CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av....

52
1 COMPENSAR MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE ALIMENTOS DE LAS SEDES CONVENIOS COMPENSAR CCF. BOGOTA D.C MES DE DICIEMBRE DE 2018

Transcript of CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av....

Page 1: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

1

COMPENSAR

MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE ALIMENTOS DE LAS SEDES

CONVENIOS COMPENSAR CCF.

BOGOTA D.C MES DE DICIEMBRE DE 2018

Page 2: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

2

Contenido

INSTRUCCIONES PARA LOS PROPONENTES ..................................................................................................................... 3

ENTREGA DE COTIZACIÓN. .............................................................................................................................................. 4

CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN. .............................................................................................................. 11

REQUERIMIENTOS TECNICOS. ....................................................................................................................................... 19

EXPERIENCIA DEL PROPONENTE ................................................................................................................................... 19

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD. ............................................................................................................................... 20

ANEXO ECONOMICO PROPUESTO ................................................................................................................................ 20

ESPECIFICACIONES TECNICAS ........................................................................................................................................ 21

MINUTA PROFORMA .................................................................................................................................................... 30

Page 3: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

3

INSTRUCCIONES PARA LOS PROPONENTES

1.1 INTRODUCCIÓN:

Compensar extiende esta invitación a los proveedores a presentar sus propuestas en

conformidad con los requisitos, términos y condiciones de esta solicitud de cotización (RFQ).

Esta solicitud de cotización (RFQ) proporciona material de referencia, que describe los requisitos

para la respuesta que debe incluir la solución y costos sugeridos.

A través de este proceso, COMPENSAR debe lograr lo siguiente:

El objetivo de estas especificaciones es definir los requerimientos técnicos para las

MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE ALIMENTOS DE LAS SEDES CONVENIOS

COMPENSAR CCF.

Condiciones Generales

La presente invitación tiene por objeto obtener cotizaciones para los servicios solicitados, para

realizar el debido análisis y comparación que permita a COMPENSAR conducir a una posterior

negociación y contratación, sin embargo, no compromete a COMPENSAR para contratar parcial

o totalmente y bajo cualquier circunstancia se reserva el derecho de finalizar o anular el proceso

así como de incluir o excluir invitados durante el mismo de considerarlo pertinente.

Periodo de validez de la oferta.

La oferta debe tener como mínimo una validez de 90 (noventa) días.

Derecho de Rechazo.

Compensar se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquiera o todas las respuestas a esta

solicitud de cotización y que inicie conversaciones o negociaciones con uno o varios proveedores

calificados, al mismo tiempo, si tal acción es en el mejor interés de Compensar. Además,

Compensar se reserva el derecho de modificar o retirar este RFQ, en su totalidad o en parte, en

cualquier momento antes de la adjudicación del contrato.

Page 4: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

4

Oferta Mejor y Definitiva

Compensar se reserva el derecho de solicitar una oferta mejor y definitiva.

Costos de la Propuesta.

Los gastos incurridos en la preparación de cotizaciones en respuesta a esta solicitud, son

responsabilidad exclusiva del Proponente.

1.2 INSTRUCCIONES DE LA PROPUESTA Y TIEMPOS:

Esta sección contiene instrucciones relativas a la propuesta que se presentará.

ENTREGA DE COTIZACIÓN.

SOBRE No 1

✓ Un copia en medio magnético (cd) no re-escribible con toda la información administrativa y

financiera, escaneada en formato PDF.

✓ Una copia en medio magnético (cd) no re-escribible con toda la información técnica,

escaneada en formato PDF.

SOBRE No 2

✓ Documento escrito en sobre cerrado debidamente legajado y foliado que contenga la oferta

económica debidamente firmada por el representante legal y una copia en medio magnético

(cd) no re-escribible

Ambos documentos se deberán entregar por separado en sobres cerrados con todas las páginas

foliadas consecutivamente en orden ascendente, con un índice que contenga una relación de

todos los capítulos que integran la oferta, señalando el número de página donde se localizan. Si

se presenta diferencia entre la versión digital y la versión escrita prevalecerá la información y

documentos del escrito.

Page 5: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

5

Cada sobre deberá encontrarse marcado con la siguiente información:

Señores

CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR COMPENSAR

Sr. Jimmy Alexander Vela Celis

Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto

Ciudad

Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE ALIMENTOS DE LAS SEDES

CONVENIOS COMPENSAR CCF.

El PROPONENTE deberá elaborar la oferta de acuerdo a lo establecido en la presente invitación

anexando la documentación exigida. Las fotocopias que se anexen a la oferta, deberán ser

completamente legibles; si no lo son, se solicitará nueva copia por una sola vez en el término que

CCF COMPENSAR señale, vencido el cual, si no se entrega, se entenderá como no allegado el

documento respectivo.

No se aceptarán ofertas cuyos documentos que sean objeto de evaluación y calificación

presenten tachaduras, raspaduras o enmendaduras.

Si algún PROPONENTE considera que debe destacar algunos detalles o información relevante

para la evaluación de la oferta, debe hacerlo expresamente.

No se aceptarán ofertas complementarias o modificaciones que fueren presentadas con

posterioridad a la fecha y hora límite de presentación de las ofertas.

Cuando se exija suministro de información o documentos, estos deberán ser suministrados dentro

de los dos (2) días hábiles siguientes a la solicitud.

La oferta deberá llevar la firma de la persona que actúe como representante legal o apoderado.

Page 6: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

6

Si CCF COMPENSAR lo estima conveniente, como resultado de las solicitudes de aclaración o

de oficio, podrá modificar los presentes términos, mediante adendo, que se enviará a las

personas invitadas a presentar ofertas.

La presente invitación y los documentos que se produzcan en desarrollo de la misma no implican

la realización de una oferta para contratar ni crean la obligación de aceptar cualquiera de las

ofertas presentadas o asumir cualquier otra obligación. La presente invitación es una mera

invitación a ofrecer.

No se permitirá el retiro de documentos que componen la oferta una vez presentada.

Las personas jurídicas extranjeras, deberán acreditar en el país sucursal domiciliado en

Colombia debidamente facultado para presentar la oferta y celebrar el contrato así como para

representarlas judicial y extrajudicialmente; o tener establecida o establecer sucursal en

Colombia, en los casos de ley.

La oferta deberá presentarse en español. Sin embargo, si algunos de los documentos incluidos

corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán estos

presentarse en inglés.

En caso de consorcio o unión temporal cada una de las personas jurídicas que integren una u

otra, deberá tener capacidad legal para presentar la cotización y cumplir cada uno de los

requisitos legales para participar en el proceso de selección. Se debe especificar la participación,

aportes y responsabilidad de cada uno de los miembros del consorcio o unión temporal.

Igualmente el proponente deberá anexar los siguientes documentos:

SOBRE No 1

1. Resumen Ejecutivo que debe contener: Nombre de la empresa, Dirección de oficina

principal, Información de contacto, experiencia, clientes principales y mínimo tres (3)

referencias.

2. Carta de aceptación del RFQ y minuta propuesta firmada por representante Legal.

3. Certificado de Existencia y Representación Legal con una expedición no mayor a un (1)

mes a la presentación de la propuesta, cuando el proponente sea persona jurídica

4. RUT con la actualización de la última actividad económica.

Page 7: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

7

5. Copia de los estados financieros con corte a 31 de diciembre correspondientes a los dos

años gravables anteriores al año vigente si aplica, debidamente certificados.

6. Certificación expedida por el Revisor Fiscal o el Representante Legal, donde conste que

se encuentra al día en el pago de seguridad social integral de sus trabajadores de los 2

últimos meses, cuando el proponente tenga personal a cargo o sea persona jurídica.

7. Certificado de avance o implementación del SSGSST emitido por la ARL o evaluación

inicial del SSGTS en implementación firmado por profesional en salud ocupacional con

licencia.

8. Fichas técnicas y hojas de seguridad en caso de uso de sustancias químicas.

9. Certificado de experiencia de dos obras con objeto similar al de este proceso.

10. Información técnica según Anexo 1 con las respectivas evidencias de sustento

SOBRE N 2

1. Propuesta económica de acuerdo a lo definido en los requisitos técnicos y con los

documentos soporte.

2. Póliza seriedad de la oferta (Habilitante). El PROPONENTE deberá adjuntar una

garantía de seriedad de la oferta a favor de CCF COMPENSAR que ampare un valor

equiválete al 10% del valor de su propuesta y una vigencia mínima de tres meses (3)

contados a partir de la fecha límite de la recepción de las propuestas. En el evento de

ampliarse el término, se informará a los proponentes con el fin de que amplíen la

vigencia de la garantía. Cuando la garantía sea insuficiente o no esté debidamente

constituida, CCF COMPENSAR requerirá al oferente para que proceda a su corrección

dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de solicitud. Si el oferente no la

corrige en el término señalado, no será considerada su propuesta.

Si hubiere enmendaduras, únicamente serán consideradas si vienen expresamente señaladas en

la oferta y aclaradas con firma del proponente.

Los casos en que la cotización no esté acompañada por todos los documentos exigidos y que

sean subsanables, COMPENSAR requerirá por escrito al cotizante quien deberá, dentro de los

tres (3) días hábiles siguientes al recibo de la solicitud en tal sentido, suministrar los documentos

requeridos; si no lo hiciere dentro del término establecido, la cotización no será considerada.

Page 8: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

8

Serán subsanables aquellos documentos que no modifiquen los valores de la oferta, ni las

condiciones técnicas de la misma.

Con la presentación de la cotización el cotizante manifiesta haber dado cumplimiento a todas las

condiciones legales requeridas para presentar y contratar, tales como existencia, representación

legal, no estar incurso en inhabilidades y aceptará las responsabilidades que se desprendan del

incumplimiento a lo manifestado, con la consecuente indemnización.

Para la presentación de la cotización deberá tenerse en cuenta que COMPENSAR exige que el

cotizante sea fabricante del Producto cotizado ó Representante ó Distribuidor Autorizado de éste,

condiciones estas que deben acreditarse con los documentos legales respectivos.

El cotizante manifestará la organización con que cuenta en la ciudad de Bogotá, para

proporcionar el soporte técnico, suministro de repuestos, instalación, reparación y demás

obligaciones que exige COMPENSAR, según lo aquí estipulado. En caso de que no la tenga en

el momento de presentar la cotización, deberá indicar la organización con la cual cumplirá con

los requerimientos mencionados, en el evento de salir seleccionado, para proporcionar soporte

técnico, repuestos, instalación, reparación y demás obligaciones que exige COMPENSAR.

No se aceptará que la solución de un punto sea referida a catálogos o publicaciones del fabricante

incluidas en la cotización, sin que previamente se haya dado una explicación clara y concreta en

el texto mismo de la respuesta.

El cotizante deberá responder y documentar todas y cada una de sus respuestas de acuerdo con

lo establecido en este documento y en ESTRICTO ORDEN, según la numeración de los

presentes términos, en el formato definido para las respuestas a los servicios.

Cuando haya discrepancias entre una respuesta punto a punto de los capítulos mencionados en

este documento, con los anexos correspondientes a los mismos capítulos, prevalecerá la

respuesta punto a punto.

Intención para Cotizar

Los proveedores deben informarnos de su intención de hacer una cotización o no hacer una

cotización por e-mail a [email protected] y al correo [email protected]

antes del día 9 de enero de 2019.

Page 9: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

9

Lugar y Fecha para la Recepción de propuesta.

Las ofertas se presentarán según las instrucciones del ítem 1.3.1 ENTREGA DE PROPUESTA

parte de este documentos antes del día 16 de enero de 2019 como plazo máximo de día

referenciado hasta las 5 P.M.

Sustentación de la Cotización.

En caso de requerirse la fecha para la sustentación será el día 17 de enero de 2019 y cada

proponente tendrá 15 minutos para la presentación. Una vez realizada la sustentación, deberá

presentar ficha técnica del equipo ofertado para validación.

Aclaraciones y/o Modificaciones.

El cotizante, podrá solicitar información aclaratoria relacionada con el contenido de este

documento y deberá hacerlo por correo electrónico, dirigiendo su comunicación a las siguientes

direcciones: [email protected]

Solicitudes de aclaración dentro de los dos (2) días hábiles contados a partir de la fecha límite

para solicitar información aclaratoria.

Las aclaraciones o modificaciones que surjan se considerarán parte integrante de este

documento y serán puestas en conocimiento de todos los invitados al proceso.

Las preguntas que no estén respondidas antes de la fecha límite de esta solicitud no significan

una extensión a cualquier Proponente. Las preguntas dirigidas COMPENSAR a través de

cualquier otra vía que la requerida no será reconocida ni respondidas.

Estudio de la Cotización y Evaluación.

Durante el período de estudio de la cotización, COMPENSAR podrá solicitar a los cotizantes las

aclaraciones y explicaciones que estime necesarias sin que por ello el cotizante pueda adicionar

o modificar las condiciones de su cotización, las modificaciones solo se podrán hacer durante el

Page 10: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

10

período de negociación. Las solicitudes COMPENSAR y las respuestas de los Cotizantes

deberán constar por escrito.

El cotizante deberá dar respuesta a estas solicitudes dentro de los dos (2) días hábiles siguientes

al recibo de la comunicación.

Excepciones Técnicas o Económicas.

El cotizante podrá presentar excepciones técnicas o económicas siempre y cuando no impliquen

condicionamiento para la selección.

Causales de rechazo y eliminación de la propuesta.

Las cotizaciones se rechazarán y no serán evaluadas o se eliminarán en cualquiera de los

siguientes eventos:

a) Cuando la cotización no esté relacionada directamente con el objeto de los presentes términos

de referencia.

b) Cuando la cotización no contenga el valor de lo ofertado.

c) Cuando la cotización haya sido presentada fuera del término o en otro lugar fuera del indicado.

d) Cuando se compruebe que hubo acuerdo de dos o más cotizantes para perjudicar a terceros.

e) Cuando el cotizante haya tratado de inferir, influenciar o informarse indebidamente sobre el

análisis de las cotizaciones.

f) Cuando se compruebe que el cotizante se encuentra incurso en alguna de las causales de

inhabilidad e incompatibilidad definidas por la ley.

g) Cuando vencido el plazo para subsanar las deficiencias formales de los documentos exigidos,

el cotizante no los corrija o no responda las aclaraciones solicitadas por COMPENSAR.

h) Cuando una vez verificada la información suministrada por el cotizante no se ajuste a la

realidad.

Page 11: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

11

i) Cuando la cotización sea firmada por una persona diferente al cotizante o a su representante,

según el caso, o cuando no se encuentre firmada.

j) Cuando el cotizante no tenga la capacidad residual de contratación exigida para cumplir con el

objeto de la invitación.

k) Cuando se compruebe que el cotizante incumplió con el acuerdo de confidencialidad.

l) Cuando no se presente la garantía de seriedad de la oferta.

j) Cuando no este diligenciado la totalidad del cuadro económico

Cumplimiento del Principio de Equidad.

Para efectos de la aplicación del principio de equidad, el cotizante ya sea de origen extranjero o

nacional deberá adjuntar en su cotización, en forma total y absolutamente explícita todos y cada

uno de los elementos que se deban tener en cuenta para el objeto de lo aquí solicitado, ya que

de presentarse algún elemento adicional en el transcurso de la ejecución del contrato, este deberá

ser totalmente pagado por el cotizante y sin ningún cargo adicional para COMPENSAR.

Así mismo el proponente, debe informar en su cotización si la solución es implementada en su

TOTALIDAD con recursos propios de su compañía, ó va a subcontratar otra compañía para

realizar parte o la totalidad del proyecto, si este es el caso cómo van a controlar la planeación,

riesgos y garantía de calidad.

Invalidez de Información Previa.

La información contenida en este documento sustituye totalmente aquélla que pudiere haberse

suministrado por fuera de esta invitación.

CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN.

Esta invitación a cotizar tiene previsto el siguiente cronograma que deberán cumplir los

proponentes interesados en ofertar.

Page 12: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

12

FECHA DESCRIPCIÓN

INICIAL FINAL 26/12/2018 26/12/2018 Envío de RFQ

26/12/2018 26/12/2018

Envío intención de cotizar, Formalización

acuerdo de confidencialidad

27/12/2018 04/01/2019 Preguntas sobre el RFQ

por parte de los cotizantes

09/01/2019 09/01/2019

Respuestas por parte de COMPENSAR

(Preguntas realizadas por los cotizantes)

09/01/2019 16/01/2019

HASTA LAS 5 PM

Entrega OFERTAS

17/01/2019 17/01/2019 Sustentación de las

cotizaciones en caso de requerirse

21/01/2019 21/01/2019 Preselección y Notificación.

Tener en cuenta:

1. No se pagarán rubros adicionales por dominicales, nocturnos o festivos.

2. La asignación se puede hacer parcial o total.

3. No se aceptan Uniones temporales o consorcios.

4. No se puede modificar ni cantidad ni la estructura de los formatos de cotización.

Page 13: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

13

5. Anexar soportes escaneados requeridos en el documento técnico.

6. La facturación fija será de 10 meses de los 12 anuales.

7. La propuesta tiene un costo fijo mensual según anexo económico propuesto del numeral

7 de este documento.

Preparación General.

a) Presentar la oferta técnica y administrativa en cd con documentos escaneados en

formato PDF.

b) No presentar copias impresas.

c) Incluir una tabla de contenido con números de página.

d) Las páginas se numerarán consecutivamente con números de página y sección.

e) La oferta económica debe venir firmada y avalada por el representante legal o

apoderado.

Notificaciones Proceso de selección.

Durante y terminado el proceso de selección se enviaran los respectivos comunicados informando

a los proponentes que continúan y los que no continúan el proceso de selección ,COMPENSAR

se reserva el derecho de realizar procesos de retroalimentación con los proponentes que no

superaron el proceso de selección como resultado de la evaluación integral.

Contratación

La forma del contrato será escrita en caso que de este proceso se decida realizar este trámite. El

cotizante seleccionado deberá suscribir perfeccionar y legalizar el contrato dentro de los diez (10)

días hábiles siguientes al recibo de la comunicación en tal sentido.

Garantías.

Page 14: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

14

El proponente seleccionado deberá constituir en la compañía Liberty Seguros, a favor de

Compensar, garantías por los siguientes conceptos, valores y plazos en caso que apliquen:

a) Póliza de cumplimiento en un veinte por ciento (20%) del valor total del contrato y

vigencia igual a la del mismo y cuatro (4) meses más.

b) Póliza de calidad y estabilidad de obra en un veinte por ciento (20%) del valor total

del contrato y vigencia igual a la del mismo y doce (12) meses más.

c) Póliza de responsabilidad civil extracontractual en un quince por ciento (15%) del

valor total del contrato y vigencia igual a la del mismo y cuatro (4) meses más.

e) Póliza de pago de salarios y prestaciones sociales en un quince por ciento (15%)

del valor total del contrato y vigencia igual a la del mismo y tres (3) años más.

Estas garantías deberán constituirse antes de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de

la firma del contrato y requerirá aprobación por parte COMPENSAR.

El cotizante deberá reponer las garantías cuando el valor de las mismas se vea afectado por

razón de siniestros. De igual manera, en el evento en que se aumente el precio del contrato o se

prorrogue su vigencia, deberán ampliarse o prorrogarse las correspondientes garantías.

Si por alguna razón el Cotizante no prorroga o amplia las garantías dentro del término de tres (3)

días hábiles contados a partir del recibo de la comunicación de COMPENSAR en tal sentido, ésta

podrá disponer que se prorrogue o amplíe a su favor, descontando el valor de la prima

correspondiente de las sumas que se adeuden al Cotizante.

En caso de requerirse correcciones a las pólizas, el cotizante dispondrá de dos (2) días hábiles

para tal efecto a partir de la fecha en que este evento le sea comunicado.

Cláusula Especial.

El Cotizante manifiesta bajo la gravedad del juramento, que se entenderá prestado con la firma

del contrato, que ninguna persona al servicio de COMPENSAR ha recibido ni recibirá beneficio

directo o indirecto resultante de la selección, celebración o ejecución del mismo y acepta

Page 15: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

15

expresamente que la presente disposición es condición esencial del contrato, por lo que su

incumplimiento dará lugar a su terminación y a la aplicación de las sanciones legales pertinentes.

Multas.

• Si el cotizante incumple total o parcialmente alguna de sus obligaciones una vez

cumplido el plazo señalado, injustificadamente, pagará a COMPENSAR multas

sucesivas diarias equivalentes al tres por ciento (3%) del valor total del contrato, por

cada día de retraso. Si transcurridos veinte (20) días persiste el incumplimiento, se

considerará definitivamente incumplido el contrato, en cuyo caso, el cotizante

pagará una multa adicional a las anteriores, del ciento (100%) del valor del contrato.

• Con el cotizante elegido se acordara un cronograma de actividades, dichas

actividades se vincularan con porcentajes de pago del contrato, dichos pagos se

realizaran contra entregables y previa autorización por parte de los supervisores del

contrato, las partes acordaran multas referente al incumplimiento por parte del

proponentes frente al incumplimiento en las fechas acordados y la calidad de los

mismos.

Nota aclaratoria. Las multas se pagarán sin perjuicio del cumplimiento de la obligación

principal y del cobro de la cláusula penal pecuniaria, a juicio de COMPENSAR. El valor de

estas multas podrá descontarse directamente al COTIZANTE, de las sumas que le adeude

COMPENSAR por cualquier concepto.

Condición de Modificación.

Teniendo en cuenta que COMPENSAR es una Caja de Compensación Familiar sometida

a control y vigilancia del Estado, en el evento en que éste modifique las leyes y decretos

reglamentarios que rigen el funcionamiento de las Cajas o la Superintendencia del

Subsidio Familiar dicte normas que las afecten o adopte decisiones que incidan en la

ejecución del presente contrato, El Cotizante se obliga a sujetarse a las nuevas

disposiciones y requisitos que se establezcan, incluyendo la rescisión o terminación del

contrato, si a ello hubiere lugar.

Conflicto de Intereses.

Page 16: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

16

Las partes declaran no estar comprometidas en conflicto de intereses, de conformidad con

lo previsto en el artículo 23 de la Ley 789 de 2002.

Inhabilidades e Incompatibilidades.

Las partes manifiestan que no se encuentran incursas en alguna de las inhabilidades o

incompatibilidades para suscribir el presente contrato.

No podrán presentar ofertas ni suscribir el correspondiente contrato las personas que se

encuentren incursas en cualquiera de las causales de inhabilidad señaladas en la

Constitución Política, en la Ley, en lo relativo a las contempladas en el estatuto de

Compensar y en las normas aplicables, particularmente en el Decreto 2463 de 1.981. Los

proponentes deberán manifestar expresamente y bajo juramento que no se hallan incursos

en ellas, el cual se entenderá prestado con la firma de la oferta y la presentación junto con

la propuesta de una carta haciendo referencia a este punto.

Cuando se compruebe que el cotizante no informó la existencia de hechos constitutivos de

inhabilidad o incompatibilidad, COMPENSAR desestimará la propuesta.

Solución de Controversias.

Las partes acuerdan que en caso de suscitarse diferencias en relación con la ejecución o

interpretación del presente contrato, las mismas convienen en prever todos los medios

para resolver amistosamente, sin litigios, cualquier controversia. En caso de no llegar a un

acuerdo, las partes convienen utilizar los mecanismos de arreglo directo como la

transacción y la conciliación, de no llegar a un acuerdo las partes, transcurridos treinta (30)

días hábiles, acudirán ante un árbitro designado por la Cámara de Comercio de Bogotá, el

cual fallará en derecho, de conformidad con la normatividad aplicable a la materia.

Confidencialidad.

El presente contrato será desarrollado por el proveedor bajo parámetros de

confidencialidad absoluta. En consecuencia, ninguna información relacionada con

Page 17: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

17

COMPENSAR con sus actividades, obtenida en forma directa o indirecta, será divulgada

o discutida con personas distintas de las indispensables para que el proveedor cumpla con

el objeto del presente contrato. Las obligaciones de confidencialidad establecidas en este

contrato sobrevivirán a la terminación del mismo.

Obligaciones de las Partes Frente a la Información de Carácter Confidencial.

Las partes se abstendrán de divulgar cualquier información de carácter confidencial que

conozcan o intercambien con ocasión del presente contrato, calificada como secreto

empresarial, de conformidad con los artículos 260 y subsiguientes de acuerdo de

Cartagena, Decisión 486 de 2000, el artículo 308 del Código Penal y demás normas que

regulan la materia.

Por lo tanto, tomarán todas las medidas necesarias para que la información no llegue a

terceros bajo ninguna circunstancia y se obligan a no utilizarla para algún objeto diferente

al de adelantar las tareas que se deriven directamente del cumplimiento del presente

contrato. Cada parte deberá asegurarse que la información protegida no sea revelada o

distribuida por sus empleados o agentes, contraviniendo las disposiciones de este

contrato.

Confidencialidad en el proceso de selección.

El presente proceso será desarrollado por el proveedor bajo parámetros de

confidencialidad absoluta. En consecuencia, ninguna información relacionada con

COMPENSAR con sus actividades, obtenida en forma directa o indirecta, será divulgada

o discutida con personas distintas de las indispensables para que el proveedor cumpla con

el proceso. Se debe diligenciar el Anexo 1 adjunto en el presente documento.

Supervisión.

Desde el momento de la adjudicación de la presente invitación y hasta que se liquide el

contrato, COMPENSAR ejercerá la supervisión, control y vigilancia de la ejecución de las

obligaciones a cargo del cotizante adjudicatario contenidas en el contrato que se suscriba,

a través del interventor delegado para tal efecto.

Page 18: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

18

En cualquier caso COMPENSAR se reserva el derecho de contratar una supervisión ó

interventor externo si así lo considera pertinente.

Cesión.

COMPENSAR puede ceder el contrato completa o parcialmente, EL COTIZANTE se obliga

a no ceder el contrato, sin la autorización previa y escrita de COMPENSAR.

Apoderado.

Durante la vigencia del contrato, EL CCOTIZANTE mantendrá constituido en Colombia un

apoderado general o un representante con facultades para representarlo judicial y

extrajudicialmente en todo lo relacionado con el desarrollo del mismo.

Exclusión de Relación Laboral.

Las partes dejan expresa constancia que por este contrato no se constituye vínculo laboral

alguno entre COMPENSAR y los trabajadores que EL COTIZANTE ocupe para el

cumplimiento del objeto contractual. EL COTIZANTE dispone de autonomía y libertad

técnica, administrativa y directiva para la ejecución del contrato y será el único responsable

por la vinculación del personal, la cual realizará en su propio nombre, por su cuenta y

riesgo, sin que COMPENSAR, adquiera responsabilidad alguna por tales actos o contratos.

Acta de Recibo Definitivo.

Dentro del mes siguiente a la fecha contractualmente pactada para la entrega final se

suscribirá acta de recibo definitiva. Para el efecto se tendrá en cuenta lo consignado en

cada una de las actas de aceptación de los equipos y servicios a satisfacción de

COMPENSAR. El acta deberá ser suscrita por las partes contratantes y el supervisor del

contrato.

Gastos a Cargo del Cotizante.

Page 19: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

19

Serán por cuenta de EL COTIZANTE el valor de las primas de las garantías y de

ampliación, prórroga o modificación por causas imputables a él, así como el pago del cien

por cien (100%) del impuesto de timbre, el cual será descontado directamente por

COMPENSAR en el momento de la cancelación de la primera o única cuenta, según sea

el caso.

Domicilio.

Para todos los efectos, las partes acuerdan la ciudad de Bogotá D.C. como domicilio

contractual.

REQUERIMIENTOS TECNICOS.

LOS CONTENIDOS EN EL ANEXO NO 1 ESPECIFICACIONES TECNICAS EL CUAL DEBE

APORTAR LOS PROPONENETES EN EL SOBRE NO 1 CON EVIDENCIA ESCANEADA

EXPERIENCIA DEL PROPONENTE

Esta sección sugiere relacionar con la suficiente información el grado de cumplimiento de cada

punto, de tal forma, que permita tener una clara visión de su nivel de madurez en el objeto

contractual, con condiciones similares a las expuestas en la presente cotización, clientes

representativos, mejores prácticas y cumplimientos normativos o de ley

EXPERIENCIA

1

Relacionar todos los aspectos que se requieren para evidenciar la

experiencia de los cotizantes en minimo dos certificaciones.

La no presentación de estas certificaciones no será subsanable y dejará la cotización

descalificada. Es necesaria la presentación de certificaciones escritas.

La evaluación de las visitas a clientes hará parte de este punto. COMPENSAR se reserva el

derecho de contactar y visitar a clientes que no estén incluidos en la lista entregada por el

proveedor

Page 20: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

20

PRECIO DE LA OFERTA

COMPENSAR solicita ofertas a precios FIJOS NETOS, es decir, después de descuentos, incluidos todos los equipos, elementos y servicios solicitados en este documento, en moneda legal colombiana, en todo caso este valor debe incluir el IVA y demás impuestos a que haya lugar, costos de transporte y todos aquellos valores directos e indirectos que se vean involucrados en el proceso.

VALOR DE LA COTIZACIÓN

El Cotizante deberá tener en cuenta que el valor de la cotización lo configuran los conceptos.

CONSIDERACIONES.

• En el evento en el que el Cotizante no discrimine el IVA y los elementos ofrecidos causen

dicho impuesto, COMPENSAR los considerará incluidos en el valor total de la cotización.

• Los valores presentados en pesos, se cotizarán en números enteros sin incluir decimales. En

este caso COMPENSAR se reserva el derecho, de ajustar al peso por exceso o por defecto.

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD.

El documento anexo (anexar documento) debe hace parte del proceso de selección y debe ser enviado

con la intención a cotizar, el no enviar el acuerdo de confidencialidad firmado descalificara el proponente

para continuar en el proceso de selección.

ANEXO ECONOMICO PROPUESTO

ITEM DESCRIPCIONUNIDAD DE

MEDIDAUNIDAD

VALOR

UNITARIOVALOR MES

COSTO MENSUAL PRIMER

AÑO

COSTO MENSUAL

SEGUNDO AÑO

1SERVICIO DE MANTENIMIENTO MENSUAL EQUIPOS DE

ALIMENTOS ZONA 1EQUIPO 200 107.412$ 21.482.400$ 214.824.000$ 225.565.200$

2SERVICIO DE MANTENIMIENTO MENSUAL EQUIPOS DE

ALIMENTOS ZONA 2EQUIPO 200 107.412$ 21.482.400$ 214.824.000$ 221.268.720$

3SERVICIO DE MANTENIMIENTO MENSUAL EQUIPOS DE

ALIMENTOS ZONA 3EQUIPO 200 107.412$ 21.482.400$ 214.824.000$ 221.268.720$

4SERVICIO DE MANTENIMIENTO MENSUAL EQUIPOS DE

ALIMENTOS ZONA 4EQUIPO 200 107.412$ 21.482.400$ 214.824.000$ 221.268.720$

5SERVICIO DE MANTENIMIENTO MENSUAL EQUIPOS DE

ALIMENTOS ZONA 5EQUIPO 200 107.412$ 21.482.400$ 214.824.000$ 221.268.720$

Page 21: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

21

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS PROVEEDORES PARA CONTRATO DE MANTENIMIENTO

PREVENTIVO, CORRECTIVO y SUMINISTRO DE REPUESTOS EN LA LINEA DE

ALIMENTOS EQUIPOS ELECTRICOS Y A GAS SEDES PROPIAS y CONVENIOS.

PARTE 1: CONDICINES GENERALES:

1. INFORMACION BASICA:

• El objetivo de estas especificaciones es definir los requerimientos técnicos para el mantenimiento a los equipos Alimentos.

• Los objetivos primarios de este contrato son:

2.1 Garantizar los equipos en correcto funcionamiento, minimizando las paradas del equipo que pueden afectar seriamente el proceso de alimentos de comedores escolares.

2.2 Tener soporte las 24 Hrs para atenciones de emergencia en caso de requerirse o previa coordinación con el personal encargado de compensar.

PARTE 2: ESPECIFICACIONES TECNICAS:

1. CALIFICACIÓN TÉCNICA

La oferta debe estar basada en las condiciones de prestación del servicio que aseguren la

correcta operación de los equipos, donde se evaluaran principalmente los siguientes aspectos:

• Cumplimiento normativo

• Competencia de personal

• Herramientas y Procedimientos

• Abastecimiento insumos y repuestos

• Oportunidad atención contingencias

Page 22: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

22

• Tecnología y canales comunicación

2. EVALUACIÓN COMERCIAL

El oferente deberá presentar información sobre su experiencia, idoneidad y conocimiento en contratos

similares, relacionando 5 clientes principales del servicio de mantenimiento de en los equipos a ofertar

durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2017 y el 01 de diciembre de 2018.

Cumplimiento normativo: se estudiarán y analizarán los requisitos normativos propios de la actividad,

verificando su estricto cumplimiento. Este aspecto no dará puntaje, pero habilitará o descalificará la oferta

para su posterior calificación.

El proponente debe adjuntar los certificados y documentos que considere para este aspecto.

3. HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS

Se determinará con base en los soportes que el proponente adjunte sobre procedimiento y

herramienta que posee para realizar los mantenimientos de los equipos en Compensar, entre

ellos los protocolos de seguridad industrial y certificado de calibración vigente.

4. ABASTECIMIENTO INSUMOS Y REPUESTOS

Las intervenciones sobre los equipos que requieran reparaciones deben llevarse a cabo con

partes y repuestos originales o de marcas reconocidas. Para ello el proponente anexará una

relación de repuestos, certificados y registros de originalidad, importe e inventarios.

5. OPORTUNIDAD ATENCIÓN CONTINGENCIAS

El proponente debe remitir los protocolos para atención de contingencias para atención en los

equipos de alimentos de convenios como sedes propias. Se manejara tiempos de 2 Horas 7 X 24

X 365 Dias.

6. TECNOLOGÍA Y CANALES COMUNICACIÓN

El proponente debe adjuntar los teléfonos de atención. Debe tener un centro de atención y gestión

de llamadas las 24 horas que permita hacer trazabilidad en línea o fácil consulta por parte de la

persona que Compensar asigne.

Page 23: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

23

La oferta debe estar basada en las condiciones de prestación del servicio que aseguren la

correcta operación de los equipos.

7. MANTENIMIENTO PREVENTIVO:

Tiene como finalidad realizar intervenciones en el equipo que propendan por el buen estado y

operación del equipo.

• Hoja de Vida de equipo: Una Vez asignado el contrato de mantenimiento el proveedor llevará a cabo el levantamiento de hojas de vida correspondiente por equipo, los requisitos mínimos que incluye serán:

o Marca y modelo del equipo

o Identificación o código de Barras definido por el CONTRATISTA

o Número del serial y del inventario definido por Compensar

o Ubicación física: Sede, Área, Piso, Torre.

o Características físicas y de funcionamiento

o Estado actual de equipo

Nota: El proponente puede especificar las herramientas tecnológicas que posee para la atención

y gestión del servicio de mantenimiento, así como las opciones de acceso a la misma por parte

de Compensar

8. CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO:

Describir los tipos de mantenimiento preventivo, así como las actividades que contempla cada

intervención. El tipo de intervención se definirá en conjunto con el proveedor y Compensar por

medio de la elaboración de un cronograma.

El proponente debe anexar las listas de checheo con las cuáles llevará acabo cada intervención.

9. MANTENIMIENTO CORRECTIVO:

Son aquellas intervenciones que requieren mano de obra y repuestos adicionales por fallas

no previstas en el equipo, realizadas a través de cotización respectiva y previa aprobación

del Supervisor técnico del contrato o Ingeniero de sede., o en su defecto por solicitud

directa del ingeniero de sede o el supervisor técnico del contrato designado por Compensar

CCF.

Page 24: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

24

10. REPORTES DE MANTENIMIENTO: Para cada servicio de mantenimiento se debe

entregar los siguientes reportes:

o Recibo a satisfacción o formatos checklist diligenciados y firmados por el ingeniero/tecnólogo de la sede

o Actualización de hojas de vida de equipos y cronograma de Repuestos Utilizados

o Análisis del resultado del ejercicio, fallas más recurrentes y causas, recomendaciones y acciones necesarias para mantener la disponibilidad del equipo.

o Encuesta de satisfacción diligenciada. Formato presentación oferta económica. Correspondiente al 5 % del total de equipos intervenidos y cada periodo diferente sede hasta completar la totalidad de equipos.

Nota: Para radicar factura se debe anexar orden de compra y recibido a satisfacción generado

por el ingeniero de sede y/o Supervisor técnico solicitante del servicio y demás documentos

legales que se requieran.

Parágrafo. Compensar CCF retendrá las sumas correspondientes a los porcentajes señalados

por la ley. El valor del impuesto de timbre (si el tipo de servicio lo requiere) será asumido en su

totalidad por el CONTRATISTA.

11. ASISTENCIA TECNICA:

Prestar la asistencia técnica requerida por Compensar CCF para garantizar el perfecto estado de

los equipos; asi como asistir a las reuniones programadas por el supervisor tecnico para evaluar

estado y operación de equipos.

12. CAPACITACION:

Realizar entrenamientos operativos a los funcionarios que Compensar CCF estime. (Deberán ser

mínimo dos por cada año de vigencia del contrato)

13. PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL:

Se debe definir los protocolos de seguridad industrial a tener en cuenta para adelantar las

actividades de mantenimiento preventivo y correctivo y deben ser entregadas con la propuesta

para que sean aprobados por supervisor técnico de Compensar CCF.

Page 25: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

25

14. LINEAMIENTOS PARA ACEPTACIÓN DE FACTURAS EN COMEDORES

ESCOLARES:

❖ Acta de entrega u orden de servicio firmada y sellada validando el mismo la ejecución del

servicio por personal del comedor escolar

❖ Las facturas de recobro y gasto deben ser facturas por aparte

❖ Se debe entregar Factura original y dos copias

❖ La fecha de ejecución del servicio debe corresponder al mes facturado excepto corte de

facturación el cual debe radicarse el siguiente mes sin acumular ordenes de servicio para

cobro.

❖ Las facturas deben contener la siguiente información

Nombre del colegio

Numero de cotización y numero de orden de servicio de la ejecución que afecta

Descripción del trabajo realizado

Discriminación de IVA si así lo requiere.

La factura de gasto debe traer anexa una relación de la acusación de la OC con la siguiente

información: nombre colegio, consecutivo de acta de entrega u orden de servicio.

❖ La orden de compra debe discriminar el tipo de concepto (si es gasto o recobro), la cual

debe coincidir con el valor total de la factura, no se reciben parciales.

❖ Para el caso de los recobros la factura debe tener como soporte, el informe técnico en el

cual se detalla el trabajo realizado y los elementos y/o repuestos utilizados, fotos del

estado antes y después del mantenimiento a color, y orden de servicio firmada y sellada

por el colegio.

❖ Al momento de la radicación de la factura por parte del proveedor en las oficinas de

comedores escolares se firmará y sellará las facturas según concepto para gasto sello de

recibido y para recobro sello de recobro.

❖ Se entrega original y una copia al proveedor para que continúe el proceso con P.I.E.

La persona encargada en comedores escolares ingresa la información en cuadro de

mantenimiento y finaliza el proceso.

Page 26: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

26

PARTE 3 – PROVEEDOR

1. REQUISITOS TECNICOS PROVEEDOR

1.1. Referencias verificables mayor a 2 año.

1.2. El proveedor debe tener representación de la marca o del fabricante en Colombia, en las diferentes especialidades a contratar.

1.3. Debe contar con oficina y taller en el área de ejecución o de fácil respuesta en caso de necesitar alguna atención de emergencia.

1.4. La atención de emergencia no debe ser mayor a 2 horas (7X24x365).

1.5. Debe contar con el personal idóneo para la instalación, mantenimiento y ajustes que requieran el sistema.

1.6. Si se requiere por temas de operación se debe realizar la instalación en horario

nocturno.

1.7. Se solicitará una capacitación en cada especialidad que maneje el proveedor para todo el personal que asigne compensar.

1.8. Preferiblemente que la empresa tenga certificaciones ISO 9001, 14001 y OSHAS 18001.

1.9. El contratista debe contar con la herramienta idónea para realizar la actividad en cada especialidad a contratar.

1.10. Proporcionar mano de obra calificada para lo cual debe entregar al inicio del contrato las certificaciones vigentes que soporten la calificacion del personal que va adelantar las labores de manteniento preventivo y correctivo. Conforme a las leyes que regulan como el RETIE, GAS, Alimentos y demas que apliquen.

El personal empleado debe demostrar al menos uno de los siguientes títulos:

Ingeniero, Tecnólogo y/o Técnico, egresado de una institución avalada por una autoridad

competente, en áreas relacionadas con electricidad y mecánica.

Experiencia mínima de 2 años demostrables en instalación y/o mantenimiento de los equipos

a en los cuales están contratando.

Page 27: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

27

Poseer certificación de trabajo en alturas vigente, conforme a la labor a realizar

1.11. Cumplir con todos los reglamentos internos de compensar.

2. INDICADORES

El ingeniero encargado de la zona de comedores escolares tiene estipulado tres indicadores que

relaciono a continuación:

2.1. Preventivos, Frecuencia mensual y se maneja con PMP del año correspondiente.

2.2. Correctivo, Frecuencia Semanal y se maneja con cuadro activo del año correspondiente.

2.3. Incidentes, Frecuencia Diaria y se maneja con correos que llegan reportando la falla.

3. El interventor del contrato le relacionara los indicadores que el maneja cuando se haga el

acta de inicio del contrato.

En el acta de inicio se les explicara claramente la metodología de medición del servicio.

Page 28: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

28

ANEXO TECNICO

EVALUACIÓN TÉCNICA PROVEEDORES

2.       El compromiso para atender solicitudes inmediatas, o tiempo de respuesta ante emergencias, dado en horas, ¿de cuántas horas es si es dentro del perímetro urbano?,¿y fuera del perímetro urbano en las

poblaciones cercanas a la ciudad?

3. Adjuntar certificacion de trabajos realizados con evalucion de desempño

La empresa cuenta con la infraestructura suficiente para la ejecución del contrato

El proveedor es miembro de alguna asociación o federación de instituciones que se ocupe del tema de contratación

El proveedor realizo visita de reconocimiento en las instalaciones de compensar para el objeto a contratar

Experiencia

B

Descripción

Trayectoria del proponente (Proyectos similares durante los últimos 5 años)

Presenta referencias de 1 a 2 proyectos similares ejecutados

Presenta referencias de 3 a 4 proyectos similares ejecutados

Presenta referencias de 5 o más proyectos similares ejecutados

1.       Experiencia en mantenimiento de edificios de salud

2.       Experiencia en mantenimiento de edificios administrativos

3.       Experiencia en mantenimiento de escenarios deportivos y de eventos

Oportunidad

1.       ¿En el Producto o servicio ofertado: ¿Presenta, describe innovación, propone garantía, respaldo?

Certificaciones

1. ¿Tiene recurso humano con certificaciones para trabajo en alturas y espacios confinados?

3. Para la marca ofertada el proveedor presenta certificación del fabricante, donde se observe el respaldo y se evidencie que es representante de la marca

¿El proveedor tiene convenio con otras instituciones o empresas para la prestación del servicio como plan de contingencia, en casos de no poderlo realizar directamente?

Cumplimiento condiciones tecnicas especificas del proceso

1. ¿Incluye procedimientos para disposición y manejo de residuos sólidos y/o líquidos?

2.  ¿Incluye procedimientos para disposición y manejo de escombros?

3.  ¿Presenta, certificados de la disposición de residuos y/o escombros de los sitios autorizados por el ente ambiental municipal?

4. ¿Los materiales ofertados, cumplen con la especificación solicitada?

5.  ¿Cuenta con protocolos para el manejo de residuos, según factor de riesgo?

Competencia Técnica

A

Descripción

Tecnología

1.  Soporte al proyecto: ¿Posee Herramientas especializadas acordes con las labores a ejecutar en la(s) línea(s) ofertada(s)?

2. Soporte al proyecto: ¿Posee software de control y gestión de Solicitudes?

3. ¿Están establecidos unos Canales de comunicación y atención al cliente?

4.  ¿Monitorea la operación y ajusta por medio de control de cambios?

5.  ¿Tiene establecidos y documentados los Procedimientos de programación, coordinación y control?

6.  ¿Tiene establecidos y documentados Protocolos de mantenimiento?

2.  ¿Presenta certificaciones CONTE, SENA u otras específicas para obra civil, redes hidráulicas, eléctricas, cableado estructurado, ambientales, etc.?

7. ¿Tiene establecidos protocolos de seguridad para acceso a áreas especiales como áreas de alimentos o de salud?

8. ¿Tiene Herramientas de Análisis del mantenimiento que ejecuta? Que se apliquen a la gestión en sitio

9. ¿Sus Canales de comunicación, son: celulares, radios, avanteles, página web, e-mail y atención al cliente: Call Center?

Medio ambiente

Page 29: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

29

4. En cuanto al Factor adicional o valor agregado: ¿Facilita equipos/herramientas en comodato, brinda capacitaciones en las áreas de su especialidad?

10.       ¿Cuenta con estadísticas de accidentalidad tenida por sus trabajadores a través del tiempo?

11.       ¿Está publicado el reglamento de higiene y seguridad de la empresa?

12.   ¿Presenta Afiliación a Caja de Compensación familiar?

Sistemas de Gestión, Valores agregados, Normatividad

E

Descripción

Sistemas de gestión de calidad y certificaciones

1.       ¿Posee Certificaciones del sistema de Gestión de calidad? ¿Qué versión?, ¿cuál es la fecha de vigencia?

2.       ¿Cuenta con el Programa SST?

3. ¿Presenta descriptivos, instructivos, procedimientos, políticas para la ejecución de los planes de mantenimiento?

9.        ¿Posee Brigada de emergencia o su equivalente?

Infraestructura

D

Descripción

Organización administrativa y de control interno

1.       ¿Posee personal a cargo e infraestructura física comercial?

2.       En cuanto al Recurso humano: ¿Describe el Proceso de selección y validación de la experiencia del candidato o trabajador?

a.       ¿Cuenta con programa de capacitación, formación y reentrenamiento para el personal a su cargo?

b.       ¿Describe los EPP y elementos para trabajo en alturas, espacios confinados y trabajos especiales?

c.       ¿Posee cronograma de capacitaciones para el personal operativo o administrativo?

3.       ¿Posee departamento de mantenimiento con recurso propio?

4.       ¿Cuenta con programas de mantenimiento para su maquinaria y equipo?

5. En caso de requerir equipo patrón muestra trazabilidad del aseguramiento metrológico de sus herramientas y equipos.

6.       ¿Presenta listado de Equipos y herramientas acordes con la actividad a ejecutar?

7.       ¿Cuenta con Panorama de riesgos elaborado y actualizado?

8.       ¿Dentro de los sistemas de seguridad y evacuación cuenta con un Plan de emergencias y contingencias?

C

Descripción

Gestión, informes y reportes 1.       ¿Presenta Fichas Técnicas y hojas de seguridad de los productos utilizados en sus labores ofertadas?

2.       ¿Posee Indicadores que permiten evaluar el servicio prestado?

3.       ¿Posee Indicadores que permiten mejoras en la gestión del servicio prestado?

4.       Soporte al proyecto: ¿describe o anexa modelos de presentación de informes, actas de inicio, cierre, remisiones de entrega, etc.?

Gestión, informes y reportes

NOTA: Anexar Documentación o procedimientos donde se explique a detalle las preguntas. De lo contrario no se tendra cuenta respuestas sin evidencia

Page 30: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

30

MINUTA PROFORMA

CONTRATO No.:

CONTRATISTA:

XXXXXX

XXXXXX

CONTRATANTE: CCF COMPENSAR

OBJETO: XXXXXX

VALOR ESTIMADO

DEL CONTRATO:

XXXXXX DE PESOS ($ XXXXX) IVA INCLUIDO

DURACIÓN: XXXXXX

SUPERVISORES:

SUPERVISOR TECNICO

NOMBRE: XXXXXX

CARGO: XXXXXX

O QUIEN HAGA SUS VECES

SUPERVISOR ADMINISTRATIVO

NOMBRE: XXXXXX

CARGO: XXXXXX

O QUIEN HAGA SUS VECES

El presente contrato de prestación de servicios se celebra entre las siguientes partes:

A. CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR COMPENSAR, corporación sin ánimo de lucro, con

personería jurídica otorgada mediante resolución número 2409 de fecha 30 de junio de 1978

expedida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social con NIT 860.066.942-7, representada

en este acto por XXXXXX, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía No. XXXXX de

Bogotá, quien actúa en su calidad de apoderado(a) del representante legal como consta en poder

general otorgado según escritura pública No. XXXX del XXXX de la Notaría 38 del Círculo de

Bogotá, quien en adelante y para todos los efectos del presente documento se denominará

COMPENSAR.

B. XXXXX, con NIT. XXXX, representada en este acto por XXXX, mayor de edad, identificado con la

cédula de ciudadanía número XXXXX, domiciliado en Bogotá, según consta en el certificado de

existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio de Bogotá, adjunto, quien

en adelante y para todos los efectos del presente documento se denominará EL CONTRATISTA.

Page 31: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

31

El presente contrato se rige por las siguientes:

1.1.1.1

1.1.1.2 CLÁUSULA PRIMERA

OBJETO, ALCANCE Y EJECUCIÓN

DEL CONTRATO

EL CONTRATISTA se obliga para con COMPENSAR, a prestar el servicio de XXXX; de conformidad con

la propuesta presentada por el CONTRATISTA Anexo 1. Oferta Proveedor de fecha del XXXX,

documentos que hacen parte integral del presente contrato.

El presente contrato se ejecutará mensual contra servicios realmente utilizados de acuerdo a la

propuesta entregada, con recibido a satisfacción del proceso, que incluirán todas las condiciones de

forma y lugar de los servicios objeto del presente contrato.

COMPENSAR podrá adicionar o excluir sedes, equipos y frecuencias de mantenimiento de conformidad

con el Anexo 4. Especificaciones Técnicas del Servicio, para lo cual bastará una modificación a

este contrato, previa verificación y aprobación de precios, manteniéndose los precios negociados.

El presente contrato no tiene obligación de exclusividad de ninguna de las partes. Por lo tanto,

COMPENSAR podrá adquirir los productos objeto de este contrato con otros proveedores.

1.1.1.3 CLÁUSULA SEGUNDA

VALOR, PRECIOS Y FORMA DE PAGO

El valor del contrato será de hasta XXXX DE PESOS ($XXXX) IVA INCLUIDO.

Page 32: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

32

Para todos los efectos legales y fiscales el valor será el total de los pagos efectuados por COMPENSAR

por los servicios efectivamente prestados durante el plazo del contrato o el que se establezca al momento

de su terminación y liquidación respectiva.

COMPENSAR pagará a EL PROVEEDOR las sumas netas que se deriven del presente contrato, dentro

de los sesenta (60) días calendario siguiente a la fecha de radicación de la factura correspondiente a

los servicios efectivamente prestados de acuerdo al recibido a satisfacción expedido por el Supervisor

Técnico del contrato o quien este designe.

El valor unitario negociado de las tarifas, se encuentran contenido en el Anexo 1. Oferta Proveedor

de fecha del XXXX, documento que hace parte integral de este contrato

Para el pago el PROVEEDOR debe cumplir con la entrega de informes de gestión, liquidaciones del acta

firmada por las partes, avalando el pago.

Parágrafo primero: todo pago se hará en pesos colombianos más el IVA correspondiente y para su

aprobación es necesario el visto bueno del Supervisor Técnico del contrato o quien este designe a

través de la certificación de recibo a satisfacción. La factura además de los requisitos de ley, debe

anexar la acreditación del pago de aportes al sistema general de seguridad social integral (salud,

pensiones y riesgos laborales) de todo el personal que emplea para el desarrollo de este contrato. sin

este requisito la factura se entenderá no radicada, así se hubiere remitido oportunamente a

Compensar. La certificación de recibo a satisfacción se expedirá al contratista una vez se hayan

cumplido con todos los criterios de aceptación acordados por las partes en este contrato y en sus

respectivos anexos.

Parágrafo segundo: los gastos, impuestos, tasas, derechos y contribuciones que se causen en

ocasión del presente contrato, estarán a cargo y deberán ser pagadas por la parte que esté obligada

según la ley y en la proporción que le corresponda.

COMPENSAR en cada pago realizará los descuentos y retenciones de ley a que haya lugar.

Page 33: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

33

1.1.1.4 CLÁUSULA TERCERA

PLAZO, TERMINACION Y LIQUIDACIÓN

El plazo de ejecución del presente contrato es XXXX años, desde XXXX de XXXX hasta XXXX de XXXX.

El plazo del presente contrato podrá ser suspendido de común acuerdo entre las partes, lo cual constará

en documento particular dispuesto para tal fin. El término de suspensión del contrato no se computará

para efectos de los plazos del contrato, ni generará valores durante el tiempo de la suspensión a favor

del CONTRATISTA.

Además de las causales establecidas en la ley, el plazo de este contrato se terminará:

1. Por expiración del plazo.

2. Por mutuo acuerdo.

3. Por mora en cumplimiento de los servicios.

4. Por decisión unilateral de cualquiera de las partes debidamente notificada por escrito a la otra

parte con una antelación no inferior a quince (15) días calendario, sin que para ello se requiera

invocar causal o motivo alguno y sin que se genere ningún tipo de indemnización.

5. Por declaración de incumplimiento, conforme a lo previsto en la cláusula sexta del presente

contrato.

6. Por pérdida de capacidad legal, técnica o financiera del CONTRATISTA.

Page 34: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

34

El presente contrato se liquidará a su terminación garantizando que las partes quedan a paz y salvo por

todo concepto.

CLÁUSULA CUARTA

OBLIGACIONES DE LAS PARTES

Obligaciones del CONTRATISTA

1. Cumplir a cabalidad el objeto contractual y su alcance.

2. Facturar dentro de las fechas establecidas por Compensar cumpliendo con lo establecido en el

Anexo 3. Penalizaciones.

3. Cumplir con los indicadores de servicio establecidos y presentar en caso de no conformes los

respectivos planes o acciones de mejora necesarios para que no se afecte el servicio objeto de

este contrato.

4. Garantizar la calidad de los productos suministrados, con materiales de Calidad, certificados y

avaladas según Anexo 4. Especificaciones Técnicas del Servicio.

5. El CONTRATISTA debe designar un coordinador de las labores, quien será el directo responsable

de las actividades y quien se encargará de entregar los informes, organizar Tareas diarias,

solicitar permisos de ingresos de personal y materiales , llevar a cabo el cronograma

establecido, solucionar cualquier eventualidad que se pueda generar.

Page 35: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

35

6. Antes de iniciar cualquier servicio el CONTRATISTA debe definir el alcance. En ella debe

relacionar las diferentes actividades, entregar procedimientos para adelantar estos trabajos

considerando la mejor alternativa técnica y evaluando los riesgos de seguridad industrial, estos

serán previamente aprobados por el Supervisor Técnico del contrato o quien este designe por

Compensar. En estos procedimientos se debe relacionar materiales a utilizar para adelantar la

actividad y debe discriminar las actividades diarias.

7. En caso de presentarse defectos o detrimentos de calidad del producto, reemplazarlos a

satisfacción de COMPENSAR.

8. El contratista deberá acatar toda recomendación por parte del Supervisor Técnico del contrato

o quien este designe en cuanto a orden, aseo y seguridad en las tareas.

9. Atender los requerimientos de COMPENSAR durante la prestación del servicio de manera

oportuna, garantizando la calidad de los materiales suministrados y respetando los lineamientos

dados por Compensar en cuanto a infraestructura y marcas a suministrar, certificados y avalados

por Anexo 4. Especificaciones Técnicas del Servicio.

10. Se deben contemplar reuniones periódicas con los supervisores del contrato, para revisar los

avances y novedades que puedan tener este.

11. Ejecutar con personal idóneo y altamente calificado el objeto contractual, de tal manera que se

garantice la prestación del servicio y con profesionalismo para desempeñar las responsabilidades

conforme al presente contrato.

12. El contratista solo podrá cambiar de personal durante el transcurso de la prestación del

servicio, previo informe y autorización del supervisor Técnico o a quine haga sus veces.

13. El CONTRATISTA debe entregar al supervisor técnico o el delegado de Compensar para tal fin,

los siguientes informes y deben contener:

▪ Informe que relacione los trabajos realizados

▪ Registro fotográfico,

▪ Recomendaciones

▪ Fichas técnicas de los materiales suministrados,

Page 36: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

36

▪ Ficha de seguridad y manejo de productos.

▪ Las observaciones y recomendaciones del proveedor para el mantenimiento y cuidado de

las obras ejecutadas en el presente contrato,

▪ Firma de recibido por parte de la persona encargada por Compensar para recibir los trabajos,

anexar planilla de pago de seguridad social de los trabajadores de la empresa que se

encuentran participando en el contrato (carácter obligatorio para tramitar los pagos).

14. El CONTRATISTA debe proporcionar mano de obra calificada para lo cual al inicio del contrato

debe entregar las certificaciones vigentes que soporten la calificacion del personal que va

adelantar las labores según los perfiles establecidos en el Anexo 4. Especificaciones Técnicas

del Servicio.

15. El contratista debe presentar las certificaciones que acredite que su personal, equipos y

herramienta son calificados y cumplen con la normatividad vigente en trabajos en alturas,

electricos, espacios confinadoso cualquier otro que por normatividad legal vigente requiera de

este requisito.

16. Deberá responder frente a las posibles Inconvenientes que durante la ejecución del Contrato

se generen ante los usuarios y donde se demuestre su responsabilidad del contratista ante los

daños causados.

17. El CONTRATISTA es responsable de todos los equipos, herramientas y demás elementos de su

propiedad que se requiera para la ejecución del objeto del contrato.

18. La disposición y el manejo de residuos generados por la ejecución del objeto del contrato son

de responsabilidad neta del CONTRATISTA, para lo cual es responsabilidad del mismo gestionar

el retiro de los mismos o de ser necesario el acopio previa aprobación del Supervisor técnico o

de quien este delegue.

19. Los horarios serán los establecidos previa autorización del supervisor técnico y en cumplimiento

con el Anexo 2. Acuerdo de nivel de servicio.

20. Identificar plenamente a sus funcionarios con indumentaria debida mente marcada y un

documento que los identifique como trabajadores a su cargo, para el cumplimiento de cada

servicio deben llevar la documentación soporte de la afiliación al sistema de protección social y

Page 37: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

37

tener toda la dotación de protección personal y seguridad industrial requerida para el tipo de

trabajo.

21. Contar con todos los permisos o autorizaciones que requiera para el desarrollo del suministro,

venta o entrega de los productos objeto del contrato, ya sean de orden contractual, comercial o

legal.

22. Cumplir con todas las normas relacionadas con propiedad industrial, intelectual o de derechos

de autor que le sean aplicables.

23. Facilitar toda la información que requiera COMPENSAR para realizar el seguimiento y supervisión

del contrato, así como para establecer planes de mejora cuando a ello haya lugar.

24. Responder por los procedimientos que deban seguirse para realizar los trabajos contratados,

conforme a los parámetros legales estipulados en la normatividad vigente y/o concordantes. Los

equipos y herramientas que utilice bien sean propios o alquilados deben cumplir las

especificaciones técnicas y certificaciones y serán revisados por EL CONTRATISTA a efecto que

no constituyan ninguna clase de riesgo para sus trabajadores ni para el personal de COMPENSAR

o para sus usuarios.

25. Demarcar y señalizar, de acuerdo con el trabajo que se realice las áreas que requieran restricción

de paso o la observancia de conductas preventivas por parte de los transeúntes. se deben

generar cerramientos apropiados que mitiguen la contaminación a las áreas que estén en

funcionamiento, de acuerdo a los protocolos de bioseguridad.

26. Reemplazar los recursos faltantes por uno de igual competencia o especificaciones en un tiempo

menor a dos horas o el que no afecte la prestación adecuada del servicio.

27. Capacitar bajo su costo el adiestramiento particular al personal que delegue para la prestación de

los servicios objeto de este contrato en la prevención de riesgos, cuando el servicio se preste en

oficios o actividades particularmente riesgosas y le suministrará a su cargo los elementos de

protección especial requeridos a juicio de las autoridades de trabajo.

Page 38: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

38

28. Pagar oportunamente los salarios y las prestaciones sociales e indemnizaciones laborales del

personal que contrate laboralmente para la ejecución del contrato, o los honorarios, según el

caso.

29. Enviar al supervisor técnico y gestores de sede mensualmente previa ejecución de actividades,

fotocopia de las afiliaciones realizadas al Sistema de Seguridad Social Integral (Salud, Pensión,

ARL y Caja de Compensación) correspondiente a los ingresos del mes inmediatamente anterior

y fotocopia de las autoliquidaciones junto con la planilla “Unificada de Pago a la Seguridad Social

y Parafiscales” de los trabajadores en misión, que prestaron sus servicios durante el mes

anterior en el riesgo catalogado para su labor.

30. Responder por los daños o pérdidas que puedan ser causados por su personal en el desempeño

de sus actividades, previa comprobación de las causas que generaron los hechos

31. Garantizar el control y supervisión permanente de todo el personal que asigne para el

cumplimiento del objeto del contrato.

32. Sujetarse a lo dispuesto en el Código Sustantivo del Trabajo para efecto del cumplimiento del

objeto contractual de la sede asignada para la prestación del servicio.

33. Prestar el servicio con los elementos de protección necesarios y procedimientos establecidos

para el cumplimiento adecuado de las labores y actividades derivadas del desarrollo del contrato

y de acuerdo al cargo desempeñado.

34. Presentar el programa de seguridad y salud en el trabajo a COMPENSAR.

35. Cumplir con todas las obligaciones, deberes y/o requisitos técnicos requeridos para el desarrollo

de la actividad contratada y que se relacionan con el cumplimiento de normas de seguridad

industrial, salud en el trabajo y medio ambiente, conservando todos los documentos soporte y

o registros pertinentes.

36. Cumplir con la entrega de informes de gestión, liquidaciones con el acta firmada por las partes

avalando el pago.

37. Cumplir con todo lo establecido en el Anexo 2. Acuerdo de nivel de servicio.

Page 39: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

39

38. Ejecutar las actividades bajo una orden de compra y en caso de requerirse actividades adicionales

o mayores cantidades necesarias para completar el objeto del contrato y que no se encuentren

dentro de la lista de precios, debe existir un aval del supervisor administrativo antes de ejecutar

cualquier labor, de no ser así las obras realizadas sin la autorización y validación de los supervisores

serán por riesgo y cuenta del proveedor.

39. Realizar todas las labores de cargue, descargue, transporte, traslado, ubicación, instalación y

manejo de los materiales requeridos para ejecutar las obras de instalación objeto de este contrato

implícitos en el objeto del contrato sin costo adicional a Compensar.

40. El personal debe ser seleccionado y contratado directamente por la empresa con la cual se firmó el

contrato, no suministrado por empresas temporales.

41. Adherirse a las políticas, directrices generales e indicadores de evaluación del servicio, indicadas

por COMPENSAR.

42. Notificar a COMPENSAR la ocurrencia de cualquier evento o accidente laboral, ocurrido con su

personal dentro de las instalaciones en virtud del desarrollo del presente contrato. El CONTRATISTA

debe tener un instructivo para que los empleados conozcan que deben hacer en caso de incidentes

o accidentes durante los diferentes turnos. Mensualmente debe hacer llegar al supervisor técnico

el resultado de la investigación de estos eventos.

43. RESPONSABILIDAD PROPIEDAD DEL PROVEEDOR. En el caso de que el proveedor tenga que, por

causa de las labores a realizar y que fueron contratadas, dejar Maquinas, Equipos, Dispositivos,

Materiales, herramientas o elementos de su propiedad dentro de las instalaciones de

Compensar por un tiempo definido o indefinido, deberá acordar con el gestor de mantenimiento de

la sede de Compensar, donde se está desarrollando el trabajo, la asignación de un espacio dentro

de sus instalaciones para guardar allí estos elementos. Aunque los elementos de propiedad del

proveedor queden dentro de las instalaciones de Compensar, NO es responsabilidad de Compensar

su resguardo, su deterioro o su daño, por lo tanto, el proveedor deberá asegurarse que los equipos,

materiales herramientas y elementos de su propiedad queden seguros en el lugar asignado.

44. Las demás que se surjan de la ejecución del presente contrato y de la ley.

Page 40: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

40

Obligaciones de COMPENSAR

1. Pagar al CONTRATISTA el valor del presente contrato, de acuerdo con lo estipulado.

2. Elaboración de acta y entrega de las instalaciones eléctricas en el estado actual.

3. Colaborar con el CONTRATISTA para que el objeto del contrato se cumpla a cabalidad, sin que

ello implique relevar al CONTRATISTA de sus responsabilidades.

4. Proporcionar la información requerida el CONTRATISTA para la adecuada ejecución del contrato.

5. Mantener debidamente informado al CONTRATISTA de cualquier evento que afecte o llegare a

afectar el desarrollo del objeto convenido.

6. Reportar las novedades del personal suministrado.

7.

8. Las demás que se surjan de la ejecución del presente contrato y de la ley.

1.1.1.5

1.1.1.6

1.1.1.7 CLÁUSULA QUINTA

GARANTIAS

EL CONTRATISTA se obliga a constituir a favor de EL CONTRATANTE, las pólizas de seguros que se

relacionan a continuación y las cuales hacen parte integral del presente contrato, bajo el programa de

atención a contratistas, exclusivamente a través de WILLIS COLOMBIA CORREDORES DE SEGUROS

S.A, y las mantendrá vigentes durante la ejecución del contrato, sus prórrogas y liquidación final:

Page 41: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

41

1. Póliza de cumplimiento por el veinte por ciento (20%) del valor total del contrato, con vigencia

igual a la del contrato y cuatro (4) meses más.

2. Póliza de calidad por el veinte por ciento (20%) del valor total estimado del contrato, con vigencia

igual a la del contrato y cuatro (4) meses más.

3. Póliza de pago de salarios y prestaciones sociales por un 10% del valor del contrato y vigencia igual

a la duración del contrato y tres (3) años más.

4. Póliza de responsabilidad civil extracontractual, por un 20% del valor del contrato y vigencia igual

a la duración del contrato y cuatro (4) meses más.

El término, que EL CONTRATISTA tiene para la solicitud, constitución, pago y entrega a EL

CONTRATANTE de las anteriores garantías junto con los recibos de pago correspondientes, será de

cinco (5) días hábiles a partir de la firma del Contrato o del Acta de Entrega a satisfacción de las labores

contratadas según el caso.

Si el CONTRATISTA no entrega las pólizas en el plazo estipulado, se entenderá que desiste de iniciar la

ejecución del presente contrato.

Las garantías deberán renovarse y adicionarse en el plazo y porcentaje acordado por las partes cada

vez que se modifique o prorrogue el contrato.

El CONTRATISTA reconstituirá las garantías cuando el valor de las mismas se vea afectado por razón

de siniestros.

Si la compañía aseguradora establece en la póliza algún porcentaje como deducible y lo hace efectivo

en caso de siniestro, el mismo será asumido por el CONTRATISTA.

Page 42: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

42

1.1.1.8 CLÁUSULA SEXTA

NATURALEZA DEL CONTRATO, RESPONSABILIDAD

SOLIDARIDAD, E INCUMPLIMIENTO

El presente contrato se regirá por las normas del derecho privado.

Entre las partes y para los efectos del presente contrato, no existe relación laboral de naturaleza

alguna. Por lo tanto, cada una de las partes será responsable de las relaciones laborales con sus

empleados, y de los pagos de aportes parafiscales correspondientes y no existirán obligaciones

solidarias, ni surgirá la figura jurídica de sustitución patronal.

EL CONTRATISTA responderá por todos los daños y perjuicios que cause a COMPENSAR y/o terceros,

como resultado directo de la violación o negligencia en el cumplimiento de sus obligaciones, legales,

contractuales y o reglamentarias, respecto de la prestación de servicios contratada.

En la ejecución del contrato, EL CONTRATISTA obra por su propia cuenta, con plena autonomía

directiva, administrativa y técnica. En ningún caso EL CONTRATISTA invocará judicialmente, la

existencia de solidaridad con COMPENSAR.

En el evento en que COMPENSAR sea requerido judicialmente con el fin de exigir indemnización de

perjuicios en razón o con ocasión de la ejecución de este contrato, COMPENSAR llamará en garantía al

CONTRATISTA y repetirá contra éste, quien compensará el total de los perjuicios que COMPENSAR sea

obligada a pagar judicialmente por daños imputables al CONTRATISTA.

Page 43: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

43

El CONTRATISTA mantendrá indemne a COMPENSAR de toda demanda, reclamación o acciones legales

en su contra y que sean responsabilidad del CONTRATISTA, conforme a lo pactado en este contrato.

De presentarse incumplimiento en las fechas de entrega y/o inconformidad en la calidad del servicio

contratado por COMPENSAR, el contrato será resuelto de pleno derecho, sin perjuicio de las acciones

que deba iniciar COMPENSAR, en procura de reparar los daños generados por el incumplimiento.

En caso de mora o incumplimiento en los entregables o prestación de servicios definidos en el presente

contrato, se tendrán en cuenta los criterios definidos en el Anexo 3. Penalizaciones documento que

hace parte integral de este contrato.

En el evento en que cualquiera de las partes incumpla total o parcialmente sus obligaciones legales o

contractuales, pagará a la otra, como sanción penal pecuniaria una suma igual al veinte por ciento

(20%) del valor total estimado del contrato a título de pena, sin perjuicio de que se solicite la totalidad

del valor de los daños causados por el incumplimiento.

Prestará mérito ejecutivo para el cobro de la cláusula penal la copia auténtica del presente Contrato,

acompañada de la simple notificación de incumplimiento hecha por la Parte cumplidora a la

incumplidora, entendiéndose dicha notificación como constitución en mora.

Las Partes acuerdan que la presente cláusula penal no constituye una estimación anticipada de

perjuicios, y por el hecho de exigirse la pena estipulada en este Contrato, con ello no se está

renunciando al derecho de cobro de la indemnización de los perjuicios que se ocasionen. En todo caso

convienen las Partes que la reclamación de los perjuicios entre las mismas se limitará a los daños

directos sufridos con exclusión del lucro cesante.

La omisión de una de las Partes de exigir el estricto cumplimiento y ejecución de los términos y

condiciones del mismo, no constituye renuncia a dichos términos y condiciones en el futuro, ni impide

que dicha Parte insista en el estricto cumplimiento y ejecución de dichos términos y condiciones en un

momento posterior.

Page 44: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

44

1.1.1.9 CLÁUSULA SEPTIMA

INHABILIDADES, INCOMPATIBILIDADES

Y CONFLICTO DE INTERESES

Las partes manifiestan que no se encuentran incursas en alguna de las inhabilidades o

incompatibilidades para suscribir el presente contrato conforme lo establecido en el Decreto 2463 de

1981 y demás normatividad aplicable.

Las partes declaran no estar comprometidas en conflicto de intereses, de conformidad con lo previsto

en el artículo 23 de la Ley 789 de 2002 y demás normatividad aplicable.

El CONTRATISTA se obliga a informar de manera inmediata al supervisor del contrato designado por

COMPENSAR cualquier hecho que afecte el régimen de inhabilidades, incompatibilidades o conflicto de

intereses señalado y adelantará todas las gestiones que sean necesarias a fin de superar la

contingencia que sobre esa materia se presente.

1.1.1.10 CLÁUSULA OCTAVA

SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Si surgieran discrepancias o controversias de cualquier índole entre las “Partes” con motivo de la

ejecución, interpretación o liquidación de este contrato y/o sus adiciones, y antes de iniciar el

procedimiento arbitral las “Partes” se obligan a iniciar un procedimiento amistoso de resolución de

conflictos bajo los principios de buena fe y conciliación conforme a las siguientes reglas:

Page 45: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

45

La Parte que considere que se ha producido o se puede producir un incumplimiento o controversia

deberá comunicárselo por escrito a la otra Parte a través de los supervisores o designados para el

control de la ejecución del contrato con indicación detallada en un informe del incumplimiento o

controversia y convocándole a una reunión en el domicilio contractual a celebrar entre los días 3º y 5º

hábiles desde la recepción de dicha comunicación.

Recibida la comunicación la otra Parte deberá remitir a la Parte comunicante y en el plazo de 2 días

hábiles, un escrito también detallado sobre su opinión respecto al incumplimiento o la controversia.

Las “Partes” estarán obligadas a reunirse en el lugar y fecha señalados en la comunicación, en la que

tratarán de resolver de buena fe la controversia suscitada.

Si en esa primera reunión las “Partes” no llegasen a un acuerdo, deberán celebrar durante los 5 días

hábiles siguientes, una segunda reunión a la que deberán asistir, en representación de cada Parte,

aquellas personas que representen los derechos de cada parte y además tengan mayor capacidad de

decisión y facultad de conciliación.

Desde la celebración de esa segunda reunión, las “Partes” dispondrán de un plazo de 5 días hábiles

para llegar a un acuerdo. El acuerdo al que en su caso se llegase, deberá plasmarse por escrito,

pasando a formar parte de este contrato para todos los efectos.

Si las Partes no hubiesen resuelto las discrepancias o controversias conforme al procedimiento y en el

plazo establecido en la cláusula anterior, acudirán a un tribunal de arbitramento que será integrado

por un árbitro designado por las Partes de común acuerdo. Si no se llegare a un acuerdo dentro de los

diez (10) días hábiles siguientes a la decisión de una de las Partes de convocar al tribunal de

arbitramento, el árbitro será designados por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de

Comercio de Bogotá D.C. de las listas que éste tiene para tal efecto. El arbitraje será en derecho y al

mismo le serán de aplicación las normas del citado Centro.

Page 46: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

46

1.1.1.11 CLÁUSULA NOVENA

OTRAS DISPOCISIONES

AFILIACIÓN AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL. El CONTRATISTA, con la

suscripción del presente contrato manifiesta que cumple con toda la normatividad vigente

relacionada con sus deberes, afiliación y pago de aportes al Sistema General de Seguridad

Social Integral (Salud, Pensiones, Riesgos Laborales y Sistema de Subsidio Familiar) de todo

el personal que emplea para el desarrollo de este contrato.

SUPERVISORES DEL CONTRATO. La supervisión y responsabilidad en la verificación y

seguimiento a lo pactado en el presente contrato estará a cargo de XXXXXXXXXXX o quienes hagan

sus veces, quienes cumplirán las funciones previstas en el procedimiento de contratación de

COMPENSAR y se encuentran debidamente facultados para la suscripción actas, anexos o

documentos de índole contractual que no modifiquen el objeto ni las condiciones del presente

contrato.

CONFIDENCIALIDAD. Las partes se abstendrán de divulgar cualquier información de carácter

confidencial que conozcan o intercambien con ocasión del presente contrato. Por lo tanto, tomarán

todas las medidas necesarias para que la información no llegue a terceros bajo ninguna circunstancia

y se obligan a no utilizarla para algún objeto diferente al de adelantar las tareas que se deriven

directamente del cumplimiento del presente contrato.

TRANSPARENCIA. Cada parte declara que ni ella, ni los funcionarios directamente involucrados

en la negociación de este contrato de prestación de servicios han ofrecido comisión, privilegio o

dádiva alguna a la otra parte o a sus funcionarios y acepta que toda falta propia o de sus funcionarios

en torno a la transparencia con motivo de la negociación, celebración o ejecución de este contrato

de PRESTACIÓN DE SERVICIOS constituye un incumplimiento grave al mismo. Así mismo cada parte

declara con los mismos efectos que ni ella ni sus funcionarios vinculados a la celebración o ejecución

del convenio se encuentran incursos en situación de conflicto de interés, obligándose en cualquier

caso a revelar toda situación de conflicto de intereses existente o sobreviniente, siendo entendido

que la parte o funcionario en quien concurra una situación de conflicto de interés se encuentra

impedido para actuar en situación de conflicto salvo autorización expresa de la otra parte. Las partes

Page 47: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

47

declaran que la transparencia es un elemento clave del presente contrato y cuya falta permite su

terminación en cualquier tiempo.

CESIÓN DEL CONTRATO. El CONTRATISTA no podrá ceder en todo o en parte el presente contrato

salvo autorización previa, expresa y escrita por parte de COMPENSAR.

SUBCONTRATACIÓN. EL CONTRATISTA no podrá subcontratar ejecución de alguna o todas sus

obligaciones sin que COMPENSAR lo autorice expresamente, por escrito y previo a la ejecución de esas

obligaciones.

MODIFICACIONES ESCRITAS. Cualquier modificación que acuerden las partes deberá hacerse constar

por escrito. Sin dicha formalidad se reputará inexistente.

CONDICIÓN DE MODIFICACIÓN. Teniendo en cuenta que COMPENSAR es una Caja de

Compensación Familiar sometida a control y vigilancia del Estado, en el evento en que éste

modifique las leyes y decretos reglamentarios que rigen el funcionamiento de las Cajas o la

Superintendencia del Subsidio Familiar dicte normas que las afecten o adopte decisiones que incidan

en la ejecución del presente contrato, el CONTRATISTA se obliga a sujetarse a las nuevas

disposiciones y requisitos que se establezcan, incluyendo la rescisión o terminación del contrato, si

a ello hubiere lugar

PROPIEDAD INTELECTUAL.- Para efectos de esta Alianza se entiende como “Propiedad” de cada

una de las Partes toda la información confidencial, fórmulas, bases de datos, procesos, planes de

trabajo, información técnica, operativa y de configuración, esquemas, datos, “know–how”, secretos

industriales, ideas, herramientas, diseños, aplicaciones, desarrollos, invenciones, productos,

subproductos, componentes, materiales y todos los demás activos tangibles e intangibles con valor

comercial, o sin él, pero que en alguna forma representen activos o valores intelectuales cualquiera de

las involucradas, incluyendo pero sin limitarse a hardware o software, que directa y/o indirectamente

sean suministrados y/o conocidos en virtud o con relación a la ejecución del presente contrato.

Page 48: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

48

Así mismo, toda la propiedad industrial, intelectual, artística, y/o científica, incluyendo, pero sin

limitarse a derechos, marcas, patentes, derechos de autor, invenciones y/o secretos industriales, en

adelante “Derechos de Propiedad Intelectual”, permanecerán de forma exclusiva, única y valiosa

propiedad de cada Parte, según corresponda. En consecuencia, ninguna de las Partes bajo el presente

convenio obtiene bajo ningún título, incluyendo, pero sin limitarse a, concesión, uso, usufructo,

licencia, depósito, préstamo, alquiler ni propiedad alguna sobre los Derechos de Propiedad Intelectual,

como consecuencia de la ejecución del convenio, ni podrá utilizar la información recibida en ningún

caso, en beneficio propio o de terceros.

PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS. Las Partes declaran que los recursos utilizados para el

cumplimiento de las obligaciones a su cargo, objeto del presente contrato no provienen ni provendrán

de actividades ilícitas tales como el narcotráfico, terrorismo y financiación del terrorismo, lavado de

activos, testaferrato, tráfico de estupefacientes o delitos contra el orden constitucional, o que de alguna

manera contraríen las leyes de la República, la moral o las buenas costumbres, así como no estar

reportado en la lista Clinton, ni en otra de la misma naturaleza. Así mismo se obliga para con la otra

Parte a implementar las medidas tendientes a evitar que sus operaciones puedan ser utilizadas sin su

conocimiento y consentimiento como instrumentos para el ocultamiento, manejo, inversión o

aprovechamiento en cualquier forma de dinero u otros bienes provenientes de actividades delictivas o

para dar apariencia de legalidad a estas actividades.

Por lo anterior, cada Parte podrá terminar de manera unilateral e inmediata el presente contrato en

caso que de que la otra, sus socios o accionistas y/o sus administradores llegaren a ser: (i) vinculados

por parte de las autoridades competentes a cualquier tipo de investigación por delitos de narcotráfico,

terrorismo, lavado de activos, financiación del terrorismo, testaferrato, tráfico de estupefacientes o

cualquier delito contra el orden constitucional (ii) ser incluido en listas para el control de lavado de

activos y financiación del terrorismo administradas por cualquier autoridad nacional o extranjera, tales

como la lista de la Oficina de Control de Activos en el Exterior OFAC emitida por la Oficina del Tesoro

de los Estados Unidos de Norte América, la lista de la Organización de las Naciones Unidas y otras

listas públicas relacionadas con el tema del lavado de activos y financiación del terrorismo, o (iii)

condenado por parte de las autoridades competentes en cualquier tipo de proceso judicial relacionado

con la comisión de delitos de igual o similar naturaleza a los indicados en esta cláusula.

MÉRITO EJECUTIVO El presente contrato presta mérito ejecutivo para todos los efectos y así lo

aceptan expresamente las partes.

Page 49: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

49

DOCUMENTOS DEL CONTRATO. Forman parte del presente contrato y por tanto obligan a las partes

los siguientes documentos:

1. Anexo 1. Oferta Proveedor.

2. Las solicitudes que se emitan en virtud del presente contrato.

3. Anexo 2. Acuerdo de nivel de servicio.

4. Las pólizas que garantizan el contrato y que están determinadas en el presente instrumento.

5. Anexo 3. Penalizaciones.

6. Anexo 4. Especificaciones técnicas.

7. Los demás documentos que se generen con ocasión de la relación contractual y los demás que

surjan en las etapas precontractual, contractual y poscontractual, siempre que estén suscritos

por ambas partes.

NOTIFICACIONES.

A. COMPENSAR.

Atn: XXXXXXXXXXXX

Dirección. Av 68 No. 49A - 47.

Correo electrónico: XXXXXXXXXXXX

Teléfono: 4280666 EXT XXXXX

B. EL CONTRATISTA

Atn: XXXXXXXXXXX

Dirección: XXXXXXXXXXXXX

Correo electrónico: XXXXXXXXXXXX

Teléfono: XXXXXXXXXXXXXX

Page 50: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

50

LEGALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO. El presente contrato se perfecciona con la firma de las

partes y se legaliza con la aprobación de las respectivas pólizas.

DOMICILIO CONTRACTUAL. Para todos los efectos del presente contrato se tendrá como domicilio

contractual la ciudad de Bogotá D.C.

Las partes manifiestan que este contrato reemplaza en todas sus partes a cualquier otro convenio

anterior, verbal o escrito y que han procedido a la lectura total y cuidadosa del contenido de este

documento y se obligan a todo lo acordado en señal de lo cual lo suscriben en dos originales del mismo

valor, en Bogotá D.C. a los

COMPENSAR EL CONTRATISTA

_________________________ ______________________

Director y Representante legal Representante Legal

PSJ/ jazs

Aval: Supervisores

Page 51: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

51

Anexo 2. Acuerdo de nivel de servicio.

______________________

Representante legal

Nombre del

indicador

Atributo que

mide Ponderador

Fuente de

información

Frecuencia

de medición

Cumplimento

de rutinas

preventivas

por

cronograma

disponibilidad

de equipos e

instalaciones

fisicas

30% PMP Mensual

Cumplimiento

Tiempo de

atención de

requerimient

os de servicio

20% MIS Mensual

Cumplimiento

Tiempo de

resolución de

incidentes

20% MIS Mensual

SatisfacciónExperiencia

de usuario10%

MIS, Calificación

por sedeMensual

Entrega

oportuna de

repuestos

Oportunidad 10%Proveedor/solicitu

d gestorMensual

Atención

llamados de

emergencia

Oportunidad 10%

Consola/gestor

/ tecnologo de

sede

Mensual

entrega oportuno dentro en

un tiempo de menor o igual a

1 días para repuestos

recurrentes que soportan

emergencia y dos días para

repuestos de catividades

planeadas

fecha de solitud vs

fecha de entrega

99.3% mesual

rutinas preventivas

planeadas vs rutinas

preventivas ejecutadas

95% mensual atención de

llamadas por emergencias, la

tención en sede debe ser

menor o igual a 2 horas

total de Emergencias

atendidas en un tiempo

menor a 2 horas / total

de solictudes realizadas

por emergencias

Meta de desempeño Métrica

90% completados en el

tiempo acordado- ver

“Tiempos y condiciones

para atención de

requerimientos”

Porcentaje de

requerimientos de

servicio dentro de los

tiempos de atención

90% de incidentes resueltos

a tiempo - ver “Tiempos de

resolución de incidentes”

Porcentaje de

incidentes resueltos

dentro del tiempo

acordado

4 puntos sobre 5. Calificación

de 1 a 5 donde 1 es

totalmente insatisfecho y 5

Muy satisfecho

Calificación promedio de

encuesta de satisfacción

de usuarios

Page 52: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR ... · Sr. Jimmy Alexander Vela Celis Av. 68 N° 49 a 47 Torre F piso Cuarto Ciudad Asunto: MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

52

Anexo 3. Penalizaciones.

______________________

Representante legal

# DE SOLITUDES

ATENDIDAS/TOTAL DE

SOLICITUDES

PENALIZACIÓN AL PROVEEDOR CON

EL 5% DEL VALOR TOTAL DEL SERVICO

CUMPLIMIENTO DE SOLICTUDES

O TRABAJOS ADICIONALES

DISPONIBILIDAD Y APOYO

TÉCNICO A LAS DIFERENTES

ACTIVIDADES RECREATIVAS,

DEPORTIVAS, EVENTOS SOCIALES,

ETC., Y DEMÁS ACTIVIDADES

DESARROLLADAS POR COMPENSAR

QUE INVOLUCREN ACTIVIDADES

ELÉCTRICAS

INFORME DE GESTIÓN

ENTREGA DE INDICADORES DE

GESTIÓN, REPORTE DE NOVEDADES

PERSONAL, INFORMACIÓN

SOLICITADA POR EL CLIENTE

INFORMACIÓN

ENTREGADA/INFORMACIÓN

SOLICTADA

PENALIZACIÓN AL PROVEEDOR CON

EL 5% DEL VALOR TOTAL DE LA

FACTURACIÓN DEL MES

CUMPLIMIENTO DE RUTINA Y

DISPONIBILIDAD DE LOS

EQUIPOS

LA DISPONIBILIDAD DE LOS

EQUIPOS CONTRATADOS PARA

MANTENIMIENTO BAJO

MODALIDAD DEBE SER SUPERIOR

AL 95%

TOTAL DE HORAS

DISPONIBLES/TOTAL HORAS

MES

PENALIZACIÓN AL PROVEEDOR CON

EL 10% DEL VALOR TOTAL DE LA

FACTURACIÓN DEL MES

ENTREGABLES CRITERIOS DE ACEPTACIÓNINDICADOR DE

MEDICIÓN(FORMULA)

ACCCIONES EN CASO DE

INCUMPLIMIENTO

ATENCION LLAMADAS DE

EMERGENCIA Y DE CORRECTIVOS

(CANAL DE COMUNICACIÓN)

EL 100% DE LOS SERVICIOS

SOLICITADOS DEBEN SER

ATENDIDOS EN LOS TIEMPOS

ACORDADOS EN EL CONTRATO.

TOTAL SERVICIOS

ATENDIDOS A

TIEMPO/TOTAL DE

SERVICIOS

PENALIZACIÓN AL PROVEEDOR CON

EL 10% DEL VALOR MENSUAL DE LA

FACTURACIÓN MENSUAL