NOM-085-ECOL-1994 (5) regula la contaminacioacuten atmosfeacuterica causada por fuentes fijas que utilizan combustibles foacutesiles soacutelidos liacutequidos o gaseosos o cualquiera de sus combinaciones establece los niveles maacuteximos permisibles de emisioacuten a la atmoacutesfera de humos partiacuteculas suspendidas totales bioacutexido de azufre y oacutexidos de nitroacutegeno y los requisitos y condiciones para la operacioacuten de los equipos de calentamiento indirecto por combustioacuten asiacute como los niveles maacuteximos permisibles de emisioacuten de bioacutexido de azufre en los equipos de calentamiento directo por combustioacuten

b) Niveles de ruido permisibles Norma Oficial Mexicana NOM-081-ECOL-1994 (6) que establece los liacutemites maacuteximos permisibles de emisioacuten de ruido de las fuentes fijas y su meacutetodo de medicioacuten Esta norma oficial mexicana se aplica en la pequentildea mediana y gran industria comercios establecidos servicios puacuteblicos o privados y actividades en la viacutea puacuteblica La emisioacuten de ruido que generan las fuentes fijas es medida obteniendo su nivel sonoro en ponderacioacuten A expresado en dB (A) Los liacutemites maacuteximos permisibles del nivel sonoro en ponderacioacuten A emitido por fuentes fijas son los siguientes

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN

No

A BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 14 de 30

239 BIOPLASMEX S A de C V

Horario Liacutemites maacuteximos permisibles de 6OO a 22OO

68 dB(A)

de 22OO a 6OO

65 dB(A)

Tabla 6 Liacutemites de ruido permitidos por la NOM-081-ECOL-1994

El incumplimiento de la presente norma oficial mexicana seraacute sancionado conforme a lo dispuesto por la Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y la Proteccioacuten al Ambiente y demaacutes ordenamientos

juriacutedicos aplicables 72 Sistemas de tratamiento de efluentes El agua residual de nuestra empresa comprende agua de servicios y el agua del proceso Debido a que parte del agua del proceso se trataraacute para ser reutilizada en la fermentacioacuten esta tendraacute un tratamiento que consta en una microfiltracioacuten la cual incluye un filtro de carboacuten activado que eliminaraacute olores y colores de la fermentacioacuten de manera continua el agua se someteraacute a una destilacioacuten ya que la caracteriacutestica que demanda el agua para la fermentacioacuten es que sea agua destilada El resto del agua de proceso se mezclaraacute con el agua de servicios para ser tratada Despueacutes del mezclado de ambas aguas estas se pasaraacuten por una rejilla donde quedaraacuten atrapados los soacutelidos grandes posteriormente el agua se trata para eliminar las grasas y aceites por medio de una banda coalescente Una vez eliminadas las grasas y aceites el agua residual se pasa a un sedimentador donde se retiran los soacutelidos sedimentables y biomasa y se generaraacuten los lodos primarios Para continuar con el proceso se emplea un reactor UASB el cual permite la formacioacuten adecuada de floacuteculos y la sedimentacioacuten

Finalmente se procede a una cloracioacuten para eliminar los coliformes y microorganismos activos presentes siendo necesaria posteriormente una decloracioacuten para lo cual se emplearaacuten filtros de carboacuten activado y HRM (Halogen Reduction Media)

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 15 de 30

240 BIOPLASMEX S A de C V

8 REQUERIMIENTOS PARA EL ALMACENAMIENTO Debido a las cantidades que se manejan de materia prima se requiere contar con almacenes tanto para la materia prima como para el producto terminado Almacenamiento de melaza (7)

El tiempo recomendado para almacenar la melaza es de maacuteximo cuatro diacuteas Caracteriacutesticas de los tanques de almacenaje de hasta 60 toneladas Ser verticales y ciliacutendricos Tener un serpentiacuten calentador de agua caliente Tener una tuberiacutea de llenado de 100 mm en la parte superior Tener un indicador de temperatura En caso de ser posible los tanques de almacenaje deben situarse en el interior de los edificios o al menos protegidos de corrientes de aire friacuteo El material recomendado para los tanques es el acero suave No es preciso recubrir las superficies metaacutelicas del interior de los depoacutesitos y conviene evitar el empleo de materiales toacutexicos como el minio La melaza con un contenido normal de humedad no corroe el acero suave pero las superficies metaacutelicas internas como la tapa superior del depoacutesito y los laterales no recubiertos del depoacutesito que no se encuentren en contacto directo con el liacutequido pueden oxidarse a causa de la condensacioacuten originada por las diferencias de temperatura entre el interior y el exterior del depoacutesito Para evitar la corrosioacuten causada por la condensacioacuten convendriacutea crear una corriente de aire adecuada mediante la instalacioacuten de respiraderos en la parte superior del depoacutesito El galvanizado no sirve de gran ayuda porque si aumenta el contenido de humedad de la melaza es probable que el incremento de la acidez ataque al zinc con el tiempo la capa de zinc se disolveriacutea y dejariacutea el acero al descubierto

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 16 de 30

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

241 BIOPLASMEX S A de C V

Los depoacutesitos maacutes eficaces para el almacenamiento de la melaza son los de tipo ciliacutendrico provistos de faldoacuten Las bases superior e inferior deben ser abombadas y la salida de melaza del depoacutesito debe efectuarse por el centro de la base inferior a traveacutes de una vaacutelvula de acero fundido de 100 mm Este tipo de depoacutesito es praacutecticamente autolimpiante pues impide la acumulacioacuten de sedimentos durante un largo periacuteodo de tiempo y resulta maacutes faacutecil de limpiar que los depoacutesitos de base plana El faldoacuten tambieacuten proporciona proteccioacuten en los diacuteas friacuteos para la parte maacutes importante de las tuberiacuteas y en muchos casos para la bomba de trasiego si el faldoacuten es lo suficientemente alto La presencia de un indicador eficaz del contenido resulta fundamental en todos los depoacutesitos para controlar las existencias comprobar el consumo diario y garantizar que el conductor del camioacuten-cisterna pueda controlar el proceso de llenado evitando asiacute un llenado excesivo Almacenamiento de sales Se deberaacute cuidar que los contenedores esteacuten bien cerrados en un ambiente seco y a temperatura ambiente (2)

Almacenamiento de hipoclorito de sodio El hipoclorito de sodio debe estar separado de aacutecidos alimentos y piensos o sustancias incompatibles(3)

Por regla general no esta permitido el uso de metales -a excepcioacuten del titanio y del tantalio- para los tanques de almacenamiento Las instalaciones de manejo y almacenamiento deben permitir contener el producto en caso de derrame o falla en los tanques Se debe almacenar en un aacuterea fresca y seca a resguardo de la luz solar directa y del calor para evitar su deterioro(8)

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No

Julio 2006 17 de 30

242 BIOPLASMEX S A de C V

La presencia de niacutequel cobalto o cobre aceleran cataliacuteticamente la descomposicioacuten de las soluciones de hipoclorito por lo que debe tenerse cuidado en que tanques vaacutelvulas o rectores no sean de estos materiales Un material adecuado para almacenar soluciones concentradas es el PVC aunque este debe reforzarse mecaacutenicamente ya que es un material fraacutegil Otros materiales adecuados son tefloacuten goma terbutiacutelica fluoretilenpropileno y policlorotrifluoretileno Almacenamiento de agua desionizada El almacenamiento de agua desionizada puede ser problemaacutetico si el depoacutesito donde se almacena el agua no estaacute fabricado de un material inerte Los iones o plastificantes se filtraraacuten del depoacutesito y recontaminaraacuten el agua Ademaacutes las bacterias crecen muy bien en el agua que permanece en reposo durante tiempo(9)

Para mantener la esterilidad se utilizan tanques de almacenamiento esteacuteriles y el agua recogida se esteriliza mediante autoclave En zonas de aguas duras los tanques requieren una frecuente limpieza con aacutecido debido a la acumulacioacuten de incrustaciones a menos que el agua de alimentacioacuten esteacute tratada previamente mediante ablandamiento u oacutesmosis inversa Almacenamiento de surfactante Se deberaacute cuidar que los contenedores esteacuten bien cerrados en un ambiente seco y fresco y protegidos de la luz solar directa Almacenamiento de sacos de papel kraft Se deben controlar los niveles de temperatura humedad luz y contaminacioacuten en el aire que se encuentren en el lugar del almacenaje Las fluctuaciones de temperatura y humedad se deben minimizar para evitar el deterioro quiacutemico del papel(10)

Almacenamiento de sacos con bioplaacutestico PHB El producto debe almacenarse sobre tarimas de madera a fin de resguardarlo de la humedad del piso y evitar con esto el rompimiento de sacos o la peacuterdida de producto

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 18 de 30

243 BIOPLASMEX S A de C V

81 Cantidades almacenadas de materia prima

Materia Prima Presentacioacuten Cantidad almacenada

Agua toma directa 41200 L Melaza pipas 25Tons 2 pipas Surfactante pipas 4000L 10 pipas Hipoclorito pipas 12000L 1 pipa Sacos bolsasD papel 1000 bolsas KH2PO4 sacoD 25 kg 50 sacos Na2HPO4bull2H2 sacoD 20 kg 233 sacos Ac Citrico sacoD 10kg 9 sacos MgSO4bullH2O sacoD 20kg 9 sacos CaCl2bull6H2O sacoD 10kg 2 sacos FeSO4bull7H2O sacoD 20kg 2 saco H3BO4 sacoD 25kg 7 sacos CoCl2bull6H2O sacoD 20kg 6 sacos ZnSO4bull7H2O sacoD 20kg 3 sacos MnCl2bull4H2O sacoD 20kg 3 sacos (NH4)6Mo7O4bull4H20 sacoD 25kg 3 sacos NiSO4bull7H2O sacoD 15kg 3 sacos CuSO4bull5H2O sacoD 20kg 1 saco

9 SERVICIOS AUXILIARES 91 Vapor Fuente Calderas Presioacuten 2 bar Temperatura 120degC Gasto Requerido 142793 kgh

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 19 de 30

244 BIOPLASMEX S A de C V

92 Retorno de Condensados Presioacuten 2 bar Temperatura 120 degC Gasto Producido 91426Lh 93 Agua de Enfriamiento Fuente No utilizamos Presioacuten de EntradaSalida No utilizamos Temperatura de EntradaSalida No utilizamos Gasto Requerido No utilizamos 94 Aguas de Sanitarios y servicios (11)

Fuente red municipal del estado Presioacuten en Liacutemite de Bateriacuteas 1012 mb Gasto Requerido 230 m3diacutea 95 Agua Potable Fuente garrafones Presioacuten en Liacutemite de Bateriacuteas no aplica Gasto Requerido 42 Ldiacutea 96 Agua Contra incendios Fuente red municipal de agua potable Presioacuten en liacutemite de bateriacuteas miacutenima 100 maacutexima 175 librasplgsup2 Gasto Requerido 57000 L 97 Agua de Calderas Destilada Fuente suavizadora Presioacuten en Liacutemite de Bateriacuteas 1012 mb Gasto Requerido 1364 Lh 98 Agua de Proceso Fuente El agua de proceso se obtiene de la red municipal se contaraacute con una desionizadora para poder emplearla en el proceso Presioacuten en Liacutemite de Bateriacuteas atmosfeacuterica = 1012 mb Gasto Requerido 4545 m3diacutea

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 20 de 30

245 BIOPLASMEX S A de C V

99 Aire para oxigenacioacuten Fuente compresores Presioacuten en Liacutemite de Bateriacuteas atmosfeacuterica = 1012 mb Temperatura en Liacutemite de Bateriacuteas ambiente Gasto Requerido 2485885 m3 d

910 Combustible Caracteriacutesticas gas LP Fuente red de gas del parque Temperatura en liacutemite de bateriacuteas temperatura ambiente Gasto Requerido 2030 kgd 911 Suministro de Energiacutea Eleacutectrica Fuente subestacioacuten eleacutectrica del parque industrial Capacidad 150 KVAha (12)

Consumo de BIOPLASMEX 424002459 KW 10 SISTEMAS DE SEGURIDAD 101 Reglamentos de seguridad Reglamento de Proteccioacuten Civil del Municipio de Veracruz Ver (13)

Es obligacioacuten de toda persona fiacutesica o moral que desee establecer una industria que maneje o almacene sustancias peligrosas presentar ante la Coordinacioacuten lo siguiente I- Copia del plano general de construccioacuten II- Planos de instalaciones del inmueble siguientes a)- Plano de distribucioacuten del sistema eleacutectrico b)- Plano de distribucioacuten del sistema de agua c)- Plano de distribucioacuten del sistema de gas III- Plano General de equipo de proteccioacuten civil IV- Programa Interno de proteccioacuten civil

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 21 de 30

246 BIOPLASMEX S A de C V

Ademaacutes deberaacute cumplir con I Equipos destinados a la prevencioacuten de incendios como son hidrantes yo extintores adecuados a las caracteriacutesticas del lugar II Contar en sitios visibles con equipos de seguridad sentildeales informativas preventivas restrictivas y de obligacioacuten luces de emergencia instructivos y manuales para situaciones de emergencia los cuales consignaraacuten las reglas y orientaciones que deberaacuten observarse en caso de una emergencia y sentildealaraacuten las zonas de seguridad III Conformar integrar y protocolizar mediante acta constitutiva su Unidad Interna de Proteccioacuten Civil IV Elaborar un plan de Contingencias y medidas de seguridad fiacutesicas de acuerdo al giro del establecimiento V Tener despejados pasillos andadores y salidas de emergencia mismas que deberaacuten estar sentildealizadas suficientemente iluminadas por dentro y por fuera sus puertas deberaacuten abrir hacia fuera sin candados o seguros y libres de todo tipo de obstaacuteculos asimismo las salidas de emergencia deberaacuten desembocar en lugares preferentemente abiertos que no ofrezcan ninguacuten peligro para el puacuteblico Los pasillos que conduzcan a tales salidas deberaacuten tener rampas de suave desnivel VI Las puertas de las salidas de emergencia deberaacuten contar preferentemente con barras de paacutenico que son los aditamentos que facilitan el abrir las puertas con solo empujarlas En el caso de que las puertas no contaran con estos aditamentos en cada puerta deberaacute haber a criterio de la Coordinacioacuten el nuacutemero de personal necesario encargado de abrirlas en caso de emergencia Las empresas clasificadas como de riesgo y de alto riesgo de acuerdo con las Normas Oficiales Mexicanas y los Tratados Internacionales para elaborar sus Programas Internos deben contar con el Anaacutelisis de Riesgo y Vulnerabilidad en el que se sentildealen a los que estaacuten expuestas la empresa y la poblacioacuten que pudiera resultar afectada por el tipo de sustancias o materiales que se manejen Toda actividad mercantil que use gas natural o licuado de petroacuteleo como carburante es obligatorio que cuente con un dictamen aprobatorio de sus instalaciones practicado por una Unidad Verificadora autorizada y solicitar al H Ayuntamiento el holograma correspondiente

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 22 de 30

247 BIOPLASMEX S A de C V

Disposiciones reglamentarias del Parque Industrial Bruno Pagliai La administracioacuten del parque deberaacute controlar olores ruidos o humos en coordinacioacuten con la autoridad correspondiente Asimismo tiene el deber de retirar la basura y desechos que puedan afectar el funcionamiento del parque todo sobre la base de la norma general de proteccioacuten al ambiente(14)

102 Sistemas contra incendios Para combatir incendios declarados se emplean sistemas de hidrantes operados por cuerpos de bomberos o personas con adiestramiento (15)

Hidrantes Los que sean necesarios para cubrir la totalidad del aacuterea

Mangueras De 2frac12 con una longitud maacutexima de 30 metros Gasto Miacutenimo 1900 litros por minuto (500GPM) maacuteximo 4800 lpm

(1250GPM)

Presioacuten Miacutenima 100 maacutexima 175 librasplgsup2

Red principal

Miacutenimo tubo con un diaacutemetro de 4

Ramales Tubo de 3 para abastecer cada hidrante

Reserva de agua

Miacutenimo 57000 litros exclusivos para el sistema contra incendio suficientes para operar dos hidrantes simultaacuteneamente durante 30 minutos

Ademaacutes dentro de las aacutereas de oficinas debe haber tanques extinguidores

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 23 de 30

248 BIOPLASMEX S A de C V

103 Sistemas de proteccioacuten del personal de la planta De acuerdo al puesto de trabajo desempentildeado y a la regioacuten anatoacutemica en riesgo se designaraacute el equipo Correspondiente (16)

REGION ANATOMICA

EQUIPO DE PROTECCIOacuteN PERSONAL

1) Cabeza A) casco contra impacto B) cofia

2) Ojos y cara A) anteojos de proteccioacuten B) goggles C) pantalla facial

3) Oiacutedos A) tapones auditivos B) conchas acuacutesticas

4) Aparato respiratorio

A) respirador contra partiacuteculas B) respirador contra gases y vapores C) respirador desechable D) respirador autoacutenomo

5)Extremidades superiores

A) guantes contra sustancias quiacutemicas B) guantes para uso eleacutectrico C) guantes contra altas temperaturas D) guantes dieleacutectricos

6) Tronco A) mandil contra altas temperaturas B) mandil contra sustancias quiacutemicas C) overol D) bata

7) Extremidades inferiores

A) calzado de seguridad B) calzado contra impactos C) calzado dieleacutectrico D) calzado contra sustancias quiacutemicas E) polainas F) botas impermeables

8) Otros A) arneacutes de seguridad B) equipo para brigadista contra incendio C) otros

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 24 de 30

249 BIOPLASMEX S A de C V

11 DATOS CLIMATOLOacuteGICOS El clima de la zona es tropical 111 Temperatura Maacutexima Promedio 262degC Miacutenima Promedio 145 degC Media Anual 253deg C 112 Precipitacioacuten Pluvial (17)

Maacutexima 2160 mm Maacutexima diaria 149 mm Promedio Anual 1500 mm 113 Viento (18)

Direccioacuten de viento reinante Sur - Este Direccioacuten del Viento Maacuteximo 3400deg Velocidad del viento maacuteximo 19 ms Direccioacuten del Viento Dominante 360deg Velocidad del viento Dominante 4 ms Velocidad Miacutenima 504 kmhr 114 Humedad (19) (20) (21)

Maacutexima promedio 81 Miacutenima promedio 66 Promedio la humedad relativa promedio anual es de 79 12 DATOS DEL LUGAR 121 Localizacioacuten de la planta (22)

El municipio de Veracruz (donde se encuentra el parque industrial Bruno Pagliai) colinda al Norte con La Antigua al Sur con Medelliacuten y Boca del Riacuteo al Este con el Golfo de Meacutexico y al Oeste con Manlio Fabio Altamirano Latitud norte 19deg 12 Longitud oeste 96deg 08 Altitud (22) 3 Elevacioacuten 2280 mts sobre el nivel medio del mar

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 25 de 30

250 BIOPLASMEX S A de C V

13 DISENtildeO ELECTRICO 131 Coacutedigos de Disentildeo Eleacutectrico NEMA (23)

Lleva a cabo la inspeccioacuten de todas las instalaciones eleacutectricas para asegurar el cumplimiento de la NOM-001-SEDE-1999 NOM-001-SEDE-1999 (24)

El objetivo de esta NOM es establecer las disposiciones y especificaciones de caraacutecter teacutecnico que deben satisfacer las instalaciones destinadas a la utilizacioacuten de la energiacutea eleacutectrica a fin de que ofrezcan condiciones adecuadas de seguridad para las personas y sus propiedades en lo referente a proteccioacuten contra choque eleacutectrico efectos teacutermicos sobrecorrientes corrientes de falla sobretensiones fenoacutemenos atmosfeacutericos e incendios entre otros 14 DISENtildeO MECANICO Y TUBERIacuteAS 141 Coacutedigos de Disentildeo Mecaacutenico y Tuberiacuteas ANSI (American National Standars Institute) clasifica la aplicacioacuten del sistema de tuberiacuteas bridas pernos roscas vaacutelvulas ASME (Sociedad Americana de Ingenieros Mecaacutenicos) es una asociacioacuten profesional que ha generado un coacutedigo de construccioacuten inspeccioacuten y pruebas para equipos Entre otros calderas y recipientes a presioacuten BS (British Standard) institucioacuten britaacutenica de los estaacutendares

Coacutedigos de Tuberiacuteas (25)

ASME Seccioacuten III NB-3600 (Clase 1) ASME Seccioacuten III NC-3600 (Clase 2) ASME Seccioacuten III ND-3600 (Clase 3) ANSI B311 ANSI B313 ANSI B314 ANSI B318 BS3351 BS806

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 26 de 30

251 BIOPLASMEX S A de C V

15 DISENtildeO DE EDIFICIOS 151 Coacutedigos de Construccioacuten para Arquitectos Concretos y Viento ACI American Concrete Institute (Instituto Americano del Concreto) AISC (American Institute of Steel Construction) El coacutedigo AISC contiene ecuaciones de disentildeo criterios de disentildeo y disentildeos praacutecticos para acero estructural Su uso es recomendado para el disentildeo de edificios puentes o cualquier estructura de acero incluyendo aquellas que sirvan como soportes riacutegidos de tuberiacutea Disposiciones reglamentarias del Parque Industrial Bruno Pagliai (14)

De acuerdo al reglamento se establece que entre el edificio y la calle o avenida existiraacute una distancia sin construir de a) Seis metros lineales por todo el frente del predio para los casos de pequentildea industrial entre un mil y dos mil 500 m2 de terreno b) Ocho metros lineales por todo el frente del predio para los casos de mediana industria entre 2 mil 500 y diez mil m2 de terreno c) Diez metros lineales por todo el frente del predio para los casos de la gran industria de diez mil m2 de terreno adelante d) La franja se destinaraacute a aacutereas verdes banquetas interiores entrada peatonal o de vehiacuteculos y la instalacioacuten del logotipo de la empresa FRANJAS DE SEGURIDAD Para evitar ruidos vibraciones radiaciones y propagacioacuten de polvos incendios entre otros dentro de las colindancias con lotes vecinos debe llevarse a cabo una construccioacuten en donde se deje un aacuterea de reserva sin construir de 25 metros lineales entre el liacutemite de la propiedad y la edificacioacuten Estaacute prohibido estacionarse en la viacutea puacuteblica lotes desocupados El proyecto urbaniacutestico del Parque Bruno no estaacute disentildeado para estacionamiento puacuteblico es deber de las empresas que disentildeen sus aacutereas de estacionamiento vehicular de carga y descarga asiacute como de los empleados y visitantes dentro del predio de la empresa deberaacuten aplicarse las siguientes normas

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 27 de 30

252 BIOPLASMEX S A de C V

Cajoacuten de estacionamiento por cada 200 m2 de aacuterea de almacenamiento Cajoacuten de estacionamiento por cada 150 m2 de aacuterea de produccioacuten Cajoacuten de estacionamiento por cada 50 m2 de aacuterea de oficina Cajoacuten de estacionamiento por cada 200 m2 de aacuterea de almacenamiento Cajoacuten de estacionamiento de trailer por cada 1 mil m2 de nave o edificio Las aacutereas de estacionamiento deberaacuten ser pavimentadas y tendraacuten suficiente pendiente para desalojo de las aguas pluviales asiacute como guarniciones de proteccioacuten sentildealamientos y banquetas o andadores empleando aacutereas verdes para una mejora del ambiente y esteacutetica de la empresa Es justo realizar sentildealamientos preventivos para la seguridad de los peatones estos deben hacerse en las entradas vehiculares de cada lote empleando colores reglamentarios el blanco y el amarillo con la finalidad de no entorpecer el traacutensito vehicular

Las aacutereas y andenes de carga deberaacuten situarse preferentemente en los laterales del edificio en su parte posterior no se permite andenes de carga en la fachada principal del edificio La altura maacutexima de bardas seraacute de 25 metros y en su caso tendraacuten que ser acabados acordes al estilo del edificio principal No se permitiraacute el uso de laacutemina madera concreto simple alambradas o material improvisado que deacute mala imagen Las fachadas de las obras de las empresas deberaacuten ser de tabique comprimido piedra concreto asiacute como evitar el aplanado que se deteriora con facilidad El adquiriente se obliga a que los patios que sirvan para dar ventilacioacuten a oficinas o piezas habitables de servicio tengan las siguientes dimensiones miacutenimas en relacioacuten con la altura de los muros que lo limitan

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 28 de 30

253 BIOPLASMEX S A de C V

Por seguridad las subestaciones se ubicaraacuten adyacentes a la construccioacuten y se protegeraacuten adecuadamente seguacuten especificaciones de la Comisioacuten Federal de Electricidad CFE empleando cortinas visuales de disentildeo arquitectoacutenico para ocultarlas No se permiten subestaciones eleacutectricas o de gas al frente de la construccioacuten ni dentro de la franja de restriccioacuten frontal marcada como alineamiento respecto a la viacutea puacuteblica Las acometidas eleacutectricas o telefoacutenicas cumpliraacuten con las disposiciones de la prestadora de servicios telefoacutenicos y CFE procurando conservar la esteacutetica 152 Datos de Sismo (26)

La Repuacuteblica Mexicana esta segmentada -con fines de disentildeo antisiacutesmico- en cuatro zonas siacutesmicas Veracruz pertenece a la zona B la cual es una zona intermedia donde se registran sismos no tan frecuentemente o es afectada por altas aceleraciones pero estas no sobrepasan el 70 de la aceleracioacuten del suelo 16 INSTRUMENTACIOacuteN

161 Coacutedigos de Disentildeo de Instrumentacioacuten ISA Instrument Society of America (Sociedad de Instrumentos de Ameacuterica)

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 29 de 30

254 BIOPLASMEX S A de C V

17 DISENtildeO DE EQUIPOS 171 Caracteriacutesticas relevantes en el disentildeo y suministro de los equipos La construccioacuten de tanques de acero inoxidable estaacute regulada por los coacutedigos ASME y API Coacutedigo ASME Seccioacuten VIII Div 1 Disentildeo Fabricacioacuten e Inspeccioacuten de Tanques y Recipientes de Presioacuten API 620 Apeacutendice Q Disentildeo y Construccioacuten de Tanques de Almacenamiento Grandes Soldados y de Baja Presioacuten 18 ESTANDARES Y ESPECIFICACIONES (NACIONALES E INTERNACIONALES) NEMA ANSI ASTM CFE MEX TEMA AWWA API API 610 para todas las bombas centriacutefugas (27)

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa

NUMERO

REVISIOacuteN No

A

BASES DE DISENtildeO DE

ldquoINSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHBrdquo

ELABOROacute GRUPO BLO8B

APROBOacute

Prof Alejandro Moraacuten Silva

FECHA

Julio 2006

PROYECTO No

06-P-13

HOJA No 30 de 30

CAPITULO B HOJAS DE EQUIPOS

SA de CV

REACTOR

HOJA 1 DE 2 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo RE310AB Servicio Tanque de fermentacioacuten

Capacidad 15 galones

Fluido a manejar medio de cultivo

No requerido 2

Densidad1200Kgm3 Faldoacuten ( ) Patas ( X )

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA Coacutedigo ASME Corrosioacuten permitida 18 in Capacidad de disentildeo5678L Capacidad de Operacioacuten 3527L Presioacuten de disentildeo 70 lbin2

Diaacutemetro12 in

Altura32 in Temperatura de operacioacuten37ordmC Tipo de agitador tipo Rushton de 3 turbinas con 6 aspas planas No de bafles 4

COMENTARIOS MATERIAL Acero al carboacuten

OBSERVACIONES Tapas hemisfeacutericas ASME

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA SERVICIO No COMENTARIOS

A B C D E F

Entrada de buffer Entrada de medio de cultivo Medidor de pH Salida de medio Entrada de inoacuteculo Medidor de temperatura

1 1 1 1 1 1

Consumo de Energiacutea 2HP

NOTAS Peso vaciacuteo 44 kg

Peso Operacioacuten 106 kg

Peso lleno de agua118 kg

255 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

REACTOR

HOJA 2 DE 2 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo RE310AB Servicio Tanque de fermentacioacuten

Fluido a manejar medio de cultivo

ELEVACIONES Y LOCALIZACIOacuteN DE BOQUILLAS

3 SOPORTES

256 BIOPLASMEX S A de C V

NOTAS

F

A

D

C B

E

Peso vaciacuteo 44 kg Peso Operacioacuten 106 kg Peso lleno de agua 118 kg

257 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

REACTOR

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo RE320AB Servicio Tanque de fermentacioacuten

Capacidad 130 galones

No requerido 2 Faldoacuten ( ) Patas ( X ) Fluido a manejar medio de cultivo Densidad 1200 kgm3

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA Coacutedigo ASME Corrosioacuten permitida 18 Estampado Si Capacidad de disentildeo 4921L Capacidad de Operacioacuten 37692L Diaacutemetro 36 in Altura 26 in Presioacuten de disentildeo 150 lbin2

Temperatura de disentildeo 400degF Temperatura de operacioacuten 37ordmC Tipo de agitador Rushton de 3 turbinas con 6 aspas planas No de bafles 4

COMENTARIOS MATERIAL Acero al carboacuten

OBSERVACIONES Tapa hemisfeacuterica ASME

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA SERVICIO No COMENTARIOS

A B C D E

Entrada de buffer Entrada de medio de cultivo Medidor de pH Salida de medio Entrada de inoacuteculo Medidor de temperatura

1 1 1 1 1

F 1

Consumo de Energiacutea 3 HP

NOTAS Peso vaciacuteo362 kg

Peso Operacioacuten1063 kg

Peso lleno de agua1196 kg

SA de CV

REACTOR

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo RE330AB Servicio Tanque de fermentacioacuten No requerido 2 Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Fluido a manejar medio de cultivo

Capacidad 15000 galones Densidad1200 kgm3

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA Coacutedigo ASME Corrosioacuten permitida 18 in Carga de viento NA Presioacuten de disentildeo 125 lbin2

Capacidad de disentildeo 567816 L

Capacidad de Operacioacuten 4027 L Diaacutemetro70 in Altura 86 in Temperatura de disentildeo 300deg F Temperatura de operacioacuten 37ordmC Tipo de agitador Rushton de 3 turbinas con 6 aspas planas No de bafles 4

COMENTARIOS MATERIAL Acero inoxidable

OBSERVACIONES Tapa hemiesfeacuterica ASME

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA SERVICIO No COMENTARIOS

A B C D E F

Entrada de buffer

258 BIOPLASMEX S A de C V

Entrada de medio de cultivo Medidor de pH Salida de medio Entrada de inoacuteculo Medidor de temperatura

1 1 1 1 1

Consumo de Energiacutea 3Hp

1

NOTAS Peso vaciacuteo2489 kg

Peso Operacioacuten 9517 kg

Peso lleno de agua10856 kg

259 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

REACTOR

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo RE340AB Servicio Tanque de fermentacioacuten

Capacidad 17000 galones

No requerido 2 Faldoacuten ( ) Patas ( X ) Fluido a manejar medio de cultivo Densidad 1200 kgm3

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA Coacutedigo ASME Corrosioacuten permitida 18 in Capacidad de disentildeo643525 L Capacidad de Operacioacuten 430037 L Diaacutemetro12rsquo6rdquo

Largo 25rsquo Presioacuten de operacioacuten 150 lbin2

Temperatura de operacioacuten37ordmC Tipo de agitador de 3 turbinas Rushton con 6 aspas planas No de bafles4

COMENTARIOS MATERIAL Acero al carboacuten

OBSERVACIONES Tapa hemiesfeacuterica ASME

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA SERVICIO No COMENTARIOS

A B C D E

Entrada de buffer

F

Entrada de medio de cultivo Medidor de pH Salida de medio Entrada de inoacuteculo Medidor de temperatura

1 1 1 1 1 1

Consumo de Energiacutea 90 HP

NOTAS

Peso vaciacuteo35002 kg

Peso Operacioacuten 132303 kg

Peso lleno de agua

150836 kg

260 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

CENTRIacuteFUGA

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo CF410AB Servicio eliminar agua Fluido a manejar mezcla de biomasa c agua o c hipoclorito y surfactante

Tamantildeo 76rdquo de largo X 510rdquo de ancho X 94rdquo de alto

Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Capacidad 150 GPM

Densidad 1025KgL y 1050KgL

No requerido 1

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA

Tipo de centriacutefuga centriacutefuga clarificadora de discos autodeslodante 3550 rpm 460 voltios 60 hertzios

MATERIAL OBSERVACIONES Acero inoxidable 3 fases 38 amperios Con motor principal de 30 HP y de 15

HP para descarga de soacutelidos RELACIOacuteN DE BOQUILLAS

Servicio No de boquillas

Entrada de suspensioacuten Salida de sobrenadante

1 1

COMENTARIOS Montada en marco de acero

261 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006 CENTRIacuteFUGA

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo CF420 Servicio eliminar agua Fluido a manejar mezcla de PHB c agua

Tamantildeo Diam X Altura (m) 070 X 1 25

Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Capacidad 500 Lh

Densidad 1025KgL No requerido 1

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA

Coacutedigo NEMA Tipo de centriacutefuga centrifuga de discos Volumen del tazoacuten 9 litros Velocidad 9445 RPM Capacidad de soacutelidos de 8 litros con gravedad especiacutefica de 15 6 PSI de presioacuten interna MATERIAL OBSERVACIONES Construccioacuten en acero inoxidable 316 con montajes de titanio en el tazoacuten

480 voltios Con motor de 15 HP

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS Servicio No de boquillas

Entrada de suspensioacuten Salida de sobrenadante

1 1

COMENTARIOS

Montada en base de acero inoxidable con panel de control

SA de CV

SECADOR (FLASH DRYER)

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo FDR410 Servicio eliminar agua Fluido a manejar PHB

Tamantildeo largo X anchoX altura (m) 6 X 45 X 8

Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Capacidad 800 lbsh

Densidad 125 kgL No requerido 1

DIBUJO DE REFERENCIA

262 BIOPLASMEX S A de C V

MATERIAL OBSERVACIONES Acero inoxidable

Molino de acero inoxidable con impulsor de 20 HP Motor de 15 HP

COMENTARIOS

Sistema completo con calentador de gas con la caja de calentamiento de acero inoxidable separador cicloacutenico clasificador de acero inoxidable con la tolva de descarga del producto de acero al carboacuten incluye tambieacuten panel de control

HOJA 1 DE 1

SA de CV

TOLVAS REVISIOacuteN A FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo TV210AB Servicio alimentacioacuten de polvos

Fluido a manejar sales

Dimensiones de la maacutequina (en mm)

Faldoacuten ( ) Patas ( X ) No requerido

Altura1700 Ancho600 Profundidad1000

2

OBSERVACIONES

DIBUJO DE REFERENCIA

El producto es distribuido dentro de la tolva por medio de un removedor accionado por motor eleacutectrico independiente

MATERIAL COMENTARIOS Todas las partes de la maacutequina que estaacuten en contacto con el producto a dosificar son construiacutedas en acero inoxidable con terminacioacuten sanitaria Permiten todas eacutestas un sencillo desarme sin herramientas haciendo muy simple su limpieza

Motor frac14 HP (1864 W) Peso 410 lbs (186 kg)

263 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

ENSACADORA

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo EN510 Servicio Ensacar el producto

Capacidad (meacutetrica) desde 50 lb a 115 lb Para 10 kg a 50 kg

Tamantildeo Diam X Altura Faldoacuten ( ) Patas ( X ) Fluido a manejar PHB en polvo

Densidad 125 kgL No requerido 1

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA

Para sacos de 25 y 50 kg Kit de pesas para bolsas desde 10 kg hasta 50 kg

Consumo eleacutectrico 7 KW

MATERIAL

OBSERVACIONES

Partes en contacto con el material en Acero Inoxidable

bull Manejo de cualquier producto suelto bull Control de flujo garantizando la exactitud en el corte bull Mordaza manual para sujetar el saco bull Indicador de llenado bull Tornillo con mariposa para ajuste de peso faacutecil

264 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

TANQUE DESIONIZADOR

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo DI610 Servicio Desionizar el agua para el proceso

Capacidad 15 GPM

Tamantildeo Diam X Altura (Pulg) 14 x 50

Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Fluido a manejar agua Densidad 1000kgL No requerido DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA

Peso en lbs (Resina y Agua) 274 EntradaSalida Tanque Tamantildeo Conexioacuten 1rdquo Macho Unioacuten Hembra Tamantildeo de tanque (Vol de resina en pies 3) 360

COMENTARIOS Cuanta con un indicador de luces de cinco rangos de calidad Consumo energeacutetico 5300 Watts MATERIALES DE CONSTRUCCIOacuteN OBSERVACIONES Tubo de subida PVC Rejilla Difusor Interior PVC Nicle conector NORYL Mangueras interconexioacuten Doble pared PVC

La tuberiacutea del sistema es generalmente PVC Tuberiacutea de metales como estantildeo cobre y acero (excepto inoxidable) no se deben usar ya que estos materiales se corroen con el agua deionizada

265 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

EQUIPO CONTRA INCENDIO

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo EIN610 Servicio bombear agua contra incendio

Gasto 500 GPM

Tamantildeo (m) largo 240 ancho 19 alto 165

Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Fluido a manejar agua Densidad 1000 kgL No requerido

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA Presioacuten PSI 120 Equipo de Proteccioacuten y Control 1Tablero motobomba eleacutectrica 2Tablero motobomba de combustioacuten 3 Presostatos 4 Manoacutemetro Motobombas 5Motobomba piloto 6 Motobomba principal eleacutectrica 7 Motomomba principal de combustioacuten Integracioacuten

8 Cabezal de descarga 9 Vaacutelvulas y conexiones de descarga 10 Tanque presurizador 11 Base (chasis) OBSERVACIONES Consumo eleacutectrico 60 HP

266 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

CALDERA HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo CA-610 Servicio vapor Potencia (Kcalh) 5061420

Fluido a manejar agua Densidad 1000 Kgm3 No requerido 2 DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA

Coacutedigo ASME Disentildeo balanceado de tres pasos Material Acero Inoxidable Presioacuten de servicio (bar) 10 -18 en Standard Requerimientos (consumos maacuteximos)

Agua Lh 93960 Gas natural

m3h 7108

Gas LP kgh 5366 Diesel Lh 6886

Diaacutemetro de la caldera metros 134 Total de la caldera metros 375

De la base metros 274 Longitud

Del cuerpo de la caldera

metros 275

Total de la caldera metros 166 Ancho Del cuerpo de la

caldera metros 087

Altura Total de la caldera metros 178

OBSERVACIONES bull Caacutemara de combustioacuten en chapa aluminada anticorrosioacuten aislada internamente con fibra ecoloacutegica bull Quemador atmosfeacuterico con rampas de acero inox AISI 304 bull Sistema antibloqueo de bomba de calefaccioacuten Carga eleacutectrica motor del quemador 1 HP motor de la bomba de agua 2 HP PESOS APROXIMADOS

De embarque 2951 kg

En operacioacuten 4558 kg

Llena de agua 4903 kg

267 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

COMPRESOR HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo CO310 Servicio abastecer de aire para la oxigenacioacuten de las fermentaciones

Caudal 204 m3min

Tamantildeo la x an x al (mm) 2225 x 1922 x 1885

Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Fluido a manejar aire Densidad 1184 kgm3 No requerido 2

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA Compresor Sobrepresioacuten de servicio (bar) 13 Caudal a sobrepresioacuten (m3min) 204 Sobrepresioacuten maacutexima (bar) 13 Potencia nominal del motor (KW) 160 Nivel sonoro dB (A) 79 Peso kg 3460 Filtro (FT310) Caudales desde 054 m3min hasta 468 m3min Presiones hasta 20 bar Fabricados en aluminio o chapa de acero

OBSERVACIONES Consumo eleacutectrico 160 KW

268 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

TANQUE DE CALENTAMIENTO

HOJA 1 DE 2 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipoTCL410 Servicio Calentar la biomasa generada

Capacidad 64 m3

No requerido1 Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Fluido a manejar biomasa generada

Densidad1100kgm3

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA CoacutedigoASME Presioacuten de disentildeo 250 lbin2

Presioacuten max 239 lbin2

269 BIOPLASMEX S A de C V

Corrosioacuten permitida = 18 Capacidad de disentildeo 64m3

Capacidad de Operacioacuten 57m3

Diaacutemetro36m

Altura72m

Carga de viento NA EstampadoSi Temperatura de operacioacuten 37ordmC Tipo de agitador 3 Turbinas tipo Rushton con 6 aspas planas No de bafles 4

COMENTARIOS MATERIAL Acero inoxidable

OBSERVACIONES Consumo de energiacutea 95 HP

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA SERVICIO No COMENTARIOS

A B C

Entrada de agua 1 Entrada de biomasa 1 Salida de biomasa 1

NOTAS Peso vaciacuteo 83750 kg

Peso Operacioacuten 147801 kg

Peso lleno de agua 189435 kg

HOJA 2 DE 2

SA de CV

TANQUE DE CALENTAMIENTO

REVISIOacuteN A FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo Servicio Tanque de calentamiento Fluido a manejar biomasa generada y medio de cultivo

ELEVACIONES Y LOCALIZACIOacuteN DE BOQUILLAS

270 BIOPLASMEX S A de C V

3 SOPORTES

NOTAS Peso vaciacuteo

C

A B

Peso Operacioacuten 147801 kg

Peso lleno de agua 83750 kg 189435 kg

TANQUE DE AGITACIOacuteN

HOJA 1 DE 1

SA de CV REVISIOacuteN A FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten

Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo TA410 TA420

Servicio Tanque de calentamiento

Capacidad 37 m3

No Requerido2 Faldoacuten ( ) Patas ( X ) Fluido a manejar biomasa generada y medio de cultivo

Densidad1100kgm3

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA Coacutedigo ASME Presioacuten de disentildeo 225 lbin2

271 BIOPLASMEX S A de C V

Presioacuten maacutex 380lbin2

Corrosioacuten permitida = 18 Capacidad de disentildeo 37m3

Capacidad de operacioacuten 32m3

Diaacutemetro3m

Altura45m

Carga de viento NA Tipo de agitador3Turbinas tipo Rushton con 6 aspas planas No de bafles4

COMENTARIOS MATERIAL OBSERVACIONES Acero al carboacuten

Consumo de energiacutea75HP

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA

A B

SERVICIO No Entrada del fluido 1

Salida del fluido 1 NOTAS

Peso vaciacuteo 41657kgf

Peso Operacioacuten 72510kgfkgf

Peso lleno de agua 94009kg

SA de CV

TANQUE DE LAVADO

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo TL410 Servicio Floculacioacuten del PHB

Capacidad 3300galones

No requerido1 Faldoacuten ( ) Patas ( X ) Fluido a manejar biomasa generada Densidad1300 kgm3

DATOS DE DISENtildeO

DIBUJO DE REFERENCIA

CoacutedigoASME Capacidad de disentildeo 12495 L Capacidad de Operacioacuten 8000 L

Diaacutemetro 5rsquo6rdquo Altura 16 Presioacuten de disentildeo 250 lbin2

Presioacuten de maacutex380 lbin2

Corrosioacuten permitida 18 EstampadoSi Tipo de agitador 3 Turbinas tipo Rushton con 6 aspas planas No de bafles 4

COMENTARIOS

MATERIAL Acero inoxidable

OBSERVACIONES Consumo de energiacutea 30 HP

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS

MCA SERVICIO No TAMANtildeO A B

C

Entrada de medio Entrada de agua

1 1

Salida de medio 1

10 in 10 in 10 in

Peso vaciacuteo13041 kg

Peso de operacioacuten 20159 kg

Peso lleno de agua27016 kg

272 BIOPLASMEX S A de C V

273 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

TANQUE PARA PREPARAR

EL MEDIO DE CULTIVO

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo TPM220 Servicio Tanque para preparar el medio de cultivo

Capacidad 17000 galones

Faldoacuten ( ) Patas ( X ) Fluido a manejar medio

de cultivo Densidad 1200Kgm3 No requerido1

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA CoacutedigoASME Capacidad de Disentildeo 643695 L Capacidad de Operacioacuten430037 L

Diaacutemetro36m Altura76m Corrosioacuten permitida 18 Estampado Si Tipo de agitador 3 Turbinas tipo Rushton con 6 aspas planas No de bafles4

COMENTARIOS

MATERIAL

OBSERVACIONES

Acero inoxidable Tapas hemisfeacutericas

RELACIOacuteN DE BOQUILLA MCA SERVICIO No COMENTARIOS

A B C D

Entrada de melaza Entrada de agua Entrada de sales Salida de medio

1 Consumo de Energiacutea 95 HP 1

1 1

NOTAS Peso vaciacuteo 81932Kg

Peso Operacioacuten 156171Kg

Peso lleno de agua 183687Kg

SA de CV

SUAVIZADORA

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo SV710 Servicio Agua suavizada Capacidad 1364Lh Tamantildeo Diam X Altura

05m X 121m Faldoacuten ( ) Patas ( X )

Fluido a manejar agua potable

Densidad1000 kgm3 No requerido1

DATOS DE DISENtildeO DIBUJO DE REFERENCIA

Capacidad Normal1715 gr

Capacidad Maacutexima1979 gr Flujo normal de servicio 6 gpm Volres (ft3)120 Resina a utilizar Zeolita( Na2Z) Dureza total de removida 3620 gdigravea de CaCO3 Caracteriacutesticas de Zeolita pH1-14 Temperatura maacutexima121ordmC Altura maacutexima de la cama 24 in Tanque de salmuera 1m X 22m

COMENTARIOS

MATERIAL OBSERVACIONES Acero inoxidable La suavizadora consta de dos tanques uno

de zeolita y otro de salmuera El tiempo de regeneracioacuten es de un diacutea

RELACIOacuteN DE BOQUILLAS MCA SERVICIO No

A B C

Entrada de agua Salida del agua suavizada Medidor de temperatura

1 1 1

274 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

FECHA Julio 2006 Especificacioacuten del proceso

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO910

Fluido a manejar agua potable

Datos Flujo Normal 41m3h

275 BIOPLASMEX S A de C V

Flujo de Disentildeo 50m3h Carga1032m Presiograven de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica1 Viscosidad1Cp Presiograven de Vapor015kgcm2

NPSH dis 61ft 18m Eff mec 60

Bomba comportamiento

372 KW

Potencia

5

HP

Bomba construccioacuten Parte

Material Bomba tipo Centrifuga Posicioacuten Engrane interno Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte

Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO110

Fluido a manejar melaza

Datos Flujo Normal 164 m3h

Tem de bombeo 80ordmC Gravedad especifica 139 Viscosidad 1002Cp

Flujo de Disentildeo 20m3h Carga742m Presiograven de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Presioacuten de Vapor036kgcm2

NPSH dis28ft 87m Eff mec 60

Bomba comportamiento

558 KW Potencia

75 HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Desplazamiento Positivo Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

276 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO810

Fluido a manejar surfactante Tween 80

Datos Flujo Normal 15 m3h Flujo de Disentildeo 2m3h Carga 97m Presiograven de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 106 Viscosidad 2Cp Presioacuten de Vapor0025kgcm2

NPSH dis38ft 118m Eff mec 60

Bomba comportamiento

149

KW

Potencia

2

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Desplazamiento Positivo Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

277 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO820

Fluido a manejar NaClO (hipoclorito de sodio)

Datos Flujo Normal 035gpm Flujo de Disentildeo045GPM Flujo miacutenimo Carga 83m Presiograven de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 123 Viscosidad 117Cp Presiograven de Vapor 0025kgcm2

NPSH dis22ft 66m Eff mec 60

Bomba comportamiento

009

KW

Potencia

012

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Desplazamiento Positivo Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

278 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO420

Fluido a manejar solucioacuten agua-biomasa

Datos Flujo Normal 254 GPM Flujo de Disentildeo300GPM Carga10m Presioacuten de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 1100 Viscosidad 0006cp Presiograven de Vapor 009kgcm2

NPSH dis313ft95m Eff mec 60

Bomba comportamiento

67

KW

Potencia 9 HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Desplazamiento Positivo Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

279 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuteel proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO430

Fluido a manejar biomasa-agua

Datos Flujo Normal 156 m3h Flujo de Disentildeo20 m3h Carga10m Presiograven de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 1100 Viscosidad 0006 Presioacuten de Vapor 0025kgcm2

NPSH dis264ft 8m Eff mec 60

Bomba comportamiento

55

KW

Potencia 75 HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Desplazamiento Positivo Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Acero inoxidable Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

280 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO440

Fluido a manejar solucioacuten agua-Tween 80-biomasa

Datos Flujo Normal 30m3h Flujo de Disentildeo 40m3h Carga96m Presioacuten de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 107 Viscosidad 0006 cp Presigraven de Vapor0025kgcm2

NPSH dis25ft 78m Eff mec 60

Bomba comportamiento

22

KW

Potencia 3

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Desplazamiento Positivo Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 CoacutedigosANSI

Cuerpo Acero inoxidable Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

281 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO450

Fluido a manejar solucioacuten agua-Tween 80- biomasa -NaClO

Datos Flujo Normal 339m3h Flujo de Disentildeo 40m3h Carga98m Presioacuten de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 105 Viscosidad 0006 cp Presiograven de Vapor 0025kgcm2

NPSH dis24ft74m Eff mec 60

Bomba comportamiento

22

KW

Potencia 3

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Centrifuga Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

282 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1

SA de CV

BOMBA REVISIOacuteN A

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO460

Fluido a manejar solucioacuten agua-biomasa y trazas ( Tween 80 e NaClO)

Datos Flujo Normal 71 m3h Flujo de Disentildeo10 m3h Flujo miacutenimo Carga92m Presiograven de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 102 Viscosidad 0006 cp Presiograven de Vapor 0025kgcm2

NPSH dis 18ft56m Eff mec 60

Bomba comportamiento

26

KW

Potencia

35

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Centrifuga Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos ANSI

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

283 BIOPLASMEX S A de C V

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO470

Fluido a manejar solucioacuten biomasa-NaClO-Tween 80-agua

Datos Flujo Normal 116GPM Flujo de Disentildeo 125GPM Carga10m Presioacuten de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 102 Viscosidad 0006 cp Presiograven de Vapor 0025kgcm2

NPSH dis37ft 113m Eff mec 60

Bomba comportamiento

0030

KW

Potencia

0040

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Centrifuga Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos Acondicionamiento Sellos

Cuerpo Acero inoxidable Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

284 BIOPLASMEX S A de C V

285 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

Especificacioacuten del proceso

HOJA 1 DE 1 REVISIOacuteN A

FECHA Julio 2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico

Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva

Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz Veracruz

No de equipo BO480

Fluido a manejar solucioacuten agua -PHB

Datos Flujo Normal 42m3h Flujo de Disentildeo 5 m3h Carga91m Presioacuten de descarga 0 kgcm2

Presiograven de Succiograven -

Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 1125 Viscosidad 15cp Presiograven de Vapor 0025kgcm2

NPSH dis107ft32m Eff mec 60

Bomba comportamiento

11

KW

Potencia

15

HP

Bomba construccioacuten Parte Material

Bomba tipo Centrifuga Posicioacuten Horizontal Nuacutemero de pasos1 Coacutedigos Acondicionamiento Sellos

Cuerpo Soporte Impulsor Flecha Base de Bomba y coindicionador Lubricacioacuten

Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Acero inoxidable Aceite

286 BIOPLASMEX S A de C V

C AREA DE PROCESO

D ANEXOS MEMORIAS DE CAacuteLCULO PARA EL DISENtildeO DE TUBERIAS Los fluidos a emplear para el proceso son agua y fluidos que contienen caracteriacutesticas diferentes al agua Tuberiacuteas para Agua Potable esta es bombeada de la cisterna de almacenamiento de agua potable hacia sanitarios cocina y laboratorio Primero determinamos Diaacutemetro Nominal y Cedula de la Tuberiacutea Utilizando la siguiente relacioacuten

Velocidad = 2

4080d

Q

Diaacutemetro de tuberiacutea = V

Q4080

Constantes y factores a utilizar

1gal = 378 L 1m3 = 1000L 1 hr = 60 min cte 1= 0408

V (pieseg)= 6 Ecuacioacuten H-W ∆H=

002083L(100C)^185 Q^185d^48655

C = 100 cte2 = 002083 cte3= 100 cte4 = 185 cte= 48655

densidad H20= 624

Sabemos que el flujo volumeacutetrico que estaremos empleando de agua es de 41 m3hr Determinamos el diaacutemetro Nominal y suponemos una velocidad e 6ftseg

Q(m3h) Q(galmin) Diam Nom (in)

V (piesseg)

Q1 41 1807760141 350610453 6

287 BIOPLASMEX S A de C V

288 BIOPLASMEX S A de C V

Diam Nom (in)

Diam Int (in)

Diam Int(ft) V (Ftseg

)

∆H(Ft100Ft) ∆P(lbFt^2) ∆P(lbin^2)

3 3088 0257333333 773 6656 415353805 2884 351 3548 0295666667 586 3387 211347831 1468

4 4028 0335666667 455 1827 11399355 0792

El diaacutemetro nominal seleccionado es de 3548 in se determino utilizando los criterios de velocidad y ∆P Foacutermula utilizada para el caacutelculo de ∆H

865541000020830

851851

dgpmx

CxLxH ⎟

⎠⎞

⎜⎝⎛=Δ

Caacutelculo de carga total dinaacutemica Carga de la bomba (ft)= (Z2-Z1)+(P2-P1)(2306ζ)+(Σ∆H) Para determinar la potencia de la bomba utilizamos la siguiente funcioacuten

Hp=

⎟⎟⎟⎟⎟

⎜⎜⎜⎜⎜

063960 γCDTotalQ

Para el caso de agua potable se tiene una potencia de = 35 Hp Se realizan los mismos caacutelculos para fluidos similares al agua agua destilada Los caacutelculos correspondientes a fluidos diferentes al agua se realizan otras consideraciones adicionales Ejemplo melaza Es importante considerar que el comportamiento de este fluido es diferente al del agua por lo tanto no podemos aplicar Hazen and Williams (H-W) La melaza que se requiere es para la preparacioacuten del medio de cultivo en dos tanques de diferentes capacidades

En Ta se requieren (kgh) 25188 REAC34 En el Tb se requieren (kgh) 225605 REAC56

Ambos tanques se requieren para la preparacioacuten del medio de cultivo y por lo tanto este medio seraacute para la distribucioacuten de los reactores correspondientes (3y 4) (5 y 6)

Por medio de la densidad podemos conocer los flujos volumeacutetricos Propiedades de la melaza micro=cp=(Kgms) 22500 eth=(Kgm^3)= 1390

Q(m3h) Q(galmin) Diam Nom (in)

Q1 164117842

289 BIOPLASMEX S A de C V

7226677 3135008954

Para el caacutelculo de Diaacutemetro Nominal y Cedula de la Tuberiacutea se aplica la misma formula que en la del agua Utilizando un Criterio de V(Fts)=1-3 y seleccionamos un diaacutemetro nominal de 35 in

Diam Nom (in) Diam Int (in)

Diam Int(ft) V (Ftseg)

35 3548 029566667 234

Utilizando una Є de disentildeo de 000075 La relacioacuten (ЄD)= 0002536 Como el comportamiento del fluido es diferente al del agua es necesario calcular el NRE

Re=μ

δ9123 DV

Y el Factor de friccioacuten mediante la siguiente ecuacioacuten

f= 2

90 )Re

74573

(10log

250

⎟⎠⎞

⎜⎝⎛ +

Utilizando el Factor de Darcy calculamos ∆H

∆H=f ⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛⎟⎠⎞

⎜⎝⎛

gV

DL

2

2

Calculamos el ∆H de succioacuten y descarga con los accesorios correspondientes Para posteriormente calcular la Carga Total Dinaacutemica CTD (pies) =(Z2-Z1)+(P2-P1)(2306ζ)+(Σ∆H) Y por uacuteltimo la potencia de la bomba

Hp =

⎟⎟⎟⎟⎟

⎜⎜⎜⎜⎜

063960 γCDTotalQ

Hp =Q CDTotalζ396006 Teniendo asiacute la potencia de la bomba correspondiente a la melaza de 208 Hp A continuacioacuten se presentan las hojas de disentildeo de tuberiacuteas para cada fluido del proceso

290 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 1 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ______________Bombeo de agua potable_______________________________ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR _________agua potable_________ (3) CONSISTENCIA ___liacutequida______________________ (4) GASTO REAL Qr _________18077____ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO ______ _ 220_____________________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = _______________1____________ (7) TEMPERATURA _________25ordmC______________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd __________--_________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg ___________328_____________ ft (10) LONG TUBO __________426_______________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA _____acero inoxidable_____ (12) VELOC RECOMENDADA ____3-10_______ ftseg (13) VELOC SELECC ___________586___________ ftseg (14) DIAM SELECC __3548__________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 11 3548 20 65

CODOS 45ordm

TE RECTA 2 3548 135 7983

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXIOacuteN CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 14483

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 6 3548 13 23 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA

OTRAS TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 23

(17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 426 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 14483 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

23 ft 5938 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu _________________3387____________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = _____2011_ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _____2352_____ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = __ + 328 + 2011 + 2352 = 4691 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = ____(18077)(4691)(1)_= 35 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

291 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 2 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ________________ Bombeo de melaza__________________ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR _________melaza_____________ (3) CONSISTENCIA ______viscosa_____________ (4) GASTO REAL Qr ___7226 GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd __________88____________________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = __139__________________ (7) TEMPERATURA __________25ordmC_________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd ____________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg ________________49________ ft (10) LONG TUBO _____984________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA ________ acero inoxidable___________ (12) VELOC RECOMENDADA ___ 1-3______ ftseg (13) VELOC SELECC ____ _234_____________ ftseg (14) DIAM SELECC ___ 3548__________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 10 3548 30 887

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 887

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA GLOBO 4 3548 175 20696 RETENCIOacuteN MARIPOSA

292 BIOPLASMEX S A de C V

OTRAS

TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 20696 17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 984 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 887 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

20696 ft 394 ft_

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu _____516________________________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = __ 2033_____ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _______2352____________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = __ + 49 + 2033 + 2352_= 4875ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = (7226)(4875) (139) =208BHP 3960(06)

DIBUJO DE REFERENCIA

SA de CV

BOMBA

HOJA 3 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ___Bombeo de Tween 80____________________________ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR _Solucioacuten de tween 80________ (3) CONSISTENCIA _________Viscosa_______________ (4) GASTO REAL Qr _______696_____ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd ____________88______________GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = ______106______________________ (7) TEMPERATURA ____25ordmC____________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg _________15____________ ft (10) LONG TUBO _________492_____________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA __Acero inoxidable____________ (12) VELOC RECOMENDADA ___1-3________ ftseg (13) VELOC SELECC ________257______________ ftseg (14) DIAM SELECC _______0622________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 8 0622 30 1244

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1244

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 3 0622 13 202 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA OTRAS

TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 202 (17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 492 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 1244 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

202 ft 506465 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu ____________041_____________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = ___ 207_________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = __________2352_________ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 15 + 207 + 2352 = 4059 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = __(696)(4059)(106)_= 012 BHP 3960 06

DIBUJO DE REFERENCIA

293 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 4 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ____ Bombeo de NaClO___ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR ________ solucioacuten de NaClO ___ (3) CONSISTENCIA __Liacutequida______________________ (4) GASTO REAL Qr ________035_________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd ________________045__________GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = _____123_____________________ (7) TEMPERATURA __25ordmC_________________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg _______15_____________________ ft (10) LONG TUBO ____587________________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA _Acero al carbograven________ (12) VELOC RECOMENDADA ____1-3__________ ftseg (13) VELOC SELECC _______186_______________ ftseg (14) DIAM SELECC _____138_____________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 7 138 30 2415

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 2415

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA GLOBO 2 138 175 4025 RETENCIOacuteN MARIPOSA OTRAS

TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 4025 (17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 587 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 2415 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

4025 ft 6514 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu ______007_______________________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = ________045_________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _________2352__________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 15 + 045 + 2352= 3897 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = __(872)(3897)(123)___ = 017 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

294 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 5 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO _____________ Bombeo de agua-biomasa___ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR ___Solucioacuten agua - biomasa_____ (3)CONSISTENCIA__semiliacutequida____________________ (4) GASTO REAL Qr __245________________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd _____________300____________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = _______1100_____________________ (7) TEMPERATURA _25ordmC______________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg ____________4________________ ft (10) LONG TUBO _________984___________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA __Acero inoxidable_______________ (12) VELOC RECOMENDADA ___1-3________ ftseg (13) VELOC SELECC __________27____________ ftseg (14) DIAM SELECC ____6066______________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 1 6066 30 1516

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1516

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 1 6066 13 657 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA OTRAS

TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 657 (17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 984 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 1516 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

657 ft 3157 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu ___________________0021__________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = ______00066_________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = ___________2352_________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 4 + 0006 + 2352 = 2752 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = __(245)(2752)(__1100)__ = 312 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

295 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 6 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO _________ Bombeo de biomasa -agua______________ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR __Solucioacuten biomasa- agua____(3) CONSISTENCIA __semiliacutequida_________________ (4) GASTO REAL Qr ______678_____________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd _________88___________GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = _____________1100_______________ (7) TEMPERATURA 30ordmC__________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd ___________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg __________4__________________ ft (10) LONG TUBO _____65____________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA _______Acero inoxidable__________ (12) VELOC RECOMENDADA ___1-3___________ ftseg (13) VELOC SELECC ________219______________ ftseg (14) DIAM SELECC ____3548_____________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 1 3548 30 887

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 887

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 1 3548 13 38 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA OTRAS

TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 38 (17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 65 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 887 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

38 ft 1921 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu _____________0024________________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = _________0004_________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _________2352___________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = __ + 4 + 0004 + 2352 = 2752 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO

296 BIOPLASMEX S A de C V

(22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = _(678)(2752)(1100)__ = 086 BHP 3960(06)

DIBUJO DE REFERENCIA

SA de CV

BOMBA

HOJA 7 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ______Bombeo de agua-Tween 80- biomasa_ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR __Solucioacuten agua-Tween 80-biomasa_ (3) CONSISTENCIA _semiliacutequida______ (4) GASTO REAL Qr _____134______________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd ___________1761_____________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = __________107_________________ (7) TEMPERATURA ___25ordmC__________________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg __________15__________________ ft (10) LONG TUBO _____98__________________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA _______Acero inoxidable__________ (12) VELOC RECOMENDADA ___1-3___________ ftseg (13) VELOC SELECC ____216_________________ ftseg (14) DIAM SELECC _________5047_________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 1 5047 30 1261

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1261

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 1 5047 13 546 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA OTRAS

TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 546 (17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 98 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 1261 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

546 ft 2787 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu _________________0022____________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = ____00061______________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = ______________2352______________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 15 +00061 + 2352 = 3852 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = __(134)(3852)(107)____ = 232 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

297 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 8 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ____Bombeo de agua-Tween 80- biomasa -NaClO_ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR ___Solucioacuten agua-biomasa-Twenn80-NaClO_ (3) CONSISTENCIA ___ligravequida______________ (4) GASTO REAL Qr ________149___________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd ________176_______________________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = ______105________________ (7)TEMPERATURA_25ordmC___________________________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg _______ 3_____________________ ft (10) LONG TUBO _____4___________________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA ____Acero inoxidable_________________ (12) VELOC RECOMENDADA _____1-3_________ ftseg (13) VELOC SELECC ________23______________ ftseg (14) DIAM SELECC ________5047__________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 1 5047 30 1261

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1261

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 1 5047 13 546 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA

OTRAS TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 546

(17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 4 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 1261 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

546 ft 2207 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu ___0022__________________________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = _____0004_____________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _______2352_____________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 3 + 0004 + 2352 = 2652 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η

298 BIOPLASMEX S A de C V

HP = __(149)(2652)(105)___ = 17 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

SA de CV

BOMBA

HOJA 9 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO __Bombero de biomasa-NaClO-Tween 80-agua_______________ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR __Solucioacuten de biomasa-NaClO-Tween 80-agua (3) CONSISTENCIA _ligravequida__________________ (4) GASTO REAL Qr _______313__________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd _____________44__________________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = ___102_________________________ (7) TEMPERATURA _25ordmC_____________________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg ___________16_________________ ft (10) LONG TUBO _______820_____________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA _______Acero inoxidable______________ (12) VELOC RECOMENDADA ____1-3__________ ftseg (13) VELOC SELECC _______209_______________ ftseg (14) DIAM SELECC ___246_____________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 1 246 30 4025

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 4025

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA GLOBO RETENCIOacuteN 1 246 135 1811 MARIPOSA

OTRAS TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1811

(17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 820 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 615 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

2767 ft 4202 ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu _______________0031______________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = __0013________________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = ____2352________________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 16 + 0013 + 2352 = 3926 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = __(313)(3926)(112)__ = 057 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

299 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 10 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO __Bombeo de agua-biomasa y trazas ( Tween 80 e NaClO)___ IDENT (2) LIQUIDO A MANEJAR ____Agua-Biomasa y trazas___________ (3) CONSISTENCIA semiliacutequida___ (4) GASTO REAL Qr __________116________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd ___________125______________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = _________102___________________ (7) TEMPERATURA ____25ordmC________________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg _______49_____________________ ft (10) LONG TUBO _______1148__________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA ______Acero inoxidable_______________ (12) VELOC RECOMENDADA ____1-3__________ ftseg (13) VELOC SELECC __________195____________ ftseg (14) DIAM SELECC _______0493___________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 2 3068 30 1534

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1534

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA GLOBO RETENCIOacuteN 2 3068 135 6903 MARIPOSA

OTRAS TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 6903

(17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL 1148 ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES 1534 ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

6903 ft 9585ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu __________0026___________________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = _______0024_______ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _____2352_______________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 49 + 0024 + 2352 = 2844 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO (22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6) 3960η HP = (4427)(2844)(1025)___ = 054 BHP 3960 (06)

DIBUJO DE REFERENCIA

300 BIOPLASMEX S A de C V

SA de CV

BOMBA

HOJA 11 DE 11 REVISIOacuteN A

FECHA Julio2006

Proyecto Estudio de prefactibilidad para la instalacioacuten de una planta productora de PHB bioplaacutestico Realizado por 06-P-13 Revisoacute Alejandro Moraacuten Silva Localizacioacuten Calle Oriente sn Veracruz

Veracruz

CONDICIONES DE OPERACIOacuteN (1) SERVICIO ______Bombeo de agua -PHB________ IDENT _ (2) LIQUIDO A MANEJAR ____Solucioacuten agua-PHB_______________ (3) CONSISTENCIAliquida_____________________ (4) GASTO REAL Qr _____18______________ GPM (5) GASTO DE DISENtildeO Qd _______________22______________ GPM (6) GRAVEDAD ESPECIacuteFICA γ = ______1125____________________ (7) TEMPERATURA _____25ordmC________________ (8) PRESIOacuteN DE DESCARGA hd _______________________________________________________________________ ft CL (9) ALTURA GEOMEacuteTRICA hg __________49__________________ ft (10) LONG TUBO _________16____________ ft DISENtildeO (11) MAT TUBERIA _________Acero inoxidable____________ (12) VELOC RECOMENDADA ___1-3___________ ftseg (13) VELOC SELECC __________223____________ ftseg (14) DIAM SELECC ________181__________ rdquo Oslash (15) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIA EN CONEXIONES

CODOS 90ordm 1 181 30 452

CODOS 45ordm

TE RECTA

REDUCCIONES

OTRAS

CONEXION CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 452

(16) LONGITUD EQUIVALENTE DE TUBERIAS EN VAacuteLVULAS COMPUERTA 1 181 13 1176 GLOBO RETENCIOacuteN MARIPOSA

OTRAS TIPO CANTIDAD Oslash PULG LD TOTAL 1176

(17) LONGITUD EQUIVALENTE TOTAL (10) LONGITUD REAL ____16___________ft

(15) LONGITUD EN CONEXIONES _____452_________ ft

(16) LONGITUD EN VAacuteLVULAS TOTAL

_____1176________ ft _____3228________ft

(18) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN = hfu __________0033___________________________ ft 100 (19) PEacuteRDIDAS POR FRICCIOacuteN TOTALES hft = hfu(18) LE (17) 100 = ______0010____________ ft CL (20) PEacuteRDIDAS EN VAacuteLVULAS CONTROL U OTROS hvc = _________2352___________________ ft CL (21) CARGA DINAacuteMICA TOTAL CDT = hd(8) + hg(9) + hft(19) + hvc(20) CDT = ____ + 49 + 0010 + 2352 = 2843 ft CALCULO POTENCIA BOMBEO

DIBUJO DE REFERENCIA

(22) HP = QD (4)CDT(21) γ (6)

3960η

HP = _(18)_(2843)(1125)_ = 024 BHP 3960(06)

301 BIOPLASMEX S A de C V

Para el llenado de hojas de bombas Especificacioacuten del Proceso definimos la potencia de la bomba a utilizar asiacute como las caracteriacutesticas de nuestro fluido Bombeo de agua Potable Tem de bombeo 25ordmC Gravedad especifica 1 Viscosidad1 Cp Presiograven de Vapor 015kgcm2

Eff mec 60 L recta=82 ft Por medio de la siguiente funcioacuten podemos determinar el NPSH dis NPSH dis = +-Z +(Patm-Pvap) (2306ζ)-∆Hsucc La presioacuten es a nivel del mar Patm (760mmHg) 1atm = 1479lbin2

Pvapor = 291lbin2

Z=2m 65ft ∆Hsucc=∆H(Leqiv) Donde la Longitud equivalente esta definida por medio de la siguiente relacioacuten L equivalente (ft)=L recta + (accesoriosLD)(Diaacutemetro seleccionado) El bombeo de agua potable esta integrado por accesorios como son 11 codos de 90ordm 2 TE recta y 6 vaacutelvulas de compuerta L equivalente = ((1120 +2135))(3548in)= 1448ft L equivalente = ((613(3548in) = 23 L recta = 426ft Por lo tanto la Longitud equivalente corresponde a 5938ft esta L equivalente corresponde a la descarga pero para el caacutelculo de NPSH dis solo se considera el ∆Hsucc ∆Hsucc=∆H(Leqiv) ∆Hsucc=(3387)(82ft)= 277 ft NPSH dis = 65 +(1479-291) (2306ζ)-(277ft)= 617ft O bien 188m NPSH dis 61ft 18m

302 BIOPLASMEX S A de C V

Los caacutelculos correspondientes a la melaza se considera una presioacuten de vapor a 60ordmC debido a que debe se calentada para facilitar el bombeo de dicho fluido Por lo tanto de tablas tenemos que a una temperatura de 60ordmC le corresponde una presioacuten de vaporizacioacuten del agua es de 01992 bar lo que equivale a 2889 lbin2 Melaza micro=cp= 1002 eth=(Kgm^3)=1390 NPSH dis=+-Z +(Patm-Pvap) (2306ζ)-∆Hsucc Z=98 ft 1atm (lbin^2) 1479 P (Kgcm^2) 0154 Considerando Pvapor (lbin^2) 2889 Considerando que la caiacuteda de presioacuten es de 027 psia100ft ∆H=(027psia100ft)(2306) ∆H=0622100 ∆H=(0622100)(L equivalente) Para la succioacuten tenemos los siguientes accesorios 1 codo de 90ordmC y 2 vaacutelvulas tipo globo L recta= 3280 ft L equivalente = ((130)+(2175)(02925ft)= 115634 ∆H=(0622100)(115634ft )= 07192 NPSH dis=+-Z +(1479lbin2-2889 lbin2 ) (2306ζ)-( 07192ft) NPSH (ft)dis =2885720065 NPSH (m)dis= 8795674758 Con respecto a la determinacioacuten de la carga tenemos que Carga =(P atmdensidad) eth=(Kgm^3)= 1390 Kgcm^3 = 000139 P atm (Kgcm^2) 1032 Carga =(1032 Kgcm31032 Kgcm2) = 74244cm O bien 7424 m Para el bombeo de los demaacutes fluidos utilizamos las mismas ecuaciones

303 BIOPLASMEX S A de C V

A continuacioacuten se presentan las caracteriacutesticas de cada fluido asiacute como los datos obtenidos de las bombas

304 BIOPLASMEX S A de C V

Estas son solo estimaciones que se reportan en literatura como viscosidad en medios de cultivo sin embargo las respetamos porque se tratan de soluciones que incluyen biomasa y otros componentes Para los otros fluidos se consideraron que se tomaron de fluidos similares

Servicio Gasto GPM

Diaacutemetro Seleccio

nado (in)

Velocidad Recomendada

(fts)

Velocidad Seleccionada

(fts)

δ

(kgm3

)

micro (Cp)

Potencia Hp

NPSH dis (ft)

Carga

(m)

Bombeo de agua potable

180 35 3-10 58 1000 1 37 61 103

Bombeo de melaza

722 35 1-3 23 1390 1002 55 28 74

Bombeo de Tween 80_

696 062 1-3 25 1060 2 2 38 97

Bombeo de NaClO

035 138 1-3 186 1230 117 012 22 83

Bombeo de agua-biomasa

245 606 1-3 27 1025 0006 9 313 10

Bombeo de biomasa -agua

678 35 1-3 219 1030 0006 75 264 10

Bombeo de agua-Tween 80- biomasa

134 504 1-3 216 1075 0006 3 25 96

Bombeo de agua-Tween 80- biomasa -NaClO

149 504 1-3 23 1050 0006 3 24 98

Bombero de biomasa-NaClO-Tween 80-agua

313 246 1-3 209 1120 0006 35 18 92

Bombeo de agua-biomasa y trazas ( Tween 80 e NaClO)

195 0493 1-3 195 1025 0006 0040 37 10

Bombeo de agua -PHB

18 181 1-3 223 1125 15 15 107 91

MEMORIA DE CAacuteLCULO PARA LA ESTERILIZACIOgraveN DE LOS REACTORES Para el reactor de mayor capacidad Se considera la Cp del vapor a 120ordfC 2 bar La U ( BTUhr ft^2 ordmF) a considerara para cada reactor es de 0395 ΔT mayor =95 ΔT menor =87 Para los cuatro reactores Cp = KcalKg K = 099 λ=(KcalKgK) 646463 Tf (K)=298 To(K)=30615 ΔT (K)=815 ΔT log =9094136171

305 BIOPLASMEX S A de C V

REACTOR 6 5 4 3 Masa del medio a calentar

(Kg)hr 57200 4025 377 35

Esta masa sale del balance del proceso

Q= TCpm Δ Q= )( TiTfCpm minusQ= (masa de vapor) ( )λ MASA DE VAPOR Kg hr w=(m del medioCp)(∆T) λ Para determinar la cantidad de calor (Q) se usa la siguiente relacioacuten Q= λ Masa vap AREA DE TRANSFERENCIA (m^2) A=QU ΔT log

REACTOR 6 5 4 3 MASA DE VAPOR ( Kg hr) 7139127839 05926611 005551136 000515357

Q (KJhr) 4615182 383133713 358860645 33315975 AREA DE TRANSFERENCIA (m^2) 1284784486 904066006 846789775 786144353

La cantidad de vapor requerida se considera el doble de lo que indica cada reactor porque para el antildeo 10 de produccioacuten esteremos trabajando con dos liacuteneas de produccioacuten lo que equivale a 8 reactores Por lo tanto se requiere una masa de vapor de 142793Kghr para los ocho reactores en el antildeo 10 este dato de vapor nos indica asiacute el tamantildeo de la caldera que emplearemos

SELECCIOgraveN DE SUAVIZADOR DE CALDERAS El estado de Veracruz se caracteriza por tener la siguiente composicioacuten

306 BIOPLASMEX S A de C V

Por lo que es necesario utilizar un suavizador de agua para introducir esta agua a la caldera Las calderas son clasificadas por la cantidad de vapor que pueden producir en un cierto periacuteodo de tiempo a una cierta temperatura Factores de conversioacuten Por medio del siguiente factor puedo conocer los Hp de la Caldera 1Hp=157Kg de agua que se pueden evaporar hora 1HP hr de Caldera=15Lt de agua evaporada por hora 1Galograven=3785L Los kg de vaporhr que se requieren son 142793 Utilizando las conversiones correspondientes podemos determinar los Hp

( ) ⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛hrvaporaresepuedenekgdeaguaqu

Hphrkgvapor715

1931427 =9095Hp

Lo cual equivale a 9095CC Maacuteximo de Litros hora de agua de relleno

La capacidad de la caldera es de 9095HP Convertir los HP a litros (o galones) por hora de agua de relleno

9095 HP x 15 Lt = 136426 litrosagua de relleno

Maacuteximo de galones hora de agua de relleno= 360440 galoneshora Cantidad de Condensado de regreso al sistema (Lh)

Consideramos que el relleno por hora de la caldera es de 900 litros el condensado regresado es de 50

(136426-450)=91426Lh relleno netos por hora

O bien 24154 galonesh

Soacutelidos Totales(ppm) 385 Dureza Total(GPG)

Dureza Total(ppm) 165 9649

Requerimientos totales diarios de relleno (Ld)

Considerando que la caldera opera las 24 horas del digravea

( ) )241(26914 hrsdigraveahL = 21942Ld

O bien 579718 galonesd

Determinamos los gramos de CaCO3 de dureza total que deben ser removidos diariamente

165ppm=165mgL=0165gL g de CaCO3 de dureza total que deben ser removidos diariamente(gdigravea)= (21942Ld)(0165gL)= 362048gd Esta es dureza seca que se requiere remover del agua cada digravea Para determinar el Suavizador que utilizaremos en la caldera consideramos Los gramos de CaCO3 que deben ser removidos diariamente con un margen de error del 15 en el proceso de seleccioacuten (362048gd)(115)=416355 gdigravea Este dato obtenido nos indica la demanda total de remocioacuten en gd La seleccioacuten del suavizador Se determina mediante el uso de la Tabla 1 (2)

Donde podemos identificar el tipo de suavizador y las regeneraciones Capacidad y tamantildeo del tanque Volres (pie3)=(gastos o flujo en gpm)(5gpmpie3 de resina) La capacidad maacutexima en granos ft^3 de resina es de 30000 lh =136426 gpm= 600732863 Volres (ft^3) =120146573 El volumen del recipiente debe ser de 9`` x 48``

T=(digraveas) 048755498 El tiempo de regeneracioacuten es cada 1 digravea

Consumo de Combustible Se utilizaraacute Gas Lp

Se sabe que el consumo de combustible de 1CC hr al 80 es de 093 Kg de Gas LP

307 BIOPLASMEX S A de C V

Y la caldera que se requiere es de 9095 CC por lo que necesitamos de 8458Kgh de Gas L P lo que equivale a 2030Kg de gas LP digravea para los reactores

CALCULOS PARA DETERMINAR EL CONSUMO DE ENERGIacuteA ELEacuteCTRICA Caracteriacutesticas Equipos HP Cantidad HP totales KW

Agua potable Bomba 5 1 5 373

Melaza Bomba 75 1 75 5595

Tween Bomba 2 1 2 1492

NaClO Bomba 012 1 012 008952

agua-melaza Bomba 9 1 9 6714

biomasa-agua Bomba 75 1 75 5595

Twenbiomasa Bomba 3 1 3 2238

Tweenmelbio Bomba 3 1 3 2238

TeenbioNaClO Bomba 35 1 35 2611

Aguabiotrazas Bomba 004 1 004 002984

Aguaphb Bomba 15 1 15 1119

5752 L Reactor 3 2 6 4476

538 L Reactor 3 2 6 4476

567 L Reactor 2 2 4 2984

6436 L Reactor 90 2 180 13428

37000 L Tanques 75 2 150 1119

57000 L Tanques 95 1 95 7087

10000 L Tanques 30 1 30 2238

64000 L Tanques 95 1 95 7087

150 GPM Centrifuga 30 1 30 2238

13 1 13 09698

500 Lh Centrifuga 15 2 30 2238

Secador flass 20 1 20 1492

15 1 15 1119

Tolvas 025 2 05 0373

Ensacadora 1 7

Desionizador 1 53

Anti insendio 60 1 60 4476

Area Proceso 212546875

Area Oficinas

308 BIOPLASMEX S A de C V

136805556

Areas Externas 013489583

SUMA 605717799

Por lo tanto al considerar un 70 de energiacutea consumida sobre los KW totales nuestra subestacioacuten debe ser de 424002459 KW Basaacutendonos en las tarifas de la zona peninsular

Tarifas horasmes Kwh $

Dem F ($kW)

13402 5682480958

Ener P ($kWh)

23982 40 135680787 3253896633

Ener I ($kWh)

309 BIOPLASMEX S A de C V

07365 408 1383944027 1019274776

Ener B ($kWh)

06067 224 7598124069 4609781873

totalmes 672 2279437221 2373890722

costo promedio ($Kwh)= 10414372

CALCULOS PARA DETERMINAR LOS DIFERENTES PESOS DE LOS REACTORES

PESO DE LOS REACTORES VACIOS Capac(gal) peso cilind

(lb) peso tapas(lb)

peso tot(lb) 10 acces peso reac(lb)

peso react(kg)

15 6408110016 2403041256 8811151272 88111513 96922664 4400288945 130 3644612572 3604561884 7249174456 72491745 79740919 3620237723

1500 3348682491 1635403077 4984085568 49840856 548249412 2489052333 17000 5506969545 1501900785 700887033 70088703 770975736 3500229843

PESO DE REACTORES EN OPERACIOacuteN Capac(gal) Vol

70(m^3) dens (kgm^3)

peso fluid(kg)

peso tot(kg)

15 0051893453 1200 6227214368 10627503 130 0583801347 1200 7005616164 10625854

1500 5856632649 1200 7027959178 95170115 17000 8108352041 1200 973002245 13230252

PESO DE REACTORES LLENOS DE AGUA Capac(gal) agua100(kg) peso tot (kg)

15 7413350438 1181363938 130 8340019243 1196025697

1500 8366618069 108556704 17000 1158336006 150835899

BIBLIOGRAFIA DE BASES DE DISENtildeO 1) wwwpakistangovpkdivisionsfood-divisionmediamolasespdf 2) httpwwwpanreaccomnewespcatalogocatalogo01htm 3) httpempleomtasesinshtipcsnspnnspn1119htm 4) httpwwwacofarmacompdfhtmtweenhtm 5) wwsemarnatgobmxPWCD_NOMSnoms_proy_nmx_semarnatNOM_ATMOS_FUEN_

FIJAS_ECOLNOM-ECOL-085pdfndash 6) httpwwwpnumaorgderambcompendio_legislacionLegislacionNacionalMexicanaNormas

AreasNormasAmbientalesLEDmites20mE1ximos20de20emisiF3n20de20ruido20de20las20fuentes20fijas20y20mdoc

7) httpwwwarganetcomciademelazasrecomendamosasp 8) httpwwwoxychileclElementosInternetOXYProductosHipocloritoDeSodioManualHipoclo

ritoDeSodio_OFICIALpdf 9) httpelgalabwatercomid=501amplanguage=deamplanguage=es 10) httpwwwsolinetnetpreservationleafletsleaflets_templcfmdoc_id=1073 11) httpclimamxyahoocomMXVZMXVZ0116index_cphp 12) httpwwwpymesgobmxparquesoriginfraestructuraaspID=157 13) wwwveracruz-puertogobmxgeneralpdfbm-proteccioncivilpdf - 14) sistemascgevergobmxreglamentos108_REGLAMENTO20INTERNO20PARQUE

20INDUSTRIAL20BRUNO20PAGLIAIpdf 15) httpwwwbombasmejoradacombombas_sistema_incendiosphp 16) NOM-017-STPS-2001 httpwwwstpsgobmx04_sub_prevision03_dgshtnormatividadnormasnom_017htm 17) httpwwwveracruzpuertogobmx 18) httpsmncnagobmxproductosobservatoriosdecenalrd76692html 19) httpwwweumednetlibros2006apmc1ahtm 20) httpclimamsncomlocalaspxwealocations=wcMXVZ0116 21) httpwwwbanamexcomespprogramclimaclimacgiMMVRVeracruz 22) redalycuaemexmxredalycpdf56956905104pdf ndash 23) httpwwwnemaorgstdsinternationalnema-spanishcfm 24) httpwwwitlpedumxpublicatutorialesinstalacelectricas11htm 25) httpspanishreiworldcomProductADLPIPEPcasp 26) httpwwwssnunammxSSNSismosregion_sismica_mxhtml 27) httpwwwcregobmxregistropermisosgasAnexos138alm03anex41pdf

310 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIA DE HOJAS DE EQUIPOS Bombas httpwwwituresframeshtm

httpwwwbominoxcombombaphpbombaid=21ampidioma=es

httpwwwteisacommx

wwwullmanncommx

httpwwwbominoxcombombaphpbombaid=21ampidioma=es

Densidad del aire httpwwwwindpowerorgesstatunitswhtm Filtros de aire httpwwwecoforocomcompairhtmlcompresores_industrialeshtml Compresor httpwwwkaeseresImagesP-650-SP-tcm11-6758pdf Caldera wwwsalvadorescodacomtarifasCalderasEmisorespdf Equipos varios httpwwwscalemarketcomespanolespensacadorashtm httpwwwmachineryandequipmentcominventoryfilter_c733483html httpwwwmachineryandequipmentcom httpwwwmachineryandequipmentcominventoryfilter_c733483html httpwwwfedequipcomesabstractaspItemNumber=19802amptxtSearchType=2amptxtPageNo=4amptxtSearchCriteria=MISCELLANEOUS20CENTRIFUGES httpwwwmachineryandequipmentcominventoryTank_S696150html httpwwwmachineryandequipmentcomScriptsinventory_twoaspID=1264ampCAT=ReactorampPARENTID=ampITEMS=92ampSTART=Start httpwwwuclmesprofesoradojvillasenorespingbioqproblemas202006-2007doc

311 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIacuteA DE ANEXOS Casablancas Gogravedia FrancesoIngenerigravea Bioquiacutemica Edit Siacutentesis Barcelona

httpwwwcsvagobmx2doEncuentrodocsforosforo5CAEVpdf

httpwwwacercarorgcoindustriafichastransversalestratamientopdf

httpwwwbonaturacomaguahtm

httpwwwmonografiascomtrabajos35suavizadores-calderassuavizadores-calderasshtml

312 BIOPLASMEX S A de C V

313 BIOPLASMEX S A de C V

INGENIERIacuteA ECONOacuteMICA

314 BIOPLASMEX S A de C V

INSTALACIOacuteN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BIOPLAacuteSTICO PHB

Alumnas(os) de Ingenieriacutea Bioquiacutemica Industrial CRUZ AQUINO VEROacuteNICA 201217385 CRUZ HERNAacuteNDEZ REYNA 99331370

RAMIacuteREZ FLORES RICARDO 201218810 REYES LOacutePEZ ESTRELLA ARGENTINA 99334584

TOSCANO CRUZ ISIS NAYELI 99221671 VILLEGAS VILLARREAL MARIO 202215695

315 BIOPLASMEX S A de C V

RESUMEN EJECUTIVO El presente informe muestra un anaacutelisis para la instalacioacuten de una planta productora de bioplaacutestico (PHB) a partir de un proceso de fermentacioacuten utilizando como materia prima principal a la melaza que es un subproducto de la industria azucarera El intereacutes en la instalacioacuten de una planta de esta naturaleza es el de proporcionar una materia prima nacional ya que se puede considerar que la materia prima utilizada actualmente (PET) es importada en su totalidad principalmente por Estados Unidos Por otro lado tambieacuten se pretende que esta opcioacuten represente una alternativa para disminuir - al menos en parte - los problemas ambientales generados por la acumulacioacuten de los plaacutesticos convencionales que tardan en degradarse hasta miles de antildeos Este producto va dirigido a la industria transformadora del plaacutestico dedicada a la elaboracioacuten de envases para diversas bebidas y refrescos El PHB es un bioplaacutestico que se puede obtener por fermentacioacuten con microorganismos (Alcaliacutegenes latus Bacillus spp Ralstonia eutropha) o a traveacutes de plantas Las propiedades suelen ser muy similares a las de los plaacutesticos convencionales por lo que se pueden utilizar en algunos casos para las mismas aplicaciones como en la elaboracioacuten de envases y embalajes Una caracteriacutestica muy particular es que este material puede ser degradado en condiciones de compostaje en un periodo aproximado de 6 meses Actualmente se obtienen bioplaacutesticos a traveacutes de fermentaciones microbianas y recombinacioacuten geneacutetica El proceso que se plantea es a traveacutes de una fermentacioacuten microbiana utilizando al microorganismo Alcaliacutegenes latus El proceso consta baacutesicamente de las siguientes etapas la fermentacioacuten con el microorganismo un calentamiento (a 80 ordmC) para desnaturalizar a las enzimas y asiacute detener la actividad celular despueacutes una primera centrifugacioacuten donde se elimina el agua del medio de cultivo posteriormente se somete a una agitacioacuten con un agente surfactante (tween 80) esto como un pretratamiento para proteger al PHB de alguna degradacioacuten con la operacioacuten posterior enseguida se adiciona hipoclorito de sodio el cual se utiliza para digerir todos aquellos componentes diferentes al PHB Mas tarde se somete a una nueva centrifugacioacuten donde se eliminan restos de biomasa hipoclorito de sodio agua que estaba contenida en la ceacutelula y surfactante obteniendo como torta en la centrifugacioacuten el PHB el siguiente paso es un lavado para despueacutes someter a una uacuteltima centrifugacioacuten donde se elimina el exceso de agua y por uacuteltimo se pasa a un flash dryer para secarlo y obtener nuestro polvo de PHB Mediante este proceso nuestro producto sale con el 99 de pureza en donde las impurezas corresponden a restos de proteiacutena Se plantea el inicio de la planta para el antildeo 2007 Los siguientes datos se obtuvieron basaacutendose en un escenario pesimista La proyeccioacuten de la demanda para el antildeo 2007 es de 482 034 Ton antildeo partiendo de una demanda en el

316 BIOPLASMEX S A de C V

2006 de 483000 Tonantildeo y para el 2016 es de 606107 Tonantildeo La oferta en el antildeo 2006 es de 312000 Tonantildeo Con la instalacioacuten de esta planta se pretende cubrir el 025 del mercado nacional para el antildeo 2016 Nuestra produccioacuten comenzaraacute cubriendo el 50 de la capacidad instalada mientras que para el antildeo 2016 se trabajaraacute al 99 de la capacidad instalada La capacidad instalada seraacute de 1591030 Kgantildeo La distribucioacuten del bioplaacutestico por las caracteriacutesticas que presenta el producto y los voluacutemenes de produccioacuten anuales seraacute a traveacutes de empresas distribuidoras industriales mientras que la poliacutetica de fijacioacuten de precios seraacute la de ofrecer precios por debajo de la competencia

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Poblacioacuten General 106E+02 107E+02 109E+02 110E+02 110E+02 114E+02 115+02 116E+02 118E+02 120E+02No de empresas distribuidoras 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 Aceptacioacuten 01 0105 0106 011 012 0126 0127 0127 0128 0129

Demanda(1X103)Tonantildeo 482 481 480 479 493 508 528 549 571 606

Cobertura 013 013 015 017 019 021 022 023 024 025

Vol de produccioacuten Tonantildeo 796 947 1101 1254 1407 1562 1562 1578 1594 1591 Vol de prodUPantildeo(1X103)Tonantildeo 318 378 44 501 562 624 624 631 637 636

Precio $ 200 232 241 279 407 472 518 520 603 642

Ingresos Tentativos $ 6360 8770 10604 13978 22873 29453 32323 32812 38411 40831 Tabla 1 Resultados obtenidos en el estudio de mercado para la

instalacioacuten de una planta productora de bioplaacutestico (PHB)

La poblacioacuten total estimada en el periodo 2007-2016 se calculoacute tomando como base de poblacioacuten inicial la reportada por el INEGI en el antildeo 2006 la cual es de 1031millones las tasas de crecimiento para cada antildeo fueron proyectadas con nuacutemeros aleatorios De las 4000 empresas que conforman la industria del plaacutestico el 43 esta enfocada a los envases y embalaje es decir 1720 de las cuales el 075 corresponde a empresas que utilizan como materia prima el PET para la manufactura de envasares de diversas bebidas y refrescos La demanda se caacutelculo en funcioacuten del consumo Nacional de PET reportado en datos oficiales los cuales estaacuten reportados en el capitulo (5) La probabilidad de aceptacioacuten en este escenario se obtuvo mediante las encuestas realizadas BIOPLASMEX SA de CV ofrece una alternativa para las Industrias transformadoras de plaacutesticos dedicadas a la manufactura de envases y embalajes para diversas bebidas y refrescos Mediante este estudio de mercado se obtuvo que existe una demanda que se encuentra cubierta de la cual BIOPLASMEX SA de CV pretende desplazar el 025 La produccioacuten para el 2007 seraacute de 31840 unidades de produccioacuten iniciando con una cobertura del mercado de 013 con una capacidad instalada del 50 hasta llegar a cubrir el 025 del mercado potencial para el antildeo 2016 con una capacidad instalada del 95

317 BIOPLASMEX S A de C V

Nuestra capacidad (95) instalada seraacute de 63640 unidades de produccioacuten paacuterale antildeo 2016 Debido a los voluacutemenes de produccioacuten se considera conveniente utilizar empresas distribuidoras del producto La poliacutetica de fijacioacuten de precios es por debajo de la de la competencia con la finalidad de abarcar mercado sin desatar una guerra de precios El precio tentativo por unidad de produccioacuten se encuentra en el intervalo de $ 180 a $ 230 pesos situando a nuestra competencia dentro de este intervalo ($200pesos) La clave del eacutexito de este proyecto reside en la materia prima ya que una seleccioacuten adecuada disminuye los costos (motivo por el cual se utiliza melaza) otro factor es la utilizacioacuten de una cepa microbiana no modificada geneacuteticamente asiacute tambieacuten considerando la relacioacuten oferta demanda el cual es menor a la unidad por lo cual concluimos que el proyecto viable CAPITULO 1 INVERSIOacuteN FIJA La inversioacuten total es el monto necesario para la adquisicioacuten de los bienes en la instalacioacuten de una planta industrial y el capital con el que se inicia el proceso productivo Esta se divide en inversioacuten fija que es el monto destinado a la adquisicioacuten de infraestructura de la empresa es decir todos los bienes que conforman la instalacioacuten de la planta que seraacuten utilizados a lo largo de la vida del proyecto y el capital de trabajo que es la cantidad de dinero necesaria para poder iniciar la marcha del proceso por primera vez y mantener la fase operativa de la planta

INVERSIOacuteN TOTAL

INVERSIOacuteN FIJA

INTANGIBLES

CAPITAL DE TRABAJO

TANGIBLES

Fig 1 La inversioacuten fija se divide en tangibles (activos fijos) e intangibles (activos diferidos)

318 BIOPLASMEX S A de C V

Los tangibles son las propiedades bienes materiales o derechos que en el curso normal de los negocios no estaacuten destinados a la venta sino que representan la inversioacuten de capital o patrimonio de una dependencia o entidad en las cosas usadas o aprovechadas por ella de modo perioacutedico permanente o semi-permanente en la produccioacuten o en la fabricacioacuten de artiacuteculos para venta es decir son las maacutequinas Los intangibles son los recursos obtenidos por un ente econoacutemico que careciendo de naturaleza material dan un derecho oponible a terceros el cual ofrece un beneficio en periodos posteriores Entre estos se encuentran las patentes marcas franquicias derechos de autor y los bienes entregados en fiducia mercantil A continuacioacuten se describiraacute un listado de los diversos activos contemplados para nuestro proyecto y la estimacioacuten de sus costos INVERSION FIJA

INVERSION FIJA = Tangibles + Intangibles

11 Costos de tangibles

Tangibles Origen Factor desg

TOTAL (MDP)

Terreno Cotizacioacuten --- 266 Construccioacuten Cotizacioacuten --- 173

Equipo principal

Cotizacioacuten --- 271

Asfalto Cotizacioacuten --- 00175

M de oficina Cotizacioacuten --- 01206

Material de Computo

Cotizacioacuten --- 02050

Aacutereas verdes Cotizacioacuten --- 00120 Material de CoCa

Cotizacioacuten --- 00138

Trasporte de maqui

FD 005 01356

Aislamiento FD 005 01356 Imprevistos FD 06 163 TOTAL(mdp) 936

Tabla 2 Costo total de bienes tangibles

NOTA FD= factor desglosado

319 BIOPLASMEX S A de C V

12 Costos de intangibles

Los costos por cotizacioacuten directa de intangibles en los cuales se contempla Notaria SHCP IMSS INFONAVIT Secretariacutea de Salud Instituto de la Propiedad entre otros es de 015mdp

El dato obtenido y reportado de Intangibles es de 081md este valor lo estimamos mediante la relacioacuten Tangibles092 y es este valor el que utilizamos para realizar los caacutelculos correspondientes

INVERSION FIJA = Tangibles + Intangibles INVERSION FIJA = 936 mdp +081mdp = 1017 mdp

INVERSION FIJA = 1017 MDP

CAPITULO 2 CAPITAL DE TRABAJO El capital de trabajo como su nombre lo indica es el dinero necesario para la puesta en marcha de la empresa El capital de trabajo a su vez se divide en 1 Inventario de materias primas 2 Inventario de producto en proceso 3 Inventario de producto terminado 4 Cuentas por pagar 5 Cuentas por cobrar 6 Efectivo en caja 21 Costos por inventario de materias primas Para estimar los costos de capital de trabajo por concepto de inventario de materias primas debemos conocer el costo de las materias primas que emplearemos Ademaacutes para establecer las compras oacuteptimas de la materia prima debemos considerar las caracteriacutesticas de cada una de ellas para almacenarlas adecuadamente y de esta forma evitar peacuterdidas que se presenten por contaminacioacuten

320 BIOPLASMEX S A de C V

Caracteriacutesticas de la Materia Prima AGUA La cantidad de agua empleada para el desarrollo del proceso es de primordial importancia por lo tanto hemos contemplado contar con tanques de almacenamiento los cuales requieren ser de 70 m3 para garantizar el abasto de agua en la planta (los almacenes seraacuten para un tipo de agua potable proveniente de la toma de agua) Dentro del proceso requerimos agua destilada para la fermentacioacuten para ello emplearemos una planta de destilacioacuten de agua una vez destilada el agua la almacenaremos en contenedores adecuados para evitar su contaminacioacuten MELAZA La melaza requerida es de 98deg Brix y no puede almacenarse por maacutes de cuatro diacuteas ya que puede presentar problemas de contaminacioacuten dentro de las caracteriacutesticas especificas para los tanques contenedores de melaza se requiere que estos sean bull Verticales y ciliacutendricos bull Tener un fondo coacutencavo en su interior y un techo abovedado bull Tener una salida central de 100mm y una vaacutelvula bull Estar termo aislados bull Tener un indicador de contenido bull Tener al menos un conducto de ventilacioacuten de 100 mm bull Tener un serpentiacuten calentador de agua caliente bull Tener una tuberiacutea de llenado de 100 mm en la parte superior bull Tener un indicador de temperatura bull Tener una boca de inspeccioacuten adecuada bull Tener un equipo de limpieza y vaciado Los tanques de almacenaje se situaraacuten en el interior de la construccioacuten de la planta o al menos protegidos de corrientes de aire friacuteo puesto que si se expone al friacuteo la melaza se endureceraacute de sobremanera Los ingenios que pueden proveernos de melaza son

Tres valles Tezonapan Carlos A Carrillo Ursulo Galvaacuten

HIPOCLORITO DE SODIO (NaClO) El hipoclorito es una solucioacuten acuosa que en contacto con aacutecido libera gases toxicos que provoca quemaduras Para su manipulacioacuten requiere que se almacene en un lugar fresco en ausencia de luz no se almacena por maacutes de un mes

321 BIOPLASMEX S A de C V

SALES Las sales empleadas deben ser grado industrial y se almacenaraacuten en un lugar seco y lejos de la luz solar para mantener las propiedades de cada una de ellas El proveedor seraacute Drogas Tacuba Tel 55-47-92-29 SACOS Los sacos que se ocuparaacuten para envasar el producto seraacuten de papel kraft color blanco rotulados con las especificaciones del producto y demaacutes informacioacuten importante con capacidad para 25 kg Estos sacos se coseraacuten y el envasado seraacute por medio de una ensacadora automaacutetica Nuestro proveedor seraacute Ferruso Este S L La frecuencia de compra de cada una de mis materias primas esta planteada en base al tiempo que se puede almacenar sin perder sus propiedades y considerando el tamantildeo de almaceacuten disponible 211 Inventario de materia prima

MP CANTREQ SACO

MP TOTALDIacuteA

COSTO D MP($)

PRESEN TACION

FRECD COMPRA

CANT COMPRADA

COSTO TOTAL$

Agua 289 L 25432 4 toma directa constante 30624 L 101728

Melaza 9578 Kg 842864 14 pipas 25Tons c3 dias 1 pipa 35000

Surfactante 8764 L 771232 23 pipas 4000L c4 dias 1 pipa 9200

Hipoclorito 1139 L 100232 2 pipas 1000L c4 dias 2 pipas 4000

Sacos 88 88 22 bolsasDpapel c7 dias 620 bolsas 1364

KH2PO4 28 Kg 2464 25 sacoD 25 kg c2 dias 20 sacos 1250

Na2HPO4bull2H2 9 Kg 792 16 sacoD 20 kg c2 dias 150 sacos 4800

Ac Citrico 0187 Kg 16456 8 sacoD 10kg c2 dias 4 sacos 320

MgSO4bullH2O 0375 Kg 33 22 sacoD 20kg c2 dias 4 sacos 176

CaCl2bull6H2O 0018 Kg 1584 6 sacoD 10kg c6 dias 1 saco 60

FeSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 4 sacoD 20kg c4 dias 1 saco 80

H3BO4 0562 Kg 49456 5 sacoD 25kg c2 dias 4 sacos 500

CoCl2bull6H2O 0375 Kg 33 15 sacoD 20kg c2 dias 4 sacos 1200

ZnSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 10 sacoD 20kg c4 dias 1 saco 200

MnCl2bull4H2O 0056 Kg 4928 4 sacoD 20kg c4 dias 1 saco 80

(NH4)6Mo7O4bull4H20 0056 Kg 4928 10 sacoD 25kg c4 dias 1 sacos 250

NiSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 15 sacoD 15kg c6 dias 2 sacos 450

CuSO4bull5H2O 0018 Kg 1584 10 sacoD 20kg c12 dias 1 saco 200

2007 160858

Tabla 3 Inventario de materia prima para el antildeo 2007

Se determinoacute el costo de materia prima principal para el proceso para el primer antildeo de produccioacuten Considerando la inflacioacuten correspondiente asiacute como el programa de produccioacuten para cada antildeo

322 BIOPLASMEX S A de C V

La inflacioacuten que se aplico a esta materia prima se muestra en la siguiente tabla

Antildeo inflacioacuten inflacioacuten costo inv mp costo por inf Costo mpcinfl costo(mdp)12dia 2007 6 006 13405 804 14209 0014 2008 55 0055 8746 481 9227 0009 2009 4 004 11851 474 12325 0012 2010 45 0045 20456 921 21376 0021 2011 45 0045 15033 676 15710 0016 2012 5 005 17208 860 18068 0018 2013 65 0065 17208 1118 18326 0018 2014 7 007 17226 1206 18432 0018 2015 6 006 17244 1035 18279 0018 2016 8 008 17244 1380 18624 0019

Tabla 4 Costos de materia prima con inflacioacuten

Este inventario se determinoacute a 12 diacuteas debido a que las materias primas requeridas no se adquieren diariamente por ello se toma un rango de 12 diacuteas 22 Inventario de producto en proceso Es el monto que se requiere para mantener el producto en el proceso este valor se toma del costo de operacioacuten generado durante el tiempo que se esta operando y no se ha obtenido aun el producto terminado este plazo para BIOPLASMEX es de 6 diacuteas Se considera el costo de Materia Prima que se utilizaraacute durante el proceso (6diacuteas) asiacute como la mano de obra involucrada

ANtildeO vp

(sacos diacutea) costo

(sacodia) costo6dias nomina6 dias costo

tot(mdp) 2007 88 137446 824677 32707 08574 2008 104 162436 974618 34192 10088 2009 121 51680 310078 35676 03458 2010 137 2010 12060 37161 00492 2011 154 61458 368745 38646 04074 2012 171 68198 409188 40131 04493 2013 171 68198 409188 41616 04508 2014 173 72024 432144 43101 04752 2015 175 69388 416325 44586 04609 2016 174 69388 416325 46071 04624

Tabla 5 Costos de inventario de producto en proceso

Se determinoacute el inventario de producto en proceso para un diacutea y posteriormente los 6 diacuteas que tarda el proceso para la obtencioacuten del PHB

323 BIOPLASMEX S A de C V

23 Inventario de producto terminado Es el producto que se requiere tener en almaceacuten para garantizar un buen servicio a los clientes Se estima la cantidad de producto terminado que se tendraacute en almaceacuten correspondiente a un mes de produccioacuten es decir el valor de este inventario se tomaraacute como el de un mes de produccioacuten Para realizar este inventario se considera el costo de materias primas mano de obra y el envasado CARACTERIacuteSTICAS DEL PRODUCTO TERMINADO El producto de Polihidroxibutirato (PHB) tiene las siguientes propiedades

PROPIEDADES DEL PRODUCTO (PHB)

Densidad 125kgL (1)

Forma Pellets Cristalinidad regular Resistente al H2O Menos resistente a solventes Insoluble en agua

Permeable al oxigeno Resistente a la luz ultravioleta y algunos aacutecidos Biocompatible Termoplaacutestico Alto punto de fusioacuten de 40 - 180degC (6)

Alta fuerza extensible No toxico

Tabla 6 Propiedades fisicoquiacutemicas del PHB

100 biodegradable en condiciones de compostaje

Presentacioacuten Se venderaacute en forma de polvo en sacos de papel kraft de 25 Kg Envase yo empaque El producto se envasaraacute en costales de papel multicapas kraft de alta resistencia a la tensioacuten (papel kraft semiclupack 80 grm2) NIVEL DE PEDIDOS DE LOS CLIENTES Consideramos que los pedidos realizados por los clientes seraacuten cada semana Bioplasmex SA de CV estaraacute ubicado en Coacuterdoba Veracruz y los pedidos de producto terminado seraacuten hacia el Estado de Meacutexico

324 BIOPLASMEX S A de C V

Costo de almacenamiento del producto terminado El almacenamiento del producto terminado no requiere de condiciones especificas por lo tanto solo se considera un lugar libre de humedad Para los caacutelculos correspondientes ver anexo de inventario de producto terminado se considero una inflacioacuten diferente para los 10antildeosde operacioacuten de la planta

Antildeo VP (Sacosantildeo

Melaza (mdp mes)

Sales (mdpmes)

Surfactante (mdpmes)

NaClO (mdpmes)

Agua (mdpm3mes)

Envasado (mdpmes)

Mano de obra (mdpmes)

Total (mdp mes)

2007 31840 0377 0098 0567 0064 0003 0004 0164 128 2008 37885 0447 0116 0671 0076 0004 0005 0171 149 2009 44020 0512 0133 0769 0087 0004 0006 0178 169 2010 50156 0586 0152 0880 0099 0005 0007 0186 192 2011 56292 0657 0171 0988 0112 0006 0007 0193 213 2012 62498 0733 0191 1102 0125 0006 0008 0201 237 2013 62498 0744 0193 1118 0126 0006 0008 0208 240 2014 63130 0755 0196 1135 0128 0007 0008 0216 244 2015 63767 0755 0196 1135 0128 0007 0008 0223 245 2016 63640 0768 0200 1155 0130 0007 0009 0230 250

Tabla 7 Costos de inventario de producto terminado considerando

Materia Prima mano de obra y envasado

NOTA La inflacioacuten usada es la misma de los inventarios de producto en proceso e inventario de materia prima

24 Cuentas por pagar En el primer antildeo las cuentas por pagar son igual a cero ya que los proveedores no suelen vender a creacutedito a empresas nuevas a partir del segundo antildeo se inician las compras a creacutedito Bioplasmex considera que nuestros proveedores de materias primas nos dan un creacutedito del 50 como se muestra en la siguiente tabla

Costo mensual de CP 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Vol Prod (sacos por mes) 2640 3120 3630 4110 4620 5130 5130 5190 5250 5220 Cuentas por Pagar (mdp) 000 -066 -142 -229 -326 -435 -543 -652 -763 -873

Tabla 8 Cuentas por pagar

325 BIOPLASMEX S A de C V

25 Cuentas por cobrar Bioplasmex S A de CV otorgaraacute un creacutedito del 30 de volumen de compra cada seis diacuteas a los distribuidores de resinas

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 VolPord(sacomes) 2653 3157 3668 4180 4691 5208 5208 5261 5314 5303 C C (mdp) 128 149 169 192 213 237 240 244 245 250

Tabla 9 Costo mensual de cuentas por cobrar

NOTA Para la determinacioacuten de CC ver anexo correspondiente

26 Efectivo en caja El efectivo en caja es el dinero disponible que la empresa puede destinar al pago de salarios y pago de servicios e imprevistos en servicios y materiales Este monto esta en funcioacuten del tamantildeo de la planta el nuacutemero de empleados capacidad financiera y la forma de pago a los proveedores Los caacutelculos para el efectivo en caja comprenderaacuten los gastos de un mes de trabajo el cual implica noacutemina renta de equipo mantenimiento y otros (gastos no contemplados) este se estima como un mes de costos de operacioacuten El efectivo en caja que se presenta en la siguiente tabla corresponde al requerido para un mes

Antildeo Pago de nomina

(mdp) Otros servicios

(mdp) Total (mdp)

2007 016 056 072 2008 017 061 078 2009 018 066 084 2010 019 071 090 2011 019 077 096 2012 020 083 103 2013 021 088 109 2014 022 094 115 2015 022 100 122 2016 023 104 127

Tabla 10 Efectivo en caja Los caacutelculos correspondientes se encuentran en el anexo de Capital de Trabajo

326 BIOPLASMEX S A de C V

27 Resumen de costos de capital de trabajo

En esta tabla se muestran los costos del capital de trabajo para el ciclo de vida de la empresa Todos los costos se reportan en millones de pesos (mdp)

CONCEPTO 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 MateriasPrimas 111 132 151 173 194 217 220 223 223 227 Prod En Proceso 086 101 035 005 041 045 045 048 046 046 Prod Terminado 128 149 169 192 213 237 240 244 245 250 Cuentas por Cobrar 128 149 169 192 213 237 240 244 245 250 Cuentas pos Pagar 000 -066 -142 -229 -326 -435 -543 -652 -763 -873 Efectivo en caja 072 078 084 090 096 103 109 115 122 127 Costo Total (mdp) 524 543 465 422 431 403 312 222 119 026

Tabla 11 Costos de capital de trabajo

3 Costos de inversioacuten total La inversioacuten total seraacute la suma de la inversioacuten fija y del capital de trabajo

Inversioacuten Fija + Capital de Trabajo = Inversioacuten Total

Inversioacuten Fija (mdp)

1017

Capital de Trabajo (mdp)

525

Inversioacuten Total (mdp)

1542

Tabla 12 Costos de inversioacuten total

CAPITULO 3 INGRESOS Presupuesto de Ingresos Determinamos los ingresos a partir del precio venta de la competencia

PRECIO DE VENTA

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 PV (pesos) 212 22366 22048 22154 22154 2226 22578 22684 2247 22896

Inflacioacuten 006 0055 004 0045 0045 005 0065 007 006 008 Tabla 13 Precio de venta

Para determinar el precio de venta se tomo como referencia el precio de venta de la competencia PET que es de $200

327 BIOPLASMEX S A de C V

31 Ingresos

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

VP (Kg) 796000 9471159 91709 1253899 1407290 15624578 15624578 1578240 796000 1591000 VP (Tons) 796 947 92 1254 1407 1562 1562 1578 796 1591 VP (uv) sacosantildeo 31840 37885 44020 50156 56292 62498 62498 63130 63767 63640 PV unitario (pesos) 212 224 220 222 222 223 226 227 225 229 Ingresos (pesos) 6750080 8473278 9705595 11111551 12470845 13912124 14110869 14320320 14329783 14571014 Ingresos (mdp) 675 847 971 1111 1247 1391 1411 1432 1433 1457

Tabla 14 Estimacioacuten de ingresos para BIOPLASMEX

CAPITULO 4 EGRESOS 41 Cargos fijos de inversioacuten (CFI) Los cargos fijos permanecen constantes sin importar los cambios en la produccioacuten este costo continuacutea auacuten cuando la produccioacuten se suspenda de manera total incluyen la depreciacioacuten de tangibles y la amortizacioacuten de intangibles que son formas de recuperar parte de la inversioacuten viacutea fiscal a) Depreciacioacuten Es la reduccioacuten en el valor de un activo perteneciente a una compantildeiacutea Los meacutetodos de depreciacioacuten son basados en reglas legalmente aprobadas que no reflejan necesariamente los patrones de usos de un activo durante su posesioacuten La depreciacioacuten anual carga como impuestos deducibles y se indica en las cuentas de la compantildeiacutea Se determinoacute la depreciacioacuten del equipo principal mobiliario de oficina y equipo de coacutemputo

Depreciacioacuten= (Vi-Vr) Vida uacutetil

328 BIOPLASMEX S A de C V

Antildeo de compra 2006 Equipo Principal Vi($) Vidautil Depreciacioacuten Reactor de 60000L 458500 10 41265 Reactor de 8000L 330000 10 29700 Reactor de 800L 30000 10 2700 Reactor de 80L 28380 10 25542 Reactor de 10L 9586 10 86274 Tanque con de melaza 104600 10 9414 Tanque contenedor 18157 10 163413 Intercambiador de calor 9790 10 8811 Centriacutefugas 63700 10 5733 Potencioacutemetro 1200 10 108 Balanza Analiacutetica 1000 10 90 Lechofluidizado 50000 10 4500 Destiladora 30000 10 2700 Banda transportadora 79600 10 7164 Etiquetadora 28290 10 25461 Llenadora 40000 10 3600 Subestacioacuten 9790 10 8811 Autoclave 1500 10 135 Mobiliario de oficina Escritorios 6000 10 540 Sala de espera 8500 10 765 Mesa de Juntas 10000 10 900 Archivador 150 10 135 Fax multifuncional 1500 10 135 Teleacutefonos 238 10 2142 Copiadora 900 10 81 Equipo de computo Computadora 20000 3 6000 Impresoras 2500 3 750 Tabla 15 Depreciacioacuten de los equipos de BIOPLASMEX

Se estimoacute la depreciacioacuten para cada equipo en los antildeos correspondientes (ver anexo de CFI) b) Amortizacioacuten La amortizacioacuten la calculamos mediante el costo total de intangibles entre los 10 antildeos de operacioacuten de la planta Intangibles = 081mdp Amortizacioacuten = 0081 mdp

329 BIOPLASMEX S A de C V

ANtildeO 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Depreciacioacuten (mdp) 0138 0138 0138 0143 0143 0278 0281 0281 0270 0264 Amortizacioacuten(mdp) 0081 0081 0081 0081 0081 0081 0081 0081 0081 0081

ISP(mdp) 0166 0216 0216 0216 0216 0214 0216 0216 0216 0216 Seguro de la planta(mdp) 0096 0127 0128 0129 0131 0131 0134 0135 0137 0138

Total (mdp) 0481 0562 0563 0570 0572 0704 0713 0714 0704 0700 Tabla 16 Resultados de amortizacioacuten

42 Cargos fijos de operacioacuten (CFO) Son aquellos cargos necesarios para los servicios de planta impartir seguridad industrial servicios de los empleados de la plata

Antildeo CFO($) CFO (mdp)2007 3662601 366 2008 3828892 383 2009 3995183 400 2010 4161473 416 2011 4327764 433 2012 4494054 449 2013 4660345 466 2014 4826635 483 2015 4992926 499 2016 5159216 516 Tabla 17 Cargos fijos de operacioacuten

43 Cargos variables de operacioacuten (CVO) Es aquel costo que variacutea en funcioacuten del volumen de produccioacuten como son las materias primas mano de obra de operacioacuten personal de supervisioacuten servicios auxiliares mantenimiento yo reparacioacuten y suministro de operacioacuten de planta Estos Cargos variables de Operacioacuten incluyen Materia Prima Mano de Obra Servicios Auxiliares Mantenimiento reparacioacuten y Suministro de Operacioacuten 44 Gastos generales (GG) Son aquellos necesarios para hacer llegar el producto al mercado y mantener a la empresa en posicioacuten competitiva Incluyen gastos administrativos (sueldo del personal administrativo) gastos de distribucioacuten y venta gastos de investigacioacuten y desarrollo gastos financieros que son lo que se pagan al banco por deuda contraiacuteda

330 BIOPLASMEX S A de C V

ANtildeO 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

G Administrativos (mdp) 053 055 058 060 062 065 067 070 072 074

G Inv y Desarrollo (mdp) 020 025 029 033 037 042 042 043 043 044

G de Distr y Ventas (mdp) 008 011 012 014 016 017 018 018 018 018

Gastos Financieros (mdp) 076 063 053 036 029 021 011 000 000 000

Total (mdp) 157 154 152 144 145 145 139 131 133 136 Tabla 18 Gastos generales

A continuacioacuten se presenta la tabla resumen de nuestros egresos

EGRESOS 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

CFI 048 056 056 057 057 070 071 071 070 070 CFO 366 383 400 416 433 449 466 483 499 516 CVO 096 102 108 138 144 151 189 195 202 207 GG 157 154 152 144 145 145 139 131 133 136

Total (mdp) 667 695 716 754 779 815 864 880 904 929 Tabla 19 Resumen de egresos

45 Puntos de equilibrio Es el volumen de produccioacuten en donde los ingresos son iguales a los egresos Para el 2007 nuestros puntos de equilibrio son

Puntos de Equilibrio 2007

0

5000000

10000000

0 10000 20000 30000 40000

Volumen de Produccioacuten

Mill

ones

de

Peso

s

EgresosCFTCVTIngresos

Fig 2 Puntos de equilibrio para el antildeo 2007

331 BIOPLASMEX S A de C V

Para en 2011

Puntos de Equilibrio 2011

0

15000000

30000000

0 10000 20000 30000 40000

Volumen de Producciograven (sacos)

Mill

omes

de

Peso

s

CFTEgresosCVTIngresos

Fig 3 Puntos de equilibrio para el antildeo 2011

Para el 2016

Puntos de Equilibrio 2016

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0 10000 20000 30000 40000

Volumen de Producciograven (sacos)

Mill

ones

de

Peso

s

EgresosIngresosCVTCFT

Fig 4 Puntos de equilibrio para el antildeo 2016

332 BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 5 COSTO DEL DINERO La TMAR es la tasa miacutenima aceptable de rendimiento se fija con relacioacuten al costo del capital es un costo promedio dependiendo de la mezcla de financiacioacuten de deuda y capital propio Variacutea de un proyecto a otro y a traveacutes del tiempo debido a

a) riesgo del proyecto Cuando mayor sea el riesgo que se juzgue asociado con un proyecto mayor

seraacute la TMAR y asimismo mayor el costo el capital del proyecto b) Sensibilidad del aacuterea del proyecto Si la administracioacuten esta decidida o diversificada (o

invertir) en cierta aacuterea se podriacutea reducir la TMAR para estimular la inversioacuten con la esperanza de recobrar las utilidades o perdidas en otras aacutereas de inversioacuten

Inversionistas de

participacioacuten tasa de intereacutes

Propio 51 02 102 Inversionistas 19 012 228 Banco 30 016 48

Tabla 20 Porcentajes de participacioacuten de los inversionistas

TMAR 1728

51 Utilidades netas

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Ingresos(mdp) 675 847 971 1111 1247 1391 1411 1432 1433 1457 Egresos(mdp) 667 695 716 754 779 815 864 880 904 929 Utilidades brutas(mdp) 008 153 255 357 468 576 547 552 529 528 ISR(mdp) 0023 0458 0764 1070 1405 1728 1640 1656 1586 1583 PTU(mdp) 0008 0153 0255 0357 0468 0576 0547 0552 0529 0528 Utilidades neta(mdp) 005 092 153 214 281 346 328 331 317 317

Tabla 21 Utilidades netas

511 Flujo de efectivo

ANtildeO 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016Utilidad neta 005 092 153 214 281 346 328 331 317 317 Gastos financieros 076 063 053 036 029 021 011 000 000 000 Depreciacioacuten 014 014 014 014 014 028 028 028 027 026 Amortizacioacuten 008 008 008 008 008 008 008 008 008 008 Flujo de efectivo (mdp)) 102 176 228 273 333 402 376 368 352 351 Valor presente 2006 (mdp) 098 163 202 233 271 311 274 253 227 226

Tabla 22 Flujo de efectivo

333 BIOPLASMEX S A de C V

Tasa Interna de Retorno El criterio de la tasa Interna de retorno (TIR) evaluacutea el proyecto en funcioacuten de una uacutenica tasa de rendimiento por periodo con la cuaacutel la totalidad de los beneficios actualizados son exactamente iguales a los desembolsos expresados en moneda actual La TIR representa la tasa de intereacutes maacutes alta que un inversionista podriacutea pagar sin perder dinero si todos los fondos para el financiamiento de la inversioacuten se tomaran prestados y el preacutestamo se pagara con las entradas en efectivo de la inversioacuten a medida que se fuesen produciendo La TIR calculada debe compararse con la TMAR si la TIR es mayor o igual a la TMAR el proyecto se acepta y si es menor debe rechazarse El VPN calculado es desde el punto de vista del proyecto

VPN = 010

TIR = 024

VPN= -I total+ Suma (F Efectivo) (1+i)^n

Siendo la inversioacuten total =1542mdp

n = 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

i= 00398 004 00406 00405 0042 0044 0046 0048 005 0045 Inflacioacuten utilizada para poder calcular Flujo de Efectivo y posteriormente VPN

Observemos que la recuperacioacuten de la inversioacuten se obtiene

ANtildeO 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 FE 102 176 228 273 333 402 376 368 352 351

FED 098 163 202 233 271 311 274 253 227 226 FEDA -1444 -1281 -1078 -846 -575 -264 010 263 490 716

Tabla 23 Antildeo de recuperacioacuten de la inversioacuten

52 Anaacutelisis de sensibilidad La exactitud de los estimados de costos e ingresos es usualmente pobre para grandes inversiones riesgosas incluidas en las decisiones de inversioacuten estrateacutegica Esto es especialmente verdadero durante las etapas de especificaciones y disentildeo preliminar Las cantidades para seleccionar factores econoacutemicos variacutean en un +- 5 por de bajo o por encima del estimado razonable para determinar el efecto sobre el valor presente neto VPN

334 BIOPLASMEX S A de C V

VARIABLE NUEVA UTILIDAD

BRUTA (+5)

VARIACIOacuteN NUEVA UTILIDAD BRUTA (-5)

VARIACIOacuteNVP -5191650332 445 3662832558 445 Pvu -493653786 -068 -493653786 -068 Mpu -5219179629 501 -5219179629 501 Cvu -4976509362 013 -4976509362 013 CFt -49974406 -419 -49974406 419

Tabla 24 Anaacutelisis de sensibilidad

53 Balance general Activos Pasivos

INV FIJA 1017 463CREDITO BANCOCAP

TRABAJO CAPIT

INVERSIONISTA525 293total 1542 total 756

Tabla 25 Activos y pasivos Capital = Activos ndash Pasivos =

ANtildeO 2007 2008 2009 2010 2011 2012

786

2013 2014 2015 2016 Utilidad neta 005 092 153 214 281 346 328 331 317 317 Gastos financieros 076 063 053 036 029 021 011 000 000 000 Depreciacioacuten 014 014 014 014 014 028 028 028 027 026 Amortizacioacuten 008 008 008 008 008 008 008 008 008 008 Flujo de efectivo (mdp)) 102 176 228 273 333 402 376 368 352 351

098 163 202 233 271 311 274 253 227 226 Valor presente 2006 (mdp)

Tabla 26 Balance general

VPN (MDP) 010

inversioacuten total inicial 1542 Flujo neto de efectivo 2258

VPN 716 T MAR 1728

TIR 2412

335 BIOPLASMEX S A de C V

CAPITULO 6 ANEXOS INVERSIOacuteN TOTAL Cotizaciones del equipo principal

Tangibles Capacidad(L) Costo(pesos) Cantidad Costo

(mdp) Equipo de produccioacuten Reactor 60000 458500 2 09170 Reactor 8000 330000 2 06600 Reactor 800 30000 2 00600 Reactor 80 28380 2 00568 Reactor 10 9586 2 00192 Tanques contenedor de melaza 20000 104600 2 02092 Tanque contenedor 50000 181257 2 03625 Destiladora 100Lh 30000 2 00600 Banda transportadora 79600 1 00796 Etiquetadora 28290 1 00283 Llenadora 40000 1 00400 Subestacioacuten eleacutectrica 16400 2 00328 Intercambiador de calor 9790 1 00098 Centrifugas 63700 2 01274 Lecho fluidizado 50000 1 00500

Costo total de equipo principal (mdp)

2713

Tangibles totales

Tangibles Origen Factor

Desg Total (mdp)

Terreno Cotizacioacuten --- 266 Construccioacuten Cotizacioacuten --- 173 Equipo principal Cotizacioacuten --- 271 Asfalto Cotizacioacuten --- 00175 M de oficina Cotizacioacuten --- 01206 Material de Computo Cotizacioacuten --- 02050 Aacutereas verdes Cotizacioacuten --- 00120 Material de CoCa Cotizacioacuten --- 00138 Trasporte de maqui FD 005 01356 Aislamiento FD 005 01356 Imprevistos FD 06 163 TOTAL 936

336 BIOPLASMEX S A de C V

Capital de trabajo

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Materias Primas 111 132 151 173 194 217 220 223 223 227 Prod En Proceso 086 101 035 005 041 045 045 048 046 046 Prod Terminado 128 149 169 192 213 237 240 244 245 250 Cuentas por Cobrar

128 149 169 192 213 237 240 244 245 250

Cuentas pos Pagar 000 -066 -142 -229 -326 -435 -543 -652 -763 -873 Efectivo en caja 072 078 084 090 096 103 109 115 122 127 Costo Total (mdp) 525 543 465 422 432 403 312 223 119 027

La inversioacuten fija se calculoacute de la siguiente manera Primero se estimaron los intangibles

Intangibles = (Inversioacuten fija 008)

Pero para ello se requiere el valor de la inversioacuten fija entonces se plantea un sistema de ecuaciones y se determina la inversioacuten total en base a la inversioacuten fija sabiendo que

INVERSIOacuteN FIJA = Tangibles + Intangibles

INVERSIOacuteN FIJA = Tangibles 092 = (936 092) = 1017 mdp

Porque

INVERSIOacuteN TOTAL = inversioacuten fija + capital de trabajo

INVERSION FIJA INVERSION TOTAL

Tangibles 936

1017 Inv Fija Intangibles 081 Cap Trab 524 Total (mdp) 1542

1017 Total (mdp)

INVENTARIO DE MATERIA PRIMA Mediante balances de masa y la formulacioacuten del medio de cultivo que se requiere se determinoacute la cantidad de materia prima necesaria para dar inicio a la operacioacuten de la planta

337 BIOPLASMEX S A de C V

Ademaacutes se tomoacute en cuenta la vida de anaquel de las materias primas y la presentacioacuten de venta asiacute como la cantidad miacutenima conveniente de materia prima a comprar

MP Cantreqsaco MP

totaldiacutea CostoD MP($)

Presentacioacuten Frec D compra

CantComprada Costo Total ($ )

Agua 289 L 25432 4 toma directa constante 30624 L 101728 Melaza 9578 Kg 842864 14 pipas 25Tons c3 dias 1 pipa 35000 Surfactante 8764 L 771232 23 pipas 4000L c4 dias 1 pipa 9200 Hipoclorito 1139 L 100232 2 pipas 1000L c4 dias 2 pipas 4000 Sacos 88 88 22 bolsasDpapel c7 dias 620 bolsas 1364 KH2PO4 28 Kg 2464 25 sacoD 25 kg c2 dias 20 sacos 1250 Na2HPO4bull2H2 9 Kg 792 16 sacoD 20 kg c2 dias 150 sacos 4800 Ac Citrico 0187 Kg 16456 8 sacoD 10kg c2 dias 4 sacos 320 MgSO4bullH2O 0375 Kg 33 22 sacoD 20kg c2 dias 4 sacos 176 CaCl2bull6H2O 0018 Kg 1584 6 sacoD 10kg c6 dias 1 saco 60 FeSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 4 sacoD 20kg c4 dias 1 saco 80 H3BO4 0562 Kg 49456 5 sacoD 25kg c2 dias 4 sacos 500 CoCl2bull6H2O 0375 Kg 33 15 sacoD 20kg c2 dias 4 sacos 1200 ZnSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 10 sacoD 20kg c4 dias 1 saco 200 MnCl2bull4H2O 0056 Kg 4928 4 sacoD 20kg c4 dias 1 saco 80 (NH4)6Mo7O4bull4H20 0056 Kg 4928 10 sacoD 25kg c4 dias 1 sacos 250 NiSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 15 sacoD 15kg c6 dias 2 sacos 450 CuSO4bull5H2O 0018 Kg 1584 10 sacoD 20kg c12 dias 1 saco 200 Costo de

MPdiacutea 134048 Inventario de materia prima requerida en el antildeo 2007

Para asignar el costo diario de MP para cada antildeo se divide el total del costo de materias primas entre 12 ya que el maacuteximo tiempo de frecuencia de compra corresponde con 12 diacuteas La anterior tabla reporta el costo de MP sin tomar en cuenta la inflacioacuten pero debido a que los voluacutemenes de produccioacuten van aumentando y ademaacutes existen iacutendices de inflacioacuten que iraacuten afectando el costo de nuestra MP se calcula el costo real correspondiente para el presente antildeo y los siguientes

Antildeo Inflacioacuten Costo Inv

MP ($) Incremento

por Inflac ($) Costo(mdp)dia

2007 6 13405 804 00142 2008 55 8746 481 00092 2009 4 11851 474 00123 2010 45 20456 921 00214 2011 45 15033 676 00157 2012 5 17208 860 00181 2013 65 17208 1118 00183 2014 7 17226 1206 00184 2015 6 17244 1035 00183 2016 8 17244 1380 00186

338 BIOPLASMEX S A de C V

INVENTARIO DE PRODUCTO EN PROCESO Se aplicoacute el mismo caacutelculo que para el inventario de MP pero en este caso se descontoacute el costo de los sacos ya que este interviene soacutelo si fuera producto terminado

Materia Prima Cantreqsaco MP

totaldiacutea Costo D MP

($) Costo Total

($) diacutea Agua 289 L 25432 4 101728 Melaza 9578 Kg 842864 14 11800096 Surfactante 8764 L 771232 23 17738336 Hipoclorito 1139 L 100232 2 200464 Sacos 88 88 15 132 KH2PO4 28 Kg 2464 25 616 Na2HPO4bull2H2 9 Kg 148456 16 2375296 Ac Citrico 0187 Kg 16456 8 131648 MgSO4bullH2O 0375 Kg 33 22 726 CaCl2bull6H2O 0018 Kg 1584 6 9504 FeSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 4 19712 H3BO4 0562 Kg 49456 5 24728 CoCl2bull6H2O 0375 Kg 33 15 495 ZnSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 10 4928 MnCl2bull4H2O 0056 Kg 4928 4 19712 (NH4)6Mo7O4bull4H20 0056 Kg 4928 10 4928 NiSO4bull7H2O 0056 Kg 4928 15 7392 CuSO4bull5H2O 0018 Kg 1584 10 1584 2007 137446

Posteriormente se estima igual para los siguientes antildeos el costo de MP correspondiente y este costo se multiplica por seis que son los diacuteas que tarda el producto en el proceso En el costo de producto en proceso tambieacuten interviene la mano de obra asignada por lo cual se incluye el costo correspondiente a la noacutemina para el mismo nuacutemero de diacuteas Igualmente se afectan estos costos por la inflacioacuten por lo que igualmente es considerado este punto

ANtildeO Costo de MP

($ dia) Costo por 6

dias ($) Noacuteminadia

($) Noacutemina6dias

($) Costo Total de PP (mdp

6 diacuteas) 2007 137446 824677 545109443 327065666 085738343 2008 162436 974618 56985866 341915196 100880963 2009 51680 310078 594607876 356764726 034575398 2010 2010 12060 619357093 371614256 004922143 2011 61458 368745 644106309 386463786 040739138 2012 68198 409188 668855526 401313316 044931933 2013 68198 409188 693604742 416162845 045080428 2014 72024 432144 718353959 431012375 047524555 2015 69388 416325 743103175 445861905 046091119 2016 69388 416325 767852392 460711435 046239614

339 BIOPLASMEX S A de C V

INVENTARIO DE PRODUCTO TERMINADO Este inventario si incluye el costo de los sacos y ademaacutes el costo de mano de obra este costo igualmente se ve afectado por la inflacioacuten Primero se calculoacute el costo de la materia prima requerida

Antildeo Costo deMP

($mes) 2007 1113628 2008 1318794 2009 1510593 2010 1729419 2011 1940981 2012 2165304 2013 2196237 2014 2228836 2015 2230309 2016 2267855

Posteriormente se tomoacute en cuenta el costo de la mano de obra que interviene

Antildeo Mano de

obra ($mes)

Costo deMP

($mes)

CostoTotal de PT

(mdp)mes 2007 16353283 1113628 128 2008 17095760 1318794 149 2009 17838236 1510593 169 2010 18580713 1729419 192 2011 19323189 1940981 213 2012 20065666 2165304 237 2013 20808142 2196237 240 2014 21550619 2228836 244 2015 22293095 2230309 245 2016 23035572 2267855 250

340 BIOPLASMEX S A de C V

Nomina Para llevar a cabo el caacutelculo de los salarios para cada trabajador se investigoacute primero el salario miacutenimo correspondiente a la zona de Coacuterdova Veracruz (4716 $) y en base a este y el sueldo asignado para cada trabajador se calculoacute el nuacutemero de salarios miacutenimos

Antildeo Indices de salarios 1995 2015 1996 2645

1997 2645 1998 3445 1999 3445 2000 379 2001 4035 2002 4215 2003 4365 2004 4524 2005 468 2006 4716

Posteriormente en base a los iacutendices reportados en antildeos anteriores para los salarios miacutenimos se hizo una regresioacuten lineal para poder conocer el valor de los salarios miacutenimos en los proacuteximos 10 antildeos

Salarios minimos del estado de Veracruz (95-05)

y = 23893x - 47427R2 = 0939

0204060

1990 1995 2000 2005 2010

Tiempo (antildeos)

Sala

rios

mim

inos

341 BIOPLASMEX S A de C V

Antildeo Indice de salarios Noacutenima ($ mes) 2007 5263 16353283 2008 5501 17095760 2009 5740 17838236 2010 5979 18580713 2011 6218 19323189 2012 6457 20065666

2013 6696 20808142 2014 6935 21550619 2015 7174 22293095 2016 7413

23035572

Todo esto se calculoacute para el personal del proceso y de igual forma se calculoacute para el personal administrativo

Puesto Sueldo mens ($)

Personal Total ($ mes) Nuacutemero de salarios miacutenimos

Director general 120000 1 120000 254453 Director de administracioacuten 90000 1 90000 190840 Gerente de Finanzas 80000 1 80000 169635 Gerente de produccioacuten 67000 1 67000 142070 Gerente de nuevos proyectos 60000 1 60000 127226 Recursos Humanos 15000 1 15000 31807 Contador 10000 1 10000 21204 Secretaria 6000 4 24000 50891 Auxiliar contable 2050 1 2050 4347 Vigilancia 1900 3 5700 12087

Antildeo Indice de salarios

Total ($) Total (mdp)

2007 526251 52865015 053 2008 550144 55265208 055 2009 574037 57665400 058 2010 59793 60065593 060 2011 621823 62465786 062 2012 645716 64865979 065 2013 669609 67266171 067 2014 693502 69666364 070 2015 717395 72066557 072 2016 741288 74466749 074

342 BIOPLASMEX S A de C V

CUENTAS POR PAGAR El primer antildeo no hay cuentas por pagar ya que los proveedores no nos otorgariacutean creacutedito pero posteriormente contaremos con un creacutedito del 50

Costo mensual de CP

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Vol Prod (sacos por mes)

2640 3120 3630 4110 4620 5130 5130 5190 5250 5220

Cuentas por Pagar (mdp)

000 -066 -142 -229 -326 -435 -543 -652 -763 -873

Antildeo Vol de P (sacos mes)

creacutedito 50

Pedido ($mes)

Anticipo Deuda CP CP (mdp)

2007 2640 0 1113628 1113628 0 0 0000000 2008 3120 05 1316106 658053 658053 -658053 -0658053 2009 3630 05 1531239 765619 1423672 -1423672 -1423672 2010 4110 05 1733717 866858 2290531 -2290531 -2290531 2011 4620 05 1948849 974425 3264955 -3264955 -3264955 2012 5130 05 2163982 1081991 4346946 -4346946 -4346946 2013 5130 05 2163982 1081991 5428937 -5428937 -5428937 2014 5190 05 2189292 1094646 6523583 -6523583 -6523583 2015 5250 05 2214602 1107301 7630884 -7630884 -7630884 2016 5220 05 2201947 1100973 8731857 -8731857 -8731857

Estas cuentas tienen un signo negativo puesto que es dinero que la empresa debe a los proveedores CUENTAS POR COBRAR Se estima el costo de materia prima requerida por mes asiacute como el costo de la mano de obra a fin de conocer el monto de las cuentas por cobrar

Antildeo Mano de

obra($mes)2007 163532832008 170957602009 178382362010 185807132011 193231892012 200656662013 208081422014 215506192015 222930952016 23035572

343 BIOPLASMEX S A de C V

Antildeo Total ($ mes) Costo (mdpmes) Costo (mdpdia) 2007 1277161 127716103 004257203 2008 1489751 148975138 004965838 2009 1688976 168897584 005629919 2010 1915226 191522565 006384085 2011 2134213 213421299 007114043 2012 2365961 236596065 007886535 2013 2404318 240431832 008014394 2014 2444342 244434242 008147808 2015 2453240 245324003 008177467 2016 2498210 249821039 008327368

EFECTIVO EN CAJA El costo por diversos servicios que se emplean en la planta se calculoacute considerando el consumo de cu de los servicios (Agua Gas LP y Energiacutea eleacutectrica) y tomando en cuenta la inflacioacuten Al igual que en el anexo de noacutemina se realizaron regresiones lineales para estimar el futuro costo de cada rubro correspondiente

Antildeo Pago de electricidad ($

mes)

Pago de agua ($mes)

Pago por Gas ($mes)

Total ($mes) Total (mdpmes)

2007 538608 325129 1368097 55553976 0556 2008 586008 385028 1675658 60661508 0607 2009 634809 441025 2002569 65924502 0659 2010 685007 504912 2345005 71350599 0714 2011 736598 566678 2702921 76929416 0769 2012 789578 632170 3079763 82669782 0827 2013 843819 641201 3158609 88181672 0882 2014 899700 650719 3270184 93890862 0939 2015 956833 651149 3383610 99718015 0997 2016 997845 662111 3457131 103903727 104

Finalmente este costo calculado por mes se sumoacute con el correspondiente a la noacutemina

344 BIOPLASMEX S A de C V

Resumen de efectivo en caja al mes

Antildeo Pago de noacutemina (mdp)

Otros Servicios (mdp) Total (mdp)

2007 01635328 05555398 07190726 2008 01709576 06066151 07775727 2009 01783824 06592450 08376274 2010 01858071 07135060 08993131 2011 01932319 07692942 09625261 2012 02006567 08266978 10273545 2013 02080814 08818167 10898981 2014 02155062 09389086 11544148 2015 02229310 09971801 12201111 2016 02303557 10390373 12693930

INGRESOS

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 VP (Kg) 796000 947116 91709 1253899 1407290 1562458 15624578 1578240 796000 1591000 VP (Tons) 79600 94712 9171 125390 140729 156246 156246 157824 79600 159100 VP (uv) sacosantildeo

31840 378846 440203 5015596 5629162 6249831 62498311 6312961 6376728 63640

PV unitario (pesos)

212 22366 22048 22154 22154 2226 22578 22684 22472 22896

Ingresos (pesos)

6750080 8473278 9705595 11111551 12470845 13912124 14110869 14320320 14329783 14571014

Ingresos (mdp)

675 847 971 1111 1247 1391 1411 1432 1433 1457

EGRESOS

Egresos 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 CFI 048 056 056 057 057 070 071 071 070 070 CFO 366 383 400 416 433 449 466 483 499 516 CVO 096 102 108 138 144 151 189 195 202 207 GG 157 154 152 144 145 145 139 131 133 136 Total (mdp)

667 695 716 754 779 815 864 880 904 929

CARGOS FIJOS DE INVERSIOacuteN En base a la vida uacutetil de los equipos requeridos y su valor inicial se estimoacute su depreciacioacuten

345 BIOPLASMEX S A de C V

Equipo Valor inicial

($) Vida uacutetil

Depreciacioacuten($)

Reactor de 60000L 458500 10 41265 Reactor de 8000L 330000 10 29700 Reactor de 800L 30000 10 2700 Reactor de 80L 28380 10 25542 Reactor de 10L 9586 10 86274 Tanque con demel 104600 10 9414 Tanque conten 18157 10 163413 Intercamcalor 9790 10 8811 Centrifugas 63700 10 5733 Potencioacutemetro 1200 10 108 Balanza Analitica 1000 10 90 Lechofluidizado 50000 10 4500 Destiladora 30000 10 2700 Banda transportadora 79600 10 7164 Etiquetadora 28290 10 25461 Llenadora 40000 10 3600 Subestacioacuten 9790 10 8811 Autoclave 1500 10 135 Mobiliario de oficina Escritorios 6000 10 540 Sala de espera 8500 10 765 Mesa de Juntas 10000 10 900 Archivador 150 10 135 Fax multifuncional 1500 10 135 Teleacutefonos 238 10 2142 Copiadora 900 10 81 Equipo de computo Computadora 20000 3 6000 Impresoras 2500 3 750

Depreciacioacuten = (Vi-Vr) Vida uacutetil

COSTOS VARIABLES DE OPERACIOacuteN Para estimar los costos de mantenimiento y reparacioacuten se considera la complejidad de la tecnologiacutea y las condiciones de operacioacuten

Complejidad

de tecnologiacutea

Condicioacuten de

Operacioacuten

Costo de mtto y

reparacioacuten

Baja Ligera 2--4 003Media Regular 4--8 006Alta Severa 8--12 01

346 BIOPLASMEX S A de C V

Consideramos un 3 para los tres primeros antildeos 6 para los siguientes tres antildeos y 10 para los uacuteltimos 4 antildeos Los costos de mantenimiento son sobre un porcentaje de la inversioacuten fija en donde los tangibles se consideran sin terreno Para calcular el suministro de operacioacuten se aplica un 15 del costo de mantenimiento y reparacioacuten En nuestro caso que no utilizamos patentes no hay pago de regaliacuteas Las tasas de inflacioacuten empleadas fueron

Antildeo Inflacioacuten

Inflacioacuten

2007 3 003 2008 32 0032 2009 35 0035 2010 33 0033 2011 36 0036 2012 34 0034 2013 32 0032 2014 36 0036 2015 33 0033 2016 38 0038

COSTOS FIJOS DE OPERACIOacuteN Para este punto se tomaron en cuenta las prestaciones de IMSS INFONAVIT y SAR con los porcentajes vigentes para los trabajadores

Puesto Personal Sueldo

Total ($mes)

IMSS($perso)

INFO($perso) SAR($perso) Sal TOTperso Tot

Director general 1 120000 34212 6000 2400 162612 Director de administracioacuten 1 90000 25659 4500 1800 121959 Gerente de Finanzas 1 80000 22808 4000 1600 108408 Gerente de Produccioacuten 1 67000 191017 3350 1340 907917 Gerente de Nuevos Proyectos 1 60000 17106 3000 1200 81306 Recursos Humanos 1 15000 42765 750 300 203265 Contador 1 10000 2851 500 200 13551 Secretaria 4 24000 17106 300 120 325224 Auxiliar contable 1 2050 584455 1025 41 2777955 Vigilancia 3 5700 54169 95 38 772407

Para calcular los sueldos totales se tomoacute en cuenta tanto a los trabajadores administrativos como al personal del proceso

347 BIOPLASMEX S A de C V

Puesto Personal Sueldo personal ($mes)

IMSS ($perso)

INFO ($perso)

SAR ($perso)

Prest Tot ($persoTot)

Sal con Prest TotpersoTot

($) Supervisor 3 15000 42765 750 300 159795 609795

Pasante 3 8000 22808 400 160 85224 325224

Obreros C 6 5000 14255 250 100 10653 40653

Teacutecnicos 3 6000 17106 300 120 63918 243918

Obreros 9 2000 5702 100 40 63918 243918

Alcenista 3 3850 1097635 1925 77 4101405 15651405

Cargos Fijos de Operaciograven Antildeo CFO (pesos) CFO (mdp) 2007 366260197 366 2008 382889248 383 2009 3995183 400 2010 416147351 416 2011 432776402 433 2012 449405454 449 2013 466034505 466 2014 482663556 483 2015 499292608 499 2016 515921659 516

GASTOS GENERALES

Antildeo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016G Administrativos (mdp) 053 055 058 060 062 065 067 070 072 074 G Inv Y Desarrollo (mdp) 020 025 029 033 037 042 042 043 043 044 G de Distr Y Ventas (mdp) 008 011 012 014 016 017 018 018 018 018 Gastos Financieros (mdp) 076 063 053 036 029 021 011 000 000 000 Total (mdp) 157 154 152 144 145 145 139 131 133 136

El porcentaje asignado para ID fue del 3 sobre ventas El porcentaje asignado para distribucioacuten es del 15 sobre ventas Para gastos financieros las tasas de intereacutes otorgadas por BANAMEX para la inversioacuten fija (a 7 antildeos) y para el capital de trabajo (a 3 antildeos) son de 017 y 018 respectivamente Los gastos administrativos se calculan en base a la noacutemina

348 BIOPLASMEX S A de C V

Puntos de Equilibrio El punto de equilibrio se determinoacute para tres antildeos en especiacutefico 20072011 y 2016 Se consideroacute el volumen de Produccioacuten Egresos Ingresos CFT y CVT correspondientes a cada antildeo 2006

VP Egresos CFT CVT Ingresos 0 5430425 5430425 0 0

35372 6674646 5430425 14320881 6750080

2011 Vol Produccioacuten Egresos CFT CVT Ingresos

0 581639597 581639597 0 0 35372 778825050 581639597 2473361423 1247084471

2016 VP Egresos CFT CVT Ingresos 0 660409176 660409176 0 0

35372 929315345 660409176 206979357 145710144

Puntos de Equilibrio 2007

0

5000000

10000000

0 10000 20000 30000 40000

Volumen de Produccioacuten

Mill

ones

de

Peso

s

EgresosCFTCVTIngresos

349 BIOPLASMEX S A de C V

Puntos de Equilibrio 2011

0

15000000

30000000

0 10000 20000 30000 40000

Volumen de Producciograven (sacos)

Mill

omes

de

Peso

s

CFTEgresosCVTIngresos

Puntos de Equilibrio 2016

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0 10000 20000 30000 40000

Volumen de Producciograven (sacos)

Mill

ones

de

Peso

s

EgresosIngresosCVTCFT

Observemos que para este primer antildeo de produccioacuten de la planta no tendremos un punto de equilibrio definido como se observa para los antildeos 2011 y 2016

350 BIOPLASMEX S A de C V

EVALUACIOacuteN FINANCIERA DEL PROYECTO La TIR calculada debe compararse con la TMAR si la TIR es mayor o igual a la TMAR el proyecto se acepta y si es menor debe rechazarse

inversioacuten total inicial 1542 Flujo neto de efectivo 2258

VPN 716 T MAR 1728

TIR 2412

Por lo tanto concluimos que el proyecto no es rentable con respecto al proyecto

351 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIA DE LOS ANEXOS

Caracteriacutesticas del parque industrial

http20415324124parquesorigDATOSGENERALES1ASP Costos de diversos tangibles

wwwcnagobmx httpespmexicocomlapalabrauna24256el-precio-del-agua-potable-en-aguascalientes wwwmetroscubicoscom wwwullmanncommx httpwwwmexicomaxicoorgVotoSalMinInfhtm wwwcefpgobmxintredocumentos pdfcefpcefp0282005pdf httpwwwlotycommx

BIBLIOGRAFIA DEL ANEXO DE INTANGIBLES

Conceptos wwwgestiopoliscomcanalesfinancieraarticulosno208activoshtm

Acta constitutiva de la empresa

Notariacutea 39 Notariacutea 96 y Notariacutea 23 wwwinnovateurcommxnuevahtml wwwgestiopoliscomcanalesemprendedoraarticulos47comoemepezaremphtm Asesoriacutea personal del contador Nezahualcoyotl Solano Gonzaacutelez

Inscripcioacuten en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y el Comercio

httpwwwcofemergobmximagesstoriesdocumentsXVII_conf_conclusionpdf

Registro de la marca comercial httpwwwmasmarcascomregistromarcahtml

Costo de traacutemites

wwwoaxacagobmxsedicspanishtramitehtm wwwveracruz-puertogobmxtesoreriapdflibro03_t2pdf

Salarios miacutenimos de Veracruz

wwwmacrosolcommxsminimoshtm

Registro del slogan wwwtumarcacommxpreciosindexhtm

352 BIOPLASMEX S A de C V

BIBLIOGRAFIacuteA DEL INVENTARIO DE MATERIA PRIMA

Almacenamiento de melaza httpwwwarganetcomciademelazasrecomendamosasp

Costo de melaza

httpwwwcnaorgmxPrueba20HTMLEnContacto19dic2k5htm

wwwstatenjushealtheohrtkweb1255sppdf Proveedor de sacos

wwwagroterracommercadodet_sectorASPIdProducto=2101

BIBLIOGRAFIA DE CARGOS FIJOS DE OPERACIOacuteN

PRESTACIONES httpwwwcolmichedumxtransparencia04Remuneracion06prestacioneshtm

  • CAPIacuteTULO 1 GENERALIDADES
  • CAPIacuteTULO 2 EL PRODUCTO
  • CAPIacuteTULO 3 ENTORNOS
    • CAPITULO 6 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA
    • CAPITULO 1 INVERSIOacuteN FIJA
      • CAPITULO 2 CAPITAL DE TRABAJO
        • CAPITULO 3 INGRESOS
          • CAPIacuteTULO 1
          • GENERALIDADES
          • 12 OBJETIVO GENERAL
          • 13 OBJETIVOS PARTICULARES
          • 14 INTRODUCCIOacuteN
          • 141 BIOPLAacuteSTICOS A PARTIR DE BACTERIAS
            • CAPIacuteTULO 2
            • CAPIacuteTULO 3
            • ENTORNOS
              • Encuestas dirigidas a personas consumidoras de productos envasados en botellas plaacutesticas
                • OPTIMISTA Produc (Tonsantildeo)
                  • CAPITULO 6
                  • ANAacuteLISIS DE
                  • LA OFERTA
                  • 61 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA
                    • Tanques enchaquetados (9)
                    • 9) Equipos de proceso Ullmann
                      • BOLETIacuteN DE MARZOABRIL DE 2006
                          • 21 Naturaleza de las aguas efluentes
                          • El origen composicioacuten y cantidad de los desechos estaacuten relacionados con los haacutebitos de vida vigentes Cuando un producto de desecho se incorpora al agua el liacutequido resultante recibe el nombre de agua efluente
                            • 9258 mgL ------------- 100
                            • DBO5
                            • 479 mgL -------------- 100
                            • Soacutelidos Disueltos Totales
                            • Soacutelidos Disueltos Totales = 2996 mgL
                            • Soacutelidos en Suspensioacuten
                            • Soacutelidos en Suspensioacuten = 1496 mgL
                            • 3353 mgL -------------- 100
                            • DBO5 = 23471 mgL
                              • Coliformes Totales
                                • BM
                                • Lodos Primarios
                                    • DBO5
                                    • 23471 mgL ------------- 100
                                    • DBO5 = 5867 mgL
                                    • Lodos Secundarios
                                    • BM
                                    • 24030L (23471 mgL) (02) = 12kg
                                    • BM del Sedimentador
                                    • Lodos Secundarios =12kg + 8082 kg= 808312kg
                                    • Coliformes Totales
                                      • 2247x105 nmp L --------------- 100
                                        • Coliformes totales = 224700 nmpL
                                        • Coliformes totales
                                        • 224700 nmpL -------------- 100
                                        • Coliformes Totales = 2247 nmpL
                                        • Coliformes totales = 2247 nmp 100mL
                                          • REGION ANATOMICA
                                              • Coacutedigos de Tuberiacuteas (25)
                                                • CAPITULO 1 INVERSIOacuteN FIJA
                                                • Los costos por cotizacioacuten directa de intangibles en los cuales se contempla Notaria SHCP IMSS INFONAVIT Secretariacutea de Salud Instituto de la Propiedad entre otros es de 015mdp
                                                • El dato obtenido y reportado de Intangibles es de 081md este valor lo estimamos mediante la relacioacuten Tangibles092 y es este valor el que utilizamos para realizar los caacutelculos correspondientes
                                                  • CAPITULO 2 CAPITAL DE TRABAJO
                                                    • 21 Costos por inventario de materias primas
                                                      • CAPITULO 3 INGRESOS
                                                          • Tasa Interna de Retorno
                                                            • VPN = 010
Page 5: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 6: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 7: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 8: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 9: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 10: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 11: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 12: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 13: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 14: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 15: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 16: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 17: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 18: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 19: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 20: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 21: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 22: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 23: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 24: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 25: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 26: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 27: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 28: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 29: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 30: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 31: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 32: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 33: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 34: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 35: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 36: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 37: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 38: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 39: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 40: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 41: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 42: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 43: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 44: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 45: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 46: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 47: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 48: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 49: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 50: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 51: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 52: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 53: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 54: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 55: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 56: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 57: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 58: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 59: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 60: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 61: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 62: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 63: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 64: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 65: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 66: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 67: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 68: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 69: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 70: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 71: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 72: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 73: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 74: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 75: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 76: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 77: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 78: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 79: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 80: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 81: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 82: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 83: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 84: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 85: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 86: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 87: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 88: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 89: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 90: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 91: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 92: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 93: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 94: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 95: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 96: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 97: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 98: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 99: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 100: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 101: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 102: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 103: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 104: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 105: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 106: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 107: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 108: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 109: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 110: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 111: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 112: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 113: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 114: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 115: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 116: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 117: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 118: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 119: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 120: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 121: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 122: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 123: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 124: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 125: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 126: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 127: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 128: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 129: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 130: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 131: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 132: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 133: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 134: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 135: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 136: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 137: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 138: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 139: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 140: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 141: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 142: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 143: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 144: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 145: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 146: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 147: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 148: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 149: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 150: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 151: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 152: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 153: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 154: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 155: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 156: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 157: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 158: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 159: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 160: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 161: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 162: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 163: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 164: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 165: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 166: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 167: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 168: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 169: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 170: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 171: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 172: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 173: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 174: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 175: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 176: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 177: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 178: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 179: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 180: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 181: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 182: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 183: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 184: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 185: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 186: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 187: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 188: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 189: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 190: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 191: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 192: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 193: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 194: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 195: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 196: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 197: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 198: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 199: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 200: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 201: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 202: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 203: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 204: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 205: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 206: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 207: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 208: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 209: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 210: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 211: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 212: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 213: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 214: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 215: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 216: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 217: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 218: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 219: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 220: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 221: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 222: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 223: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 224: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 225: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 226: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 227: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 228: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 229: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 230: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 231: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 232: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 233: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 234: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 235: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 236: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 237: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 238: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 239: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 240: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 241: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 242: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 243: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 244: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 245: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 246: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 247: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 248: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 249: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 250: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 251: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 252: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 253: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 254: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 255: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 256: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 257: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 258: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 259: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 260: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 261: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 262: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 263: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 264: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 265: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 266: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 267: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 268: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 269: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 270: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 271: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 272: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 273: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 274: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 275: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 276: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 277: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 278: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 279: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 280: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 281: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 282: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 283: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 284: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 285: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 286: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 287: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 288: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 289: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 290: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 291: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 292: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 293: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 294: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 295: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 296: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 297: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 298: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 299: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 300: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 301: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 302: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 303: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 304: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 305: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 306: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 307: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 308: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 309: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 310: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 311: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 312: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 313: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 314: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 315: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 316: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 317: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 318: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 319: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 320: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 321: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 322: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 323: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 324: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 325: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 326: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 327: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 328: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 329: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 330: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 331: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 332: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 333: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 334: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 335: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 336: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 337: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 338: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 339: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 340: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 341: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 342: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 343: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 344: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 345: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 346: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 347: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 348: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 349: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 350: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 351: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 352: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 353: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 354: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 355: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 356: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 357: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 358: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 359: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 360: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 361: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 362: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 363: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 364: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 365: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1
Page 366: CAPÍTULO 3 ENTORNOS148.206.53.231/tesiuami/UAMI13539.pdf · 2021. 4. 22. · bioplasmex s. a. de c. v ii capÍtulo 3 entornos 3.1 entorno econÓmicoambito internacional 21 3.1.1